Edición impresa 09/03/15

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Colonos y ayuntamiento reparten Las Salinas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Luego de que el gobierno municipal ventilara la intención de expropiar terrenos aledaños a la laguna de Las Salinas, lo cual descartó días después, ayer comenzó el reparto no oficial de esos predios. La asociación Colonos de Las

Lunes 9 de Marzo de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3627

Director: Ruth Tamayo Hernández

- Dan comodato a equipo de beisbol infantil; el ayuntamiento presta predio a transportistas

Salinas entregó en comodato una hectárea del predio que tiene en posesión desde 2010 al equipo de béisbol infantil de la colonia Lázaro Cárdenas, a un costado de la

laguna. Integrantes de la asociación, los cuales entre 1977 y 1985 fueron sacados de sus lotes por el gobierno federal sin ser indemni-

zados, prestaron a referido equipo la mitad de las poco más de dos hectáreas que desde hace cinco años optaron por tomar en posesión a medida de presión para que los gobiernos estatal y federal cumplan con la indemnización. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Todas somos 43

S. O. S.

Hoy, domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, imposible no retomar el valor de la mujer en la vida pública, no sólo de Guerrero, sino del país y del mundo entero. Leía ayer en el muro de Javier Morlett Macho, cuyos resultados fueron desdeñados por el ex gobernador Aguirre. 23

Cronología de proyectos ficticios para muelles Proyectos ficticios, eso son las iniciativas para rehabilitar el muelle Principal. Desde el 6 de enero, fecha en que abandonó la alcaldía para buscar la candidatura a diputado federal por el distrito 3. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Matan de seis balazos a un hombre en Atoyac

MÉXICO, D.F. En el marco del Día Internacional de la Mujer, una comisión de padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon ayer del Ángel de la Independencia hacia el Monumento a la Madre en la Ciudad de México bajo la consigna “todas somos 43”. Cientos de luchadoras sociales, sindicalistas, indígenas, feministas y ciudadanas en general acompañaron a las madres de los normalistas. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

El comerciante de Tuba , Adolfo Sánchez Hernández, de 58 años, fue asesinado de seis balazos por la espalda. Lo hallaron sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de la comunidad de El Tomatal.

27

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Hallan cuerpo de un hombre cercenado

Presentan demanda En riesgo por lluvias, unas 150 casas: Fibazi contra Alejandro Bravo por adeudo a empresa ELEAZAR ARZATE MORALES

Opinión

2

Hay temor de que unas 150 viviendas, en la próxima temporada de lluvias puedan ser arrastradas por las corrientes de agua, o en caso de sismo, sean destruidas, puesto que las zonas,

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

en las que se encuentran, son de alto riesgo. Lo anterior lo dio a conocer Humberto Leyva Sotelo, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y remarcó la

urgencia de reubicar a estas familias en partes seguras. Agregó que en el anfiteatro de Zihuatanejo hay aproximadamente unas dos mil familias.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

IRZA 25

5

Estrictamente Personal

Hebra Política

Víctor Cardona Galindo

El cuerpo de un hombre sin cabeza y sin un brazo fue encontrado entre la maleza del poblado del Cerrito de Oro. Se precisó que estaba en el punto conocido como El Jovero, ubicado en el poblado de El Aguacate.

Pág. 14

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


22

Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015 Poe eso aquel campo se llama Campo deZihuatanejo, Sangre, hasta hoy.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Alcalde LFVS asistió a clausura de la UNIDEP Al asistir a la clausura de cursos de la generación 20112014 de la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDAD) plantel Zihuatanejo, el presidente Luis Fernando Vergara Silva reconoció el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los 76 alumnos de las siete licenciaturas que egresaron y confió en que su capacidad los llevará a sobresalir en cada una de las funciones que desempeñen.

El pasado sábado, en uno de los salones del Hotel Las Brisas, al dirigir su mensaje, la primera autoridad del municipio, indicó que este logró es el resultado del trabajo en equipo que junto a la familia, maestros, personal administrativo y autoridades educativas, y que gracias a ello se van generando las condiciones para crear un ambiente propicio para el proceso de enseñanzaaprendizaje que permita preparar profesionistas con un amplio

sentido humando, promotores y defensores de valores, comprometidos socialmente. “Momentos como estos, llenos de emotividad y esperanza nos reúnen a todos aquellos que estamos involucrados en la educación; por ellos sé que esta nueva generación de profesionistas que hoy egresan seguirán superándose para poder enfrentar los retos de la modernidad que cambian constantemente, los escenarios mismos que hay que volver a reinterpretar y entender”, subrayó el alcalde. Dijo que esta nueva generación de hombres y mujeres tienen el compromiso de poner al servicio de la comunidad, todas sus potencialidades, como seres humanos para transformar, respetando siempre los derechos humanos fomentando la investigación, la innovación científica y tecnológica. Indicó que el municipio requiere más que nunca de gente capacitada para lograr mejores resultados en los diferentes sectores y hacer de Ixtapa-Zihuatanejo un mejor destino turístico, “sé que están preparados para eso, sé que han desarrollado actitudes solidarias y de respeto hacia grupos vulnerables en la

población, por ello les quiero decir que nuestro municipio requiere más que nunca de gente capacitada como todos ustedes ya que se sumaran a la vida productiva y ética de nuestra

región”, indicó el alcalde azuetense. En esta tercera generación 2011-2014 de la UNIDEP, egresaron 76 alumnos de las 7 Licenciaturas con la que cuenta

La compañía “Daxa Maquinaría” formalizó una demanda mercantil radicada en el Juzgado Civil Familiar en contra del ex alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, ya que durante su administración le brindaron sus servicios para la reparación de maquinaria y los costos ascendieron a 378 mil 420 pesos, un adeudo del cual no se cubrió

un sólo peso. Diana Abarca Moreno, representante legal de “Daxa Maquinaría”, informó que esta semana sostendrán una audiencia en la que solicitan a Bravo Abarca, Alejandro Ruiz Reyes, Alejandro Peña, Irving López y Rene Galeana; “son el tesorero, el síndico, el de finanzas y todos los que manejaron el dinero en su

momento”. Reprochó que nunca acudieron a ofrecer sus servicios al ayuntamiento cuando estuvo al frente Alejandro Bravo, sino que fueron buscados para que finalmente nunca les pagaran ningún porcentaje de la deuda que alcanzó los 378 mil 420 pesos. Diana Abarca comento que “solicitó el pago de mis servicios

que le di a Alejandro bravo en su administración en el año 2012, ya estamos en el 2015 y no recibo nada no me pagan”. Debido a es una deuda heredada por Bravo Abarca al ayuntamiento, cuando Diana Abarca ha acudido directamente a buscarlo hasta su casa, él le dice que acuda con Eric Fernández para que le resuelva. En el ayuntamiento “Ellos me reconocen la deuda, lo que ellos me argumentan es de que fue un servicio que se le prestó a Alejandro en su administración quieren que yo le cobre a Alejandro y Alejandro a su vez me manda con la administración de actual que es de Eric Fernández, nada más se están echando la bolita”, acotó Diana Abarca. Por otro lado, acusó a Orfelina Ávila Marín quien es Secretaria Actuaria del Juzgado Primero, ya que junto con ella tienen que acudir personalmente con Alejandro Bravo para que la notificación sea oficial, sin embargo “hemos ido cinco veces y no actúa como debe ser, prácticamente lo está ayudando”. Al final indicó que Alejandro Bravo y a Eric Fernández ya buscan nuevos cargos políticos pero no han hecho nada por cubrir sus adeudos, “primero tienen que pagar están endeudando más”.

Reconoció el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los egresados

Presentan demanda contra Alejandro Bravo por adeudo a empresa

La representante legal de la compañía “Daxa Maquinaría”, Diana Abarca Moreno, formalizó una demanda mercantil en contra del ex alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, por un adeudo de 378 mil 420 pesos.

ELEAZAR ARZATE MORALES

la institución como son: Administración de empresas, Comercio Internacional, Contaduría pública, Educación, Derecho, Psicología Industrial y Publicidad y Mercadotecnia.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3627 de fecha 9 de Marzo de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

3

LOCAL

Colonos y ayuntamiento inician reparto de predios aledaños a la laguna Luego de que el gobierno municipal ventilara la intención de expropiar terrenos aledaños a la laguna de Las Salinas, lo cual descartó días después, ayer comenzó el reparto no oficial de esos predios. La asociación Colonos de Las Salinas entregó en comodato una hectárea del predio que tiene en posesión desde 2010 al equipo de béisbol infantil de la colonia Lázaro Cárdenas, a un costado de la laguna. Integrantes de la asociación, los cuales entre 1977 y 1985 fueron sacados de sus lotes por el gobierno federal sin ser indemnizados, prestaron a referido equipo la mitad de las poco más de dos hectáreas que desde hace cinco años optaron por tomar en posesión a medida de presión para que los gobiernos estatal y federal cumplan con la indemni-

zación. De acuerdo a lo que informaron, los colonos mantendrán de manera indefinida su plantón en Las Salinas. Sin embargo, según dijeron, con el objetivo de fomentar el deporte y por la falta de espacios para uso recreativo que hay en el puerto, hoy se estaría firmando el convenio entre la asociación presidida por Isabel Dorantes y el equipo de béisbol entrenado por el profesor Bernandino Avendaño. Ayer en recorrido de Despertar de la Costa se observó que el predio en posesión de los Colonos de Las Salinas ya luce nuevamente enmallado, luego de las agresiones que sufrió su campamento la madrugada del pasado 27 de febrero por parte de desconocidos. Un día antes, un maquina rastrilló y emparejó la superficie

ya circulada en la que a partir de hoy a las 5 de la tarde utilizarán los niños para ejercitarse, previa autorización de la mesa directiva de la asociación Colonos de Las Salinas, y no como sucedió con la ilegal instalación de La Carpa. Ayuntamiento también reparte En tanto, sin un comodato oficial de por medio, el gobierno municipal entregó verbalmente la posesión de otra parte de los terrenos de la laguna a dirigentes del transporte público. Luego de que trabajadores del volante que utilizan Las Salinas como base para resguardar sus microbuses y camiones, re-

quirieran al ayuntamiento una fracción de los terrenos en comodato para utilizarla como base de sus unidades. Y tras acercamientos entre representantes de las agrupaciones Umiz, Triangulo del Sol, Umpac, Uptuzi, Usa y Udotszi con autoridades municipales para solicitar referido comodato, con el cual serían posesionarios de una área de 50 por 40 metros cuadrados con la finalidad de tener un reordenamiento y certeza jurídica. El jefe de la unidad municipal de Transporte, Osvaldo Adalid Oregón García, declaró que al ser un terreno que tiene dueño, no hubo un comodato oficial:

“simplemente es un pacto que se hace entre líderes del sector y el ayuntamiento, donde nos dan la posesión de usar el predio como base, para los microbuses y camiones, con la finalidad de no obstruir las vialidades”. “Todo es verbal”, ya que al ser un predio con dueño el gobierno municipal no puede emitir un documento oficial, refirió al momento de precisar que el lote que les fue proporcionado mide 41 metros de largo por 43 metros de ancho. El terreno tiene capacidad para 30 unidades de las diferentes rutas, en él operan más de 200 conductores.

más tardar el jueves, tenemos ya la fecha de liberación (de los 30 millones para la reconstrucción del Principal,) obviamente es una liberación a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no es el municipio, es una obra que va a llevar directamente SCT, entonces nosotros el jueves en la reunión que tenemos para seguimiento de evaluación del plan Nuevo Guerrero, ahí se nos va a dar a conocer la fecha pero ya hay un anuncio de que esta semana queda”, sin embargo, como es del conocimiento público nunca se dio tal anuncio, pese a que esa obra la presumió como concluida en su informe de gobierno. Luego se le preguntó sobre los avances en las gestiones para el muelle flotante y respondió, “es parte del mismo compromiso, el muelle flotante lógicamente va primero y posteriormente a la adquisición del muelle flotante se iniciaría con los trabajos del muelle Principal”. En el seguimiento al caso, el 12 de diciembre se abordó nuevamente al ahora candidato a diputado, y se le recordó so-

bre la reunión que tendría para darle ante la federación seguimiento al tema de los muelles y mencionó, “nosotros ya comentamos que urge ese muelle Principal, obviamente nosotros le dijimos que debe ser pasando la temporada oficial por la afluencia turística, no podemos iniciar con una obra de esa magnitud con la temporada encima”. Sobre si le dieron fecha para el inicio de la reconstrucción del muelle Principal como aseguró que sucedería en la anterior entrevista, mintió al asegurar que “ya nos dijeron y nosotros pedimos que fuera posteriormente a la temporada, por el tipo de construcción no es algo sencillo es una reconstrucción total , como yo ya lo he comentado nosotros no vamos a permitir que se inicien los trabajos del muelle sin no tener un muelle alternativo que es un muelle flotante del cual también ya entregamos el proyecto y también ya se nos autorizó el recurso”. Pero el 4 días después, el 16 de diciembre, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, encargado de llevar el asunto

de los muelles con cooperativistas y sectores involucrados, desmintió a Fernández Ballesteros, dijo que se comunicó a la SCT “el día viernes pasado con el ingeniero Celso que es el que está llevando la situación ahí en la SCT, el me comentó que están esperando nada más la liberación de los recursos pero tampoco me dio fecha, no puedo yo dar fecha, no medio fecha”. El 5 de enero del presente año, en una nueva entrevista para conocer si ya le habían dado fecha para la reconstrucción del muelle, dijo que al siguiente día estaría en el municipio el gobernador Rogelio Ortega Martínez y era uno de los temas pendientes. Un día después, Fernández Ballesteros llevó a cabo su último acto público como alcalde acompañado de Ortega Martínez y después de esto inició su permiso indefinido al cargo de presidente municipal, desde entonces ha guardado silencio sobre el tema de los muelles y se concentra en su campaña a la diputación federal por el distrito 03.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cronología de los proyectos ficticios para muelles Principal y provisional “Es una inversión de 4.5 millones de pesos y ya tiene conocimiento la federación. Ya se nos autorizó el recurso”, dijo el año pasado el todavía alcalde Eric Fernández Ballesteros, sobre el muelle flotante que al igual que el Principal, solo quedaron en promesas sin cumplir. Desde el 6 de enero, fecha en que abandonó la alcaldía para buscar la candidatura a diputado federal por el distrito 3, Fernández Ballesteros ha guardado silencio sobre el tema. Como informó Despertar de la Costa el pasado martes 3 de marzo, el muelle flotante que serviría como alterno mientras se llevaba a cabo la fallida reconstrucción del muelle Principal, tampoco tiene fecha para ser adquirido ni existen gestiones por parte del gobierno municipal para agilizar su adquisición. Sin embargo, el alcalde con licencia y candidato a diputado federal por el distrito 03, declaró a reporteros el 1 de diciembre que a la par de las reparaciones al muelle Principal (entre ellas un puente para librar el socavón que ahí se encuentra) que se estaban llevando a cabo para

recibir a los vacacionistas de la temporada de fin de año, había solicitado un proyecto de un muelle flotante. Todo comenzó el 1 de diciembre de 2014, cuando declaró, “nosotros estamos pidiendo y ya entregamos a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, un proyecto de un muelle flotante que es alternativo, es provisional, antes de que inicien con los trabajos, porque si inician con los trabajos del muelle Principal, lógicamente nos quedaríamos sin un lugar para embarque y desembarque, necesitamos el muelle provisional es una inversión de 4.5 millones de pesos, ya tiene conocimiento la federación y estamos trabajando en eso”. En esa ocasión, dijo que tres días después se reunirían para la respuesta y los resultados, mas al parecer, nada ocurrió. Una semana más tarde, el lunes 8 de diciembre se volvió a entrevistar a Fernández Ballesteros sobre el tema de los muelles y dijo del Principal: “el día jueves estuvimos con el director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), nos comentó que en esta semana a

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Señalan nexos de Eric Fernández con La Tuta En mantas, denuncian que el alcalde con licencia desvío recursos para grupos delictivos

El alcalde con licencia, Eric Fernández, fue acusado en “mantas” relacionada con el crimen organizado, colocada en el entronque carretero de Pantla, de haber desviado recursos para Servando Gómez Martínez, La Tuta, durante el tiempo que este capo y sus Caballeros Templarios fueron dueños de la plaza de Zihuatanejo. La mañana del pasado sábado, desconocidos colocaron varias mantas sobre espectaculares políticos en el bulevar a Pantla, una precisamente en el entronque, por lo que pudo ser visto por automovilistas quienes dieron aviso a las autoridades. El mensaje que contenían es el siguiente: “También le pedimos al gobierno federal Eric Fernández que todo este tiempo que estuvieron los Caballeros Templarios desvío recursos para ellos y todavía no quedó contento puso al interino Fernando Vergara, hermano de unos escoltas de la Tuta y gente de Juan

Magaña Morfin que se dedicaron a extorsionar al pueblo; el pueblo no miente la última reunión la tuvieron en Troncones”. Fernández Ballesteros es actual candidato a la diputación federal por el distrito 03, por lo que se desconoce si las autoridades correspondientes, incluso su partido, lo investigarán al ser acusado por nexos con el grupo delincuencial Caballeros Templarios. El pasado 17 de noviembre, Fernández Ballesteros fue incluido entre los 12 ediles guerrerenses que, según dio a conocer el periódico Milenio, podrían “tener vínculos con diferentes grupos criminales, ya por voluntad propia o debido a actos de coerción de asociaciones delictivas”. La información fue dada a conocer luego de que el periódico tuviera acceso a una carpeta informativa que registró algunos de los trabajos de inteligencia realizados por cuerpos de seguridad del

Estado mexicano. Según Milenio, los alcaldes mencionados fueron catalogados como “objetivos de atención especial”, a fin de vigilar meticulosamente sus actividades cotidianas y sus relaciones debido a sus posibles nexos con cárteles del narcotráfico, entre los que se encuentran ocho ediles del PRD y cuatro del PRI. Según Milenio, Eric Fernández tendría vínculos con una organización denominada GranadosBeltrán Leyva. Asimismo, el pasado 14 de octubre, en el programa radiofónico de la periodista Carmen Aristegui, el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que en Guerrero había varios municipios agobiados por la delincuencia organizada y sugirió que Zihuatanejo era uno de ellos. En aquella ocasión, el ahora ex mandatario mencionó que había municipios medianos y pequeños de la entidad controlados

Eric Fernández, actual aspirante a la diputación federal por el distrito 03, es acusado en mantas relacionadas con el crimen organizado, de haber desviado recursos para los Caballeros Templarios.

por el narco. Pese a la insistencia de Aristegui, agregó: “Ayer mismo recibí al alcalde de Zihuatane-

jo (Eric Fernández Ballesteros), ahí también estamos trabajando en el proceso de mando único. Es una situa-

ción también sumamente delicada la que se está viviendo en ese lugar”. LA REDACCIÓN

Siempre he conducido mi actuar con plena transparencia: Eric Fernández Ballesteros Foto: Archivo

Estoy a disposición de las autoridades para las aclaraciones que correspondan “Me declaro abierto a cualquier investigación, estoy limpio, y me parece lamentable que un proceso electoral se manche de esta forma, cuando debemos privilegiar las ideas y propuestas que mejoren la vida de los ciudadanos”, afirmó de manera contundente Eric Fernández Ballesteros al referirse a la información difundida a través de mantas en distintas zonas de Zihuatanejo en las que se le vincula con grupos delictivos. “Niego categóricamen-

te las aseveraciones formuladas y como actor político sé que durante los procesos electorales existen quienes generan diatriba o imputaciones sin sustento, pero también confío en que la gente me conoce y que mi trabajo me respalda”, subrayó. Al ser entrevistado vía telefónica el alcalde con licencia sostuvo que “he demostrado que soy un hombre que respeta el Estado Derecho y siempre he conducido mi actuar con plena transparencia”. Por lo tanto, “estoy plenamente abierto a dar cumplimiento al orden jurídico, y a ser coadyuvante a que se realice un proceso electoral donde impere la legalidad y la equidad como princi-

pios rectores, por lo tanto refrendo mi postura de ponerme a disposición de las autoridades competentes para las actuaciones de ley que correspondan”, señaló. Fernández Ballesteros refirió que “durante mi periodo como presidente municipal y a la fecha, como aspirante a la postulación de un cargo de representación popular, he observado a plenitud las disposiciones que marca nuestro orden jurídico, por ello convencido del actuar de las instituciones y acorde con la normativa vigente, solicito a las autoridades competentes su intervención para el esclarecimiento de los hechos”. REDACCIÓN


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

En riesgo por lluvias, unas 150 casas, alerta Fibazi

Hay temor de que unas 150 viviendas, en la próxima temporada de lluvias puedan ser arrastradas por las corrientes de agua, o en caso de sismo, sean destruidas, puesto que las zo-

nas, en las que se encuentran, son de alto riesgo. Lo anterior lo dio a conocer Humberto Leyva Sotelo, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y remarcó la

urgencia de reubicar a estas familias en partes seguras. Agregó que en el anfiteatro de Zihuatanejo hay aproximadamente unas dos mil familias que han asentado sus viviendas en zonas en

Turisteros piden modernizar carretera a Altamirano y Toluca Se debe poner atención a la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano-Toluca que necesita mantenimiento y más seguridad para ofrecer esa vía alterna a toda la gente que viene del Estado de México y muy en especial las personas de Toluca, coincidieron turisteros del destino de playa. Consultados por Despertar de la Costa en diferentes balnearios naturales de Ixtapa-Zihuatanejo, prestadores de servicios señalaron que no solo ellos, sino que la sociedad en general pide que los gobiernos federal y estatal sigan conectando al país con este destino turístico del pacífico mexicano con la modernización de las

VENTAS Y RENTAS SEMINUEVO Nissan Aprio 2009, std, clima, 4 puertas, única dueña, 41,000 kms, siempre guardado, tenencias 2015, USB, $73,000.00 cel. 7445-05-00-51, Recibo auto y diferencia. Te VENDO MI DEPARTAMENTO de 2 recamaras en el centro de Zihuatanejo, junto a finanzas si trabajas y tienes crédito Infonavit, háblame y cámbiate ya. No pagues mas renta inf. llamar a la Sra., Mary al 755 5584731 INICIAMOS SEGUNDA ETAPA TERRERNOS con facilidades de pago en Las Pozas y en Coacoyul, terrenos planos desde 150m2 a 240m2 acepto auto a cuanta inf. 755 1022810 /5536628 MATERIALES Santa Rosalía, los mejores precios gran variedad de tejas, de losetas de barro, losetas de cantera, tabicón, ado-

vías carreteras. Y pidieron un mayor énfasis en la vigilancia que se da a la vía nacional Zihuatanejo-Ciudad Altamirano-Toluca, conocida por todos por ser poco segura, entre otras por su bajo nivel de infraestructura y equipamiento. Consultado al respecto el director municipal de Turismo, Francisco Rivera Camacho, argumentó que el Presidente Enrique Peña Nieto ya anunció la ampliación de la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano-Toluca, para lo cual ya hay personas encuestando en diferentes puntos de esta ciudad sobre la construcción de la ampliación de dicha vía de comunicación te-

quín, adobes pecho paloma y mucho más, los mejores precios inf. al 755 1022810 553 6628 Gran OFERTA de lotes con facilidad de pago y oferta de contado, ubicados en la col. Aeropuerto a 5 minutos de la gasolinera y el oxxo de 12x15 superficie plana luz y agua. Inf. 755 129 96 80 y 755 131 65 65

EMPLEOS Y OTROS Por ampliación en servicios spa SOLICITAMOS señoritas sin problemas de horario, responsable y honradas. que quieran formarse profesionalmente ofrecemos trabajo estable, capacitación constante y superación laboral c/solicitud elaborada. inf. 55 4 17 83 horas hábiles RESTAURANTE FRANK´S solicita cocinero, meseros con experiencia e inglés, garroteros, hosters interesados llamar al 755 1133303 de 10:00am a

rrestre que beneficiaria enormemente a IxtapaZihuatanejo como centro turístico. Al referirse a la autopista del Sol, explicó que a medida que se superen los conflictos sociales con los bloqueos, el turismo seguirá usando esta vía con más frecuencia y ojalá que pronto llegue esta ampliación hasta IxtapaZihuatanejo para quedar más conectados. Y en el caso de la autopista Siglo XXI que viene de Morelia, Michoacán, dijo que a medida que se termine de conectar al cien por ciento por la caseta Feliciano, seguirá fluyendo más turismo proveniente del bajío. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5:00pm Urgente Farmacias G.I Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 40 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, se ofrece viáticos mas consultas y procedimientos. informes (744)505-71-85 correo gazebo2503@gmail.com Kisses Show bar SOLICITA una persona para limpieza sexo femenino, solo para los días viernes, sábado y domingo. Interesadas comunicarse al cel. 755 102 06 72 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

áreas que no cuentan con los parámetros de seguridad. Autoridades en materia de protección civil, hay realizado varios estudios y de manera repetida dictaminan que ya no es factible que las personas continúen viviendo en estas áreas. Las casas han sido edificadas a base de cartón, madera y otros materiales improvisados que maximizan el riesgo para quienes viven ahí. “De estas familias que se estima tenemos, algunas de están en un alto riesgo

pero inminente, es decir que con cualquier temblorcito o lluvia fuerte se van a venir abajo, y estamos hablando de unas 150 familias deben ser las prioritarias para reubicar”. Dijo que en Fibazi, ya se tiene un proyecto de vivienda vertical, la que está proyectada en una superficie de 11.5 hectáreas y en donde caben aproximadamente mil 600 viviendas. “De concretarse este plan, se va a satisfacer el problema de la demanda de vivienda que se tiene en Zihuatanejo” precisó.

En cuanto a la ubicación, dijo que está programado para desarrollarse a un costado del bulevar a Ixtapa a la altura de la mezcalera. Se requiere más de 200 millones de pesos, inversión que se está gestionando ante el gobierno estatal. Se pretende que de las viviendas tengan un valor de 280 mil pesos, pero también que sean subsidiadas por el gobierno federal y del estado, de manera que el beneficiado pague solo 180 mil, a través de un financiamiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Hay 800 casas en zonas de alto riesgo, alerta Fibazi De las 2 mil 400 viviendas que suman los 23 asentamientos irregulares del puerto, 800 casas están en zona de alto riesgo, por lo tanto no podrán ser regularizadas y urge darles una solución, reveló ayer el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Humberto Leyva Sotelo. “De algunas su riesgo es inminente, o sea que con cualquier temblorcito o lluvia fuerte se van a venir abajo”, enfatizó al momento de estimar que entre 150 y 200 familias son “las que están en más alto riesgo”, por lo que “hay que reubicarlas. Deben ser las prioritarias”. Dicha versión, armoniza con lo declarado el pasado 3 de septiembre por el comandante de Protección Civil y Bomberos municipal, Jaime Vásquez Sobreira, quien expresó que de acuerdo al último dictamen, en Zihuatanejo 2 mil 450 familias viven en zonas de alto riesgo en asentamientos irregulares. En esa ocasión detalló que se les denomina en zona de alto riesgo a las viviendas que se ubican en áreas de

barrancas o cañadas. El pasado jueves de marzo, el titular de Fibazi dejó al descubierto que se han presentado conatos de invasión en la parte alta de Lomas del Riscal, a un costado de Tierras Mexicanas, por parte de 752 familias lideradas por 4 personas. El propósito de la conferencia fue dar a conocer el estado actual de las finanzas del fideicomiso y la propuesta de modificación al Plan Director de Desarrollo Urbano Municipal que la dependencia hizo al cabildo porteño, previa publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Ahí, Leyva señaló que Zihuatanejo ha venido creciendo de manera anárquica y que familias viven en condiciones infrahumanas en el anfiteatro de la ciudad. Detalló que el 40 por ciento de la población de Zihuatanejo habita en una zona que fue regularizada, es decir pasó por el proceso de invadir un terreno, vivir sin servicios, para que después poco a poco le fueran regularizando y llegando los servicios. Señaló que en las invasiones las perso-

nas viven sin servicios, sin pavimento y arriesgando su seguridad. Y pese a ello, añadió, tienen que invertir de todas maneras en una vivienda precaria, gastando el doble o el triple de lo que pudieran invertir si emplearan directamente un recuso para una vivienda bien hecha desde un principio. Las casas de madera y cartón en las que habitan por mucho les duran tres años, detalló el funcionario, quien dijo que en los asentamientos irregulares “en lugar de drenaje se conectan unos cuantos, hacen una fosa y ahí va a dar el desagüe del drenaje sanitario, y en tiempo de lluvias todos en la ciudad estamos padeciendo porque baja la basura y lodos. También existe deforestación”. Al hacer una presentación de diapositivas, Leyva expuso que se tienen 23 asentamientos irregulares que suman poco más de 2 mil 400 viviendas, de las cuales estimó que 800 están en alto riesgo, las cuales no podrán ser regularizadas, y urge darles una solución. Por lo que, según dijo, en busca de condi-

ciones de vivienda digna, ningún político debe cobijar la práctica de asentamiento irregular. Abundó que a últimas fechas ha habido por lo menos 3 asentamientos individuales de vivienda que van y se asientan, y que los mismos líderes de colonia le han notificado al Fibazi, por lo que ha ido el Departamento de Patrimonio de la dependencia y el titular a quitarlos, sin usar la fuerza pública. En tanto, el director refirió que existen 752 familias que son lideradas por 4 personas que “estaban puestas para irse a asentar en la parte alta de Lomas del Riscal, y al conocer el proyecto del Fibazi optaron por esperase para tener una vivienda digna”. Sobre los señalamientos de que el Fideicomiso atenta contra áreas naturales protegidas como el parque ecológico El Limón, refutó que su propuesta es la de garantizar que ni el propio Fibazi continúe atentando contra las áreas naturales. “En la propuesta que hicimos al cabildo para que modificara su Actualización al Plan Director de Desarrollo Urbano va inmersa esta propuesta de que además de conservar el parque El Limón tal y como está, se adicionan 30 hectáreas que son propiedad del ejido de Zihuatanejo y que el ejido tuvo a bien disponerlas como parque ecológico”, profundizó al tiempo de enumerar que otras áreas que se destinarán a zonas naturales protegidas son las ubicadas por la parte de Monte Cristo, La Majahua, Cerro de Las Antenas y arriba del Mirador, ya que el manifiesto de impacto ambiental arrojó que son las más ricas en flora y fauna. Lo que resulta de la propuesta, sintetizó, es que

dentro del polígono del Fibazi tendríamos una ciudad con el 7.58 por ciento de superficie destinada a parques ecológicos, el 13. 14 por ciento a áreas naturales protegidas: “en total el 20. 6 porciento de toda la mancha urbana sería áreas verdes que se sumarían a las ya existentes”. Habló también de que hay un proyecto de 11. 5 hectáreas en la parte alta de la mezcalera, en la colonia Vaso de Miraflores, de vivienda de manera vertical para la edificación de aproximadamente 2 mil casas. La idea, según Leyva, es que “antes que termine la administración que quede todo amarrado”. En lo que respecta a las finanzas de la institución, su nuevo director manifestó que la plantilla laboral fue bajada de 73 a 63 empleados. Sobre los adeudos encontrados resaltó el impuesto al producto del trabajo por un millón 178 mil pesos; cuotas del IMSS por 478 mil 953 pesos, las cuales con actualización de recargos y multas hacienden a más de 500 mil pesos. En lo que respecta a Infonavit y RCV, aseveró que la deuda encontrada fue de un millón 188 mil 915 pesos; proveedores y contratistas 200 mil pesos; impuestos estatales 135 mil 700 pesos. Así como 2 quincenas pendientes por un importe de un millón 49 mil 424 pesos; aguinaldo por un millón 250

mil pesos; caja de ahorro por 232 mil 480 pesos; honorarios de Nafinsa por 243 mil 600 pesos, dando un importe total a pagar de 5 millones 957 mil 589 pesos, sumadas a actualizaciones, recargos y multas rebasa los 6 millones de pesos. Leyva justificó que se recibieron un millón 250 mil pesos del gobierno del estado y que “con ello se pagó a Fonacot 49 mil 185 pesos que se le debían, así como la caja de ahorro a los trabajadores, prácticamente 200 mil pesos, la segunda quincena de diciembre por 348 mil pesos, la primera de enero por 344 mil pesos, y la segunda de enero 318 mil pesos. Pagamos cuotas del IMSS y RCV por 214 mil 818 pesos, porque ya estaban embargándonos”. Asimismo, afirmó que ya que no se podían cubrir los aguinaldos, se hicieron préstamos a cuenta de los aguinaldos por 350 mil pesos a varios empleados; y liquidaciones de personal por 444 mil pesos. Dichos importes dan los 2 millones 250 mil pesos recibidos, argumentó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

7

LOCAL

Mujeres en Movimiento se reúnen con la señora Mercedes Calvo de Astudillo Un Guerrero y un Zihuatanejo distinto, comienzan hoy

ZIHUATANEJO. Un considerable grupo de Mujeres azuetenses, representativas de sectores varios de la sociedad, madres de familia, profesionistas, personalidades del ámbito político, entre otras, encabezadas por la C. María Abad Ozuna de Medina, esposa de Líder Moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, el Lic. Martín Medina Reyes se dieron cita en un distinguido restaurant del centro de la ciudad, para tener un encuentro con la C. Mercedes Calvo de Astudillo, esposa del Candida-

to oficial del PRI-PVEM a la gubernatura del Estado de Guerrero, el Lic. Héctor Astudillo Flores. Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo de la profesora Abad Ozuna de Medina, quien externo lo siguiente: “Usted sabe muy bien que las mujeres somos mayoría y las de Zihuatanejo estamos en movimiento. Nadie nos parará porque servirle al partido y nuestra gente es el motor que nos impulsa a decir con orgullo: valió la pena!!! Como valdrá la pena para Guerrero y Zihuatanejo que el PRI con nuestro candidato Héctor Astudillo Flores, tengamos un Guerrero y un Zihuatanejo distinto y eso comienza hoy. Nuestro aprecio, afecto y

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- Mujeres en Movimiento de Zihuatanejo, se reúnen con la C. Mercedes Calvo de Astudillo.

LA POLÍTICA UN BURDEL DE PROMESAS FALSAS

Para Enoc López Tamayo “Cuanto más conozco a la gente más, quiero a mi perro”: Mark Twain. Esta es una expresión cínica pero que revela cuán difícil es tratar con nuestros conciudadanos y, sobre todo, con la clase política. Cuán decepcionantes son a veces los hombres y mujeres que coexisten en los partidos. Sin embargo, tenemos que arreglarnos con ellos, así como ellos tienen que arreglárselas con nosotros. Necesitamos tratarnos con todas las personas que nos rodean, aún con los que hacen que nuestra vida sea miserable (o sea, con la clase política, para que me entienda, mis estimados). El arranque de las campañas de los candidatos a gobernador en Guerrero fue desengarzada, no están convencidos ni ellos mismos de lo que dicen y hacen; algunos aspirantes tienen miedo hasta de salir a la calle a hacer campaña y lo manifestaron después de ver en el peligro que se convirtió la entidad suriana para jugar un cargo de elección en las urnas. El odio y el réncor social son parejos en contra de todos los institutos políticos. Algunos son más odiados y maldecidos que otros, sin duda, pero no se salva ninguno. Aunque en sus discursos acedos

digan que ellos son diferentes a los demás, no convencen sus habladurías, todos se prostituyeron al mejor postor y el que pagó ese olvido de ingobernabilidad fue el pueblo de Guerrero, y hoy el estado suriano se debate entre la vida y la muerte, violentado por la inseguridad, sin inversión privada o federal. En caso de concretarse las amenazas de los grupos disidentes que apuestan a cancelar las selecciones del 7 de junio, sabremos lo que es amar a Dios en tiempos de olvido. Los gritos ensordecedores de la gente en el arranque de las campañas de los candidatos, fueron duros para los aspirantes a gobernador. “Corruptos, asesinos que matan estudiantes, no habrá elecciones hasta que no den a conocer el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa”, son apenas algunas de las consignas que se dejaron oír. Por ejemplo, en Cochoapa el Grande y en el municipio de Tlapa, integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), a donde están aglutinados la CETEG y el SUSPEG, mostraron el mùsculo bloqueando el acto de campaña del candidato a gobernador por Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. Por poco se agreden a golpes con los militantes morenos, y ese es el otro frente que apenas vamos a presenciar los guerrerenses, pues el dolor de la sociedad es generalizado y con promesas vanas no van a convencer a los guerrerenses, necesitan más que habladurías y discursos choriceros para poder unir la brecha que los ha separado del pueblo, y no parecen bajarse de la nube los candidatos, siguen volando por las alturas dándose baños de pueblo. Los presidentes de los institutos políticos exigieron seguridad a los

reconocimiento, Mercedes. Sea usted bienvenida!!!. Como lo ha dicho nuestro candidato: en Guerrero y en Zihuatanejo requerimos de gobiernos transparentes, que trabajen apegados a la ley, donde

no existan conflictos de interés y que trabaje por La Paz, el desarrollo y progreso de la gente. Sea portadora de este mensaje para nuestro candidato y tengan la certeza de que el PRI en Zihuatanejo se está movien-

do. Somos mayoría y así quedará demostrado con el trabajo que habremos de desarrollar a su lado y con nuestro candidato para recuperar Guerrero y mantener Zihuatanejo...”

tres órdenes de gobierno, para blindar las campañas políticas. Quieren evitar muertes de candidatos a los cargos de elección popular, pues la violencia no es un invento, como ellos pretenden hacer creer a la opinión pública, sino que están muy conscientes de que los ríos de sangre que corren en los municipios y comunidades son verdaderos, y los pueden alcanzar. Entonces los dueños de los partidos corrieron a pedirle a la Secretaría General de Gobierno, a la Fiscalía General y a Seguridad Pública, que dé seguridad a los candidatos para los 11 partidos y los nueve candidatos a gobernador. Los dueños de los partidos sintieron pasos en la azotea en el arranque de las campañas, pues el ambiente se siente pesado y la violencia sigue imparable. Eso no lo pueden negar ni tampoco pueden tapar el sol con un dedo. Unido a la inseguridad está el descontento social; los disidentes amenazan con secuestrar a los aspirantes y llevárselos para hacer presión, hasta que aparezcan los normalistas. Esta amenaza pone a temblar a los aspirantes y algunos temen hacer campañas para no confrontar al pueblo con la militancia. Aún con todo ese cuidado, se ha vuelto ríspido el campo de juego para los competidores. Los mítines no son como antes, la gente ya no cree en sus políticos, se acabaron los aplausos y matracas, y el rostro de los candidatos lo dice todo. Lo cierto, mis estimados, es que los candidatos a gobernador ninguno trae un proyecto bien definido para sacar del pozo a la entidad suriana; todos se critican, se avientan la bolita de los hechos violentos de Iguala, donde desaparecieron 43 estudiantes y que hasta la vez no aparecen, la

tierra se los tragó. Y estos desaparecidos pueden ser el gran fondo negro para sepultar a Guerrero. Por cierto, nunca había visto que un medio de comunicación se prestara para decir que los estudiantes están muertos y punto, que debemos aceptar y superar esa verdad a medias, aun cuando conocen de las inconsciencias de la PGR. Los comentaristas de Milenio se empeñan en hacer creer a la familia de los estudiantes y a la gente que los muchachos están muertos. No sabemos cuál es su objetivo real, más allá de quitarle un problema al gobierno federal. Algunos aspirantes a gobernador se salieron por la tangente con el caso Ayotzinapa, durante la apertura de sus campañas. Otros más cínicos recopilaron palabras de los discursos de los estudiantes para ellos gritarlas desde los estrados; y otros más sinvergüenzas dicen que ellos no tienen vela en ese entierro, se lavaron las manos. Lo que no tienen es vergüenza los mañosos, pues siendo políticos todos tienen culpa de lo que sucede en Guerrero. Les decía que los aspirantes a gobernador no traen un proyecto definido para Guerrero, para levantar a la entidad en educación, empleo y salud, rubros que tienen en el atraso a la entidad suriana. No hay fuentes de empleo en Guerrero; aunque se especialicen los estudiantes en diversas carreras, no tiene donde emplearse y al salir de las universidades pasan a ser los nuevos ninis, porque no hay fuentes de empleo. Los gobernantes no tienen un plan para esos nuevos valores que se gradúan de las universidades. Por ejemplo, el pasado sábado se Graduaron de la Universidad UNIDEP licenciados de Administración de

Empresas, Derecho Laboral, Comercio Intencional y Mercadotecnia y Publicidad. Algunos de estos jóvenes obtuvieron el premio de la excelencia y en Zihuatanejo no hay fuentes de empleo para estos profesionistas recién graduados. ¿Y qué hace el gobierno para emplear a estos nuevos valores que se esforzaron quemándose las pestañas preparándose para poder emplearse en una empresa? Nada. Desde este espacio felicito a los graduados, las jovencitas fueron las mejores en promedios superando a los caballeros y eso merece una lluvia de aplausos. En especial felicito a Enoc López Tamayo, quien se graduó de licenciado en mercadotecnia. Sin duda fue un gran esfuerzo durante cuatro años, apenas vas a comenzar a dejar huella en el camino, en la carrera más difícil de la vida. Felicidades, mi príncipe, eres un orgullo para tus padres Rebeca Tamayo y Luis Alberto López; y, obvio, un orgullo para tu segunda madre. Te amo, mi negro guapo. Tengo algo que reclamar a los directivos del UNIDEP, porque la recepción fue pésima, pues cobraron muy caros los pases. No puedo quedarme callada, dejaron mucho que desear al no cumplir con lo que cobraron. Y no fue culpa del Hotel Las Brisas, al que culpamos inmediatamente, sino que fue culpa de los organizadores de la UNIDEP, ellos pagaron menos pases de los acordados debieron ser leales. No es el dinero, ese va y viene; fue la mala atención. Nos perdimos el evento que previamente habíamos pagado para degustarlo con nuestros hijos, pues no había lugar para sentarnos y ni parados podíamos estar. Con la pena, tache con triple XXX para los directivos de la UNIDEP.

REDACCIÓN


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Recibe Jorge Sánchez Allec a la señora Mercedes Calvo de Astudillo “Comienza un Guerrero en paz y orden, y que mejor que en el marco del día internacional de la mujer, para que se reconozca lo importante de la presencia femenina en el ámbito que sea...” En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado fin de semana se contó con la visita de la señora Mercedes Calvo de Astudillo, esposa del candidato del PRI a la gubernatura, donde sostuvo diversos encuentros con el sector femenil del partido y de la sociedad zihuatanejense. En estos actos, también se contó con la compañía del aspirante a la presidencia municipal del PRI, Jorge Sánchez Allec, que en todo momento estuvo acompañando a la señora Mercedes Calvo, donde se notó una cercanía importante, trascendió que conversaron

sobre la problemática del municipio de Zihuatanejo. Jorge Sánchez agradeció la visita: “es un privilegio que nos honre con su presencia en Zihuatanejo, su cercanía con las mujeres priístas de nuestro municipio es motivante, sabemos de su gran calidad humana y su enorme sentido de solidaridad hacia los demás, también es de sobra conocido su trabajo político administrativo acompañando a nuestro hoy candidato y futuro gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, siéntase en casa, ésta es su gente, somos gente sencilla pero trabajadora que estamos dispuesta en abonar a la recuperación de nuestro estado”. Además, agregó: “Comienza un Guerrero en paz y orden, y que mejor que en el marco del día internacional de la mujer, para que se reconozca lo importante de la presencia femenina en el ámbito que sea, ustedes son más de la mitad de los mexicanos, sin lugar a dudas mujeres y hombres somos el equilibrio perfecto para sacar a este país y a este estado adelante, gracias señora Mercedes, llévele un mensaje a nuestro candidato. En la Costa Grande y en especial en Zihuatanejo cuente con nuestro apoyo para que Héctor Astudillo y el priísmo regresen a dirigir los destinos de Guerrero”. Por su parte, Mercedes

CMYK

Calvo se dijo muy bien recibida y aseguró trabajar incansablemente en favor de las familias de Guerrerenses. Más tarde, acompañó a Jorge Sánchez Allec a la graduación de los alumnos del Tecnológico de la Costa Grande, donde en representación de su esposo, fueron los padrinos de generación de las diferentes facultades que egresaban y concluían sus estudios profesionales para integrarse a la vida productiva de Zihuatanejo y del estado. Ya para finalizar las actividades, Mercedes Calvo de Astudillo partió hacia la capital del estado para acompañar a su esposo al arranque de campaña y dar inicio a los trabajos en búsqueda de alcanzar la máxima representación del estado. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

EN LA SOCIEDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Muestran estudiantes de preparatoria 5 exposición científica y cultural Alumnos de la preparatoria 5, Nicolás Bravo, realizaron este sábado la Exposición Científica y Cultura, Pienso en grande pienso en mi futuro, donde mostraron los diversos conocimientos que

han adquirido en las aulas. El evento ser desarrollo en la explanada de la cancha municipal, donde se colocaron los diversos experimentos científicos. Ahí los alumnos explicaban a los

asistentes en qué consiste cada uno de estos. También colocaron una muestra gastronómica representativa de las siete regiones del estado, en la que los alumnos resaltaron cada uno de los platillos típicos de estos lugares. Los asistentes también pudieron degustar los alimentos que prepararon sin costo alguno. Como parte de las actividades

culturales, la orquesta integrada por alumnos de los diversos grados de la preparatoria tocaron algunas melodías. La orquesta fue colocada en la cancha municipal e interpretaron temas clásicos. Consultados docentes sobre las actividades, destacaron que se realizan año con año para que los alumnos puedan demostrar no sólo en el salón de clases los múltiples conocimientos que van

adquiriendo, y al mismo tiempo ser un atractivo más para los visitantes y locales. “Así las familias que vienen, y los padres pueden ver que sus hijos realmente están adquiriendo los conocimientos, además ofrecemos un espectáculo cultural que es bien visto por los asistentes, y así ayudamos a que haya más variedad en Zihuatanejo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

11

LOCAL

MOI solicita amparo contra modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano

El Movimiento Obrero Independiente (MOI) interpuso una demanda de amparo ante el juzgado sexto de distrito en contra del acuerdo mediante el cual se aprueba el Plan Director de Desarrollo Urbano de ZihuatanejoIxtapa, publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 23 de enero, debido al cambio de uso de suelo que sufren 410 hectáreas de reserva ecológica, al pasar a turístico residencial, habitacional densidad media y habitacional densidad alta. Con número de registro 001510/2015, el amparo fechado de recibido a 06 de marzo de 2015 por el juzgado sexto de distrito del vigésimo primer circuito en Acapulco, tiene como quejoso al presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, y como acto reclamado la ilegal actualización al Plan Director de Desarrollo Urbano, incluyendo las modificaciones hechas por el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Humberto Leyva Sotelo. En un comunicado el sindicato independiente expone que hasta antes del plan del Fibazi, Zihuatanejo tenía mil 100 hectáreas de áreas verdes, equivalentes al 50 por ciento del área total del patrimonio del fideicomiso, pero hoy quedan al puerto solo el

20 por ciento de los 11 millones de metros cuadrados de zonas ecológicas. Por lo que, el aumentar a 80 por ciento el área total para urbanizaciones incrementará de igual manera la población y las superficies encementadas y deforestadas, advierte la organización, además de que eso significa que de 30 toneladas de excrementos diarios que recibe la bahía se incrementará a 60 toneladas, para pasar a ser la bahía más contaminada de México. “¿Quién va a querer vacacionar en un canal de desagüe?”, cuestiona el MOI, sección Costa Grande, al momento de enfatizar: “hoy es tiempo de parar la masacre que se cierne sobre Zihuatanejo”. Referente a quiénes serán directamente los afectados, señaló que los hoteles ubicados sobre la playa, como el Viceroy, la Casa que Canta, así como pequeñas hospederías y restaurantes como El Manglar, Arena, El Pirata. Además que las playas como La Madera y La Ropa recibirán todo el impacto negativo, ya que según agrega el MOI, el drenaje de cerca de 50 mil personas se descargará por la única salida existente, que es el manglar de la ropa, el cual se convertirá en un caño de aguas negras, que

arrastrará además el lodo y las piedras que escurrirán ahora de los cerros que rodean el valle de La Ropa. Este domingo en conferencia de prensa, Peñaloza acentuó que la modificación al Plan Director de Desarrollo Urbano hecha el 31 de julio del 2014 también es ilegal ya que carece de consulta pública, debido a que lo único por lo que pasó fue por talleres de trabajo, en los cuales no participaron todos los sectores de la sociedad. Aparte de que las modificaciones al plan director con-

sistieron en perder casi el 50 por ciento de las reservas ecológicas del centro poblacional Zihuatanejo-Ixtapa, según agregó, quien firma las nuevas propuestas de modificaciones fue el propio Eric Fernández Ballesteros, quien pidió licencia desde el pasado 7 de enero, por lo que estaba fuera de funciones cuando lo hizo. El plan publicado en el periódico oficial está modificando en una superficie de 410 hectáreas en perjuicio de las zonas de protección ecológica, al pasarlas de áreas verdes a diferentes usos,

criticó el arquitecto e ingeniero, quien alertó que por los coeficientes de utilización del suelo y la topografía del antiteatro de la ciudad, con el desarrollo que se plantea las aguas negras y pluviales se arrojarían a la bahía. “En más de 45 toneladas de excremento aumentaría la contaminación con el crecimiento poblacional planteado. Lo único que se está asegurando es un crecimiento desordenado de la población”, abundó.

El vocal ejecutivo local del Instituto Nacional Electoral (INE), David Delgado Arroyo, advirtió que no tener elecciones “podría generar un caos administrativo, de servicios y de obra pública”, aseguró que no hay focos rojos que impidan realizar el proceso y calificó como minoría el movimiento de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y las organizaciones afines a este. Delgado Arroyo, llevó a cabo el pasado viernes una visita de trabajo a este puerto, donde se presentó en radiodifusoras, además de ofrecer platicas y conferencias para convencer a la ciu-

dadanía sobre la importancia del proceso electoral. Entrevistado en un encuentro que sostuvo con representantes de los medios de comunicación antes del mediodía, informó que el reporte que recibió la semana pasada da a conocer que en el estado se ha llegado a 30 mil ciudadanos aptos para participar en el INE durante el proceso electoral, de los cerca de 45 mil que necesitan. Respecto a algunos puntos del estado donde se hayan presentado dificultades para organizar las elecciones, respondió, “muy menores pero afortunadamente nuestro equipo de capacitadores y asistentes electorales han solucionado, han sido muy aislados, no hay motivo en este momento para prender focos rojos, están avanzando nuestros compañeros, como son de las localidades han podido tener el acceso”. Advirtió que no tener elecciones podría generar un caos administrativo, de servicios y de obra pública muy grave, e invitó a todos a promover el voto responsable, razonado y que privilegie las propuestas de los candidatos. Pidió a los ciudadanos detener cualquier conducta relacionada

con la entrega de cualquier obsequio de parte de los candidatos y candidatas, puntualizó que “están prohibidos los obsequios, despensas, materiales de construcción, tinacos, y demás, cualquier tentativa de esto se podría convertir en un acto de presunción de compra y coacción al voto y podría ser procesado penalmente porque es un delito”, puntualizó que lo único que se puede ofrecer son utilitarios textiles como playeras y gorras. Sobre la posición fijada por el movimiento de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y organizaciones afines como la Ceteg, de que no permitirán las elecciones mientras no se dé la presentación con vida de los normalistas, indicó, “es una minoría la que establece esas declaraciones, los datos que tenemos en el operativo de campo no nos está resultando una oposición mayoritaria a la elección, realmente es una minoría que opina de esta manera”. Refirió que se trata de una minoría “que ha tenido afectaciones sin lugar a dudas pero que las hemos sacado adelante y que como un esfuerzo ciudadano también debemos de visibilizarnos todos, inclusive las organizaciones civiles por su preferencia hacia el voto”. Insistió en que si no hubiera elecciones, “el 30 de septiembre no habría ayuntamientos, el 13 de septiembre no habría Congreso

del estado, y si no hay Congreso del estado el 13 de septiembre no hay la figura jurídica que podría sustituir la ausencia de ayuntamientos con consejos municipales, sino no hay Congreso del estado, no habría quien aprobara el presupuesto de egresos y la ley de ingresos del estado para el ejercicio 2016, se paralizaría prácticamente la obra pública y los servicios públicos en todo el estado de Guerrero”.

Agregó que “si no hay elecciones el 27 de octubre de este año dejaría de haber gobernador, ahí hay una previsión constitucional que dice que el Senado de la República declararía desaparición de poderes por no haber Congreso ni gobernador, y en consecuencia nombrarían un gobernador provisional el Senado a propuesta del presidente de la república”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Anular elecciones causaría un caos administrativo: INE

NOÉ AGUIRRE OROZCO


LOCAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Presenta el MPA programa cultural por los 43 y por sus derechos laborales Integrantes del Movimiento Popular Azuetense (MPA) presentaron anoche un programa cultural en la cancha municipal como parte de la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, de sus derechos laboral, salarial, y denunciaron con videos la represión que vivieron el pasado 24 de febrero en Acapulco, donde murió un maestro. Ayer en el marco del tradicional domingo cultural que se presenta cada ocho días en la cancha municipal, los integrantes del

MPA que agrupa a maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), maestros egresados de la normal de Ayotzinapa, entre otras organizaciones, mostraron otro rostro de las manifestaciones para exigir justicia sobre los casos citados arriba. Minutos después de las 19:30 horas y con un auditorio numeroso, inició el programa del MPA con el grupo de música tradicional guerrerense Palaperos, algunas de las canciones de

los músicos fueron dedicadas a las mujeres pues ayer fue el Día Internacional de la Mujer, interpretada por alumnos de la primaria Vicente Guerrero, una poesía declamada por el maestro Sergio Guinto, le siguió la danza del venado. El momento estelar de las presentaciones fue la interpretación que los maestros y maestras hicieron de la escena del pasado 26 de septiembre cuando asesinaron a tres normalistas entre ellos el originario de este puerto, Daniel Solís Gallardo, acto que tuvo

Refrendan SNTE y Sedena compromiso de trabajo ACAPULCO. Al entregar reconocimientos a altos mandos del Ejército Mexicano y la Marina, el secretario de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, destacó que el Ejército Nacional Mexicano y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación son dos instituciones con vidas paralelas y coincidentes, con una inmensa vocación de servicio y un solo objetivo, que es el de servir y seguir construyendo una patria mejor.

Impulsarán en las escuelas acciones conjuntas en beneficio de la población En el marco de la celebración del 102 Aniversario del Ejército Mexicano, el representante de los trabajadores de la educación, resaltó que mientras el Ejército salvaguarda la vida y las instituciones de los mexicanos, “los maestros enfrentan una lucha permanente por llevar el conocimiento a toda la geografía nacional y en la defensa, sin límites ni acotamientos, de la educación pública”. Durante su discurso, Ruiz Estrada enfatizó que “como mexicanos y como maestros nos enorgullece estar con ustedes para celebrar el Día del Ejército mexicano”. Señaló que el SNTE está siempre atento a los grandes valores cívicos nacionales y en esta ocasión “es una oportunidad para recordar el sentido y el valor que tienen la disciplina, la lealtad, la honradez, la abnegación, el honor y la valentía”, valores que identifican a esta noble institución. Reiteró que el Ejército y el SNTE son dos grandes instituciones y grandes pilares en la construcción CMYK

de un México mejor, “por eso el reconocimiento, por su compromiso, entrega y vocación de servicio que siempre han tenido igual que los maestros de México”. Por su parte, el comandante de la Novena Región Militar, General de División Diplomado del Estado Mayor, Alejandro Saavedra Hernández, expresó que el magisterio desempeña el papel más destacado de la sociedad y enfrenta el desafío más importante en la construcción diaria del país, que es el de educar y consolidar los valores en niños y jóvenes. Recordó que a nivel nacional el Ejército Mexicano y el SNTE firmaron un convenio de colaboración para llevar hacia la comunidad y las escuelas acciones conjuntas en beneficio de la población, “mientras uno está en la trinchera de la educación y otro en la seguridad, con el acuerdo se formará una sola trinchera y un solo objetivo que es educar en valores y en virtudes a la sociedad mexicana”. Explicó que en Guerrero, de manera coordinada con los maestros, se impulsarán acciones de acercamiento con la sociedad que permitirán conocer más íntimamente a las fuerzas castrenses. Entre las actividades que se desarrollarán entre Ejército y maestros destacó

la organización de visitas estudiantiles a las instalaciones militares, ayuda a las escuelas en su mantenimiento, reforestación, actividades cívicas y la integración de medidas de salud, así como pláticas y trabajo de orientación a la comunidad estudiantil. En el evento, el secretario de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, entregó reconocimientos al comandante de la Novena Región Militar, General de División Diplomado del Estado Mayor Alejandro Saavedra Hernández, al Vicealmirante diplomado Estado Mayor, Pedro Fran Yutti Bustillos, que acudió en representación del jefe de la octava región naval, Almirante ángel enrique sarmiento Beltrán, y al Coronel Édgar Irán León Nájera segundo comandante de Batallón de marinos número 7. Asistieron a esta actividad el General de Brigada Diplomado Estado Mayor Mario Lucio González Cortez, Comandante 27 zona militar; el Coronel de infantería diplomado estado mayor Gilberto Valladares Velázquez, comandante del 56 batallón de infantería, la Soldado auxiliar oficinas Cecilia Granados Martínez, el representante del CEN del SNTE Daniel Carrisosa Valdez, e integrantes del Comité Estatal de la Sección XIV.-BOLETIN-

aceptación del público, pues al final los mentores gritaron “vivos se los llevaron” y de inmediato el público respondió “vivos los queremos”. Entre los espacios de cada presentación artística, los conductores del evento recordaban la problemática que atraviesa el estado derivado de la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la conducta de los políticos que solo obedecen a sus interese personales, y la problemática que enfrentan ante la incertidumbre de no asegurar “techo” financiero ni salarios debido a las nuevos lineamientos de la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto. “Nos tocó en la ciudad de Iguala Guerrero un caso que dejo ver a todas luces un quiebre a nuestros de-

rechos humanos, por eso la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desde el pasado 26 de septiembre nos ha dolido, y nos ha dolido en todos los rincones del estado de Guerrero y nos ha dolido en todos los rincones del país”, pronunció uno de los conductores. También recordaron la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo Peña, y señalaron como culpables a los policías federales que llevaron a cabo el pasado 24 de febrero el violento desalojo de maestros en Acapulco. También indicaron que al gobierno no le conviene que existan escuelas como la de Ayotzinapa, “no corresponde a sus interese políticos para seguir castigando al pueblo con su ignorancia y no despertar

la conciencia de nuestro pueblo”. Luego presentaron una serie de videos a través de un proyector, en los que se muestra la brutalidad que aplicaron los policías federales contra los maestros en el desalojo de Acapulco y otras donde se observa a los estudiantes secuestrados, trasladados en camionetas de la policía municipal de Iguala. Puntualizaron que la muestra de evidencia era con la intención de despertar conciencias. “Guerrero tienes que alzar la voz, México tienes que alzar la voz, no nos podemos quedar callados”, gritó el conductor. Por último cerraron con varios números artísticos, baile veracruzano por niñas de la primaria Vicente Guerrero, el grupo New Dance entre otros. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Confían que reconstrucción de iglesia de Petatlán disminuya riesgos ante sismos Con las reparaciones que se realizaron al Santuario del Padre Jesús de Petatlán, se espera que se pueden minimizar los daños posibles con futuros temblores, ya que se disminuyó más de la mitad el peso que tenía cada una de las torres, situación que generaba más daños en la base de la iglesia. De acuerdo con Arnoldo Bonales Bustos, ingeniero constructor que participó en la reparación del santuario, después del sismo de la pasada Semana Santa se colapsaron varias partes. Dijo que por los notables daños, se le solicitó la intervención para evaluar, las partes más dañadas fueron las torres que no tenían forma de reparar por lo que fueron demolidas.

También se logró que las fisuras se reconstruyeran, y que las estructuras fueran diseñadas con un material diferente, en este caso el acero, y ya están terminadas. Señaló que con esto también se espera que haya menores daños en un futuro, ya que las estructuras son más ligeras, originalmente cada torre pesaba 48 toneladas y ahora sólo pesan 16 cada una. “Las 48 toneladas en movimiento originaba daños en los muros, eran 23 metros y provocaba que los primeros 12 metros que es el cuerpo grande de la iglesia fuera dañado, por el movimiento de las casi 50 toneladas”. Bonales, dijo que con esto se logrará que no hay daños significativos en los

siguiente temblores, todo dependiendo de la magnitud de estos. Anteriormente con cualquier temblor de cuatro o cinco grados, “teníamos nosotros daños significativos en los muros, se le dio una rehabilitación total a la iglesia”. No precisó el monto que se invirtió, pero dijo que el gobierno del estado aportó una cantidad importante además de donaciones por parte de la ciudadanía. Dijo que con esto Petatlán está cambiando su imagen urbana, por lo que se tiene la oportunidad de dar cambio en diversas zonas, como la ampliación del mercado, con lo que se retirará las láminas galvanizadas y será de mejor calidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

ESPECIAL

13

Ángela Alonso, producto del esfuerzo, no del privilegio La mujer al igual que los hombres podemos conquistar el éxito, solamente es cuestión de tocar puertas sin miedo a fracasar, siempre habrá barreras, pero serán inferiores si existe un proyecto de vida definido, así se expresó Ángela Alonso Campos, profesionista originaria de El Venado, hija de una madre soltera que ha conquistado el éxito profesional en Canadá y ayer consolidó su vida sentimental en Ixtapa. Como ya es costumbre, año con año, Despertar de la Costa festeja el día Internacional de la Mujer, publicando una entrevista de semblanza a un personaje de la sociedad; como recordará hace un año entrevistamos a doña Tachita Rivera de Petatlán, quien a sus 76 años se gana la vida vendiendo productos por catálogo. Y Kelly Jeane, una americana radicada que a sus sesenta y tantos… no le impiden para pasearse en bicicleta en Ixtapa Zihuatanejo. Sin embargo, ahora dedicamos este espacio a Ángela Alonso Campos, nació en El Venado municipio de Petatlán, hija de Aida Campos, madre soltera, mientras estudiaba siempre trabajó para sacar avante sus estudios, la primaria la curso en el pueblo; la secundaria en Petatlán y el nivel medio superior en la Preparatoria número 25 de Petatlán, donde en el 2002 logró ser la reina del estudiante. Después entró a estudiar en la Facultad de Turismo, donde llegó a trabajar como recepcionista por la noches de siete a siete y fue así como a las ocho de la mañana estaba lista recibiendo clases en la escuela; en el 2006 logró formar parte de la segunda generación. Alcanzó por su promedio tener titulación expedita en la clausura de fin de curso, pero su sueño no terminaba ahí. Ella siempre anheló estudiar en el extranjero, sin embargo por

falta de recursos ese plan de vida no pudo consolidarse antes de concluir su licenciatura en Turismo en la UAGro. Mientras conservaba su trabajo seguía insistiendo de poder mejorar su inglés en el extranjero, hasta después que logró saber que algunas jóvenes mexicanas podían estudiar en el extranjero por medio de un intercambio cultural llamado Estudios Internacionales, dando su servicio de niñera, pero tenían que enviar su documentación por internet, situación que no esperó dos veces y puso manos a la obra. De las tres opciones que tuvo, les mandó su documentación y al mes ya tenía la primera oferta de trabajo. Fue así que en el 2006 empezó a realizar los trámites para la visa. Beneficio con el cual logró estar dos años en Estados Unidos, donde estudio inglés. Tiempo que aprovechó para lograr hacer su nivelación de la licenciatura en la Unión Americana, además logró contactarse con hoteles canadienses que le dieron una mejor oferta de trabajo en aquel país, motivo por cual para el siguiente año hizo planes para cambiar de residencia, porque ya tenía una oferta en Canadá para trabajar en reservaciones. En diciembre del 2008 vino a ver a su familia y volvió a irse pero ahora a Canadá, donde llegó al área de reservaciones en un hotel, el hecho de estar siempre entregada al trabajo con eficiencia, logró ir ascendiendo a supervisora de reservaciones y después coordinadora de ventas del mismo hotel de gran turismo. Actualmente sigue como coordinadora de ventas, pero al mismo tiempo cursa un diplomado en Gerencia de Eventos en la Universidad de Mount Royal, además desde el 2012 se hizo residente canadiense. Durante su estancia en Canadá conoció a Sheen, un joven originario de Jamaica, quien tra-

baja en otro hotel en el área de Relaciones Públicas y acordaron venir a casarse a Ixtapa, por este motivo hasta ayer domingo fecha de mucha relevancia para festejar a nuestras damas, porque sin ellas no estuviéramos en este mundo. Logramos contar la historia de Ángela, una joven que viene desde abajo, sin embargo cumplió su sueño de tener un buen trabajo fuera del país, pero sobre todo venir a contraer nupcias a su lugar de origen y qué mejor escenario que en la playa de un hotel de Ixtapa. Esta historia nos demuestra que no solamente las personas privilegiadas pueden cumplir su sueño, sino también las personas que trabajan arduamente día con día. Finalmente Ángela, la ahora la señora de Spencer, el consejo que les da a las mujeres es que siempre luchen por lo que se quiere lograr con respeto a uno mismo, “además representar a la mujer como alguien fuerte y capaz de vencer las adversida-

des, porqué donde me paro digo orgullosamente que soy mexicana, guerrerense de corazón y orgullosamente egresada de la

PETATLÁN. Doña Ernestina Cruz Rodríguez, es padre y madre para sus hijos, y a sus 63 años de edad, sigue luchando por salir adelante, fabricando piñatas, flores coronas y bordando servilletas, es un ejemplo en este Día Internacional de la Mujer. Por varias razones, en 24 de las 32 entidades federativas del país una de cada cinco familias son mantenidas por una mujer, lo que significa que al menos 5.7 millones de hogares dependen del trabajo de una madre soltera. Explica el Inegi en su página oficial en el Día Internacional de la Mujer. En su caso Doña Ernestina Cruz Rodríguez, explicó que tiene muchos hijos e hijas que los ha mantenido trabajando

honradamente, fabricando piñatas, haciendo, coronas y flores artificiales para venderlas. Ella como dicen sus hijos es un ejemplo de la mujer luchona porque ha sabido sacar adelante a sus progenitores y porque día a día aprende más cosas nuevas para seguir sobreviviendo en la lucha de la diabetes cuya enfermedad adquirió hace años y que valientemente a enfrentado. Doña Ernestina Cruz Rodríguez, comenta que llegó a Petatlán y se puso a trabajar sacando adelante a sus hijos y ahora es el ejemplo a seguir de sus demás familiares que junto a ella luchan por mejores condiciones de vida trabajando día a día.

Universidad Autónoma de Guerrero”. CREVEL MAYO GARCÍA

Ernestina Cruz, mujer de 63 años, madre y padre a la vez

FELIX REA SALGADO

Doña Ernestina Cruz Rodríguez, es una mujer trabajadora que ha servido de ejemplo por sus virtudes. CMYK


14 14

11

REGIONAL PUBLICIDAD

Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015 Entonces se cumplió lo que dijo el profetaZihuatanejo, Jeremías: Tomaron las treinta monedas de plata, precio en que lo tasaron los de Israel; y las dieron para el campo del Alfarero, como me ordenó el Señor. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Reportan alza en casos de chikungunya; solo van 8: SSA

TECPAN. Reinaldo Soria Morales, médico paritcular de San Luis de la Loma, aseguró que hay al menos 70 casos de chikungunya en esa población, los cuales, dijo, él ha atendido, por lo que llamó a las autoridades del sector salud en el estado para que no oculten las cifras y atiendan el problema Al respecto, el jefe de la jurisdicción sanitaria 05 en la región, Felipe Abarca Herrera aseguró que sólo existen ocho casos de esa enfermedad. De acuerdo con Soria Mora-

MUJERES DESTACADAS I

En Atoyac las mujeres han destacado en diversas áreas de la vida, hay escritoras, académicas, políticas, luchadoras sociales, guerrilleras y ejidatarias. Hemos tenido dos presidentas municipales, cuando hay municipios que a lo largo de su vida no han tenido ninguna. Hay mujeres que sobresalen en la música, el periodismo y el magisterio. Han demostrado que son valientes y que el lugar que tienen se lo han ganado con dignidad. En noviembre de 1992, Justina Reynada Benítez, Rosario Dionicio León, Reyna Alcocer Navarrete y Juana Rivas González, fundaron el Colectivo de Mujeres Campesinas de la Costa Grande (Comucan) con presen-

les, en el consultorio de su domicilio particular, en los últimos 15 días ha atendido de 70 a 100 personas con los síntomas de chikungunya, además de otras con indicios de dengue clásico. Dijo que desde el inicio de este año, los pobladores de esa localidad han denunciado incrementos importantes en la ocurrencia de casos de dengue, debido a la gran cantidad de mosquitos, lo que ha originado que también se registren enfermos de chikungunya. Soria Morales rechazó los informes del sector salud que niega que existan casos de chikungunya en esa población y reprochó que las autoridades continuamente escondan la realidad en vez de dar a conocer la verdad del problema. En tanto, el jefe jurisdiccional destacó que el hecho de tener un solo caso eso provoca una situación de contingencia epidemiológica sobre todo al tratarse de una enfermedad que antes no se tenía. Insistió en que hay sólo ocho casos de Chikungunya y para esta enfermedad existe sólo un cerotipo que no tiene la letalidad o mortalidad como el virus del dengue, “incapacita pero no mata como sucede con el dengue”, dijo e insistió en que no hay más de 70 casos como de-

cia en 16 comunidades, donde han realizado gestión de proyectos productivos y de servicios, capacitación sobre equidad de género, salud reproductiva y medicina alternativa. Este grupo es pionero en organizar a las mujeres en la región. Hoy aquí mencionamos algunas de las mujeres que han puesto en alto el nombre de Atoyac, a lo largo de la historia y en estos días estaremos festejando el Día Internacional de la Mujer que fue ayer. Benita Galeana Lacunza, nació el 10 de septiembre de 1903, en San Jerónimo el Grande, municipio de Atoyac, recordemos que el municipio de Benito Juárez se constituyó hasta los años 30. Benita Galeana forma parte de la generación que luchó por legarnos un país democráti-

claró un doctor en San Luis la Loma. Agregó que una vez que notificó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, dependiente de la Secretaría de Salud del gobierno federal, los casos sospechosos que se enviaron

de dengue y Chikungunya, en todos los casos se están haciendo los cercos epidemiológicos para evitar que el zancudo se mueva y se propague la enfermedad. Aceptó que el hecho de que ningún laboratorio u hospital del estado puede hacer la prue-

ba para detectar el Chikungunya puede dar lugar a que haya más casos en la región y oficialmente no estén reportados pero acotó que son solo ocho casos positivos entre una población de más de 300 mil habitantes.

TECPAN.- A pocos días de que inicie la temporada de vacaciones de semana santa, enramaderos que tienen instalados sus negocios a la orilla del rio de Tecpan, están preocupados debido a que año tras año son olvidados por las autoridades estatales y federales ya que los apoyos que otorgan para este rubro solo los orientan a las zonas de playa dejando de lado esta parte que también es preferida por los visitantes locales. En entrevista para este medio, Juan José Fierro Mesino presidente de los enramaderos de Tecpan, lamentó que el gobierno del estado solo tenga ojos para destinos de playa dejando de lado esta parte de donde se mantienen al menos 50 familias que tienen sus negocios en dos puntos del rio, y sin embargo como esto ha sido

una constante la inversión termina siendo directamente de sus bolsillos. “Somos nosotros los que pedimos prestado o empeñamos nuestros objetos personales para prepararnos para la temporada, solo promesas políticas y estas son puras palabras”, dijo. Fierro Mesino, recordó que en el mes de septiembre cuando las tormentas Ingrid y Manuel destrozaron sus negocios ninguna autoridad llegó a ofrecerles apoyo para rehabilitar sus negocios, “por el contrario solo repartieron el apoyo a quienes eran afines a sus partidos políticos y entregaron dinero a gente que no tenía negocios dejando de lado a quienes nos hemos dedicado por años a esta actividad”. Indicó que sumado a la situación económica que se vive, las actuales condiciones del río

no son las idóneas debido a que se realizaron trabajos de construcción de muros en ambos lados del río quitando lo atractivo de este, “esto también va a repercutir en el número de visitantes, pero confiamos en que por lo menos una semana tengamos visitantes y podamos tener alguna ganancia”. Tradicionalmente el río de Tecpan es utilizado por las familias para buscar un momento de esparcimiento y en este tipo de enramadas los propietarios, con tal de captar visitantes permiten que los ciudadanos lleven sus alimentos y que haya un consumo mínimo, “lo que les pedimos es que al final recojan su basura y se la lleven para mantener la margen del rio limpia y sin contaminantes”, aseguró.

co, enfrentando el autoritarismo de un partido de estado. En una breve estadía en Acapulco se vinculó a los movimientos de los hermanos Escudero y María de la O, ya viviendo en la ciudad de México se relacionó con el Partido Comunista Mexicano a cuya lucha entregó su vida, estuvo prisionera 58 veces, sin embargo, nunca se amedrentó y siguió en su lucha siempre del lado de las causas del pueblo y de la mujeres. Elizabeth Flores Reynada, fue luchadora social en la época cardenista. Fundó una organización de mujeres campesinas. Además que durante muchos años cuidó celosamente el lugar donde el ejército sepultó el cadáver de Lucio Cabañas Barrientos en el panteón municipal. De hecho fue la primera mujer que participó en la política en nuestro municipio, al encabezar un comité de mujeres campesinas que exigían el reparto de tierras y a raíz de la muerte de su hermano David Flores Reynada, ella continúo con la lucha para democratizar el municipio y en apoyo a los obreros de la fábrica del Ticuí. Elizabeth Flores Reynada es contemporánea de la tecpaneca María de la O, ambas fueron dirigentes socialistas. Murió el 16 de octubre de 1978,

atropellada por un camión de volteo. La señora Elizabeth Flores Reynada donó los terrenos para que se fundara la comunidad de Los Tres Pasos, que eran potreros propiedad de su padre, Espirión Flores. Elizabeth Maya Paco, fue presidenta municipal interina y la primera mujer que se eligió como presidenta en el Club de Leones en toda la república. Elizabeth rompió la regla no escrita de que todos los presidentes de ese club eran hombres. Fue presidenta del DIF municipal, cuando su esposo Javier Galeana ocupó la alcaldía. Ha sido secretaria de Desarrollo Social del municipio. Ha sido una destacada militante del Partido Revolucionario Institucional, donde ocupó diversos cargos en la estructura política. Fidelina Téllez Méndez, nació el 24 de abril de 1929 en Atoyac y falleció en la ciudad de México el 8 de mayo del 2007. Estudió la primaria en la escuela Real, hoy Juan Álvarez. Realizó estudios de contador privado en el colegio Carrillo Cárdenas de Chilapa Guerrero. Fue una de las primeras mujeres que trabajó en el Banco del Sur. Fue colaboradora de “La página de Atoyac” del periódico El Sol de Acapulco. Doña Fide, como

PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y REDACCIÓN

Enramaderos se dicen excluidos de programas de infraestructura turística

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

le decíamos de cariño, escribió además la biografía de su padre Rosendo Téllez Blanco, en el libro Agua desbocada. La pasión por su pueblo la motivó a escribir diversos sucesos, desde leyendas, anécdotas y crónicas. En sus trabajos dejó clara su preocupación por la ecología y el apego que le tenía a la tierra que la vio nacer. Guadalupe Galeana Marín, es profesora de educación media y superior en la especialidad de Biología. Aunque nació en Espinalillo, municipio de Coyuca de Benítez, su actividad profesional y política la ha realizado en Atoyac. Impartió clases durante muchos años en la escuela primaria Modesto Alarcón y en la secundaria federal número 14 Mi Patria es Primero, es poetisa y excelente declamadora, ha sido regidora, diputada local y la primera síndica procuradora que ha tenido el municipio de Atoyac. Miembro del magisterio democrático, coordinó la primera campaña de ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en nuestro municipio, y es fundadora del Partido de la Revolución Democrática, donde desde su nacimiento ha encabezado una de sus expresiones políticas.


15

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Armenta Miralrío se registra como precandidato del PRD a la alcaldía PETATLÁN. José Antonio Armenta Miralrío se registró como precandidato oficial a la presidencia municipal por el PRD. Durante el evento del re-

gistro como precandidato oficial a la presidencia municipal, José Antonio Armenta Miralrio, recibió la constancia por parte de un representante de Comité Ejecutivo Nacional y

El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, respaldando el proyecto de José Antonio Armenta Miralrío.

José Antonio (TONY) se registró oficialmente como precandidato a presidente municipal de Petatlán por el PRD.

en presencia de un grupo de simpatizantes que lo acompañaron. Más tarde en Acapulco, acompañó a la candidata a gobernadora por el PRD, Beatriz Mojica Borja y Carlos Nava-

rrete, presidente del comité ejecutivo nacional del Sol Azteca. Con estos dos eventos, se manifiesta que es precandidato oficial del PRD para contender en las elecciones del 2015, así

como también del apoyo recibido de la candidata a gobernadora, Beatriz Mojica Borga y de Carlos Navarrete dirigente nacional del Sol Azteca. FELIX REA SALGADO

Gobierno de Petatlán y DIF municipal Denuncian constantes apagones conmemoran Día de la Familia En colonia de Zacualpan ATOYAC. Vecinos de la colonia El Vergel, ubicada en la comunidad de Zacualpan, denunciaron constantes apagones del suministro de energía eléctrica y se quedan va-

PETATLÁN. La familia es el pilar de una sociedad sana y exitosa, por este motivo el Gobierno Municipal de Petatlán encabezado por el alcalde Jorge Ramírez Espino, en conjunto con el DIF Municipal que preside la Sra. Mayra Ramírez Suazo, encargada de la Presidencia del DIF, realizaron una conmemoración por el “Día de la Familia”, donde se reunieron más de 60 personas, todos con el único objetivo de reforzar la unión familiar. El munícipe petatleco,

en compañía de su hija, la encargada de la Presidencia del DIF Municipal, Mayra Ramírez Suazo, así como del Subdirector del DIF, Florentino Solorio Solís, pasaron la tarde en las instalaciones del DIF Municipal, donde pudieron apreciar los trabajos que realizan las alumnas, de los diferentes talleres que cuenta dicha institución, en donde disfrutaron de juegos y actividades, planeadas para el entretenimiento de chicos y grandes. “La familia es la base de toda sociedad, es

donde realmente se educa a los niños; y el tiempo que pasamos con la familia es cuando se fortalecen esos lazos, transformándonos en la base para hacer de nuestra sociedad, una más fortalecida”; manifestó Ramírez Espino. Durante el evento, el Presidente Municipal, Jorge Ramírez agradeció a la Presidenta del DIF, por el apoyo brindado a los Petatlecos y la invito a seguir trabajando por el bienestar del Municipio y de todos los Petatlecos.-BOLETIN-

rios días sin luz. Pidieron a la CFE que atienda estas fallas, ya que muchas veces son ellos los que tienen que arreglar los desperfectos. El señor José Radilla

Gregorio vecino de la colonia El Vergel dijo que al llegar a su domicilio, “lo primero que hago es hablar a mi casa para ver si ya hay luz y nada. Llevamos más de 24 horas sin luz, ya casi todos los vecinos pasaron el reporte y ya fueron a las oficinas y le contestaron lo mismo que a mí, que debemos esperar de 1 a 10 horas Pero ya llevamos 24”. Dijo que la organización entre vecinos “nos llevó a que nosotros mismos pusiéramos el fusible en la canilla para que pudiéramos tener luz. Gracias a todos los que nos apoyaron, la unión hace la fuerza y ojalá se tome cartas en el asunto, ya que varias veces vino la CFE a Zacualpan y no quiso realizar el trabajo”. Por lo que pidió a los ejecutivos de la Comisión Federal de electricidad que arreglen los despeferfectos que se tienen en los postes de luz ya que eso si están muy puntuales con los recibos de luz “además el costo de energía eléctrica es muy caro”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


16

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Colectivo de Mujeres aclara que no hay mucho que festejar

ATOYAC. El Colectivo de Mujeres dijeron que no hay nada que festejar este 8 de Marzo, ya que siguen creciendo la cifra de mujeres violentadas, así como el de enfermas de cáncer por lo que pidieron a la jurisdicción 05 que inicie ya las campañas para atender y erradicar estos males en las comunidades y cabecera. Rosario Dionisio León, presidenta del colectivo, dijo que se han detectado muchos casos de violencia hacia las mujeres en las comunidades, así como enfermedades como el cáncer, por lo que pidió

a la Jurisdicción 05 que se hagan campañas en la parte alta, media y baja de la sierra. En el marco del día internacional de la mujer, las mujeres se reunieron en un evento donde se vieron los casos de violencia así como los casos de cáncer cervicuterino y de mama donde la doctora especialista en esa enfermedad María Teresa Rodríguez Hurtado dijo a las mujeres que deben de checarse y para prevenir y los que ya tengan esa enfermedad que se atiendan asimismo hablo de las causas de cómo se adquiere esa enferme-

dad que ocupa uno de los primeros lugares en este municipio. Por su parte el abogado Miguel Ángel Mesino Hernández hablo sobre los casos de violencia en las mujeres donde este fenómeno ya está creciendo día con día asimismo les hablo de cómo prevenir esos casos y que hacer jurídicamente cuando ya esta ese problema “ son casos que se tienen que erradicar y que se deben de denunciar, pero muchas no lo hacen por miedo”. Por su Parte Rosario Dionisio León entrevistada en el término del even-

to dijo que recientemente se han detectado 8 casos de cáncer en las comunidades por lo que urge que se vayan hacer campañas de papanicolau, “estamos haciendo la solicitud a la jurisdicción para que se

aprueben estas campañas para que las mujeres se atiendan y urge porque estos casos van creciendo muy rápido, ya que muchas no saben que lo tienen y no se atienden”. En ese tener explicó

que se tiene contemplado llevar al abogado para que vean los casos de violencia que hay también en las mujeres que están siendo violentadas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Alertan por grieta abierta en el bulevar de Petatlán PETATLÁN. Una grieta en el bulevar a la altura del semáforo, constituye un peligro para los conductores, pues cada vez se está abriendo más, y no tiene ningún señalamiento de precaución. La grieta que se abrió en el bulevar a la altura del semáforo, ha ocasionado accidentes al no tener un señalamiento de precaución, mientras que los peatones circulan por el lugar, y podrían sufrir una caída. Tiene más de cinco metros de largo por 20 centímetros de ancho, es un peligro para la población y para quienes transitan por el lugar, al no tener un señalamiento de precaución. El automovilista José Gómez, quien circulaba por el bulevar, dijo que el asfalto del bulevar está abierto desde la pasada temporada de lluvias y cada día está más abierto. Algunas personas se

Las mujeres del Colectivo dijeron que no hay nada que festejar este 8 de Marzo ya que siguen creciendo la cifra de mujeres violentadas

La grieta cada día se pone más peligrosa para automovilistas y peatones.

han caído porque no ven que está abierto y accidentalmente sufren los accidentes donde, por fortuna no son graves. Al estar ahí el semáforo, cuando está en rojo hay muchos vehículos que detienen la marcha lo que causa que los peatones, los motociclistas y los ciclis-

tas caminen por el asfalto agrietado. Por otra parte al solicitar su opinión al director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, señalo que están programando la restauración del asfalto y el reforzamiento para evitar algún accidente.

la piel y gastrointestinales”. Manifestó que ante la fuga han estado solicitando la intervención de las autoridades para que la fuga de drenaje sea reparada sin embargo no han hecho nada por lo que el problema persiste. Asimismo, el vecino indicó que la fuga del drenaje empezó con una leve ruptura de un tubo y poco

a poco se fue haciendo más grande al grado que ahora es un grave problema de contaminación. Mientras que ante el poco interés de las autoridades los vecinos han optado por tapar la fuga pero debido a que se debe cambiar el tubo en su totalidad, no pueden hacerlo porque se rompe de nuevo.

FELIX REA SALGADO

Denuncian fuga de drenaje en la colonia Las Flores PETATLÁN. Vecinos de la colonia Las Flores se quejaron de una fuga de drenaje que está ocasionando enfermedades en la piel y gastrointestinales. El señor Ramiro López dijo que la fuga de aguas negras lleva varios días por ello es que genera malos olores, “cada día es peor porque se están empezando a registrar enfermedades de CMYK

FELIX REA SALGADO


17

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

17

Cuando Jesús estuvo ante el gobernador, ESTATAL

éste le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Jesús le dijo: Sí. Es como tú dices. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Febrero de 2015

Astudillo analizará si acepta seguridad personal del Estado

ACAPULCO. El candidato de la coalición Por un Guerrero en paz y en orden (PRIPVEM) a la gubernatura de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que valorará el anuncio del gobierno estatal para dotar de seguridad personal a los aspirantes a la primera magistratura. En entrevista al acudir al emblemático mercado de la colonia Progreso de este puerto, donde desayunó el tradicional bolillo con relleno de cerdo y café, Astudillo expuso que no ha solicitado ningún tipo de protección y que valoraría lo ofrecido hace unas horas por el secretario general del gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado. “Yo no he pedido segu-

ridad y ningún tipo de cosas. Si me la ofrecen lo valoraré, nadie me lo ha ofrecido, yo no lo he pedido. Tampoco lo he solicitado”, respondió a los cuestionamientos de reporteros que dieron cobertura a sus actividades del domingo en esta ciudad. Y es que el encargado de la política interna del gobierno de Rogelio Ortega Martínez, dio a conocer que varios candidatos a la gubernatura le solicitaron seguridad privada, situación que Héctor Astudillo insistió en que valorará. Por otra parte y en torno a recientes declaraciones del diputado local priista, Rubén Figueroa Smutny, en el sentido de que el legislador federal con licencia,

Manuel Añorve Baños, lo pretende bloquear para que no sea candidato a la alcaldía de Acapulco, el abanderado priista dijo que se sentará a dialogar con quien sea necesario para avanzar en su campaña política. Cabe mencionar que el hijo del ex gobernador Rubén Figueroa ha calificado a Astudillo Flores como “títere” de Manuel Añorve Baños, quien ahora es su coordinador general de campaña. Al respecto, Héctor Astudillo señaló que no tiene ningún divisionismo con nadie y que no va a contestar a las expresiones de Figueroa Smutny. “Yo no tengo ningún divisionismo con nadie, ni a nadie le voy a contestar

ninguna circunstancia que no ayude a abonar a un buen clima, de tal manera que yo lamento las expresiones pero yo estoy concentrado en mi campaña, yo quiero ser gobernador y en esa ruta voy a seguir. Lamento mucho, ese es mi comentario”, expresó. Además, dijo ser un hombre de amistades y descartó alejarse del ex alcalde de Acapulco Añorve Baños. Dice no al nepotismo El sábado, en Chilpancingo, en su primer evento de campaña Astudillo se comprometió a ejercer un gobierno sin nepotismo ni influyentismo. Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación de las ocho regiones del estado,

en su domicilio de la capital guerrerense, el abanderado del partido tricolor hizo el compromiso de hacer una campaña por un Guerrero en paz y en orden. Acompañado por sus hijos Ricardo y Héctor Javier, así como su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el candidato a la gubernatura llamó a su familia a poner los pies en la tierra, actuar con prudencia y ubicación porque en el próximo gobierno no habrá ni nepotismo ni influyentismo. “Durante el primer acto formal de campaña asume mi familia el compromiso de que al llegar a tener la responsabilidad mas alta de ser gobernador, no al nepotismo, no a los negocios de la familia y que la familia no tenga ninguna influencia con la responsabilidad del gobernador”, sostuvo. Astudillo señaló que actualmente el estado de Guerrero está muy lastimado tras los acontecimientos de Iguala que causaron la muerte de seis personas y la desaparición de 43 normalistas. Incluso, expuso que los hombres y las mujeres de Guerrero está preocupados con lo que está sucediendo porque la convulsión social

a traído graves repercusiones en Chilpancingo e incluso en Acapulco por la cuestión del empleo y de la economía que genera el turismo. “Hoy Guerrero está muy lastimado después de lo que se vivió, nuestra tierra está con hombres y mujeres muy preocupados de todos lo que está pasando. Chilpancingo vive una situación muy difícil. Lo que pasó en Iguala ha vendo a tener repercusiones en Chilpancingo y ha tenido repercusiones en todo el estado, pero también muchas repercusiones en Acapulco en las cuestiones del empleo, de todo lo que es el flujo del turismo”, agregó. Al diputado local con licencia sostuvo que su principal prioridad en la campaña en busca del voto popular en buscar que Guerrero esté en otras condiciones. “Por principio hay que evitar o hay que parar la caída libre en la que vamos”, dijo, por lo que también se comprometió a ser un político que actuará con responsabilidad, humildad y respeto sin caer en la descalificación y confrontación con el resto de los candidatos de otros partidos políticos.

quieren mejorar sus vidas, con mejor educación, salud, de buscar que haya más empleos, obras, transportes, seguridad, paz, justicia, en una palabra: orden. Salgado Romero dijo que nadie nos regalará nada por eso hay que activarnos para trabajar y construir lo necesario para que haya posibilidad de superar la etapa de marginación y pobreza que viven muchos guerrerenses, porque debe de haber equidad de oportunidades para salir de atraso en muchas áreas y ya es tiempo de empezar. Cuauhtémoc Salgado reconoció que males como la corrupción, la inseguridad y la impunidad han corroído las bases de la sociedad, por lo que “hoy los priistas nos comprometemos a hacer frente con eficacia a esos problemas”. La organización del par-

tido tricolor debe de servir no solo en los tiempos electorales y lo sabemos, por ello trabajamos todos los días, nos acercamos a la gente, buscamos ayudarles en distintas áreas a gestionar peticiones, obras, pero también llevamos a cabo campañas de apoyo social en las comunidades, en las colonias populares, en las principales ciudades y municipios de la entidad, indicó el presidente del PRI Guerrero. El líder tricolor, finalmente explicó que además se contribuye en la capacitación de algunas carreras cortas y en capacitación política, organización de foros, conferencias, seminarios, preparación de cuadros, de atención a las mujeres, jóvenes y adultos mayores; porque ahí donde nos necesita la población contribuimos con todo gusto.

FELIPE SALINAS GALVÁN/ CORRESPONSAL

El PRI realiza acciones concretas, que ayuden a crecer a la economía de la entidad: Cuauhtémoc Salgado

Hay que hacerle caso a la población, a lo que nos dicen que son sus necesidades, sus intereses y sus preocupaciones, para que el PRI gestione,

planee, proponga soluciones viables y realice acciones concretas, que mediante el dialogo y el derecho nos ayuden a que crezca la econo-

mía de la entidad, aseguró el presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. El dirigente estatal priista

agregó que será imperativo recuperar el tiempo perdido con mucho trabajo de todos, porque la responsabilidad debe ser de todos los que

Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero -

CMYK


ro

18 18

Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015 ESTATALY cuando Jesús fue acusadoZihuatanejo, por

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

los principales sacerdotes y los ancianos, nada respondió. Palabra del gran Maestro

En el Día de la Mujer, reprochan a alcalde de Juárez que califique de “leyenda negra” a feminicidios CHIHUAHUA, CHIH..La declaración del alcalde de Juárez, Enrique Serrano Escobar, que calificó los feminicidios de esa frontera como una “leyenda negra”, enmarcaron la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ya que madres y padres de mujeres desaparecidas y/o asesinadas desde el exilio y desde Juárez, derechohumanistas, organizaciones civiles y ciudadanía en general, reprocharon al edil su comentario. Carla Castañeda, madre de una adolescente de 13 años que desapareció del centro de Juárez en el 2008, Cinthia Jocabed Alvarado Castañeda, inició hoy en Estados Unidos una huelga de hambre por 72 horas, para exigir justicia para su hija y las otras jóvenes que han sido arrebatadas del lado de sus familias. Ella escapó con sus cuatro hijos a Estados Unidos porque fue acosada por agentes policiacos en su casa y posteriormente recibió amenazas telefónicas, tras participar en una caminata de Juárez a Chihuahua para exigir justicia y de enfrentar al gobernador César Duarte Jáquez, días después de esa marcha que duró cuatro días. La declaración que emitió el alcalde la semana pasada fue: “Quiero decirles que se ha formado como una leyenda negra respecto de estos homicidios en contra de mujeres que durante muchos años se estuvieron haciendo, se tejieron muchas historias. Ese fenómeno provocó que se estigmatizara a Juárez con el asunto de los feminicidios”. Desde Ciudad Juárez, donde realizaron una manifestación a través de todo el centro y que concluyó en la presidencia municipal, reprocharon las aseveraciones “que intentan trivializar y otorgarle un carácter ficticio -producto de fabricaciones- a la lacerante violencia que padecemos las mujeres en Ciudad Juárez y que además casi siempre queda en total impunidad”.

CMYK

-

“Nosotras como derechohumanistas nos preguntamos por qué pese a la sentencia de Campo Algodonero, el estado y municipio no cumplen de manera cabal con los dictados de la Corte Interamericana para así lograr la prevención y erradicación del feminicidio. Sepa usted que durante los rastreos de 2012 y 2013 en el Valle de Juárez, se localizaron 85 restos correspondientes al menos a 21 mujeres que vivían en Ciudad Juárez y con edades que oscilaban entre los 13 y 26 años. Por estas muertes hay algunos detenidos a los que aún no se les comprueba su responsabilidad, amén de que aún están pendientes otras detenciones y por lo que los casos siguen sin resolverse. Sobre estos casos y los que día a día surgen, usted es responsable aunque intente evadir esa responsabilidad con declaraciones irresponsables e insensibles”, refiere una carta que entregaron a Serrano. En el caso de Carla Castañeda, quien vive desde febrero de 2013 en Estados Unidos con sus otros hijos (Jesús de 17 años, Veyry de 15, Juan de 13 y Raquel de 6), ella entregó al Consulado de México en aquel país, otra carta para reiterar que las mujeres y niñas de Ciudad Juárez siguen en peligro de muerte por la falta de protección del Estado, a quien llamó indolente. “Desde hace ya más de 20 años, (el Estado) mira hacia otro lado para ocultar y negar la existencia de un feminicidio sistemático, de una caza indiscriminada de mujeres marcada por una impunidad insultante. Hasta este tiempo, casi 2 mil mujeres y niñas han sido asesinadas, decenas siguen desaparecidas. Desgraciadamente mi hija Cinthia, es una víctima de un sistema machista, injusto y cruel, que protege a secuestradores y permite que niñas inocentes como ella, sigan siendo secuestradas a diario”, refiere Carla Castañeda. Su hija, explica, salió

de su casa para comprar unos zapatos para su escuela, en octubre de 2008. Tenía 13 años y desde ese día no la ha vuelto a ver. “Las autoridades de Ciudad Juárez jamás la han buscado realmente. Su expediente, como el de tantas otras niñas que como ella han sido secuestradas en la zona centro, evidencia el nulo interés por encontrarlas y detener a sus raptores. En los últimos seis años, casi 200 niñas como mi hija, de su mismo perfil, han sido secuestradas en la ciudad. Algunas fueron localizadas asesinadas en las afueras de Juárez, pero las autoridades, lejos de investigar, ocultaron sus cuerpos durante meses…”. “Una hija desaparecida es un arañazo en el alma, constante. Su ausencia es un dolor que no cesa, un dolor que te acompaña día y noche. Durante todo este tiempo, no he parado de buscar a mi pequeña y denunciar a las autoridades. Esta denuncia pública no ha sido gratuita. Mi familia y yo hemos sido acosados y amenazados por miembros de las fuerzas policiales de Juárez, motivo por el que tuvimos que abandonar nuestro hogar ante la amenaza de sufrir atentados contra mis hijos y contra mi persona, recibiendo la residencia en Estados Unidos”. Carla está en espera del asilo político, tiene cita en la Corte en agosto de este año. “Como yo, otras madres han sido amenazadas e incluso asesinadas por sus protestas. Pese a ello, las autoridades siguen sin actuar y sin dar respuesta a los casos de niñas secuestradas con el mismo perfil que mi hija. El alcalde de Juárez se permite decir que los secuestros y asesinatos de niñas y mujeres de Juárez es una leyenda negra, que no existen. Yo le digo al mundo entero que sí existen los feminicidios y secuestros de las niñas y mujeres, amparados por el gobierno. Yo grito que mi hija y las más de un centenera de madres como yo, sí existe y que no pararemos hasta

encontrarlas. Son nuestras hijas un trozo de nuestra vida, somos madres heridas sin sus hijas”, asentó. Y agrega en la misiva entregada a la embajada: “Hoy es 8 de marzo, celebramos el Día de la Mujer, pero sinceramente, tenemos poco qué celebrar y mucho que hacer y denunciar para avanzar hacia una sociedad sin feminicidios, sin secuestros de niñas inocentes… una sociedad sin gobernantes y altos cargos políticos juridiciales empapados de machismos, protegiendo y potenciando la violencia contra las mujeres y perpetuando la impunidad”. Carla pide ayuda a la sociedad civil en el mundo, para difundir esa realidad que les ha lacerado, para que no borren el nombre de sus hijas y exigir en conjunto al gobierno de Juárez, de Chi-

huahua y de México, “que actúen y persigan a los secuestradores, a los asesinos y a los miembros de las fuerzas de seguridad y altos cargos, que han sido y son cómplices”. Asimismo, pide a los medios de comunicación que difundan los casos de niñas y mujeres víctimas de la violencia, cuyo único “delito” ha sido ser mujeres y humildes. “Por ellas, hasta encontrarla y hasta que haya justicia, para que no haya una asesinada en Juárez, ni una secuestrada más”. Marchan en Juárez por los derechos de las mujeres El movimiento de mujeres de Ciudad Juárez realizó un recorrido, acompañadas de víctimas y derechohumanistas, por el centro de esa frontera y en cada estación detenían la marcha para

agregar una letra a la palabra “Justicia” y una de las participantes leía una frase alusiva a un derecho de las mujeres, como derecho a la justicia, a la salud, entre otros. En una de las estaciones recordaron la lucha de la activista Esther Chávez, fundadora de Casa Amiga y precursora de la lucha contra los feminicidios en Juárez. Al llegar a la explanada de la presidencia municipal, donde concluyeron la palabra “Justicia” con la letra A, tocó el turno a las madres de jóvenes desaparecidas o víctimas de feminicidio. Subieron a la sala de Cabildo y el edil se vio obligado a salir para atender a las manifestantes. Ahí le dieron lectura a la carta dirigida al alcalde Enrique Serrano, a quien encararon por su desafortunada declaración. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

19

NACIONAL

Propone Fox que gobierno dialogue con el narco para alcanzar la paz MÉXICO, D.F..- Ante la violencia que azota al país, el expresidente Vicente Fox sugirió al gobierno mexicano dialogar con el crimen organizado para encontrar un camino de paz. “La estrategia tiene que ser de gran inteligencia, tiene que ser de una búsqueda para terminar la violencia sin provocar violencia. Yo creo firme-

mente, inclusive lo he llegado a mencionar, en que se puede dialogar hasta con los criminales, todo ser humano es rescatable, todo ser humano merece una segunda oportunidad, creo que se debe hacer una estrategia en ese sentido”, destacó el exmandatario. Respecto a si se debiera pactar con el crimen organizado, Fox respondió

que “es un asunto complicado, pero cito ejemplos: el problema de Libia, de alguna manera están haciéndose negociaciones y sosteniendo diálogo, ahora sí que como dijo Napoleón los tambores sonando y el diálogo caminando; tiene que encontrarse la armonía, la paz social”. Y enfatizó que las recientes detenciones de los

líderes del crimen organizado como Servando Gómez Martínez La Tuta y Omar Treviño El Z-42, no garantizan que se acabe la inseguridad. “Este es el escenario único donde los seres humanos damos nuestro mejor rendimiento, entonces avanzar hacia la tranquilidad, hacia paz y armonía sobre cualquier vehículo, es un bien su-

perior que debemos de buscar”, agregó el exmandatario. El expresidente sostuvo que la estrategia de seguridad debe cambiar ya que la violencia no se pueda acabar a golpes y palazos. Fox comentó que los que se van al lado del crimen es porque no tuvieron la oportunidad de participar en música, en

una orquesta sinfónica, de tener un empleo y una ocupación productiva, de tener un ingreso para sostener a su familia, un espacio en la universidad. “Mientras no proveamos estos mínimos necesarios de oportunidades a todo mundo en México, seguiremos en esta confrontación”, afirmó. PROCESO

En México “el Estado es la corrupción”: González Iñárritu MÉXICO, D.F..- Alejandro González Iñárritu declaró en una entrevista para el diario italiano La Repubblica que en México “el Estado es la corrupción”. Según el cineasta, en este país “cualquier persona se encuentra con posibilidades de ser secuestrada”.

“Puedo volar a donde quiera, pero no puedo cortar mis raíces pues parece que hoy en día la corrupción ha llegado a los niveles más básicos de la vida. “(En México) antes secuestraban a los ricos, pero actualmente lo hacen con quien vende verduras o refrescos”, dijo el ganador del Óscar como Mejor

Director por la película Birdman. “Los gobiernos ya no forman parte de la corrupción. El Estado es la corrupción”, sentenció. Durante la entrevista que se centró en su próxima película donde trabaja a lado del también ganador del Óscar, Emmanuel El Chivo Lubezki, Gon-

zález Iñárritu sostuvo que México tiene miedo pues ya no se sabe en quién confiar. El cineasta afirmó que experimenta un miedo similar al que dan los lobos. “Tenemos miedo porque

no los vemos. Podemos ir a un lugar a presentar una denuncia y el lobo puede estar ahí, pero no lo ves. Vivimos en una estepa”, destacó. González Iñárritu ya había causado polémica

tras sus polémicas declaraciones en la más reciente entrega del Óscar, en donde hizo votos por que los mexicanos “podamos encontrar y construir el gobierno que merecemos”.

MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, 14 elementos de la Policía Federal, y de éstos fueron consignados ante el juez Séptimo de Distrito en la entidad, 13 implicados en el secuestro de un empresario de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. De la indagatoria se desprende que un grupo de policías federales

acudió al establecimiento comercial de la víctima, ubicado en Matamoros, Tamaulipas con el argumento de que había personas armadas, por lo que le ordenaron que los acompañara. Lo despojaron de su cartera, del teléfono celular y emprendieron la marcha por carretera, hasta que lo bajaron de la unidad para cambiarlo a otra, privándolo de la libertad por varias horas. Por lo anterior, la delegación estatal recibió la denuncia por parte de familiares y trabajadores del empresario. Posteriormente el agente del Ministerio Público de la Federación solicitó el apoyo a la propia Policía Federal para localizar a la víctima y detener a los probables responsables.

Al realizar diversos patrullajes en Reynosa, un hombre abordó a los elementos federales para informarles que en la calle Pico Broad esquina con carretera ReynosaSan Fernando, estaba un hombre pidiendo ayuda, siendo éste la víctima del secuestro. Al continuar con las investigaciones, los elementos de la Policía Federal destacamentados en Reynosa, Tamaulipas encontraron indicios en la comisión del delito, por lo que los detuvieron y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público Federal. Derivado de las declaraciones de los testigos, la víctima, así como de los elementos federales, se les fincó la probable responsabilidad en el delito de secuestro, por lo que una vez agotadas las diligencias de ley, fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social Número 4 Noreste, de Tepic, Nayarit, donde se encuentran a disposición del juez Séptimo quien determinará su situación jurídica.

PROCESO

Consignan a 13 federales por secuestro de empresario

PROCESO

CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Si actúa irreflexivamente sólo sembrará discordia a su alrededor, serénese y trate de escuchar las propuestas de su compañero, de esta manera obtendrá una enorme conexión espiritual con la pareja Conocerse a uno mismo no es tarea tan ardua como parece, y logrará recuperar su autoestima, para bien propio y de quienes te rodean y aman, quienes se verán fortalecidos por su propia y nueva fortaleza. El amor estará más demostrado por manifestaciones de compañerismo y de solidaridad, que por muestras de cariño. Haga un balance del último mes, se dará cuenta de que algo importante debe cambiar en su forma de actuar con el dinero.

A R I E S

Hoy es día de decisiones drásticas, no permita que abusen de su buena predisposición, ni familia, ni amistades, ni compañeros de trabajo. Buen día para ventas y firmas. Transitar el camino de la vida amándote a ti mismo y en perfecto control de todo tú potencial es tarea maravillosa y fructífera. La pasión y el entusiasmo puesto en las relaciones le darán amplias satisfacciones. Estos nativos se sentirán muy solos durante esta etapa, aunque se encuentren rodeados de muchas personas. Déjese guiar por su pareja a la hora de tomar importantes decisiones. Comenzará así un período diferente para UD.

T A U R O

Logre un equilibrio entre lo material y lo espiritual. No se deje llevar por fantasías. Día muy ventajoso en el plano laboral. Todo se mueve, todo se transforma en este Universo creativo, maravilloso, autosuficiente y amoroso. No se altere ni se ponga terco, eso no convencerá a nadie. Utilice la paciencia y apele a su sensualidad natural a la hora de querer conquistar a su pareja. . Renacerá el romance y se desarrollará el diálogo con gran fluidez. Por otra parte los que estén solos encontrarán en esta época a la persona ideal de la que se enamorarán a primera vista.

G E M I N I S

Tendrá la capacidad y posibilidad de expandirse en otros campos laborales o económicos aún inexplorados por UD. Preste mucha atención y actúe con prudencia e inteligencia. Cuando se siente completo su cuerpo y su mente le invitan a crecer, le invitan a saber y lograr más... le invitan al cambio. Tendrán la posibilidad de reconciliarse con alguna pareja con la que hayan tenido cierto distanciamiento y también podrán restablecer relaciones que se habían perdido con el tiempo. Período excelente para disfrutar del amor. La comprensión que se dará en estos días redundará en frutos soñados. Para los solteros cuidado, situaciones de discusiones, enojos y llantos…

C A N C E R

Los solteros que estén en busca del amor tendrán muchas oportunidades a partir de hoy y durante todo el mes, traten de estar atentos a su alrededor y aprovechar este L momento de gran sensualidad. No permita que los miedos dirijan su vida, de esta E errada manera de vivir perderá la maravillosa oportunidad de ser usted mismo, de lograr sus objetivos mas ansiados, de hacer realidad sus sueños, de amar con toda O intensidad y recibir el caudal de amor para el que está destinado en el mundo. ¿Es que tiene algo más importante de hacer hoy? Descubra y disfrute de su lado atrevido, libere su personalidad creativa. Atrévase a más cada día en todos los planos. Replantee sus actitudes en el plano amoroso, un poco de diversión no viene nada mal. Cuidado con los proyectos laborales o los estudios. Vivir por los demás y por uno mismo es una hermosa manera de enfrentar la vida, con la capacidad de ser solidario y ponerse en lugar del otro. Deberá comenzar a tener más comunicación con su pareja para tratar de recuperar la serenidad conyugal. Tiene que calmar su ansiedad realizando alguna actividad de su agrado. Pronto los conflictos familiares van a solucionarse, prepare el terreno del diálogo para ello. En el trabajo las cosas mejorarán de a poco, utilice toda su energía en proyectar para bien. Sorpresa en puerta… Utiliza su autoestima para transformar el miedo en resolución, poder, amor y confianza. La relación amorosa comienza a mejorar paulatinamente, se acentúa el buen dialogo, y comienzan a sanar las heridas. Tiene que reconstruir la relación sobre bases firmes para que no pueda ser destruida. Aprenda a disfrutar del amor de los que lo rodean. Escuche lo que le dicta su corazón.

Humor El jefe llama al empleado más holgazán para regañarlo, y le dice: ¡Ya me enteré que ha estado haciendo apuestas en la oficina! A lo que el empleado le responde: ¡Le apuesto 100 pesos a que no es cierto!

La ambición por el dinero y la búsqueda de una mejor posición laboral pueden afectar sus relaciones sociales. Cuide a sus amigos, aprenda a administrar su tiempo. El crecimiento personal es una necesidad casi física, de acompañar al Universo en sus movimientos naturales, cambios lógicos y procesamiento de recursos y fuerzas cósmicas. Se sentirá contenido y protegido por su pareja. Eso le brindará la seguridad que tanto necesita. No se darán las condiciones para que los solteros inicien nuevas y serias relaciones, se tendrán que conformar solo con tener buena compañía. No crean ser siempre los dueños de la verdad. Acuario será el mejor amante del mes, un amor a medida. Si su pareja no es de Acuario no sufra, encuentre la manera de mejorar la relación, está muy bien aspectado para esta tarea, ponga manos a la obra. El crecimiento personal es, entonces, una necesidad humana, tanto si estás cómodo donde te encuentras, como si tienes miedo de moverte o te encuentras a disgusto. El ánimo de los enamoraos se verá favorecido por el buen humor y las ganas de estar bien, lo que les ayudará a sobrellevar los distintos altibajos afectivos que vienen sufriendo desde principio de año. Los más jóvenes durante el día de hoy deben cuidar su legua, algunas respuestas desubicadas pondrán a prueba las relaciones y pueden resultar trágicas para la pareja. Tendrá la audacia para experimentar junto a su pareja un momento de erotismo y juegos sexuales muy novedosos, audaces y satisfactorios en grado sumo. Nada puede detener la potencia y energía del crecimiento personal, salvo que te decidas aquedarte donde estás y estas fuerzas se vuelvan en su contra, acarreando mala suerte, energía negativa, estancamiento en los negocios y en los estudios... Serán invadidos por una gran sensación de alegría, que les provocará una felicidad tan grande que tomarán la decisión de convivir con la persona amada. Los enamorados durante este período, se verán pasando momentos íntimos de gran satisfacción. Los nativos que estén solos llevarán en su corazón el inútil recuerdo de un amor pasado que les provocará un desgaste en lo emocional, que los seguirá afectando y no les permitirá mirar más allá. El crecimiento personal es una necesidad natural, y una tarea que debe tomar con gusto, ya que trae creación, originalidad, nueva fuerza, poder manifiesto y la concreción de aquello que deseas junto a las posibilidades de crecimiento y cambio. Los solteros podrán tomar la decisión más fácilmente. En el amor deberán abrir su corazón y demostrar sus sentimientos. Y considere a su pareja como una entidad muy importante en su vida, y no como su otra mitad, las mitades de personas no sirven para nada… Para salir de esta angustia deberá recurrir a un diálogo directo, sincero y libre de sus sentimientos más profundos. Para salir de estos problemas deberá utilizar el humor y no tratar de convencer al otro. Recuerda que el cambio es una oportunidad, un milagro, tómalo como lo que es: un regalo del Universo. Lo fundamental en esta etapa será el autocontrol, ya que deberán confiar en su pareja para poder establecer una relación verdadera, para ello tendrán que dejar de lado los celos infundados que solo les acarreará innumerables problemas, tanto a solteros como a casados. En los proyectos a largo plazo debería concretar detalles hoy mismo, ya sea formalizando sociedades o decidiendo puntos importantes.

V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

“Marzo, otro poco”...

en San Salvador Atenco, a 32 kilómetros de la ciudad de México, un municipio autónomo por fuera de la Federación.

Reaparece Marcos, amenazante

E

l presidente Enrique Peña Nieto tuvo un revés importante en los últimos días. La nueva Ley Indígena con la cual esperaba romper el empantanamiento de 18 años con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se fue al limbo al cerrarse el diálogo discreto que mantenía el gobierno con esa organización militar que se levantó en armas en 1994, y que desde entonces tiene declarada la guerra al Estado Mexicano. No es algo menor. Que no haya enfrentamientos entre los zapatistas y las fuerzas federales no quita importancia estratégica. El poder político del EZLN no se mide en balas, sino en capacidad de organización, relaciones nacionales e internacionales, y una fuerza que, como botón de muestra, aportó la inspiración a crear

CMYK

22

El rompimiento se oficializó la semana pasada cuando los zapatistas expresaron su desencanto con el gobierno de Peña Nieto, al dejar en el aire la propuesta de la Ley Indígena, que en palabras del comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz, iba a ser de “gran calado”. Martínez Veloz anunció la ley en diciembre de 2013, después de seis meses de haber trabajado con abogados y expertos sobre una buena parte de las demandas zapatistas sobre el derecho a la autonomía indígena que se convirtieron en Ley en 1996, pero el entonces presidente Ernesto Zedillo vetó. Sin avance alguno, los zapatistas se hartaron. La Ley Indígena, pensada como uno de los grandes cambios sociales del país, se iba a anunciar en febrero de 2014, un mes después del 20 aniversario del levantamiento armado del EZLN, pero se fue al cajón de los expedientes olvidados por el gobierno peñista, junto con el compromiso de que la Conserjería Jurídica de la Presidencia les entregaría un borrador de la iniciativa presi-

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015 Pilato entonces le dijo: ¿Oyes cuántas cosas testifican contra ti? Palabra del gran Maestro

Nuevo problema

A

l menos temporalmente, el conflicto por los predios de la laguna de Las Salinas quedó zanjado, dando paso a un periodo de reacomodos. Hay que aclarar que aún no se define la posesión final de los predios, pues recordemos que hay vecinos que reclaman la posesión; pero al menos ya se les estará dando uso, en tanto transcurre el proceso de aclaraciones ante las autoridades competentes. Algo que, sin embargo, hace ruido, es que también el gobierno municipal está permitiendo que seis organizaciones de transportistas hagan uso de una parte de esos terrenos, bajo un acuerdo verbal. Con el pretexto de que no se puede formalizar un comodato, dado que tienen dueño, el gobierno permitió que las organizaciones UMIZ, Triángulo del Sol, UMPAC, UPTUZI, USA y UDOTSZI, usen un área de 200 metros cuadrados para instalar sus bases. Si este aspecto no se cuida, traerá mayores problemas, dado que en materia agraria y en áreas federales, la posesión cuenta a la hora de un litigio. Las leyes prevén cierto número de años de posesión, para determinar el cambio de dueño. En asuntos agrarios, es de 5 años de manera pacífica, y de 10 años bajo conflicto. En materia federal, la posesión es requisito para que se respete la concesión, pues de otro modo se pierde; el concesionario debe demostrar que ocupa el predio y lo usufructa regularmente. El hecho de que el ayuntamiento se esté determinando a autorizar que los transportistas usen un terreno en la zona federal de Las Salinas, sin un documento que especifique que se trata de un uso temporal y en tanto no aparece el verdadero dueño, es un riesgo. Las autoridades están actuando de manera irresponsable y deben, cuanto antes, signar ese documento. En todo caso, le corresponde a la asociación de colonos entenderse con los transportistas, teniendo como mediador al Ayuntamiento, pero no al revés. Ni por escrito, ni verbalmente, el go-

dencial para que fuera discutida por el EZLN y los pueblos indígenas. El EZLN le había presentado al gobierno de Peña Nieto 30 demandas, pero un diagnóstico de Martínez Veloz encontró 200 conflictos en el país que tienen relación con los pueblos indígenas, y que no se limitan a Chiapas. Algunos de los temas afectan megaproyectos, como la controvertida Presa de la Parota, a 30 kilómetros de Acapulco, donde organizaciones indígenas respaldadas por la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), rechazan su construcción. Hay múltiples conflictos en la minería, que se ha cruzado con la ley minera y los cárteles de la droga que tienen en ese sector fuertes intereses económicos. Es decir, la Ley Indígena no sólo iba a reivindicar los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, frenados desde hace dos décadas. Personas que conocen la negociación, dijeron que los zapatistas sintieron que el presidente no había sido serio con la Ley Indígena, y que su equipo había malinterpretado el silencio zapatista al pensar que no harían nada. La consecuencia fue el rompimiento. La expresión de la ruptura se dio este viernes, cuando se difundió un comunicado del 1 de marzo de

Editorial Con el pretex-

bierno muni- to de que no cipal tiene facultades para se puede for“autorizar” el malizar un couso del predio modato, dado tienen por parte de que los transpor- dueño, el gotistas, y más bierno permibien las partes tió que las orse están apro- gan i zaciones vechando de UMIZ, Triángulo del la situación Sol, UMPAC, UPTUZI, para sembrar un nuevo USA y UDOTSZI... conflicto en ese punto de la ciudad. El área jurídica del ayuntamiento, así como el síndico y los regidores deben intervenir, para subsanar esta falta de formalidad. Obviamente, un acuerdo verbal no compromete al municipio legalmente, pero sí moral y políticamente. Por el simple hecho de que se conozcan estos acuerdos, ya está en entredicho la actuación del gobierno municipal, concretamente del presidente interino, así como de la sindicatura y el departamento jurídico. El gobierno municipal sólo puede disponer de los terrenos que son de su propiedad y en todo caso se recurre a la figura del “comodato”, para entregarlos a particulares. Estos contratos pueden ser de hasta 99 años. Generalmente se entregan a organizaciones que coadyuvan con el desarrollo municipal de manera altruista, como la Cruz Roja, bomberos, escuelas, etcétera. Pero en el caso de los transportistas, ellos tienen recursos propios para adquirir un terreno, por lo que no se justifica que el gobierno haya intervenido en esta materia. En resumen, el que los transportistas tuvieran un predio disponible ni era de la competencia, ni era de la incumbencia del municipio, sin dejar de subrayar que en aras de quedar bien con unos, puede quedar mal con otros.

Galeano, la figura metafísica por la que habla el Subcomandante Marcos, quien en mayo del año pasado decretó su muerte como pluma pública. En el comunicado, Marcos expresa su desprecio con la clase política –“… los modos de la moda actual: las elecciones, las candidaturas, las ‘opciones’. Y el denominador común: un profundo desprecio por la razón, la gente, la historia, la realidad…-, así como por los recursos utilizados por el gobierno, con el marco de Ayotzinapa –sus “usos y costumbres: las plumas mercenarias, las calumnias, las mentiras, el avasallamiento mediático y judicial. La muerte multiplicada: matando la vida, matando la memoria, matando la verdad, matando la justicia: ‘la culpa es de los padres por mandarlos a estudiar en lugar de mandarlos de braceros’…”-. Pero sobretodo, se dirige a Peña Nieto y a quien escucha con atención religiosa y sigue sus consejos, Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia: “No saben lo que hay que saber: la catástrofe avanzando ya. Pero piensan que si no la nombran, desaparecerá. Que el tiempo, que la maquinaria mediática, que los reacomodos internos, que la temporada electoral, que el registro, que

el crédito, que la inversión extranjera, que España, que Grecia. Todo se arreglará, no preocupar. Además, si señalaran la tormenta, señalarían también su responsabilidad… y su inutilidad”. Marcos concluye en forma admonitoria: “En una carta a su hermano-bajo-protesta, alguien desliza: ‘nosotros acá pensamos que todo irá empeorando para todos y en todas partes’.” Tenía el gobierno en su propuesta de Ley Indígena una apertura para un sector antisistémico, radical, beligerante y en armas. Había del EZLN la disposición para apostar una vez más por un nuevo marco jurídico y le dio un año de gracia para que hiciera lo que nunca hizo. Lo que viene probablemente con los zapatistas es la participación activa con los movimientos armados y las organizaciones civiles que están en la lucha en Guerrero y Oaxaca por construir un estado indígena autónomo. Chiapas no estaba en la ecuación en espera de la Ley Indígena. Pero la negligencia y displicencia –quizás soberbia, como tantas otras veces en esta administración-, ha creado un nuevo foco de conflicto al presidente Peña Nieto, que ya tiene demasiados flancos abiertos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


H

oy, domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, imposible no retomar el valor de la mujer en la vida pública, no sólo de Guerrero, sino del país y del mundo entero. Leía ayer en el muro del activista Javier Morlett Macho, promotor de los diálogos por la paz, cuyos resultados fueron simplemente desdeñados por el ex gobernador Aguirre, que el mundo sería un mejor lugar para vivir, si fuese gobernado por mujeres. Javier Morlett aún sufre por la pérdida de su hija, en el marco de la guerra intestina que nos consume. Noto cierto dejo de tristeza en su mensaje, pero estoy de acuerdo en que la política es un mundo atascado de corrupción, porque falta la energía del alma femenina en él. Pero difiero en parte, porque no cualquier mujer está preparada para lidiar con la energía del poder. Como en el caso de los hombres, las mujeres son también susceptibles de ambición y corrupción desmedida. Incluso, se dice que las mujeres de los hombres políticos, son más afectas al brillo y el glamour del poder que sus esposas. Por lo tanto, la equidad de género en la política, pero sin conciencia, solamente es perpetuar los modelos de dominio varoniles. Considero que la política es un continente donde sólo las mujeres forjadas en la guerra contra la maldad y la corrupción debieran navegar. Lo que vemos actualmente, sin embargo, es un puñado de féminas dóciles ante el sistema (¡caray, imposible olvidar el caso de “las juanitas de San Lázaro”!), que han sobrevivido en ese embravecido mar precisamente gracias a que se han convertido en elementos útiles para los hombres que dominan ese escenario. No vayamos lejos. En la entidad, la ex titular de Educación, Silvia Romero Suárez, está siendo protegida por los machos del PRD, y le asignaron la segunda posición como diputada plurinominal, asegurándole el fuero constitucional para los próximos tres años. En el caso contrario, Silvia Romero debiera estar siendo investigada por el saqueo en la Secretaría de Educación

Nutrición Ensalada de salmón con aderezo de yogur y eneldo

Ingredientes: • 200 g de salmón ahumado • 2 pepinos en rebanadas delgadas • 4 rábanos en rebanadas delgadas • 2 cucharadas de aceite de oliva • 5 papas de cambray cocidas y en rebanadas delgadas • 1/4 de taza de yogur griego • El jugo y ralladura de un limón • 2 cucharadas de eneldo fresco picado • 1 taza de brotes mixtos Preparación: 1. Mezcla el salmón con el rábano, el pepino y las papas. Salpimienta ligeramente y añade el aceite de oliva. 2. Incorpora el yogur, el eneldo, el jugo y la ralladura de limón.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Guerrero, ya investigados por la Auditoría Pública Federal. Silvia se forjó en las filas del PRI, donde se convirtió en la líder de las mujeres prístas. Pero su lealtad con Ángel Aguirre Rivero al llevó al PRD, y en su gobierno tuvo una de las secretarías más importantes. No obstante, su figura fue casi anodina. Nunca pudo resolver los conflictos gremiales y estudiantiles. Tampoco pudo con el reclamo de plazas, y no había reunión en donde estuviera con ella el representante del gobernador, o el secretario general de Gobierno. Silvia estuvo siempre sujeta al Jefazo, porque en política la lealtad se confunde con docilidad. Ahí los valores están trastocados. Para más señas, ahí está el caso de los profesores aviadores que tienen en jaque al estado con sus marchas y manifestaciones, y la noticia de que muchas plazas se repartieron con base en criterios políticos, no de verdadera necesidad, pero sobre todo sin respetar el techo presupuestal. Eso es obvio cuando en la MonJavier Morlett aún sufre por la pérdida de su hija, en el marco de la guerra intestina que nos consume. Noto cierto dejo de tristeza en su mensaje, pero estoy de acuerdo en que la política es un mundo atascado de corrupción, porque falta la energía del alma femenina en él. 3. Coloca la ensalada en platos y termina con el aderezo. 4. Decora con los brotes y sirve.

Tortitas de quinoa Melissa

Ingredientes: • 2 tazas de quinoa cocida • 1 taza de queso feta desmoronado • 2 cucharadas de miel de abeja • 3 cucharadas de menta picada • 3 cucharadas de perejil picado • 2 zanahorias ralladas • 3 huevos ligeramente batidos • 1/4 de taza de pan molido • 3 cucharadas de aceite de oliva Preparación: 1. Mezcla todos los ingredientes excepto el aceite. Si la mezcla está un poco seca, agrega otro huevo y salpimenta al gusto. 2. Forma tortitas de 8 cm de diámetro, fríe en una sartén con el aceite caliente. Una vez doradas ligeramente por ambos lados retira a papel absorbente. 3. Sirve.

taña y en las zonas rurales y suburbanas del estado hay múltiples escuelas sin profesores, aunque en los sindicatos, y en las oficinas de la SEG, estén miles de profesores gozando de una “comisión”, pero acaparando la clave que debieran estar devengando frente a grupo. A lo largo de tres años, Silvia Romero fue incapaz de hacer una propuesta congruente en este tenor, y prácticamente no se vio su paso por la administración estatal. Parto de este ejemplo, no porque sea el único, sino porque es el inmediato. El modelito se repite en todos los ámbitos y en todos los niveles: diputadas y senadoras subordinadas a las decisiones de la cúpula de sus partidos, en su mayor parte dominada por hombres. Alcaldesas incapaces de trascender más allá de lo ya asignado para sus municipios, y un largo etcétera. Esposas de gobernadores y alcaldes dejando peor huella que sus propios maridos, y eso ya es decir mucho. Aunque se dice que la democracia es como un jarrito donde todo cabe, sabiéndolo acomodar, todavía falta un sacudimiento en la conciencia femenina colectiva, para dejar de ser eso que dicen que las mujeres son: el sexo débil. Hoy en día, 30 por ciento de los hogares están gobernador por mujeres, pues sus parejas las abandonaron. Hoy en día la mujer es mayoría en el padrón electoral. Desafortunadamente, eso no es sinónimo de politización y desarrollo de las habilidades y destrezas políticas. Las mujeres siguen siendo las porristas y matraqueras de los hombres. La mujer todavía no comprende que no está para pelear espacios a los hombres, solamente. Está para arrebatar el poder a los hombres, pero siempre y cuando sea para demostrar que las cosas se pueden hacer mejor. De otra manera, tendremos muy probablemente gobiernos peores a los que hoy padecemos. Al fin y al cabo, las mujeres son las que educan en los hogares, y a ellas les corresponde desarraigar esa conciencia que han venido reproduciendo en sus hijos, para su propio mal y el mal de la sociedad.

Soufflé de frambuesa

Ingredientes: • 2 tazas de crema para batir • 1 taza de frambuesas • 4 cucharadas de azúcar • Frambuesas, moras azules y pétalos de rosa comestibles para decorar Preparación: 1. Bate la crema con la mitad de azúcar hasta formar picos. 2. En un tazón pequeño, aplasta las frambuesas y mézclalas con el azúcar restante. 3. Envuelve este puré con la crema con cuidado. 4. Coloca en moldes individuales y decora a tu gusto.

Pastel Orly

Ingredientes: • 2 paquetes de 190 g de queso crema • 1 taza de leche • 1 lata de leche condensada • 4 huevos • 1 taza de crema para batir fría • 1 taza de mermelada de fresa

Carlos Puyol Buil

Cómo Lucifer llegó a ser Satanás

“¡Cómo caíste del cielo, Lucero, hijo de la mañana! Derribado fuiste a tierra, tú que debilitabas a las naciones.
Tú que decías en tu corazón: ‘Subiré al cielo.
En lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono y en el monte del testimonio me sentaré, en los extremos del norte; sobre las alturas de las nubes subiré y seré semejante al Altísimo ’ ” (Isaías 14:12-14).

E

n los orígenes, Lucifer era un ser luminoso y puro, ocupaba una de las más elevadas posiciones del universo, la de querubín que cubría el trono divino. Isaías, inspirado por Dios, atribuye al rey de Babilonia hechos que no pudieron cumplirse más que en la caída de Lucifer. Existe aquí, más allá del rey de Babilonia, una personificación de Satanás.
Es difícil entender cómo en una mente perfecta hubo lugar para el pecado. El pecado no se puede ni explicar ni mucho menos justificar; es, en esencia, irracional. Lo conocemos por sus efectos inconcebibles, incomprensibles, desastrosos. Lo cierto es que, paulatinamente, Lucifer llegó a considerar que toda su gloria era producto de sí mismo y no de Dios, como era el caso. Así que, si él poseía tanta grandeza y virtudes, su siguiente paso consistió en codiciar el homenaje que únicamente merece Dios. Y claro, no pudo soportar más cuando Jesús fue investido con mayor gloria y poder que él. Todos los habitantes del cielo reconocieron la supremacía de Jesucristo y le rindieron adoración. Lo mismo hizo Lucifer, pero dentro de sí había un evidente malestar, una extraña semilla que había germinado en su cabeza. No, ya no era el mismo. Ya no le agradaba estar junto a su Padre y gozarse con su presencia. Ahora vivía inconforme, molesto y lleno de envidia hacia Jesús. El Padre observaba muy atento la actitud de su amado Lucifer y meditó muy bien cómo iba a enfrentar la situación.
Elena de White aclara el punto: “Para convencerlo de su error, se hizo cuanto esfuerzo podían sugerir la sabiduría y el amor infinitos. Se le probó que su desafecto no tenía razón de ser, y se le hizo saber cuál sería el resultado si persistía en su rebeldía. […] Lucifer quedó convencido de que se hallaba en el error. […] Defendió persistentemente su conducta, y se dedicó de lleno al gran conflicto contra su Creador. Así fue como Lucifer, el “portador de luz”, el que compartía la gloria de Dios, el ministro de su trono, mediante la transgresión, se convirtió en Satanás, el “adversario” de Dios y de los seres santos” {Patriarcas y profetas, p. 19).
Aprende hoy a ser feliz con lo que Dios te da.

• Blueberries para decorar Preparación: 1. Bate los quesos junto con la leche condensada y cuando tenga consistencia cremosa agrega los huevos uno por uno, alternadamente con la leche; bate hasta que todo este bien integrado. 2. Forra un molde de 30 cm de diámetro con papel aluminio y vacía la masa; golpea levemente el trasto para asentar la masa. 3. Hornea, en horno precalentado, 50 minutos a 180°C o hasta que al introducir un palillo salga limpio; saca el molde, deja enfriar por completo y refrigera 2 horas. 4. Desmolda el pastel sobre un platón y sirve. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015 Pero Jesús no respondió ni una palabra, de tal manera que el gobernador se maravillaba mucho. Palabra del gran Maestro

Choque vehicular deja un muerto y un herido Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Un encontronazo frontal entre dos camionetas dejó a un conductor muerto y el otro gravemente herido, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. Los hechos ocurrieron el sábado a las 20:00 horas, sobre el bulevar a la altura de

La Salitrera, cuando una camioneta marca Nissan tipo pick up, color azul, chocó de frente contra una camioneta Chevrolet también pick up, color blanco, con placas del Distrito Federal en la que viajaba un turista. El chofer muerto es el señor José Canelo Castro de 47 años de edad, con do-

Perdió la vida el señor José Canelo Castro de 47 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, en un choque ocurrido en el bulevar a la altura de La Salitrera.

CMYK

micilio en la colonia Nuevo Amanecer, de oficio plomero; quedó dentro de la Nissan con las piernas destrozadas y otras heridas de gravedad que le propiciaron la muerte instantánea. Quien sobrevivió al topón vehicular, fue el visitante Jorge Bosques Estrada de 33 de edad originario

del Estado de Querétaro, al igual que el otro conductor, también presentó fracturas en ambas piernas. La Chevrolet arrastraba un auto Volkswagen modificado para arrancones, el cual quedó con el frente dañado, por lo que sobre la cinta asfáltica

quedaron tres unidades siniestradas que mantuvieron la carretera bloqueada por espacio de 30 minutos. El operador de una grúa remolcó los automotores hacia el corralón Ápside, luego que el perito de Servicios Periciales procediera

a realizar las indagaciones correspondientes sobre el deceso del señor José Canelo Castro, cuyo cadáver fue enviado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

POLICIACA

25

Asesinan a joven en Atoyac ATOYAC.- Un joven vecino de la colonia Morelos Insurgente, fue asesinado a balazos la tarde noche del sábado cuando se dirigía a su domicilio a bordo de una bicicleta; el homicidio provocó temor entre los vecinos del lugar del crimen. De acuerdo con los primeros reportes la víctima respondía al nombre de Gerardo Rojas Policarpio de 22 años de edad, el cual recibió tres impactos de bala calibre 9 milímetros. Su cuerpo quedó tirado

arriba de la bicicleta de color azul que conducía sobre las calles Anáhuac y Corregidora. El reporte fue hecho a las autoridades a las 18:10 horas y el hecho provocó una fuerte movilización policial, los agentes resguardaron la zona mientras llegaba personal del Ministerio Público para hacer las primeras diligencias junto con un perito del Servicio Médico Forense (SEMEFO). El cuerpo fue entregado a los familiares. LA REDACCIÓN

Hallan cuerpo de un hombre prácticamente decapitado COYUCA DE BENÍTEZ.El cuerpo de un hombre sin cabeza y un brazo fue encontrado entra la maleza del poblado del Cerrito de Oro. Se precisó que estaba en el punto conocido como “El Jovero”, ubicado en el poblado del Aguacate y a varios kilómetros hacia adentro. Vestía short color azul, una playera gris y estaba

descalzo. Parte de su cara no la tenía, y las autoridades suponen que le fue cortada a machetazos. En la entrada del camino de terracería a la maleza, se hallaron rastros de sangre, como si lo hubieran arrastrado. Extraoficialmente más tarde se dijo que se trataba del campesino Tomás Grande Chávez.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Muere ahogado en alberca vigilante de casa en Ixtapa El vigilante de una casa en Paseo de las Golondrinas Ixtapa, falleció ahogado dentro de una alberca, vecinos especulan que haya estado alcoholizado cuando cayó al agua. Este sábado a las 17:00 horas aproximadamente, el administrador de la casa 70 de Golondrinas Ixtapa, Juan Abarca Ramos, encontró ahogado en el interior de la alberca de esta propiedad al señor Anastasio mejor conocido como “Tachito” de aproximadamente 70 años de edad. Abarca Ramos informó que la noche del viernes dejó la bomba prendida

Murió ahogado el señor Anastasio mejor conocido como “Tachito” de aproximadamente 70 años de edad, quien cuidaba una casa en Paseo de las Golondrinas, Ixtapa.

CMYK

para que se llenara la alberca, ya el sábado acudió para apagarla y fue que se llevó la sorpresa que estaba ahogado Tachito. Al ser cuestionado por policías estatales, Abarca Ramos indicó que el ahora occiso no era su trabajador formal, únicamente le daba una propina semanal para que le diera una vuelta a la casa que el administra, pues Tacho era vigilante oficial únicamente de la casa 69, la cual está enfrente. Además de policías, también llegó el Perito en turno de Servicios Periciales para iniciar con las pri-

meras indagaciones, quien localizó flotando boca abajo al señor Tachito. Cuando el cuerpo ya era retirado por el personal de la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), los vecinos se acercaron para informar que Tachito era alcohólico y probablemente fue así que murió ahogado. Se supo que Tacho es originario del municipio de Chilapa, supuestamente vendrá un familiar este lunes para realizar el reconocimiento y llevarse las cenizas ya que será cremado. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

POLICIACA

27

Cuatro heridos en choque vehicular, en Los Achotes

Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un choque frontal entre dos camionetas que tuvo lugar en la carretera AcapulcoZihuatanejo, cerca de Los Achotes, lo que provocó el despliegue de los cuerpos de rescate hacia el lugar. El percance se registró este domingo a las 20:00

horas aproximadamente, por lo que acudieron elementos de la Policía Preventiva Estatal y oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. Las unidades que participaron fueron una camioneta Ford tipo pick up de modelo atrasado, color gris; y un auto Volkswagen

tipo Beetle, color blanco, por lo que cuatro personas resultaron lesionadas. Dos que fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana son Marian Mejía Valdovinos de 15 años de edad y Raúl Alejandro Mejía Magaña de 16 años, ambos con domicilio en la colonia Vista

Mar. Dos más fueron atendidos por los socorristas de Protección Civil del estado, todos fueron internados en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Las unidades impactadas fueron retiradas de la vía de comunicación y llevadas hacia el corralón Ápside, de-

bido a que policías federales procederían con los trámites

correspondientes.

LA REDACCIÓN

Hallan ejecutado al dueño de un lote de autos en Chilapa

CHILPANCINGO.El dueño de un lote de autos de la ciudad de Chilapa fue asesinado a balazos, cuyo cuerpo fue dejado dentro de un vehículo de modelo SEÑOR DE LA MISERICORDIA AYÚDAME PARA QUE TE ALABE DEBIDAMENTE EN COMPAÑÍA DE LOS ÁNGELES Y TODOS MIS HERMANOS AQUÍ PRESENTES, VOY A REZAR TU SANTO ROSARIO CON LA HUMILDAD, PUREZA, ATENCIÓN Y REVERENCIA QUE ME SEA POSIBLE; YA QUE TU ERES FUENTE DE VIDA, SALUD DEL MUNDO Y PRECIO DE MI RESCATE. Y PORQUE ERES INFINITAMENTE SANTO, JUSTO, AMABLE Y PREFECTO,… Y UN DIOS QUE ES A LA VEZ MI BUEN PADRE, HERMANO, AMIGO, SEÑOR, MAESTRO Y MEDICO SOBERANO; NO MENOS QUE TESORO, MEDICINA, CONSUELO, PROTECCIÓN, DEFENSA Y BIENAVENTURANZA MÍA. LIMPIA MI ALMA DE TODO PECADO MORTAL O VENIAL Y ALUMBRA MI ENTENDIMIENTO, RECOGE MI MEMORIA, ENCIENDE MI VOLUNTAD Y LEVANTA MIS PENSAMIENTOS, AFECTOS Y DESEOS. REFRENA MIS SENTIDOS Y COMPONME TODO INTERIOR Y EXTERIORMENTE, PORQUE DON TUYO ES EL QUE YO TE ALABE Y TE ALABARE POR TU GRAN MISERICORDIA HASTA EL FIN DE MI VIDA, AMEN.

atrasado, al parecer de su propiedad. La víctima respondía al nombre de Moisés Casarrubias Casarrubias, de 62 años de edad, que vivía en la calle 12 norte, número 204 del centro de Chilapa. De acuerdo al reporte de la Policía, alrededor de las ocho de la mañana de este domingo se reportó que en las inmediaciones del tramo carretero Chilapa-Ahuacotzingo, a la altura del basurero viejo estaba una persona privada de la vida. Elementos policiacos encontraron un vehículo abandonado en el punto referido

y en el asiento del piloto estaba el cuerpo sin vida. Personal de la Agencia del Ministerio Público localizó 6 casquillos calibre 9 milímetros afuera del vehículo.

En la zona se encontraban familiares de la víctima, quienes no permitieron que personal del Servicio Médico Forense trasladara el cuerpo.

IRZA

Matan de seis balazos a un hombre en Atoyac

ATOYAC.- El comerciante de Tuba , Adolfo Sánchez Hernández de 58 años de edad fue asesinado de seis balazos por la espalda, fue encontrado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la Comunidad El Tomatal, en el municipio de San Jerónimo de Juárez. Datos de la policía señalan que se tuvo conocimiento a las 13:00 horas de este Domingo ,mediante una llamada de auxilio por el 066 , de una persona privada de la vida por impacto de arma de fuego sobre carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad del Tomatal. Por lo que se trasladó la policía de la fuerza estatal quienes informaron que efectivamente estaba un cuerpo del sexo masculino

sin vida en posición cúbito abdominal de aproximadamente 58 años de edad de nombre Adolfo Sánchez Hernández quien a simple vista se le apreciaban seis impactos en la espalda de calibre 38 súper y de .223, correspondiente a rifles de asalto, denominados R-15. En el lugar de los hechos el cuerpo sin vida fue reconocido por su hijo Adolfo Sánchez Pérez quien reconoció el cuerpo de su padre que se encontraba sin vida boca abajo. Llegaron los agentes del ministerio público del fuero común así como peritos en criminalística y e hicieron las inspecciones oculares quienes después de las pesquisas ordenaron el traslado del cuerpo a la funeraria Sarabia, que funge como Semefo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El comerciante de Tuba, Adolfo Sánchez Hernández de 58 años de edad fue asesinado de seis balazos por la espalda CMYK


PUBLICIDAD

28

Percance vehicular deja sólo daños materiales

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre una camioneta y un vehículo en la calle Vicente Guerrero, colonia Centro, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 14:00 horas del viernes, cuando los conductores implicados de un Dodge tipo “zapatito” y un Nissan tipo Platina, no tomaron precau-

ciones en un cruce de vías. Ambas unidades móviles quedaron sobre la calle Vicente Guerrero, el Platina con daños en el frente y el zapatito afectado del costado izquierdo. Al lugar acudió el perito de Tránsito pero los implicados en la colisión lograron llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Aseguran siete camionetas robadas y un rifle de asalto en La Unión LA UNIÓN.-Siete camionetas con reporte de robo fueron aseguradas por el personal castrense del Ejército Mexicano en Nueva Cuadrilla, cerca de El Tibor, también decomisaron un rifle de asalto y municiones para el mismo. Se conoció que el pasado sábado militares fueron informados sobre un grupo de civiles fuertemente armados en Nueva Cuadrilla, por lo que al acudir llegaron hasta el “punto” estratégico en el que se establecían los desconocidos. Sin embargo, los pistoleros ya se habían dado a la fuga a pie hacia la maleza, únicamente dejaron siete camionetas, de la marca Ford, Renault, Chevrolet, así como un rifle AK-47 “cuerno de chivo” con cuatro cargadores abastecidos para el mismo. Al consultar los datos en el Sistema Plataforma México se percataron los automotores contaban

con reporte de robo, por lo que procedieron a ponerlos a disposición del

Agente del Ministerio Público federal en Zihuatanejo por medio de la

Procuraduría General de la República (PGR). LA REDACCIÓN

En un operativo realizado por el Ejército Mexicano, decomisaron siete camionetas y un rifle AK-47 “cuerno de chivo” en la localidad Nueva Cuadrilla, cerca de El Tibor. CMYK


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

DEPORTES

29

En el día de la fiesta, el gobernador solía soltar a un preso, el que el pueblo quisiera. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Celebran año luctuoso de Ulises Reséndiz Espino con festival del papalote Todo un éxito resultó el primer festival del papalote organizado por la promotora deportiva Arriaga en coordinación con el ejido del Coacoyul así como Despertar de la Costa y la liga de futbol ejidal, efectuado en dicho poblado. Este festival fue en homenaje al cronista deportivo Ulises Reséndiz Espino quien ya cumplió cuatro años de su fallecimiento. El pasado sábado más de cien niños participaron en esta competencia que tuvo como único fin promover la convivencia familiar y el rescate de

la tradición del papalote. Entrevistado al respecto el organizador y actual dirigente deportivo del Coacoyul, Fernando Arriaga, dijo “ que estas actividades son requeridas por el ejido del Coacoyul para promover las actividades físicas en los niños y jóvenes y que en esta ocasión para promover la convivencia familiar, resultando todo un éxito, pues hubo más de cien papalotes elevándose de manera simultánea lo que ofreció todo un espectáculo a los asistentes a este concurso, fue tanto el éxito del evento que

ya se planea una segunda edición de este festival”. Los ganadores de la competencia fueron Edgar Jaciel Espino Martínez que se adjudicó el primer lugar llevándose una Tablet, el segundo sitio fue para Luis Alberto Hernández Aguirre que se llevó un DVD y en tercer lugar quedó Saúl Zuriel Barba Cayetano logrando adjudicarse un DVD. De la misma manera la promotora deportiva Arriaga otorgó un premio especial, en agradecimiento a todos los niños por atender la convocatoria, otorgando una bicicleta de

montaña que se rifó entre todos los participantes,

corriendo con suerte el niño Gustavo Sánchez

Morales.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sección 99 son las mandamases en el basquetbol femenil

El equipo de Sección 99 se ha proclamado como el mejor equipo femenil del municipio ya que en cada torneo de la liga municipal de basquetbol están presentes en la gran final y se proclaman campeonas, por el momento no hay quien les haga frente, consiguieron un trofeo más para su vitrina al derrotar categóricamente a la Universidad

Tecnológica. Las chicas universitarias no fueron rival, desde un inicio se notó a un equipo sin mística ya que dentro de la duela no estuvieron presentes jugadoras claves aparte de no contar con banca, poco fue lo que ofrecieron al ataque y al defenderse muchos espacios. A pesar de las deficien-

cias del rival el conjunto de Sección 99 tomó este compromiso con la seriedad que se debe, se dedicaron hacer lo necesario para poder establecer condiciones y llevar las acciones por donde les convino, así pues Sección 99 se convirtió en el mejor equipo femenil en la historia del baloncesto local.

ALDO VALDEZ SEGURA

Arrasaron con sus rivales

El papá de Ulises Reséndiz Espino entregó el premio al primer lugar

Decenas de personas se dieron cita

Protagonizan encuentro que sacó chispas

Las tarde de ayer en el campo 4 de la unidad deportiva el equipo de Coacoyul y Lysemm protagonizaron un enfrentamiento de poder a poder, lamentablemente hubo un ganador aunque los dos equipos se merecieron la victoria y este fue Lysemm 4-3. El campo 4 de la unidad deportiva fue en donde midieron fuerzas, las llegadas a portería fueron constante, el Coacoyul se inclinó más hacia los disparos de media distancia pero no les dio resultado, en ceros no se podían ir ya que las aproximaciones fueron frecuentes.

Emiliano Blanco salió en su mejor tarde, una actuación tuvo el infante ya que marcó los 4 goles con los cuales su equipo logró ganar, lo más destacable que se está viendo en esta categoría biberón de la liga municipal de futbol es la cabida que se le está dando a las niñas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las niñas ahora están teniendo más oportunidades dentro del balompié local

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

Los Achotes se coronaron Llegó a su final un torneo más de la liga municipal de

basquetbol en su categoría libre “A” en la gran final

se toparon a los Achotes y Coco-Cia, siendo el primer equipo quien logró cubrirse la gloria al imponerse 55-48. Decenas de personas abarrotaron las gradas de la cancha principal, los gritos de los ahí presentes fueron ensordecedores no cesaron con el apoyo poniéndole el “saborcito” a esta gran fina, los equipos dentro de la duela hicieron lo propio, se entregaron al máximo.

En los dos primeros cuartos Coco-Cia tuvo contra las redes a sus rivales ya que estaban desple-

gando un mejor juego, ante esta situación los Achotes ajustaron y tuvieron mayor profundidad en sus llega-

das, a velocidad fueron letales y merecidamente son los campeones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Escuela Municipal se convirtió en bicampeón

Se desarrolló la gran final de la categoría de segunda fuerza del baloncesto local en donde la Escuela Municipal se convirtió en bicampeón al derrotar 4442 a Sección99, no les fue nada fácil pero al final lo lograron y así a base de garra defendieron su reinado. En las acciones del duelo el cual fue de poder

a poder los dos equipos desde un inicio se fueron con todo al ataque, nada se reservaron, de ida y vuelta, intensas jugadas que terminaron con encestes, en cuanto a puntos se refiere siempre fueron parejos. La Escuela Municipal logró imponer condiciones pero en ningún momento

se relajaron pues sus rivales insistieron en repetidas ocasiones pero se toparon con una férrea marcación, hasta el último instante los actuales monarcas defendieron su aro, al atacar lo hicieron con inteligencia lo que a la postre los llevó a conquistar el bicampeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

Son los nuevos monarcas del basquetbol en su categoría libre “A”

Lysemm goleó al Real Madrid

Categóricamente el equipo de Lysemn le puso un baile la Real Madrid tras derrotarlos 3-0, cuando estos equipos miden fuerzas sin duda alguna los puntos es un pretexto ya que a lo largo del tiempo han cosechado una enorme rivalidad deportiva. Encuentro que se dio en

la jornada número siete de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, se toparon en el campo 3 de la unidad deportiva, en una instancia el Real Madrid fabricó las opciones más claras pero no las concretó, perdonó y terminó pagando caro. Cuando los delante-

Son bicampeones de la segunda fuerza Con disparos de larga distancia fue como lograron anotar

Con autoridad ganaron CMYK

ros de Lysemm estuvieron frente al marco rival sencillamente fueron contundentes, si bien no tuvieron muchas oportunidades las que si fueron goles, para no dejar dudas de su triunfo lo hicieron por goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015

31

DEPORTES

Los Leones se convirtieron en la presa

El equipo de Orbe cazó a la “Fiera” y los goleó 4-1 para así llevarse los puntos que dejó la jornada número siete de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, en el campo 3 de la unidad deportiva fue donde se hizo la cacería. Los Leones en los pri-

meros minutos atacaron a base de velocidad, sus delantero no concretaron las oportunidades que se le presentaron por lo tanto su defensiva quedó indefensa y no tuvo modo que repelar el ataque de sus rivales, el arquero fue blanco fácil. La artillería de Orbe

fue paciente ya que sabían que en cualquier momento los goles iban a llegar, lo difícil fue que cayera el primer gol después la defensiva rival dio muchos espacios, dejaron sólo a su arquero que nada pudo hacer para evitar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Orbe fue superior a sus rivales

Muchos goles pero empataron

Goles al mayoreo fue el menú principal que hubo en el enfrentamiento que sostuvieron los Guerrero del Gol y Coacoyul pero no lograron hacerse daño a pesar de las muchas anotaciones no hubo nada para nadie y empataron, la pizarra indicó 4-4.

De ida y vuelta los delanteros tuvieron en repetidas ocasiones frente al marco rival, sin duda salieron en su tarde ya que definieron de buena manera, los guardametas poco pudieron hacer para evitar la caída de su meta. No hubo equipo do-

minante, sencillamente los jugadores expusieron sus mejores dotes y calidad individual, al final los más contentos fueron los padres de familia quienes sin duda pusieron ese ingrediente extra con el cual los infantes dieron el extra.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Leones se convirtieron en la presa

Dieron un buen espectáculo

Feria de goles entre las dos escuadras CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Marzo de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.