www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Martes 9 de Agosto de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3990
Acosan a frente civil Ciudadanos que vigilan que el Plan Director se haga acorde a la ley denuncian amenazas
Integrantes del Frente Civil al Rescate del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) y de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas
de Zihuatanejo (Rogaz) denunciaron que están teniendo amenazas por cuestionar el plan. “Nosotros hacemos responsables a los tres
niveles de gobierno de lo que nos pudiera pasar por el hecho de que hemos estado opinando que el plan director no está realizado conforme
a la ley, los hacemos responsables porque ya hubo amenazas”, denunciaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Policiacas
Acribillan a agente de Tránsito en Zhuatanejo ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Incendio arrasa con mercado de Coyuca FELIX REA SALGADO
18
Regional ZIHUATANEJO. Luego de las lluvias que dejó Earl por Costa Grande, en la ciudad aún siguen encharcamientos, registros de drenaje azolvados y acumulación de lodo, que en algunos casos, el sol y el viento han resecado, convirtiéndolos en depósitos de polvo, sin que ninguna autoridad se encargue de limpiarlos. Lo anterior, en pleno cierre de temporada vacacional, pone en entredicho la imagen de la ciudad hacia los visitantes. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7 Estrictamente Personal Raymundo Riva Palacio
S.O.S. Costa Grande
Pág. 14 Pág. 15
Lluvias se van; dejan polvo y lodo
Calle aledañas al primer cuadro de la ciudad permanecen con lodo y escurrimientos de drenaje luego de las lluvias registradas desde la madrugada del sábado; la falta de atención ha provocado
polvaredas que afectan principalmente negocios, en especial de venta de alimentos. En tanto, viviendas de la colonia Convergencia Democrática quedaron incomunicadas por el de-
En riesgo, el segundo piso del mercado de Petatlán NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
rrumbe de andadores, a consecuencia de las lluvias. Adultos mayores del lugar solicitan al gobierno municipal su intervención. FRANCISCA MEZA CARRANZA Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA 2
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 devez Agosto 2016 Entonces Pilato salió otra afuera,de y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que ningún delito hallo en él. Palabra del gran Maestro
Lluvias arruinan andadores en la Convergencia; piden rehabilitación
Viviendas de la colonia Convergencia Democrática quedaron incomunicadas por el derrumbe de andadores, a consecuencia de las lluvias del pasado fin de semana. Adultos mayores del lugar solicitan al gobierno municipal su intervención. De acuerdo con el presidente de colonia, Gilberto Sosa Arriaga, se requiere de andadores bien cimentados, ya que los actuales
al ser de terracería cedieron ante las inclemencias del clima. Señaló que la mayoría quedaron destruidos al 50 por ciento. Y añadió que el andador en el que viven las señoras Inés Tornes y Mónica Parra se derrumbó por completo. La afectación es aún mayor al tratarse de personas de edad avanzada, ya que quedaron imposibilitadas de entrar o salir de sus casas.
Por lo que, este lunes le pidieron al presidente municipal, Gustavo García Bello, que apoye a la colonia con la construcción de los andadores. Ya que son obras de suma importancia. “Por el momento no tenemos forma de pasar, ya que somos adultos mayores y no tenemos para construir el andador, ya que no contamos con trabajo y no tenemos dinero, por lo tanto le pedimos al presidente municipal que se ponga a trabajar en beneficio del pueblo, porque ya le hicimos la petición formal y no tenemos ninguna respuesta de su parte”, manifestaron los afectados. Los andadores en su mayoría, son de cuatro metros de ancho por 40 de largo. La Convergencia Democrática, cabe recordar, se fundó en el año de 1998. Hasta el momento carece de todos los servicios básicos; agua potable, drenaje, electricidad, pavimentación y demás. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lluvias dejan lodo y polvo en el centro de la ciudad
Calle aledañas al primer cuadro de la ciudad permanecen con lodo y escurrimientos de drenaje luego de las lluvias registradas desde la madrugada del sábado; la falta de atención ha provocado polvaredas que afectan principalmente negocios, en especial de venta de alimentos. A pesar de una vía de mayor importancia, hasta ayer la avenida Morelos aún tenía lodo y polvo debido a de que este se empieza a secar; en consecuencia, las nubes de polvo terminan en los establecimientos y restaurantes, además de ser un foco de infección por tratarse de lodo revuelto con aguas negras.
En la avenida Presa de la Amistad, adyacente a la Morelos, los montículos de lodo se han acumulado por la falta de atención, a decir de vecinos no solo por las lluvias del sábado sino también de lluvias anteriores. “Ese lodo ha permanecido ahí desde que comenzó a llover, no era tanto pero como no han venido a limpiar se ha acumulado”, expresó Miguel Torres, quien pasaba por la zona mientras se tomaban fotografías. También la ciudadana Margarita Herrera opinó; expresó que como se tratan de calles que no se ven o que los turistas no caminan por ahí al gobierno mu-
nicipal no le importa y los deja en el olvido. Más adelante, en la calle Laguna Verde, el drenaje colapsado aún emana aguas negras evidenciadas por el olor. Sobre esta calle encharcada de aguas negras se está una parque recreativo en donde había niños en los juegos, quienes tenían que respirar el olor de las aguas negras. Ahí mismo se ubica el jardín de niños Roberto Cueva del Rio y el Centro Multiple de Educación Especial Roberto Solís Quiroga, los cuales en breve comenzarán sus clases. La calle La Laja también su-
fre de inundaciones de aguas negras; al finalizar esa avenida hay una coladera de la que emanan las aguas negras, que despide olores hacia las casas aledañas. De la misma manera, distintas calles no principales de la ciudad permanecen enlodadas y con polvo, luego de las lluvias. En la calle 5 de Mayo, una de las más visitadas por los turistas, la alcantarilla ubicada casi en la esquina con la avenida Morelos también arroja aguas negras y el polvo en esa vía continúa en ascenso conforme se seca el lodo, al igual que en otros puntos de la ciudad. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3990 de fecha 9 de Agosto de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
3
LOCAL
Amenazan a frente civil que exige Plan Director acorde a la ley Integrantes del Frente Civil al Rescate del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) y de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz) denunciaron que están teniendo amenazas por cuestionar el plan. “Nosotros hacemos responsables a los tres niveles de gobierno de lo que nos pudiera pasar por el hecho de que hemos estado opinando que el plan director no está realizado conforme a la ley, los hacemos responsables porque ya hubo amenazas”, de-
nunciaron. Las amenazas, dijeron, se han dado en diferentes momentos, a distintos integrantes del frente, y que son de diferentes organizaciones sociales, a menos de un mes que distintos integrantes de organizaciones y sectores se conformaron en el frente civil. Por lo que exhortaron a las autoridades a que no confronten a la sociedad y que no estén incitando a la violencia: “en voz de personas que dicen que este frente está en contra de regularizar los asentamientos humanos
irregulares”. “Como nosotros lo hemos dicho en otro tiempo, estamos a favor de que todas las personas tengan una vivienda digna, y una vivienda digna significa primero, no estar en una zona de alto riesgo y que en el momento que sean dueños de un terreno, tengan garantizados todos los servicios públicos, eso es una vivienda digna”, recalcaron. Señalaron que los fraccionadores, entre ellos el ayuntamiento, deben darle la certeza al que adquiere el terreno de que
Inundan aguas negras calles de La Noria, acusan
Por negligencias de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), calles de la colonia Infonavit La Noria se inundan con aguas negras. Este lunes, vecinos denunciaron que hace como mes y medio la paramunicipal se había comprometido a volver a hacer una banqueta tras romper el concreto para introducirle una línea del sistema de drenaje sanitario a una casa de un trabajador del ayuntamiento, bajo la excusa de que había un problema de agua contaminada en la colonia. Sin embargo, las aceras no
fueron restituidas, lo que además propicia que en caso de lluvias el drenaje colapse y se inunden las calles. Lo más delicado del problema se centra en el andador Papiros el cual por falta de guarnición recibe toda el agua cruda que colapsa en los registros de la calle Cayue. “Ahora tenemos que lidiar con el agua apestosa, y gracias al exdirector de la CAPAZ, que dijo que el presidente municipal, Gustavo García Bello, había autorizado”, comentó para Despertar de la Costa uno de los colonos inconformes. La problemática se torna aún
más grave ya que la falla en el sistema de drenaje se localiza fusto frente a la guardería infantil Mis Primeros Pasos, a espaldas, además, de la escuela primaria Miguel Hidalgo. Este lunes al mediodía se observó un camión Vactor desazolvando parte de la línea de conducción del drenaje sanitario de La Noria. Sin embargo, se trata de una solución a destiempo y temporal, ya que el daño que se hizo en el andador ubicado frente a la guardería no se ha resarcido, por lo que la zona huele constantemente a aguas residuales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
va a contar con todos los servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificación, calles e infraestructura urbana, así como que proteja los intereses de quienes las adquieren. Recordaron que la incitación a la violencia y la confrontación social, son delitos que están en el
código penal: “el gobierno debe actuar de manera responsable y ética, con apego a derecho y realizando un plan director incluyente donde se escuchen las voces de todos, y que no por el hecho de que las voces sean contrarias seamos descalificados”.
Regidores no han sido incluidos ni informados oficialmente del proceso y avance de los trabajos para la realización del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), se solicitó una reunión para atender el tema pero no ha habido respuesta, informó edil. Como se ha informado, actualmente el gobierno municipal que encabeza el alcalde Gustavo García Bello, desarrolla los trabajos y recibe propuestas para conformar el PDDU que servirá para sentar las bases del desarrollo sustentable del municipio entre otros beneficios socioeconómicos. En su discurso oficial García Bello dijo que los trabajos del PDDU son incluyentes, que toda la sociedad puede participar, sin embargo no ha sido lo mismo con los regidores, de acuerdo con lo expuesto por la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo. En entrevista, dio a conocer
que oficialmente no ha recibido la propuesta del PDDU para su análisis, ni ningún tipo de información relacionada con el tema, además de que se solicitó una reunión al secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez para que se tratara e informara sobre el plan, pero no ha sucedido. Dijo que sólo queda un mes para terminar el PDDU y los regidores no tienen el diagnóstico ni ningún reporte de avance sobre los trabajos, ni conocen si en realidad se le da seguimiento a las propuestas de los ciudadanos y organizaciones. Recordó que durante la presentación del proyecto del PDDU que se hizo hace unas semanas, mostraron algo sobre el diagnóstico, pero todo parece indicar que era el mismo diagnóstico que hizo la empresa anterior que fue contratada para la realización del PDDU.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Excluyen a ediles de proceso del Plan Director
La regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Lluvias evidencian mala planeación de constructora Geo, opinan
La inundación de casas en los desarrollos habitacionales a cargo de la constructora Geo puso en evidencia la mala planeación en cuanto a desarrollo municipal, coincidieron dirigentes sociales. En tanto, el director de Protección Civil y Bomberos, Ángel Lara Magaña, informó que el cárcamo de bombeo de aguas pluviales quedó superado por la cantidad de lluvia que cayó el fin de semana. La dirigente de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), María de Lourdes
Armenta Solís, consideró que es resultado de la mala planeación que se ha dado en el municipio y a las malas construcciones autorizadas por los gobiernos municipales. Además, dijo, cuando se autoriza una obra no son supervisadas pues las autoridades solo se dedican a entregar las licencias. El dirigente del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, fue más allá al acusar a los colegios de Ingenieros Civiles, de Ingenieros, y de Ingenieros y Arquitectos de ser comparsa del gobierno municipal y dar el visto
Ante el temor de un repunte en los casos de infecciones causadas por el mosquito aedes aegipty por las lluvias de este fin de semana, la Secretaría de Salud intensificará las acciones de prevención en la Costa Grande, informó el jefe de la Jurisdicción 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien llamó a los presidentes municipales a sumarse a las acciones. El funcionario estatal resaltó la necesidad de que también se sume la población en general pues luego de las lluvias hasta una corcholata servirá de criadero. “La invitación que hace el jefe jurisdiccional es que la sociedad civil tiene que participar en esto manteniendo limpios sus hogares, libres de criaderos porque no es una tarea que nos toque ir a limpiar su casa, es una situación muy personal por eso también hacemos invitación a todos aquellos comisarios, comisariados, líderes sociales, taxistas, comerciantes, toda la sociedad en general de que tenemos que estar en esta lucha frontal contra el aedes aegipty”, puntualizó. Dijo que desde la jurisdicción ya se comenzó la convocatoria a
los presidentes municipales de esta región por lo que ayer él estuvo con el presidente de Coyuca de Benítez, e informó que ya instruyó a los coordinadores municipales a que se reúnan con los presidentes. Además de las acciones de la Secretaría de Salud, dijo, es necesario que los ayuntamientos refuercen con Servicios Públicos la recolección de basura porque esos puntos se convierten en criaderos. Álvarez Barajas informó que este fin de semana la federación anunció recursos para reforzar las acciones, entre estos para empleo temporal, sin embargo también se habló de combinar los recursos entre los tres niveles de gobierno. “La finalidad es que vean que es trabajo de todos, no solo de un gobierno, sino de todos y todos tenemos que meterle; la instrucción del secretario de Salud (Carlos de la Peña) es que esta semana incrementemos de manera intensiva, por las lluvias que tuvimos en días anteriores, la eliminación de los criaderos, quitar los catarros e intensificar la campaña ´lava, tapa, voltea y tira´”, expresó.
Refuerza Ssa campaña para evitar criaderos de mosquitos
FRANCISCA MEZA CARRANZA
bueno en los proyectos solo para su beneficio personal. Consideró que el nivel de inundación que se dio el fin de semana en la zona no es nada comparado con el grado que se puede alcanzar porque no hay obras para el desfogue del agua sumado al calentamiento global. Recordó que en caso de Flamingos, fueron los tres colegios los que dieron el visto bueno de las obras y que al igual que todos los desarrollos de la zona no cuentan con una buena planea-
ción. Lamentó que esos tres colegios sean ahora los que participan en la actualización del plan director de desarrollo urbano pues no tiene un buen historial en cuanto a las obras en las que participan como ocurrió también, dijo, en el caso de la obra clausurada en Ixtapa. El problema en los desarrollos de Geo, dijo, no solo es el desfogue del agua pluvial sino también del tratamiento de sus aguas que al final son vertidas en
la laguna del negro. Sobre la inundación, el responsable de la Protección Civil del puerto, Ángel Lara Magaña, explicó que aunque las máquinas de rebombeo del agua trabajaron al 100 por ciento no se dieron abasto por la cantidad de agua. “Fue muchísima agua no se dieron abasto las bombas, ahí no hay salida solo es por rebombeo, y estuvieron trabajando al cien por ciento pero fue demasiada agua”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
5
LOCAL
Se desploma la ocupación; cae 18 puntos La ocupación hotelera de Ixtapa descendió este lunes casi 30 puntos y la de Zihuatanejo 18.6, quedaron con 54.4 y 39.6 puntos porcentuales respectivamente. Luego del éxodo de turistas que se dio el domingo, ayer la ocupación hotelera amaneció con una considerable baja que se reflejó en las playas del municipio y sus atractivos. Los autobuses de excursión que transportan a miles de vacacionistas ayer ya no estaban y la circulación de vehículos con placas de otros estados fue moderada. El primer cuadro de la ciudad lució con actividad de residentes locales y de un regular número de turistas que pasearon por lugares como el Paseo del Pescador y el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, la
zona del muelle Principal también recibió a personas que se embarcaron para visitar la playa Las Gatas. En una visita a la playa La Ropa, los espacios especiales para turistas de excursión estuvieron ocupados en un 30 por ciento aproximadamente, como fue el caso de la Promotora de Playas que ofrece servicio de renta de sillas y sombrillas, mientras que en restaurantes la afluencia fue aceptable. Ahí los bañistas disfrutaban del clima cálido luego de que los dos días anteriores hubo lluvia y en el primero estuvo cerrado el puerto a la navegación, por lo que no se trabajó en los restaurantes de la playa Las Gatas ni en la isla de Ixtapa. Además de los atractivos más conocidos del municipio,
también lugares como las playas Larga, Blanca, y Barra de Potosí en el municipio de Petatlán reci-
bieron durante el pasado fin de semana un aceptable número de vacacionistas, al igual que pla-
yas del municipio de La Unión, como La Saladita y Troncones.
VENTAS Y RENTAS
ras $550,000.00; Altozano Departamentos birrecamaras $900,000.00; Altozano casa trirrecamaras $1’800,000.00, 045 4433476930
Ing. González
RENTO local para restaurant (antes marisquería), a un costado de El Plateado, frente al Parque Lineal, 18 metros de frente y 14 de fondo, cocina muy amplia, estacionamiento cel. 755 111 46 88 Hotel Las Palmas, seguimos con nuestra promoción $190 X 4 horas y $300 la noche te ofrecemos comodidad, higiene y discreción, atrás de la Pepsi y frente al Parque Lineal cel. 755 111 4688 Flamante Jetta clásico 2011 poblano std, clima, rines, estéreo, alarma, muy cuidado todo pagado, único dueño, excelentes condiciones generales $118,000 cel. 755 131 05 11 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 Vendo casa residencial, excelentes acabados, en Vaso de Miraflores en esquina, garaje dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral, patio de servicio, trirrecamaras, principal con vestidor y baño. Informes 55 3 1850 Morelia: Vendemos casas diferentes ubicaciones; Punhuato trirrecamaras $650,000.00; Por estadio Morelos trirrecamaras $550,000.00; La aurora trirrecamaras $990,000.00; Salida Salamanca birrecama-
SE RENTA casa en Ixtapa Villas de las Garzas, total privacidad 3 recamaras, 2 baños, sala, comedor con agua tel. 7331476152 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA personal sexo femenino para tienda de abarrotes, requisitos: buena presentación y secundaria terminada, comunicarse al tel. 755 101 3883
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Escuela de gastronomía en Zihuatanejo, SOLICITA chef con licenciatura o nivel técnico con experiencia en el ramo de 1 año, edad de 28 a 45 años sueldo según aptitudes c.v jal72_cedvacorp@yahoo.com.mx Colegio importante SOLICITA maestras (os) de primaria, de inglés y de computación. Enviar curriculum a vazquezlg@hotmail.com (una sola hoja) informes 7551270658, 755 1156780 contratación inmediata Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. Necesito para CONTRATACIÓN INMEDIATA secretaria, con conocimientos en inglés y computación, vivir cerca de Ixtapa inf 755 553 3322
SOLICITO empleada para taquería y cocina y empleados para carritos de hot dogs hamburguesas varios turnos inf 7551271831 sr carlos
¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057
Señorita: Terminaste o tienes carrera trunca, dominas el inglés (80%), facilidad de palabra, excelente presentación, te invitamos a que formes parte de equipo inmobiliario de prestigio. solicitud con fotografía : ignacio23_3@hotmail.com,
¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Empresas paran labores en Oaxaca contra bloqueos de maestros OAXACA. Ante la “ingobernabilidad y el vacío de poderes” en la entidad, alrededor de tres mil empresas iniciaron este lunes un paro de 48 horas para exigir a los gobiernos federal y estatal una solución al conflicto magisterial, así como el libre tránsito, la reactivación económica y la “paz con justicia”. Este lunes, a 86 días del paro de labores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y ahora con el cierre de empresas aglutinadas en las cámaras y asociaciones empresariales, Oaxaca se encuentra semiparalizada.
LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN
Al México lindo y querido, mis estimados, cuando no le llueve le graniza. Los empresarios cumplieron la amenaza de cerrar sus negocios por 24 horas y salieron a manifestarse a las calles, gritando consignas en contra del gobierno incapaz de someter a los docentes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE). Más de 3 mil locatarios de la pequeña y mediana empresa, así como también del ramo turístico, salieron a marchar y asimismo dijeron que no pagarán impuestos porque están en quiebra por culpa de los docentes que, según ellos, hace más de 85 días se adueñaron de las calles y eso los llevó a registrar pérdidas económicas en sus negocios; por eso no pagarán impuestos. Increíble que los empresarios se presten para semejante teatro. ¿A quién quieren engañar con su circo barato? El sector empresarial es uno de los sectores que más apoyos reciben por parte de la federación; ellos son los hijos predilectos del rey de la selva, no se hagan que la virgen les habla, sólo que le tienen que regresar el favor al presidente Enrique Peña Nieto por a haberles abrogado la Ley 3 de 3, y favor con favor se paga. Si fuera cierto el teatro, ¿por qué no convocan como líderes del país a los mexicanos, a una marcha nacional, exigiendo un alto a la violencia y a la corrupción que carcome a todos los niveles de gobierno? ¿Se imaginan 20 millones de mexicanos gritando ¡Fuera corruptos, fuera ladrones, fuera baquetones!? Pues entonces sí se cae el régimen…digo, el país. Sin embargo, para eso faltan líderes con bolas de billar grandes
Cientos de inconformes vestidos de blanco realizaron una marcha “Por un Oaxaca en Paz”. El contingente salió de la Fuente de las Ocho Regiones y culminó frente a la Casa Oficial del gobernador Gabino Cué, que fue “clausurada” con pancartas en las que se advirtió de la pérdida de tres mil empleos por omisión gubernamental, además de la quiebra de empresas, y se exigió la aplicación de la ley y el restablecimiento del estado de derecho. Los empresarios explicaron que el paro de actividades económicas será de 48 horas para exigir la solución al conflicto
magisterial a través de un diálogo abierto, sin negociaciones “ilegítimas”. De igual forma, hicieron una invitación al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que visite Oaxaca, porque no es lo mismo opinar detrás de un escritorio cuando hay carreteras cerradas, un centro histórico tomado y pérdidas incalculables, así como daños económicos, sociales y psicológicos, subrayaron. Aclararon que esta manifestación no es para exigirle a un grupo, sino a los tres niveles de gobierno que cumplan con su trabajo y generen las condiciones
para que “no se tolere un paro (magisterial) más ni afectaciones a las vías de comunicación, a los puertos y aeropuertos”. El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Oaxaca), Benjamín Hernández Gutiérrez, precisó que a este paro del sector productivo se sumaron alrededor de 40 cámaras y asociaciones empresariales de la capital, Puerto Escondido, Huatulco y Huajuapan de León, incluido el transporte urbano. “Respeto a la libertad de Tránsito”, “Empresarios en quiebra”, “Apliquen la ley”, “solución al conflicto”, “Oaxa-
ca te defiendo, somos más los que queremos paz”, “Oaxaca en paz”, “La ciudadanía consciente se manifiesta”, “No mas bloqueos”, “Gobierno reacciona”, “Oaxaca necesita atención urgente”, “Orden y paz en Oaxaca”, “Estamos desempleados”, se leía en algunas de las pancartas colocadas en la casa oficial. Durante la marcha, empresarios y trabajadores corearon porras por Oaxaca, y no dejaron de lado las recriminaciones a los establecimientos que no se sumaron al paro, como las tiendas Oxxo, Piticó y otras cadenas trasnacionales.
y fuertes, que comanden el pelotón. Los empresarios pisaron la raya, pero de un ladito nomás. De una vez métanse al centro, para ver de qué lado masca la iguana, y de paso cumplen la amenaza de no pagar impuestos. De todos modos los mexicanos estamos jodidos, paguen o no paguen. El pueblo no ve esos chelines que llegan a Hacienda, vía el SAT. El que también pegó el grito al cielo ante las marchas de empresarios, fue el titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Enrique de la Madrid y dijo que los paros no abonan en nada al país. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, se brincó más alto el cerco y dijo que ni las marchas ni la violencia son la vía para solucionar los problemas en el país, que primero los bloqueos de los maestros, ahora de los campesinos, que no son los mecanismos para soluciones. Y miren lo que dice Barbosa Huerta de los empresarios, nada más para que se dé una idea de la farsa confabulada gobierno y empresarios. “Es un tema complicado el paro de los empresarios. Nosotros los senadores sí creemos que deben ser atendidos de inmediato, en el sentido de generar estímulos fiscales o un trato fiscal privilegiado, de generar programas de reactivación económica, ya que los empresarios fueron afectados por las marchas, no recibieron ganancias”. Antes de este discurso acedo, el senador Barbosa Huerta había dicho que los empresarios pagaran impuestos, que la federación no se dejara chantajear por estos señores. Hasta el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se reuniría con empresarios agremiados a la Concanaco de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. “Nos vamos a reunir para establecer mecanismos y reactivar la economía de esas tres entidades”, dijo. ¿Qué tal? Es verdad que esas entidades son las más dañadas, pero por el crimen organizado. Son estados agraviados por la violencia, no por los paros de los docentes; pero vamos a dejar que se desahogue el gobierno fanfarrón, contando
cuentos chinos. Sin embargo, el que sí se rayó fue el senador Barbosa Huerta, para que vean mis estimados el tamaño de mentira de los senadores, porque ellos son los principales culpables de la aprobación de la reforma punitiva. Aunque ya vieron que a los docentes ni las balas, ni los garrotazos los detienen. Lo que ordenen en su contra más enciende el conflicto magisterial. La carta del gobierno ahora son los empresarios; más tremendo aun porque el gobierno jamás va a tocar un pelo al empresario, y sí van a dar nuez a varios docentes y se van a cubrir las espaldas con el sector privilegiado, ese que de vez en cuando también llora, estirando la mano. Por el otro lado, mis estimados, los senadores conocen la desgracia de millones de mexicanos, quienes ya no sentimos lo duro, sino lo tupido de la violencia, principalmente en Guerrero y Michoacán: Extorsiones, secuestros, matados, levantados y un largo etcétera, se registran diariamente; pero eso no los ocupa, ni les importa. En el estado de Guerrero estamos jodidos. El dinero se estancó, no circulan chelines, estamos viéndonos la cara unos con otros en la entidad suriana. No se hagan como el tío Lolo, no es culpa de la CNTE el desgaste económico, es por culpa de la violencia. Este verdugo ahuyentó al empresario y cerraron negocios; y el país está con un pie en el abismo. No hay peor ciego que aquel que no quiere ver. Centenares de negocios quebrados hay en el estado, y otro puño de empresarios se dieron a la fuga, abandonaron el país, se llevaron su lana al extranjero porque en México la vida no vale nada. El gobierno mexicano no les brinda seguridad y prefieren huir del país vivos, y no en un ataúd. Ese episodio sí es real, señores comerciantes, no es teatro de quinta como el que protagonizaron los empresarios en Oaxaca. No vamos ir lejos: Acapulco, el puerto de ensueños más bonito del país, ha cobrado la vida de muchos empresarios de la pequeña y mediana empresa. Comer-
ciantes y trasportistas también. Y ninguno de esos lamentables hechos violentos se ha esclarecido, como si hubieran matado a un animal en rastro. Pero dice otro dicho que cada quien habla como le va en misa, y tal vez a los empresarios no les ha tocado la puerta la violencia y ojalá nunca se las toque, porque sólo hasta cuando te toca perder un hijo sientes que se te viene el mundo encima y comienzas a gritar pidiendo ayuda al gobierno. Entonces notarán que la autoridad es sorda, ciega y muda. Y entonces te preguntas que por qué nadie te apoya para exigir esclarezcan la muerte de tu hijo; sin embargo, mis estimados, la clase política en su mayoría exige atención inmediata a los empresarios y castigo a los docentes. Para los campesinos no hubo ni siquiera una opinión de la clase política, sólo críticas porque dejaron que los docentes de la CNTE se adhirieran a su marcha, que a su vez se hizo más grande y puso a temblar a los funcionarios federales. El gobierno siempre minimiza al campesino, pero ahora sí los hizo parir chayotes, ya que
aprovecharon que eran varios en la marcha para reprochar al gobierno la falta de políticas públicas para el sector agrario, y un no al recorte del gasto público de los programas sociales y productivos. Al unísono clamaron: “¡Alto a la represión, no al despojo de tierras agua y recursos naturales!” Lo lamentable de todo este embrollo, mis estimados, es la actitud de los senadores, porque estos angelitos aprobaron sin leer la reforma punitiva y ahora no tienen los tamaños para aceptar que se equivocaron y corregir el camino; pero tienen duda de recular y dicen que mediante el diálogo van a calmar a los docentes, pero sólo lo dicen en entrevistas televisivas. No hay solución sin diálogo, plática que ellos deben buscar con los docentes. Hace meses que se hacen patos con el mismo discurso y no aterrizan en lo real. El paro magisterial sigue como el primer día y ya se acabaron las vacaciones. Los niños regresan a clases, inicia el ciclo escolar y éste comenzará con las mismas carencias. Sin docentes y con escuelas en condiciones precarias. De pena ajena.
APRO
7Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Regional LOCAL
7
Y Jesús salió fuera, llevando la corona de espinas y la ropa de grana. Pilato les dijo: ¡Aquí está el hombre! Palabra del gran Maestro
Recurso para segundo piso del mercado de Petatlán podría devolverse
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Petatlán manifestó su preocupación de que los recursos para la construcción del segundo piso del mercado central se pierdan, debido a la oposición al proyecto por parte de un reducido grupo de locatarios. El presidente de la Canaco, Baltazar Vázquez Novoa, dio a conocer en entrevista que es preocupante que por un grupo de unos cuatro opositores a la obra del segundo piso, está pudiera no construirse y con ello continuar con el problema social que oca-
sionó la construcción arbitraria de locales comerciales de material en pleno arroyo vehicular frente al mercado. Recordó que “ya hay la disposición y recursos del gobierno del estado y del municipal también, para construir el segundo piso del mercado municipal, donde todo comerciante que esté alrededor del mercado será rehubicado en la segunda planta”, dijo en referencia a quienes ocupan los locales construidos sobre la calle Heroico Colegio Militar. Destacó que con la construcción del segundo piso se resolve-
Desabasto en centro de salud de El Súchil, acusan TECPAN. El Centro de Salud de El Súchil registra un grave desabasto de medicamento, reportaron usuarios de ese servicio, quienes señalaron que desde enero no hay suficiente medicina, e incluso se carece de paracetamol, que se receta para reducir la fiebre. Mencionaron que mucho menos tienen los medicamentos para los enfermos crónicos como los diabéticos, quienes tampoco se les pueden checar su glucosa porque no hay reactivos para hacerles la prueba, y tienen que acudir a doctores particulares para saber cómo están. De acuerdo a una enfermera del centro de salud que pidió el anonimato: “Ahorita se está atendiendo pero no hay medicamento, la mayoría de los enfermos tienen que comprar su medicamento porque desde enero no tenemos suficiente paracetamol para darle a los pacientes, quienes exigen medicamento, y en algunos casos se les entrega uno o 2 medicamentos, y lo demás lo tienen que comprar porque no hay. Es verdad que llegó un poco pero es insuficiente para los pacientes que diariamente acuden porque aquí se atiende a todas las colonias y comunidades cercana a este lugar, dependiendo de su estado de salud se le envía al hospital general de Atoyac. De qué sirve que se realicen campañas por ejemplo contra el dengue, contra la tuberculosis, si en el centro de salud y hospital de Tecpan no hay suficiente medicamento para darles a los enfermos. Es una incongruencia de las autoridades implementar campañas y decirle a la gente que acudan para su atención médica, pero llegan acá, se les
atiende, pero tienen que comprar su medicamento porque no hay, primero deberían de abastecer de medicamentos y después hacer las campañas para que al acudir el paciente se le dé su tratamiento y no tenga que estarlo comprando, pero no podemos hablar porque luego nos cambian y nos mandan más lejos por andar de chismosos, cuando es la verdad, la farmacia está vacía y a la vista de toda la gente”. La misma fuente señaló: “Hay problemas internos dentro del centro de salud porque ya no hay compañerismo como antes, en lo que va del año han cambiado a 3 directores porque no aguantan la presión, ellos sólo vienen, cumplen con su trabajo pero no se relacionan con los doctores, ya ni siquiera hay reuniones. Los doctores vienen, se encierran en sus consultorios, atienden a sus pacientes, y si termina su jornada laboral se retiran; anteriormente se quedaban a ver si había pacientes de otras colonias y los atendían, pero ahora no”. Añadió: “Ellos tampoco hacen algo por el desabasto del medicamento, ya que esa es diligencia de la directora del centro de salud, quien no les ha pedido el apoyo para firmar alguna solicitud y que les manden más medicamento, todo lo hace ella personalmente como anteriormente se hacía, el director les decía a los doctores y todos firmaban la petición para ejercer más presión, hoy hay menos medicamento que en otros meses porque no envían el medicamento suficiente, sólo mandan 2 o 3 muestras de cada medicamento, siendo insuficiente para los enfermos que diario acuden. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
ría el problema social que causa la presencia del corredor de locales, “se resolvería un problema social y de vialidad, y de estacionamiento para carga y descarga, trae muchos beneficios el limpiar esa calle que abarca desde la Independencia hasta la Manuel Álvarez”. Sin embargo, lamentó que
existan tres o cuatro comerciantes locatarios del mercado que se oponen al segundo piso, pues dijo que sería injusto que por oponerse se retire el recurso ya asignado. En el mismo contexto reveló que los opositores “están pidiendo algún beneficio personal, quieren sacar provecho para poder aceptar”.
Agregó que algunos de los opositores no ocupan sus puestos porque los rentan, mientras que los comerciantes establecidos alrededor del mercado continúan bloqueados por los locales que la pasada administración permitió construir en plena calle.
COYUCA DE BENITEZ. El director de la secundaria técnica 107, de este municipio, Felipe de Jesús Fierro Santiago, fue denunciado por amenazas y lo que
pueda suceder, por el juez mixto de paz, Juan Manuel Solís Martínez. El juez mixto de paz, Juan Manuel Solís Martínez, señalo
que cito ante esta oficina al director de la secundaria, ya que fue citado por una persona por amenazas y lo que resulte, pero en ves de declarar o aclarar la situación arremetió en contra de él diciéndole lo peor. Por lo que al amenazarlo, opto por demandarlo ante las autoridades correspondientes, ya que teme por su vida y la de su familia puesto que arremetió contra todos, por el hecho de citarlo y hasta se dijo periodista y que iba a hacerlo quedar mal ante la sociedad. En tanto que al buscar al director de la secundaria técnica, Felipe de Jesús Fierro Santiago, no fue localizado para saber su opinión del porque su proceder.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Director de secundaria amenaza a juez, denuncian
Fue denunciado el profesor, Felipe de Jesús Fierro, al amenazar a un juez mixto de paz.
REDACCION
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
9
REGIONAL
Se declara en sesión permanente el consejo de protección civil municipal en Petatlán “Se abrieron los dos principales albergues para cobijar a visitantes de todo el estado a los festejos de padre Jesús”, anuncia Arturo Gómez
PETATLÁN. Este fin de semana por acuerdo del presidente municipal Arturo Gómez Pérez se declaró en sesión permanente el consejo municipal de protección civil para prever y aminorar los efectos que la tormenta que azotó a las costa de Guerrero estaban provocando, en especial a los cientos de peregrinos que visitaron este 6 de agosto el santuario del santo padre Jesús de
Petatlán, en el que se determinó la apertura de dos albergues o refugios temporales para abrigar a los visitantes, los que por viejas costumbres pernoctan en estos días en banquetas y corredores de la casas vecinas al templo religioso. En el tan singular consejo que estuvo presidido por el propio presidente Municipal Arturo Gómez Pérez, su esposa la señoras Leticia
TECPAN. Debido a que la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande está tomada por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG),y sus trabajadores mantienen desde hace unos meses un paro laboral para pedir la destitución del delegado regional Guillermo Ramos López, en las ceremonias de clausura los egresados reciben sólo una constancia de calificaciones en vez de sus certificado de estudios, indicó el jefe regional de los Servicios estatales de Educación en Costa Grande, Gilberto Abarca Ojeda. En entrevista, dijo que la elaboración de los documentos oficiales se dificultó por las manifestaciones de protesta que llevan
a cabo los maestros en el estado, lo que trastocó a oficinas regionales y estatales de Educación, pero garantizó que los certificados correspondientes a cada nivel de educación básica llegarán a los alumnos en poco tiempo, asimismo, negó que la falta de documentos impida a los estudiantes ingresar a otras instituciones educativas. Abundó que la Secretearía de Educación Guerrero (SEG) se abocará en los próximos días a elaborar los certificados de los alumnos que egresan de los planteles de educación básica, mismos que entregará a partir de la próxima semana por los problemas que se viven tanto en los municipios como en las oficinas centrales en la capital del estado.
Rodríguez de Armenta, el comandante del batallón y funcionarios de las diferentes áreas a fines a la atención al público, determinó el edil para que se integraran brigadas que de manera constantes y hasta que el tiempo cambiara vigilara el crecimiento de los ríos y arroyos como el mesón, de la cruz, de las coyuquillas, de juluchuca y de palos Blancos, que en otros tiempos en estas manifestaciones naturales crecen y afectan a la población. De igual manera las playas de la barra de Potosí, San Valentín y la barrita en las que se determinó invitar a los bañistas a retirarse
Protestas obstaculizan entrega de documentación a estudiantes Abarca Ojeda manifestó que hasta el momento no ha recibido notificación de maestros a los que la Secretaría de Educación Pública (SEP) haya dado de baja de sus plazas de trabajo, como los indican las listas que supuestamente dio a conocer la SEP y que se han filtrado dentro del magisterio. En este caso, debido a las dificultades que se han presentado derivadas del conflicto magisterial que se vive en Guerrero y en todo el país por el rechazo que existe a la reforma educativa, es que los menores reciben constancias de calificaciones durante las ceremonias de clausura, pero posteriormente les llegarán sus certificados, aseguró. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
a sus domicilios ante el temor de que la marea se alterara y ocasionara algún daño, tanto a las personas como en las propiedades, lo que hasta esta medianoche se reportó sin ninguna novedad. Por otro lado por indicaciones de la primera dama y trabajadora social señora Leticia Rodríguez de Gómez, se integró una cocina especial para que se le dotara a las personas que se refugiaran en los albergues de raciones calientes, cobertores, seguridad, servicios médicos los que de manera gratuita el gobierno municipal entregó a todos los visitantes, que estaban sufriendo los embates de los temporales que de manera intermitentes estuvieron azotando a
la ciudad durante todo el día del festejo. Finalmente el presidente municipal Arturo Gómez determinó que el consejo y las medidas tomadas se estuvieran activas hasta que el meteorológico y las recomendaciones de protección civil de la región fueran favorables, previendo las posibilidades de que en caso de las condiciones se complicaran se tomaran las medidas necesarias que incluía las de desalojaran algunos hogares que se encontraran en lugares de riesgos, protegiendo siempre la seguridad y el patrimonio de las personas. LA REDACCIÓN
Supervisa avances de obras de drenaje Arturo Gómez en Petatlán PETATLÁN. Con una millonaria inversión que viene a resolver un viejo problema de carencia del servicio del drenaje a varias colonias del lugar, y de una seria contaminación al sistema de riego agrícola, este lunes por la mañana el presidente Arturo Gómez Pérez inició una intensa jornada de visita a la obra, de drenaje en donde estuvo acompañado por la síndica Angélica García Vargas, algunos regidores y funcionarios de su administración así como personal directivo de la empresa constructora del proyecto sanitario.. Desde el inicio del proyecto que se operó en la colonia magisterial la que desde que se construyó no contaba con este servicio, siendo ya obsoleta por el crecimiento poblacional, siguiendo parte de la colonia ejidal, el olivo, parte de la burócrata, la esmeralda, quienes desde hace años, estaban vertiendo los residuos fecales en el río de la ciudad, provocando serio deterioro al entorno de nuestra población. De esta misma manera el proyecto alcanzó con la voluntad de la empresa, y la capacidad de gestión de primer edil, la modernización y desazolve del arroyo del mesón a la altura de la escuela Justo Sierra, y parte del ya viejo sistema de la calle Montes de oca del centro de la ciudad, el que se está tratando de modernizar cambiando el viejo tubo de concreto que ya no tiene capacidad de servicio de manera alguna.Fue el presidente municipal Arturo Gómez Quien en una reunión improvisada con algunos vecinos beneficiado con el proyecto,
quien les dijo que con un esfuerzo financiero se estaba resolviendo un viejo problema que repercutía en diferentes aspecto como es la salud, de los vecinos y el deterioro ambiental de una gran parte de la ciudad, y que al final viene a ser parte de la contaminación de nuestros litorales, lagos y lagunas de la geografía municipal. Fue el profesor Jorge Salgado Díaz vecino del lugar quien en voz de los colonias reconoció la voluntad política del primer edil Arturo Gómez, diciendo que desde hacía ya algunos años se ha estado esperando tan importante obra, pero nunca se les había cumplido, hasta ahora gracias al presidente Arturo Gómez, después de 20 años hasta el día de hoy se les estaba cumplido un viejo sueño y aspiración, por lo que dijo siempre estarían agradecido, ya que con esta acción se vienen a resolver serios problemas de contaminación de toda las colonias cercanas a este centro de población “terminó diciendo. LA REDACCIÓN
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Martes 9 de 2016 CuandoGuerrero, los principales sacerdotes y losAgosto servidoresde lo vieron, gritaron: ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! Pilato respondió: Tomadlo vosotros, y crucificadlo, porque yo no hallo delito en él. Palabra del gran Maestro
En la Sierra no se recolectan firmas para legalizar cultivo medicinal de amapola: dirigente
CHILPANCINGO. El presidente de la Unión de Comisarios por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo de la Sierra de Guerrero (UCPSDSG), Ismael Cástulo Guzmán, aceptó que en la sierra de Guerrero no se está realizando la recolección de firmas, para impulsar una iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Unión, orientada a legalizar la amapola con fines medicinales y científicos. El día de ayer miembros de la UCPSDSG, acudieron a las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde sostendrían una reunión con el titular del ejecutivo local, Héctor Astudillo Flores, para pedirle su apoyo en
la implementación de proyectos productivos para al campo, y para la equipamiento y fortalecimiento de la policía comunitaria, de la que se espera sean agregados por lo menos 400 aspirantes. El pasado 4 de julio, parte de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano, conformada por los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Silvano Blanco Deaquino, visitaron la comunidad de Campo de Aviación, y se reunieron con integrantes de la UCPSDSG para iniciar formalmente la colecta de firmas para impulsar la iniciativa ciudadana, para decidieron no comenzar a firmar, hasta reunirse con el
gobernador y que sea el quien dé el “banderazo” a la colecta, para poder recorrer todas las comunidades sierreñas. En tanto el coordinador de los diputados del MC, Ricardo Mejía Berdeja, asintió que desde que inició la recolección de firmas, hace aproximadamente 45 días, sólo se han contabilizado
12 mil firmas de las más de 100 mil que se tienen previstas para presentar dicha iniciativa ante el Congreso de la Unión. “Nos dimos un primer plazo para el primero de septiembre porque se abre el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, pero no tenemos un plazo fatal”, explicó
Mejía Berdeja. La iniciativa ciudadana para despenalizar el cultivo de Amapola con fines médicos, será presentada cuando se reúnan 110 mil firmas, con el apoyo de otros estados como Morelos y la Ciudad de México, que también aportarán firmas.
CHILPANCINGO. Pobladores de la Sierra esperan la autorización para que por lo menos 400 policías rurales entren en operación, además de que se les autorice la instalación de una antena de telefonía celular que facilitará la comunicación en la zona. Juan Esteban Barragán, comisario de La Felicidad, municipio de Juan R. Escudero, formó parte de una comisión de representantes comunitarios que este lunes 8 de agosto viajó hacia Chilpancingo, para buscar el contacto con funcionarios de la administración estatal.
Comentó que el fin de semana pasado esperaban la visita del gobernador Héctor Astudillo Flores, sin embargo, por situaciones imprevistas el encuentro no se realizó, aunque los comisarios del Filo Mayor tenían todo listo para la recepción. Explicó que ese día tenían programada una reunión extensa con el jefe del Ejecutivo local, en ella plantearían la posibilidad de que se autorice la operación en los pueblos del Filo Mayor de 400 nuevos policías rurales, con la intención de garantizar la seguridad pública en esa parte del estado.
En estos momentos, dijo que hay por lo menos 180 elementos resguardando un promedio de 16 comunidades, en tanto que 37 están en proceso de formación en la Universidad Policial (Unipol) de Chilpancingo. Además del asunto de la Policía Rural del Estado (PRE), dijo que se proyecta la instalación de una antena de telefonía celular, la cual resulta imprescindible para la comunicación entre los pueblos del área, que en estos momentos solo cuentan con el apoyo de radios de banda civil.
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que todo aquel que incurra en delitos, al calor del conflicto municipal que se registra en Mártir de Cuilapan será sancionado conforme a la ley, aunque aclaró que su administración no entrará en el terreno de la confrontación. A pocas horas de que grupos de inconformes quemaran una camioneta propiedad de la alcaldesa Felícitas Muñiz Gómez, el jefe del Ejecutivo local aclaró que la administración está pendiente de todo lo que sucede en dicho lugar. Por eso aseveró: “Quien esté
asumiendo actitudes violentas, que se encuadren en delitos tendrá que enfrentar las sanciones correspondientes y las averiguaciones que se tengan que iniciar”. Aclaró también que el gobierno estatal no abonará a que se incremente la polarización en la zona, por lo que anticipó: “Este gobierno no va a ir a confrontarse, quienes creen que la solución a un conflicto político es la violencia están equivocados”. En consecuencia, dijo que las autoridades ni van a ceder ante actitudes como las que se registraron durante la jornada del do-
mingo 7 de agosto. La administración de la actual presidenta municipal, Felicitas Muñiz Gómez está enmarcada por la polarización política desde su arranque, principalmente por la resistencia encabezada por el grupo que encabeza el ex alcalde Crisóforo Nava Barrios. Para que la alcaldesa pudiera instalarse en la presidencia del cabildo tuvo que generarse un enfrentamiento entre los pobladores, ya que los grupos de inconformes mantenían tomado el Palacio Municipal.
SNI
Solicitan 400 policías rurales y telefonía celular para la Sierra
SNI
Astudillo: Se aplicará la ley a responsables de disturbios en Apango
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
11
ESTATAL
Pide gobierno que padres de los 43 no obstaculicen homenaje al general Vicente Guerrero CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores solicitó a los padres de los 43, así como a las organizaciones sociales que los respaldan, que permitan el desfile con el que se conmemorará el 234 aniversario luctuoso del consumador de la independencia, Vicente Guerrero Saldaña. La semana pasada, el colectivo integrado por los padres de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre anunció una marcha que partirá de las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, durante la mañana del martes 9 de agosto. Dicha movilización, de acuerdo con el vocero del colectivo, Felipe de la Cruz, tiene el objetivo de impedir que elementos del Ejército Mexicano realicen el desfile tradicional en Tixtla, con el que recuerda la memoria del general Vicente Guerrero. La causa por la que se impedirá que los militares ingresen a Tixtla, de acuerdo con el vocero de los padres, es que no hay condiciones para ello mientras los 43 estudiantes no sean presentados con vida, ni se sancione a los responsables de los ataques cometidos la noche del 26 de septiembre. Por esa razón, las organiza-
ciones que respaldan a los padres de los 43 van a marchar de las instalaciones de la Normal Rural hacia el zócalo de Tixtla, con la intención de evitar el desfile tradicional. Ante dicho anuncio, el gobernador Astudillo Flores solicitó actuar de manera congruente ante un evento de esa naturaleza. “El 9 de agosto es un evento de los guerrerenses, el gobierno está interesado en que recordemos a Vicente Guerrero como lo que es; el máximo héroe de los guerrerenses, pues al final de la lucha por la independencia, es quien consolida la liberación de México ante España”, destacó. En ese contexto, refirió que la imagen del consumador de la independencia no es patrimonio de los representantes de un poder público, de los colores de un partido político ni de una organización. Por esa razón, pidió que los interesados hagan lo que esté en sus manos para dar el reconocimiento que se merece quien contribuyó a dar rumbo al país. Aclaró que la ceremonia conmemorativa para el general, de ninguna manera representa que se olvide el reclamo de que los 43 estudiantes de la Normal Rural aparezcan con vida, ya que se tiene la certeza de que
en septiembre se cumplirán dos años de los ataques del 26 de septiembre de 2014. “Sigue la reprobación, sigue
la exigencia de que se castigue a quienes participaron en este acontecimiento y que también aspiramos a que se sepa la ver-
dad, que se nos diga en donde están los 43 jóvenes desaparecidos”, anotó.
CHILPANCINGO. El secretario general de gobierno, Florencio Salazar Adame, afirmó que sí se han cumplido los acuerdos que ofreció el gobierno del estado a habitantes afectados de la localidad del Nuevo Balsas, como consecuencia de los trabajos de sustracción de minerales que realiza la empresa minera “Media Luna” en esa zona. El sábado pasado, pobladores de dicha comunidad ubicada en el municipio de Cocula, se reunieron con miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), y denunciaron que la minera sigue generando daños al ecosistema, como la inminente desaparición de las actividades pesqueras. Las presuntas vibraciones a causa de detonaciones que realiza la empresa canadiense, ha significado que por lo menos 400 familias que habitan en ese lugar, hayan perdido su fuente
de empleo, a raíz de la disminución de especies como mojarras. Otra de las exigencias que exigen rea resuelta, es que haya preferencias en cuanto a trabajadores, debido a que de los 800 empleados con cuenta la empresa minera, sólo medio centenar son de las comunidades cercanas, y el otro tanto, incluso con personas de otros estados. En Septiembre de 2015 y en abril del presente año, habitantes del Nuevo Balsas, bloquearon los accesos a la minera Media Luna, y actualmente anunciaron una nueva protesta, ante la falta de compromisos del gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores. Ante esta situación Florencio Salazar Adame, afirmó que aún está pendiente el tema de “repo-
sición o indemnización por motores dañados”, que necesitan de un estudio que todavía no se ha determinado, para demostrar los perjuicios por su utilización. Finalmente, Salazar Adame anunció un reunión para el próximo martes, entre la parte inconforme y el subsecretario de asuntos agrarios del gobierno estatal, Fernando Jaimes Ferrel, a fin de contrarrestar las amenazas de habitantes del Nuevo Balsas, de cerrar los accesos a las instalaciones de la mina, por tercera vez. “Los acuerdos se han cumplido, los revisaremos el día martes y nosotros confiamos en que nos mantendremos en una actitud de cooperación, entre la población y las empresas”, concluyó.
SNI
Se han cumplido acuerdos con afectados por Minera Media Luna: Salazar
SNI
Nacional
12 12
ESTATAL
Respondieron judíos: Nosotros Zihuatanejo, Guerrero, Marteslos 9 de Agosto de tene2016 mos Ley. Según nuestra Ley debe morir, porque se hizo Hijo de Dios. Palabra del gran Maestro
Se reúne Rafael Navarrete con locatarios del mercado de Coyuca de Benítez afectados por incendio Se iniciará el levantamiento del padrón de daños para atender a los locatarios afectados
COYUCA DE BENÍTEZ.El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael
Navarrete Quezada, y el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, se reunieron con los locatarios del mercado de ese lugar que sufrieron afectaciones en sus negocios por el incendio que se registró la mañana de este lunes. El funcionario estatal les expresó la solidaridad y el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, y les manifestó que
en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Estado se iniciará a la brevedad posible el levantamiento del padrón de daños. A fin de iniciar las acciones correspondientes para apoyar a los locatarios, y buscar todas las posibilidades, alternativas y soluciones, para que reinicien a la brevedad posible sus actividades. NOÉ BENITEZ
“Todo sigue igual” después de dos años, aseguran afectados por derrame en Río Sonora EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 46/2016-II, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR CONDOMINIO CLUB COSTA IIXTAPA, A.C., EN CONTRA DE JAVIER ARTALOITIA CISCOMANI, CON FECHA SEIS DE JULIO DE 2016, SE DICTO EL SIGUIENTE AUTO: ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A SEIS DE JULIO DE DOS MIL DIECISEIS. Por recibido el escrito de ELIDIO GARCÍA RIOS, enterado de su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado JAVIER ARTALOITIA CISCOMANI, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a JAVIER ARTALOITIA CISCOMANI, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezca ante este órgano jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho código adjetivo del estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. previniéndosele para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los estrados de este órgano jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción v y 257 fracciones I, II, III y v de la legislación en comento. LO QUE COMUNICO, PARA LOS EFECTOS PRECISADOS EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN; SIN OTRO PARTICULAR, RECIBA UN SALUDO CORDIAL. ATENTAMENTE ZIHUATANEJO, GUERRERO., JULIO 07 DE 2016. EL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. _____________________________ LIC. BARTOLO CURRICHI MEZA.
CMYK
CIUDAD DE MÉXICO. Los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) de Ures, Baviácora, Bamori, Aconchi y Bacánuchi, en Sonora, denunciaron que a dos años del derrame de 40 millones de litros de solución de cobre acidulado, no les están dando soluciones y “todo sigue igual”. En una reunión de los CCRS, a la que también asistieron organizaciones de la sociedad civil y miembros del Ejido La Sierrita de Durango, comunidad que ha obtenido diversas victorias legales frente a la minera canadiense Excellon, los Ejidos de Bacánuchi, el Sauz, San Rafael y Puerta del Sol firmaron el “Acuerdo para la regulación de las actividades mineras del río SonoraBacánuchi”. En un comunicado, destacaron que dicho acuerdo tiene el objetivo de regular la actividad minera en sus jurisdicciones y trabajar unidos por sus ejidos. En el acuerdo “los ejidatarios deciden tomar un papel más participativo en la defensa de sus derechos humanos” y se compro-
meten a “llevar a cabo acuerdos colectivos para fortalecer sus ejidos por medio de la capacitación, asociación, asesoramiento, y por medio de recursos vigentes de la ley agraria”, destaca el comunicado. Los distintos voceros enfatizaron en la necesidad de defender la comunidad de Bacánuchi –a dos horas de Arizpe por camino de terracería y cercada por la mina– de la conducta abusiva de la empresa y las omisiones de las autoridades. “Bacánuchi no está solo, todas las comunidades del río estamos listas para defender a Bacánuchi, porque si permitimos que desaparezcan esta comunidad será el comienzo de la desaparición de todas las comunidades del río”, dijo Francisca García del CCRS Aconchi. Según el texto, Buenavista del Cobre (BDC) está construyendo con permisos del gobierno y de las autoridades ambientales una nueva presa de jales muy cerca de Bacánuchi. Y aunque la presa está a escasos 15 kilóme-
tros de sus casas, la comunidad no ha sido consultada por la minera. BDC obtuvo el permiso en el otoño de 2015, pero la comunidad no fue notificada oficialmente sino hasta el 23 de junio de 2016, y no por iniciativa de las autoridades o la empresa, sino en respuesta a una denuncia ciudadana que los CCRS interpusieron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los CCRS agradecieron a las personas y organizaciones asistentes al evento, especialmente al Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder) por su acompañamiento durante estos dos años. En sus discursos refirieron las afectaciones a la salud, el agua y la economía que está sufriendo la población del río Sonora, lo cual fue resumido con una pregunta de un miembro del CCRS de Ures “¿Cómo va a valer más una mina que la vida de 22 mil personas?”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
13
NACIONAL
Alista la CIDH grupo de seguimiento a investigación de los 43 CIUDAD DE MÉXICO. La próxima semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría definir los nombres de los integrantes del grupo de “asesores técnicos” que analizarán las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como parte del Mecanismo Especial de Seguimiento establecido el 29 de julio en Washington, informó Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de las víctimas. En el contexto del anuncio de la XXIII Acción Global por Ayotzinapa, en la que sobresale la realización de un concierto en la explanada del Estadio Azteca, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, apuntó que la próxima semana los padres sostendrán reunión con la procuradora Arely Gómez para conocer de avances en la investigación así como de la indagatoria que se abrió sobre la actuación irregular del director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio. Rosales Sierra agregó que el encuentro será aprovechado por los padres de los desaparecidos para conocer la disponibilidad de la dependencia para implementar el Mecanismo Especial de Seguimiento a la Medidas Cautelares MC/409/16, emitidas por la CIDH. Al señalar que es probable que la próxima semana la CIDH notifique a las partes sobre los nombres de quienes integrarán el grupo operativo técnico que estará de forma permanente en México, el abogado destacó que los padres mantienen la “expectativa de que este nuevo equipo oxigene la investigación, que se había empantanado después de la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)”. Rosales Sierra consideró funda-
mental el trabajo del equipo de asesores “cuya principal función será vigilar que la PGR siga las líneas de investigación que dejó marcadas el GIEI, y que no se han querido seguir con puntualidad, sino que se mantiene abierta la del basurero de Cocula”. Unidos a la movilización de campesinos por la Ciudad de México, padres de los estudiantes tomaron una pausa en el llamado Antimonumento a los 43 para dar a conocer las próximas movilizaciones que se llevarán a cabo en la próxima Jornada Global por Ayotzinapa. Melitón Ortega, vocero de los padres de familia informó del concierto en el que participarán grupos musicales “que han sido solidarios con el movimiento, y denominaron Voces por los 43”. Ortega comentó que este lunes algunos padres se reunirán con expertos en telefonía en las instalaciones de la PGR, ya que siete celulares de los estudiantes siguieron activos después de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en tanto que otros se sumarán a las distintas movilizaciones convocadas por maestros y campesinos. Ortega explicó que los padres de familia solicitaron el espacio al gobierno de la Ciudad de México, y el gobierno de Miguel Ángel Mancera realizó las gestiones necesarias para facilitar el lugar. De inicio, los padres y madres de los desaparecidos habían solicitado el Zócalo de la Ciudad de México pero se les señaló que estaría ocupado para el 26, por lo que Mancera a través de la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, ofreció el Deportivo los Galeana y el Estadio Azteca, pero más tarde se les informó que el Estadio estaría ocupado el 27, por lo que la única opción era la explanada del mismo. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Campesinos de las organizaciones, UNTA, CODUC, CIOAC, MST, FAC, marcharon de diversos puntos de la ciudad para conmemorar el natalicio 137 de Emiliano Zapata, líder guerrillero del sur durante el periodo de la Revolución Mexicana. Al mitin final acudieron, los líderes de esas organizaciones, quienes invitaron al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, y al titular de SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa. Esta es la primera vez que un secretario de estado participa en esta conmemoración. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM CMYK
14 14
De vacaciones...
El abandono de Osorio
E
n el peor momento de la relación con los empresarios durante su administración, el presidente Enrique Peña Nieto tomó el avión y se fue de vacaciones a la playa y a jugar golf. Dejó a cargo a quien por decreto le corresponde, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aunque es un misterio porqué si el presidente se fue de asueto, el resto del gobierno hizo lo mismo. Eso es lo que parece sucedió la semana pasada al ser notoriamente abandonado Osorio Chong por la estructura del gobierno, que lo dejó solo para arreglar los problemas con los maestros disidentes y para enfrentar la vitriólica crítica de las élites empresariales, enardecidas por los 10 mil millones de pesos que perdieron en 180 días por la inacción del gobierno para evitar los bloqueos carreteros y ferroviarios. Una acción de grupo, deliberada o no dentro del gabinete en contra de su
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
NACIONAL NACIONAL
Delfi
cabeza, no es un buen síntoma. Habla de un presidente que carece de control de su equipo, o de actuar con dolo, o incluso de probables actos de sabotaje internos. Lo delicado, si recordamos la Tercera Ley de Newton, es que cada acción tendrá reacción. Esto tendría que haber sido considerado por el presidente, que ante el naufragio de su secretario de Gobernación, no hizo mucho por evitarlo. Para un gobierno que ha hecho de la propaganda su motor para gobernar y la verticalidad del mensaje de gobierno su dogma, el abandono de Osorio Chong no puede ser fortuito. Hay varios niveles en donde se puede apreciar esto, aunque por el momento, sólo puede plantearse como hipótesis de trabajo. El conflicto magisterial, detonado por el manejo dente del secretario de Educación, Aurelio Nuño, con la Coordinadora Magisterial, fue resuelto con una estrategia metálica, en la cual fueron negociando con los líderes de los maestros una serie de concesiones y privilegios legales y económicos quienes, mientras hablaban con los funcionarios de la Secretaría de Gobernación, mantenían su estrategia de negociación-confrontación. Esta estrategia fue respondida con tolerancia política en Bucareli, que provocó una semana de denuncias políticas y
Amenazas
L
o peor a la violencia social y delincuencial, es la violencia política y gubernamental. En Zihuatanejo, un asunto estrictamente administrativo, como lo es de las observaciones ciudadanas al Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), derivó en un problema político y, ahora también, en un conflicto de seguridad para quienes están haciendo uso de sus derechos civiles y constitucionales. Qué terrible que esto ocurra en nuestro medio, donde gobierna un partido que se dice llamar “de la Revolución Democrática”, cuyos funcionarios han estado mal informando a los afectados por los cambios que se piden al PDDU. Esto si es que de verdad los que viven en las colonias irregulares son los que han proferido amenazas en contra de los líderes de las organizaciones que están exigiendo que se revisen los alcances de ese plan, y se respeten las áreas de amortiguamiento ecológico, así como también se obligue a la reubicación de las colonias que están en áreas de alto riesgo, desde el punto de vista de la protección civil. De lo contrario, si es gente ajena a los afectados y más ligada a la clase política en el gobierno (o peor aún, si son los empresarios interesados en aprovechar el nuevo plan), el asunto se torna aún peor, más pantanoso y delicado, y es mejor un grito a tiempo que mil después. Lo que acaba de suceder en estados como Puebla y Veracruz, tras el huracán Earl, donde los muertos suman más de 80, sobre todo en el medio rural y en las zonas suburbanas asentadas en terrenos inestables, que se deslizaron y enterraron vivas a las personas; sobre todo por eso, repetimos, el gobierno local está obligado a revisar y a poner en vitrina el PDDU. Y los afectados por esta situación debieran ser los primeros interesados en que así suceda. Porque aprovechando el momento, se les pueden conceder tierras en partes planas. De lo contrario, tendrán que vivir en constante peligro junto con sus familias, con el Jesús en la boca y en espera de que la madre naturaleza no los golpee tan fuerte, como ha sucedido en otras partes del estado y del país. Más allá de los señalamientos de corrupción en torno al plan, que dicen que ya era algo realizado y que, sin embargo, el gobierno municipal cobró por volver a hacerlo, eso es lo de menos. No pasa de ser una sopa del mismo chocolate al que estamos acostumbrados a beber todos los
demandas penales de las cúpulas empresariales contra el gobierno, porque la autoridad incumplió el mandato constitucional de garantizar los derechos de todos los mexicanos. Todos los organismos empresariales criticaron al gobierno, pero por la naturaleza del conflicto la condena se centró en el área política, cuya responsabilidad recae en Osorio Chong. Fue tan inusual la forma escalonada como fueron disparando sus dardos los empresarios, como el énfasis de su objetivo. La interlocución de los empresarios no es con el secretario de Gobernación, sino con los secretarios de Economía, Hacienda o con la Oficina de la Presidencia. El bizarro comportamiento que tuvieron no es algo común. Una duda que asalta es si dentro del gabinete económico hubo funcionarios que los alentaron a hacer las denuncias públicas e indujeron el rumbo que debían tomar. Coincide este actuar con el hecho que durante todos esos días, no hubo un miembro del gabinete económico que saliera a respaldar a Osorio Chong y le abriera espacios políticos que impidieran que se ahogara solo en la tormenta. La ausencia de respaldo lo llevó a anunciar que él, no los interlocutores naturales de los empresarios, hablaría con ellos
Cuando Pilato oyó esto, tuvo más miedo. Palabra del gran Maestro
Editorial días, pues tan grave es el problema de la corrupción en México, que nuestros gobernantes han tenido que aceptarlo frente al mundo. De verdad lo que lastima es De lo contrario, la cerrazón para si es gente ajeentender que las na a los afecleyes, programas, tados y más planes y regla- ligada a la mentos, se deben clase política adaptar a nuestra realidad, y no al en el gobierno revés. Hoy por (o peor aún, si hoy, parece que son los empresarios inel PDDU es una teresados en aprovecamisa de fuerza char el nuevo plan), que constriñe a el asunto se torna aún la mayoría, pero peor, más pantanoso que es un traje a la medida para y delicado... unos cuantos. Es la autoridad municipal la que debe conocer los límites de su función, así como los alcances de sus decisiones. Un error de un gobernante, no se acaba cuando se termina su periodo de gobierno, sino que perdurará por décadas y tal vez ni siquiera sea posible remediarlo. Y en materia de protección civil, eso incluso es imposible de resarcir, como sucedió con la tormenta Manuel y el huracán Paulina en Acapulco. Se pueden reconstruir las calles, los edificios. Incluso una desgracia es ocasión para reorganizar los pueblos y ciudades, reconstruyéndolos, pero lo que no se puede devolver es la vida de quienes perecen en medio de estas desgracias. Es en aquellos que están en situación vulnerable en quienes el gobierno municipal está obligado a pensar. Hay estudios serios que revelan que las laderas que circundan Zihuatanejo son inestables, y que las colonias asentadas en ellas están en riesgo. Lo que procede, entonces, es su reubicación, y el rescate de esas áreas, para reforestación de recursos maderables, así como para su saneamiento. Pero sobre todo, de momento, es que frenen las amenazas y que ningún ciudadano de este municipio se ponga en riesgo, por hacer uso de sus libertades civiles, consagradas en la Constitución.
para explicarles el proceso de negociación con la Coordinadora Magisterial. Para un gobierno donde se manejan en forma compartamentalizada los dos soportes del presidente Peña Nieto, los secretarios Osorio Chong y de Hacienda, Luis Videgaray, el que Gobernación cruzara el ámbito económico sugiere un acto desesperado para tender puentes con un sector al que sus colegas de gabinete desatendieron. ¿Dónde estaba Videgaray? ¿O el secretario de Economía Ildefonso Guajardo? ¿O el jefe de la Oficina del Presidente, Francisco Guzmán? Guajardo anticipó hacia el final de la semana que presentaría un plan de apoyo empresarial en el sur del país, pero no llegó a nada concreto. Osorio Chong terminó la semana como empezó: solo. Tampoco tuvo apoyo de quienes trabajaron con él y apoyó dentro del equipo de comunicación social gubernamental. Eduardo Sánchez, el vocero del presidente y por quien tienen que pasar todas las políticas de comunicación del gobierno, guardó silencio. Sánchez, un publirrelacionista, tiene gran proclividad a pedir a los medios apoyos para el presidente o para los funcionarios que quiere cuidar. En estos días, sin embargo,
estuvo silencioso. Sánchez era subsecretario de Gobernación antes de mudar su trabajo a Los Pinos, y trabaja estrechamente con su relevo, Andrés Chao, responsable de medios en Gobernación, que también estuvo ausente en el cuidado y la protección de su jefe nominal, Osorio Chong. ¿Por qué la comunicación social del gobierno se mantuvo alejada del tema más grave que ha enfrentado el gobierno en los últimos meses? No puede ser una coincidencia vacacional. En ningún gobierno puede haber descuidos, o actos involuntarios. Peña Nieto tampoco pudo haber estado desinformado de lo que sucedía en la ciudad de México, ni el gabinete económico esperando su indicación para salir en defensa del secretario de Gobernación. Sorprende su actuación. El resultado fue negativo para Osorio Chong, quien se desgastó más de lo necesario. Pero el deterioro de su imagen afecta también a Peña Nieto. El conflicto de los maestros es el más grande desafío que ha afrontado este gobierno en el sexenio, y no deberían estar jugando, ni el presidente ni su gabinete, en la estrechez política de sus estrategias coyunturales, porque se pueden arrepentir. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
as costas de Guerrero están en peligro. No por sismos, no por tsunamis. Sino por proyectos de inversión turísticas desmedidos, y por la explotación minera, que esta vez vienen por el titanio que se esconde bajo nuestras selvas tropicales. En una investigación, con base en la cual escribieron el libro “La Guerra que nos ocultan”, los periodistas Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado hablan de los intereses económicos de las mineras en la historia del país, de las concesiones otorgadas desde el siglo pasado por los gobiernos del PRI y después también por los del PAN. Si bien la historia que narran se centra en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, su tesis va encaminada a que viene una limpia sobre Guerrero, de todo activista social que signifique un problema para los intereses que se ciernen sobre el territorio. Publicado un extracto de su libro en el periódico El Sur de Acapulco, Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado precisan: “Con base en informes de la Secretaría de Economía, Guerrero contiene en su tierra oro, y forma parte de una franja del país que también produce cobre, plata, molibdeno y plomo”. Indican también que en Guerrero hay titanio y uranio. “El gobierno sabía desde 1958 que las localidades costeras, vírgenes además, de El Cayacal, donde está la misteriosa Mina 95, reportada escuetamente por el Anuario Geográfico y Estadístico de Guerrero 2014, y El Calvario, en Petatlán, también Guerrero, tienen grandes yacimientos de titanio. Y es que una angosta pero riquísima extensión de titanio atraviesa Jalisco, Co-
Pasta de Verduras en 1 Olla
Ingredientes 1 diente de ajo 1 1/2 tazas de champiñones 2 piezas de calabacita 2 tazas de espinaca 2 ramas de tomillo 1 paquete de fetuccini 1 cucharadita de sal de grano 1/2 cucharadita de pimienta 4 tazas de agua 1/3 de taza de queso parmesano rallado Preparación Corta el ajo y los champiñones en rebanadas delgadas. Corta las calabacitas en rebanadas y las espinacas en láminas. Reserva. Acomoda todas las verduras en la cacerola donde se hará, y agrega el tomillo y el fetuccini. Sazona. Agrega el agua y cocina a fuego alto hasta que suelte el hervor. Baja el fuego y continúa cocinando sin tapar hasta que la pasta esté cocida y el líquido se haya consumido. Sirve con queso parmesano.
“Espagueti” de Calabaza con Verduras Ingredientes 10 calabacitas 1 brócoli 1 cucharada de sal 4 cucharadas de aceite de oliva 1/4 de cebolla 1 diente de ajo finamente picado 2 tazas de adámame 1/2 taza de piñón 1 cucharada de albahaca 2 pizcas de sal
15
DEPORTES OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam lima, Michoacán, Oaxaca y por supuesto Guerrero. “Esa franja, donde ya operan algunas empresas, como la canadiense Blackfire Exploration, entregará la mayor riqueza por sus aplicaciones prácticas. Así, se aprovecha la búsqueda de oro para ubicar al mismo tiempo al titanio, ‘el mineral del futuro’, como lo llaman y cuyo costo es de unos 25 dólares por kilogramo en los mercados internacionales”. Para mayores detalles, el medio cita que el titanio es el metal estratégico para la Si bien la historia que narran se centra en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, su tesis va encaminada a que viene una limpia sobre Guerrero, de todo activista social que signifique un problema para los intereses que se ciernen sobre el territorio. 1 pizca de pimienta 1/2 taza de queso parmesano Preparación Con ayuda de un pelador, corta las calabazas en forma de espagueti. Reserva. En una olla con agua hirviendo y una cucharadita de sal, coloca el brócoli por 3 minutos o hasta que cambien de color. Retira y reserva. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y agrega la cebolla, cocina hasta que esté transparente. Agrega el ajo y cocina un minuto sin dejar de mover. Agrega el brócoli y los edamames y cocina por 5 minutos. Agrega las calabazas cortadas y cocina unos minutos más hasta que las calabazas estén suaves. Añade los piñones y la albahaca, cocina un minuto y sazona. Termina con queso parmesano.
“Arroz” de Coliflor a la Mexicana
Ingredientes 1 pieza de coliflor 1 taza de aceite de oliva 1/4 de pieza de cebolla finamente picada 1 diente de ajo finamente picado 2 tazas de Puré de Tomate 1 pieza de chile serrano desvenado y limpio, cortado en dos 1 lata de verdura pre cocidas y drenadas 3 pizcas de sal 2 pizcas de pimienta 1 ramita de cilantro Preparación Limpia la coliflor y separa trozos medianos. Procesa en un procesador de alimentos hasta que quede finamente picada, cuidando que la consistencia sea esponjosa como un arroz. Reserva.
industria de la telefonía celular, y también para la armamentista, aeronáutica, naval, ingeniería nuclear y para el equipamiento de alta tecnología. ¿Pero por qué precisamos que las playas de Guerrero están en riesgo? Porque si hasta ahora las autoridades encargadas del cuidado del medio ambiente han sido omisas y negligentes para detener la degradación ambiental por la mano del hombre, mucho menos intervendrán en intereses tan poderosos. Al fin que ya todo está puesto en la mesa para favorecer al gran capital, sobre todo extranjero. Recordemos la modificación de la ley, que permite ahora a los extranjeros adquirir tierras en playas y fronteras, para facilitar la inversión en estas zonas otrora consideradas “estratégicas”. Para Costa Chica, por ejemplo, desde el gobierno de Ángel Aguirre Rivero se impulsó el corredor turístico a San Marcos, lo que afectará a los ejidos del médano o zona costera de ese municipio. Incluso la Secretaría de la Reforma Agraria venía actuando como alfil de los inversionistas, y más de algún funcionario de la Procuraduría Agraria veía con preocupación que los campesinos se quedarían sin nada, pues los proyectos de inversión no los incluyen, tal y como sucedió en el Acapulco Diamante, donde los ejidos desde Puerto Marqués hasta Barra Vieja fueron despojados de sus tierras, o se las compraron a precio de ganga, aunque en realidad valen millones. A la vuelta de los años, el desarrollo que nos prometen estará en contra de nosotros, los mexicanos. Y de los dueños de la tierra. Las grandes reformas estructurales del peñanietismo son, en realidad, contrareformas.
Nutrición En una sartén calienta a fuego medio el aceite y cocina la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ajo y cocina un minuto. Agrega la coliflor y cocina 3 minutos a fuego alto hasta que esté crocante. Añade el puré de tomate y el chile y cocina a fuego bajo, alrededor de 5 a 8 minutos hasta que la coliflor esté cocida y el líquido se reduzca. Agrega las verduras y mezcla muy bien, cocina un minuto más. Sazona y decora con cilantro, sirve.
Rosca de Chilaquiles Verdes y Frijoles
Ingredientes 2 cucharadas de aceite vegetal 4 tazas de salsa verde cocida, molida y sazonada 3 ramas de epazote fresco 500 gramos de totopo para chilaquiles 1 1/2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 lata de frijol negro refritos (500 g) 100 gramos de queso Cotija rallado 1/2 pieza de cebolla cortada en rodajas 3 cucharadas de cilantro finamente picado Preparación Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Agrega la salsa verde mueve perfectamente. Agrega el epazote y deja cocinar por 5 minutos. Retira una taza de la salsa y reserva.
RICHARD O’FFILL
Audiencia con el Eterno – Tercera parte
P
<<Tengo mas discernimiento que todos mis maestros porque medito en tus estatutos. Tengo mas entendimientos que los ancianos porque obedezco tus preceptos>>. Salmo 119: 99, 100, NVI
ROSIGAMOS CON los ámbitos tercero, cuarto y quinto. 3. Mentalmente. Según el Journal of the American Medical Association, el Instituto sobre el Envejecimiento, organismo oficial de Estados Unidos, descubrió que <<los adultos que participaran regularmente en actividades intelectualmente estimulantes (como la memorización) pueden reducir si riesgo de desarrollar demencia, tal como la enfermedad de Alzheimer, hasta en un 47 por ciento>> (http://jama. ama-assn.org/cgi/content/287/6/742). Aunque David no habla de la gerontología en nuestro texto de hoy ni describe una ventaja del 47 por cierto, expresa la afirmación fenomenal de que meditar en la Palabra de Dios ¡aumenta el discernimiento mental sin importar la edad! <<La Biblia, tal como esta escrita, ha de ser nuestra guía. No hay nada mas a propósito para ampliar la mente y fortalecer el intelecto que el estudio de la Biblia>> (Mente, carácter y personalidad, t. 1, p. 95). Pero hay mas: <<Confíense a la memoria los pasajes mas importantes de la Escritura, no como una imposición, sino como un privilegio. Aunque al principio la memoria sea deficiente, adquirirá fuerza con el ejercicio>> (Conducción del niño, p.484; la cursiva es nuestra). Es incontrovertible que Dios promete bendecirnos mentalmente cuando nos relacionamos con el en las Sagradas Escrituras. 4. socialmente. No hay esfera de la vida que Dios no pueda bendecir. Por sorprendente que parezca, la Biblia puede guiar a los que buscan pareja. Si sigues la exhortación de padres piadosos (Prov. 6:20-22), la dirección del Espíritu Santo (Rom. 8:4) y el consejo de Dios (Sal. 32:8), <<el te concederá las peticiones de tu corazón>> (Sal. 37:4). La historia de amor de Isaac y rebeca es un precioso ejemplo (Gen. 24). Pero la Biblia no solo te ayuda a encontrar pareja, sino también a conservarla. Lee el libro de Proverbios y Efesios 5 en algún momento. Dios promete bendecirte socialmente cuando lo buscas en su Palabra. 5. Económicamente. Otra promesa fenomenal es la que hace Dios en Malaquías 3: 10, NVI: <<Traigan integro el diezmo para los fondos del templo, y así
Incorpora los totopos a la salsa, la sal, la pimienta y mezcla. Cuece por 10 minutos hasta que la tortilla se suavice. Vacía los chilaquiles en un molde para pastel grande con forma de rosca. Compacta un poco y agrega los frijoles extendiéndolos con una cuchara para formar una base. Desmolda sobre una charola grande y plana. Salsea con la taza de salsa que reservaste. Baña con la crema, espolvorea el queso, acomoda la cebolla, y espolvorea con el cilantro. Corta y sirve caliente. CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016 17
Policiaca NACIONAL
17
Entró otra vez en el pretorio, y dijo a Jesús: ¿De dónde eres tú? Pero Jesús no respondió. Palabra del gran Maestro
Acribillan a oficial de la Delegación de Tránsito
Asesinaron a al agente de la Delegación de Tránsito Marcelino Vejar Lorenzano, alias el “Verdad de Dios”, de 39 años de edad, fue localizado acribillado en el interior de la patrulla PX-04 sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Un agente de la Delegación de Tránsito fue acribillado durante la madrugada de este lunes por un desconocido, esto a la altura del semáforo de Agua de Correa sobre los carriles de alta velocidad del bulevar Paseo de Zihuatanejo. De acuerdo con la información obtenida, eran las 03:00 horas cuando comunicaron al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), que en el mencionado punto carretero estaba sin vida un elemento de Tránsito. Al acudir en apoyo los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, corroboraron que había un compañero muerto identificado como Marcelino Vejar Lorenzano, alias el “Verdad de Dios”, de 39 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Emiliano Zapata de Zihuatanejo. El lugar fue acordonado por los policías municipales, poste-
riormente llegaron otras corporaciones en apoyo y los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) éstos procedieron con las primeras indagaciones en el caso. La víctima estaba en el asiento del chofer de la patrulla PX04, una Ford Ranger, estaba el freno de mano puesto, en una mano tenía billetes de diferentes denominaciones; presentaba múltiples balazos mortales en el tórax y sobre el asfalto junto a la Ranger hallaron ocho casquillos percutidos calibre 38 súper. Además de las autoridades también acudieron los familiares del agente abatido, su mujer y su hermano que también es tránsito. Su cadáver fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le aplicaron la necropsia de ley, luego lo entregaron a su familia para que le sepultara dignamente. ELEAZAR ARZATE MORALES
Localizan en carretera de Chilapa a dos jóvenes torturados y ejecutados
CHILAPA.- Con huellas de tortura e impactos de bala en la espalda y la cabeza es como fueron encontrados sin vida dos hombres jóvenes, la mañana de este lunes a orillas de esta localidad. El hallazgo se registró alrededor de las 08:00 horas a la altura de la colonia Corral de Piedra, tramo carretero ChilapaAtzacoaloya, por automovilistas que advirtieron que a orilla de la cinta asfáltica estaban dos cuerpos, uno junto al otro,tendidos boca abajo en un gran charco de sangre. Ambos presentaban disparos
de arma de fuego en la espalda y en la nuca, y tenían las manos atadas hacia atrás, uno con un cinturón y el otro con una cuerda. Tras el reporte, un grupo de elementos de la Policía Ministerial y Municipal se trasladó a ese lugar y corroboraron la existencias de los cuerpos sin vida, quienes además presentaban visibles huellas de tortura. Los agentes policiacos procedieron a acordonar la zona y solicitar la presencia del personal de la Fiscalía General para proceder con las diligencias de ley correspondientes, las cuales no
acababan cuando llegaron varias personas pidiendo ver los cuerpos, ya que tenían a un familiar desaparecido desde la tarde del domingo. Ahí fue identificado uno de los occisos con el nombre de Margarito Calvario Tlahuacapa, originario y vecino de la comunidad de Atzalcoaloya, cercana al lugar de los hechos. La otra víctima no fue identificada, por lo que fue llevada al velatorio de la ciudad de Chilapa y posteriormente enviado al Semefo de Chilpancingo.
IRZA CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Incendio arrasa con 84 locales en mercado de Coyuca Autoridades municipales y estatales recorrieron el mercado afectado y el nuevo mercado como alternativa para que ocupen estos locales.
COYUCA DE BENITEZ. Por lo menos 84 locales de los 500 que tiene el mercado Morelos, se incendiaron a causa de un corto circuito en uno de los locales de cremería, dejando pérdidas totales, los hechos ocurrieron a las 3:30 de la madrugada de este lunes. El representante de los comerciantes, Josué Pastor Navarrete, dijo que los locales comerciales se quemaron al parecer por un corto circuito.
Muchos comerciantes perdieron todo sus productos por lo que deben empezar de nuevo.
De acuerdo a datos de Protección Civil municipal, en las primeras horas de la mañana se suscitó un incendio en los comercios que se encuentran afuera del mercado Morelos de esta ciudad. En lo cual datos preliminares arrojaron un total de 84 locales afectados de los aproximadamente 500 existentes, mientras que el presidente municipal Javier Escobar Parra, se presentó al lugar de los hechos, con el secretario de Desarrollo Urbano Obras Publicas y Ordenamiento Territorial en el estado Rafael Navarrete Quezada, para revisar los daños. La comerciante Delfina Austria Patosly dijo que ella vendía lácteos, crema y queso por lo que se quemó todo, en uno de los locales todo se redujo a cenizas no quedo nada por lo que pide ayuda al gobierno municipal y estatal para que les ayuden. En tanto que el ayuntamiento propuso a los comerciantes que se trasladen al mercado nuevo el cual está construido al 100 por ciento y cuenta con todos los servicios, por ello es que esta en condiciones para que se ocupado en casos como este.
Hallan a ejecutado en la colonia Generación 2000
ACAPULCO.- Un hombre de aproximados 50 años de edad fue encontrado asesinado a balazos la mañana de este lunes en la colonia Generación 2000, al poniente de Acapulco.
El hecho se reportó a las autoridades hacia las 10:00 horas, generando la movilización de elementos policiacos de las distintas corporaciones y de personal del Ministerio Público del Sector Jardín. El cuerpo fue hallado tendido boca abajo entre la maleza, a orilla de la carretera vieja a la colonia citada. Al inspeccionar el cadáver, los peritos notaron que la víctima
presentaba impactos de bala en el cuerpo y la cabeza, y que tenía las manos atadas hacia la espalda. Al momento de su muerte, el hoy occiso vestía una camisa azul, pantalón de mezclilla del mismo color y zapatos negros. Al término de las actuaciones, el cuerpo fue enviado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Encuentran el torso de otra mujer descuartizada en canal de Acapulco
ACAPULCO.- Los restos de una mujer descuartizada fueron hallados la mañana de este lunes en el canal pluvial de la Vía Rápida, casi al entroncar con la calzada Pie de la Cuesta, la colonia Carabalí de esta ciudad y puerto. El hallazgo lo reportaron vecinos vía 066 de Emergencias hacia las 11 de la mañana, justo enfrente de las oficinas de la Panamericana. Al lugar arribaron elementos policíacos de los distintos órdenes de gobierno y personal del Ministerio Público del Fuero CoCMYK
mún del sector Mozimba, para hacerse cargo de las actuaciones. Al inspeccionar el bulto hecho con costalillas amarradas con cinta negra, los peritos advirtieron que se trataba del torso de una persona del sexo femenino, cuyas extremidades -cabeza, brazos y piernas- no se encontraron en el sitio. Terminadas las actuaciones, los restos humanos fueron enviados a la morgue para su estudio. El pasado sábado otro cuerpo de mujer con todas sus extremidades cercenadas fue encontra-
do flotando en aguas de la playa Manzanillo, en la zona tradicional del puerto.
IRZA
Algunos pobladores coincidieron en señalar que es urgente la adquisición de un carro de bomberos para atender estos casos y evitar que haya tragedias
como en este caso donde los comerciantes perdieron todo por fortuna nadie se ha quedado a dormir ahí. FELIX REA SALGADO
Con daños totales quedo el mercado de este municipio.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
19
POLICIACA
Tractocamión chocó contra auto compacto
Un tractocamión se estrelló contra un auto compacto en el bulevar de Ixtapa, cuyo operador intentó realizar una acción prohibida a la altura de Casa Bonita, por suerte no hubo personas lesionadas. Fuentes de Tránsito Municipal dieron a conocer que los hechos ocurrieron este lunes a las 16 horas, cuando el operador de un ca-
mión color blanco, con emblemas de la compañía D´ Ramíoro´s, giró a su izquierda y se le cerró a un coche Volkswagen tipo Golf, color blanco, con placas del estado de Guerrero. Fue informado que el chofer del torton pretendía dar una vuelta en “u”, pero en sentido contrario, en su intento sólo produjo un choque contra la Volkswagen a la
cual le produjo daños materiales. Acudieron patrulleros de Tránsito al lugar del choque pero como no hubo un arreglo entre los involucrados fue necesario que el perito de Tránsito interviniera quien dio la orden a los conductores de trasladar sus unidades al corralón porque procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Recuperan auto robado con lujo de violencia
Un coche Volkswagen tipo Golf fue impactado por un torton con emblemas de la empresa D´Ramiro´s, en el bulevar a Ixtapa.
Elementos de la Fuerza Estatal que incursionaron a diversos caminos de terracería en el poblado de La Salitrera con motivo del operativo permanente para inhibir el crimen organizado, localizaron un auto que fue robado con lujo de violencia en una
colonia popular de Zihuatanejo de Azueta. Este lunes a las 19:30 horas aproximadamente, los policías estatales le dieron la orden al operador de una grúa de remolcar un coche tipo Jetta, marca Volkwagen, color gris, con pla-
Fue recuperado un coche Volkswagen tipo Jetta, color gris, con placas de Guerrero, fue abandonado ponchado en un camino de terracería en el poblado de La Salitrera.
cas del estado de Guerrero, hacia las instalaciones del Agente del Ministerio Público en donde fue puesto a disposición. Sobre los hechos fue informado que los elementos policiacos observaron abandonado, ponchado, el Volkswagen en La Salitrera sobre un camino de terracería el cual comunica la autopista con el poblado de Barrio Viejo. Las características y número de placas del Jetta coincidían con el coche que robaron hombres armados durante la mañana de este lunes en la colonia Emiliano Zapata, en Zihuatanejo, por lo que al revisarlo constataron que se trataba de la misma unidad móvil. Fue informado que el Jetta aún no contaba con reporte de robo, pero ya se iniciaba una carpeta de investigación. ELEAZAR ARZATE MORALES
Policía Estatal y Ejército Mexicano aseguran en Zihuatanejo arma de fuego y vehículo con reporte de robo CHILPANCINGO. Personal de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano aseguró esta mañana en la ciudad de Zihuatanejo un vehículo identificado con reporte robo y un arma de fuego que fue localizada en el interior del mismo. Los oficiales quienes realizaban recorridos para la prevención del delito en la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo, al transitar por el tramo carretero Petatlán − San Jeronimito, ubicaron un vehículo marca Mazda, tipo 3 Sedán, modelo 2016, color rojo, placas de circulación MZL-18-20 del Estado de México y número de serie 3MZBM2V77GM321584, el cual se encontraba abandonado con las puertas abiertas y el motor encendido. Por lo anterior, se realizó una
inspección de rutina, localizando en el asiento trasero un arma de fuego tipo escuadra, marca Sterling Mark II, modelo 400, calibre 380 milímetros, así como un cargador y dos cartuchos útiles del mismo calibre. Cabe mencionar que el vehículo fue identificado con reporte
de robo en la base de datos del Registro Público Vehicular (REPUVE), por lo que junto al armamento fueron asegurados y puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común a fin de iniciar las investigaciones correspondientes. – BOLETÍN -
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Ataque a bar de Zumpango deja 5 muertos y dos mujeres heridas
CHILPANCINGO.- Cinco hombres que se encontraban en una discoteca de Zumpango del Río, en el vecino municipio de Eduardo Neri, fueron asesinados por sujetos desconocidos que llegaron de manera sorpresiva y les dispararon a corta distancia con fusiles de alto poder. Se reportó que en el ataque también resultaron heridas al menos dos mujeres, cuya identidad se desconoce. Los victimados son José Baltasar Martínez Visoso, de 57 años, trabajador del gobierno del estado; Sergio Giovanni Cabrera Peralta, de 32, de oficio albañil; Javier Catalán Tejeda, de 28, empleado de una tienda
Elektra; José Abel Franco Salgado, de 18, vecino de la colonia Sagrado Corazón, estos cuatro vecinos de Zumpango, y el último, Manuel Eduardo Bello Hernández, de 23 años, vecino del barrio de San Mateo, en Chilpancingo. Los hechos se registraron en la esquina de la calle Benito Juárez y avenida 16 de Septiembre, en el primer cuadro de la ciudad de Zumpango del Río. De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 01:20 horas cuando varias personas se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes al interior de una discoteca con razón social “Latino Lounge”, ubicada entre
las calles mencionadas. Hasta ese lugar y de manera sorpresiva, llegaron varios sujetos que portaban fusiles de alto poder y abrieron fuego contra las personas que estaban dentro y fuera del bar. Consumado su acto, los agresores se dieron a la fuga en un vehículo no identificado, dejando a cinco personas sin vida con los cuerpos destrozados a balazos, y algunas más heridas de gravedad, mismas que fueron auxiliadas y llevadas al hospital regional de Zumpango. En dicha población ya no hay seguridad, pues el destacamento de la Policía Federal que existía ahí se retiró hace tiempo y los
Hallan cabeza y otras partes de mujer descuartizada, en Acapulco ACAPULCO.- La cabeza, brazos y una pierna de mujer fueron localizados la tarde este lunes en distintos puntos del canal pluvial que corre por toda la vía rápida y que desemboca entre las playas Hornos, Las Hamacas y Carabalí. Datos preliminares indican que estas partes humanas corresponden a la mujer cuyo torso fue
localizado por la mañana en el mismo canal, pero a la altura de la colonia Carabalí, cerca de la calzada Pie de la Cuesta, envuelto en una costalilla blanca. De acuerdo con información oficial, luego del primer hallazgo policías y demás personal de Fiscalía Regional inspeccionaron por todo lo largo y ancho de este
canal, desde la colonia Hogar Moderno, hasta la desembocadura del arroyo, bajo el retorno de la vía rápida. Fue así que en distintas horas y sitios pudieron localizar la cabeza, un brazo y una pierna, que en apariencia pertenecen a la misma fémina. Este mismo día por la mañana, en la misma área, se encontró también un brazo izquierdo, pero este presumiblemente de la mujer cuyo tronco se halló el pasado sábado flotando en las aguas de la playa Manzanillo. El brazo derecho había sido encontrado el domingo en la misma área.
IRZA
Hallan otro brazo de mujer en playa Tamarindos de Acapulco
ACAPULCO.- Otro brazo cercenado fue encontrado este lunes en las inmediaciones de la playa Tamarindos, el cual se presume corresponde a la misma mujer cuyo torso y brazo derecho se localiza-
CMYK
20
ron este fin de semana en distintos hechos y lugares de Acapulco. Este nuevo hallazgo se registró alrededor de las 12:20 horas en el canal de aguas pluviales que desemboca en la mencionada playa, bajo un puente, de acuerdo con el parte oficial. Se cree que esta extremidad, ya en estado putrefacto, sea de la misma mujer descuartizada que se encontró el pasado sábado flotando en la playa Manzanillo, y cuyo brazo derecho se localizó
en la misma playa Tamarindos la mañana del domingo. El caso, que generó estupor entre los bañistas, se suma al hallazgo un par de horas antes de un torso femenino bajo un puente de la vía rápida, a la altura de la colonia Carabalí, cerca de la calzada Pie de la Cuesta. La extremidad fue enviada al Servicio Médico Forense para realizarle las pruebas necesarias de ADN que den con su identidad.
IRZA
policías preventivos que tiene el municipio no cuentan con armamento ni unidades motrices para cubrir los auxilios. Para brindar ayuda llegaron elementos de la Policía Estatal que fueron enviados desde Chilpancingo y que sólo procedieron a acordonar la zona, al tiempo que solicitaron el apoyo del personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley. Tres de los occisos fueron identificados en el lugar de los hechos por sus familiares y posteriormente los otros dos en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, donde también se reclamaron los cuerpos.
En la escena del crimen se hallaron 47 casquillos calibre 7.62 y .223, usados en fusiles AR-15 y AK-47.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s
Tendrás hoy un gran espíritu de liderazgo, una mente muy ágil y aguda, cuidadosa, sana y lógica; además, hoy tendrás la habilidad de expresarte de una forma coherente y amable. Utilizarás positivamente la energía emocional y física con la que cuentes. Y tal vez recibas alguna propuesta interesante que deberías aprovechar... Tenderás a comportarte de una forma demasiado franca y algo agresiva hoy, Tauro, además, tenderás al entusiasmo y al espíritu de lucha. Por otra parte, podrías sentirte algo resentido-a, pues tal vez pienses que el trabajo que desarrollas no es apreciado por los demás. Finalmente, las relaciones con la familia serán algo tensas: ten cuidado con tus palabras.
Contarás hoy con una gran energía vital y con ganas de iniciar nuevos proyectos; en este sentido, será un día en el que podrás aprovechar tu mente aguda, lógica, además tendrás una manera agradable de expresar tus emociones. Estos aspectos muestran tu sentido común y equilibrio personal. ¡Felicidades! Tal vez se te presenten hoy algunas posibilidades en el terreno financiero, Cáncer, además, disfrutarás de prosperidad, seguridad, amor por el placer y la vida social, esperanzas y deseos que se realizan. También tendrás una gran facilidad para la expresión verbal, y tus emociones serán muy profundas. ¡Disfruta!
Tu mente estará hoy aguda, rápida y clara, Leo. Te moverás por el mundo con un espíritu de liderazgo enorme y con una gran intuición y profundidad para el análisis. Deberías hacer hoy caso a tus corazonadas y escuchar a la voz interna que tienes: comparte tus conocimientos con los demás, que para eso están.
Te espera un día magnífico, Virgo, con una elevada energía de la que deberías hacer uso. Tu mente estará aguda, cuidadosa y sana, podrás expresarte de una forma agradable pero con mucho sentido común. Estos aspectos te permitirán comunicarte con la familia y el entorno de una forma más agradable. ¡Felicidades!
Hoy no será el mejor día para la firma de contratos, Libra, además, deberás tener cuidado con las relaciones, sobre todo con los jefes o personas relacionadas con la autoridad. Finalmente, podrías conseguir algunos logros profesionales tendientes a la expansión por medio de un nuevo proyecto. Hoy será un día magnífico, pues tu mente estará clara, precisa y profunda, además, serás capaz de expresar tus emociones de una forma adecuada, y aunque el nivel energético estará elevado, podrás canalizarlo convenientemente. Por último, los logros profesionales te traerán muchas satisfacciones. ¡Felicidades! Este será un día sumamente importante en tu vida, pues todas las energías estarán contigo; contarás con un gran equilibrio entre los planos físico, emocional y mental. Hoy podrás lograr cualquier cosa que te propongas en la vida, así que no temas y lánzate a por tus sueños. ¡Disfruta!
Algunos problemas familiares o emocionales podrían aparecer hoy en tu vida, Capricornio. La comunicación con tu familia y pareja no estará en su mejor momento, y tal vez sea debido a que no sabes expresar tus emociones de una forma positiva y te muestras a la defensiva con ellos, algo que deberías evitar a toda costa. Cierto avance, rapidez en la acción, algunas noticias favorables y nuevos proyectos que están por iniciarse serán lo característico de tu vida hoy. Sin embargo, deberías elaborar cuidadosamente tus metas, con paciencia, para evitar dar pasos en falso. Finalmente, utiliza tu elevada intuición y modera ese temperamento que tienes a veces.
En ocasiones, Piscis, sueles desestimar la propia capacidad que tienes para triunfar y por ello no llevas a cabo tus ideas; pues bien, hoy será esto lo que más te caracterice. Por otra parte, estarás demasiado sensible y tenderás a entrar en situaciones en las que los demás se apoyarán en ti, tal vez excesivamente.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Humor
Dos locos planean la fuga del manicomio, uno le dice al otro: Si la pared es baja la saltamos, si es alta cavamos un hoyo, ¿Entendido? Sí, puedes ir primero.
Pasadas tres horas regresa el loco y dice: No podemos escapar. ¿Por qué? ¡Porque no hay pared! CMYK
22 22
Deportes DEPORTES NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016 Entonces le dijo Pilato: ¿No me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y autoridad para solarte? Palabra del gran Maestro
Agua Lilia doblegó
a Taller el Chapa
Taller el Chapa tuvo todo para imponerse fácilmente pero dejaron vivir a sus rivales y estas no perdonaron, Agua Lilia vino de atrás y se impuso en tres set, lo anterior se dio en la fecha27 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “A”, la
cancha3 albergo las acciones. Un primer set en donde Taller el Chapa fue mejor, remates que dieron en el blanco, de manera precisa lograron que el rival no pudiera contener el balón, 25/20, para el segundo episodio quien sabe que le paso pero su rendimiento se vino abajo drástica-
mente, su pobre rendimiento se vio reflejado, 25/14, Agua Lilia empato. Todo se definió hasta un último episodio, anímicamente las
Se vieron las caras en la cancha3 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde Kosmos fue mejor, de sus manos salieron los remates que más daño hicieron, 25/21 tomaron ventaja, una bravía reacción hubo de las Panteras, se empato, 25/15.
Todo tuvo que definirse hasta un último set, las Panteras perdieron fuerza, bajaron sus revoluciones y cayeron en muchas imprecisiones, Kosmos cuando estuvo frente a la red fue letal, no perdonaron por tal motivo ganaron, 15/9.
Todo se encuentra listo para que en unas horas este dando inicio la jornada número cinco en la liga Premier en su categoría máster, el torneo aun es joven, los equipos luchan cada semana para no quedarse fuera de los primeros lugares mientras que otros en demostrar su superioridad. En el campo1 de Viticos, Pizzas Locas quienes marchan en sexto lugar estarán recibiendo la visita de los “pichones” de Seguridad Publica, últimos de la tabla, en el escenario de a lado,
chicas del Taller el Chapa ya no se levantaron, lo mejor fue que esto termino rápido, Agua Lilia con gusto las complació, 15/6.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lista la jornada cinco Kosmos derrotó a las Panteras en la liga Premier
Un set muy bueno
Kosmos pudo contener el embate feroz de la escuadra de las Panteras, no les resulto nada fácil imponerse pero su estrategia les resulto, al final lograron llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número27 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “A”, al imponerse en tres set.
En tres set se llevaron el triunfo
CMYK
22
ALDO VALDEZ SEGURA
la SCT se topara ante los Almendros, séptimo y octavo, respectivamente, en los Rancheros, los Sanquitas se topan ante el poderío de la Gamba, líder del torneo. Educación Física viaja a terreno ajeno, se mete al campo de la Salitrera para toparse ante San José, en el campo1 de Chávez la Darío visita a la Zapata, en el césped de Blanco1, Restaurant el Indio se verá las cara ante los Abogados, en Blanco2 los Niños de la Calle encararan a Deimos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Remates que dieron en el blanco
Han demostrado ser el equipo más poderoso
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016
Para el Niupi le resulto fácil desarmar al rival
Deportivo Valencia Selectivo Azuetense se sirvió con la de volibol “botean” cuchara grande para obtener recursos Con un contundente 6-0 la escuadra del Deportivo Valencia se llevó a casa los punto que dejo la jornada número12 del torneo de copa de la liga de futbol “Teniente José Azueta”, sus víctimas en esta ocasión fue el débil equipo de Vintaje, conjunto que poco ofreció al ataque y si serias deficiencias atrás. El campo2 de la unidad deportiva albergo las emociones que dejo este enfrentamiento, desde que el árbitro indico que se podía jugar, Deportivo Valencia fue amo y dueño de la posición del balón, las veces que así lo quisieron entraron a terreno rival, solo una débil marca ejerció la defensiva de Vintaje. El invitado de honor tendría que llegar, solo fue cuestión de tiempo, suficiente fue que Vintaje aflojara la marca para que la tarde se les viniera encima, los delanteros del Deportivo Valencia no perdonaron, desde donde fue necesario mandaron potentes disparos que tuvieron como destino final la red del arquero de Vintaje, nada que hacer.
Las tres selecciones de volibol de este puerto que pretende asistir al nacional de volibol de playa “Alejandro Salinas de la Garza”, están buscando por todos los medios posibles recaudar fondo para que el factor dinero no se impedimento de vivir esta experiencia. Con la supervisión de su entrenador, Osvaldo Santoyo así como de algunos padres de familia, saltaron a la calle, se posicionaron en los semáforos y “botearon”, al ser cuestionado por los automovilistas del porque hacían esto, ellos le explicaron que es para cumplir un meta, estar en un nacional. La ida está muy cerca, si todo sale bien y junta lo necesario para poder realizar el viaje estarán partiendo rumbo al Puerto de Acapulco que será cede de este evento el día miércoles por la mañana, una semana tendrá de duración, los infantes se muestran contentos e ilusionados con emprender esta nueva aventura.
23
Niupi goleó a Raider DEPORTES
El equipo de Raider se ha convertido en un blanco fácil, un rival a modo, en esta ocasión le toco sufrir una vez más otra goleada, en esta ocasión fue de menos, el equipo del Niupi sin mucho y a medio gas se impuso claramente 4-0, de lo sucedido fue testigo el campo3 de la unidad deportiva. Encuentro que se dio en la jornada número12 del torneo de copa de la liga de futbol “Teniente José Azueta”, Niupi sabía que iba a tener una tarde tranquila pero no por eso se iban a confiar, así que desde que el árbitro hizo sonar su silbato mandaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles. La defensiva de Raider soporto, pero conforme paso el tiempo no le quedo de otra más que ceder, perdieron fuerza y fue ahí donde los gatilleros del Niupi hicieron acto de presencia, jalaron metralla en el momento preciso, bastaron cuatro goles para demostrar su superioridad, así pues y goleando se embolsaron los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Facilmente se quitaron la marca
Sin piedad jalaron el gatillo
Piden ayuda para asistir a esta competencia
Sus disparos no representaron ningún peligro
No quieren que el dinero los separe de su objetivo
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Agosto de 2016