$ 6.00
Queman decreto del Gobernador Aguirre Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Miembros de la CRAC-PC en San Luis Acatlán, después de analizar el decreto de legalización de la Policía Comunitaria anunciado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, votaron en contra y en franco rechazo lo quemaron. Previamente, los comunita-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 18 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3108
• Ante más de doscientos asistentes y los policías comunitarios de este sistema de justicia comunitaria, ayer en San Luis Acatlán fue rechazada la propuesta del gobernador Aguirre para regular a la policía comunitaria • Organizaciones sociales y el consejo de comisarios de Costa Chica mostraron su solidaridad a la CRAC, rechazando esta iniciativa
rios encabezaron una marcha hacia el mediodía de ayer domingo,
partiendo de las instalaciones de la bodega cafetalera Luz de la
Montaña, para entrar a las calles principales de San Luis Acatlán y llegar a la sede de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, CRAC-PC, donde inició el encuentro estatal para analizar el decreto para la legalización de la policía comunitaria. RUBICELA PRUDENTE 15
S. O. S.
No termina el debate por la proliferación de las policías comunitarias o grupos de autodefensa en varias partes del país, incluso en el Estado de México. En el Congreso de la Unión, los diputados y senadores demuestran que no estaban preparados para esta manifestación político-social ni mucho menos que se diseminara por el país, al grado de que ya se habla del riesgo de un levantamiento social. 23
Pescadores de Tecpan piden ayuda al alcalde
Pescadores de la laguna de Aguas Blancas de esta ciudad, se quejaron de la falta de atención de parte de las autoridades municipales y estatales. IRZA 9
Asesinan a dos hermanos
“Aquí quemamos la basura que nos quiere imponer el gobierno estatal y federal, y aquellos compas traicioneros que hoy le están dando lado al gobierno y la espalda al sistema comunitario. Que de una vez se den cuenta que estamos inconformes y defenderemos nuestro sistema comunitario”: FOTO DE ELISEO VILLAR - PÁG. 15
CREVEL MAYO GARCÍA
6
de febrero de 2013, día en el que el centro integralmente planeado de Ixtapa reportó el 78 por ciento de sus habitaciones de hotel como rentadas. En el caso de las hospe-
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26
Encuentran cadáver no identificado
derías formales del puerto de Zihuatanejo, cerraron el fin de semana con una demanda turística del 60.6 por ciento, lo que arrojó la cifra promedio de 75 puntos porcentuales.
Un señor de unos 65 años de edad fue encontrado asesinado, el cuello presentaba, según el peritaje, dos cortes que por poco le desprendían la cabeza, el hombre de la tercera edad fue asesinado con arma blanca, el cuerpo permanece en calidad de desconocido en la funeraria Saravia.
3
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
Rescatarán Felices por aumento de turistas en estas fechas la Central de Abastos De acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado de Guerrero las mejores cifras de la ocupación turística se presentaron ayer domingo, 17
Iván y Antonio Mesino Santiago, de 24 y 25 años de edad respectivamente, fueron asesinados a balazos en la comunidad del Bálsamo en el tramo carretero Las Fundiciones-Río del Bálsamo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Lo tomaron de la tienda, y lo trajeron a Josué y a todos los israelitas, y lo pusieron ante el señor.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Dos años vertiendo aguas negras La CAPAZ en la Laguna del Negro
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo [Capaz), lleva más de dos años vertiendo aguas negras sin tratar al canal que desemboca a la Laguna del Negro, generada en los fraccionamientos Morrocoy y Joyas. Lo anterior fue denunciado por Carmelo Santiago Helasio, presidente de la mesa directiva del fraccionamiento Morrocoy, quien aseguró que la planta de tratamiento tiene igual de tiempo sin funcionar y es por eso que toda el agua cruda sin procesar es tirada al canal, causando una gran contaminación. Dijo que la planta de tratamiento antes de ser entregada a la Capaz para su operación y mantenimiento, por parte de la desarrolladora Geo, funcionaba con normalidad, pero luego se descuido hasta deteriorase por completo. Manifestó su preocupación por el daño ambiental que se esta provocando en el lugar donde se tira el agua negra, situación que también a causado malestar en los vecinos aledaños a la planta,
principalmente de los condominios 55 y 56. Carmelo Rosas comentó que para analizar la problemática se han reunido en dos ocasiones con directivos de la Capaz y solo se han limitado a decir que existe un proyecto para la reparación en un corto plazo, pero que no le han dado seguimiento. Lamentó que a pesar de que casi 3 mil viviendas de Joyas y Morrocoy, mas las nuevas de Flamingos, están pagando saneamiento al organismo operador de agua, no se haya atendido el problema, considerado como delicado. Para el representante de Morrocoy, la planta tratadora es insuficiente, porque capta el agua negra también de Joyas, donde debió construirse otra y por el momento recibe de todo Flamingos, lugar en el que Geo prometió construir otra, obra que a la fecha esta inconclusa. Durante un recorrido por la planta tratadora se observó el deterioro generalizado del equipo y en el canal se pueden
ver las salidas por donde arrojan el agua del drenaje. Para conocer esta situación se busco el pasado viernes a directivos de la
Capaz, sin embargo no fue posible encontrar una respuesta, debido a que no se encontraban en ese momento. IMER LEYVA CRUZ
Estudiantes y hombres de mar participaron en campaña de limpieza de Las Salinas
Con la finalidad de reducir los índices de contaminación del vaso regulador de la bahía de Zihuatanejo, de manera coordinada estudiantes, pescadores y prestadores de servicios participaron este fin de semana como voluntarios en una campaña de limpieza de la Laguna de Las Salinas y sus inmediaciones. Apoyados por personal de dependencias del gobierno local, como Ecología y Medio Ambiente y Aseo Público lograron recolectar unas 20 toneladas de distintos tipos de desechos sólidos, buena parte de estos fueron extraídos del agua y manglares, otros más de los terrenos de Las Salinas, lugar donde se ubican varias cooperativas pesqueras. Dicha campaña de limpieza, la cual congregó a cerca de 200 voluntarios, a los que se sumaron el personal de apoyo de la administración local, comenzó a las 08:30 horas del viernes, 15 de febrero de 2013 y se mantuvo por más de dos horas y media. La actividad unió a estudiantes de distintas escuelas de educación media superior, tal es el caso de la Preparatoria nú-
mero 5, el Cetis 45 y el Conalep, además de a hombres de mar, por lo que la limpieza de la laguna se amplió a los terrenos colindantes, de los cuales se retiraron en su mayoría desechos orgánicos, botellas de plástico, cartón y latas. Las 20 toneladas de basura fueron retiradas del lugar por dos camiones tipo volteo, cantidad similar a la extraída en la anterior campaña efectuada en agosto del año 2012. Para este 2013 se busca emprender una limpieza más en el mes de abril tentativamente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO
Veinte toneladas de residuos sólidos se recolectaron en la periferia de la Laguna Las Salinas, durante la Jornada Ecológica de Limpieza realizada el pasado viernes con el fin de limpiar la zona; actividad que coordinó el gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de Ecología; en donde se sumaron, brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) dirigida por Jaime Sánchez Rosas, y las Promotoras del Espacio de Cultura del Agua, que organiza Juanita Corona Valencia; con apoyo de las dependencias; Servicios Públicos, API-FONATUR, Pesca, Cooperativas Pesqueras, Guardias Ambientales y estudiantes de diversas preparatorias. A modo de continuar con la concientización y preservación de lagunas y esteros, dentro del marco del Día Mundial de Los Humedales; para esta jornada se dotó a los voluntarios de implementos necesarios, como cubre bocas a manera de higiene y bolsas negras que llenaron con plásticos y vidrios recogidos desde la entrada de la laguna, hasta el puente de La Noria.
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013, Número: 3108
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
LOCAL
3
Reportó Ixtapa 78% de ocupación turística en el cierre del fin de semana Una buena actividad turística se vivió en el doble destino de playa este fin de semana, lo que le alcanzó para fácilmente rebasar los 70 puntos porcentuales de ocupación hotelera global. De acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado de Guerrero las mejores cifras de la ocupación turística se presentaron ayer domingo, 17 de febrero de 2013, día en el que el centro integralmente planeado de Ixtapa reportó el 78 por ciento de sus habitaciones de hotel como rentadas.
promedio de 75 puntos porcentuales. Números que traducidos a las playas y zonas de atractivo del destino resultaron en un moderado y en algunos casos alto flujo de visitantes, entre nacionales e internacionales. Un día antes, el sábado, el doble destino reportó 71.8 por ciento de ocupación turística hotelera; 75.9 y 52.3 por ciento, en Ixtapa y Zihuatanejo, de manera respectiva. Mientras que el denominado Triángulo del Sol, compuesto por Aca-
pulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo se ubicó en un 63.1 por ciento de ocupación. Volviendo al plano local, el dúo de puntos turísticos del pacífico mexicano comenzó el fin de semana con 53 por ciento de ocupación global; 64.4 puntos en el desarrollo Ixtapa y 53.5 en el puerto. Desde el jueves de la semana pasada la renta de cuartos de hotel se posiciono por encima de la media porcentual en el municipio de Azueta al llegar a 54.2 puntos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
En el caso de las hospederías formales del puerto de Zihuatanejo, cerraron el fin de semana con una demanda turística del 60.6 por ciento, lo que arrojó la cifra
Adelantan parte de la programación Alertan sobre bodega de combustibles que tentativa del Carnaval de Carnavales representa una bomba de tiempo en el muelle
En el recinto portuario de Zihuatanejo se encuentra establecida una cooperativa de servicios turísticos, la cual cuenta con una bodega de combustibles, por lo que este paso obligado de turistas representa prácticamente una bomba de tiempo, alertó Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Yates del Pacífico. Explicó que el problema forma parte de una serie de desigualdades que se le han estado señalando a la Administración Portuaria Integral, ya que dicha cooperativa tiene un espacio exclusivo en el recinto portuario, “no te deja poner tu carro, si lo pones ahí te lo raya”. Además de que cuenta con una bomba de tiempo, se trata de una bodega de gas, gasolina, aceite y diésel, subrayó Álvarez Orozco; sería automáticamente responsa-
bilidad de la API si se llegara a presentar alguna explosión, “porque se está haciendo de la vista gorda la administradora dándole preferencia a alguien, es desigual, no está midiendo parejo”. No es posible que alguien tenga su exclusividad y una bodega de combustible en pleno muelle principal y no pase nada, cuando se ha estamos hablando se seguridad, entonces hay una contradicción obvia dentro de la API, criticó, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Yates del Pacífico. Mencionó que en la última reunión entre los involucrados en el muelle y autoridades locales, efectuada la semana pasada en el ayuntamiento, el problema en denuncia ya fue expuesto y la API se comprometió a liberar ese espacio y que no haya una sola gota de combustible allí. Pese a ello, dijo: personalmente voy a ser vigilante de que el acuerdo se cumpla, que se retire la bodega y que se libere el espacio que actualmente está ocupado. Por último, indicó que la Administración Portuaria también quedó de buscar un lugar adecuado para ubicar todos los desechos de combustibles, aceites, lubricantes y otros, que se generan en el muelle, para evitar que por accidente se viertan a la bahía. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
A escasas semanas del arranque del oficial del Carnaval de Carnavales de Ixtapa-Zihuatanejo, Turismo Municipal dio a conocer el programa tentativo que le hizo llegar el patronato de la tradicional fiesta. Según dicho programa, el cual aún podría sufrir algunas modificaciones, la primera actividad alusiva al carnaval porteño tendría lugar el próximo domingo, 03 de marzo de 2013, a las 18 horas, con la “Elección de la Reina del Carnaval 2013 y Rey de la Alegría”, la cual estaría acompañada de una presentación del Ballet Juvenil Casa de la Cultura, un grupo música y Noche de Estrellas. La ceremonia de inauguración se efectuaría el martes, 12 de marzo, a las 17 horas con la persecución, juicio y quema del mal humor y algunos espectáculos artísticos. Ya el miércoles, 13 de marzo, a las 18 horas abría concursos playeros, la inauguración de galerías de exposiciones internacionales, exposición gastronómica y baile de disfraces con grupo internacional. Así mismo e igualmente de manera tentativa, el día 14 de marzo, se realizaría un concurso de reyes infantiles, el cual abarcaría concursos playeros o actividades en reyes infantiles, participación de payasos, obra de teatro infantil, coronación de reyes infantiles, presentación de fama nacional y ballet internacional. Para el 15 del mismo mes tendría lugar la coronación del Rey de la Alegría, un evento playero, ballet internacional de la comunidad gay, show de participantes y un baile popular.
El penúltimo del Carnaval de Zihuatanejo, el 16 de marzo se hará la “Coronación de la Reyna del carnaval 2013”; destacando ese mismo día una calentona de pesca deportiva, además de actividades en la playa, alfombra roja, artista internacional y baile popular. Y finalmente, el 17 de marzo, se llevará a cabo el desfile de carros alegóricos y comparsas, también el entierro de Juan Carnaval, para después dar paso a un número de ballet y seguir con la espera premiación de carros alegóricos y comparsas, y concluir esta edición del evento con la clausura del Carnaval 2013 y lectura de herencia del carnaval. En entrevista, Ignacio León Núñez, sub director municipal de Turismo aclaró que es el patronato del carnaval de carnavales el que se está haciendo cargo de girar las convocatorias a la iniciativa privada; hoteles y otros negocios tanto de Ixtapa como de Zihuatanejo, así como a planteles educativos de nivel superior y medio superior, de los cuales se espera una destacada para participación en el concurso de carros alegóricos. León Núñez recordó que hoteles del doble destino de playa, como el Holiday Inn y algunos de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo ya han estado enviando a la Dirección de Turismo sus paquetes carnavalescos, en los cuales el precio de la habitación incluirá la entrada VIP a algunas funciones del carnaval. Dicha pendencia del gobierno local se está encargando de la difusión del evento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Sacerdote opina en favor de la renuncia del papa Benedicto
El párroco de la iglesia Santa María de Guadalupe de Zihuatanejo, Ignacio Rodríguez Garivay, opinó que la renuncia del Papa Benedicto XVI, anunciada para el próximo 28 de febrero, fue una decisión sensata, sana y responsable. Dijo que el máximo dirigente católico habló con mucha claridad al exponer sus razones para anunciar su retiro; “su planteamiento es todo legitimo y sabio, porque es una responsabilidad dejarlo en manos de otra persona que tenga la capacidad física y mental”. Entrevistado en el templo Santa María de Guadalupe, comentó que el servicio o ministerio que presta a la iglesia un Papa, es amplio y con muchas exigencias, por eso se le hace una acción valiente y acertada. “Bendito sea Dios que tomo la decisión, porque si no, otros la hubieran tomado y creo que lo hizo por amor a la Iglesia”. Recordó que otros Papas han dicho que si llegan a caer en demencia los declaren incompetentes, “él en su mente esta perfectamente lucido, se escucha sano, para tomar la decisión solo él y lo hizo con total libertad”, considero el prelado. Descartó que esto vaya a lastimar la iglesia, mas bien, dijo va repercutir en que va a venir otra persona con otros dones, que se ocupará de las exigencias y desafíos que tiene la iglesia el mundo.
Para concluir el Padre Nacho como se le conoce, mencionó que el nuevo Papa que designen los cardenales de todo el mundo en el mes de marzo próximo, igual que Benedicto XVI, debe reunir las cualidades para llevar esa cruz, entre ellas tener la santidad oportuna, lucidez, capacidad de coordinación, comunión, acompañamiento, aporte, entre otras, necesarias para ser cabeza de la iglesia. Entre los papables son los que reúnen más cualidades para llevar esa cruz, porque no es un placer. Cualidades; tener la santidad oportuna, tener la lucidez, tener capacidad de coordinación, comunión, acompañamiento, aporte, es una lista, para ser cabeza de mil 100 millones de gentes. Padre Nacho, el papa hablo con mucha claridad, el servicio o ministerio petrino encomendado es amplio, tiene muchas exigencias. Y ya no siento las fuerzas físicas para responder a esa la responsabilidad, si ya no tenga la capacidad física, es una responsabilidad dejarlo en manos de otra persona que tenga esa capacidad, su planteamiento es todo legitimo y sensato, para responder,. Su planteamiento es todo legitimo, sensato, sabio inteligente, porque si de la incapacidad hay cosos que no han quedado resueltas ,mas aun, se acomete la búsqueda de la solución porque no se tiene de la incapacidad física,. Deja esa libertad, Se ve perfectamente lucido, lo hizo
con total libertar y por amor a la iglesia debo dejar esta responsabilidad Decisión sensata sana y oportuna le parece. No lastima la iglesia para nada , repercute en que va venir un cambio porque va venir otra persona con otros dones y que con los otros dones va ocuparse de las exigencias y desafíos que tiene la iglesia y el mundo. En ese sentido hubo repercusiones, porque querían comparar a Benedicto con Juan Pablo, pues era una tontera porque son dos personas diferentes, dos estilos distintos y dones distintos de parte de Dios. Lo interesante es como Dios va dando soluciones oportunas. Desafíos de la iglesia, la iglesia no es para si misma sino para darle respuestas
al mundo, el mundo esta ahorita desquiciado, Europa estaba riquísimo hace 15 diez años. España compro bancos en México y en otros países y ahora esta en quiebra, entonces. Hay algo descompuesto, cierto olor a podrido hay algo mal, quien va ayudar sanear eso, es un reto para la iglesia tener primero la sabiduría de Dios para saberlo ofrecer y aplicar, para la vida interna de la iglesia, que su fundador el santo inmaculado. Hay retos que se deben cumplir todos los días como purificarse, ofrecer . Como ayudar a Zihuatanejo, hay sufrimientos grandes que se deben a desequilibrios desordenes e injusticias, como sanear los que crememos en cristo, no solo los católicos , tenemos la tarea de ofrecer soluciones , Se le hace una acción valiente inteligente y sabia, acertada, yo seguirte sirviendo a la iglesia, no es que se vaya a descansar, estará aportando lo que sus capacidades pueden. Les toca a los cardenales que tienen visones globales elegir al nuevo papa, Mucha demanda de atención sacerdotal y solo tres atienden, uno esta libre de obligaciones. IMER LEIVA CRUZ
Se intensificará vigilancia en El Partenón podría convertirse comercios en la cuaresma en restaurante-escuela
El Partenón podría ser utilizado como restaurante-escuela según un proyecto que presentó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) a través de la facultad de Turismo de Zihuatanejo, con lo que se pretende darle utilidad debido a que tiene alrededor de 29 años sin ser utilizado. De acuerdo a Héctor Arrieta coordinador de la Unidad Académica de Turismo, se busca desarrollar una escuela-restaurante, “pretendemos que nuestros alumnos tomen ahí sus clases para lo que se refiere al área de restaurantes”. Agregó que desde hace un año y medio el gobierno del estado, donó el Partenón a la UAG, el cual fue construido en los años ochenta por Arturo Durazo Moreno exdirector de la dirección de Policía y Tránsito del Distrito Federal, “hay entusiasmo para que se abra al público cómo un restaurante-escuela”. A su vez Keren Michelle estudiantes de la facultado también consideró como acertada la propuesta que se hace para utilizar el Partenón, “creo que es tiempo de que se le dé un buen uso y que mejor que
para el turismo y que beneficie a toda la gente”. El Partenón ubicado en el cerro de La Ropa que ocupa alrededor de 10 mil metros cuadrados, durante años ha sido saqueado y presenta signos de deterioro por lo que también se pensaba utilizar como Casa de la Cultura para que no sólo continúe abandonado y deteriorándose. Al ser también de atractivo turístico y una vez estando en uso los visitantes podrían acudir ya que se estarían realizando una serie de eventos que logren captar a los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Durante la temporada de cuaresma se realizará una mayor supervisión de los negocios que venden productos del mar, así como de los locales de alimentos con el objetivo de que se cumpla con las medidas higiénicas y así evitar que los consumidores padezcan enfermedades gastrointestinales. José Ángel Macías Velázquez encargado del departamento de Control Sanitario de los Servicios Municipales de Salud dio a conocer que se en próximas fechas se trabajará en la supervisión de los mercado y cooperativas escolares para ver principalmente las condiciones de los pescados. Macías señala que son alrededor de 300 negocios los que se revisarán y posterior a ello se va hacer una capacitación de manejo higiénico de alimentos en el área de los mercados principalmente. Por su parte Víctor Manuel Quintero López director del Hospital General de Zihuatanejo informó que ha ido a la baja las enfermedades gastrointestinales y diarreicas, también el dengue se ha controlado sin embargo siguen apareciendo casos que pueden tornarse delicados. Del dengue, agregó que si se brinda la atención oportuna al paciente se recupera, “pero si toma un curso diferente y es toreado por uno y otro médico por desconocimiento, ya que el dengue
puede parecer una diversidad de padecimientos y lo atiendes de una manera diferente, lo que pasa es que es entonces cuando llegan con ciertas complicaciones“ . A su vez en un comunicado emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se indica que en las regiones de Acapulco, Tierra Caliente, Costa Grande y Chica al registrar un calor más intenso es común que los alimentos registren una rápida descomposición al estar a la intemperie. Se agrega que las infecciones gastrointestinales pueden aumentar hasta un 40 por ciento de la conducta normal, por lo que se pide tomar prevenciones como el lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, evitar comer en la calle y consumir únicamente agua hervida o embotellada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
LOCAL
5
Guerrero séptimo lugar nacional en Sida, Acapulco y Zihuatanejo primero y quinto en la entidad
A nivel nacional Guerrero ocupa el séptimo lugar de infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) Sida, mientras que en el estado Acapulco ocupa el primer lugar seguido por Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo que completan los cinco primeros lugares. Lo anterior lo dio a conocer Fernando de León cofundador del grupo Acasida, quien señaló que “desgraciadamente la pandemia nos ha ganado a pasos agigantados, nos sigue ganando el VIH, los jóvenes están empezando una vida sexual a temprana edad en alto riesgo y con parejas múltiples, aunque tengan la información y la prevención se están aventado y es donde viene el VIH.” Agregó que hace un par de meses se terminó un proyecto en conjunto con el Fondo Mundial que dio 360 millones de dólares para el país, lo cuales se bajaron en 74 ciudades de la república y Acapulco fue uno de los lugares donde se hicieron alrededor de 10 mil pruebas rápidas de VIH, durante los meses de julio a diciembre de 2012. Esto debido a que se ha notado que el
papel importante, pero aun así debemos tener estos programas”. En la reunión que tuvieron el sábado los líderes de la comunidad lésbico-gay del estado, Ramiro Sotelo Rizo del departamento de Diversidad de Género, entregó
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Eric Fernández atiende a decenas de personas en audiencia pública
VIH “le está pegando mucho a los jóvenes y hombres principalmente, después a las amas de casa que no saben si sus maridos están teniendo relaciones con trabajadoras sexuales, o están teniendo relaciones hombre sexo hombre, y se habla de una bisexualidad, por eso está incrementando el VIH en las amas de casa”. Por su parte Igor Pettit coordinador estatal de los Grupos Vulnerables anunció que en la semana de salud se piensa realizar el doble de pruebas en el estado, además de que se harán pruebas en Zihuatanejo ya que tiene el quinto lugar en casos, “la Secretaría de Salud está haciendo un
tacionamientos techados, aceptaría efectivo más bienes varios preferencia DF, Morelos $1,600,000.00 tel. 755 1008054 SE VENDE refrigerador (grande), licuadora, salita, cama matrimonial, tanque de gas, mesa, TV y varias cositas más Ocote No. 16 col. El hujal 755 1028725
SE VENDE terreno frac. Tamarindo en col. Aeropuerto, 700m2, cuenta con agua, luz interesados llamar al cel. 755 1017193 0 al 755 5537169
TRASPASO casa 2 niveles, 3 recamaras , en villas Del Valle (Apatzingán) ampliada, sala y comedor separadas. Facilidades de pago informes cel. 755 1156922 o 755 74557
SE VENDE equipo completo para estética (muebles nuevos), Atos 2002 a/c (único dueño) Ocote no. 16 col. Hujal cel: 755 102 87 25 a media cuadra colegio América.
URGE remato lote de 2 motos acuáticas “Jet Sky” con remolque marca Yamaha modelo 96 y 93. inf. (045) 2221141909
A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.
SE VENDE terreno en la Col. Zapata P/alta de 8 x 15 m2 inf. al cel: 755 100 31 51
VENDO Ford Ranger mod. 95 , 4 cil. Excelente manejo $21,000.00 a tratar inf. (755) 102 28 10
OPORTUNIDAD VENDO excelente casa cerca del aeropuerto, panorámica al mar playa 5 minutos, alberca, 3 recamaras, a/a, es-
un reconocimiento a Eric Fernández Ballesteros presidente municipal por tomar en cuento a ese sector y destinar por primera vez una dirección para la atención de la comunidad gay de Zihuatanejo.
$ $ $ Ahora es cuando, aparta tu terreno en Coacoyul de 10x20 con sólo $2,000.00, resto
Como parte de su agenda de gobierno, pondientes. en la que la atención directa a las demanPor lo que respecta a gestión comunidas ciudadanas tiene alta prioridad, el al- taria, el presidente municipal atendió las calde Eric Fernández Ballesteros recibió demandas planteadas por los delegados el pasado viernes en su despacho a dece- de Los Achotes, San Antonio, Las Pipinas de personas provenientes de colonias nas y El Sandial, además del comisario y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, municipal de San José Ixtapa. en la que fue la primera También hubo petiaudiencia pública ofre- En muchos de los casos ciones de apoyo econócida en lo que va de la mico, para una compuresolvió demandas actual administración tadora, un permiso por planteadas municipal. parte de Reglamentos, En este encuentro pintura para el muelle, con integrantes de los diferentes sectores una licencia de conducir, para el retiro de la población, el Ejecutivo local atendió de una piedra que obstruye un andador, asuntos que tienen que ver con los pro- además de una propuesta de intercambio gramas sociales, a través de los cuales se cultural y deportivo. otorgan apoyos con materiales diversos En esta audiencia pública, en la que para el mejoramiento de vivienda, siste- se acordó realizar en campo la situación ma de alumbrado público y de instalacio- de los solicitantes de apoyo, estuvieron nes educativas. presentes algunos regidores, así como En esta ocasión, Fernández Balleste- coordinadores y directores de área de ros recibió peticiones de apoyo con ce- la administración que encabeza el alcalmento, lámina, malla ciclónica y postes, de Eric Fernández Ballesteros, quienes incluyendo algunas solicitudes de em- ayudaron agilizar la atención brindada pleo, las cuales fueron atendidas con el a las personas que acudieron a dicha serespaldo de las áreas municipales corres- sión. – BOLETIN -
cómodas mensualidades de acuerdo a tu presupuesto. Inf. (755) 102 28 10 SE VENDE un terreno de 240 m2 con excelente ubicación de a un costado de la gasolinera Ixtapa. Tel. 755 5590269
siones, Grecas, Depilación con cera, Citas: 755 130 4080 en col. Agua de Correa Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe)
$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870
Solicito señora para limpieza de casa, ordenada, responsable, 2 día a la semana buen sueldo. 755 5584960
Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981 Estética Nina´s Fashion, ofrece : Manicure, Pedicure ,Tintes, Rayos, Maquillaje fantasía, Mechas con diseño, Pestañas postizas, Exten-
SE SOLICITA recepcionista sexo masculino menor 40 años 70 % ingles disponibilidad de horario informes 5544087 Refri servicio espino reparaciones a domicilio de A/Acondicionados refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel. 755 1012269 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Pretenden rescatar la central de abasto
Para meter orden en el comercio ambulante del centro de la ciudad se requiere a mediano plazo rescatar de las manos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la central de abastos que se ubica en La Puerta, para lo cual ya se está trabajando, manifestó la regidora de Comercio y Abasto Popular Marcelina Sánchez Ayala. La edil reconoció que urge una depuración del ambulantaje alrededor del mercado central, porque la situación actual afecta la imagen del destino de playa, manifestó que así como reubicaron a los comerciantes del
mercadito del campesino, durante este año buscan reconstruir un mercado que tiene más de 30 años y da una mala imagen por la anarquía que impera en su interior; aunque al final de cuentas se reservó el nombre del mercado dijo que para evitar discrepancias y prefiere informarlo cuando el proyecto ya se encuentre. Se le siguió cuestionando sobre las inquietudes que han externado otros comerciantes que tienen años vendiendo en las calles del centro de la ciudad y manifestó que junto con el alcalde han estado
visualizando la problemática y están buscando alternativas para rescatar la central de Abastos que actualmente se encuentra embargada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Abundó que rescatando este inmueble será de mucha utilidad porque contribuirá con el desahogo del comercio, “es un proyecto que tiene que realizarse a mediano plazo, porque se requiere urgentemente, advirtió que de no hacerse en cinco años habrá grandes congestionamientos viales, que dejarían mucho que desear de un desti-
no de playa hermoso como es Zihuatanejo”. Finalmente manifestó que ella es comerciante y por eso conoce muy bien la problemática que impera en el sector, por este motivo solicitó a sus compañeros de gremio pongan algo de su parte para lograr cambiarle el rostro a Zihuatanejo con el apoyo del alcalde Eric Fernández, quien pretende convertir a Zihuatanejo en un pueblo mágico, por ello les pide sumarse al trabajo organizado, para poder respetar los espacios que deben tener los peatones. CREVEL MAYO GARCÍA
Reconocen comerciantes que hubo mayor orden en las calles
Comerciantes establecidos del centro manifiestan que durante el reciente puente del día del amor y la amistad sus ventas dieron un respiro porque se evitó seguir invadiendo las banquetas de las avenidas, donde los únicos que se inconformaron fueron los que se sienten dueños de las calles, reconoció Ramiro Lozano, presidente del tianguis que se colocó en el Centro Social. Luego de la inconformidad que tuvieron algunos comerciantes que participaron en el Tianguis que se colocó en el Centro Social Municipal, donde algunos manifestaron que fueron escasas sus ventas por el día del “Amor y la Amistad”, entrevistamos para el Despertar de la Costa al presidente del Tianguis del 14 de febrero, Ramiro Lozano Mercado, quien tiene como Tesorera a la señora Antonia Salmerón Luviano. De entrada Lozano Mercado, manifestó que junto con la señora Antonia Salmerón fueron electos en una reunión que tuvieron con sus compañeros comerciantes, esto porque es la primera vez que se realiza el tianguis de manera ordenada, por ello están demandando a la autoridad municipal les facilite un espacio digno donde ya se realice este tipo de tianguis por las diferentes festividades que se tienen en el año, porque las propias autoridades le han externado que los espacios en las calles van a ir restringiéndose.
Ante más orden se tenga en el comercio del centro, las ganancias se dividen en los diferentes sectores, reconocieron los comerciantes Ramiro Lozano y José Guadalupe Tapia.
Aunque reconoció que durante el primer intento el tianguis de diciembre que se colocó en el terreno aún costado de la Escuela Secundaria “Eva Samano de López Mateos”, no tuvo el éxito esperado, pero ya se tiene un precedente, aunque admitió que quedaron en números rojos. Sin embargo, en el actual tianguis del 14 de febrero que con la ayuda de la regiduría de Comercio y Abasto Popular se realizó en el Centro Social se recaudaron dos mil 400 pesos, de los cuales 500 pesos se gastaron para el material eléctrico; mientras que mil 500 pesos se destinaron para el pago de dos veladores por espacio de tres días; mientras que 300 pesos se emplearon para cena y refrescos para los veladores y un policía que
los estaba auxiliando, donde solamente les quedó una ganancia de 100 pesos. Enfatizó que no se quedaron en números rojos porque el presidente les apoyó con la publicidad en la radio, así como para la publicidad móvil de las cotorritas, además les condonó el pago de permisos como un apoyo al comerciante local, que le ayudó a gestionar la regidora del área. Finalmente admitió que efectivamente hubo comerciantes que se inconformaron porque no acabaron su mercancía, sin embargo durante un sondeo que realizó con sus demás compañeros asegura que le han exter-
nado su beneplácito porque al no ver tanto comerciante en las calles los compradores se distribuyeron por las diferentes calles beneficiando así a los tianguistas, pero también a los que pagan impuestos puntualmente. Versión que coincidió con el comerciante José Guadalupe Tapia, quien puntualizó que por esta ocasión se logró dar mejor imagen ante los turistas porque las avenidas estaban despejadas de tanto comercio informal, porque en ocasiones anteriores los turistas opinaban que parecía Tepito en la ciudad de México. CREVEL MAYO GARCÍA
Alcalde EFB y esposa dan inicio a nueva campaña de salud visual
El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pusieron en marcha este domingo la Campaña de Optometría I Care International Canadá, que se desarrollará hasta el día 21 del presente mes en el Centro de Desarrollo Comunitario Las Salinas, en beneficio de más de mil personas de bajos recursos económicos. Esta jornada gratuita de salud visual, consistente en exámenes de la vista, donación de lentes graduado y de sol, y suministro de medicamento oftálmico, es realizada por cuarta vez en Zihuatanejo por 11 especialistas encabezados por el doctor Sanjay Garwal, quien en el acto de inicio de las actividades agradeció la hospitalidad que el alcalde Fernández Ballesteros y la presidenta del DIF Municipal les están brindando. Destacó que, como en ocasiones anteriores, I Care International Canadá viene a trabajar en beneficio de las personas más necesitadas de Zihuatanejo. Por su parte la primera trabajadora social del municipio, Wendy Carbajal de Fernández, afirmó que vale la pena el esfuerzo realizado para traer de nueva cuenta este programa a Zihuatanejo, por los beneficios que representa para las personas que tienen problemas de la vista y que por cuenta propia no pueden pagar este tipo de servicios. A los beneficiados en esta ocasión, les dijo que “ustedes saben que vale la pena mucho cuidar nuestra salud, porque de eso depende que estemos bien en nuestras familias y en nuestras casas”, y confió en que con el apoyo del doctor Sanjay Garwal y su equipo de especialistas la Campaña I Care International Canadá siga creciendo en Zihuatanejo. En su turno, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, al tiempo de expresar que “también en el paraíso hay problemas”, en alusión a las necesidades que se enfrentan en Zihuatanejo, le dio la bienvenida al doctor Sanjay Garwal y a todo el equipo que viene respaldando una gran acción como esta Campaña Gratuita de Optometría, “que nosotros de corazón agradecemos mucho”, enfatizó.
Hizo notar que los integrantes del grupo de I Care International Canadá no vienen a Zihuatanejo con el propósito de llevarse algún beneficio económico, “pero se van a llevar el reconocimiento, el agradecimiento, la sonrisa y el orgullo de todos los zihuatanejenses”, remarcó el munícipe. Aseguró que para el gobierno que encabeza y para el DIF Municipal la salud es algo fundamental, porque la gran mayoría de los habitantes de Zihuatanejo de Azueta no dispone de los recursos necesarios para tener una buena atención médica, por lo que agradeció que grupos de personas altruistas como I Care International Canadá, vengan a apoyar en ese sentido. También el presidente Eric Fernández Ballesteros informó que en su más reciente visita a la capital del país, habló con representantes de la Secretaría de Salud para ver la posibilidad de que en julio o agosto del presente año se pueda traer una campaña de cirugías extra muros a Zihuatanejo, donde, dijo, hay mucha gente que tiene la necesidad de ese tipo de atención, pero carece de los recursos necesarios. Cabe mencionar que durante su estancia en el Centro de Desarrollo Comunitarios Las Salinas, el alcalde Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal Sotelo estuvieron acompañados del regidor de Educación, Cultura y Deportes, Moisés Guzmán Velázquez; del doctor Sanjay Garwal, de la directora del DIF Municipal, Fabiola Olea Mendoza, entre otras personas, con quienes efectuaron un recorrido por los espacios donde se desarrolla la Campaña Gratuita de Optometría, a través de la cual en esta ocasión se donarán seis mil pares de lentes. – BOLETIN -
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
LOCAL
7
Más de 2 mil maestros y padres de familia de Costa Grande marcharon contra las reformas En rechazo, a las modificaciones de los artículos tercero y 73 constitucionales, que traen consigo las nuevas reformas laboral y educativa, este viernes, 15 de febrero de 2013, más de 2 mil profesores y madres de familia de cuatro municipios de la Costa Grande de Guerrero marcharon por las calles de Zihuatanejo. Como parte del plan de acción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) en rechazo las reformas que atentan contra los derechos laborales del magisterio, docentes y padres de familia de Azueta, Petatlán, La Unión y Coahuayutla tomaron las calles del puerto hasta culminar con un plantón en la explanada del ayuntamiento.
LA PANGA SE REMA PARA EL MISMO LADO SEÑORES POLÍTICOS Y EMPRESARIOS El mundo se desmorona entre meteoritos y tormentas perfectas. Así le llamó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, a la crisis de la economía mundial en la reunión del G-20 celebrada en Moscú. El funcionario del catarrito, sin titubeos dijo que se está forman-
Con la participación de un 95 por ciento de las zonas escolares de la zona, la marcha dio inició minutos después de las 09 horas, el nutrido contingente partió frente a la gasolinera de El Limón sobre el boulevard Zihuatanejo, dio vuelta por la avenida Bicentenario y tomó la avenida Morelos hasta llegar al Centro, donde sus consignas en marcado desacuerdo a las modificaciones de los artículos tercero y 73 de la constitución fueron emitidas con mayor exaltación. Luego, y con lonas, mantas y pancartas en mano tomaron el Paseo de la Boquita, mientras continuaban gritando; “educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués”; además de “Peña entiende la educación
no se vende” y “pueblo escucha el maestro está en la lucha”, dando vuelta por la Plaza Kioto para nuevamente subir a la Morelos, hasta pasar por la Fuente del Sol, retornar y finalmente plantarse en las instalaciones del Palacio Municipal. Ya en el ayuntamiento, los líderes de los manifestantes, entre ellos Malaquías Pérez Abarca y Manuel Salvador Rosas Zúñiga, coordinadores regional y municipal de la Ceteg, respectivamente, fueron recibidos en la sala de cabildo por regidores, síndicos, el secretario general y otras autoridades municipales. En dicho encuentro, los representantes de las bases del magisterio a nombre de todos los mentores de los distintos niveles de educación solicitaron el apoyo y la in-
tervención del gobierno municipal. En su oportunidad, el coordinador regional de la Ceteg, puntualizó: somos parte de una población que está viendo como poco a poco rasurar nuestra constitución, ofendiendo la patria, al pueblo. En la reunión, el regidor de Pesca y Ecología, Florentino Zavala Clímaco, propuso que se pida al alcalde de Azueta que emita un pronunciamiento público en contra de la reforma educativa, en apoyo solidario al amplio sector del magisterio Por último, las autoridades presentes acordaron tomar a la brevedad una postura como cabildo, dejando entrever que esta será positiva y en auxilio a los trabajadores de la educación.
do “una tormenta perfecta” debido a los flujos masivos de capital hacia economías emergentes y avanzadas, por lo que invitó a los mexicanos a perseverar en sus compromisos adquiridos el año pasado. Recuerden, mis estimados, que el funcionario parece brujo y más vale hacerle caso. El canijo 2013 no parece próspero más bien pinta negro como la noche y también para el gobernador guerrerense no se vislumbran buenos augurios; se le están fugando los problemas de las manos y hasta sus funcionarios se hacen ojo de hormiga, lo están dejando solo y Aguirre Rivero se ve desgastado y hasta molesto con tanto ajetreo (¿Será que ya le comenzaron a cobrar las facturas sus enemigos políticos?), mientras el encargado de arreglar conflictos, Humberto Salgado, se hace como que la virgen le habla. Salgado se pasea orondo y le vale que los conflictos sigan; y le exploten al góber. El que rugió ahora en contra del “Ángel de Guerrero” fue el cachorrito de los Figueroa, y dijo que “varias regiones del estado están en
franca ingobernabilidad, pues el gobernador negocia con los grupos de autodefensa”. ¡Brujo, brujo! Sin embargo, algo tiene que hacer el gobernador para devolverle la paz a Guerrero, y sin la participación ciudadana es muy difícil que consigamos algo. Me refiero a la participación ciudadana activa, no la que actúa mediante denuncias anónimas que duermen el sueño de los justos, o que sirven para que las personas que recurren a este medio enfrenten graves consecuencias. Lo que estamos viendo con el movimiento de autodefensa es una participación ciudadana activa, que ha tomado las armas, lo cual rebasa el modelito caduco que contempla nuestro marco legal para que el mexicano se exprese. En cuanto a Rubencito Figueroa, el diputado local no ayuda en nada a la jodida entidad suriana, pero bien que “chinga”, porque con el poder económico que tiene el heredero de los Figueroa, ya se hubieran hecho inversiones en la entidad o mínimo en el municipio acapulqueño para generar empleos y terminar con tanta delincuencia. El puerto esta jodido teniendo a tantos ricos como Rubén Figueroa Smutny, que sueña con ser presidente municipal de Acapulco. Pero, pues que le entre de una vez a torear los toros de frente, no aventando la piedra y escondiendo la mano; que se vea que realmente propone beneficios para el pueblo y no le pase lo de Luis Walton, llego a la presidencia y no sabe con qué se come. La panga se rema para el mismo lado, señores políticos e iniciativa privada. Las cosas no están para que se sigan fregándose políticamente entre ustedes, porque el perdedor de todo este desorden es el pueblo y sus puertos, el turismo se aleja y no vuelve. Tengan piedad de la entidad suriana está hundida en la miseria y si seguimos por donde vamos, terminaremos asfixiados vivos con todo y las maravillosas playas del estado. Vestir de atractivos a Ixtapa- Zihuatanejo Un lector de este espacio me envió un artículo y me pidió omitir su nombre. Son jóvenes que ambicionan ayudar el puerto de Zihuatanejo con propuestas para atraer turismo. El título es “Vestir de atractivos a Ixtapa-Zihuatanejo para atraer turismo”. El profesionista me dice que recién llegó de Veracruz pues le gusta viajar y conocer culturas de otros estados, y le impresionó cómo tiene de atractivos el municipio veracruzano. Y lo que más lo emocionó es el museo acuario que tiene Veracruz y que es visitado por miles de turista. Es hermoso, me dice el joven. Tanta es su emoción que quiero ir a Veracruz para conocerlo. El motivo de su mensaje al diario Despertar de la Costa, es porque el presidente Eric Fernández Ballesteros anunció tres proyectos para el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. El profesionista propone que el Acuario se ponga en Ixtapa y el Centro de Convenciones en Zihuatanejo. Así se obtendría un flujo de turismo diariamente y se generarían fuentes de empleo, dice. “Me atrevo a decir que en un Museo Acuario se emplean más de 180 personas”, dice el profesionista. Agrega que si se concreta el proyecto, debe ser con empresarios. Los políticos que pongan el billete junto con los empresarios, pero que estos administren, porque todo lo que agarra un político lo hace trizas.
¡Otra vez, brujo! Entonces que los empresarios se encarguen como lo hizo el gobernador de Veracruz. “Estamos tan cerquita de Veracruz que se pueden ir a buscar asesoría allá o también buscarla con el Delfiniti; ellos tienen la UMA, entonces están dadas las condiciones, sólo falta el dinero y manos a la obra. Para los dos proyectos hay lugares específicos: en Ixtapa está el terreno del DIF que es federal, es inmenso, y se está desperdiciando. Que el presidente haga cambalaché con ellos, que les dé otro terreno de los que tiene el municipio y que le den una parte para el Acuario, pues en ese lugar están dadas las condiciones para el proyecto por la cercanía del mar y el Delfinario. Que el mismo empresario del Delfiniti se encargue del proyecto, él debe tener el conocimiento y también tiene los delfines. Creo que deben dejarle al empresario Mauricio Zendejas ese proyecto, pues ellos ya tienen lo más importante, el registro de la UMA y los delfines, además él debe conocer más empresarios que quieran invertir en el destino de playa”. Por cierto mis estimados, como ustedes saben, el Delfiniti tiene una campaña de delfinoterapia que inició desde el 28 de enero y termina el 28 de febrero para los niños de capacidades diferentes. Me enteré que el Delfiniti-Ixtapa está certificado para realizar las terapias neurológicas, y es el único en la República Mexicana. La semana pasada me tocó ver niños que venían de otras ciudades del país, a recibir sus terapias. Es una bendición que el estado de Guerrero y concretamente Ixtapa-Zihuatanejo cuente con este maravilloso lugar, y también saludé al ejecutivo que supervisaba las labores de los trabajadores; no perdí el tiempo y le dije que si él estaba dispuesto a apoyar el municipio con un Acuario, me respondió que se requiere mucho dinero para un Museo-Acuario, “pero si apoya el municipio y el estado, le entro. Nosotros asesoramos a Veracruz”. Ahí tienen señores funcionarios, no busquen nanches en los capires. El grupo de personas que venía de Aguascalientes dijo que su gobernador los apoyaba por medio del DIF para venir a las terapias. Vaya desde este espacio una petición a nuestro gobernador para que haga un convenio con esta empresa para que vengan a terapias los niños de capacidades diferentes de bajos recursos. Primero que venga a nadar él y su familia con los Delfines, para que conozca esta terapia. La misiva se la manda la terapeuta Malena González y los entrenadores Fernando y Berenice. Por cierto, un agradecimiento y lluvia de bendiciones para el dueño del Delfiniti, Mauricio Zendejas, al gerente Mario Arviso y la terapeuta Malena González, así como al personal; y, por puesto, a los maravillosos delfines, Lluvia, Chato y Gallo, que hicieron realidad el sueño de nuestros niños Jonás y Enoc al recibir las terapias. Decíamos que los directivos del delfiniti invitan al gobernador Ángel Aguirre para que venga a nadar con los delfines, con la seguridad de que va a regresar bien desestresado. Ahí tienen mis estimados las últimas noticias. Generó grandes expectativas el proyecto del Acuario para Ixtapa-Zihuatanejo, ojalá otros empresarios entren al proyecto y se haga realidad el sueño. Ya es hora que llueva en la milpita del destino de playa más hermoso de México, aunque reparen los vecinos de enfrente.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
HUMOR
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Estrella de Oro y Dos Costas juegan carreritas y chocan PETATLAN.- Autobuses de las Dos Costas y de Estrella de Oro, juegan carreritas, constantemente ocasionando accidentes en la carretera federal, ya que no hay vigilancia de la Policía Federal sector caminos. Los cafres del camino ocasionaron un accidente, causando daños en las unidades que conducían, donde finalmente quien tuvo la culpa fue el autobús de la Estrella de Oro numero 5766, cuyo conductor tuvo que pagar los daños al camión de las Dos Costas al que le causo raspaduras a un
costado al chocar por alcance al ir jugando carreritas. Los dos conductores que iban jugando carreritas fueron arrestados por la policía municipal y transito, ya que pusieron en peligro la vida de los pasajeros que viajaban en ambas unidades. Los conductores negaron los nombres, sin embargo, a la altura de la gasolinera fueron detenidos, cuando el chofer de la Estrella de Oro, ya se dirigía a Acapulco, luego de que después de la comunidad de Los Achotes había provocado el accidente.
El autobús Estrella de Oro, fu detenido y el conductor arrestado por transito municipal y la policía por jugar carreritas.
Para los pasajeros, este tipo de carreritas podría costar vidas, por fortuna fue leve el choque entre ambas unidades pero los que viajaban de Zihuatanejo a Acapulco, tuvieron que pasarse a otro autobús para llegar a su destino.
En la carretera se ha visto poca vigilancia de la Policía Federal, sector caminos, por lo que se han registrado accidentes por carreritas y robos a los pasajeros de los autobuses.
FELIX REA SALGADO
Debe haber inteligencia del gobierno para atender levantamientos: Lucena
ATOYAC.- El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en esta ciudad de la Costa Grande, Mario Valdez Lucena opinó sobre el actuar de los gobiernos estatal y federal en cuanto a los levantamientos armados ciudadanos en los 16 municipios del estado de Guerrero, asimismo pidió a la dirigencia estatal del Sol Azteca fije una postura en cuanto a las movilizaciones hechas por la ciudadanía. Explicó que la reacción de los pueblos en materia de seguridad obedece a la lucha del flagelo del “crimen organizado” que genera la violencia. En entrevista el ex dirigente municipal del PRD en esta ciudad de la Costa Grande, explicó que la reacción que tiene el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero en cuanto a las críticas vertidas de su actuar en este tema de seguridad, de que no es correcto que esa gente esté al margen de la ley, pero el gobernador conoce bien este estado, este estado que en otros tiempos le han llamado el Guerrero Bronco tiene que saberse conducir con inteligencia el gobierno”. Ante esta situación invitó a los habitantes que se levantaron en armas en el movimiento ciudadano a regresar al marco constitucional “de que no vaya a ver quejas de la violación de los derechos humanos de la gente detenida”. Y, agregó; “creo que la reacción del
gobierno ante esta situación es que el gobernador conoce muy bien a su estado y tiene que ir manejando con pincitas ese tipo de movimientos porque el asunto de la inseguridad y la violencia que se ha generado por factores distintos al que hacer de Guerrero siempre que este sea un asunto que tiene otras explicaciones porque la necesidad y el desempleo de la gente”. Valdez Lucena abordó que los diferentes institutos públicos del estado se deben de inmiscuir, con la finalidad de mejorar la calidad y vida de los ciudadanos, esto en cuanto a los representantes de las cámaras de los diputados locales, federales y senadores, “que hoy gobierna la mayoría de los 44 de 81 municipios, la mayoría del congreso del estado y el gobernador del estado”. También invitó a la dirigencia del PRD en el estado a fijar una postura en cuanto a los movimientos ciudadanos armados en los municipios “pues el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Sol Azteca, es un colegiado que compone el comité de estarnos convocando a los integrantes del Comité Directivo Municipal (CDM), así como a través de foros y hay que verter nuestra opinión en ese tema, en función a nuestros principios como partido”, apuntó el fundador del PRD en esta ciudad. IRZA
Espera Tita Radilla que PGR de con los restos de “desaparecidos” ATOYAC.- Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), confió que con los nuevos trabajos de búsqueda de parte de la Procuraduría General dela República (PGR) se localicen restos óseos de los desaparecidos durante la “guerra sucia”, perpetrada en la época de los 70´s. Esperó que en los sitios delimitados por la PGR, señalados por un testigo protegido se puedan observar en el ex cuartel militar y que ahora alberga las instalaciones del Ayuntamiento municipal –ciudad de los servicios- rastros que indiquen de la actividad de los años de 1974, en donde el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaba actividades en esa zona de la milicia. En entrevista, la luchadora social manifestó que de acuerdo a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh), con sede en San José de Costa Rica en la que ordenó la nueva búsqueda de Rosendo Radilla Pacheco así como de más de 600 desapa-
recidos durante la llamada “guerra sucia” en las instalaciones que albergaron el ex cuartel militar de la 49 zona, mediante a la señalización de un testigo protegido de los “lugares” donde vio por última vez aún con vida a los desaparecidos, por ello explicó Radilla Martínez que la dependencia de la PGR realizará estudios de suelo tal fue el caso del 2012, “y en caso de que se encuentren irregularidades, efectuarán excavaciones en busca de restos humanos”. Abordó que a diferencia de los trabajos realizados en otras zonas del ex cuartel en los años del 2008 y 2011, en donde se analizó el terreno y se llevaron a cabo excavaciones sin éxito, pues argumentó la vicepresidenta de la Afadem que en esta ocasión se trata de lugares señalados por un testigo de aquella época, “lo que enciende una chispa de esperanza para los familiares de encontrar los restos de sus seres queridos desaparecidos en aquellos años”. Desconoció la fecha en que se lleven a cabo los trabajos por parte de la PGR en esta ciudad. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
REGIONAL
11
Ganan universitarios primeros lugares en concursos de la Feria
Ganan universitarios primeros lugares en varios concursos de la Feria de La Unión, ayer concluyó el festejo de San Felipe de Jesús con un concurso de caballos bailadores y la clausura fue con un baile popular, donde no hubo incidentes mayores que lamentar. Durante la programación de la feria de La Unión, hubo un concurso de baile
moderno, donde los alumnos del quinto semestre, de la Unidad Académica Preparatoria número 42, Yadira Espino Aquino y Lázaro Terán, conquistaron el primer lugar, dejando en segundo lugar a Francisco Itmar Yáñez con Lesly , y el tercer lugar lo obtuvieron Cristhofer Rumbo y Karla Pascasio. Mientras tanto, el concurso de poesía
EN ATOYAC
Encuentro de escritores regionales este viernes
ATOYAC.- Varios Escritores y cronistas llevarán a cabo este próximo viernes el primer encuentro de escritores regionales donde se expondrán los diferentes escritos que se han hecho acerca de la fábrica de hilados de la comunidad El Ticuí y la cual funcionó a principios del siglo XX y que hasta le fecha están solo las ruinas . El director de cultura, Rubén Ríos Radilla dio a conocer que en el primer encuentro de escritores se llevará a cabo una velada literaria con el tema “La fábrica de hilados y tejidos de El Ticuí”, agregó que esta actividad es parte del Proyecto “Escudriña a Atoyac”, emprendido por la dependencia a su cargo. El cronista además señaló que el propósito es, conocer y juntar todo lo que los escritores han narrado sobre la fábrica y sobre El Ticuí. “Ahí mismo cortaremos el listón inaugural de una exposición fotográfica de Bezzar Hernández, la cual consta de 13 gráficas que participaron en un concurso en el estado de Jalisco y obtuvieron el primer lugar. La velada literaria será en la sala
Varios Escritores y cronistas llevarán a cabo este próximo viernes el primer encuentro de escritores regionales donde se expondrán los diferentes escritos que se han hecho acerca de la fábrica de hilados de la comunidad El Ticuí y la cual funcionó a principios del siglo XX y que hasta le fecha están solo las ruinas .
“Mexcaltepec”, del centro cultural y participarán los escritores regionales Felipe Fierro, Víctor Cardona, Enrique Galeana, Rubén Ríos Radilla, Desidor Silva, Judith Solís, entre otros, esta será para el público en general. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
lo conquistó María Isabel Álvarez Hernández, estudiante del segundo semestre en la Preparatoria número 42; mientras que el según lugar lo obtuvo Diana Laura González, vecina de la comunidad de Petacalco y el tercer lugar se lo llevó Francisco Armando Aguilar Hernández, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica número 37. En tanto en el certamen de oratoria que organizó el gobierno municipal: Miguel Los universitarios de La Unión, lograron destacar en los Ángel Ramírez Mora, estu- eventos culturales que organizó el gobierno municipal con diante del segundo semestre motivo de la tradicional Feria de San Felipe de Jesús 2013. en la Unidad Académica Preparatoria número 42; obtuvo bién se lo llevó la Preparatoria 42 con la el primer lugar; donde el segundo lugar participación de la alumna Yareny Pérez lo llevó la Escuela Secundaria Técnica Luviano, vecina de la comunidad de Las número 37 con la participación del alum- Lagunas. no Arturo Aguilar, mientras que el tercer Finalmente en el baile de tabla los lugar también se lo adjudicó el mismo alumnos participantes de la Preparatoria plantel, con la participación de Gregorio número 42 Cuauhtémoc Rosas Aguilar Rivera Martínez. e María Isabel Álvarez Hernández, conPor otro lado, el concurso a la reina quistaron el tercer lugar, donde no le de la Feria La Unión 2013, el primer lu- fue posible ganarle a la experiencia que gar lo obtuvo la estudiante de la Prepa- presentaron en el escenario los señores ratoria número 42, Diana Laura Rosas, mayores: Eleuterio Sánchez, quien logró quien se coronó como reina; mientras con su pareja el primer lugar y José Pique la estudiante de Gastronomía Tania neda Torres y Karina Pineda, quienes se López, quedó en segundo lugar, logrando quedaron en segundo lugar. el título de princesa; el tercer lugar tamCREVEL MAYO GARCÍA
Más de 6 hectáreas de pasto fue destruida por el fuego
ATOYAC.- Más de Seis hectáreas de pastizales ubicadas en el terreno donde se celebró la Expo - Feria del Café 2012, fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró este sábado por la tarde; la lumbre estuvo a punto de llegar a unas viviendas aledañas, aunque no hubo lesionados, estas tierras pertenecen al tío del ex alcalde Carlos Armando Bello Gómez. De acuerdo con autoridades, el siniestro ocurrió en punto de las 14:30 horas, que se originó el fuego en los pastizales ubicados en la colonia Las Palmeras, al lugar se trasladaron socorristas de Protección Civil quienes
Más de Seis hectáreas de pastizales ubicadas en el terreno donde se celebró la Expoferia del Café 2012, fueron consumidas por un fuerte incendio.
emprendieron maniobras para combatir el fuego. Sin embargo, por los vientos que soplaban y por tratarse de un espacio abierto, el fuego de inmediato se propagó y estuvo el riesgo latente de alcanzar algunas viviendas aledañas así como una capilla ubicada a escasos metros donde se siniestraban los pastizales. Al paso de una hora que el personal de PC inició con sus labores, el fuego fue controlado sin que se registraran personas lesionadas. El lugar donde se originó este percance es propiedad de la familia del ex alcalde perredista, Carlos Armando Bello Gómez, ahí se festejó la EXPO feria del café, en los años que duró su gobierno. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Por descuido e irresponsabilidad se queman seis viviendas
ATOYAC.- Una chimenea que estaba encendida y que dejaron así con fuego los lugareños hizo que se incendiaran seis viviendas del asentamiento humano de la Colonia irregular “la Morena”, por fortuna los moradores no estaban en el lugar; de los hechos se informó que no hubo lesionados, solo se reportaron pérdidas materiales. Las seis viviendas de la colonia irregular “La Morena” quedaron totalmente en ruinas, luego de que se generara un incendio en ese asentamiento humano y el fuego consumiera las casas que en ese momento se encontraban deshabitadas.
El siniestro ocurrió la tarde del sábado en punto de las 13:00 horas de acuerdo con los reportes de Protección Civil municipal
informó que la causa del incendio fue que una persona dejó prendida una chimenea y por el aire que soplaba, el fuego alcanzó una lámina de cartón. El fuego se propagó rápidamente debido a las condiciones del clima, pues en la tarde había fuertes vientos en esta zona por lo que el fuego de inmediato envolvió las seis viviendas y estas fueron consumidas por la lumbre. Los vecinos de ese asentamiento hu-
mano irregular, el cual se encuentra ubicado frente a la preparatoria número 22, a un costado del boulevard “Juan Álvarez”, dieron parte a las autoridades y socorristas de Protección Civil llegaron de inmediato a combatir las llamas. Al final no se reportaron lesionados por este percance ya que los elementos de protección civil acabaron con el fuego de las viviendas las cuales quedaron en ruinas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Seis viviendas de la colonia irregular “La Morena” quedaron totalmente en ruinas.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013 Y dijo Josué: ¿Por qué nos turbaste? Túrbate el Señor en este día. Y todos los israelitas los apedrearon y quemaron.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Palabra del gran Maestro
Se declaran en autodefensa cuatro comunidades más de Tixtla
CHILPANCINGO.- Las comunidades de El Troncón, Zacatzonapa, Tecoltzintla y El Potrero, del municipio de Tixtla, se declararon en autodefensa contra la delincuencia común y organizada, bajo el argumento de que hasta la fecha las autoridades no han garantizado la seguridad personal y patrimonial de sus habitantes. Con pancartas color fluorescente rotuladas con la leyenda “Comunidades unidas contra la delincuencia”, un grupo de 40 hombres armados con rifles, escopetas y machetes se apostaron sobre la carretera delincuentes. “Les queremos decir que ya no vengan estatal que comunica a Tixtla con el veciaquí a hacer sus chingaderas, que se vayan no municipio de Mochitlán. Con estas cuatro, ya son siete, las lo- y que no regresen. Nosotros queremos la paz”, señalaron los calidades de Tixtla hombres que sin asuNo los queremos por aquí, que toman las armas como dirigenpara defenderse, ya llamado a los delincuentes mirse tes, se pusieron al que antes lo hicieron frente del grupo. Atliaca, Acatempa y Llevados por la inercia de movimienEl Durazno. A diferencia de Atliaca y Acatempa tos anteriores, los hombres de El Troncón, los habitantes de estas cuatro comunida- Zacatzonapan, Tecolcintla y El Potrero se des no han sufrido ataques directos del apostaron sobre la carretera con armas, crimen, pero en sus cerros han sido en- paliacates y capuchas, lo que les valió un contrados cuerpos de hombres y mujeres discreto llamado de atención de los polimutilados, ahí se liberan a secuestrados cías comunitarios que llegaron de Acaque quedan en condiciones lastimosas y tempa y Ayutla para asesorarlos. La mañana del domingo, hasta Tecolse sabe que la ruta recién inaugurada por cintla llegó Arturo Campos, comandante el gobierno estatal se utiliza como paso de de la Casa de Justicia que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) tiene en El Paraíso, localidad del municipio de Ayutla. Les explicó que un policía comunitario tiene la obligación de traer el rostro descubierto para que la población sepa quién es, además les dijo que esta figura debe nombrarse en asamblea y por ningún motivo cargar a cuestas el señalamiento de haber incurrido en alguna actitud ilegal. Les habló sobre las diferencias que hay entre la CRAC y la autodefensa de
la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), para que tuvieran el cuidado de no generar confusiones entres los habitantes de sus comunidades. Primer gesto de rebeldía “Esta es la primera vez en que nosotros tenemos esta expresión de rebeldía, venimos a decirle a la delincuencia que no queremos que se vengan a estacionar por estos lugares, por eso nos vamos a organizar de mejor manera”, apuntó el dirigente de la nueva autodefensa. Anunciaron el inicio de un trabajo de revisión en las comunidades para detectar a todos aquellos ciudadanos que sean conocidos por dedicarse a la comisión de delitos, se les informará que deben cambiar o exponerse a ser objeto de reeducación, porqué ya han tomado la decisión de adherirse a la CRAC. Entre las cuatro comunidades hay una población aproximada de 2 mil 500 habitantes, los que todavía están por tomar el acuerdo de cuantos grupos integrarán. Tiradero Un hombre de aproximados 60 años se
cubre el rostro con un paliacate y después se anima a explicar las razones por las que tomó su machete y se sumó al movimiento. “En ese cerro que tenemos enfrente apareció una señora asesinada y violada; era administradora de una casa de empe-
ño, de esas donde se empeñan las mujeres y dice el alcalde que no pasa nada”. Continuó: “En los Ojitos de Agua apareció un descuartizado, enfrente del rancho Tixtla apareció otro difunto y más adelantito otro; es un secreto a voces que por estos rumbos hay enterradas osamentas de gente que han venido a tirar”. Dijo que a las señoras que venden elotes en el centro de Tixtla les quitan la ganancia del día impunemente, pese a que los policías locales se dan cuenta de ese tipo de extorsiones. Por eso los habitantes de la zona ratificaron su determinación de asumir el control de sus caminos. SNI
Terrible lo de Acapulco, pero eso no es México
Lo que ha ocurrido en Acapulco es incalificable. Las violaciones a seis españolas constituyen unos hechos lo suficientemente graves como para que se persiga a los culpables y caiga todo el peso de la ley, sin ningún tipo de canonjías o argucias legales. Pero dicho esto y, siendo muy categórico, me duele las informaciones que llegan de México a España. Y me duelen porque no se corresponden con la realidad. Llevo años viendo en páginas de periódicos o cadenas de televisión, imágenes de México que más parecen Bagdad que un país emergente, boyante, joven y extraordinariamente cálido como México. No se puede negar la evidencia. Es más, no se debe y mucho menos nosotros, aquellos que como comunicadores tenemos una gran responsabilidad con la sociedad. Es verdad que en México existen zonas potencialmente peligrosas. Pero es sencillamente un despropósito generalizarlo y hacer del país un estigma de violencia. Contra ello, me rebelo. Lo digo en público, en privado o como se quiera. Mis conciudadanos españoles tienen esa idea de país peligroso, en parte por las noticias del crimen organizado, en par-
te por la acertada lucha del ex presidente Felipe Calderón contra el narcotráfico en la que la cifra de muertos llegó a ser escandalosa. Las violaciones sexuales contra las turistas españolas han puesto la guinda a una fotografía distorsionada de nuestro México. Y a ver si nos aclaramos. Es cierto que México tiene problemas de violencia. Pero dicho esto, es un país extraordinario. Tal vez, el mejor del mundo. No lo escribo con el corazón sino con la razón del que es bicultural y conoce la realidad española y mexicana. Hace treinta y nueve años visité por primera vez México. Aquel niño se enamoró tanto del país que se hizo mexicano de corazón. Pasaron los años y el niño
creció como su amor y su nostalgia por la República. Hoy, quien escribe, felizmente casado con una mexicana desde hace quince años, es mexicano aunque no tenga el pasaporte. Sin embargo, tiene el honor de que por las venas de sus hijos corre sangre mexicana. He visitado centenares de veces la República. He vivido en México. Conozco veintinueve de las treinta y dos entidades federativas. Lo siento a diario. Cada vez que viajamos a México llevo a mis hijos a diferentes lugares del país para que conozcan sus raíces, las de su madre y sus abuelos. Hemos subido a las ruinas de ChichénItzá decenas de veces. También las de Tulum y otras muchas. Nos encanta caminar por las aceras empedradas y las calles policromadas de Campeche. Nos fascina el café y el danzón de Veracruz, el aguachile y el marisco de Sinaloa. Llevamos en el corazón la selva de Huatulco, como también las ciudades coloniales del Bajío. Hemos paseado por Tampico, Ciudad Victoria, Monterrey, Mexicali. Jamás hemos tenido un problema. Tal vez, porque siempre intenté inculcar en mis hijos que hay que vivir con naturalidad. Siempre recuerdo a mis conciudadanos
españoles que no se puede estigmatizar a México sin conocerlo. Son ciento diez millones de habitantes, en una superficie siete veces la española. De hecho, les pongo siempre el mismo ejemplo. De punta a punta del país, es decir de Chetumal a Tijuana se hacen siete horas en avión. El que un español no quisiera visitar México por el “supuesto” peligro sería lo mismo que si un mexicano me dijera que no quiere venir a España, porque ETA, antes, en el norte del país, colocaba bombas. Creo que hay que poner las cosas en el punto medio y con razón y corazón, ayudar a nuestro México. Sencillamente porque no se merece esta imagen, porque tiene muchas más bondades que rémoras. Es como los matrimonios de muchos años, donde se equilibra en la balanza y se impone lo positivo. Pues aquí igual. Tenemos que seguir mirando hacia delante, unidos como valientes, como esa gran potencia que somos. Petróleo, turismo, encanto, misticismo, música y tantas cosas que podría escribir desde mi alma. Este año, hemos decidido que la familia Peláez se va de vacaciones a Acapulco, ese gran destino. Es lo menos que podemos hacer. ALBERTO PELÁEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
ESTATAL
15
Queman decreto de Aguirre para legalizar la Policía Comunitaria SAN LUIS ACATLÁN.- Miembros de la CRAC-PC en San Luis Acatlán, después de analizar el decreto de legalización de la Policía Comunitaria anunciado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, votaron en contra y en franco rechazo lo quemaron. Previamente, los comunitarios encabezaron una marcha hacia el mediodía de ayer domingo, partiendo de las instalaciones de la bodega cafetalera Luz de la Montaña, para entrar a las calles principales de San Luis Acatlán y llegar a la sede de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, CRAC-PC, donde inicio el encuentro estatal para analizar el decreto para la legalización de la policía comunitaria, propuesto por el gobernador Ángel Aguirre, el cual rechazaron, quemando simbólicamente esta iniciativa ante una audiencia de más de doscientas personas y cientos de elementos de la Policía Comunitaria. A este encuentro asistieron los coordinadores de la CRAC, Pablo Guzmán Hernández, Asunción Ponce Ramos, Máximo Tranquilino Santiago, Gelacio Barrera Quintero, Felícitas Martínez Solano, el asesor jurídico Valentín Hernández Chapa, así como representantes de organizaciones sociales de la región y el estado, destacando el Consejo de Comisarios encabezado por David Bracamontes Chona, junto a una comisión de autoridades de Ometepec, Igualapa, Azoyú, Juchitán, Cuajinicuilapa y Marquelia, quienes mostraron su solidaridad con esta la CRAC-PC, uniéndose a el rechazo total del decreto del gobierno del estado para la legalización de la Al llegar a la casa de justicia de San Luis Acatlán, se dejaron ver las consignas de los asistentes a través de mantas en las que se expuso el rechazo total al decreto del gobierno estatal que desconoce nuestro sistema comunitario, exigiendo respeto a la institución comunitaria. “No queremos decreto, ya tenemos un reglamento interno”, señalaron. Así mismo pedían la cancelación de los proyectos mineros en el territorio comunitario “Fuera las mineras ¡si a la vida!”. Fue Eliseo Villar Castillo, ex comisario de Capulín Chocolate, en Maraquelia, quien dio lectura a un pronunciamiento de la CRAC en el marco de este encuentro estatal, precisando que pensaron que las agresiones que sufrió esta institución comunitaria desde su creación en 1995 y la creación de la CRAC en 1998, habían quedado superadas con la promulgación de la Ley 701, que en su artículo 37 reconoce la existencia del sistema de justicia indígena y de la CRAC, destacando que esta ley y el reglamento interno son las normas que los rigen actualmente al interior de las comunidades incorporadas a este sistema comunitario. “Por ello, hoy nos agravia profundamente la decisión del gobierno del estado al emitir un decreto que prácticamente desconoce lo ya establecido en la Ley 701, que desconoce en todas sus partes a nuestro sistema comunitario. Pues como lo establece en su artículo 9, queda prohibido a la policía comunitaria y a las propias autoridades realizar detenciones fuera de los casos de flagrancia por más tiempo del estrictamente necesario, obligándonos a ponerlas a disposición de las autoridades ministeriales o jurisdiccionales competentes; también realizar cateos u otras diligencias fuera de los casos de auxilio que legalmente están obligados a proporcionar a las autoridades competentes. Se nos prohíbe impedir el libre tránsito de personas en caminos y vías públicas; procesar o enjuiciar a las personas que hubiesen detenido por la probable comisión de algún delito e imponer sanciones y aplicar medidas, métodos o
procesos de reinserción social o reeducación en faltas que vayan más allá de los bandos de policía y buen gobierno”, recalcó. Rumbo a la desarticulación Por lo anterior, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias consideró que el gobierno del estado muestra su interés en desarticular este sistema comunitario prohibiendo prácticamente todo lo que hacen y que se ha construido con grandes sacrificios por los pueblos: “Llamamos a los poderes del Estado a rectificar su actitud y a evitar este tipo de emplazamientos a nuestros pueblos, ya que en todo el tiempo nuestra disposición ha sido la de construir en beneficio del estado de Guerrero y del país, mejores condiciones de existencia que deberían ser tomadas en cuenta con respeto y serenidad. “Llamamos a los diputados honestos del Congreso local a rechazar este decreto
y a proponer mecanismos de diálogo y de consulta con nuestros pueblos, para elaborar mejores leyes que recojan las verdaderas esperanzas de la soberanía que originalmente reside en el pueblo, que no traicionen la alta representación que los pueblos han dado; pues en todo caso, los pueblos reclamaremos el ejercicio directo de nuestra soberanía desde nuestras asambleas comunitarias y regionales”, apuntaron. Por todo esto, rechazaron totalmente el decreto del gobernador para reglamentar la Policía Comunitaria y reclamaron respeto al reglamento interno de la CRAC, exigiendo también la plena validez y vigencia de la Ley 701. Sí al proyecto de desarrollo Respecto a el desarrollo de las comunidades y pueblos indígenas planteados por el gobierno estatal y federal, dijeron estar dispuestos a dialogar de manera responsable para elaborar verdaderos planes de desarrollo en las regiones, el cual según su visión implica el respeto a la cultura y los recursos naturales; por ende, exigieron la cancelación de los proyectos mineros y las concesiones para la explotación y el saqueo de los recursos minerales y naturales en el territorio comunitario y en el resto del estado y del país. Por otra parte, manifestaron su respeto y admiración a los pueblos que en otras regiones del estado y del país se han levantado en contra de la inseguridad, la injusticia y la impunidad, a quienes invitaron a organizarse con sus respectivas asambleas para conocer la experiencia del sistema comunitario, sus formas organizativas y el reglamento interno, como resultado de casi 18 años de existencia. “Desde aquí les decimos al gobierno que pelearemos con la frente en alto en defensa del territorio comunitario; es mejor morir peleando y no vivir arrodilladlo ante la de-
lincuencia organizada y el gobierno”, enfatizó Eliseo Villar Castillo. Posteriormente David Bracamontes Ch ona, integrante del Consejo de Comisarios en la Costa Chica, mostró su solidaridad y apoyo total a la CRAC. “Este esfuerzo de la Policía Comunitaria no es un grupo de policía auxiliar sin trascendencia alguna, sino una institución comunitaria que merece nuestro apoyo y nuestro respeto. Pero para desaparecer este proyecto el gobernador ha conseguido que la UPOEG le ayude a desaparecer la Policía Comunitaria; los que trabajamos durante un tiempo conocemos cómo es la organización, y la manera en la que Aguirre Rivero ha logrado la participación de la UPOEG es dándole apoyos económicos a esta organización, que ha estado pidiendo incluso aplausos para el gobernador, con el fin de participar en el control de la CRAC”, dijo. Bracamontes Chona destacó la forma democrática que tomó la CRAC para salir de esta crisis consultando a las comunidades; por ello invitó a que se elija a personas que profundicen la visión de la CRAC y no con personas que pudieran vender el proyecto. “La actuación de la CRAC es un ejemplo vivo de que se puede construir un poder real del pueblo, capaz de proteger al pueblo y por ello pone en entredicho al gobierno estatal y federal, haciéndolos ver como unos inútiles incapaces de cumplir con lo que la Constitución les manda. Por todo esto resulta necesario que la CRAC dé a conocer en todo el territorio nacional y de manera más amplia en qué consiste el proyecto de la Policía Comunitaria”.
En este encuentro se dieron varias participaciones, entre ellas la de Benjamín Sandoval, del Centro de Formación Política Juan R Escudero; del Frente Ciudadano de Huamuxtitlán; el regidor de Asuntos Indígenas de Tlapa de Comonfort, Victorino Martínez Rosendo; así como una comisión de diez representantes de la CETEG; lo mismo que la luchadora amuzga Marta Sánchez Néstor y otras organizaciones sociales, quienes mostraron su solidaridad a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias condenando la política del gobierno de Ángel Aguirre Rivero y el gobierno federal en sus intentos de destruir este sistema de im-
partición de justicia comunitario. La quema del decreto Después de estas participaciones, Eliseo Villar Castillo junto a más de cien elementos de la Policía Comunitaria se instalaron frente a la asamblea, realizando la quema del decreto del gobierno del estado para la legalización de la policía comunitaria, quemándolo ante los asistentes como un acto simbólico del rechazo total a esta ley. “Nuestro proyecto comunitario no le pide nada al proyecto del gobierno. Desde aquí les decimos, aquí quemamos simbólicamente esta basura del gobierno y que tome en cuenta que nuestro reglamento interno de la Policía Comunitaria es el sistema de seguridad y justica que México necesita, porque a lo largo de los 17 años de la policía comunitaria no hay fracaso, existe el respeto, la democracia y la paz; aquí quemamos la basura que nos quiere imponer el gobierno estatal y federal, y aquellos compas traicioneros que hoy le están dando lado al gobierno y la espalda al sistema comunitario. Que de una vez se den cuenta que estamos inconformes y defenderemos nuestro sistema comunitario”, espetó Villar Castillo mientras las llamas de una improvisada fogata quemaban el documento donde se establecían algunos de los artículos del decreto del gobierno del estado, deviniendo los aplausos de los asistentes quienes coincidieron en el rechazo a esta iniciativa. Finalmente, se siguió con la ronda de participaciones en el que se puntualizó el rechazo total a este decreto para la legalización de la Policía Comunitaria. Ayutlenses se retiran de comisión Por su parte, desde Tixtla Arturo Herrera Campos, asesor de la CRAC en el municipio de Ayutla, señaló que la propuesta gubernamental que en los próximos días podría ser analizada por el Congreso local tiene el objetivo de “desaparecer a la Policía Comunitaria” que ya tiene 17 años de haberse constituido. Indicó que en esta iniciativa que hace tres semanas el gobernador Ángel Aguirre Rivero la presentó en forma pública en un acto en Casa Guerrero cuando se constituyó la Comisión de Armonía, se habla de que la Policía Comunitaria será únicamente un cuerpo auxiliar de las policías municipales y estatales. “Ni en los tiempos del gobierno represor de Zeferino Torreblanca Galindo se había presentado este tipo de iniciativas, pero nosotros no vamos a permitir que este decreto se ponga en marcha”, advirtió Campos Herrera, al ser entrevistado durante la presentación de los grupos civiles armados de cuatro comunidades del municipio de Tixtla, ayer domingo. Sobre la Comisión de Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Campos, afirmó que la CRAC ya decidió no participar en este organismo. Indicó que este organismo que presiden Aguirre y el representante de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, se constituyó por la irrupción de los grupos de autodefensa civil que impulsó la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero(UPOEG). “Los dirigentes de la UPOEG, tienen una relación muy cercana con el gobierno y con el gobernador Ángel Aguirre Rivero”, expresó. Mencionó que una prueba de ese acercamiento de los dirigentes de la UPOEG con Aguirre es de que están negociando la entrega de las personas que fueron detenidas a partir del seis de enero cuando se instalaron retenes en Ayutla y Tecoanapa RUBICELA PRUDENTE / FOTOS: ELISEO VILLAR
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Realizan asamblea SNTE-CETEG-SUSPEG Alistan acciones contra las reformas laboral y educativa
CHILPANCINGO.- De manera conjunta, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), trabajadores del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comenzaron a diseñar estrategias conjuntas para buscar echar abajo las reformas educativa y laboral aprobadas en el Congreso de la Unión. Los profesores institucionales y disidentes se reunieron durante casi siete horas en esta capital para buscar un acuerdo que les permita cerrar filas contra las reformas que lesionan la permanencia en sus centros de trabajo. A dicho esfuerzo se sumó el sindicato de burócratas más grande de todo el estado. Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG, comentó que este frente
común pondera la posibilidad de adelantar el paro indefinido previsto para el 15 de abril. Comentó que cuatro de las ocho regiones escolares avalaron la propuesta de la CETEG de adelantar el paro indefinido para el 25 de febrero, “pero no podemos adelantarles nada, también por acuerdo de la asamblea se definió que para el lunes a las 11:00 horas les daríamos a conocer no sólo lo del paro; sino, todos los acuerdo a los que llegamos”, declaró. La asamblea se postergó hasta después de las 18:00 horas; vía telefónica el líder del magisterio disidente, Gonzalo Juárez Ocampo, indicó que las diferentes organizaciones gremiales llegaron a acuerdos con las diferentes regiones y estaban estandarizando y definiendo un nuevo plan de acción, porque el que había propuesto cuando marcharon por lo menos 30 mil docentes, se tenía que adelantar.
Propone Aguirre a organizaciones diseñar agenda conjunta de trabajo
Los programas de gobierno responden a una planeación y su base es la participación ciudadana, plantea el gobernador del estado a organizaciones campesinas y sociales de la región Norte ACAPULCO.- Al reunirse con integrantes de la Unidad Popular (UP) que aglutina a organizaciones sociales y campesinas de la Región Norte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que para su gobierno los programas y las acciones en beneficio de los guerrerenses no son de ocurrencias sino que responden a una planeación y su base fundamental es la participación ciudadana. En la reunión celebrada en sus oficinas de la Promotora Turística, la UP entregó al mandatario un pliego petitorio de de-
CMYK
mandas relativas a proyectos productivos, desarrollo rural, pavimentación de calles, obras de electrificación, infraestructura educativa, carreteras, entre otras solicitudes de carácter social. Aguirre Rivero afirmó que su administración seguirá privilegiando el diálogo como la base para llegar a mejores acuerdos, por lo que propuso establecer una agenda de trabajo conjunta que permita la realización de obras sociales en las comunidades donde requieran la mano solidaria del gobierno estatal. Por su parte, en representación de la UP, Arturo Hernández Cardona, líder de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ) celebró la sensibilidad de un gobierno democrático con quien se tiene plenas coincidencias para sacar adelante a Guerrero. También participó en este encuentro el líder de la Organización Lucio Cabañas Barrientos, Genaro Vásquez Rojas, y otros representantes sociales. - BOLETÍN -
Los detalles de los acuerdos alcanzados en la reunión de este sábado se darán a co-
nocer la mañana del lunes 18 de febrero.
SNI
Brigadas de policías comunitarios de Ayutla recapturan a dos Detienen a tres más en San Marcos
AYUTLA.- Luego de que el pasado martes cuatro hombres fueron liberados de improviso y sin autorización del Consejo Comunitario, este domingo trascendió que el comandante Ernesto, habría ordenado su recaptura. Policías comunitarios de Ayutla informaron que la tarde del sábado el comandante Ernesto ordenó integrar una brigada de policías comunitarios para recapturar a los cuatro hombres que la tarde del 12 de febrero habían dejado en libertad bajo el argumento de que incurrieron en “delitos menores”. Consultado al respecto, el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, dijo que estaban reunidos para conocer sobre las liberaciones realizadas. Se informó que la brigada de la Policía Comunitaria ordenada por el comandante “Ernesto”, para realizar las recapturas de los cuatro liberados llegaron hasta las poblaciones de El Limón, y Pochotillo, donde dos de los liberados nuevamente fueron apresados.
Los civiles armados fueron a las poblaciones que se localizan por el rumbo de la comunidad de “Las Mesas”, en el municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica. Además revelaron que el pasado martes 11 de febrero, fueron detenidas tres personas en San Marcos, uno de los cuales fue identificado como “El Titi” y dos hombres más, capturados por elementos de la Policía Comunitaria y trasladados a la comunidad indígena de “El Mezón”. Hasta el momento, el líder de la UPOEG y del movimiento de autodefensa, Bruno Plácido ha manifestado que desconoce esas acciones porque los coordinadores comunitarios no le han informado. En ese sentido, de las 43 personas bajo custodia de las autoridades comunitarias, habrían quedado 39, pues cuatro fueron liberadas. Pero desde ayer dos hombre fueron recapturados y el pasado martes en San Marcos, tres más fueron detenidos por el grupo de autodefensa, con lo que ya suman 44 hombres y mujeres bajo resguardo. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Y levantaron sobre él un gran montón de piedras, que permanece hasta hoy. Entonces el Señor se volvió de su enojo. Por eso aquel lugar fue llamado Valle de Arcos (desgracia). Palabra del gran Maestro
19
Aprobarán esta semana reforma para eliminar fuero a funcionarios Servidores públicos sólo gozarán de inmunidad para la libre expresión de sus ideas y evitar que sean perseguidos políticamente, anunció el presidente de la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno
Convoca Morena a sumarse a lucha contra privatización de Pemex La batalla se dará principalmente en las calles, asegura la dirigencia de la organización
MÉXICO, DF. Frente al Hemiciclo al Juárez el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional, Martí Batres, convocó a sumarse a la lucha en contra de la privatización del petróleo y del incremento al IVA. Al participar en la asamblea de la resistencia creativa, dijo que Morena está lista para dar la batalla y que ésta se dará principalmente en las calles. “Nosotros sí vamos a alzar nuestra voz. Nos estamos organizando para luchar en todas las asambleas municipales (del movimiento), estamos informado”. Además, recordó que ya tienen un plan de acción que incluye una serie de movilizaciones: el 8 de marzo frente a la Secretaría de Hacienda, al SAT y la Secretaria de
Economía en contra del IVA en alimentos; el 18 del próximo mes, cuando se conmemora la expropiación del petróleo, regresarán al hemiciclo a Juárez a demandar que no se entregue la venta petrolera al capital privado y en defensa de la economía popular. En mayo-junio arrancan caravana en el Distrito Federal, con el mismo fin, arribarán al Zócalo capitalino para en junio realizar un acto de carácter nacional en defensa del petróleo. Batres reiteró que están alerta, pues prevén que el gobierno federal puede presentar la iniciativa en cualquier momento. “Por eso estamos alerta, si es necesario adelantamos el plan de acción para estar en contra de esta felonía”.
MÉXICO, DF. La Comisión de Puntos Constitucionales aprobará esta semana la reforma constitucional para suprimir el fuero a funcionarios y legisladores, quienes sólo gozarán de inmunidad para la libre expresión de sus ideas y evitar que sean perseguidos políticamente, anunció el presidente de la comisión, Julio César Moreno. “Se precisará que los diputados y senadores por sus manifestaciones no podrán ser sujetos a proceso ni a juicio de cualquier índole, y la inmunidad será durante el tiempo en el que el legislador ejerce su
cargo”, dijo. No obstante, si los legisladores o los funcionarios con inmunidad, como el presidente de la República o los integrantes de su gabinete cometen un delito, podrán continuar en su cargo mientras se realiza el proceso penal y las medidas cautelares que el juez determine no podrán consistir en privación, restricción o limitación de la libertad, explicó. La comisión pretende votar el dictamen este lunes, para que entre en primera lectura el martes y sea votado el jueves por el pleno.
PRD: Estado debe tomar control radioeléctrico y democratizar medios Es urgente el avance de México en una reforma de telecomunicaciones para acabar con monopolios
MÉXICO, DF. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalba, consideró que el Estado debe retomar, sin ánimos expropiatorios, el control de estación radioeléctrico a fin de garantizar el acceso a los mexicanos a la sociedad de la información. En un mensaje videograbado, dijo que es necesario y urgente el avance de México en una reforma de telecomunicaciones que democratice a los medios de comunicación, acabe con los monopolios en televisión y en telefonía. “No tenemos un ánimo expropiatorio ni hostil contra quienes hoy ostentan las cadenas de televisión y quienes tienen monopolizado el espacio telefónico de nuestra patria, lo que queremos es abrir todo esto a una real, sana y efectiva competencia y que nuestro país acceda a la sociedad del conocimiento y a tener verdaderamente una sociedad de derechos especialmente en este terreno. Resaltó que el proceso de democratización de los medios de comunicación es
un tema que el PRD impulsó en la agana del Pacto por México. Zambrano expresó que debe atenderse sin dilación el papel que “ha tomado el monopolio asfixiante de la televisión y la telefonía”. Explicó que en la actualidad “87 por ciento de todo el manejo de la televisión pública abierta y privada está en dos compañías y más del 70 por ciento de la telefonía está en manos de una sola compañía”. Señaló que esta concentración monopólica “impone condiciones a los estados nacionales y a los gobiernos en turno, se erigen como los verdaderos conductores de la vida nacional, son los que imponen sus reglas, son quienes hemos llamado poderes fácticos”. El líder perredista indicó que una reforma en telecomunicaciones permitiría establecer nuevas reglas de competencia en el mercado, devolver al Estado la rectoría del sector y garantizar a la sociedad el acceso a las nuevas tecnologías. Dijo que hay un gran avance en este terreno.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Alerta la CNDH por formación de grupos de autodefensa en estados Nada justifica que la sociedad intente sustituir a los poderes y colocarse por encima del gobierno
MÉXICO, DF. Ante la preocupación por el surgimiento de grupos de autodefensa en diferentes estados del país, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, exhortó a las autoridades a cumplir con su obligación de brindar seguridad a la sociedad. En un comunicado, el titular del organismo enfatizó que es fundamental reiterar el rechazo a la conformación de grupos de autodefensa en el país e indelegable la obligación de las autoridades de los tres niveles de gobierno de cumplir con su responsabilidad de garantizar la integridad física y patrimonial de la población. Así como el derecho a la seguridad pública, tal y como lo establece la Constitución Política mexicana, pues de esa manera, señaló el ombudsman nacional, los habitantes no responderían a las agresio-
nes conformando grupos de autodefensa. Plascencia Villanueva dijo que las omisiones del Estado en materia de seguridad pública han derivado en el inminente crecimiento de dichas agrupaciones en estados como el de México, Guerrero, Oaxaca y Morelos. Sobre el tema dijo que el organismo que él preside está preocupado por la existencia de grupos armados con intereses distintos a la autoprotección, que quebranten la estabilidad de las instituciones, debido a que existe una línea muy tenue entre unos y otros. “Nada justifica que un grupo de personas decida tomar justicia por propia mano e intente sustituir a los poderes públicos al colocarse por encima del gobierno. “El artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos claramente establece que ninguna persona puede
MÉXICO, D.F..- Comuneros de Amatepec señalaron que interpondrán una denuncia por la presunta desaparición de Luis Enrique Granillo, quien el miércoles pasado anunció la creación de policías comunitarias en dos municipios del Estado de México. Ese día Granillo, líder del Frente Popular Campesino y Revolucionario Francisco Villa, dijo que aunque las autoridades saben que grupos del crimen organizado se han infiltrado en demarcaciones como Tejupilco, Zacualpan, Almoloya de Alquisiras, Luvianos, Amatepec y Tlatlaya, no han hecho nada para detenerlos. “Si es necesario tomar las armas para que nos hagan caso, los compañeros del Frente Popular estamos dispuestos a dar ese paso”, advirtió. Integrantes de la organización explicaron que Granillo se comunicó ayer con ellos para comunicarles que se encuentra bien, pero que por el momento no regresará a Amatepec, reportó la agencia Notimex.
Sin embargo, a pesar de la llamada, aseguran que hasta el momento desconocen dónde está su dirigente. Dijeron que interpondrán una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del estado por la presunta desaparición del líder. El viernes por la tarde, comuneros de Amatepec difundieron mensajes avisando que Granillo había sido “levantado” por un comando. La Procuraduría del Estado de México dio a conocer que hasta el momento no hay ninguna denuncia. “Las comunidades alrededor del Frente Popular han decidido el día de hoy conformar, en un proceso lento, violento y a la vez muy peligroso, tomar la seguridad en sus comunidades; sabemos perfectamente el riesgo que esto representa, la vida de los que estamos aquí presentes el día de hoy, lo sabemos perfectamente señores, pero no tenemos miedo de dar la vida por el sur del Estado de México”, afirmó Granillo el miércoles pasado.
Reportan desaparición de líder de grupo civil de autodefensa en Edomex
CMYK
20
PROCESO
hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”, señaló. Por ello, urgió a las autoridades a cumplir con sus obligaciones y brindar la pro-
tección que la ciudadanía necesita, pues “así se respetarán los derechos humanos y se evitará que la gente quiera hacer justicia por su propia mano”.
Peña no entiende el problema de seguridad: López Obrador
BOCA DEL RÍO, VERACRUZ.- Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), planteó este día que el plan anticrimen del Gobierno de Enrique Peña Nieto está copiado del que ejerciera el panista Felipe Calderón el sexenio pasado. En Boca del Río, Veracruz, el ex candidato presidencial aseguró que la nueva Estrategia de Seguridad Nacional está “calcada” de la administración anterior y cuenta con la misma premisa “de enfrentar la violencia con la violencia”. “Hasta el haber iniciado en Michoacán es indicativo de que van a hacer lo mismo que hizo durante el gobierno de Calderón, recordemos que ahí fue donde declaró Calderón la guerra a la delincuencia, lo que nos llevó a la grave crisis de inseguridad y de violencia, y al sufrimiento de mucha gente, a perder muchas vidas, desaparecidos, bueno el plan de Peña Nieto es
el mismo”, señaló. Y auguró que con este panorama no cambiará la situación del país, pues no se entiende la raíz del conflicto. “No hay ningún cambio, empezando porque no quieren entender que el problema de la inseguridad y la violencia se origina por la falta de desarrollo y por la falta de empleos, porque los jóvenes no están siendo atendidos, porque se les canceló el futuro, no tienen posibilidad ni de estudio, ni de trabajo, y no hay nada en ese sentido”, aseveró. “Van a continuar usando al Ejército desgraciadamente para suplir la incapacidad de un Gobierno que no garantiza la tranquilidad y la seguridad pública, porque no atienda las causas del problema”, dijo. Por otro lado, López Obrador aseguró que Morena defenderá a los maestros de la “amenaza” que representa la Reforma Educativa.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Tendrás muchas ganas de hacer cambios en todos los aspectos de tu vida en los que hay cosas que no funcionan, pero antes de hacer nada, tendrás que pensar bien las cosas. No tengas miedo de tomar las decisiones que consideres importantes pues tu pareja estará a tu lado en todo y te ofrecerá todo el apoyo que estás buscando. Tendrás un buen día si estás buscando un buen empleo, pues verás que te llegarán oportunidades que no puedes dejar escapar. Será fácil encontrar nuevos caminos en este aspecto.
A R I E S
No puedes dejar nada de lo que tienes pendiente por hacer hoy, pues todo será de lo más urgente. Debes recuperar las energías y ponerte a ello cuanto antes. Tendrás un día un poco complicado con la pareja pues tendréis algunos problemas que solucionar y no acabaréis de poneros de acuerdo del todo en las cosas. Es importante que seas constante en tus estudios pues ves que las cosas en el trabajo no acaban de ir de la mejor manera. No pienses en que las cosas te puedan ir mal, sólo intenta mejorar.
T A U R O
Podrás hacer todo cuanto quiera en el día de hoy y gozarás de muy buena salud, lo que te permitirá tener uno de los días más completos de la semana. El día será estupendo para salir con los amigos a buscar una pareja pues tendrás la suerte de tu lado. Sin embargo, si tienes pareja, estarás de maravilla con ella. Pese a que puedes ver como echan a alguien de la empresa, debes estar tranquilo, pues tu sitio está asegurado por ahora. Te puedes sentir mal por este compañero, pero no has sido tú quien lo ha echado.
G E M I N I S
Tendrás muchas ganas de hacer cosas y tendrás la necesidad de ser el primero en algo. Busca en lo que quieres emprender y verás cómo tendrás éxito. Estar con la pareja es algo que tendrás fácil en el día de hoy, pues estaréis muy unidos y bien juntos. Es un buen día para poner ciertos puntos en común. Las diferencias que tienes con tu equipo se harán hoy presentes y tendrás que cuidar un poco los comentarios que hagas. Piensa que los trabajadores no tienen los mismos beneficios que tú.
C A N C E R
Tendrás pocas ganas de salir de la cama y te sentirás bastante desanimado, pero verás que el L confort de la pareja y el trabajo harán que recuperes las fuerzas. Las nuevas ideas que tendrás será del todo aprobadas por tu pareja, quien te dará todo el apoyo que necesitas para iniciar E tu nuevo camino. Tiene buenas ideas, así que escucha lo que te dice. Pese a que en el trabajo O estarás bien, tendrás la necesidad de buscar otra profesión que te haga sentir más realizado con tu vida. Es un buen día para que pienses en ello. Tendrás que tener paciencia esta semana, pues verás que todo lo malo te vendrá a ti. No debes desesperar y debes ver las situaciones en todas sus vertientes. La surte que tendrás será tu pareja, pues ella sabrá ayudarte en los problemas y te subirá los ánimos. Con ella, te sentirás de maravilla y tranquilo. Piensa que no te conviene quedarte sin trabajo y, pese a que los compañeros no te facilitarán las cosas, debes ir con cuidado con ellos. No líes problemas en el trabajo.
Humor
Están los niños tomando tranquilamente la clase cuando, de pronto, grita Jaimito: “¡Maestra, maestra, quiero hacer pipí!” La profesora le reprende: “No se dice así, Jaimito, se dice quiero hacer del uno. Más tarde, Juanita empieza: “¡Maestra, maestra, quiero hacer popó!”
La educadora la corrige: “No se dice así, Juanita, se dice quiero hacer del dos. En ese momento Pepito interviene: “¡Maestra, maestra, déme un número que me quiero tirar un pedo!
V I R G O
No tendrás muchas ganas de trabajar en el día de hoy, pero verás que te irás encontrando mejor a mediados del día. Tendrás la fuerza que necesitas para hacer las tareas que tienes. No habrá muchos cambios en este aspecto en el día de hoy, por lo que podrás disfrutar de tu pareja, si la tienes, o de los amigos para tener un buen final de día. La concentración es algo que tendrás que buscar cuando te pongas a trabajar hoy, ya que tendrás que evitar los pequeños errores que sueles hacer en las tareas.
L I B R A
Tendrás noticias de todo lo que tienes pendiente y esto hará que te plantees hacer todo lo necesario para acabar de una vez con todo. Es un buen día para ello. Tendrás que tener paciencia con tu pareja, ya que las cosas no estarán en su mejor día. Intenta hablar con ella de manera calmada y conocer sus problemas. Tendrás más trabajo que la semana anterior y verás como la situación en el trabajo mejora. Disfruta de ella y consigue todo lo que puedas para mantener este trabajo.
E S C O R P I O N
Tendrás buen humor y muchas ganas de hacer cosas que, junto con lo buena salud que tendrás, harán que te puedas plantear todos los cambios que quieras. Estarás muy unido a tu pareja y esto hará que ambos os sintáis mejor y es que no podéis estar siempre con las rutinas de la vida sin dedicaros tiempo a vosotros. Tendrás varias ofertas de trabajo en el día de hoy y esto es algo que te alegrará mucho. Verás cómo tendrás varias entrevistas y conseguirás el trabajo que buscas.
S A G I T A R I O
Tendrás muchas ganas de hacer cambios en tu situación actual, pero antes de hacer nada, debes valorar bien las cosas con calma y verás qué es lo que quieres cambiar. Habla con tu pareja pues aunque tú no hayas hecho nada malo es posible que tenga un mal día y las pague contigo. Una discusión no os beneficiará a ninguno de los dos. No tengas prisa en tomar decisiones en este aspecto hoy, pues no tienes la cabeza en el mejor estado para ello. Cuando no tengas tanto estrés, será mejor.
C A P R I C O R N I O
Tendrás muchas fuerzas durante el día de hoy y te sentirás de lo más especial para hacer todo lo que te llegue. Tendrás la suerte de estabilizar todas las situaciones que te pueden ir mal. La monotonía que habéis estado llevando últimamente ha hecho que tu pareja esté bastante cansada de la relación. Si queréis salvarla, debéis empezar a hacer nuevos planes. Sientes en tu corazón que las cosas en el trabajo no van a cambiar y, por ello, debes ser consciente de la situación y empezar a buscar otras cosas antes de que sea demasiado tarde.
A C U A R I O
El día será perfecto para quedarse en la cama, pero sabes que no te puedes permitir este lujo. Es importante que tengas paciencia con los amigos y con la familia, pues tendrás una llamada que no te gustará nada. No tendrás un buen día en este aspecto y puedes esperar discusiones con tu pareja por cualquier tontería. Intenta no empeorar las cosas y mantener la calma. Tendrás un mal día en el trabajo, pues no habrá nada por hacer. Sin embargo, debes ir con cuidado con los jefes, pues no estarán de buen humor.
P I S C I S
CMYK
22 22
El Señor dijo a Josué: No temas, ni desmayes. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
NACIONAL Toma contigo toda la gente de guerra, levánta-
te y sube a Hai. Yo entrego en tu mano al rey de Hai y a su pueblo, su ciudad y su tierra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
El amor existe...
Delfi
Defensa de la CRAC
E
s una envestida, concluyeron ayer los dirigentes y comandantes de la CRAC-Policía Comunitaria, con relación al decreto de regulación de esta fuerza policial que el gobernador del estado anunció hace dos semanas.
La somera revisión que se hizo del legajo ayer, en San Luis Acatlán, no pasó la prueba de fuego. No solamente la CRAC, sino que también otras organizaciones de la Costa Chica lo rechazaron, indicando que está diseñado para destruir al sistema de justicia indígena, que tiene 20 años en construcción, lo cual es un atentado a la autonomía de los pueblos originarios reconocida por organismos y acuerdos internacionales a los que México se ha adherido, y que faculta a esos pueblos a elegir a sus autoridades y a construir sus propias instituciones que rijan su vida interna. Todo lo contrario, el decreto aguirrista no contempla ese reconocimiento, aunque ya la Ley 701, aprobada el año pasado, lo incluía. Diversas críticas recibió el decreto aguirrista. Es basura, fue uno de los más graves. Y por eso la quemaron, en señal de repudio. Advirtieron también que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), es el brazo político del gobernador Aguirre, que está siendo utilizado para consumar su proyecto de, primero, generalizar la creación de policías comunitarias en la entidad, como una alternativa para garantizar la paz; segundo, incluirlas en el esquema nacional de seguridad, sujetándolas a la rectoría del estado. Eso implica, hay que decirlo, un retroceso en el caminar de los pueblos mixtecos y tlapanecos del corredor Montaña-Costa Chica, que lograron crear un órgano de justicia y una policía basada en la participación social. Los coordinadores de la CRAC consideran que el gobernador los está traicionando, e incluso lo comparan con Zeferino Torreblanca, quien pese a que se le señaló como represor de las organizaciones sociales, nunca consumó nada parecido al decreto aguirrista. Justo ahora en que el modelo de la CRAC-PC debiera ser sometida a un serio proceso de revisión, para que se evalúen sus estatutos y sus esquemas de gobierno, a fin de llevarla a la siguiente etapa en su
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
C
La verdadera justicia de Figueroa Smutny
onvertido en una especie de Robín Hood de su grupo político, el diputado local priísta Rubén Figueroa Smutny, se toma muy en serio su papel de justiciero. Lo único malo es que sus quejas y denuncias no alcanzan más que para negociar lo que su organización política pretende, en una coyuntura donde las crisis políticas se convierten en sus más visibles aliadas. Pero éstas quiérase o no, terminan alcanzándolo. Porque es ya un personaje con poder. Y como tal, es su deber involucrarse en la solución del conflicto público. La queja y la denuncia son fundamentalmente, para los ciudadanos sin poder. A un político como él, le resulta hasta cierto punto contraproducente asumir el papel de crítico de situaciones que hoy estallaron, pero que su propio partido incubó en el pasado. Como la pobreza lacerante, el atraso en los pueblos, los autoritarismos y la represión. Y hay un fondo político que no puede dejar de leerse. JUSTICIA PARA FIGUE-
CMYK
22
ROA.- El diputado Figueroa Smutny, configura y define su estilo personal de hacer política: ponderando la confrontación. Es un arma de doble filo. Le funcionó muy bien a Vicente Fox en su momento, justamente por el hartazgo priísta. Pero no le ha servido al peje López Obrador en dos elecciones presidenciales. Depende del tiempo, la circunstancia, los personajes. Pero sobre todo, del pasado que arrastran. Ahí es justamente donde las cosas no le cuadran al cachorro. Y todo el escándalo mediático que ha desplegado, ha servido en el fondo para hacer justicia, pero al grupo Figueroa. Hay que ver las razones. 1.- Cuando inició su disputa política con el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños, al que calificó de narco presidente, en el fondo apareció la pelea por la candidatura priísta a senador. Se entiende que Añorve rompió un acuerdo interno para ceder esa curul legislativa al grupo Figueroa. Y éste último desenterró el hacha de guerra. Al final, el fi-
gueroísmo ganó. Porque a pesar de la exclusión del cachorro y también de Añorve, la curul quedó en manos del ex gobernador René Juárez, un aliado político del grupo Figueroa. 2.- Con el arribo de Peña Nieto a la presidencia del país y de Añorve a la vice coordinación tricolor en la cámara de diputados de la mano de su protector, Manlio Fabio Beltrones, el grupo Figueroa advirtió la amenaza: Manuel Añorve estaría
Al quedar -por el momento- descartado el edil Walton como su próxima víctima, retomó las hostilidades contra el gobernador Aguirre. Empleando su herramienta predilecta –su cuenta en Facebook- arremetió contra el mandatario estatal.
Editorial consolidación, el gobernador está a punto de decretar su desaparición. Falta ver qué opina Bruno Plácido Valerio, uno de los héroes de la implica, CRAC, que ocupa un Eso cargo vitalicio como hay que deconsejero, y que junto cirlo, un retrocon su hermano Ciri- ceso en el cano habían venido de- minar de los fendiendo a capa y es- pueblos mixtepada su organización. cos y tlapaneAhora los hermanos Plácido deberán cos del corretomar acuerdos, pues dor Montaña-Costa uno está del lado de Chica, que lograron la CRAC, y el otro de crear un órgano de la UPOEG, cuya leta- justicia y una policía lidad como elemento basada en la particide boicot radica, jus- pación social. tamente, en que sus bases son también las bases de la CRAC. Del otro lado, hay que decir, está la presión de los grupos de poder, sobre todo el Congreso, que ha estado exigiendo que se regule de inmediato la participación de las policías comunitarias, a raíz del alzamiento armado en Ayutla, donde quedaron al descubierto las debilidades del sistema de autodefensa, que nunca respetó el esquema de la Policía Comunitaria, porque cada hombre armado debió ser elegido por su pueblo y, en este caso, todo se hizo de manera descuidada, espontánea y eran los dirigentes de la UPOEG los únicos líderes visibles. Ya la UPOEG entró desde la semana anterior en el proceso de llevar a los pueblos la propuesta de la creación de sus policías comunitarios, para subordinarlos a sus asambleas, pero igual faltaría definir si van a aplicar el modelo de justicia indígena, como lo están exigiendo los pueblos, que se indignaron porque la UPOEG entregó a 11 presos al gobierno del estado; o si van a seguir la propuesta del gobernador, de sujetarse al mando de policía único que está por crearse, a propuesta también del gobernador Ángel Aguirre.
en condiciones de fortalecerse y regresar a la pelea por el gobierno estatal en julio de 2015. Por eso se entiende que Figueroa Smutny reiniciara sus ataques en los medios de comunicación, demandando rendición de cuentas y transparencia en la alcaldía de Acapulco. Y hasta una denuncia penal contra Añorve se comprometió a emprender. Cosa que por supuesto, no ocurrió. Con esos referentes, el grupo político del ex gobernador Figueroa tendió la mesa de negociación en cuando menos dos frentes: desactivando la amenaza política que representaba Manuel Añorve para el futuro. Y negociando las delegaciones federales aquí, con el gobierno de Peña Nieto. En ambas pretensiones ha tenido éxito. 3.- La moneda de cambio política del figueroísmo es visible: tras llegar a un acuerdo con las cúpulas del PRI nacional, las confrontaciones ya no estarían dirigidas hacia el interior del PRI, sino hacia los adversarios políticos de fuera. De ahí se explica que el diputado Figueroa Smutny, enfocara sus baterías contra el edil de las izquierdas de Acapulco, Luis Walton Aburto. Pero la estrategia falló. Porque en aras de salir airoso, quedó mal: afirmó tener información previa sobre la inseguridad en la zona de Barra Vieja, donde fueron violadas seis turistas españolas. Y si la hu-
biese compartido, quizá ese evento nunca debió ocurrir. No lo hizo y su perfil de justiciero colapsó. 4.- Al quedar -por el momento- descartado el edil Walton como su próxima víctima, retomó las hostilidades contra el gobernador Aguirre. Empleando su herramienta predilecta –su cuenta en Facebook- arremetió contra el mandatario estatal. Acusa que no manda en Costa Chica. Como si tratara de hostigarlo para que emprenda la represión contra el Movimiento Ciudadano de Autodefensa. Y es al final de cuentas, un escenario altamente rentable para su grupo de poder. De ahí que la transparencia en el manejo de los dineros públicos, las denuncias contra la inseguridad en Acapulco y el respeto a la ley, se utilicen en realidad para hacer justicia. Sí, pero metafóricamente, al grupo Figueroa. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Resulta sumamente perturbador que ninguno de los detenidos por los grupos de Autodefensa Ciudadana, pertenezca a cierto cartel del narcotráfico, de esos que operan con cierta estructura. Eso revelaría cuando menos dos cosas: son grupos muy pequeños de delincuentes que pueden ser fácilmente desarticulados. Y se está abriendo cancha con ello, para la inminente politización de esos eventos.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
N
o termina el debate por la proliferación de las policías comunitarias o grupos de autodefensa en varias partes del país, incluso en el Estado de México. En el Congreso de la Unión, los diputados y senadores demuestran que no estaban preparados para esta manifestación político-social ni mucho menos que se diseminara por el país, al grado de que ya se habla del riesgo de un levantamiento social, y llaman a los gobernadores a ejercer control. En un comunicado de prensa, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, recalca que las policías comunitarias constituyen un foco rojo ahora, aunque en descargo los gobernadores citan que el modelo data desde hace muchos años y que solamente estaba focalizado en las comunidades indígenas, pero que actualmente ya incluso llegó a las zonas urbanas. En cuanto a Guerrero, no cabe duda que un mes y medio de movilizaciones de los grupos armados en Ayutla y Tecoanapa y su expansión a otras regiones, dio excelentes resultados, pues este fin de semana el gobernador anunció que nuestra entidad recibirá una bolsa sin precedentes de recursos para la prevención del delito, por encima de otras entidades. El mandatario se congratuló de que Guerrero sea la entidad federativa que este año recibirá la mayor cantidad de recursos dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito, por un monto de 148 millones 341 mil pesos, de acuerdo a lo que informó la Secretaría de Gobernación. Pensando mal, para acertar, es interesante ver cómo el gobernador ha ido moviendo sus piezas, y ha logrado tornar los conflictos en oportunidades históri-
Infecciones producidas por mariscos
Son muchos los gérmenes, tanto virus como bacterias, que viven en el mar o en las aguas dulces continentales. Por su peculiar forma de alimentarse, los mariscos resultan especialmente susceptibles a contaminarse con tales microorganismos. El consumo de mariscos es el responsable de la mayor parte de las infecciones
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam cas para presionar al gobierno federal y atraer dinero al estado. Primero, recordemos la movilización de los profesores en Acapulco, en 2011, cuando debido a ello el presidente Felipe Calderón autorizó el despliegue del Operativo Guerrero Seguro, vigente hasta el día de hoy. Y esta vez, la UPOEG se alzó en armas en Ayutla y Tecoanapa, deteniendo a 54 personas, 11 de las cuales ya fueron entregadas a la Procuraduría y 4 más dejadas en libertad por haber cometido delitos menores. El resultado es que la Federación le dará a Guerrero una bolsa gigantesca de dinero para invertirlo en los programas de prevención del delito, en el entendido de que la seguridad pasa también por un proceso de prevención Como ciudadanos, desde luego, entendemos que la prevención cuesta, porque se trata de desplegar recursos humanos y materiales hasta lo más profundo de la entraña social, para que las nuevas propuestas de paz y desarrollo lleguen.
Nutrición de origen alimentario que se producen en todo el mundo. El país en el que más casos se registran es precisamente Japón, donde más marisco y pescado crudo se consume. En todo el mundo se realizan grandes esfuerzos para lograr que los mariscos puestos a la venta queden libres de gérmenes patógenos. A pesar de ello, continuamente se producen infecciones tras el consumo de marisco contaminado, que en algunos casos llegan a ser mortales. Bacterias: Los mariscos pueden contaminarse con bacterias de dos formas: - E n el mar, mientras que están vivos. Este es el mecanismo más frecuente. - Después de
que empieza en los hogares y en las escuelas, antes que tomar medidas correctivas. El gobernador prometió administrar este dinero de manera escrupulosa, y sin duda alguna los diputados desde el Congreso estarán atentos a que esa premisa se cumpla. Como ciudadanos, desde luego, entendemos que la prevención cuesta, porque se trata de desplegar recursos humanos y materiales hasta lo más profundo de la entraña social, para que las nuevas propuestas de paz y desarrollo lleguen. Sin embargo, también es evidente el nivel que ha alcanzado la corrupción en las esferas públicas y no podemos evitar sentir amargura porque un buen porcentaje de ese recursos se esfumará en las manos de los funcionarios, mientras que la Contraloría estatal sigue con su teatro del “festival anticorrupción”, y la Auditoría General del Estado no deja su papel de ser la cabeza de la corrupción oficial, no sólo porque la tolera sino también porque la fomenta. Volviendo al tema de las policías comunitarias, indudablemente es algo que está violentando el Estado de Derecho y la constitucionalidad del país. La CNDH insiste en que los estados hagan algo por guardar la Constitución. Aquí en Guerrero el gobernador sigue sin mandar la iniciativa de decreto para regular las policías comunitarias, porque sabe que con ello le quitará poder a los grupos que ya están en pie de lucha, y estos han rechazado tajantemente subordinarse a cualquier instancia de seguridad ni estatal ni federal. Así pues, por un lado tenemos la buena noticia del dinero extra; por el otro, la mala noticia de que la incertidumbre prevalece. ser capturados, debido a gérmenes procedentes del personal que los manipula o de los recipientes y otros utensilios donde se almacenan. Virus: Los virus llegan al mar con las aguas residuales que se vierten desde la costa. La mayor parte de ellos son enterovirus, es decir, virus que viven habitualmente en el intestino humano y que se eliminan con las heces. Los enterovirus poseen varias características que los hacen muy peligrosos: - Suelen sobrevivir a los procesos de tratamiento de aguas residuales en las plantas depuradoras. Aun suponiendo que todas las aguas residuales que se vierten al mar hubieran sido depuradas, cosa que dista mucho de la realidad incluso en los países desarrollados, seguirían llegando en terovirus vivos al mar. - Resisten mucho tiempo vivos en el medio acuático marino. Se ha comprobado que el virus de la hepatitis A, por ejemplo, puede permanecer vivo en el mar durante más de un año. - Infectan con mucha frecuencia a los mariscos, tanto a los crustáceos como a los moluscos. Es muy raro que los pescados aparezcan contaminados por virus; sin embargo, los mariscos suelen estarlo debido a su peculiaridades fisiológicas. Parasitosis producidas por mariscos Los cefalópodos y con menor frecuencia los crustáceos, pueden contener larvas del parásito, que también afecta al pescado.
E. de White
Deje brillar su luz
E
Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. Juan 3:21.
n el Sermón del Monte, Cristo le presentó al pueblo el hecho de que su fuerza radicaba en la piedad personal. Habían de rendirse a Dios, trabajando con él en una cooperación sin reservas. Las pretensiones elevadas, las formas y las ceremonias, por imponentes que fueran, no hacían al corazón bueno ni al carácter puro. El amor genuino hacia Dios es un principio activo, un agente purificador... La nación judía había ocupado la posición más elevada. Habían edificado muros grandes y altos para protegerse de la asociación con el mundo pagano; se habían referido a sí mismos como el pueblo especial, leal y favorecido de Dios. Pero Cristo presentó su religión como desprovista de la fe que salva. Era una combinación de doctrinas secas y duras entremezcladas con sacrificios y ofrendas. Se cuidaban mucho de practicar la circuncisión, pero no enseñaban la necesidad de tener un corazón puro. Exaltaban los Mandamientos de Dios en palabras, pero se negaban a exaltarlos en la práctica, y su religión era una piedra de tropiezo para otros... Aunque habían tenido una autoridad indisputada en asuntos religiosos hasta ese momento, ahora les tocaba dar lugar al gran Maestro, y a una religión que no conocía límites y no hacía distinción de casta o posición en la sociedad, o de razas entre naciones. La verdad enseñada por Cristo era designada para toda la familia humana. La única fe verdadera es la que obra por el amor y purifica el alma. Es como una levadura que transforma el carácter humano... El evangelio de Cristo significa piedad práctica; una religión que eleva al receptor de su depravación natural. Aquel que contempla al Cordero de Dios sabe que él quita los pecados del mundo. La religión verdadera resultaría en un desarrollo de la vida y del carácter muy diferente del visto en la vida de los escribas y los fariseos... Dios no da luz para que sea ocultada egoístamente y no penetre en quienes viven en las tinieblas. Los agentes humanos son el canal escogido por Dios hacia el mundo. Lejos de instruirlos para que oculten su luz, el Salvador le dice a su pueblo: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mat. 5:16) -Review and Herald, 30 de abril de l895. La ingestión de marisco o de pescado parasitado por anisakis, produce graves reacciones alérgicas, aunque el parásito esté ya muerto. Si se ingiere el parásito vivo, este se desarrolla en el intestino humano, dando lugar a una parasitosis o infestación. Esto suele ocurrir al comer marisco crudo o poco cocinado.
23
CMYK
24 24
Harás a Hai y a su rey como hiciste a Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013 POLICIACA
Jericó y a su rey. Pero tomaréis para vosotros sus despojos y su ganado. Pon una emboscada detrás de la ciudad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Encuentran cadáver no identificado ATOYAC. Un señor de unos 65 años de edad fue encontrado asesinado, el cuello presentaba, según el peritaje, dos cortes que por poco le desprendían la cabeza, el hombre de la tercera edad fue asesinado con arma blanca, el cuerpo permanece en calidad de desconocido en la funeraria Saravia. Datos de la policía señalan que fueron los automovilistas quienes hablaron al 066 para pedir auxilio ya que a un kilometro de la comunidad de San Vicente de Benítez se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma
Recluido por tratar de abusar sexualmente de una mujer
Por tratar de abusar sexualmente de una mujer, los policías municipales detuvieron a José Antonio Guzmán Méndez de 32 años de edad. El pasado viernes a las 21:30 horas arrestaron al susodicho por intento de violación, se encontraba en el fraccionamiento Ayocuán de Zihuatanejo. La fuente informó que es un familiar cercano de quien trató de abusar sexualmente, por lo que pidieron apoyo a la corporación policiaca para que se le detuviera. Al final logró salir en libertad ya que la parte agraviada no lo denunció ante el Ministerio Público de atención a delitos sexuales, José Antonio Guzmán fue liberado después de 24 horas de arresto. LA REDACCIÓN
El señor José Antonio Guzmán Méndez fue detenido por intento de violación, salió en libertad porque la agraviada no lo denunció ante el MP.
CMYK
blanca en el cuello. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:05 horas de este domingo, que los lugareños encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 65 años de edad, el cual vestía pantalón color azul, playera color blanco, y zapatos negros, así como un cinturón color negro, al parecer de tela. Al lugar de los hechos llegaron los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno y vieron a la víctima, que al parecer murió
degollada pues presentaba una profunda herida en la garganta, producida por un arma punzocortante que le desprendió el cuero, y la cabeza solo pendía de un pedazo de piel. Tanto los policías y personal del Ministerio Público, que fueron los que hicieron las actuaciones de rigor, bajaron el cadáver a la funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se espera que sea identificado por sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un hombre de unos 65 años de edad fue encontrado muerto, permanece en calidad de desconocido en la funeraria Saravia
Vuelca su camioneta al ser chocada por otro vehículo en el entronque de Pantla
Una camioneta volcó en el entronque de Pantla luego de ser chocada en la parte trasera por otro vehículo, al término de la colisión quedó con las llantas hacia arriba. El percance se suscitó a las 13 horas del viernes, el chofer Ángel Llanes Fuentes de 31 años de edad logró salir ileso tras la volcadura. Policías municipales al acudir encontraron la camioneta Ford Scape, blanca
con placas de Guerrero, estaba sobre la cuneta con el toldo hacia abajo y las llantas hacia arriba. Presuntamente un vehículo la impactó en la parte trasera, motivo por el cual Ángel Llanez perdió el control, se derrapó y se estrelló contra el paredón hasta dar vueltas. De la volca-
dura se hicieron responsables los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, la camioneta siniestrada fue remolcada hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un chofer logró salir ileso tras volcar su camioneta en el entronque de Pantla, no hubo personas lesionadas.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
POLICIACA
25
Se lesiona portero al caer de nuca Un portero resultó lesionado al caer de nuca luego de haberse lanzado a atrapar el balón para evitar un gol a su portería, sus
compañeros se alarmaron cuando comenzó a convulsionar y llamaron a la Cruz Roja.
El portero Ángel Maciel resultó lesionado al caer de nuca, luego de atajar la pelota y evitar un gol a su portería; en una ambulancia de la Cruz Roja lo trasladaron al hospital.
Afianza la Armada de México camioneta con reporte de robo
Efectivos de la Armada de México aseguraron una camioneta con reporte de robo en la colonia El Hujal, en el interior encontraron cuatro cartuchos útiles para files de asalto. Los hechos ocurrieron a las 00:30 horas del sábado, los marinos efectuaban un recorrido de rutina en la colonia ya mencionada por lo que observaron una camioneta sospechosa estacionada en la calle Los Hujes esquina con Huizache. Inspeccionaron la camioneta Nissan Rogue, gris, con placas de Michoacán; al
introducir el número de serie en el Sistema Plataforma México, el resultó indicó que contaba con reporte de robo. En el interior encontraron 2 cartuchos calibre .223 que responde al rifle R-15, y otros 2 calibre 7.62x39 correspondientes al AK-47 “cuerno de chivo”. Lo asegurado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que se inició una averiguación previa.
Los hechos ocurrieron a las 16 horas de ayer en el Coacoyul, dentro de la cancha de futbol encontraron a Ángel Maciel de 40 años de edad sentado en una silla, era apoyado por sus familiares y sus compañeros del equipo. El árbitro al percatarse de que el portero estaba lesionado suspendió el partido por unos momentos en espera de que se recuperara, sin embargo su estado de salud empeoró y comenzó a convulsionar. Los paramédicos cuestionaron a los jugadores sobre el estado de Ángel Maciel, si se encontraba alcoholizado, a lo que contestaron que no porque estaban jugando un partido oficial, entonces se pudieron dar cuenta que el lesionado estaba desubicado.
Procedieron a subirlo a la ambulancia para trasladarlo a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. LA REDACCIÓN
Asegura el Ejército una camioneta en la comunidad de Lagunillas LA UNIÓN.-Tras una persecución una camioneta fue asegurada por el Ejército Mexicano en la comunidad de Lagunillas, en el interior de la misma hallaron un arma de fuego. Fuentes policiacas dieron a conocer que a las 11 de la mañana del viernes, los militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, le marcaron el alto a una camioneta sospechosa. El conductor de una Nissan Pathfinder, de modelo reciente, color gris y placas del
Estado de México, se opuso a detener y optó por escapar. La camioneta fue abandonada a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Lagunillas. Al inspeccionarla encontraron una pistola 38 súper, un cargador y nueve cartuchos útiles. Lo incautado por los efectivos militares, fue consignado ante el Ministerio Público federal. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Aseguran camioneta con reporte de robo en la colonia El Hujal, contenía cartuchos parta rifles de asalto.
Después de una persecución fue asegurada una camioneta con reporte de robo, fue abandona a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Lagunillas. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Resultó lesionado al impactar Asesinan a dos hermanos su moto contra un vehículo
Un motociclista se fracturó de una pierna al impactarse contra un vehículo en la avenida Benito Juárez en la colonia Centro de Zihuatanejo, requirió que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaran a un centro médico. Los hechos ocurrieron a las 23 horas de ayer, frente al banco Santander, presuntamente el conductor de un Honda Accord, color vino, realizó el corte de circulación al chofer de la moto marca Italika FT-150, negra.
A media calle quedó tirado Jovani Álvarez de Jesús de 19 años de edad, con domicilio en la colonia CTM, fue estabilizado por los socorristas en el lugar; procedieron a trasladarlo a un centro hospitalario ya que presentaba una posible fractura en la pierna izquierda. La motocicleta se hizo pedazos del frente al impactarse con el Accord, ambos fueron llevados al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
ATOYAC. Iván y Antonio Mesino Santiago, de 24 y 25 años de edad respectivamente, fueron asesinados a balazos en la comunidad del Bálsamo en el tramo carretero Las Fundiciones-Río del Bálsamo. Datos de la policía señalan que los dos hermanos fueron asesinados en lo alto de la sierra durante la tarde del sábado; de acuerdo con los primeros informes los hechos ocurrieron entre la comunidad de Río del Bálsamo y Las Fundiciones, ubicada a más de 5 horas de camino de la cabecera municipal. Los informes señalan que las víctimas son Iván y Antonio Mesino Santiago, los cuales son originarios de la comunidad de Agua Fría, pero con domicilio en ese poblado del Río del Bálsamo, cerca de donde
fueron asesinados. Los hechos ocurrieron durante la tarde del sábado, pero para la mañana de este domingo aún no se tenían informes sobre el lugar exacto, la hora, cantidad de impactos de bala, etc., sólo se confirmó que ambos presentaban impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y se supo que los cuerpos fueron levantados por el comisario del lugar y entregados a sus familiares, quienes lo llevaron hasta su comunidad de origen, en Agua Fría, donde les darán cristiana sepultura. Este domingo subieron autoridades hasta la comunidad de Agua Fría para hacer el peritaje de los hechos.
Sujetos armados trataron de detener el vehículo en el que viajaba una familia, le marcaron el alto en el mirador de Ixtapa pero el conductor se negó a detenerse y atropelló a uno de los desconocidos. Eran alrededor de las 20 horas del sábado, cuando dos individuos a bordo de una camioneta pick up, blanca, interceptaron un carro en el mirador de Ixtapa en el que viajaba una familia integrada por cuatro mujeres y un hombre. El chofer del Dodge Atoz, rojo, al observar a un individuo bajar de la camioneta, aceleró y lo atropelló por temor a que les hicieran daño, a fuerte velocidad se trasladó a las afueras de Seguridad Pública. Tras el hecho vía radio fue informado
a los policías municipales de lo ocurrido, por lo que en varias patrullas se trasladaron al mirador de Ixtapa pero no encontraron al sujeto lesionado por atropellamiento ni la camioneta pick up en la que se desplazaban. Las damas que integran la familia, presentaron crisis nerviosa, no quería salir por temor a que les hicieran daño, motivo por el cual tuvieron que escoltarlos hasta su domicilio. Los elementos policiacos efectuaron recorridos en la carretera escénica de La Ropa y en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, entre otras zonas aledañas, pero no informaron de haber obtenido resultados.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Hombres armados tratan de detener un vehículo, uno resultó atropellado
El motociclista Jovani Álvarez de Jesús de 19 años se produjo una posible fractura, luego de impactarse contra un vehículo en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro.
Detenidos por alterar el orden público
En hechos diferentes dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, luego de haber alterado el orden público. El viernes a las 8:40 horas, arrestaron a Melchor Ramírez Tenorio de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Convergencia. Fue reportado a la autoridad por escandalizar bajo los efectos del alcohol frente al establecimiento el Cacahuate, ubicado en la calle Heroico Colegio Militar de la
colonia Centro. Posteriormente arrestaron a Jonathan Sánchez Mendiola de 22 años de edad, habitante de la colonia Los Amuzgos, ya que en las afueras de una vinatería de Ixtapa realizaba desfiguros. Ambos individuos quedaron a disposición del Juez Calificador en turno por alterar el orden en la vía pública, permanecieron bajo arresto por más de 24 horas. LA REDACCIÓN
Por ebrios y escandalosos fueron detenidos dos sujetos, uno en la zona hotelera de Ixtapa y otro en la colonia Centro. CMYK
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
27
POLICIACA
Se queda dormido cuando conducía su vehículo en estado de ebriedad Un chofer en estado de ebriedad se quedó dormido al detenerse en el semáforo de Finanzas, un oficial se
La grúa de Tránsito trasladó al corralón el vehículo de Ángel Hernández El joven Ángel Hernández Cisneros de 26 años de edad, circula- hacia el corralón, después de haber ba en estado de ebriedad su vehículo y se quedó dormido en el sido vencido por el sueño cuando se semáforo de Finanzas. detuvo en el semáforo.
percató que estaba dormido y pidió apoyo a la Policías Municipal. Los hechos ocurrieron a las 10 de la mañana de ayer, el conductor Ángel Hernández Cisneros de 26 años de edad, habitante de la colonia Presa 2, iba “amanecido” en su vehículo y cuando se detuvo en el semáforo lo venció el sueño. El Nissan Tsuru, rojo con placas de Guerrero, fue remolcado en la grúa hacia el terreno del corralón
para los trámites correspondientes. Los policías municipales subieron al ebrio chofer a una patrulla para trasladarlo a barandilla, pero salió a los pocos minutos después de pagar su respectiva multa. LA REDACCIÓN
Hallan muerto joven trabajador de la UAG con varios impactos en la cabeza y cuerpo
CHILPANCINGO.– Con varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y la cabeza, fue localizado el cuerpo de un joven empleado de la Universidad Autónoma de Guerrero, el hallazgo se realizó como a unos 150 metros sobre un camino de terracería que se ubica a la entrada a la colonia Ampliación Terrazas, ubicada a un costado de la carretera estatal, Chilpancingo-Amojileca. El occiso fue levantado del lugar y después identificado con el nombre de Hangel Michel Cruz Cruz, contaba con 21 años de edad, vivía en el lote 565 manzana 38 de la Colonia PRD y fue empleado de la Universidad Autónoma de Guerrero. Tenía puesta una playera de color azul, con publicidad del Candidato a la Rectoría y con las siglas del Frente Democrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (FREDEUAG), en el cuello tenía el cordón para portar un gafete, quien fue levantado en calidad de desconocido por personal del Servicio Médico Forense. También vestía pantalón de mezclilla en color azul, mocasines tipo tenis en color miel con negro, tines del mismo color, cinturón negro y la hebilla en color plata con el signo de dólares, en el dedo anular de la mano izquierda tenía un anillo de color amarillo y pulseras de plástico en ambas muñecas, de una edad aproximada a los 20 años, el cuerpo estaba tirado boca abajo y la cara de lado. Información proporcionada por las autoridades refieren que alrededor de las 11:00 horas de la mañana de ayer, recibieron una llamada anónima al número de emergencias, señalando que a unos trescientos metros de la colonia Las Terrazas, había el cuerpo de una persona privada de la vida, iniciándose la ubicación del cadáver. Luego de una hora de búsqueda por parte de las autoridades municipales, ministeriales y estatales, lograron ubicar el cuerpo en el sitio ya referido. Elementos de la Policía Ministerial del Estado, de inmediato acordonaron la zona en lo que arribaban al lugar las autoridades ministeriales. A los pocos minutos llegó el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado de peritos y Personal del Semefo, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Según las autoridades el crimen pudo haber ocurrido durante la madrugada, ya que el cuerpo aún no presentaba signos de rigidez, mismo que fue trasladado a la morgue de esta ciudad en calidad de desconocido y más tarde fue reclamado por sus familiares, quienes comentaron que la última vez que lo vieron con vida fue el viernes por la noche cuando salió de su domicilio. NOTYMAS
Con varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y la cabeza, fue localizado el cuerpo de un joven empleado de la Universidad Autónoma de Guerrero, el hallazgo se realizó como a unos 150 metros sobre un camino de terracería que se ubica a la entrada a la colonia Ampliación Terrazas, ubicada a un costado de la carretera estatal, Chilpancingo-Amojileca. Fotos: NOTYMAS. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Mató y enterró a su amante; Sujetos armados rematan a hombre está preso con su cómplice dentro del hospital general ACAPULCO.- Carlos Indalesio Ortega Baños y Gregorio Iván Bailón fueron detenidos por policías ministeriales como responsables de la muerte violenta de la joven Rosa Martha Aragón Pinacho. El cuerpo de la joven, que estaba desaparecida desde el 26 de enero, fue encontrado el sábado enterrado en una fosa.
De acuerdo al resultado de las investigaciones y presuntamente a la declaración de los inculpados, Rosa Martha Aragón Pinacho Gregorio mantenía una relación amorosa con Gregorio Iván Bailón, y le dieron muerte porque intentaba chantajearlo diciéndole que estaba embarazada y que le diría a su esposa. El cuerpo de la joven fue enterrado en un terreno de Carlos Indalesio Ortega Baños, quien junto con su cómplice fue puesto a disposición del Ministerio Público y en las próximas horas los remitirán al Juzgado correspondiente. La joven Rosa Martha Aragón Pinacho era originaria del vecino estado de Oaxaca y tenía su domicilio en la colonia Praderas de Costa Azul.
CHILPANCINGO.– Un grupo de sujetos armados acribillaron a tiros a un hombre que se encontraba siendo atendido en la sala de urgencias del Hospital General Doctor Raymundo Abarca Alarcón. El ahora occiso informaron autoridades ministeriales, acababa de ingresar al nosocomio, luego de haber sido agredido a balazos en las inmediaciones del poblado de Petaquillas, perteneciente a este municipio. Se dijo que la víctima tenía un tatuaje en el brazo derecho con la figura de una mujer, otro debajo de la tetilla del lado izquierdo con el nombre de Fátima y un tercer en el lado contrario del pecho con letras formando la palabra Aries entre dibujos diversos. Fuentes policiacas revelaron que en los primeros minutos del día de ayer, recibieron un reporte que en las inmediaciones de la mencionada comunidad había una persona lesionada por impactos de arma de fuego. Paramédicos de Protección Civil del Estado se trasladaron a donde se encontraba el herido, mismo que trasladaron a bordo de la ambulancia al Hospital. Más tarde como una hora después de
IRZA
Asesinan a motociclista en Iguala
IGUALA.- Ayer por la noche fue asesinado a golpes un individuo quien al parecer viajaba en una moto a la entrada de la colonia Las Azucenas, desconociéndose la forma en que ocurrieron los hechos. Los hechos ocurrieron ayer cerca de las 6 de la tarde a la entrada de la colonia Azucenas, en la parte superior de la colonia Genaro Vázquez, donde reportaron que en la calle estaba tirado un individuo que viajaba en una moto. Al llegar el agente del Ministerio Público encontró tirado a este individuo quien tenía varios golpes en la cabeza de donde le salió abundante sangre y a unos 10 metros estaba tirada una moto de la marca KTM color negro sin placas. También a unos metros se localizó un pedazo de polín que tenía manchas de sangre y que al parecer fue el que utilizaron para matar a esta persona, sin embargo, nadie sabe la forma en que ocurrieron los hechos. En la moto fue encontrada una
CURP original a nombre de Jesús Estrada Román, pero se desconoce si se trate de esta persona, por lo que en calidad de desconocido fue trasladado al SEMEFO. Se trata de una persona como de unos 50 años de edad, pelo canoso corto y lacio, moreno claro, complexión delgada y vestía camisa blanca con azul cielo, pantalón de mezclilla color azul, con cinturón piteado. ANG
Un grupo de hombres armados acribillan a tiros a un hombre que se encontraba siendo atendido en la sala de urgencias del Hospital General Doctor Raymundo Abarca Alarcón. Fotos: NOTYMAS.
NOTYMAS
Aplastado al volcar su camioneta en un barranco de 50 metros
HUITZUCO.– Ayer por la mañana en Huitzuco un individuo murió en una volcadura, al caer su camioneta a un barranco de unos 50 metros de profundidad, misma que lo aplastó al quedar bajo el cofre. Con relación al accidente, las autoridades de Huitzuco informaron por medio del radio operador Tiburcio Meza Luján que en ese lugar estaba una persona sin vida por lo que el agente del Ministerio Público se trasladó a ese lugar. Al llegar las autoridades encontraron en un barranco de 50 metros de profundidad una camioneta Ford Explorer color verde, volcada sobre su costado derecho. Abajo del cofre estaba el cuerpo de un individuo del sexo masculino, probablemente el conductor de la misma, quien quedó horriblemente aplastado y se desconoce su identidad, siendo trasladado al Semefo para la necropsia correspondiente. ANG
CMYK
que el lesionado había ingresado a la sala de urgencias donde era atendido, un grupo de hombres llegó hasta la cama del herido quien no había sido identificado y accionaron sus armas en contra de él. Fue alrededor de las 02:30 de la madrugada cuando el homicidio fue reportado por la trabajadora social a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. A los pocos minutos arribaron al lugar el agente auxiliar acompañado de Agentes de la Policía Ministerial, perito y personal del Semefo, para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo del occiso fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde hasta la noche de ayer aún no era identificado.
29
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Josué y toda la gente de guerra se levantaron y DEPORTES subieron contra Hai. Y Josué eligió 30,000 hombre
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
fuertes, que envió de noche. Les dijo: Oíd bien. Poned una emboscada detrás de la ciudad. No os alejéis mucho de la ciudad, y estad todos listos. Palabra del gran Maestro
29
Atractivo encuentro entre Orbe y Coacoyul
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron en el campo 2 de la Unidad Deportiva la Escuela de Orbe y Deportivo Coacoyul; quedando un marcador final de 3-2 a favor del equipo estudiantil. Este duelo correspondió a la tercera fecha de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta. Los dos equipos se entregaron dentro del terreno de juego, hubo aproximacio-
nes por los lados, los porteros tuvieron mucha actividad debido a que sus metas fueron embestidas en repetidas ocasiones. La Escuela de Orbe se posesionó del esférico en medio campo y logró hacer daño en tres ocasiones, Coacoyul hasta el último minuto luchó, pero ya el tiempo no le alcanzó, por lo que perdieron el encuentro tras hacer dos anotaciones.
Lysemm goleó 4-1 a Miguelito, en duelo que corresponde a la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta, dicho encuentro tuvo como escenario principal el empastado 2 de la Unidad Deportiva. Miguelito no supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron, sólo en una ocasión hizo daño, pero sus delan-
teros erraron mucho, lo que provocó que sus rivales tomaran confianza. La escuadra de Lysemm detectó que sus oponentes no estuvieron finos, y se fueron con todo hacia el ataque en busca de las anotaciones, y las consiguieron, 5 goles, y con esto sentenciaron el juego.
ALDO VALDEZ SEGURA
Miguelito cae ante Lysemm
Duelo de poder a poder
ALDO VALDEZ SEGURA
Orbe se impone al Coacoyul
Puebla perdona a las Chivas en casa
Lysemm metió los goles
Atlante rescata empate de último minuto
Cancún, Quintana Roo.-El Atlante marcó hoy un gol de último minuto y firmó el empate a un tanto ante el Querétaro en Cancún, Caribe mexicano, en el partido que cerró la séptima jornada del Clausura 2013 del fútbol mexicano. Las anotaciones las concretaron Luis Ángel Landín, del Querétaro, en el minuto 68 y el uruguayo Joe Bizera al 90+3. El colombiano Wilberto Cosme le filtró un pase por la derecha a Landín, quien ya en el área disparó, pero el guardameta Jorge Villalpando rechazó y Landín volvió a rematar para vencerlo.
El argentino Cristian Maidana mandó un centro tras un tiro de esquina rechazado por la defensa del Querétaro y Bizera la mandó al fondo de las redes para sentenciar el partido. Con el empate, ambos equipos llegaron a siete puntos. El Atlante es decimocuarto y el Querétaro es decimotercero. El Querétaro disputa junto con el Atlas la permanencia en la Primera División del fútbol mexicano y en su duelo directo tiene nueve puntos de diferencia ya que el Atlas suma 16.
PUEBLA, PUEBLA.- El Puebla empató hoy a un gol con Chivas de Guadajara y se ubicó en la sexta plaza del Clausura mexicano que cerrará su séptima jornada con el partido entre Atlante y Querétaro. El ecuatoriano Félix Borja, del Puebla, abrió el marcador al minuto 52 y el mexicano Marco Fabián, del Guadalajara, marcó el tanto del empate al 54. Borja avanzó por la derecha y sacó un disparo por abajo ante la salida del guardameta Luis Michel y la marca del defensa Héctor Reynoso. Fue el quinto gol del torneo para el ecuatoriano. Dos minutos más tarde, Miguel Ponce mandó un centro que no fue despejado por la defensa del Puebla ni por el guardameta Hugo Hernández, y sobre la línea de gol el balón fue empujado por Marco Fabián. Borja fue el más activo frente a la portería, pero en dos ocasiones falló sus remates. Con el empate, el Puebla llegó once puntos y se instaló en la sexta plaza,
mientras que el Guadalajara ocupa el décimo puesto con nueve unidades.
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
Monarcas es el nuevo campeón de la Liga Premier El equipo de Monarcas es el nuevo campeón de la Liga Premier de Zihuatanejo tras derrotar en tanda de penaltis a la No-
taría, en el tiempo reglamentario los dos equipos empataron a un tanto, y en los tiempos extras nada pasó.
Monarca es el nuevo campeón de la Liga Premier
Un duelo cerrado en el medio campo en donde los dos equipos libraron una batalla para posesionarse del esférico, fue el equipo de la “monarquía” quien abrió el marcador por conducto de Luis Karkoski. El empate llegó; Edwin Pérez volvió a la vida a la Notaría. El tiempo regla-
mentario agonizó, no hubo más goles ni en los extras. Los penales fueron los que decidieron al campeón; la contundencia estuvo del lado de Monarcas, y con ello levantaron la copa.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Notaria perdió su segunda final de forma consecutiva
Guerreros del Gol se llevaron los puntos sin jugar Real Madrid y Zavala FC se reparten los puntos
En la categoría Chupón de Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), los Guerreros del Gol obtuvieron los puntos de manera sencilla, ya que sus rivales en turno no se presentaron al encuentro. Los rivales que estaban programados (Coacoyul) no acudieron a disputar su enfrentamiento, por lo tanto de manera
automática dejaron ir los puntos de esta jornada, la cual es la número tres. Para que los infantes no se quedaran sin jugar se optó por realizar la típica “cascarita”, en donde los niños tuvieron actividad algunos minutos, de manera fácil los Guerreros del Gol cosecharon los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Empate a tres goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvo el Real Madrid con Zavala FC, duelo que correspondió a la tercera fecha de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Todo pareció indicar que la escuadra de Zavala sería quien se llevara los puntos, pues fueron los que propusieron y arries-
Sin jugar se llevaron los tres puntos Duelo parejo en el medio campo
No se hicieron daño CMYK
garon, pero al frente se topó con un Real Madrid bien ordenado, sin dejar espacios. Los dos equipos lucharon en todo momento por ganar terreno, pero el balón cambió de dueño de manera constante, los disparos de larga distancia no se hicieron esperar y empataron para repartir puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013
31
Los Achotes continúan imparables Los Achotes continúan dando espectáculo en el deporte ráfaga municipal, en esta ocasión derrotaron 11788 a la escuadra de Silver Surf, quienes no tuvieron la capacidad para jugarle al tú por tú al poderío de sus rivales. Desde un inicio del encuentro los Achotes tomaron la posesión del esférico, en repetidas ocasiones entraron en coladas, las cuales, aparte de darles puntos, fueron vistosas y aplaudidas por la afición que se dio cita. Silver Surf sólo dio batalla en algunos momentos del encuentro, ya al final al verse prácticamente rebasado por sus oponentes bajaron la guardia, ya que el margen
de anotaciones en contra era demasiado.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron más posesión del esférico
Surfistas participarán en primer Los Gladiadores con paso firme selectivo de surf en Acapulco Los Achotes son el equipo a vencer
El día sábado se realizó la “calentona” en Playa Linda con el objetivo de determinar quiénes serán los surfistas que participen en el Primer Selectivo de surf que se realizará en próximas fechas en el puerto de Acapulco. La Liga Municipal de Surf convocó a los surfistas para la “calentona” del sábado ya que el primer selectivo de surf del Estado se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en la playa del hotel Princess en Acapulco. La “calentona” realizada en Playa
Linda inició a las ocho horas del sábado y sólo se realizó durante un día y contó con una participación de alrededor de 24 competidores por cada categoría, que son Tabla y Boogie. La delegación de competidores que participarán en el evento en el puerto de Acapulco tendrá su salida el próximo 22 del presente mes, además se informó que por parte del municipio se les apoyará con el transporte de los surfistas.
Los Gladiadores continúan en buena racha, ya que lograron un triunfo más en la categoría Libre de la Liga Municipal de Basquetbol. En esta ocasión derrotaron a Pantla, teniendo como escenario la cancha principal, por un marcador de 24-21. En los dos primeros cuartos ambos equipos lucharon por ser quienes tomaran la ventaja en el marcador, pero ninguno
pudo establecer condiciones dentro de la duela, de esta manera los puntos caían y la intensidad del juego incrementaba. Para los dos últimos cuartos restantes fueron los Gladiadores quienes tuvieron el suficiente fondo físico para elaborar más llegadas que sus rivales y éstas se reflejaron en canastas para así llevarse los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se encuentran imparables
Pantla dio batalla CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Febrero de 2013