www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Hallan más cuerpos en Iguala Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. A pesar de la prohibición de la Procuraduría General de la República (PGR), integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos” reiniciaron los traba-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 9 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3801
Pese a restricción, encuentran el cadáver número 105
jos de búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas ubicadas en la periferia de Iguala.
Alrededor de las 11:30 horas, alrededor de 30 integrantes del colectivo llegaron
al punto conocido como Tijeritas, en los cerros al sur de Iguala, custodiados por elementos de la Policía Federal (PF). SNI
13
s. o. s.
En Guerrero hay “techaditis”, señaló el gobernador Héctor Astudillo durante la reunión que ayer sostuvo con 78 de los 81 alcaldes del estado. Les recordó que las reglas de operación del ramo 33 son estrictas y así se aplicarán. 23
Excluye Sefotur a nuevos destinos de Costa Grande
Aunque en su discurso aseguró trato igualitario para los 45 municipios con vocación turística, en su gira por Costa Grande, Ernesto Rodríguez demostró lo contrario. 4
CREVEL MAYO GARCÍA
De luto, el deporte de Zihuatanejo
En el kilómetro 189 a la altura de la población de Nuevo Centro del municipio de La Huacana, el sensei Rodrigo Pérez encontró su destino final, pues se accidentó en el coche en que viajaba. ALDO VALDEZ SEGURA
IGUALA. El grupo Los otros desaparecidos, conformado hace más de un año para buscar a sus familiares, encontró ocho nuevas fosas en la colonia “Tijerillas”. En el lugar se hallaron una osamenta y algunos restos textiles. Las búsquedas independientes se suspendieron a partir de junio del presente año, tras una prohibición directa de Iliana García, ex subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Sector pesquero Despiden a mujer que recién dio a luz de Azueta, con un retraso de 50 años ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
Aunque ésta en contra de la ley, el gobierno municipal de Gustavo García Bello, despidió a la auxiliar administrativo Elsa Avilés Moran. Su nueva jefa, la directora de Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) Norma
Lucía Robles, le argumentó que eran las instrucciones del presidente municipal, sin importar que está de incapacidad por gravidez, porque el 22 de septiembre dio a luz a su bebé por cesárea.
Sin embargo, el 1 de octubre fue llamada por teléfono por Norma Lucía para que se presentara a trabajar y le enseñara las funciones y después mandó su baja. CREVEL MAYO GARCÍA
2
32
Arrollado por una camioneta
El conductor de una moto resultó lesionado al ser arrollado por una camioneta en la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Las Pozas. LA REDACCIÓN
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015 Cuando aumentó la multitud, Jesús empezó a decir. Esta generación es mala. Pide una señal, pero no le será dada otra señal que la de Jonás. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Palabra del gran maestro
Gobierno de García Bello despide a mujer que recién dio a luz Aunque ésta en contra de la ley, el gobierno municipal de Gustavo García Bello, despidió a la auxiliar administrativo Elsa Avilés Moran. Su nueva jefa, la directora de Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) Norma Lucía Robles, le argumentó que eran las instrucciones del presidente municipal, sin importar que está de incapacidad por gravidez, porque el 22 de septiembre dio a luz a su bebé por cesárea. Sin embargo, el 1 de octubre fue llamada por teléfono por Norma Lucía para que se presentara a trabajar y le enseñara las funciones y después mandó su baja. Entre el cúmulo de despedidos que tiene el actual gobierno municipal etiquetados como priistas se encuentran varios señoras que fueron despedidas a pesar de encontrarse de incapacidad por diversas circunstancias (ya sea gravidez y enfermedad). Ahora surge el caso de la auxiliar administrativo del Imjuve, Elsa Avilés Moran, quien tiene planeado llevar su caso a la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos porque atentaron contra sus garantías individuales. Elsa Avilés ingresó a trabajar
en la guardería “Mis Primeros Pasos” ubicada en la colonia La Noria en febrero de 2005, ahí estuvo todo el trienio del ex presidente Silvano Blanco y volvió a quedarse en el mismo puesto en el periodo de Alejandro Bravo. Posteriormente se fue de cambio al Centro de Desarrollo Comunitario de Las Salinas, donde permaneció hasta la recta final de la administración de Bravo Abarca. Cuando inició la administración de Eric Fernández Ballesteros, fue removida al Imjuve, entonces estaba como director
Miguel Ángel Cortés Barrientos, ahí se desempeñó como auxiliar administrativo. Después salió Cortés Barrientos del cargo y ella se quedó igual con sus dos nuevos jefes Omar Espinoza Torres y Giovanny García León hasta que se fue de incapacidad en el mes de septiembre y se quedó cubriéndola su compañero José Heladio. Como toda persona de incapacidad solamente cada 15 días iba a firmar la nómina, pero el día 22 de septiembre dio a luz a su bebé por cesárea incluso la atención fue por parte del gobierno municipal, pero con el cambio de gobierno el día 1 de octubre, su celular sonó y fue requerida por la recién designada jefa Norma Lucia Robles, le pidió que se hiciera presente en la oficina para que le indicara las actividades que se realizaban ahí, así como las áreas que dependían de la dirección. Ante tal insistencia, ella a sus ocho días de cesárea con un poco de dificultad decidió atender el llamado de su nueva jefa, encaminándose hacia el Palacio Municipal, la mañana del 2 de octubre, atendiendo la cita de su nueva jefa. En este primer encuentro Robles pidió Elsa Avilés
le explicara las funciones de la oficina, así como el presupuesto que ejerce la dirección y los programas que se manejaban. Después de mediodía, de estar capacitándola y explicándole la responsabilidad que había adquirido, le externó que por su edad no podía permanecer en esa área a sus 30 años de edad, sin embargo, le aseguró que abogaría por ella, para que no la despidieran, sino que solamente la cambiaran de área. Aunque en el reglamento municipal dicha normatividad aplica para el director del área, no para todo el personal administrativo. Ese día, 2 de octubre ella se fue alegre a su caso porque su nueva jefa iba abogar por ella sin conocerla, entendiendo que le había quedado claro que estaba de incapacidad por gravidez, la sorpresa se la llevó el 7 octubre cuando acudió a Recursos Humanos para firmar la nómina, donde un asistente le informo que desde el 1 octubre su jefa Norma Lucia Robles había solicitado su baja por escrito. Por este motivo el funcionario de Recursos Humano, le sugirió acudir nuevamente con Robles, así lo hizo y le pidió una explicación al respecto, manifes-
Divide opiniones poda de vegetación en La Majahua
Divide opiniones la deforestación de cerca de un kilómetro de reserva ecológica colindante
a la carretera escénica a La Majahua. Se trata de la tala de decenas
de árboles, muchos de ellos de gran tamaño, que se llevó a cabo la semana pasada como parte de
los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, de cara a la temporada alta de fin de año. Sin embargo, no todos los sectores vieron a bien la acción, ya que vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas y Primer Paso Cardenista consideraron que fue demasiada la vegetación de que arrancó. Además de que la zona aparece en planos como reserva ecológica, lo que hace aun más grabe la tala o modificación del estado natural del área. Y es que en algunos tramos se deforestaron hasta 10 metros de la orilla de la carretera hacia la zona de riscos y reserva ecológica. Por lo que actualmente se observan, incluso, espacios amplios sin vegetación alguna. No obstante, no todos tomaron a mal la acción, turistas y residentes de Ixtapa y Puerto Mío consideraron que la deforestación fue moderada y que el propósito fue que los automovilistas tuvieran mayor visibilidad en esa escénica, ya que hasta la semana pasada era riesgoso transitarla, ya que la maleza prácticamente abarcaba medio carril. Los visitantes opinaron que con el retiro de la vegetación la zona gana plusvalía, ya que al pasar por la Majahua ya se puede observar el mar y la playa sin que los árboles interrumpan la vista. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tándole que esa había sido la instrucción de presidente municipal, Gustavo García Bello, porque tenían muchos compromisos de campaña electoral con su gente que ella cargó en las brigadas. Después bajó con ella para abogar con la Oficial Mayor para que le saliera su quincena del 15 de octubre. Situación que da gracias porque si le salió su quincena del 15, por lo menos para comprarle los pañales a su bebé. Por este motivo buscó directamente a García Bello, quien la atendió al salir de su domicilio particular ubicado en la colonia El Hujal, donde le prometió revisar su caso, aunque ya pasaron 15 días y no ha tenido respuesta del mismo. Finalmente al ver la falta de respuesta, Avilés Morán, solicitó su finiquito en Recursos Humanos por sus 11 años de servicio que tiene en el gobierno municipal, sin embargo, recibió como respuesta que no hay dinero para finiquitarla, situación que la ha motivado para que esta semana turne su caso a las oficinas de la Comisión Regional de la Defensa de los Derechos Humanos que tiene como sede en Tecpan de Galeana. CREVEL MAYO GARCÍA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3801 de fecha 9 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Ayuntamiento se deslinda de empleados y acusa al gobierno priísta de fraude El gobierno de coalición de facto PRI-PRD acusó de fraude a la pasada administración priísta, pues reveló que tenía trabajadores en lista de raya como parte de la dirección de Obras Públicas y quien debió pagarles es la empresa que se contrató para la ejecución de las obras, por lo que desconocen a los 50 trabajadores despedidos que reclaman indemnización.
Hay duplicidad de pagos, asegura el secretario particular El pasado viernes los 50 trabajadores que fueron despedidos y cobraban en la lista de raya de la dirección de Obras Públicas, se manifestaron aproximadamente a las 8 de la mañana en el acceso principal del ayuntamiento, el cual fue cerrado por policías municipales para impedirles el paso, por lo que quienes acudían a llevar a cabo algún tramite eran enviados a la entrada del estacionamiento. Se formó un grupo de representantes y fueron recibidos por el secretario particular Arturo Arzeta Serna y la síndica Nelly Zurita Allec, quienes les pidieron esperar hasta el martes o miércoles de esta semana para dialogar con el alcalde Gustavo García Bello, pues informaron que este no se encontraba en el municipio, pese a que tenía programada una conferencia de presa a las 10 de la mañana en la sala de cabildo junto con el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona. Después Arzeta Serna ofreció en su oficina una conferencia de prensa, dijo que a los que se ostentan como trabajadores de la lista de raya se les explicó que “nosotros como ayuntamiento no tenemos trabajadores de lista de raya en el tema de la obra pública porque no estamos ejerciendo obra pública y porque los contratos que se tienen dentro de la administración son contratos a empresas determinadas, por lo tanto la lista de raya es un caso no procedente”. Luego se le mencionó que el comité de los 50 mencionaron que en diálogo que sostuvieron más temprano sí fueron reconocidos como trabajadores del ayuntamiento y lo rechazó, “la acción para la que ellos determinan ser trabajadores no existe para el ayuntamiento y no existen
como trabajadores, evidentemente”. Sin embargo, puntualizó que sí existen listas de raya para personas en áreas determinadas y con actividades específicas. Se le cuestionó porque entonces los 50 trabajadores insisten en reclamar un finiquito o indemnización y reveló que se trata de un fraude cometido por la pasada administración, “de manera equivocada la administración pasada tenía a trabajadores en lista de raya cuando su condición laboral no era para lista de raya, son acciones de obra, son empresas que se les contrata y se les paga para que hagan la obra, no tiene porque el ayuntamiento de su ingreso corriente solventar un pago para que hagan una obra pública, lo que el ayuntamiento debe pagar son supervisiones para que la obra este adecuada”. Puntualizó que “nosotros no tenemos que pagar (a los trabajadores de la obra), es contra derecho a la ley el pagar lo que debe pagar una empresa, los contratos están ahí en la dirección de Obras Públicas, hay personal suficiente como para darle seguimiento y evaluación a una obra”. Cuestionado sobre que empresas constructoras fueron las que incluyeron a sus trabajadores para que les pagara el ayuntamiento pese a que ellas recibieron el pago por todos sus servicios, respondió que se trata de la constructora El Hujal, “tenemos conocimiento que la empresa que contrataba la obra era construcciones El Hujal, lo sabemos, vuelvo a insistirles, es un tema que se está revisando”. Luego se le planteó que si se trataba de una duplicidad de pago por parte de la pasada administración, pues le pagaron contratos en lo general a la constructora El Hujal, pero también a sus trabajadores que realizaban la obra les pagaban por lista de raya, y respondió que efectivamente se trata de una duplicidad de pago. Cabe mencionar que de más de los 50 trabajadores de la lista de raya, en la manifestación estuvieron presentes trabajadores despedidos que se encontraban en nómina de las distintas dependencias, a quienes se les informó que se estudiarán sus casos de manera individual para buscar acuerdos en caso de que comprueben su permanencia. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Momentos de la manifestación de trabajadores llevada a cabo el pasado viernes en el acceso principal del ayuntamiento.
Pequeños hoteleros piden apoyo a Rodríguez Escalona Micro y pequeños hoteleros le requirieron apoyo en lo referente a infraestructura al secretario estatal de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, “para ser más competitivos”. En su primera visita al puerto del funcionario estatal el presidente de la Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Celestino Morelos Martínez, le expuso junto con sus socios que existe un cierto rezago de la hospedería pequeña: “al ser hoteles pequeños a veces no alcanza la economía para tenerlos en óptimas condiciones. Necesitamos que haya un apoyo del gobierno estatal”. Ya que, según agregó, hasta
este momento ninguno de nosotros hemos podido lograr un apoyo a través del Inadem, que es la que se encarga principalmente de los programas de mejoramiento de los hoteles: “se requiere un apoyo consistente de parte del estado”. Le explicó al secretario de Turismo que la asociación surgió con la idea de evitar el curricanaje que sigue existiendo, pese a ser un lastre muy dañino para el destino: “nuestro principal objetivo es tener un turismo de calidad, quesea bien atendido, y tener un Zihuatanejo limpio y agradable”. Por su parte en un hotel del desarrollo Ixtapa Escalona respondió que para él como para el goberna-
dor Héctor Astudillo “es igual de importante un hotel de una o dos estrellas que uno que pueda tener cinco estrellas: tienen el mismo respaldo del gobierno, el mismo apoyo”. Aseguró que le dará seguimiento a las peticiones de apoyo, que se reunirá con el delegado de Economía, Álvaro Burgos, quien a decir del secretario, tiene apoyos para dar. Prometió incorporar a los micro y pequeños hoteleros a los programas de promoción que se tiene agendados: “que ustedes también se sientan parte de un destino tan importante como lo es Ixtapa-Zihuatanejo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Excluye titular de Sefotur a nuevos destinos turísticos de Costa Grande Aunque en su discurso rechaza la política centrada en el Triángulo del Sol y asegura trato igualitario para los 45 municipios con vocación turística que tenemos en Guerrero, en su primera gira de trabajo por la Costa Grande, Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Fomento Turístico, demostró lo contrario. Se interesó exclusivamente en la problemática más de Ixtapa Zihuatanejo y dejó en segundo plano a los nuevos destinos turísticos que dice tendrán prioridad. Rodríguez Escalona llegó por primera vez al puerto que ahora ostenta en 1999 después de haberle coordinado la campaña al entonces candidato ganador al gobierno del Estado, René Juárez Cisneros, en el 2002 renuncia al cargo para buscar la diputación federal por Acapulco, sin embargo la perdió y nuevamente regresó al mismo cargo; el cual mantuvo durante la transición política que se dio por el cambio de gobierno en el 2005 cuando René Juárez del PRI le cedió el poder al perredista Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, destacó por ser casi el único secretario que repitió en el cargo, situación que en su momento causó polémica. Durante sus dos estancias en el gobierno de René Juárez, siempre se le dio prioridad al Triángulo del Sol principalmente, los demás municipios quedaban en segundo terminó e incluso se le llegó a cuestionar que solamente era un Secretario de Turismo de Acapulco; ya con Zeferino Torreblanca, cambió el nombre por lo menos a la promoción turística del estado, implementando el proyecto “Guerrero Brilla”, aunque realmente los nuevos destinos turísticos, como Marquelia en Costa Chica con su playa “Ventura” y “La Bocana”, casi no brillaron; mucho menos el municipio de La Unión con su playa “Troncones” o Quechultenango, en la zona centro con su rio azul y balneario natural “El Borbollón”, nunca brillaron en cadena nacional como seguía brillando Acapulco y su costera. En las tres ocasiones anteriores siempre se identificó por darle prioridad a las grandes cadenas hoteleras, por ejemplo si venía al binomio de playa sus conferencias siempre las realizó en los hoteles más caros de Ixtapa, dejando en segundo terminó a los pequeños hoteles de Zihuatanejo, sin embargo la primer acción que demostró en esta primera gira del viernes pasado, en realidad no cambió cuando llegó sostuvo varios encuentros con diversos sectores turísticos en Las Brisas, uno de los más
caros de Ixtapa. Incluso su primera conferencia ahí la dio. Aunque su discurso obligado por los representantes de los medios de comunicación dijo que le dará prioridad a los nuevos destinos turísticos, aunque por ejemplo pasó por Bahías de Papanoa ni siquiera realizó un saludo de mano a los prestadores de servicios turísticos, mucho menos se desplazó a La Saladita, municipio de La Unión o Troncones, para hacer coincidir su discurso en el supuesto trato igualitario que viene anunciando, tal lo tiene programa para la segunda gira. Después de sostener reuniones con representantes del sector turístico del puerto en uno de los hoteles más lujosos de Ixtapa, Rodríguez Escalona le tomó la protesta a la ratificada mesa directiva de hoteles de Ixtapa Zihuatanejo que encabeza Sandra Almada Alatorre. Después cuando el reloj marcaba 13 horas se reunió con el presidente de la tercera asociación de hoteles pequeños de Zihuatanejo que encabeza Celestino Morelos Martínez, quien además se desempeña como Contralor Municipal en el gobierno de Gustavo García Bello. Sin embargo, en su papel de dirigente hotelero encabezó la reunión con Rodríguez Escalona, acompañado de sus socios Eric Fernández Gómez y Edgar Morales, ahí le plantearon los grandes problemas que enfrentan por falta de liquidez para remoldar sus hospederías y la falta de promoción al interior de la República Mexicana, les explicó que pronto se entrevistará con su amigo personal el ex alcalde de Taxco, Álvaro Burgos, quien se desempeña como delegado de Economía en el estado de Guerrero, confía que pronto tenga su respaldo para apoyar al sector turístico, donde piensa beneficiar de manera incluyente a todos los actores del ramo. Les prometió que no los olvidará y los va invitar a todos los eventos que organice la dependencia a su cargo. Después en la conferencia de prensa que dio en el mismo lugar donde concentró a varios eventos en el mismo hotel de cinco estrella. Aunque en su discurso difiere de la visión, en la realidad se ésta repitiendo las mismas prácticas que realizó las dos veces que fue titular de Sefotur con René Juárez Cisneros. Cuando los reporteros le inquirieron sobre quedarle a deber a los destinos de Guerrero, manifestó que siempre que está en deuda con Guerrero. “esto no se ha acabado y siempre tienes cosas que hacer por este estado y yo estoy
en deuda con Guerrero. Agregó que para él y el gobernador del estado Héctor Astudillo, tendrán prioridad todos los lugares turísticos del estado, en este caso precisó que son 45 los que tienen vocación turística en el Estado, incluso ejemplificó que todos los municipios costeros serán atendidos por igual, sin embargo en la realidad, solamente demostró interés por Ixtapa Zihuatanejo, porque aquí si se dio tiempo de hacer recorridos junto con el presidente municipal Gustavo García Bello y a los demás alcaldes ni los invitó a su gira de trabajo por la región a pesar de ser la primera. CREVEL MAYO GARCÍA
Alcalde y diputados supervisan construcción de obra carretera en La Unión LA UNIÓN. Para beneficiar al pueblo de Chutla de Nava, perteneciente a este municipio, ayer el diputado local Silvano Blanco Deaquino, acompañado del Presidente Municipal de este lugar, Aviud Rosas Ruiz, así como del diputado local por el distrito XII Crescencio Reyes Torres y del diputado federal por el distrito 03 Ricardo Barrientos, supervisó los trabajos de pavimentación que gestionó cuando era diputado federal. En el evento realizado en la cancha techada del pueblo de Chutla, el ex secretario general del ayuntamiento de La Unión Eusebio Pérez Almonte, se encargó de darle las palabras de bienvenidas, dijo sentirse muy contento por la conglomeración de políticos que recibió su pueblo natal y más aún porque llevaron el beneficio que por años estaban esperando; la pavimentación de los 4 kilómetros que hay entre El Ramal hasta la comunidad de Chutla. Después el Presidente Muni-
cipal Aviud Rosas Ruíz hizo lo propio ante los habitantes de la comunidad e invitados a la gira, diciendo que su gobierno seguirá tocando puertas ante los diferentes legisladores locales y federal, así como ante las dependencias con el firme propósito de que los pueblos de su municipio sigan recibiendo progreso. Incluso adelantó que ya le entregó un paquete de gestión de obras al diputado federal Ricardo Barrientos, para etiquetarlos en el presupuesto federal antes del 15 de noviembre, situación que confía que así será. Después recordó que Silvano Blanco, cuando estuvo como legislador federal etiquetó el recurso para la pavimentación de la carretera Lagunillas a Boca de Lagunillas, después le ayudó al ex presidente municipal ahora diputado local Crescencio Reyes Torres, para etiquetar este nuevo recurso federal que beneficiará a los habitantes de Chutla de Nava. Ahí aclararon que el recurso solamente alcanzó a cubrir los tres kilómetros 600 metros, lo
que significa que faltaran 400 metros de pavimentación para llegar hasta la comunidad, situación que el presidente municipal dijo se lo pedirá al diputado federal Ricardo Barrientos le apoye para la culminación de la obra y puedan tener el beneficio completo, versión que coincidió en manifestar el diputado Silvano Blanco, cuando hizo uso de la palabra. Silvano Blanco informó que siempre que ha tenido la oportunidad de servirle a la ciudadanía lo hace con mucho gusto, porque tiene claro que los políticos tienen que apostarle al desarrollo de los pueblos y sus habitantes, porque está en desacuerdo que solamente lleguen a los puestos a buscar su beneficio personal. Recordó que cuando etiquetó esta obra, lo hizo sin el proyecto requerido, sin embargo el presidente municipal Crescencio Reyes, siempre mostró disposición y les apoyó con tal requisito para garantizar que este recurso llegará a esta comunidad histórica, ante esta situación después el legislador por este distrito Crescencio Reyes agradeció el gesto que tuvo Blanco Deaquino con su municipio para conseguirle obras que van a hacer de mucha utilidad para sus habitantes. En esta gira de trabajo, el presidente municipal de La Unión, se hizo acompañar de su sindica procuradora, así como de algunos regidores, mientras tanto los diputados locales de sus respectivas comitivas, igual que el legislador federal, quien se hizo acompañar del diputado federal suplente Jorge Allec Maciel, así como de la primera sindica de Zihuatanejo. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Sefotur debe aplicar recursos, opinan en Bahías de Papanoa El presidente de la asociación de restauranteros y hoteleros de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, expresó que el titular de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona tiene una oportunidad histórica para reactivar nuevamente el destino y promocionar los micro destinos como es Papanoa, pero esto debe venir acompañado de recursos y no solo de buena voluntad. Consultado al respecto dijo que fue el propio Escalona el que tomó la iniciativa de buscar a las asociaciones de turisteros de la región. Sin embargo, dijo que no sólo es la buena voluntad para impulsar los pun-
tos turísticos, sino también la aplicación de recursos, “Si verdaderamente lo plasma en su plan de trabajo con recursos, porque no nomás se trata de buena voluntad, yo digo que va a estar muy bien y muchas comunidades van a salir adelante en materia turística, porque hay que recordar que son seis años completos. Si él lleva a cabo todo lo que está diciendo no me cabe la menor duda que entre todos vamos a darle otra cara a la Costa Grande”, dijo. Recordó que en Papanoa ya tienen tiempo con un plan de trabajo y que la clave está en que se apliquen los recursos. “Creo que esto es una oportuni-
VENTAS Y RENTAS
frente a la playa Principal 5.5 mts de frente , 5.6 mts de atrás y 25.60 por ambos lados. Todo amueblado. Inf. cel. 755 114 29 86
SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997 VENDO dos departamentos 3er nivel en Infonavit La Parota. Magnífica ubicación. Si eres trabajador y calificas en crédito infonavit $280,000 ya la hiciste, márcame a los tel 5545677 5543365 VENDO Nissan Sentra de lujo 2001 en perfecto estado automático recién reparado de la caja llantas Michelin $47,000 a tratar 5545677 5543365 VENDO Chevy 2000 2 puertas todo pagado $24,000. Vendo moto Honda 2000, cargo 125 cc $10,000 blanca 755 132 36 91 Vendo Tsuru 2000 austero $25,000 a tratar. 755 130 87 22 SENTRA 2010 un dueño 6 velocidades gris plata, vestiduras, alfombra, toldo súper cuidado. Precio $119 mil a tratar inf. 755 102 28 10 REMATO terreno de 10x20 mts. en Ampliación La Chivera. Cel. 755 101 57 65 VENTA de agua en pipa contamos con factura cel. 755 102 70 55 OPORTUNIDAD, SE VENDE local comercial
SE RENTA departamento atrás de la Coppel sin muebles, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, y estacionamiento inf 755 557 1544 OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajador para recepción turno-noche y camarista con solicitud elaborada. Hotel 55 4 36 03 CONTRATACIÓN INMEDIATA: muchacha joven. Trabajará en antojitos mexicanos, honrada, puntual y con ganas de trabajar inf. 55 4 17 83 c/ solicitud EMPRESA líder en el estado solicita gerente de seguridad y limpieza con experiencia. Interesados enviar CV a yesterday0620@hotmail.com tel. 017441902301 ext. 112 y 114
dad histórica para que Ernesto demuestre que quiere cambiar las cosas”, expresó Catalan. A su vez criticó que el pasado gobernador lanzó un proyecto llamado Guerrero brilla con la intención de eliminar el triángulo del sol de las promociones, sin embargo jamás se apoyó a los municipios. En ese sentido, Escalona durante su primera gira de trabajo por Zihuatanejo, manifestó que no comparte la opinión de que solo sea el Triángulo del Sol el publicitado, si no que se deben promover los destinos pequeños. Sobre los compromisos inconclusos, señaló que tanto con Javier Aluni
Kisses show bar para su contratación SOLICITA meseros o meseras con presentación y experiencia 8 p.m. Sr. Gerente Charly y/o 755 127 18 31 SOLICITO trabajador (a) para atender un carrito de hot-dogs hamburguesas 755 127 18 31 buen sueldo y muchacha para tacos SOLICITO camarista para el hotel Fuente del Sol junto a la Nissan sin problemas de horario contratación inmediata informes de 8 am a 11 en el hotel 5543365 5545677 SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SE SOLICITAN pizzeros urgentemente interesados llamar a los tels. 755 55 7 10 76 y 112 11 06 CRÉDITOS para jubilados y pensionados y trabajadores del Sector Salud, trámites sencillos te damos solución en 24 hrs comunícate al cel 7551219500, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, La Unión. SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
como Sergio Salmerón, jamás se hizo nada, sobre todo la rehabilitación de caminos y la introducción del internet, así como concluir la obra del mirador de Papanoa. Guillermo Catalan, manifestó que aunque Escalona Rodríguez tiene intención de sacar adelante el rubro de turismo en la entidad, no tiene un plan de trabajo definido. Resaltó que en el encuentro que tuvieron en Acapulco, el titular men-
cionó llevar a cabo la elaboración de trípticos, pero Catalán Martínez sugirió que mejor se cree un consejo estatal de turismo en donde se involucre a los municipios con vocación turística. Señaló que con la creación de un consejo, similar a la Oficina de Convenciones y Visitantes, podrían sesionar cada mes para ver los avances en esa materia, y donde haya un presupuesto para la promoción.
Mencionó que las diputadas locales María del Carmen Cabrera y Eloísa Hernández de los distritos 12 y 11 se comprometieron a que se concluyan las obras de la rehabilitación del primer acceso y el mirador de Papanoa. Esta próxima semana, Escalona Rodríguez se reunirá con la asociación Bahías de Papanoa en el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, adelantó Catalán Martínez. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Sector pesquero, con un retraso de 50 años El sector pesquero ribereño característico de Zihuatanejo presenta un retraso de al menos 50 años en su desarrollo, pese a que de él dependen directamente cientos de familias. El presidente de la Unión de Cooperativas Pesqueras de Ixtapa-Zihuatanejo (Unicop), Cesar Pineda Hernández, entrevistado en ese sentido declaró que como sector a nivel local se cuenta con una infraestructura “muy anticuada: seguimos trabajando como hace 50 años, en pangas”. Además de que, según agregó, no se cuenta con el equipo adecuado para adentrarse a más milla. Por lo que al practicar la pesca de altura, a 80 o 90 millas, arriesgan diariamente sus vidas, para traer el producto. “Ya no podemos seguir así”, dijo al tiempo de señalar que es necesario que se bajen recursos suficientes para que en Zihuatanejo haya una flota pesquera por lo menos de mediana altura. Criticó que “en todo el litoral de nuestros estado de Guerrero no hay barcos pesqueros”. Por lo que
consideró que se tiene que trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado, para que el sector pueda crecer. Ya que, según lamentó, en Zihuatanejo no se ha tenido ningún avance en materia pesquera: “estamos estancados, es un sector muy golpeado, muy marginado”. Agregó que otro de los problemas que presentan año con año los pescadores, principalmente en época de lluvias, es la nula comunicación en altamar. Por ello, que ya se han perdido muchos pescadores: “necesitamos lo que es radios de banda ancha,
de largo alcance, para evitar decesos de compañeros”. A pregunta, el líder pescador expresó que el sector está estancado desde que se creó el municipio: “si hacemos un análisis comparativo con los estados del norte, nada más de Nayarit para arriba viven en otro México distinto al nuestro. Allá están más tecnificados en cuanto a la acuacultura, mariculrura, y la extracción de peses directamente del mar. Mientras en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, “estamos olvidados totalmente”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
La Declaración de Campeche: educación de calidad para la región sur-sureste Cuando inicié mi gestión al frente de la Secretaría de Educación Pública, planteé la necesidad de estrechar la coordinación entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales. Si bien la SEP fija las grandes directrices del sistema educativo nacional, son las autoridades locales quienes, todos los días, brindan los servicios educativos y están más cerca de los maestros y las escuelas. Por ello, el pasado 19 de octubre celebramos en Jojutla, Morelos, una histórica Conferencia Nacional de Gobernadores dedicada exclusivamente a la educación, con la presencia del Presidente de la República. En esa ocasión, los gobernadores de todo el país aprobaron un nuevo esquema de coordinación que divide al país en cinco regiones educativas que nos permitirá llevar a buen puerto la reforma educativa y hacer realidad el derecho de todos los niños, niñas y jóvenes de México a una educación de calidad. El pasado miércoles, instalamos en la ciudad de Campeche la primera de estas cinco regiones -el Mecanismo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste- a la que pertenecen, además de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Ese día, el Gobierno Federal y los gobiernos estatales refrendamos nuestro compromiso absoluto con la implementación de la reforma educativa y el interés superior de la niñez. Con la Declaración de Campeche que allí signamos, reiteramos nuestro respaldo a las siete prioridades que nos permitirán romper las barreras que han impedido que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad: primero, el fortalecimiento de la escuela; segundo, una mayor inversión en infraestructura, equipamiento y materiales educativos; tercero, el desarrollo profesional docente; cuarto, la revisión de los planes y programas de estudio; quinto, la equidad y la inclusión; sexto, la vinculación entre la educación y el mercado laboral; y séptimo, la transformación administrativa tanto de la Secretaría como del sector educativo. El Gobernador Héctor Astudillo Flores, quien recientemente asumió su nuevo encargo, ha dejado
claro que respalda plenamente la implementación de la reforma educativa y la aplicación del Estado de Derecho: “hay que cumplir la ley, la reforma educativa es algo muy importante, yo haré lo que me corresponda, lo que la ley dice, soy abogado y me he formado en las instituciones”. Compartimos con el nuevo mandatario su interés en invertir la balanza educativa para Guerrero en aras de disminuir la deserción escolar y mejorar las condiciones en las que aprenden los niños y niñas de la entidad. El nuevo esquema de colaboración que sostendremos entre el Gobierno Federal y Guerrero nos permitirá superar algunos de los principales retos que los guerrerenses enfrentan. Los 2,016 millones de pesos que el estado recibirá mediante el Programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Escolar Nacional), en los próximos tres años, permitirán asegurar que la inmensa mayoría de las escuelas estén en las mejores condiciones para el ejercicio docente y el aprendizaje de los alumnos. Además de que estos recursos servirán para arreglar las escuelas, también ayudarán a expandir los planteles que lo requieran, principalmente en las zonas que necesitan un mayor impulso para dejar atrás el rezago. De esta manera, apoyaremos la construcción de los techados de los planteles, una de las carencias básicas de infraestructura más comunes en la entidad. Los maestros y las maestras son la columna vertebral del sistema educativo porque de ellos depende, en gran medida, que hagamos efectiva una educación de calidad. La participación del magisterio en los procesos de evaluación docente es esencial para lograr que todos los guerrerenses accedan a una educación de mayor calidad. Por ello, acompañaremos a los maestros en su proceso de desarrollo y superación profesional, por medio de evaluaciones justas, transparentes y equitativas para el ingreso, permanencia, promoción y reconocimientos a su desempeño. El Gobierno Federal y estatal también redoblaremos esfuerzos para conocer y mejorar las condiciones en las que laboran los maestros. Esto nos permitirá poner a su alcance más herramientas
que les permitan obtener una formación continua de calidad, tanto en las zonas serranas, la costa y la capital de Guerrero. El impulso a la equidad y la inclusión nos permitirá contribuir a que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad que los prepare para la vida y el desarrollo personal. En ese sentido, hemos trabajado y seguiremos haciéndolo de la mano del gobierno estatal para aumentar la cobertura en educación media superior. En los últimos dos años, este nivel educativo ha aumentado casi diez por ciento gracias a la ampliación de la oferta, principalmente de los Telebachilleratos Comunitarios y de la Educación Media Superior a Distancia. De esta manera, la SEP y el gobierno de Guerrero contribuimos a la construcción de un sistema educativo más cercano y equitativo. Para cumplir con nuestros compromisos con los jóvenes guerrerenses trabajaremos cercanamente con instituciones de educación media superior y superior de la entidad, para que la formación que reciben nuestros jóvenes los dote de herramientas para su desarrollo personal y les permita un exitoso desempeño laboral en el ámbito que elijan. También seguiremos apoyándolos con becas, para que la falta de recursos no sea un factor de deserción. Hoy, los guerrerenses de todas las regiones, desde la Tierra Caliente hasta la Costa Chica, se unen a los trabajos de la región para trabajar juntos por una educación inclusiva, que reconoce las diferencias y que contribuye a la equidad para que niños y jóvenes ejerzan su derecho a una educación de calidad. La firma de la Declaración de Campeche corrobora la voluntad para que nuestros esfuerzos individuales generen beneficios colectivos. Los estados que integran esta región educativa cuentan con el decidido respaldo del Gobierno Federal para atender las necesidades que enfrentan. Compartiremos avances, buenas prácticas y seguiremos la ruta que nos marcan las siete prioridades. Juntos lograremos construir una educación de calidad que será el cimiento de un México más libre, justo y próspero. AURELIO NUÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
7
LOCAL
Tras riña, Morena repone congreso para elegir delegados distritales El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), repuso ayer su congreso para elegir delegados distritales luego del zafarrancho que protagonizaron en el primer encuentro entre municipios de la Costa Grande, “la intolerancia, la falta de cuidado, formó un coctel explosivo que fue circunstancial”, reconocieron. El pasado domingo 18 de octubre los militantes de Morena reventaron aquí con un enfrentamiento a golpes su congreso para elegir los delegados del distrito electoral federal 03 que aglutina a los distintos municipios de la Costa Grande, por lo que la elección quedó pendiente y ayer se finalmente se llevó a cabo sin incidentes.
AYUNTAMIENTOS NEGLIGENTES EN SEGURIDAD En un evento por demás sorpresivo, mis estimados, el gobernador Héctor Astudillo Flores aventó un buscapié a los 81 presidentes municipales del estado de Guerrero y zarandeó a varios de ellos. Los temas que trataron los funcionarios fueron muchos, aunque se concretaron en la seguridad pública de sus municipios. Como es de todos sabido, los ayuntamientos son los más rezagados en trasparencia, en Bando de Policía y Buen Gobierno, y en la tarea de ordenar y trasparentar la contabilidad y presupuesto de cada administración. Pero no sólo los ayuntamientos de Guerrero padecen de este mal. Podemos decir que los 2 mil 445 municipios que integran la República padecen la misma enfermedad. Los munícipes y gobernadores se han enriquecido de los pueblos y estados que desgobiernan, y han dejado de lado el ejercicio de servir a la población. Se olvidaron de su objetivo principal que es el pueblo y sólo piensan en enriquecerse y formar su propio feudo. Por eso el país está bañado en sangre y esto seguirá así si no recalibran la brújula desde la propia casa. Fue por eso que el gobernador Astudillo Flores llamó a los presidentes municipales de su estado y les leyó la cartilla, punto por punto; pero antes les sobó la espalda a cada uno de ellos y les dijo si alguno está amenazado por el crimen organizado, que lo diga ahora. Pero les advirtió que el secretario de Seguridad Pública de sus municipios tiene que ser una persona certificada, tal como lo especifica el artículo 22 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. “De omitir la orden y llegase a ocurrir una desgracia, será responsabilidad de ustedes como presidentes municipales, no únicamente del estado. La responsabilidad mía es la Seguridad
En esta ocasión, los militantes que llegaron en autobuses, Urvan y vehículos particulares se concentraron en el salón ubicado en a un costado de las antiguas instalaciones del INE, frente a la colonia Infonavit El Hujal y en orden llevaron a cabo las votaciones. De la votación resultaron elegidos 5 hombres y 5 mujeres, quienes en una semana participarán en el consejo estatal para elegir al nuevo comité ejecutivo estatal y luego participarán en el congreso nacional para elegir el comité nacional. Los delegados del distrito 03 elegidos son Leovigilda Chávez Hernández, Elisa Sánchez Moreno, Soria Morales, Idalia Reyes Miguel, Araceli Campos Rivera, Pablo Sandoval Ballesteros,
Pablo Solís Nava, Noé Alberto Cuenca Pacheco, Fortunato Carbajal Hernández y Alberto Matías Alarcón. “Es una elección limpia, transparente, que dejó satisfechos
a todos los compañeros que como congresistas se congregaron en este evento que repone el evento que se tuvo que suspender por hechos lamentables. El comité ejecutivo nacional, la comisión
Pública del Estado, pero de ustedes también, como lo especifica el 115 Constitucional”. En pocas palabras, como decía el gay de mi rancho, Astudillo les dijo: “Si me voy yo, se van también ustedes”. Los munícipes se comían las uñas del nerviosismo y más se las mordiscaban cuando el mandatario dijo que en estos días formarán el Comité de Planeación de Guerrero, donde todos entran al plan. Por cierto, mis estimados, si cuaja ese procedimiento, auguramos buenas cosas para la entidad suriana, pues desde cuando analistas políticos en seguridad pública dicen que el orden tiene que comenzar por municipios, comunidades, delegaciones, comisarios, comisariados y un largo etcétera. Aunque otros dicen que en la República van a acabar con los ríos de sangre cuando el Ejército, Marinos y Federales regresen a sus cuarteles (que cada chango ande por su mecate, esto es de mi cosecha). Veremos qué pasa. Por lo pronto, Astudillo Flores rompió el silencio y se puso el guarache antes de cortarse. Varios de los alcaldes se abrieron de capa con el mandatario estatal y les dijeron que los escorpiones venenosos que deambulan en sus municipios son peligrosos y no pueden solitos con ellos, que necesitan de su respaldo. A lo que el mandatario contestó: “Tengan mucho cuidado, condúzcanse con mucha prudencia. La misiva que traigo del presidente Enrique Peña Nieto es que debemos atender primeramente la seguridad pública de cada municipio, así que hablen ahora si alguno tiene problemas de ese índole, pues el problema de la inseguridad ha marcado al estado de Guerrero”. El alcalde de Coyuca de Benítez puso al descubierto el abandono en que se encuentra su municipio por parte de la Fiscalía, pues dijeron algunos munícipes que el fiscal Miguel Ángel Godínez anda en todo, menos en su trabajo. También los presidentes se quejaron de la industria del secuestro que mantiene en jaque a varios municipios del estado suriano. ¿Y el fiscal? Bien, gracias, ni picha ni cacha ni deja batear. Las quejas de los alcaldes son casi las mismas. El único que pidió desesperado el Mando Único fue
Marco Antonio Mena Leyva, de Chilpancingo, al que de inmediato le dijo el gobernador que no se trata de desmantelar a los ayuntamientos y que él es un municipalista. “No se trata de eso; tengan la seguridad que encontraremos el plan para trabajar”, les dijo. El Mando Único es una reforma constitucional en trámite, que no debes aceptar, gobernador, pues no garantiza la seguridad. Es dinero y tiempo perdido, y recortan el dinero de seguridad a los municipios que de por si están bien jodidos, endeudados y otros bien saqueados. El tema seguridad pública contrapuntea a los analistas en la materia, pues algunos difieren de la estrategia del gobierno federal. Por ejemplo, ha sido criticada la federación al enviar a la Gendarmería a Michoacán, cuando bien saben que en Guerrero, concretamente en Acapulco e Iguala, la Gendarmería pasó de noche, nada más columpiándose en una hamaca de hilos de piel. No hicieron nada más que calentar el lugar y engordar sus bolsillos. Entonces ¿qué les dice que la Gendarmería meterá orden en Michoacán? Parece chiste de mal gusto del gobierno federal. En Acapulco, la violencia sigue poniendo el pie en el pescuezo de los acapulqueños. Los maestros son el blanco de los criminales. Ya les habíamos dicho que los malvados están secuestrando y matando maestros en el estado de Guerrero, concretamente en el Acapulco, San Miguel Totolapan, zona Centro y Norte. El demonio anda con la daga suelta, secuestrando y matando a los docentes. En el pueblo de los dioses, San Miguel Totolopan, los familiares de personas que radican fuera del municipio enviaron mensajes a sus familias para que no los visiten, porque el diablo anda suelto. Los malos, como les dicen allá, te secuestran y según el sapo es la pedrada. Pero no es sólo eso; también te golpean hasta sacarte información de toda tu familia; y si agarras de buenas a los desgraciados, te sueltan. Y si no, te matan. Por los golpes han muerto algunos docentes secuestrados por esos malvados. Es un infierno San Miguel Totolapan. Los profesores son su blanco. ¡Qué terrible desgracia! Y el gobierno estatal y federal anunciaron que van más policías
para a resguardar el orden de ese municipio. ¿Cuándo fregados van a entender que enviando miles de agentes federales no resuelven el problema? Bien dice el dicho, que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. El mandatario estatal también habló de transparencia en las cuentas públicas de los ayuntamientos, e instó a los alcaldes a denunciar cualquier a anomalía de las pasadas administraciones. Les dijo que sean puntuales con la cuenta pública, que la deben entregar el 28 de febrero. No se queden callados, dijo el gobernador guerrerense; si hay anomalías, las tienen que revelar. Y es ahí donde varios munícipes van a cascabelear, pues pactaron con sus compinches el llamado borrón y cuenta nueva, como está ocurriendo en Zihuatanejo entre la administración de Eric Fernández Ballesteros y Gustavo García Bello. Bien rápido nos vamos a dar cuenta, mis estimados, quién traiciona a quién, y quiénes mordieron la mano del que les dio de comer, pues el pasado viernes los trabajadores regresaron al ayuntamiento como habían acordado con el secretario particular, pero el funcionario reculó, ya no quería diálogo, mandó cerrar las puertas para que no entraran los empleados despedidos; y de tanto insistir los trabajadores, el secretario aceptó que entrara una comitiva, no todos los trabajadores despedidos, y ellos pedían hablar con el munícipe Gustavo García Bello, del que dijo el secretario que no estaba, que anda fuera de Zihuatanejo. Entonces se compadecieron la síndica procuradora, María Nelly Cristina Zurita, y el secretario particular del presidente Gustavo García Bello, Arturo Arzeta Serna. Y volvieron a darles atolito con toda la mano a los trabajadores, dijo el secretario, que para el miércoles de la semana que viene les van a dar una respuesta definitiva. El ayuntamiento no tiene por qué pagarles, lo que el ayuntamiento debe pagar son supervisiones para que la obra esté adecuada”. Se trata de una duplicidad de pagos por pate de la pasada adminis-
La elección de delegados de Morena repuesta ayer, luego de que la anterior fue suspendida por un zafarrancho entre los militantes.
de elecciones y el comité estatal tomaron en sus manos este asunto y como ven fue un congreso muy pacifico, muy tranquilo, la gente ahora se va con otra opinión”, dijo en entrevista el líder estatal Cesar Núñez Ramos. Y agregó, “fueron hechos muy circunstanciales los que en el congreso suspendido ocasionaron los hechos que tuvimos que lamentar, mala conducción del evento, tolerancias extremas, medidas incorrectas como es el cerrar el candado el salón, todo eso sumado a la intolerancia a la falta de cuidado, formó un coctel explosivo que fue circunstancial porque aquí entre nosotros no hay una división palpable de unos contra otros”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
tración, pues le pagaron contratos en lo general a la constructora El Hujal, pero también a sus trabajadores que realizaban la obra les pagaban por lista de raya, y ratificó, se trata de una duplicidad de pago. “Y ahora esos empleados quieren que nosotros les paguemos y no son empleados del ayuntamiento, son empleados de la constructora; entonces no tenemos por qué pagarles nosotros y menos liquidarlos. El que quiera demandar, que demande, nos defenderemos. No porque demandes, ya te vamos a liquidar”. ¿Qué tal? Los trabajadores insisten que son empleados del ayuntamiento de hace 15 años, pero la ternura de secretario particular del munícipe quiso ayudar y parece que regó el tepache, pues los trabajadores salieron fúricos del ayuntamiento. Y, a decir de ellos, van a tomar otras medidas, se están uniendo otros trabajadores del ayuntamiento en su apoyo, y no van a permitir que les violen sus derechos. Tal vez el gobernador Héctor Astudillo Flores sabe de qué pie cojean varios alcaldes del estado, que hacen todo menos estar pendiente de sus gobernados. Por eso les insistió que no dejen solos sus municipios, que vigilen el pueblo de día y de noche. Ahora verás, guarache, ya te encontré tu correa. Menos días, señor presidente Gustavo García Bello.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Como Jonás fue señal para los ninivitas, así será el Hijo del Hombre para esta generación.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Petatlán es tomado en cuenta para los recursos mineros: AGP PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez quien participó en la instalación del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras informó que este municipio será beneficiado con el Fondo Minero para obras diferentes. E informó: El estado de Guerrero “tiene muchas cosas buenas e importantes por las cuales trabajar y luchar”, entre ellas su potencial minero que representa una fuente de riqueza natural generadora de economía y empleos, destacó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la instalación del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras, el pasado 5 de noviembre en Acapulco, Guerrero.
Durante el acto, el mandatario estatal firmó el convenio de colaboración con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, y anunció que el gobierno estatal y los municipios de Tetipac, Eduardo Neri, Coyuca de Catalán, Arcelia y Petatlán, podrán acceder a una bolsa de 60 millones de pesos para obras educativas, alumbrado, pavimentación de caminos y reforestación. Con la reforma fiscal impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se constituyó el Fondo Minero cuyos recursos provienen de los nuevos derechos que deberán cubrir todas las empresas que tengan opera-
El presidium del evento de instalación del Comité regional Minero en Guerrero .
ción minera en México, los cuales se denominan como: adicionales, especiales y extraordinarios. Durante el acto el gobernador Astudillo destacó el potencial minero de Guerrero, estado que ocupa el tercer lugar nacional en yacimientos de oro. Dijo además que los 60 millones de pesos destinados para aplicarse en municipios mineros de la entidad, corresponden a los derechos recaudados en el año 2014. De cada peso que pagan por concepto de derechos las empresas mineras, 20 centavos son para la federación, 30 para obras de beneficio colectivo orientadas por el gobierno estatal y los 50 restantes para aplicarse en los cinco municipios guerrerenses con explotación minera. En su mensaje, el mandatario estatal exhortó a tener cuidado para que las riquezas naturales de Guerrero, no ocasionen enfrentamientos entre los habitantes, y que los recursos sean aplicados de manera transparente hoy que la minería hoy está regresando los primeros 60 millones de pesos para el estado de Guerrero. ¿Cómo aplicará el Fondo? Robles Berlanga explicó en su oportunidad que el procedimiento para aplicar el Fondo será democrático e incluyente, porque los integrantes del comité defini-
En la gráfica el presidente municipal Arturo Gómez Pérez, Rosario Robles Berlanga de SEDATU y la regidora Victoria Peñaloza durante la isntlación de comité regional para laas zonas mineras.
rán qué proyectos van a obtener recursos en base a las propuestas de representantes de los gobiernos estatales y municipales. En las decisiones participarán representantes de la comunidad o núcleo ejidal, de los gobiernos estatal y municipales, así como de las compañías mineras que trabajan en la zona y el Gobierno de la República, a través de la SEDATU, y las decisiones se tomarán por mayoría de votos, es decir, por consensos, lo que garantiza que no sean obras con un interés político dirigido. El Fondo Minero se aplicará por primera vez en el país, y será
SEDATU la instancia responsable de vigilar que su funcionamiento se dé en un marco de transparencia, mediante el consenso, y siempre encaminado a atender las necesidades históricas de las comunidades, en materia de servicios. Guerrero es uno de los 24 estados de la República vocación minera y el objetivo es que en cada municipio donde se explota la minería se lleven a cabo acciones que impulsen el desarrollo humano y propicien un mejor nivel de vida para sus habitantes. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
11
REGIONAL
Visita Dámaso Pérez zonas rurales de Atoyac ATOYAC. Con el firme objetivo de fortalecer el desarrollo del municipio de Atoyac, el alcalde Dámaso Pérez Organes realiza constantes recorridos por las zonas rurales para buscar resolver el rezago en las comunidades, mediante gestiones que se reflejen también en más beneficios que permitan a los alumnos de estos lugares, recibir una educación de calidad. En esta ocasión, el primer edil visitó la comunidad serrana de San Martin de las Flores para constatar de manera personal las necesidades que tienen sus habitantes. Ahí, siempre con su particular forma de llegar a las poblaciones de manera espontánea
para no afectar la economía de las familias con ostentosos recibimientos, se reunió con el comisario municipal, Giovanni Villamar Barrientos y el comisariado ejidal, Héctor Villamar Barrientos, con quienes, realizó un recorrido para supervisar la construcción de los sanitarios en la escuela primaria “Vicente Guerrero” de la localidad. En respuesta a la petición del comité de padres de familia del plantel, el Presidente Municipal, dijo que la próxima semana se enviará a la comunidad la tubería de PVC, y una tonelada de cemento para que se culmine la obra. Así mismo, adelantó que realizará las gestiones pertinentes
ante el gobierno del estado, para que se rehabiliten las aulas que están en mal estado, a fin de que los alumnos cuenten con mejores espacios educativos. Posteriormente, se trasladó a la colonia de nueva creación, donde radican alrededor de 10 familias, quienes, le solicitaron que interceda ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que se lleve a cabo la obra de ampliación de la red eléctrica en este lugar, así como, la instalación de letrinas debido a que aún no cuentan con drenaje. En la reunión con los colonos, El Presidente Dámaso Pérez, les informó que sus peticiones serán atendidas a partir del 2016, ya que también le solicitaron la re-
habilitación de la carretera y del alumbrado público. Añadió que en la próxima visita que hará al municipio el delegado de la Sedesol en Guerrero, le solicitará que se programe
una reunión de trabajo con los comisarios municipales para que se les dé a conocer la operatividad de los programas de apoyo. Reiteró. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Solicitan un rompeolas en Puerto Japutica
El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, realiza constantes recorridos por las zonas rurales para buscar resolver el rezago en las comunidades, mediante gestiones que se reflejen también en más beneficios que permitan a los alumnos de estos lugares, recibir una educación de calidad.
Remozar bulevar de Petatlán, exigen PETATLÁN. Piden la colocación de señalamientos viales en el bulevar y que se mejore la imagen, ya que el pasto está seco, lo que da mala imagen. La señora Hortensia Hernández dijo que el bulevar tiene otra imagen debido a que no se le ha dado mantenimiento, todo está seco las palmas se están cayendo y además no hay pasto. Entre otras cosas dijo que los señalamientos viales están doblados y otros tirados por lo que pidió al ayuntamiento que haga funcionar el área de imagen urbana para dar mantenimiento al bulevar ya que se acerca la temporada de navidad de diciembre y es cuando vienen muchos turistas. La ama de casa indicó que la falta de señalamientos viales y la gran cantidad de anuncios publicitarios que hay en el bulevar ya han ocasionado accidentes porque tapan la vista a los automovilistas y peatones que circulan por la arteria vial. FELIX REA SALGADO
Piden pescadores de Japutica la construcción de rompeolas, manifestó Raúl Olivar Contreras.
El bulevar esta descuidado lo que da mal aspecto.
PETATLÁN. Después del alto oleaje, pescadores de Puerto Japutica, exigieron la construcción de un rompe olas ya que han sufrido daños en sus embarcaciones. Raúl Olivar Contreras, tesorero de la cooperativa de pesca El Cayacal, manifestó que los más de 60 pescadores, se han quejado que las olas les han destruido sus embarcaciones, registrando pérdidas de más de 10 mil pesos. Es por eso que los pescadores se reunieron para solicitar al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al gobernador Héctor Astudillo Flores y al presi-
dente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, se unan para hacer la obra. Dijo que diario sacan cientos de kilos de pescado de este puerto y casi a diario se benefician de la pesca más de 500 personas de manera eventual y unas 100 de manera constante puesto que aquí es una playa virgen. Olivar Contreras dijo también que el lugar debido a su ubicación es muy visitado por los pescadores pero lamentan que no haya rompeolas por ello es que han perdido muchas de sus embarcaciones que con mucho sacrificio han adquirido. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Ofertan carreras breves para abatir el desempleo PETATLÁN. Jóvenes emprendedores buscan enfrentar la falta de empleo estudiando una carrera corta de Servicios de Banquetes, dentro del plantel de Bachillerato EMSAD 024 de San Jeronimito El proyecto emprendedor Pro-Student’s “Servicios de Banquetes” está formada por estudiantes jóvenes del Bachillerato EMSAD 024 de San Jeroni-
mito, como parte de la formación del centro de emprendedores los jóvenes, explicó Carlos Clavel, profesor del área. Indicó que los jóvenes aprovechan las clases que se les imparten en la especialidad de turismo que tiene a cargo a fin de que se auto empleen. Señalo que los jóvenes cuentan con los servicios de meseros profesionales así como montajes
Los jóvenes emprendedores estudian para auto emplearse y sobresalir en el ámbito laboral.
CMYK
de Banquetes y Buffet a fin de iniciar con este proyecto en el
que también estudian para tener un empleo en la localidad de San
Jeronimito y en Petatlán.
constituir el Fideicomiso de La Unión para que el sector este respaldado y pueda acceder a los recursos de la federación. “Yo estaré respaldando a los compañeros como municipio, dando las facilidades para organizarlos y para que el fideicomiso funcione”. Consideró que de lograrse el fideicomiso se daría un paso importante en el sector turístico de La Unión porque habrá difusión
de manera oficial donde y estarán contemplados por la federación. Rosas añadió que se está trabajando en coordinación con los diferentes sectores del municipio para llevar obras que permitan dar paso a una mejor forma de vida y al ser también un lugar turístico están valorando las acciones que les puedan permitir mayor movimiento económico.
FELIX REA SALGADO
Crearán fideicomiso turisteros de La Unión Anuncian
Prestadores de servicios turísticos del municipio de La Unión están considerando crear un fideicomiso para poder acceder a recursos federales y lograr bajar proyectos y promoción para los lugares con vocación turística. Debido al abandono en que se encuentran los desarrollos turísticos en ese lugar, los habitantes manifestaron que se requiere de servicios y promoción para que las playas sean conocidas y visitadas. Consultado al respecto Aviud Rosas Ruíz, presidente municipal de La Unión, manifestó que hay interés del sector turístico en organizarse para poder obtener acceso a los recursos de la federación. Para esto, dijo que ya se reunión con Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Turismo, con quien acordó trabajar de la mano para organizar a los prestadores de servicios turísticos y
JAIME OJENDIZ REALEÑO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
REGIONAL
La reina del Sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación, y los condenará, porque vino de desde los fines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón. Y aquí hay uno mayor que Salomón.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
13
Palabra del gran maestro
Pese a prohibición, reinicia la búsqueda de “Los otros desaparecidos” Las búsquedas independientes se suspendieron a partir de junio del presente año, tras una prohibición directa de Iliana García, ex subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR.
Sé que esto nos puede costar la cárcel pero no importa, estamos dispuestos a pagar el precio, dijo Mario Vergara, integrante del colectivo.
CHILPANCINGO. Siete horas de enfrentamiento dejaron el saldo de tres muertos, seis heridos y más de 50 habitantes de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, desplazados de su comunidad por miedo a nuevas incursiones armadas. Este asentamiento ubicado en la sierra del Filo Mayor, es desde la madrugada del sábado 7 de noviembre un pueblo fantasma, en su entrada hay tres cadáveres de supuestos sicarios, que hasta entrada la tarde las autoridades no se presentaban a levantar. Si bien personal del Ejército Mexicano ya tomó el control de la zona, en los habitantes aún prevalece el temor. De acuerdo a los testimonios de los pobladores, la confrontación armada del viernes 6 de noviembre comenzó después de las 14:30 horas y culminó antes de las 22:00. La noche del mismo viernes, tres hombres heridos de bala ingresaron al hospital general de Chilpancingo, se identificaron como policías comunitarios y reconocieron su participación en los hechos suscitados en Polixtepec, eran Guillermo Carbajal Beltrán, de 57 años y originario de Carrizal de Bravos; José Ventura Sacristán Millán, de 43 años y, vecino de San Vicente, además Isidro Morales Millán, de 26 años y también originario de San Vicente. Cuando se les atendía, un grupo de desconocidos dejó caer una descarga de por lo menos 18 balazos en las paredes del nosocomio, lo que movilizó al ejercito Mexicano y la Policía del Estado. Pero en Polixtepec se reportaron otros tres presuntos policías comunitarios heridos, lo que da un total de seis lesionados con arma de fuego. En la entrada de la comunidad, sobre la carretera de terracería que llega de Puentecillas, hasta entrada la tarde del sábado permanecían tirados los cuerpos de tres presuntos pistoleros. Los cadáveres estaban al pie de una camioneta BMW color azul metálico, placas 653-WHJ, todos con los brazos extendidos y la cara hacia el cielo. Ninguno portaba en sus ropas documentos que permitieran establecer su identidad.
En la comunidad se encontraron dos casas utilizadas supuestamente por un grupo delictivo, son construcciones con diseño arquitectónico, ostentosas para la zona en que se ubican, en las paredes se les aprecian detalles de mármol. En ambas construcciones el personal del Ejército encontró armas de fuego de diferente calibre, droga y varios vehículos, entre ellos un Minicooper y una camioneta Mercedez Benz. Las dos casas registran perforaciones en sus puertas y cristales, como una muestra del nivel de la confrontación que se registró la jornada del viernes. Cuando los disparos cesaron, la mayoría de los habitantes corrieron hacia el punto conocido como Ojo de Agua, ahí permanecieron hasta que policías comunitarios se hicieron del control de la localidad y posteriormente llegaron los militares. Aunque ya los mandos castrenses han dialogado con ellos para ofrecerles las garantías, los habitantes de Polixtepec se mantienen resguardados en Ojo de Agua, temen que los agresores regresen y no confían del todo en las fuerzas que se han posicionado en el pueblo. Antes de que se registraran los ataques en Polixtepec, habitantes de Puentecillas, comunidad que se ubica a pocos kilómetros de distancia fueron alertados de que se aproximaban por lo menos 60 supuestos sicarios, por lo que se salieron de inmediato para refugiarse en una Base de Operaciones Mixtas (Bomus). La Policía del Estado reportó que fueron por lo menos 300 los desplazados, los que se mantenían temerosas de un ataque como el que sufrieron la jornada del 15 de octubre pasado, cuando supuestos sicarios abrieron fuego contra las casas de dicho asentamiento humano. Dos días antes de la incursión, un grupo armado mató en una emboscada al comisario de Polixtepec, Joaquín Romero Ríos y su secretario Víctor González Luna, cuyos cuerpos tampoco fueron levantados por el Ministerio Público (MP), sus familias debieron trasladarlos a sus domicilios y sepultarlos sin que se les aplicara la necropsia correspondiente.
SNI
Polixtepec: Siete horas de enfrentamiento dejan tres muertos y seis heridos
A las 12:20 aparece el cuerpo número 105 CHILPANCINGO. Pese a la prohibición de la Procuraduría General de la República (PGR), integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos” reiniciaron los trabajos de búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas ubicadas en la periferia de Iguala de la Independencia. Alrededor de las 11:30 horas, alrededor de 30 personas llegaron a las inmediaciones del punto conocido como Tijerillas, custodiados por elementos de la Policía Federal (PF), aunque sin el permiso de la PGR.
A las 12:20 horas, tras escarbar menos de un metro de profundidad dieron con la primer osamenta, Mario Vergara Hernández, hermano de Tomás, taxista desaparecido desde 2013 descubrió la tibia y peroné de un cuerpo amarrado con un mecate de ixtle. Es el cuerpo número 105 que encuentran los integrantes del colectivo que se fundó el 8 de noviembre de 2014. En ese punto los familiares de desaparecidos ubicaron a simple vista seis puntos probables, aunque por la dimensión del terreno y la cantidad de indicios, los buscadores independientes señalan que se puede tratar de un cementerio clandestino.
SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Comando ataca a jóvenes que jugaban futbol en Acapulco Dejan tres muertos, familiares se llevan los cadáveres
ACAPULCO. Tres asesinados y al menos tres heridos por disparos de armas de grueso calibre es el saldo que arrojó un ataque armado contra jóvenes que jugaban fútbol en la colonia Izazaga, zona conurbada de Acapulco. Los hechos se registraron aproximadamente a las 13:40 horas, de acuerdo con un reporte del Servicio de Emergencia 066, en el que se informó que un comando disparó con armas de diversos calibres contra un grupo de adolescentes y hombres que jugaban fútbol. El ataque con diferentes armas ocurrió en un predio localizado entre las calles Ignacio Manuel Altamirano y José Agustín Ramírez, en la colonia Izazaga, que se ubica en el sector 6 de la Vocacional en la zona conurbada de Acapulco. Un testigo narró que llegaron entre cinco y siete personas y con sus armas dispararon contra los jóvenes que jugaban futbol y vio cuando cayeron muertos tres de ellos, y otros tres más heridos, pero sus familiares se los llevaron a todos y no quedó ninguno en el predio. De acuerdo con las autoridades en el lugar quedaron espar-
cidos 20 cartuchos calibre 20, de escopeta; tres de .380, uno de 45, diez de AR-15 de calibre .223, y AK-47, por lo que se presume participaron al menos cinco personas. También se informó que los victimarios llegaron a bordo de un automóvil del cual bajaron los hombres armados y sin mediar palabra abrieron fuego en contra de todos los jóvenes que jugaban en ese predio que está habilitado como cancha de fútbol en la colonia citada. Hasta el lugar del ataque llegaron familiares de las víctimas los cuales se llevaron a sus hermanos, hijos y sobrinos que fueron baleados. Entre ellos se menciona a Juan de la Cruz Marcos, Juventino Graciano y Alfredo Matías Soriano de 22, 22 y 35 años respectivamente, sus cuerpos se los llevaron unas 60 personas entre familiares y vecinos que impidieron que Semefo se los llevara. También paramédicos de Cruz Roja, atendieron a uno de los lesionados y lo trasladaron a un hospital, y confirmaron la muerte de tres jóvenes, los cuales dijeron que se llevaron a sus domicilios sus respectivas familias. Más tarde, autoridades Ministeriales arribaron al lugar del ataque y solo encontraron los casquillos percutidos. SNI
Fepade no tiene dinero para participar en la elección de Tixtla, asegura el fiscal CHILPANCINGO. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) está imposibilitada financieramente para participar en la elección extraordinaria de Tixtla. Así lo dio a conocer Jesús Zamora Muñoz, fiscal especial, quien adujo que necesitan por lo menos 200 mil pesos para solventar los gastos en este proceso. Sin embargo, matizó que sí estarán pendientes de la jornada y que operarán con recursos propios. “Nuestra responsabilidad es que la ciudadanía conozca la función que tiene la Fepade. Nosotros estamos obligados a intervenir en el proceso electoral para que la ciudadanía conozca los delitos electorales y no incurran en ellos”, sostuvo. Consideró que la elección extraordinaria no es “complicada”, porque la mayoría de los ciudadanos sí están de acuerdo en elegir a sus autoridades. Afirmó que por consigna de Miguel Ángel Godínez Muñoz, titular de la Fiscalía General del Estado, desde hace cinco meses “estamos trabajando con cero
pesos”, aunque afirmó que esto no ha sido impedimento para “sacar el trabajo”. “Fue un ardid que provocó la Fiscalía para que yo dejara el cargo, me empezaron a presionar al no darme dinero, para que me fuera, pero yo vine a servir y tan es así que salió la elección del 7 de junio”, aseguró. De acuerdo con Zamora Muñoz, en los últimos 11 meses la Fepade acumuló un déficit de 2 millones 400 mil pesos. Explicó que a finales del 2014 solicitaron un presupuesto de 11 millones 917 mil pesos, considerando el proceso electoral de este año, pero no fue autorizado. “El fiscal nos dijo que dotaría de 400 mil pesos mensuales, de los cuales sólo nos dio 100 mil pesos en febrero, y fue todo. Ese dinero se nos venía dando como fondo revolvente en tiempos no electorales”, dijo. El fiscal electoral informó que ya solicitó la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores para que se aplique correctamente el recurso a la Fepade. IRZA
ACAPULCO. Una persona murió de varios impactos de arma de fuego cuando se encontraba jugando fútbol dentro del deportivo de nombre fantasmas. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal de la división de Gendarmería para resguardar el lugar. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Anuncian reagrupación indígena
CHILPANCINGO. Integrantes fundadores del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena Negra y Popular, iniciaron con el proceso de reagrupación de su movimiento para unificarse como pueblos originarios ante el olvido en que los mantienen los tres órdenes de gobierno. De acuerdo a los dirigentes, se reagruparon nueve municipios de la zona Norte, Montaña,
Centro y Costa Chica. Los integrantes demandaron proyectos productivos y obras al Congreso de la Unión para que sean considerados en el presupuesto del ejercicio fiscal 2016. También acordaron convocar a una marcha-caravana hacia la ciudad de México en diciembre. Esta asamblea se realizó en el teatro hundido de la Alameda Granados Maldonado, don-
de estuvieron dirigentes de los municipios de San Luís Acatlán, Chilapa de Álvarez, Zitlala, Huitzuco de los Figueroa, Tepecoacuilco, Copalillo, Olinalá, Acatepec y Tecoanapa. En dicho lugar, estuvieron el actual presidente municipal de Copalillo, Getulio Ramírez Chino; el ex procurador de Defensa de los Campesinos, Marcelino Díaz de Jesús; el ex alcalde de Acatepec, por el desaparecidos Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Antonio González García; el ex candidato a presidente municipal de Chilapa por el Partido Humanista, Maximino Silviano González. Ramírez Chino manifestó que el objetivo principal es comenzar las pláticas para la reconstitución del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena Negra y Popular. Otro dato es que en la reunión acordaron buscar una junta con el gobernador Héctor Astudillo Flores y con los titulares de la Secretaría de Educación y Salud; José Luis González de la Vega y Carlos de la Peña Pintos para demandar la construcción de un hospital regional. También denunció que hay muchos problemas en cuanto al sector educativo, porque hay aulas que no tienen maestros, o maestros que no tienen aulas. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
Incumple la PGR con observaciones sobre caso Ayotzinapa: CNDH MÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) no ha atendido a cabalidad ninguna de las 26 observaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Ayotzinapa. En un comunicado, la CNDH dio a conocer que de las propuestas realizadas, dos fueron “atendidas parcialmente”; una fue “atendida parcialmente con avance mínimo”; tres están “en vías de atención” y 20 “no fueron atendidas”. Lo anterior se desprende del análisis hecho por la Comisión Nacional al documento de respuesta emitido por la PGR, en agosto pasado. La CNDH destaca que la PGR debe enfocarse al desahogo de las diligencias ministeriales pendientes de realizar hasta el día de hoy. Del resultado de la revisión de los posicionamientos de la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a las 26 observaciones y propuestas formuladas por la CNDH en el documento “Estado de la Investigación del Caso Iguala”, el 23 de julio pasado, se informa lo siguiente: Ninguna de las 26 observaciones y propuestas se encuentra
atendida en su integridad y, en muchos casos, se trató de justificar su observancia con la mención de diligencias no vinculadas al planteamiento específico. La autoridad ministerial no proporcionó soporte documental en algunos de sus posicionamientos. Se trata de una respuesta de la PGR insuficiente e imprecisa ante las observaciones y propuestas sugeridas por esta Comisión Nacional. De las 26 observaciones y propuestas, este organismo nacional considera que dos fueron “atendidas parcialmente”; una fue “atendida parcialmente con avance mínimo”; tres se encuentran “en vías de atención” y 20 “no fueron atendidas”. Las dos observaciones y propuestas “atendidas parcialmente” corresponden a las identificadas con los números 6 y 23, del documento “Estado de la Investigación del Caso Iguala”; la “atendida parcialmente, con avance mínimo”, se identifica con el número 7; las tres “en vías de atención” son la 8, 14 y 26, en tanto que las 20 “no atendidas” por la autoridad se ubican en los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 24 y 25. El 27 de agosto pasado, cuando la Comisión Nacional
recibió de la PGR el documento mediante el cual puso a consideración el cumplimiento, avance y atención que habría dado a las observaciones y propuestas formuladas por la CNDH, el 23 de julio. El 12 de octubre de 2015, la CNDH dio respuesta oficial a la PGR e hizo entrega del documento “Revisión de los posicionamientos de la PGR en torno a las 26 observaciones y propues-
tas formuladas por la CNDH”. Posteriormente, se dio inicio a una serie de reuniones de trabajo con dicha dependencia, a efecto de analizar cada una de las 26 observaciones y propuestas. El organismo nacional considera que la PGR debe enfocarse al desahogo de las diligencias ministeriales pendientes de realizar hasta el día de hoy. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reitera
que el cumplimiento de las observaciones y propuestas busca dar certeza para contribuir a alcanzar la verdad jurídica sobre los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, requisito indispensable para materializar el derecho de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño, aspectos que, a su vez, son necesarios en la aspiración a la no repetición de los actos. APRO
Astudillo quiere complejo cultural para habitarlo con su familia CHILPANCINGO. Trabajadores del Complejo Cultural Guerrero revelaron que el gobernador Héctor Astudillo Flores pretende recuperar la casa de gobierno para que se habitada por él y su familia, sin que esto signifique el cierre total al público. En un recorrido por las instalaciones del Complejo, trabajadores aseguraron que hay planes para hacer crecer las actividades culturales, pero también se pretende que el gobernador recupere el área de la casa, la cual ha sido ocupada por todos los gobernadores del estado, desde Rubén Figueroa Figueroa. El tema de que se pudiera re-
cuperar parte de este complejo por la actual administración, es una situación que no causa conflicto a los padres de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace casi 14 meses. Casa Guerrero fue transformada en Complejo Cultural por el gobernador Rogelio Ortega Martínez a raíz de la irrupción de normalistas de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) el 27 de noviembre del año pasado, cuando se encontraban en su punto más álgido las protestas para reclamar la aparición con vida de los
43 normalistas desaparecidos en Iguala, el 26 y 27 de septiembre de 2014. A partir de estas protestas, el anterior mandatario abrió las puertas de Casa Guerrero, y el 15 de septiembre pasado se inauguró el Complejo Cultural, con una inversión de 5 millones de pesos. La parte de arriba de esta casa está dañada por los sismos que se han registrado en Guerrero. El amplio espacio de la habitación en la que dormía el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo presenta una grieta de consideración, motivo por el que no sería posible ser habitada, y está cerrada al público. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Los hombres de Nínive se levantaron en el
PUBLICIDAD ESTATAL juicio con esta generación. Y la condenarán,
porque a la predicación de Jonás se arrepintieron. Y aquí hay uno mayor que Jonás. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
17
Reforma sugiere que Calderón se quedó dormido en tertulia “por un problema de ¡salud!” MÉXICO, DF. La comuna M.A. KIAVELO del diario Reforma reveló que el ex
Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa se quedó dormido después de la cena
que se ofreció el pasado jueves a los participantes en un foro energético.
MÉXICO, D.F. Cientos de capitalinos se dieron cita en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, donde se coloco una pantalla para que los asistentes pudieran disfrutar del concierto sinfónico de Star Wars, orquestado por la Sinfónica Nacional, en homenaje al compositor y director John Williams. Algunos disfrazados y otros sólo con productos alusivos de la marca pero todos disfrutaron del concierto. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
La columna señala que al terminar el acto oficial, se reunió con los ex Presidentes José María Aznar, de España, y Andrés Pastrana, de Colombia, en la terraza del Hotel Four Seasons para tomar una copa y fumarse un puro. “CUENTAN los presentes que Calderón se quedó dormido en la mesa y que sus escoltas tuvieron que llevárselo a su casa… “OJALÁ que sólo haya sido la desvelada y no, como especulan algunos, un problema de ¡salud!…”, refiere el texto de Reforma publicado el día de ayer. En febrero de 2011, la periodista Carmen Aristegui Flores, informó en el programa radiofónico Noticias MVS, acerca de la protesta
que diputados del Partido del Trabajo (PT) realizaron en Sán Lázaro y la manta que colocaron con la fotografía del Presidente Felipe Calderón en la que se leía: “¿Tú dejarías a un borracho conducir tu auto? No, ¿verdad? ¿Y por qué lo dejas conducir al país?” La periodista comentó: “No es la primera vez que se habla de este tema, de un presunto alcoholismo de Felipe Calderón. Si usted es usuario de las redes sociales –por ejemplo–, pues en ese circuito de comunicación de la sociedad mexicana es frecuente ver expresiones que aluden a esa circunstancia que no podemos corroborar. “Debería realmente la propia Presidencia de la República dar una respuesta cla-
ra, nítida, formal al respecto. No hay nada de ofensivo –me parece– cuando alguien, si es que fuera el caso, atravesara por un problema de esta naturaleza. “¿Tiene o no Felipe Calderón problemas de alcoholismo? Esto merece, insisto, una respuesta seria, formal y oficial de la propia Presidencia de la República”. Días después, MVS informó que la periodista había sido despedida por transgredir el código de ética de la empresa. En el comunicado interno, la radiodifusora no especificó el motivo o la causa, pero muchos medios atribuyeron su despido al comentario que realizó acerca del ex Presidente Calderón.
MÉXICO, DF. El Archivo General de la Nación (AGN) deberá dar a conocer versión pública del expediente de Áyax Segura Garrido, infiltrado del gobierno durante el movimiento estudiantil de 1968, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De acuerdo con un comunicado del INAI, en respuesta a un particular que solicitó copia simple de ese expediente, el sujeto obligado entregó copia certificada de la versión pública denominada “Segura Garrido Áyax”, constituida por un total de 155 fojas, en la que se testaron datos confidenciales. Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión, turnado al comisionado Joel Salas Suárez, en el que manifestó su inconformidad por la modalidad de entrega de la información. En alegatos, el AGN reiteró su respuesta original, argumentando que no puede remitir información en copia simple porque, al tratarse de archivos históricos, el acceso a ellos no se rige por el procedimiento previsto en la ley en materia de transparencia, sino por procedimientos ad hoc existentes. En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas determinó que el AGN no acreditó un impedimento justificado para entregar sólo
copias certificadas y estableció que el acceso a este tipo de documentos históricos procede de acuerdo a la Ley Federal de Transparencia. Por lo que toca a la clasificación de la información testada en la versión pública del expediente, el INAI solicitó al sujeto obligado especificar a quien corresponden los datos suprimidos. En respuesta, el AGN precisó que los datos testados correspondían, respecto del C. Áyax Segura Garrido, al nombre y apellidos, firma, domicilio y otros datos que afectan su identidad. Indicó que, respecto a terceros, testó el nombre y apellidos, parentesco, domicilio, edad, origen, firma, firma, estado civil, alias, número de pasaporte, formación académica, número de título profesional, cédula profesional y certificado de vacunación. Además, por lo que toca a servidores públicos, testó el nombre y apellidos, alias y firma. De lo anterior, el comisionado Salas explicó que los únicos datos personales que pueden testarse son los de naturaleza sensible, es decir, el estado de salud, sexo, lugar de nacimiento, así como características fisiológicas de las personas, como lo señala la Ley Federal de Archivos. Por lo anterior, a propuesta del comisionado Joel Salas Suárez, el Pleno del INAI revocó la respuesta del AGN
y le instruyó a poner a disposición del particular versión pública en la modalidad de copias simples del expediente y únicamente omita aquella información consistente en datos personales de carácter sensible, de conformidad con lo establecido en el artículo 18, fracción II de la Ley Federal de Transparencia. El sujeto obligado también deberá proporcionar el acta de su Comité de Información en donde indique las partes o secciones eliminadas en la versión pública que en su caso elabore, y funde y motive su clasificación. El INAI verificará las versiones públicas que elabore el Archivo General de la Nación. Cabe recordar que Ayax Segura Garrido ha sido señalado como un infiltrado del gobierno mexicano en el movimiento estudiantil de 1968, cuyas acciones formaron parte de la estrategia oficial. “Ninguna violación a los derechos humanos sucede sin dejar huella, y nuestra labor es permitir que el archivo esté disponible para que el derecho de acceso a la información permita atajar ya la impunidad. Los archivos no son pasado, son presente: si no logramos esclarecer lo sucedido aquel 2 de octubre de 1968, ¿cómo lograremos esclarecer la impunidad de hoy en nuestro país?, concluyó el comisionado Joel Salas.
AGENCIAS
Harán público expediente de infiltrado del gobierno en movimiento del 68
APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Abrirá Fiscalía expedientes de cuerpos sepultados en fosas clandestinas de Morelos
CUERNAVACA. Mientras la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos (CEDHM) confirmó irregularidades en el predio donde se ubican las fosas en Tetelcingo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) anunció que pondrá a disposición del público las carpetas de investigación y expedientes de los cuerpos que aparecieron en el video publicado la semana pasada. En un comunicado de prensa, la Fiscalía informó que en la fosa fueron inhumados 105 cadáveres en principio, y que luego de la información que se ha publicado al respecto, puso “a disposición para consulta derivada del interés de cualquier institución, organismos defensores de derechos humanos o de atención a víctimas”, las carpetas de investigación de los 103 restantes, pues uno de ellos, el de Oliver Wenceslao Hernández, y el de otra perso-
na, fueron entregados a sus familiares. Además, la dependencia informó que “se encuentran abiertas dos carpetas de investigación por las probables omisiones cometidas, y en su caso, se procederá a la aplicación de las sanciones correspondientes”. Negó que las fosas sean ilegales y que “aclara” que se encuentran en “un panteón administrado bajo el régimen de usos y costumbres en la comunidad de Tetelcingo”, ubicada al norte de Cuautla, en la zona oriente de Morelos. De los 103 cuerpos restantes que se encuentran inhumados en la fosa que llama “comunal”, la Fiscalía “recalca que cada uno cuenta con el respaldo de una carpeta de investigación en la que se precisan datos como causas de muerte, edad, sexo, así como la muestra de genética y dactiloscopia entre otros, mismos que son
compartidos con instancias de justicia de todo el país”. La CEDHM confirma irregularidad Por su lado, la CEDHM confirmó las irregularidades en el predio en el que la Fiscalía inhumó 149 cadáveres, según versiones de testigos, en la comunidad de Tetelcingo. Además de carecer de una barda perimetral, el lugar no cuenta con alumbrado público y no hay oficinas de atención al público. Al concluir la inspección ocular, personal del organismo dio a conocer que la zona también carece de los servicios de agua potable y drenaje; de igual forma por dicho predio atraviesa un camino de zaca, lo que hace presumir que carece de requisitos mínimos para su funcionamiento. En el transcurso de esta semana, el organismo defensor hará un desglose del expediente 190/2015-2 para profundizar sobre la existencia y fun-
CREEL. Dos mujeres y un médico que viajaban en un camión de pasajeros resultaron heridos durante el enfrentamiento registrado ayer en este poblado de la Sierra Tarahumara, aunque se reportó que están fuera de peligro. En la balacera, hombres armados a bordo de una camioneta blanca llegaron a esta comunidad y se enfrentaron con otro grupo en la salida a Guachochi. En ese trayecto, de la entrada hacia la salida del pueblo que es una sola calle de Creel, decenas de personas observaron a sujetos con armas largas que apuntaban hacia los establecimientos. “Pecho a tierra” los habitantes sufrieron media hora de terror. La balacera inició justo a la altura de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde estudiantes acuden a clases cada fin de semana. Parecía que las balas pasaban enseguida de las paredes del plantel. Sobre la salida a Guachochi, que también es la
entrada de San Rafael o del Divisadero Barrancas del Cobre a Creel, pasaba un camión de pasajeros justo en medio del enfrentamiento. Dos mujeres mayores y un médico resultaron heridos; los tres fueron reportados como estables en un hospital de Creel. Personal médico indicó que sólo se encuentran internados estos tres lesionados, sin embargo, varias personas -se desconoce cuántas- también fueron atendidas por diferentes causas luego del enfrentamiento entre integrantes de La Línea y el Cártel de Sinaloa. Y es que de una Suburban que transportaba turistas y circulaba cerca del lugar de la balacera, los pasajeros bajaron para resguardarse ya que la camioneta fue baleada. Durante el refuego fue asesinado un joven rarámuri. En otra camioneta tipo Van que le fue despojada a un particular, uno de los grupos se llevó a sus heridos y abandonó el vehículo a la altura del basurero de
Creel. Testigos aseguraron que hubo más muertos pero son de los grupos que se enfrentaron, de La Línea y de “El Chapo”. El poblado amaneció hoy con más vigilancia de policías estatales y municipales. Los turistas que tenían planeado quedarse más días decidieron adelantar su regreso. Realizan misa por la paz Este domingo en la celebración eucarística oficiada por el sacerdote Javier El Pato Ávila, los feligreses pidieron por la paz y la tranquilidad de los pobladores. El jesuita llamó a los fieles a ser compasivos y solidarios, a no esperar que Jesucristo llegue a cambiar toda la realidad, sino a actuar cada uno desde lo individual. Durante la misa, todos los asistentes se unieron en una voz para rezar la oración por la paz, que ya han hecho suya. Luego oraron por la paz y por el rarámuri que falleció durante la balacera.
Enfrentamiento en Creel dejó víctimas inocentes
CMYK
-
APRO
cionamiento de esta fosa común. El 4 de marzo del 2015 la comisión recibió una queja en la Visitaduría Regional Oriente, promovida por María Concepción Hernández Hernández, quien señaló posible violación a los derechos fundamentales de la víctima e irregular integración de la carpeta de investigación por el asesinato de su hijo, Oliver Wenceslao Hernández. En la carpeta relativa al homicidio de Oliver, se establecía como desconocido el cuerpo, posteriormente se encontró una credencial que acreditó la identidad. Además, se realizó una prueba de ADN que confirmó que se trataba del joven empresario. De acuerdo a la comparecencia desahogada por la familia, las autoridades investigadoras del caso, le solicitaron resguardar el cuerpo de Oliver afín de realizar mayores indagatorias encaminadas a la obtención
de pruebas que ayudaran a esclarecer el caso. La familia aceptó la solicitud de las autoridades. En diciembre del 2014, ya con la figura de Fiscalía General del Estado, los familiares de Oliver fueron informados que los restos del joven habían sido inhumados en una fosa común localizada en un predio de la comunidad de Tetelcingo; esto desde el mes de marzo de ese mismo año. Por ello, los familiares solicitaron la exhumación de los cuerpos de esa fosa común para recuperar el de Navarrete Hernández. La autoridad aceptó la solicitud y exhumó alrededor de 150 cuerpos, entre ellos el de Oliver Wenceslao en diciembre del 2014. En pasado mes de octubre, la comisión acordó girar oficios al Registro Civil 1 y 2 de Cuautla, Morelos a efecto de que informen si alguno de ellos tenía cono-
cimiento de la inhumación de los restos del finado en el predio de Tetelcingo. Este peritaje evidenció la manipulación de firmas, con lo cual se acredita que la autoridad investigadora, así como los responsables de la coordinación de servicios periciales, están manipulando los medios de prueba e información que integran la carpeta de investigación número CT-UIDDA/586/2015, con la finalidad de encubrir a los responsables del delito que la madre de Oliver denunció. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos se encuentra por resolver el expediente de queja 190/2015-2 en relación a las actuaciones y omisiones de las autoridades en las carpetas de investigación relacionadas a la privación ilegal de la libertad y posterior homicidio del joven Oliver Wenceslao Hernández. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
Asesinan a otra mujer en Quintana Roo; suman seis en tres semanas
CANCÚN. Otra mujer fue asesinada en Playa del Carmen, al norte del estado, con lo que suman seis homicidios de este tipo en tres semanas. La víctima, identificada como Inés May Ovando, de 32 años, fue apuñalada en una vecindad en la colonia Luis Donaldo Colosio. La mujer era originaria de Tabasco y fue encontrada boca abajo en el baño de su pequeño departamento, cubierta con un sábana y semidesnuda, informó el periódico local Por Esto! El viernes pasado fue encontrado el cuerpo de otra mujer en el interior de una casa del fraccionamiento Paseos Kabah en la Región 233 de Cancún. La víctima fue identificada como Elsy del Rosario Sánchez Pisté, de 31 años, instructora de zumba, quien murió por asfixia
y estrangulamiento. El matutino informó además que “alto mandos” de la Procuraría General de Justicia (PGJ) giraron instrucciones para ocultar este homicidio ocurrido en Playa del Carmen, ante la secuencia de crímenes ocurridos en Cancún. La mujer asesinada en Playa del Carmen sólo vestía una blusa y su cuerpo presentaba unas 12 heridas punzocortantes en un hombro, la espalda y el cuello. El cuerpo fue encontrado en estado de descomposición y el crimen habría ocurrido el martes o miércoles de esta semana. Otros inquilinos de la vecindad ubicada en la avenida 45, entre las calles 52 y 54, habían dado aviso a las autoridades del hallazgo el pasado vienes a las 9:00 horas. Esta semana ocurrie-
ron tres homicidios en Cancún, con lo que el número de asesinatos de mujeres subió a cinco en lo que va del año. De acuerdo con cifras
extraoficiales, en este 2015 han sido asesinadas ocho mujeres en Cancún. Sin embargo, el gobernador Roberto Borge ha pretendido minimizar
estos hechos y ha señalado que no se trata de feminicidios, sino de crimines pasionales. El mandatario estatal también ha fustigado a
medios y periodistas que han dado a conocer los crímenes, y los acusa de dañar la imagen turística de Cancún. APRO
MÉXICO, D.F. Decenas de motociclistas se reunieron en los alrededores del Auditorio Nacional para partir en una rodada luego de haber realizado una donación productos de la canasta básica como parte de una convocatoria que se realizó. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
Cae “El Cebollón”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Guanajuato GUANAJUATO. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer anoche la captura de Martín Navarro Escutia, El Cebollón, identificado como líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación que operaba en Guanajuato, en un operativo conjunto con corporaciones federales, incluyendo a la PGR y el Cisen, efectuado en Querétaro. Sin embargo, hace 18 meses –en mayo del 2014– Navarro Escutia ya había sido detenido por la PGJE junto con otras seis personas, presuntos integrantes del grupo delictivo que encabezaba y señalados como responsables del robo de hidrocarburos en una zona
del sur del estado, sin que se conozca cómo fue que el líder del grupo delictivo consiguió su libertad para volver a sus actividades ilícitas en la misma región. Anoche, la Procuraduría de Guanajuato reportó que una investigación dedicada a ubicar a El Cebollón derivó en un operativo en el que participaron el Ejército, las procuradurías de Guanajuato y Querétaro, la PGR, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y la Secretaría de Seguridad de Guanajuato, la SSP. “Los resultados del trabajo de investigación encabezado por la Procuraduría General de Justicia, el uso
de la inteligencia desarrollada en Agencia de Investigación Criminal (AIC), la tecnología estatal y la coordinación permanente en los tres órdenes de gobierno, han logrado que se capture a Martín Navarro Escutia, alias “El Cebollón”, de 40 años de edad”, indicó la dependencia. Las autoridades desplegaron estos operativos entre los municipios de Corregidora, en Querétaro, y Apaseo El Alto, en Guanajuato. Navarro Escutia cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio calificado y terrorismo. Pero según informó la propia PGJE hace 18 meses, en otro comunicado
emitido el 11 de mayo del 2014, el jefe de plaza de Nueva Generación fue detenido entonces, en un operativo efectuado también en conjunto con la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En aquella ocasión se dijo haber conseguido el desmantelamiento de cuatro células delictivas, con trabajos “en información de inteligencia confiable y actualizada de la Agencia de Investigación Criminal, en coadyuvancia con el programa Escudo”. La captura de El Cebollón fue lograda en esa ocasión después de una llamada anónima al Centro de Comando, comunicaciones, cómputo, control,
coordinación e inteligencia del estado, el C5i, que denunció que el líder delictivo portaba armas de fuego. “Pesquisas encabezadas por la Unidad de investigación especializada de la PGJ permitió obtener información del sujeto, entre otros datos sus movimientos y actividades delincuenciales y fue a través de la tecnología del Programa Escudo que se pudo rastrear”, informó entonces la Procuraduría. E indicó que junto con Martín Navarro Escutia fueron detenidos Juan Gabriel Mendoza Hernández, Lorenzo Ramírez Leana, Isela Sánchez Aguilar, Abel Espinoza Arellano, Alejandro Soria Rico y
Mario Espinoza Arellano. En mensajes a través de su cuenta de Twitter el 9 de mayo del 2014, el procurador Carlos Zamarripa mencionó que éstas y otras detenciones efectuadas en operativos continuos –por lo que se cerró un antro denominado “El corral de la chiva” – estaban relacionados con el robo de hidrocarburos y la trata y explotación sexual de mujeres, entre otros delitos. Como resultado de estos operativos, se aseguraron 275 mil litros de gasóleo-diesel, armas de fuego, tractocamiones, camionetas y otros vehículos; dosis de cocaína, cristal y chalecos antibalas. APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Muchos nativos vivirán plenos romances y el amor llegará a sus corazones por lo que sentirán la profunda necesidad de consolidar su relación aunque esto atente contra su independencia. Siempre recuerde que el éxito se encuentra en sus manos, sus pensamientos y su corazón… hoy puede lograr algo que ansía desde hace tiempo, sólo anímese a hacer realidad sus metas y deseos… Crezca con armonía y equilibrio, no fuerce la situación problemática que surgirá hoy por una discusión, deje correr el agua bajo el puente, manténgase en calma y en silencio hasta que pase la tormenta. Luego con la cabeza fría podrá tomar la decisión más acertada.
A R I E S
No malogre sus oportunidades, sea flexible y comprensivo, esto ayudará tanto en el hogar como en los negocios, no siempre es conveniente ganar una discusión. Fortalecer con optimismo y en armonía con la Naturaleza sus relaciones, es una forma de aunar caminos con el Universo ya que la Naturaleza nos sostiene y nos complementa, en este camino material de crecimiento en equilibrio. Nunca es tarde para comenzar a estudiar o cambiar de profesión, si le entusiasma un nuevo comienzo, adelante, que nada lo detenga. Para los solteros habrá cambios inesperados, incluso deberán modificar sus filosofía de vida o sus creencias más profundas, y se moverá el piso!
T A U R O
Olvídese de sus caprichos y obsesiones. Trate de enfocar la mente a su gran creatividad G E y deje de criticar al prójimo, pierde demasiada energía y tiempo valioso en ello. Su natu- M raleza interior, su sincronicidad con el cosmos y el tiempo, y el natural compromiso con I sus sueños son un todo inexorable, un camino inevitable de éxito. No nade en contra de N la corriente o el cambio será más difícil y violento. La vida le brinda enseñanzas y toma SI curvas inesperadas en el camino. Trate de usar su intuición para descubrir los milagros que le brindan pistas el día de hoy… Muchas veces el amor llega como un terremoto intempestivo. Tendrá claros sus sentimientos, pero desconfiará de los de su pareja, esto le impedirá disfrutar de su compañía. Un trabajo armónico que nos lleve a vivir un camino de felicidad diaria y que nos conduzca a la maravillosa meta de nuestros sueños realizados, es el objetivo primero para lograr alegría inmediata y esperanza duradera. Si debe cambiar de trabajo o de carrera, no dude en comenzar a planificar hoy su Futuro… hoy es el mejor día para renovar su porvenir, para desafiar al destino, para comenzar una nueva vida. Las discusiones serán constantes en la pareja.
C A N C E R
Cuídese de la soledad como de las enfermedades, es buen día para comenzar a abrir el L corazón. Si retoma el camino con los ojos abiertos, el camino se hace suyo. No dudes en decirle si a la felicidad, no temas, no descreas, no te escondas. Hoy debes salir a la luz para E triunfar, el Sol iluminará su camino durante toda la jornada, toma la decisión que sabes te hará feliz… el tiempo dirá mañana si será duradera… vive HOY sin pensar en mañana, O mañana veremos… Las amistades servirán de apoyo para armonizar los conflictos basados en celos. Los solteros a prepararse porque desde hoy en adelante, hasta fin de mes es muy probable que encuentren pareja. Traten de mantenerse equilibrados, como aprendieron ayer, para llevar esta relación al lugar de sus vidas que merece, sin desilusiones anticipadas ni euforia desproporcionada Respetar nuestro tiempo interior nos abre la posibilidad de trabajar en armonía con nosotros mismos y así lograr un tiempo de trabajo más humano, positivo y encaminado hacia la concreción de nuestros sueños. Transite el camino humano. Funde su fortaleza sobre bases certeras. No cambie sus creencias por ganancias. Manténgase firme en la decisión que has tomado. Hoy es un día para erigirse como un árbol añoso y fuerte, uno que ninguna tempestad puede derribar.
Humor Se le acerca un hombre a Dios y le pregunta: ¿Por qué las mujeres son tan bonitas? Dios se queda pensando y le responde: Para que ustedes se enamoren de ellas. El hombre se queda pensando y vuelve a preguntar: Pero, ¿por qué son tan tontas? Y Dios le responde: ¡Simple! ¡Para que ellas se enamoren de ustedes!
Los solteros de este signo disfrutarán de las reuniones y fiestas con amigos y lograrán distraerse en estas relaciones sociales, a tal punto de no interesarse por los asuntos del corazón. Si lleva su camino personal en paz, la sabiduría aparece esclarecedora a darle consejo… hoy Júpiter lo ayuda en sus relaciones colectivas con la sociedad, logrando un mejor día para participar de eventos, reuniones, conferencias y toda actividad multitudinaria. Aprenda a participar sus ideas a los demás, con esta ayuda podrá darse a conocer en una situación social especial que puede acarrearle grandes beneficios. Hoy es un buen día para tomar decisiones que involucren a muchas personas, ya sea en negocios o en otro tipo de actividades. Su inmadurez incide en los afectos, trate de sobreponerse a su lado egocéntrico y piense en los suyos. No sea irresponsable, tómese tiempo para meditar antes de actuar. Si pierde algo en el camino de su vida sincera y elegida, asuma la pérdida como enseñanza y posibilidad de cambio. Sin embargo y a pesar de lo que puede apreciarse hoy, comienzan a germinar las semillas de lo sembrado hasta ahora, los frutos de su siembra no se harán esperar. Cosecharás lo que siembras, recuérdelo siempre. Los celos son la cauda de discusiones de pareja, y están bien fundados. Trabajar en equipo es la consigna necesaria. Buen día para adquirir bienes o proyectar nuevas adquisiciones o cambios en el ámbito financiero. Abra su corazón y su mente al cambio, a la pérdida y a la ganancia, al agradecimiento y al perdón. Hoy puede decidir con mayor confianza lo que vale la pena y lo que no. La comunicación con su pareja se hace más fluida y se afianzan lazos, es muy buen momento para acrecentar el amor y las atenciones amorosas. Si no tiene pareja esto puede trasladarse al plano de la amistad, muy buen momento para compartir con los amigos. Acuerdos familiares importantes. Posible ayuda de sus mayores. Los solteros podrán concretar sus relaciones afectivas ya que pueden conquistar a esa persona que aman. En total optimismo puede lograr el compromiso con sus sueños para poder hacerlos realidad. Tiempo de gran sexualidad y de premios, la exuberancia estará a la orden del día, con sorpresas apasionadas y muy agradables. Buen momento para salir y divertirse en pareja, encontrar a una persona especial con la que iniciar un nuevo camino. Quedarse en casa en soledad no es una buena opción en este día plagado de oportunidades sensuales. . Hoy no es un día para estar solo. En el trabajo camine con pié de plomo. En la salud: recurra a terapias naturales. Cuando se sorprenda juzgando a alguien, reconózcalo como un ser igual a UD. y envíele su amor y apoyo para que logre superarse, seguramente puede aprender mucho de él. Manifestación de poder, para aumentar la energía positiva en este instante cósmico con voluntad y generación de cambios reales: Multiplico mi felicidad. Multiplicaré mi felicidad expandiéndola en todas direcciones, creando burbujas de felicidad en los demás, en amigos, amores, conocidos y personas ajenas a mi, para crear instantes mejores para todos. Nuevas oportunidades económicas, deslumbrará con sus acertadas decisiones. Se podrán concretar acuerdos comerciales muy convenientes o mudanzas con gran ganancia. En la vida sucede muchas veces que sufrimos pérdidas, que no decaiga su fe, el camino es misterioso y el final elegible por el sabio. Los aspectos de algunos planetas regentes en el día de hoy, crearán situaciones de reflexión y retiro espiritual. Los tiempos de amargura pueden alejarse si realizas opciones devenidas de una buena reflexión, no abuse de su suerte y piense bien antes de actuar. Hoy es un día de cuidado y para tomar precauciones.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015 Nadie enciende una lámpara, y la pone en lugar oculto, ni debajo de un cajón, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Delfi
Estos días...
Entre más chica es la silla, más grande es el tirano
C
ada día que pasa, invariablemente, el presidente municipal de Zihuatanejo toma más parecido con el “palo de camino real”, porque que el que no le pega, lo escupe, entre otras necesidades fisiológicas. Todas estas acciones negativas en contra de Gustavo García Bello sólo tienen dos orígenes: por mutuo propio y por la obra y gracia de sus imberbes pero petulantes colaboradores. Tal es el caso de la directora de Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), Norma Lucía Robles. Bien lo dice el refrán con el que se intitula la presente entrega: “Entre más chica es la silla, más grande es el tirano”, proverbio que quiere decir que los funcionarios de menor nivel son los que actúan de una manera más visceral que los propios patrones. Aunque se nota que en el Zihuatanejo se rompe la regla, porque el alcalde ha demostrado ser tan tirano como la hasta hoy titular del Imjuve. Sin embargo, la actuación de Norma Lucía Robles es digna de destacarse y de contarse, y también es digna de ejemplo, pero de lo que no se debe de hacer, digna de ser nominada como ícono de la petulancia y de la ingratitud. Resulta que la ignorante funcionaria, al llegar a su oficina se dio cuenta que no sabía qué se hace en ese lugar, y tampoco sabía que áreas dependían del Imjuve, y tampoco sabía el presupuesto que iba a ejercer. Con esta vasta carencia de información, de lo que sí se dio cuenta Norma Lucía Robles es que había una persona, con once años de experiencia en la administración municipal y tres de ellos en el Imjuve, Elsa Avilés, por lo que decidió llamarle, a pesar de que se encontraba gozando de una incapacidad por maternidad. Lo cierto es que Norma Lucía Robles hizo lo que todo funcionario haría: buscar el apoyo de las personas que tienen experiencia en el área, sin importar la militancia, el credo o la preferencia de estas. El que haya buscado ayuda no fue lo inapropiado. Lo condenable de Norma Lucía Robles es que, después de haber recibido ayuda
¿Dónde está Murillo Karam?
Q
uien lo ha visto, asegura que el ex procurador Jesús Murillo Karam, defenestrado por su viejo amigo el presidente Enrique Peña Nieto del gabinete, se encuentra tranquilo. Si eso es verdad, Murillo Karam, es un cara dura. Su investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el año pasado en Iguala, colocó al gobierno en un hoyo del cual no ha podido salir, y su actitud arrogante y déspota sólo fue comparable con su inesperada incompetencia como procurador general, cuyos yerros profesionales, colocó al presidente Peña Nieto en el banquillo eterno de la responsabilidad política por el crimen. Cuando el presidente Peña Nieto lo removió de la PGR a finales de febrero de este año, la razón interna fue porque Murillo
CMYK
22
Karam no supo trabajar en equipo. Fue peor lo que sucedió. Se puede argumentar que como procurador, Murillo Karam padeció el efecto Dunning-Kruger, que es un prejuicio cognitivo donde una persona sin capacidad (en este caso como abogado de la nación) sufre de una superioridad imaginaria que lo lleva a sobre sobrestimar sus talentos. La mejor prueba de ello fue la respuesta a su equipo de investigadores cuando le cuestionaron que quisiera referirse a su conclusión del caso, como “la verdad histórica”. Esto se convirtió en el símbolo del fiasco de su investigación sobre la desaparición de los normalistas. Testigos de ese momento recuerdan que uno de los abogados en esa reunión de trabajo, en la víspera que hiciera esa afirmación a la prensa, le dijo con mucho cuidado que lo que debían buscar era “la verdad legal”, no la “histórica”. Murillo Karam, dijeron, lo volteó a ver con ojos de fuego y espetó: “Usted no me va a venir a enseñar Derecho”. Entonces, dictó la conclusión de su mensaje: “Sin lugar a dudas (las investigaciones llevan) a concluir que los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río
San Juan. En ese orden. Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente”. El desplante de Murillo Karam sólo era colofón del desastre jurídico. De tiempo atrás, los investigadores de la PGR encontraban sólo el rechazo de Murillo Karam a su trabajo. Las razones de ello son un misterio, y de haberlas atendido, el gobierno federal se habría ahorrado muchos problemas. Cuando se dio la desaparición de los normalistas, el ex procurador ya arrastraba un déficit. El más importante, nunca haber autorizado la consignación del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, que pidió la Fiscalía de Guerrero en mayo y junio de 2014 por cometer delitos federales. Tampoco removió al subdelegado de la PGR en Guerrero, Salvador Anaya del Carmen, sospechoso de vínculos con el crimen organizado, y quien concentraba y decidía sobre todos los casos en el estado. Las deficiencias de Murillo Karam siguen siendo inexplicables. Por ejemplo, nadie sabe aún en la PGR porque se empeñó en decir que los eventos del 26 de septiembre comenzaron a las 14:30 horas, cuando sus investigadores los ubi-
Editorial
que de Elsa Avilés, Resulta ignorante con una mi- la serable desfa- f u n c i o n a r i a , chatez le ob- al llegar a su servó que no oficina se dio podía laborar en la Direc- cuenta que no ción del Imju- sabía qué se ve teniendo hace en ese 30 años de lugar, y tamedad; es decir, poco sabía que por no ser que áreas dependían tan joven no del Imjuve... podía trabajar en una dependencia hecha para los jóvenes. ¡Pero que estupidez e incongruencia de la tal Norma Lucía! Ojalá que por respeto al pueblo de Zihuatanejo la directora del Imjuve pudiera responder algunas sencillas preguntas: ¿En el Imjuve sólo pueden trabajar única y exclusivamente jóvenes, desde la directora hasta los encargados de la intendencia, sobre todo cuando se sabe que los jóvenes no cuentan con experiencia en muchas áreas? De ser positiva la respuesta; es decir, si Norma Lucía tiene la desfachatez de contestar que sí, que el Imjuve es de sólo de jóvenes y para los jóvenes, que conteste ¿por qué entonces solicitó la presencia de Elsa Avilés y le pidió que le revelara los pormenores del funcionamiento del Imjuve? Tal vez en esta última pregunta, ya bien por estar acorralada o porque decida ser sincera, Norma Lucía pudiera contestar que pidió el apoyo de Elsa Avilés por su experiencia. Luego entonces valdría la pena que contestara una última pregunta: ¿No es de sabios conservar a los empleados con experiencia para lograr un mejor desempeño de nuestra área de trabajo? ¿No sería la mejor manera de mostrar gratitud a la persona que nos provee de su experiencia? Su excelentísima directora Norma Lucía Robles, ¿desde cuando un ciego puede guiar a otro ciego? Me queda claro que en su ceguera, el presidente municipal eligió a una ciega para dirigir a una juventud daltónica. Lo que sin duda les resta es esperar al tuerto que habrá de reinar sobre todos ustedes.
caban a partir de las 21:00 horas, como todas las demás investigaciones realizadas. Tampoco el porqué su necedad de afirmar que hubo un enfrentamiento con armas de fuego al mediodía de ese día donde participaron los normalistas, cuando en realidad nunca existió. Otra omisión fue no incorporar el tema del “quinto camión”, documentado desde el primer momento. Ese autobús aparece en los videos de la terminal de autobuses de Iguala, incorporado en la investigación original de la PGR y de la Fiscalía de Guerrero. Es el número 3278 de la empresa Ecoter, que según las cámaras de la terminal no salió por la puerta principal, sino por una lateral, en la calle de Altamirano. El autobús llevaba a 14 normalistas, y fue interceptado cuando se disponían a salir de Iguala. En los videos del C-4se escuchan los balazos de los policías igualtecos y los gritos de los estudiantes de que no iban armados y que uno de ellos estaba herido. Los policías les pidieron que lo sacaran del autobús y lo colocaron en un vehículo que lo llevó a recibir atención médica. Ese “quinto camión” es por el que los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sugirieron que debía abrirse la línea de
investigación sobre narcotráfico. Si hicieron peritos federales y estatales ese trabajo y concluyeron que no había droga, pero el ex procurador no lo informó. Tampoco explicó cómo estableció la autoría intelectual del crimen en Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, ni llamó a declarar a ningún militar del Batallón 27º de Infantería, o al ex gobernador, su amigo, Ángel Heladio Aguirre. Marginó a los peritos argentinos contratados por familiares de los normalistas a la recolección de evidencias en el basurero de Cocula, en donde se ha centralizado la descalificación de todo el caso. Las deficiencias de Murillo Karam son tantas que es imposible agotarlas en este espacio. Pero el daño que hizo al Presidente, al gobierno y al país, es inconmensurable. Murillo Karam tendría que ser llamado a declarar en la PGR para explicar qué hizo y porqué lo hizo. Es un insulto que no rinda cuentas, porque son tan graves sus omisiones que tendría que estar en la cárcel. La omisión consciente de un funcionario federal, prevé ese castigo. Murillo Karam lo merece. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
E
n Guerrero hay “techaditis”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la reunión que ayer sostuvo con 78 de los 81 alcaldes del estado. Les recordó que las reglas de operación del ramo 33 son estrictas y así se aplicarán. Están prohibidos los techados de canchas públicas, para que funcionen como auditorios o salones de bailes. Con excepción de los techados en escuelas –que tampoco se aceptaba en el ramo 33-, el resto de los techados están por el momento limitados. Y es que los primeros son parte de la infraestructura física educativa, mientras que los segundos son para que los administren los comisarios de los pueblos y se alleguen recursos, pero que en lo más mínimo combaten la pobreza de los pueblos. Esto es muy importante que se conozca y que los comisarios lo entiendan. En las reuniones del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), lo primero que los comisarios y delegados piden, son los techados. No piden sistemas de agua, no les importa que las aguas negras de sus pueblos fluyan por las calles porque carecen de drenajes. Tampoco exigen el arreglo de caminos y mucho menos se interesan en la infraestructura de educación y salud. Cuando en una comunidad que carece de todo, el pueblo pide el techado de su cancha pública, ahí hay corrupción. Entre los alcaldes es común que se diga que un gobierno más corupto es aquel que más techados construye, el que más caminos sacacosechas rastrea y el que más fertilizante entrega. Y es que ellos saben que en estos tres rubros es donde más dinero se puede robar. Así que Guerrero está sembrado de techados costosísimos, hasta de 800 mil pesos, mientras la carencia de servicios básicos coloca a la entidad como la más atrasada del país. No se justifica eso porque desde finales de los años 90 los municipios comenzaron a recibir los recursos del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Municipal, mejor conocido como Ramo 33, cuyas reglas de operación no se han respetado. Primero, debe hacerse una toma de deci-
Nutrición Ensalada de garbanzos
Ingredientes 4 personas: 200 g de garbanzos secos 100 g de chuleta de cerdo ahumada 100 g de mortadela 100 g de salchichón 100 g de ensalada variada 1 zanahoria 4 pepinillos en vinagre 4 cucharadas de mayonesa 1 hoja de laurel 1 cebolla sal Preparación: En primer lugar debemos de poner los garbanzos en remojo la noche anterior, al día siguiente cuando ya estén listos, los escurrimos y los ponemos en una olla cubriéndolos de agua, le añadimos el laurel y la cebolla y lo cocemos todo a fuego lento como una hora o hasta que veamos que los garbanzos estén tiernos. Si preferimos ahorrar tiempo también podemos comprar los garbanzos de bote ya cocidos y sólo tendremos que lavarlos y escurrirlos, cuando ya estén listos, les ponemos sal y los escurrimos y dejamos enfriar depositándolos en un bol o una ensaladera apropiados para esto. Ahora cortaremos todos los embutidos en pequeños trozos y pequeñas lonchas de manera desigual según nuestra preferencia y cortamos también la zanahoria y los pepinillos en dados pequeños, o como mas nos guste. Para seguir procedemos a mezclarlo todo
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sión democrática, no acuerdos en lo oscurito entre los alcaldes y los comisarios y delegados. En la elección de la obra que se solicite debe participar el pueblo, en una asamblea comunitaria. Segundo, los pueblos sólo deben pedir las obras autorizadas. Quedan fuera techados, iglesias, comisarías, plazoletas, etcéteras, las cuales sí se pueden construir pero con otros ramos que tienen que gestionarse. Incluso los mercados y rastros están excluidos, porque estos benefician a un solo sector, el de tablajeros y locatarios, que reciben una concesión y que, sin embargo, utilizan los inmuebles como propios. Volviendo al tema, en tercer lugar se debe elegir un comité de obras, el cual no sea de membrete, como hasta ahora sino que estos comités se erigen para vigilar la aplicación
Al no firmarse la entrega recepción de la obra, entonces el vocal de vigilancia del Coplademun, el órgano municipal que aprueba las propuestas de obras de cada año, tampoco puede firmar y, por lo tanto, el alcalde no puede presentar esa obra como concluida o entregada. muy bien en el bol junto con los garbanzos que ya teníamos y añadiendo también la ensalada variada, se puede sazonar levemente de nuevo si se desea, una vez todo bien mezclado, ya podemos servir en los platos vertiendo por encima la salsa mayonesa y listo para comer.
Ensalada queso aguacates
23
OPINIÓN
Ingredientes 4 personas: 1 bolsa de mezclum de lechuga grande 200 g. de queso de cabra 2 aguacates grandes 100 g de nueces 1 lima 50 ml de vinagre de Módena 150 ml de aceite de oliva virgen extra sal maldon Preparación: Para empezar vamos a coger un bol y preparamos una vinagreta cítrica, rallamos la piel de la lima, con cuidado de no rallar la parte blanca, que amarga, exprimimos la lima y lo agregamos al bol, agregamos también el vinagre, el aceite y por ultimo sazonamos y lo mezclamos todo muy bien, entonces lo reservamos. Desmenuzamos el queso de cabra y reservamos en un plato, desmenuzamos entonces la nueces, ponemos las lechugas en un bol grande, si vemos que los trozos de lechuga de la bolsa son muy grandes, podemos partirlos con las manos para hacerlos algo más pequeños. Seguidamente las dividimos en 4 boles individuales, procedemos abriendo los aguacates, les quitamos el hueso y los picamos en
del recurso, desde la programación de la obra, conociendo su expediente técnico, hasta su ejecución y entrega. Cuarto, el comité y la comunidad no deben firmar de recibido las obras inconclusas o que no se hayan apegado al expediente técnico. Al no firmarse la entrega recepción de la obra, entonces el vocal de vigilancia del Coplademun, el órgano municipal que aprueba las propuestas de obras de cada año, tampoco puede firmar y, por lo tanto, el alcalde no puede presentar esa obra como concluida o entregada. Sin embargo, lo hacen. ¿Cómo? Con el aval de los comités de obras y del vocal del Coplademun, que se elige a gusto del alcalde en turno, y al cual se le maicea de vez en cuando para que no la haga de emoción, coloquialmente hablando. Pero para los presidentes municipales que inician no serán tan fácil saltarse las trancas. Astudillo parece decidido a meter en cintura a todos, so riesgo de retirar de los ayuntamientos los recursos del Ramo 33 que se descentralizaron hace menos de 20 años, y que sólo han servido para construir nuevas fortunas privadas, mientras que los pueblos siguen tirados a su suerte. El robo de estos dineros vía diezmos en obras y proveedurías, es descarado. Los municipios que antes operaban sólo con sus recursos propios y el dinero del gasto corriente, gestionando obras, una vez que tuvieron el dinero disponible del ramo 33, se convirtieron en el boquete de corrupción más grande del país, no tanto por las cantidades de dinero que manejan, sino porque son casi 2,500 municipios en el país. El robo, entonces, se masifica. A eso añádale, amable lector, que tampoco los recursos de seguridad se les fiscalizan, entonces tenemos dos goteras de recursos constantes, año tras año, trienio tras trienio. Si esto sigue así. Si los alcaldes no se someten a los lineamentos establecidos, la tendencia es hacia la centralización de Ramo 33. Si algo no funciona, no tiene caso mantenerlo. ¿No es así?
cuadritos, echamos medio aguacate picado en cada bol, ahora le agregamos el queso de cabra. Repartimos las nueces por encima de los trocitos de aguacate, haciendo los trozos más pequeños si es necesario y finalmente, lo regamos todo con la vinagreta cítrica y decoramos con unos cristalitos de sal maldon, quedará estupendo y es una ensalada muy rica y nutritiva.
Ensalada crudites variada
Ingredientes 4 personas: 1 ó 2 Tomates rojos redondos 1 Pimiento rojo 2 Zanahorias 2 Champiñones 3 hojas de Lechuga verde 3 cucharadas de Alubias rojas 8 rodajas de Remolacha roja 10 Aceitunas negras Preparación: Procuraremos elegir ingredientes muy frescos y de colores muy intensos, esta ensalada tiene que entrar también por los ojos, vamos a seleccionar una fuente muy grande, sobre todo que sea plana, lavamos muy bien todos los ingredientes, los tomates, el pimiento, zanahorias, la lechuga, los champiñones, el apio, perejil, pepino, endivia...si no disponemos de alguno se puede sustituir sin problema. La remolacha y las alubias se pueden conseguir ya preparadas, en ese caso solamente se colocarán unas rodajas de remolacha y unas cucharadas de alubias, también se puede usar arroz según poseamos algún alimento de reserva ya precocinado, unas judías verdes, patatas hervidas, huevos duros, boniato asado.
Carlos Puyol Buil
Sabios en el bien e ingenuos en el mal
<<Vuestra obediencia ha venido a ser notaria a todos, y por eso me gozo de vosotros. Pero quiero que seáis sabios para el bien e ingenuos para el mal>>. (Romanos 16: 19)
A
ntes de concluir la epístola, como una especie de posdata, ante aquellos que causan disensiones y escándalos contra la doctrina, el apóstol tras encomiar la obediencia a la verdad de los creyentes romanos que es de todos notaria, les dice que quisiera que fueran <<sabios para el bien e ingenuos para el mal>>. ¿Qué quiere decir el apóstol? ¿Cómo y por que ser sabios para el bien? ¿Qué significa ser ingenuos para el mal? El termino griego akeraios (ingenuos) ha recibido muy diversas traducciones: “inocentes”, “sencillos”, “inmunes”, “puros”, “sin componendas”. En cuanto a sofous (sabios) que aparece veinte veces en el Nuevo Testamento, ha sido traducido por “prudentes”, “listo”, “ingenuos”, “avisados”. Normalmente, un moralista hubiera dicho: <<Sencillos respecto al bien y prudentes respecto al mal>>, pero Pablo dice justamente lo contrario. ¿Por qué? El termino akeraios era usado por los griegos para referirse al vino sin agua o al metal puro, sin mezcla de otros metales, por lo que entendemos que el apóstol quiere decir que respecto al mal solo cabe una sola actitud: el rechazo. Es decir, no debemos hacer componendas con el mal, es peligroso hacer concesiones, razonarlo o justificarlo. Pablo recomienda una actitud que sea inequívoca, clara, pura, sin mezcla, no intoxicada o adulterada. Es, por consiguiente, la virtud de la rectitud moral que no se alía con mal, que conserva su calidad de metal puro. Pablo lo explicita en Filipenses 2: 15 <<Para que seáis irreprochables y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como lumbreras en el mundo>>. Y con relación a lo que es bueno necesitamos discernimiento, prudencia, sabiduría, ingenio. ¿Por qué? Porque podemos estropear o destruir algo bueno, por la manera imprudente y torpe de tratarlo: ¿Es el momento oportuno? ¿Cómo? ¿A quien? ¿Dónde debemos presentarlo, defenderlo o propiciarlo? No bastan las buenas intenciones, no basta con tener razón, no es suficiente que nos asista la verdad. Necesitamos la habilidad practica, la circunspección, el saber hacer que los griegos llamaban sabiduría. Con el mal, son un peligro la habilidad y destreza. Con el bien, son un peligro la simpleza y la ingenuidad, ya que se pueden convertir en intransigencia. Jesús dijo: <<Sed, pues, prudentes como serpientes y sencillos como palomas>> (Mateo 10. 16). El Señor puede ayudarte a vivir sabiamente en un mundo de pecado. Cortar bien los ingredientes es esencial para hacer esta ensalada, se aconseja cortar a tiras las zanahorias, el apio, y las endibias en 3 trozos, cortar en aros o láminas muy finitas los pimientos, el tomate, los champiñones, la remolacha, el pepino, la fruta... es posible también hacer un corte en gajos en algunos ingredientes. La presentación en el plato principal grande es esencial, puedes combinar y mezclar los colores y los espacios haciendo provecho de los contrastes de los verdes con los tomates, remolacha, alubias rojas, zanahorias, aceitunas negras, el blanco de los champiñones...los contrastes de color son esenciales. Añadiremos un poco de sal, de pimienta negra y de limón a toda la ensalada y podemos hacer algunas salsas en cuencos pequeños que permita a los comensales combinar la ensalada con las salsas, podemos usar salsa roquefort, salsa vinagreta, salsa rosa, salsa de quesos, guacamole...o las que sean de nuestro gusto. CMYK
24 24
Zihuatanejo, La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015 es bueno, todo tu cuerpo será luminoso. Pero si es malo, tu cuerpo será tenebroso. Palabra del gran Maestro
Mueren 9 mujeres de Arcelia en accidente carretero; 3 eran niñas Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
IGUALA.- Nueve mujeres, entre ellas cuatro niñas, murieron al desbarrancarse la camioneta en que viajaban en la carretera federal Iguala-Teloloapan, a la altura de la comunidad de Ahuehuepan, informaron autoridades policiacas. Las nueve mujeres son
del municipio de Arcelia, de donde habían salido desde el pasado 3 de noviembre para asistir a una fiesta en Acapulco. Desde este miércoles se esperaba el regreso de esta familia, por lo que se tuvo la sospecha de que éstas habrían sido secues-
Los cuerpos putrefactos de nueve mujeres (tres niñas) fueron localizados la mañana de este domingo en una barranca de más de cien metros de profundidad, donde la camioneta en que viajaban cayó desde la carretera IgualaTeloloapan. La familia regresaba el pasado 3 de noviembre de vacacionar en Acapulco por el Día de Muertos, con destino a su municipio de origen, Arcelia. FOTOS IRZA.
tradas por la delincuencia. Este domingo, vecinos de la comunidad de Ahuehuepan, municipio de Iguala, se percataron
Tras el reporte, al lugar arribaron agentes federales quienes dieron cuenta del hecho, y posteriormente solicitaron el auxilio de una grúa y personal de rescate. Durante varias horas, policías, rescatistas y personal del Servicio Médico Forense realizaron maniobras para sacar los cadáveres de la barranca, cuya profundidad se estimó en más de cien metros. La zona del percance se ubica a unos 500 metros de la colonia Ernesto Che Guevara de Iguala, sobre
la carretera que conduce a Teloloapan. De manera no oficial se informó en el lugar que los nueve cadáveres se encuentraban en avanzado estado de putrefacción. Una de las fallecidas se llamaba Ignacia Tapia Mendoza, de 46 años, quien era trabajadora del volante en Arcelia y al parecer era la que conducía la camioneta de la marca Ford tipo Explorer. Además murieron en el percance Jovita Mendoza Rogel, de 65 años; María Tapia Benítez, de la misma edad; Herlinda Tapia Mendoza, de 49; María de Jesús Benítez Tapia, de 24; Berenice Benítez Tapia, de 14; Monserrat Tapia Mendoza, de 6, y las gemelas Getsemaní y Belén Ciriaco Benítez, de 3 años. Los nueve cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala, donde para la tarde ya se encontraban sus familiares para la reclamación.
IRZA
Tres muertos y cuatro heridos, saldo del ataque en un juego de futbol en Acapulco
ACAPULCO.- Tres personas muertas y cuatro más heridas fue el saldo de un ataque a balazos perpetrado por un comando armado la tarde de este domingo en las canchas de futbol de la colonia José María Izazaga, en la zona periférica de esta ciudad. Los hechos se registraron alrededor de las 13:50 horas en la calle José Agustín Ramírez de la mencionada colonia que se ubica por el rumbo de la Central de
CMYK
de que en el fondo de un barranco de más de 50 metros estaba una camioneta y varios cuerpos tirados a su alrededor.
Abastos, en la entrada sur de Acapulco. Información preliminar indica que fueron al menos siete hombres los que llegaron en un vehículo y dispararon sus armas en contra de un grupo de jóvenes y adultos que ingería bebidas alcohólicas mientras en el campo se desarrollaba el juego de futbol. Se informó que los muertos respondían a los nombres de Juan de la Cruz Marcos, de 22 años; Alfre-
do Matías Soriano, de 22, y Juventino Graciano Castro, de 35 años de edad, cuyos cuerpos fueron levantados por sus propios familiares que los trasladaron a sus respectivos hogares. Por otro lado, al menos cuatro personas heridas fueron igualmente trasladadas por familiares y amigos al Hospital General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, donde se les reporta como graves. Al lugar arribaron después de los
hechos elementos policiacos de los distintos órdenes y efectivos militares, algunos que acordonaron el área y otros recorrieron la zona en busca de los agresores. Mientras, el personal del Ministerio Público del Fuero Común del sector Zapata se hizo cargo de las actuaciones, encontrando en el lugar 10 casquillos percutidos calibre AR-15, tres de escopeta calibre 20, tres de calibre .380 y uno de 45.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
Muere maestro azuetense de artes marciales en Michoacán LA HUACANA, MICH.Un grupo de competidores guerrerenses de Artes Mar-
ciales sufrieron un choque sobre la autopista Siglo XXI, en el cual perdió la
vida el entrenador, esto cuando se trasladaban de Zihuatanejo, Guerrero, a
la ciudad de Morelia; entre las víctimas hay uno de nacional Belga y otro de Holanda. El choque se registró a las 08:00 horas del sábado en el kilómetro 189, a la altura de la población Nuevo Centro de este municipio, donde un auto Honda color amarillo con placas del Estado de Guerrero, sufrió una avería en un neumático y el chofer perdió el control de tal forma que se estampó contra un muro de tierra. En el sitio el entrenador de los deportistas de las artes marciales, Rodrigo Pérez de 24 años de edad, perdió la vida de manera instantánea. Graves resultaron Fernanda
Bermeja Flores de 11 años originaria de Tecpan de Galeana, Guerrero; Jerimmi Dimitrio Pérez Pérez de 11 años, María Paola Salgado Ibarra de 15 años, Wiliam Guzmán Ramírez de 17 y Patricio Adán Melero Huerta de 13 años, estos cuatro originarios de Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero. Fue informado que los distintos cuerpos de rescate hicieron el traslado de los heridos a hospitales de este municipio, su estado de salud era delicado.
Sobre el fallecido Rodrigo Pérez, se conoció que además de enfocarse en Artes Marciales, también era entrenador en el club deportivo Insanity Fitness Ixtapa, ubicado en la colonia La Puerta, Zihuatanejo. Sus restos serían velados en Zihuatanejo, en la funeraria Inhumaciones del Pacifico, mientras que de los deportistas heridos se supo que permanecen estables pese a las severas lesiones que presentaron. LA REDACCIÓN
Muere en choque vehicular el maestro de Artes Marciales, Rodrigo Pérez de 24 años de edad, cinco deportistas más que lo acompañaban resultaron gravemente heridos, suceso que tuvo lugar en la autopista Siglo XXI, en el municipio de La Huacana, Michoacán.
Asesinan a profesor en el municipio de Tecpan
El exjefe de Servicios Educativos Ranulfo Barrientos Salas de 51 años de edad fue localizado muerto.
TECPAN.- El exjefe de Servicios Educativos Ranulfo Barrientos Salas de 51 años de edad fue localizado sin vida entre la maleza a orilla de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo a la altura del kilómetro 95 perteneciente a la comunidad de Rodecia municipio de Tecpan. El cuerpo sin vida del profesor y exfuncionario del gobierno del estado, Ranulfo Barrientos Salas, fue localizado cerca de las 11:45 del sábado. Según los primeros reportes, el maestro tenía heridas de bala, fue identificado por su hija, era originario de Ojo de Agua y con domicilio en Nuxco.
La localización del cuerpo fue hecha por los automovilistas que por ahí pasaban y dieron parte a la policía de los tres niveles de gobierno quienes se dieron cita al lugar de los hechos entre los poblados de Rodesia y El Tamarindillo, hasta donde llegó también personal de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para iniciar con las primeras investigaciones. Luego de las pesquisas el agente del ministerio público ordenó el levantamiento del cuerpo que fue llevado al domicilio de los familiares en el poblado de Nuxco. CUAUHTÉMOC REA SALGADO CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Taxi choca contra camioneta en la que trasladaban a un enfermo Un taxi se impactó contra una camioneta en el semáforo del Montessori, en esta última unidad trasladaban a una persona delicada de salud hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. El percance se registró durante los primeros minutos del domingo, el chofer de una camioneta Ford tipo Ranger de modelo atrasado, cruzó el semáforo a velocidad inmoderada ya que trasladaban a una persona con problemas de salud hacia el mencionado hospital. Al pasar el semáforo fue impactada por el taxi Nissan tipo Tsuru marcado con el número 0067, este que quedó desbaratado del frente. Se pudo conocer que la Ranger fue impactada por detrás, el chofer no reclamó daño alguno y continuó su trayectoria hacia el hospital, en el lugar sólo quedó el auto de alquiler cuyo conductor fue el responsable.
LA REDACCIÓN El taxi Nissan tipo Tsuru 0067 se impactó contra una camioneta Ford tipo Ranger, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Lesionado tras ser arrollado por una camioneta El conductor de una moto resultó lesionado al ser arrollado por una camioneta en la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la
altura de Las Pozas, por lo que fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieran a brindarle atención pre
hospitalaria. Los hechos ocurrieron el pasado viernes a las 9:30 horas, cuando el chofer de una camioneta Nissan tipo
Resultó lesionado Horacio Chavarría de 43 años de edad, viajaba en una moto Honda en la Acapulco-Zihuatanejo cuando fue arrollado por una camioneta Nissan.
CMYK
pick up color blanco con placas de Guerrero, se impactó por alcance contra una moto Honda tipo Cargo color blanco en la que viajaba el señor Horacio Chavarría de 43 años de edad. Tras el impacto Ho-
racio golpeó su espalda contra el cofre de la camioneta, manifestó dolor y también se produjo una raspadura en el codo izquierdo, los rescatistas de la Benemérita Institución determinaron que no necesitaba ser trasladado a un
centro de atención médica. La Honda resultó con daños en la parte trasera mientras que la Nissan en la parte frontal, los oficiales de la Policía Federal Regional se hicieron cargo de lo sucedido. LAREDACCIÓN
Herido al caer de una palma, en Ixtapa
Un adolescente resultó con lesiones al caerse de una palma aproximadamente cuatro metros de altura, en Ixtapa, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. La caida ocurrió ayer a las 10:30 horas, Saúl Cano Cabrera de 14 años de edad con domicilio en Arrecife, estaba en la parte superior de una palma al momento que perdió el equilibrio y se fue hacia el precipicio. Los socorristas de la Benemérita Institución le colocaron una férula en la pierna derecha ya que presentaba una probable fractura, seguidamente lo
colocaron en una camilla para después trasladarlo en el Hospital General. Fue informado que su estado de salud no era gra-
ve, únicamente comprobarían si estaba fracturado de la pierna. LA REDACCIÓN
Cayó de una palma el joven Saúl Cano Cabrera de 14 años de edad con domicilio en Arrecife, hecho ocurrido en Ixtapa.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
POLICIACA
27
Lesionados tras derrapar la moto en la que viajaban ATOYAC.- Lesionados y con golpes contusos resultó un matrimonio tras derrapar la moto en la que viajaban, el percance se registró en el bulevar Juan Álvarez, estos se dirigían a hacer algunas compras. Presuntamente el accidente lo originó el exceso de velocidad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, Ricardo Valderrama quien conducía la motoneta marca Italika 150 color rojo sin placas, derrapó sobre la
cinta asfáltica, a la altura de la comunidad de la Y griega. En la moto viajaba Ricardo Valderrama, su esposa Alberta García y una menor quien resultó ilesa. Todos ellos fueron trasladados por la Cruz Roja al hospital General Juventino Rodríguez, donde Alberta García es la que tiene lesiones graves por lo que fue atendida de forma inmediata.
Lesionados Alberta García Márquez de aproximadamente 37 años de edad, y Ricardo Valderrama Ayala, la menor de dos años salió ilesa.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Choque arroja daños materiales La sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, inmediatamente se trasladaron oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 19:00 horas de ayer, frente al Mercado Central, donde un auto Nissan tipo Tsuru color blanco con
placas de Guerrero, impactó con su frente el costado derecho de una camioneta Dodge de modelo atrasado, a la cual le desprendió
una puerta por el golpe. La zona fue acordonada por oficiales de Tránsito Municipal pero los choferes llegaron a un arreglo,
no necesitaron ser remitidos al corralón para la realización de los trámites correspondientes LA REDACCIÓN
Impacta su camioneta contra guarnición en bulevar Ixtapa-Zihuatanejo
Un vehículo se impactó contra la guarnición en el bulevar Ixtapa-Zihuatanejo, a la altura del logo de FONATUR, el chofer perdió el control por una camioneta que le obstruyó la
circulación. El percance se registró el viernes por la tarde, por lo que oficiales de la Delegación de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva Municipal acu-
Un auto Nissan tipo Sentra, que viajaba con dirección a Zihuatanejo se salió del bulevar por no chocar contra camioneta, a la altura del logo de FONATUR.
dieron a verificar la colisión. En el lugar hallaron un auto Nissan tipo Sentra color blanco con placas de Guerrero, el cual cayó hacia la cuneta y dos llantas subieron al pasto del camellón, por lo que quedó puenteado. Fue informado que una camioneta le obstaculizó la circulación, el conductor del Nissan volanteó para no impactarla pero quedó atorado en el camellón. Del percance se hizo cargo el perito de Tránsito, los daños únicamente fueron en el Nissan ya que no chocó contra la camioneta. LA REDACCIÓN
Muere tras caer a un barranco
ATOYAC.- Muere instantáneamente Timoteo Policarpo Callejo tras caer a un barranco en la cuatrimoto que viajaba junto a otros tres compañeros, esto
cuando se dirigían a la cabecera municipal. El percance se registró en la comunidad de Palos Altos aproximadamente a las once de la mañana.
El ahora occiso tenía su domicilio en la colonia El Tanque, fue recogido por las autoridades del ramo y entregado a sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO CMYK
POLICIACA
28
Asesinan a balazos a un hombre dentro de una casa de Arroyo Seco ACAPULCO.- La ola de violencia de este domingo se extendió hacia Arroyo Seco, donde por la tarde del domingo un hombre fue asesinado a balazos en el interior de un domicilio. El crimen ocurrió alrededor de las 16:30 horas en una casa de la calle Luis Donaldo Colosio y Piscis de la citada colonia, donde ningún vecino identificó a la víctima. Lo único que pudieron informar es que el hoy occiso fue perseguido por hombres armados que le dieron alcan-
ce cuando se internó en una casa, donde lo masacraron en el patio. Al acudir al sitio, las autoridades ministeriales y elementos policiacos encontraron tres casquillos de bala calibre 9 milímetros cerca del cuerpo. El sujeto asesinado vestía pantalón de mezclilla azul, playera verde y calzaba tenis blancos. Tras las diligencias, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
Muere en el hospital un guía de turistas baleado en Tlacopanocha ACAPULCO.- Debido a los dos impactos de bala que recibió la noche del pasado sábado en las afueras de la playa Tlacopanocha, en el centro de este puerto, el guía de turistas José Antonio Siga Vielma murió la mañana de este domingo. Siga Vielma, de 41 años de edad, fue atacado por sujetos desconocidos que le asestaron disparos en varias ocasiones, uno de ellos en la cabeza, el que finalmente lo mató. Los hechos se desa-
rrollaron al filo de las 21:00 horas de este sábado, en los momentos en que el guía de turistas salía de la playa Tlacopanocha y caminaba a la un lado de la cancha de básquetbol que se localiza a la altura del malecón. Informaron que repentinamente se le acercaron dos hombres que sin mediar palabra le dispararon a quemarropa, para después darse a la fuga. El cuerpo del infortunado fue entregado a
sus familiares alrededor de las 8 de la mañana de este domingo para darle
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un hombre fue asesinado de un balazo al filo de las 14:10 horas del domingo en el interior del Pollo Feliz 3, ubicado en
la esquina de la avenida Melchor Ocampo y calle Orquídeas de la colonia 600 casas. El hoy occiso consumía alimentos en el interior del
restaurante en compañía de su familia cuando dos sujetos armados se acercaron y uno le disparó en un ocasión ingresando la bala en el hombro y atravesó hasta
cristiana sepultura.
IRZA
Asesinado de un balazo dentro del Pollo Feliz
Muere el taxista baleado en Las Plazuelas
ACAPULCO.- Víctima de los impactos de bala que recibió hace unos días en un ataque al sitio de taxis del poblado Las Plazuelas, en el área rural de Acapulco, murió esta madrugada el taxista José Candelario Valeriano, de 40 años de edad. El hoy occiso estaba siendo atendido en el Hospital General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, donde informaron que el deceso ocurrió al filo de las 05:00 horas de este domingo. El trabajador del volante resultó herido el pasado 27 de octubre en un ataque
CMYK
de hombres armados al sitio de taxis del poblado Las Plazuelas, por el rumbo de La Sabana, en donde quedó herido de gravedad y fue auxiliado por una ambulancia de Bomberos que lo trasladó al Hospital de Renacimiento, donde murió finalmente. Los familiares de Candelario Valeriano acudieron a la representación social y solicitaron la entrega del cadáver, con la finalidad de darle cristiana sepultura, reiterando a las autoridades su exigencia para que se esclarezcan los hecho.
IRZA
Fue asesinado de un balazo Felipe Cesar Villalobos Valencia de 37 años de edad, estaba dentro del Pollo Feliz 3 ubicado en la colonia 600 Casas, en Lázaro Cárdenas.
el tórax tocando órganos vitales, perdiendo la vida de forma instantánea. Respondió en vida al nombre Felipe Cesar Villalobos Valencia de 37 años de edad, paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron para tratar de reanimarlo pero era imposible, estaba muerto. A los minutos llegaron elementos de la Fuerza Ciudadana para acordonar el área mientras que elementos de Servicios Periciales realizaban las primeras pesquisas. Por último, los restos de Felipe Cesar los trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia de ley, posteriormente los entregarían a sus familiares. LA REDACCIÓN
Un motociclista muerto y tres heridos en accidente carretero
IGUALA. Un motociclista muerto y tres personas heridas fue el saldo de un accidente sobre la carretera Iguala-Chilpancingo, en las cercanías con Mezca-
la, municipio de Eduardo Neri (Zumpango). El fatal percance se registró aproximadamente a las cuatro de la tarde de este domingo, cuando
varios motociclistas que circulaban en caravana de norte a sur se impactaron con un automóvil Nissan tipo Versa de color rojo, HBU-2736. La víctima fue identificada como Gonzalo Moctezuma Vieyra, de 68 años de edad y originario del Distrito federal.
La identificación fue posible gracias a una credencial del IFE que le encontraron entre sus ropas. El cuerpo del occiso fue llevado al Servicio Médico Forense y los tres heridos al Hospital General “Jorge Soberón Acevedo” de Iguala.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
DEPORTES Mira, pues que la luz que hay en ti, no sea tinieblas. Palabra del gran Maestro
29
El deporte azuetense se viste de luto Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
En el kilómetro 189 a la altura de la población de Nuevo Centro del municipio de La Huacana, el sensei Rodrigo Pérez encontró su destino final, ahí quedaron todas sus ilusiones,
pues quedó tirado sobre la cinta asfáltica debido a que en el coche que viajaba se le ponchó un neumático, este perdió el control que acabó con la vida del joven entrenador de karate.
Rodrigo Pérez ya no pudo concluir su viaje, él junto a cinco jóvenes atletas partieron rumbo a la capital Michoacana para participar en la copa Morelia pero no llegaron a su
destino, sus pupilos no pudieron subirse al tatami, en lugar de eso abordaron una ambulancia que los llevo a un hospital en Uruapan, el sensei tirado, a un costado de la carretera, ya no supo que más paso, debido a que perdió la vida, su última kata y combate serán recordados, recordaran el carisma del joven como lo han manifestado sus amigos quienes lamentan lo sucedido y no dan crédito. Rodrigo Pérez impartía sus conocimientos de karate en la escuela HaiRyo que se ubica en la Puerta, ahí en ese lugar su cuerpo fue llevado, Toribio Melchor encargado de dicha institución aglomeró a los deportistas para bridarle su última despedida, por esta pérdida el deporte porteño se vuelve a vestir de negro.
Un joven que recordaran por su talento, carisma y sobre todo por ser un ejemplo para la niñez
Deportivo GJ se Los Abejorros dejaron en el camino al combinado Máster proclamó campeón del torneo de futbol-7 del Coacoyul ALDO VALDEZ SEGURA
En cuerpo presente despiden a Rodrigo Pérez
Entro en su recta final la liga municipal de volibol en su categoría de primera fuerza, en la fase de semifinales el combinado Máster no pudo contener el poderío de sus rivales, los Abejorros de manera categórica se impusieron en dos set, el triunfo los cata-
Con autoridad se impusieron
pulto a la gran final. La red de la cancha 2 de la unidad deportiva aún está tambaleando por los fuertes remates que salieron de ambos lados, un primer set muy cerrado, los semifinalistas nada se reservaron y sacaron metralla, los Abejorros fueron
más efectivos y lograron poner el esférico en el área rival, las chicas de Máster no lograron contener las metrallas, 25/20, los Abejorros tomaron ventaja. Para el segundo set la escuadra de Máster saco a relucir toda su experiencia, no les fue suficiente ante
la destreza del rival, los Abejorros no dejaron pasar la oportunidad de dejar en claro su superioridad, en este episodio terminaron con todo, 25/18, de esta manera avanzaron a la final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Toda una fiesta se vivió en la gran final del torneo de copa de la liga de fútbol-7 que dirigiré Fernando Arriaga, Deportivo GJ logró saborear lo dulce de la victoria, se proclamaron campeones al derrotar 5-4 a Ibiza, la afición abarrotó cada espacio del campo de futbol que se ubica en el poblado del Coacoyul. Dentro del empastado ambas escuadras quienes solamente tenían en mente ganar para coronarse daban todo, una primera mitad en donde el conjunto del Deportivo GJ fue mejor ya que se le presentaron dos oportunidades mismas
que no dejo ir y las concreto, con una ventaja de consideración pero no definitiva se fueron al descanso. Para la parte complementaria el equipo de Ibiza no se reservó nada y se lanzaron con todo al frente no encontraron nada, sucedió todo lo contrario, Deportivo GJ hizo una tercia de goles más, ya era goleada, Ibiza todo noqueado pero con un poco fuerza hizo un último instante, su garra los llevo a acercarse al marcador, 4-5, pero no hubo tiempo más, Deportivo GJ se coronó con el silbatazo final del nazareno.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con autoridad se coronaron CMYK
Orbe detuvo el vuelo de las Águilas DEPORTES
30
Suficiente fue una anotación para que la escuadra de Orbe derribara el vuelo
del Águila, los “emplumados” se encontraban en plan grande pero ya les hi-
cieron ver su suerte, atractivo enfrentamiento que se vivió en la jornada número
Duelo de poder a poder en medio campo
Real4E no pudo contener el poderío de Ulama
El Real4E no pudo contra el arsenal que mostró el conjunto de Ulama quienes merecidamente se embolsaron los puntos que dejo la jornada número ocho del balompié infantil local, 3-1 fue el marcador final, el campo3 de la unidad deportiva fue donde se vieron las caras. Oportunidades de poder hacer daño los dos
equipos tuvieron pero no las aprovecharon, no al menos en la primera mitad en donde el balón se negó a entrar, que el invitado de honor tardara en llegar se debió en gran parte a las buenas intervenciones de los arqueros, nada para nadie. Para la parte complementaria la moneda se encontraba en el aire, el em-
Con facilidad se quitaron la marcación del rival CMYK
pate a los dos equipos de nada les servía, ante esto se lanzaron con todo al abordaje, los gatilleros de Ulama fueron más efectivos, Eduardo Noriega se despachó con dos goles mientras que Rafael Romero marco en una ocasión, el Real4E no se fue en ceros Eduardo Castro anoto su único gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
ocho del torneo de copa de la liga infantil de futbol. El balón rodó en el cam-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
po 3 de la unidad deportiva, una lucha constante en medio sector con la firme intención de imponer condiciones, el balón fue el objetivo ya que ambas escuadras querían tenerlo en su poder pero este cambio de dueño constantemente, los delanteros no la tuvieron nada fácil ya que cuando pretendían hacer una jue-
Se metió fuerte la pierna
gas y quitarse a un rival ya tenían otro encima de ellos. Por lo exhibido esto se resolviera fácil, el equipo que metiera el primer gol iba a ganar, Nicolás Hinojosa se llevó la tarde ya que fue quien logró abatir la dura marcación del rival y poder enviar el balón al fondo de la red.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
A base de puro pulmón los Pitufos le dan la vuelta al marcador Los Pitufos en ningún momento dejaron de luchar, insistieron hasta el último instante, merecidamente lograron darle la vuelta al
marcador, 6-5, Deportivo México iba goleando, se relajaron y no les quedo de otra más que irse a casa con la amarga sensación de
En ningún momento desistieron
haber perdido, de la hazaña realizada por los Pitufos fue testigo el campo4 de la unidad deportiva. Atractivo encuentro que se dio en la jornada número ocho de la liga municipal de fútbol, los del “Tri” dominaron ampliamente en la primera mitad, entraron al área rival las veces que quisieron, los Pitufos sólo se replegaron atrás tratando de evitar que su meta fuera abatida. El dominio del Deportivo México era absoluto, los goles llegaron, Jesús García se lució al anotar un “hat trick”, Carlos Cortez y Juan Miranda colaboraron con un gol cada uno, la casta sacaron los Pitufos, el trincho fue el premio a su gallardía, Esteban Guzmán y Luis Lara en plan grande, cada uno con un triplete lograron la hombría, se levantaron cuando estaban en la lona.
La garra, el ímpetu los llevo a darle la vuelta al marcador
Despertar de la Costa avanzó a semis
A los Gallos les hicieron falta los espolones y ser más agresivos recibieron tremenda goleada de 0-6 por el poderoso equipo del Despertar de la Costa, escuadra que sin duda tuvo una buena tarde, con
esto lograron avanzar a semifinales el objetivo del equipo es claro y no es otro más que llegar la gran final. En las acciones del encuentro que se llevaron a cabo en el campo de la Co-
ALDO VALDEZ SEGURA
Categoricamente avanzaron a la final
rrea, desde que el árbitro hizo sonar su silbato solo existió un equipo dentro de terreno de juego, Despertar la Costa, de un lado a otro manejaron el balón, al tener el dominio solo les falto el gol, estos llegaron al mayoreo, tres anotaciones y así se fueron al descanso. Para la parte complementaria los Gallos no daban crédito a lo sucedido, su “gallinero” fue apaliado en repetidas ocasiones, loe “emplumados” solo querían que esto terminara pero ante de que esto sucediera se llevaron tres goles más, el Despertar de la Costa fue mejor y se vio reflejado en el terreno de juego.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lysemm doblegó al Infonavit
Lysemm logró un importante triunfo que los llevó a los primeros planos de la competición, 4-2 derrotaron al aguerrido equipo del Infonavit, encuentro correspondiente a la jornada número ocho del torneo de copa de la liga municipal de fútbol. Enfrentamiento de ida y vuelta que se vivió en el campo 3 de la unidad deportiva, los arqueros en repetidas ocasiones tuvieron que intervenir, el rival no tuvo compasión y jalaron el gatillo, los atacantes del Infonavit fue a base de velocidad como atacaron pero no pudieron ya que se toparon con pared, una férrea defensiva mostró Lysemm. Los disparos de cor-
ta y larga distancia fue la mejor arma de Lysemm, les funciono, Anthony López, Luis Ramos, Mauricio López y Osvaldo Ortega se repartieron el botín, el doblete de Cristo Molina del Infonavit de muy poco
sirvió ya que no evito la derrota de su equipo, con este resultado Lysemm se posiciona en los primeros lugares del torne el cual ya se encuentra en su recta final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pieza clave en la defensiva, no dejo pasar nada CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 9 de Noviembre de 2015