Edición impresa 09/10/14

Page 1

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 9 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3527

$ 6.00

FOTO: CUARTOSCURO

www.despertardelacosta.com

“#AyotzinapaSomosTodos” >> Histórica movilización para exigir justicia por la matanza de Iguala

>> Protestas en Alemania, Argentina, España, Bolivia, Reino Unido y Noruega

>> Al menos en 12 estados >> Exigen la presentación con de la república hubo vida de los 43 normalistas movilización de apoyo desaparecidos hace 12 días

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Id más bien a las ovejas perdidas de Israel. Y proclamad que el reino de los cielos está cerca.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Pide EFB más apoyo federal para Comedores Comunitarios También plantea ampliar programa de electrificación

Al participar este miércoles en una reunión convocada por el delegado en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Manuel Armenta Tello, para iniciar con los alcaldes de la región Costa Grande los preparativos de algunos proyectos de obras para el 2015, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, pidió el apoyo de la dependencia federal para ampliar la cobertura del programa Comedores Comunitarios, con la finalidad de beneficiar a más habitantes de Zihuatanejo de Azueta. Al inicio de la mesa de trabajo desarrollada en la sala de cabildos, el Ejecutivo local agradeció que la Sedesol haya destinado recursos para la instalación de tres Comedores Comunitarios en este municipio, en los cuales se atiende diariamente a un promedio de 700 beneficiarios, entre mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, niños y niñas, personas con alguna discapacidad y adultos mayores de

San José Ixtapa, así como de las colonias Aquiles Serdán y La Joya. Asimismo, Fernández Ballesteros le hizo saber al funcionario federal que habitantes del municipio dedicados al manejo de granjas avícolas y estanques acuícolas le han manifestado su interés en poder participar en

el mencionado programa como proveedores de parte de los insumos utilizados para la reparación de los alimentos que ofrecen los comedores. Consideró que de concretarse lo anterior, los recursos invertidos por la Secretaría de Desarrollo Social para llevar a cabo este programa de la Cruzada Nacional

Contra el Hambre,en también beneficiarían significativamente a grupos de productores locales de insumos alimenticios. Por otra parte, el munícipe le planteó al delegado José Manuel Armenta Tello la posibilidad de contar con el apoyo de la dependencia que representa en Guerrero para ampliar el programa

Drenaje, antes de certificar Las Gatas, piden restauranteros Restauranteros de playa Las Gatas señalaron que para lograr la certificación de ese espacio se debe avanzar en la introducción del drenaje ya que es uno de los principales problemas que se tienen desde hace tiempo. En ese sentido, dijeron que por parte de los restauranteros están en la mejor disposición de colaborar en avanzar con el proceso, y desde hace meses se ha estado buscando que se dé la introducción del sistema de drenaje lo que ayudaría en gran parte a dicho proyecto. De acuerdo a la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), dio a conocer que ya se solicitó a Pronatura que haga una visita, y ya se dio inicio con el expediente técnico para que se conozcan las condiciones propias de la playa, y saber cuáles son las observaciones para aplicar los criterios de la norma mexicana. Coincidieron con los restauranteros que el único reto a vencer es la cuestión de drenaje porque todo lo demás es cuestión de operación y mejores prácticas, y hay la disposición de los restauranteros. Otra de las cuestiones que se debe atender es que se debe dejar la zona de playa libre, y ocupar la zona federal, ya que las Gatas tiene una franja de arena muy corta, y no se pueden practicar deportes acuáticos o en playa, “es una playa de descanso, recreación, observación”. En el balneario son alrededor de 15 negocios, y se tiene una extensión de aproximadamente 300 metros, pero la certificación no

limita las medidas ya que hay algunas de 50 metros en Cancún que están certificadas y se busca una certificación completa e integral de la playa. De acuerdo a la información hay un modelo de 33 criterios para aplicar entre los que se en-

cuentran sociales, ambientales, se deben hacer acciones correctivas para alcanzar su cumplimiento. Para lograr la certificación de Las Gatas se debe subir candidatura para el mes de mayo, además de elaborar un plan de

manejo de residuos sólidos, de plan de tortugas marinas, de contingencia de las playas, ya que no hay acceso por carretera, y cuántos salvavidas deben tener. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Presume EFB obras inconclusas en anuncios de la ciudad El alcalde Eric Fernández Ballesteros, inició una campaña de promoción de su imagen, en la que presume obras que no se han llevado a cabo y de las que no se tiene certeza de su inicio, como en el caso del muelle Principal. Desde hace una semana se observó la instalación de espectaculares en distintos puntos de la ciudad, como la plaza Kioto, unidad deportiva, y a unos metros de las instalaciones de Seguridad Pública, en los que Fernández Ballesteros maneja para su segundo informe de gobierno el eslogan “Logros que hacen historia”, sin embargo, de las obras que anuncia hay una que ni siquiera ha iniciado. Un ejemplo es el espectacular ubicado frente a la unidad deportiva, en el que aparece su imagen y tiene como fondo el muelle principal, que si se observa detenidamente se puede ver la falta de techumbres que desde hace meses fueron retirados por el avanzado deterioro

que presentaban y a la fecha no han sido repuestos. En el espectacular se lee, “Rehabilitación del muelle principal. Logros que hacen historia”, pero de este muelle, cabe aclarar que se trata de una obra que fue acreditada por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) con una inversión de 30 millones de pesos. Así mismo, se conoce que pese a que los trámites y permisos necesarios para iniciar la obra ya se llevaron a cabo, no existe certeza sobre su inicio y solo se ha dado a conocer que el Fonden no ha liberado el recurso. Al respecto, fue consultado ayer el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas y manifestó que no tiene información sobre el tema hasta la próxima semana. Casi enfrente de las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) hay otro anuncio en el que menciona la rehabilitación de la Casa de la Cultura, obra que se comenzó desde el periodo de Silvano Blanco y

hasta la fecha no se ha echado a andar. Lo anterior, pese a que la obra fue publicada en el listado 2013 de beneficiados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (conaculta). En esa relación se pueden observar dos presupuestos para la Casa de la Cultura por el orden de los 8 millones 392 mil pesos. Asimismo, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, hay otros 6 millones de pesos etiquetados para este recinto que todavía no se ha concluido. En ese documento, se lee: “Rehabilitación de Auditorio Cultura Municipal de Zihuatanejo, 6 millones de pesos”. A pesar de lo anterior, el inmueble permanece cerrado, aunque sí se presume como culminado en los anuncios del alcalde azuetense. Cabe mencionar que las obras con las que promueve Fernández Ballesteros su segundo informe de gobierno, la mayoría son del ámbito federal y este solo ha servido como gestor. NOÉ AGUIRRE OROZCO

de electrificación que se lleva a cabo en colonias y comunidades de Zihuatanejo, dada la necesidad que tienen unos 27 núcleos poblacionales de recibir este apoyo. En respuesta, el funcionario de la Sadesol consideró viable al desarrollo de proyectos productivos en materia de cría de gallinas ponedoras, por ejemplo, a fin de que grupos de mujeres del municipio puedan ser tomadas en cuenta en el programa Comedores Comunitarios. Por lo que respecta al planteamiento en materia de electrificación, Armenta Tello le sugirió al presidente Eric Fernández elaborar un censo de las colonias y comunidades del municipio que más necesitan de este tipo de beneficios, para ver la forma en que la Sedesol otorgue el apoyo que se requiere. Cabe mencionar que en la reunión de este miércoles, el delegado de la citada dependencia federal en el estado tomó nota de algunas inconsistencias señaladas por los alcaldes sobre el programa de Mejoramiento de Vivienda, específicamente en lo que se refiere al tipo de lámina utilizada en la construcción de techos.-BOLETIN-

Presume EFB obras inconclusas en anuncios de la ciudad

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3527 de fecha 9 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Necesario, reforzar seguridad del municipio, reconoce el alcalde El alcalde Eric Fernández Ballesteros reconoció que se necesita “detallar o reforzar” el esquema de seguridad, luego del atentado contra Ronald Fabricio Cruz Montalvo, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo, “con la finalidad de que este tipo de situaciones no ocurran en nuestro municipio”. Consultado ayer después del mediodía en el ayuntamiento en relación al supuesto intento de secuestro en contra del también gerente del hotel Park Royal, quien fue herido de un balazo en la pierna, el presidente municipal contestó que las diferentes instancias estaban en la investigación del caso. De acuerdo con fuentes policiacas, alrededor de las 10 de la mañana, un grupo de hombres armados hirieron de bala y golpearon a Cruz Montalvo. Su camioneta fue localizada ensan-

grentada y con las puertas abiertas en la colonia Vicente Guerrero. Al respecto el munícipe dijo que enteró personalmente al gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien ofreció todo el respaldo. Asimismo, Fernández dijo que se pusieron en contacto con él, los secretarios de Finanzas y Particular, “se están haciendo las investigaciones correspondientes, es un hecho que lamentamos y que condenamos”. A pregunta expresa, contestó que se debe buscar reforzar y garantizar la integridad de los zihuatanejenses así como de nuestros visitantes. “Tiene prácticamente dos meses que el estado se hizo cargo de la seguridad en el municipio, con el mando único. Necesitamos detallar o reforzar el esquema con la finalidad de que este tipo de situaciones no ocurran en nuestro municipio”, enfatizó. Agregó que hasta ayer por

Quien debe proveer agua a Flamingos es Geo, no CAPAZ, aclara EFB Quien debería suministrar el servicio de agua potable a Flamingos es Geo Guerrero, pero lo está proporcionado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quien tiene un gasto en la producción y entrega del líquido, respondió el alcalde Eric Fernández Ballesteros a las quejas de vecinos del fraccionamiento habitacional, de que la paramunicipal les quiere cobrar pese a que la desarrolladora aún no le entrega el sistema. Luego de que condóminos inconformes por el cobro que les quiere hacer la CAPAZ, quien repartió avisos advirtiendo que a quién no haga su contrato de áreas comunes, con un costo de 4 mil 500 pesos, más de 300 mil pesos en total, se le limitará el servicio, manifestaran su molestia, ya que dicho cobro se pretende realizar pese a que la inmobiliaria no ha entregado a la paramunicipal. Y que un grupo de vecinos del conglomerado habitacional se reunieran con el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el titular de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, a quienes les plantearon, de acuerdo a un escrito, “respetar el acuerdo del presidente municipal de no pagar el agua para las áreas comunes, hasta que Geo entregue al ayuntamiento”. Además de señalarles la falta de medidores para el agua del interior de las casas, pese a que estos ya están cobrados por la CAPAZ, lo que fue comprobado con la pre-

sentación de recibos. Ayer consultado al respecto, Fernández Ballesteros argumentó que la administración a su cargo está haciendo una erogación, “y lo lógico es que el servicio se debe cobrar”. Estamos exigiendo a Geo que entregue, aseguró, con la finalidad de poder cobrar, y lo que pudiéramos hacer, es dejar de dar el servicio, ya que no estamos en un momento dado obligados a otorgarlo, porque al final de cuentas son áreas comunes propiedad de los vecinos del fraccionamiento. Sin embargo, arguyó, lo que se quiere es que ellos tengan agua en sus albercas y jardines, pero también eso a nosotros nos genera un costo. Sobre la postura de los condóminos, de que mientras no se entregue el sistema y equipamiento, el gobierno municipal debería cobrarle a la inmobiliaria, respondió que la particular no va a pagarles, “y al rato no van a demandar el cobro, sino el servicio, porque si no nos paga Geo nosotros no íbamos a dar el servicio y al final de cuentas los afectados van a ser ellos, los colonos”. Como lo que sucedió cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajó las cuchillas en Flamingos, ejemplificó, porque Geo no le ha estregado, y al final de cuenta en todo lo que pasa ellos son afectados. “Solo se pide que paguen el agua que se consume, no se les está haciendo otro cobro”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

la mañana elementos y patrullas hotelero comentó es que sujetos de Seguridad Pública estaban armados lo subieron a un vehícuprotegiendo el hospital donde lo, “él vio la oportunidad de esse encontraba delicado Cruz capar, salta del vehículo, y en la Montalvo. Adelantó que se es- huida recibe el tiro en la pierna y taba esperando la hasta ahí tenemos ambulancia aérea conocimiento”. Hoteleros para que el presiEn tanto, el condenan atentado sector dente de la OCV turístico contra el titular pudiera ser traslay empresarial de de la OCV dado a la ciudad Ixtapa-Zihuatanejo de Toluca, y de ahí condenó el atentaen helicóptero a un do perpetrado ayer hospital de Los Ángeles. por la mañana contra Cruz MonSobre si se trató de un intento talvo. de secuestro, dijo: “no podría dar Los representantes de la Asodetalles, porque están las instan- ciación de Hoteles de Zihuatacias correspondientes haciendo nejo, de la Cámara Nacional de su investigación”. No obstan- Comercio (Canaco) y de la Asote, a decir del alcalde, lo que el ciación de Operadores Turísticos

de Ixtapa-Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, Marisol Cárdenas Álvarez y Mario Hernández Diego, respectivamente, lamentaron el hecho y pidieron su pronto esclarecimiento. Entrevistados ayer por la tarde por separado, desconocían el hecho y quedaron estupefactos con la noticia, pues recientemente habían tenido un encuentro con la víctima. En entrevista, Lozano Calderón quedó consternado al conocer el hecho y recordó que apenas este martes habló con Cruz Montalvo sobre asuntos relacionados a la promoción del destino; dijo lamentar el hecho y pidió que las autoridades competentes lo esclarezcan, “se trata de una persona que se dedica a trabajar por el destino”, arguyó. Mientras que Hernández Diego, manifestó estar preocupado y sorprendido con lo acontecido. Condenó el ataque, especialmente porque dijo que Cruz Montalvo llegó con buenos propósitos de trabajar por el destino, “lo conocí en una junta y lo vi muy positivo, con ganas de trabajar”, recordó. Sobre los hechos, la Asociación de Hoteles de Ixtapa, solo dio a conocer que tendrán una reunión y en los próximos días fijarán una postura al respecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y NOÉ AGUIRRE OROZCO

Déficit de servicios en Barrio Viejo, denuncian Pobladores de la comunidad de Barrio Viejo denunciaron tener un marcado déficit en lo que respecta a servicios públicos, principalmente en materia de pavimentación de calles, salud pública y recolección de basura. Entrevistada al respecto en el palacio municipal, Gabriela Valencia, comisaria de San José Ixtapa, expresó que urge “la pavimentación de nuestras calles, que están en pésimas condiciones, y también el alumbrado público, donde estamos esperando una campaña que iba a llegar a nuestra comunidad para la modificación de todas las luminarias, pero hasta ahorita no hemos tenido respuesta”. Otra de las necesidades que son prioridad, dijo la representante vecinal, es el Centro de Salud “que la verdad está sin medicamento. Nos hace falta una unidad dental y un doctor para los fines de semana”. La comisaria municipal señaló que en Barrio Viejo hay más de 20 mil habitantes distribuidos en unas 23 colonias, por

ello la premura con la que exigen a las autoridades que vean hacia Barrio Viejo, “una de las comunidades más grandes después de Zihuatanejo, donde otra prioridad necesaria es el drenaje”. Asimismo, Valencia criticó que la construcción del acceso a Barrio Nuevo fue una obra de muy mala calidad “como era una

capa muy delgada se está levantando y tiene muchas deficiencias, solo fue una parte, y se busca se pavimente toda la avenida principal porque estamos rodeados de estudiantes, hay dos turnos de escuelas primarias, kínder y Centro de Salud. la gente anda caminando en el lodo”, lamentó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Instituto de la Juventud imparte conferencia a estudiantes del ITCG Como parte de las acciones los estudiantes, ya que en breve por parte del gobierno municipal iniciarán con sus prácticas profeque encabeza el presidente Eric sionales y con los conocimientos Fernández Ballesteros, para que adquiridos en esta conferencia los jóvenes tengan mayores opor- podrán enfrentar su primera entunidades en el ámbito laboral, el trevista con mayor seguridad. Instituto Municipal de la Juven- “Fue productiva, logramos el tud (IMJUVE) reaobjetivo de poComo parte del lizó la conferencia der capacitarlos “Mi primer traba- compromiso que EFB a ellos para enjo” y también llevó tiene con la juventud frentarse a su a cabo el concurso primer entrevista “Talento Ixtapade trabajo, se les Zihuatanejo” donde decenas de enseño cómo debe de ir un cujóvenes demostraron su talento rriculum, la solicitud de trabajo en el canto y en la música. y otros aspectos que son imporSiguiendo con la agenda de tantes, ya que el primer contacto actividades que les permitan a que tengan debe ser provechoso los jóvenes del municipio tener para poder conseguir su primer una mejor orientación y puedan empleo”, subrayó. afrontar de la mejor manera su Asimismo, informó que se primer entrevista de trabajo, el seguirán impartiendo estos curInstituto de la Juventud Mu- sos en las instituciones del nivel nicipal, cuyo titular es Omar medio superior, y por los pronto Espinoza Torres, llevó a cabo ya se tiene agendado para la priesta conferencia impartida por mera semana del mes de noviemAlonso Soto, director del área de bre en Preparatoria 5 y Conalep Capacitación de Recursos Hu- 027, para posteriormente conmanos del Hotel Sun Scape en tinuar en otras instituciones del el auditorio del Instituto Tecno- nivel medio superior y superior lógico de la Costa Grande, ante del municipio. más de noventa estudiantes de Mientras que el concurso las diferentes carreras. denominado “Talento IxtapaEspinoza Torres mostró su Zihuatanejo”, superó todas las satisfacción por la partición de expectativas al contar con más

de 30 participantes en la categoría de canto, baile, performance y freestyle. Tras demostrar todo su talento en las audiciones en el Centro Social de Zihuatanejo, los participantes se presentaron en la cancha principal de este puerto y dieron muestra de todo su talen-

to ante cientos de personas que abarrotaron las gradas de dicho recinto. Tras varias pruebas en las que fueron calificados por los jueces, se dieron a conocer a los ganadores; el primer lugar fue para Tony Sosa, en performance (bai-

le sobre telas) y se hizo acreedor a tres mil pesos en efectivo; el segundo lo obtuvo Janeth Cortez, en canto, con mil 500 pesos y el tercer puesto se lo adjudicó Migton Sandoval, en baile, con 500 pesos. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Apatía del sector ha impedido que se atraiga turismo rosa, afirman El proyecto de atraer al llamado turismo rosa al municipio, aún está sin concretarse debido a que se requiere tener un apoyo por parte de todos los sectores turísticos para poder ofrecer buenos

Oferta: VENDO Tsuru mod. 90, estándar, A/A pagado 2009, 4 ptas, $13,000.00 a tratar vendo terreno: col. Ejidal Petatlán 10 x15 pie de carrt. Recibo auto $25,000.00 755 111 23 09 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia La Puerta. se aceptan crédito de infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE RENTA casa y local col. Los amusgos en frente comercial mexicana tel: 44 34 01 25 24 RENTO bonito hotel estilo colonial pisos de barro y detalles en talavera zona industrial (detrás de la Pepsi) en Zihuatanejo, 2 niveles 13 habitaciones estacionamiento cel: 755 111 46 88 y 112 15 79 Tsuru III muy buen carrito económico A/C, rines, sonido, llantas casi nuevas, recién pintado, no tira nada de aceite ni debe nada. $35,000.00 cel: 755 117 20 25 Barato!! Nissan Altima año 95, 4 cil. Automático con quema cocos, aire acondicionado muy económico. $27,000.00 a tratar 755 117 20 25 RENTO cuarto económico $700 frente a la comercial mexicana cel. 755 5582659 VENDO camioneta Ford Explorer modelo 99, vidrios eléctricos, color negro, a/a, seis cilindros cel. 7551312676/7551142009 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 VENDO MOTONETA Italika 2013 motor 150. Todos los servicios excelente estado. Incluye casco cel. 755 1213295 Atención todas las colonias de Zihuatanejo y desde Petatlán hasta la Unión y también hasta Vallecitos, Multicanales.com te ofrece instalación inmediata y asesoría técnica en Sky-ve tv- Dish- . seriedad absoluta llámanos cel. 755 108 1657 “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en Loma del Toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las

servicios, señaló Ramiro Sotelo Rizo, director del departamento de Diversidad de Género. Consultado en el ayuntamiento, dijo que el turismo homosexual es un proyecto que se ha querido

dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y una cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Oportunidad de VENTA; terreno bien ubicado en Vaso de Miraflores, interesados llamar al tel: 755 104 82 65 VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto crédito 755 558 0867 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

SOLICITO instructora de zumba frente al parque lineal y matrimonio joven o señora responsable para cuidar casa cel: 755 111 46 88 y 112 15 79 URGE: SE SOLICITA pareja SIN HIJOS para trabajar y vivir en Troncones. Experiencia en mantenimiento en general Informes al teléfono 55 3 28 07 de 10 - 3 pm. KISSES show bar SOLICITA para contratación inmediata meseros y persona para seguridad, interesados comunicarse al cel. 755 1020672 para concertar cita

implementar desde el inicio de la administración ya que traería derrama económica importante para el puerto. Señaló que hace falta aún apoyo, como el interés y participación de hoteleros y restauranteros “es un trabajo arduo, no de poco tiempo, se requiere de difundir en todos los estados y la república, debe estar muy apoyados por hoteleros y restauranteros”. A su vez, dijo que entre los proyectos que se tienen para el próximo año, y para ayudar a la recuperación del turismo, se buscará que Ixtapa-Zihuatanejo, sea cede del certamen nacional Mundo Gay 2015. Aseguró que este tipo de eventos generan una importante derrama económica en las ciudades donde se realiza por el importante

poder adquisitivo con el que cuentan la mayoría de los asistentes. Dijo que el día 17 de este mes en la Ciudad de México, en el teatro Fru-Fru, se realizará este encuentro nacional en el que, por el estado de Guerrero, participará Naomi González Aparicio, originaria del municipio de Zihuata-

nejo e integrante de la comunidad gay. Agregó que son 32 los competidores y cada una de ellos lleva una comitiva de 15 personas, más invitados especiales y demás gentes que gustan de este tipo de eventos. Señaló que aprovechará su presencia al evento para convencer a los organizadores de que sea traído el próximo año a este destino de playa, donde por la baja temporada hay precios especiales. Lo más importante del certamen es que llegan más de mil personas a presenciar las pasarelas y esto generar una buena derrama económica lo que hace mucha falta al municipio sobre todo en estas fechas que hay poco turismo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Errónea, la información de Sefotur sobre llegadas de cruceros El coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, señaló de erróneo el manejo que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), hizo sobre el anunció de que logró conseguir la llegada de 15 cruceros turísticos para Acapulco y Zihuatanejo, dijo que ya estaban programados y solo “se está tratando de recuperar lo que se perdió”, puntualizó. Este martes a través de redes sociales la Sefotur dio a conocer que participó en la conferencia anual y trade show de la FloridaCaribbean Cruice Association en la isla de Saint-Martin, “y se confirma la llegada de 15 cruceros de

Norwegian Cruise Line a Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo para temporada 2014-2015”. Al respecto, Hernández Diego informó en entrevista telefónica que dichos cruceros ya estaban programados y lo que sucedió es que solo fueron confirmados. En el mismo contexto, puntualizó que la Sefotur no está consiguiendo nuevos cruceros sino que simplemente se está tratando de recuperar este sector que se perdió desde los atentados a las torres gemelas el 11 de septiembre del 2001, pues antes de esa fecha la lista de arribos de cruceros a Zihuatanejo llegó a marcar 118.

Así mismo, reveló que existen tres buques de Seabourn Cruises programados para esta temporada de los cuales Sefotur ni siquiera está enterado, además existen fechas pendientes por confirmar de cruceros de la línea Holland America, y siete de la Norwegian Cruise, que insistió ya estaban programados. En el mismo contexto, explicó que una compañía naviera hace su itinerario con un año de anticipación por lo que el anunció de la Sefotur fue solo una confirmación de lo que ya se tenía y no una novedad. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Firma el rector Javier Saldaña un convenio para cuidar fauna silvestre

Matrimonio SOLICITA empleo de cuidar villa o casa, limpieza, mantenimiento en general, seriedad y responsabilidad, buena referencias, interesados comunicarse al 755 55 8 20 67 y 54 4 92 80 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, y el Procurador de Protección Ecológica en Guerrero, Julio César Aguirre Méndez, signaron un convenio de colaboración para gestionar recursos y destinarlos a la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas para que sus estudiantes realicen proyectos que beneficien la protección, el aprovechamiento y la rehabilitación de la flora y la fauna silvestre para la conservación del medio ambiente, y coadyuvar al desarrollo sustentable del estado de Guerrero. En esta firma asistió la directora de dicha Unidad Académica, Amalia Vences Velázquez, y catedráticos responsables del proyecto.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Extraña a alumnos del Tec instalación de reja en el plantel Debido a la falta de información de los directivos del Instituto Tecnológico de la Costa Grande hacia los alumnos, los estudiantes manifestaron ayer su inconformidad por la colocación de una reja en un edificio, ya que manifestaron cerraría el paso. De acuerdo a información proporcionada por estudiantes, no se les había dado a conocer el motivo por el que fue colocada una reja, por lo que pensaron que ese espacio quedaría cerrado. Por esa situación, se reunieron ayer con docentes y directivos para que se les informara sobre el asunto, ya que según sabían esa reja colocada afectaría la salida

del edificio en caso de una contingencia. En ese sentido, Alfonso Miguel Cruz, director del TEC, reconoció que no se dio la información completa a los estudiantes por lo que se dio una confusión al no conocer bien la función de la reja colocada. Señaló que el motivo por el que se decidió colocarla, es que se han extraviado equipos y se están tomando medidas cautelares para asegurar los cañones proyectores que están instaladas en las aulas, ya que son equipos caros. “Pero no se dio la información y por eso hubo inconformidad, es para poder utilizar el uso de la tecnología que se instalará en todos

los salones, la reja es una medida de protección, el problema de los chicos es por el acceso pero estará abierta de seis de la mañana a ocho de la noche” aseguró. Dijo que esa estructura sólo será colocada en los edificios donde están instalado los cañones, además no hay suficientes guar-

dias de seguridad por lo que no alcanzan a cubrir todos los salones y por eso se determinó tomar esa medida. A su vez, adelantó que se está preparando el evento que tendrán durante la próxima semana que es el 26 aniversario de la institución por lo que del 13 al 17 octubre

se tendrá la ceremonia del aniversario. También, dijo que el TEC será sede del evento de ciencia y tecnología y a nivel nacional del 1924 de octubre será uno deportivo para el personal. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ordena el gobernador a subalternos simular campaña de apoyo El gobierno del estado implementó una campaña para revertir la mala imagen que se generó del gobernador Ángel Aguirre Rivero, luego de los asesinatos y desaparición de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se trata de solicitar a representantes de organizaciones que manifiesten y difundan que respaldan el actuar del mandatario estatal. Desde ayer en distintos medios de comunicación se ha difundido que líderes transportistas de este municipio y el de Petatlán brindan su apoyo a Aguirre Rivero. En este caso, los transportistas manifestaron su total respaldo al gobernador, para “avalar las investigaciones emprendidas sobre los lamentables hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre del presente año, en la

Destaca ÁAR Comisión Civil de Interlocución

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, destacó la importancia de la conformación de la Comisión Civil de Interlocución, para el proceso de diálogo entre los gobiernos federal y del estado con los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa. Asimismo, resaltó la visita de los miembros del CEN del PRD a Iguala, en la que se hicieron planteamientos coincidentes con los del gobierno federal para atender la situación en ese municipio, y ratificó su compromiso de mantener la búsqueda de los alumnos desaparecidos.

ciudad de Iguala, donde perdieron la vida 6 personas y desaparecieron 43 estudiantes”. Manifestaron que como bloque “respaldamos la gestión del señor gobernador, a quien le ha tocado con las adversidades que se han dado y ha sabido sacar adelante las tareas del gobierno”. Entre los líderes del transporte que manifestaron su respaldo al gobernador, se encuentra el Secretario Técnico de la Dirección de Transportes del Estado en la Costa Grande, Benigno Núñez Gordillo. Sin embargo, de acuerdo con una fuente cercana a la administración estatal, se conoció que es el propio gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que se ha encargado de llamar vía telefónica y buscar a los representantes de distintas asociaciones, cámaras

de comercio y restauranteras, para pedirles que en conjunto manifiesten su respaldo a las acciones que Aguirre Rivero emprendió luego del caso Ayotzinapa. Al respecto, trascendió que el gobierno del estado no ha conseguido el apoyo de las cámaras, pues señalaron que en nada los ha apoyado. De la estrategia que emprendió el gobierno del estado para revertir la mala imagen que le ocasionó la matanza de estudiantes, se desconocen detalles como a cuantas organizaciones más ha buscado en este municipio y si les está pagando por los desplegados en los medios y organización de conferencias de prensa para hablar bien de Aguirre Rivero. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

7

LOCAL

Los nuevos Escuadrones de la Muerte y sus parapolíticos

MÉXICO, DF,.- Las dictaduras militares latinoamericanas y el régimen autoritario del PRI del siglo pasado se valieron de los escuadrones de la muerte para acabar con sus opositores políticos. Se trataba de grupos auspiciados y entrenados por agentes del Estado, civiles y militares, cuya tarea era exterminar a quienes consideraban como enemigos en su cruzada anticomunista, durante la era de la Guerra Fría. En México, el Ejército y los civiles en el poder no fueron ajenos a esa persecución y se valieron también de la guerra sucia para acabar contra quienes habían optado por la oposición armada, aunque no sólo contra ellos. Los Halcones y La Brigada Blanca fueron dos de los grupos paramilitares creados para la defensa del régimen del PRI. Fue una guerra sucia porque para combatirlos violaron cuanto pudieron, tanto las leyes nacionales como los principios internacionales de los conflictos. Sus métodos eran la tortura, la violación, las detenciones sin orden judicial y las ejecucio-

¡JUSTICIA! ¡JUSTICIA! RESONÓ EL GRITO DE MILES AL UNÍSONO, EN MÉXICO Y OTROS PAÍSES Se cumple la promesa. Miles de manifestantes paralizan el país; una marcha sin presidentes, dicen los medios internacionales. Al unísono, los mexicanos exigen justicia por el caso de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Son 43 los desaparecidos, que reclaman vivos, así como castigo para quienes se los llevaron. Padres de familia, organizaciones civiles, estudiantes universitarios, profesores, comerciantes, trasportistas y campesinos, marcharon en Chilpancingo, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Chiapas. Y lo grandioso de esto, es que estudiantes bolivianos, argentinos y españoles se unieron al grito de ¡Justicia! en apoyo de los normalistas desaparecidos, así como también en Nueva York, Alemania, Italia y Holanda, entre otros países. En México nunca habíamos visto una marcha con semejantes características. Se enchina la piel cuando escuchas las voces exigiendo justicia. Arde la sangre de furia y te levantas de donde estás sentado porque no puedes solamente mirar que otros gritan. Y la exclamación te obliga a solidarizarte con el dolor del hermano en desgracia. Los contingentes iniciaron la caminata en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas. Los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) encabezaron otro contingente y sus consignas eran fuertes: “Gobierno farsante, asesinas estudiantes”. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Y cuando escucharon que la

nes de forma sumaria. Se cuentan por miles los detenidos desaparecidos. Ninguno de los responsables de esos crímenes entre la década de lo sesenta y entrados los años ochenta fue castigado en nuestro país, dejando un mensaje de impunidad como impronta. Ni los jefes de esos grupos ni los militares fueron castigados. Muchos menos su jefatura política. Eran los políticos los que mandaban, los que usaban y controlaban esos aparatos. Con el fin de la Guerra Fría, despojados de ideología, los políticos se volvieron pragmáticos. El poder político dejó de ser una disputa ideológica y el Estado se convirtió en un mero regulador del mercado. Los países se convirtieron en mercados, los pueblos en consumidores y los políticos en piezas de la oferta y la demanda. En el mercado ilegal de las drogas, los políticos también han ido definiendo su rol. Primero empezaron a controlar a las bandas que disputaban el trasiego, participando en las ganancias. Jefes militares no han

sido ajenos a esos arreglos. Luego, también a cambio de dinero, los jefes políticos cedieron el control de la policía. Después abrieron las puertas de los ayuntamientos y en el caso de no pocos presidentes municipales acabaron siendo impuestos por la delincuencia organizada. Fue un proceso similar al ocurrido en la relación de los narcotraficantes mexicanos con los colombianos. De meros transportistas de cocaína, los mexicanos acabaron controlando los cargamentos que salen de Colombia hacia Estados Unidos. Del control policial y municipal por parte de la delincuencia, ya sólo hay un paso para llegar al Congreso local. Ejemplos sobran. De ahí a las gubernaturas y al Congreso de la Unión, otro paso más. Los ejecutivos estatales y el federal tampoco han sido ajenos a esa degradación institucional que está dando lugar a un Estado mafioso. Sólo la hipocresía explica las confrontaciones verbales de la clase política por la matanza de estudiantes normalistas de Ayotzinapa,

en Iguala, Guerrero, a manos de una nueva clase de escuadrones de la muerte, que lo mismo actúa para el control territorial y distribución de drogas, que para acabar con los opositores de sus integrantes –ya no sólo protectores– políticos. No hay partido político en México que desde hace lustros no haya servido a la delincuencia organizada. Gobernadores del PRI, disputados del PAN, presidentes municipales del PRD, algunos representantes del Verde, del PT y otros lo demuestran. Las siglas y cargos se pueden intercambiar y el resultado es el mismo. Pocos han sido los políticos procesados penalmente, algunos son investigados en Estados Unidos, alguno ha muerto en enfrentamientos con el Ejército, unos más están prófugos y un número creciente ha sido asesinado o sufrido atentados, como reflejo de la inestabilidad del mercado al que han decidido entrar. Guerrero fue el centro de la guerra sucia en México en los años sesenta y hasta entrados los años ochenta. Ahora lo es de ese nuevo

tipo de escuadrones de la muerte en el que los políticos han creado una zona gris con la delincuencia organizada, en la que los poderes formales se han fundido con la el poder ilegal. Eso explica que policías municipales de Iguala hayan subido a sus patrullas a los jóvenes normalistas de Ayotzinapa y los hayan entregado al grupo delictivo de Los Guerreros Unidos, según la versión oficial, a petición de la administración del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, a quien la autoridad identifica como miembro de esa organización delictiva. Son los nuevos escuadrones de la muerte que actúan a la par y junto a los políticos. La ecuación se ha invertido: los parapolíticos al servicio de la violencia. La matanza de estudiantes en Tlatelolco a manos de militares radicalizó la oposición al régimen al PRI. La masacre de 22 civiles en Tlatlaya en una acción del Ejército y la desaparición de 43 normalistas en Iguala también pueden ser el preludio de una nueva etapa de violencia. APRO

prensa estatal y nacional decía que eran como ocho mil los docentes los marchistas, comenzaron a gritarle a la prensa consignas de repudio: “No somos uno, ni somos cien; prensa vendida, cuéntanos bien”. Cuando se unieron los contingentes y los profesores escuchaban el llanto de las madres, se acercaron a consolarlas y animarlas a seguir en la lucha. “Grita”, decía una profesora entre lágrimas, y las madres en llantos decían: “No puedo gritar, no puedo, tengo mucho dolor en mi corazón”. Y las profesoras entre lágrimas coreaban: “Aguirre decía que todo cambiaria…Mentira, mentira, la misma porquería”. Comerciantes en Chilpancingo salían a darles agua, fruta y tortas a los manifestantes. Era grandioso ver a la gente apoyar y hasta alcohol llevaron para las madres inconsolables, que no paran de llorar suplicando a los malvados que tienen a sus hijos que se los regresen. El llamado para la marcha nacional era para las 4:00 de la tarde, pero los miles de manifestantes amanecieron en la capital del estado y otros miles en el Distrito Federal. Entonces todo comenzó temprano. Algunos campesinos llevaban machetes y palos gritando junto con sus hijos a una sola voz. “Vamos, no desmallemos, hasta encontrarlos. Vivos se los llevaron, vivos los queremos.” “La unión hace la fuerza”, gritaban los normalistas. “Vamos, luchemos hasta el fin; si hemos de morir, hay que hacerlo luchando, no de rodillas. Vamos compañeros, la movilización apenas comienza”. “Muera el gobierno corrupto y represor”. Entre miradas perdidas y tristes, los normalistas no permitían que rodaran lágrimas de sus ojos; inmediatamente se cubrían con su brazo el rostro. Cuando los normalistas vieron los contingentes con mantas en mano de “Acapulco apoya a los normalistas”, lo mismo que la Costa Grande, Costa Chica, Tierra Caliente y la Montaña, decían “Presente, luchemos juntos hasta la muerte, queremos a nuestros hijos, vivos se los llevaron vivos los queremos”. Es inevitable, mis estimados, que le salgan las lágrimas, pues el solo hecho de ser madres, hermanas, tías, nos hace sensibles al dolor de una madre que no sabe nada de su hijo. Es como si estuviera muerta

en vida. En Michoacán, los profesores de CNTE y los alumnos de las escuelas hermanas de Ayotzinapa, de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatio y otros municipios, se sumaron a las protestas. Los estudiantes normalistas de Guerrero cumplieron la amenaza que le habían advertido al gobierno peñista y bloquearon carreteras en la costa de Michoacán, y se plantaron varios contingentes sobre la Autopista Siglo XXI, e impidieron el tránsito vehicular. Tomaron también la Secretaría de Educación del Estado (SEE), y cerraron las escuelas. No hubo clases, fué paro nacional, dijeron. “Es una jornada de lucha que emprendimos en contra de la represión a estudiantes normalistas muertos y desaparecidos en el estado de Guerrero. En Veracruz y Oaxaca los universitarios se solidarizaron con los normalistas de la entidad y también salieron a las calles. El gobierno mexicano enmudeció. Al encargado de la seguridad nacional de los mexicanos parece haberle comido la lengua los ratones. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, esta vez no salió a dar la cara, no dijo esta boca es mía. Hasta anoche se mantenía calladito junto con su jefe, Enrique Peña Nieto. Todos tienen harta cola que les pisen, pues el caso Guerrero no es nuevo, sólo que le tocó a Iguala bailar con la más fea, y a la Normal de Ayotzinapa le tocó poner los muertos por enésima ocasión. Según trasciende en redes sociales, la masacre fue planeada desde hace varios meses atrás, pero ¿por qué contra los estudiantes? ¿Qué pecado cometieron los estudiantes? Ellos sólo traen libreta y pluma, no cargan cuernos de toro; entonces, ¿por qué habría matado el grupo criminal a los muchachos? Porque fueron a aguarle el informe y el baile a “la pareja imperial de Iguala”. Así era como se le conocía en la ciudad tamarindera al presidente municipal José Luis Abarca Velázquez y su esposa. Lástima dicen que es calentano este parásito de marrano corriente. Pero de verdad no creo que corra sangre calentana por sus venas, pues los calentanos no son traidores ni matones a sueldo. ¿Hasta dónde llegan los caciques en la entidad suriana, en pleno

siglo XXI? México tiene casa llena de estos malnacidos. En medio del escándalo nacional, la Cámara de Diputados da patadas de ahogado; muy tarde se dieron cuenta los legisladores de la clase de alimañas que gobiernan en el estado de Guerrero, pues no sólo la entidad suriana está podrida y llena de gusanos, sino también otras entidades cojean del mismo dolor, sólo que son más reservados: matan de a poquitos, no por montones, y tampoco son estudiantes. Pueden ser centroamericanos o reclusos, pero no se había visto después del 68 que un maniático…digo, presidente, perdiera la cabeza, enloqueciera de remate, mandando matar y desaparecer estudiantes. Eso sólo se le pudo ocurrir a José Luis Abarca Velázquez, pues estaba enfermo de poder y había dicho que aunque le costara la vida su esposa sería a quien le pasaría el cargo como alcaldesa. Sinvergüenza mañoso, bien rápido le cobró la factura el destino a este loco disfrazado de munícipe, y falta que pague el total de la deuda ese cobarde. Los legisladores seguramente, al ver la marcha sin precedentes en apoyo de los normalistas, se avergonzaron y acordaron con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, citar a los titulares de dependencias como la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam; de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y del CISEN, Eugenio Imaz, para que expliquen la desaparición de los 43 normalistas y los seis muertos asesinados el 26 y 27 de septiembre en Iguala. Parece que fuera cierto el circo, pero todo es un teatro, todos se cobijan con la misma picha, pues los legisladores saben bien de qué lado masca la iguana en Guerrero, pero también se han hecho panochitas calentanas. Todos están cortados con la misma tijera, dijera mi madre; si de veras quisieran esclarecer los hechos ocurridos en el municipio igualteco, ya hubieran entregado a la justicia al endemoniado de José Luis Abarca, pero no lo hacen porque dice un dicho bien conocido que si le mueven a la caca, se van a embarrar varios y van a apestar sus trajes caros. Aunque algunos gru-

pos políticos tanto del PRI como del PRD se dieron unos cuantos dagazos y se sacaron trapitos al sol, exhibiendo a personajes de la polaca en las redes sociales cargando un arma de uso exclusivo del Ejército, otros fueron más descarados y subieron fotos de sus contrincantes políticos relacionándolos con los criminales bocones que prometieron cantar. Lo cierto es, mis estimados, que la clase política en Guerrero no sale limpia de culpa en nada, todos tienen cola que les pisen y es mejor mantenerse con el pico cerrado, pues en boca cerrada no entran moscas. Lo inevitable se los tengo que decir con mucha pena: el PRD está a un paso de sepultarse solo en una tumba abandonada, pues los líderes perredistas olvidaron su ideología y dejaron de lado a sus militantes. Hoy están a punto de perderlo todo por solapar matones en sus filas. Aunque debemos decir también que a los guerrerenses luego se les olvidan las tragedias, gracias a las novelas, las migajas, los bultos de cemento, pacas de lámina, tarjetas sin crédito, y un sinfín de promesas falsas que hacen que la población olvide pronto el dolor. Es increíble que el gobierno siga dando atolito con el dedo a la población. Burla tras burla. Las mantas que sacaron a relucir los criminales donde escupieron que darían a conocer los nombres de los políticos que los apoyaban en sus negocios, fue un chiste de mal gusto; se cumplió el plazo y los criminales no rajaron leña, resultaron pájaros nalgones. Aparte de criminales, farsantes. Con razón estamos como estamos en México bien jodidos. Por cierto, mis estimados, la tormenta eléctrica que cayó en Zihuatanejo me dio un susto que por poco me desmayo. Pensé que se derrumbaba el cielo encima de mi lindo cuerpo. Se fue la luz, y quiero agradecer desde este espacio a los ingenieros de la CFE que no pensaron dos veces, se levantaron de su camita y fueron en auxilio de la población. Muchas gracias por reinstalar el servicio en la zona donde están las oficinas de esta casa editora; de lo contrario, no habría salido la edición. A Joaquín Ramírez Sánchez y a Cristian García, agradezco el apoyo.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

LOCAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Sanad enfermos, limpiar leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios. De gracias recibisteis, dad de gracias. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Inauguran taller de Conagua para fortalecer educación ambiental PETATLÁN. Para crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en las nuevas generaciones el ayuntamiento de Petatlán que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino en coordinación con Conagua y la empresa MarSelva Conservaciones A.C., imparten taller: La cuenca como proveedora de vida; “Agua para mí, para ti, para todos”.

Con estas acciones el Gobierno Municipal de Petatlán, tiene como objetivo fortalecer la educación ambiental, generando en el entorno idóneo para que las nuevas generaciones estén comprometidas con el planeta. El Secretario General, Oscar Galarza Mendiola, destaco que este tipo de talleres nacen del interés por crear una cultura ambiental que trascienda en las

comunidades para que tanto niños como docentes, empresarios y sociedad en general puedan concientizar sobre la importancia del cuidado de todos los recursos naturales. La directora de MarSelva Conservación A.C., Natalia Parra del Ángel en su participación dijo “el objetivo de MarSelva Conservación es involucrar a la

Cabildo de Petatlán autoriza cobros para instalar antena de telefonía celular

FELIX REA SALGADO

Oscar Galarza Mendiola, en representación del Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, el Presidente de la Asociación Ganadera Rubén Segura Sánchez y asimismo la Directora de MarSelva Conservación Natalia Parra y los expositores Marinhe Rosas y Sergio Flores Hernández.-BOLETIN-

El 10 de agosto inicia campaña para canje de armas PETATLÁN. La Comandancia de la IX Región Militar que comprende el estado de Guerrero, por medio de la Comandancia del 75/o. Batallón de Infantería, informa a la ciudadanía en general, que el próximo 10 de agosto del 2014, dará inicio la campaña de canje de armas de fuego, por lo que el personal militar establecerá un módulo de canje, en el que se podrá cambiar armas de fuego por dinero en efectivo, de conformidad con las siguientes fechas y lugares:

PETATLAN. El cabildo autorizó el cobro para instalación y antenas de telefonía celular, luego de que se instalaron cuatro en este municipio. Los miembros del Cabildo votaron para cobrar este impuesto y la licencia de funcionamiento, luego de una sesión efectuada con los regidores el síndico, Esteban Cárdenas Santana y el alcalde, Jorge Ramírez Espino. Esto dentro del tema de la actualización de la Ley de Ingresos de este municipio, y por consecuencia en el 2015 el Ayuntamiento tendrá que recaudar los impuestos con las tarifas que marque la Ley de Ingresos del estado. El síndico, Esteban Cárdenas Santana, dio a conocer que en la sesión extraordinaria de cabildo votaron para actualizar la Ley de Ingresos del municipio, presentado por el alcalde Jorge Ramírez Espino. En el municipio hay cuatro antenas de telefonía celular, una en el interior de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande (UTCG) la otra en la colonia Las Palmeras, otra en Barrio de la Hoja y una en San Jeronimito.

sociedad y a la comunidad directamente para la conservación directamente, sabemos que el agua es factor de vida y todos necesitamos de ella para vivir por lo tanto este taller es uno de los objetivos precisamente la conservación del medio ambiente, agua y vida”. En dicho taller estuvieron presente el Secretario General,

En la actualización de la Ley de Ingresos del ayuntamiento van a cobrar por primera vez, un impuesto y una licencia por las antenas de telefonía celular, anuncio el síndico procurador Esteban Cárdenas Santana.

Del 10 al 14 de octubre en Tecpan; del 20 al 24 de octubre, en Petatlán; del 27 al 31 de octubre, en Coyuquilla Norte; del 3 al 7 de noviembre, en Tecpan; del 17 al 21 de noviembre en Zihuatanejo y del 24 al 28 de noviembre, en Vallecitos de Zaragoza. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesida-

des públicas. Se agradece la colaboración de la población por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial, a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes: IX Región Militar 01800 8315158 denuncia. ixrm@mail.sedena.gob.mx, 27/a. Zona Militar 01800 8312484 denuncia.27zm@mail.sedena. gob.mx y 35/a. Zona Militar 01800 8317666 denuncia.35zm@ mail.sedena.gob.mx. -BOLETIN-


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Marchan maestros en San Jerónimo en apoyo a Ayotzinapa SAN JERÓNIMO. Este miércoles profesores de la Escuela Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano”, hicieron una marcha en silencio por las principales calles de este

municipio para exigir a las autoridades la presentación con vida de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y justicia por los hechos ocurridos en Iguala. Los docentes salieron de la

escuela ubicada a un costado de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura del kilómetro 83 y recorrieron la calle principal Progreso con pancartas en las que exigieron el esclare-

ATOYAC. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), hicieron un boteo ayer que duró dos horas, sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de La Y griega, para recaudar fondos en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa. El movimiento en el cual participaron unos 40 docentes de diferentes zonas escolares fue encabezado por el maestro Carlos Castro Hernández secretario de organización de la zona 074 de la CETEG, quien dijo a los medios de información que lo recaudado

era para comprar víveres que serán entregados a los normalistas de Ayotzinapa quienes emprendieron un movimiento para exigir justicia por sus compañeros asesinados y desaparecidos en Iguala. Los docentes del municipio de Atoyac atravesaron una reata con una manta para cortar la circulación de forma intermitente de los vehículos que circulaban sobre la vía federal y así pedir dinero a cada uno de los automovilistas que se quedaban arriba de sus unidades detenidas y después continuaban su camino tras dar una cooperación voluntaria.

Los profesores llegaron a La Y griega a las diez de la mañana y se retiraron al filo del medio día con el recurso recolectado, acordaron además que acudirán este jueves al Ayuntamiento municipal para exigir al presidente priísta Ediberto Tabarez Cisneros y al cabildo que den un pronunciamiento público ante lo que sucedió en Iguala, porque cuatro de los 43 normalistas desaparecidos son de este municipio. En ese sentido indicaron que a más de una semana de los hechos de violencia el Ayuntamiento de este municipio se ha mantenido callado pese a que cuatro jóvenes de aquí que son alumnos de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, están sin aparecer, por lo que exigirán que el gobierno local de esta ciudad se pronuncie en contra de estos hechos de violencia y exija el esclarecimiento de los hechos y la presentación con vida de los alumnos.

Botean maestros de la CETEG en la Acapulco - Zihuatanejo

REDACCIÓN

Marchan en tecpan y forman centro de acopio de víveres para Ayotzinapa TECPAN. Personal académico y administrativo de la escuela secundaria federal Moisés Sáenz, de esta ciudad, ayer después de marchar por las calles principales de este lugar, ubicaron un centro de acopio de víveres en el zócalo, frente al Palacio municipal donde esperan recibir todo el apoyo de la ciudadanía en general. A esa movilización se unieron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aglutinados en la Sección XIV de SNTE, encabezados por sus líderes seccionales Por la mañana, los trabajadores de la edu-

cación hicieron suya la demanda para exigir justicia por los muertos en el municipio de Iguala, hace poco más de 12 días y exigir la aparición con vida los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. En el mitin en la explanada del zócalo, los líderes del sector magisterial, reclamaron al gobierno mexicano por el estado represivo que se vive en varias regiones del país, principalmente aquí en el estado de Guerrero, aunque no se escapan de la represión, dijeron, los grupos que protestan en otras entidades donde la efervescencia de la protesta contra las reformas estructurales se

han hecho presentes. Los maestros destacaron que si el gobierno no encuentra a los desaparecidos, marcharán en caravanas con contingentes magisteriales, campesinos y estudiantiles para buscar a los desaparecidos “hasta por debajo de las piedras”. Gritaron consignas contra las autoridades educativas y en contra de las malas acciones del gobierno y de otros grupos de poder “fácticos”, por lo que solicitaron el apoyo de la sociedad para evitar que se sigan presentando este tipo de crímenes de lesa humanidad. CUAUHTEMOC REA SALGADO

cimiento de los hechos y que se haga justicia por la masacre de los estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Entre las pancartas se leía “La Esfima apoya a las familias de los normalistas desaparecidos”, “Justicia para normalistas de Ayotzinapa”, “No son delincuentes son estudiantes”, “Educar para la paz”, entre otras consignas que llevaban en pancartas los pocos más de 20 maestros de esa institución.

Durante el recorrido de la marcha y hasta llegar a la plaza principal los profesores pidieron además una cooperación monetaria entre las personas que caminaban por esas calles, así como las que se encontraban afuera de sus casas para observar el movimiento. Los docentes dijeron que lo recolectado es para los normalistas que llevan a cabo un movimiento para exigir justicia por los hechos ocurridos en Iguala. REDACCIÓN


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014


13

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

13

REGIONAL No llevéis oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos.

Palabra del gran maestro

Marchan 20 mil personas en Chilpancingo por los 42 normalistas desaparecidos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

CHILPANCINGO. Familias de Chilpancingo apoyaron la multitudinaria marcha “todos somos Ayotzinapa” que convocaron alumnos de la escuela normal Isidro Burgos, para demandar justicia por el asesinato de los normalistas y exigir la aparición de 43 estudiantes que permanecen desaparecidos. Al igual que en 13 estados de la república, cerca de las 11:00 horas de ayer, unas 20 mil personas de diversas partes del estado, entre maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), organizaciones sociales, organismos de derechos humanos así como estudiantes de distintas facultades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se concentraron en la

parte norte de Chilpancingo para marchar en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa. A la altura del mercado Benito Juárez, varios chilpancingueños ofrecieron agua a los marchistas mientras que otras brindaron frutas y les aplaudían a su paso. Cerca de un centro comercial, familias provenientes de la colonia del PRI, también se afiliaron sobre los muros de contención para aplaudir a los manifestantes, algunas personas portaban pancartas con las leyendas de “Ayotzinapa estamos contigo”. Incluso hubo una persona de la tercera edad que en silla de ruedas acudió cerca del carril de la autopista del sol para aplaudir el movimiento y emitir la consignas de “¡que sigue, que baja, aquí nadie se raja!” El contingente avanzó hacia la parte sur de ciudad sobre la autopista del sol México-Acapulco. Durante su paso, los estudiantes de Ayotzinapa pintaron consignas sobre los muros de contención que recientemente remodeló el gobierno federal. Sin embargo, detrás de ellos iban tropas de empleados que borraban toda consigna sobre el tema Ayotzinapa, no así los grafitis. En el contingente también participaron familias damnificadas por la tormenta tropical “Manuel” provenientes de la Montaña y Costa Chica de Guerrero. Además se observó a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su policía comunitaria que portaban una que demandaba la liberación de Nestora Sal-

gado García, coordinara regional de la CRAC actual presa en el penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit. Alrededor de 15:00 horas, el contingente de la marcha se dividió a la altura del Congreso del estado; un grupo dobló hacia la avenida Lázaro Cárdenas mientras que otro tanto se mantuvo sobre las vías de la autopista para impedir el paso de los automovilistas. Ahí también hubo familias que en compañía de menores de edad acudieron al bloqueo para otorgar pedazos de naranjas a los manifestantes, y expresaban “estamos con ustedes”. El contingente que bloqueo la autopista, se unieron a sus compañeros cerca de las 16:00 horas

en la Plaza Primer Congreso de Anahuac, donde culminaron con

un mitin.

SNI

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

El PRI no busca desestabilizar al gobierno del estado: Cuauhtémoc Salgado El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pedirá que todos los candidatos a cargos de elección popular sean investigados de manera explícita, para evitar las filtraciones del crimen organizado y así proteger las elecciones de 2015, señaló el presidente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero.

Salgado Romero dijo que el PRI no va a politizar un tema tan delicado como lo es la muerte de jóvenes normalistas y la desaparición de muchos de ellos, y que el hallazgo de 28 cuerpos calcinados tiene que ser investigado a profundidad y castigar a los responsables de estos hechos que han enlutado al estado

de Guerrero y a México, “para que de una vez se destierren las sospechas de que estos hechos de sangre están relacionados con la política partidaria”, enfatizó. El líder priista explicó que “por parte del PRI nunca hemos pretendido desestabilizar al gobierno del estado, al contrario, somos un factor importante de gobernabilidad y no desestabilizador”. También exigió la presentación del alcalde con licencia de Iguala para que dé la cara y enfrente su responsabilidad por la matanza. Indicó que los acontecimientos violentos de los últimos días

nos preocupan a todos los priistas: “Creo que la violencia es una mala señal para la política; la violencia es condenable desde cualquier punto de vista y creo que debemos rechazarla unánimemente”. Refirió que la atención se ha concentrado en Iguala pero el problema de la inseguridad está presente en muchas partes del estado, “nos preocupa que se aclare este tema que es muy importante, pero que también volteen a ver al resto de las regiones”. En relación al inicio del proceso electoral en los próximos días, Salgado Romero sostuvo:

“Creemos que la política y las elecciones siguen siendo en un régimen democrático y las maneras legítimas de poner a la consideración de los ciudadanos las propuestas que son las que quieren hacer a un lado la violencia”, apuntó. Finalmente dijo que los priistas “creemos que en una sociedad tan plural y diversa, como ésta, hay puntos de vista distintos, pero la manera civilizada de dirimir esas diferencias es con las elecciones y a través de la ley y de las instituciones”. -Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-

PC prevé tormentas locales en zonas de la entidad La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno estatal informó que se prevé cielo de medio nublado a nublado en la diversas regiones del estado, con probabilidad de lluvias fuertes y tormentas locales en zonas de la entidad. Precisó que este pronóstico destaca para las regiones Montaña, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y Centro, así como

Acapulco, sede del IV Foro de la Masa y la Tortilla, del 13 al 15 de noviembre próximo Como parte de la estrategia para reactivar la actividad económica, empresarios de la masa y la tortilla de la entidad, anunciaron la realización del IV Foro de la Masa y la Tortilla, que se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre próximo en este puerto. El secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado (Sedeco), Enrique Castro Soto, dijo que la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero, apoya con todos los elementos a su alcance para la realización de este importante foro, y que se

ha trabajado de manera coordinada con los empresarios del ramo para consolidar la industria. Asimismo, destacó que resultado del trabajo conjunto de los empresarios de la masa y la tortilla con el gobierno estatal, se ha evitado el aumento desmedido en el precio de este producto básico en la alimentación de los guerrerenses, como lo es la tortilla, que pese a los incrementos del maíz, se ha mantenido estable. Castro Soto detalló que siguiendo los lineamientos marcados por el Ejecutivo estatal, se dado impulso

a los diferentes sectores del ramo agroindustrial, y que la realización de este foro, es un apoyo a la cadena que comprende a los productores de maíz, los comercializadores y, de manera especial, al consumidor final. Por su parte, el dirigente de este sector empresarial, Arcadio Castro Santos, señaló que a este foro se tiene estimada la participación de al menos 100 expositores del ramo, provenientes de distintos estados de la república. Tras reconocer el apoyo del gobierno del estado para la realización de este evento, indicó que este foro dejará una importante derrama económica para el puerto, y que para la organización de éste, se destinó una inversión conjunta de los gobiernos federal y estatal, aproximada al millón de pesos. Durante el anunció del evento participaron el delegado estatal de la Secretaría de Economía, Álvaro Burgos Barrera, y el director general del Parque Industrial, Julián López Galeana, entre otros.-BOLETIN-

la parte alta de la Sierra, donde las precipitaciones pueden estar acompañadas por truenos, relámpagos, chubascos, neblina y granizo en las partes altas. Sin embargo, no descartó que este potencial de lluvias se extienda al resto de las regiones del estado. Protección Civil estatal explicó que estas lluvias se deben a un canal de baja presión que

se extiende sobre el Istmo de Tehuantepec, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, los ascensos orográficos y el calentamiento de la superficie. Agregó que habrá vientos del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas costeras, donde también se espera oleaje de 1.2 a 1.8 metros.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

15

ESTATAL

Aguirre se deslinda del crimen organizado

MÉXICO, D.F. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, atajó hoy las versiones que lo vinculan directa e indirectamente con el crimen organizado. En un comunicado, el mandatario aseguró que nunca recibió un centavo del narcotráfico para su campaña y, a manera de deslinde, reveló que desde hace tiempo entregó un reporte de las autoridades municipales y policías infiltrados por la delincuencia en la entidad. “Rechazo de manera contundente cualquier aseveración o cualquier señalamiento que se me haga de vinculación, en este caso muy particular con el grupo de los Beltrán (Leyva), o que yo hubiese recibido financiamiento alguno. Nunca lo he hecho ni lo ha-

ría, jamás he tenido algún tipo de vinculación o de contacto con grupos delictivos. Por el contrario, mi gobierno los ha combatido desde el primer día en que asumimos la responsabilidad constitucional”, precisó en respuesta al video que difundió el diario Reforma sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado. En un interrogatorio, Leonor Villa Ortuño, supuesta suegra del alcalde de Iguala, José Luis Abarca Hernández, aseguró que Ángel Aguirre fue patrocinado por el cártel de los Beltrán Leyva. Según la mujer, sus hijos pertenecen al crimen organizado y su yerno protege al grupo criminal Guerreros Unidos. Mario Pineda Villa y Alberto El Borrado Pineda,

operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y hermanos de la esposa del alcalde, fueron ejecutados en 2009 por traicionar a Arturo Beltrán Leyva. En el video del interrogatorio se le pregunta a la madre de los hermanos Pineda si conocen al gobernador Ángel Aguirre Rivero, y responde: “Sí lo conozco, porque mis hijos patrocinaron su campaña de diputado a gobernador”. También asegura que su yerno protege al grupo delincuencial Guerreros Unidos a cambio de una cuota mensual de 2 millones de pesos. “Maneja a su antojo a todos los comandantes y policía municipal de Iguala”, afirma. –¿Quién dio la orden de patrocinar la campaña del gobernador Ángel Aguirre Rivero? –le preguntan a la

mujer. –Arturo Beltrán Leyva –responde. Aguirre Rivero negó esas declaraciones, y aseguró que a través del Grupo de Coordinación Guerrero, en el que participan instancias de seguridad de los gobiernos federal y estatal, “se presentó desde hace mucho tiempo un diagnóstico de aquellas autoridades municipales y sus policías que presuntamente están infiltradas por el crimen organizado”. Subrayó: “La SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) tiene en su poder mucha de esa información”. Además, señaló que junto con el PRD llevará a instancias federales un diagnóstico en el que se señale la posible participación de la delincuencia organizada en algunos municipios. Y reiteró la necesidad de realizar una investigación a todos los alcaldes y a funcionarios del gabinete, “y que esto nos permita ir depurando, ir haciendo una dará conclusión cunado las verdadera limpieza en las autoridades competentes, instancias municipales y esentreguen a los 43 desapa- tatales”. Pero justificó a los alrecidos. “Hay en todo el país 80 marchas en respaldo a la demanda de los estudiantes de Ayotzinapa pues fue un acuerdo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como el paro de labores indefinido que iniciaremos este jueves”, declaró Reyes Ramos. Finalmente reiteró que el paro de labores llegará a su fin una vez que las autoridades competentes, regresen con vida a los 43 normalistas desaparecidos.

CETEG anuncia paro de labores indefinido

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), anunciaron en las movilizaciones de este miércoles, además de sumarse a la exigencia de justicia para las personas asesinadas y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, a nivel nacional se llevarán a cabo acciones y a partir de este jueves en la entidad, se suspenderán las actividades en el estado. El dirigente del magisterio en Guerrero, Reyes Ramos Guerrero manifestó que las movilizaciones a las que se ha sumado la CETEG, competen a un

reclamo social en exigencia de justicia y aseguraron que continuarán en la línea de buscar la desaparición de poderes en la entidad. “Estamos en apoyo de nuestros compañeros de la normal y también para pedir que se esclarezcan los atentados del 26 de septiembre”, señaló. Agregó que Aguirre Rivero, como primer responsable de dar seguridad al estado, debe de renunciar a la gubernatura pues no ha podido afrontar los problemas del estado. En otros temas, señaló que a partir de este momento, la CETEG comenzará con un paro de labores indefino el cual

ANG

En mantas, acusan a Ángel Aguirre de nexos con el narco MÉXICO, D.F. Turistas y habitantes del puerto de Acapulco se sorprendieron hoy al toparse con al menos tres mantas dirigidas al presidente Enrique Peña Nieto en las que se acusa al gobernador Ángel Aguirre Rivero de presuntos nexos con la delincuencia organizada. Colocadas a un costado de una iglesia de la colonia Las Cruces, en los puentes del bulevar Vicente Guerrero y en la colonia Benito Juárez de ese destino turístico, las mantas decían a la letra: “Sr. Presidente Peña Nieto ya la ciudadanía Aca-

pulqueña ya estamos artos (sic) de tanta delincuencia que se vive en el pueblo gracias a Víctor Aguirre alias “El Feo” apoyado por su primo el gobernador Ángel Aguirre Rivero quien lo apoya”. Un par de horas después, el gobernador Ángel Aguirre Rivero emitió un comunicado de prensa en el que rechaza cualquier vínculo con la delincuencia organizada, y negó haber recibido financiamiento de grupos delictivos durante su campaña. “Rechazo de manera contundente cualquier aseveración o cualquier seña-

lamiento que se me haga de vinculación, en este caso muy particular con el grupo de los Beltrán (Leyva), o que yo hubiese recibido financiamiento alguno. Nunca lo he hecho ni lo haría, jamás he tenido algún tipo de vinculación o de contacto con grupos delictivos. Por el contrario, mi gobierno los ha combatido desde el primer día en que asumimos la responsabilidad constitucional”, precisó en un comunicado, en respuesta al video que difundió el diario Reforma sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado. APRO

caldes al señalar que muchas veces son sujetos de presión, y ante el número de elementos con que cuenta “pues la verdad temen por sus vidas al enfrentarse a grupos delictivos que son mucho mayores”, precisó en entrevista con Milenio. Sobre los hechos ocurridos en Iguala el pasado 26 de septiembre, con un saldo de seis muertos, 25 heridos y 43 normalistas desaparecidos, el mandatario guerrerense dijo que la investigación está “prácticamente concluida”. Guerrero, sin control gubernamental Según una encuesta elaborada por el Gabinete Comunicación y Estrategia, cuyos datos fueron dados a conocer en Radio Fórmula, para la mayoría de los habitantes de Guerrero, Ángel Aguirre no tiene el control sobre el estado. A la pregunta “¿Aguirre tiene el control?”, de 400 entrevistados guerrerenses vía telefónica, 71% contestó que no, mientras que 13% dijo que sí. En cuanto a los responsables de los hechos violentos en el estado, 32% de los encuestados cree que los responsables son el alcalde

de Iguala, José Luis Abarca, y autoridades policiacas; 13% considera que son Aguirre y las autoridades estatales, y 8% señala que los culpables son los criminales. También se le preguntó a los guerrerenses si consideran que los hechos del pasado 26 de septiembre contra los estudiantes normalistas quedarán impunes: 44% opinó que quedarán sin castigo y 42% manifestó que se dará con los responsables. Sobre la pregunta de si Ángel Aguirre debe dejar la gubernatura, 48% de los habitantes de Guerrero dice que sí y 31% considera que debe quedarse al frente de la administración estatal. El mismo ejercicio se aplicó a 400 mexicanos a nivel nacional, y en la opinión de 71% Ángel Aguirre no tiene el control del estado, mientras 7% dijo que sí. Respecto de los responsables de los hechos violentos del 26 de septiembre, 64% de los encuestados cree que quedarán impunes y 27% considera que serán castigados. Sobre si Aguirre debe irse, 30% consideró que sí y 49% que no. APRO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014 Ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; porque el obrero es digno de su alimento. Palabra del gran Maestro

ESTATAL

Mexicanos residentes en el extranjero condenan desaparición de normalistas de Ayotzinapa Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

BERLÍN,.- Con el mismo grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, mexicanos residentes en el extranjero salieron a las calles de cuando menos 13 ciudades del mundo a expresar su repudio por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas más cometidos en Iguala, Guerrero. Las embajadas de México en Berlín, Alemania; Buenos Aires, Argentina y Londres, Inglaterra; así como los consulados mexicanos en San Francisco, Los Ángeles, Nueva York y Chicago, en Estados Unidos y Montreal en Canadá y las emblemáticas plazas de Sant Jaume en Barcelona y Puerta del Sol, en Madrid, así como los centros de Manchester y Bruselas fueron puntos de confluencia de las manifestaciones en las que, sin excepción alguna, los asistentes exigieron al gobierno mexicano del presidente Enrique Peña la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y el esclarecimiento de los 28 cuerpos hallados en fosas clandestinas en el municipio guerrerense de Iguala. “Hoy estamos aquí para trascender la indignación y el repudio y exigir al Estado mexicano la aparición inmediata con vida de los 43 estudiantes. ¡Exigimos justicia! Estamos frente a la peor masacre de estudiantes desde la ocurrida el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Se trata de un crimen de Estado ante el que nadie se puede quedar callado”, señaló Sabina Morales ante el casi centenar de mexicanos y alemanes concentrados frente a las puertas de la embajada mexicana en Berlín. La lluvia que durante toda la tarde de este miércoles cayó sobre la capital Alemana no fue impedimento para que los manifestantes permanecieran durante más de una hora en el lugar y circularan en hojas impresas los rostros de cada uno de los estudiantes desaparecidos junto con veladoras encendidas. Durante el acto, los manifestantes dieron lectura a un pronunciamiento enviado desde México por distintas organizaciones de la sociedad civil y familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, en el que afirman que tan sólo en los últimos dos años se han asesinado a 4 mil 397 personas en el estado de Guerrero. En tanto, en Buenos Aires, medio centenar de jóvenes tapizaron con mantas alusivas al “terrorismo de Estado que reina en México” y con fotos impresas de los estudiantes

desaparecidos la reja de seguridad instalada frente al edifico de la embajada mexicana. “Solicitamos la solidaridad internacional para exigir al gobierno mexicano que esclarezca la responsabilidad de estos asesinatos y juzgue a todos los responsables. De igual manera, hasta no tener certeza de que los cuerpos encontrados en las fosas sean los de los estudiantes desaparecidos, exigiremos la presentación con vida de los 43. Despleguemos la solidaridad internacional en estos tiempos aciagos para los estudiantes mexicanos”, fue la petición. En Madrid, por su parte, el contingente de alrededor de 40 personas marchó de la Plaza de Callao a la Puerta del Sol, en el centro de la capital española, portando pancartas para manifestar su repudio y exigir justicia por la desaparición de los normalistas. En la concurrida Puerta del Sol leyeron un comunicado que califica a los hechos sucedidos en Guerrero como “un crimen de Estado” cometido en “un país donde la tortura, las desapariciones y las muertes violentas se han convertido en hechos cotidianos. Las víctimas son jóvenes estudiantes que, en el contexto de privaciones y pobreza de sus propias familias, luchan por la defensa de la educación pública en medio de las dificultades condiciones de las Escuelas Normales Rurales, objeto de acoso estatal y federal durante décadas”. “La salvaje violencia policial ejercida contra los normalistas por apoderarse de tres autobuses y la intervención de sicarios junto a agentes municipales ponen al descubierto que Guerrero es campo de batalla de cuatro organizaciones criminales que, como este caso descubre, actúan con el gobierno”, denunciaron. En la vanguardia de la manifestación los mexicanos que se solidarizaron en Madrid, llevaban una calavera blanca con la bandera de México y un cuchillo enterrado, y mostraban pancartas con lemas como “Justicia Ayotzinapa ¿Cuánta sangre más?”; “México país roto Ayotzinapa” y “Asesinados por protestar en México”, entre otros lemas. En Londres, a pesar de la lluvia y el vien-

-

“Dicha impunidad ha permitido que en la actualidad más de 20 mil personas se encuentren desaparecidas en México, según cifras oficiales”, agregaron, al destacar que cada día que pasa sin que esos delitos sean juzgados y castigados, sin que se presente a los desaparecidos, “el Estado mexicano está violando los tratados internacionales que se ha comprometido a respetar”. Calificaron también de “paradójico” que ante este contexto México “aspire a participar en misiones de paz, como recientemente anunció Peña Nieto”. “¿Cómo puede participar en misiones de paz cuando dentro del país se atenta contra ella, se violan los derechos humanos y se garantiza la impunidad?”, se preguntaron en la carta, firmada por la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido, integrada por el Colectivo de Aprendizaje y Enseñanza Zapatista Reino Unido, Colectivo Zapatista de En Manchester y a pesar del mal clima, varios manifestantes mexicanos se congregaron en el centro de la ciudad mostrando fotos de los estudiantes desaparecidos, desplegando la bandera mexicana, y con carteles en los que se leía “Manchester con Ayotzinapa” o “43 estudiantes desaparecidos. Exigimos Justicia!. En tanto, en el centro de Bruselas se dejaron escuchar consignas en español, inglés y francés de un grupo de doce mexicanos y europeos: “En México la impunidad reina”, “Basta de impunidad y terror en México”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. “¡Estamos con México!”, expresaban su apoyo los transeúntes a los manifestantes, algunos de los cuales no se aguantaron el llanto. “Fue un momento muy emotivo, muy fuerte: un jovencito tenía lágrimas en los ojos y decía que no entendía qué pasaba en México”, recuerda la artista mexicana Silvia Ávalos. La concentración en el centro de la ciudad sede de las instituciones de la Unión Europea duró dos horas hasta entrada la noche. (Con información de Yetlaneci Alcaraz, Alejandro Gutiérrez, Leonardo Boix y Marco Appel) APRO

Cita legislativo a titulares de SEDENA SEGOB y PGR por caso Ayotzinapa MÉXICO, DF.- Ante la muerte y desaparición de estudiantes en Guerrero y la posible ejecución de otros 22 jóvenes en el Estado de México, la Comisión Bicamaral del Poder Legislativo citará a comparecer a los titulares de la Defensa Nacional, Gobernación, PGR y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). José Isabel Trejo, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, informó que a petición de su partido los encargados de la seguridad nacional en el país deberán explicar lo sucedido en ambas entidades, “pues hay muchos jóvenes que están muertos, macabramente asesinados y otros que no aparecen”. Al concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el panista anunció el acuerdo. La Comisión Bicamaral está compuesta por tres miembros de la Cámara de Diputa-

CMYK

to otoñal que sopló este miércoles 8, decenas de activistas se congregaron por la tarde afuera de la embajada mexicana en donde desplegaron una enorme pancarta con la leyenda: “Ayotzinapa/ Mexican Narco-Government/ Disappeared 43 rural students and killed 6 people” (Ayotzinapa/ Narco gobierno mexicano/ 43 estudiantes rurales desaparecidos y seis personas muertas). La embajada se encuentra a metros de las arterias comerciales de Regent Street y Oxford Street, como también de la exclusiva calle londinense New Bond Street. El grupo London Mexico Solidarity , que convocó a la manifestación a través de la red Facebook, emitió un mensaje que destacaba: “Ante los recientes hechos de represión en contra de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, perpetrados por policías municipales desde el 26 de septiembre, desde Londres nos unimos a la demanda de las familias de presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y juicio y castigo a los responsables”. El pasado día 2 de octubre, los manifestantes también se reunieron frente a la embajada de México y entregaron una carta al jefe de la misión diplomática ante el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, para que comunique al presidente Enrique Peña Nieto su preocupación por los ataques contra los normalistas de Guerrero. “El gobierno para el que usted trabaja ha desestimado las desapariciones hablando de ‘personas no localizadas’; ha revictimizado a las familias y ha hecho esfuerzos insuficientes por cumplir con las obligaciones internacionales que ha adquirido en materia de desaparición forzada”, reclamaron en la misiva, en la que advirtieron que Peña Nieto se ha negado a recibir a madres de Ciudad Juárez, que se encuentran en huelga de hambre desde hace días. Indicaron además que la primera desaparición forzada registrada en México ocurrió en 1969, precisamente en el estado de Guerrero, y agregaron que desde entonces “más de 600 personas han sido desaparecidas por motivos políticos”.

dos y tres del Senado y su función es “hacer la evaluación de la seguridad nacional, y esto hace mucho sentido en este momento y en el contexto que tenemos”, consideró Trejo. El panista también se preguntó, ¿qué pasa?, ¿por qué hay tanta inconformidad a nivel nacional y a nivel internacional? Y se respondió: “Porque hay muchos jóvenes que están muertos, macabramente asesinados y hay otros que no aparecen”. Hay, advirtió, familias sufriendo, y se ha transmitido ese dolor al pueblo mexicano porque es injustificado que estudiantes que tenían sueños de ser normalistas, “de repente aparecen asesinados, torturados de manera impensable. Y eso ha hecho que volteen no solamente los jóvenes, la sociedad, sino instancias internacionales, porque además esto ha sido espeluznante y ha provocado una gran indignación y un gran dolor”.

Luego recordó que los derechos humanos son parte esencial en los países democráticos, y que para que México entrara en la OCDE se le exigió un marco jurídico mínimo en la defensa de los derechos humanos y, hasta en tanto esto no sucedió, “no pudimos entrar en ese organismo”. Así es que “estamos obligados, en esa parte, a ser muy claros, muy transparentes, porque es una de las bases de la democracia”. José Isabel Trejo anunció además que se solicitará la comparecencia de Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero ésta será ante la comisión ordinaria. Ambos encuentros, con los encargados de procurar seguridad en el país y el que debe ser defensor de los derechos humanos, no han sido programados. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

19

NACIONAL

Gobierno de Peña encubre violaciones a derechos humanos para cuidar su imagen: HRW

WASHINGTON.- El gobierno de Enrique Peña Nieto encubre las violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad y autoridades, porque le preocupa mantener una buena imagen de México en el extranjero, denuncio la organización Human Rights Watch (HRW). En conferencia de prensa, José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la División de las Américas de HRW, se refirió a la masacre de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, así como a la desaparición de 43 estudiantes normalistas y el descubrimiento de fosas clandestinas con 28 cadáveres en Iguala, Guerrero, y descalificó a Peña Nieto en su obligación de garantizar los derechos humanos de los mexicanos. “Hoy día hay tres soldados de bajo rango acusados de esta masacre (Tlatlaya) y da la impresión que el encubrimiento continúa. No es creíble que tres soldados hayan tomado la decisión por sí solos, por sí mismos, sin haber consultado con nadie”, declaró. Vivanco destacó que en México los militares y policías de todos los niveles cuentan con la libertad y la seguridad para cometer delitos atroces, sobre los cuales las autoridades federales “dan aclaraciones absurdas”.

Sobre los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre pasado, con un saldo de seis muertos y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Vivanco señaló que la reacción del gobierno fue tardía, y lamentó que a Peña Nieto le hubiera tomado cuatro días reaccionar ante una situación tan deplorable. “¿Saben dónde queda Iguala?, a menos de 200 kilómetros de la capital de México, a tres horas por carro del Distrito Federal. No hay excusa, este no es un sitio remoto que queda en la selva, distante, de difícil acceso. Parece que al gobierno de Peña Nieto le preocupa más la imagen de su gobierno que resolver la situación de los estudiantes secuestrados y probablemente salvar la vida de muchos de ellos”, subrayó el director ejecutivo de la División de las Américas. En la convocatoria con medios de comunicación, HRW dio a conocer que este miércoles envió una carta dirigida al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, en la que les notifican que los esfuerzos del gobierno de Peña Nieto “han sido insuficientes”.

En la misma misiva señalan que en materia de derechos humanos son “contradictorias” las acciones para intentar aclarar la desaparición de más de 26 mil personas y la muerte de más de 70 mil, derivadas del legado que heredó del gobierno de Felipe Calderón. Sobre los casos Tlatlaya y Ayotzinapa, el organismo internacional incluso califica de vergonzoso que por los medios de comunicación se “desmoronara” la posición inicial y oficial de intentar encubrir la participación de militares y policías en estos crímenes. Al hablar de la situación que se vive en el estado de Guerrero por la desaparición de 43 normalistas, la muerte de seis civiles y el descubrimiento de 28 cadáveres en fosas clandestinas, Vivanco no tuvo empacho en reprobar las reacciones de Peña Nieto. “El 30 de septiembre (pasado) el presidente de México reacciona, y reacciona mal; reacciona sosteniendo que el problema es de Iguala, y el problema no es de Iguala, el problema es de México, y el responsable último por la suerte, la seguridad y la vida de esos estudiantes es el gobierno de México?, subrayó. Según HRW, la alternativa

a esa situación hubiera sido que Peña Nieto dispusiera su presencia inmediata y que Murillo Karam acogiera rápidamente el caso. De acuerdo con Vivanco, ante situaciones como la de Tlatlaya e Iguala, el gobierno federal tiende a improvisar porque para el Ejecutivo mexicano la defensa de los derechos humanos “es un tema secundario”, al que reacciona sólo por intentar mantener una imagen contraria a la realidad que se vive en México. “Sólo reacciona frente a los escándalos mayores, cuando la opinión publica exige respuestas, cuando los medios de comunicación colocan estos datos, escándalos, en las primeras planas”, apuntó. Pero las críticas de Vivanco a Peña Nieto no pararon ahí. Dijo: “Adopta medidas de parche para abordar esa crisis como una crisis muy circunstancial, esperando y me imagino que con la ilusión de que estos temas van a desaparecer a las pocas horas o a los días de la preocupación nacional y van a poder darle vuelta a la hoja y enfocar la atención en otros temas”. Respecto de la reacción del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ante los casos de Iguala y Tlatlaya, sostuvo que la exigencia de que

se hiciera una investigación seria en ambos casos fue algo valioso, pero no suficiente. “Ha sido un factor importante que ha obligado una vez más al gobierno federal a entender que este era un tema serio y que había que abordarlo con prontitud”, declaró Vivanco, antes de agregar: “Me habría gustado, evidentemente, declaraciones mucho más contundentes por parte de la administración Obama, que en general ha sido bastante, yo diría, silenciosa, y más bien ha evitado formular críticas, al igual que la administración anterior del presidente (George W. Bush) sobre el récord de derechos humanos de México”. En la conclusión de su análisis y valoración de lo hecho por Peña Nieto en materia de derechos humanos, HRW puso en tela de juicio la posibilidad de que el país aporte algo valioso a la comunidad internacional, ahora como participante en las misiones militares de paz de las Naciones Unidas (ONU). El de México, según Vivanco, “es un Ejército que no tiene la cultura de los derechos humanos y no cuenta con un récord que pueda servir” a los propósitos de las misiones de paz de la ONU.

MEXICO, DF.- Familiares de los 43 normalistas de Atyotzinapa desaparecidos en Iguala, representantes de organizaciones civiles y un sobreviviente de los ataques armados exigieron al gobierno de Enrique Peña Nieto asumir su responsabilidad por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre. En rueda de prensa, calificaron de “farsa” y “pantomima” la búsqueda de los jóvenes por parte del gobierno de Angel Aguirre, denunciaron “obstáculos” para que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) participe en la identificación de restos, así como ausencia de claridad sobre la intervención de la PGR en las investigaciones. Previo a la movilización en esta capital por la presentación con vida de los desaparecidos, uno de los estudiantes sobrevivientes, Omar García, reveló que la madrugada del sábado 27 de septiembre soldados del 27 Batallón de Infantería sometieron a las víctimas, los despojaron de sus celulares y pretendieron detenerlos. “Se querían sentir muy hombrecitos, amárrense ahora los pantalones”, gritaron los militares a los jóvenes. Los militares llegaron cinco minutos después del segundo ataque contra los normalistas perpe-

trado por hombres fuertemente armados y vestidos de civil, aseguró García. Pese a que el destacamento militar está muy cerca de donde fueron atacados los jóvenes por policías municipales, quienes se llevaron detenidos a los 43 desaparecidos, fue hasta el segundo ataque, cuatro horas después, que los soldados acudieron al sitio pero no para ayudarlos. “Los capitanes o comandantes que llegaron nos dijeron que nos lo habíamos buscado, nos quitaron los celulares y nos querían detener, decían que por allanamiento de morada, y es que estuvimos tocando en las casas para que nos abrieran para protegernos, pero cuando al fin se dieron cuenta de lo que había pasado y les explicamos que necesitábamos una ambulancia para nuestros compañeros, nos dijeron que en 15 minutos mandarían ayuda. “Nunca llegó la ambulancia. Como pudimos llevamos a Edgar Andrés Vargas, el compañero que recibió un balazo en la cara y quien se desangró durante dos horas hasta que llegamos al Hospital General. Nadie nos quiso ayudar, ningún taxista se paró para llevarnos”, lamentó. Melitón Ortega y Cruz Bautista, padres de desaparecidos, sostu-

vieron que a 13 días de los hechos de violencia “no hay investigaciones serias por parte del gobierno del estado” para la localización de los 43 jóvenes, por lo que exigieron al gobierno federal su intervención directa para emprender la búsqueda “en toda la región norte del estado de Guerrero”. También criticaron que sin elementos de prueba las autoridades estatales hayan divulgado que los 28 cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Iguala pertenezcan a los normalistas detenidos por policías municipales, por lo que exigieron librar los obstáculos impuestos a integrantes del EAAF para participar en el proceso de identificación de los restos. Además, exigieron atención oportuna y reparación de daños a los heridos que se recuperan en el Hospital General de Iguala. Enseguida denunciaron que el gobierno de Aguirre Rivero no ha cumplido su compromiso de trasladar a Edgar Andrés Vargas a la Ciudad de México para que sea intervenido, en tanto que es incierta la situación de Aldo Gutiérrez Solano, quien se encuentra en “estado vegetativo”. Luego de exigir castigo a los responsables de estos hechos, pidieron a Peña Nieto y Aguirre Rivero “facilidades para que el

EAAF realicé todo lo que tenga que hacer para la identificación de los cuerpos; no queremos más trabas ni obstáculos al EAAF, al que le damos nuestro voto de confianza”. Los padres, representantes de las 43 familias de desaparecidos, pidieron a las autoridades no “desviar la atención” sobre quiénes son los responsables de los ataques a los jóvenes. “El Estado mexicano es el responsable de lo que ocurrió”, sentenciaron. Maribel González, abogada del Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan (CDHM-T), señaló que a pesar de que Peña Nieto anunció en cadena nacional la atracción federal de las investigaciones, “no hay claridad de qué está haciendo, pues hasta el momento la Procuraduría General de Justicia del Estado es la que sigue llevando todo”. Las principales trabas que enfrenta el equipo forense son dos: la falta de reconocimiento oficial y acceder a los cuerpos rescatados de fosas clandestinas para obtener pruebas de ADN. En el caso de los familiares, dijo que los forenses argentinos ya cuentan con el material genético, pero se han visto imposibilitados a cotejar con el de los restos

por las trabas administrativas y las arduas diligencias. Perseo Quiroz, secretario ejecutivo de Amnistía InternacionalMéxico, reprochó la ausencia de compromiso del gobierno de Peña Nieto con los derechos humanos, “que están en el tercero o cuarto lugar de sus prioridades”, lo que explica lo ocurrido en Iguala, y criticó el mensaje en cadena nacional sobre el caso Ayotzinapa. “No sirve de nada que el presidente salga y se lamente por los hechos, queremos acciones concretas; (la violencia hacia los normalistas) se da en un contexto de negligencia durante una década respecto del tema de los desaparecidos y el uso de la fuerza por parte del Estado: estaban dadas las condiciones para que esto pasara”, acusó el representante de Amnistía. También pidió garantías de seguridad para los familiares de los desaparecidos y para los activistas que se desplegaron en su defensa; que no se deje la carga de la prueba por estos acontecimientos en los familiares, y las autoridades hagan pública la información sobre los avances de las investigaciones sobre las desapariciones, los homicidios, así como del deslinde de responsabilidades.

APRO

Exigen a Peña Nieto asumir responsabilidad por caso Ayotzinapa

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Bejarano nunca entregó pruebas contra alcalde de Iguala: Murillo Karam MÉXICO, D.F..- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, admitió que René Bejarano le dijo que tenía pruebas contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, sobre el asesinato del militante perredista Arturo Hernández Cardona, pero aclaró que nunca se las entregó. Luego de que el perredista aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) no quiso atraer las investigaciones del crimen “por motivos políticos”, Murillo Karam precisó que el dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) quedó de entregarle pruebas de la ejecución ocurrida el 3 de junio de 2013, pero pasó un “tiempo largo” y no regresó. En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario federal sostuvo que tiempo

después preguntó a Bejarano sobre las acusaciones contra el alcalde de Iguala, pero le respondió que ya se había encargado del asunto y que la averiguación la tenía la Procuraduría General de Justicia de Guerrero. El pasado sábado 4, el perredista dio a conocer que en dos reuniones por separado con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el procurador Jesús Murillo Karam, les dijo que había tres testigos que presenciaron la ejecución de Hernández Cardona a manos del presidente municipal de Iguala, actualmente prófugo de la justicia. “Tuve oportunidad de hablar con el procurador en persona. Le dije lo que me habían dicho los sobrevivientes, porque hubo tres testigos de esa masacre. Me

narraron lo que vivieron, las torturas y la manera en que murió Arturo. Nicolás Mendoza Villa dijo: ‘Me atrevo a declarar porque no confío en las autoridades locales’, y la PGR no quiso atraer las investigaciones por motivos políticos”, aseguró Bejarano. Añadió: “Me vi con Osorio Chong y le pedí que iniciara el juicio de procedencia. Nicolás dijo que cuando ejecutaron a Arturo, llegó el director de la Policía de Iguala y el presidente José Luis Abarca y le dijo: ‘Me voy a dar el gusto de matarte, qué tanto me estás chingando con los fertilizantes’. Y ahí lo mató”. Sobre los hechos ocurridos en Iguala el pasado 26 de septiembre –cuando policías municipales y sicarios asesinaron a tres estudiantes de la Escuela Normal Rural

MORELIA, MICH..- Arturo Herrera Cornejo acusó al comisionado federal Alfredo Castillo de “tomar por asalto” la radiodifusora Rasa en la entidad al imponer a Víctor Americano como director de Noticias. Herrera Cornejo estuvo a cargo hasta ayer de la gerencia regional de la cadena radiofónica luego de 20 años ininterrumpidos. Luego de presentar su renuncia, dijo que Americano conducirá el noticiero, pero sin influir en su contenido y diseño. Con una trayectoria profesional de 33 años, el periodista sostuvo que esa situación es inaceptable desde el punto de vista ético, por lo que se vio obligado a presentar su renuncia a la familia Laris, concesionaria de las 12 radiodifusoras que integran Rasa en Michoacán. “Nadie, con un mínimo de dignidad, podría aceptar seguir como gerente de papel, de membrete, y ver cómo la policía toma por asalto la empresa y dirige lo más importante de ella, como son los noticieros”, acusó Herrera Cornejo, quien colocó a la estación “Candela”, como la de mayor audiencia en Morelia. Con esta acción, afirmó, el comisionado de Seguridad para Michoacán “tomó por asalto” el área de noticias de la empresa y se convirtió en el personaje que decidirá los contenidos de

los noticieros de la cadena radiofónica. El también colaborador de Noticias UM de Radio Nicolaita, La Jornada Michoacán, La Zeta y Vox, aclaró que Víctor Americano es un periodista profesional y respetable, y no tiene ninguna crítica en su contra. El tema de fondo –dijo— es el abuso de poder, “el cada vez mayor poder que tienen ciertas autoridades en la vida social de Michoacán, específicamente el comisionado Alfredo Castillo y eso simple y sencillamente es inaceptable”, fustigó. El egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tampoco quiso ahondar sobre la eventual responsabilidad de la familia Laris en la presunta intromisión del gobierno federal en las decisiones editoriales de Sistema Rasa Comunicaciones en Michoacán. Castillo niega injerencia La acusación fue rechazada la mañana de este miércoles por el propio Castillo, quien afirmó que sus actividades en la entidad son “completamente ajenas” a cadena Rasa y cualquier otro medio. La respuesta vino a primera hora de este miércoles a través de un comunicado en el que Castillo desmiente que haya impuesto a Víctor Americano como director de noticias en Rasa.

El comisionado afirmó que la relación laboral de Cadena Rasa y de cualquier medio de comunicación con cada uno de sus colaboradores “es totalmente ajena a las acciones y actividades” inherentes a su cargo. Y negó “categóricamente” que haya interferido en la contratación de cualquiera de los colaboradores de Cadena Rasa o de cualquier otro medio de comunicación.

Acusan a Castillo de imponer a incondicional en el área de noticias de la cadena Rasa

CMYK

20

APRO

de Ayotzinapa y desaparecieron a 43–, Murillo Karam señaló que se está investigando “absolutamente todo”. “Es un caso que es indignante. No podemos permitir que se repita una cosa similar. Llegaremos hasta donde tendremos que llegar”, afirmó. El procurador también habló del caso Tlatlaya, Estado de México, donde el 30 de junio pasado elementos del Ejército mataron a

22 personas, y dijo: “A mi gusto, lo de Tlatlaya es homicidio”. Subrayó que la PGR investiga a tres de los militares que participaron en el enfrentamiento, mientras el Ejército investiga a otros ocho detenidos el 25 de septiembre. También informó que la mujer identificada como Julia en el reportaje de la revista Esquire, y quien es madre de Karla, la joven que murió en el enfrentamiento,

declaró ayer ante la PGR. Detalló que es la segunda ocasión que Julia rinde declaración ante esa dependencia, y sus dichos, apuntó, no tienen nada qué ver con lo que dice en la revista y tiene “variaciones muy importantes”. No obstante, admitió que en casos como ese hay muchas confusiones y que es normal que las declaraciones varíen. APRO

Exigen AMLO y Morena se castigue a responsables de caso Ayotzinapa MÉXICO, DF.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y su fundador, Andrés Manuel López Obrador, se sumaron a la indignación nacional y mundial por el asesinato y desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. En su cuenta de Twitter (@lopezobrador), el excandidato presidencial destacó ayer por la noche: “Reitero: no debe quedar impune el artero asesinato de los jóvenes de Iguala. Es un horror y sería gravísimo optar por el encubrimiento”. Y apenas tres días después de los ataques violentos a los jóvenes estudiantes, el político tabasqueño había escrito: “Además de nuestro pésame a familiares de los jóvenes asesinados en Iguala, Guerrero, exigimos se castigue a las autorida-

des responsables”. Mientras Morena, en un comunicado difundido este miércoles 8, respaldó las movilizaciones pacíficas de familiares de los jóvenes normalistas. También hizo una condena enérgica por las desapariciones y asesinatos de los estudiantes de Ayotzinapa y exigió castigo --“sin miramiento”-- a los responsables materiales e intelectuales, “trátese de quien se trate”. Incluso, calificó estos hechos de “terriblemente graves”. Por eso, pidió que en este caso no prevalezca la impunidad ni el encubrimiento. “Las autoridades municipales, estatales y federales que sean responsables --por acción u omisión-- deben rendir cuentas ante la justicia. Además, se debe proteger a las familias de las víctimas y

presentar a los desaparecidos con vida”, reclamó. Luego destacó que el caso de Iguala no es único, pues en todo el país hay violencia, represión, inseguridad, violación a derechos humanos, abusos de autoridad y criminalización de la protesta social. “Responsabilizamos a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de haber generado el clima de violencia e impunidad que priva en México, y de usar los instrumentos de inteligencia para perseguir a opositores, en lugar de prevenir la delincuencia y el crimen organizado”, acusó. En opinión de esta fuerza política, el gobierno federal ha “sembrado y agudizado la violencia con sus reformas neoliberales”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Una persona leal tal vez se acerque a ti hoy, te podría traer un mensaje; es posible que se trate de una de las amistades en quien confías, o también podría ser una persona desconocida pero con buenas intenciones. En general, te sentirás con muchas ganas de tener poder, además, tu nivel intelectual estará muy elevado.

A R I E S

Conseguirás triunfar sobre cualquier obstáculo que se te presente hoy. T Además, te comportarás de una forma particularmente tenaz y devota A con las personas amadas. En el terreno económico, podrías conseguir ga- UR nancias gracias a las propiedades. Tauro, también podrías sentirte emocional y O sentimental. Éxito y ganancias, superación de los obstáculos y ventajas serán las notas GE características de este día. Te mostrarás con una forma de ser muy positi- M va, con lo cual, ganarás a cualquier oposición de los demás rápidamente. NI Utiliza tu sentido de la justicia y vencerás con coraje cualquier problema I S que se presente. Hoy tendrás que prestar una atención especial a los asuntos legales, porque podrías cometer errores que luego te hagan perder tiempo y dinero. También podrías tener problemas con las relaciones y los afectos. No juegues ni especules, podrías perder. Los aspectos positivos tendrán que ver con la innovación, pero actuando siempre con mucha seriedad y aceptando los retos.

C A N C E R

Hoy tenderás a la concentración profunda y a la aplicación de tus conoci- L mientos, además te atraerán las actividades relacionadas con el estudio, la inteligencia y la reflexión. En general, sentirás respeto por el conocimien- E to y un gran deseo de aprender y de experimentar nuevas ideas, algo que O será muy útil especialmente en el terreno del trabajo. Hoy podría ser un día de toma de decisiones... Tal vez cuentes con varias alternativas en todos los sectores de la vida; te verás ante la disyuntiva de tener que decidir, tanto en el terreno emocional como en el laboral: piensa muy bien antes de tomar una determinación, porque el futuro que deseas dependerá en buena medida de ello.

V I R G O

Hoy podrías tener algunas expectativas de cambios; la disciplina y el or- L den serán tus mejores armas para afrontarlos. Deberás actuar sin miedos, I pues estás bien preparado-a para defender tus convicciones con firmeza y B éxito; puede que tus opiniones difieran de las de los demás, si es así, trata de actuar R A justamente y con mucho tacto y educación.

Humor Eran unos trillizos que habían nacido y ya acostaditos en su cuna el primero despierta, levanta su cobija y mira hacia abajo, despierta a su hermano que dormía a un lado de él y le dice: Ps, ps, despierta, fíjate que yo soy un niño. El bebito lo escucha y dice: Déjame ver que soy yo. Levanta la cobijita, mira abajo y le dice: Uuauu yo soy una niña. Los dos despiertan al tercero y le pregun-

tan: ¿Tu qué eres? El bebito levanta su cobija para mirarse y les contesta: No sé que soy. Pero cómo que no sabes, fíjate bien, levanta bien la cobija. Mira de nuevo y dice: No lo sé, y llora por tener la gran duda. ¿Pues por qué no sabes?, preguntan los bebes. Es que mis zapatitos son amarillos.

Hoy nuevas oportunidades podrían presentarse de repente, Escorpio, así que permanece alerta. En general, te sentirás muy impresionable y con ganas de complacer a los demás. Trata de mostrar tus emociones positivamente y de observar la forma en que te estás comunicando, porque podrías ser la fuente de algunos malentendidos. La moderación, la reducción de los excesos, la adaptación y una buena administración, así como la paciencia serán tus mejores aliadas en este día. Por medio del autocontrol y del equilibrio podrás lograr lo que quieras en todos los terrenos de la vida. Tendrás la habilidad de reconocer y utilizar bien tus recursos materiales e intelectuales. La moderación, la reducción de los excesos, la adaptación y una buena administración, así como la paciencia serán tus mejores aliadas en este día. Por medio del autocontrol y del equilibrio podrás lograr lo que quieras en todos los terrenos de la vida. Tendrás la habilidad de reconocer y utilizar bien tus recursos materiales e intelectuales. Si tenías pendiente alguna cuestión que te preocupaba, Acuario, es posible que hoy se solucione con unos resultados satisfactorios. En general, sentirás amor al lujo, a los placeres, a la buena comida, al baile, a la vida social... Tu originalidad e independencia podrían hacer que te rebeles ante las imágenes autoritarias: ten cuidado, usa la cabeza. Conquistas, triunfos, buenas noticias, ganancias, expectación y unos deseos realizables serán lo que predomine en este día. Tal vez hoy recibas el resultado de los esfuerzos pasados. En el terreno profesional, encontrarás placer en el trabajo. En fin, el equilibrio hará que seas capaz de aceptar grandes responsabilidades.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

“La otra consigna”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014 En la ciudad o aldea donde estéis, investigad quién sea en ella digno, y posad allí hasta que salgáis. Palabra del gran Maestro

Guerrero se levanta

N

ingún hecho sangriento en México, a lo largo de la mal llamada “guerra contra el narco”, había causado tanta indignación, y había logrado levantar a miles, miles, miles, en contra del gobierno estatal y nacional. Porque contrario a lo que pretende la clase política, es al Estado (en sus tres poderes y representado por quienes nos gobiernan), al que la sociedad ve como responsable de la tragedia de Iguala. No hay argumento que valga. No hay disculpas que en este momento puedan revertir la indignación mundial por la cacería contra estudiantes, y por la desaparición de 44 de ellos. Ni se trata, tampoco –y esto es para quienes desde el gobierno consideran que es obra de “periódicos desleales y amarillistas”-, de una campaña mediática infectada de intereses políticos. Dudamos que ningún partido, ningún grupo político, nadie, tenga la capacidad para sacar a la calle a tantas personas, al mismo tiempo, en lugares tan diversos alrededor del orbe. Esa patraña de los expertos en marketing político, tan deseosos de hacer que sus jefes escuchen lo que quieran escuchar, se acaba dando un simple paseo por la red. Y no en balde ahora hasta el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, hizo un llamado a sus correligionarios para no politizar el Caso Iguala, expediente que encierra el horror en todas sus posibilidades, cocinado en el fuego de la complicidad de la clase política con los criminales. La gente ayer clamó por ¡Justicia! Y eso se cumplirá en la aplicación estricta de la ley, y en el cumplimiento a rajatabla de los cánones políticos, sustentados en ideales, en un estricto código de moral política (que sí existe aunque nadie lo cumpla). Los gobernantes, comenzando por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sus secretarios y, desde luego, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, junto con sus titulares de despacho, lo mismo que los diputados y, sobre todo, los jefes de los partidos, deben dar una explicación, ya no sólo a los guerrerenses, sino al mundo entero. Si algo quedó demostrado con la marcha de este histórico 8 de octubre, es que, como dice el comercial a favor del gobernador, no estamos solos. Que hay millones de conciencias en el mundo clamando por justicia en este horrendo crimen que va más allá a un homicidio común, sino que se puede clasificar como “genocidio”. El clamor, la rabia, la indignación, el dolor, el luto…todo brotó al unísono ayer en diversas ca-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

O

Las claves delictivas de Ayotzinapa

cupados más en el efecto que en la causa, muchos actores políticos y sociales no quieren ni buscan explicaciones sobre el comportamiento de los normalistas de Ayotzinapa, que los llevó a que la policía municipal preventiva de Iguala, les disparara a mansalva y secuestrara a 43 de ellos, la noche del pasado 26 de septiembre y la madrugada del 27. Se basan simplemente, en la consumación de los lamentables hechos. Pero detrás de ellos aparecen contextos que a simple vista, pasan desapercibidos. Y que estarían comprometiendo de algún modo, el hasta cierto punto, sospechoso y polémico actuar de los normalistas. Basta con enchufar algunos cables para entenderlo mejor. ¿PUGNA DE GRUPOS DELICTIVOS?- Antes de que ocurrieran los hechos de Iguala, se dieron acontecimientos que involucraron a dos grupos delictivos antagónicos: Guerreros Unidos y Los Rojos. Y se leen así: 1.- Desde el pasado 25 de agosto, la línea de transporte que comunica al municipio

CMYK

22

de Iguala con el de Tlacotepec, está suspendido. Su base permanece cerrada con candados. Trasciende que ese hecho y el efímero secuestro de cinco transportistas de la ruta ChilpancingoTlacotepec, obedeció al incremento de la pugna entre ambos cárteles por penetrar sus respectivos territorios. Y Guerreros Unidos ya no quiso transporte hacia el municipio de Tlacotepec, bastión de Los Rojos. 2.- El sábado 27 de septiembre –un día después de los hechos sangrientos de Iguala-, cerca de 100 familiares de los 22 policías detenidos por haber disparado contra los normalistas de Ayotzinapa, exigieron su liberación y acusaron al procurador Iñaki Blanco Cabrera y a Omar Cuenca Marino –presunto líder de Los Rojos en Chilpancingo-, de “pretender entregar la plaza de Iguala” a dicho grupo delictivo. Los inconformes nunca explicaron en base a qué elementos construyeron esa suposición. 3.- En Milenio Televisión, la afligida madre de uno de los estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, confiesa que su hijo

se fue a descansar a su casa, pero que “tenía miedo de regresar porque lo estaban amenazando”. La imagen corta de inmediato y no permite averiguar a qué tipo de amenaza se refirió la madre del normalista. Y eso le mete mucho ruido a los hechos posteriores. 4.- El día de los nefastos acontecimientos, los estudiantes de Ayotzinapa decidieron secuestrar autobuses en Iguala, cuando pudieron hacerlo en Chilpancingo o Acapulco. ¿Cuál es el motivo que los obligó a trasladarse a la ciudad tamarindera? Lo

Después de que el sábado 27 de septiembre, el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, anunció “todo el respaldo de Nueva Izquierda al alcalde e Iguala”, y pidió a todos los actores políticos “no caer en acusaciones sin fundamento”...

Editorial

lles y plazas del Este 8 de ocpaís y de otras tubre, la desnaciones. Un aparición de crimen masivo 43 jóvenes mocontra jóvenes estudiantes nos vió físicamenhermana. Ese te a miles en grito se exten- calles, carredió por Améri- teras y plazas ca y por Euro- públicas de pa. Y asimismo México y del producirá un eco que retro- mundo. Fue un grito cederá como de la sociedad civil. bumerang sobre los omisos y cómplices gobernantes que permitieron que durante mucho tiempo Iguala fuera un cementerio, al igual que otras muchas regiones y municipios del país y de la entidad. No importa si se van o se quedan. ¿Qué más da? La historia ya los etiquetó debidamente, y las nuevas generaciones conocerán esta tragedia como lo que es: como un monstruo surgido de un lago de corrupción e impunidad. No basta hoy que las autoridades nos digan que están actuando, que están integrando expedientes y averiguaciones previas. No basta que nos digan que no sabían. Tampoco basta que nos digan que ya sabían y que estaban exigiendo a la autoridad de más arriba que actuara. Eso no evitó la masacre contra los estudiantes (aunque en realidad pudo ser contra cualquier otro sector de la sociedad, como recientemente ocurrió con la gente de la UPOEG en ese municipio). Había demasiadas evidencias de que ahí había un coto de poder más que sanguinario, pero continuaron haciéndose de la vista gorda. No pocas veces el gobernador y su vocero dijeron que “algunos” alcaldes tenían nexos con la delincuencia. Pero no dio nombres. Sólo provocó que se levantaran ampollas en la clase política, tan sensible a la crítica, y todo quedó en un amago. Este 8 de octubre, la desaparición de 43 jóvenes movió físicamente a miles en calles, carreteras y plazas públicas de México y del mundo. Fue un grito de la sociedad civil. De los sin partido. Y algo tiene el lema de los guanajuatenses de hermoso, que lo reproducimos tal cual: “Guerrero, aguanta, Guanajuato se levanta”. ¿Guanajuato y cuántos pueblos más?

hicieron curiosamente, justo en el día que la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Pineda Villa –hoy prófuga-, rendiría su segundo informe de labores. Y de ahí despegaría su proselitismo para convertirse en candidata del PRD a esa alcaldía, en la elección de 2015. Es decir, la efeméride parece haber sido deliberadamente planeada con anticipación, con el fin no solo de boicotear ese evento –y la aspiración de Pineda Villa-, sino de provocar la agresión por parte de la policía igualteca. 5.- No es usual que el crimen organizado actúe con tanta saña, contra quienes no están considerados como sus enemigos declarados. Sorprende en ese sentido, que no solo mataran, sino desollaran y arrancaran los ojos al normalista Julio César Mondragón, originario del Distrito Federal. Y a muchos de los que presuntamente secuestraron, los quemaran. Es como si el grupo delictivo Guerreros Unidos, se hubiese sentido amenazado en su territorio, por la inusual presencia de los normalistas. Ahí se encontraría escondida incluso, la explicación en relación al fuego a discreción de la policía preventiva, contra los autobuses que habían secuestrado los estudiantes. 6.- Los hechos de Iguala, permiten entonces configurar la hipótesis: al matar y secuestrar a los estudiantes de Ayotzinapa, el grupo delictivo Guerreros Unidos, quedó sensiblemente debilitado, sino es que desar-

ticulado en su totalidad en el municipio de Iguala. Y eso permitirá efectivamente, el arribo y control de la plaza por parte de otros grupos criminales. ¿Sirvieron los normalistas de soslayo para ese fin? ¿Acaso existe infiltración del crimen organizado en algunos líderes de ese centro normalista, que movilizaron a los estudiantes a Iguala, siguiendo instrucciones precisas? ¿Qué se esconde en realidad tras esta siniestra cortina de humo? Son interrogantes que las autoridades federales y estatales, también están obligadas a investigar. Por el bien y la salud pública de la entidad. HOJEADAS DE PÁGINAS… Después de que el sábado 27 de septiembre, el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, anunció “todo el respaldo de Nueva Izquierda al alcalde e Iguala”, y pidió a todos los actores políticos “no caer en acusaciones sin fundamento”, hoy y ante el barco que se hundió, cínicamente se desdijo. Pero ya está completamente chamuscado…Otro de los que está en el centro del debate público, es el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, un personaje que apoyó con todo, al prófugo ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Incluso, empujó a su hermano Luis Mazón Alonso, como suplente en la alcaldía ¿Con ese gallo jugará para la elección de gobernador el partido Morena de López Obrador?


L

ázaro Mazón Alonso se topó, más temprano que tarde, con el fantasma de José Luis Abarca Velázquez, su paisano. Una vez que el pasado martes un twittero atrajo la atención hacia él, señalándolo como el padrino político del prófugo alcalde igualteco, el secretario de Salud en la entidad salió ayer a dar la cara, como ya antes lo hizo también el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, para decir que Abarca era su amigo, pero que él no lo eligió candidato. Su versión se fortalece con el perdón que vino a pedir Carlos Navarrete, “Chucho” por excelencia. La mayoría de los políticos, sin embargo, aun cuando hay fotografías que los relacionan con Abarca, están dándole la espalda. Armando Ríos Piter, por ejemplo, afirma que lo trató poco, y Sofío Ramírez Hernández, siendo priísta, se asume como perredista y se escuda en el asesinato de Arturo Hernández Cardona para aparentar una supuesta enemistad con Abarca, que obviamente nunca existió. Miente Sofío. El año pasado, cuando Hernández Cardona fue secuestrado y ejecutado, junto con otros miembros de la Unidad Popular de Iguala, fueron muchos los que le arroparon, pero muy particularmente el líder del Congreso, Bernardo Ortega, y el diputado Sebastián de la Rosa. Los demás, si lo hicieron, no nos enteramos. En ese tiempo el PRD se dividió claramente entre los aliados y los enemigos de José Luis Abarca. Por ejemplo, solamente David Jiménez Rumbo señaló al igualteco como asesino, y pidió que se investigara el origen de su fortuna. Los líderes de IDN a nivel nacional, René Bejarano y Dolores Padierna, hicieron lo propio. Pero estas exigencias no procedieron. Ni siquiera el gobierno del estado se planteó ese caso como una oportunidad de oro para quitarse de encima a Abarca Velázquez, sino todo lo contrario: fue recibido en Casa Guerrero para dar “su versión” de ese crimen.

Nutrición Lasaña vegetariana

Ingredientes: • 2 berenjenas • 4 calabacitas • 1 cebolla morada • 1/2 taza de aceite de oliva • 3 jitomates • 1 taza de queso ricotta • 1 cucharadita de orégano • 1 diente de ajo Preparación: 1. Rebana muy finamente los vegetales. Asa a la plancha las berenjenas, las calabacitas y la cebolla usando la mitad del aceite de oliva. 2. Salpimienta los jitomates y resérvalos. 3. Combina el aceite restante con el queso ricotta, el orégano y el ajo hecho puré. 4. En un refractario coloca capas de verdura, jitomate y queso. Hornea la lasaña a 200oC hasta que se dore.

Bisteces rellenos

Ingredientes: • 4 bisteces de res • 8 cebollitas de Cambray rebanadas

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Ahora nos dicen que se negó terminantemente a la instauración del Mando Único, pero nada de eso se hizo público en su momento, y debido a ello bien puede ser una mentira dicha para salvar el pellejo. Todavía recordamos cuando el gobernador anunció el Mando Único en Iguala, Chilpancingo y Acapulco. Ahora sabemos que fue solamente una declaración propagandística, porque nunca se concretó en ninguno de los tres municipios. Entonces, no es que Abarca se haya negado, sino que simplemente no se trabajó en ello, al grado de que aun ahora en Chilpancingo todavía no se concreta, a pesar de la tremenda crisis de seguridad que se vive en ese municipio desde el año pasado a la fecha, pero que se recrudeció desde inicios de este año. Volviendo al tema de Mazón y sus El año pasado, cuando Hernández Cardona fue secuestrado y ejecutado, junto con otros miembros de la Unidad Popular de Iguala, fueron muchos los que le arroparon, pero muy particularmente el líder del Congreso, Bernardo Ortega, y el diputado Sebastián de la Rosa. • 200 g de champiñones rebanados • 1/4 de taza de perejil picado • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En una sartén con aceite acitrona la cebolla, agrega los champiñones y el perejil, sazona con sal y pimienta y cuando los champiñones estén suaves, retira de la estufa. 2. Sazona la carne con sal y pimienta y reparte el relleno entre los bisteces, enróllalos y atora con palillos de madera. 3. Coloca los rollos en un refractario engrasado y hornea, en horno precalentado, durante 15 minutos a 180°C o hasta que estén cocidos. O si deseas, termina la cocción sobre la estufa.

Pasta cremosa con atún

Ingredientes: • 1/2 kg de pasta mediana • 1/3 de barrita de mantequilla • 1 cebolla finamente picada • 1 diente de ajo machacado • 4 latas de atún escurrido y desmenuzado • 2 cucharadas de perejil picado • 1 cucharada de alcaparras • 2 cucharadas de jugo de limón • 1 taza de crema • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. Cocina la pasta en agua suficiente

fantasmas, ayer el también aspirante a gobernador por el Morena salió a aclarar en medios nacionales que si bien José Luis Abarca era su amigo, él no lo hizo candidato. Y tiene razón. En 2012, como recordaremos bien, se canceló el Consejo Político Estatal del PRD, donde se elegirían a los candidatos de los ayuntamientos y distritos locales, tomando en cuenta las encuestas. Los consejeros fueron metidos a los hoteles de Chilpancingo, con todo pagado, y los “4 Fantásticos” (Sebastián de la Rosa, David Jiménez Rumbo, Víctor Aguirre Alcaide y el gobernador Ángel Aguirre Rivero), se sentaron en una mesa para jugar al “De tin Marín, de Do pingüé”. Fue prácticamente una mesa de juego, donde la posición de Abarca la defendió Sebastián de la Rosa, como líder de Nueva Izquierda. Para entonces, Mazón era titular de Salud y se había separado de “Los Chuchos”. Esto lo confirmó apenas en marzo pasado Sebastián de la Rosa Peláez, cuando dijo que “con toda la estimación, cariño y respeto que le tiene a su amigo Mazón Alonso, Nueva Izquierda no lo va a apoyar esta vez en esta aspiración, Nueva Izquierda va a tener un candidato y ese se llama Sebastián de la Rosa Peláez.” Agregó que por iniciativa propia, Mazón Alonso decidió no pertenecer a ninguna corriente política; “él en un tiempo participó con Nueva Izquierda pero después decidió separarse por no coincidir, como él mismo lo ha dicho, con “Los Chuchos” y había participado con nosotros, pero siempre señalando que él estaba por la amistad, más no por pertenecer a esta corriente nacional.” Con estas declaraciones, Sebastián se queda solo con el ataúd de Abarca a cuestas. En algo tienen razón ambos: que muchos, muchísimos fueron los amigos de Abarca. Incluso de otros partidos. Pero que ahora todos dicen “No lo conozco”. con sal y un poco de aceite hasta que esté al dente; escúrrela y reserva. 2. En una cacerola derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo hasta que comiencen a dorar. 3. Agrega el atún, el perejil, las alcaparras, el jugo de limón, sal y pimienta, revuelve y cocina para que se caliente. 4. Incorpora la pasta, revuelve con cuidado y por último, añade la crema con movimiento envolvente; retira del fuego y sirve.

Flan de pan con mermelada

Ingredientes: • 5 bolillos en trozos • 3 tazas de leche • 1/4 de taza de azúcar • 4 huevos • 1/4 de taza de pasas Para la mermelada: • 16 higos picados • 1/4 de taza de azúcar Preparación: 1. Revuelve la leche con el azúcar y cuando se disuelva, vierte sobre los trozos de pan y deja reposar hasta que absorba el líquido y esté suave. 2. Añade los huevos, uno por uno, y bate hasta que todo se integre; por último, agrega las pasas con movimiento envolvente y vacía en un molde redondo enmantequillado.

George R. Knight

¿Y la Trinidad? -3

A

Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo [...]? No has mentido a los hombres, sino a Dios. Hechos 5:3, 4.

pesar de la claridad de la Biblia sobre el tema, el adventismo primitivo no había reconocido la personalidad y la plena divinidad del Espíritu Santo. Eso tuvo consecuencias desastrosas para la iglesia a fines del siglo XIX. Pero, primero debemos reconocer que en la década de 1890 quizá se escribió más sobre el Espíritu Santo y Cristo que en cualquier otra década de la historia adventista. Eso fue algo natural, una vez que comenzaron a hablar acerca de la justificación por la fe y la centralidad de Cristo en la salvación. Al fin y al cabo, si Cristo es el que salva, entonces es importante tener a un Cristo adecuado para la tarea. Y, si el Espíritu Santo es un actor clave en el proceso, es de esperar que se hable de su función. No es casual que el debate de la Deidad haya hecho erupción en la década de 1890. Sin embargo, los adventistas no eran los únicos que hablaban del Espíritu Santo en ese entonces. Las iglesias de la santidad wesleyana, con su énfasis en la sanidad por la fe y la vida victoriosa, surgieron durante ese tiempo; y los comienzos del nuevo siglo verían el surgimiento del pentecostalismo moderno. Ambos movimientos tenían mucho que decir sobre la obra del Espíritu en la vida de las personas y de la iglesia. En el otro extremo del espectro teológico, los cristianos liberales habían comenzado a desarrollar un renovado interés en teorías relacionadas con el Espíritu como la inmanencia de Dios y en las ideas de religiones orientales como el hinduismo, con su perspectiva panteísta de que todo lo que existe es Dios. El adventismo, al no tener una interpretación correcta de esos temas, se vio profunda- mente afectado por los movimientos del resto del mundo religioso. Por un lado, el cambio de siglo tuvo su propio estallido pentecostal en el movimiento de la Carne Santificada, que proclamaba que incluso los dientes que la gente no tuviese volverían a crecer antes de que Cristo regresara, a fin de poder tener carne perfecta. Por otro lado, Waggoner y J. H. Kellogg quedaron atrapados en el panteísmo. Waggoner afirmó, en los congresos de la Asociación General de 1897 y 1899, por ejemplo, que Cristo “aparecía como un árbol”, y que “un hombre puede conseguir la justificación al bañarse, si sabe de dónde proviene el agua”. Hablamos de confusión. Es en ese contexto que Dios guió al adventismo en su próximo paso en la senda progresiva de la verdad presente. Dios tenía un mensaje para su pueblo sobre la Deidad. Pero, este necesitaba estudiar la Biblia para descubrirlo. 3. Hornea, en horno precalentado, durante 30 minutos a 180°C o hasta que esté firme y al insertar un palillo de madera en el centro, salga limpio. 4. Para hacer la mermelada: en una cacerola calienta los higos con el azúcar y 1 taza de agua a fuego medio, cuando el azúcar se disuelva, retira de la estufa. 5. Licua lo anterior para obtener un puré terso, vierte en un trasto y reserva. 6. Saca el flan del horno, deja entibiar, desmolda sobre un platón y báñalo con la mermelada. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014 Al entrar en la casa, saludadla. Si la casa lo merece, repose vuestra paz sobre ella. Si no fuera digna, vuestra paz vuelva a vosotros. Palabra del gran Maestro

Fallece una menor que se inyectó un herbicida Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

ACAPULCO.-Una jovencita originaria del municipio de Igualapa, en Costa Chica, falleció en el hospital general debido a que se inyecto un herbicida. Se informó que se llamaba Isela Salas Aniceto y

tenía 17 años de edad. La menor fue ingresada al nosocomio “Vicente Guerrero” el 30 del mes pasado. Sus familiares la trajeron al agravar su estado de salud, porque presun-

tamente intentó suicidarse al inyectarse el herbicida, dijeron ellos mismos. Los médicos que la atendieron la declararon muerta aproximadamente a las diez de la mañana.

ACAPULCO.Policías ministeriales detuvieron a José Ángel González Camacho (“El Güero”), como probable responsable del asesinato de cinco jóvenes en la colonia Jardín. José Ángel González Camacho tiene 18 años de edad y es señalado como el victimario de los jóvenes en un domicilio particular, la tarde del 27 del mes pasado. Los jóvenes asesinados a balazos, se llamaban Miguel Ángel Medina, Alejandro Barrientos Castro, Cristian Iván Vargas Cortés, Germán Agama Barba y Miguel “N” “N”. En la Policía Ministerial señalaron que José Ángel González Camacho los habría asesinado, junto con otro cómplice, porque ellos primero los agredieron. Del cómplice dijeron que está identificado como Martín de la Rosa Camacho (“El Choyita”). Al buscarlo en su domicilio para aprehenderlo, sus familiares les asegura-

ron que varios sujetos se lo llevaron privado de su

libertad hace unos días.

IRZA

Aprehenden al presunto homicida de 5 jóvenes

Retiran de estacionamiento vehículo abandonado Al permanecer varios días abandonado fue retirado un vehículo del estacionamiento de la Central de Autobuses, los oficiales de Tránsito Municipal lo iban a remitir al corralón pero el propietario se apareció y solicitó que mejor lo trasladaran a un taller mecánico. Alrededor de las 12:00 horas de ayer, administrati-

vos de la central camionera de la línea Estrella Blanca solicitaron a las autoridades municipales que retiraran a los vehículos que se encontraban en el estacionamiento de la oficina de la paquetería. Enseguida se presentaron tránsitos y una grúa particular, esta última que lo remolcó el vehículo de la marca Chevrolet de mo-

delo atrasado que tenía varias semanas abandonado. Ya cuando lo llevaban hacia el corralón se presentó el propietario y pidió que mejor lo trasladaran a un taller para ser reparado, hizo esta petición ya que le sería muy caro pagar la multa por permanecer en ese predio municipal. LA REDACCIÓN

Un auto de la marca Chevrolet abandonado en el estacionamiento de la central camionera, frente a las oficinas de paquetería, fue retirado por una grúa. CMYK

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Balean y golpean al presidente de la OCV de Ixtapa Zihuatanejo

Fue herido de un balazo en la pierna el presidente de la Oficina de Convenciones de Visitantes (OCV) de Ixtapa Zihuatanejo y también gerente del hotel Park Royal, Ronald Fabricio Cruz Montalvo. Fuentes policiacas informaron que a las 09:00 horas de este miércoles, en la colonia Costamar, Ronald Fabricio Cruz Montalvo tuvo que recibir atención de los paramédicos de la Cruz Roja ya que presentaba un orificio en una pierna ocasionado por proyectil de arma de fuego y lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo al ser golpeado brutalmente. Primeramente hacia el sitio donde estaba refugiado Ronald Fabricio Cruz Montalvo acudieron los uniformados de la Policía Preventi-

va Municipal, en esa misma colonia pero en otro punto estaba su camioneta Chevrolet Express, blanca con placas de Guerrero la cual estaba abierta de las puertas, ensangrentada y con casquillos percutidos en el interior. Presuntamente desconocidos trataron de privar de la vida a Ronald Fabricio Cruz Montalvo en su domicilio (se omite por seguridad del mismo), pero fue hallado a las pocas horas en la colonia popular en mención herido de bala y severamente golpeado. Al respecto el Director General de la OCV, Pedro Castelán, informó que el estado de salud del empresario hotelero es grave, por lo que primero permaneció en el Hospital Naval en Ix-

tapa, pero a las pocas horas fue trasladado vía área a la Ciudad de México para ser internado en un hospital especializado. El lugar donde quedó la camioneta Chevrolet Express permaneció resguardado por policías municipales, a los pocos minutos llegaron efectivos de la Secretaria de Marina a verificar lo ocurrido. Fue a las 12:30 horas que una grúa arrastró la Chevrolet Express hacia las instalaciones del Ministerio Público del fuero común para que los agentes procedieran con las investigaciones. Al cierre de esta información se desconocen los motivos por las agresiones a Ronald Fabricio Cruz Montalvo. LA REDACCIÓN

Fue herido de bala Ronald Fabricio Cruz Montalvo, presidente de la Oficina de Convenciones de Visitantes (OCV) de Ixtapa Zihuatanejo y también gerente del hotel Park Royal.

Asesinan a dos sujetos en la carretera a Río Chiquito PETATLÁN. Dos personas del sexo masculino fueron asesinadas a cuchilladas en la carretera que conduce a la comunidad de Río Chiquito. Los cadáveres fueron encontrados a las 7:30 horas de este miércoles. De acuerdo a los datos dados a conocer en el lugar de los hechos, las dos personas fueron encontradas privadas de la vida en una huerta en la orilla de la carretera que conduce a la comunidad de Río Chiquito en el punto conocido como “El Vado”. Uno de ellos respondía al nombre de Jorge Benítez Espinosa, de oficio campesino, de 33 años, con domicilio en la colonia Barrio de la Hoja, y tenía 2 puñaladas en el pecho. Estos datos los dio a conocer su hermano, José Benítez Espinosa, quien ya había trasladado el cadáver a su casa. La otra víctima respondía al nombre de Bo-

nifacio Palacios Díaz, de 51 años de edad, campesino, cuidaba una huerta de coco, tenía varias puñala-

das en el tórax, fue encontrado tirado en un potrero, y lo identificó su hermano, Pablo Palacios Díaz.

Éste último tenía su domicilio en la parte alta de la comunidad de Río Chiquito, a un lado de la

Escuela Primaria del lugar. Personal de la Procuraduría de Justicia del Estado acudió al lugar donde eran

velados los occisos, ya que fueron levantados por sus familiares para velarlos.

FELIX REA SALGADO

De ésta forma quedó el cadáver de uno de los muertos a puñaladas CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Remiten al corralón Obstaculiza la circulación tras presentar falla mecánica vehículo de OXXO

Un camión con engomados de la cadena comercial de “OXXO”, fue remitida al corralón de Tránsito Municipal ya que el conductor negó a los patrulleros la documentación de la unidad en la que transportaba mercancía. Después de las 12:00 horas de ayer, los oficiales de Tránsito le marcaron el alto a un automotor de la marca Isuzu, blanco, con placas de Jalisco, el cual circulaba por la avenida El Riscal de la colonia Vicente Guerrero. Debido a que el conductor de mala manera se negó a mostrar el tarjetón de revista y su licencia, los uniformados le indicaron que se trasladara al corralón para los trámites correspondientes. Se conoció que para poder liberar el camión de carga el apoderado legal tendría que pagar su respectiva multa o de lo contrario ahí se quedaría.

Un tractocamión se descompuso del motor justo cuando salía de la gasolinera González, ubicada en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas de este miércoles, cuando quedó atravesado sobre la avenida Parota esquina con Paseo de Zihuatanejo, un tractocamión color azul y blanco. Rápidamente los tripulantes bajaron y lo abrieron del cofre para revisar cual era la falla. Como quedó atravesado, no permitía que vehículos se incorporaran al bulevar de Zihuatanejo y viceversa. Hacia el lugar acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito para dirigir la circulación, mientras tanto era reparado. Los uniformados dieron poco a tiempo para que lo arreglaran ya que no podían tener esas vías bloqueadas, o de lo contrario sería enviado al corralón. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Asesinan a dos hombres en Petatlán

PETATLÁN. Dos hombres que habían acudido a ordeñar fueron encontrados asesinados ayer con heridas de dagas en el cuerpo y el corazón; los hechos ocurrieron este miércoles, y una de las víctimas fue levantada por sus familiares antes de que llegaran las autoridades. De acuerdo con los reportes de las dependencias de seguridad, las víctimas son Bonifacio Palacios Díaz, de 51 años de edad, y Jorge Benítez, de 35 años, el primero vivía en Río Chiquito, y el segundo tenía su domicilio en calle Guayacán en el Barrio de la Hoja. Los cuerpos fueron encontrados en una huerta de coco y habían acudido a ordeñar a las 8:00 horas, de acuerdo con sus familiares, sin embargo estos ya no regre-

saron a sus casas, y una vez que los fueron a buscar los encontraron asesinados con heridas de arma blanca. Al lugar acudieron policías de diferentes corporaciones, quienes acordonaron el área, mientras el personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) llevó a cabo las primeras diligencias. Se informó que para cuando llegaron las autoridades, los familiares ya habían levantado el cuerpo de una de las víctimas, y lo trasladaron a su domicilio. Pendiente una marcha que se llevará a cabo durante la tarde- noche en Tecpan en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa; los participantes irán vestidos de negro y con una veladora en mano.

de Cacalutla fue detenido por agentes de la Policía Ministerial debido a que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por los delitos de Lesiones, y Violencia Familiar. De acuerdo con la información obtenida se llevó a cabo la detención sobre la calle principal de la comunidad de Cacalutla de la persona de nombre Neftalí Leyva Serna, de 30 años de edad, de ocupación pescador, originario del puerto de Acapulco, pero con domicilio en este poblado. Esta detención fue en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por la Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana por el delito de Lesiones y Violencia Familiar cometido en agravio de Yesica Quiroga Salas, relacionado con el expediente penal 291/2014-I, transcrita mediante oficio número 309 de fecha 1 de octubre del año en curso. El hombre dedicado a la pesca fue trasladado al municipio de Tecpan de Galeana y fue ingresado al Centro Preventivo de

lo reclama resolverá su situación legal.

LA REDACCIÓN

Detienen a pescador en Atoyac acusado de violencia familiar ATOYAC. Un pescador de la comunidad Reinserción Social, donde la autoridad que

CMYK

LA REDACCIÓN

Se avería del motor un tractocamión color blanco y azul, salía de la gasolinera Gonzáles cuando dejó de funcionar.

Microempresarios organizarán evento artístico y cultural TECPAN. Dos microempresarias de esta ciudad organizarán un evento artístico y cultural el próximo 31 de octubre para recaudar fondos. Las emprendedoras sufrieron robos en sus negocios durante los días pasados, empero como aseguran que no les ayudarán las autoridades del Ministerio Público del Fuero Común a resolver su situación, buscan otras alternativas para recuperar algo de lo que les robaron. Se trata de la promotora de los Derechos Humanos de las personas de la diversidad sexual, Celia Castañeda Moisés, y de Rocío Romero, propietaria de un expendio de celulares, quienes en días pasados fueron visitados por los rateros y se llevaron la mayor parte de sus productos. Ayer en rueda de prensa, tanto Castañeda como Romero explicaron que hicieron todos los procedimientos legales que tenían que hacer: acudieron ante el Ministerio Público, interpusieron sus debidas denuncias de hechos y hasta el momento lo único que les han dicho es que “les demos para la gasolina”, porque andan los agentes ministeriales tras la pistas de los ladrones. Explicaron que “así como están las cosas en el Estado vemos que no nos harán justicia, por eso decidimos mejor buscar otras alternativas para recuperar al menos algo de lo que nos robaron, en el caso de la compañera ‘Chío’ Romero suman más de 70 mil pesos lo que le robaron en celulares, mientras que en mi caso son unos 35 mil pesos que se llevaron en computadores, mercancía y dinero de la tienda”.

Agregaron que no quieren tener problemas con los delincuentes porque no hay una autoridad ministerial que los agarre, “por lo que decidimos unirnos con nuestro problema y organizar el evento el próximo 31 de octubre, estamos viendo la manera de traer algunos artistas en un céntrico lugar de Tecpan para recuperar algo de lo que nos robaron, porque no lo perdimos”, fueron atracados los negocios, puntualizaron. CUAUHTEMOC REA SALGADO

Los artículos robados en un negocio de Tecpan de Galeana


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Lo golpean tras salir con Cae rayo en la colonia la una mujer comprometida Esperanza de Zihuatanejo Un individuo fue golpeado por el novio de la mujer con la que salió durante la noche de ayer, quedó noqueado en el interior de una tienda “OXXO”. Ayer, a las 23:45 horas aproximadamente, en el comercio en mención que se ubica en la plaza Kioto, acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y socorristas de la Cruz Roja Mexicana. En el interior estaba el lesionado tirado junto a la caja, recibió curaciones por el personal de la Benemérita Institución pero se

negó a que lo trasladaran a un hospital. Presentaba lesiones sangrantes en la cara y en la nariz, debido a lo ocurrido los trabajadores del establecimiento ya no permitieron la entrada a los clientes, cerraron mientras que policías y rescatistas estaban con el lesionado. Fue informado que había salido con una mujer que no era soltera, pues llegó su novio y agredió al individuo hasta dejarlo tirado. Se conoció que los policías municipales rea-

lizarían recorridos con el “afectado” para detener a su “rival de amores”, pero

no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

Luego del chubasco que azotó la madrugada de ayer a Zihuatanejo, vecinos de la colonia la Esperanza se quedaron sin luz eléctrica por un rayo que cayó en poste de luz sobre la avenida Jardines, donde anteriormente era la Farmacia. Se logró saber que alrededor de las 03:30 horas, los colonos de ese núcleo habitacional se impresionaron por el fuerte estruendo que ocasionó la caida del rayo sobre un poste de luz eléctrica. Después de las 18:00 horas trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron

a dar mantenimiento a esa zona, debido a que constantemente se iba la luz ya que varios transformadores se dañaron. Vecinos de ese núcleo habitacional informaron que sus electrodomésticos y focos fueron dañados tras la caida del rayo en el poste, sobre este había una lámpara que se despedazó e inservible quedó colgada. Desde las 18:00 horas los vecinos se quedaron sin luz hasta las 23:00 horas, tiempo en el que los electricistas corrigieron los desperfectos que dejó el rayo. LA REDACCIÓN

Fue agredido un individuo por el novio de la chica con la que salió la noche de este miércoles, quedó noqueado en el interior de la tienda “OXXO” que se ubica en la plaza Kioto.

Detienen a pescador acusado de Incumplimiento Familiar COYUCA DE BENÍTEZ. Un pescador de la playa Luces del Mar, perteneciente al puerto de Acapulco, fue detenido ayer por agentes de la Policía Ministerial del Estado en el municipio vecino de Coyuca, debido a que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por no entregar la manutención de su familia. El acusado es Álvaro Cruz Villanueva, quien en la causa penal 72/2014 es acusado del delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar cometido en agravio de su menor hija, razón por

la cual se giró la orden de aprehensión en su contra. El pescador fue capturado a un costado del mercado municipal “Morelos”, y se informó que presentaba otras dos órdenes ya cumplidas por el delito de Robo, en esta ocasión el expediente penal tiene fecha del 15 de septiembre, y la autoridad que lo reclama es el Juez Primero de lo Penal en Acapulco. El acusado fue trasladado al Centro Preventivo de Reinserción Social de Las Cruces en Acapulco, donde el juez que lo reclama resolverá su situación jurídica. LA REDACCIÓN

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Si alguno no os recibe, ni oye vuestras palabras, salid de esa casa o de esa ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. Palabra del gran Maestro

29

La Notaría ganó por la mínima Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Desde la pena máxima el equipo de la Notaría consiguió el último gol del encuentro, mismo que fue suficiente para llevarse la victoria al derrotar a los Torpedos, duelo de poder

a poder que se desarrolló la tarde de ayer, correspondiente al torneo de copa de la Liga “Loros” en su categoría de Veteranos. El campo 3 de la Puer-

ta fue partícipe de este enfrentamiento de alto voltaje, en donde ninguno de los dos equipos cedió nada, ni mucho menos espacios en la defensiva, fuerte se metió la pierna

En los últimos minutos los Torpedos se fueron con todo al ataque, pero el tiempo no les alcanzó

en medio sector, en donde se luchó para hacerse del esférico, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria el defensor de los Torpedos cometió una

falta en su área, lo que provocó que el árbitro marcara la pena máxima, siendo ésta bien cobrada por el delantero de la Notaría, con este gol puso en ventaja a su equipo, los

Torpedos lo intentaron por todos los medios posibles, pero la buena defensiva rival impidió que por lo menos rescataran el empate.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Notaría defendió con todo su ventaja

Hielo Ortiz se dio un festín

El equipo de Hielo Ortiz tuvo una tarde de verdadera fiesta ya que las veces que quisieron y de todas las formas llegaron a la portería rival para conseguir con autoridad así como supremacía una tremenda goleada de 10-1 a Lagunillas, todo esto dentro de la jornada número 12 de la categoría Premier Plus. De lo sucedido fue

testigo el campo 2 de La Puerta, prácticamente sólo un equipo existió dentro del terreno de juego, y ése fue el Hielo Ortiz. En todo momento tuvieron en su poder el balón, sus rivales lejos de fungir como tales se convirtieron en un espectador más, su arquero sólo vio como en repetidas ocasiones. Su meta fue abatida

sin poder hacer nada al respecto. Los goles cayeron al mayoreo, Rubén Garibay hizo un triplete, Julio Díaz, Armando Becerra y Armando Birrueta, cada uno con un doblete, mientras que Pedro Campuzano cerró la cuenta, el de la honra por parte de la Lagunillas lo hizo Salvador Solís.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los delanteros del Hielo Ortiz se dieron un festín CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

Suspeg fue presa fácil

En la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden la escuadra de la Clínica San Judas se hizo de los puntos al tener una tarde tranquila y doblegar en dos sets a Suspeg, quienes fueron presa fácil al cometer muchos errores, mismos que provocaron su derrota.

Las acciones se llevaron a cabo en la cancha 2 de la modalidad, Suspeg en un inicio cometió muchos errores a la hora de elaborar sus jugadas, esto provocó que pasaran el balón fácilmente a territorio del equipo de la Clínica, quienes aprovecharon los regalos e hicieron los puntos para tomar ventaja.

Para el segundo episodio Suspeg cometió los mismos errores, las chicas de la Clínica no tenían entre sus planes que esto se fuera hasta un último set, por tal motivo todo lo aniquilaron aquí para así de manera sencilla sumar puntos, mientras que sus rivales con este resultado se hunden.

ALDO VALDEZ SEGURA

Les fue difícil contener los remates que hicieron sus oponentes

Las Ovejas Negras se imponen

En cotejo que cerró la jornada número 6 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de Segunda Fuerza, el equipo de las Ovejas Negras hizo valer su suerte a los Simpson, quienes cosecharon su tercer descalabro de manera consecutiva y con esto descienden posiciones. Duelo de poder a po-

der que se llevó a cabo en la duela de la Vicente, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de ganar y escalar posiciones, pero la presión estaba del lado de Simpson que no está pasando por un buen momento, las Ovejas Negras a la suyo, que no fue otro más que hacer lo justo y necesario para imponerse.

Los Simpson cometieron muchos errores atrás, lo que provocó que se convirtieran en blanco fácil. Al ataque llegaron con peligro, pero sin tener ésa contundencia, las Ovejas Negras fueron letales a la hora de entrar en colada, pero su mejor arma fueron los disparos de corta y larga distancia.

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivos remates que dieron en territorio rival

Los Simpson atacaron a velocidad, pero no fueron contundentes al estar debajo del aro

Las Ovejas Negras aprovecharon cada oportunidad que se le presentó CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Kosmos hizo valer su autoridad

Contundente y sin ninguna dificultad las actuales campeonas de la categoría Golden del Voleibol Municipal, Kosmos, se llevaron los puntos que dejó la jornada número 16 al imponerse en dos sets al Deportivo Zihua, quienes en esta ocasión no fueron rivales. El rectángulo 2 de la especialidad albergó este

encuentro, Kosmos desde un inicio hizo valer su autoridad dentro de la duela, en donde ejercieron efectivos remates que dieron sin ningún problema en terreno rival, 25-17, se impusieron claramente. El segundo episodio fue de mero trámite, ya que el Deportivo Zihua no tuvo mejoría alguna, Kos-

mos en ningún momento excedió en confianza ni menospreció al rival, la

única convicción fue terminar todo en este set y no alargar la tarde, 25-18,

de esta manera se llevaron los puntos para continuar escalando posiciones en el

torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Kosmos fue superior a sus rivales

Poco-Loco tuvo una tarde tranquila El equipo de Poco-Loco tuvo una tarde tranquila al imponerse con facilidad a su similar de Jhoe en dos sets, encuentro que correspondió a la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, la cancha 2 fue en donde se desarrollaron las

acciones. Jhoe tuvo una tarde para el olvido y gris, ya que poco ofrecieron al ataque, el cual fue deficiente al hacer solamente 9 unidades, a la defensiva dejó mucho que desear ya que esférico que caía en su terreno era punto

en su contra, Poco-Loco imponente al estar frente a la red, efectivos remates que le dieron la ventaja 25-9. Jhoe literalmente no existió en el juego, PocoLoco aprovechó cada oportunidad que se le presentó, no alargaron la tarde y con

autoridad así como supremacía ganaron 25-19, con este resultado se van hasta la cima del torneo, el cual se encuentra a mitad de camino. Aún faltan varias jornadas para que llegue a su final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Contundentes remates salieron de sus manos

En esta ocasión no fueron rivales CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.