www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Mi administración, de la chingada: EFB Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, definió ayer la situación financiera y en general de su administración con una frase: “De la chingada”. Ayer en la entrada de la colonia Vaso de Miraflores, después de encabezar el acto oficial para iniciar el rastreo de caminos ru-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 9 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3570
- Como ocurre en todo el estado; pregúntenle al gobernador matiza el alcalde - La pugna Medina-Sánchez, pasiones que se desbordan cada tres años, afirma
rales, Fernández Ballesteros fue abordado por reporteros quienes lo cuestionaron sobre distintos
temas. Pero a la última pregunta de ¿cómo están las finanzas del
municipio? y si podía hacer una breve evaluación de lo que ha sucedido desde la toma del ayuntamiento hecha por los maestros de la CETEG y egresados de la normal rural de Ayotzinapa, sorprendió con su respuesta. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Toman oficinas electorales en la capital
3
S. O. S.
La CETEG lanzó ayer una advertencia que no debe ser desoída: No habrá elecciones. Hacía tiempo que ese fantasma venía rondando en torno al caso Iguala. Las manifestaciones hasta ahora se habían centrado en exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos, pero ante la evidencia científica de que fueron asesinados. 23
El estado debe buscar con vida a los otros 42 normalistas: Afadem
ATOYAC. La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a las Violaciones de los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, consideró que el Estado mexicano debe continuar la búsqueda de los otros 42 normalistas que continúan desaparecidos. LA REDACCIÓN 5
Motociclista derrapa en Paseo de la Boquita Ayer por la noche un motociclista resultó lesionado al derraparse sobre la avenida Paseo de la Boquita, a la altura del puente que dirige a la colonia Los Amuzgos, necesitó ser trasladado por los paramédicos de la Cruz Roja .
CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones del Instituto Nacional de Elecciones (INE) como parte del movimiento para exigir la presentación con vida de los ahora 42 estudiantes desaparecidos. Colocaron pancartas con la leyenda “No habrá Elecciones” pegados en la entrada de las oficinas ubicadas en la colonia 20 de Noviembre de esta ciudad capital. FOTO: JOSÉ I. HERÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
LA REDACCIÓN 28
Martín Medina avaló Cerrarán tortillería del hijo del edil de Petatlán escrituras anómalas en Flamingos, denuncian ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
La dirección municipal de Reglamentos inició a instaurar un procedimiento para suspender la actividad comercial de la nueva tortillería de la colonia Loma Bonita de Zihuatanejo, propiedad del hijo del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino. José
Alberto García Blanco, titular de la dependencia, estimó que en un tiempo no mayor a 24 horas se suspenda la venta. Luego de que agremiados a la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunciaran la semana pasada que
contraviniendo la disposición jurídica de Reglamentos, Gerardo Rafael Ramírez Suazo, hijo del munícipe petatleco, echó a andar referido negocio el pasado 11 de noviembre, representándoles una competencia desleal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
7
Empleado queda herido al caer de camión recolector Un trabajador de Servicios Públicos cayó del carro recolector de basura después de ser golpeado por una rama, el conductor del tractocamión golpeó contra un árbol al maniobrar.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Confía Eric Fernández en plan emergente de reactivación turística En puerta, importantes eventos para promover Ixtapa-Zihuatanejo
Al encabezar, junto con autoridades federales y estatales, una reunión con representantes del sector turístico de IxtapaZihuatanejo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, expresó su confianza en que las acciones del plan emergente anunciado la semana pasada en Acapulco por el presidente Enrique Peña Nieto para reactivar el turismo en Guerrero, traerá importantes beneficios para nuestro destino de playa. Durante una mesa de trabajo desarrollada en un hotel de la zona de Ixtapa, donde la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, estuvo representada por el Subsecretario de Planeación y Política Turística de la dependencia, Salvador Sánchez Estrada, el Ejecutivo municipal dijo estar convencido de que con la aplicación de las acciones emergentes implementadas por el gobierno federal, los destinos que conforman el Triángulo del Sol guerrerense y el sector empresarial tendrán beneficios significativos. Ofreció que el gobierno que
encabeza, a través de sus diferentes áreas, dará todo el apoyo que se requiera para la realización de tres eventos promocionales programados para desarrollarse los días 19, 20 y 21 del presente mes en una zona por definirse del destino de playa, entre los que destaca una Feria Exposición de artesanías producidas en esta región del estado. “Nosotros estamos con toda la disposición de cooperar”, enfatizó Fernández Ballesteros ante los funcionarios gubernamentales y otros asistentes a la reunión
Habitantes de la colonia La Puerta de Ixtapa y Primer Paso Cardenista, denunciaron que debido a que no hay una buena recolección de basura, se han estado formando basureros clandestinos, por lo que piden sean retirados esos focos de contaminación. Vecinos de la calle Miramar de la colonia La Puerta, denunciaron que de manera permanente tienen el problema con la basura, ya que a pesar de que el camión recolector pasa a las siete de la mañana, algunos habitantes sacan sus desechos después del paso de la prensa. Esta situación, dijeron está generando descontento entre los habitantes ya que de manera permanente hay contaminación. Por ese motivo, pidieron que
en ese lugar se aplique también sanciones a las personas que no respetan los horarios, ya que sólo generan contaminación. A su vez, vecinos de la colonia Primer Paso Cardenista, también señalaron que existen problemas con la recolección de basura, motivo por el que frente a la escuela Miguel Hidalgo, se está generando un basurero clandestino. Agregaron que quieren que Servicios Públicos, retire dicho basurero además de que se realice vigilancia para que no se continúe acumulando desechos, dijeron que una opción puede ser que coloquen letreros para que los vecinos conozcan que no se deben arrojar los desechos. Lo anterior debido a que está frente a una escuela y es una
de trabajo, al tiempo de hacer el compromiso de que varios funcionarios municipales mantendrán un enlace directo con los representantes del sector público y los organizadores de los tres eventos mencionados, a efecto de que los mismos cumplan con los objetivos de promoción a favor de Ixtapa-Zihuatanejo. Además, el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, aprovechó la oportunidad para pedirle al gobierno federal, a través del Subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, que así como ya se aprobó en el caso de la autopista del Sol, en beneficio del puerto de Acapulco, también en la autopista Siglo 21 se aplique la me-
dida de libre tránsito, por tratarse de la principal vía que conecta a Ixtapa-Zihuatanejo con varios estados del país que son potenciales emisores de turistas hacia nuestro destino de descanso. Asimismo, consideró de vital importancia la pronta intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que se implemente una adecuada señalización en el tramo Feliciano-Ixtapa-Zihuatanejo de la referida vía de comunicación, permitiendo con ello que se mejore el acceso por dicha carretera, que actualmente se encuentra en proceso de reparación. Mencionó que también otros accesos viales, entre ellos el boulevard que comunica al Aeropuerto Internacional, requieren de la atención del gobierno federal para mejorar sus condiciones físicas. Por su parte el Subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, destacó que apenas la semana pasada el presidente Enrique Peña Nieto y la titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu, anunciaron una serie de medidas para reactivar la actividad turística en el estado de Guerrero. Mencionó que el plan emergente diseñado para ese fin con-
Proliferan tiraderos clandestinos ante mal servicio de recolección fuente de contaminación para los infantes, que todos
templa diversas acciones de promoción a favor de los destinos turísticos de esta entidad federativa, y precisó que en el plazo inmediato y en el caso de IxtapaZihuatanejo, destacan la Jornada Turística Comunitaria, que constará de 50 stands para la presentación de programas y acciones del gobierno federal, un evento deportivo extremo y un concierto turístico masivo, con la actuación estelar de Sasha, Beny y Erik Rubín. Hizo notar que los tres eventos, que se planea desarrollar en una misma locación del destino de playa, tendrán una amplia difusión en uno de los más importantes medios de comunicación nacionales, así como en las redes sociales y medios impresos, por lo que confió en que IxtapaZihuatanejo resulten altamente beneficiado en materia de promoción turística. Cabe resaltar que en las acciones que se tienen programas para la reactivación turística de IxtapaZihuatanejo, tienen una destacada participación las Secretarías de Turismo y Desarrollo Social del gobierno de la República, a cargo de Claudia Ruiz Massieu y Rosario Robles Berlanga, de manera respectiva. ISABEL GARCÍA SOTO
los días pasan por ese lugar.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Torneo de skate donará alimentos que reúnan durante el evento Ante las necesidades e insuficiencia de apoyo por parte del gobierno, los organizadores del torneo de skate que se realizará este fin de semana, anunciaron que donarán alimentos que serán recaudados el día del evento, ya que son muchas las familias necesitadas en el puerto. En ese sentido Eduardo Cruz Ramos, organizador del evento denominado Tendencias Urbanas, señaló que se trata de un proyecto creado con la finalidad de promover y fusionar el Deporte Extremo y la Música, siendo también difusor del turismo en la localidad ofreciéndole a los visitantes un evento de calidad en un destino de sol y playa. Referente al apoyo que están buscando dar a la sociedad, precisó que Tendencias Urbanas también quiere aportar algo extra a los habitantes del municipio, “decidimos que el acceso general
sea un kilo de ayuda, el cual consiste en que toda persona que desee asistir al evento tendrá que aportar un kilo de arroz, frijol, algún alimento enlatado o empaquetado en buen estado, jabón en polvo, shampoo, aceite”. Cruz Ramos, dijo que todos los productos recaudados serán repartidos en despensas de la mejor manera entre los pobladores de las colonias más necesitadas de Zihuatanejo, asilos de ancianos y casas hogares para niños. Enfatizó que es necesario que la población también participe, y una de las formas en que podrá hacerlo es aportando algo de alimento para los necesitados, además con esto también se fomenta además del deporte y la cultura, el compromiso que deben tener las familias del municipio en el sentido de apoyarse entre ellos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3570 de fecha 9 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
3
LOCAL
Mi administración, de la chingada, reconoce EFB
El alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, definió ayer la situación financiera y en general de su administración con una frase: “De la chingada”. Ayer en la entrada de la colonia Vaso de Miraflores, después de encabezar el acto oficial para iniciar el rastreo de caminos rurales, Fernández Ballesteros fue abordado por reporteros quienes lo cuestionaron sobre distintos
temas. Pero a la última pregunta de ¿cómo están las finanzas del municipio?, y si podía hacer una breve evaluación de lo que ha sucedido desde la toma del ayuntamiento hecha por los maestros de la CETEG y egresados de la normal rural de Ayotzinapa, sorprendió con su respuesta, “lo voy a resumir en tres palabras, de la chingada”. Luego matizó al comentar que “como en todo el estado, pregúntale al gobernador (Rogelio Ortega Martínez)”, le dijo a los reporteros. Antes, se refirió a la crisis que enfrenta su partido luego de los resultados de la encuesta para definir candidato a la presidencia municipal, en la cual Martín Medina Reyes, tuvo la mayoría de las preferencias, situación que rechazó Jorge Sánchez Allec, como lo dijo el fin de semana pasado, insistió en que se trata de algo que sucede cada tres años, “las pasiones se desbordan cada tres años”. Dijo que la confrontación de los dos aspirantes priístas (Me-
Las candidaturas independientes sí son opción: RAG Contrario a la opinión de dio Cesar Antonio Aguirre Noyola, investigador azuetense en material electoral, el dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig) Rigoberto Acosta González afirma que las candidaturas independientes son una muy buena opción para la población ante el hartazgo de los partidos políticos. La semana pasada Aguirre Noyola, durante una entrevista a Despertar de la Costa que se publicó el viernes cinco de diciembre titulada: “Figuras decorativas las candidaturas independientes: CAAN”, aunque ahí mismo Aguirre Noyola reconoció que los principales afectados con las candidaturas independientes son los partidos políticos, porque le merman la militancia. Sin embargo descartó que las candidaturas independientes tengan una utilidad para la sociedad, porque nacieron viciadas, acotadas y con muchas limitaciones; no obstante ayer entrevistamos al dirigente del Cresig, uno de los que aseguran no tener militancia activa en ningún partido político registrado en la entidad y manifestó una opinión contraria. Acosta manifestó “es un gran avance para la sociedad mexicana, porque ahora personas sin militancia partidista tendrán el privilegio de medirse con los partidos políticos por los diferentes cargos que se meterán
al escrutinio público, en el caso de Guerrero el siete de junio próximo, vamos a ver a personas bien nacidas que figuraran por primera vez en las urnas”, remarcó. Sobre la entrevista de Aguirre Noyola, dijo: “es una opinión, que respeto pero no la comparto, me parece que la sociedad al final es quien se tiene que dar la oportunidad para que hombres y mujeres sin los partidos políticos puedan desempeñar cargos públicos y puedan demostrar que también tienen proyectos e ideas en beneficio de la sociedad, me parece que es una buena oportunidad que muchos apolítico podrán aprovechar”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
dina Reyes y Sánchez Allec) con mayores posibilidades de ser oficialmente candidatos, “no es nada que no conozcamos, no es nada que no suceda cada tres años, es cíclico y aquí la situación es que se tenga la capacidad de tejer los acuerdos y ob-
Como ocurre en todo el estado, matiza el edil
viamente la unidad para salir lo mejor librados en este proceso de selección”.
También volvió a puntualizar que “el encargado de la selección de candidatos es el comité directivo estatal del PRI, es el responsable de la definición de los 81 candidatos o de las 81 planillas en el estado de Guerrero”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Arremeten contra Fernando Vergara; carece de oficio, coinciden El presidente del comité directivo municipal del PRI, Fernando Vergara Silva, fue criticado por militantes de su partido y del PRD, por considerar que no tiene oficio político. Analizarán pedir su destitución como líder local y rechazan que pueda ser sustituto del alcalde Eric Fernández Ballesteros. El síndico de extracción priísta, Juvenal Maciel Oregón y el regidor Florentino Zavala Clímaco, entrevistados por separado criticaron a Vergara Silva, el primero dijo que por no tener carácter para solucionar “lo que ya se descompuso” en referencia a la crisis que vive el partido a nivel local por la confrontación entre los aspirantes a la candidatura por la alcaldía, Martín Medina Reyes y Jorge Sánchez Allec, mientras que el perredista Zavala Clímaco, habló respecto al tema de la suplencia de Vergara Silva por alcalde Eric Fernández Ballesteros, encaso de que este vaya en busca de una diputación local. “Para ser líder de una expresión política tan importante como es el PRI, se requiere de carácter, se requiere de llevar a buen camino a los simpatizantes”, dijo Maciel Oregón sobre Vergara Silva, y agregó que cabría la posibilidad de pedir su destitución. Luego, el también delegado de la Costa Grande de la Confederación Nacional Obrero Popular (CNOP) e integrante cercano del grupo político de Medina Reyes, se quejó de que el comité directivo municipal no está respetando el resultado de la encuesta hecha por la em-
En la grabación que obra en poder de Despertar de la Costa, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas sí se opone designar candidatos por cuota de género, aun cuando es un mandato de la dirigencia nacional de su partido. Es irresponsable que en pleno siglo 21 aún haya gente que se oponga a la equidad de género. Pero la irresponsabilidad es doble, si quien incurre en esta conducta negativa es un funcionario público, como es el caso del síndico Álvarez Barajas. La incursión de la mujer en la vida política del país (y del mundo) ha avanzado mucho, mas al parecer, aún hay mucho por hacer, pues todavía hay personas que creen en la “debilidad” de las mujeres. LOS EDITORES
presa Mitofsky, que favoreció a Medina Reyes. Señaló que el alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien ha dicho que el comité directivo estatal del PRI es el único que define a los candidatos, no está en posición de opinar, así mismo responsabilizó a Vergara Silva y al líder estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, de lo que pasa en el PRI municipal, y remató, “el PRI municipal en este momento está descompuesto en su totalidad, totalmente descompuesto, parecería que no estaban preparados para que Martín Medina ganara las encuestas”. Por su parte, Zavala Clímaco rechazó la posibilidad de que Vergara Silva sea presidente municipal suplente, como quedó establecido cuando Fernández Ballesteros registró su candidatura a la presidencia municipal, pues se conoce que el alcalde dejará la administración si es seleccionado como candidato a diputado local para las próximas elecciones. Dijo que en la fracción de
regidores perredistas consideran que “hay un hombre con perfil para ocupar la suplencia del alcalde, como es el primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, y por ahí vamos a revisar el asunto”, adelantó. Sobre porque Vergara Silva no es aceptado, respondió, “porque es un hombre para nosotros improvisado, desconectado de los problemas y de los asuntos políticos, por eso vemos nosotros que no es conveniente”. Dijo que hay preocupación entre los regidores perredistas, “porque ahorita los problemas exigen que la persona que se quede al frente tenga mucha capacidad y además tenga el manejo político de los asuntos”. A la pregunta de si el municipio correría el riesgo de estancarse todavía más si Vergara Silva ocupa la suplencia, respondió, “no de estancarse, de perder el rumbo, por eso es importante si el presidente pone en la mesa su solicitud de permiso, revisar con lupa la persona que pueda quedar al frente”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
EFB da banderazo de inicio a rehabilitación de caminos El presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha este lunes el programa de Rehabilitación de Caminos Rurales 2014-2015, a través del cual se ejecutarán acciones que beneficiarán a los habitantes de más de 80 comunidades asentadas en la zona serrana, parte media y baja del municipio. Durante un acto efectuado en el acceso principal a la colonia Vaso de Miraflores, el Ejecutivo local, integrantes del Cabildo y autoridades comunitarias ondearon las banderas blancas que marcaron la salida de la maquinaria que se utilizará para realizar las obras de mejoramiento de las vías que comunican a los distintos centros de población de Zihuatanejo de Azueta.
Se beneficiará a más de 80 comunidades del municipio Ahí, después de que el director de Obras Públicas del gobierno municipal, Rogelio Nájera Pérez, informó sobre los principales trabajos que se van a llevar a cabo, el alcalde Fernández Ballesteros afirmó que los integrantes del cuerpo edilicio y demás colaboradores del Ayuntamiento que encabeza, están plenamente
conscientes de la necesidad que tienen los habitantes del medio rural del municipio de que sus caminos estén en buenas condiciones, porque eso les permite tener la posibilidad de vivir de manera más cómoda y mejorar la economía en las comunidades. Destacó que a pesar de que en el presente año se registraron lluvias fuera de tiempo, el gobierno municipal está haciendo un gran esfuerzo para desarrollar el programa anual de mejoramiento de los caminos rurales, con la finalidad de que esas vías
de comunicación se mantengan en buen estado. A los comisarios y delegados municipales que asistieron al evento, les pidió que se mantengan muy al pendiente de los trabajos que se van realizar en las diferentes rutas, a efecto de que las irregularidades que ellos puedan detectar se las hagan saber de forma directa a los síndicos, regidores o funcionarios del Ayuntamiento, para que se apliquen las medidas que permitan corregir lo que no se esté haciendo bien.
“Yo les pido que haya esa confianza, que haya esa cercanía para que podamos juntos ir modificando, mejorando y dignificando esos accesos que para ustedes y para nosotros son fundamentales”, enfatizó el munícipe en su mensaje dirigido a los representantes del gobierno que encabeza en las comunidades. Pero también el presidente Eric Fernández Ballesteros hizo notar que en lo que va de la administración municipal actual, no se ha parado en la realización de gestiones ante el gobierno
federal para lograr obras y acciones que beneficien a todos los habitantes de Zihuatanejo de Azueta, precisando que insistirá en sus peticiones de apoyo ante el senador de la República, René Juárez Cisneros, a fin de que en la zona serrana del municipio se cuente con un módulo de maquinaria para atender durante todo el año las necesidades que tengan que ver con los caminos rurales, principalmente. Abundó que también se buscará, en coordinación con el dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG), Rigoberto Acosta González, bajar recursos federales que permitan mantener en operación permanente el módulo de maquinaria que se pretende instalar en la sierra. Después del acto protocolario del arranque de la rehabilitación de los caminos rurales, el munícipe ofreció un desayuno a los comisarios y delegados municipales, en cuyo transcurso se hicieron precisiones en cuanto a la forma como se desarrollará el programa de mejoramiento de las vías de comunicación, se tomó nota de diversos problemas que afectan a las comunidades y se entregaron recursos económicos que el Ayuntamiento tenía pendientes con sus representantes en la zona rural.-BOLETIN-
Gustavo García Bello agradece a DS acuerdos logrados en el PRD A unos días de la integración del Comité Municipal del PRD en Zihuatanejo, en el cual se designó al médico Armando Espinoza Pastrana, como presidente del mencionado Comité, Gustavo García Bello, líder municipal de la expresión política Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), agradece a los miembros de Democracia Social (DS) encabezada por el profesor Celestino Morelos Martínez, el apoyo brindado por sus consejeros para hacer mayoría en el Consejo y obtener la designación del Médico Pastrana en la Presidencia del Comité y Elías Fombona en la secretaría general, así como Alma Delia Sánchez Pineda a la
Presidencia del consejo. En el evento llevado a cabo con esta expresión política, García Bello expreso “sin duda que el éxito obtenido, se debe a la voluntad y disposición de los demás compañeros lideres de expresiones políticas como Grupo Guerrero, Coduc, Nueva Mayoría, Izquierda Progresista Guerrerense, Grupo Jaguar, ADN8, esta decisión pone fin a la renovación de las autoridades internas del Partido y seguramente fortalece al partido rumbo a las elecciones del 2015”, un día antes dio cumplimiento a la entrega de un uniforme UIG para deportistas de basquet bool, en la cancha solidaridad. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
5
LOCAL
SUTHAJAG busca apoyo de la CETEG ante el acoso de funcionarios El sindicato del ayuntamiento ha tenido acercamientos con los cetegistas que tienen tomado el palacio municipal, con el propósito de que si los funcionarios de Servicios Públicos continúan con el hostigamiento y llegan a correr a empleados sindicalizados por resistirse a trabajar días
de descanso obligatorio, se tomen las instalaciones de dicha dependencia. En entrevista, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG) afirmó que se busca el respaldo de la Coordinadora
Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), por lo que, incluso, han tenido el acercamiento con varias personas de ese sindicato magisterial, quienes los apoyarían en la toma de Servicios Públicos en caso de que los trabajadores sean despedidos injustamente.
Aún insuficiente, la recuperación de turismo de pesca deportiva, indican Prestadores de servicios turísticos de pesca deportiva, señalaron que debido a que ha comenzado a llegar el turismo internacional, se ha registrado una recuperación de hasta el 80 por ciento del que se tenía, pero aún las cifras son bajas comparadas con años pasados. De acuerdo con declaraciones de Luis Roberto Lara Alva-
rado, presidente de la cooperativa de embarcaciones Teniente José Azueta, el incremento se ha reflejado por los turistas que llegan de otros países. Precisó que particularmente han sido los turistas canadienses y estadunidenses los que han estado llegando al destino a pesar de la crisis por la que está atravesando la entidad, pero señaló que Ixta-
pa-Zihuatanejo es un lugar que está tranquilo, por lo que el turismo extranjero continúa llegando. Relató que la presencia de extranjeros es importante ya que en el caso de la pesca deportiva, permanecen hasta 10 días de manera consecutiva en el mar, lo que se traduce como una buena derrama económica para el destino. Dijo que entre los prestadores de este servicio, están confiados de que en las próximas fechas incremente más la llegada de turistas, y de este modo obtener ingresos de los que han estado careciendo durante las temporadas bajas de este año. También se comentó que el turismo extranjero realiza la pesca, pero al final libera a la especie de pez que captura, por lo que la actividad es altamente rentable y es de los atractivos importantes con los que cuenta el destino. JAIME OJENDIZ REALEÑO
detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29 SE VENDE Tornado 2008 eléctrica aire acondicionado, alarma,, color plata, todo pagado. cel. 755 1083188 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 VENDO comedor con 8 sillas estilo colonial, 100% madera de cedro, especial para familia numerosa. Tel: 755 128 39 14 y 54 4 76 79 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40 SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729 SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado
EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736
SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
SOLICITO empleado de 25 a 40 años nocturno hotel corona con conocimiento de computacion y experiencia y Sra. Para lavar tel. 755 55 4 36 03
BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25
SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67
RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.
Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603
Kisses Show Bar solicita capitan de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72
Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
La líder sindical se quejó de que directivos de Servicios Públicos pretenden obligar al personal sindicalizado a laborar los fines de semana, cuando el contrato colectivo de trabajo dice que los empleados tienen derecho a cubrir una semana laborar en 40 horas y dos días de descanso, “preferentemente sábados y domingos”. Mancilla Robles subrayó que buscará un nuevo dialogo con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a fin de que esté enterado de que los jefes de la referida dependencia pretenden obligar a los empleados a laborar los fines de
semana. Si van a correr 120 trabajadores de base, dijo, el sindicato tiene en sus manos un contrato colectivo de trabajo que estipula la forma en que se debe dar la liquidación de los despedidos, tomando en cuenta que los espacios que queden vacantes serán tomados nuevamente por el sindicato. El trabajador de repepena, Gilberto Arismendi, por su parte apuntó que los directivos de Servicios Públicos les presionan para que laboren los sábados y si no lo hacen los amenazan con descontarles el día. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Planta el alcalde a miembros del sector comercial Integrantes del sector comercio, se quejaron de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros, los dejó plantados en una reunión que tenían programada para ayer por la mañana, su agenda muy apretada fue la justificación, informaron. En breve entrevista, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Armida Murillo, dio a conocer que Fernández Ballesteros no asistió a la cita que tenían pactada desde la última vez que se reunieron. Dio a conocer que el lugar de encuentro era la sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), a las 11 de la mañana, pero el alcalde nunca llegó, pese a que lo esperaron por más de
una hora. Mencionó que acudieron unos 12 representantes del comercio local y cuando preguntaron a los trabajadores que se encontraban en el lugar porque no llegaba el alcalde, solo les informaron que su agenda estaba muy apretada. Respecto a la agenda publica del alcalde para el día de ayer lunes, el departamento de comunicación social informó a reporteros que el presidente municipal iniciaría a las 9 de la mañana en la entrada a la colonia Vaso de Miraflores con el banderazo de inicio de rastreo de caminos rurales, a las 5 de la tarde recorrido de obra de pavimentación, y las 7 de la noche acudiría a una obra de teatro en la colonia Primer Paso Cardenista. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Muerte del normalista refleja descomposición del estado, consideran
Si realmente es cierto lo que dice el gobierno sobre la muerte de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos, sería una aberración producto de la descomposición del Estado mexicano, aunque el presidente de la Republica venga a Guerrero a decirnos que debemos superar el problema, “yo nada más le haría una pregunta ¿Señor presidente si uno de los muchachos fuera uno de sus hijos, lo superaría con mucha facilidad?”. Así se expresó ayer la profesora Elizabeth Rendón Alarcón, integrante de la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación (CETEG) al ser entrevistada sobre el tema por este medio informativo, agregó que de confirmarse la incineración del estudiante desaparecido originario de Costa Chica, el gobierno prácticamente está lanzando la misiva de la información que dará de los otros 42 desaparecidos. La docente de la Escuela Secundaria “José Martí” que al gobierno le pasó
como la historia del lobo, porque estamos tan acostumbrado a ver como ocultan, como tapan los casos, de cierta manera nunca hablan con la verdad, por ello la notica encierra muchas dudas. “Ellos pudieran decir que se están encontrando las pruebas, en primer lugar porque resulta muy dudoso que si realmente no querían dejar huellas de la maldad con la actuaron, como nos explicamos que dejaron una bolsa con los restos del muchacho, deja duda que si realmente se llevaron a cabo los hechos o solamente se fueron a dejarlos al basurero de Cocula”. Pero destacó que de todas formas de confirmarse estamos es una aberración, porque estamos viviendo entre seres humanos, no entre animales, esto demuestra la descomposición de la sociedad provocada por el mismo gobierno. Dijo que las autoridades deben de dar muestra de legalidad en las instituciones y vemos totalmente destrozada la confianza, por ello
la crisis nacional que se tiene, donde el caso de los estudiantes de Ayotzinapa fue la gota que derramó el vaso, por ello muchos ciudadanos apoyan el movimiento porque ya están cansados de tanta corrupción e injusticias “porque la justicia actualmente la aplican al que se deje y eso genera inconformidad”, recalcó. Después preguntamos su opinión a la docente sobre la petición que hizo el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto al pueblo de Guerrero que debemos de superar el caso Iguala, para que pueda empezar a construir los cimientos del desarrollo de nuestra entidad, al respecto manifestó que lamentablemente cuando no conocemos la historia o la ignoramos estamos condenados a repetirla. Enfatizó que solamente en la cabeza del presidente Enrique Peña, pasó pedirle a los padres de familias superen el caso Iguala, más cuando es un hecho tan aberrante, a lo mejor una perdida en situaciones nor-
Martín Medina avaló escrituras anómalas en Flamingos, denuncian
Vecinos de Flamingos se dijeron inconformes con que Martín Medina Reyes, luego de haber ganado la encuesta interna del PRI, pueda ser el candidato de ese partido político a la presidencia municipal, cuando, según señalan, fue su notaría la que avaló las escrituras de sus viviendas pese a la gama de irregularidades que existe en el fraccionamiento habitacional desarrollado por la inmobiliaria Geo Guerrero. “Estamos molestos los vecinos, porque cómo es posible que haya quedado Martín Medina como aparente candidato del PRI, cuando él fue el notario de Geo, y todas sus escrituras
estuvieron mal hechas”, manifestó este lunes en ese sentido Miguel Ángel García Ríos, presidente de Flamingos. A pregunta expresa, el representante de colonia refirió vía telefónica que el notario “nunca se ha acordado de nosotros, ni llevado alguna propuesta para enmendar su error”. Ya que, según agregó, su notaría abarcó un 40 por ciento de las escrituras de las viviendas. “Firmó cuando no hay permisos, y existen demasiadas irregularidades. Tenía la obligación moral de pedir a Geo Guerrero que exhibiera los permisos para la introducción del agua, planta tratadora, y de
construcción. Que se entere el pueblo de Zihuatanejo en las manos que vamos a caer”, criticó García Ríos al tiempo de acotar que “si hizo todo eso como notario, ahora si llega a presidente, pues vamos a estar jodidos”. El conglomerado habitacional contiguo a los complejos Morrocoy, Joyas y Pelicanos, cabe mencionar, está integrado por unas mil 200 casas y departamentos. Los sistemas de drenaje, agua potable y planta tratadora hasta la fecha no han sido entregados al municipio, pese a las constantes quejas de colonos en medios de comunicación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
males resulta tan difícil superarla imagínese cuando resulta tan aberrante como sucedió con los normalistas. Por eso, debemos de
utilizar la empatía, donde le preguntaría al presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, que si estuviera en los zapatos de los
padres de familia, lo superaría fácilmente tal y como se lo está pidiendo a los padres de familia. CREVEL MAYO GARCÍA
El jueves SHCP informará cuándo liberará recursos para el muelle La fecha para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) libere el recurso que permita iniciar la reconstrucción del muelle Principal, se dará a conocer este jueves, anunció el gobierno municipal. Luego de meses de espera y gestiones por parte del gobierno municipal para que se agilice la liberación de los 30 millones de pesos por parte de la SHCP y sean transferidos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encargada de la reconstrucción del muelle Principal, ayer el alcalde Eric Fernández Ballesteros dio a conocer que este jueves le informarán la fecha de la liberación de los recursos. Entrevistado después de un acto oficial, Fernández Ballesteros informó que el director del Fondo Nacional de Desastres
Naturales (Fonden), organismo que seleccionó al muelle Principal para ser reconstruido, “nos comentó que en esta semana, a más tardar el jueves, tenemos ya la fecha de la liberación de recursos, obviamente es una liberación a la SCT, no es al municipio es una obra que va llevar directamente SCT, nosotros el jueves en la reunión que tenemos para seguimiento de evaluación del plan Nuevo Guerrero, ahí se nos va a dar a conocer la fecha pero ya hay un anuncio de que en esta semana queda”. Respecto a la solicitud que hizo el gobierno municipal al gobierno federal para adquirir un muelle flotante mientras se reconstruye el Principal, dijo que es parte del mismo compromiso que se tiene con el Principal, “el muelle flotante lógicamente va primero, posteriormente a
la instalación del muelle flotante se iniciará con los trabajos del muelle Principal”. Desde el pasado domingo 19 de octubre, el muelle Principal fue cerrado por completo debido a la aparición de un socavón justo al inicio de su estructura, esta situación ha puesto en dificultades a los prestadores de servicios que operan en el, pues la plancha alternativa de embarque no es suficiente e incomoda a los turistas embarcar en la playa. Debido a la situación se buscaron soluciones como un puente para cruzar el socavón y el muelle pueda ser reabierto de manera temporal, propuesta en la que actualmente se trabaja, además de adquirir el muelle flotante, mientras se lleva a cabo la reconstrucción del Principal. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
7
LOCAL
Reglamentos prepara clausura de tortillería del hijo del alcalde de Petatlán La dirección municipal de Reglamentos inició a instaurar un procedimiento para suspender la actividad comercial de la nueva tortillería de la colonia Loma Bonita de Zihuatanejo, propiedad del hijo del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino. José Alberto García Blanco, titular de la dependencia, estimó que en un tiempo no mayor a 24 horas se suspenda la venta. Luego de que agremiados a la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunciaran la semana pasada que contraviniendo la disposición jurídica de Reglamentos, Gerardo Rafael Ramírez Suazo, hijo del munícipe petatleco, echó a andar referido negocio el pasado 11 de noviembre, representándoles una competencia desleal que quebranta estatutos que rigen a la dependencia en mención, como el que establece que no se autorizarán li-
EN GUERRERO, LA SIMULACIÓN ES EL PLATO FAVORITO DEL GOBIERNO
La clase política mexicana se está especializando en falsos gobernantes, profesionales simuladores. No hay peor calificativo para funcionarios federales, estatales y locales, que el ser mentirosos y farsantes. Nada de lo que han presumido es cierto. Cantan a los cuatro vientos que Guerrero está en paz, que hay miles de agentes federales custodiando el puerto de Acapulco, concretamente la Gendarmería. Es verdad que hay gendarmes, pero únicamente en la Costera Miguel Alemán, y en el área del Acapulco millonario donde se mueven y viven los copetones. En el área rural ni de chiste se ven los uniformados. El pobrerío no tiene derecho a esa seguridad, para esa plaza no hay recursos para un operativo de seguridad de la Gendarmería, para proteger a la ciudadanía de la violencia, como tampoco existieron los beneficios fiscales para la mediana y pequeña empresa que tanto presumió a los cuatro vientos el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aunque aseguró que la ayuda sería para los empresarios de Acapulco. Pero el mandatario nunca dijo que en el paquete entraba IxtapaZihuatanejo, entonces no se sientan engañados, mis estimados, al fin a los empresarios zihuatanejenses no le prometió nada. A quienes sí les dio atolito con toda la mano fue a los empresarios acapulqueños, pues no existen esos descuentos fiscales, únicamente les están dando plazos para pagar, y ¡ay! de ustedes si no pagan, porque les va a salir más
cencias, ni permisos para tortillerías y molinos cuando exista, una distancia mínima de 400 metros lineales entre giros similares. Y que de no existir una solución favorable a la baja en ventas que les provoca la nueva tortillería del puerto, dejaran abierta la posibilidad de regalar su producto en la cabecera municipal de Petatlán y en la comunidad de San Jeronimito, por ser lugares en los que la familia de Ramírez Espino cuenta con negocios de ese giro. Este lunes, el director de Reglamentos informó que se platicó con el gremio de tortilleros y que les asiste la razón, ya que a aproximadamente a 130 metros del nuevo negocio existe otro de ese mismo giro, el cual, según dijo, “no estaba funcionado pero la agrupación la tiene dentro de sus padrones”. Por lo que, García Blanco refirió que se empezó a
instaurar un procedimiento y estimó que en un tiempo no mayor a 24 horas quedará suspendida la actividad comercial de la nueva tortillería. No tanto por su grado de funcionalidad, sino porque incumple con el reglamento de la masa y la tortilla estipulado en el ayuntamiento, añadió. A pregunta expresa, el fun-
cionario local contestó que la tortillería a nombre de Ramírez Suazo cuenta con un formato oficial y cumple los requisitos. No obstante, aseveró que en el momento en que el gremio de molineros comprobó que ya existe dentro de su censo una tortillería en ese lugar y lleva las pruebas fehacientes de que está a 130 metros una
caro el caldo que las albóndigas. Sólo les recuerdo que no hay tales descuentos fiscales, ni condonación de impuestos. Las aportaciones del Infonavit y el IMSS las tiene que pagar, no puede haber exenciones en esas cuotas porque son tripartitas, donde el gobierno pone un peso por cada peso que pone el trabajador y el patrón. El mandatario sólo le está ayudando para que no le cobren recargos ni multas y le están dando facilidades para pagar en abonos chiquitos, como lo publicita la competencia de la Telerisa del presidente Peña, pues como él dijo, “para los mexicanos es un honor contar con la televisora”. Pero ese es otro tema, mis estimados, ya supérenlo. Y como los empresarios acapulqueños se sintieron engañados por el mandatario federal, comenzaron a llorar. ¿Ya ven que los ricos también lloramos? Jeje. Y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Javier Saldívar, junto con empresarios integrantes de las cámaras de Zihuatanejo, Chilpancingo Iguala y Taxco, le van a hacer una contrapropuesta al gobierno federal, porque su decreto que es una farsa. Van a exigir al mandatario federal ayuda de verdad y no simulaciones. Mientras son peras o manzanas, mis estimados, ustedes vayan a pagar sus impuestos. Al gobierno peñista no le crea ni el saludo, pues ya nos mintió varias veces, ¿por qué habríamos de creerles ahora? Si en lo fácil no cumple cuantimás lo hará en lo difícil. El presidente Peña vino a inaugurar a Cuyuca de Benítez el puente que derrumbó la tormenta Manuel. Quedó muy bonito el viaducto, pero la carretera Acapulco-Zihuatanejo sigue truncada en varios tramos, no ha sido reparada no hay señalamientos y la vía sigue cobrando vidas humanas, pues está trunca. Es mentira que la van a entregar en este año, ni siquiera hay trabajadores haciendo como trabajan en algunos tramos, está desierta. Enton-
ces, ¿cómo vamos a tener turismo en la Costa Grande si la carretera está truncada? Y para Ixtapa-Zihuatanejo no hay nada¬: ni descuentos, ni promesas de descuentos, sólo hay bolas de aire. Por el lado de Michoacán, la carretera Siglo XXI también está trunca, no sabemos para qué siglo ha de quedar reparada. El puerto no tiene otra opción para el turismo del Bajío que elije Ixtapa-Zihuatanejo para vacacionar, más que esa vía. Les cuento, mis estimados, que estuve en el puerto de Acapulco y me di la oportunidad de recorrer la vía Acapulco-Zihuatanejo. Sigue trunca. Llegué a la zona rural del puerto acapulqueño donde sólo las Águilas se atreven a llegar. Les confieso que por poco no me quedo al velorio al que asistí, pues comenzaron a decirme que a cierta hora de la madrugada tenían que cerrar las puertas y todo mundo se iba a sus casas por miedo, pues llegan los innombrables invisibles a hacer fiestas sin música, y no hay poder policiaco que los someta, aparte que para esas zonas no hay agentes policiales. Las historias que cuentan los acapulqueños son de película de terror y de miedo. Una profesora recibió en su oficina un oficio de estos garañones, donde le informaban que por voluntad propia todo el personal debía entregar el aguinaldo completo al garañón sinvergüenza, que no lo querían tomar a la fuerza. Obvio, el personal de la institución cerró las puertas de la escuela y ¡patitas para cuando son! Más vale que digan ‘Aquí corrió y no aquí quedo”, y sin aguinaldo. Las escuelas en la periferia de Acapulco hace más de una semana que están cerradas, pues están siendo amenazados los profesores por estos criminales. Y lo terrible de esta tragedia es lo que están viviendo los niños de preescolar. Los innombrables amenazan al personal con armas delante de los peques para que no denuncien ante la autoridad esos hechos violentos, o no
van a vivir para contarlo. ¿Saben, mis estimados?, se quedan cortos los que dicen que Acapulco está muerto: el puerto está completamente fulminado, tirado en el suelo. No van a revivir a ese destino turístico con nada si no terminan con la delincuencia de un solo tajo, sin simulaciones ni apariencias. Dejen de mentir y actúen, no hay hilos negros que descubrir. Para terminar con la violencia en el puerto de Acapulco, sólo tienen que actuar y hacer cumplir la ley, porque si siguen aparentando les van a seguir surgiendo grupos de aprendices de delincuentes que son dirigido por estos innombrables. Les voy a contar brevemente de un grupo de muchachos que se juntaron para secuestrar a sus compañeritos de escuela, y con el dinero comprarse celulares, ropa de marca y darse vida de ricos en fiestas. Lo demás es historia. Los jóvenes están a punto de salir del tutelar de menores porque no hay delito que perseguir, pues son menores de edad. Según dice la madre de una niña que su compañerita de escuela la invitó a nadar y de allá la secuestraron, la degollaron, hicieron horrores con ella. Y no crean que solamente a esa niña le hicieron esas cosas, en realidad fueron varios muchachitos los secuestrados y matados de forma cruel por esta banda de chamacos asesinos, para los que no habrá castigo, pues ya están a punto de salir del tutelar de menores. La madre de la niña fallecida pide que le ayude la población para que esos delincuentes no salgan. El caso de los chavos secuestradores fue muy sonado en Acapulco, pues estos desgraciados secuestraron a estudiantes del Tecnológico, les pagaron el rescate y aun así los mataban a cuchilladas. ¿Por qué les cuento esto? Porque Acapulco está repleto de mañosos de todas las potencias, y no hay ningún orden de gobierno que diga esta boca es mía. Están dejando crecer la delincuencia común al por mayor. Los
de la otra, el caso pasa por cuestiones jurídicas, se sobre sigue para ser regido por el reglamento de la masa y la tortilla, y por consiguiente se tiene que cancelar y suspender la actividad comercial y la licencia de funcionamiento con la que cuenta. Sobre si intervino el tráfico de influencias para la apertura del nuevo negocio, como lo sospechan los quejosos, el director respondió que se solicitó el permiso ante Reglamentos y se verificó, “pero ya una vez que nos comprueban, de manera formal y oficial se le pide que cierre. De no hacerlo se someterá a la clausura, advirtió, ya estamos en trámites dentro del jurídico. Hasta que el gremio releve ese punto de venta que tiene dentro de su censo, podrá ser revierta, mientras no, todo es en base a los censos que manejan, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
chavos lo ven normal y cualquiera va a secuestrar a su compañerito de escuela, o a su vecino, o hasta algún pariente para traer dinero. Aun así, el gobierno federal está empecinado en desaparecer las policías municipales, ¿y entonces quién va a hacer el papel de prevención del delito? La Policía Federal no hace eso, la Gendarmería tampoco, y los militares y marinos mucho menos, ellos alegan que sus funciones no son de policías civiles. Entonces vamos de mal en peor. Para corregir es necesario regresar a los básicos: hacer cumplir la ley, sobre todo, y que Luis Walton Aburto trabaje para cuidar a sus gobernados, que deje de andar cortando las calles, haciendo pozos; que limpie la ciudad que da pena ajena. Acapulco es el puerto que económicamente mantiene al estado y el gobierno no le da el valor. La ciudad es un desorden, es un México chiquito, es un caos el puerto, e Ixtapa-Zihuatanejo va que vuela para ser igual que el puerto acapulqueño, sólo que uno es muy grande y el otro es chiquito. Es extraño que pidamos que llegue turismo a casa con esa imagen deprimente y sucia, por eso las ratas se adueñaron del destino de playa, porque no hay quien les ponga un alto. Y si queremos que el destino de playa más bonito de México viva por muchos años más, debemos cuidarlo y debemos exigir a la autoridad que limpie la casa, que pode los árboles, que corte los cocos secos, no vayan a caer encima a una persona, y manden cortar el pasto de la carretera que parece la selva. También los camellones están repletos de bosque y no se ve en la noche si se atraviesa un animal, y también esos provocan accidentes. ¡Ah!, olvidaba que los colonos de la Puerta de Ixtapa se quejaron del camión de la basura que no pasa, y ellos ya no aguantan la peste. Dice un dicho popular: hay que ser marranos, pero no trompudos.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Protestas, si no regularizan colonias en áreas de alto riesgo, advierten Dirigentes de asentamientos irregulares enfatizaron que de no ser retomados los trabajos de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra de Zihuatanejo, se va a radicalizar la lucha por el cambio de uso de suelo con mítines, plantones, bloqueos y tomas de instalaciones gubernamentales. Ayer, más de 100 precaristas bloquearon el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). En la movilización que inició a las 9 de la mañana participaron vecinos de los asentamientos Ampliación Los Pinos, Ojito de Agua, Linda Vista, Ampliación La Joya, Ampliación Paraíso Amate, Linda Vista y Nueva Creación Diamante, Loma Bonita, Perlas del Mar, Chula Vista y Los Pinos. Los colonos ingresaron a las instalaciones y limitaron la entrada y salida de los trabajadores del Fibazi, quienes por su parte desaprobaron la medida ya que se vieron imposibilitados de salir a desayunar, aunque una hora más tarde se les permitió salir y entrar nuevamente. Ahí, el líder de la Linda Vista, Benito Ponce Garibo, señaló que desde octubre pasado no se ha tenido comunicación con el gobierno del estado, el cual se ampara en el caso Ayotzinapa para no continuar con los traba-
CMYK
jos en los 26 asentamientos que solicitaron el cambio de uso de suelo. Más tarde, al dirigirse a los manifestantes dijo que seguirán en la defensa para que en un futuro próximo tengan su propia tierra, una casa donde sus hijos crezcan a gusto y no anden con la zozobra de las rentas y enriqueciendo a otros. Detalló que mañana acudirán a Chilpancingo en busca de respuestas. “Y si no nos hacen caso, vamos a tener que cerrar las carreteras y lo que sea necesario pero nos tienen que regresar a ver”, subrayó. En entrevista, Ponce Gari-
bo dijo que una vez estando en la capital del estado se dirigirán con Raúl Domingo Miliani Sabido, subsecretario de Protección Civil del estado, “porque queremos que vengan de una vez a dictaminarnos”. Reiteró que “sino tenemos una respuesta afirmativa vamos a radicalizar esto. Si el gobierno municipal se quiere quedar sin despachar en las oficinas alternas es cosa de ellos, pero nosotros vamos sobres”. Por su parte, el representante de la Ampliación La Joya, Jaime Rivera Reyes, expresó que el gobierno está retrasando el proceso
de regularización para no introducir los servicios. En tanto, un grupo de personas encabezado por Adelina Fierro Benítez, quien dijo representar a 30 vecinos de la Ampliación Paraíso Lirios, por separado acudió a la Casa de la Cultura donde dio a conocer que la representante del asentamiento Maidé Sánchez Albarrán, “siempre ha estado molestándonos, hasta el grado de que ha llegado alcoholizada a agredirlos y a amenazarlos. Hoy mandó a unas personas a que nos agredieran a la casa de mi hermana, nunca nos deje en paz, y es lo único que pedimos”, dijo. Agregó que la líder de la colonia a ellos nunca los toma en cuenta porque no le dan dinero, y que su molestia es que le quiere quitar el puesto de presidenta. Asimismo, expresó que le dio un puñete en el estómago, y que el conflicto comenzó por que Sánchez Albarrán cambió a una persona que nunca ha vivido ahí a un lugar bueno, cuando hay personas que tienen más necesidad, por lo que, según añadió, para que les hicieran caso en la noche levantaron una pequeña casa, ya que siempre le dan la preferencia a ella. “La hicimos líder y ahora no nos reconoce, pese a que tenemos a 15 personas en zona de alto riesgo”.
Por separado, consultada al respecto en la manifestación del Fibazi, la representante de la Ampliación Paraíso Lirios, negó las acusaciones en su contra al tiempo de referir: “me dan tristeza, porque hay testigos, gente que estuvo presente, donde esta señora (Fierro Benítez) está trayendo gente de otros lugares, negociando, los espacios que ya están en espera del cambio de uso de suelo, para que la gente que vive en el área y que está en alto riesgo sea reubicada. Está incurriendo en un delito, porque hay una minuta de acuerdos firmada, donde ni una casa más. Solo se quiere hacer notar. Las personas con las que anda ni siquiera son de la colonia, las desconozco totalmente”, acentuó. La minuta de acuerdos es muy clara, citó Sánchez Albarrán, casas solas, abandonadas o lotes baldíos no pueden ser ocupados, hasta el cambio de uso de suelo para reubicar a las personas que estén en zona de alto riesgo. Va a ver una comitiva con Desarrollo Urbano, Protección Civil, Seguridad Pública y Fibazi, y van a tomar cartas en el asunto, porque esto no debe de seguir creciendo, “para que esta gente vividora se termine”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
9
LOCAL
Inician funciones de obra de teatro Cicatrices del hogar
Como parte del programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, México nos mueve la Paz, se estará realizando una serie de presentaciones de teatro móvil por diversas colonias del puerto. Durante la noche de ayer se realizó la primera presentación de la obra denominada Cicatrices del Hogar a cargo del comediante y primer actor Carlos Ignacio con la que se trata de fomentar los valores en la familia y exponer las consecuencias que
derivan de los problemas en los hogares. La presentación de la obra se realizó ante decenas de habitantes de la colonia Primer Paso Cardenista. El ciclo de actuaciones también contempla a los núcleos poblacionales de Emiliano Zapata, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero y la ampliación Aquiles Serdán. Durante su participación, Latzio Galeana Santana, enlace en el municipio del Pronapred, explicó que esa actividad está dirigida a las colonias que integran
el polígono de prevención social del delito. Agregó que la intención de traer esos eventos es para crear conciencia entre la población, “para que la violencia disminuya se requiere la participación de todos”. Abundó que en la obra se re-
flejan situaciones que se viven al interior de las familias, “se busca revertir esa situación ya que si son negativas a corto y largo plazo”. En el evento estuvieron presentes José Guadalupe Soberanis Oregón, director del Instituto Municipal de la Cultura, Omar
Espinoza Torres, director del Instituto Municipal de la Juventud, Rosa Sosa Penaloza, directora del Instituto de la Mujer, Claudio Guzmán Prudente, director de Gobernación y Martha estrada, presidenta de colonia, entre otras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
10 10
LOCAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Supervisar para lograr construcciones óptimas, el objetivo de Jorge Ramírez PETATLÁN. Gerardo Ramírez Suazo, encargado de supervisar las obras, realizó un recorrido por las principales obras, la mayoría de gran impacto en este municipio, que darán un impulso y sobre todo, serán la prueba del progreso que Petatlán ha tenido en esta administración. Ramírez Suazo, realizó el recorrido por los trabajos de pavimentación de las calles de Coyuquilla Norte donde se están
construyendo 300 metros cuadrado y asimismo de la col. El Barrozal donde se construye 100 metros cuadrados que ya están en un 98% de terminación y continuó supervisando los trabajos de la construcción de la unidad deportiva de la col. Fermín Maciel, que beneficiaran a todos a los habitantes de este lugares. Todo esto representa más progreso, más desarrollo para el municipio de Petatlán, todo gra-
cias a las gestiones que realiza nuestro Presidente Municipal,
Jorge Ramírez Espino, más obras como las que en este momento
se están desarrollando con gran avance.-BOLETIN-
Fuga de agua lleva tres días en Petatlán, señalan PETATLÁN. En la calle Arroyo del Mesón, de la colonia Las Mesas, una fuga de agua lleva tres días, tiempo en el que se han desperdiciado miles litros, mientras otras colonias carecen de este servicio. La señora Martha Serna se quejó que en la calle en mención de la colonia Las Mesas, tiene tres días una fuga de agua, que está causando un escurridero y un desperdicio. La vecina dijo que la fuga de agua es la causa de que se desperdicien miles de litros del líquido, además de que no llega en zonas altas donde cientos de familias se han quejado de que carecen del servicio. Esta fuga de agua se suma a las tantas que hay en diferentes colonias de este municipio, donde la red de tubería se encuentra obsoleta. FELIX REA SALGADO
Esta fuga de agua, en la calle Arroyo del Mesón de la colonia Las Mesas, lleva tres días.
Cientos participan en peregrinación convocada por Tony Armenta PETATLAN. Cientos de familias acudieron a la peregrinación y rifa en honor a la Virgen de Gaudalupe, convocada por Tony Armenta Miralrío y Fuerza Joven y Jóvenes Trabajando por Guerrero, con lo que se demuestra la fe y el impulso a esta
tradición. La peregrinación inicio en el punto conocido como la Y para luego circular por la avenida hasta llegar al Santuario Padre Jesús de Petatlán. Cientos de familias caminaron con la imagen de la Guadalu-
pana, acompañando a Tony Armenta Miralrío, fuerte aspirante a la candidatura para la presidencia municipal por el PRD, quien dijo que es importante el impulso a la fe y a las tradiciones. También se llevó a cabo el concurso de piñatas, a un costado de la iglesia, donde también se observó la participación decidida de quienes están convencidos del proyecto que representa Tony Armenta Miralrio, quien día a día continúa con las reuniones en las diferentes colonias donde es bien recibido. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
11
REGIONAL
El estado debe buscar con vida a los otros 42 normalistas: Afadem
ATOYAC. La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a las Violaciones de los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, consideró que el Estado mexicano debe continuar la búsqueda de los otros 42 normalistas que continúan desaparecidos y que no tienen que dar por muertos hasta que la ciencia demuestre lo contrario. En declaraciones, luego de que el gobierno federal que es la autoridad a cargo de las investigaciones del caso Iguala confirmó la versión de los peritos Argentinos, quienes
informaron que unos restos sí corresponden al del normalista Alexander Mora Venancio, Tita Radilla dijo que “es algo terrible y no sé ni qué decir”. Consideró que el cuerpo de peritos Argentinos que hicieron los estudios a los restos encontrados en el basurero de Cocula vienen de un organismo confiable para la familia y acotó que a pesar de eso las investigaciones tienen que continuar hasta que se encuentre el ultimo de los muchachos, “es la postura tanto de la familia como del movimiento”, asentó. Añadió que como Afadem están tratando de apoyar en lo que los familiares
digan, ya que ellos son los que deciden lo que tiene que continuar. Pidió que se agilicen las investigaciones y dijo que es una situación difícil por lo que acaba de ocurrir. La hija del desaparecido activista Rosendo Radilla Pacheco exigió al estado mexicano que se busquen con vida, “el estado debe seguir las investigaciones no porque uno apareció en esa situación todos estén igual, se deben buscar con vida”, insistió. “No quiero ni pensar que haya ocurrido lo mismo con todos los jóvenes, aún tengo la esperanza de encontrar a todos los jóvenes que siguen desapare-
cidos con vida”, finalizó Tita Radilla no sin antes asentar que como Afadem
seguirán apoyando a los familiares de los jóvenes que fueron desaparecidos
la noche del 26 de septiembre en Iguala. REDACCIÓN
Izan bandera a media asta en Atoyac por muerte de normalista ATOYAC. Autoridades locales en solidaridad con familiares de normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y en memoria del estudiante Alexander Mora Venancio izaron la bandera nacional a media asta durante el homenaje de ayer lunes en el ayuntamiento. En el homenaje a la bandera nacional de ayer lunes en la explanada del ayuntamiento, autoridades municipales rindieron un homenaje póstumo al estudiante de la normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, Alexander Mora Venancio después que las autoridades federales confirmaron su deceso mediante estudios genéticos practicados a los restos aseos encontrados en Co-
cula, Guerrero. Alexander Mora Venancio de 19 años de edad, era originario del poblado El Pericón del municipio de Tecoanapa, en la región de la Costa Chica, formaba parte del grupo de 43 normalistas desaparecidos tras los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala de la
Independencia. Como se recordará, El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, decretó tres días de luto en la entidad, motivo por el cual a nivel nacional y en Guerrero las banderas ondearán a media asta en honor y memoria del estudiante Mora Venancio. REDACCIÓN
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Protestan vecinos de El Mirador en Ayuntamiento de Atoyac ATOYAC. Habitantes de la colonia El Mirador protestaron ayer en el Ayuntamiento municipal debido a que las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) detuvo los trabajos que hacían en ese núcleo poblacional como parte del programa de muro, piso y techo que hace en viviendas de familias de escasos recursos. Unos 50 habitantes de esas colonia encabezados por la comisaria suplente, Dianet Vázquez Yánez llegaron al palacio durante la mañana y con pancartas en
mano exigieron la intervención del Ayuntamiento debido a que la empresa encargada de los trabajos ha detenido toda la operatividad y algunas casas aún no han recibido el beneficio. Al respecto la representante del comité de la colonia, Vianey León Santos, dijo que en total son 55 familias que fueron ingresadas al programa y solo están pendientes de construir seis muros para que se continúe con los techos de las viviendas y los pisos. Los ciudadanos fueron atendidos por el secretario de gobier-
no, Guillermo Ortega Cisneros y el director de obras públicas, Luis Ángel Quevedo Mena. En la mesa de trabajo, los funcionarios comunicaron al
Alertan sobre la vereda que lleva a El Olivo y La Esmeralda PETATLÁN. Al no haber otro lugar por donde transitar, cientos de personas caminan por una deteriorada banqueta convertida de una vereda, lo cual que pone en riesgo su integridad física. La señora Hortensia López, dijo que por esta vereda caminan alumnos, amas de casa y padres de familia, e incluso ya hubo una
persona lesionada y otra falleció al caerse por el camino que deben ocupar por la falte de banqueta. A todas horas, las personas que circulan del centro hacia las colonias El Olivo y La Esmeralda deben caminar por la orilla de la carretera donde no hay banquetas y hay una pendiente de más de 10 metros. FELIX REA SALGADO
Los vecinos peligran de caer debido a que el pequeño camino, esta peligroso pues no existe una banqueta para transitar. CMYK
presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros vía telefónica con los manifestantes y ahí informó que solicitará la ampliación del programa federal muro piso y
techo que se está implementando en el municipio para que las familias beneficiadas cuenten con vivienda digna. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Acuerda Cienfuegos Salgado con delegados federales acciones sociales para los guerrerenses Para dar continuidad a los trabajos de coordinación entre los gobiernos es-
tatal y federal, el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado enca-
bezó una reunión de trabajo con delegados federales en la entidad, en la que acor-
Solicitan 51 preparatorias populares el apoyo al rector de la UAGro CHILPANCINGO.- En un ambiente de cordialidad y respeto, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán se reunió con 51 directores de Preparatorias Populares del estado, quienes le pidieron el apoyo para que los apoye con el gobierno federal para que se les pueda asignar un presupuesto y puedan subsanarse las necesidades de infraestructura y salariales. Los directores plantearon al rector el impulso de un proyecto de oficialización de las preparatorias a través de un acuerdo entre la UAGro y la Secretaría de Educación Pública (SEP), que permita ofrecer mayores espacios educativos en la entidad. El rector Javier Saldaña señaló que la UAGro es una institución que mantiene los ideales del proyecto “Universidad-Pueblo”, impulsado por el ex rector, Rosalío Wences Reza, quien planteó incorporar
las Preparatorias Populares a la universidad con la intención de ampliar la cobertura educativa en Guerrero. Además, el rector destacó el apoyo de la UAGro para estas escuelas, a través de cursos y capacitaciones dirigido a los profesores comunitarios. En una de las participaciones, el director de la Preparatoria Popular “Rosalío Wences Reza”, de la región Costa Chica, Emiliano Morales Carreto expuso la importancia que ejercen las Preparatorias en las comunidades “para ofrecer edu-
cación a la juventud de las diferentes localidades del estado”. Posteriormente, agradeció la atención del rector así como la disponibilidad para atender la petición de los directores. En este acto, el rector fue acompañado por el jefe del Área de Escuelas Incorporadas de la UAGro, Oscar Rendón y por el Director General Académico, José Luis Aparicio López, además de los 51 directores y 30 subdirectores de diferentes Preparatorias Populares del Estado.-BOLETIN-
Maestros disidentes clausuran órganos electorales en Guerrero CHILPANCINGO. Maestros disidentes clausuraron simbólicamente instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para advertir que no habrá comicios si no aparecen los 42 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, privados de la libertad por policías municipales de Iguala. Desde las 11:00 horas, los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) salieron
de su campamento, ubicado en el zócalo de la ciudad para trasladarse hacia las instalaciones que ocupan los organismos electorales, tanto locales como federales. Advirtieron que mientras los jóvenes desaparecidos en Iguala no sean presentados con vida, no habrá condiciones para que se realicen comicios, porque la actividad política está completamente desacreditada. El año entrante, los electores guerrerenses acudirán
a las urnas para renovar su Congreso local, elegirán 9 diputados federales, 81 alcaldes y al gobernador del estado. Para los maestros disidentes, la prioridad es la presentación de los desaparecidos, no la renovación de autoridades que pueden estar coludidas con la delincuencia. Los maestros estuvieron en la junta distrital 07 del INE, ubicada en la calle principal de la colonia 20 de noviembre. En ese mismo asentamiento humano ubicaron un módulo de atención para renovar la credencial de elector y después se trasladaron a la calle Encino, cerca de la lateral del boulevard Vicente Guerrero, donde está la Junta Local Ejecutiva del INE. En todas las sedes colocaron pancartas con la leyenda de clausura y ratificaron su planteamiento de que sin justicia no habrá tranquilidad para los partidos y sus candidatos. SNI / FOTO: ANG
daron dar prioridad a las acciones de carácter social en beneficio de la población, como parte del Plan Nuevo Guerrero. En su intervención, Cienfuegos Salgado destacó el interés de la administración federal para lograr mejores condiciones para el estado, en un ambiente de paz y trabajo, en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Por ello señaló que es necesaria la participación ciudadana y consideró que la mejor manera de concretar este esfuerzo es a través del diálogo permanente, que permita materializar procesos de consolidación de políticas públicas y programas oficiales para atender las necesidades más a apremiantes. Por su parte, el delegado del Programa Prospera, Tulio Pérez Calvo anunció que mediante el Plan Emergente de Atención se incorporará a 33 mil familias durante el presente mes, para ser beneficiadas
y precisó que actualmente son 452 mil las que reciben el apoyo. En tanto, el coordinador de delegados federales, Juan Salgado Brito entregó al secretario general de Gobierno el directorio de las 62 dependencias y los responsables de la operación de los programas y servicios que la federación otorga en los municipios de Guerrero, para que de manera directa se dé seguimiento desde sus ámbitos de competencia. En este encuentro participaron los delegados de las secretarías de Go-
bernación, de Desarrollo Social, de Educación Pública, Economía, Desarrollo Territorial Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). También estuvieron los delegados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Procuraduría Nacional Agraria, del Registro Agrario Nacional, la Comisión Federal de Electricidad, del Prospera, del Programa de Inclusión Social, del INAH, ISSSTE e IMSS.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
15
ESTATAL
Falta evidencia para concluir que normalistas fueron asesinados en basurero: EAAF
México D.F.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) encontró el fragmento del hueso por el cual un laboratorio austriaco identificó Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, y aclaró que el equipo internacional de peritos no estuvo presente al momento del hallazgo y que
se carece de evidencia científica y física para determinar que los restos encontrados en el Río San Juan hubieran estado antes en el basurero de Cocula. En un comunicado fechado en Nueva York, el equipo de expertos designados por las familias de los estudiantes desaparecidos como sus peritos de confianza, confirmó que el laboratorio de genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria,
CHILPANCINGO. El recién designado jefe de la policía de Iguala, Jorge Berrios Flores, se desempeñó como escolta y chofer del exsecretario de Seguridad Pública de ese municipio, Felipe Flores Velázquez, actualmente prófugo de la justicia por su presunta participación en el asesinato de siete personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Berrios Flores también estuvo al frente del grupo de la Policía Estatal que asumió el control de la seguridad en el municipio de Cuetzala del Progreso en 2013, previo a la detención del alcalde perredista Feliciano Álvarez Mesino, preso en una cárcel federal por sus presuntos nexos con La Familia. El martes 2, el gobierno que encabeza Rogelio Ortega Martínez presentó al elemento de la Policía Preventiva Estatal (PPE), Jorge Berrios, como nuevo secretario de Seguridad Pública en Iguala. En un comunicado, el gobierno estatal destacó que el 16 de marzo el polémico agente había recibido el nombramiento como “oficial acreditable” de operaciones por parte de la SSP de Guerrero. “Dicho nombramiento le permite cumplir con el perfil profesional que la ley establece para desempeñarse como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Iguala”, indica el comunicado difundido la semana pasada. No obstante, el gobierno de Ortega Martinez omitió señalar que Berrios Flores se había desempeñado como escolta personal y chofer del exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, acusado por el gobierno federal de recibir al menos 600 mil pesos mensuales para poner al servicio de la delincuencia la coordinación policiaca. Un reporte oficial al que tuvo acceso Apro indica que Jorge
Berrios fue uno de los oficiales más cercanos a Flores Velázquez durante la administración de su primo, el defenestrado exalcalde José Luis Abarca Velázquez, señalado como responsable de la campaña de exterminio realizada por policías y sicarios al servicio del grupo delictivo Guerreros Unidos en contra de normalistas de Ayotzinapa. A pesar de este antecedente, el actual titular de la SSP estatal, el general brigadier Pedro Almazán Cervantes, premió a Jorge Berrios, cercano a personajes vinculados al narco en la Zona Norte de Guerrero, como secretario de Seguridad Pública en Iguala. Por su parte, el gobernador interino Rogelio Ortega avaló este nombramiento y las autoridades federales no han realizado alguna investigación para determinar si el nuevo jefe policiaco de Iguala habría tenido alguna responsabilidad en los trágicos hechos registrados durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, cuando policías municipales y sicarios asesinaron a siete personas, tres de ellos normalistas, hirieron a más de una decena y desaparecieron a 43 estudiantes de Ayotzinapa. Ello debido a que en ese momento Jorge Berrios se desempeñaba como chofer y escolta del extitular de Seguridad Pública en Iguala, Felipe Flores, quien fue liberado por autoridades ministeriales locales cuando decidieron arraigar a una veintena de policías municipales acusados de participar en la masacre y desaparición de normalistas de Ayotzinapa.
Jefe de la policía de Iguala fue escolta de mando implicado en la desaparición de los 43
APRO
identificó que el resto pertenece a Alexander, pero aclaró “que no fue testigo del hallazgo del fragmento que culminó en esta identificación”. “El fragmento en cuestión fue encontrado en una bolsa de plástico recuperada por buzos de la policía federal del río San Juan, que fue entregada posteriormente a peritos de la PGR. El EAAF no estuvo presente en el momento en que buzos y peritos de PGR recuperaron dicha bolsa ni participó en el hallazgo de dicho fragmento. El EAAF fue convocado por la PGR al lugar cuando ya se encontraba la bolsa de restos abierta y la muestra en cuestión ya se encontraba junto con otras sobre un área de limpieza. El EAAF participó en otros hallazgos de restos a la vera de dicho río junto a peritos de PGR”, indicó. En el mismo texto, el equipo de forenses que trabaja a la para de la PGR señaló que aún no existen evidencias científicas o físicas de que los restos del basurero de Cocula y los encontrados en la vera del río San Juan sean del mismo evento, como indicaron los presuntos asesinos en testimonios presentados por la PGR y en los que se basa la versión que ha dado la procuraduría. “Por el momento no hay suficiente certidumbre científica o evidencia física de que los restos recuperados en el río San Juan por peritos de PGR y en parte por el EAAF, correspondan a aquellos retirados del basurero de Cocula, como indicaron los inculpados por PGR. Se recuperaron restos humanos quema-
dos y calcinados tanto en el río San Juan como en el basurero de Cocula. La evidencia que une a ambos sitios por ahora, es esencialmente testimonial; es decir, se desprende por el momento del testimonio de los inculpados. En opinión del EAAF falta aún mayor evidencia física que una los hallazgos de ambos sitios y los exámenes de los restos como el proceso de búsqueda de los desaparecidos deben continuar”, indicó. En conferencia de prensa el 31 de octubre último, la PGR mostró declaraciones de los inculpados en las cuales indicaban que habían quemado los restos de los normalistas en el basurero de Cocula, colocando en bolsas de plástico fragmentos de huesos quemados y cenizas recogidas de dichos restos. Según estas mismas declaraciones, los indiciados las habrían arrojado al río San Juan en Cocula. Con estas precisiones el prestigiado equipo de forenses señala que aún falta probar con evidencias científicas o físicas que los estudiantes realmente fueron asesinados en el basurero de Cocula y sus cenizas transportadas al río San Juan, donde fueron encontradas las bolsas, ya que no hay un vínculo científico entre ambos eventos y sólo los unen los testimonios de los presuntos asesinos que afirman que así ocurrió. A través del comunicado los expertos confirmaron que el laboratorio de genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria envió los primeros resultados del análisis de
las muestras provenientes de restos recuperados en el basurero de Cocula, Guerrero, “y de aquellas que, según manifiesta la Procuraduría General de la República (PGR), provienen de la vera del río San Juan” de la misma localidad de Cocula. Los resultados –indica el texto-- confirman la identificación de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa. El EAAF ya ha informado a sus familiares y a las 42 familias restantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, así como a las organizaciones de la sociedad civil que los acompañan. La Procuraduría General de la República recibió también los resultados al mismo tiempo que el EAAF. “Esta identificación se alcanzó antes de lo esperado porque la muestra en cuestión se encontraba en mejores condiciones de preservación que todas las otras muestras enviadas a Innsbruck. Por esa razón, fue posible la recuperación de un tipo de ADN (nuclear) que puede ser altamente efectivo en términos de identificación humana y que en oportunidades como ésta, permite obtener resultados más rápidamente que otros tipo de ADN que se utilizan con los mismos fines”, señaló. “El resto de las muestras enviadas al laboratorio de Innsbruck continuaran siendo analizadas, intentando métodos adicionales a los utilizados hasta el momento”, expresó. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Padres de familia de Ayotzinapa y ANP intensificarán protestas
CHILPANCINGO. Padres de los desaparecidos de Ayotzinapa acordaron intensificar sus protestas tras la confirmación de que uno de los estudiantes ya está muerto, por ellos se anticipa que profesores ni estudiantes se irán de vacaciones durante el fin de año. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), sostuvo que la identificación de los restos del estudiante Alexander Mora no resuelve el conflicto generado por
los ataques cometidos la noche del 26 de septiembre en Iguala. Comentó que el malestar se ha incrementado entre los padres de familia, los estudiantes y maestros, que todavía luchan por encontrar a los demás con vida. La jornada del domino sesionó la Asamblea Nacional Popular (ANP) y las organizaciones que la integran acordaron continuar movilizadas. Anticipó: “Lo que podemos decir es que vienen acciones más fuertes; ayer (domingo) los padres se acercaron a la ANP
y pidieron el apoyo porque están totalmente molestos, algunos desean tener cerca al presidente Peña Nieto, al secretario de Gobernación y al procurador general de la República, para decirles directamente cuál es su sentir”. El dirigente de la CETEG respondió al Congreso local que el movimiento también le apuesta al dialogo, aunque para que este prospere es necesario que haya voluntad de parte de los servidores públicos que se acerquen. Indicó que el diputado
Daniel Esteban González, retenido durante 19 horas en Tlapa de Comonfort, debió proceder con prepotencia en contra de los maestros plantonistas para que estos decidieran cercarlo. Sin embargo, precisó que no existe un acuerdo en la ANP que vaya en el sentido de retener a diputados locales, federales o funcionarios del gobierno estatal. “Si llegara amablemente no hubiera pasado nada, nosotros no tenemos la consigna de retener a nadie”, aclaró. Lo que sí pidió, es que
los diputados utilicen su tribuna para exigir la presentación con vida de los normalistas desaparecidos. Respecto a los tres días de duelo que declaró el gobernador Rogelio Ortega Martínez, a partir de la confirmación de la muerte del estudiante Alexander Mora, dijo que eso no es algo que ayude y más bien, pudiera ser una burla. No habrá vacaciones para el movimiento El dirigente de la CETEG anunció que para los participantes en el movimiento en pro de los 42
desaparecidos, que por lo delicado del momento no habrá tregua en el periodo vacacional del fin de año. “No podemos dejar a los padres de familia solos, ellos nos pidieron el apoyo y se los vamos a dar. Algunos están comentando que ya se van y nosotros les queremos decir que no tendremos vacaciones”. De hecho, dijo que en la Normal Rural de Ayotzinapa ya existe un acuerdo puntual, alumno que se vaya de vacaciones ya no tendrá el derecho de regresar al plantel.
EL PERICÓN. “Solo dos pedacitos”, es lo que don Ezequiel Mora Chora, taxista de la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa recibirá de su hijo Alexander, quien hasta el fin de semana estaba entre los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. La última vez que don Ezequiel tuvo a su hijo en la pequeña casa de paredes de adobe en que lo crio, fue la mañana del 15 de septiembre. Recuerda que tomaba una taza de atole blanco, con prisa pero con alegría, inquieto por salir para retornar a la escuela en que recientemente había logrado la inscripción. Estaba por salir la camioneta del transporte público que lo llevaría de regreso hacia la comunidad de Las Mesas, ahí transbordaría para llegar a Tierra Colorada, en donde tomaría un taxi colectivo hacia Chilpancingo y, finalmente la urvan que lo dejaría en el arco principal de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Tixtla. Once días después, Alexander salió en un autobús rumbo a la ciudad de Iguala para realizar una labor de boteo, tarea encomendada para reunir un poco de dinero, mismo que facilitaría el traslado de una comisión de la Normal hacia el Distrito Federal (DF), en donde marcharían para conmemorar la masacre del 2 de octubre de 1968. Doce días después de ver salir a su “Chocoyote”, como se dice coloquialmente a los hijos menores en los pueblos de Guerrero, don Ezequiel formó parte del grupo de padres de fami-
lia que se trasladaron para la Normal Rural, alertados por los ataques de la Policía Preventiva Municipal, los que de acuerdo a reportes de prensa, dejaron un saldo inicial de seis muertos y 56 desaparecidos. Junto con otros padres organizó las primeras acciones encaminadas a recuperar con vida a los 43 estudiantes desaparecidos, en una búsqueda inicial que no contó con el respaldo de las autoridades. La jornada del viernes 5 de noviembre, el trabajador del volante fue convocado a la normal Raúl Isidro Burgos, ahí encontró titubeantes a sus compañeros de lucha y al equipo de peritos argentinos, en quien depositó su confianza para analizar los restos entregados por la Procuraduría General de la República (PGR). No sabían cómo confirmarle que dos pequeñas porciones de hueso habían dado un resultado positivo con su ADN. “Yo les pedí que me dijeran que pasaba, que si a mi hijo ya le había tocado pues ya ni modo”. Admite que la respuesta fue mala, inesperada y difícil de asumir. Su hijo sería el primero de los 43 en ser identificado. Comentó algunos detalles con los peritos, luego resolvió regresar al Pericón para dar a conocer al resto de la familia la noticia, hubiera querido no hacerlo, pero no tuvo más remedio que otorgarles el derecho a la verdad. Enseguida comenzaron los preparativos para esperar lo poco que los criminales dejaron de Alexander. Los “dos pedacitos de
hueso” tardarán hasta dos semanas en regresar a su pueblo, ubicado en la puerta de entrada a la Costa Chica. “Me dicen que son solo dos pedacitos chiquitos. Los peritos argentinos me dijeron que de esos dos huesitos alcanzaron a sacar el ADN para identificarlo. No nos queda más que aceptar”. El jugador del Juventus La noche del sábado 6 de diciembre, a pocas horas de que se confirmara la identificación de los restos proporcionados por la PGR a los peritos argentinos, en la pared principal de la casa paterna se colocó un pequeño altar con la imagen de Alexander. El rostro moreno está recargado en la playera color amarilla del que fuera su equipo de futbol; el Juventus del Pericón, resalta un bies morado en el cuello y se observa una palma verde en el pecho, para no olvidar nunca su origen costeño. Al pie de una veladora se mira el retrato de su madre fallecida, en la cabecera un cuadro de la virgen de Guadalupe adornada con flores blancas y amarillas. Una manta del club Guadalupano “Los Peregrinos” cuelga en una esquina de la pared “vivirás en nuestros corazones”, le dicen sus integrantes. La totalidad de los habitantes del pueblo ya conoce la tragedia que enfrenta la familia Mora, dentro de sus posibilidades se presentan para solidarizarse, algunos llevan pequeñas cantidades de dinero que el padre y las tías reciben con agradecimiento. Grupos de adolescentes entran con frecuencia en la pequeña casa paterna, se to-
man de las manos y rezan en conjunto. Las mujeres preparan alimentos para aguantar las noches en vela que se vienen por delante, saben que el duelo de Alexander será diferente a los que se han vivido en la pequeña localidad. El jugador del Juventus era el único joven del pueblo que se había inscrito en
Ayotzinapa, la familia no sabe si los vecinos secundarían una convocatoria para movilizarse y reclamar justicia. Germaín Ríos, uno de sus profesores en la Normal Rural, colocó este comentario en su muro de Facebook la mañana del lunes: “Yo lo recuerdo como excelente ser humano, dedicado a sus estudios y también cuando me pedía que organizáramos
partidos de futbol en etapa de convivencia, encuentros deportivos con las demás telesecundarias de la zona. Hoy solo le pido a Dios resignación a los corazones de sus papas que les de fortaleza en estos momentos tan difíciles. Que Dios te tenga en su santa gloria Alexander exigimos justicia. Caiga quien caiga”.
SNI
“Solo un par de pedacitos”, lo que esperan de Alexander Mora para sepultarlo
CMYK
-
SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Entonces se le acercó Pedro y NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Palabra del gran Maestro
19
A Peña le ha faltado un poco de empatía y menos soberbia en caso Ayotzinapa: de la Fuente MÉXICO D.F..- El exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, afirmó hoy que
al gobierno de Enrique Peña Nieto le ha faltado un poco de empatía y menos sober-
bia en el caso Ayotzinapa. En declaraciones a Radio Fórmula, el actual pre-
Protesta por Ayotzinapa enmarca inauguración de cumbre iberoamericana
BOCA DEL RÍO, VER..Ante 17 de los 22 jefes de Estado convocados –faltaron los mandatarios de Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia y Cuba--, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la 24 Cumbre Iberoamericana, cuyas temáticas para este año son la educación, la cultura y la innovación. En el acto solemne, Peña Nieto presumió sus conocimientos sobre las obras del español Miguel de Cervantes Saavedra, el colombiano Gabriel García Márquez y la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. La inauguración de la cumbre estuvo enmarcada por un impresionante operativo de seguridad, que incluyó elementos del Ejército, Marina y de la Fuerza Civil estatal en los alrededores del World Trade Center, avenida Adolfo Ruiz Cortines, bulevar costero Manuel Ávila Camacho y la zona hotelera donde se hospeda a los mandatarios extranjeros. Sólo para poder acceder al acto, diplomáticos, funcionarios de gobierno y prensa debieron sortear al menos cinco filtros y tres arcos detectores de metales. En la cumbre se realizaron eventos en la zona
conurbada de Veracruz y Boca del Río; en esta última ciudad, Peña Nieto señaló que es necesario “replantear” el futuro de Iberoamérica. El priista mexiquense expuso que los países de Latinoamérica y de Europa –España y Portugal-- son naciones ricas en cultura y como muestra citó las obras de escritores clásicos, como Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel de Cervantes Saavedra y del Nobel de Literatura 1982 colombiano Gabriel García Márquez, fallecido apenas en abril pasado. “Necesitamos un cambio social y que la educación sea el órgano maestro de esta vida. Enseguida, citó al Gabo: ‘La educación es la base del progreso, la comunicación, el desarrollo’”. También hizo un llamado para que en Iberoamérica se abran “nuevas oportunidades” de inclusión y aprovechar ahora las ‘TICs’ (tecnologías de la información y la comunicación) para tener mejores oportunidades de educación. Rebeca Grynspan, nueva secretaria general Iberoamericana, expuso que las cumbres han “servido” para intercambiar estrategias en materia de desa-
rrollo y progreso, lo que se ha visto reflejado en que ha bajado la pobreza en 60 millones de personas. “Ha bajado la pobreza y la desigualdad, por eso hoy traemos a esta cumbre una agenda que abarca la educación, la cultura y la innovación. Tenemos que mejorar la educación superior y apostar por la movilidad académica”. Además de 17 jefes de Estado, en la cumbre también estuvo presente Felipe VI, rey de España. En el acto inaugural, tanto Peña Nieto como Rebeca Grynspan se refirieron al puerto de Veracruz como la ciudad más “iberoamericana” del continente y cuna del mestizaje en la región. Protestan por Ayotzinapa Previo a la inauguración de la cumbre, una decena de manifestantes protestó frente al cerco impuesto alrededor del World Trade Center por el caso Ayotzinapa. Ataviados con camisetas negras que llevaban una letra blanca cada una, los manifestantes formaron la frase “Faltan 42. Fuera Peña” junto a las vallas colocadas para cortar el paso hacia el World Trade Center Veracruz. APRO
sidente de la Asociación Internacional de Universidades añadió que ambos elementos han estado ausentes tras de la desaparición de los normalistas. “Creo que esos elementos han estado muy ausentes a lo largo de toda esta protesta social, es decir, el lado humano que es tan importante en prácticamente todo lo que hacemos y dejamos de hacer en nuestras vidas y lo está también en la política, por supuesto”, dijo. En su opinión, ese lado humano se dejó a un lado, nunca se incorporó, el cálculo político fue muy frío, dejó a un lado esa dimensión humana y en consecuencia la protesta no se ha logrado entender cabalmente. De la Fuente sostuvo que detrás de las protestas hay un México muy dolido y “cuando alguien está dolido, necesitamos todos que nos acompañen, que nos consuelen, que nos apoyen, que nos entiendan”.
Ayer en un artículo publicado en el diario El Universal, el médico psiquiatra cuestionó: ¿Dónde está la dimensión humana del análisis de la protesta? ¿Dónde han quedado las decenas de miles de madres, que en los últimos años han perdido a sus hijos? ¿Dónde están las familias, los niños huérfanos?”. Ayotzinapa es, dijo, una “gran tragedia”, y lo que hace, entre otras cosas, “es destapar toda una gran emotividad que ha estado presente en amplios sectores de la población del país, agraviados en los últimos años, y “creo que eso explica mucho mejor o le da por lo menos una dimensión muy importante a la protesta, que no puede nada más verse en términos estrictamente de un cálculo político frío, que además me parece que ha conducido a un diagnóstico erróneo y por eso el símil con el cuadro clínico”. Los mensajes que el go-
bierno peñanietista ha emitido hasta ahora, subrayó, evidentemente no reflejan ninguna calidez. Por el contrario, sostuvo que prevalece un sesgo de soberbia. “Ahí la ambición debe ir acompañada de modestia, necesitamos ver todos los mexicanos gobernantes a los que verdaderamente les importe la gente, que pueden transmitir con genuinidad eso que a veces se siente y a veces no, y que se llama empatía y creo que eso es lo que ha estado ausente y me parece no es una ausencia menor”. Concluye: “Veo un México dolido, veo un México agraviado, veo un México enojado, veo un tejido social llagado, que se va a seguir quejando, pero no veo a un México en una etapa de deterioro irreversible, pero sí habría que empezar por cambiar en estos aspectos que parecieran de forma, pero son de fondo”.
MÉXICO, D.F..- Para el secretario de la Defensa Nacional, el general de división Salvador Cienfuegos, 2014 quedó marcado en México por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, más que por la ejecución extrajudicial de presuntos delincuentes por parte de efectivos del Ejército. A pesar de que ambos hechos han merecido el seguimiento en la prensa internacional y de organizaciones internacionales de derechos humanos, el general Cienfuegos aseguró que los hechos en Iguala, registrados en septiembre pasado, “conmovieron la conciencia del país” por “inconcebibles”. La detención y desaparición de los 43 normalistas a manos de policías municipales y entregados al parecer a la delincuencia organizada, “han hecho reflexionar a la sociedad generando inquietudes que exigen el castigo para los responsables”. En medio de las incesantes manifestaciones sociales en el país en protesta por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el general secretario aseguró que ante esos hechos “la mentira, el reproche, la criticada infundada, la violencia y la intole-
rancia poco abonan”. Durante un encuentro con la prensa con motivo del fin de año, reiteró el llamado a la unidad que hizo el pasado 20 de noviembre durante el CIV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana: “Sólo el esfuerzo convergente de todos los mexicanos, de la sociedad, permitirán un México en paz y seguro”. Como en esa ocasión, insistió también en que la violencia en el país y la delincuencia organizada son problemas de Estado y no sólo una responsabilidad del gobierno, sino de toda la sociedad. En septiembre pasado, cuando la policía municipal de Iguala desapareció a los estudiantes, el Ejército mexicano estaba bajo la atención en México y el extranjero por las revelaciones periodísticas de que soldados del 102 Batallón, con sede en el estado de México, ejecutaron de forma sumaria a 21 presuntos delincuentes, en el municipio de Tlatlaya. La Procuraduría General de la República encausó penalmente a seis efectivos, como probables responsables del homicidio de ocho personas, aunque para la Comisión Nacional de los Derechos Hu-
manos (CNDH) fueron 15 los ejecutados extrajudicialmente por el Ejército. El general Cienfuegos evitó referirse directamente a Tlatlaya: “Cada soldado en el cumplimiento de su deber, cada líder de tropas en el ejercicio de mando de sus tropas debe tomar decisiones firmes pero razonadas, debe ser garante de la ley y del respeto irrestricto a los derechos humanos de la población”. Con el argumento de que el respeto a los derechos humanos “es la guía” de los soldados y marinos en el país, aseguró: “Cada vez que un militar se aleja del precepto legal es juzgado conforme a derecho por la autoridad competente porque ante ella y sólo ante ella debe responder por su proceder”. Aseguró que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se han reducido significativamente las quejas contra las Fuerzas Armadas por violaciones a los derechos humanos: “Del total de quejas que se han presentado en la actual administración, sólo 0.3% han terminado en recomendaciones de la CNDH”. Una de ellas fue por la ejecución sumaria en Tlatlaya.
APRO
Omite secretario de la Defensa caso Tlataya de su balance final del año
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Piden no aprobar a ‘ciegas’ decálogo de Peña Nieto
MÉXICO, D.F..- Organizaciones sociales y expertos exigieron una consulta previa y un diagnóstico sobre las corporaciones policiacas en el país antes de que el Congreso discuta las reformas en materia de seguridad propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. En comunicados por separado, académicos y expertos, entre ellos cinco observadores ciudadanos integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), y el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), alertaron sobre el riesgo de aprobar “a ciegas” el decálogo de Peña Nieto. México Evalúa recuerda que los ataques armados a normalista en los que participaron policías municipales es un claro reflejo de que “el país está convulsionado por la incapacidad del Estado para cumplir con su función básica: proteger la vida de los ciudadanos”. Sostiene que la creación de policías estatales únicas y la eliminación de las municipales propuestas por Peña Nieto tienen implicaciones “de gran calado”. Sin embargo, destacó que “no han sido discutidas en el seno del CNSP, órgano rector en la materia” ni presentada en
otros órganos como la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública ni mucho menos la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. En paralelo a la ausencia de consulta en dichos órganos del Estado, añaden, no se han puesto en práctica acciones acordadas con antelación, como el sistema de desarrollo policial, considerado en la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que “sigue pendiente en la mayoría de las corporaciones policiales del país”, en tanto que la Comisión Especial de Desarrollo Policial, “creada en la última sesión del CNSP para el establecimiento de estándares profesionales mínimos en las policial”, no ha presentado un plan de acción. A los firmantes les preocupa que la propuesta presidencial no esté acompañada de “una estimación, así sea gruesa, del impacto presupuestal de la creación de policías estatales únicas”, ni mucho menos se presente con “una evaluación sistemática de las experiencias de mando único en diversas entidades federativas del país ni de ejemplos internacionales de reforma policial”. Tras reprochar la falta
de consulta a organizaciones sociales, la academia y especialistas, los firmantes reconocen la urgencia de hacer cambios en materia de seguridad pública, “con los ojos bien abiertos, sin prisas innecesarias, pero sí con urgencia y sin saltos al vacío”. Para una real transformación del sistema policial, las organizaciones sugieren que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “en colaboración con instituciones académicas y especialistas” elaboren “un diagnóstico del estado que guardan las policías estatales” así como “una evaluación de las experiencias del mando único en diversas entidades” y un análisis comparado con experiencias internacionales. Además, piden que se haga “una estimación del impacto presupuesta de las medidas propuestas”, aunado a que “los gobiernos estatales aceleren la implementación del modelo policial mandatado por ley”, a que el congreso de la Unión convoque a la consulta pública y que el CNSP y las conferencias nacionales correspondientes, “se pronuncien formalmente sobre la iniciativa antes de su discusión en el terreno legislativo”.
Michoacán sigue siendo un “desmadre”: Hipólito Mora
MÉXICO, D.F..- El comandante de las Fuerzas Rurales de La Ruana, Hipólito Mora, derrumbó hoy el discurso oficial sobre la restauración del orden en Michoacán al asegurar que la entidad es un “desmadre”. Actualmente, dijo, cualquiera transita armado por el estado y no hay quien lo controle, es un desmadre”. En entrevista con Radio Fórmula, el exautodefensa estalló y sostuvo que Michoacán está peor que antes del 24 de febrero de 2013, cuando hombres y mujeres tomaron las armas ante el hartazgo por el cobro de cuotas, extorsiones, secuestros y asesinatos de quienes se atrevían a desafiar a Los Caballeros Templarios. Con todo y la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral para Michoacán esa situación, añadió, prevalece y sujetos armados pueden transitar libremente por todas las carreteras supuestaCMYK
20
mente liberadas del crimen. “Es un desmadre (Michoacán), se puede transitar por cualquier carretera con cualquier arma que pueda hacer daño a la sociedad, como lanzagranadas o R-15 y no hay quien lo controle”, afirmó Mora. Luego lanzó al aire una hipótesis para sintetizar la situación: “Empiezo a pensar en la corrupción”. El exdirigente de las autodefensas recordó que antes, cuando lo militares entraban a un poblado, los criminales salían, pero ahora “andan caminando como si nada”, y “los que integran la Fuerza Rural tienen órdenes de no detener a nadie que porte armas”, denunció. Hipólito Mora consideró que los Caballeros Templarios se han infiltrado en esa corporación “y no hay quien diga nada”. Por ello llamó al presidente Enrique Peña Nieto a que voltee la vista a Mi-
choacán, y actúe antes de que se dé una masacre. También convocó a todos los habitantes de Michoacán a unirse contra la delincuencia. Hipólito Mora dijo estar consciente que al denunciar la situación actual en Michoacán puedan fincarle algún cargo y arrestarlo. El exlíder de autodefensas de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, fue detenido el 11 de marzo pasado acusado de coparticipar en el homicidio de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo y de José Luis Torres Castañeda, integrantes de la guardia comunitaria de Tepalcatepec y señalados como exintegrantes templarios. Fue puesto en libertad el 16 de mayo luego de que un magistrado revocó el auto de formal prisión que le fue dictado por un juez de primera instancia y anunció su adhesión a las Fuerzas Rurales. APRO
Entre las 20 organizaciones que firman el pronunciamiento destacan Causa Común, Instituto Mexicano para la Competitividad, Mexicanos Primero, México SOS y México Unido contra la Delincuencia, entre los ciudadanos que se suman están Alejandro Martí, Denise Dresser, Elena Azaola, Claudio X. González, Jorge Chabat, Miguel Sarre, entre otros. Insyde, dirigido por Ernesto López Portillo, coincide con la urgencia de una consulta pública y, “ante la evidente crisis de gobernabilidad democrática asociada a la inseguridad y la violencia”, llama a “descartar de inmediato cualquier aprobación acelerada que evada la auténtica y profunda reflexión”. Tras un análisis detallado de la propuesta presidencial, Insyde lamenta que no haga “mención alguna del conflicto de la policía con los derechos humanos y de su avanzada militarización, fenómenos con implicaciones especialmente graves”. Para Insyde la ausencia
de los derechos humanos en la propuesta de Peña Nieto, “descontextualiza la problemática de la policía con respecto a su conflicto documentado con aquellos, por ejemplo a través de la práctica de la tortura”. La organización agrega que “la reiterada oferta” de Peña Nieto de “llevar los derechos humanos a la realidad práctica de la gente (…) pasa por la reconciliación de la policía con tales derechos”. Crítica la falta de sustento para la centralización de la seguridad en manos de policías estatales y la federal, bajo el supuesto de que éstas cuentan “con las fortalezas suficientes ante el crimen organizado” , contrario a lo que pasa con las corporaciones municipales. “Carece de toda lógica suponer que así es, cuando el fortalecimiento de la delincuencia organizada, que justamente permite los embates contra los municipios, no se explica sin la debilidad histórica de todo el aparato nacional de procuración de justicia. La reforma propuesta, por lo demás no hace
mención a las garantías necesarias para la gobernabilidad democrática en los municipios intervenidos”, apunta Insyde. Al señalar que el Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi) reflejó en una encuesta que “la diferencia entre quienes creen que la policía municipal es corrupta y los que creen que la estatal también lo es, se reduce a sólo cuatro puntos porcentuales (67% y 63%, respectivamente)”, Insyde advierte que ha podido documentar “caso donde miembros de policías estatales incurren en mayores conflictos con la ley y los derechos humanos, en comparación con integrantes de policías municipales”. Para la organización “la iniciativa del mando único policial se justifica en la falta de coordinación, como hace 20 años se adujo la creación del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, lo que ha significado “dos décadas de una promesa fallida y sin rendición de cuentas”.
MÉXICO, D.F..- A pesar de que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, se han negado a declarar, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, reiteró hoy que serán procesados por el homicidio y desaparición de normalistas de Ayotzinapa. Además, defendió su tesis de que en el basurero de Cocula fueron incinerados algunos de los estudiantes, aunque aclaró que “probablemente nunca se determine el número de ejecutados en ese lugar”. En entrevista en Radio Fórmula, aseguró que la llamada “pareja imperial” tenía preparada su declaración por si la PGR los detenía e interrogaba. “En el momento de su detención había un papel pegado en una carpeta con lo que nos dijo (Abarca). Tenían preparado lo que iban a declarar, pero la PGR tiene elementos para comprobar su culpa”, afirmó. Actualmente, José Luis Abarca está preso en el penal federal número 1, conocido como “El Altiplano”, en el
Estado de México, por el homicidio de Arturo Hernández Cardona, en 2013. Y aunque el arraigo contra Pineda Villa vence el próximo 16 de diciembre, el procurador aseguró que “no hay posibilidades” de que obtenga su libertad pues existen elementos en su contra. “Estamos armando su averiguación, no existe la posibilidad de que sea puesta en libertad, elementos para detenerla ya hay”, aseveró. Reafirma tesis del basurero Un día después de confirmar la muerte de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, Jesús Murillo Karam, reafirmó su tesis de que el 26 y 27 de septiembre un grupo de estudiantes fue incinerado en el basurero de Cocula. Sin embargo, agregó que “probablemente nunca se determine el número de ejecutados en ese lugar”. Dijo: “No tengo duda que esa noche mataron a un grupo de estudiantes… Hay varias evidencias, unas nuevas que confirman el hecho de que ahí había un grupo de estudian-
tes. Hay evidencias del suelo, de las llantas, las declaraciones mismas de los detenidos, que son las que nos dan las pistas del río, pero el número de los que ahí fueron sacrificados creo que no lo vamos a descifrar nunca”. El titular de la PGR relacionó la estrategia de asesinar y quemar a las personas –la que presuntamente usaron integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos--, con la de Los Zetas: “Es el modus operandi de algunos grupos de Los Zetas y si nos vamos a los orígenes de este grupo, es cuando hay un conflicto entre Los Zetas y otros cárteles y Los Zetas se unen con los Beltrán (Leyva) y de ahí viene el modus operandi que es muy de ellos y luego a la muerte de Arturo Beltrán viene el desprendimiento de diversas células como Guerreros Unidos”, explicó. Murillo Karam informó que la investigación del caso Ayotzinapa no concluirá hasta detener a todos los implicados.
APRO
“Nunca se sabrá el número de ejecutados en Cocula”: Murillo Karam
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s No tendrás problemas en el terreno laboral hoy, incluso podrás promocionar tu trabajo. Además, tu inteligencia estará muy activa, por eso podrías sentir la necesidad de adentrarte en temas hasta ahora desconocidos y relacionados con el mundo metafísico. Finalmente, la relación con tu familia será fundamental.
A R I E S
Disfrutarás de un día muy positivo por varias razones; la primera de ellas T será tu familia, con quien mantendrás una comunicación fluida; la segunda A U será el terreno profesional, en el que podrás conseguir algunos logros; y R la tercera será el ámbito sentimental, donde se producirán cambios muy positivos. O Estás en un periodo de renovación importante, Tauro. Tu estado físico y mental no será el mejor en este martes. Podrás sentirte GE con pocas ganas de hacer cosas, si es así, no pasa nada, pero piensa que no MI puedes quedarte así por mucho tiempo; hay asuntos pendientes que tendrás NI que resolver. Trata de no discutir con nadie, ni con tu familia, ni con las S personas con las que trabajas. ¡Ánimo! Tu familia en este momento será lo más valioso para ti, pero de todas maneras, las relaciones que no sean familiares también serán importantes, sobre todo por el provecho que podrías sacar de ellas. Tu sexto sentido estará en uno de sus mejores días, así que podrás utilizarlo para lo que quieras: trabajo, relaciones, crecimiento personal...
C A N C E R
Los problemas se solucionarán a tu favor, Leo, eso contribuirá a que te sien- L tas realizado como individuo. Parte de ello se lo deberás a tu inteligencia, E que estará muy despierta hoy. También tendrás muy buenos aspectos en el terreno sentimental, es posible que aparezca en tu vida alguien muy espe- O cial. ¡Enhorabuena!
Humor Luego de ir al doctor, un hombre regresa preocupado a casa. Al verlo, su mujer le pregunta: ¿Cómo te fue? Mal, el médico me dijo que debo tomar estas pastillas por el resto de mi vida. ¿Y eso qué tiene de malo? ¡Que sólo me dio siete!
Hoy tendrás que armarte de toda la paciencia que puedas para evitar enfrentamientos con otras personas, Virgo. En general, tu comunicación será agresiva, por lo que podrías acabar hiriendo los sentimientos de alguien, sin olvidar que esa persona podrá responderte en el mismo sentido. Procura liberar energía de la manera adecuada, ¿vale?
V I R G O
Podrían presentarse hoy nuevas oportunidades para ti en todos los terrenos de la vida. En el del trabajo, es posible que te propongan hacer un proyecto muy interesante; en el social, será el día perfecto para las celebraciones; en el del amor, podrás conocer a alguien que te guste mucho... una persona muy especial. ¡Enhorabuena!
L I B R A
Hoy podrás sentir que tu mundo emocional está algo revuelto, pero si no dejas que influya en otros ámbitos de tu vida, tendrás un buen día: comprométete y enfréntate a los retos, Escorpio. Además, sería conveniente para ti profesional y personalmente que empezases a pensar en ampliar tus conocimientos.
E S C O R P I O N
Hoy podrías tener algún conflicto con quienes más quieres o con quienes tienes que desarrollar una actividad laboral: trata de ser flexible y de ponerte en la situación de la otra parte, Sagitario. Tal vez tengas que cambiar algunas actitudes que ya no son adecuadas en este momento de tu vida.
S A G I T A R I O
El flujo de energía mental que recibirás hoy será positivo, además tus relaciones con el entorno serán muy productivas: intenta sacarle el mayor partido, Capricornio. Sabrás resolver cualquier contratiempo que se te presente con una rapidez asombrosa. Por último, los desplazamientos y viajes estarán muy activados.
C A P R I C O R N I O
Si eres estudiante o si tu trabajo tiene que ver con cualquier disciplina científica, tendrás muy buenos aspectos; tu capacidad intelectual parecerá no tener límites. Emocionalmente podrás sentir hoy que tienes que hacer algo que beneficie a la sociedad en su conjunto; tu trabajo será importante para la comunidad.
A C U A R I O
Hoy resolverás cualquier dificultad sin a penas parpadear, Piscis, por eso tendrás un buen día de trabajo. Dejando a un lado las cuestiones más materiales, podrías sentir que tienes que hacer algo por los más desamparados, además, alguien podría pedirte que le ayudes, y si está en tu mano, harás todo lo posible por ayudar.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
“Dolor de Ayotzi”...
Delfi
La chinguiza
A
confesión de parte, relevo de pruebas. Que algo anda mal en el gobierno municipal de Zihuatanejo, era evidente desde que inició la actual administración. Pero no habíamos tenido un alcalde tan sincero, que reconociera que poco o nada le ha salido bien, y menos ahora que en la recta final de su administración se le aparece el fantasma de Ayotzinapa, para tomarle el ayuntamiento, dándole una verdadera “chinghiza” a la hacienda pública municipal. Pero, la verdad es otra. La toma de un edificio no justifica por sí misma que la autoridad esté inactiva en todos sus rubros, sobre todo en el financiero. Debemos recordarle a Érick Fernández Ballesteros que los cetegistas tomaron el edificio, no le amarraron las manos a él, ni a sus colaboradores. Bastaba con que se fueran a despachar aunque sea debajo de un árbol, para continuar con la marcha de la administración. De parte de los contribuyentes, tampoco hay pretexto para que dejen de pagar sus impuestos, porque no hay decreto de exención para nosotros, sólo para Acapulco. Que las marchas y tomas de carreteras han afectado el flujo de visitantes, es cierto, y ahí estriba realmente el daño financiero a este destino de playa, que vive del turismo. Sin embargo, también es evidente que hay una pereza histórica en materia de fomento turístico. Nos habíamos acostumbrado a que los turistas vinieran por su cuenta y riesgo, y cuando devino la desgracia de los estudiantes en Iguala, no pudimos, no supimos o no quisimos comenzar a trabajar en un plan alterno de difusión. Es claro que dejamos pasar los meses sin un plan preventivo, de modo que cuando llegara esta temporada hubiera suficiente información en el exterior para que los visitantes pudieran normar su criterio y tomar una decisión acerca de si venir o no a Guerrero. Sobre todo, hay que decir que Zihuatanejo tiene una ruta alterna de acceso, que es la carretera Siglo XXI, que atraviesa Michoacán, y no dependemos exclusivamente de la vía Acapulco. Que la autopista Siglo XXI está inconclusa y que en muchos tramos es de
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
PRD: escenario de desastre electoral
unque a simple vista, el PRD y sus tribus parecen superar progresivamente sus crisis internas, muy en el fondo no es así. Porque mientras en el plano nacional, la renuncia del líder moral y fundador de ese partido a su militancia partidista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, cimbró a toda esa estructura con secuelas que todavía no se han medido, pero que se anticipan desastrosas; en el plano local la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), se ubicó en la ruta de generar un debilitamiento político inesperado y con un evidente impacto negativo en la elección del 6 de junio próximo. La fisura que se abre parece bastante significativa al respecto. UIG: ¿FACTOR DE RUPTURA?- Como la crisis de la izquierda es muy profunda y no admite contemplaciones de ningún tipo, la tribu UIG ha puesto el dedo en la llaga en cuando menos tres asuntos fundamentales dentro de la agenda CMYK
22
política perredista local: 1.- El PRD está tan desgastado y vapuleada su credibilidad, que necesita de plano, ir en alianza de facto con los demás partidos de izquierda en su afán de retener el gobierno estatal. Ir solo a la contienda solo le despejaría el camino al PRI en su intentona de retornar al gobierno estatal. Pero la tribu los chuchos de Nueva Izquierda (NI) confía en su fuerza. Evalúa que la militancia y el voto duro perredista todavía los mantiene a estas alturas, a su favor. No reparan en un hecho insoslayable y cuyo precio podría costarles muy caro: el verdadero voto duro del PRD lo representan quienes apoyan al dos veces ex candidato presidencial por ese partido, Andrés Manuel López Obrador. Pero es también una cuenca cardenista. Pero ninguno de los dos personajes que representan a esas corrientes, están ya dentro del PRD. Se quedaron con ese partido, las tribus más voraces y dinereras. Sobre todo, NI. ¿Ganará el PRD postulando a un
candidato a gobernador avalado por los chuchos de NI, pero denostado por los otros partidos de izquierda y sin los apoyos ni de Cárdenas ni del peje? 2.- El dirigente estatal de la UIG y frustrado aspirante a gobernador, Víctor Aguirre Alcaide, propuso dentro de este anticipado escenario de desastre electoral para el PRD, una posible salida orientada a reivindicarlo: la postulación de un candidato a gobernador que cuente con el respal-
Como los partidos políticos no garantizan que los aspirantes a cargos de elección popular, se encuentren ligados a la delincuencia organizada, la propuesta del senador Sofío Ramírez Hernández, tendiente a “investigar a profundidad” por parte del Cisen y de la PGR...
Editorial
riesgo, es cier- De parte de los to, pero los co nt r i b u ye n visitantes son tes, tampoco nobles y esos hay pretexto detalles pu- para que dedieron suplir- jen de pagar se con otros sus impuestos, servicios, como una ma- porque no hay de yor vigilancia decreto y seguridad exención para para ellos, so- nosotros, sólo para bre todo en Acapulco. los tramos peligrosos. Entonces no hay pretexto para llorarnos por la baja afluencia de visitantes, y mucho menos que la autoridad diga que por el movimiento en torno al caso Ayotzinapa sus metas de recaudación se estancaron, al grado de que la administración está “de la chingada”. Eso lo podemos decir los ciudadanos, no un gobierno que maneja recursos ya etiquetados, suficientes para obras, servicios básicos como seguridad y alumbrado, entre otros. Si se refiere a los ingresos propios, pues mucho menos. Hasta ahora ignoramos a ciencia cierta cuánto recauda el gobierno municipal por los derechos y servicios que está facultado para cobrar, y sabido es que esta es una caja chica, pero sin fondo, en todos los municipios. Cada cual reporta lo que quiere y como quiere, de modo que un filón importante va a parar a los bolsillos de los tesoreros, sobre todo, pero también para el jefe de la administración. Si por esa merma en el bolsillo de nuestros gobernantes dicen que están “de la chingada”, pues permítanos decirles qué es grande la “chinga” que nos están arrimando. La gestión, la previsión, la planificación y la precaución, debieran ser las cualidades de un gobernante. Sin ellas, sólo tenemos mediocres administradores de nuestra pobreza. Y con el perdón del respetable público lector, qué “chinguiza”.
do de toda la izquierda guerrerense. Y en este sentido, dirigió la mirada hacia uno de los pocos aspirantes que se quedó muy lejos de ser chamuscado por los lamentables acontecimientos ocurridos en Iguala: el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien cuenta además con simpatías políticas importantes como la del ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón y la del peje López Obrador, entre otras. La UIG dejó la propuesta en el aire. Y si los chuchos la rechazan y deciden ir a la competencia con un candidato surgido del dedazo que ya hicieron costumbre, entonces la derrota electoral perredista será cosa de tiempo. 3.- A este nebuloso escenario se estaría sumando otro más preocupante: la larga fila de perredistas que renunciarían a su militancia en ese partido para sumarse a otros institutos políticos, de cara a la competencia electoral que se avecina. Entre estas, se comienza a perfilar la del propio dirigente de la UIG, Víctor Aguirre, quien transigía políticamente con el ex líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas. Y al verlo fuera de ese partido, parece estar considerando su permanencia en las filas del partido del sol azteca. Sobre todo, porque ya sabe de qué pie cojea la tribu NI. Es obvio que buscarán atascarse con todo el pastel, en su papel de
dueños absolutos de ese partido. Pero si el dirigente de la UIG se va, es obvio que causará otro cisma político. Les dolerá mucho a los de NI, sobre todo en una coyuntura en la que necesitan a gritos, de aliados políticos. Y miran hacia todos lados sin encontrarlos. La tribu los chuchos se enfrenta así, a una sola disyuntiva: o buscan los acuerdos con los demás partidos de izquierda a fin de lograr una candidatura común al gobierno de la entidad, que les garantice la permanencia al frente de los destinos de Guerrero. O se convertirán irremediable e irreversiblemente, en los sepultureros políticos del PRD. De eso no existe ya, ninguna duda. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como los partidos políticos no garantizan que los aspirantes a cargos de elección popular, se encuentren ligados a la delincuencia organizada, la propuesta del senador Sofío Ramírez Hernández, tendiente a “investigar a profundidad” por parte del Cisen y de la PGR, a todos ellos, cobra sentido y viabilidad. A estas alturas, muchos guerrerenses observan con desconfianza a varios de los aspirantes. Y la mejor forma de regresarla, es investigando orígenes de bienes y propiedades, además de relaciones peligrosas y oscuras, de quienes ya se ven como gobernador, alcalde, diputado local o federal.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
L
a CETEG lanzó ayer una advertencia que no debe ser desoída: No habrá elecciones. Hacía tiempo que ese fantasma venía rondando en torno al caso Iguala. Las manifestaciones hasta ahora se habían centrado en exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos, pero ante la evidencia científica de que fueron asesinados, el proceso electoral es el mejor pretexto para mantener vivo el movimiento al grado de que, como lo advirtió ayer el líder cetegista, no tendrán vacaciones, sino que se mantendrá movilizados en demanda de la aparición de los otros 42. Al margen de si esta propuesta prospera, independientemente de si encuentra eco en la sociedad; más allá de si los partidos y el gobierno son obligados a tomar una decisión tan drástica, vale la pena revisar el escenario inmediato. De entrada, todos los aspirantes de todos los partidos saben que la elección de junio será un parto doloroso. Los partidos serán purgados. Los aspirantes que ya tenían segura la candidatura, pero que desde ahora pesa sobre ellos cualquier sospecha, serán desechados. Y aun los que logren pasar los filtros de probidad, enfrentarán el escenario más difícil jamás visto, con el movimiento por el caso Iguala poniéndoles marcaje personal, y con la delincuencia organizada empujando para conseguir acuerdos, los cuales son imprescindibles para la subsistencia de los grupos. Y viceversa, también son imprescindibles para la subsistencia de los políticos. Esa es la verdad de nuestro tiempo. Lo vimos en 2012 y el caso Iguala desnudó esa realidad. Luego entonces, ningún candidato
Gajos de papa marinados al carbón
Ingredientes: • 1 bolsa de papas congeladas en gajos • 1/2 taza de albahaca fresca picada • 1 diente de ajo picado • 1 cucharada sal de grano • 1/4 taza de aceite de oliva Preparación: 1. Combina la albahaca, el ajo, la sal y el aceite. 2. Coloca las papas en el asador y barniza con la preparación anterior. 3. Cocínalas al carbón hasta que estén doradas.
Filete asado a las finas hierbas
Ingredientes: • 2 cucharadas de romero en rama • 1 cucharada de hojas de tomillo • 1 cucharada de orégano picado • 1 diente de ajo picado • 1/4 de taza de aceite de oliva • 800 g de filete de res en caña
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam estará a salvo. Los grupos delincuenciales no permitirán que nadie que sea ajeno a su seno ocupe el gobierno de sus plazas. Los partidos tal vez opten por mandar al escenario político a un “cara lavada” y que tenga las “manos limpias”, pero sólo en apariencia. Por debajo del agua, quiérase o no, tendrán que firmar algún pacto de no agresión. De lo contrario, nadie estará a salvo. Eso ya es un secreto a voces. Los canAl margen de si esta propuesta prospera, independientemente de si encuentra eco en la sociedad; más allá de si los partidos y el gobierno son obligados a tomar una decisión tan drástica, vale la pena revisar el escenario inmediato.
Nutrición • Sal y pimienta • Hilaza de algodón Preparación: 1. Combina el romero, el tomillo, el orégano, el ajo, el aceite, la sal y la pimienta. 2. Unta el filete con esta mezcla y déjalo marinar al menos 20 minutos antes de ponerlo al asador. 3. Amarra la carne con la hilaza anudando cada 4 centímetros. 4. Cocínalo al carbón dando la vuelta hasta que tenga una costra dorada.
Plátanos machos a la parrilla
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 2 plátanos machos medianos • 4 cucharadas de mantequilla • 4 cucharadas de ron • 4 cucharadas de azúcar mascabado Preparación 1. Parte los plátanos a lo largo por la mitad. 2. Cocina cada uno con el lado partido hacia el calor del carbón durante 5 minutos o hasta que se marque.
didatos más fuertes saben que se tiene que cambiar de estrategia, y por eso la decisión se tomará en el centro del país, particularmente para la gubernatura, porque nadie que carezca de la protección del gobierno federal podrá subsistir en un ambiente tan peligroso como el que se vivirá en el primer semestre de 2015. Prepárese, amable lector, para escuchar y conocer todo tipo de denuncias. E incluso, como dijera en corto uno de los aspirantes a la gubernatura por el PRI, nadie la tiene segura, y hasta se corre el riesgo de ser asesinado. Los priístas sobre todo están reviviendo el fantasma de Colosio, cuyo asesinato se enmarca fácilmente en el entramado de la delincuencia organizada y, más aún, en las ligas entre delincuentes y gobernantes. Y también el del malogrado candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Roberto Torres Cantú, que fue asesinado en 2010 faltando dos semanas para los comicios, a pesar de tener una amplia guardia que lo protegía. Fue reemplazado por su hermano Egidio y ganó la elección, pero la crisis de seguridad no se resolvió. De ahí que ya estén sabidos y enterados de que la selección del candidato a gobernador se hará en Los Pinos, y más les valdrá que cooperen. Es decir, no habrá lugar para disidencias ni para intentonas de rompimiento. Simplemente el PRI se atrincherará, arropará a su candidato, y trabajarán como un solo hombre. Y aquí sí se cumplirá la advertencia histórica de Fidel Velázquez: “El que se mueve, no sale en la foto”, con las agravantes del caso actual. 3. Dales la vuelta y hazles pequeños cortes con un cuchillo. 4. Úntalos con la mantequilla, el ron y el azúcar. 5. Déjalos al fuego hasta que estén suaves.
Coctel Manhattan con cereza
Ingredientes: • 2 caballitos de whisky • 1 caballito de vermut rojo • 1 gota de angostura • Hielo • Cerezas maraschino, para decorar Preparación: 1. Coloca todos los ingredientes, excepto las cerezas, en una coctelera. 2. Mézclalo y sirve en vasos cortos; decora con la fruta.
Cordones frescos
Ingredientes: • 1/2 kg de pasta larga (o la de tu preferencia) • 250 g de jamón de pavo cortado en cubos • 150 g de camarón pacotilla • 1/2 cebolla finamente picada • 2 tallos de apio cortado en cubos • 1 mango manila pelado y cortado en cubos • Sal y pimienta al gusto Para el aderezo: • 1/2 taza de crema • 1/4 de taza de mayonesa • 2 cucharaditas de vinagre de manzana • 1 cucharadita de eneldo • 1/4 de cucharadita de azúcar • Sal y pimienta al gusto
George R. Knight
Dios todavía sigue liderando -5
E
Yo soy Jehová Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir. Isaías 48:17.
l adventismo al sur de California, a mediados de 1905, había llegado al final de su “soga” financiera. No obstante, después de la compra de tres propiedades importantes, Elena de White ahora recomendaba una cuarta. Las condiciones de compra de la propiedad de Loma Linda eran un depósito de 5 mil dólares (con vencimiento el 15 de junio), con sumas iguales el 26 de julio, el 26 de agosto y el 31 de diciembre; los 20 mil dólares restantes vencerían en tres años. Pero, como ya sabes, no había dinero a la vista. Verdaderamente la fe, en este caso, se basaba en cosas “que no se ve[n]” (Heb. 11:1)... salvo en visión. Mientras tanto, la señora de White visitó por primera vez la propiedad de Loma Linda el 12 de junio. –Guillermo –dijo al bajar del tren que la llevó–, yo ya estuve aquí antes. – No, mamá –respondió él–, nunca estuviste aquí antes. –Entonces, es este mismo lugar el que el Señor me ha mostrado –dijo–, porque conozco todo esto. Ella no tenía ninguna duda en su mente. Dirigiéndose a los líderes de la iglesia que examinaban la propiedad, declaró: “Debemos conseguir este lugar”. Mientras el grupo evaluaba los edificios y los terrenos, Elena de White declaró repetidas veces: “Este es exactamente el lugar que el Señor me mostró”. Y, cuando ella y Burden entraron en el edificio de recreación, proféticamente afirmó: “Este edificio será de gran valor para nosotros. Se establecerá una escuela aquí [...] Battle Creek está en decadencia. Dios restablecerá su obra médica en este lugar” (ver A. L. White, Ellen G. White, t. 6, p. 18). Pero, las palabras y las visiones no son dinero en efectivo. No tenían más que tres días para reunir lo que faltaba de los primeros 5 mil dólares o perderían la opción de la propiedad y los mil dólares que Burden había depositado. Ahora bien, esta es una propuesta para los débiles de corazón. ¿Cómo respondemos ante la vida cuando las cosas se ponen ajustadas? Con solo tres días de margen y sin dinero en el horizonte, lo más sensato hubiese sido darse por vencidos y decir que ya habían hecho suficiente. Pero, entonces está el paso de fe. En algún lugar se nos dice que “la oración mueve el brazo de la Omnipotencia”. Y así es. Así fue en Loma Linda, como veremos durante los próximos dos días, y puede ser así en tus cuestiones personales. Nuestro Padre incentiva la fe y la recompensa. Preparación 1. En una olla calienta agua suficiente, cuando hierva, añade la pasta, sazona con sal y cocina hasta que esté al dente; escúrrela y ponla en un trasto. 2. Agrega el jamón, los camarones, la cebolla, el apio y el mango; sazona con sal y pimienta. 3. Para hacer el aderezo: en un tazón mezcla todos los ingredientes, vierte sobre la pasta y revuelve con cuidado. CMYK
24 24
Por lo cual el reino Zihuatanejo, de Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014 los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Palabra del gran Maestro
Muere una mujer y otro queda grave en accidente carretero Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
PETATLÁN.- Muere una Aidé Gómez Martínez de 23 años y un policía municipal resultó grave en un accidente carretero entre una camioneta y una motocicleta. El accidente se registró cerca del tope de Palos Blancos a las 6:30 de la tarde de ayer. El cadáver de la joven mujer fue levantado por sus
familiares, en el lugar de los hechos solo se logró saber que la ora occisa tenía su domicilio a un costado del puente de Palos Blancos. En tanto que el policía municipal, Luis Armando Serrano Valdez, conocido como “el puro” llevaba la motocicleta negra en la que viajaba al lado de su pareja, la joven mujer que murió al instante al ser arrolla-
dos por la camioneta cuyo conductor que responde al nombre de Enrique Guinto Salas, vecino de San Jeronimito fue detenido por la preventiva. El conductor de la camioneta oscura impactó la unidad contra la motocicleta que era manejada por el policía municipal, Luis Armando Serrano Valdez, quien tiene su domicilio
en la colonia La Reinita y quien se encuentra grave al sufrir diversas fracturas. El cadáver de la mujer, fue recogido por sus familiares quienes lo trasladaron a su domicilio, en Palos Blancos, ya que el accidente ocurrió a 300 metros de su casa, en tanto que la motocicleta quedó inservible. FELIX REA SALGADO
La motocicleta quedó chatarra, la mujer murió al instante por lo que no se pudo confirmar su identidad.
El policía municipal apodado “el puro” fue trasladado grave al hospital de ahí llevado a Zihuatanejo.
CHILPANCINGO.El cuerpo sin vida de un hombre, quien tenía el rostro desollado, fue localizado este lunes en un terreno baldío en las inmediacio-
ral, quienes resguardaron la zona. Tras las diligencias del agente del Ministerio Público, el cuerpo fue entregado a sus familiares
Encuentran a hombre muerto con rostro desollado
CMYK
nes de la Unidad Académica Preparatoria 36 de Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri. La víctima fue identificada como Gustavo Sal-
merón Serrano, de 29 años de edad, con domicilio en la avenida 20 de Noviembre, de la colonia Santa Cecilia, de Zumpango. De acuerdo al reporte
de las autoridades policiacas, el cuerpo fue localizado a las once de la mañana de este lunes. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Fede-
quienes argumentaron falta de recursos para cubrir el traslado del cuerpo y fue llevado a su domicilio.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
POLICIACA
25
Lesionado al caer de un carro recolector de basura Un trabajador de Servicios Públicos cayó del carro recolector de basura después de ser golpeado por una rama, el con-
ductor del tractocamión golpeó contra un árbol al maniobrar para incorporarse a la calle Mangos de la colonia Centro.
El suceso ocurrió durante los primeros minutos de este lunes, por lo que enseguida acudieron los paramédicos de la
Protección Civil y Bomberos (PCB) para atender a David Román Nájera Vega, de 22 años de edad, con domicilio en la colo-
nia Morelos. La rama que lo golpeó hizo que se callera del camión prensa en circulación, por las lesiones
que se produjo tuvo que ser trasladado hacia un centro de atención médica. LA REDACCIÓN
David Román Nájera Vega, de 22 años de edad, se lesionó al caer de un carro de basura, una rama lo golpeó e hizo que cayera al pavimento.
Asesinan a balazos a un hombre en Acapulco
ACAPULCO.-Un hombre que estaba en su auto estacionado en el Fraccionamiento Costa Azul fue ejecutado a balazos a plena luz del día. La ejecución ocurrió aproximadamente a las dos de la tarde en la calle Almirante Peary y esquina con Horacio Nelson, a unos metros de la avenida Cos-
tera Miguel Alemán. El hombre de aproximadamente 45 años de edad recibió varios impactos de bala calibre 45. Quedó inerte en el asiento del conductor de un auto Ford tipo Fermont de color azul con placas de circulación HFM-1745 particulares de Guerrero, que estaba con el motor
encendido. Autoridades militares y de la Marina arribaron al lugar y acordonaron el área hasta la llegada del agente del Ministerio Público de Costa Azul, y en las diligencias levantaron seis casquillos de bala percutidos del calibre mencionado.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Consume el fuego vivienda del tradicional Barrio de La Playa
ACAPULCO.- Reducida a cenizas quedó una vivienda del tradicional Barrio de La Playa durante la mañana de este lunes. El siniestro fue reportado aproximadamente a las nueve de la mañana, a espaldas de la escuela primaria Teniente José Azueta.
CMYK
Ahí, en el número 123 del callejón José Vicente Lugo, la vivienda construida con paredes de tabique y láminas de cartón literalmente quedó en cenizas. Afortunadamente no se registraron víctimas, pues una señora y sus hijas sa-
lieron de inmediato al percatarse que se incendiaba la vivienda. Personal de Bomberos llegó a sofocar el fuego y, de acuerdo a apreciacione3s preliminares, el fuego se inició debido a un corto circuito.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
POLICIACA
27
Chocan tres vehículos del servicio público en avenida del centro
Tres unidades del servicio público chocaron en la avenida José María Morelos, lo que dejó como resultado sólo daños materiales, acudieron los oficiales de Tránsito Municipal pero los ruleteros habían llegado a un arreglo sobre la reparación de los daños. Este lunes a las 13:00 horas fue cuando el microbús marcado con el número económico 094, de la ruta de Playa LindaCentro, le cortó la circulación al taxi número 416, de la organización de la UTAAZ, posteriormente esta unidad chocó contra el microbús marcado con
el número 12 de la ruta Ixtapa-Centro. Los automotores quedaron atravesados en la vía por varios minutos, pero enseguida llegó el perito de Tránsito Municipal a tomar conocimiento del percance y ordenó a los choferes involucrados que se orillaran para permitir la circulación de autos. Se conoció que los choferes implicados llegaron a un arreglo en la reparación de los daños atreves de sus seguros, por lo que no fue necesario que el perito procediera con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Se cumplen 3 años de desaparición de dirigentes de OCESP
PETATLÁN. Al cumplirse este 7 de diciembre tres años de la desaparición de la coordinadora y del presidente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESP), Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle, el caso sigue sin esclarecerse. Los ecologistas Marcial Bautista y Eva Alarcón desaparecieron la madrugada del 7 de diciembre de 2011 cerca del poblado de Rodesia, entre los poblados de Petatlán y Tecpan de Galeana, por manos de
desconocidos. Los pistoleros se desplazaban en una camioneta que detuvo el autobús de pasajeros de la línea Futura, que viajaba con destino a la Ciudad de México, pero que haría escala en Chilpancingo. Ante esto, el esposo de Eva Alarcón Ortiz, el profesor Pedro Rojas Félix, sólo se limitó a pedir que se investigue el caso, ya que el 7 de este mes desapareció su esposa al lado de Marcial Bautista, cuando iban a la ciudad de México. FELIX REA SALGADO
Marcial Bautista y Eva Alarcón Ortiz desaparecieron en el año 2011, pero a la fecha no se sabe de su paradero
El taxi 0416, el microbús 094 y el 012, chocaron sobre la avenida Morelos, lo que movilizó al personal de Tránsito.
Lo apodaban “el Chuche” al hombre acuchillado en La Unión
Ya fue identificado el hombre asesinado a cuchilladas en la comunidad de las Tinajas, en el municipio de La Unión, era apodado “el Chuche”. Se trata de Jesús Ortiz Alexander, de 31 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Lagunillas, le conocían como el Chuche. Fue hallado sin vida el pasado domingo en lugar solitario, uniformados de las diferentes corporaciones policiacas que
acudieron lo encontraron recostado en la tierra, con múltiples cortaduras en diferentes partes del cuerpo y con un cuchillo enterrado en el abdomen. Su cuerpo permaneció en la funeraria López habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo), su familia acudió a identificarlo y sin temor a equivocarse indicaron que era Jesús Ortiz Alexander. LA REDACCIÓN
El hombre asesinado a cuchilladas respondía en vida al nombre de Jesús Ortiz Alexander, de 31 años de edad, vivió en Lagunillas. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Pierde el conocimiento al derrapar la moto en la que viajaba Un motociclista perdió el conocimiento al derraparse sobre la avenida Paseo de la Boquita, a la altura del puente que dirige a la colonia Los Amuzgos, necesitó
ser trasladado por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana hacia un hospital. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas, automovilísticas reportaron a Se-
guridad Pública Municipal al motociclista herido por caída, por lo que enseguida fue enviada una ambulancia y a los oficiales de Tránsito. Se trata de Fredi Me-
dina Ramírez, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse, que luego de golpearse el cráneo contra el pavimento comenzó a convulsionar.
Recibió los primeros auxilios por los rescatistas de la Benemérita Institución, lo colocaron en una camilla para después ser internado en el Hospital
Perdió el conocimiento Fredi Medina Ramírez, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse, luego de caerse en una motocicleta.
CMYK
General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Su moto Italika, color negro, fue retirada de la vía y llevada al corralón. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
POLICIACA Y comenzando a hacer
29
cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. Palabra del gran Maestro
Jubilados rescató el empate ante Petatlán Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Cuando todo pareció indicar que el equipo de Petatlán regresaría a casa con la victoria, no fue así, ya que en los últimos minutos del encuentro los Jubilados le quitaron este gusto, así
que empataron a un tanto en duelo que cerró el torneo regular de la categoría Golden Plus. Encuentro de pocas oportunidades que se desarrolló en el empastado 2
de la Puerta, los dos equipos llegaron puntuales a su cita, una primera mitad en donde el esférico fue la manzana de la discordia ya que todos se lo disputaban, nulas oportunida-
El jugador del equipo de Jubilados sólo empujó el balón para que éste se incrustara en las redes
des, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, el gol de Petatlán llegó hasta el minuto 50 con un potente disparo de Raúl
Abarca, que sorprendió al aquero, poco les duró el gusto, el defensa de Petatlán cometió una falta en los linderos de su área, el disparo del jugador de Jubilados fue a puerta, pero
el arquero “escupió” el balón a un costado, mismo que fue recentrado para que Miguel Lazcano sólo lo empujara, ya no hubo tiempo para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero no se pudo quedar con el balón y esto provocó el gol del empate
Diamante se despidió con una derrota y el América se prepara para la liguilla El Deportivo Diamante se despidió del torneo de la categoría Golden Plus con una derrota al caer 1-3 ante el América, quienes con
Ganaron sin dificultad
este resultado se metieron a la liguilla, el primer equipo citado tendrá que replantear su planilla si quieren ser un cuadro competitivo. Una
primera mitad en donde los “Azulcremas” aprovecharon los espacios que dejaron sus rivales en la defensiva, sólo fue cuestión de tiempo
para que los goles se hicieran presentes, Fernando Garibo, Alejandro Carmona y Mario Hurtado, cada uno colaboró con una anotación.
La parte complementaria fue de mero trámite, Deportivo Diamante se volcó al frente pero sin idea, en una jugada circunstancial
Delfino Pineda puso el 1-3 definitivo, así pues será la próxima semana cuando inicien las semifinales.
ALDO VALDEZ SEGURA
En todo momento tuvieron el balón en su poder
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
Fovissste ganó por la mínima diferencia En duelo que prometió mucho en cuanto a espectáculo careció de ello pues se caracterizó por ser ríspido y pocas llegadas, Fovissste no fue contundente al estar frente al marco rival, sin embargo con una solitaria anotación lograron derrotar a su similar de Ixtapa Sport. Dicho encuentro se dio en la última jornada del torneo regular de la categoría Golden Plus, a pesar de que Ixtapa Sport perdió se metió a la fiesta grande, en donde seguramente
Ganaron con una anotación
serán un duro rival, una primera mitad que poco ofreció, el gol fue lo más destacable, hecho por Salvador González. Para la parte complementaria nada hubo, pues el esférico tuvo mucho tránsito en medio sector, en donde se luchó incesantemente, Ixtapa Sport arriesgó, pero “la furia roja” puso en su defensiva un cerrojo imposible de abrir, así pues terminó el duelo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ixtapa Sport por más que lo intentó no pudo
Liga de Futbol Premier Zihuatanejo
Jornada 15 Día Hora Campo Local Visitante Martes 4:30 Blanco 1 Médicos Zapata M.M Martes 4:30 Viticos 2 La Puerta Niños De La Calle Martes 4:30 Viticos 1 Azul Ixtapa Taquería Pipis Martes 4:30 Seguridad Publica Educ. Física Martes 4:30 Chávez Deimons UTAAZ Martes 4:30 Blanco 2 Telmex Carniceros Martes 4:30 Posquelite Real Once Darío Galeana Martes 4:30 Salitrera Rincón Marino Reencuentro Zarco
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014
31
DEPORTES
La final América- Tigres, jueves y domingo
MÉXICO, D.F.- En medio de rumores y escándalos por la sanción disciplinaria impuesta al defensa Paul Aguilar y la inminente partida del técnico, Antonio Mohamed, América recibirá el domingo 14 a los Tigres de la U. de Nuevo León, en el juego de vuelta que definirá al campeón de la liguilla del torneo Apertura 2014. El juego decisivo se disputará a partir de las 18:00 horas en el estadio Azteca, confirmó esta mañana la Liga Mx. Antes, América, líder de la competencia en su fase regular, visitará a la U. de Nuevo León que dirige Ricardo Tuca Ferreti el jueves 11 a las 20:30 horas en el estadio Universitario, en Monterrey. América, que disputará su tercera final en los últimos cuatro mini torneos de la Liga Mx, llega envuelto en una serie de acontecimientos que trastocan el interior del grupo: el viernes pasado el
entrenador argentino Antonio Mohamed confirmó la separación del plantel del defensa y seleccionado nacional Paul Aguilar. Mohamed aceptó que la salida del lateral americanista del grupo en plenas semifinales no fue producto de “una sobrecarga muscular”, como al principio se dijo en el club, sino por una indisciplina ocurrida durante el juego contra los Pumas de la UNAM, correspondiente a la ronda de los cuartos de final. Aunque el entrenador americanista se rehusó ofrecer detalles de la indisciplina del seleccionado nacional se supo que el defensa no solo le reclamó airadamente, sino que incluso lo retó a golpes. El propio Mohamed dio origen a otra polémica el pasado fin de semana al asegurar que abandonará al equipo capitalino “pase lo que pase” en la liguilla. “Ya todos saben lo que va a pasar”, reiteró Mohamed en relación a
su futuro con el conjunto propiedad de Televisa. Por cierto, América está en posibilidad de logar su título número 12. De adjudicárselo, se convertirá en el equipo nacional más ganador de todos los tiempos. El equipo capitalino avanzó a la final al dejar en el camino al Monterrey, en tanto Tigres hizo lo propio con el Toluca. El equipo de Ferreti avanzó a esta instancia sin ganar ningún juego en la liguilla, beneficiado por su mejor posición en la tabla general, ya que en cuartos de final avanzó después de eliminar al Pachuca en el marcador global (2-2) y en semifinales dejó fuera al Toluca. Ambos partidos los empató a cero anotaciones. Al América le bastó la goleada (3-0) al Monterrey en el juego de vuelta. El pasado domingo igualó sin anotaciones ante el equipo de Carlos Barra. APRO
Pese a eliminación, Barra se queda otro año en el Monterrey
MÉXICO, D.F..- El club Monterrey anunció que el entrenador Carlos Barra permanecerá en el equipo, aun cuando fue eliminado en la víspera por el América en la ronda de semifinales. El vicepresidente del Monterrey, Luis Miguel Salvador, informó que Barra continúa dentro de los planes del equipo para afrontar el siguiente torneo. Salvador justificó la continuidad del técnico al argumentar que en su primera participación con el equipo fue “un favor que le pedimos. Él iba a ocupar otro puesto dentro de la institución, entró 10 partidos y dio muy buenos resultados, le tocó dirigir este primer torneo y participó en la planeación en verano”. De acuerdo con el vicepresidente deportivo, los resultados son positivos en la evaluación del primer tor-
neo con Barra al frente del equipo: “En la fecha 10 llevábamos 22 puntos de 30 disputados y todo el entorno era alegría y reconocimiento”, precisó Salvador. Por otra parte, el delantero Humberto Suazo, símbolo del equipo, se despidió
hoy de los trabajadores del club. Suazo, quien recogió sus pertenencias, podría continuar su carrera en su natal Chile, o en el Boca Juniors, de Argentina, no obstante que su contrato con el Monterrey finaliza en el 2016. APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Diciembre de 2014