www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Incumple GEO: Flamingos, sin planta tratadora Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Geo Guerrero S.A. de C.V. incumplió su compromiso de iniciar la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras en el fraccionamiento habitacional Flamingos. Lleva más de un mes de retraso. En tanto, Hugo Enrique Salas Reyes, director municipal de Desarrollo Urbano, negó que
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 9 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3461
• La construcción de este equipamiento lleva un mes de retraso • Niega Salas Reyes que resolutivo de Semarnat sea a favor de la inmobiliaria
exista un resolutivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recur-
sos Naturales (Semarnat) a favor de la empresa, para construir la
segunda etapa del complejo. Hace mes y medio, se llevó a cabo un encuentro entre los titulares de Semarnat, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el ayuntamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Alemania desmorona sueño mundialista de Brasil
3
S. O. S.
Vivimos tiempos de riesgo. Es en estos días cuando el gobierno estatal comienza a prepararse para hacer la transición, y en ese periodo todo puede suceder. Ahí tenemos el despido masivo de empleados bajo contrato en la Secretaría de Salud. 23
Advierten que fraccionamiento La Fragata podría causar daño ecológico El Consejo del Ejido de Agua de Correa advirtió de un grave daño ambiental derivado de la falta de planeación en la construcción del complejo Residencial Fragatas, promovidas por el SNTE. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Choque deja un herido y daños materiales
Juan Antonio Bustos, de 30 años, resultó lesionado luego de un choque con dos camionetas en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Montessori. Los hechos ocurrieron ayer a las 4 de la tarde.
En el estadio Mineirao, la escuadra teutona vapuleó 7 - 1 al Scratch Du Oro y propinó la máxima goleada sufrida por la canarinha en la historia del campeonato. Los alemanes aseguraron un lugar en la final, que se disputará el domingo en el Maracaná, donde el equipo local quería redimir la derrota del Mundial de 1950. Además, el alemán Miroslav Klose (en la imagen) marcó un tanto con el que llegó a 16 goles en copas del mundo y superó a Ronaldo como máximo artillero en mundiales. FOTO: MARCELO ZAMBRANA / STRAFFONIMAGES
Persiste incertidumbre Ordenan a CAPAZ pagar $700 mil a ex empleado sobre pago de salarios en el ayuntamiento NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje local ordenó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAZ) a pagar 700 mil pesos a un ex empleado despedido injustificadamente en 2009.
Lo anterior lo determinó el Tribunal Laboral, quien ordenó ejecutar este martes a los actuarios y al secretario de acuerdos, acudir inclusive con el apoyo de la fuerza pública y con el abogado de la parte actora, a las oficinas de la
sucursal bancaria BBVA Bancomer, con la finalidad congelar las cuentas bancarias del organismo para garantizar el pago demandado por el empleado despedido hace seis años. LUVOS CÉSAR AMARO
5
LA REDACCIÓN 25
Muere ahogado un joven, en Atoyac José Jesús Vega Castillo, de 26 años, se ahogó en la alberca del negocio denominado La Fontana. Vega era uno de los trabajadores que reparan la carretera que conduce a El Humo.
CUAUHTEMOC REA SALGADO 26
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Así dice el Señor Todopoderoso: Volveos a mí –dice el Señor Todopoderoso-, y yo me volveré a vosotros –dice el Señor Todopoderoso. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Palabra del gran Maestro
Apoyo de FIFONAFE a 34 proyectos productivos gestionados por EFB Como resultado de la gestión realizada por el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, en el presente año se empezarán a desarrollar 34 proyectos productivos en ejidos de la parte baja de este municipio, para lo cual en marzo de 2013 se firmó un convenio de colaboración entre el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta. Durante una reunión informativa y de seguimiento de dicho acuerdo, el Director de Desarrollo Urbano del gobierno municipal, Modesto Abel Torres Blanco, destacó que la ejecución de estos proyectos, en cuya integración han trabajado de forma coordinada el Presidente, Fernández Ballesteros, y el director de Desarrollo Agrario del FIFONAFE, José Luis Álvarez Salgado, permitirán que las familias beneficiadas se mantengan ocupadas en actividades productivas que les ayudarán a mejorar sus condiciones de vida. Puso de relieve que el Ejecutivo local no dudó en formalizar el convenio de colaboración con el
FIFONAFE, porque “es un presidente municipal sensible a las necesidades de las mujeres y los hombres del campo, con visión emprendedora y con un compromiso muy marcado con la sociedad de Zihuatanejo de Azueta”. Mientras que de José Luis Álvarez Salgado, reconoció que siendo originario de este municipio, siempre se ha mostrado interesado en gestionar recursos para sus paisanos, a través de los programas que maneja el FIFONAFE y de colaborar con el Ayuntamiento que encabeza, Eric Fernández
los recursos que están a la mano, pero que se requiere de una gestión, se requiere primeramente de la voluntad de este Fideicomiso”. En su turno, José Luis Álvarez Salgado agradeció la buena disposición del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, para darle seguimiento a los trabajos vinculados con los 34 proyectos productivos que se van a desarrollar en casi 10 de los 18 ejidos con que cuenta Zihuatanejo de Azueta. Al reseñar algunas de las acciones que el FIFONAFE ha realizado en este municipio en coordinación con el gobierno local, resaltó que en los últimos tres años se han baBallesteros. En esta reunión efectuada en el jado más de 70 millones de pesos vestíbulo del palacio municipal, el para el desarrollo de actividades Presidente Municipal, Fernández agrícolas, acuícolas, pecuarias, de Ballesteros estuvo representado servicios y comercio, al tiempo de por el segundo síndico procura- confiar en que “esta no será la úldor, Juvenal Maciel Oregón, quien tima ni la primera gestión que podamos seguir haexpresó que para el ciendo, siempre municipio de ZiSe desarrollarán en huatanejo de Azue- ejidos de la parte baja y cuando exista la voluntad de ta “cuenta mucho el del municipio este gobierno”. puente que tú estás Álvarez Salsiendo, José Luis (Álvarez Salgado) a través del FI- gado, reconoció la decisión del FONAFE, para que muchas fami- alcalde Eric Fernández Ballestelias Azuetenses puedan acceder a ros para que el FIFONAFE, con-
Persiste incertidumbre sobre pago En decadencia, la ganadería En Zihuatanejo de salarios en el ayuntamiento
Desesperados se encontraban ayer los regidores del PRI y PRD, porque aún no les pagan la pasada quincena. En la misma situación se encuentra un buen número de trabajadores del ayuntamiento, pese a que oficialmente se informó que ayer quedaba cubierto el adeudo. En un sondeo hecho con regidores, dieron a conocer que todavía no les pagan la segunda quincena del mes de junio, pero el presidente municipal Eric Fernández les aseguró que a más tardar ayer por la tarde les depositaban su salario, sin embargo no sucedió. La regidora de la fracción priísta, Omega Espinoza Sánchez, consideró que la situación es desesperante y puso como ejemplo que como ediles son invitados a apadrinar las terminaciones de escuelas, como en su caso que es madrina de planteles y tiene de alguna manera comprarles “aunque sea un detalle porque por eso nos buscan, porque ese día quieren recibir algo los niños y se les da su presente”. Dijo que le informaron que ayer quedaría completo el pago de toda la nómina de la segunda quincena de junio,
que equivale al 20 por ciento pues de acuerdo con Fernández Ballesteros, desde el lunes quedó cubierto el adeudo del 80% de los empleados del ayuntamiento. Por su parte, la regidora perredista Erika Lorenzo, dio a conocer que a ninguno de los integrantes de la fracción perredista les han pagado la pasada quincena, pero hablaron vía telefónica con Fernández Ballesteros y este les aseguró que ayer quedaría hecho el pago, pero no fue así. Mientras que el regidor del PRI, Rodolfo Ortiz Anzo, lamentó la situación y dijo que le informaron que el pago estaría listo hasta el día viernes. Asimismo, se conoció que algunos trabajadores que forman parte del sindicato del ayuntamiento tampoco han recibido el pago de la pasada quincena. Sobre este tema, los diferentes ediles que fueron entrevistados, mencionaron que el alcalde Eric Fernández se encuentra en la capital del estado llevando a cabo gestiones para conseguir el recurso que cubrirá los salarios que se adeudan. NOÉ AGUIRRE OROZCO
La falta de infraestructura, apoyos económicos, organización, asistencia técnica y sobre todo el envejecimiento de los productores, aunado al desinterés de los jóvenes, han dado como resultado la decadencia de la ganadería en Zihuatanejo. En lo que respecta a infraestructura, la Asociación Ganadera Teniente José Azueta denunció la deficiencia de instalaciones en el rastro municipal; falta de equipo, pisos, mesas, uniformes, reparación de corraletas y demás. En relación a los apoyos y asistencia, los productores coincidieron en que los recursos requeridos no están llegando a las unidades de producción. Incluso, se pronunciaron olvidados por parte del alcalde Eric Fernández Ballesteros. Asimismo, de acuerdo a Pedro Quiroz Basurto, director de Desarrollo Regional, aproximadamente el 80 por ciento de los ganaderos ha envejecido, mientras que las nuevas generaciones no se interesan en la actividad. Lo que ha estado ocasionando que para suministrar de carne al mercado local, se tengan que introducir de otros estados el 40 por ciento del ganado para su sacrificio. Además del abastecimiento a las tiendas de autoservicio, del que se desconoce la cantidad de venta. La producción local no ha sido suficiente, ya que en los últimos años se ha estado presentando una disminución considerable del inventario ganadero, y no solo del municipio, de todo el estado. Los factores son muchos, dijo,
pero en términos globales sobresale la falta de atención al sector por parte de los gobiernos. Del ganado que se sacrifica en el rastro el 60 por ciento es local. Sin embargo es alto el porcentaje de introducción, considerando que en el municipio hay las condiciones naturales para la cría. En Zihuatanejo concretamente, salen unos 20 mil becerros anuales de unos 220 kilos en promedio, para darle crecimiento y engorda en otras entidades, los que después regresan en canal para su venta. Por separado, José Luis Álvarez Salgado, director de Desarrollo Agrario del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), sostuvo que en la parte de la sierra apoyan con programas a jóvenes emprendedores, pero el problema es que el dinero en muchas ocasiones no se invierte. En las comunidades de Vallecitos y San Ignacio, refirió se apoyó con tres proyectos para ganado bovino, pero “la situación es que los jóvenes en el trayecto de que reciben el dinero muchas veces no lo invierten, lo que es una tristeza porque se queda frustrada la oportunidad de ellos”. El gobierno federal destina los apoyos a través de toda una regla de operación, pero la gente ya que tiene el dinero no lo invierte en su totalidad, esto hace que disminuya la escala de producción del proyecto y al final fracase. Apoyos a fondo perdido de hasta 240 mil pesos, que pocas veces se aprovecha como debe ser. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
juntamente con el Ayuntamiento, pudiera signar un convenio que le permita a ambas partes llevarle beneficios a la gente que más lo requiere en las diferentes comunidades de Zihuatanejo de Azueta. Informó que se le entregarían al Director de Desarrollo Rural municipal, Modesto Abel Torres Blanco, los folios de todos los proyectos productivos aprobados y que ya fueron ingresados a los programas federales FAPPA y PROMETE, para su respectiva ejecución, que podría iniciarse a partir de agosto del presente año, estimó en entrevista posterior. Entre los ejidos donde se desarrollarán los 34 proyectos productivos en actividades agrícolas y mejoramiento genético del ganado, principalmente, se encuentran Pantla, Barrio Nuevo, Barrio Viejo, El Coacoyul, El Zarco y Salitrera. A la reunión con los beneficiarios con estos proyectos productivos, también asistieron los regidores Omega Espinoza Sánchez, Etzael Castro García y Rodolfo Ortiz Anzo, así como Eduardo Martínez Ramírez, en representación de la regidora Rosa Elena Raya Álvarez.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
3
LOCAL
Lleva un mes de retraso, planta tratadora de GEO
Geo Guerrero S.A. de C.V. incumplió su compromiso de iniciar la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras en el fraccionamiento habitacional Flamingos. Lleva más de un mes de retraso. En tanto, Hugo Enrique Salas Reyes, director municipal de Desarrollo Urbano, negó que exista un resolutivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a favor de la empresa, para construir la segunda etapa del complejo. Hace mes y medio, se llevó a
cabo un encuentro entre los titulares de Semarnat, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el ayuntamiento, en el que se analizó el problema de las plantas de tratamiento. Sin embargo, hasta la fecha la desarrolladora no ha cumplido su palabra de comenzar con las obras al respecto. Ayer, entrevistado en su oficina sobre la publicación en la Gaceta Oficial de la Semarnat de la vigencia de 73 años para construir mil 490 viviendas más
Aumentan las quejas por fugas de aguas negras en la ciudad
En diferentes puntos de la ciudad se tienen reportes de quejas por aguas negras que brotan en la vía pública. A lo que se suman fugas de agua potable. Sin que hasta el momento la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) de una solución. Como ejemplo del deficiente sistema de drenaje, hay al menos tres lugares del puerto. Uno de ellos, para muchos el de mayor problema, es la avenida 5 de Mayo, donde cada vez que llueve brota agua de las alcantarillas del drenaje, que se supone debe ser sanitario, pero huele mal, por lo que se percibe que hay descargas. Ahí, hace varios años fue construido un cárcamo de rebombeo para evitar el problema, pero nunca ha funcionado con eficiencia. Resultando como los más afectados los comerciantes del mercado de artesanías La Marina, quienes con las primeras lluvias de la temporada, ya en varias ocasiones se han visto en la necesidad de sacar sillas para colocarlas sobre las coladeras destapadas que emanan las aguas negras, para evitar que los automovilistas tuvieran algún accidente en el lugar, o que pasen cerca de la acera y avienten agua. Félix Cortez Braulio, secretario de la asociación de comerciantes Zihua-Arte, manifestó que el problema sigue siendo el mismo y que hasta el momento ninguna autoridad ha dado a conocer un método para solucionar el problema de concentración de aguas negras en esa calle. “El olor es demasiado fuerte y aleja a los pocos turistas que pasan por el lugar”, puntualizó al tiempo de relatar que con cada inundación los locatarios sufren pérdidas económicas por el daño de su mercancía, ya que el agua entra a varios negocios. Otro caso, es el de una alcantarilla que está arrojando aguas pestilentes que se mezclan con la tierra que baja de las partes altas debido a las lluvias y se provoca un lodazal. Dicha fuga, se ha desatendido durante años a unos pasos del primer cuadro de la ciudad, lo que tiene hartos a vecinos de la colonia Vicente Guerrero y a trabajadores de áreas aledañas. Ya que, cada vez que llueve la alcantarilla arroja agua pestilente sobre la calle Presa de la Angostura, entre el las colonias Centro y Vi-
cente, justo afuera de la agencia del Ministerio Público, en un área donde además están las oficinas del PRI y poco más adelante tres instituciones educativas. En ese sentido, la señora Carla Álvarez expresó que tiene tres años acudiendo a la escuela especial Roberto Solís Quiroga, donde asiste su hijo, y siempre padece pasar por ahí, debido a que el agua escurre por la calle. “Cuando llueve se pone horrible, llega el olor hasta la escuela”, además es un problema para pasar porque el agua incluso alcanza la banqueta, se quejó. Doña Lizbeth Hernández, quien trabaja cerca, dijo que siempre está así: lleno de lodo y aguas pestilentes. “Los coches se estacionan y queda espacio reducido para pasar”, criticó al tiempo de subrayar que en época de lluvia el lugar se transforma en un foco de infección. “El problema es mayor cuando se seca y vuela el polvo; hay muchos niños que se han enfermado de la piel y del estómago, porque esto es agua de popó y todo eso”, lamentó. Un tercer punto por el estilo, se ubica en la avenida Morelos, afuera del acceso al estacionamiento del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), lo que afecta a peatones. Cabe destacar que estos tres casos ya tienen años sin solución y en época de lluvia es común el olor nauseabundo y el agua que provoca un foco de infección. Además de que a escasas semanas del inicio de la temporada de huracanes, y pese a la pregonada campaña municipal de desazolve de cauces y canales, pobladores de Agua de Correa recientemente denunciaron un incremento de fugas de aguas negras, que obedece a que el sistema de drenaje sanitario de la comunidad está completamente rebasado. De igual modo, ayer por la mañana vecinos de la colonia Infonavit La Noria denunciaron una fuga de agua potable que comienza a la altura de la tortillería y corre hasta pasar frente a la guardería municipal. El problema, indicaron, hasta ayer acumulaba 2 días. No obstante, es esa zona del puerto es común la presencia de fugas de agua, sobre todo donde se ubica el cárcamo del rebombeo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
en Flamingos, Salas aseguró que a lo que se refiere el documento es a la búsqueda positiva del resolutivo. La dependencia federal, según dijo, mandó hace una semana el proyecto a una Consulta Pública, precisamente por la serie de problemas. No puede, apuntó, haber un resultado favorable a Geo. Asimismo, pese a que un día antes el alcalde Eric Fernández Ballesteros deslindó que la Semarnat está en un ámbito y el gobierno local en otro, el director de Desarrollo
Urbano admitió que la dependencia federal le solicitó un dictamen técnico al municipio, pero como el municipio lo otorgó negativo, no hay resolutivo. En relación a que la Gaceta Ecológica dictamina favorable de construcción la segunda etapa, expresó que no hay tal autorización. Inclusive, añadió, la caseta de ventas de la desarrolladora está cerrada “y para ser sinceros, el municipio tiene ya un procedimiento (legal)”. Al insistirle sobre el resolutivo, dijo que “habrá
que revisar, porque te digo que los dictámenes que emitimos no son favorables. Se podrían estar basando en el aval que dio la administración pasada”. Referente a lo señalado por el Movimiento Obrero Independiente (MOI), sobre que pudiera darse un desbordamiento del canal de La Puerta por la alta densidad de mancha urbana, desestimó: “tampoco descubrió el hilo negro, son inundaciones de al menos hace 4 años”. “Nosotros creemos que el tema Geo con miras a 2030 debe quedar superado, porque esa es la parte que marca el Plan Director como la zona de crecimiento de Zihuatanejo, porque es de las pocas zonas que están fuera de riesgo. Nosotros no tenemos que estar pensando en que el problema de llama Geo, sino en un núcleo poblacional que posiblemente supere el doble de la gente que está ahí asignada hoy en día”, explicó. Sobre que su estimación como área fuera de riesgo contradice a las inundaciones que se presentan cada año, arguyó que eso se debe a la falta de infraestructura pluvial. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Advierten que fraccionamiento La Fragata podría causar daño ecológico El Consejo del Ejido de Agua de Correa advirtió de un grave daño ambiental derivado de la falta de planeación en la construcción del complejo Residencial Fragatas, promovidas por el SNTE. Ejidatarios denunciaron haber sido ignorados al respecto por el ayuntamiento. “A nosotros como ejido nunca nos informaron de nada”, señaló Bernardo Solís Radilla, presidente del consejo, quien recapituló que por escrito dirigieron al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, y a la dirección de Ecología, su preocupación por saber de dónde se sacaría el agua que sería utilizada para brindar el servicio de agua potable a las viviendas del desarrollo. Asimismo, requirieron se les explicara qué se haría con las aguas residuales que se generarían en el lugar. “Pero nunca tuvimos respuesta de ninguna autoridad municipal”, indicó el representante ejidal. Este martes, vía telefónica recordó que en un recorrido se percataron de que el residencial cuenta ya con “una plantita” de tratamiento de aguas residuales, así como con un tanque de almacenamiento, del que se bombea agua potable a otro para utilizarla por gravedad. No obstante, refirió que Fragatas hizo un pozo profundo del que está extrayendo el líquido. Por lo que, el ejido considera que si los volúmenes de agua que se están sacando son elevamos se tendrá una afectación a la vegetación de la zona, “porque al extraer
el agua de los mantos freáticos, ese se hace más profundo y en consecuencia afecta las plantas, mayormente a las de raíces cortas, tal es el caso del maíz, palmas de coco y demás árboles frutales como mango, naranja y nanche”. Por ello, Solís previó que sí habrá afectaciones, que hasta ahorita no se han reflejado, pero que en cuanto sean notorias se verán obligados a tomar acciones. Es decir, reclamar en caso de que hubiera algún daño a sus tierras y cultivos, sobre todo al manglar que se está buscando conservar sin alteración alguna. “Si la planta tratadora no es suficiente para la demanda de aguas residuales, lógicamente que esas aguas se van a verter a los cultivos, y en consecuencia al estero de playa Larga. Además de que si siguen extrayendo agua de un pozo profundo, lo que ya se corroboró, igual afectará los cultivos”, advirtió el ejidatario, quien enfatizó que en caso de que se genere contaminación procedente del fracciona-
miento, se afectaría también el desarrollo Playa Larga, 26 hectáreas de mangle, el cuerpo de agua y por ende el proyecto eco-turístico la Chanequera. En consecuencia, el consejo de la Correa pidió al ayuntamiento hacer las cosas bien y tomar en cuenta a las autoridades ejidales, ya que “el ejido como lo marca la propia ley agraria, tiene patrimonio propio a través de un decreto presidencial”. Consultado en su dirección, Hugo Enrique Salas Reyes, titular de Desarrollo Urbano local, en lo relativo a la tratadora de Fragatas expresó que el tema estaba parado porque el ayuntamiento solicitó a la empresa que hiciera el riego del camellón del bulevar al aeropuerto, por lo que estaban en ejecución las líneas de conducción. La semana pasada se comenzaron a hacer las pruebas de la planta y probablemente la próxima semana sea inaugurada, adelantó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Insiste Eric Fernández ante SCT reconstrucción de puentes y vados Ya se inició una parte de las obras
El Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, ha sido insistente ante los gobiernos federal y estatal, a fin de que se inicien las obras que más demandan los habitantes de Zihuatanejo de Azueta, entre las que destaca la reparación de los vados y puentes de la zona rural afectados por la tormenta tropical “Manuel”. Al respecto, el Ejecutivo local informó que se está trabajando en dos puentes y vados; mientras que en el presente mes se iniciará en otros cuatro y confió en que los faltantes se empiecen antes de noviembre. Hizo notar que este tema le compete a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que ha sostenido varias reuniones de evaluación de la problemática con el delegado estatal de la dependencia federal, donde también ha estado presente el gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien se le ha reiterado la petición de que se inicien las obras restantes. Fernández Ballesteros, pre-
cisó que dos de las obras que están en proceso de ejecución (un vado y un puente), se localizan sobre el camino que conduce a la comunidad Real de Guadalupe; otro se ubica rum-
bo a Barranca de la Bandera y uno más en el camino hacia El Calabazal. Asimismo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dio a conocer que ha solicitado a la
SCT el apoyo para la instalación de un módulo de maquinaria en el municipio, a fin de poder cumplir el compromiso contraído con la gente de la sierra de que en la presente sema-
na se iniciará con la apertura de unos cuatro “pasos” en varios caminos rurales afectados por las lluvias, que este año se adelantaron. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
5
LOCAL
Ordenan a CAPAZ pagar 700 mil pesos a ex empleado La Junta Local de Conciliación y Arbitraje local ordenó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAZ) a pagar 700 mil pesos a un ex empleado despedido injustificadamente en 2009. Lo anterior lo determinó el Tribunal Laboral, quien ordenó ejecutar este martes a los actuarios y al secretario de acuerdos, acudir inclusive con el apoyo de la fuerza pública y con el abogado de la parte actora, a las oficinas de la sucursal bancaria BBVA Bancomer, con la finalidad congelar las cuentas bancarias del organismo para garantizar el pago demandado por el empleado despedido hace
seis años. El litigante de la parte actora, David Torres Rodríguez, quien funge como representante legal del ex trabajador Jesús de la O Fonseca, señaló que su cliente se desempeñó como encargado de brigada, quien fue despedido de manera arbitraría en el año 2009, por lo que ordena acudir a las instalaciones de la CAPAZ, con el uso de la fuerza pública para resguardar a los actuarios de la ejecución del laudo laboral, en donde el ex trabajador pueden señalar los bienes, vehículos o equipos que se quieran embargar para garantizar su pago. El expediente 393/2009, seña-
RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez VENDO Urvan diesel, mod. 2010 cualquier prueba $120,000.00 a tratar recibo auto o camioneta a cuenta 755 104 24 29 SE VENDE Nissan doble cabina 2011 la de lujo 70 mil km., rin 15 aluminio, único dueño $165,000.00 pesos tel: 742 102 22 05 RENTO departamento en Infonavit el Hujal tercer nivel tres recamaras inf. 755 5571588 Oportunidad terreno en Coacoyul 225.00 m2, sólo llega a construir tu casa cuenta con todos los servicios tel: 755 102 98 77 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 SE RENTA casa col El Hujal tel: 755 120 53 33 y 755 55 7 22 05 Morelia: VENDO departamento Infonavit la colina cerca guardería IMSS, tres recamaras segundo nivel $ 350,000.00 aceptamos créditos; Remato casa $ 650,000.00 vale $ 1’000,000.00 colonia Primo Tapia Oriente, 100 mts2 terreno, en esquina, construcción 220 mts2. Informes 045 4433 09 31 24 SE RENTA departamento de 1 recamara y de 2 recamaras tiene sala, comedor y baño atrás de Coppel cel. 755 5571544 SE VENDE estufa 4 quemadores marca Mabe, solo $1500.00 aproveche tel. 755 121 9729
RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) con funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915
SE VENDE 1 departamento el otro ya se vendió, magnifica ubicación en Infonavit la Parota 2do nivel te va a gustar tiene una terraza de ampliación. Y 2 casas, una en vaso de Miraflores y la otra en La Puerta, baratas. Tels 755 110 40 14 y 755 120 54 49 Original Ram 2006, std., 6 cilindros, hidráulica, 1 dueño, todo pagado, $76,000.00 (recibo auto menor). Fiesta Ikon 2002, aire, hidráulico, rines, $29,800.00 cel: 755 114 71 68
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad y disponibilidad de horario, sexo femenino, frecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 SOLICITO personal ambos sexos para atender un carrito de hot dogs, hamburguesas, tacos con o sin experiencia tueno de tarde 755 127 18 31 Restaurant el Crucero Playa Larga SOLICITA mesero con experiencia en restaurante de playa con muchas ganas de trabajar serio y responsable llamar 755 55 6 22 96 Centro Quirofísico Isabella SOLICITA 5 señoritas para preparación de tortas y 2 muchachas jóvenes para aseo de casa con solicitud elaborada y sin problemas de horario tel. 55 41783 júpiter no. 8 col. La Boquita Restaurante Raffaello SOLICITA: personal para áreas públicas, sexo indistinto, interesados presentarse con solicitud elaborada de 3:00 a 5:00 pm con azucena reyes SOLICITO muchacha o sra. Joven para atender un carrito de tacos, hamburguesas, hot dogs con expe. Presentable 755 127 18 31 sr. Carlos. Gran oportunidad laboral a madres solteras. sueldo base, excelentes comisiones, prestaciones de ley, medio tiempo, buen ambiente laboral y crecimiento de trabajo. requisitos: facilidad de palabra, mayores de edad, sin experiencia. telefonos: 555-05-00 ext. 123; 755-126-0309. Se SOLICITAN masajistas comunicarse al tel 755 115 53 88
RENTO casa amueblada en la puerta con A/C en calle mira mar y caracol tel: 755 110 10 65 Oferta: VENDO terreno en La Presa de Agua de Correa está cerca de la calle, servicio de agua y luz, necesito 25 mil y 12 meses de 2000 interesados comunicarse 5544353
la que el demandado en este caso la (CAPAZ), debe de garantizar el pago al ex trabajador, por lo anterior trascendió que los abogados de la CAPAZ, decidieron el embargo de las cuentas bancarias, ya que de esa manera no se vería afectadas las operaciones del organismo operador de agua potable, que como lo reconoció en una entrevista concedida hace unos días a este medio el Director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, la cartera vencida del organismo es de aproximadamente 50 millones de pesos. El empleado despedido hace seis años, atestiguó este martes el
Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. SE SOLICITA recamarista en av. Paseo del Palmar #32 tel: 755 127 50 00 y 55 4 73 23 con solicitud elaborada. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29
PRÉSTAMOS de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales.Financiera mi solución Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
embargo de las cuentas bancarias alrededor de las 10 de la mañana, en la sucursal BBVA Bancomer, ubicada en la esquina que forman las calles Benito Juárez y Nicolás Bravo, ahí los actuarios solicitaron a los ejecutivos mediante la sentencia del Tribunal Laboral, el embargo de las dos cuentas bancarias de la paramunicipal para garantizar el pago de cerca de 700 mil pesos de la sentencia laboral. Empleados del organismo operador de CAPAZ, señalaron que la ejecución anterior, podría complicar aún más la liquidez económica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pues desde inicio de año, tras cada quincena les cortan el suministro de energía eléctrica ante la falta de pago a la CFE, por concepto del consumo de los 56 servicios que tiene la dependencia paramunicipal de los servicios de bombeo del vital líquido y de las
oficinas administrativas. El abogado Torres Rodríguez detalló que el laudo se ganó desde diciembre del año pasado, pero reconoció que por cuestiones desconocidas se estaba postergando la ejecución “hasta la fecha no logro entender, la Junta Local, se había venido negando a llevar a cabo la ejecutoria del embargo, fue necesario recurrir a la coordinadora de las Juntas Locales en Guerrero, durante una visita que hizo a Zihuatanejo para exponerle el asunto y solicitarle que diera la instrucción, a quien tenía que hacerlo para que este embargo se llevara a cabo”. El ex trabajador ganó la demanda laboral y ahora la CAPAZ tendrá que pagarle la cantidad de 662 mil 674 pesos con 18 centavos por concepto de salarios caídos durante los seis años que estuvo sin laborar por un despido injustificado.
Ejidatarios de Agua de Correa piden que se evalúe los posibles daños que se puede tener en las huertas por la extracción de agua que pretende realizar la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), ya que se busca perforar dos pozos para contrarrestar la falta del líquido en el municipio. En ese sentido, Bernardo Solís Radilla, ejidatario, comentó que han sostenido pláticas con el alcalde Eric Fernández Ballesteros y con más frecuencia con Jaime Sánchez Rosas, director de CAPAZ, “llegamos al acuerdo de que iban a hacer unos pozos exploratorios dentro del ejido, por la zona del boulevard para continuar con la negociación lo que estamos cuidando es que no haya afectación”. Dijo que la preocupación de los ejidatarios, radica en que al hacer los pozos sacarán miles de litros de agua lo que podría afectar las huertas y “primero se debe hacer los convenios necesarios para que se autorice por el ejido”. Consultado por teléfono, dijo que primero la empresa debe ver si hay agua o no, por lo que se
llegó al acuerdo de que se harían los pozos exploratorios y de encontrar agua se sentarían para hablar de las posibles afectaciones, “para que se resuelva favorable para las dos partes, porque hay una falta de líquido, pera también hay incapacidad de los gobiernos de subsanar los daños que se pueden ocasionar”. Solís Radilla, enfatizó que los ejidatarios no están cerrados a la petición, pero que se deberá hacer un convenio de institución entre el ejido y el ayuntamiento. Dijo que por ahora, también están apoyando con el estudio que se está realizando para tener el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), “se ha platicado con los biólogos, para que vean en las huertas los cultivos y se haga la evaluación”. Señaló que tiene conocimiento que ya se comenzó a hacer un pozo exploratorio en el entronque de playa larga, y en próximos días se tendrá una reunión con las autoridades para que les puedan plantear el avance y los ejidatarios señales si hay otras cosas que podrían afectarse y que se puedan resolver.
LUVOS CÉSAR AMARO
Pozos de la CAPAZ en Agua de Correa podrían traer daños, afirman
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Somos como Tú, llegó a San José Ixtapa
Para escuchar la problemática social que padece la comunidad con mayor población de Zihuatanejo, los dirigentes de la Asociación Civil Somos Como Tu escucharon las peticiones, situación que los colonos agradecieron y dieron su respaldo para los proyectos por venir que emprenderá la citada organización, esto en voz de su dirigente Margarita López Cortez. LA REDACCIÓN
Vecinos denuncian mal uso del Parque Lineal Vecinos que colindan con el Parque Lineal denunciaron que los ciudadanos no hacen uso responsable de ese espacio y uno de los principales problemas es cuando los usuarios sacan a pasear sus mascotas, por lo que piden se apliquen sanciones. Señalaron que existe irresponsabilidad por parte de los ciudadanos que hace uso del parque, “desde temprano vienen a caminar, está bien porque el lugar se ve mejor, pero sacan sus perros y los dejan hacer del baño, pero no limpian, nosotros nos
tenemos que andar fijando donde pisar”, señaló la vecina Marina Valderrama. Agregó que es una situación que se terminará cuando se comiencen a aplicar sanciones ya que incluso algunos vecinos les han comentado de eso a las personas pero se molestan. “No hacen caso, piensan que no es su obligación limpiar los desechos de sus perros”. A su vez, más vecinos consideraron que debe ponerse a personas que vigilen para que se les pueda sancionar a las personas que dejan los desechos de las mascotas en la calle,
“son pocas las personas que limpian, las demás no les importa, pero si prohibieran que se pasee a los perros en ese lugar muchas iban a protestar, pero no son responsables”. Destacaron que la rehabilitación de ese espacio, ha venido a dar una nueva imagen al lugar, además que si está promoviendo su uso ya que decenas de personas todos los días recorren el parque, pero no se deben de descuidar varios aspectos ya que de lo contrario no se logrará mantener la buena imagen. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
7
LOCAL
Detenida, obra de agua potable en Las Gatas; FIBAZI no regulariza predio
El inicio de los trabajos de introducción de drenaje y agua potable para la playa Las Gatas, está detenido porque el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) no ha respondido a la solicitud de regularización del predio donde se ubicará la berma de servicios, informo la dirección de Desarrollo Urbano. El representante de la dirección de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, explicó en entrevista que el Fibazi es el encargado de la regularización de los predios, por lo que le entregaron los requisitos e información necesaria para que lleve a cabo el procedimiento y les pueda entregar el plano oficial para dar inicio a los trabajos.
LA POBREZA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
El cuadro miserable para millones de mexicanos no es alentador, pues habían presumido a los cuatro vientos que con la aprobación de las reformas el crecimiento en México sería histórico. Lo cierto, mis estimados, es que todo es una fábula bien orquestada por el gobierno, pues la pobreza avanza como un cáncer en la nación mexicana y la corrupción está en sus niveles más altos. Funcionarios públicos son los más rateros. La corrupción sube como la espuma en regiones y municipios de la República. Hasta dicen los expertos que si se acaba la corrupción se termina la violencia en México. Así que “ya valió chichi de iguana”. La corrupción nunca se va a terminar, parece que es un requisito en oficinas gubernamentales, pues todos le entran a la pudrición. El titular de Hacienda, Luis Videgaray, se desgaznató diciéndoles a los legisladores que porfis aprobaran de una vez las reformas de telecomunicaciones y energética, porque solamente de esa forma México crecería de manera extraordinaria en menos que cantara un gallo. ¡Qué mentira tan grande la de Videgaray!, pues la realidad es muy triste, mis estimados, para más de 53 millones de mexicanos pobres. Un investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló cifras estremecedoras que hacen perder la esperanza de cualquier mexicano. Genaro Aguilar dejó ver en la investigación que de continuar en México el crecimiento económico en un 3 por ciento anual pasarán 116 años para que acabe la pobreza urbana y 225 años para que ya no haya miseria rural en México. Como dijera mi vecina: “Merito dejaremos la jodencia”. Y luego con tanto mañoso en el gobierno, no tenemos otra salida los mexicanos que volver a tomar los
Pero “desafortunadamente al director del Fibazi Joaquín González Ramírez, no se si no le interese o no sé qué pasa, tiene más de 15 días que nosotros de manera oficial le hicimos llegar la información y no tiene eco”. Indicó que solo están esperando el plano oficial para poder llevar a cabo la subdivisión del polígono y que se pueda registrar ante el Servicio Público de la Propiedad, para poder dar inicio a los trabajos. Debido a la falta de respuesta por parte de González Ramírez, el titular de Desarrollo Urbano, informó que hoy redactará un extrañamiento para turnarlo al Fibazi, “para preguntar cuál es la razón
por la que no se nos entrega la documentación oficial”, señaló. Uno de los principales propósitos de la introducción de servicios a la playa Las Gatas es para poder conseguir la certificación internacional de playa limpia Blue Flag, pues con ello se contendrán los escurrimientos de aguas sin tratar y mejorará la calidad del agua de mar en esa zona, por lo que desde el año pasado, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, otorgó al gobierno municipal 4 millones de pesos para los trabajos. Al respecto, Salas Reyes, recordó que el secretario de Turismo, Javier Aluni Montes mencionó en su pasada visita a este
picos, palos y machetes, y luchar por los bienes de la nación, porque al ritmo que vamos nos vamos a robar unos a otros y después a comer unos a otros. Figúrense, mis estimados, tiene que pasar más de medio siglo para que desaparezca la pobreza urbana; ni tan siquiera en general, solamente la urbana. Y 225 años para que desaparezca la miseria rural. ¡Me lleva la que me trajo! De veras que son cuenteros los gobernantes mexicanos, y hasta se quedan cortos contando historias. Que nos explique el administrador de los chelines de los mexicanos cuál es su fórmula para acabar con la miseria en el país, después de esta investigación, porque la pobreza en México seguirá avanzando aún con las reformas peñistas aprobadas, porque esas dichosas reformas a los únicos que seguirá enriqueciendo son precisamente a los que integran la grey política y sus compinches sinvergüenzas de los altos empresarios. Mientras más pobres haya en México, más avanza la violencia, seguiremos viviendo a sangre y fuego los mexicanos. Entre más avanza la corrupción, más crecen los pobres, Los mismos poderes la fomentan, la practican y permiten que se expanda por todos los rincones del país. Los miembros de las cámaras del Congreso federal, como los perros rabiosos se disputan el poder; y los congresos estatales repiten lo mismo que hacen los legisladores federales. Con la reforma político electoral, los congresos locales aplicaron la ley del más fuerte y el Congreso de Guerrero fue exhibido como un parlamento de diputados machos, porque no respetaron la legislación para que en los comicios del próximo año, 50 por ciento de las candidaturas sean para mujeres. El Congreso votó incompleta la homologación de la reforma constitucional en el tema de la paridad de género. Y no fue solamente la paridad de género, sino que negaron también la del diputado migrante, se la pasaron por los cuacoyules aguados los diputados. Y ya los comesantos y defecadores de diablos panistas acarrean agua para su molino colgados de esta negativa, para decir
que los electores van a votar en contra del PRD y Movimiento Ciudadano, pues estos legisladores se hicieron ojo de hormiga con esa promesa que le hicieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero. Los diputados se echan culpas unos a otros, sienten que le negaron el favor al gobernador y Aguirre Rivero sabe cobrar con hartos intereses esos desacatos, y les puede costar no haber cumplido a su palabra, porque dicen que en política las tracciones se pagan al doble y el gobernador tiene la sartén por el mango. Además se lleva de beso y abrazo con Enrique Peña Nieto, son íntimos amigos y el mandatario federal sueña con el alma y la vida recuperar Guerrero para su partido y anda coqueteando con Aguirre para que se lo entregue. Los perredistas no aprenden que el niño de por sí es risueño y luego haciéndole más cosquillas, pues van a quedarse los amarillos como el chino de “Coopelas o cuello”. Les puede salir a los diputados perredistas el tiro por la culata. Y al que ya le comenzaron a cobrar factura los ciudadanos es al diputado y profesor prófugo del gis, Víctor Salinas Salas; este príncipe con colita larga anda queriendo ser presidente de Coyuca de Benítez y para lograr su cometido aprovecha su curul para fomentar la corrupción en el ya de por si desprestigiado trasporte público (chamuscado diría yo como los cerros en plena sequía). Pero se topó con pared el docente fugitivo del salón; le salieron de frente los trabajadores dedicados al trasporte público afines a la Izquierda Democrática Nacional (IDN), y le colocaron leyendas a los vidrios traseros de sus carros que dicen: “Diputado Víctor Salinas Salas, protector de líderes corruptos”. ¡Ay, ay, ay, ay, canta y no llores, porque cantando se alegran los corazones brasileños…Como dijeran mis paisanos los calentanos, que chinga le puso Alemania a Brasil. Si hubiéramos apostado que iban a humillar al anfitrión del mundial de esa forma, de veras que nadie hubiera atinado, aunque ahora todos dicen que Brasil no traía nada para ganar. La verdad fue vergonzosa la derrota de los brasileños. ¡Para la historia! ¿Qué no?
puerto, que se trabaja para buscar la certificación internacional, por lo que consideró que si están involucrados en el proyecto secre-
tarios de estado, estos deberían “apretar”, para agilizar los tramites. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Playa Larga, sin servicios, luego de 25 años, señalan Restauranteros de playa Larga denunciaron que a más de 25 años de crearse ese balneario, no se cuenta con servicios como agua potable y falta el 50 por ciento de reencarpetamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además, se requiere de una planta de tratamiento para los 15 restaurantes. Playa Larga es uno de los balnearios del municipio de mayor turismo, por lo que es primordial que se dote de servicios, ejidatarios de Agua de Correa, manifestaron que es una preocupación ese desarrollo ya que no hay agua potable y el número de habitantes y por el tipo de servicio que brindan requiere de que se construya una planta tratadora. En ese sentido, Antonio Oleo Orbe, presidente de los restauranteros de playa Larga, dijo que es muy importante la red de agua y drenaje, “es uno de los proyectos que se han estado platicando porque ya es necesario”. La importancia de contar con esos servicios, se debe a que son
15 restaurantes los que están en funcionamiento con una capacidad de alrededor de 150 personas por negocio, además que sería otro factor para detonar el turismo al contar con todos los servicios para los visitantes. Independiente de eso, señaló que el lugar también requiere la electrificación de la parte derecha, así como la conclusión del boulevard que aún no tiene fecha. “Lo que más se ha gestionado es el reencarpetamiento, porque está un poco deteriorado se pide a la SCT que culminara el proyecto se quedó al 50 por ciento y con las lluvias se deteriorado”. Precisó que también se suma a la petición, que las autoridades municipales contribuyan con la limpieza de la maleza a la entrada de playa Larga, ya que obstruye la visibilidad y puede ser causa de accidentes. Ese balneario tiene alrededor de 25 años que ya se están dando a conocer, y es importante contar con los servicios básicos porque el turismo lo pide.
Sigo con el texto costagrandeño: Víctor Salinas no niega la cruz de su parroquia; para que sepan el currículo de este chapulín, siempre ha mamado del sistema, nunca se ha parado en un salón de clases, pero sí cobra sus jugosos cheques como hartos profes que andan en política, y chiflan y comen pinole a la vez, con el riesgo de atragantarse. Y como todos los diputados quieren ser alcaldes, Salinas Salas ya hace campaña para lograr su sueño, y les ha bajado recursos a esos transportistas llamados piratas. Pero no crean que están tapados de un ojo, como el mentado personaje de Catalina Creel, esa vieja mala la recuerdan, ¿verdad? ¡Naranjas! Son los taxistas con permisos chuecos otorgados por el diputado de la Comisión de Educación en el Congreso del estado, nomás para que se den cuenta mis estimados, hasta dónde le llega el poder y las talegas de dinero a Salinas Salas, quiere ser alcalde de Coyuca de
Benítez al precio que sea. Por favor, ciudadanos coyuquenses, votan por este vividor, prófugo del gis, que nunca ha estado frente al grupo, es líder sindical y vive de las cuotas sindicales. Era el de las camionetas Hummer que le mandaba la presa Elba Esther Gordillo. El diputado apoya a los líderes corruptos, porque cojean del mismo pie, es su misma escuela, eso jamás se quita. Ya ven lo que dice el dicho, que perro que come huevo, aunque le rompan el hocico. Los trasportistas le pusieron su estate quieto al diputado, para que deje de meter la nariz donde no le llaman, pues desconoce el teje y maneje del sector en Coyuca. ¡Chisquirrosquis! La población se prepara para cobrarles a los diputados lo que le deben. Entonces, los legisladores que aspiran a cargos de elección en 2015 pongan sus barbas a remojar. Digo, para que no les duela tanto el porrazo.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Julio de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
LOCAL No seáis como vuestros padres, aZihuatanejo, quienes Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014 los profetas anteriores dijeron: Así dice el Señor todopoderoso: Volveos de vuestros malos caminos, y de vuestras malas obras, y no me escucharon ni me atendieron –dice el Señor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Palabra del gran Maestro
Rinden protesta nuevos comisarios municipales de Petatlán PETATLÁN. Con un exhorto a trabajar unidos por la seguridad y el desarrollo del municipio de Petatlán, el secretario general Óscar Galarza Mendiola llevó a cabo la Toma de Protesta de los 54 nuevos comisarios municipales que fungirán por el periodo 2014-2015. El acto de toma de protesta para los nuevos comisarios municipales se desarrolló, en la sala
de cabildo del Ayuntamiento Municipal, donde el encargado de la política interna del municipio, Galarza Mendiola, tomó protesta a los representantes municipales, a quienes exhortó a trabajar en beneficio de su población en coordinación con el Ayuntamiento que encabeza el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino. Tras la toma oficial de pro-
testa se entregaron los respectivos nombramientos, para dar paso al curso de introductorio para comisarios municipales que estuvo a cargo del Lic. Ausencio Chávez Salaíza, Director de Jurídico. El funcionario detalló el quehacer del comisario municipal en su comunidad, como representante de autoridad, auxiliares del Síndico Procurador y del Minis-
terio Publico, quien esta encargado en aliviar la problemática de su población, buscar el enlace entre autoridades y programas de los tres órdenes de gobierno, así como de llevar beneficios a sus comunidades para darle a sus pueblos mayor realce y bienestar. Los comisarios municipales se comprometieron en coadyuvar con la administración municipal
para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Estuvieron presentes durante la toma de protesta, el Síndico Procurador Esteban Cárdenas Santana, el cuerpo de regidores, encabezados por Sonia Guadalupe García Carrillo, Arturo Salgado Torres, Jorge Luis Muñiz Vásquez, Imelda Méndez Nájera, Modelfa Rosas Martínez, Fátima Chávez Cruz.-BOLETIN-
público en los diferentes niveles en que ha tenido la oportunidad de servir. En su declaración, el también médico veterinario se refirió a la capacidad de gestión, de respuesta y de atención que tiene el senador a los compromisos, al visitarlo en la sede del Senado de la República, para dar seguimiento a los compromisos que contrajo el legislador en la pasada visita al municipio en donde llevó a cabo una reunión de trabajo en la comunidad de San Jeronimito con el grupo afín a su proyecto Amigos del Jaguar. En dicho evento, en el que también participaron, comisarios ejidales, y líderes de las diferentes organizaciones con presencia en el municipio, con los que el senador Armando ríos dialogó de manera directa y fraterna, logrando formar compromisos de gestión y que a través del coordinador del Movimiento Jaguar Guadalupe
Hernández Vieira y Arturo Gómez de Amigos del Jaguar se les está dando seguimiento y en algunos casos cumpliendo. En esta visita al senado de la república detallo Arturo Gómez que se aprovechó para entrevistarse con el senador Fidel Demesis Hidalgo presidente de la comisión de desarrollo rural de esa soberanía federal, para tender los lasos de relación y acordaron presentar un plan de desarrollo agropecuario que sirvan como base fundamental para impulsar proyectos productivos de las diferentes dependencias
federales en el municipio de Petatlán. Finalmente Declaró el líder perredista que es importante que la población entienda la importancia que tiene que un persona con la capacidad de relación y de gestión como Armando Ríos Piter se interese en ser gobernador del estado, porque seguramente será el parte aguas definitivo para ubicar a los productores del campo y a sus dependientes familiares en mejores condiciones de existencia.
Destacan capacidad de gestión de Ríos Piter
PETATLÁN. La capacidad de gestión es parte fundamental de un buen gobierno, para que dé respuesta a los requerimientos del pueblo, consideró Arturo Gómez Pérez, líder moral del
grupo Amigos del Jaguar en el municipio. Destacó que esa es la cualidad que ha demostrado el senador Armando Ríos Piter en su trayectoria como servidor
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
11
REGIONAL
Se quejan de trato despótico de titular de Agua Potable de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Amas de casa de este municipio, denunciaron que el director de la Junta local de Agua Potable y Alcantarillado de esta ciudad,
Juvenal Ríos de la Cruz, se porta de una manera grosera y déspota con las personas que acuden a realizar sus pagos. En días pasados, una señora,
cuyo nombre omitió por temor a represalias a las oficinas de esta dependencia a realizar su pago del mes, lo que se encontró al director Juvenal Ríos, quien la
Llaman a abrir la barra de Coyuca; nivel de agua sube, alertan
recibió con malos tratos. Algunas amas de casa dijeron que no es la primera vez, que el funcionario se porta grosera con los clientes y hasta con los trabajadores de este organismo quien se dice que los ha amenazado con despedirlos de su trabajo si no hace lo que él dice. En los oficinas añadieron las quejosas que ninguno se lleva con el por lo mismo que cada rato los está regañando por cual-
quier cosa que le perece mal, por lo que ya no aguantan a este sujeto por su manera de comportarse. Agregaron que el presidente municipal Ramiro Ávila Morales, ya tiene conocimiento como se porta su director pero ha hecho caso omiso de las quejas de este señor, que al parecer es protegido del alcalde Ramiro Ávila, ya que no ha hecho nada al respecto. GASPAR HERNÀNDEZ PINO
Acuerdan SCT y ejidatarios de El Súchil construcción de puente
COYUCA DE BENITEZ. Restauranteros y habitantes de la comunidad de Barra de Coyuca expresaron su preocupación ya que el nivel del agua de la laguna está subiendo y ha llegado a las casas y ramadas cercanas a la playa. Los afectados dijeron a este medio de información que en mayo, la Barra se abrió cerca del pueblo, lo que ocasionó que el mar se llevara gran parte de los restaurantes. Hoy en día, la Barra amenaza con abrirse en el mismo lugar
porque las autoridades municipales no permiten la apertura, “la laguna cada día que pasa sube a su nivel por que todos los días llueve en la sierra y el río está crecido, ya las ramadas están en el agua y los prestadores de servicios están desesperados porque ya se acerca el periodo de vacaciones y no podrán atender al turismo”. Aunado a que el agua ya está en las casas y los pobladores y principalmente los niños, están sufriendo de gabarros, porque estar en el agua todo el tiempo, por ello es necesario que la Barra
se abra, para evitar más complicaciones respecto a la salud de la población. Ya en dos ocasiones los pobladores, han intentado abrirla pero las autoridades municipales se lo han impedido argumentando que hasta que después de la venida de Peña Nieto, quien supuestamente en estos días inaugurará el puente Coyuca, pero para esta fecha el nivel del agua llegara a su máxima capacidad, poniendo el riesgo a la población que ya no aguanta tanta agua. GASPAR HERNÀNDEZ PINO
Reconocen labor de Jiménez Rumbo
Reconoce el Movimiento Ciudadano por un Guerrero Mejor A.C., que encabeza el profesor Raúl Salgado Leyva, a la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo por su trabajo legislativo congruencia y firmeza en el Congreso del Estado de Guerrero.
TECPAN. Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llegaron se reunieron con ejidatarios y productores de la comunidad de El Súchil, a quienes habían dejado plantados. Acordaron realizar los estudios en la obra carretera del Libramiento de Tecpan, debido al conflicto que tiene la dependencia federal con el ejido. Esto, referente a la construcción de un puente en la zona afectada por las pasadas precipitaciones pluviales ocasionadas por la tormenta tropical Manuel, que dejó serias afectaciones en las tierras de cultivo. En entrevista, el responsable de la Junta Local de Agua Potable de la comunidad de El Súchil, Orlando Lucas Cipriano, quien forma parte de este movimiento y de la mesa negociadora del conflicto, quién a su vez indicó que los acuerdos a los que se llegó en la reunión que sostuvieron a puerta cerrada al interior de las instalaciones del Libramiento de Tecpan, con el personal de Desarrollo Carretero de la SCT, Heriberto Portillo y el sub secretario de Asuntos Políticos del gobierno del estado, Misael Medrano Baza; el responsable de la empresa Omega del Libramiento de Tecpan, Samuel Barrios con
ejidatarios y productores de la comunidad en mención, en la que se acordó la solución de la edificación de un puente sobre esa zona de la carretera federal, donde se llegó al acuerdo de convenir para los estudios y las obras que se realicen en la zona en conflicto del ejido y la SCT. Explicó que el planteamiento razonable que se expuso durante la reunión con los ejidatarios y productores, referente a los daños que ocasionaron las lluvias y el desbordamiento del río Tecpan, que durante el temporal inundará las huertas de plátano, papaya, chile, cocotero, mango y maíz de temporal. Lucas Cipriano comentó que para el próximo mes, de nueva cuenta se reunirán los inconformes con la SCT, a fin de que den a conocer las obras que serán edificadas en el puente del Libramiento de Tecpan, que está a cargo de la empresa privada Omega, en base a las minutas pactadas con el personal de la dependencia federal, “nos da la razón para que la SCT construya el puente de más de 60 metros de largo para que fluya la vertiente del río, y no se repita los mismos daños. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Pide escultor más apoyo a artistas de Petatlán PETATLAN. El escultor Manuel Alcaraz Castañeda pidió más impulso al arte de este municipio, ya que con sus propios medios ha logrado elaborar piezas de piedra. Explicó que de la piedra conocida como jaboncillo que tiene diferentes colores ha logrado elaborar piezas de arte, que han transcendido a nivel nacional, por que son vendidas en la comunidad de Juluchuca a visi-
tantes nacionales e internacionales que llegan al poblado para conocer su pequeño taller. Explicó que muchos candidatos lo han visitado para proponerle que haga figuras de piedra alusivas a sus campañas y que lo van a ayudar pero al llegar a la presidencia se olvidan de él. Dijo que hace 50 años, aprendió a elaborar caras y figuras de piedra, de manera empírica de ahí a la fecha se ha dedicado a
El escultor Manuel Alcaraz Castañeda pidió más impulso a los artistas de la región.
este arte único en toda la región porque no hay otra persona que realice este tipo de trabajos. El artista señalo también
CMYK
tografiados o filmados, ya que uno de ellos, dijo que; para evitar descuentos en sus pagos y averiguaciones previas. En entrevista, el profesor Osmin Valdez Hipólito secretario de organización de la coordinación regional de la CETEG informó que, esta toma de nueva cuenta, fue respecto a la inconformidad que se tiene en contra de las adecuaciones a la ley educativa y hacendaria, en la que el gobierno federal ha incumplido en la modificación de la inamovilidad de los profesores así como de la falta de seriedad del gobierno federal de atención de la instalación de la mesa negociadora con la parte magisterial en conflicto. Manifestó que la participación activa que tienen los profesores de los siete municipios que conforman la región de la Costa Grande. Además señalo Valdez Hipólito que; esta toma es de manera definitiva, y que pues están en riesgo la entrega de papelería (certificados y boletas de calificaciones), que se están dando en este fin del ciclo escolar, el cual se estarían afectando al alumnado que están por culminar sus estudios.
sigue por su propia cuenta debido al poco apoyo que recibe de las autoridades locales. FELIX REA SALGADO
Afectados por mar de fondo piden ayuda a los tres órdenes de gobierno
PETATLÁN. Damnificados por los altos oleajes, solicitaron ayuda de los tres niveles de gobierno para la reparación de los 10 restaurantes y el campamento tortuguero, que resultaron afectados por las marejadas. El representante del campamento tortuguero de Playa Valentín, Raúl López, dijo que los días en que más afectaciones hubo fue el viernes, el sábado y el domingo, debido al oleaje profundo que causó altas olas de varios metros. El alto oleaje derribó las ramadas y el campamento tortuguero, por ello es que están solicitando la ayuda de la población y de las autoridades para volver a construir las galeras, donde los pescadores guardan sus enseres. En lo que respecta al campamento tortuguero dijo que el domingo, se van a reunir las mujeres de Río Chiquito, para
Cetegistas vuelven a tomar la Subcoordinación de la SEG TECPAN. De nueva cuenta unos 50 profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), tomaron por asalto las instalaciones de la delegación de servicios educativos en la región de la Costa Grande, con sede en este municipio, en demanda del replanteamiento de las reformas hechas en materia de educación y hacendaria avalada por el pleno del Senado. La toma fue a las 8:00 de la mañana de ayer martes, cuando los mentores tomaron a la fuerza estas instalaciones de la SEG, y en el acceso principal pusieron cadenas y candados, además de ponerles unas hojas de papel blanco con sellos de la CETEG, el cual para no permitir el acceso a ningún trabajador a estas instalaciones, a laborar. Además, para no permitir el acceso a ningún vehículo oficial a dentro de las instalaciones, pusieron dos coches, en la entrada principal sobre la calle. Los mentores de la CETEG inconformes, al ver a los medios de comunicación se desaparecieron en diferentes lugares, dentro de la toma, para no ser fo-
que las herramientas para la elaboración de las piezas de piedra, son cinceles de todos los tamaños entre otras mismas que con-
Por su parte el delegado regional de los servicios educativos en la costa grande, Hugo Antonio Soto García, dijo que; esta toma de la delegación afecta a los niños y jóvenes que están por culminar sus estudios, ya que aun se está trabajando en los certificados y boletas de calificación. No podemos estas de manos cruzadas, tenemos indicaciones de la secretaria de educación Silvia Romero Suarez, de estar trabajando en otras oficinas alternas, para sacar el trabajo, ya que hasta el 15 del presente mes de julio, se termina el ciclo escolar que está en el calendario escolar, ese día, todas las escuelas de todos los niveles deben de clausurar, y de ahí salir de vacaciones. Soto García dijo que; no se está permitiendo el acceso de los compañeros que laboran en estas oficinas, ya que con las tomas pasadas, se estaba dando que se estuviera atendiendo a quienes venían a laborar y a otros que venían a sacar las documentaciones correspondientes de cada centro escolar, pero ahora las cosas se pusieron mas drásticas con los amigos de la CETEG. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Los pescadores esperan ayuda económica del gobierno municipal y estatal para la reparación de las cabañas y del campamento tortuguero dañados por los altos oleajes.
llevar a cabo la limpieza y reconstrucción de una parte del encierro a fin de continuar con
el programa de preservación de la tortuga marina. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
13
Acusan a Víctor Salinas de proteger a transportistas corruptos COYUCA DE BENÍTEZ. Transportistas de este municipio acusaron al diputado local perredista Víctor Salinas Salas, de proteger a transportistas corruptos, por lo que pidieron al legislador que no interfiera en los problemas que prevalecen en el gremio en este municipio. Los trabajadores dedicados al transporte público afines a la Izquierda Democrática Nacional (IDN), colocaron letreros en el vidrio trasero de sus unidades
donde se aprecia la leyenda “diputado Víctor Salinas Salas, protector de líderes transportistas en Coyuca de Benítez”, ya que aseguran el legislador que aspira a la presidencia de Coyuca ha destinado recursos para beneficiar a cierto grupo de taxistas en este municipio. Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), dijeron que incluso el legislador ha dado recursos para
la construcción de bases para taxis de otras agrupaciones, las cuales, dijeron algunas circulan en la ilegalidad y pese a los múltiples conflictos que ha habido en los últimos meses en el transporte de este municipio el diputado arropa a los líderes que aseguraron, son corruptos.
Llevan 7 días sin agua potable
Por esta razón los ruleteros exigieron al diputado local que no se meta en el conflicto que hay entre las organizaciones de transportistas, las cuales unas a otras se acusan de corrupción y de trabajar unidades piratas en el servicio público y le pidieron que mejor se dedique a legislar que para eso recibe un jugoso salario en el gobierno del estado como presidente de la comisión de educación.
En los letreros que colocaron los taxistas se observan también peticiones hacia el gobierno federal para que intervengan y resuelvan de una vez el conflicto que por años ha prevalecido en el transporte de este municipio y que hasta el momento la comisión técnica de transporte y vialidad del gobierno del estado no ha podido resolver. REDACCIÓN
En Atoyac
ATOYAC. La cabecera municipal tiene ya tienen más de 7 días sin agua, por lo que muchas de las personas tienen que acarrearlas desde los pozos artesianos, mientras que los que tienen más posibilidades la acarrean en tinacos de mil 100 litros, mientras que otros hacen su negocio con el agua a precios muy caros, el problema se debe a que los de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), abrieron las compuertas para que el lodo se vaya.
Los habitantes de las diferentes colonias están sufriendo las consecuencias ante la falta del líquido tienen que acarrearlo en cubetas, tambos y garrafones y hacer largas filas para poder llevar agua hasta sus hogares. Una de las colonias más afectadas son 18 de Mayo, Lomas del Sur, Pindecua, Villita, entre otras colonias que por tener muchas familias habitando ahí tienen que esperar más para acarrear el agua. Algunos de los afec-
tados, dijeron que andan carros aprovechándose de la situación y venden muy cara el agua, “el precio del tinaco es de 200 pesos y es dinero que no tenemos”. Por lo que pidió a las autoridades municipales que solucionen este problema, ya que muchas de las familias que no tienen agua son madres solteras, ancianos y personas con capacidades diferentes que se les hace muy difícil llevar el líquido vital hasta su casa. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Cientos de Familias están sufriendo la escasez del agua en la cabecera municipal. CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Julio de 2014
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Vuestros padres, ¿dónde están? Y los profetas, ¿han de vivir para siempre?
15
Palabra del gran Maestro
Pasarela de aspirantes a la AGE; vapulean al contralor Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
CHILPANCINGO. “Quizá legalmente sea viable que usted participe, pero por ética y moral propia debería desistir”, asestó la diputada local del PRI, Alicia Zamora Vilallba al actual contralor del Gobierno del estado, Antonio Arredondo Aburto, durante su entrevista con las comisiones unidas del Congreso local, como parte del proceso encaminado a nombrar al titular de la Auditoría General del Estado (AGE). En ese sentido se plantearon las participaciones de diputados como German Farías Silvestre del PRD, Héctor Apreza Patrón del PRI y Marcos Efrén Parra Gómez del PAN. Ellos señalaron al contador Arredondo Aburto de manera abierta como “el aspirante enviado por el gobernador Angel Aguirre Rivero”. Fueron siete de 26 los aspirantes a la titularidad de la AGE, los que hicieron una exposición la jornada del martes ante los diputados que integran las comisiones de Gobierno y de Evaluación de la AGE, en apego al proceso de selección que marca la convocatoria publicada por el
Congreso local. Larga y desastrosa La entrevista con Antonio Arredondo duró más de dos horas y media, cuando de acuerdo a la convocatoria, la participación de cada uno de los participantes no debía rebasar los 35 minutos; 20 destinados para la exposición y 15 para preguntas y respuestas. La presentación inicial no superó los 10 minutos, 7 fueron para dar una explicación legal de la Contraloría General del Estado, espacio que ocupa y que no es una dependencia, por lo que no está impedido para participar. El primer cuestionamiento lo hizo el líder de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón, quien dijo que de acuerdo a las leyes, sí estaba impedido para participar. Ante la postura del líder de la bancada tricolor, el funcionario apuntó: “Si usted no cree que tenga la imparcialidad para ejercer ese puesto, desisto”. Posteriormente pidió la palabra el diputado German Farías Silvestre, quien aseguró que Arredondo en su exposición in-
tentó engañar a los diputados, por lo que aseveró que “no se puede acceder a un cargo empezando con mentiras o transgrediendo la ley”. También cuestionó la pretensión del contralor a acceder a este nuevo cargo, cuando la dependencia de donde es titular maneja más de 50 millones de pesos al año, por lo que reprochó: “No se puede ser juez y parte”. “No sé qué pasaría con la Auditoría General del Estado si cayera en sus manos”, cuestionó Farías. Mencionó que Arrendo Aburto tiene un nombramiento por parte del gobernador Ángel Aguirre Rivero para el puesto de contralor, lo que anotó que no lo hace confiable. Puede que sea legal, pero no moral ni ético En el mismo sentido fue la participación de la diputada Alicia Zamora Villalba, quien además expresó su preocupación de que el actual contralor sea uno de los aspirantes al cargo, pues dijo que no podrá “ser imparcial o auditar a quien le ha dado las mejores oportunidades de traba-
Adultos mayores bloquean las principales calles de Chilpancingo CHILPANCINGO. Adultos mayores bloquearon dos calles del centro de la ciudad para exigir que se les pague el dinero que mensualmente recibían por parte del programa Pensión Guerrero, mismo que ya no está a cargo del gobierno estatal. A partir de las nueve de la mañana, cerca de 50 adultos mayores beneficiarios del programa que coordinaba la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
estatal, bloquearon las avenidas Ignacio Ramírez y Juan N Álvarez para forzar la instalación de una mesa de diálogo. Esto alteró la circulación de los vehículos en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo en las calles del centro, por lo que agentes de tránsito emprendieron acciones para desviar la circulación. Los adultos mayores se dividieron para tapar ambas avenidas y con pancartas en mano exigieron el cumplimiento de los pagos que aseguran, les debe la Secretaría de Desarrollo Social. Jeremías Nájera Pineda, dirigente de la Asociación Civil Por una Justicia Social Mejor, denunció que desde el mes de enero, a más de 100 adultos mayores no han depositado. El recur-
so que recibían es de 800 pesos cada dos meses, lo que corresponde a un total de 2 mil 400, lo que se les debe a los ancianos de enero a la fecha. Expresó estar desesperado, pues muchos de los ancianos ocupaban ese recurso para ir sobreviviendo. Explicó que el recurso lo ocupan sobre todo para la compra de medicinas y alimento. Denunció que hace poco más de dos meses también bloquearon estas avenidas, pero se retiraron debido a que funcionarios de Sedesol prometieron que saldrían sus pagos, pero a la fecha siguen sin cobrar un peso. Se retiraron dos horas más tarde del lugar, y se dirigieron al auditorio del ayuntamiento, donde nuevamente tuvieron una reunión con personal de Sedesol, quienes se comprometieron a nombre de su titular, Beatriz Mojica Morga, a hacerles el deposito del recurso en esta semana. Los ancianos amenazaron que en caso de que la dependencia no cumpla, seguirán realizando acciones como el bloqueo de las avenidas para lograr la liberación de sus últimos pagos. SNI
jo”, haciendo referencia al actual jefe del Ejecutivo local. Criticó los colores e imágenes ocupadas en las carpetas que Arredondo entregó a los diputados con la información de su plan de trabajo, pues tenía como logo un sol con los colores de “Guerrero Cumple”, utilizados como emblema de la administración en turno. Finalmente expresó que si legalmente Arredondo Aburto no esta impedido para acceder al cargo de Auditor, por ética y moral propia debería desistir; “porque a mi como a otros diputados nos causa mucha desconfianza su relación con el gobernador”. Efrén Parra, quien pidió la palabra desde el inicio de las participaciones, expresó que eran los mismso cuestionamientos que habían lanzado los diputados Germán Farías y Alicia Zamora, los que planeaba hacer. En su intervención, Arredondo Aburto, calificó como “fuego amigo”, las aseveraciones que hicieron los diputados contra él. Dijo que ser auditor no es un
capricho y menos una obsesión, ya que en caso de no lograr la designación no pasaría nada. Los otros aspirantes En completa tranquilidad y fluidez transcurrieron las exposiciones de los seis aspirantes más a la auditoría. El primero en dar su exposición fue el contador público José Escobar Neri, quien destacó que es la tercera ocasión que se inscribe en una convocatoria emitida por el Congreso local. Los diputados Mario Ramos del Carmen y Alicia Zamora, lo reconocieron como uno de los aspirantes más preparados y con la experiencia “más apta para ocupar el puesto”. Pablo Gonzalez Lagunas, Ariste Organis Barrientos, Mario Domingo Navarrete Sánchez, Natividad Perez Guinto y Francisco Torres Valdez, fueron los demás aspirantes que hicieron su exposición este martes. De acuerdo a la lista del Congreso será hasta el próximo viernes cuando se concluyan las entrevistas de los 27 aspirantes que llegaron hasta esta etapa de selección. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Avala el PRI reformas aprobadas en Inicia Congreso de Guerrero proceso de selección de titular de la AGE el Congreso: Cuauhtémoc Salgado Pero lamenta no haberse aprobado la del diputado migrante
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero afirmó enfático que de acuerdo a las innovaciones de las reformas aprobadas de manera unánime recientemente por el Congreso de Guerrero en materia electoral, el Revolucionario Institucional será muy respetuoso de ellas y acatará la voluntad y los acuerdos de esta institución parlamentaria. Salgado Romero dijo en entrevista que los temas de Paridad de Género y la inclusión de candidaturas ciudadanas y comunes que se aprobaron de manera unánime, fueron ampliamente revisadas y discutidas con responsabilidad por parte de la fracción parlamentaria del PRI y que de ninguna manera fueron aprobadas “al vapor”. No así en el tema del Diputado Migrante, donde el PRI lamenta profundamente que el Partido de la Revolución Democrática y el del Movimiento Ciudadano, hayan rechazado dicha figura y la hayan postergado hasta el 2018, ya que en reuniones anteriores había ya ciertas coincidencias para que se aprobara para el 2015. Cuauhtémoc Salgado fue firme al declarar que “no se debió aplazar esta reforma, puesto que el tema de los migrantes en Guerrero es en su momento muy importante, ya
que su fuerza en el extranjero y en la entidad es vital; es un rubro que no se debe de menospreciar, ya que el impacto económico y social afecta a un buen segmento de la población en la entidad, no hay que minimizar esto”, dijo. En relación a la paridad de género, aseveró que el PRI en el 2015 impulsará decididamente las candidaturas para las mujeres, y sostuvo que las abanderadas no serán sólo para cubrir la cuota, “sino fuertes y con capacidad ganadora para obtener espacios al interior de los ayuntamientos y en las Legislaturas local y federal”. “Habremos de poner mucha atención en la designación de nuestras candidatas, queremos a mujeres de tiempo completo en nuestro partido, sabemos que son honradas y entregadas en sus encomiendas, nosotros hemos refrendado la confianza de nuestro partido en las mujeres porque son nuestra fortaleza”. Asimismo Cuauhtémoc Salgado destacó que la Cámara de Diputados en Guerrero haya aprobado de forma unánime las leyes de reforma en materia electoral, “ya que su homologación con las de la federación, las harán más congruentes y uniformes para los ciudadanos”. – BOLETÍN -
EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: C. Oscar Roberto Porter Lorenzo. Se consideran la construcción de 21 Departamentos los cuales contaran con recamaras y baño cada una, estancia, comedor, cocina, así como área de administración y servicios, planta de tratamiento, cuarto de servicio, bodega, alberca general, baños comunes, estacionamiento y accesos. El sitio se ha utilizado para actividades agrícolas y ganaderas características de la región, donde se pudo presenciar una plantación de cocoteros de más de 30 años en un 80% de la superficie total del lote, observándose en la zona actividades antropogenicas y de urbanización, lo que nos indica que no implica fragmentación de los ecosistemas o riesgo ambiental. Con ubicación en Lote Urbano Número 24-B ubicado en Playa Blanca, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero. Efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio Factor afectado.- a1) Eliminación de cobertura vegetal: Durante la eliminación de cobertura vegetal, despalmes, canalizaciones, movimiento de materiales, etc. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transectos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistemas costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial ya ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior del lote, se empleará equipo mecánico como maquinaria pesada de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; se llevarán a cabo excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y sistemas de drenaje. Cabe mencionar que durante las actividades de despalme de terreno y nivelación se consideran medidas adyacentes de retención de suelos a fin de evitar el desplazamiento de materia terrígeno hacia las partes bajas del lote o lotes colindantes. Etapa de construcción.- b1) Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto; Durante la preparación del sitio y construcción del proyecto se contara con obras de tipo provisional mismas que servirán de apoyo durante las diferentes etapas consideradas para el proyecto las cuales son comedor para empleados, oficina para personal residente, técnico y administrativos, se instalaran sanitarios portátiles a razón de uno por cada diez trabajadores, depósitos provisionales para agua, así como una barda perimetral a fin de mitigar el rodamiento de material terrígeno y disminuir el impacto visual. b2) Etapa de construcción; Las actividades consideradas en el proceso constructivo del proyecto denominado “VILLAS PLAYA BLANCA” son la excavación, cimentación, colocación de estructuras, instalaciones, acabados y obras de jardinería. Se realizan los cortes y excavación para la cimentación con una retroexcavadora y con herramienta manual. Se procede a realizar la cimentación con piedra y el collado de plantilla para sentar la base de acero. Se cuelan cadenas de cimentación. Se procede a colocar los bloques vibro-compactados junteado con mezcla recortada, se realiza el ramaleo hidráulico, sanitario y eléctrico de la vivienda. Se suben viguetas y bovedillas. Se cuela la losa de azotea incluyendo las trabes y cerramientos ahogados en la losa. b3) Etapa de operación y mantenimiento; Esta etapa iniciara al concluir la etapa de construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para brindar todas las comodidades al propietario, entonces se procederá a la contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento al inmueble. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Con estas actividades se generaran empleos permanentes que incidirán de manera favorable al Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Se requerirá para el servicio de mantenimiento del proyecto mano de obra variada abarcando desde decoradores, plomeros, jardineros, pintores, veladores y demás ocupantes que prestaran servicios a favor del proyecto. b4) Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; Durante la fase de operación del proyecto las principales emisiones atmosféricas serán constituidas por gases de combustión domestica empleado en la preparación de alimentos al interior de la vivienda; así también, las emisiones procedentes de los escapes de automóviles que arribaran al predio, sin embargo, estas no representaran una fuente de contaminación significativa que requiera de ser monitoreada de conformidad con las normas ambientales vigentes aplicables en la materia. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.
CMYK
CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local entrevistó a los primeros siete aspirantes a ocupar el cargo de Auditor General del Estado. En la sala José Francisco Ruiz Massieu las y los legisladores conocieron de los aspirantes los planes y programas de trabajo que tienen contemplados realizar al interior de la AGE, en caso de ser seleccionados. Al dar inicio con las entrevistas, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, aseguró que se realizan en cumplimiento con lo establecido en la convocatoria respectiva. Ortega Jiménez dijo que la Comisión de Gobierno, determinó que las entrevistas fueran abiertas para que la selección del titular de la AGE sea un proceso transparente, donde todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades de presentar sus propuestas de trabajo. Asimismo, reiteró que la designación del auditor general del Estado se realizará apegada a derecho y se elegirá a quien cumpla con los requisitos que establece la Ley con
base en el conocimiento y propuestas para mejorar el trabajo de la AGE. Los aspirantes a ocupar la AGE entrevistados fueron: José Escobar Neri, Pablo González Lagunas, Natividad Pérez Guinto, Ariste Organiz Barrientos, Antonio Arredondo Aburto, Mario Domingo Navarrete Sánchez y Francisco Torres Valdés. Para este miércoles, los diputados continúan con las entrevistas a los aspirantes y una vez terminadas, analizarán cada unas de las propuestas para presentar al Pleno la terna de la cual a través del voto de las y los diputados se designe a quien habrá de ocupar la titularidad de la AGE. A las entrevistas asistieron además del diputado Bernardo Ortega Jiménez, Héctor Apreza Patrón, Delfina Concepción Oliva Hernández, Mario Ramos del Carmen, la presidenta de la Mesa Directiva Verónica Muñoz Parra y de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, Germán Farías Silvestre, Alicia Zamora Villalva y Marcos Efrén Parra Gómez.
– BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Pero mis palabras y mis ordenanzas que mandé a
NACIONAL mis siervos los profetas, ¿no alcanzaron a vuestros
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
padres? Por eso se volvieron ellos, y dijeron: Como el Señor Todopoderoso decidió tratarnos conforme a nuestros caminos y a nuestras obras, así lo hizo. Palabra del gran Maestro
19
América Móvil se “empequeñece” para dejar de ser “preponderante” MÉXICO, DF.- América Móvil, la empresa de Carlos Slim declarada “agente económico preponderante”, anunció una serie de medidas que incluyen la desincorporación de activos, la venta de otros a favor de “algún nuevo operador económico independiente” y su renuncia a la compra de 51% de las acciones en la compañía Dish para ostentar menos de 50% del mercado de telecomunicaciones. Telmex concentra actualmente casi 80% de la telefonía fija en el país, mientras que Telcel lo hace en 70% de la telefonía móvil. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores esta tarde, América Móvil (AMX) señala que la medida se tomó con el objeto de dejar de ser “agente económico preponderante”, con lo que evitarán ser sujetas de medidas asimétricas que las obliguen, según la nueva legislación, a bajar los precios de sus servicios y prácticamente a dar sin costo la interconexión a sus competidores. De acuerdo con el comunicado, las medidas anunciadas también buscan facilitar el acceso a la convergencia, de la cual la autoridad ya se pronunció en el sentido de que Telmex podrá apostar por incursionar en la televisión restringida año y medio después de aprobada la nueva legislación en telecomunicaciones. Los activos a desincorporarse, señala América Móvil, “deberán venderse en condiciones de mercado, a su valor comercial, en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México”. Esta última crítica, explícita, no fue la
única que el consorcio de la familia de Carlos Slim hace en el comunicado. Más adelante sugiere que Iusacel y Movistar, así como los cableros, se durmieron en sus laureles, que no invirtieron lo suficiente, ni aumentaron su productividad, hechos que los tienen hoy rezagados. Lo dice así en el comunicado: “En telefonía celular Telcel inició sus operaciones tiempo después de Iusacell y de las concesionarias que hoy se conocen como Movistar, las cuales tenían el 100% del mercado móvil y que por años tuvieron la mayoría de este mercado. “En los noventa, los operadores de cable eran los únicos que podían dar servicios de internet de banda ancha y para 2002 los operadores de cable tenían todavía el doble de participación de mercado de internet de banda ancha que Telmex”. AMX insiste en un dato que pocos le creen: “En México, los precios de telefonía celular, de larga distancia nacional y en internet por kilobit se han reducido, desde que Telmex se privatizó, en más de 90% y actualmente están entre los más bajos de la OCDE y Latinoamérica”. Por otra parte, entre los activos que se desincorporarán y venderán, están “los sitios celulares (radiobases) de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada a los mismos para su operación y comercialización a todo interesado”. Informa también que “Telmex ratifica y fortalece su acuerdo comercial con Dish México, S de RL de CV. (“Dish México”), que consiste en servicios de facturación y cobranza, distribución y arrendamiento de equipos. “Los servicios que se prestan a Dish México han estado y estarán disponibles a todos
MÉXICO, DF.- “Se les peló el agente”, ironizó desde tribuna la diputada petista Lilia Aguilar, al hacer referencia al comunicado de América Móvil, del magnate Carlos Slim, en el sentido de que desincorporará algunos de sus activos para ya no ser agente preponderante “por sector”. Mientras se discutía en la Cámara de Diputados la Ley en Telecomunicaciones, la diputada informó desde tribuna el anuncio. El priista Héctor Gutiérrez de la Garza reviró desde su curul al decir que ese era el primer logro de la ley y había que festejarlo. “No --respondió ella-- lo que pasa es que se les peló el agente”. El diputado Ricardo Monrreal de MC dijo que con este acto administrativo de la empresa telefónica lo único que se demuestra es “la sagacidad, les ganó América Móvil, se les adelantó y actuó con mayor inteligencia de aquellos impugnadores que lo quieren ver situado en una desventaja”. Es una decisión inteligente haber anunciado que habrá de vender activos a un operador independiente para dejar de ser agente preponderante “por sector”, es una decisión correcta para ellos, dijo Monrreal. Pero, según el legislador, lo que en realidad se demuestra es que antes de que se apruebe una ley, los empresarios ya están tomando acciones porque “aún no concluimos el debate” y ellos ya dan por sentado que el agente preponderante que se aprobará será por “sector” y no por “servicio”, porque no respetan a
la colegisladora. Seguro, añadió Monrreal, ya sabe a quién le va a vender, ya tiene comprador. “En el fondo lo que sucede es que toda esa gente, los agentes declarados preponderantes, todos los empresarios, funcionarios de gobierno, secretarios de estado y el Presidente de la República conceden poca seriedad a esta Cámara”, acusó. El representante de Movimiento Ciudadano aseguró que “muchos desprecian a la Cámara y por eso ya dan por hecho que se va a aprobar. La decisión anticipada de este comunicado advierte que le tienen poco respeto al poder legislativo, eso es lo que sucede. Creen que no se va a modificar una sola coma y, no obstante, el poder establecer monólogos por horas, porque no hay debate, se nos deja solo hablar, proponer y mecánicamente rechazar. Esto es consecuencia de la poca seriedad que le conceden a esta Cámara como revisora”. Y siguió: “No hay quien crea que esta Cámara tiene independencia, autonomía y por eso dan por sentado que todos los actos que vengan de la colegisladora serán ratificados sin coma y no importan las horas en los monólogos”. Ante tales acusaciones, los diputados priistas ya no respondieron. Y la provocación a la diputada Lilia Aguilar para que aceptara la decisión de América Móvil como “el primer triunfo” de la ley no avanzó, pero sí ridiculizó al PRI.
“Se les peló el agente”, se burlan diputados tras anuncio de Slim
APRO
los operadores de telecomunicaciones, incluyendo los que prestan el servicio de televisión por cable o satelital. Finalmente, AMX informa en su comunicado que “Telmex renuncia a los derechos derivados del contrato de opción de compra del 51% de las acciones representativas del capital social de Dish México”. Esto último con el mismo propósito de dejar de ser preponderante y suavizar el proceso de convergencia que lo llevará a incursionar en la televisión. En suma, América Móvil prefiere hacerse pequeño que hacerle la vida fácil a sus competidores. Será más chico el conglomerado en México –al menos abandonará 30% de la telefonía fija y 20% de la móvil–, pero no en el mundo. Y el propio comunicado abunda: América Móvil “ya opera en 26 países; pasó de 35 mil clientes de telefonía celular a 292 millones, un
crecimiento de más de 8,300 veces, y de 5.3 millones de unidades generadoras de ingreso (“UGIs”) a más de 365 millones, gracias a la preferencia de nuestros clientes”. Respuesta a Televisa Esta decisión coincide con la intensa campaña en medios televisivos, en especial en Grupo Televisa, sobre las “llamadas caídas” y los “cargos irregulares” de las compañías telefónicas, con clara dedicatoria a América Móvil. Por otro lado, las acciones de Grupo Televisa disminuyeron 3% en las bolsas de valores de México y Nueva York después de que la compañía reportó una utilidad menor a la prevista. Sus acciones se redujeron 2.86 pesos, es decir 3.10%, para colocarse en 89.49 pesos. Antes de la sesión de este martes las acciones de Televisa acumulaban una ganancia de 7%.
MÉXICO, D.F..- El consejo de administración de América Móvil, controladora de Telmex y Telcel, anunció hoy su decisión de desincorporar y vender activos de ambas empresas, con el fin de reducir su participación nacional por debajo de 50% en el sector de las telecomunicaciones. Telmex concentra actualmente casi 80% de la telefonía fija en el país, mientras que Telcel lo hace en un 70% de la telefonía móvil. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores esta tarde, América Móvil (AMX) señala que la medida se tomó con el objeto de dejar de ser “agente económico preponderante”, con lo que evitarán ser sujetas de medidas asimétricas que las obliguen, según la nueva legislación, a bajar los precios de sus servicios y prácticamente a dar sin costo la interconexión a sus competidores. De acuerdo con el comunicado, las medidas anunciadas también buscan facilitar el acceso a la convergencia, de la cual la autoridad ya se pronunció en el sentido de que Telmex podrá apostar por incursionar en la televisión restringida año y medio después de aprobada la nueva legislación en telecomunicaciones. Los activos a desincorporarse, señala América Móvil, “deberán venderse en condiciones de mercado, a su valor comercial, en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México”. Esta última crítica, explícita, no fue la única que el consorcio de la familia de Carlos Slim hace en el comunicado. Más adelante sugiere que Iusacel y Movistar, así como los cableros, se durmieron en sus laureles, que no invirtieron lo suficiente, ni aumentaron su productividad, hechos que los tienen hoy rezagados. Lo dice así en el comunicado: “En telefonía celular Telcel inició sus operaciones tiempo después de Iusacell y de las concesionarias que hoy se conocen como Movistar, las cuales tenían el 100% del mercado móvil y que por años tuvieron la mayoría de este mercado. “En los noventa, los operadores de cable
eran los únicos que podían dar servicios de internet de banda ancha y para 2002 los operadores de cable tenían todavía el doble de participación de mercado de internet de banda ancha que Telmex”. AMX insiste en un dato que pocos le creen: “En México, los precios de telefonía celular, de larga distancia nacional y en internet por kilobit se han reducido, desde que Telmex se privatizó, en más de 90% y actualmente están entre los más bajos de la OCDE y Latinoamérica”. Por otra parte, entre los activos que se desincorporarán y venderán, están “los sitios celulares (radiobases) de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada a los mismos para su operación y comercialización a todo interesado”. Informa también que “Telmex ratifica y fortalece su acuerdo comercial con Dish México, S de RL de CV. (“Dish México”), que consiste en servicios de facturación y cobranza, distribución y arrendamiento de equipos. “Los servicios que se prestan a Dish México han estado y estarán disponibles a todos los operadores de telecomunicaciones, incluyendo los que prestan el servicio de televisión por cable o satelital. Finalmente, AMX informa en su comunicado que “Telmex renuncia a los derechos derivados del contrato de opción de compra del 51% de las acciones representativas del capital social de Dish México”. Esto último con el mismo propósito de dejar de ser preponderante y suavizar el proceso de convergencia que lo llevará a incursionar en la televisión. En suma, América Móvil prefiere hacerse pequeño que hacerle la vida fácil a sus competidores. Será más chico el conglomerado en México –al menos abandonará 30% de la telefonía fija y 20% de la móvil–, pero no en el mundo. Y el propio comunicado abunda: América Móvil “ya opera en 26 países; pasó de 35 mil clientes de telefonía celular a 292 millones, un crecimiento de más de 8,300 veces, y de 5.3 millones de unidades generadoras de ingreso (“UGIs”) a más de 365 millones, gracias a la preferencia de nuestros clientes”. Habla el gigante.
APRO
Con la venta de activos de Telmex y Telcel, América Móvil dejará de ser ‘agente preponderante’
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Aprueban Diputados en lo general la ley secundaria de Telecom
MÉXICO, DF.- Luego de repetir que la Ley en Telecomunicaciones “sí acaba con los monopolios” y “sí generará competencia y no habrá censura”, 340 diputados de PRI, PAN, PVEM y Panal aprobaron en lo general la ley secundaria. Los votos en contra sumaron 129 y fueron de los legisladores del PRD, MC, PT, y de algunos panistas. A lo largo de cinco horas, varios diputados, destacadamente de PRI, PVEM y PAN, argumentaron a favor de la Ley en Telecomunicaciones. De esta forma, el PRI subió cinco veces a defender el dictamen para ser secundado por los panistas Damián Zepeda Vidales, Homero Niño de Rivera y Juan Pablo Adame, así como por Sanjuana Cerda, Luis Antonio González Roldán y Federico González Luna Parra, de Nueva Alianza. El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, sintetizó los motivos por los cuales la izquierda votaba en contra: “Se vendió como la gran reforma contra los poderes fácticos. Advertimos que era pura simulación y hoy se confirma con este remedo de ley. Quien llega a la Presidencia de la República desde el poder televisivo jamás va a hacer algo en su contra. Sólo desde la ingenuidad o complicidad se creyó en ello”, fustigó. Pero hubo legisladores, sobre todo del PVEM, que no escucharon esos argumentos y, por el contrario, reiteraron en las presuntas bondades de la ley. Un ejemplo lo encarnó el experredista Tomás Torres Mercado, hoy del PVEM, así como Ana Lilia Garza y Fernando González Luna, quienes argumentaron a favor de los supuestos beneficios de la ley. También hubo quienes no ocultaron su beneplácito por el aval a la ley e incluso se adjudicaron su paternidad, como el panista Juan Pablo Adame Alemán, el que desde tribuna dijo que la reforma tenía nombre y apellido: “PAN”. “Estamos convencidos y orgullos de esta ley. Esta ley tiene paternidad, es orgullosamente construida por el PAN; cuando vean los mexicanos que su recibo baja de precio, que no le roban su saldo, que puedan cambiar de compañía y que tienen más canales a su alcance sabrán que el PAN pensó en todos los mexicanos, de Tijuana a Mérida, de Oaxaca a Tampico estarán todos mejor informados”, presumió el panista. Entre quienes hablaron a favor, pocos abordaron el tema de la preponderancia por servicio que faculta esta ley, entre ellos el priista Héctor Gutiérrez de la Garza, al fundamentar el dictamen. En contraste, la oposición centró sus críticas contra los grandes monopolios en telecomunicaciones y lo mismo cuestionó las facilidades que se dan a Televisa para allegarse de más canales privados que a Telmex. Sin embargo, fue la petista Lilia Aguilar Gil quien reveló los nombres de los primeros beneficiarios del poder empresarial: los hermanos Vázquez Raña y empresarios del Estado de México. “Al aprobar la reforma constitucional hubo algunos ingenuos, entre ellos yo, que pensamos se acabaría con los monopolios, pero la realidad nos dice que hoy lo que tenemos es una ley secundaria que sólo redistribuye el mercado de las comunicaciones”. Una vez más, abundó, “la desilusión nos da una bofetada de realidad en la cara. Se dice que se fomentará la entrada de pequeños competidores, pero cómo se hará, cómo se democratizarán los medios, aquí dicen que el nombre del juego se llama triple play. Dicen también que estas dos cadenas de televisión ya tienen nombre y apellido. Algunos dicen que empresarios del Estado de México y otros dicen que Vázquez Raña”. Ninguno de los defensores de la ley desmintió a la representante del PT, pero en cambio hubo un panista, de los pocos que votaron en contra, quien al argumentar su sufragio en contra exigió “congruencia” a sus compañeros de bancada. El panista Carlos Fernández Angulo, quien se ha caracterizado por votar en conciencia, sostuvo: “Vamos a votar en contra, en congruencia… hay que ver que se van a mantener monopolios activos. Son monopolios que inciden en el pueblo de México, en las conciencias y en ese sentir del alma mexicana. ¡No tienen límites! CMYK
20
“La congruencia debe regir nuestra vida como legisladores, pues qué explicación vamos a dar de que en una parte de la ley estamos congruentes y en la otra no. Me pregunté yo a mí mismo, ‘¿voy a ser congruente donde haya reservas?’, y dije no, así es que invito a todos a que analicemos en conciencia y votemos en contra y hagamos las cosas bien”, demandó. Tanto los diputados del PAN como los del PRI se vanagloriaron de que debido a la ley en telecomunicaciones, y gracias a su voto, ya no se cobrará la larga distancia en telefonía fija y móvil a partir de 2015. El panista Juan Pablo Adame Alemán sostuvo que la ley trae “grandes beneficios” y en el PAN, insistió, “se lucha por servicios básicos para la gente, por ello impulsamos la reforma constitucional… se garantizará la competencia efectiva con dos nuevas cadenas de televisión”. No obstante, el panista aclaró que su partido tiene algunas reservas sobre la participación de la autoridad judicial a la hora de permitirse la ‘geolocalización’ o bloqueo de llamadas. El perredista Miguel Alonso Raya dijo que la reforma “retrasa cambios”, se opone a la reforma constitucional, “la obstaculiza, la nulifica”. Y reclamó de nuevo que se incluya la “cláusula cablecom”, que permite a Televisa adquirir nuevas cadenas privadas sin necesidad de que lo autorice el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Además, insistió en que la reforma constitucional habla de establecer la preponderancia de un medio a partir de “servicios” y no de “sectores”, como se establece en la ley secundaria. El perredista también denunció “posiciones autoritarias” al establecerse que los contenidos los analice la Secretaría de Gobernación y no el Ifetel, o al permitirse que intervenga la SCT al autorizar una nueva concesión de radio. “Es violatoria de los derechos humanos por lo que a protección de datos se refiere”, alertó. Del lado de quienes respaldaron la reforma, el diputado Heriberto Galindo Quiñones dijo en tribuna que “estamos a favor porque a los priistas nos llena de orgullo el avance en la vida democrática de México. Aquí, se hace lo que se puede y lo que se debe. Y el PRI da su apoyo a un presidente valiente”. En contraste, el perredista Fernando Belaunzarán preguntó al panista Damián Zepeda, quien defendió la ley, si consideraba que con esta ley no volvería un medio como Televisa a poner en la Presidencia a un político como Enrique Peña Nieto. Y es que Zepeda Vidales se esforzó en hablar de las “bondades de la ley”, pero sobre todo admitió que “no cabe duda de que existen monopolios en el tema”, aunque argumentó que “por eso hicimos esta reforma de competencia económica, que los prohíbe”. Entonces Belaunzarán arremetió: “Ustedes creen que con esta ley, lo que tanto nosotros como ustedes en el PAN en el 2012, denunciamos la participación de Televisa y el impulso a Peña Nieto, ¿están seguros de que con esta ley no volverá a ocurrir lo mismo en 2018?”. El panista respondió tímidamente
que será la ley electoral la que se encargará de que ello no pase. “Espero que eso lo haga la reforma electoral, pues ello no corresponde a la de telecomunicaciones”, justificó. Damián Zepeda centró luego su argumento a favor al sostener que fue gracias a su partido que “se detuvo la intentona del gobierno de censurar. Esa intentona no fue. Evitamos lo que hubiese sido una tragedia y desgracia, le dijimos ¡no! al gobierno, ¡no a la censura! Y en este dictamen se asegura que eso no existirá”. En un salón de plenos semivacío, Ricardo Mejía, de MC, dijo que su partido votaría en contra, en congruencia alo hicieron con la reforma constitucional, y explicó: “Quien llega a la Presidencia de la República desde el poder televisivo, jamás va a hacer algo en su contra”. Y añadió: “Hoy vemos el vergonzoso espectáculo de que hay legisladores que representan a TV Azteca, a Televisa, a Telmex; nosotros, a los ciudadanos que no se ven reflejados en esta reforma porque endurece el papel de policía informático de Gobernación”. La reforma, acusó, “sigue planteando el bloqueo de señales de manera disfrazada, esta ley atenta contra los datos personales. Se está creando un Estado policiaco que va a controlar las telecomunicaciones”. Enfático, Mejía Berdeja sostuvo que en su partido no confían en los comisionados del Ifetel, pues “los puso el PRI y el PAN y responden a las empresas de telecomunicaciones, por eso auguramos que seguirán los caros y malos servicios. No confiamos en el Ifetel. Y no es cierto que se legisle para los ciudadanos, se legisla para los oligopolios”. En contra también hablaron Manuel Huerta, del PT; Luisa María Alcalde Luján, de MC y Fernando Belauzarán, del PRD. De esta misma fuerza política, Roxana Luna Porquillo y Gloria Bautista Cuevas también hicieron la defensa de las radios comunitarias e indígenas, junto con su compañero de bancada Carlos Reyez Gámiz. En defensa de la reforma intervinieron los priistas Cristina Olvera Barrios y Eligio Gonzáez Farías. Este último no escatimó palabras en decir que hubo “un largo debate”, cuando el tema se discutió en unas cuantas horas.
El priista también sostuvo que la ley secundaria se hacía de manera “fiel en letra y espíritu a la reforma constitucional. Tiene como eje central la competencia. En acuerdo con el 28 constitucional, que prohíbe los monopolios”. Pero tampoco, aseguró, hay normas que tiendan a la censura y acción discrecional por parte de las autoridades. “Son muchas las bondades de la ley”, insistió. Y entre los calderonistas que subieron a defender la ley en telecomunicaciones enviada por Peña Nieto destacó Homero Niño de Rivera, quien sostuvo que la reforma trae “beneficios que impactan a los ciudadanos, pues creamos dos nuevas cadenas de televisión y eliminamos totalmente el cobro por larga distancia”. Sobre las quejas de MC, PT y PRD, el panista aseguró que “la intentona de censurar Internet quedó en el olvido, y esto fue producto del PAN”. Más aún, Niño de Riera reclamó a quienes suben a tribuna diciendo que “unos son los buenos y otros los malos, más bien creo que hay alguien aquí que está tratando de sacar raja política”, pero eludió dar nombres. Luego de cinco horas de discusión, José González Morfín sometió a votación en lo general la ley, no sin ante recibir el reclamo de los perredistas, quienes exigieron hacer uso de la palabra, pues en tiempo y forma lo habían solicitado para rectificación de hechos, a lo que el panista se negó. Por ello, Domitilo Posadas, del PRD, reclamó a González Morfín: “Cómo es posible que usted mismo nos imponga la censura cuando justamente de eso estamos hablando. Y quiero que quede asentado en actas”. “Así se hará”, devolvió el panista. Y así como esos reclamos, las cinco horas en que se expresaron los argumentos en contra de la ley, éstos sólo quedaron asentados en el diario de los debates, en la versión estenográfica de la Cámara de Diputados. Lo que realmente vale para las televisoras es la que la ley fue aprobada y con ello se dio luz verde a la Ley de Telecomunicaciones enviada por el Senado de la República. Después del debate en lo general, se abrió la ronda de oradores para presentar unas 200 observaciones o propuestas de modificaciones, mismas que una a una fueron rechazadas por el pleno de diputados. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día en el que tendrás cierta tendencia a empezar proyectos sin haber tenido en cuenta todos los detalles necesarios para ello, esto podría causarte problemas especialmente en el ámbito económico; precisamente por eso, será mejor que pienses muy bien en los pasos que vayas a dar antes de darlos.
A R I E S
Hoy tendrás algún nuevo proyecto en mente, Tauro, y podría tener buenos T resultados de cara al futuro, pero se requerirá de un gran esfuerzo perso- A U nal en este sentido, pues la competencia es ahora muy fuerte; de todas R maneras, debes confiar en tu propio juicio. Por último, es posible que tengas que O soportar algún que otro suceso inesperado. Mantén la calma. La diplomacia, el optimismo y la fuerza de voluntad serán actitudes muy GE importantes hoy en la toma de decisiones, Géminis, así que deberías tratar M de hacer uso de ellas. También tendrás unas grandes dosis de creación e NI innovación, esto podrá hacer que avances mucho en el ámbito del trabajo I S especialmente. Hoy, para que tus deseos se cumplan, será indispensable que utilices armas como la perseverancia, la fortaleza y el esfuerzo constante, Cáncer. Por otra parte, las relaciones con las personas cercanas de tu entorno tenderán a ser tirantes, así que será mejor que trates de expresarte con respeto y suavidad.
C A N C E R
Ten mucho cuidado con los pensamientos negativos, Leo, porque se po- L drían convertir hoy en algo destructivo. Es posible que se produzcan alE gunos cambios imprevistos que, en un primer momento, te desconcertarán si no te controlas un poco. Por último, tenderás a las rupturas en tus rela- O ciones afectivas. Virgo, hoy ejercerás tu control sobre cualquier influencia externa; además, podrías comprobar que alguna de tus metas se encuentra cada vez más al alcance de la mano, aunque deberías tener cuidado con la avaricia (suele romper el saco). Por último, las relaciones con las personas de tu entorno serán inmejorables. ¡Felicidades!
V I R G O
Es posible que hoy tengas que superar algunas dificultades, Libra, y quizá L la mayor parte de ellas se deban a cierta falta de armonía y de decisión. I Piensa con la cabeza bien fría y sin temores, así conseguirás mejores re- B R sultados. Y en el ámbito económico deberías ser muy prudente, porque no será uno A de tus mejores días en este sentido. Ten mucho cuidado hoy con la vanidad, la hipocresía, las intrigas o la excesiva preocupación por detalles que no tienen la menor importancia, Escorpio; el pensamiento limitado será uno de tus peores enemigos durante este día. Recuerda: en el ámbito del trabajo deberías evitar implicarte en asuntos turbios.
Humor Una chica va a un monasterio y le manifiesta sus temores a un religioso: “Padre, me han dicho que en este claustro si rezo un credo, una salve o algo así, me quedo embarazada”. “No, hija mía, es un padrenuestro, pero ahora está de vacaciones”.
Hoy podrás disfrutar de los favores de la fortuna si no te dejas dominar por la ambición excesiva, Sagitario. En el ámbito económico existirá cierto peligro de pérdidas si no manejas adecuadamente tus finanzas. No obstante, tu intelecto estará muy activo y te ayudará a conseguir cualquier deseo que tengas.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Este será un día en el que lo nuevo reemplazará a lo viejo, Capricornio; además, especialmente en el ámbito del trabajo, podrás empezar a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito; pero recuerda usar la tecnología que necesites para ello. No escatimes en esfuerzos ni en gastos.
C A P R I C O R N I O
Es posible que hoy sientas que alguien te obliga en cierto sentido a hacer algo que no quieres, Acuario, si es así, entonces hazlo solamente si es lo que quieres hacer y no representes el papel de víctima o hagas reproches más adelante en este sentido. Tus ideales podrían ahora asentarse para empezar nuevos proyectos.
A C U A R I O
Piscis, deberás tratar de ser una persona prudente a la hora de relacionarte con los demás, especialmente con las personas a las que hayas conocido hace poco tiempo, porque podrían intentar engañarte. No obstante, existirán algunas posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo. ¡No te quedes de brazos cruzados!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014 Vi de noche a un varón que cabalgaba un caballo rojo entre los mirtos de la hondonada. Y detrás de él había caballos rojos, overos y blancos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
“Sin tintes políticos”
Delfi
Los vivienderos son ecocidas
“
Cuando la partera es mala….le echa la culpa a los malos entendidos”. Una vez que la bola de nieve se hizo grande, los funcionarios municipales ya no quieren queso sino salir de la ratonera de las “declaracionitis” en que están metidos. Pensando mal, todo era un gran plan. Le echaban la culpa al gobierno federal de haberle autorizado la construcción de viviendas a Casas Geo. Le echaban la culpa a la Semarnat de haber emitido un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) a favor de Casas Geo. Los ciudadanos se tragaban el cuento, y al final, los funcionarios “agraciados” cobraban su mochada luego de ser iniciadas las obras del inviable condominio. Tan, tan. Pero ante tanto “barullo” de los líderes del Movimiento Obrero Independiente (MOI), ahora resulta que el MIA resultó ajeno y que no existe tal Manifiesto de Impacto Ambiental y mucho menos existe el tan sonado resolutivo, con una vigencia de 73 años para construir más de mil viviendas. En resumen, todo resultó ser un mitote. ¿Quién promovió la falta información? No se sabe con certeza, pero se sospecha que fueron intereses bipartitos, Geo-Ayuntamiento, todo con el ánimo de tender cortinas de humo para que pasara desapercibido el verdadero problema de los vivienderos; esto es, la falta de construcción de una adecuada, y moderna, así como la planta tratadora de aguas residuales (Patar). Ante el río revuelto no les quedó otra opción a los funcionarios municipales, sobre todo al director municipal de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, más que hacer público que el verdadero problema que enfrenta la constructora Casas Geo, es la omisión en la construcción de la Patar que proporcionará los
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Padrinos políticos y peones del poder
n el proceso para seleccionar al titular de la Auditoria General del Estado (AGE), los diputados locales volvieron a enredarse en sus propias contradicciones. Porque sin realizar algún tipo de entrevista a los aspirantes, intempestivamente dejaron fuera de esa contienda al vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanarez, al ex edil de Coyuca de Benítez, Merced Valdovino Diego, al ex presidente de Contadores Públicos de la entidad, Luis Enrique Herrera Pérez y a Olivia Hidalgo Domínguez. Los legisladores simplemente y bajo su estricto criterio, acordaron que eran inelegibles. Y eso aparte de ser un acto oscuro, se convierte en una situación aberrante. Contrario a la transparencia que los legisladores ofertan constantemente como poder público. Pero más allá de todo, aparecen algunos padrinazgos políticos que están operando con el fin de empujar a sus recomendados. La radiografía es elocuente. PADRINOS PODEROSOS, PEONES SUMISOS.- En la recta fi-
CMYK
22
nal para designar al titular de la AGE, aparecen dos personajes polémicos: el actual contralor del estado, Antonio Arredondo Aburto. Y el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alfonso Damián Peralta, sobrino directo del polémico empresario capitalino, Pioquinto Damián Huato. De ahí se abren las lecturas: 1.- El contralor estatal, Antonio Arredondo Aburto, es por naturaleza, inelegible. Su cargo actual lo limita en su pretensión de brincar a la AGE. De ahí que el solo hecho de que los diputados locales lo aprobaran para pasar a la siguiente ronda, ya huele muy mal. Y el mensaje será peor si terminan designándolo. Porque al descrédito legislativo de aprobar reformas a la Constitución política local e iniciativas y dictámenes a medias, los diputados locales sumarían el de la dependencia absoluta. Enviarán el mensaje en un solo sentido: por millonarias cantidades de dinero, estarían vendiendo su voto a fin de torcer su propia legalidad condensada en la Convocatoria emitida y difundida públicamente por ese
Poder Legislativo. E intentarían justificar lo injustificable: la trasgresión a su propia investidura. Y la falta de respeto al Poder público que representan. Institucionalizarían la burla a los ciudadanos como parte inherente a su “trabajo legislativo”. Y de hecho, así lo han hecho las tres últimas legislaturas locales; disfrazando de legal las imposiciones de grupos, partidos políticos y camarillas del poder. En cuando menos tres órganos oficiales: el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), el
Desde luego, su posición como legisladora en el Distrito Federal, influirá también para que su hermano, Alfonso Damián Peralta, arribe como titular de la AGE. Así, los padrinos políticos se impondrán, como siempre.
Editorial
servicios de Ojalá que esservidosaneamiento tos públicos a la nueva res y etapa del reflexiones condominio atiendan esta denuncia, Flamingos. L u e g o para que no de la an- tengan nada danada de que lamentar f iltraciones ante una cona la prensa, tingencia como la Hugo En- del año pasado... rique Salas Reyes tuvo que reconocer que tan grave es la omisión de Casas Geo que, al respecto, fue necesaria la celebración de un encuentro entre autoridades ambientalistas de los diferentes niveles de gobierno, tal es el caso de la Semarnat, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el ayuntamiento. La conclusión fue puntual: el problema que impide la construcción de una nueva etapa del condominio Flamingos es la falta de una planta tratadora de aguas residuales. Como colofón habría que destacar que, en venganza por haberles estropeado el “negocio” con Casas Geo, los funcionarios municipales, veladamente, ya dejaron entrever que no van a atender el tema del riesgo de desbordamiento del canal de La Puerta, que los integrantes del MOI denunciaron desde un principio. Ojalá que estos servidores públicos reflexiones y atiendan esta denuncia, para que no tengan nada que lamentar ante una contingencia como la del año pasado; no importando que esas inundaciones se vengan registrando desde hace 4 años.
Tribunal Electoral del Estado (TEE) y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIG). Antonio Arredondo parece estar instalado en esa misma senda. 2.- El otro personaje con grandes padrinos políticos, es el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alfonso Damián Peralta. Trasciende que es el verdadero caballo negro para la AGE. Y su pretensión es respaldada ampliamente por el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva. Tiene además, una estrecha amistad con el diputado local por el distrito 1, Alejandro Arcos Catalán. Damián Peralta se ha conducido con un bajo perfil desde que desplazó de esa subsecretaría, a Ricardo Moreno Arcos, hermano del actual edil capitalino. Además, es consanguíneo de la polémica ex diputada federal por el PRD, actual diputada local en la Sexta Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y militante activo de la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, Esthela Damián Peralta, quien en febrero de 2010 –siendo legisladora federal-, protagonizó un bochornoso escándalo. Sus cuatro guaruras armados con metralletas, amagaron a un matrimonio en céntrica avenida del Distrito Federal. Los miedos de Damián Peralta, estaban asociados a las pugnas entre las tribus en la delegación Venustiano Carranza, pues el grupo de Julio César Moreno Rivera —ex diputado local—, y del entonces jefe delegacional Alejan-
dro Piña Medina, la tenían amenazada, según su propia versión. Los presuntos agresores admitieron que Damián Peralta, los traicionó, pues a pesar de que fue impulsada como diputada federal por ellos, — un grupo ligado a la ex legisladora y ex perredista Ruth Zavaleta— al final les dio la espalda y se fue con la tribu NI o los Chuchos a cambio de la presidencia en la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación. Y actualmente, la diputación local. Desde luego, su posición como legisladora en el Distrito Federal, influirá también para que su hermano, Alfonso Damián Peralta, arribe como titular de la AGE. Así, los padrinos políticos se impondrán, como siempre. Y los diputados locales seguirán asumiendo la triste condición de peones del poder. HOJEADAS DE PÁGINAS… El show de las diputadas locales del PRI y de las féminas ligadas a la Organización de Mujeres Priístas (Ompri), exigiendo la aplicación de la paridad de género y el reparto parejo de las candidaturas a cargos de elección popular, tiene un titiritero detrás: el diputado federal, Manuel Añorve Baños. No es casual que su esposa Julieta Fernández, se pusiera al frente de ese risible evento. Y que todas pidieran, como niños en feria, aquello que se les antojaba. Como se ve, el grupo añorvista opera por todos lados.
V
ivimos tiempos de riesgo. Es en estos días cuando el gobierno estatal comienza a prepararse para hacer la transición, y en ese periodo todo puede suceder. Ahí tenemos el despido masivo de empleados bajo contrato en la Secretaría de Salud, algo que es normal que suceda y que no debe extrañar a nadie, si bien es también algo doloroso echar a la calle a cerca de mil personas que hasta hoy tenían un sueldo seguro. Y aunque en todo fluye un interés político, en el caso de los contratados eventuales en Salud, el gobierno del estado tiene la obligación de resolver este problema, para no heredarlo al a administración siguiente. De acuerdo con las noticias recientes, se trata de personas que fueron contratadas para apuntalar algunos proyectos, como el de activación física que impulsó desde el inicio de la administración la titular del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera. Es casi imposible que a estas personas se les otorgue base para garantizar su permanencia, porque, además, la dependencia tiene otro numeroso grupo de empleados que están esperando su homologación desde hace tiempo, para lo cual comenzarán también a manifestarse. Decíamos que aunque es una estrategia siempre dolorosa el cese de los trabajadores, es necesario que se haga. Los recursos públicos no son infinitos. Además, cada gobierno tiene derecho de emprender sus propias políticas públicas, y para ello contratar al personal que las apuntale. Sería un problema grave si el gobernador se empeñara en mantenerlos y dejarlos para que el siguiente gobierno los corra, algo que no sería difícil por-
Nutrición Ternera al Limón
Ingredientes: • 1 kilo de milanesa de ternera • 1 taza de harina • 1 taza de caldo de pollo • 4 cucharadas de aceite de oliva • 2 limones su jugo • 2 cucharadas de perejil • 2 cucharadas de mantequilla • 1/2 taza de vino blanco • pimienta al gusto • limones para decorar en rodajas Preparación: 1. Ponga la ternera entre 2 papeles encerados y aplane con un aplanador de carne hasta que este delgadas. 2. Seque la carne con toallas de papel y empanice ligeramente con harina. 3. Caliente el aceite de oliva en un sartén a fuego medio. Cuando este muy caliente agregue las terneras y dore de ambos lados. Retire del fuego y mantenga calientes en dos platos. 4. Agregue al sartén el jugo del limón, el caldo de pollo, el vino blanco y el perejil picado, mezcle bien. 5. Regrese las milanesas al sartén, sazone con sal y pimienta y cocine hasta que la salsa se haya espesado. Sirva con la salsa sobre las milanesas.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam que, hay que recordar, están por contrato. Aunque la dirigente del sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, dijo que pedirá una mesa de diálogo para que se revise cada caso en particular, no es su ámbito de competencia, pues su relación es con los sindicalizados, cuyos derechos hasta hoy están siendo respetados. Surge en este contexto el asunto de los aviadores, que existen en cada gobierno y en cada dependencia, porque ya no es la excepción, sino la regla. El problema es que, por tratarse de un acto de corrupción, será muy difícil que se Es casi imposible que a estas personas se les otorgue base para garantizar su permanencia, porque, además, la dependencia tiene otro numeroso grupo de empleados que están esperando su homologación desde hace tiempo, para lo cual comenzarán también a manifestarse.
Hamburguesas con Guacamole
Ingredientes: • 1 1/9 kilos de carne molida • pimienta • sal • aceite • 12 rebanadas de tocino • 6 bollos de hamburguesa • 1 huevo • salsa inglesa al gusto • guacamoles Preparación: 1. Precaliente la parrilla a fuego alto. 2. Mezcle la carne molida, el huevo, la salsa inglesa, sal y pimienta. 3. Prepare las hamburguesas. Divida la carne en 6 porciones iguales y con las manos húmedas forme hamburguesas de 10 cm de ancho y 2 cm de grosor. (No es necesario compactar demasiado la carne) Sazone los dos lados con sal y pimienta. 4. Barnice la cebolla con aceite. 5. Ponga el tocino hasta que este crujiente durante 7-10 minutos, sobre la parte más caliente de la parrilla. Ponga sobre toallas de papel para que absorban la grasa. 6. Ponga las carnes de hamburguesa sobre la parte más caliente de la parrilla y cocine hasta que su temperatura interna llegue a 63 grados (unos 4-6 minutos por cada lado). 7. Un minuto antes de que la carne este lista, ponga el pan hacia abajo en la parrilla para que se caliente (en la parte menos caliente de la parrilla).
compruebe, a menos que Beatriz Vélez lo denuncie con pelos y señales. Y ahí sí se solicitan los buenos oficios de la señora líder sindicalista. Lo que sí es lamentable es que se esté violando la Ley 971 del Notariado del Estado de Guerrero, para favorecer a los amigos, ahijados y entenados del gobernador en turno, en la herencia de notarías. Como ya lo está exponiendo la prensa estatal, se está haciendo todo de una manera burda, sin disimula siquiera, para favorecer a los parientes y allegados al gobernador con el cambio de plaza de algunos notarios públicos, cuando la ley asienta que el proceso debe sr abierto, a través de una convocatoria, en la que todos los profesionistas de la abogacía tengan posibilidades de participar. Es común que esto suceda en cada cambio de gobierno, pero no por ser un problema común debemos aceptarlo. Recordemos cuando al final del gobierno de Zeferino Torreblanca se hizo este mismo proceso, pero al menos se disimuló el favoritismo lanzando una convocatoria, y exigiendo a los candidatos a notario la presentación de diversos exámenes. En un contexto como éste, es muy probable favorecer a alguien, como sucede con el ingreso a las universidades públicas, pero al menos se cumplió en parte con la ley. Quien se está encargando de que las órdenes del gobernador se cumplan es nada menos que el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, alguien que se las sabe de todas, todas.
8. Prepare las hamburguesas. Ponga la carne sobre el pan, luego el tocino, el guacamole y la tapa del pan.
Pollo a la Crema de Chipotle
Ingredientes: • 7 pechugas de pollo aplanada • 3/4 de kilo de queso oaxaca • 3/4 de kilo de jamón • 1/2 crema ácida • 1 chiles chipotle en lata chica • 1 taza de leche • 100 mantequillas Preparación: 1. Rellena con jamón y queso la pechuga y enrolla. Reserva. 2. Licua la crema con los chipotles y la leche. 3. Derrite la mantequilla en un sartén y coloca las pechugas para que se doren un poco. Vierte la mezcla y sazona con sal. Deja cocinar de 20 a 25 minutos.
Tacos de Pollo a la Crema Gratinados
Ingredientes: • 1/2 pollo cocido y desmenuzado • 12 tortillas • 5 tomates rojos cocidos • 1/4 de taza de crema • queso para fundir • sal • jugo sazonador • pimienta
George R. Knight
Conozcamos a Michael Belina Czechowski
L
Jesús le dijo: [...] tú ve, y anuncia el reino de Dios. Lucas 9:60.
as misiones extranjeras adventistas sabatarias surgieron a pesar de las actitudes de los adventistas. La circulación de publicaciones adventistas ofrecía una ventaja, ya que los inmigrantes las enviaban a su tierra natal, y otros las despachaban por correo o por barco a amigos de otros países. Como resultado, los adventistas estadounidenses se enteraron de conversos en Irlanda, a comienzos de la década de 1860. Y, para 1864, África tenía al menos dos creyentes en el mensaje del tercer ángel, y uno de ellos pronto llevaría el mensaje a Australia. Ya sea que le gustase o no, la Iglesia Adventista del Séptimo Día recientemente organizada se enfrentaba al desafío de la misión mundial. No solo había conversos, sino además los conversos siempre solicitaban misioneros que visitaran sus países. Como en tantas otras ocasiones, Jaime White estaba a la vanguardia de aquellos que imaginaban una misión más amplia para la iglesia. Un mes antes de la organización de la Asociación General en mayo de 1863, escribió en la Review que “el nuestro es un mensaje mundial”. Y, pocos meses antes de esto, puntualizó la necesidad de enviar un misionero a Europa. Luego, en junio, la Review informó que “la Comisión Ejecutiva de la Asociación General puede enviar un misionero [B. F. Snook] a Europa antes de terminar el año 1863”. Si bien la organización estaba tan escasa de personal que no pudo liberar a Snook de sus responsabilidades de ese momento, tenía un pastor que estaba más que ansioso por hacer el viaje. En 1858, Michael Belina Czechowski (un ex sacerdote católico romano polaco que se había convertido al adventismo sabatario en los Estados Unidos en 1857) escribió: “Cómo me encantaría visitar mi país natal, al otro lado de las grandes aguas, para contarles todo acerca de la venida de Jesús y de la gloriosa restitución, y cómo deben guardar los Mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. Pero Czechowski era nuevo en la fe, y algunos percibían que tenía una personalidad inestable. Como resultado, los adventistas rehusaron enviarlo. Frustrado, el creativo polaco pidió a los adventistas del primer día que lo patrocinaran. Ellos así lo hicieron. Pero, cuando llegó a Europa, predicó el mensaje del séptimo día. La iglesia está llena de gente interesante. Pero, Dios se las ingenia para usarnos a todos, a pesar de nuestras faltas obvias. Gracias al Padre, por su gracia facilitadora. Preparación: 1. Tacos enrollados con el pollo y acomoda en un recipiente para horno. 2. Licuamos los tomates cocidos sin agua, en lugar de esto agregamos la crema, sal y sazonador, para tener una crema no muy liquida, al final rectifica de sal. 3. Cuela el licuado, y viertelo sobre los taco del recipiente, agrega pimienta y queso. 4. Mete al horno por 20 minutos, o hasta que se funda el queso tapado con papel aluminio. CMYK
24 24
Entonces pregunté: ¿Qué Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014 son éstos, señor mío? El ángel que hablaba conmigo, dijo: “Te mostraré lo que son”. Palabra del gran Maestro
Muere atropella, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
ACAPULCO.-Una señora identificada como Gabina Sabina García Torres fue arrollada por un camión urbano sobre la avenida Cuauhtémoc. El fatal accidente se registró aproximadamente a las tres de la tarde en el carril hacia el centro de esta ciudad porteña, a unos metros del acceso a la calle Niños Héroes de la colonia Progreso. El conductor del camión se identificó como Cesar Vásquez Nava, de tan sólo 17 años de edad. Al atropellar a la señora de 80 años de edad, logró darse a la fuga, pero al poco rato regresó preocupado por el camión urbano, y al notar su presencia fue detenido por policías viales. La octagenaria murió prácticamente al instante, pues resultó con el cráneo destrozado. Dijo que su domicilio se ubica en la colonia Benito Juárez, y quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Sector Central.
IRZA
Matan a balazos al escolta del director de Jobamex
ACAPULCO.-El escolta del director de la empresa de seguridad privada Jobamex, Jaime Badillo Escamilla, fue asesinado a balazos en la Unidad Habitacional El Coloso. La víctima se llamaba Jaime Alvarado Armijo y quedó abatido en la etapa 71 de la citada Unidad Habitacional. Los vecinos reportaron a las autoridades detonaciones de arma de fuego aproxi-
CMYK
madamente a las cinco de la mañana. Pero fue hasta tres horas después que llegaron al lugar indicado y encontraron el cadáver del escolta Jaime Alvarado Armijo. Familiares del asesinado confirmaron que era escolta del director de Jobamex, y de inmediato iniciaron los trámites para que les entregaran el cuerpo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Choque deja un herido y daños materiales
Un individuo resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo al ser chocado por dos camionetas de gran dimensión en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Montessori.
El percance provocó la movilización de los paramédicos de la Cruz Roja, Policía Municipal y oficiales de Tránsito, quien al llegar sólo hallaron un auto Nissan Tsuru, gris con placas del estado de Guerrero, el
cual estaba atravesado en los carriles que dirigen a Ixtapa; despedazado de la parte frontal y con daños en el costado izquierdo. Según tránsitos, la colisión fue reportada a las 16:00 horas de este martes, pero en el lugar sólo quedó el Tsuru ya que los otros conductores procedieron a darse a la fuga. El hombre herido se identificó como Juan Antonio Bustos, de aproximadamente 30 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse, quien tuvo que ser atendido por los socorristas de la Benemérita Institución, posteriormente lo trasladaron al Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias. La grúa oficial remolcó el Tsuru hacia
el corralón de Tránsito, a los pocos minutos en la carretera federal Zihuatanejo-lázaro Cárdenas, en Salitrera, fue alcanzada por los policías municipales la camioneta Chevrolet Suburban que provocó el encontronazo. Fue arrestado el conductor, Santos Ventura, de 34 años de edad, originario de Chicago, Estados Unidos, por lo que fue puesto a disposición del Juez Calificador en Seguridad Pública por haber incurrido en daños y lesiones por tránsito vehicular. Hasta ayer el que ocasionó el choque permanecía en la celda municipal, y Juan Antonio Bustos se recuperaba en el centro hospitalario.
Dos mujeres y dos hombres fueron detenidos en una riña en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, (IMA), el inconveniente fue que los dos varones se disputaban a una de las damas. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas aproximadamente, ahí en la colonia la IMA, los que pelearon son Alfonso Sandoval Citres, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia La Mira; y Fredy Martínez Hernández, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Ellos dos se disputaban el cariño de Erica Castro Hernández, de 21 años de edad, con domicilio en la IMA, quien hace poco se separó de Fredy Martínez más no se ha divorciado, aseguró. Su pretendiente Alfonso Sandoval Citres iba a su casa a buscarla pero coincidió con su ex Fredy Martínez, y decidieron arreglar las cosas de la peor manera, uno agarró una piedra y el otro tenía un arma cortante, por lo que comenzaron a agredirse. A los pocos minutos llegó la señora Eneyda Castro López, de 32 años de edad, esposa de Alfonso Sandoval, pero se llevó la sorpresa de que él se peleaba con otro hombre por el amor de otra mujer.
Los cuatro que al final terminaron agrediéndose, fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública y puestos a disposición del Juez Calificador, quien dialogaría con ellos para determinar la situación de cada uno. Sin embargo, los socorristas de la Cruz Roja tuvieron que intervenir para trasladar a Alfonso Sandoval al Hospital General porque le produjeron heridas sangrantes en la cabeza, luego de debatir el amor no precisamente de su cónyuge.
LA REDACCIÓN
Herido tras pelear el amor de una dama
Al chocar de frente contra una camioneta, salió herido Juan Antonio Bustos, de aproximadamente 30 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse, fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja.
LA REDACCIÓN
Aprehenden a dos hombres y una mujer que protagonizaron riña, la cual se produjo porque los varones disputaban por el amor de una de las damas implicadas. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Tráiler sufre volcadura en la carretera Muere ahogado un joven, en Atoyac
PETATLÁN. Un tráiler cargado con tubos de fierro se volcó a la altura de la comunidad de La Barrita, viajaba de Zihuatanejo hacia Acapulco. El accidente ocurrió a las 16:10 de este martes, cuando el conductor trataba de librar una curva en La Barrita, pero no alcanzó debido al exceso de dimensiones. En la peligrosa curva alcanzó a salirse
uno de los remolques, quedando en la orilla, por lo que causó un enorme caos vial ya que ocupó todo un carril. Afortunadamente no hubo lesionados, el chofer y su acompañante salieron ilesos, mientras que la pesada unidad fue retirada por personal de Tránsito y de la Policía Federal sector caminos. FELIX REA SALGADO
ATOYAC . Muere ahogado el joven José Jesús Vega Castillo de 26 años de edad, presuntamente había terminado de comer cuando se tiró un clavado a la alberca del negocio denominado “La Fontana”, y ya no salió. Vega Castillo era uno de los trabajadores que reparan la carretera que conduce al Humo era originario de Jiquilpan Michoacán, su cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia. Los compañeros señalaron a la policía que ellos le dijeron al ahora occiso que no se metiera al agua, pero que éste no hizo caso y cuando vieron que no salía se metieron por él. Posteriormente llamaron a la Cruz roja y aunque se lo llevaron a darle los primeros auxilios no se salvó quedando el cuerpo sin vida.
El cual fue llevado a la funeraria Sarabia para después entregarlo a los familiares para llevárselo a su lugar de origen a darle cristiana sepultura en el estado de Michoacán.
ATOYAC DE ÁLVAREZ. De forma extraoficial trascendió ayer que dos hermanos fueron asesinados en la parte alta de la sierra de este municipio, muy cerca de la comunidad El Molote, sin embargo hasta el momento autoridades no han confirmado el presunto doble homicidio. De acuerdo con informes aún extraoficiales, las víctimas son Manuel y Leobardo Reyes, los cuales se dirigían en una camioneta hacia la parte alta de la sierra, pero antes de llegar a El Molote, hombres
armados los bajaron con violencia de la camioneta, y posteriormente los asesinaron. El Molote se encuentra a cuatro horas de distancia de la cabecera municipal, y hasta la tarde de ayer, tanto la Policía Municipal como Ministerial y Estatal aún no confirmaban los hechos, así mismo en el Ministerio Público no se tenía conocimiento de lo que presuntamente sucedió y que ya era investigado.
CUAUHTEMOC REA SALGADO
Presuntamente asesinaron a dos hermanos en la sierra de Atoyac
De esta forma quedó el pesado tráiler que transportaba tubos de fierro en gran dimensión
Niña sufre ataque de serpiente
ATOYAC. La menor Maricela Valdez Caballero fue mordida por una víbora jimamilla. La menor fue bajada grave desde la comunidad de El Salto El Grande hasta la cabecera municipal, donde fue internada de urgencia en el Hospital General “Juventino Rodríguez”. Datos de la Policía especifican que la menor andaba recogiendo leña por la orilla del río, cuando repentinamente fue atacada por una víbora jicamilla que se encontraba debajo de un trozo de leña.
La menor fue trasladada de inmediato en una camioneta particular hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”, donde fue internada de emergencia ya que la menor sufría de hinchazón en el pie en que sufrió la mordedura de la serpiente. La menor originaria de la comunidad de El Salto El Grande ya se encuentra estable y se espera que en los próximos días sea dada de alta por los médicos que la atienden en el Hospital General.
ATOYAC. En una emboscada perpetrada por hombres armados, perdieron la vida Leobardo y Manuel Reyes Cortes, respectivamente de 55 y 60 años de edad, los hermanos se trasladaban a una comunidad cercana en un vehículo. Datos de la Policía señalan que los hechos sangrientos se registraron a las seis de la tarde, en la entrada a la comunidad El Molote, situada en la parte alta de la sierra, cuando los hermanos Leobardo y Manuel Reyes Cortez fueron emboscados. Las víctimas fueron identificadas con los nombres de Leobardo y Manuel Reyes Cortes, respectivamente de 55 y 60 años de edad, originarios y vecinos de la citada localidad serrana. Los cuerpos no fueron bajados a la cabecera municipal, y debido al difícil acceso a la zona las autoridades policiacas tampoco subieron al lugar de la emboscada para indagar los hechos sucedidos. Se supo que los ahora occisos viajaban en un vehículo del cual se desconoce sus características, al llegar a la entrada de la población,
sujetos desconocidos les dispararon con arma de alto poder, de los llamados cuerno de chivos, y así les quitaron la vida.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Asesinan a dos hermanos
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
POLICIACA
27
Lo asesinan en el interior de un camión urbano
ACAPULCO.- La tarde de este martes un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un camión urbano, a la altura de Las Cruces. El crimen se registró aproximadamente a las 18:00 horas en el Trébol, y las autoridades encontraron en el camión un solo casquillo de bala percutido calibre 9 milímetros.
De acuerdo a testimonios de pasajeros del camión que cubre la ruta La GaritaCentro, un sujeto se levantó de su asiento y le disparó a quemarropa. Señalaron que tras cometer el crimen bajó sin apresurarse del camión urbano. El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Decomisan camioneta robada en La Unión
Esta camioneta Nissan estaquitas, fue decomisa en La Ciénega, municipio de La Unión, ya que contaba con reporte de robo violento.
Una camioneta con reporte de robo fue incautada en el municipio de La Unión por el personal del Ejército Mexicano, estaba abandonada en las inmediaciones de la localidad La Ciénega. Se conoció que durante la mañana de este martes, los militares adscritos al 75 Batallón de Infantería, al efectuar patrullajes en brechas cercanas a La Ciénega hallaron una Nissan, cabina blanca con estaquitas rojas, sin placas de circulación.
Se detuvieron para revisarla, en el interior no hallaron droga u armas pero al verificar el número de serie en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo. Fue hasta las 14:00 horas que la consignaron ante la agencia del Ministerio Público del fuero común en Zihuatanejo, por lo que el agente auxiliar en turno inició una averiguación previa. LA REDACCIÓN
Detenido en la colonia Jorge Allec Un individuo fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal luego de comportarse agresivo con su cónyuge en la colonia Jorge Allec. Fuentes policiacas informaron que fue a las 23:50 horas de este martes, que Baldemar Ramos Martínez, de 23 años de
edad, con domicilio en la mencionada, fue remitido a los separos de Seguridad Pública. Presuntamente se puso agresivo con su mujer, pero aclaró su situación con el Juez Calificador, por lo fue dejado en libertad al tratarse de un mal entendido. LA REDACCIÓN
Baldemar Ramos Martínez, de 23 años de edad, fue detenido porque supuestamente estaba agresivo con su mujer, recobró su libertad al aclarar su situación. CMYK
28 28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014 Y el varón que estaba entre los POLICIACA mirtos respondió: “Estos son los que el Señor envió a recorrer la tierra”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Las Gaviotas buscan el tricampeonato Haciendo valer su condición de favorito y demostrando su calidad individual, el equipo de las Gaviotas, quien terminó como líder del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, avanzó a la gran final y ahora busca el tricampeonato, en la fase de semifinales despacharon en dos sets a las Avispas. Duelo de poder a poder que tuvo como único escenario la cancha 2 de la especialidad, las líderes del torneo hicieron valer
su autoridad dentro de la duela, fueron mejores que sus rivales a la hora de ejercer sus remates, ya que dieron en el blanco, 25-11, fácilmente tomaron ventaja. Para el segundo set las Avispas reaccionaron y complicaron las cosas para las Gaviotas, quienes supieron sobrellevar la presión, no excedieron en confianza ni quisieron alargar la tarde, por lo tanto terminaron todo en este episodio 25-23.
Llego a su penúltima fase la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster ya que se llevaron a cabo las semifinales, en donde el equipo de Kosmos no pudo hacer la hazaña y se quedó en el camino al caer en tres vibrantes sets ante Poco-Loco.
La cancha 2 de la especialidad fue partícipe y testigo de este atractivo encuentro, Kosmos llegó a este compromiso como presa fácil, y al menos en el primer set lo fueron, ya que ampliamente PocoLoco dominó al ser mejores estando frente a la red. Para el segundo set el conjunto de Kosmos sacó la casta y ganó, Poco-Loco sintió la presión ya que todo tuvo que definirse hasta un el último episodio, el cual fue de verdadero alarido, los puntos cayeron por ambos lados, pero el del triunfo lo hizo la escuadra que terminó como sublíder del torneo, Poco-Loco.
ALDO VALDEZ SEGURA
Poco-Loco dejó en el camino a Kosmos
ALDO VALDEZ SEGURA
Todo indicaba que tendrían una tarde tranquila, pero se les complicó, al final ganaron
Dieron batalla y caen con la frente en alto
CMYK
Ahora buscarán el tricampeonato
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
DEPORTES
29
Tuzos FC se coronó con autoridad y supremacía
Los Tuzos FC se proclamaron campeones de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “A” al derrotar con goleada incluida de 5-1 a los Guerreros del Gol, encuentro que tuvo cabida en el empastado 1 de la Unidad Deportiva. Los Guerreros del Gol hicieron bien, tuvieron en su poder más tiempo el balón, lo cual se vio reflejado en el marcador, sorprendieron a sus rivales, los Tuzos terminaron invictos el torneo, lejos de caer
en lo anímico se fueron al frente, y antes de terminar la primera mitad ya le habían dado la vuelta al marcador, 3-1. Para la parte complementaria el dominio por parte de los Tuzos fue absoluto, literalmente los Guerreros del Gol desaparecieron del terreno de juego, un par de goles más para dejar las cosas claras y así cerrar con broche de oro una buena temporada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fridas se llevó el triunfo Maximos monarcas de la categoría Juvenil “A”
Fueron presa fácil
Ganaron en dos sets
A pesar del esfuerzo no pudieron
Teniendo una tarde tranquila la escuadra de Fridas se llevó el triunfo y los puntos que dejó la jornada número 25 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil “B” al imponerse en dos sets a las Avispas. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde los dos equipos hicieron lo necesario para imponer condiciones, pero la contundencia a la hora de ejercer los remates estuvo del lado de la escuadra de Fridas, quienes tomaron la ventaja. Para el segundo set una ligera reacción tuvieron las juveniles Avispas, pero no pasó a mayores, el conjunto de Fridas no dejó ir la oportunidad de aniquilar todo en este episodio, así pues en una tarde tranquila se llevaron el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
Real Madrid goleó a los Pitufos
Se llevó a cabo la gran final de la categoría Chupón de la Liga Municipal de Futbol. La escuadra de Real Madrid con su-
premacía reflejada dentro del terreno de juego y en el marcador, goleó 4-1 a Los Pitufos, enfrentamiento llevado a cabo en
el campo 4 de la Unidad Deportiva. En las acciones del encuentro el equipo “merengue” tuvo el balón más tiempo en su poder, las veces que quisieron pisaron territorio rival debido a que los Pitufos no tenían cua-
El Real Madrid fue mejor, y prueba de ello fue que golearon
Infonavit derrotó a Orbe
El equipo del Infonavit derrotó 2-1 a la Escuela de Orbe y se proclamaron campeones de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Chupón (que es de convivencia), encuentro llevado a cabo en el campo 4 de la Unidad Deportiva.
Los infantes saltaron al terreno de juego con la firme intención de divertirse un rato y explotar el potencial que tiene o han aprendido en los entrenamientos. Los familiares que asistieron nunca momento dejaron de apoyar, por
lo que sin duda fue una verdadera fiesta. En las acciones del encuentro fue el Infonavit quien abrió el marcador, Orbe no se dejó y mandó todo su arsenal al ataque, en donde encontraron el empate, a escasos minutos de que el tiempo llegara a su final vino el gol del Infonavit, con el cual ganaron y se coronaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Infonavit es el campeón de la categoría Chupón
CMYK
dro completo, por lo tanto se convirtieron en presa fácil. El Real Madrid en la primera parte hizo tres anotaciones, lo que indicaba que ya sería imposible para los Pitufos remontar, pero a pesar de esto, un gol que les cayó animó a sus jugadores. Para la parte complementaria los “merengues” continuaron ejerciendo su autoridad, pero sólo hicieron un gol más para dejar cifras definitivas 4-1.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Julio de 2014
31
DEPORTES
Concluyo el torneo relámpago de basquetbol “Iván Brito” Llego a su final el torneo relámpago de basquetbol el cual tuvo como único objetivo recaudar fondos para ayudar en sus tratamientos médicos a Iván Brito a quien desafortunadamente se le detectó cáncer por eso la familia deportiva se unió para a cobijar a su compañero. Dicha justa de deportes logró juntar 14
equipos (10 varonil y 4 femenil), mientras los equipos disputaban sus encuentros y dentro de la duela los jugadores exponían sus mejores jugadas afuera de ella algunas personas trajeron; aguas y botanas para vender y de esta manera el apoyo fuera mayor. En la rama femenil el equipo de Sec-
ción99 gano la final al derrotar a Cáscaras. Mientras que en la rama varonil Simpson derroto a la Escuela Municipal. El organizador del evento el profesor Ismael Radilla manifestó que es lo mínimo que se puede hacer para con un amigo, Iván Brito estuvo presente y premio a los equipos ganadores, menciono que pondrá todo lo que está de su parte para salir victorioso ya que son muchas las personas que lo es-
timan y lo quieren ver pronto recuperado así como dentro de la duela. Cabe mencionar que este torneo contó el respaldo por parte de Despertar de la Costa, en donde la hermanas; Rebeca y Ruth Tamayo colaboraron para con la causa, manifestando que este tipo de actividades fortalecen el ambiente deportivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Iván Brito premio al primer lugar en la rama varonil; Simpson La Escuela Municipal se quedó con el segundo lugar
Sección99 fue ganador en la rama femenil
Buen papel hizo el equipo de Cáscaras CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Julio de 2014