$ 6.00
Mas 70 personas muertas y varios cuerpos desaparecidos en La Pintada Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Mas 70 personas muertas y varios cuerpos desaparecidos, fue lo que dejó el paso de la tormenta Manuel, debido a que un cerro cayó sobre unas viviendas en La Pintada, ubicado en Atoyac de Álvarez. Las autoridades se trasladaron hasta la comunidad de la Pintada ubicada a unas 3 horas y media de la cabecera municipal,
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 19 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3259
• El alcalde de Atoyac confirmó que sí hay muertos por la caída de laúd • El secretario de gobierno lo niega sería “irresponsable” informar de “algo que no han visto”
pero en la carretera hay varios cortes, por lo que es más difícil el acceso de los cuerpos policiacos, quienes vía área están lle-
vando víveres con helicóptero. Los cuerpos que las autoridades han confirmado hasta el momento, son: Manuel Castorena,
Margarito Hernández, Omar Hernández, Bonifacio Juárez, la menor Ciani Adame, Elizabeth Adame Gómez , la menor Reina Adame, otra de las menores son Fernanda Espinoza Adame, Jazmín Adame Gómez, y dos de sus hijas menores. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 12
Damnificados de Coyuca de Benítez trasladan víveres a pie
S. O. S.
La tormenta Manuel, como en octubre de 1997 lo hizo el huracán Paulina, nos encontró a los guerrerenses casi en cueros y con los mismos gobernantes a cuestas. El alcalde de Acapulco entonces era Juan Salgado Tenorio y como gobernador estaba Ángel Aguirre Rivero. 23
40 % de microbuses pararían por escasez de gas en Zihuatanejo
Derivado de la escasez de gas que se ha comenzado a sentir en el municipio tras cuatro días de estar incomunicado vía terrestre, decenas de microbuses se encuentran imposibilitados a prestar sus servicios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Detienen a dos damas frente a un hotel en Zihuatanejo Por jugar baraja en plena vía pública dos mujeres presuntamente sexoservidoras, fueron detenidas por elementos de la Policía Preventiva Municipal. La Guardia de Seguridad Pública, informó al filo de las 19 horas de este miércoles. COYUCA DE BENITÉZ.- Damnificados trasladan víveres y parte de sus pertenencias a pie debido la caída de puente tras la crecida del río Coyuca tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta Ingid. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM
LA REDACCIÓN 27
Volcadura en Pantla deja tres personas lesionadas
Se corta la carretera IgualaChilpancingo, hay cuatro muertos no rescatados
SNI 15
Elevan precios de la canasta básica en Zihuatanejo
Compras de pánico se observaron este miércoles, 18 de septiembre de 2013, en diversos centros de abasto y consumo popular de Zihuatanejo. Y, es que, debido a la incomunicación carretera que sufre el municipio tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, la escasez
de alimentos ha comenzado a golpear a las familias del puerto, paralelo a ello, los productos de la canasta básica han incrementado su costo incluso al doble y triple. Sin embargo, los mercaderes argumentan que el alza en los precios se debe al corte de las carreteras que comunican a
este destino con el estado de Michoacán y la capital del estado Chilpancingo. En recorrido por las dos principales tiendas de autoservicio de la ciudad, se pudo constatar como personas competían por hacerse de los mejores artículos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Una mujer resultó gravemente lesionada al volcar una camioneta en el libramiento a Pantla, luego de que el chofer se impactara contra grandes rocas que se deslavaron por las lluvias del fin de semana. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013 Ellas respondieron: “Sí, ahí delante está. Acaba de llegar a la ciudad, porque el pueblo tiene hoy sacrificio en el alto”.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Se establece puente aéreo para traslado de turistas varados
Como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros en apoyo de los turistas nacionales que se quedaron varados en Ixtapa-Zihuatanejo al no poder utilizar las carreteras que convergen hacia el destino de playa para regresar a sus lugares de origen, por haber sufrido dichas vías severos daños por la tormenta tropical “Manuel”, este miércoles se logró establecer un puente aéreo con la ciudad de Morelia, Michoacán, para el traslado de los visitantes que llegaron a esta zona procedentes de estados del centro de nuestro país. Poco después de las 10:00 de la ma-
ñana arribó al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo el primero de 10 charters de la empresa Viva Aerobús, y más tarde despegó de la terminal aérea con 135 pasajeros a bordo para conducirlos hasta la capital michoacana, desde donde los turistas seguirían su viaje hasta los estados de Guanajuato y Querétaro, principalmente. En este primer día del puente aéreo se programó la llegada de un total de ocho vuelos de la mencionada aerolínea, los cuales fueron contratados por el gobierno del estado de Guerrero, en respuesta a la gestión que en forma directa realizó en su momento el alcalde Eric Fernández Ba-
llesteros. La salida de estos vuelos, cada uno con capacidad para 150 pasajeros, fue programada para el transcurso del día, con intervalos de una hora y media. Además, se informó que los gobiernos de otros estados del país de donde proceden los turistas que en esta ocasión sufrieron los efectos del fenómeno meteorológico, entre ellos Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México, se habían mostrado dispuestos a contratar más vuelos para el traslado del resto de los visitantes, por lo que se considera que antes de concluir la presente semana quede resuel-
to este problema. Cabe hacer notar que una parte importante de los turistas que quedaron varados a partir de que concluyó el puente vacacional de la Independencia, fue atendida por el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, que en muchos de los casos les facilitó el alojamiento en algunos de los albergues temporales que se activaron en Zihuatanejo, donde se les proporcionaron alimentos y otros insumos que les permitieran paliar la complicada situación que vivieron al verse imposibilitados para regresar a sus respectivos lugares de origen o residencia.-BOLETIN-
También Coacoyul resultó seriamente dañado por “Manuel” Ante las intensas lluvias que se registraron el fin de semana pasado, por la tormenta tropical Manuel, habitantes del poblado de El Coacoyul, se vieron afectados dañándose sus pertenencias personales, así como sus bienes materiales. En un recorrido por EL DESPERTAR DE LA COSTA en aquella zona, decenas de habitantes, señalan que esta comunidad fue de las más afectadas por la tormenta, ya que se desbordo un río que baja de la pequeña comunidad de La Quebradora, pero que no lo daban a conocer, porque no había señal de telefonía para reportar los daños, ni mucho menos internet para dar aviso atreves de las redes sociales. Fueron decenas de familias que tuvieron que salir de sus hogares por que el agua ya les rebasaba el metro de altura, principalmente dos familias en la colonia ampliación progreso, salieron alrededor de las 3 de la madrugada, con un bebe en brazos, justo cuando la tormenta estaba en su mayor punto. Asimismo al vecino Gilberto Blanco se le cayó parte del muro de su vivienda, mencionando que por la fuerte lluvia y por el viento se empezó a desmoronar su hogar, por lo que ahora su pared se encuentra cubierta con una lona reforzada. Por otro lado a la familia Mata Rosas y la familia Valle Martínez de la misma
colonia, sus casas sufrieron pérdida total, al inundarse de agua, perdiendo instantáneamente los colchones, las bases de las camas, los refrigeradores, ropa, aparatos electrodomésticos y demás pertenencias. Al consultar a las más de 100 familias afectadas, pidieron que se les apoye, con material como cemento, láminas de cartón o relleno, para reconstruir sus hogares, de igual manera piden les ayuden con alimentos y medicinas. El gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, dio a conoces a través de su página oficial en Facebook Gobierno de Azueta, que la escuela primaria Axayacalt, se encuentra temporalmente habilitado como refugio temporal, pero la gente afectada acude y no hay nadie, solo la puerta principal está abierta sin nadie quien atienda. EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013, Número: 3259
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
LOCAL
3
Productos de la canasta básica se elevan al doble y triple por escasez de alimentos Compras de pánico se observaron este miércoles, 18 de septiembre de 2013, en diversos centros de abasto y consumo popular de Zihuatanejo. Y, es que, debido a la incomunicación carretera que sufre el municipio tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, la escasez de alimentos ha comenzado a golpear a las familias del puerto, paralelo a ello, los productos de la canasta básica han incrementado su costo incluso al doble y triple. Sin embargo, los mercaderes argumentan que el alza en los precios se debe
al corte de las carreteras que comunican a este destino con el estado de Michoacán y la capital del estado Chilpancingo. En recorrido por las dos principales tiendas de autoservicio de la ciudad, se pudo constatar como personas competían por hacerse de los mejores artículos. En áreas como la de frutas y verduras, muchos anaqueles lucían completamente sucios, tal es el caso de los que exhiben jitomate, tomate verde, cebolla blanca, legumbres, huevo y otros. Situación similar se vivió en el Mercado Central Municipal, allí, Santiago Álvarez Aguilar, representante del área de frutas, legumbres y verduras, dio a conocer que a inicios de esta semana los productos de la canasta básica comenzaron a escasear. El también integrante del comité técnico del mercado dijo que derivado del corte en las carreteras, los camiones que transportan los diferentes productos procedentes de los estados del bajío y Puebla, lugares de donde se suministra principal-
40 % de microbuses pararían por escasez de gas en Zihuatanejo
Derivado de la escasez de gas que se ha comenzado a sentir en el municipio tras cuatro días de estar incomunicado vía terrestre, decenas de microbuses que conforman cerca el 40 por ciento de las unidades del trasporte público en esa modalidad, se encuentran imposibilitados a prestar sus servicios, ya que funcionan a base la sustancia en mención, la cual, cada vez se vuelve más insuficiente en Azueta. Ayer, trabajadores del volante denunciaron que en el municipio existen un promedio de 50 microbuses que trabajan a base de gas, y que estos cargan un promedio de mil pesos al día en la gasera ubicada a la altura de la entrada a Playa Larga, sin embargo; a partir de este miércoles no les han querido vender dándoles diferentes excusas. Entrevistado al respecto, el representante de la modalidad de microbús por parte del Bloque Permisionarios Unidos de Zihuatanejo, Antonio López Hernán-
dez, reclamó que al estarse escaseando el gas, las empresas surtidoras de este hidrocarburo, les están dando preferencia a los grandes corporativos como las cervecerías y otros. Si bien es cierto que más de la mitad de los microbuses del transporte público de Azueta trabajan a base de gasolina, a decir de López Hernández; cerca del 40 por ciento de las unidades utilizan gas, por lo que, dicho porcentaje estaría dejando se prestar sus servicios de manera indefinida, lo que afectaría a diversas rutas de transporte local. Choferes afectados indicaron que si les siguen negando el combustible se van a tener que atravesar con los carros en la gasera hasta ser atendidos. Concluyeron mencionando que tras el temporal lluvioso de los últimos días se han tronado llantas de sus unidades y que otros microbuses se han descompuesto de la suspensión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
mente a esta ciudad, no pudieron pasar. Agregó que a parir de las primeras horas del miércoles ante la escasez de los productos y la dificultad y elevados costos del traslado los precios aumentaron. Por ejemplo, el kilo de jitomate la semana pasada costaba en promedio 9 pesos, y ayer subió hasta 35 pesos, la cebolla pasó de 11 costar 20 pesos y el casillero de huevo pasó de 40 a valer 80 pesos. Entre los productos que más se han escaseado destacan la hierbabuena, albaca, cilantro, lechuga y los rábanos, que se suministran principalmente de Puebla y entran a Zihuatanejo vía Acapulco, por la carretera que hasta ayer tenía cinco puentes caídos. Por su parte, la administradora de la frutería “La Güera Dume”, explicó que el
aumento en los precios no se debe a que se quiera aprovechar la contingencia, sino a los costos extras que tienen que desembolsar para poder surtir sus negocios. Se tuvo que trasladar la mercancía por un tramo de la carretera Feliciano en el estado de Michoacán en varias camionetas de dos toneladas porque hasta allí llegó el camión, lo que ocasionó un costo extra. Cada camioneta nos cobra 7 mil pesos por viaje de Feliciano a Zihuatanejo, dinero que no se tiene contemplado debido a que el camión debía llegar a este puerto, detalló la empresaria, quien también dijo que otro de los factores que inciden en el aumento en los precios es que con las lluvias mucha de la producción se perdió en los campos y ante la demanda los precios aumentan de manera natural y en cadena ellos tienen por fuerza que recuperar sus costos. En relación a la subida de precios la canasta básica, el secretario general del ayuntamiento informó que la autoridad competente en ese sentido es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La cuestión es que se pongan a trabajar en coordinación Reglamentos municipal y Profeco para que se hagan las verificaciones pertinentes, señaló, habrá sanciones a quien incurra fuera de la ley. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Más de 10 mil habitantes sin refugio en caso de lluvias en asentamiento La Puerta-Ixtapa
Pese a ser una zona del municipio muy propensa a inundaciones y en la que habitan más de 10 mil personas, el asentamiento humano integrado por La Puerta, Flamingos, Morrocoy, Cecsa, Joyas, Pelícanos y parte de Ixtapa, no cuenta con albergue temporal en caso de algún fenómeno natural de alta magnitud, se quejan vecinos. Luego de padecer innumerables afectaciones ante la presencia de la tormenta tropical “Manuel, en entrevista, Miguel Ángel García, presidente de la unidad habitacional Flamingos, señaló que el go-
un albergue. A dónde nos vamos a ir en caso de que se desborde el canal de agua pluvial de La Puerta con un desastre natural como el que acaba de ocurrir, dijo, las autoridades nos mandan al CONALEP pero es mucha distancia para irnos hasta allá con la lluvia
bierno municipal no se debe olvidar de que Ixtapa también está muy habitado. Pidió que haya un refugio en esa área de Azueta en caso de cualquier contingencia, ya que luego de las fuertes lluvias se instalaron dos albergues en Zihuatanejo y uno más en Barrio Nuevo, quedando La Puerta-Ixtapa desprotegida en ese sentido. Tan solo en Flamingos hay 5 mil viviendas, en La Puerta unas 900, en Joyas y CECSA unas mil 500, en Morrocoy 2 mil 500, a lo que se suma Pelícanos, en total más de 10 mil habitantes, pese a ello, no existe ningún albergue en esa parte del municipio, por ello, el representante vecinal exigió de
Más de 60 mdp se necesitarán para rehabilitar infraestructura vial por daños
La rehabilitación de los daños ocasionados por la tormenta Manuel en caminos e infraestructuras en el municipio se estima en más de 60 millones de pesos, y es la zona serrana la que más sufrió los embates del fenómeno meteorológico, señaló Jorge Sánchez Allec titular de la Unidad de Infraestructura Municipal. En entrevista, informó que todavía no se ha cerrado la cifra de la inversión necesaria para subsanar los estragos de Manuel, el estimado corresponde sólo a los daños contabilizados hasta ayer dónde se incluyen puentes destruidos, uno más que está arriba del Calabazalito que se valorará, y que todos los caminos rurales están desechos, más los movimientos de terracería que se harán en las colonias y los movimientos por los azolves. A su vez Juan Antonio Reyes Pascasio secretario General del ayuntamiento, señaló que referente al agua potable no se ha podido hacer el levantamiento real de daños por la cantidad de agua que tiene todavía el río de Barrio Nuevo, pero consideró que “nada más en Ixtapa-Zihuatanejo estamos hablando de 25 a 30 millones de pesos, nada más de la red de agua potable de la batería de pozos que suministra aguas a Ixtapa y Zihuatanejo”. Sánchez Allec declaró que en la zona Serrana el martes las comunidades de Vallecitos de Zaragoza, todo el ramal del Calabazalito, Calabazal, y de Arenosito hasta la Parota, estaban incomunicadas. Subrayó que la Sierra es el lugar donde están las grandes afectaciones del municipio, “tenemos un puente totalmente destrozado por el caudal, se preparó un vado provisional y ya se dio el paso a las comunidades de Calabazalito y Calabazal”. Ayer todavía se trabajó en el camino de El Arenosito, Real de Guadalupe y La Parota para dejar libre el lugar y se abrió de manera provisional la carretera Zihua-
tanejo-Vallecitos de Zaragoza, “hay taponamientos pero ya se abrió paso, se siguen haciendo los accesos más amplios para tener en cien por ciento la comunicación en la zona serrana”. En lo que corresponde a la zona urbana, fueron alrededor de 16 colonias que estaban incomunicadas por los circuitos internos, en la parte baja se removieron alrededor de 600 camiones de escombro entre Obras Públicas, Servicios Públicos y Protección Civil, mientras que en el boulevard de Zihuatanejo sólo presentó baches pero no hubo afectaciones mayores. Por su parte Reyes Pascasio dijo que sobre la declaratoria de desastre que emitió el Secretario de Gobernación donde se dijo que 56 municipios –incluido Zihuatanejo- del estado tendrían acceso al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), primero se deben cumplir con los requisitos, por lo que todavía se está recabando la información, “no tenemos datos exactos se va hablar de aproximaciones se entregará un formato con evidencias fotográficas al Protección Civil para integrar los expedientes”. Sobre los recursos, dijo que algunos son entre la federación y el estado y otros son entregados directamente al municipio, “es dependiendo la necesidad y la gravedad del problema”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
a todo lo que da. Las autoridades municipales saben que se trata de una zona de riesgo, que por lo tanto requiere de mayor atención y prevención, acotó Ángel García, presidente de Flamingos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Retiran a turistas que se divertían en peligrosa cascada
Turistas que se divertían pese al mal tiempo, fueron retirados de la cascada que provoca el tiempo de lluvias en el boulevard de Ixtapa, con el argumento de que podría caer una piedra o un árbol. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de ayer, oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva acudieron al lugar. Los agentes tuvieron que discutir con los turistas que se bañaban en la cascada para que se retiraran. Inconformes en la situación, mencionaron que ellos ya no están aquí por gusto sino porque no pueden retirarse hacia sus domicilios, porque las carreteras fueron afectadas por el paso de la tormenta “Manuel”; uno de ellos dijo que “si en realidad les interesa deberían quitar las piedras y árboles que dicen que se van a caer, no quitarnos con el uso de la fuerza pública… eso es un abuso”.
Los oficiales de Tránsito colocaron una cinta amarilla alrededor de la cascada, y en el arroyo, para que los turistas no puedan divertirse. Molestos, los bañistas comenzaron a cambiarse y a retirarse por los hechos de las autoridades, incluso hubo quienes discutieron con los elementos policiacos y agentes de Tránsito. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
LOCAL
5
Nulo apoyo de EFB denuncian turistas
Turistas que solicitaron apoyo al gobierno municipal para adquirir alimentos y hospedaje a un costo menor manifestaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros no ha brindado verdadera ayuda. Desesperados por no poder regresar a sus lugares de origen debido al mal estado de las vialidades indicaron que solo a pocos visitantes los mando a comer a los refugios temporales, situación que desprendió inconformidad de algunos integrantes del cuerpo edilicio como el regidor de Turismo Cristóbal Aburto Pineda quien calificó de insensible al munícipe “ese es un acto de insensibilidad y de impotencia, debe ponerse las pilas el presidente”. Señalo también que el ejecutivo local no ha gestionado lo suficiente para que el gobierno del estado envíe la ayuda
nuestro presidente municipal” aseveró. Al resaltar que han tenido comunicación con los representantes gubernamentales de estados del bajío del país para que envíen ayuda a sus ciudadanos, Aburto Pineda informó que se consiguieron seis vuelos con destino a Morelia de 100 plazas cada uno para comenzar a trasladar a los turistas a sus hogares. Por otro lado, el presidente municipal advirtió que el suministro de agua potable ahora en la zona turística de Ixtapa se recrudecerá en los próximos días debido a la destrucción de tres norias e
necesaria “tenemos conocimiento que en Acapulco el gobernador incluso esta pagando las habitaciones de los turistas varados, aquí no hay ese apoyo simple y sencillamente porque falta gestaría de
SE VENDE terreno ampliación Lomas del Riscal parte baja 124 mts con casa de madera servicios de agua, luz, drenaje todo pagado $150,000 a tratar URGE. TEL. 755 1152553 casa 1251299 APROVECHE oportunidad, se renta local en Plaza Santa Fe, frente al mercado de artesanía la Marina, Av. 5 de Mayo, esquina con Nicolás Bravo; centro de Zihuatanejo, informes: 755 100 08 26 Servicio de agua potable en pipa 10,000 litros pedidos al tels: 55 4 17 83, 755 114 28 17 y 758 104 16 06
VENDO lote en la Puerta excelente ubicación 260 m2 buen precio cel: 755 55 6 46 03 VENDO departamento amueblado y remodelado A/A en Infonavit el Hujal acepto crédito hipotecario tel cel: 755 55 6 46 03 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215
ISAAC CASTILLO PINEDA
Piden transparencia en procesos de nuevos ingresos al IMSS
Debido a que no ha habido transparencia en la asignación de puestos y nuevos aspirantes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado, David Hernández Gorjón técnico C en Fluidos y Energéticos pide que sean transparentes los procesos y se publiquen los listados para que haya un manejo transparente en la institución. En entrevista, Hernández Gorjón, técnico en Conservación del IMSS y aspirante a secretario General del Sindicato Nacional Sección 17 en Guerrero, dijo que algunos de los problemas radican en la contratación de personas a través de la bolsa de trabajo. En ese sentido, explicó que una de las propuestas es que se debe ser transparente y se debe publicar, con lo que se puede evitar elecciones oscuras, uno de los problema que se ha manifestado en Zihuatanejo. “Hay preferencias y han dicho los compañeros de Zihuatanejo que han entrado y que incluso hay quienes ingresan y no tienen familiares en el instituto, cuando hay muchos compañeros que tienen más antigüedad y no han podido ingresar a ningún familiar. Todos los trabajadores tienen este derecho y es muy claro en los estatutos que se deben fundar con familiares e hijo de los trabajadores” apuntó. Consideró que la transparencia también debe ser exigida por los trabajadores para que ellos sean los que fiscalicen para que los que entren al seguro social sean los que tienen derecho. A su vez, dijo que se tiene un padrón de más de cinco mil 800 trabajadores, más mil 500 jubilados y sindicalizados del IMSS a nivel estado. Cuestionado sobre cómo actuarían si el Gobierno Federal quisiera afectar sus
VENDO Samsung galaxy note II en excelentes condiciones $ 7500,00 a tratar cel. 7551024974
infraestructura hidráulica que resultaron afectadas “por el desbordamiento del río Ixtapa que creció con las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Manuel”. Situación que deprime y preocupa a los paseantes ya que temen un brote severo de infección “tenemos que bañarnos, lavar nuestra ropa y nos dicen que no habrá agua, ¿como quiere que estemos? Y sin poder irnos, los mismos trabajadores del hotel nos han dicho que en sus casas no hay agua, es lamentable realmente” finalizó Mario Banderas originario de Guanajuato.
SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies. SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15
derechos, explicó que todos estarían dispuestos a defenderlos si sus derechos son violentados y no se respeta el contrato colectivo de trabajo. “La base trabajadora, por lo menos en Guerrero, están listos para defender sus derechos y a nivel nacional no duda que estén en el mismo nivel”. Manifestó que hay temor de toda la base trabajadora sindicalizados a nivel estatal y nacional de que el presidente de la república proponga modificaciones a los regímenes de jubilaciones y pensionados. Subrayó que para prevenir se debe tener fuerza tanto los que están activos como los jubilados que también forman parte del sindicato de trabajadores del seguro social. JAIME OJENDIZ REALEÑO
SOLICITO panadero, urge, informes panaderia América. Cel: 755 102 81 35 Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Ejidatarios se niegan a que el municipio haga pozos en El Coacoyul La comisaria municipal de El Coacoyul Guadalupe Trejo Ortiz, niega que haya firmado documentos a ejidatarios, ya que le llegaron a las oficinas de la comisaría cientos de colonos para decirle que por qué había firmado sin antes acudir con la gente. A lo que ella les respondió, que ella nunca firmó nada, al contrario que ella estaba a lo que el pueblo decidiera, “si el pueblo quiere que se hagan los pozos adelante yo los apoyo, y si el pueblo quiere lo contrario, también los apoyo” señaló, la comisaria. Se logró saber qué, hace un par de semanas, hubo una reunión donde asistieron ejidatarios de El Coacoyul, la comisaria municipal y el alcalde Eric Fernández, don-
FUNCIONARIOS DE CONAGUA, IRRESPONSABLES
El gobierno federal y estatal, al conocer la tragedia que provocó la tormenta Manuel en el estado de Guerrero se amarraron el dedo antes de cortárselo y dijeron que ellos publicaron en redes sociales que la tormenta se aproximaba y la armada de México y el Ejército los desmienten, les dicen en su carota cínica que subestimaron la tormenta; no tomaron en serio las medidas de prevención para alertar a la población del meteoro. Desde el sábado 14 y el domingo 15 esperamos que se dieran órdenes de evacuación en el estado y no se hizo ni se dijo nada, (me estás oyendo inútil) esto es de mí cosecha, y el coordinador nacional de Protección Civil Luis Felipe Puente emitió la primera alerta pública en Twitter, precaución estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, tendrán lluvias torrenciales (150mm) por tormenta tropical Manuel “ (la Jornada) los golpes más duros y a la cabeza fueron para los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a esta dependencia le aprueban millones y millones de presupuesto pero parece que todo es para sus bolsillos pues no cumplen con su trabajo ni paga en prensa escrita ni nacional, ni estatal, menos regional publicaciones para informar al pueblo en qué se gastan esos millones o cuando menos debe publicar boletines urgentes para alertar a la población de estos meteoros. Según medios nacionales la Conagua no alertó al estado de Guerrero de la tormenta Manuel, lo hizo del huracán Ingrid pero nunca mencionó alguna prevención para el estado de Guerrero y eso lo hace culpable de la tragedia. Aunque los funcionarios federales y estatales se cubran con la misma picha los muertos no reviven con cuentos chinos, la Armada de México y el Ejército son las únicas instituciones aparte de Protección Civil de cada municipio del estado y algunos alcaldes no han parado de ayudar a los pobladores que sufrieron pérdidas tanto humanas y materiales, sin embargo, mis estimados, da rabia e impotencia que los funcionarios tomen a la ligera sus cargos y pongan en riesgo la vida de miles de personas, quisiera tener cerca al funcionario y apretarle el cuello por negligente, los lugares más afectados con Manuel son las sierras de la Costa Grande, apestan a muerte; la tormenta dejó varias familias enlutadas en la Pintada municipio de Atoyac de Álvarez se hablaba de 60 muertos en esa comunidad, vía telefónica contacté al presidente Edilber-
de el punto importante a tratar fue lo de los pozos profundos. En dicha reunión, los ejidatarios negaron rotundamente, que el municipio haga los pozos, argumentando que no beneficiará al pueblo, cosa que desmintió la autoridad local, insistiendo que si hacen los pozos, El Coacoyul se beneficiaría 100 % siendo abastecido con suficiente agua. Además el alcalde porteño Fernández Ballesteros, dijo que si logran llevarse el agua para Zihuatanejo, también se beneficiaran con las avenidas principales pavimentadas y alumbrado en las mismas. Ante ello la comisaria Trejo Ortiz, señaló que está a lo que el pueblo quiera, to Tabares Cisneros y su respuesta nos dejó más tristes aún pues confirmó los rumores y no tan sólo son 60 personas las fallecidas dijo que había en esa comunidad 30 casas donde habitaban más o menos 80 personas: “ya sacamos 18 cadáveres, se derrumbó el cerro y quedaron enterrados, el alud los sepultó, estamos tristes Ruth fue terrible, no hemos dejado de trabajar para rescatar a todos los cuerpos, tampoco sabemos si algunos lograron salir con vida pero no los hemos encontrado por eso pensamos que todos murieron, afortunadamente ya llegó el helicóptero de la Cruz Roja federal con apoyos; no podemos subir a la sierra más que vía área, el Ejército no ha dejado de ayudarnos, no nos damos a vasto hay mucha necesidad, la tormenta devastó a las comunidades de la sierra pedimos ayuda. Ahora mismo estoy buscando un taxi aéreo para llevar víveres a la comunidad de Pie de la Cuesta el Camarón y otras rancherías que están devastados tenemos cinco puentes derrumbados y no podemos acezar a esos lugares más que vía área.” Cuando escuché la desesperación del munícipe de Atoyac me quedé muda y le di la razón a un empresario acapulqueño que me dijo que Zihuatanejo estaba en la gloria para lo que les había sucedido a ellos en Acapulco. Me quedé callada, y no podía creer lo que me dijeron los petatlecos, les cuento mis estimados, ya repararon el tramo de carretera en Miyagua y quienes le metieron cuerpo y alma al trabajo fueron los militares del plan DN-III no dejaron de apoyar al municipio los soldados del 19 batallón junto con Protección Civil de Petatlán, pero lo triste del cuento los petatlecos están sentidísimos con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y hasta dicen que no los quiere, porque piensa que ellos no votaron por Jenny Ríos que era su candidata y por eso no los ayuda y ni los menciona, los brinca, ellos quieren decirle que les ayude: están jodidos, y él es gobernador de todos los guerrerenses no sólo de unos cuantos y también le mandan su misiva a los políticos pájaros nalgones de su municipio que ahora que los necesitan ni uno se ha parado para tenderles la mano, que si no van en estos días que necesitan de su apoyo no los quieren ver nunca más en el pueblo ni a priistas ni a perredistas, ¡charros pero no panzones! Eso quieren los políticos, el repudio de la población, están bien calladitos y encerrados, no quieren salir pues les duele su bolsillo. Y los calentanos también les mandan su mensajito a los políticos, el único que por lo menos habló para saber cuántos muertos había en su pueblo fue Catalino Duarte pues ningún otro fanfarrón desvergonzado ha ido a consolar a los deudos que les lloran a sus muertos. Los calentanos ya saben que Aguirre Rivero no les va a dar ni un vaso de agua solos que entierren a sus muertos, que se rasquen con sus propias uñas, pues es de todos sabidos que en esa región perdió el mandatario rojinegro y quien no conozca a Angelito que lo compre, por eso la región calentana está en el olvido y así va a estar hasta que
pero que es muy acertado que se hagan los pozos, “mucha gente viene a preguntarme sobre el por qué los ejidatarios, no quieren termine la administración del costachiquence. Nosotros debemos ayudar a los calentanos, mis paisanos, de verdad mis estimados, Altamirano, Zirandaro, Amuco, Ajuchitlán, Arcelia, Santa Bárbara, Tlapehuala, Coyuca de Catalán están destruidos son miles de damnificados y también no se conoce el número de personas muertas y desaparecidas, las arrastró el río y no los encuentran no hay alimentos ni agua, no hay accesos, están rotas las carreteras, puentes derrumbados una desgracia triste, por piedad juntos ayudemos a los calentanos. Son incuantificables los daños que dejó la tormenta, en varios municipios los alcaldes han luchado solos con su personal los únicos que no han dejado solos a los munícipes son los soldados de los batallones por ejemplo en el municipio de Zihuatanejo el Ejército ha dado todo su respaldo al presidente Eric Fernández Ballesteros que parece que fue el único alcalde que leyó el twuitter de Felipe Puente, pues el munícipe si bajó a la gente que vive en zonas de alto riesgo por eso en
que se hagan los pozos, a lo que yo les contesto que sería cuestión de preguntarles a ellos, yo estoy para servir al pueblo”, recalcó. Al preguntarle a los pobladores que acudieron a la comisaría, sobre si estaban de acuerdo, (en que se hagan los pozos), todos dijeron que están de acuerdo, ya que reprocharon que, “ hace unos meses, hicieron dos pozos cerca de la parada Nueva, uno dentro de la tabiquería Rebollar y otro al cruzar la calle, en una huerta, sin embargo ahí sólo se benefician los propietarios, entonces por qué no hacer otros y que nos beneficiemos todos” finalizaron. EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
este puerto no se cuentan tragedias, pues el viernes de noche habló a este diario el director de Protección Civil y Bomberos José Ángel Lara Magaña (el Ángel del Mar) Y dijo que se pronosticaba una tormenta que nos pegaría de frente que alertáramos vía redes sociales a la población y por favor avisen para que la gente no salga a la calle porque iba a caer mucha agua, tal vez no iba a ver mucho aire pero si mucha agua, nosotros dijo el director ya andamos bajando la gente de los cerros con el presidente y la policía municipal, el sábado por la mañana volvió a hablar el director y dijo no se confíen la tormenta apenas empieza en un rato comienza si no tienen nada que hacer en la calle no salgan refúgiense y se fue la señal del celular y perdimos toda comunicación con las autoridades, sin telefonía celular, Telmex e Internet las redes sociales se murieron por más de 24 horas. Y andábamos como locos; bien dice mi madre que a lo bueno nos acostumbramos bien rápido.
7Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
LOCAL “Cuando entréis en la ciudad lo encontraréis, antes que suba al alto a comer. El pueblo no comerá hasta que él haya llegado, porque él ha de bendecir el sacrificio, y después los convidados comerán. Si subís en seguida, lo hallaréis”.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
7
Palabra del gran Maestro
Incomunicados pobladores de Coahuayutla Denunciaron que están incomunicados por las condiciones de la carretera, familiares de pobladores del municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, ya que quedaron daños severos por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Manuel. En ese sentido, Cristina que estuvo en el puerto, lamentó que todo el apoyo se esté destinando para Acapulco, “a mí me hubiera gustado que fueran reporteros ese día que nos inundamos para que viera el gobernador que no sólo es Acapulco, sigue sin haber paso”. Relató que desde el domingo se desgajó un cerro en la zona, por lo que varias casas resultaron afectadas debido a que el agua del río buscó la salida. También comentó que la carretera federal se encuentra en pésimas condiciones,
por lo que aún no pueden pasar bien los camiones grandes y tienen el riesgo de sufrir más deslaves. Dijo que han podido tener comunicación con familiares debido a que ya se restableció el servicio de telefonía local y de larga distancia, pero no los teléfonos celulares. Contó, que el pasado lunes tuvieron que utilizar un trascabo para quitar los escombros de tierra que dañaron la localidad. Sobre el número de damnificados, aceptó desconocer cuántos son los afectados por las intensas lluvias, pero los daños siguen siendo enormes. Pidió al gobierno estatal a que les sean apoyados ya que comienzan a faltarles los víveres. JAIME OJENDIZ REALEÑO
En El Ticuí las familias siguen esperando ayuda Pide ayuda para que rescaten a sus fa- incomunicadas, no tienen agua, el alimento miliares que quedaron atrapados en sus se les está escaseando y no hay acceso para hogares por el desbordamiento del río de asistir a comprar. Atoyac, el joven Víctor Manuel García Sólo se pueden transportar a pie, por la Martínez, quien acudió a las comunidad de El Corral oficinas de este medio infor- Desde el jueves están Falso, “a pesar de que mativo estatal para solicitar también éste se inundó, sin energía eléctrica el apoyo del gobierno munila gente si puede transitar cipal y estatal. por ahí para ir a comprar Al ser entrevistado, García Martínez hasta San Jerónimo, de otra forma es impodijo que desde el jueves había tratado de sible”, comentó. comunicarse con su familia que se encuenPor otro lado, agregó que durante los tra en el poblado del Ticuí, perteneciente al primeros días de fuerte lluvias un volunmunicipio de Atoyac de Álvarez, pero fue tario del cual desconocen su nombre, les hasta el martes que pudo entablar comu- estaba ayudando a cruzar el río con un nicación con su hermana, la señora Alicia acuamotor, llevaba y regresaba con la gente García Martínez. para que se surtieran de alimentos, pero que Lograron comunicarse por que pudie- tuvo una accidente y fue arrastrado por la ron cargar el celular por medio del automó- corriente y hasta el momento se encuentra vil, ya que mencionó, no hay energía eléc- desaparecido. trica, pero sí señal para celulares. Otro caso, señala que una mujer que El entrevistado narró que al platicar estaba a punto de dar a luz a su bebe, asistió con su hermana, vía telefónica, le dijo que a las instalaciones del batallón de infantería cientos de sus vecinos del poblado antes con sede en Atoyac, pero le fue negado al mencionado, se encuentran en una situa- servicio argumentando que a ellos no les ción crítica, que a partir del desbordamien- pertenece, por lo que parió en su domicito del río, familias quedaron totalmente lio, siendo atendida por una partera, a pesar
Red de suministro de agua en Petatlán está averiada PETATLÁN.- El desabasto de agua porque las bombas distribuidoras del líquido se averiaron, causó que miles de familias se quedaran sin el servicio y se está abasteciendo a través de tinacos y pipas. En por lo menos 12 colonias de San Jeronimito, Coyuquilla Norte y Petatlán, el agua no llega a los hogares, porque las bombas de El Chino y El Barrosal entre otras, están averiadas y se desconoce hasta cuándo serán rehabilitadas ya que también, la tubería de distribución se dañó por el lodo. En Barrio de la Hoja, una brigada de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, está llevando a cabo la dotación de agua en pipas y en tinacos porque el servicio se suspendió. El director de la Junta Local de Agua
Potable y Alcantarillado, dijo que se desconoce hasta cuándo habrá el servicio, porque fueron muchos los daños en la red y en las bombas, tanto en la cabecera municipal, como en San Jeronimito y otros poblados. Otras familias se encuentran sin el servicio, como en El Barrosal donde la orilla del río está llena de personas que han ido a lavar la ropa y los trastes que se llenaron de lodo. El desabasto de agua ha causado el enojo, pues al igual que otros alimentos se han escaseado al paso del tiempo, muchas familias se han prevenido con la compra de lo indispensable para pasar estos días. También el ejército Mexicano, dentro del Plan-DN-III, inició la repartición de agua a través de pipas. FELIX REA SALGADO
de que el batallón está ubicado dentro del propio poblado del Ticuí. De la misma manera agrega, que la presa “Barrio Alto”, ya rebasó su nivel máximo y tiene miedo que en cualquier momento de salga, “si así el río que se desbordo daño más de mil metros cuadrados de sembradío y muchas casas desaparecieron del mapa, ahora si se sale la presa que va a hacer mi familia, por favor ayúdenme, ya no sé qué
hacer” consuma. Para finalizar Víctor Manuel, señaló que está desesperado por ir a ver a sus familiares pero no es posible, ya que se encuentran severamente dañada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en los tramos de San Jeronimito, Petatlán, Tecpan de Galeana y El Papayo, lo que impide visitar su pueblo. EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Piden ayuda más de cinco mil damnificados en el municipio de Petatlán PETATLÁN.- En momentos de desesperación y clamando ayuda, más de 5 mil damnificados por las lluvias que causó la tormenta tropical “Manuel” exigen que el gobierno federal tome en cuenta el municipio de Petatlán como uno de los más afectados, en tanto que la escasez de alimentos y productos básicos ha encarecido los precios, como el jitomate rojo que el kilo subió de 10 a 40 pesos.
La tarde noche del martes, cientos de los damnificados de la colonia Esmeralda, se apoderaron del puente donde realizaron un bloqueo por cuatro horas, para exigir que el ayuntamiento que preside, Jorge Ramírez Espino, les haga llegar los apoyos necesarios, para recuperar parte de sus pertenencias y para comer, y subsistir por el mal tiempo. Las lluvias causaron el desbordamiento del río y los arroyos El Mesón y de la Cruz, que inundó las viviendas cercanas al subir el nivel a casi dos metros dentro de sus hogares, en las colonias Esmeralda, El Barrosal, Barrio de la Hoja, La Reinita, El Cayuco, 28 de Junio, entre otras. Las amas de casa, Mónica Jazmín Saligan Ventura y Luz Narbi Saligan, quienes viven en la colonia Los San Marqueños, en El Barrosal, perdieron totalmente su hogar al igual que otras 12 familias, dijeron que sólo la regidora Imelda Méndez Nájera y la
Incomunicados se encuentran municipios de Atoyac
ATOYAC-. Difícil el acceso al municipio, las personas acuden caminando, abastecerse de alimentos y pasan a los enfermos en silla de ruedas cargando, no hay paso, por lo que la gente desesperada pasa en medio del lodo. Las personas tienen que caminar por el lodo mientras que los enfermos los tienen que pasar cargando por el tramo carretero, las autoridades municipales llegaron al lugar con maquinarias para habilitar un
Las personas que pasan por el tramo. Carretero muchos de los enfermos los tienen que pasar cargando.
paso de por lo menos un carril, pero hasta este miércoles por la tarde aún no habían terminado. Las personas tratan desesperadamente de pasar por la carretera, pero todavía hay familiares buscando a sus padres e hijos en el agua, hay en ese tramo dos cuerpos, los cuales son buscados por las autoridades locales , sin que haya éxito. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ron llevados a varios metros de los hogares. Las señoras, Abelia Muñiz y Lilia Valdovinos Negrete, solicitaron también el apoyo de las autoridades a fin de que les ayuden con sus pertenencias luego de que las fuertes lluvias, arrastraron todo y nadie los ha visitado, sólo les han llevado ayuda de comidas y agua pero las peticiones son muchas. Por otra parte la señora, Inés Landeros Vieyra, dijo que la gente necesita de mucho y que en la calle Esmeralda de la colonia del mismo nombre, la arteria vial se abrió por la parte de abajo y que no debe ser pavimentada nuevamente. En tanto que en Barrio de la Hoja, fueron muchas las personas damnificadas al igual que en otras Miles de familias afectadas solicitan con urgencia el colonias como La Reinita, El Cayuapoyo del ayuntamiento para recuperar sus perteco, La Pintada entre otras, mismas nencias las que fueron arrastradas por la corriente. que sólo han recibido alimentación ex regidora, Sandra Luz Peñalosa los han y despensas pero están desesperadas porvisitado ya que del ayuntamiento no han que nadie les asegura que recibirán algún recibido nada, ni una despensa. apoyo para recuperar sus muebles y ropa En la colonia La Esmeralda del puen- que perdieron en su totalidad. te hacia arriba, la familia Acuña Beyza, Mientras que en el mercado y tiendas perdió todas sus pertenencias, ahí una de abarrotes, se están escaseando los procombi marcada con el número 7 de la ruta ductos y el kilo de jitomate rojo, subió de Centro- Bachilleres, fue arrastrada por 10 pesos al kilo a 35 y 40 pesos, se teme la corriente del río, y se atoró en la parte que haya un incremento en la tortilla, porbaja con uno árboles, otros autos también que en otros productos básicos están sufueron arrastrados, así mismo, se veían biendo de precio. roperos, estufas y otros muebles que fueFELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
REGIONAL
11
Sin empleo habitantes de Barra de Potosí
Habitantes de la comunidad de Barra de Potosí, del municipio de Petatlán, denunciaron que los estragos que dejó Manuel en esa zona ha ocasionado que al menos cinco enramadas estén cerradas por el deterioro, además que no se cuenta con ingresos ya que no hay turismo ni pesca, y Jorge Ramírez, presidente municipal, no ha acudido a ver las condiciones en que se encuentran. La restaurantera Araceli Oregón informó que son al menos cinco las enramadas afectadas, pero la mayoría tiene daños y muchos de los muebles se perdieron. Indicó que desde el pasado sábado los negocios han permanecidos cerrados y apenas están haciendo el recuento de los
daños, además que con la lluvia el acceso también se vio afectado, “la carretera está en mal estado pero no rota”. A su vez dijo que no han contado con
el apoyo de Jorge Ramírez, alcalde petatleco, a pesar de que no se cuenta con fuentes de ingreso debido a que por las condiciones no hay turismo y tampoco se puede pescar. En la zona sólo se registraron inundaciones, Oregón comentó que “las escuelas están bien, sólo se tiene una Casa de Salud pero no hay medicinas y son necesarias por si se ofrece algo, sólo tienen paracetamol y no hay médico, de eso no se preocupa Jorge Ramírez”. La comunidad pesquera se ha visto afectada durante los últimos meses por varios fenómenos, uno de ellos fue la inundación de los restaurantes y casas, por el desbordamiento de la laguna de Potosí y
después de nueva cuenta los restauranteros sufrieron daños al abrirse la barra, por lo que piden que el gobierno destine más apoyo para la comunidad.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Más de tres mil damnificados y mil ochocientas casas afectadas en La Unión
LA UNIÓN.- Como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por el huracán “Manuel”, hay más de tres mil damnificados y por lo menos mil 800 viviendas afectadas, de las cuales aproximadamente 27 colapsaron por completo, informó el alcalde Crescencio Reyes Torres, quien puntualizó que diversas vialidades como
la autopista siglo XXI y la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas presentan considerables daños. Sin precisar las perdidas económicas que ha dejado el fenómeno natural, el presidente municipal informó que las comunidades que sufrieron inundaciones son; Petacalco, San Francisco, Naranjito, Zacatula, Las Juntas y la cabecera municipal, dijo también que productos de la canasta básica como son: huevos, arroz, frijol y diferentes frutas y verduras están escasos “estamos haciendo todo lo posible por conseguir, pero estamos incomunicados” acotó. Destacó que hasta el momento no se han presentado decesos ni desapariciones gracias a la oportuna interven-
Urge ayuda aérea para más de cien comunidades de la sierra de Petatlán: JRE
PETATLÁN.- El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, solicitó el apoyo del gobierno del estado y del gobierno federal para atender las necesidades de más de cien comunidades de la sierra del municipio que se encuentran aisladas por el corte de los caminos rurales derivado de los fuertes aguaceros, además de la ayuda para atender las necesidades de las 1,600 familias que resultaron damnificadas, por lo que aseguró que solos atienden a la población. En entrevista para varios medios de comunicación electrónicos y medios estatales, el Ejecutivo Federal, aseguró que la reparación de la carretera federal en el tramo de Miyagua, se realizó completamente con recursos del municipio, además se trabaja a marchas forzadas para que este jueves ya se tenga reparado el segundo corte ubicado en la parte oriente de la ciudad. Expuso que luego de la intensa lluvia se tienen censadas cerca de 1,600 casas dañadas e igual número de familias afectadas, sin embargo en el refugio temporal se encuentra alrededor de 600 personas que diariamente se les brinda alimento, además de un lugar seco y seguro para habitar mientras que reconstruyen los cerca de 100 hogares que prácticamente arrasó la corriente del afluente que alcanzó un nivel de más de 4 metros. Lamentó el mandatario municipal que
al solicitar la ayuda vía telefónica al gobierno del estado, en voz de un funcionario de esa dependencia de gobierno, la respuesta del empleado estatal fue de que el reporte de su municipio lo realizara al teléfono de emergencia 066, lo que sin duda dejó en el alcalde petatleco una falta de sensibilidad del empleado estatal para atender las necesidades de los habitantes de su municipio que se encuentran en desgracia. Sin embargo aclaró que el personal de ayuntamiento trabaja junto con el personal del Ejército del 19º Batallón de Infantería en la limpieza de los hogares y hasta donde el municipio puede atender la situación de emergencia lo realiza puntualmente, sin embargo la ayuda del gobierno estatal y federal para coordinar estos esfuerzos aún no ha llegado, pero sobre todo para atender las comunidades de la sierra que aseguró se encuentran incomunicadas por los derribos de puentes y cortes de caminos rurales. Se espera que en las próximas horas se restablezca el sistema de suministro de Agua Potable, sin embargo la telefonía tradicional no se ha restablecido para llamadas fuera del municipio, del estado o internacionalmente, hasta el momento sólo se tiene el reporte de una persona fallecida por el arrastre de agua en la comunidad de Arroyo Seco, quien se encontraba en calidad de desconocido.-BOLETIN-
ción de elementos de Protección Civil y del Ejercito Mexicano, quienes desde el pasado sábado aplicaron el plan DN-III-E en ayuda a la población, así mismo aseguró que esta en constante comunicación con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, quien se comprometió a proporcionar víveres y medicamentos vía aérea. Al resaltar que la planta Termoeléctrica Plutarco Elías Calles trabaja con normalidad, el edil municipal dijo temer una contingencia de magnitud fatal ante el inminente riesgo de que se desborde la
presa la Villita, “Eso ocasionaría peores afectaciones, estamos hablando de que se pueden inundar comunidades completas, es por eso que evacuamos a la población a zonas de mayor altura”. Finalmente Reyes Torres, reconoció que se han visto rebasados por la contingencia y dijo que la población está desesperada porque no han tenido para comer desde el pasado lunes, cabe resaltar que las lluvias provocaron además retraso en la construcción del nuevo palacio municipal. ISAAC CASTILLO PINEDA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Mas 70 personas muertas y varios cuerpos desaparecidos en La Pintada ATOYAC.- Mas 70 personas muertas y varios cuerpos desaparecidos, fue lo que dejó el paso de la tormenta Manuel, debido a que un cerro cayó sobre unas viviendas en La Pintada, ubicado en Atoyac de Álvarez. Las autoridades se trasladaron hasta la comunidad de la Pintada ubicada a unas 3 horas y media de la cabecera municipal, pero en la carretera hay varios cortes, por lo que es más difícil el acceso de los cuerpos policiacos, quienes vía área están llevando víveres con helicóptero. Los cuerpos que las autoridades han confirmado hasta el momento, son: Manuel Castorena, Margarito Hernández, Omar Hernández, Bonifacio Juárez, la menor Ciani Adame, Elizabeth Adame Gómez , la menor Reina Adame, otra de las menores son Fernanda Espinoza Adame, Jazmín Adame Gómez, y dos de sus hijas menores. Mientras que los cuerpos de familias completas que aún están desaparecidos bajo los escombros del cerro y de las viviendas, son de la familia Adame, once; en la casa de Ambrosio Adame, dos; Mauro Adame, tres; mientras que en la casa de Anselma Gregorio, seis, de Rita García, tres; de Leonardo Alarcón son 7 personas las que están enterradas bajo los escombros de las casas.
En la casa de Antonio Sánchez son 5 las personas desaparecidas, en la casa de Josafat Gómez hay 5 personas que están enterradas abajo de los escombros de la casa y del cerro. En la casa de Miguel Alonso son 7 las personas que quedaron desaparecidas, en la casa de Lucia Araujo son 3, en la casa de Teodoro Adame hay 1, en la Casa de Cecilio Ávila son 5, en la casa de Justino Castro son 6 personas. En total son 73 las personas que las autoridades andan buscando, y por la lejanía del lugar y el difícil acceso de la vía de comunicación, hasta el momento se desconocen mas detalles de la búsqueda de los cuerpos, las autoridades aún trabajan en el rescate de los cuerpos, ganándole al mal tiempo. Por su parte, el Alcalde de Atoyac, Edilberto Tavares Cisneros, confirmó que sí hay muertos por la caída de laúd y dio a conocer que hasta este el momento han sido rescatados por propios pobladores los cuerpos sin vida de 15 de las 70 personas que presuntamente quedaron atrapadas. Vía telefónica, el alcalde informó que un laúd de tierra que colapsó, sepultó por lo menos 20 viviendas en la comunidad de La Pintada, ubicada en la sierra del municipio de Atoyac de Álvarez, que está incomunicado desde el 15 de septiembre por
Incomunicados habitantes de la parte media y alta de la sierra de Petatlán PETATLÁN.-Más de 6 mil personas de 30 comunidades de la parte media y alta de la sierra quedaron incomunicados al caerse el puente de El Palomar y el puente vado de El Parotal, mientras que en la carretera sólo se abrió el paso en Miyagua, y en la salida a Acapulco no hay acceso en carro. El comisariado ejidal de Las Mesas, Javier Naranjo Miranda, manifestó que es urgente que el gobierno estatal y municipal vean hacia la sierra y que sean reparados los tramos carreteros que fueron averiados por las fuertes lluvias. Indicó que en la sierra también hubo daños, por ejemplo la gasolinera de El
Palomar fue arrastrada por la corriente al igual que el puente. Todo esto ocasionó que quedaran incomunicados vía terrestre varias comunidades de la sierra, por ello deben caminar largos tramos para llegar de un lugar a otro. En el Anonito, dijo que se cayeron dos casas, en Barrio Nuevo, la gente debe caminar porque ni en cuatrimotos pueden pasar de un lado a otro. Los daños en la carretera han ocasionado que cientos de familias se queden incomunicadas y no saben hasta cuándo será abierta la carretera a la circulación. FELIX REA SALGADO
las fuertes lluvias. Calificó de “critica” la situación que viven las comunidades de Atoyac por las inundaciones y la fractura de cerros a consecuencia de las intensas lluvias que aún se siguen registrando en esa zona y se informó que por los cortes de caminos al menos 15 poblados de la sierra de Atoyac están incomunicados en espera de ayuda. Entre las comunidades afectadas están La Pintada, Paraíso, el Rincón, San Andrés entre otras que permanecen incomunicadas debido a que no hay acceso carretero a esa zona porque los caminos están colapsados y sólo se puede acceder vía aérea. “Nos informa la gente en la comunidad (La Pintada) que ya son 15 cuerpos, rescatados y comentan que son 70 personas las que quedaron enterradas que estaban en 20 casas. Hay más riesgos en esa zona, es un riesgo latente porque allá sigue lloviendo,” dijo el alcalde. Mientras tanto el titular de la Segob Miguel Ángel Osorio Chong, negó que haya muertos y señaló que aún no tienen un reporte formal del deceso de una persona, destacando que sería “irresponsable” informar de “algo que no han visto”, en el caso de la posibilidad de decesos. También informó que siguen con la
ayuda a las personas afectadas por la lluvia y que la Policía Federal, Protección Civil, el Ejército mexicano y el gobierno de la entidad, ya están en la zona y observaron viviendas tapadas por la caída del alud. “En Atoyac, la comunidad de La Pintada se vino un alud, ya llegó Protección Civil, el Ejército, Policía federal, el gobierno del estado, hay la posibilidad de varias casas, tenemos algunas imágenes, que están tapadas por la venida de este alud, no queremos dar información más que la que tenemos precisa, clara y cierta porque sé que se ha venido comentado mucho al respecto.” Agregó que la Policía Federal, en un primer vuelo, trajo al puerto a 8 personas lesionadas, cuatro de ellas graves y en el resto de la tarde a más que en total suma 35 personas que requerían atención médica que se les brinda en el Hospital Naval. “En este momento la PF pudo traer en un primer vuelo a 8 personas, cuatro graves, están en el Hospital Naval siendo atendidas, venían en camino otras personas para hacer un total de 35 personas ya rescatadas, mujeres niños y adultos, algunos de gravedad.” Miguel Ángel Osorio Chong informó que actualmente hay 16 helicópteros en Guerrero que ayudar a rescatar personas atrapadas en las inundaciones y para transportar víveres a los afectados. “No tenemos todavía ningún recuento en este momento ninguna persona que por el alud haya fallecido, no la tenemos, sabemos una cantidad que se ha venido comentado muy importante, no tenemos uno visto, pero por supuesto que no es nada alentador en lo que se ve en las fotografías,” puntualizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pierde la vida arrastrado por el agua al tratar de salir de San Jerónimo
ATOYAC.- Perdió la vida al tratar de cruzar la carretera para salir a San Jerónimo, el señor Emiliano Faustino Santiago de 39 años de edad. Transitaba con una motocicleta cuando fue arrastrado por el agua, quedando enterrado con el lodo, se habla de otra persona que quedó atrapada también sin que hasta el momento se den mayores detalles. Las autoridades han llegado al lugar y están drenando el agua para poder sacar
los cuerpos, sin embargo por ser mucho líquido los trabajos se han alentado. Las autoridades siguen tratando de encontrar los cuerpos, ya sacaron la motocicleta y una mochila que llevaba, hasta el momento no han encontrado nada. Se sabe también de otra persona que la corriente arrastró pero se desconocen sus generales, sólo se dice que los cuerpos de rescate de protección civil y policías los andan buscando. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Al menos tres muertos se han reportado de la sierra de Tecpan
El comisariado Ejidal de Las Mesas, Javier Naranjo Miranda, dijo que más de 30 comunidades de la sierra se encuentran incomunicadas. CMYK
TECPAN . Tres personas muertas se han reportado en la sierra de Tecpan, un hombre, un menor y una mujer, esto, como resultado del desgajamiento del cerro en la comunidad de Bajos de Balzamar. El alcalde de Tecpan confirmó el hecho y dijo que es casi imposible llegar a ese lugar, pues quedó prácticamente incomunicado, debido a que la tormenta Manuel devastó los caminos hacia esa zona. Por lo que urgió ayuda vía aérea pues hasta el momento sólo los lugareños han
estado en el rescate de los cuerpos y la poca comunicación que tienen es vía radio, la cual también se ve interrumpida. Dijo que dentro de Tecpan hay tres cortes sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo e infinidad de afectaciones en caminos rurales, agregó que como Ayuntamiento tratarán de abrir camino con maquinaria a la brevedad para llegar con ayuda del gobierno local y pidió apoyo a la federación y el estado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Entonces ellos subieron, y cuando llegaron al Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013 Zihuatanejo, centro de la ciudad, vieron que Samuel subía para subir al alto. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Destinará la SE 100 mdp a Guerrero para reactivar la económica, afirman
CHILPANCINGO.- El gobierno federal destinará cien millones de pesos para la reactivación económica de Guerrero tras la devastación provocada por la tormenta tropical “Manuel” en los sectores productivos. Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía del gobierno federal, anunció este miércoles que con esos recursos se apoyará a los pequeños y medianos negocios que fueron afectados en su infraestructura o en bienes. Comentó que una vez superada la emergencia se recuperará la inversión en infraestructura en las zonas afectada por las lluvias lo que generará empleo y propiciará un efecto favorable en la economía.
“Tenemos una población totalmente desarticulada por el fenómeno meteorológico y ahí vamos a estar presentes con financiamiento y con apoyos conjuntamente con el gobierno del estado, a fin de ayudar a los pequeños y medianos negocios afectados, para salir adelante y reactivar la economía de Guerrero”, dijo. Refirió que los cien millones de pesos son parte del presupuesto del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y que se reserva para hacer frente a estas situaciones y que valorará la necesidad de aumentar la cantidad, pues ya se analiza el impacto de las lluvias en los estados de Veracruz, Colima, Tamaulipas y Oaxaca, entre otros. Después de inaugurar el Foro Expan-
sión Emprendedores 2013, Guajardo Villareal, se refirió a las afectaciones que generó la tormenta tropical “Manuel” en esta entidad y las acciones del gobierno federal para restablecer los servicios. En materia económica, dijo, su dependencia se encuentra realizando labores en Acapulco y Chilpancingo principalmente para levantar un censo y saber cuántas empresas fueron afectadas por el fenómeno natural. Informó que a través de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el abasto de alimentos está garantizado, cuando menos hasta el próximo fin de semana. A pesar de largas filas y demanda de
productos básicos, el funcionario federal garantizó que los productos en tiendas de autoservicio de Acapulco son suficientes para cubrir los días que faltan hasta que se reabran las carreteras. De acuerdo con estimaciones del gobierno federal y del estado, será hasta este viernes cuando las carreteras federales Acapulco, Iguala y Chilpancingo sean restablecidas, así como la autopista del Sol. En tanto Idelfonso Guajardo pidió a los comerciantes locales a evitar las especulaciones y solidarizarse con la emergencia, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará atenta para evitar abusos. IRZA
Abarroteros encarecen productos básicos; empleados estatales acaparan despensas
CHILPANCINGO .- Mientras comerciantes locales encarecen los productos de la canasta básica, presuntos trabajadores del gobierno estatal acapararon decenas de cajas de despensas en una residencia particular de esta capital. La emergencia generada por la tormenta tropical “Manuel”, la cual dejó devastación, hambre y necesidades básicas, ha sido utilizada por los comerciantes y abarroteros locales para incrementar sus precios. Las denuncias de ciudadanos contrastan con la ausencia de inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta capital, dependencia que desde hace dos años no tiene presencia en Chilpancingo. Agencia de Noticias IRZA realizó un recorrido en varias colonias de la periferia al
norte, sur y poniente de la ciudad y al azar consultó precios de productos de primera necesidad, en base a denuncias de varias personas. En varias tiendas de la colonia Zapata de esta capital la pieza de huevo se vendió hasta en diez pesos, el kilo de azúcar superó los 40 pesos, el litro de aceite comestible casi los 50 pesos. En el mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla” la tapa de huevo se vendió entre 90 y cien pesos, aunque en tiendas de abarrotes y centros comerciales superó los 120 pesos cada una. El encarecimiento del huevo provocó que en las tiendas departamentales y de autoservicio se agotó la mañana de este miércoles, lo mismo que la leche en polvo, alimentos en lata, frutas y verduras, pues al-
Inicia Sedesol en Chilpancingo padrón preliminar de afectados por lluvias
CHILPANCINGO.La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inició en todos los albergues de esta capital la realización de un censo preliminar que permita realizar un recuento de las afectaciones que sufrieron familias en sus viviendas a consecuencia de la tormenta tropical “Manuel”. La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, pidió a la población que resultó afectada que acudan a los refugios temporales que se instalaron en Chilpancingo para que proporcionen datos sobre las afectaciones que sufrieron en su patrimonio y éstas sean consideradas por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). En su intervención el
subsecretario de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, Alberto Catalán Bastida, destacó que también se instalaron dos módulos, uno en el Ayuntamiento de Chilpancingo y otro en el INDEG para que la población damnificada pueda pasar a otorgar la información que se requiera y que pueda ser de utilidad para que sean considerados dentro del Fonden. Destacó que el censo preliminar se realizará en los diferentes municipios donde se suscitaron afectaciones por lo que solicitó a la población que guarde la calma y estén pendientes de los encuestadores que pasarán a sus domicilios en los días consecuentes.-BOLETIN-
gunas personas compraron por cajas. En la Renacimiento el kilo de jitomate se vendió hasta en 40 pesos, el arroz, fríjol, chiles, papas y otros alimentos básicos se vendieron en casi 50 pesos por cada kilo, y pese a los abusos, los ciudadanos accedieron a comprar en el precio que establecieron los comerciantes. Locatarios del mercado central, principalmente carniceros y verduleros, dieron a conocer que acordaron no incrementar los precios para no afectar a las familias damnificadas, aunque los abarroteros se abastecieron desde el martes para revender más caro. El litro de agua de cualquier marca alcanzó los 20 pesos, mientras que una botella de refresco de 600 mililitros se vendió hasta en 26 pesos, como ocurrió en las colonias San Juan y Obrera. Lo anterior debido a la demanda de la población ante la presunta escasez de alimentos básicos porque no está llegando mercancía nueva a esta capital ante el colapso parcial de las carreteras que comunican a la ciudad.
Mientras eso ocurre, trabajadores del gobierno estatal acapararon este miércoles decenas de cajas de despensas del DIF-Guerrero en una residencia particular ubicada en la colonia La Cinca, al sur de esta capital. La denuncia fue hecha en la red social Facebook por #SOLOenChilpancingo.com mediante un post: “Alguien puede aclarar esta DENUNCIA CIUDADANA ANNIMA Casa sospechosa de mi colonia (la cinca) llego en una camioneta llena de cajas de despensas aparentemente del DIF cuando creo que los apoyos deben de darse en en los centros de acopio oficiales? (sic)”. Aunque dos más más tarde el mismo usuario precisó: “Buenas tardes, bueno, pues aclarando la foto nos mandaron la información de esta imagen, las personas de la casa nos explican que debido a que las despensas no caben en donde las tiene, han sido traídas a esa casa donde quedarán guardadas y luego repartidas a la gente damnificada. Esas personas son parte del gobierno”. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
ESTATAL
15
Claman por ayuda humanitaria miles de ciudadanos en la Montaña, sierra y zona Centro CHILPANCINGO.- A cinco días del golpe de lluvia generado por el huracán Manuel miles de damnificados clamaron por ayuda humanitaria en la Sierra, Montaña y región Centro de Guerrero pues la creciente de ríos, el desgajamiento de cerros y el corte de caminos los mantiene incomunicados. Los víveres y el agua potable se agotan, por eso reprochan que la atención se haya centrado principalmente en el puerto de Acapulco. Solo en la sierra de Chilpancingo, la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) reportó la existencia de 20 mil personas afectadas, la mayor parte de ellas refugiadas en albergues improvisados en las instalaciones de escuelas, comisarías, canchas techadas y hasta domicilios particulares. En Azinyahualco, comunidad ubicada en la sierra, se reportó que hay 300 habitantes arrinconados en la única porción de tierra firme que les dejaron los dos ríos que cercaron el pueblo desde la mañana del sábado, no tienen comida ni agua y aunque ya buscaron opciones para salir a pie, no pueden hacerlo sin el riesgo de ser arrastrados por la creciente. Bartolo Ramos Martínez, originario de la comunidad de Agua Hernández, municipio de Chilpancingo, dio a conocer que la mañana del domingo 15 se comunicó telefónicamente con su familia, le informaron que las lluvias ya habían dañado algunas viviendas y que entre la población había mucho temor porque el río estaba desbordado. “Me dijeron que ya se había llevado la mitad de las casas del pueblo y luego ya no supe más, la verdad es que estoy desesperado”, indicó el empleado radicado en la
capital. El hombre acudió el mismo domingo a la 35 Zona Militar para pedir apoyo, ahí le dijeron que tomarían su reporte y que tratarían de acudir; sin embargo, no lo hicieron porque la contingencia se incrementó. La mañana del miércoles 18 pudo dialogar con el alcalde Mario Moreno Arcos, éste lo escuchó pero le dio muy pocas esperanzas de que su personal podría subir a dar el auxilio que se necesitaba. En Agua Hernández hay por lo menos 500 habitantes, Bartolo Ramos manifestó que todavía no se sabe si hay lesionados o víctimas mortales. Adrián Flores, vecino de Carrizal de Pinzón, reportó que hay situaciones similares en Izcuinatoyac y San Vicente, cuyos caminos se reblandecen con mucha facilidad con lluvias intensas y están cerca de cuerpos de agua, lo que las coloca en una condición de vulnerabilidad. “Nos informan que en la comunidad de Agua Hernández el río se llevó las casas que están en la orilla, ya pedimos ayuda consistente en alimentos porque se les están agotando”, indicó el estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). En un arranque de desesperación, habitantes de la comunidad de Iztemalco bajaron a Chilpancingo y en la parte alta de la colonia PRD tomaron una máquina retroexcavadora para abrir su camino, ya que aseguraron que había enfermos que no habían recibido la atención correspondiente. Nicolás Chávez, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), sostuvo que antes de que los pobladores tomaran la decisión, buscaron el apoyo de las autoridades pero solamente
Grupos ciudadanos de Chilpancingo se unen para impulsar la reconstrucción de la ciudad
CHILPANCINGO.- Grupos organiHay otra comisión que atenderá zonas zados de la capital decidieron unirse para de alto riesgo, principalmente el río Huaimpulsar la reconstrucción de la ciudad, capa y deslaves en colonias populares, soque registra la mayor afectación de su his- bre todo asentamientos irregulares. toria a consecuencia de Se incorporó una un fenómeno natural. Sin permitir inclinaciones comisión de transporLa mañana del miértes, otra de albergues y políticas coles 18 de septiembre sus necesidades, adese dio a conocer la intemás de la vigilancia en gración de un grupo denominado Levan- el encarecimientos de productos de la catemos Chilpancingo, encabezado por la nasta básica y transporte público. delegación de la Cruz Roja en la región También se nombró una comisión de Centro. banco de alimentos, medios de comuniLa consigna de los participantes en cación, responsables de atención a las coel movimiento es impulsar acciones que munidades y de atención a la Universidad generen la reactivación de Chilpancingo, Autónoma de Guerrero (UAG). sin permitir que alguno de sus integrantes Hay comisiones que se relacionan con pueda utilizarlo para fines políticos. actividades de gestión ante dependencias Jaime Nava Romero, secretario técni- del gobierno federal, así como de donaco de la nueva organización, destacó que ción de salarios de diputados federales y son más de 30 los grupos que se aglutinan se encargó el trabajo al diputado Sebastián en Levantemos Chilpancingo, que este de la Rosa Peláez. martes discutieron la mecánica de trabajo El grupo se reunirá todos los días en que impulsarán. que prevalezca la contingencia en ChilTienen una comisión de Emergencias pancingo, su centro de operaciones es la y Servicios Médicos, a cargo del doctor delegación de la Cruz Roja y la principal Manuel Ramos; otra de acopio de alimen- línea de acción bajo la que se regirá, será tos, medicamentos y ropa bajo la respon- la coordinación con los tres niveles de gosabilidad de María Luisa Garfías Marín, bierno, para garantizar resultados en las activista a favor de los derechos de la mu- actividades que se desplieguen. jer. SNI
les dijeron que irían, razón por la que decidieron actuar antes de que se agudizara la crisis de salud que se veía venir, a lo que se sumó la falta de alimentos. El dirigente social señaló que solo en la sierra de Chilpancingo hay más de 10 mil damnificados. El agua cubre un pueblo en la Montaña Las jóvenes Marcelina Ramírez Díaz, Abel Avilés Cruz, Feliciana Cruz Díaz y Xochilt Marcos González lograron llegar hasta Chilpancingo para informar que en Tlacoapa la creciente de dos ríos dejó más de 4 mil ciudadanos afectados, lo que representa la mitad de la población. Oficialmente no se reportan decesos aunque no descartan que los haya; sin embargo, lo más grave está en Totomixtlahuaca, población de un millar de habitantes, cuyas casas quedaron completamente cubiertas por el agua, por la que solicitaron el apoyo del gobierno estatal y federal. “Necesitamos un vehículo para transportar víveres, medicamentos, carpas, láminas y todo lo que le hace falta a ciudadanos que están fuera de sus casas”, aseguró. Jesús Parra de la Cruz, secretario de los
Bienes Comunales de San Pedro Huitzapula, manifestó que en los siete anexos que integran dicho núcleo agrario no se ha recibido ningún apoyo del gobierno. “Hay casas caídas, animales muertos en caminos y barrancas; no hay medicamentos ni medicinas y necesitamos que nos apoyen cuanto antes, ya que no tenemos ni siquiera energía eléctrica”, sostuvo. El 50 por ciento de las viviendas de San Pedro Huitzapula resultaron con daños; de acuerdo al representante comunal el estado de ánimo de la población es desesperante. Para llegar a Chilapa caminó durante diez horas, en esa zona del estado aseguró que hay por lo menos 20 mil damnificados. La señora Jacoba Rivera Peralta indicó que la comunidad de Las Joyitas quedó devastada por la lluvia, al menos 200 ciudadanos están acorralados en un cerro y necesitan el apoyo de un helicóptero para sacarlos. “Hay niños y mujeres en la sierra, están solos, una de mis tías está embarazada y podría parir en el cerro si no se le traslada”, anotó. SNI
Se corta la carretera Iguala-Chilpancingo, hay cuatro muertos no rescatados CHILPANCINGO.- El río Balsas tiró aviso a su familia, luego regresó para peel puente ubicado en el punto conocido dir ayuda. como casa verde sobre la carretera ChilAlgunos vecinos intentaron ayudarlo pancingo-Iguala e incomunicó parte de la para sacar la unidad tipo Tsuru utilizando zona Norte y sierra. cuerdas y postes de madera, sin embargo Vecinos de la comunidad de Venta no lo consiguieron y decidieron buscar el Vieja reportan cuatro muertos que no se apoyo de una grúa. han rescatado porque quedaron en un veEl artesano Jerónimo Baylón es hahículo dentro de un túnel. bitantes de la comunidad de Venta VieHasta las 04:00 hoja, en donde casi la Empleado de minera ras del martes 18 de totalidad de las 110 septiembre, un carril sobrevive a caída en hueco familias que la hapermitía la comunicabitan permanecen provocada por el río ción entre la capital de aisladas por el corte Guerrero y Mezcala, de la carretera, casi para de ahí llegar hasta Iguala. de inmediato se dieron a la tarea de abrir Pero aproximadamente a las 04:30 un camino alterno para reiniciar la circuhoras lo que quedaba del puente elevado lación vehicular. sobre el río sucumbió ante el embate de la Asumió que si no lo hacen, los víveres corriente, lo que cortó la comunicación en se agotarán y vendrá la desesperación en la carretera federal y también cerró el paso la localidad, por eso es que ya buscan abrir en la ruta que permite llegar de la capi- una vía vieja que todavía puede utilizarse. tal hacia Xochipala, Campo de Aviación, El artesano de maderas muertas señaló Filo de Caballos y Tlacotepec, municipio que en ese tramo de la carretera han ocuque representa el centro económico de la rrido varios sucesos lamentables, de los sierra. que se desprende el dato de por lo menos Afectó además a la zona minera de cuatro muertes confirmadas. Mezcala, las poblaciones de Venta Vieja, “En Plan de Liebres hay un coche Tlamamacan, Analco, Plan de Liebres y atascado en el interior de un túnel, sabeSan Marcos. mos que tiene cuatro muertos que no se Se salva pese a caer hasta el fondo han podido sacar; eso pasó el sábado y se Osvaldo Inés Navarrete, trabajador de trata de un grupo de gentes que no atenla zona minera de Mezcala, no se percató dieron un señalamiento con el que la gente a tiempo de que la carretera ya estaba in- pidió que no pasara ningún carro. Práctiservible y pese a que apretó el freno hasta camente se los llevó el río porque estaba el fondo en el último instante, la unidad muy crecido”, anotó. que manejaba terminó en el fondo del Durante la tarde del martes no se obhueco generado por la creciente del río. servó personal de la Secretaría de Co“Hasta ayer el puente estaba bien, yo municaciones y Transportes (SCT) que lo alcancé a ver y frené; el carro se amarró acudiera a trabajar en la reapertura del y pueden ver las marcas, la caída fue in- camino, al lugar del corte llegaron varias evitable”, dijo el asustado chofer. unidades de la Policía Federal (PF) que La unidad cayó sobre sus cuatro llan- solamente tomaron gráficas del lugar y se tas, aunque Inés Navarrete sufrió lesiones retiraron. leves no hubo una que le impidiera dar el SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Supervisan gobernador Aguirre Rivero y secretaria El PRI Guerrero empieza labores de ayuda de desarrollo social entrega de despensas a los damnificados: Cuauhtémoc Salgado Garantizan que no se dejará sola a la población, y que se supervisa la entrega de apoyos a los damnificados
El gobernador Ángel Aguirre Rivero y la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, supervisaron la entrega de despensas, en un puesto instalado por la Secretaría de Marina, en el Bulevar de las Naciones. Ahí, el mandatario estatal escuchó las demandas de los damnificados, y se comprometió a que la ayuda llegue tan rápido como sea posible. Les dijo que se pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal, para que la gente colabore limpiando las calles afectadas, a cambio de un ingreso; reiteró que la gente no está sola, y comentó que la ayuda ya está siendo distribuida.
“Tengan la seguridad de que les vamos a dar todo el apoyo. No los vamos a dejar solos”, garantizó. En este sentido, la secretaria de Desarrollo Social federal manifestó que el gobierno de la República no los dejará solos, y resaltó que se vigilará de manera puntual la entrega la ayuda, la cual será distribuida de manera personal y no a través de liderazgo alguno. – BOLETÍN -
Donarán diputados parte de su salario en apoyo a damnificados
CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso del Estado determinó que, de manera inicial, los 46 integrantes de la 60 Legislatura donarán cinco días de su salario en apoyo a los damnificados por el paso de la tormenta tropical “Manuel”. Junto con esta decisión, la Comisión de Gobierno coincidió que de las acciones de ayuda y apoyo a la población afectada que se realicen, no se hará promoción en lo personal por parte de ninguno de los legisladores. La y los coordinadores parlamentarios refirieron que a partir de la magnitud de la tragedia que enfrentan miles de guerrerenses lo prioritario es apoyar a la población afectada. Se informó además que de acuerdo a reportes que se han logrado obtener, la mayoría de las y los diputados locales se encuentran en sus respectivos distritos apoyando en la medida de lo posible a las personas que resultaron afectadas. – BOLETÍN CMYK
El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, realizó una inspección a los daños ocasionados por las recientes lluvias a las instalaciones de la sede estatal del partido, las cuales se vienen a sumar a las afectaciones pasadas, para organizar los trabajos de limpieza y reparaciones en los próximos días. Por tal motivo hizo una invitación a todos los funcionarios de la estructura del CDE, a los empleados y trabajadores, así como a los militantes a participar a partir de mañana en el horario normal de actividades en esas labores de limpieza del material acumulado en las áreas del edificio administrativo y explanada. Cuauhtémoc Salgado, anunció que a partir de este 19 de septiembre las instalaciones del PRI estatal se convertirán también en centro de acopio de alimentos, agua, artículos de limpieza, y todo aquello que necesiten los damnificados de todos los municipios afectados en la entidad para ser enviados para ayudar en la medi-
da de lo posible a quienes perdieron todo o han quedado aislados en esta contingencia climática. Así mismo, el presidente del PRI Guerrero anunció que también este jueves 19 de septiembre las brigadas de priistas encabezadas por él, visitarán algunas colonias del norte de Chilpancingo como El Amate, San Rafael Norte, Industrial, entre otras, para llevar despensas y agua potable. También anunció que las brigadas de ayuda formadas por militantes y trabajadores del PRI empezarán también en los próximos días a participar en las labores de apoyo en todos los municipios y comunidades afectadas, así como a la ayuda humanitaria a damnificados por este desastre natural que ha afectado a todo el estado de Guerrero. Con ello, la estructura de organización del partido tricolor se pone a disposición de las labores de ayuda implementada por todos los ciudadanos. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
NACIONAL Un día antes de que llegara Saúl, el Señor le había revelado a Samuel: Palabra del gran Maestro
19
Del desalojo a la clausura del Zócalo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
MÉXICO, DF.- Soldados uniformados y con armas largas deambulan por el Centro Histórico capitalino. Unos pasos más allá, las formaciones de la Policía Federal (PF) se relajan, asoman en escaparates y flirtean con las dependientes de los comercios del sector. Estampa de una plaza pública desalojada y tomada por el Ejército. La anciana María Elia García intenta llegar a paso lento, del brazo de su también anciano esposo, a una farmacia por 16 de Septiembre y 5 de Febrero, donde se mantienen vallas metálicas reforzadas. Ahí, encara a un agente del Estado Mayor Presidencial (EMO) que, impertérrito, le niega el paso. Aunque está a escasos metros del acceso a la farmacia, el guardia presidencial le instruye que haga un rodeo regresando por 16 de Septiembre, siga por Palma, Venustiano Carranza y regrese a 5 de Febrero, es decir, a su punto original, pero del otro lado del cerco militar. Por poco desata un tumulto, pues otros transeúntes se suman a los reclamos: Que si están para cuidar, no para fregar a los ciudadanos; que por qué no van detrás de los de Tepito; que así fueran buenos con los narcos; que también pagan impuestos… La pareja tiene urgencia y decide seguir la ruta indicada. El soldado se mantiene en su puesto. Al fondo, se observa Palacio Nacional. Entre las vallas que no pudieron franquear los ancianos y el edificio simbólico del poder presidencial, hay una plancha repleta de formaciones de soldados con boina roja. Subsisten algunas estructuras metálicas que fueron colocadas ahí para que el presidente Enrique Peña Nieto encabezara el desfile militar del lunes anterior. En dos gigantescas carpas blancas, las partidas de soldados que no están en la formación comen, o como dicen ellos, “hacen el rancho”. El lugar está libre de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que el viernes 13 abandonaron el lugar ante la inminencia del desalojo por la fuerza policiaca y militar. La amenaza convertida en ocupación: desalojaron el Zócalo, lo que sólo sirvió para alojar a cientos de militares. Marcha por el Centro Histórico Miles de personas marchan, es decir, recorren a pie el centro de la ciudad, ante la ocupación policiaca y militar. Los cercos se
mantienen en las bocacalles, con granaderos que mantienen defectuosas filas. Impericia, distracción o agotamiento por las horas y el esfuerzo, a uno de los agentes le resbala el escudo provocando que caigan otros tres. El estruendo es seguido por otro: el de las carcajadas de sus compañeros. Una mujer habla por su teléfono celular a gritos en el exterior de la estación de Metro Allende. Entre el bullicio y la música de los artistas urbanos, intenta explicar a su interlocutora que la estación Zócalo, permanece cerrada. --Mi hija está embarazada –se lamenta— vamos a caminar al consultorio de su médico que está en Moneda, porque todo está cerrado. Yo creí que se habían ido los maestros, pero parece que ahí siguen. Como ella, miles de personas transitan en tumultos por esas calles, sujetas a revisiones, teniendo que sortear vallas de acero, encarando las increpaciones de policías y Estado Mayor, mientras en la plancha del Zócalo se forman y desforman los soldados. La mujer está convencida de que la CNTE continúa en el lugar y reprocha las protestas de los maestros que, sin embargo, hoy decidieron realizar una marcha de su campamento en el Monumento a la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Ni cerquita pasaron del Zócalo capitalino que, por otra parte, mientras estuvo el campamento de la CNTE, mantuvo su estación del Metro en servicio. Pocos saben que el cerco continuará hasta mañana, jueves 19 de septiembre, cuando el presidente Enrique Peña Nieto encabece el acto por la conmemoración luctuosa del terremoto que devastó a la ciudad en 1985, si es que la devastación nacional de estos días se lo permite. Ceremonia ya conocida. Cada mañana del 19 de septiembre, para recordar a las víctimas del terremoto, el presidente camina sobre la plancha del Zócalo, donde se le coloca un módulo. Ahí, encabeza un saludo a la bandera, los militares cumplen con alguna solemnidad fúnebre y, finalmente, el mandatario, para colocar la bandera a media hasta, apriete un imperceptible botón en el módulo. Crimen y caos La zona es caótica de por sí, con el tránsito dilatado y la afluencia de personas que realizan su rutina en el sector. Todo se suma: en 16 de Septiembre, las obras de remozamiento
urbano han convertido esa vía en paso peatonal; no es posible pasar de Tacuba a Donceles, por una obra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)… Pero aun con esas obras y el campamento de la CNTE, el centro de la ciudad pocas veces ha sido tan inexpugnable como hoy. Desde Eje Central Lázaro Cárdenas, donde la circulación se interrumpió en Venustiano Carranza, hasta las calles en torno al Zócalo, las formaciones de granaderos se han asimilado a la fisonomía urbana. Hostigamiento por indumentaria. Miles de personas transitan por esas calles, pero en 16 de Septiembre y Bolívar, un joven que viste estilo hip-hop, debe someterse a una “revisión de rutina”. Esta calle fue escenario de una batalla campal apenas el viernes pasado. Desde el Zócalo hasta Eje Central, un grupo de jóvenes se enfrentó a la Policía Federal (PF) y, entre unos y otros, se arrojaron toda clase de objetos. Las mismas obras de remozamiento sirvieron de “parque”. Los comercios cerraron y, cuando finalmente la vía fue desalojada, un equipo de limpia entró en acción. --¿Causaron destrozos en el negocio? –se le pregunta a quien se presenta como Paco, mesero de una Churrrería. --Ninguno en los negocios, dicen que aventaron piedras con los banqueros (el Club de Banqueros) pero ni se ve nada… Unos pasos más cerca de Eje Central, una anciana indigente pretende descansar en la banqueta. Rápido, los granaderos la levantan
e incitan a continuar. Hay tímidos reclamos desde el interior de comercios que, sin embargo, se someten cuando los granaderos, desafiantes, reaccionan aproximándose al lugar de donde proceden los reclamos. Sin la CNTE en la Plaza de la Constitución y cerrada ésta por el operativo, las calles convergentes son estacionamiento de autobuses repletos, no de los turistas que el comercio organizado reclama, sino de policías federales que logran satisfacer su hambre en las garnachas de banqueta. Junto a ellos y a los granaderos, en Tacuba, Allende y Madero, como siempre, se ofertan lentes con graduación a la medida de dudosa salubridad: comprometen la entrega en media hora a un precio de 250 pesos. Por Eje Central, la mercadería es abundante: software y películas pirata, reconfiguraciones para teléfonos celulares robados, equipos de tecnología de punta sin patentes ni factura de origen, pantallas, reproductores y una extensa gama de artículos usados de bajo costo. Por lo que se dice en televisión y en cada producto original, algunos de esos oferentes podrían estar incurriendo en delitos federales. A quién le importa. Los agentes de ese entorno optan por concentrarse en observar a una joven pareja que, con acordeón y violín, interpretan magistralmente la Marcha Húngara No. 5 de Brahms y están ahí por otra razón: cuidar que el público no ingrese al espacio público del Zócalo. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Militares privilegian a turistas vip, los pobres, a la cola MÉXICO.- “Vea cómo los meten, puro rico y hasta los escoltan, y los pobres nos quedamos aquí”, se escuchó el grito a media trifulca entre militares con insignia del DN-III y turistas enardecidos no sólo por las quemaduras del sol y las 17 horas de espera para abordar un avión que los regresara a casa; también por la evidente discriminación que sufrieron en la base área militar Pie de la Cuesta. Durante toda la mañana de este miércoles vieron desfilar automóviles de los que bajaban turistas VIP que, sin haber hecho fila, pasado hambre y dormido a la intemperie, como todos, de inmediato eran pasados a la pista para abordar el siguiente vuelo que los llevara a la ciudad de México. Lejos de las penurias. “¡No nos han pelado, están metiendo gente!”. “Nomás pasa gente inflada y la jodida acá se queda”. “¡Nos tratan como perros, no vuelvo a Acapulco!”.
Eran los gritos de la gente en pleno enfrentamiento con los militares que les impedían acercarse a la pista, mientras frente a ellos corrían parejas seguidas por sus empleadas domésticas que les cargaban a los hijos, sobrinas de militares (una de ellas llamada María Fernanda Rubio) con todo y sus cuates, ejecutivos de empresas, turistas con piel casi transparente y “niñas bien”, sin un pelo fuera de su lugar, vestidas como para un catálogo de moda vacacional. Uno de los militares, envalentonado, gritaba a la turba que se callara y lo dejara hacer su trabajo. “Pronto van a pasar”, les dijo a los inconformes que ya lo rodeaban. Otro militar impidió que la pelea siguiera. “Nos hacen para un lado y vemos cómo entra y entran camionetas con conocidos de ellos, puros importantes que nomás vemos que se toman fotos”, se
quejó la comerciante tepiteña Alejandra Gómez, quien hacía la penúltima fila antes de llegar a la fila definitiva para abordar alguno de los aviones militares dispuestos para la evacuación de personas. Ella formaba parte de los turistas convertidos en damnificados, sin dinero, sin alimento, sin pasaje para regresar a sus casas en el Valle de México. En la pista los ladies y mirreyes a punto de ser evacuados se tomaban fotografías con sus ipads y subían sus fotos a facebook, divertidos de verse entre damnificados reales y en una pista aérea, como escenografía de su aventura. A ellos se les asignó el Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana con el número 3506, donde un militar con amplia sonrisa y la camiseta bordada con las letras “EP MONROY” les daba la bienvenida. “Este avión es para gente que viene de la secretaría. Es gente que viene consi-
derado por ellos”, explicó Monroy a esta reportera cuando le preguntó por qué el trato diferenciado. Mencionó que otros fueron recogidos por jets particulares. “Todos estamos en el mismo barco y deben agarrar parejo. Todo el tiempo se cuela esa gente, no sé por dónde la cuelan”, lamentó desde la fila la abuela de Chimalhuacán, Julia Ramírez Ortiz, quien con esfuerzos juntó dinerito para llevar a la playa a su hija y a sus nietas, deprimidas por la muerte de su marido. A las diez de la mañana, en la base aérea militar Pie de la Cuesta se armó la trifulca entre militares y turistas. La gota que desbordó la cólera fue lanzada por un jet privado que al pasearse frente a los turistas pobres levantó una tolvanera de piedras que los despertó de su letargo y les atizó la rabia. APRO
‘Ingrid’ y ‘Manuel’ dejan 218 mil damnificados y 35 mil casas dañadas MEXICO, DF.- Las cifras de la tragedia ocasionada por los fenómenos Ingrid y Manuel ascienden a cada momento: Los muertos se aproximan el centenar, la mayoría en Guerrero, los damnificados superan los 218 mil y las viviendas afectadas suman 35 mil en los diez estados del país. En este contexto, el subsecretario de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, reconoció que no se hicieron las suficientes acciones preventivas ante la gravedad de los fenómenos naturales, pero precisó que fue inesperada la cantidad de agua de las precipitaciones. “Efectivamente, los albergues se activaron a tiempo en algunos casos, pero la cantidad de agua que cayó en la parte de la sierra, te podría decir, no fue una condición en la que el cálculo de la cantidad de agua pudiese darse, porque el fenómeno estuvo estacionado durante varias horas en el mar, con un mar caliente que le generó mucho más agua de la calculada”, dijo a la conductora Denise Maerker. “Hablamos de que teníamos, si recuerdas, la semana pasada hablábamos entre 150 y 170 milímetros”, le dijo el funcionario a Maerker, quien le respondió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) le informó, el viernes 13, que las precipitaciones serían de entre 500 y mil milímetros cúbicos. Puente respondió: “Eso ya fue en el momento que tenían literalmente la condición de agua encima y podemos decirte que la zona de deslaves, la zona de la laguna de Tres Palos en Acapulco, no fue lo que llovió ahí, sino todo lo que nos trajo el deslave y el desfogue de la parte de la sierra, que es lo que más nos preocupa ahorita en todo el país, qué vamos a hacer donde ya tenemos totalCMYK
20
mente saturado de agua y nuevamente tendremos lluvias”. Hasta esta tarde, la Segob había computado 80 fallecidos, 48 de los cuales ocurrieron en Guerrero, pero no incluyó los al menos 15 que ocurrieron en Atoyac de Alvarez, en la sierra de esta última entidad, donde un alud sepultó a por lo menos 70 personas. Once de los decesos se presentaron en Veracruz, cuatro en Hidalgo, tres en Puebla, dos en Jalisco, otros dos en Michoacán, tres en Tamaulipas, dos en Morelos, tres en Oaxaca, uno en Nuevo León y otro en Coahuila. Ricardo de la Cruz, director de Protección Civil de la Segob, informó en rueda de prensa de las 80 personas fallecidas, apenas horas después de que el subsecretario de Protección Civil, Luis Felipe Puente, asegurara que sólo eran 60 las víctimas mortales. El propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aclaró que por la noche del miércoles se darían a conocer cifras actualizadas so-
bre las personas fallecidas, entre ellas las de La Pintada, ubicada en la sierra de Atoyac de Alvarez, Guerrero. “No queremos dar información hasta no ser precisa y cierta”, expuso Osorio, quien aseguró que no hay una crisis de escasez de alimentos. “No hay desabasto”. Por su parte, Puente informó por la mañana que los estados más afectados son Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, donde
155 municipios tienen declaratoria de emergencia, pero se evaluaba hacerlo también con otros de Chiapas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Morelos, Michoacán y Nuevo León. Informó además que más de 150 mil personas han sido atendidas con alimentos, cobijas y otros apoyos, aunque el número de afectados asciende a 218 mil 594, mientras que son 35 mil las viviendas que sufrieron daños desde muy pequeños hasta derrumbes. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día en el que podrías ganar dinero por medio de las inversiones o las sociedades, Aries. También tendrás una fuerte creatividad y fortuna obtenida por el trabajo realizado; tu prosperidad futura estará asegurada, siempre y cuando el trabajo que desarrolles sea retocado y ordenado: tenlo en cuenta.
A R I E S
Ten cuidado durante todo este día, porque podrían intentar engañarte, T Tauro. Además, los viajes largos y las inversiones o la especulación no A U se encontrarán dentro de un día favorable; si puedes, evita esas activida- R des. En un plano más íntimo, te sentirás libre y con ganas de vivir experiencias O nuevas. Será un día en el que cualquier actividad que hagas relacionada con el GE servicio a los demás resultará recompensada en el futuro, Géminis. En M I el ámbito económico es posible que experimentes un pequeño empuje. N Sin embargo, tendrás que tener cuidado con tu expresión verbal, ya que SI podrías herir a alguien querido. Cáncer, contarás hoy con mucha habilidad administrativa y financiera, tanto si te dedicas a ello profesionalmente como si no. Pero recuerda: con perseverancia y un trabajo ajustado y organizado podrás lograr lo que quieras. Es posible que alguien intente engañarte, así que será mejor que pienses dos veces las cosas antes de hacerlas.
C A N C E R
Te espera un día en el que el estudio y contacto con las personas de L fuera estarán bien aspectados. Sin embargo, es posible que sientas cierta E presión en el ámbito del trabajo: trata de controlarla o tu salud acabará tirada por los suelos. Y no te dejes llevar por lo primero que te venga a O la mente, ¿eh? Virgo, dale forma a tus ideas con creatividad, porque darán unos resultados asombrosos, hasta para ti, que eres tan perfeccionista. Sin embargo, tu impulsividad podría estropear alguna relación o asunto importante, así que será mejor que la controles y mantengas a raya. Las relaciones con las personas cercanas serán muy enriquecedoras.
V I R G O
Hoy podrías hacer nuevos planes para incrementar tus beneficios mate- L riales y prestigio social, Libra. En general, contarás con una gran con- I fianza en tu propia persona, además tendrás unas ideas muy originales RB que podrás poner en práctica; todo ello hará que te sientas estupendamente. A ¡Felicidades!
Humor Dos marineros que habían estado dos meses en altamar, conversaban en la proa del barco: “¡Cuando lleguemos a tierra, me voy a conseguir una mujer de 20 años, 90-6090 y bien puta!”
“Yo en cambio, mi hermano, me voy a conseguir una bien gorda, con celulitis y que sea de muy mal carácter.” “¿Y eso por qué?” “¡Porque extraño mucho la casa!”
Hoy podría ser un día de conflictos en el ámbito laboral, pero si actúas con la cabeza bien fría, todo será muchísimo mejor: ¡no te enfades!, así no conseguirás nada bueno. Si sientes que la tensión es excesiva, trata de hacer aquello que sepas que te ayudará a liberarla, como el deporte, por ejemplo.
E S C O R P I O N
Te caracterizarás hoy por la originalidad e independencia; es más, tu comportamiento tenderá a rebelarse ante cualquier persona que represente cierta autoridad sobre ti, como tus padres, por ejemplo. Controla tus impulsos y dedica las fuerzas a trabajar para conseguir las metas que te hayas fijado.
S A G I T A R I O
Te espera un día de duro trabajo, Capricornio, así que será necesario que te organices muy bien, si no quieres perder tiempo y esfuerzos. En la salud deberías cuidar ahora de tus rodillas, huesos y articulaciones, porque podrían resentirse o debilitarse; practicar un poco de deporte será una actividad muy saludable.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día con muy buenos aspectos para todas aquellas actividades que estén relacionadas de alguna manera con las ventas o la comunicación en general, así que si te dedicas a ello, conseguirás unos resultados positivos. De todas formas, podrías sentir cierta tristeza: no dejes que se apodere completamente de ti.
A C U A R I O
Será mejor que hoy pienses bien en los pasos que vayas a dar, Piscis, especialmente si están implicadas terceras personas; en cualquier asociación deberías elegir muy bien a las personas con quienes te asocies. Ahora cuentas con buenos aspectos para tu profesión, pero tienes que evitar los miedos y las decisiones erróneas.
P I S C I S
CMYK
22 22
“Mañana a esta hora, enviaré aZihuatanejo, ti un varón Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013 de benjamín, a quien ungirás por príncipe sobre mi pueblo Israel. Él salvará a mi pueblo de mano de los filisteos. Pues he mirado a mi pueblo, su clamor ha llegado hasta mi”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
“Se fue Manuel”
Delfi
E
n la medida en que las aguas de los ríos desbordados regresan a sus causes, en la medida en que los gobiernos y ciudadanos comienzan a despejar las vías de comunicación, en esa medida se están desvelando los números reales de la desgracia que dejó a su paso la tormenta tropical Manuel, ahora convertida en huracán fase uno. Y es que las primeras declaraciones de los caros empleados del pueblo, léase presidente de la República, gobernadores y secretarios de despacho de ambos niveles, vertieron la especie de que Manuel se había comportado gentil con este de por sí castigado estado de Guerrero. Pero repito, esos números alegres de apenas medio centenar de muertos en todo el Estado se van diluyendo para dar paso a los números reales, a los números obtenidos directamente de los afectados, y todo parece indicar que esos moderados decesos se van a convertir en mortandad. Si las cifras se comprueban, si en realidad el número de muertos aumenta, no debe ser noticia sensacionalista, tan sólo basta darle una oteada a los diferentes noticieros para darse cuenta que por lo menos en la última centuria no se había registrado una inundación similar; algunas fuentes consultadas incluso se refirieron a esta inundación como “un diluvio”. Pero más allá de la especulación de las imágenes, vayamos a los números que están fluyendo en las áreas de las inundaciones. De acuerdo con la información obtenida, se sabe que en una sola comunidad del municipio de Atoyac de Álvarez, en la Pintada, se registró un deceso masivo de 73 personas que fueron sepultadas por un alud de tierra reblandecida. Las crónicas informativas refieren que estos 73 decesos, que superan la cantidad de muertos anunciados para todo el Estado, ya fueron confirmados por las corporaciones policiacas de Atoyac, incluso, informaron, que se trata de miembros de las familias Castorena, Hernández, Juárez, Adame, Gómez, Espinoza, Gregorio, García, Alarcón, entre otras. Los medios que le han dado seguimiento a estas noticias han referido también que, por lo difícil del acceso, a los sobrevivientes les han suministrado víveres vía aérea, mediante helicópteros.
Entre lluvias y acarreos
MÉXICO, DF.- Las lluvias históricas que se han registrado en el país desde el domingo 15 han puesto a flote la desatención, el olvido, la miseria, las ineficiencias y la negligencia de años de los tres niveles de gobierno en miles de comunidades y colonias de los estados más afectados. Cientos de miles de personas han sido perjudicadas por este fenómeno natural y su pronto auxilio se ha convertido desde ahora en un reto para el gobierno de Enrique Peña Nieto, pues si no reacciona a tiempo para atender esta emergencia nacional, pronto verá que de las aguas anegadas emergerá la inconformidad y la protesta social que se pueden unir a las que ya existen y formar un nuevo río de movilizaciones difíciles de contener. En su primer año de gobierno, a Peña Nieto le está lloviendo sobre mojado. Su primer día como presidente fue de manifestaciones y enfrentamientos de quienes no lo quieren; luego el surgimiento de grupos de autodefensa ciudadana que no ven señales del Estado para garantizar su seguridad frente al crimen organizado; además, la violencia no ceja, e incluso hay un grave repunte de los secuestros a escala nacional. Grupos empresariales y de la clase media ya manifestaron estar en contra de la reforma hacendaria y aún falta la energética, CMYK
22
Editorial
El desastre y la danza de los números
que suma un fuerte rechazo de amplios sectores sociales y políticos. Además, a esa animadversión se han ido sumando otros grupos sociales como los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han rechazado las reformas estructurales que se han lanzado como panacea de la crisis que enfrenta el país. Ahora, de manera circunstancial, se le ha sumado la inconformidad social que ha comenzado a manifestarse en distintos lugares que han sido afectados por las torrenciales lluvias en una buena parte del país. En sus visitas a Guerrero, la gente ha exigido a Peña Nieto que atienda el llamado desesperado de muchas comunidades que están aisladas y no tienen comida, agua, medicinas. Otras más en Acapulco demandaron al presidente que actúe de manera pronta para reestablecer las carreteras y le reprocharon que sólo se esté ayudando a grupos privilegiados que, sin hacer fila, abordan los aviones de la Marina y el Ejército, mientras que a los turistas varados los tienen formados desde hace 17 horas sin subirlos a las aeronaves. Las protestas y demandas también se empezaron a escuchar igualmente en Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y
Estos son los Desgracias datos que desde ahora se escribi- como la ocurán en el libro de rrida en todo la cruda realidad, el Estado, pero triste realidad pro- sobre todo en la vocada por un su- Tierra Caliente, ceso meteorológico precisamente que, en apariencia en la conflueny por su enverga- cia de los munidura, no debió de cipios de Coyuca y Puncausar semejante garabato, difícilmente desastre. Y es precisa- se volverán a repetir. mente este punto el que se debe reflexionar, ¿Por qué una tormenta tropical generó tal siniestro?, ¿se pudo haber evitado?, ¿en verdad la precipitación pluvial fue de tal magnitud que nada o poco se pudo prevenir?, ¿las autoridades encargadas de la protección civil hicieron su trabajo? Tantas y tantas interrogantes sin respuestas, interrogantes que a fuerza de contestarse provocan argumentos mediocres y ofensivos como cuando Miguel Ángel Osorio Chong refiere que los muertos se murieron porque cometieron el error de asentar sus casas en lugares de alto riesgo. Lo más seguro que esta versión tiene una alta dosis de verdad, pero a estas alturas, esos recordatorios salen sobrando. Pero, como un epitafio para honrar a los muertos provocados por Manuel, yo le preguntaría a los gobernantes en turno y responsables de la seguridad del pueblo de México, a todos en bola para ver si así tienen el valor de contestar con verdad, ¿realmente hicieron la chamba por la que los mexicanos les pagamos varias decenas de miles de pesos?, ¿o les pasó como en el desastre de Tabasco, se les olvidó darle aviso a la población, y de paso también se les olvidó desfogar las presas paulatinamente? Desgracias como la ocurrida en todo el Estado, pero sobre todo en la Tierra Caliente, precisamente en la confluencia de los municipios de Coyuca y Pungarabato, difícilmente se volverán a repetir. Pero mientras tanto, los gobernantes cometen los errores y el pueblo pone los muertos.
San Luis Potosí, entre otros diez estados afectados por los meteoros que han provocado inundaciones, caída de casas, interrupción de carreteras y deslaves en comunidades. Hasta este miércoles 17, el saldo era de 80 muertos y 218 mil afectados, sin tomar en cuenta comunidades indígenas perdidas en las sierras y montañas. El torrente de inconformidades seguramente afectará los niveles de popularidad de Peña Nieto, que por cierto están muy por debajo de los últimos presidentes en su primer año de gobierno. Esta baja en los índices de popularidad o de aceptación social del presidente Peña fue lo que se constató en la pasada ceremonia del Grito de Independencia. Ese día el acarreo, que tiene marca de sello en la piel priista, se hizo presente con varios miles de personas de los municipios del Estado de México, quienes fueron llevadas al Zócalo capitalino para llenar la plancha y opacar los abucheos en contra del Ejecutivo federal. ¿A quién se le habrá ocurrido traer a miles de personas desde distintos municipios del Estado de México para rellenar el Zócalo el domingo 15 de septiembre? ¿Acaso pensaron que pasaría desapercibido el descarado acarreo para hacer fuerte a Peña ante los seguros abucheos que recibió al salir al balcón presidencial la noche de la celebración de la Independencia? ¿O es que el go-
bernador mexiquense Eruviel Ávila vio tan frágil y débil al presidente de la República como para mandar a sus huestes a protegerlo? ¿Necesita un jefe de Estado este tipo de acciones que denotan corrupción, cinismo y menosprecio por la gente? Pero ahora la efectividad del acarreo no fue suficiente. La televisión oficial se descuidó y puso en una de sus trasmisiones a los acarreados identificados con un papel de colores pegado en el pecho. Los abucheos se escucharon a pesar de la gritería de los mexiquenses llevados para hacer más ruido. El Zócalo no se llenó y en unas partes lució vacío en comparación de los festejos de los últimos años. Peña Nieto leyó el nombre de los padres de la Independencia y se retiró tras unos minutos de estancia en el balcón junto con su familia. Justificó su pronta retirada aduciendo que las inundaciones en varios estados le exigían atender la emergencia nacional. Sin embargo, hasta ahora Peña Nieto y su gobierno han sido rebasados por esta emergencia nacional, las demandas y exigencias de miles de familias afectadas no han sido atendidas con prontitud y el Ejecutivo corre el riesgo de que con el paso de los días esta expresión de inconformidad crezca peligrosamente y se convierta en un nuevo foco de tensión social. APRO
L
a tormenta Manuel, como en octubre de 1997 lo hizo el huracán Paulina, nos encontró a los guerrerenses casi en cueros y con los mismos gobernantes a cuestas. El alcalde de Acapulco entonces era Juan Salgado Tenorio y como gobernador estaba Ángel Aguirre Rivero, entonces priísta distinguido, quien un año antes había tomado el gobierno en forma interina, tras la caída de Rubén Figueroa Alcocer como consecuencia de la matanza de Aguas Blancas. Hoy, Aguirre es gobernador del estado, llegado al poder con el sello del PRD y mediante voto constitucional, mientras que Salgado Tenorio acaba de ser nombrado funcionario de un área de educación media superior, en un burdo intento por reivindicarlo a pesar de la mortandad de acapulqueños en aquellos años. Como síndico procurador figuraba Manuel Añorve Baños, quien ocupó la presidencia municipal en forma interina, tras la salida de Salgado Tenorio del ayuntamiento de Acapulco, cuando fue llevado a juicio político por la masacre que causó el huracán “Paulina”. A la vuelta del tiempo, Añorve Baños volvió a gobernar Acapulco en el periodo 20092012, y es actualmente diputado federal plurinominal. La única diferencia que podríamos considerar es que en el puerto gobierna ahora el empresario Luis Walton Aburto, líder del Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), pero cuya actuación ha sido tibia en torno al severo endeudamiento de la Comuna acapulqueña, heredada por Manuel Añorve Baños y que sumaría más de 2 mil millones de pesos. Es decir: mismos conflictos, mismos
Sopa de nopales con pollo
Ingredientes: • 1 cucharada de aceite de canola • 2 dientes de ajo, picados finamente • 1/2 cebolla, picada finamente • 4 nopales, en julianas • 1 cucharada de epazote lavado, desinfectado y picado • 1/2 taza de puré de tomate • 5 tazas de caldo de pollo • Un toque de sal y pimienta • 1 pechuga de pollo, cocida y deshebrada • 2 tomates (jitomates), sin semillas, en cubos chicos • 1 chile pasilla asado, en julianas • Hojas de epazote, lavadas y desinfectadas, para decorar Preparación: • Calienta el aceite en una olla, tira el ajo y la cebolla
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam retos, mismos rostros. Hoy nos gobierna el mismo equipo político de hace 16 años, y hay que decir que la experiencia a lo largo de estos años no ha sido nada agradable, mucho menos cuando recordamos los escándalos surgidos en torno al robo y desvío de ayuda humanitaria para los damnificados, imputable a gobernantes y lídercillos políticos, quienes tuvieron el descaro de acaparar tráilers de alimentos y medicinas, para venderlos al mejor postor. Y aunque la ayuda no ha llegado al Hoy, Aguirre es gobernador del estado, llegado al poder con el sello del PRD y mediante voto constitucional, mientras que Salgado Tenorio acaba de ser nombrado funcionario de un área de educación media superior...
Nutrición • cocina hasta que suelten todo su sabor, sin dejar que doren. • Agrega los nopales y saltea hasta que cambien de color, espolvorea el epazote y mezcla bien. • Añade el puré y el caldo; deja hervir por 15 minutos a fuego medio. • Rectifica el sabor con sal y pimienta. • Tira el pollo a la sopa y deja a fuego bajo por 5 minutos más. • Sirve bien caliente, acompaña con tomate (jitomate), chile pasilla y decora con hojas de epazote frescas.
Papas cubanas rellenas de picadillo Ingredientes:
Para el picadillo: • 2 cucharadas de aceite de canola • 2 dientes de ajo, picado • 1/4 de cebolla, picada • 1 pimiento verde, limpio, en cubos chicos • 150g carne molida de cerdo • 150g carne molida de res
puerto, dado que tanto la autopista del sol como la carretera libre a México están cortadas, ya hay camiones varados en Chilpancingo en espera de que se restablezca la comunicación para avanzar, por lo que es cuestión de horas o días para que comience la rebatinga por los productos enviados por la gente solidaria. Hacemos votos porque no se repita la triste historia del Paulina. Porque el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ahora más viejo que entonces y, por lo mismo, con mayor experiencia, impida y castigue con rigor a quienes incurran en actos de rapiña, sobre todo en tratándose de la clase política, siempre proclive al lucimiento político y a saludar con sombrero ajeno. En cuanto al alcalde de Acapulco y del resto de los municipios afectados por la tormenta “Manuel”, es tiempo que demuestren a qué llegaron al poder. Ésta, más que la elección del 2012, es su prueba de fuego. Sobre todo en el caso de Luis Walton, ya es tiempo de que muestre la garra y recobre la estatura que perdió cuando llegó al poder y encontró al municipio en bancarrota. Lejos de actuar, Walton se la pasó quejándose, al punto de que podemos decir que es uno de los presidentes municipales del puerto con menos poder en su historia. Tendremos un duro comienzo y por eso esperamos encontrar en nuestros gobernantes a los verdaderos líderes que los pueblos necesitan. Hombres bravos y organizados, capaces de mantener la calma en tiempos de crisis, quienes actúan en lugar de lloriquear, y pueden guiar a los ciudadanos a buen puerto. • 3 tazas de puré de tomate • 1 chile chipotle adobado • Un toque de orégano, sal y pimienta Para las papas: • 3 papas grandes, cocidas, sin piel, en cuartos • Un toque de sal y pimienta • 3 claras 2 tazas de panko • 3 ramitas de romero fresco • 2 ramitas de tomillo fresco Aceite de oliva, al gusto • Para servir: 1/2 aguacate en cubos chicos • 3 rebanadas de piña en bastones Preparación: • Calienta el aceite en un sartén, tira los ajos, cebolla y pimiento, cocina hasta que suavicen pero sin que cambien de color. • Agrega la carne molida de cerdo y de res, mezcla y cocina hasta que empiece a cambiar de color. • Añade el puré junto con el chipotle; incorpora todo muy bien y cocina a fuego medio hasta que la carne esté bien cocida. • Aumenta el sabor con orégano, sal y pimienta. • Deja enfriar por completo. • Haz puré las papas aun calientes, aplastándolas con ayuda de un pisapapas. Mezcla con un toque de sal y pimienta. • Deja enfriar. Bate las claras a punto de turrón y coloca el panko sobre un plato extendido. • Toma un poco de mezcla de papa y forma una pelota mediana, hazle un hueco al centro y agrega un poco del picadillo. • Encierra el relleno (como si estuvieras haciendo una albóndiga rellena) y vuelve a darle forma de esfera. • Repite con el resto de papa y picadi-
E. de White
La victoria de Dios
D
Entonces Jehová dijo a Gedeón: Con estos trecientos hombres que lamieron el agua os salvaré. Jueces 7:7.
espués de la derrota de los madianitas, las noticias de que el Dios de Israel había peleado nuevamente por su pueblo se esparcieron rápidamente a toda la comarca. No hay palabras que puedan describir el terror de las naciones circuncidantes cuando se enteraron de cuales habían sido los sencillos medios que habían prevalecido contra el poderío y destreza de un pueblo arriesgado y belicoso. Doquiera se esparcían las noticias, todos sentían que la victoria debía adjudicarse únicamente a Dios. Así fue glorificado el nombre de Dios, la fe de Israel fue fortalecida y sus enemigos fueron llevados a la vergüenza y la confusión. No es seguro para el pueblo de Dios adoptar las máximas y costumbres de los impíos. Los principios y los modos de trabajo divinos son muy diferentes a los del mundo. La historia de las naciones no presentan victorias tales como la conquista de Jericó las batallas como lo hicieron Josué y Gedeón. Estas victorias enseñan la gran lección de que el único fundamento seguro para la victoria es la ayuda de Dios aunada al esfuerzo humano. Quienes confían en su propia sabiduría y sus propias destrezas seguramente serán chasqueados. El único proceder seguro en todos los planes y propósitos de la vida es preservar la sencillez de la fe. Una confianza humilde en Dios y la obediencia fiel a su voluntad son tan esenciales para el cristiano al entablar una guerra espiritual como lo fueron para Gedeón y sus valientes compañeros cuando peleaban las batallas del Señor. Los mandatarios de Dios se deben obedecer implícitamente, sin tomar en cuenta la opinión del mundo. Quienes ocupan cargos de responsabilidad entre sus con géneros no deberían descuidar esta lección… todos deberían valorar fervientemente cada privilegio religioso e inquirir de Dios cada día para conocer su voluntad. Debieran estudiar diligentemente la vida y las palabras de Cristo y obedecer alegremente sus instrucciones. Los que se vistan de esta manera de la armadura de justicia y la protección del Capitán del ejercito del Señor… El Señor está dispuesto a darle a su pueblo una experiencia preciosa… desea enseñarles a someter su criterio y su voluntad implícitamente a él. Verán y sabrán que, de sí mismos, no pueden hacer nada; que Dios es el todo en todo.- Signs of the Times, 21 de julio de 1881. llo. Pasa las pelotas de papa por las claras batidas y enseguida por el panko, hasta cubrirlas perfectamente. Refrigera 20 minutos para que estén firmes. Precalienta tu horno a 200 °C. • Coloca las papas rellenas en una charola con las hierbas de olor, baña con un poco de aceite de oliva y hornea hasta que tomen color dorado y obtengan una textura crujiente. • Sirve saliendo de horno y acompaña con el resto de los ingredientes.
23
CMYK
24 24
Cuando Samuel vio aZihuatanejo, Saúl, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013 EN LA SOCIEDAD el Señor le dijo: “Este es el varón de quien te hablé. Él gobernará a mi pueblo”. Palabra del gran Maestro
Volcadura en Pantla deja tres personas lesionadas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Una mujer resultó gravemente lesionada al volcar una camioneta en el libramiento a Pantla, luego de que el chofer se impactara contra grandes rocas que se deslavaron por las lluvias del fin de semana. El accidente se registró a las 21 horas de ayer, a la altura de la localidad de Salitrera, en el interior de la unidad motriz quedó ensangrentada por las heridas de consideración, la señora María Magdalena Hernández Peralta de 32 años de edad. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, procedieron a brindarle atención pre hospitalaria a María Magdalena, quien apenas podía moverse ya que también manifestó fuerte dolor en la espalda y otras partes del cuerpo. Presuntamente, el chofer Tomas Montaño Valdez de 47 años de edad, él y su mujer herida con domicilio en la colonia Presa I, perdió el control al estamparse contra las piedras que obstaculizan la vía, por lo que volcó y las llantas se les desprendieron. La pareja fue trasladada al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, ya que era necesaria la atención inmediata del médico de urgencias. Del aparatoso accidente, se hicieron responsables los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes ordenaron trasladar la camioneta Ford F150, blanca con placas de Guerrero, hacia el corralón para su resguardo. LA REDACCIÓN
Se moviliza la Cruz Rojo por una mujer que presentaba crisis nerviosa Socorristas de la Cruz Roja se movilizaron por una mujer que presentaba una crisis nerviosa en el interior de su domicilio. El suceso ocurrió a las 13 horas de ayer, los paramédicos se trasladaron a la calle Pesquera de la colonia El Limón, para brindar los primeros auxilios a Marisela Astudillo Martínez de 30 años de edad.
Presuntamente la agitación de la joven mujer pudo darse por alguna noticia que la puso en shock, ya que además sus familiares estaban con ella. Marisela Astudillo no requirió ser trasladada a un centro de atención médica, los rescatistas de la benemérita institución la atendieron dentro de su casa únicamente. LA REDACCIÓN
Ensangrentada por las severas lesiones obtenidas en una volcadura, la señora María Magdalena Hernández Peralta de 32 años de edad, requirió ser atendida por los socorristas de la Cruz Roja.
La Ford F150, volcó al chocar contra unas rocas que obstaculizan el libramiento a Pantla, el chofer Tomas Montaño Valdez de 47 años de edad logró salir ileso pero su esposa resultó gravemente herida. CMYK
Al presentar una crisis nerviosa, Marisela Astudillo Martínez de 30 años de edad, requirió ser atendida en el interior de su casa en El Limón por los paramédicos de la Cruz Roja.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
POLICIACA
25
Se registra accidente vehicular en Fuente del Sol Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol, oficiales de Tránsito indicaron que el chofer responsable no obedeció lo que indicaban los señalamientos. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de ayer, el conductor David Romero, de una camioneta Dodge pick up, blanca, con placas del Estado de México, le cortó
la circulación a un Chevrolet Chevy, color amarillo y blanco, el cual contaba con emblemas de Megacable. El auto compacto se despedazó del frente al impactarse en el costado derecho de la camioneta, mientras que a ésta última únicamente se le deterioró un poco la puerta. La Grúa de la Delegación de Tránsito acudió para remolcar el Chevy hacia el
corralón, puesto que quedó inservible de la máquina tras la colisión. Al final las unidades implicadas quedaron a disposición del Juez Calificador
en turno, ya que los conductores implicados no pudieron llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
Vehículo de Megacable choca contra camioneta que le cortó la circulación en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol, lo que dejó daños materiales, y por suerte no hubo lesionados
Localizaron cadáver de mujer atada Localizaron a desconocido de manos flotando en rio La Sabana ahorcado con un torniquete
ACAPULCO.-El cadáver de una mujer con las manos atadas hacia atrás fue localizado flotando en el Río de La Sabana, a la altura del poblado Llano Largo. Vecinos de la Unidad Habitacional Las “Garzas” reportaron el hallazgo a las autoridades. La mujer sólo vestía una blusa color rojo. El cuerpo lo avistaron por la mañana,
pero las autoridades acudieron a sacarlo hasta la tarde, señalaron los vecinos. Tampoco las autoridades informaron si la mujer tenía heridas por algún tipo de arma. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
ACAPULCO.- Un hombre fue encontrado ahorcado con un torniquete de alambre en un camino de terracería localizado en la Unidad Habitacional “San Agustín”. Estaba bocabajo, atado de pies y manos y con el rostro envuelto con cinta canela. Al cuello tenía el torniquete con alambre y un pedazo de madera. La víctima usaba una bermuda color beige, camiseta blanca, bóxer azul y su
playera verde que tenía atada en la cabeza y rostro. Las autoridades recibieron el reporte del hallazgo aproximadamente a las cuatro y media de la tarde. Entre sus ropas no encontraron ninguna identificación, por lo que el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Taxi se queda varado Deslaves bloquean sobre la carretera federal libramiento a Pantla Un automóvil se quedó varado, al estancarse en un sobre un camino que estaba lleno de lodo y agua sucia, el conductor del taxi pidió apoyo a su sitio para que sacaran su vehículo, tras una hora de espera estos nunca llegaron. El hecho se originó al filo de las 12:00 del mediodía de ayer, sobre el boulevard aeropuerto cerca del entronque hacia playa larga, en el kilómetro 345+200 de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo. Una camioneta particular que circulaba por el lugar al momento del incidente, trato de ayudar al taxista, pero este de igual manera quedo atascado entre el lodo, por lo que los dos quedaron varados y fue más difícil la circulación, ya que obstruían los dos carriles.
Los automotores son un taxi tipo sentra, modelo 2000, marca Nissan, con número económico 0547 de la agrupación UTAAZ, con placas para circular 36-49FFG, la otra unidad fue una camioneta Dodge ram, doble rodada de color blanco, la cual trato de sacar la unidad del transporte público pero fue imposible. Al lugar asistieron agentes de la policía federal sector caminos, quienes estuvieron ordenando el transito de los vehículos, para evitar algún otro tipo de siniestro. Finalmente las unidades fueron sacadas con una grúa de malacate, con cable de acero fueron jaladas las unidades, después de media hora de maniobra se retiraron del lugar.
El libramiento a Pantla se encuentra obstruido por los deslaves provocados por las lluvias que trajo consigo la tormenta “Manuel”. Durante el fin de semana los rescatistas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informaron a los automovilistas que tomar esta vía es bajo su propio riesgo y hasta ahora es la misma situación. Por información recabada se logró saber que hay acceso por el libramiento pero aún con precaución ya que gigantes piedras obstaculizan los carriles, lo que ha provocado accidentes, pero por suerte no ha habido personas lesionadas.
El domingo recién pasado, en el que ocurrió la mayor parte de desastres de la tormenta, miembros de CNE permanecieron en la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas a la altura del mirador de Ixtapa, para informar a los automovilistas que el libramiento estaba cerrado. Actualmente hay acceso, pero aún es peligroso ya que hay una enorme roca que se encuentra a la altura de Barbulillas, la cual obstaculiza un carril, los conductores tienen que hacer filas para pasar, sin que haya personas que dirijan la circulación. LA REDACCIÓN
LA REDACCION
Enorme piedra obstaculiza uno de los carriles del libramiento a Pantla, los automovilistas hacen filas y tienen que ceder el paso unos a otros para pasar, esto sin que haya autoridad que dirija la circulación
Identifican a septuagenaria muerta en su departamento
ACAPULCO.-La mujer hallada muerta en su domicilio de El Coloso el martes se llamaba Rosario García García. La mujer tenía 73 años de edad y estaba en su departamento de la etapa 18 de la mencionada Unidad Habitacional. El cuerpo lo encontraron hacia las diez
CMYK
de la noche del martes en el departamento 402 del edificio 7. Las autoridades señalaron que la septuagenaria falleció debido a un paro cardiaco y que aparentemente estaba sola en el departamento.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
POLICIACA
Detienen a dos damas frente a un hotel en Zihuatanejo Por jugar baraja en plena vía pública dos mujeres presuntamente sexoservidoras, fueron detenidas por elementos de la Policía Preventiva Municipal. La Guardia de Seguridad Pública, informó que al filo de las 19 horas de este miércoles, solicitaron apoyo a la corporación para retirar a dos jóvenes damas que jugaban cartas frente al hotel Tropicana, ubicado a un costado de la calle Vicente Guerrero, colonia Centro.
Al acudir procedieron a detener a Alondra Sánchez Contreras de 22 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse; y Reyna Ignacio Baranda de 26 de la colonia Las Joyas. Ya que al jugar baraja en vía pública es incurrir a alterar el orden público, las remitieron a la celda preventiva, donde permanecerán por lo menos doce horas arrestadas por haber cometido la falta.
ATOYAC. Hasta el momento en la parte alta de la sierra se ha reportado a una persona muerta, quien respondía al nombre de Rufino Romero Flores, de 65 años de edad. Se lo llevó la corriente del río y falleció, mientras que sus hijas salieron heridas. Los familiares del señor Rufino Romero Flores, de 65 años de edad, quien vivía en la comunidad de Las Fundaciones, fue arrastrado por las corrientes del río, el cual pasa cerca de la comunidad, mientras que sus hijos: Paula Romero Ciprés y Andrés Romero, resultaron lesionados. El cuerpo de Rufino aún no ha sido bajado a la cabecera municipal ya que hay muchos cortes en la vía de comunicación, el primero está en Mezcaltepec, donde la corriente del agua se llevó el puente del río, otra está en la comunidad
de El Carrizo, haciendo con esto difícil el acceso de las autoridades hacia La Pintada. En la comunidad de Santo Domingo el río se llevó dos casas, una es de Gerardo Castro Estrada, y la otra es de José Luis Castro Romero. Hasta el momento se desconoce si hay fallecidos o heridos en ese lugar, ya que las autoridades no han subido a las comunidades. En la comunidad de El Cacao el río se llevó el puente, dejando también varias familias incomunicadas, también falleció un joven llamado Félix Gómez, a quien llevaban al puerto de Acapulco para que se realizara su diálisis, ya que tenía insuficiencia renal, pero debido a los cortes en la carretera alcanzó a llegar únicamente a El Papayo.
27
LA REDACCIÓN
Inundaciones causan estragos en la sierra
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Alondra Sánchez Contreras y Reyna Ignacio Baranda, las detuvieron frente al hotel Tropicana por alterar el orden público.
CMYK
28 28
En medio de la puerta, Saúl se Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013 POLICIACA Zihuatanejo, acercó a Samuel y le dijo: “Te ruego que me digas dónde está la casa del vidente”. Palabra del gran Maestro
Coacoyul y Lysemm reparten puntos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Lysemm y el Coacoyul no se hicieron daño, empatan a un gol dentro de la jornada número 3 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón. Duelo que vio acción dentro de la cancha 2 de la Unidad Deportiva. Duelo de poder a poder en el medio campo, en donde los dos equipos buscaron hacerse del balón, atacaron a base de velocidad pero las defensivas estuvieron a
Coaocyul tuvo la ventaja
Las Mariposas caen ante la Darío El equipo de la Darío, que ha tenido altibajos en el torneo, logró dentro de la jornada número 12 regresar a la senda de la victoria, ya que en tres set se impuso a Las Mariposas. Cotejo que correspondió al torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. En el rectángulo 1 fue en donde se desarrollaron las acciones, un primer set un poco incierto para la escuadra de la Darío, ya que dentro de la duela tenían una juga-
La Darío se llevó los puntos
Las Mariposas continúan con su mala racha CMYK
dora menos, lo que vino a perjudicar ya que perdieron muchos balones, y los puntos cayeron obra de sus errores, las Mariposas tomaron ventaja. Para el segundo set la chicas del equipo de la Darío lograron recomponer el camino, ganándolo, así que empataron. En el definitivo set no dejarían ir la oportunidad de regresar a la victoria, lanzaron todo al ataque y se impusieron para hacerse de la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA Lysemm logró rescatar un punto
la altura de las exigencias, por lo que se fueron en ceros al descanso. Para la segunda parte se dieron los espacios, las aproximaciones no tuvieron un objetivo fijo. Coacoyul fue el primero en abrir el marcador. Lysemm al verse abajo lanzó todo su arsenal al ataque en busca del empate, y con potente disparo la consiguieron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
DEPORTES
29
Los Guerreros golearon La escuadra de los Guerreros del Gol le dio la bienvenida a la escuadra de AtlasPetatlán al torneo de copa de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Chupón, y los derrotaron 3-0, pagando con esto su novatada.
Los “rojinegros” son de reciente ingreso dentro de la competición. Es su primer torneo, por lo que sus jugadores ahora se encuentran en un proceso de adaptación, aparte de que a su edad sólo conocen lo básico del futbol, a esta
Los Guerreros fueron letales
instante no tienen definido un estilo de juego. Los Guerreros del Gol aprovecharon sus individualidades para hacerse valer dentro del terreno de juego, sus delanteros
salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, en tres ocasiones mandaron el balón a las redes para así llevarse los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Petatlán debutó con una derrota
Grupo CG derrotó a Compufiesta En duelo que resultó ser atractivo debido a la resistencia que hizo la escuadra de Compufiesta ante los embates a que fueron sometidas por su similar de Grupo CG, que al final logró con apuros llevarse los puntos de esta jornada y continuar escalando posiciones, así mismo continúan invictas.
Dicho cotejo correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, teniendo como escenario la cancha 1 de la especialidad se desarrollaron las acciones, el primer set lo dominó ampliamente Grupo CG. Compufiesta está en la obligación de ganar el segundo set para no ceder con fa-
cilidad sus puntos, sus jugadas terminaron en territorio contrario, lo que dio pie a que ganaran este set, y todo tuvo que definirse
hasta un tercero, en donde la contundencia corrió a cargo de Grupo CG para ganar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Grupo CG ganó con apuros
Compufiesta puso resistencia CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
Refaccionaria Bustos continúa en plan grande La escuadra de Refaccionaria Bustos se encuentra imparable e invicta, ya que de hace varias jornadas que no conocen la derrota, y la fecha 12 no fue la excepción, ya que derrotaron a su similar de Lilicipriani.
Un primer set cerrado en donde los dos equipos ejercieron fuertes remates, pero los más letales salieron de las manos de las jugadoras de la Refaccionaria, que tomaron ventaja al ganar este set. Obligada a empatar, la escua-
Con apuros pero ganaron
dra de Lilicipriani se lanzó con todo al ataque, con jugadas bien elaboradas. A la hora de estar a ras de red y rematar lo hicieron bien, lo que les ayudó para empatar. Todo tuvo que definirse hasta el
último set, en donde la escuadra de la Refaccionaria tenía que hacer valer su condición de favoritas, y así fue, fueron insistentes, hasta que lograron abatir la defensiva del equipo rival.
Dieron batalla en todo momento
Las Traviesas derrotaron al Deportivo Bravo Dos set bastaron y fueron suficientes para que las Traviesas se llevaran los puntos que dejó la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, duelo que vio actividad dentro de la cancha 2 de la modalidad. Desde que saltaron al terreno de juego la escuadra del Deportivo Bravo entró en desventaja al tener solamente 5 elementos, lo que indicó que el desgaste físico
iba a ser el doble, y así fue, un primer set en donde las Traviesas aprovecharon este factor para tomar ventaja. Para el segundo set una ligera reacción del Deportivo Bravo, pero sus remates no incomodaron a la defensiva de Las Traviesas, quienes terminaron todo en este set para así hacerse de los puntos de esta jornada y escalar posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Traviesas se impusieron en dos sets
Deportivo Bravo estuvo todo el tiempo en desventaja CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013
DEPORTES
31
Kuri: Ver al América, The One, la más vista en México que les cueste
VERACRUZ.- El dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri Grajales, salió al paso de todos los comentarios negativos que han causado los altos costos de los boletos para el duelo ante América de la fecha 11. “Los precios están así porque a mí toda la gente me pregunta ¿cuándo viene el América? ¿cuánto va a costar el boleto para el América? entonces pues todos quieren ir a ver al América, pues que a los del América les cueste, si quieren llenar el Estadio pues que les cueste a ellos”, dijo. El dirigente aseguró, “esta medida se hizo para favorecer a los verdaderos aficionados a Veracruz, porque yo no lo quería decir, pero con todo lo que se está diciendo ya tengo que abrir mi ‘bocota’, y es que va a ver beneficios para los verdaderos aficionados”, agregó. “Esto se hizo de manera estratégica, pero si ahora los del América quieren aprovechar la promoción y llenar el estadio pues adelante, pero los verdaderos aficionados al Tiburón tendrán su beneficio”, recalcó. El dueño del equipo del Puerto admitió: “Yo no me arrepiento de haber llegado a Veracruz y tener el equipo aquí, y todo
lo que hago es por la gente que realmente le va al Tiburón y así sean 10 mil, o 5 mil o los que sean, pero que vengan solo los verdaderos aficionados”. Kuri además comentó que una de las estrategias que tenía en mente era dar un beneficio para los que compraron un boleto para el duelo de Copa ante Pachuca, incluso hasta dejar el boleto gratis para el duelo ante el campeón del futbol mexicano; “esa era una de las opciones pero ahora con esto, la gante me manda mensajes de ‘ratero’, y todos los insultos que me mandan por las redes sociales”. RESPALDA A JUAN ANTONIO LUNA Entorno a la mala racha del equipo, que ya acumula seis juegos sin triunfo, el mandamás del equipo destacó; “nosotros estamos con el ‘Cabezón’, ya hemos platicado y hay compromiso para salir adelante. Así nos pasa a todos, a veces caemos en malas rachas y nos levantamos, lo mismo me decían en La Piedad con Cristóbal Ortega y mira en donde estamos”. Por último, Kuri señaló que es falso un interés por parte de la directiva sobre Raúl Arias como estratega de los Escualos.
MÉXICO.- Entre la decena de récords que rompieron este fin de semana Floyd Mayweather y Canelo Álvarez durante su enfrentamiento por los títulos de peso súper welter del Consejo Mundial de Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo, habrá qué sumar el del rating para una pelea de boxeo en la televisión abierta mexicana. Con un total de 41 puntos, 10 más de los que tuvieron Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao en su tercer combate en noviembre de 2011 y que había sido el récord de audiencia para México a través de la señal de Azteca 7 con más de 33 millones de televidentes. De acuerdo con la promotora Golden Boy, cerca de ocho de 10 casas en Méxuci sintonizaron el duelo a través de Canal 5, lo que generó un rating de 41.1 puntos de rating, lo cuál habría generado alrededor de 49 millones de televidentes, según un promedio de 1.2 millones de televidentes por cada punto, aunque Golden Boy maneja 22.1 millones de televidentes. De acuerdo al informe de Golden Boy, en 5.9 millones de casas se vio el duelo entre el mexicano y el estadounidense, que rompió récord de recaudación por venta de boletos, pago por evento, circuito cerrado, salas de cine, países a los que se llegó y venta de mercancía oficial, entre
otros. El pico de la transmisión de Canal 5 fue de 42 puntos y el promedio de televidentes desde las ocho de la noche hasta las 12:30 horas habría sido de 30.1 millones de televidentes. La promotora Golden Boy, así como la cadena Showtime, están en espera de la contibilización de las casas vendidas en Estados Unidos la cuál esperan ronde los dos millones de casas vendidas, lo cuál confirma la popularidad de Canelo Álvarez y Floyd Mayweather. A final de cuentas, Mayweather se impuso por decisión mayoritaria a Álvarez y se quedó con los títulos de peso Superwelter del CMB y AMB en una pelea que resultó de un solo lado. Otra de las peleas más vistas en la historia de la tlevisión abierta en México fue el triunfo, también de un solo lado, de Manny Pacquiao sobre Antonio Margarito en 2010 con un total de 27 puntos de rating.
MÉXICO, D. F.- El mediocampista mexicano Héctor Herrera debutó en la Liga de Campeones con el equipo portugués Porto, que inició la presente edición con victoria a domicilio sobre el Austria Viena por la mínima diferencia. Herrera, quien llegó al Porto en julio
pasado, ingresó de cambio para jugar los últimos 11 minutos en lugar de Silvestre Varela. En cambio, otro defensa mexicano, Diego Reyes, permaneció los 90 minutos en el grupo de suplentes. Héctor Herrera, exjugador del Pachuca, es el futbolista mexicano número 16 en tomar parte en una competición europea. El argentino Lucho González marcó la única anotación del juego en el minuto 55. Con ello, el Porto es líder del Grupo G junto al Atlético de Madrid.
Debuta herrera en la Champions en triunfo del porto sobre Austria Viena 1-0
APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Septiembre de 2013