Edición impresa 07/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Jueves 7 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3482

Desprotegidos, miles de azuetenses en la pobreza Salarios bajos, pobreza alimentaria y falta de vivienda, son las principales carencias de las familias de escasos recursos de Zihuatanejo, destino de talla internacional en el que sólo mil 557 familias están integradas a programas de beneficio alimentario. Muy pocos, si se toma en cuenta

*Habitantes en zonas de alto riesgo, la mayoría de los sectores vulnerables *En el ayuntamiento habría hasta 120 empleados con bajos salarios, dice sindicato que las casas ubicadas en zonas de alto riesgo ascienden a 2 mil 500. Además, la población indígena es

uno de los sectores más afectados para subsistir ya que tiene ingresos de entre 60 y 100 pesos al día.

El pasado martes, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que México es el único país de la región donde el salario mínimo es inferior al umbral de pobreza per cápita. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

S. O. S. En el PRI, el discurso de los aspirantes se atemperó. Se antoja incluso que van en la ruta de la unidad, pues tanto Manuel Añorve Baños, como Cuauhtémoc Salgado Romero y Mario Moreno Arcos, están reconociendo públicamente que sin unidad y un candidato fuerte, la posibilidad de triunfo se diluye. Fue el diputado local Héctor Astudillo Flores quien antepuso la necesidad de que el PRI anteponga intereses de grupo y elija a un candidato fuerte, que garantice el triunfo. 23

En plena temporada, SCT decide En plena temporada vacacional de verano, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reanudó los trabajos de ampliación de la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo. Hoy, los turistas se encuentran con una carretera destruida que pone en riesgo la integridad de los visitantes. REDACCIÓN 11

Mueren dos jóvenes al caer de una moto

El salario ha crecido significativamente en los últimos 20 años. En 1993 era de 13.06 pesos diarios. Para el año 2000 era de 35.12 pesos al día. 10 años despues era de 55.7 pesos diarios. Sin embargo, este crecimiento es mínimo. México ocupa el antepenúltimo lugar en América latina, en el crecimiento de salarios. La imagen, dos mujeres ofrecen sus productos a un costado del mercado central. Foto: JAIME OJENDIZ REALEÑO

Este miércoles a las 2 y media de la madrugada, dos jóvenes murieron al derrapar en una motocicleta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, exactamente en la curva que está frente al Ayuntamiento. LA REDACCIÓN 24

Sin recursos y en total Latente, el proyecto Isla de Ixtapa, alertan opacidad opera Obras Públicas del municipio LUVOS CÉSAR AMARO

3

Pescadores de playa Linda y pobladores de Barrio Viejo advirtieron de una nueva privatización que afectaría una de las pocas zonas costeras vírgenes que quedan en el municipio, al referir que sigue latente el desarro-

llo del proyecto Isla de Ixtapa, de la empresa Médanos S.A de S.V. Dicho proyecto, contempla la construcción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa y abarca parte de los ejidos de Pantla,

Barrio Viejo y Barrio Nuevo, de acuerdo a su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), promovida ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) en 2011. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Detenido por abuso sexual de una anciana Manuel Rodríguez Ramírez, de 53 años, con domicilio en los Farallones, fue detenido ayer por abusar de una mujer de la tercera edad, en una vivienda en playa Blanca, por lo que fue consignado ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Efraín será valiente, y se alegrará su corazón como si hubiera bebido vino. Sus hijos también verán, y se alegrarán; su corazón se gozará en el Señor.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Desestima Reyes Pascacio confusión por anuncio falso del muelle

El espectacular que muestra la imagen de un muelle para la playa Principal en forma de T, y que no corresponde al que se construirá, fue colocado porque así era la propuesta original antes de las modificaciones que la SCT solicitó para llevar a cabo la obra, informó el ayuntamiento. Desde hace unos dos meses, se anunció mediante un espectacular colocado frente a la plaza Kioto, la reconstrucción del muelle principal con una inversión de 30 millones de pesos, esto como parte de una campaña para publicitar las obras que reforzarán la infraestructura turística del municipio, aunque en los

anuncios no se puntualiza que los recursos son federales. En el espectacular se observa un muelle en forma de T, imagen que desde el principio hizo creer que el inmueble sería reconstruido de esa forma, pero en la presentación que hicieron del proyecto hace unas semanas representantes de la SCT y el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, aclararon que el muelle ocuparía las mismas dimensiones y sitio que el actual. Pese a que el punto fue aclarado a los pescadores y prestadores de servicios turísticos, el espectacular continúa sin modificar la imagen y para el resto

Consumidores se quejan de altos precios en productos marinos A pesar de que se ha tenido una buena temporada en la pesca, muchos de los precios de los productos del mar están elevados, por lo que se debe realizar una regulación en estos precios, pidieron consumidores. De acuerdo a Fernándo Fernández Serna, director de Pesca Municipal, las 18 cooperativas de pesca están reportando cifras positivas, sin embargo los precios no son los adecuados. “La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) se tiene que poner las pilas porque los precios están muy elevados, el precio de ronco o cocinero se consigue de 35 a 40 pesos, y ahorita lo están dando en 70 u 80 pesos en pie de playas”. Otros de los productos que están en un precio elevado, dijo que son el huachinango que se compra hasta en 120 pesos el kilo, atún hasta 160, dijo que este factor se da debido al incremento de la demanda al estar en temporada turística. Por su parte, referente al incremento en diversos productos del mar, Arely Alcaraz Alcantar, titular de la Profeco en Zihuatanejo, informó que se realizará un operativo sorpresa con personal de Acapulco para verificar esa y otras quejas de consumidores. Consultada por teléfono, dijo que no tenía conocimiento de la situación debido a que no se recibido ni una denuncia sobre precios elevados en pescados, pero a raíz de las declaraciones

realizadas en los medios se dará una supervisión. “No se tenía conocimiento, no hay ni una queja como tal pero desde ayer una persona de la delegación de Guerrero y tomo nota personalmente para pasarla al área de vigilancia y supervisión”. Dijo que al ser operativo sorpresa no hay una fecha fija, pero se atenderán además las denuncias que se han recibido en estas vacaciones. Comentó que las principales quejas de turistas son debido a publicidad engañosa como mantas y lonas en carreteras, en las que se señala que si llegan a determinado hotel les reembolsarán las casetas e in incluso la gasolina, otras son sobre quejas por cobro de doble carta en la Isla de Ixtapa, reservaciones no respetadas y publicidad engañosa sobre reservas por internet ya que cuando llegan, el hotel o lugar de alojamiento está en construcción o en pésimo estado. Informó que cuando hay denuncia se toman datos y se pueden dejar de manera anónima con notas de cobro o ventas para poder ser turnados al área de verificación. Alcaraz Alcantar, precisó que sobre las denuncias recibidas ya tiene conocimiento la delegada Aleyda Montealban, por lo que en próximos días se estará realizando las supervisiones a los lugares que han sido denunciados. JAIME OJENDIZ REALEÑO

de la población la creencia sigue siendo que el muelle tendrá forma de T. Al respecto fue consultado el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien dio a conocer que la forma del muelle fue la

propuesta que hizo y presentó el ayuntamiento a la SCT, pero esta les informó que los requisitos para la construcción son que tiene que ser de las mismas dimensiones del que actualmente se ocupa. Sobre porque se mantiene el

espectacular con la misma imagen de un muelle en forma de T, cuando oficialmente se conoce que no será así, el funcionario indicó que la intención es dar a conocer la obra. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hay crisis entre transportistas de materiales, advierte STIAT Un promedio de 300 transportistas de materiales carecen del sustento familiar, debido a la falta de inversión, tanto gubernamental como privada, en IxtapaZihuatanejo, manifestó Belisario Domínguez Soto, secretario general del Sindicato de la Industria del Autotransporte (STIAT). Consultado en el ayuntamiento, señaló que actualmente el nivel laboral en dicho sector es “definitivamente muy bajo. No hay empleo, ni inversiones. Un 80 por ciento de los compañeros está desocupado. El ramo de la construcción está realmente muy castigado”, afirmó. De 12 años a la fecha, de acuerdo al líder sindical, ha existido una carencia total de inversión hacia el destino de playa, en lo que es la obra pública, “además de que iniciativa privada tampoco ha habido”. Por lo que, según refirió, las 40 personas que representa, todas con personal a su cargo, han estado sufriendo las consecuencias de la falta de

inversión, carencia que en general golpea a un aproximado de 300 familias, “que no tienen un sustento”. Domínguez recordó que anteriormente el STIAT prestó su servicio a Fonatur, “pero desde hace más de 6 años no hay una buena inversión en Ixtapa, en lo que es el ramo de la construcción. Y Casas Geo, quién sabe qué esté pasando, porque ya tenemos más de 3 años que nada más hablan de iniciar y no se ha podido”, agregó. Actualmente, dijo, hay solo construcciones pequeñas, como casas particulares, “pero no tenemos un trabajo donde digamos que vamos a tener un ingreso seguro para la familia”. El representante de la industria del autotransporte en el municipio lamentó el interés del gobierno estatal, en obras como el Paseo de Las Sa-

linas, en la avenida Morelos, detenida desde hace más de 8 meses. “Ya va a tener el año que se inició ese camino para La Noria y ahí está tirado”, refirió. No obstante, auguró que “parase ser que ya vamos a empezar a trabajar en el dragado de Las Salinas, y la presa de la Laja, que ya tiene mucho tiempo que se ha venido hablando, pero no ha existido el interés del gobernador (Ángel Aguirre Rivero)”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

3

LOCAL

Desprotegidos, miles de azuetenses que viven en la pobreza Salarios bajos, pobreza ali- actualmente se tiene un censo de mentaria y falta de vivienda, unos 4 mil 600 indígenas, quieson las principales carencias de nes son lo más afectados por la las familias de escasos recursos pobreza alimentaria debido a la de Zihuatanejo, destino de talla forma en que perciben sus ingreinternacional en el que sólo mil sos. 557 familias están integradas a Consideró que el ingreso programas de beneficio alimen- promedio es bajo, “por ejemplo, tario. Muy pocos, si se toma en en el trabajo doméstico, es el cuenta que las casas ubicadas en más duro pero el menos pagado, zonas de alto riesgo ascienden a en el hombre el peón es el menos 2 mil 500. Además, la población pagado, comercio hay un poco indígena es uno de los sectores de mayor captación de dinero más afectados para subsistir ya por las ventas”. que tiene ingresos de entre 60 y Explicó que en este sector la 100 pesos al día. mayoría de los varones se dediEl pasado martes, Alicia Bár- can a vender hamacas, dulces, cena, secretaria ejecutiva de la artesanías, abarroteras, albañil y Comisión Económica para Amé- la mujer es trabajo en artesanía, rica Latina y el Caribe (Cepal) fondas o mercados. advirtió que México es el único Ciudad de contrastes país de la región donde el salario Zihuatanejo muestra una domínimo es inferior ble cara: por un En dos años se ha al umbral de polado los atracduplicado el censo de tivos e infraesbreza per cápita. En un videoque programas de ayuda tructura mensaje transmiatrae de turistas social tido en la inaude diferentes guración del foro nacionalidades, y internacional Salarios mínimos, por el otro, los cerros que agloempleo, desigualdad y creci- meran miles de cabañas donde miento económico, Bárcena habitan miles de personas con comparó el caso de Costa Rica, ingresos limitados. donde el salario mínimo triplica Consultada al respecto, Mael ingreso equivalente al umbral ría Elauteria Zapoteco, vendedode la pobreza –mínimo necesario ra náhuatl de frutas de una calle para sostener a una familia–, es aledaña al Mercado Central, dijo decir, 3.18 veces, frente a 0.66 que sus ingresos diarios son de por ciento de México, cuando el unos 60 pesos y está dentro del promedio es de 2 programa Oportunidades donde El salario en México es de recibe 800 pesos, que dijo, ape67.29 pesos al día. De entre los nas le alcanzan para pagar por países de la OCDE, nuestro país el uso del agua. Explicó que con es el que tiene uno de los sala- los pocos ingresos que recibe rios más bajos, con apenas 0.6 debe mantenerse “yo no estudólares por hora; en Turquía, die, me casé y después me dejó por ejemplo, es de 2.8 dólares mi marido, soy de Chilapa, pero por hora, mientras que Australia tengo 23 años en Zihuatanejo”. encabeza la lista de este organisEn esa misma situación se mo, con 15.2 dólares por hora de encuentra la vendedora Carolitrabajo. na Salmerón, procedente de la El salario ha crecido signi- comunidad Zacualoya, cerca de ficativamente en los últimos 20 Chilapa, tiene 15 años vendienaños. En 1993 era de 13.06 pesos do verduras y frutas en la calle, diarios. Para el año 2000 era de percibe un ingreso promedio de 35.12 pesos al día. 10 años des- alrededor de 100 pesos al día con pues era de 55.7 pesos diarios. los que debe mantener a sus dos Sin embargo, este crecimiento es hijas. mínimo. México ocupa el anteSobre su alimentación, dijo penúltimo lugar en América lati- que no consumen carnes y pesna, en el crecimiento de salarios. cados, por los bajos ingresos, en Con 0.5%, México se ubica por su caso no está dentro de Opordebajo de países como Panamá tunidades ya que la encargada (1%), Costa Rica (2.5%) y Perú no ha realizado los trámites por (3.4%). Uruguay es donde el sa- motivos que ella desconoce. lario se ha elevado más: 4.5%. Hay 100 con salarios bajos en el Su poder adquisitivo también ayuntamiento se ha mermado: en 2004, se reEn ese sentido, Claudia Manquerían 2 salarios mínimos para cilla Robles, dirigente del Sindiadquirir una canasta básica (que cato Único de Trabajadores del contempla alrededor de 80 artí- Honorable Ayuntamiento de Ziculos, entre los cuales se encuen- huatanejo de Azueta, dijo que en tran productos para la despensa y el sindicato existen de entre 100 servicios). Actualmente son ne- a 120 personas, de Servicios Púcesarios casi 3 salarios mínimos blicos que tienen un sueldo bajo, para cubrir ese costo. que no les alcanza para manteEn Zihuatanejo, Jesús López nerse. Ramírez, jefe del departamento Señaló que el salario oscila de Asuntos Indígenas, dijo que entre los dos mil 800 pesos para

los trabajadores de limpia, mientras que para los macheteros es de mil 800 pesos, en promedio, “con eso cubren la canasta básica, pero como trabajan de lunes a viernes tienen que emplearse en otras cosas, y son por lo regular de colonias irregulares”. De acuerdo con Juan Bartolo Valle Pérez, titular de Desarrollo Social de Zihuatanejo, en el municipio se tiene mayor índice de rezago en pobreza de vivienda y alimentaria, el déficit de hogares oscila en los cuatro mil, la mitad en las zonas irregulares, mientras

que en alimentación no se tiene datos precisos sobre la carencia, pero hay mil 557 familias inscritas al programa PAL Sin Hambre, que entrega 13 productos de la canasta básica. Sobre la falta de calidad en la alimentación, aceptó que es insuficiente, “claro faltan muchas familias que necesitan el apoyo”. El ingreso a los programas de ayuda es anual, dijo que cuando inició la administración tenían cuatro mil 500 familias dentro del programa Oportunidades, y ahora se tiene ocho mil 495.

Cuestionado sobre si hay pobreza extrema en Zihuatanejo, aseguró, “ha habido, pero se ha disminuido casi por completo” a través de programas como Oportunidades. Valle Pérez señaló que el polígono que comprende de la Limón a la Primer Paso Cardenista, es donde hay más necesidades y más colonias irregulares. Como estrategia, se han implementado talleres, parques, para que puedan ser más productivos y poder tener otras fuentes de ingresos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sin recursos y en la opacidad, opera Obras Públicas del municipio

En 2014, el gobierno de Eric Fernández Ballesteros no ha realizado ninguna obra de beneficio social con recursos propios, señalaron fuentes de la Dirección de Obras Públicas, a cargo Rogelio Nájera Pérez, quien tiene antecedentes por no haber concluido el remozamiento de caminos rurales que se programaron en el mes de abril, donde se destinaron 6 millones de pesos. Las obras de la actual administración municipal se han caracterizado por su opacidad. Algunas, como el Paseo de Hujal, se realizó con recursos del gobierno federal, mientras que la rehabilitación de la Biblioteca y la Casa de la Cultura que tiene un considerable retraso de varios meses, son recursos de

Conaculta. Sin embargo, de acuerdo algunos ciudadanos y profesionistas, llama la atención que de que en las obras no se cumplen los lineamientos que marca la Contraloría del estado, de tener a la vista de todos los ciudadanos el espectacular o manta a manera de trasparecía del tipo de programa, la inversión total detallada y el número de beneficiados, “esa la opacidad en sus obras, es una situación que se ha caracterizado en el actual gobiernito municipal”. El vecino de la colonia Esperanza, Efraín Romero Mendoza, lamentó que en la actualidad “no se realizan obras con recursos propios para atender las necesidades específicas de la población, como

construcción de baños en escuelas, andadores, algunos muros de retención e inclusive calles que construían con recursos del ayuntamiento”, sin tener la necesidad de gestionar con otros programas estatales o federales como actualmente todo se realiza, “pues los impuestos municipales no se regresan en servicios”. Este medio informativo ubicó en sus oficinas al Director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, sin embargo, el servidor público se negó a tender la entrevista para dar a conocer a la opinión pública su postura oficial este tema y del calendario de obras del presente año. Trascendió que en la dependencia carecen de recursos propios para realizar obras en lo que resta del año, por lo que la Coordinación de Infraestructura y Desarrollo Sustentable permanece acéfala. Cabe destacar que campesinos de la sierra del municipio reconocieron durante los primeros meses de mayo luego de fuertes aguaceros que los caminos rurales no se concluyeron y al menos una ruta quedó sin reparaese pues llegó la temporada de lluvias, “ya mejor que lo dejen así”. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Pide alcalde EFB a directores mejorar nivel de eficiencia Nombra a nuevos titulares de Imjuve y Obras Públicas Al nombrar a nuevos directores de dependencias de la administración que encabeza, como parte de un proceso de ajustes necesarios en el organigrama municipal, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, ha sido enfático al pedirles a los funcionarios entrantes que cumplan en los mejores términos de eficacia y eficiencia sus responsabilidades oficiales, a fin de que el gobierno local pueda ofrecer los resultados que demandan los zihuatanejenses. Los más recientes nombramientos otorgados por el Ejecutivo municipal y que fueron entregados por el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, recayeron en Omar Espinoza Torres y Rogelio Nájera Pérez, como titulares del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y Obras Públicas, de forma respectiva. En el caso de Espinoza Torres, quien anteriormente se desempeñó en la Unidad de Comunicación Social y en la secretaría particular de Presidencia, dicho servidor público asume su nuevo

cargo en sustitución de Miguel Ángel Cortez Barrientos, cuya salida del equipo de colaboradores del presidente Eric Fernández Ballesteros, obedece al interés de la primera autoridad de Zihuatanejo de Azueta por fortalecer las acciones de la administración municipal para dar mejores respuestas a los reclamos de la ciudadanía. Por lo que respecta a la Dirección de Obras Públicas, que permaneció sin titular desde que Arnoldo Bonales Bustos dejó el cargo para atender asuntos de carácter personal, el alcalde Fernández Ballesteros decidió designar como responsable de dicha dependencia a Rogelio Nájera Pérez, quien tiene el perfil que se requiere para cumplir con la responsabilidad que se le ha conferido. Tanto a los dos nuevos directores, como al resto de los colaboradores del Ayuntamiento, el presidente Eric Fernández Ballesteros les ha pedido manejar de manera eficiente los aspectos de la actividad del gobierno municipal que a sus áreas les competen, que se trabaje bajo la premisa de servirle realmente a la gente, porque en esa medida, la actual administración podrá lograr un mejor desempeño en la gestión del desarrollo local.-BOLETIN-

Latente, el proyecto Isla de Ixtapa, alertan en Barrio Viejo

Pescadores de playa Linda y pobladores de Barrio Viejo advirtieron de una nueva privatización que afectaría una de las pocas zonas costeras vírgenes que quedan en el municipio, al referir que sigue latente el desarrollo del proyecto Isla de Ixtapa, de la empresa Médanos S.A de S.V. Dicho proyecto, contempla la construcción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa y abarca parte de los ejidos de Pantla, Barrio Viejo y Barrio Nuevo, de acuerdo a su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), promovida ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) en 2011, la cual apareció aprobada con una vigencia de 52 años, en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del 19 al 26 de junio del 2014 con el número 12GE2011UD010. Al referirse al desarrollo en puerta, Teodoro Baltazar Rodríguez, socio de la cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, señaló que “en la boca de la barra de Barrio Viejo, está un proyecto, ya tiene como 2 años, Los Médanos, van a hacer como 5 mil cuartos ahí, ya tiene cadena, ya no puedes entrar para allá. Y eso es lo que duele, que gente que somos del municipio ya no podamos pasar”, lamentó. Durante una reunión desarrollada en la Casa Ejidal de Barrio

Viejo, expresó que por el área del proyecto “ya no puedes pasar con tu carro porque está una cadena, y si logras entrar más adelante está otra”. El hombre de mar traslado dicho ejemplo de evidente privatización al actual conflicto que existe en playa Linda, donde autoridades encabezadas por el alcalde Eric Fernández Ballesteros pretenden hacer un parque ecoturístico, según restauranteros de La Isla: “frente al negocio de su papá”. Baltazar consideró que se debe tomar en cuenta a la gente oriunda del municipio, “para que todo lo que se haga se haga bien, tanto queda contento el ayuntamiento, el gobierno federal como la misma gente de los pueblos”. Al mencionar algunas playas que se han ido particularizando, dijo: “por donde quiera que le demos está privado”. La MIA de Los Médanos, en el apartado de información general, indica la ubicación del proyecto, “frente al mar, cerca de la zona hotelera de Ixtapa, que es un centro turístico de importancia internacional. El sitio cuenta con vías de acceso que facilitan la visita de turistas”. Además señala que el desarrollo será destinado a instaurar una vía de acceso afectando una superficie de 21 mil 772.85 metros cuadrados y que el resto de la superficie, que equivale al 80 por ciento del predio y que es igual a 82 mil 879.39 metros cuadrados, se destinará para uso de áreas verdes y jardines.

En la referida junta, el pescador Armando Gonzales Valdovinos criticó que “tanto el municipio como Fonatur acabaron con todas las playas de nosotros, ya no entramos a ninguna parte, nada más nos queda playa Linda, del hotel Qualton hasta la barra de Barrio Viejo, es nada más lo que tenemos libre, porque de la barra de Barrio Viejo al cerro de Pantla ya viene otro proyecto, ya hay maquinaria adentro de la playa”. Al comparar las referencias dadas por el hombre de mar para ubicar el desarrollo venidero y las mencionadas por la citada MIA, todo parece indicar que se trata del proyecto Isla de Ixtapa, de la empresa Médanos. “Ya tienen candado las puertas y las entradas, por dónde vamos a pasar, tenemos miedo”, dijo. Ahí, Esteban Santoyo Loeza, expresidente de la cooperativa, recordó que fue a pescar a un costado

del hotel Capella, a playas Cuatas, y personal de Seguridad privada le impidió realizar su actividad. “Cómo es posible que gente del pueblo no pueda estar, y quieran obstruir una de las poquitas playas públicas que quedan”, cuestionó en relación a la implacable privatización de balnearios en IxtapaZihuatanejo y a las futuras afectaciones que les traería la edificación de un parque en playa Linda. La semana anterior, Despertar de la Costa contactó vía telefónica a Élfego Salamanca Valdez, comisariado de Pantla, que es uno de los 3 núcleos agrarios por los que pasaría el proyecto con autorización vigente. Sin embargo, el representante respondió que aún no estaba enterado. Ese mismo día, la Unión Campesina Democrática (UCD), región Costa Grande, recordó que pequeñas propiedades denominadas Los Humedales, que

están dentro de lo que marca el proyecto, algún tiempo estuvieron en litigio. Criticó que “todos los ejidos conteros están susceptibles de avasallamiento”. Mientras Lizette Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), afirmó que a principios de la administración se dieron a conocer algunas fases de estudio del proyecto. Médanos solamente hizo trámites federales en concesiones que tenían que ver con los permisos de Semarnat y algunos otros estudios que habían ingresado, pero oficialmente el ayuntamiento no ha recibido ninguna notificación, ni de inicios de obra, ni de autorizaciones gestionadas, aseguró. Por último, cabe recordar que en 2005 ejidatarios y campesinos comenzaron un litigio contra Los Médanos, por la posesión de hectáreas. La desarrolladora quería despojar a 18 campesinos de Barrio Nuevo derivado del proyecto, el cual en su estudio técnico publicado recientemente resalta que “en esta zona sólo se observa un sistema urbano, conformado por las localidades Pantla y Barrio Nuevo, el cual estructurará su vialidad primaria, ligando a estas localidades y penetrando hasta las áreas de reserva turística y ecológica localizadas al norte de la Laguna de Pantla, incluyendo a las zonas de playas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

5

LOCAL

Legal, la invasión a plaza Juárez, defiende edil acusada de dirigir la ocupación

La construcción de un mercado en el predio conocido como plaza Benito Juárez, de acuerdo a la Secretaría de Gobernación estatal, está apegada al decreto de la enajenación del lote 32 del Centro, que se dio en 1979 con Gabino Fernández Serna, en ese entonces alcalde de Zihuatanejo, atajó Marcelina Sánchez Ayala, regidora de Comercio, Espectáculos Públicos y Abasto Popular, quien ha sido señalada por encabezar una invasión en el lugar. Luego de que esta semana por fin, Hugo Enrique Salas Reyes, director municipal de Desarrollo Urbano, respondiera por escrito al requerimiento de copias certificadas de la documentación que avala la denunciada invasión a la plaza pública, hecho el pasado 21 de junio por un grupo de 17 pro-

fesionistas. Dando la siguiente contestación: “el escrito deberá ser dirigido al titular de la Unidad de Transparencia”. Consultada al respecto ayer en el ayuntamiento, la edil refirió: “hasta donde yo sé, se tienen todos los documentos en forma, todo en orden”. Sánchez argumentó que inclusive se solicitó a Gobernación estatal el estatus y qué se necesitaba para poder construir el mercado, y que la dependencia respondió se estaba apegado al decreto de la enajenación del 79, “y los locatarios pagaron en ese tiempo 2 millones 560 y tantos mil pesos, que actualmente vendrán siendo 150 mil”. Está muy bien pagado el terreno, dijo, “no se los regalaron, no les dieron nada. Todo el concreto que había ahí, hasta la última planta,

se las vendieron”. La regidora de Comercio citó que incluso se venía abusando de ese enajenamiento que existía, “porque el decreto del gobernador no era muy conocido. Yo tengo el decreto que dice que se pueden enajenar los mercados en Taxco de Alarcón, Acapulco y Zihuatanejo”, aseguró. “Estamos apegados a derecho, y no me preocupa ese incidente”, sostuvo al tiempo de recapitular que antes de la enajenación, hay un documento en el presidente Mosqueda había hecho lo propio entregándoles a 36 familias del municipio que habían sido desalojados de la plaza Media Luna, ahora Libertad de Expresión. Legal y jurídicamente aunque los comerciantes no hubieran comprado, a decir de la servidora pública, “si ya tienen 30 años de an-

CACHORRITOS schnauzer en venta preciosísimos tienen casi 2 meses. llamar al cel. 755 121 8961 RENTO departamento en el infonavit el hujal cerca del centro social Colosio cuenta con cisterna 1800 mensual inf. 755 131 54 10 después de la 3:20 pm SE VENDEN terrenos sobre la carretera nacional, desde 40 a 50 mil pesos c/u cuentan con una medida de 10 x 15 m colonia los Achotes inf. 755 55 6 61 04 y 755 114 55 78

Remato lote de sillas plástico y fierro $50.00 c/u Tel. 755 10342 06 Se vende CAMIONETA TOYOTA TACOMA, mod. 97, estandart 4x4. 6 cilindros con a/a. Todo pagado (placas tenencia)$75,000.00 informes 5448148

SE VENDE una casa de 5 recamaras y patio al frente amplio a la orilla de la carretera en la colonia la chivera 755 55 6 61 04 y 755 104 26 34

Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. - 7555583937

VENDO casa en la Puerta equipada con aire acondicionado, lozeta de pared a pared cocina integral entre otras remodelaciones véala le va a gustar háblenos arreglamos 442 3327274 y 755 113 11 07

SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa.

SE VENDEN lotes en san José Ixtapa 755 107 00 36

SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa

SE VENDEN terrenos de 200m2 en facilidades muy cerquita del centro de Barrio Viejo o san José Ixtapa. Rento casa con baño, por meses en casa de madera y lámina de asbesto, en col. Lomas del Riscal cerca de la Correa 755 113 58 45 DE OPORTUNIDAD se venden juegos infantiles (carrusel, pasamanos, resbaladillas, sube y baja, columpios y dos tableros de basquet ball con su base) y un refrigerador de 4 puertas usado (para piezas o para reparar) 755 1134779 Gran apertura azulejos y cantera. Te ofrecemos, cantera de diferentes regiones, talavera, lavabos, fuentes, teja de puebla, macetas. Av. Paseo de la Boquita a media cuadra del centro de salud. Tel. 1121579 /755 1114688 VENTA de mochilas escolares por mayoreo desde 390 pesos docena cel. 755 1316714 RENTO hotel tipo colonial muy bonito 200m2 con estacionamiento zona industrial tel. 112 15 79 cel. 755 1114688 Sra. Esperanza

RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87

SOLICITO persona que trabaje el vidrio y aluminio para hacer detalles, pago por día o destajo, de preferencia que este desempleado inf. cel. 755 1103950 Kisses Show bar solicita bar tender y persona para limpieza sexo femenino p/trabajo de viernes a domingo interesados comunicarse al cel. 744 2367957 ó 755 1020672 $1,200.00 semanal, estilistas y peluqueros con muy buen carácter, buena presentación, sin problemas de horario y con ganas reales de trabajar, responsables 755 125 09 60 y 755 110 32 20 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915.

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

tigüedad ahí, les corresponde por derecho”. No obstante, a pregunta expresa reconoció que en el referido lote hay espacios como los que ocupan el Registro Civil, la tienda del ISSSTE y los ex cinemas, que pertenecen al municipio. “El mercado como parián está enajenado desde que Fox era presidente, él ordenó que se vendiera el parián, lo que conocemos como el edificio del Registro Civil, los locatarios del parián compraron hace bastantes años, y los del Benito Juárez en el 89”, objetó. Sobre si todo es claro y apegado a derecho como lo ostenta, por qué no se ha entregado la información requerida por el grupo de profesionistas, la regidora dijo: “ellos lo solicitaron ya, yo no dudo de que se los vayan a hacer llegar, y cada quien puede investigar todo lo que quiera y está en su derecho. No nos preocupa”. Entre la documentación requerida hace 47 días por arquitectos e ingenieros locales, destacan el formato oficial llenado con el que se tramitó la licencia de construcción de la plaza, en ese formato va incluido quién es el propietario de ese predio, y quién es el que firma como Director Responsable de Obra (DRO); las copias “de todos los antecedentes del por qué se les está dando en donación a los comerciantes esos predios que son patrimonio municipal”; y la autorización del Congreso local para que se done un patrimonio municipal “a un grupito de comerciantes, puesto que es el patrimonio de todos, no del alcalde, síndicos y regidores”. En 15 días, la respuesta a profesionistas Sin embargo y pese a que según Sánchez todo está en regla, el director de Desarrollo Urbano solo contestó que la solicitud “deberá ser dirigido al titular de la Unidad de Transparencia”, sin dar siquiera el nombre de mencionado titular. Por lo que, Despertar de la Costa localizó al referido funcionario, quien comparte una pequeña oficina con el área de Mejora Regulatoria, frente a la sala de cabildo. Se trata de Juan Manuel

Arista Jiménez, quien consultado al respecto explicó que dicha dependencia desde su creación, hace año y medio, ha tenido un constante enlace con el Instituto de Transparencia de Guerrero. “Subimos todo la información al portal del municipio; pública, privada y confidencial, donde están todos los artículos incorporados, así como las leyes y ordenamientos jurídicos que rigen al ayuntamiento”. Referente a la petición de los 17 profesionistas, dijo que “la tenemos que recibir por ley”. Sobre cuánto tiempo después sería contestada, precisó: “tenemos 15 días naturales para dar respuesta”. Referente a que los solicitantes no comprendían porque turnar el oficio si el que tiene los documentos es Desarrollo Urbano, afirmó: “yo no los tengo, es lógico. Tengo que recurrir a las áreas y decir que me están pidiendo información, y hay que darla. Se me hace un poco raro, porque me van a pedir la información de Desarrollo Urbano y yo le voy a solicitar al titular de esa dirección que me allegue toda la información que me están pidiendo”, acotó. A principios de julio pasado, en conferencia de presa el Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, acusó que los beneficiarios de los locales comerciales van a ser el séquito que va a traer detrás el próximo candidato a presidente municipal del PRI. “El partido en el poder está pagando por adelantada la votación que van a tener en 2015”, dijo en ese momento. Previo a ello, cabe recordar, en entrevistas por separado el síndico Juvenal Maciel Oregón y el regidor Cristóbal Aburto Pineda se contradijeron en relación a quién estaba aportando los recursos que se estaban aplicando en la construcción por concluir. El segundo síndico procurador declaró que “la obra la va a hacer el ayuntamiento con dinero del ayuntamiento”. Mientras el regidor de Turismo y Participación Social contestó que es inversión que están haciendo ellos mismos, los locatarios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Limpieza y recolección de azolve, preocupación de EFB CAPAZ atiende puntos críticos de la ciudad Al dar seguimiento a las indicaciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, las brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), que dirige Jaime Sánchez Rosas, iniciaron trabajos de limpieza y mantenimiento en calles del puerto que presentan acumulación de material arrastrado por las lluvias y que tienen como último destino, las partes bajas del anfiteatro. Al respecto, el subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez, señaló que el alcalde está preocupado por la acumulación de azolve que cada vez que llueve llega a las partes bajas, por lo que informó que “CAPAZ ya comenzó con la limpieza de algunas vialidades con el objetivo de mantenerlas en mejores condiciones debido a los arrastres de lodo y piedra acumulados que posteriormente se seca y provoca polvo”. Mencionó que los trabajos dieron inicio en los puntos más críticos donde hay acumulación de azolve, como es el caso de la avenida Morelos, para después dar vuelta en La Noria y cerrar el circuito en la parte de arriba, sobre la calle Paseo de La Cantera, esquina con Cayúe, así como en la calle del Tamarindo, en la colonia Cuauhté-

moc y la calle Aztlán, cerca de la Prepa 5, además de que también se trabaja en Paseo de la Cantera, esquina Paseo de Las Salinas. Sotelo Pérez afirmó que los trabajos de limpieza se harán duran-

te la temporada de lluvias, ya que cada vez que ocurren los arrastres sucede lo mismo, “entonces será un trabajo permanente, hasta el término de las lluvias y habrá coordinación con Servicios Públicos”.

Para dar cumplimiento a la instrucción del alcalde Eric Fernández Ballesteros, el subdirector técnico de la CAPAZ dijo que continuarán con el mantenimiento en los canales pluviales y cañadas,

e hizo la invitación a los colonos de las partes altas para que no tiren basura, ya que los desechos llegan a la parte baja y tapan las rejillas pluviales. ISABEL GARCÍA SOTO

Exigen remozamiento del Habilitar puente peatonal, en obra Paseo del Morro, en La Noria en la 20 de Noviembre, piden

Habitantes de por lo menos seis colonias, exigieron la dignificación de la calle Paseo del Morro, en La Noria, pues consideraron que es un paso obligado para miles de personas y turistas que visitan el puerto. Explicaron que la vialidad carece de banquetas y en temporadas de lluvias, los deslaves dejan incomunicado a este sector de po-

blación. Maritza López Gálvez, vecina de ese lugar, indicó que desde hace más de 15 años que tiene viviendo en este lugar, no han tenido ningún apoyo de las autoridades municipales para programar las banquetas de ambos sentidos de la calle. Dijo que esa zona es una trampa para los automovilistas que desconocen

cómo baja de fuerte el agua en este lugar, “se hace una laguna, usted pueden ver actualmente cómo se hace el lodo, así queda todo el tiempo, este lugar se limpia solo, con el continuo cruce de automóviles, pues no existen obras que puedan permitir que el agua cruce para que no se haga una laguna”. LUVOS CÉSAR AMARO

El Paseo del Morro, una vialidad que carece de banquetas y obras que permitan el escurrimiento de lluvias.

Habitantes de la colonia 20 de Noviembre exigieron la construcción de un puente provisional para el cruce de peatones, pues actualmente el gobierno federal construye el puente vehicular y varias personas han sufrido caídas en esa obra, que no prevé el paso de cientos personas. Habitantes de las colonias de Los Barriles, 20 de Noviembre y La Laja son los principales afectados, señaló Faustino Torres Orozco, quien recordó que desde que inició la obra, hace cerca de 20

días, cerraron el cruce de vehículos e incluso de personas. Solicitó al gobierno municipal su intervención con la finalidad de que dejen un espacio para que las personas crucen con seguridad. Agregó: “Vemos que excavaron muy profundo en este lugar que está lleno de agua por los escurrimientos de la Presa de Agua de Correa, sin embargo, no dejaron ningún tipo de camino seguro o acceso para que los vecinos y habitantes de estas colonias puedan cruzar con seguridad”.

El área está acordonada en ambos sentidos para el tránsito vehicular y de personas, sin embargo ante la necesidad de sus habitantes es ignorada por las personas adultas inclusive niños, que bajan a comprar refresco diariamente, como lo realizo un menor de 10 años de edad, en presencia de este medio informativo, quien tuvo que pasar con una botella de refresco en la mano, ante el riesgo de caer en la zanja que se encuentra inundada de agua pluvial por los escurrimientos. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

7

LOCAL

Ixtapa, a 74% de ocupación; Zihuatanejo, con 35% El municipio presentó este miércoles una mediana ocupación hotelera al registrar una cifra global de 67.7 puntos porcentuales, en lo individual Ixtapa obtuvo 74.1 por ciento y Zihuatanejo 35.8 puntos. La actividad turística de Zihuatanejo se centró ayer en el sector de turismo social, los autobuses que transportaron a estos vacacionistas fueron vistos en diferentes puntos de la ciudad. La mayoría de los grupos que llegaron escogieron las playas La Ropa y Las Gatas para pasar el día, en la primera se ubicaron en el tramo donde se ofrece la renta de sillas y sombrillas, y a un costado del hotel Viceroy. La otra parte se dirigió a la playa Las Gatas, por lo que acudieron al muelle principal para ser transportados en embarcaciones.

COSTA GRANDE Y SUS MISERIAS

Se dice que no hay peor cosa que un bruto con inquietudes; y sin que se me ofendan los funcionarios, pero que se ponga el traje al que mejor le acomode. El gobierno de Ángel Aguirre Rivero está obsesionado en poner la presidencia porteña en manos de su hijo, el diputado Ángel Aguirre Herrera, y sigue soltando fajos de billetes para lograrlo, aunque David Alejandro Delgado Arroyo tímidamente aventó una pequeña piedrita de río en la humanidad de los aspirantes que se están adelantando al próximo proceso electoral, pues casi todos los aspirantes tienen tiempo acarreando agua para su molino, y de manera disfrazada andan en campaña. El funcionario del INE dijo que hasta el mes de enero del 2015 pueden denominarse precandidatos a la gubernatura, Congreso local, federal y alcaldías. El que se autodenomine como tal antes de estas fechas puede incurrir en actos anticipados de campaña. Pero qué ternura de consejero, para lo que les preocupa a los calenturientos políticos esas tardías advertencias, pues ni siquiera las denuncias ante el órgano electoral les hacen mella. Concretamente al mandatario estatal eso le vale un comino podrido; él quiere sentar en la silla porteña a su hijo a como dé lugar, y entre más se acerca la competición más recursos invierte en el puerto de Acapulco. Ayer Aguirre Rivero y el secretario del Medio Ambiente y recursos Naturales (Semanat), Juan José Guerra, entregaron recursos del Programa Empleo Temporal, para la conservación y protección de la tortuga marina. Se preguntarán, mis estima-

Así mismo, hubo quienes pasearon por el primer cuadro de la ciudad y otros atractivos del puerto. En Ixtapa fueron los hoteles de 5 estrellas los que pre-

sentaron una aceptable ocupación, ubicados frente a la playa El Palmar, ofrecen a sus huéspedes el mar a unos pasos, además de sus instalaciones como las al-

bercas y zona de camastros. El segundo balneario natural en Ixtapa que goza de gran popularidad entre los turistas es la isla de Ixtapa, ubicada frente a la pla-

ya Linda, hasta ese lugar llegaron en embarcaciones decenas de bañistas, pese a que ayer estuvo nublado la mayor parte del día.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En Ixtapa, 40% de ventas en ciudades turísticas: Fonatur Fonatur informó que las ventas de lotes en Ixtapa, este año han representado con 50 millones de pesos un 40 por ciento de las ventas totales hechas en todos los destinos turísticos en los que tiene presencia. El delegado de Fonatur Ixtapa, Salvador Romero Domínguez, presumió que a diferencia del 2013, cuando se reportaron ventas de lotes por 3 millones de

pesos, en el presente año, a la fecha las ventas han alcanzado los 50 millones de pesos. En entrevista, informó que los predios de tipo residencial y condominios se han vendido en las secciones Contramar Cantiles, Viveros y Campo de Golf. Dio a conocer que la mayoría de los compradores son inversionistas nacionales, los cuales representan el 80 por ciento de

las compras, mientras que el 20 ha sido por parte de extranjeros. En el mismo contexto, adelantó que hay expectativas de que continúen las ventas el resto del año, lo que “refleja que el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa se está moviendo nuevamente, se está reactivando y que ese dato también anime a inversionistas para venir aquí a Ixtapa”.

Destacó que “para que se tenga una proporción de cuanto se ha vendido en todos los CIP´s que tiene Fonatur, las ventas de Ixtapa representan el 40 por ciento de todas las ventas, es el CIP que más ha vendido de todos los que tiene Fonatur, entonces esto puede transmitir un poquito de confianza a los inversionistas”.

dos, qué tiene que ver ese tema con el texto de hoy, pues ya verán lo que les voy a contar; más vale que tome un té de tila porque seguramente va a hacer entripados con lo que le voy a decir. Sepan ustedes que los recursos están canalizados todos para Acapulco. Esa es la consigna del gobierno estatal, y para la Costa Grande una bola de aire con sus residuos. A unos pasos del municipio de Coyuca de Benítez los funcionarios no llegaron a cumplir la promesa que hicieron a los damnificados de Manuel, hace casi 11 meses: los puentes siguen derrumbados; los caminos están destrozados; la carretera Acapulco-Zihuatanejo está parchada, bloqueada, llena de baches, truncada, con puentes destruidos. Es un lamento triste el de los costagrandeños. Y les hablo solamente de los municipios cercanos a la principal vía de la Costa Grande, porque los caminos y puentes de la sierra están para llorar a grito tendido sin parar. Las lluvias no cesan en la sierra y los puentes no han sido reconstruidos. La gente sigue cruzando por los puentes colgantes, como changos y arriesgando su propia vida. Otros pueblos de plano están incomunicados, la población no tiene que comer, realmente es un lamento la región. En Coyuca de Benítez, el 1 de agosto entró la veda del camarón, y la Semarnat prohibió la pesca del crustáceo al sector, no sin antes hacerle una promesa de enviarles 50 millones de pesos para que se repartieran entre todo el sector y pudieran subsistir los pescadores y su familia durante los tres meses que dura la veda. Pero todo resultó un cuento choricero, nada de billete. Según los funcionarios de la Semarnat, no hay dinero y el poco que quedó no alcanza. Son muchos los jodidos y ahora sólo mandarán unos cuantos pesos y lo van a rifar entre los pescadores para que lo gane el que tenga suerte; y, el que no, que se muerda el dedo gordo de su mano, si es que tiene hambre. Además, les habían prometido un curso de cómo gastarse la lana y les alcanzara ese lapso. ¡Qué canijos! No cabe duda que les gusta

a los funcionarios burlarse de la gente humilde. El recurso debió etiquetarse para el sector pesquero, pero ahora que los cooperativistas les escarben a los funcionarios hasta dar con el paradero del billete. Ya estuvo bueno de tanto maños vividor. Que toquen puertas en el estado hasta que les den el recurso. Sin duda que ese billete está en manos de los funcionarios, no se los dejen, estos hijos del caracol se pasan de lanza con la gente más jodida. Siempre es lo mismo. ¿Y dónde se supone que está el regidor de ese rubro? ¿Anda en campaña buscando la presidencia o la diputación local? No tienen vergüenza. Y la otra lindura la sigue haciendo el presidente de Coyuca, Ramiro Ávila, pues hace varia lunas se dijo en este medio que el munícipe tiene a toda su familia trabajando en el ayuntamiento y nunca se hizo ni se le dijo nada. Por eso los alcaldes se enanchan como la verdolaga y hacen de los recursos del pueblo lo que se les da la gana. No conforme con el nepotismo, el hermano del presidente, Rufo Ávila, tiene a su cargo todas las obras del municipio, pues es dueño de una empresa materialista y el dirigente de la CTM, por lo tanto, es el amo y dueño de todas las obras que realiza el ayuntamiento en el municipio. Y, como dijera Raúl Velasco, aún hay más: el angelito con cuernitos y colita también tiene a su cargo el saneamiento básico, pues todos los camiones de volteo pertenecen a su empresa y son arrendados al ayuntamiento para recolectar la basura. O sea, que en Coyuca, los hermanitos Ávila tienen negocio redondo. Pero qué bonita familia vividora. No puede ser, mis estimados, que tengan tan mala suerte los coyuquenses. Ese municipio nomás no da pie con bola. Todos los alcaldes que han llegado han saqueado a ese pobre pueblo, hasta dejarlo en cueros. Ahí los damnificados siguen bien jodidos porque no les llegan los recursos a ellos, todo se queda en manos del munícipe y su familia. ¡Qué caray! Y entonces, ¿por qué eso no lo mira la tapadu-

ría…digo la mal llamada Auditoría General del Estado? El puente de Coyuca de Catalán es tres veces más grande que el de Coyuca de Benítez, y hasta de cuatro carriles lo hicieron, hace ya varios meses quedó inaugurado. Sin embargo, en el caso de Costa Grande nadie exige que se entregue ese viaducto de manera urgente, pues es conducto de la principal vía al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Y eso no es todo: qué bueno que sean una familia próspera, lo malo es que este pájaro nalgón tenía a su cargo echar el asfalto al reciente puente que derribó la tormenta Manuel, y lo hizo, pero con material de muy mala calidad, y con las primera lluvias se desprendió la carpeta asfáltica, por eso se ha retrasado la inauguración de esa obra. El hermano incómodo de Ramiro Ávila acapara todos los trabajos del municipio y los entrega a medias y como sus patas de chuecas. Por ello cobra millones de pesos, pues el munícipe es su hermano y tienen al ayuntamiento como su empresa propia, y todas las obras están a su cargo. ¡Ay, pero qué funcionarios tan sinvergüenzas! Los restauranteros de Coyuca de Benítez están como agua para chocolate, quieren que venga pronto el gobernador por esos rumbos para decirles sus verdades, pues se les ocurrió implantar la veda en la última semana de vacaciones y esos lugares están repletos de vacacionistas, disfrutando las playas

y los ricos mariscos frescos, pero no pueden vender camarón porque está en veda y la gente se va molesta. Algunos visitantes son de este puerto y venían fúricos y se quejaron a este espacio: “No puede ser que el gobierno todavía friegue a esta pobre gente de esa manera; había muchas personas que pedía camarones y no hay, en todas las enramadas te decían que no había porque estaba en veda, pues por alguna razón no hay pescado”. Los pescadores dicen que se fue el pescado, que hasta el cuatete desapareció (el rompe catres que le llamamos los costeños). “No hay pescado de veras y los paisanos no quieren comer carne o pollo, quieren mariscos frescos y no hay. Estamos bien pobres, no vendemos, estamos viéndonos la cara unos a otros. Ojalá la prensa nos ayude a decir esto para que venga el gobernador a ayudarnos, que ya nos toque algo. No hemos podido levantarnos desde que Manuel nos tiró y luego nos rematan los sismos, el alto oleaje y las marejadas. Muchos fenómenos nos han golpeado y el gobierno no nos ayuda, ahí vamos rascándonos con nuestras propias uñas”, dijeron tristes. “Pero por lo menos ya un diario de la costa nos escucha y nos da voz, y nos vamos a quejar hasta que nos volteen a ver”, recalcaron. Eso sí, mis estimados recuerden que niño que no chilla no mama, y desgraciadamente sólo a gritos le quitamos la cerilla de los oídos a los gobernantes. Entonces griten y no paren de gritar.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

LOCAL

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

ROGAZ: Deshonesto, que delegado de Semarnat acusado de comprar título avale MIA La Red de Organizaciones y Gru- observaciones, ponencias, de que se pos Ambientalistas de Zihuatanejo tenían que registrar con una semana (ROGAZ) cuestionó que “cómo se de anticipación si se fueron a lo que puede tomar válida una autorización dijo la mayoría -estar de acuerdo- y de alguien que compró un título”, al no se basaron en estudios cientíreferirse al resolutivo de la Manifes- ficos”, como el presentado por la tación de Impacto Ambiental (MIA) Unión de Científicos Comprometidos del dragado a la laguna de Las Salinas firmado por Christian Lamenta el organismo Garnica San Román, ex deleque no tomaran en cuenta gado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales observaciones científicas (Semarnat) en Guerrero, quien fue despedido la semana anterior, presuntamente por avalar sus estudios con la Sociedad (UCCS) de la Uniprofesionales con un título apócrifo. versidad Nacional Autónoma de Mé“Para qué nos pidieron tantas xico (UNAM), que advierte sobre la

contaminación al cuerpo lagunar y la propagación de epidemias bacteriológicas y otras enfermedades, reprochó. A través de Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la asociación, la ROGAZ criticó que dependencias como la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) “sirven sólo de adorno, pues avalan proyectos ecocidas”. Lo anterior, debido a que en el mismo dictamen de la MIA, elaborada por Guillermo Colín Rangel, biólogo de la empresa Sagitario, la Semarnat admite en la página 28 diferentes impactos ambientales

Bajan 50% las ganancias en la playa Principal, dicen restauranteros Restauranteros de la playa Prin- desprestigio de todas las playas de la causado un daño económico y moral,

cipal dieron a conocer que sus ventas en la presente temporada vacacional cayeron un 50% en comparación con las del año pasado, debido a la decisión del gobierno municipal de volver a colocar los letreros que informan que esa playa está contaminada. Los empresarios manifestaron que se encuentran en una desesperada situación y para empeorar las cosas los vendedores ambulantes de servicio de transportación marítima a la playa Las Gatas, mejor conocidos como curricanes, se han ocupado en desprestigiar la zona mostrando a los turistas los letreros que informan de la contaminación con el propósito de llevárselos a Las Gatas, algo que están consiguiendo. En su carácter de afectados, dijeron que el ayuntamiento al no haber buscado otras alternativas para informar a los turistas de la contaminación en esa playa, ha desencadenado el

bahía y no solo de la Principal, pues los turistas suponen que la contaminación es general. La responsable del restaurante Valeria, Verónica Mendoza Sotelo, expresó en entrevista que estas vacaciones de verano son igual de malas que las del pasado periodo de Semana Santa, cuando las mediciones de contaminación hechas por las autoridades de salud arrojaron que se excedían los parámetros de contaminación permitidos para entrar a la playa, lo que provocó que por primera vez se colocaron letreros de precaución y cayeron de inmediato las ventas de los restaurantes que ahí se ubican. En el mismo contexto, Mendoza Sotelo recordó que apenas hace unos tres años durante las vacaciones de verano el corredor de restaurantes de la playa Principal estaba lleno de turistas, por lo que consideró que la decisión de colocar los letreros les ha

pues las ventas han bajado un 50% al pasar de un 80 que se tuvo en las pasadas vacaciones de verano a un 40 en el presente periodo de asueto, por lo que la situación tiene a los restauranteros desmoralizados. Por su parte, el representante del restaurante Arcadia, Isabel Arciga Sánchez, mencionó que los letreros ahuyentan a los vacacionistas, pues en cuanto los ven comentan que la playa esta “cochina” y se siguen derecho, o si no los ven los curricanes se encargan de decírselo para convencerlos de que se dirijan a la playa Las Gatas, práctica que les ha funcionado, señaló.El empleado de otro restaurante que pidió no se publicara su nombre ni el del negocio, dijo que ni parece temporada de verano pues la actividad en los restaurantes ha sido míni-

Necesario, crear escuela para niños indígenas, coinciden

En el municipio hay una carencia en maestros que hablen lenguas maternas, por lo que es complicado que se realice una escuela que incluya a diversos alumnos de lengua indígena. Además, este sector poblacional no sabe leer ni escribir en sus lenguas. Consultado por teléfono, Raymundo Francisco García, director de la escuela bilingüe Nezahualcóyotl, dijo que en el pasado ciclo escolar se atendieron 275 niños y durante el ciclo por comenzar, en el que ya se implementará el programa de tiempo completo, la matrícula subirá a alrededor de 320. Señaló que es necesario la creación de otra escuela para niños indígenas, “hemos estado platicando, hay varios problemas porque no hay supervisión escolar, uno se tiene que trasladar a Acapulco, es benéfico otras dos para tener nuestra propia zona escolar”. A su vez, dijo que si hay carencia de recursos humanos y el gobierno debe dar atención a las escuelas que hay en el municipio como la Nezahualcoyotl y Octavio Paz. Dijo que en el caso de su escuela la mayoría habla náhuatl en comparación con otras

lenguas como mixteco, y se tiene 12 docentes, pero sólo cuatro hablan lenguas maternas. Cuestionado sobre uno de los principales problemas en ese sector, que no ha aprendido a leer y escribir en sus lenguas originarias, consideró que “el problema es que uno no lo sabe escribir, no es la regla correcta como se hace casi no se sabe escribir, estamos tratando de formar palabras y frases de acuerdo al grado de cada niño”. “Yo pienso que estratégicamente se requieren más escuelas, porque muchas colonias están lejos de nuestras escuelas y dificulta que los niños acudan, es difícil que crucen toda la ciudad para ir a una escuela”. Manifestó que una de las áreas donde se debe crear otra escuela es en la colonia El Embalse, para que haya más opción para las familias indígenas. Francisco García, lamentó que hasta la fecha las autoridades no han aplicado las rehabilitaciones que realizaría el Fonden, ya que tras el paso de Manuel parte de la institución quedó deteriorada, y ahora a casi un año no hay solución, situación que representa riesgo para los niños. Por su parte, Jesús López

Ramírez, jefe de Asuntos Indígenas, consideró que uno de los problemas principales es que difícilmente la mayoría de los indígenas saben leer o escribir sus lenguas, lo que es un problema que se debe solucionar ya que también ocasiona la pérdida de estas, actualmente hay alrededor de dos mil niños en edad escolar. Señaló que se tenía pensado realizar un proyecto para capacitar a los servidores públicos en las lenguas maternas, “la intención de crear otra institución para los indígenas era buena, para dar una mejor atención a los que vinieran a pedir asesoría o trámite”, esto se ha quedado parado por la falta de maestros que hablen varias lenguas. “Se requiere de maestros que sepan hablar y escribir tlapaneco, amuzgo y de varias lenguas, el problema es escribirlo, no te puedes convertir en bilingüe si no lo sabes hacer”. De acuerdo a los censos en los que se les pregunta el dialecto que habla, muchos indican que no lo saben escribir ni hablar, y se requiere de una escuela que domine varias lenguas ya que en el municipio convergen varias etnias del estado y de varios más. JAIME OJENDIZ REALEÑO

previstos por el promovente y evaluados por el estudio técnico, que se generarán por el desarrollo del proyecto. Entre las acciones impactantes que señala el manifiesto se encuentran algunas que ya se realizaron como el transporte y armado de la draga, y otras en proceso como el trazado de canales y dragado de los mismos. Además de la construcción de zonas de tiro, disposición del material dragado, emisión de polvo, uso de maquinaria, presupuesto económico y preparación de las obras. En tanto, los factores impactados serán: medio ambiente, atmósfera (clima, contaminación por ruido y olores), suelo (pérdida de suelo inundado por sepultamiento, contaminación por derrames líquidos de maquinaria), marino/lagunar (dinámica litoral, salinidad, temperatura, batimetría, corrientes, turbidez, materia organiza, nutrientes, sólidos en suspensión, turbulencia, contaminación por aceites y cuerpos flotantes derivados de petróleo, drenaje de aguas grises y/o negras, conte-

nido en oxígeno, DBO), flora (estabilidad, biomasa, vegetación litoral, diversidad, fotosíntesis, alteraciones fitoplancton, alteraciones hábitat, reversibilidad). Así como fauna (terrestre, mamíferos pequeños y herpetofauna, reptiles terrestres, aves, zooplancton, alteración habitad, reversibilidad), medio perceptual (paisaje natural, valores estéticos, elementos singulares), usos del territorio (zonas pesqueras, zona urbana/rural), culturales (valores históricos, indigenismo) e infraestructura (urbanización, comunicaciones), economía y población (empleo temporal, bienestar, valor del suelo, economía local y renta per cápita). Datos que en síntesis integra un proyecto riesgoso.

ma, también dio a conocer que tienen información de que en el paradero de autobuses ubicado a unos metros de la playa Principal, los curricanes le

informan a los turistas que este balneario está contaminado. NOÉ AGUIRRE OROZCO

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


11

REGIONAL REGIONAL En ese día quedó anulado. Entonces los

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

traficantes de ovejas que me observaban supieron que era Palabra del Señor.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

11 11

PALABRA DEL GRAN MAESTRO

En plena temporada, SCT decide reanudar obras en carretera federal

COYUCA DE BENÍTEZ. En plena temporada vacacional de verano, la Secretaría de Comu-

nicaciones y Transportes (SCT) reanudó los trabajos de ampliación de la carretera federal Aca-

pulco – Zihuatanejo. Hoy, los turistas se encuentran con una carretera destruida que pone en

Ofrecen espectáculo de caballos bailadores en honor al Padre Jesús de Petatlán

Caballos bailarines y sus jinetes participaron en las fiestas patronales en la colonia Los San Marqueños y El Barrosal.

PETATLÁN. Vecinos de la colonia El Barrosal y San Marqueños, festejaron al Padre Jesús de Petatlan, con un espectáculo de caballos bailadores que se llevó a cabo en el lienzo charro. La señora Rita Ventura Chona dijo que desde hace más de 40 años, cada 6 de agosto festejan al Padre Jesús de Petatlan, con la quema de toritos, la banda de chile frito y en

Deslaves por lluvias, obstaculizan camino a la sierra

ATOYAC. Las recientes lluvias ocasionaron un deslave que obstruyó la carretera de los pueblos serranos a la cabecera municipal, lo cual causó molestia a los trasportistas y automovilistas, quienes pierden tiempo en el traslado. Los automovilistas denunciaron que debido a las constantes lluvias que han caído en la parte alta de la sierra, han perdido mucho tiempo para llegar a las localidades,

“aparte de que la carretera se pone bien lisa ,la tierra de los cerros se deslava y los arboles se caen igual que las piedras que se ruedan desde arriba, y ponen en riesgo la seguridad de los automovilistas ”. Asunción Radilla Peralta, vecino de San Vicente de Benítez, dijo que en esta temporada de lluvias se ha dificultado el traslado a Atoyac, debido a los deslaves y caídas de arboles que hay en la carretera. Agregó: “llamamos a Protección Civil para que nos ayuden a quitar todos los árboles que caen en el tramo carretero Atoyac – Paraíso, ya que pueden causar accidentes, aparte de que nos quitan tiempo para llegar a nuestra casa”. Solicitó a las autoridades que estén monitoreando esas zonas ya que en estas temporadas de lluvias hay muchos deslaves de cerros así como caídas de arboles y piedras que ruedan desde la parte alta de los cerros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

riesgo la integridad de los visitantes. Desde la salida del municipio de Coyuca de Benítez con dirección a Zihuatanejo, la carretera 200 ya se encuentra con múltiples señalamientos viales que ponen en alerta a los conductores por los trabajos que se llevan a cabo e incluso en algunas partes desvían la circulación por un camino provisional por que la carpeta asfáltica fue destruida en algunos tramos. Esto resulta peligroso para quienes no conocen la carretera y circulan por aquí, principalmente si lo hacen por la noche, sin embargo, es la única vía federal que conduce hacia los destinos

turísticos de Zihuatanejo, Lázaro Cárdenas y Colima, de igual modo es la vía más cercanas de quienes quieren visitar el puerto de Acapulco y vienen procedentes de la zona del bajío. En las comunidades de Zapotillo, El Zapote, El Papayo, entre otras comunidades vecinas la circulación se ve afectada por los trabajos de ampliación, incluso en estas zonas se observa que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá que recorrer algunos metros sus postes de concreto por que la construcción de la súper carretera abarca el espacio donde se encuentran actualmente.

esta ocasión la participación de los caballos bailarines a cargo del presidente de la Asociación Ganadera Local, Rubén Segura Sánchez. Dijo que este festejo se ha convertido en una tradición, ya que primero participaron sus padres después su hermano Leopoldo Ventura quien la falleció y ahora ella que es quien, está llevando a cabo este im-

portante evento donde en esta ocasión asistieron más de 300 personas. Por otro lado algunos feligreses que cumplieron mandas en este día, participaron con la donación de toritos de cohetes y otros caminaron de rodillas de la entrada de la iglesia hasta donde estaba la imagen del Padre Jesús de Petatlan.

REDACCIÓN

FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Llegan miles de feligreses a venerar al Padre Jesús de Petatlán PETATLÁN. Más de 2 mil feligreses llegaron a este municipio para festejar al Padre Jesús de Petatlan, la mayoría provenientes de Michoacán, Sinaloa y de Acapulco, así como de municipios costagrandenses. El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlo, dio la bienvenida a los feligreses en compañía del párroco Joel Salazar Bailón, quienes también hicieron un llamado, a la paz y la tranquilidad pidiendo por todos, los católicos que estuvieron aquí este 6 de agosto y que volverán a sus destinos. La iglesia, que fue una de las más afectadas por el temblor

del Viernes Santo, fue reestructurada por el arquitecto Arnoldo Bonales, cuyos trabajos están en proceso pero se acondicionó para que este 6 de agosto, fuera ocupada por los católicos para venerar al santo patrono. La misa se llevó a cabo dentro de la iglesia, la que fue reestructurada después del temblor del viernes santo, el edificio sufrió daños en 80 por ciento de su estructura, sin embargo, para este 6 de agosto, se llevó a cabo la misa, en presencia del arzobispo, Carlos Garfias Merlos. En tanto que la directora de Turismo, Elizabeth Rumbo Mata, dijo que se calculó alrededor de 2

mil feligreses que visitaron este municipio y se consideró una importante derrama económica. Por otra parte se observo vigilancia policiaca, y que hubiera un saldo blanco, durante los festejos del Padre Jesus de Petatlan. Para celebrar al Padre Jesús de Petatlan, los católicos, realizaron una peregrinación de la entrada principal por el bulevar hasta llegar a la iglesia, y fueron acompañados por los integrantes de la danza de los tlacololeros, quien visitan el municipio de la comunidad de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez. FELIX REA SALGADO

Gobierno de Petatlán entrega apoyos a afectados por turbonada PETATLÁN. El director de Protección Civil y Bomberos, José Asencion Landeros Torres en representación del alcalde Jorge Ramírez Espino, informó que se continúan entregando apoyos como láminas, despensas, colchonetas, kit de limpiezas y cobertores a las familias que resultaron afectadas por la turbonada presentada el pasado domingo 20

de julio; en donde cientos de familias petatlecas resultaron afectadas. Las localidades que fueron fuertemente afectadas por la contingencia son Coyuquilla Sur, Coyuquilla Norte, La Barrita Playa, La Barrita Puente, Juluchuca, Rancho Nuevo, El Tuzal, Palos Blancos y Barra de Potosí. Landeros Torres recordó que las láminas, despensas, colchonetas, kit de limpiezas y cobertores que se están entregando son apoyos del gobierno del estado que el mismo Presidente Municipal Gestiona ante la Secretaria de Protección Civil mismos. Sin embargo, el nú-

mero de afectados supera el número de apoyos inmediatos por lo que se continúan gestionando más apoyos ante la Secretaría de Protección Civil, donde se espera que Petatlán siga siendo apoyado por el gobierno del estado. 
Por último dijo, que se siguen entregando láminas, despensas, colchonetas, kit de limpiezas y cobertores, gracias a la gran Gestión que está realizando nuestro Alcalde Jorge Ramírez Espino, ante el Gobierno del Estado y la Secretaria de Protección Civil.-BOLETIN-

Informa Sedena resultados de acciones ejercidas en julio La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la IX Región Militar que comprende el estado de Guerrero, informa a la opinión pública que durante el periodo comprendido del 1 al 31 de julio de 2014, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial detuvo en flagrancia delictiva a 49 personas y aseguró entre otras cosas lo siguiente: 152 kilos 20 gramos de mariguana; 11 kilogramos de semilla de amapola; 152 kilos 500 gramos de semilla de amapola; 10 kilos 992 gramos de goma de opio; 122 gramos de heroína; 13 gramos de piedra; 34 armas largas; 17 armas cortas; ocho granadas; 152 cargadores para diversas armas; 3,866 cartuchos de diferentes calibres; 20 laboratorios y 14 mil 834 pesos. Asimismo se localizaron y destruyeron por el método de mano de obra e incineración, 24 plantíos de mariguana en una superficie de 3.0010 hectáreas y 1,296 plantíos de amapola en una superCMYK

ficie de 180.7090 hectáreas. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna. Se agradece la colaboración de la población por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial, a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes: IX Región Militar 01800 8315158 denuncia. ixrm@mail.sedena.gob.mx, 27/a. Zona Militar 01800 8312484 denuncia.27zm@ mail.sedena.gob.mx y 35/a. Zona Militar 01800 8317666 denuncia.35zm@mail.sedena.gob.mx.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD Y les dije: Si os parece bien dadme mi salaZihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014 rio. Si no, dejadlo. Y pasaron mi salario, 30 piezas de plata (345 grs)..

PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Gobernador de Guerrero pedirá a sus homólogos desarrollar acciones que se establezcan acciones contra el cambio climático

El gobernador Ángel Aguirre Rivero anun- en este puerto recursos por más de 3 millones de ció ante el secretario del Medio Ambiente y Re- pesos para empleo temporal, fomento a la concursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra servación y aprovechamiento sustentable de la Abud, que presentará ante la Conferencia Na- vida silvestre nativa (UMA).En el evento, el ticional de Gobernadores (Conago) una propues- tular de Semarnat, informó que el presidente de ta para que se establezca una agenda donde se la República, Enrique Peña Nieto, autorizó para formalice el comGuerrero mil 236 millopromiso de sus ho- Realiza gira de trabajo con el titular nes en materia ambiental mólogos para depara 2014, que representó de Semarnat, en Acapulco sarrollar acciones un incremento del 10 por que contribuyan a ciento con respecto al año prevenir y prepararse ante el cambio climático. anterior. Asimismo, celebró la decisión del gobierno En su mensaje, durante el evento celebrado federal para revocar la concesión que se otorgó a en el Centro Tortuguero en la comunidad de un particular para el muelle de Playa Revolcade- El Podrido, el mandatario estatal celebró que a ro, y planteó que ambas instancias realicen una Guerrero se le destinen mayores recursos en el revisión minuciosa de las concesiones que hay tema ambiental, sobre todo para hacer frente al en zona federal, para regularizarlas y cancelar, cambio climático. en su caso, las que sean necesarias para poner Dijo que por eso es importante que se le deorden en esta materia. diquen mayores esfuerzos presupuestales para Ángel Aguirre consideró necesario regular tratar este tema. también el uso de motos náuticas en las playas Por otro lado, manifestó su beneplácito dedel estado, y planteó la prohibición estricta de bido a que Guerrero se encuentre entre las prientrada de vehículos a las playas. “Tenemos que meras cinco entidades que recibirá un mayor actuar con energía en ese sentido”, afirmó.El monto de recursos para agua potable y drenaje, gobernador y el funcionario federal entregaron lo que permitirá, aseguró, mover los indicadores

Van 19 aspirantes a las auditorías especiales de la AGE

CHILPANCINGO. En el proceso de selección para nombrar a los titulares de las auditorías especiales pertenecientes a

la AGE, hasta este momento 19 han sido los aspirantes que se han reunido con la Comisión de Gobierno, y la de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado del Congreso de Guerrero. Al dar inicio con la jornada de este miércoles, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, aseguró que se realizan en cumplimiento con lo establecido en la convocatoria y para que la selección del titular a auditores especiales sea un proceso transparente donde todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades de presentar sus propuestas de trabajo. Este jueves concluye la jornada de selección a los casi 30 aspirantes inscritos, que aspiran ocupar el cargo de auditores especiales de la Auditoria General del Estado. En el penúltimo día de las entrevistas los legisladores han coincidido, que quienes sean designados tiene que cumplir con lo que marca la ley y con el perfil requerido. En este día, presentaron sus planes de trabajo; Odiseo Rubio Vejar, Selene Sánchez Vázquez, Jorge Adame Alarcón, Carlos Jiménez Herrera, Raúl Pacheco Sánchez, José Ángel Mendoza Juárez, y Javier López Basilio. Estuvieron presentes en las entrevistas además del diputado Bernardo Ortega Jiménez, German Farías Silvestre, Alicia Zamora Villalva, y Marcos Efrén Parra Gómez.-BOLETIN-

de pobreza en la evaluación que realizará el Co- 400 millones de pesos. neval en este año. Alertó que debido al cambio climático los “Guerrero es un pueblo que sabe agradecer fenómenos meteorológicos serán cada vez más y reconocer cuando hay un presidente sensible, extremos, por lo que es necesario emprender que no sólo está con nosotros en momentos acciones conjuntas de prevención y atención al trágicos como los que vivimos en septiembre, tema. sino en cualquier momento para mejorar el nivel Informó, además, que por encontrar irregude vida de los guerrerenses”, subrayó Aguirre laridades y por deterioro ambiental, la Semarnat, Rivero. Ángel Aguirre adelantó que, en su ca- SCT y Marina decidieron revocar la concesión rácter de presidente de la Comisión del Medio que se había otorgado para el muelle en Playa Ambiente y Recursos Naturales de la Conago, Revolcadero, por lo que será demolido en este planteará que se establezca una agenda donde año. A su vez, el secretario del Medio Ambiente se formalice el compromiso de sus homólogos y Recursos Naturales del gobierno del estado, para desarrollar acciones que contribuyan a pre- Tulio Estrada Apátiga, informó que se han invervenir y prepararse ante el cambio climático.Y tido 79.5 millones de pesos para manejo de resique convocará a los gobernadores a una reunión duos sólidos, que consiste en la rehabilitación y en este puerto, para hacer los planteamientos y construcción de nuevos rellenos sanitarios, y se presentar al presidente de la República, Enrique han explorado nuevas posibilidades para el uso Peña Nieto, propuestas para hacer frente al cam- de energía alternativa como la solar.En tanto, bio climático Mercedes Martínez Quiñones, a nombre de los Celebró la decisión del gobierno federal beneficiarios, agradeció el compromiso cumplipara revocar la concesión que se otorgó a un do de los gobiernos federal y estatal para poner particular para el muelle de Playa Revolcadero, acciones conjuntas en el combate a la pobreza y y reiteró que se debe, sancionar a quienes entre- el fomento al autoempleo de los guerrerenses. garon de manera irresponsable el permiso. Al evento asistieron el subsecretario de PlaneaAsimisción y Política mo, pidió el Ambiental, apoyo para Celebra el mandatario la decisión del gobierno Rodolfo Lacy federal para revocar la concesión en la Playa Tamayo; los revisar la o p e r a c i ó n Revolcadero, y plantea una revisión minuciosa delegados en del muelle Guerrero de de las concesiones federales de IxtapaSemarnat, Zihuatanejo, Martín Vargas que ha generado un deterioro ambiental impor- Prieto; de Profepa, Maricela Ruiz Massieu, y tante.Por último, propuso la implementación de de Conagua, Humberto Gastelum Espinoza, así un programa amplio para rescatar arboles como como el gerente de Conafor, Marco Antonio de el linaloe, y promover los lugares eco turísticos la Mora Torreblanca, entre otros funcionarios para fomentar la llegada de más visitantes a federales y estatales.-BOLETINGuerrero. En su intervención, el titular de Semarnat, Juan Jose Guerra Abud, precisó que el año pasado se orientaron a Guerrero en materia de medio ambiente 2 mil 60 millones de pesos, mientras que en 2014, el presidente Enrique Peña Nieto autorizó 2 mil 236 millones para distintos programas como los forestales. Además, cerca de 40 millones para el manejo adecuado de los residuos sólidos municipales, 62 millones para empleo temporal para beneficiar a un millón de jornales de trabajo, mientras que en agua potable, drenaje, alcantarillado y actividades agrícolas se destinarán casi mil

Acapulco llegó a 66.1 por ciento de ocupación hotelera

ACAPULCO. Al acercarse el penúltimo fin de semana de las vacaciones de verano el puerto de Acapulco registra una ocupación hotelera del 66.1 por ciento, informó el secretario de Turismo Municipal, Netzath Peralta Radilla. Explicó que la ocupación hotelera se superó en dos puntos porcentuales y que se prevé continúe una tendencia positiva hasta el cierre oficial del periodo vacacional. En entrevista, el funcionario municipal señaló que en la zona Diamante los hoteles estuvieron al 61.4 por ciento, mientras que en la Dorada al 72.9 por ciento y en la Tradicional al 37 por ciento. En un comparativo en relación al día de ayer, reiteró, se destaca un aumento significativo en la captación de visitantes, superando por casi dos puntos la ocupación hotelera de manera general, pasando

de 64.4 por ciento del pasado martes a 66.1 este miércoles. Explicó que por zonas también se registró un incremento, como en la Dorada que de un 69.8 por ciento aumentó a 72.9 por ciento y en la Tradicional de un 32.9 por ciento a 37 por ciento. Peralta Radilla señaló que la tendencia en afluencia de visitantes se mantiene positiva al acercarse el penúltimo fin de semana de las vacaciones de verano, periodo de asueto que concluye de manera oficial el próximo domingo 17 de agosto. Desde el inicio oficial de la temporada vacacional de verano, el puerto de Acapulco ha tenido excelentes índices de ocupación hotelera, alcanzando entre semana desde un 70 y 80 por ciento, mientras que los fines de semana se llega a poco más del 90 por ciento, puntualizó. APPE


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Trasladan al DF a ex alcalde de Teloloapan baleado el lunes CHILPANCINGO. El ex presidente municipal de Teloloapan, Ubaldo Salgado Mojica, fue trasladado a la Ciudad de México para su atención médica, luego de que recibiera un par de balazos en el tórax la jornada del lunes 4 de agosto. El actual jefe de cabildo de Teloloapan, Ignacio de Jesús Va-

lladares Salgado, reconoció que el estado de salud de su antecesor en el cargo es delicado, pero no se animó a confirmar el traslado hacia la capital del país. Salgado Mojica es militante fundador del PRD en la región norte de la entidad, la mañana del lunes estaba en una peluquería ubicada en centro de la ciudad

tecampanera cuando un desconocido ingresó al establecimiento y le asestó un par de balazos. El presidente municipal en funciones comentó que la tarde del lunes tuvo la oportunidad de visitar a Salgado Mojica en la clínica en que permanecía hospitalizado, la familia de la víctima no le dio a conocer nada respecto

Claman por retorno de Los Camaleones a Chilpancingo CHILPANCINGO. Empresarios de la capital de Guerrero pidieron el regreso de Los Camaleones, un grupo especial integrado por 12 policías preventivos municipales que en siete meses lograron la detención de 380 delincuentes; entre asaltantes, violadores y un homicida. El fin de semana, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y empresarios independientes se reunieron para analizar el problema de inseguridad que padece la ciudad. Encabezados por el profesor Pioquinto Damián Huato, los comerciantes señalaron que la capital de Guerrero y particularmente su primer cuadro viven momentos muy complicados, pues solo en tres días hubo un promedio de 24 asaltos. Entre los casos más complicados se documentó el asalto a la propietaria de un negocio de joyería en la avenida Ignacio Ramírez, el perpetrador resultó ser un

joven de escasos 15 años vecino de la colonia Universal, ubicada en el primer cuadro de la ciudad. Para someter a la propietaria, el ladrón la golpeó con la culata y accionó el arma 380 especial que portaba para amedrentar, el disparo estuvo a punto de alojarse en el dueño de otro establecimiento del zócalo. En el inicio de la semana el agresor fue detenido, el oficial que lo capturó formó parte de lo que se conoció como Los Camaleones y se tomó el tiempo de mostrar a la víctima un retrato del presunto delincuente. La mujer lo reconoció, rompió en llanto y aunque manifestó absoluta seguridad sobre la persona, dijo que no presentaría cargos por miedo a sufrir una represalia. “Lamentablemente este muchacho de 15 años, con una práctica delictiva ya bien ubicada no será sancionado y al quedar libre, seguramente reincidirá”, señaló

el policía del estado asignado al primer cuadro de la ciudad. Hay más casos que llaman la atención de las organizaciones empresariales de la ciudad, en el inicio del mes de agosto un grupo de feligreses de la iglesia católica fue asaltado en la puerta principal de la parroquia de San Francisco. Los delincuentes esperaron a que terminara la misa de 19:00 horas, abordaron a un grupo de feligreses y les despojaron de dinero y alhajas, ante la ausencia de personal de seguridad pública se retiraron con un margen muy amplio de tranquilidad. El grupo Camaleón estaba integrado por 12 policías municipales, seis portaban uniforme y seis vestían de civil, dos de sus miembros eran mujeres para proceder de manera adecuada. Dicho grupo, de acuerdo a los propietarios de negocios operó un promedio de

Al menos 20 abogados buscan ser magistrados electorales CHILPANCINGO. Por lo menos 20 abogados se inscribieron en el Senado de la República para participar en el proceso encaminado a formar parte del Tribunal Estatal Electoral (TEE). De acuerdo a la nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, los nuevos magistrados electorales en los estados serán designados por el Pleno del Senado de la República, ya no por el Congreso local. El número de magistrados en el Tribunal Estatal Electoral (TEE), se reducirá de siete a cinco. Por tal razón, la comisión de Justicia de la Cámara alta emitió el pasado mes julio un acuerdo para convocar a los licenciados en derecho especializados en el tema, para que participen en la designación de magistrados electorales. Ante tal convocatoria, fueron 20 los abogados que se inscribieron para partici-

par en el proceso de selección. El magistrado presidente del TEE, Arturo Pacheco Bedolla, informó que aún no se determina cual será la dinámica de la Comisión de Justica para seleccionar a los próximos magistrados, debido a que la ley no lo especifica. Expresó que podría haber dos vías, la de las entrevistas para que los aspirantes presenten un plan de trabajo a los integrantes de la Comisión encargada, o la del examen académico para la evaluación de los conocimientos. El plazo para el registro se venció el pasado 20 de julio y será el 28 de agosto cuando venza el plazo para que la comisión de Justicia, presidida por el panista Roberto Gil Zuarth, tenga que presentar ante el Pleno las cinco propuestas de los magistrados. Será en septiembre cuan-

do el Pleno designe a los cinco magistrados que conformarán el Pleno del TEE en Guerrero.

Pacheco Bedolla informó que la ley no prohíbe que se inscriban quienes en ocasiones anteriores ya han ocupado ese encargo, por tal razón, él es uno de los aspirantes.

Aunque en los órganos electorales locales se contempló la paridad de género para la designación de consejeros o magistrados, en el caso de los Tribunales Estatales Electorales, la ley no lo especifica. De 20 participantes debidamente inscritos en el proceso, solo 3 son mujeres. Actualmente, son 18 los estados de la república que están en este proceso de selección y los plazos son similares a los de Guerrero, por eso hay en estos momentos mucha inquietud respecto al procedimiento que desarrolla el Senado de la República. SNI

a la posibilidad de llevárselo a otro lugar. En cuanto a la incidencia delictiva, dijo que la situación en la zona es tranquila y calificó el ataque como un hecho aislado. Sin embargo, manifestó que prevé sostener una reunión con el gobernador Angel Aguirre Rivero para plantear el reforzamiento de la vigilancia, además solicitará que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigue los hechos, con la intención de ubicar, detener y sancionar a los responsables. En el transcurso de la mañana se confirmó que Ubaldo Salgado

Mojica había sido trasladado a la capital del país, aunque no se especificó hacia que clínica por motivos de seguridad. En el puerto de Acapulco, Evodio Velásquez Aguirre, secretario general de la dirigencia estatal del PRD, solicitó que haya una investigación a fondo para dar con el paradero de los responsables, habida cuenta de que hasta el momento se ubica al ex primer edil de Teloloapan como una persona pacífica, sin más diferencias que las que en algún momento le haya generado la actividad política.

año y medio; entre 2013 y 2014 tuvieron un record de cero robos en los negocios del primer cuadro de la ciudad, situación que resultó completamente inédita para la ciudad. En el periodo de tiempo en que existieron los camaleones hubo un promedio de 380 detenidos, entre ellos destacaron los casos de un extorsionador, un homicida y un violador múltiple. El grupo fue desmantelado la mañana del 1 de marzo de 2014, cuando la Policía Federal (PF) y del estado asumieron el control de las tareas de seguridad pública en la ciudad.

A partir de la fecha, la incidencia delictiva en el centro de la ciudad repuntó, a grado tal que los propietarios de negocios ya reclaman la reincorporación del grupo especial de referencia. “Antes no había un solo robo en la plaza central, el ladrón que se atrevía era perseguido y alcanzado por el elemento que coordinaba dicho grupo especial, quien de paso les daba unos coscorrones para que ya no regresaran a delinquir a la zona”, dijo en una reunión de la Canaco el profesor Pioquinto Damián.

SNI

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Y el Señor me dijo: Échalo al tesoro.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014 ESTATAL Hermoso precio con que me han valorado.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Tomé las 30 piezas de plata, y las eché en el tesoro de la casa del Señor. Palabra del gran Maestro

Perfilan indicadores cíclicos recuperación de la economía: INEGI MÉXICO, D.F..- En mayo pasado, la economía mexicana se ubicó en fase de recuperación de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el sexto mes del año, el Indicador Coincidente que refleja el estado general de la economía, se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.8 puntos y una variación de 0.04 puntos respecto al mes anterior. Las variables que componen al Indicador Coincidente son la actividad económica mensual, la actividad industrial, el índice de ventas netas al por menor en los establecimientos comerciales, el número de asegurados permanentes en el IMSS, la tasa de desocupación urbana y las importaciones totales.

La mayoría de los componentes tuvieron un comportamiento positivo en el mes de referencia. Por otra parte, el Indicador Adelantado se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.1 puntos y una variación de 0.11 puntos con relación al mes anterior. Este indicador está integrado por la tendencia del empleo en las manufacturas, las exportaciones no petroleras, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en términos reales, el tipo de cambio real, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio y el Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos). De acuerdo con el Inegi, el Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento

MÉXICO, D.F..- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que las ventas de la industria automotriz repuntaron en julio pasado, gracias a las promociones de las armadoras y agencias. En rueda de prensa, Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto del organismo, explicó que el segundo semestre del año “arrancó con mejores resultados, derivado de fuertes estímulos por parte de fabricantes y distribuidores, así como por la incipiente recuperación de la actividad económica”. Sin embargo, aunque la venta de vehículos y camiones ligeros en el séptimo mes de este año tuvo una recuperación de 11%, con 96 mil 211 unidades –9 mil 566 más en comparación con el mismo mes de 2013–, siete segmentos cerraron en números rojos, agregó. En julio pasado, los diferentes sectores de la industria automotriz mostraron el siguiente comportamiento en cifras: El segmento de deportivos descendió 5.7% con la venta de 398 automotores, 24 menos respecto del mismo mes del año pasado. Los autos de lujo bajaron 3.3%, con 4 mil 817 autos (163 menos), y la comercialización de camiones ligeros cayó 1.0%, con 11 mil 979 vehículos (116 menos). En contraste, el sector de camiones pesados creció 114.7%, con 146 máquinas, 78 más; subcompactos avanzó 21.6%, con 32 mil 497 unidades (5 mil 765 adicionales); compactos subió 13.7%, con 27 mil

862 vehículos (3 mil 356 más), y la venta de carros de usos múltiples creció 3.8%, con 18 mil 512 unidades (670 más). Rosales Zárate señaló que “aunque la comercialización en lo que va del año también avanzó. Ésta aún se ubica casi una década por debajo de su mejor periodo en ventas”, dijo. La venta de vehículos nuevos entre enero y julio de 2014, agregó, fue de 596 mil 571 unidades, 7 mil 939 más respecto del mismo lapso del año pasado, “donde también prevalece la contracción de tres de siete segmentos que componen el mercado interno”. En cuanto a la importación de unidades usadas de Estados Unidos y Canadá, el vocero de los distribuidores expuso que entre enero y junio de 2014 entraron 274 mil 215 autos, lo que equivale a 55% del total de vehículos nuevos comercializados en el mismo periodo. La confianza de la industria automotriz mejoró con miras al cierre del año, ya que aun cuando los niveles de confianza del consumidor siguen en zona negativa, la AMDA considera que el gasto público, el crecimiento de la economía estadunidense y el acuerdo legislativo en torno de las reformas estructurales permitirán un mejor ambiente durante la segunda mitad del año. Lo anterior mantiene la expectativa de cerrar con una venta cercana a un millón 94 mil vehículos en 2014, apenas 2.9% más que en 2013.

Promociones impulsan venta de autos en julio: AMDA

CMYK

-

APRO

de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con

la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). APRO

Van en aumento los trastornos mentales en jóvenes

MÉXICO, D.F..- En los últimos 40 años y con mayor énfasis en la década reciente, las enfermedades mentales han aumentado progresivamente y se presentan cada vez a edad más temprana. Los principales trastornos que se han atendido tienen relación con la depresión y psicosis, pero también con la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Según María Elena Medina Mora Icaza, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” esta situación ha orillado a las autoridades de salud a poner mayor énfasis en la atención médica especializada. Y si bien, abundó, más hombres reportan al menos un trastorno de ese tipo en su vida, durante el último mes la atención se incrementó en el caso de las mujeres, aunque en las cifras globales hombres y mujeres “nos enfermamos igual, pero de cosas diferentes”. Las mujeres, precisó, sufren con más frecuencia trastornos de ansiedad y depresión. “Lo que sucede es que la depresión, es una enfermedad que está creciendo mucho, se ve más en la mujeres y por eso pensamos a veces que el problema es mayor en ellas”. Para atender este problema creciente, Mora Icaza comentó que suscribió un

convenio con la Secretaría de Salud del Distrito Federal para que los jóvenes sean diagnosticados de manera oportuna y, en su caso, ser referidos al tercer nivel de atención. También destacó la importancia de que las enfermedades mentales sean atendidas mediante el Seguro Popular y el sistema de salud del Distrito Federal, cuyo reto es lograr el diagnóstico y primer tratamiento en los centros de salud locales. En el Distrito Federal la mayor población con trastornos mentales proviene de las delegaciones Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. Al respecto el titular de la Secretaría de Salud capitalina, Armando Ahued Ortega, afirmó que se está incrementando la plantilla de psiquiatras y psicólogos en la red de salud local para hacer frente a ese reto. Mediante el convenio signado con el Instituto Nacional de Psiquiatría los pacientes serán referidos al tercer nivel de atención de manera gratuita, según el trastorno y la severidad del mismo. Una vez que superen ese nivel se les regresará a su centro de salud para continuar con su tratamiento y recibir el medicamento necesario. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

NACIONAL

19

Confirma Monreal “compra de votos” en San Lázaro por energética

MÉXICO, DF.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, reveló hoy que “sí” hubo intentos de “compra de votos” de su bancada para avalar la reforma energética. En rueda de prensa, cuando se le pidió un comentario sobre el respaldo del senador tabasqueño Fernando Mayans Canabal, del PRD, a la vertiente fiscal de la reforma, Monreal dijo que respetaba su posición aunque no la camparte. “A todos los diputados de Movimiento Ciudadano también nos hicieron presión, ofrecimientos. No sucumbimos porque el despojo es impresionante, y creo que el senador Mayans meditó bien su voto pero creo que Tabasco, su estado, merece que lo encabecen hombres y mujeres libres, independientes, que luchen contra el despojo y maltrato que está recibiendo Tabasco de la Federación”, acotó. --Dicen que no sucumbieron, ¿qué les ofrecieron? --preguntaron los reporteros. “A los legisladores les ofrecen todo: viajes, futuro político, financiamiento de campañas. Es normal, pero solamente las mentes débiles sucumben frente a ofre-

cimientos, porque son espejitos frente al despojo de la riqueza nacional que no nos corresponde a nosotros definir sino a las futuras generaciones y al pueblo de México”, confirmó. --¿A usted o a alguien de su bancada le hicieron algún ofrecimiento? --Es lo que digo abstractamente. Pero además, sí. En el futuro voy a comentar porque sí hay algunas cosas concretas que estoy viendo la manera de cómo vamos a expresarlas a la opinión pública. Monreal Ávila sostuvo que en su bancada “hemos sido muy firmes. Votamos las ocho leyes y las ocho reformas constitucionales que contienen esta reforma estructural. Hubo siempre este tipo de ofrecimientos. Los cabilderos de las transnacionales están metidos en el Congreso, están a las puertas de estos recintos, ¡como buitres!, para ejercer actos de pillaje y sus actos ruines de despojo contra la nación, avalados por una clase política decadente, mecánica, que no reflexiona sobre lo que está pasando en el país”. El coordinador del MC consideró que los partidos de izquierda “han quedado lastimados” luego de la aprobación de la reforma energética. “Frente a las reformas

aprobadas y la izquierda fragmentada hay una posibilidad frágil, no fácil para la izquierda nacional”. No obstante, confió en que aún se puede dar marcha atrás a lo aprobado, aunque el primer reto es obtener las casi dos millones de firmas para solicitar una consulta popular sobre el tema. Luego, comentó, será la Suprema Corte la que tendrá la última palabra, pues corresponde a esta instancia establecer si el tema es de trascendencia nacional; de considerarlo así, la consulta deberá realizarse en 2015 durante los comicios federales intermedios. Monreal denunció que luego del territorio cedido por Antonio López de Santa Anna a Estados Unidos, la reforma energética es la “segunda gran traición a la patria”, y como contexto citó las palabras del expresidente Adolfo López Mateos el día que nacionalizó la industria eléctrica: “Serán traidores a la patria todos aquellos que beneficien al extranjero con la entrega de los recursos… Autorizo para que desobedezcan todas esta leyes”. Hoy, advirtió el coordinador de la bancada del MC en San Lázaro, lo que le que-

da a la izquierda es intensificar la consulta ciudadana para solicitar que los ciudadanos decidan si aceptan o no la privatización del petróleo, aceptan o no las leyes que se han establecido en este momento en las reformas secundarias. En su edición de esta semana, Proceso (1979) destacó que “durante los ríspidos desencuentros entre los diputados de la LXII Legislatura de la semana pasada, Zuleyma Huidobro, del partido Movimiento Ciudadano, hizo desatinar a sus contrapartes del PAN, PRD, PVEM y Panal: primero los llamó ‘diputados pay per view’, luego los acusó de haber vendido su voto para aprobar las leyes secundarias de las reformas estructurales, e incluso habló de la existencia de una partida millonaria extraordinaria que se utilizó para repartirla entre los que apoyaron las iniciativas de Enrique Peña Nieto… “‘¿De cuánto va a ser este bono por haber vendido a la patria?’, expuso Huidobro en tribuna. Y por primera vez abrió el debate sobre el intocable asunto de los recursos que reciben los diputados” como pago por su respaldo a las iniciativas del Ejecutivo. APRO

Aprueba senado dictamen que asume pasivo laboral de Pemex y CFE

MEXICO, DF.- El último debate en el Senado sobre la reforma energética pasó de los pasivos laborales de Pemex y CFE, a los pasivos personales, luego de ser aprobadas con 90 votos a favor y 27 en contra las leyes Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la General de Deuda Pública. Desde tribuna, el priista David Penchyna argumentó que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas propuso que l gobierno federal se hiciera cargo de “la deuda completa” de los trabajadores petroleros, electricistas y mineros. “Esto entierra por entero toda esta argumentación excelsa, de que queremos acabar con Pemex y con CFE”, afirmó el senador hidalguense. A Penchyna respondieron Benjamín Robles, del PRD, quien acusó a los priistas de “vendepatrias”, y el senador Bartlett, del PT, quien dijo que con esa decisión se incrementaran los impuestos a los mexicanos. Incluso, Robles mostró un vale para acreditar que Pemex otorgó al sindicato petrolero 500 millones de pesos para apoyo a viviendas, fuera del contrato colectivo, y el dinero fue a parar a la campaña presidencial del PRI en el 2000. Al filo de las 17:00 horas, Penchyna montó en cólera cuando Benjamín Robles puso en duda en la tribuna el origen de los bienes del senador hidalguense y acusó a su

padre, José Penchyna, de haber defraudado al Banco Ejidal (Banjidal). En ese momento, el salón de sesiones dejó su letargo. Penchyna exigió a gritos que se quitara del Diario de los Debates la mención a una persona ausente. También reclamó a su coordinador, Emilio Gamboa Patrón, que lo defendiera, y sostuvo un agrio intercambio con el jefe de la bancada del PRD, Miguel Barbosa. El propio presidente de la Mesa Directiva, el panista Raúl Cervantes Andrade, fue rebasado por la vehemencia de Penchyna. “No se vale de ninguna manera meterse con ningún padre de ningún senador de la República, con ninguno, y menos con un hombre que no vive. Me parece que se le falta el respeto a este Senado de la República”, alegó desde su escaño Gamboa Patrón. Enseguida, Penchyna subió a tribuna “para hechos”. No sólo defendió a su padre sino que ofendió al petista Manuel Bartlett, a quien acusó de no poder ingresar a territorio de Estados Unidos y de haber colaborado con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari como secretario de Educación. Miguel Barbosa subió a tribuna para acreditar las disculpas a nombre de la bancada del PRD, convocó a “reconducir el debate”, a eliminar las alusiones personales y reviró a Penchyna: “¿Quién no ha tenido

un raspón en la batalla política?”. “Senador Penchyna, lleve para su familia y usted y todos los seres queridos de su señor padre, una disculpa del grupo parlamentario del PRD, por las referencias hechas al calor de los discursos y que se retire del Diario de los Debates lo dicho en relación con su señor padre”, concedió Barbosa. Sin embargo, el coordinador perredista insistió en que Penchyna violó el reglamento porque subió para hablar de un asunto personal, no para “hechos”. Es “un violentador” de la ley y el pleno estalló en un aplauso. Manuel Bartlett, desde su escaño, calificó como “loquito, mentiroso y abusivo” a Penchyna. “Está molesto porque durante todas las discusiones lo hemos puesto en su lugar”, afirmó el senador poblano. Otro paisano de Bartlett, el inefable Javier Alarcón, del PAN, subió a tribuna en fallida defensa a Penchyna. Llamó “bocón” y “mala paga” a Bartlett Díaz, mientras Gamboa Patrón y Barbosa trataron de apaciguar los ánimos. Después de la votación, en lo general, el debate profundizó sobre los temas particulares de los dos dictámenes. La izquierda en contra A nombre del PRD, Dolores Padierna,

Alejandro Encinas, Mario Delgado, Benjamín Robles y Raúl Morón argumentaron en contra de los dictámenes porque implican un régimen fiscal anticompetitivo para Pemex, y se favorece la corrupción en la paraestatal. Padierna Luna subrayó que en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se establece que si los recursos son mayores a 4.7% del PIB, los excedentes se acumularán en el Fondo Mexicano del Petróleo, pero la ley del Fondo –aprobada un día antes— definió que, cuando la reserva supere 3% del PIB, se realizarán transferencias extraordinarias al gobierno federal. Para el senador Luis Sánchez, del PRD, el componente fiscal, presupuestal y financiero de la reforma energética constituyen ejemplos de “la dialéctica del engaño, la simulación y la componenda con la que se acordó la reforma energética”. El también perredista Mario Delgado admitió que era necesario absorber el pasivo laboral, pero insistió en que la diferencia está en cómo se dará la solución. “No irnos por la falsa puerta de que las Afores van a ser la solución, pues ya sabemos que está siendo un enorme negocio para los bancos, pero un pésimo negocio para los trabajadores mexicanos”, acusó. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

“Insensato” comparar cifras de delincuencia de 2014 con las de 2013: Castillo

MÉXICO, D.F..- El Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, calificó de “insensato” comparar las cifras delictivas de los primeros seis meses de 2013 respecto del mismo periodo de este año, en clara alusión al reportaje publicado por el semanario Proceso de esta semana. Según el funcionario federal, ahora hay más delitos registrados porque hay más confianza para denunciar que el año pasado, cuando no existía la estrategia federal para pacificar y brindar mejores condiciones de vida y seguridad a la población. Castillo hizo esta declaración durante la tercera sesión ordinaria de trabajo de la Asociación de Síndicos Municipales de Michoacán, donde insistió que las cifras de la incidencia delictiva en Michoacán van a la baja y es “necesario” mantener esta dinámica durante los próximos meses. En el número que está en circulación, el semanario Proceso publica, con base en cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la estrategia implementada por el gobierno federal, ha funcionado al revés debido a que la incidencia de prácticamente todos los delitos subió este año en comparación, no sólo con 2013, sino con los primeros meses de 2011, el año más sangriento de la administración de Felipe Calderón. Según la estadística oficial, este año se dispararon las cifras de homicidios, secuestros, extorsiones y robos de vehículos, comparadas con las de iguales periodos de años anteriores. Pero Castillo afirmó que en julio pasado sólo se denunció un secuestro y únicamente 69 homicidios. Antes de enero de 2014, dijo, se registraron alrededor de 700 denuncias por delitos cometidos. Este miércoles una doctora cuyo nombre no se dio a conocer, quien fue liberada a 300 metros del IMSS donde labora, luego de que el pasado jueves 31 de julio fuera secuestrada, al parecer por haber atendido mal un parto. La víctima presentaba cortaduras en los senos y glúteos, así como una incisión en el vientre. Sus captores la obligaron a escribir en la pared del cuarto donde se

encontraba, “Siguen los demás ginecólogos que mataron a mi hijo”. Sin embargo, en opinión del funcionario federal, a quien popularmente conocen como “el virrey, las cifras muestran, por un lado, que la incidencia delictiva en Michoacán en delitos de alto impacto va a la baja y, por otro lado, también existe un incremento de denuncias que no se realizaron antes de iniciar este año por la falta de confianza en las instituciones. Delitos de bajo impacto, como los patrimoniales –abundó—podrían incrementarse por la reducción de los de alto impacto mismos que no se erradicarán con la presencia de más policías sino con la reconstrucción del tejido social a través de

apoyos sociales e inversiones productivas, sostuvo.

MÉXICO, D.F..- Rodrigo Vallejo Mora, El Gerber, podría quedar en libertad bajo caución este mismo miércoles, aseguró su abogado, Raúl Jesús Miranda Valencia. “Ya interpusimos un amparo para que se le deje salir bajo caución, espero que el día de hoy resuelva el juez. Confío en que así se hará”, precisó en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. De acuerdo con Miranda Valencia, la defensa del hijo del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, está concentrada en el delito de encubrimiento, por el que fue consignado, pero no descartó que pudieran querer imputarle otros. “Es una probabilidad, pero ahora estamos enfocados en el asunto del delito de encubrimiento. La presunción de inocencia opera a favor de mi cliente, y en este caso le toca a la Procuraduría General de la República (PGR) demostrar su acusación”, dijo. Asimismo, comentó que una caución “ya había sido otorgada y fijada por el Ministerio Público (MP) de la Federación por un monto aproximado de 20 mil pesos”, pero le fue revocada a petición del mismo MP, luego de que Vallejo Mora fue consignado. “Veo que va a salir avante este proceso, yo espero que el día de hoy”, estimó el abogado de El Gerber, preso en el penal de Santiaguito, en el Estado de México.

El pasado lunes 4 Vallejo Mora fue trasladado del penal de Santiaguito a la zona de juzgados federales de Toluca para comparecer ante Ricardo Garduño Pastén, Juez Cuarto de Distrito, ante quien se llevó a cabo la audiencia de declaración preparatoria. El hijo del exgobernador michoacano se reservó el derecho a declarar, y al término de la audiencia sus abogados pidieron al juez fijar el monto de la libertad bajo caución, debido a que el delito que le imputa la PGR no es considerado grave. El juez no le concedió ese beneficio. Miranda Valencia solicitó entonces la duplicidad de 72 a 144 horas para aportar pruebas en favor de su cliente. El plazo para que se resuelva la situación jurídica de Rodrigo Vallejo vence el próximo sábado, 10 minutos antes de las seis de la tarde. “Realmente no han aportado más que el video, algunas constancias de los medios, copias simples de eso; no es mayor cosa, que el juez en su momento tendrá que valorar”, confió ese día el defensor, luego de que el juez negara la libertad bajo fianza a su cliente. Concluida la audiencia, Vallejo Mora fue reingresado al Centro Preventivo de Readaptación Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Más tarde, el subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Orga-

nizada (SEIDO), Rodrigo Archundia, afirmó que la averiguación previa --57/2014– contra El Gerber continúa abierta y no se limita al delito de encubrimiento. “Se están investigando todos los delitos que surjan, los que puedan surgir, pueden ser muchos”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa. El domingo 3 Vallejo Mora fue acusado por la PGR de encubrir a narcotraficantes. Dos días antes El Gerber acudió a la sede de la SEIDO para declarar sobre el video en el que aparece reunido con Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. Previamente, en su cuenta de la red social Facebook había anunciado que acudiría al llamado de la autoridad, y afirmó que se había reunido con La Tuta “porque los delincuentes me obligaron a asistir”. La presencia de Rodrigo Vallejo se debió a un citatorio que envió la PGR, luego de que el pasado 29 de julio la agencia informativa Quadratín hizo público un video en el que se ve a Vallejo Mora con el líder templario. Sin embargo, El Gerber se negó a declarar a los requerimientos de las autoridades sobre “la investigación de los delitos y la persecución de los delincuentes”, por lo que pasadas 48 horas fue consignado por el delito de encubrimiento ante un juez de distrito.

ZAMORA, MICH..- Durante seis días, una doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad fue torturada y encadenada. Sus victimarios le provocaron laceraciones en senos, glúteos y vientre y antes de abandonarla la obligaron a escribir un mensaje en una pared: “Siguen los demás ginecólogos que mataron a mi hijo”. La médico, cuyo nombre no se reveló, fue “levantada” el pasado jueves 31 de julio por varios sujetos y desde ese día no había vuelto a saberse nada de ella, hasta hoy. Con los pies sujetos con cinta canela y manchas de sangre sobre la vestimenta blanca que llevaba, la doctora del IMSS fue hallada hoy postrada, rodeada de basura, en

el piso de un inmueble ubicado en la calle Olmos esquina con Virrey de Mendoza de la colonia las Fuentes de esta ciudad, a menos de un 300 metros del su lugar de trabajo. Como pudo, luego de que sus captores la abandonaron, pidió ayuda a vecinos que dieron aviso a las autoridades. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron en su ayuda y vieron que la mujer tenía heridas en los senos, glúteos y una herida en el vientre que simulaba una cesárea. Al lugar también llegó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que halló el mensaje que los victimarios obligaron escribir a la doctora con dedicatoria para sus colegas. También se

percataron de que la mujer se encontraba en un estado delicado debido a que, al parecer, fue drogada con pastillas. De inmediato los agentes iniciaron las investigaciones para buscar a los responsables y determinar la razón del secuestro que, presumen, podría tratarse de una venganza por un parto mal atendido. Por lo pronto ya iniciaron la búsqueda en el registro del hospital de Zamora, de partos recientes presentados en este hospital y los decesos de infantes. La médico del IMSS fue trasladada a un hospital privado debido a que recibió amenazas de muerte, en tanto que en Morelia, autoridades de la Delegación del IMSS en Mi-

choacán pidieron a las instancias de seguridad, reforzar la vigilancia en todas sus clínicas. Por la tarde, mediante un comunicado, el IMSS condenó los hechos ocurridos y ofreció todo el apoyo institucional a la víctima “cobardemente” agredida. La dependencia informó que ya trabaja con las autoridades locales y federales para esclarecer estos “lamentables hechos” lo más pronto posible y agregó que colaborará con éstas a fin de evitar que se repitan este tipo de acontecimientos. “El Instituto está en contacto con la doctora agredida y le dará todo el apoyo institucional necesario”, señala el comunicado.

VA POR NARCO-FUNCIONARIOS

Por otra parte, ante las especulaciones de la existencia de videos que involucran a funcionarios con miembros del crimen organizado, Castillo afirmó que se actuará contra cualquier servidor público a quien se le demuestren ese tipo de vínculos. A unos días de que saliera a la luz pública un video que muestra a la alcaldesa de Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes, en amena plática con un sujeto identificado como Tony, presunto jefe de plaza de Los Templarios, Castillo Cervantes advirtió que no es válido el argumento de “yo no digo nada hasta que me cachen”.

Hace cuatro meses, recordó, el gobierno federal invitó a los munícipes a declarar ante el Ministerio Público y denunciar si habían sufrido extorsiones u otros delitos. En aquella ocasión, añadió, la respuesta de los ayuntamientos fue “prácticamente omisa”, por lo que ahora se aplicará todo el peso de la ley a quien tenga vínculos con la delincuencia. En el marco de la tercera sesión ordinaria de trabajo de la Asociación de Síndicos Municipales de Michoacán, Castillo Cervantes sostuvo que no se permitirá la impunidad ni la corrupción a fin de lograr el desarrollo integral de Michoacán. APRO

Rodrigo Vallejo podría salir libre bajo caución hoy mismo, dice su abogado

APRO

Levantan y torturan a doctora del IMSS; presumen venganza por parto mal atendido

CMYK

20

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s La tensión emocional de hoy podría hacerte daño a ti o a los demás: sé prudente. Por otro lado, deberás tener cuidado con los excesos en el comer o beber, y también deberás prestar atención a la forma en la que te comuniques, pues podrías herir con tu sarcasmo a quienes más amas... controla toda esa impulsividad.

A R I E S

Hoy podría ser un día con alguna sorpresa agradable, Tauro. Piensa que T los cambios son positivos y que podrías utilizar la energía que tienes A para iniciar nuevos proyectos. Solamente deberás tener cuidado en las UR relaciones amorosas, pues si actúas de una forma egoísta, crearás conflictos O alrededor. Serás hoy una persona original, mostrarás tu talento intelectual y bri- GE llantez hasta llegar a unos niveles de genialidad increíbles. Precisamente M por eso podrás expresar tus nuevas ideas, especialmente en todo lo rela- NI cionado con la filosofía, la educación, la literatura o la ciencia. En fin, I S será un día formidable para darle una forma tangible a los nuevos experimentos y productos. ¡Sigue así! Hoy podrá ser un día de sorpresas y de cambios agradables en la vida, Cáncer. La concentración que tengas será profunda y te atraerán las actividades relacionadas con el estudio; tendrás la posibilidad de pedir becas, sentirás respeto por el conocimiento y un gran deseo de aprender y de experimentar con nuevas ideas. No te detengas.

C A N C E R

Te sentirás muy impulsivo-a, algo imprudente y también bastante ex- L citable hoy; deberás aprender a manejar la virtud de la paciencia. Los cambios imprevistos podrían estar a la orden del día. Presta atención a la E forma de comunicarte con tu media naranja, si la tienes, porque podrías O parecer demasiado egoísta y crear conflictos en vuestra relación. Te encanta cuidar de tus posesiones materiales, Virgo, y hoy especialmente. Por otra parte, la forma de relacionarte con los demás será muy correcta y formal, así que no tendrás problemas en este sentido. Además, deberías aprovechar esos pensamientos, ideas, e inspiraciones que tienes, porque te llevarán a la innovación.

V I R G O

Éxito, ganancias, superación de los obstáculos y de los retos serán lo que L caractericen tu vida de hoy, Libra. Sin embargo, deberías tratar de ver I el mundo de una forma positiva, tal vez parezcas demasiado agresivo-a B R para los demás, y esto aunque podrá ayudarte a ganar ante cualquier oposición, A también podría crearte conflictos en las relaciones: piensa en ello. Muestra tu fuerza, coraje, energía y determinación en el terreno del trabajo hoy y no te arrepentirás con los resultados. Por otra parte, tendrás cierto conocimiento de las tentaciones que sientas y también la fuerza necesaria para vencerlas. Serás materia sobre mente y mente sobre materia. En fin, lograrás lo que quieras a pesar de las oposiciones.

Humor Va el niño y le dice al padre: Papá, me quiero casar con mi abuela. Y el padre le dice: ¿Cómo te vas a casar con mi madre? El niño le responde: ¿Y como tú te casaste con la mía y yo no dije nada?

Si tratas de imponer tu voluntad sobre los demás, te irá mal; el aprendizaje de hoy estará en aspectos como la tolerancia, la prudencia y la objetividad ante cualquier tipo de relación, bien sea de carácter comercial o personal. Tu mente estará aguda y precisa, precisamente por eso tendrás unas ideas muy interesantes que deberías aprovechar.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Tu iniciativa, fuerza de voluntad y determinación, así como el sentido practico, juicio agudo y capacidad discernimiento atraerán el éxito a tu vida. Contarás con una gran habilidad para los temas administrativos especialmente, además, si haces buen uso de tu mente creativa, podrás ahora hacer cualquier cambio de una manera más ordenada.

C A P R I C O R N I O

Hoy te sentirás muy original, con talento y muy brillante, además, serás elocuente, intuitivo-a, progresista y emprendedor-a; podrías romper con los moldes e innovar. Este aspecto favorecerá todo lo relacionado con la filosofía, la psicología, la educación, la literatura y las ciencias exactas.

A C U A R I O

Tu mejor opción para salir de la tensión de hoy será el optimismo; tendrás que ver la vida no solamente en blanco o en negro, entre estos dos colores hay una amplia gama que tal vez te estés perdiendo, ¿no crees? Además, los cambios que se generen podrían traerte posibilidades de expansión en algunas facetas de tu vida futura. Ánimo, Piscis.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

“Estos días”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014 Después quebré el otro cayado Unión, para romper la hermandad entre Judá e Israel. Palabra del gran Maestro

Fracaso asistencial

L

a asistencia social se ha tornado en México un tema complejo. Primero, porque no hay visión ni capacidad suficiente en los órganos encargados de ejecutar los programas de apoyo a las familias vulnerables, para diferenciar entre la verdadera asistencia social, y el asistencialismo, esto último considerado como la manipulación y el aprovechamiento de la miseria, con fines político-electorales, algo harto frecuente en nuestro país.

Segundo, porque la pobreza en el país avanza a pasos alarmantes, al grado de que los programas vigentes son apenas una aspirina para ese doloroso y progresivo cáncer, donde año con año, lejos de retroceder, la pobreza atrapa a más familias, que pasan a formar parte de los miserables, para los cuales, al no estar considerados en los planes asistenciales, pues no hay opciones. De hecho, ningún gobierno está preparado para hacer frente a la pobreza y sus consecuencias. Esa es la realidad de México, cuando desde Carlos Salinas de Gortari el gobierno optó por la apertura comercial, el mercado global, el retiro de los subsidios a la producción, y comenzó a seguir las reglas de los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. El resultado ha sido un desastre para la sociedad mexicana, traducido en una pobreza apabullante, dolorosa y para la cual no hay alternativas en el corto plazo. El gobierno en todos sus niveles ha tratado de paliar la hambruna derivada de las crisis económicas y financieras, así como de las políticas de control de gasto dictadas por los organismos financieros internacionales, con programas de ayuda alimentaria. Pero para ello no hay dinero que alcance. Sobre todo, porque los programas están orientados a la dádiva. Los DIF, por ejemplo, carecen de recursos propios y más bien dependen de lo que el presidente municipal en turno quiera conceder. Unas cuantas despensas secas, unos pocos desayunos fríos en escuelas, unos cuantos cursos de capacitación, y párele de contar. Es decir, que aunque hay un sistema de asistencia social en el país, sostenido por un supuesto “voluntariado” (grupo de personas que trabajan de manera altruista), en realidad son parte

MEXICO, DF.- Muchas veces hemos escuchado hablar del “rompimiento del tejido social”, pero quizá en pocas ocasiones hemos tenido la oportunidad de verlo con la claridad necesaria como es el caso de la banda de los Cahori en Acapulco, Guerrero, formada por nueve adolescentes quienes ejecutaron a 39 compañeros de su escuela, a los que secuestraron y mataron por el simple afán de conseguir dinero fácil para comprarse sus caprichos en ropa, autos, motos y vacaciones. De acuerdo con el atinado reportaje de Rodrigo Vera titulado “Parecían buenos muchachos, pero secuestraban, torturaban, mataban…”, publicado por Proceso en la edición 1979 que circula esta semana, nueve adolescentes que no tomaban alcohol ni drogas, reconocidos como buenos estudiantes del Instituto Tecnológico de Acapulco, entre ellos la jovencita Leslie Cahori Jiménez García –de ahí el mote de la banda de los Cahori--, formaron una banda que se dedicaba a secuestrar a compañeros de su colegio para pedirles rescate a su padres por hasta 800 mil pesos, que luego se repartían para

CMYK

22

“Buenos muchachos”

gastarlo en sus caprichos. Los nueve integrantes del grupo no se caracterizaban por ser disfuncionales entre sus compañeros; al contrario, tenían buenas calificaciones y hasta algunas instituciones religiosas les habían dado cartas a algunos de ellos de buena conducta, en las que se ponderaba su honestidad y principios católicos. En suma, parecía buenos muchachos. Pero en sus celulares ocultaban su otra faceta, su otra personalidad, una que sólo ellos sabían y compartían cuando atrapaban a otros de sus compañeros para llevarlos a alguna casa de seguridad para secuestrarlos y luego ejecutarlos porque los reconocían. En enero de 2013, tras la desaparición de uno de sus compañeros del instituto que fue encontrado ahorcado en las calles del puerto de Acapulco, a pesar de que su familia había pagado el rescate exigido, la policía dio con la banda al seguirle la pista a Leslie Cahori, con quien el joven estudiante había tenido su última conversación telefónica.

Al detener a los muchachos, descubrieron que habían grabado en sus celulares las ejecuciones que cometían con algunas de sus presas: los torturaban, los ahorcaban con un cable de luz y a algunos los descuartizaban con un hacha. El caso resulta emblemático de lo que está ocurriendo en México desde que inició la espiral de violencia hace una década y que ha cobrado la vida de decenas de miles de personas como no se tenía registro desde la época de la Revolución o de la guerra cristera de principios del siglo XX. Los grados de descomposición social han rebasado los límites de las costumbres sociales llegando a la “normalización” de la violencia, donde ya no se distinguen valores o principios de conservar la vida, porque ya no existen. Mientras los gobiernos estatales y el federal siguen empeñados en seguir una estrategia frontal de combate al crimen organizado mediante el uso de la fuerza, mientras mantienen su tarea de socavar las funciones sociales del Estado, por el otro lado existe una

Editorial de la adminis- Pasado el tración públi- tiempo, y aunca, y el interés que lo amenaprimordial no cen ahora con es ayudar a los menesterosos, detener su camucho menos rrera política, c a p a c it a rlo s nadie podrá para que se decir que no integren a la tuvo los arresvida económi- tos suficientes ca de manera para ponerle el casexitosa, sino conservar los cabel al gato. empleos. Del lado del desarrollo social, en Guerrero, por ejemplo, este año la Sedesol operará con el mínimo de su presupuesto, ya que todo se canalizó al DIF, dependencia que ejercerá más de 500 millones de pesos. Por ello la titular de ese organismo en la entidad está regalando hasta refrigeradores, pantallas planas y un sinfín de artículos electrodomésticos, que en realidad no alivian la necesidad de alimento en las familias. Como podemos ver, si no hay dinero suficiente para paliar el hambre sembrada por el desempleo y el encarecimiento de la vida, mucho menos se lograrán los objetivos si el poco o mucho dinero que se destina a la asistencia social se desvía para programas politiqueros, y se enfoca en las zonas de mayor interés político. Falta trabajo y mística. Falta también el trabajo comunitario. Nuestra sociedad suele hacerse de la vista gorda ante las necesidades del vecino. Pensamos que todo lo va a resolver el gobierno, y no practicamos la solidaridad. Cierto, falta alguien que encabece esos programas, y esa parte le corresponde al DIF local. Si se hiciera un llamado amplio para hacer donativos, no faltarían almas caritativas, siempre y cuando las autoridades sean honestas y transparenten el uso de los recursos, porque una cosa lleva a la otra: la corrupción desalienta la participación social. Nadie aporta, porque el dinero no llega a su destino. Y, entre tanto, para las familias en situación vulnerable no hay esperanza, ni de parte del gobierno, ni de la sociedad.

crisis de todas las instituciones que han sido abandonadas desde hace muchos años por los partidos políticos, más preocupados por atender los intereses económicos particulares que los de la sociedad. Los más abandonados en estos años han sido los jóvenes que viven un presente de desempleo, corrupción, pobreza y violencia institucional, aparte de falta de espacios educativos y nulos proyectos sociales que los ayuden a tener mejores herramientas para enfrentar un futuro carente de oportunidades. Frente a esta indolencia institucional, no extraña entonces que surjan bandas de jóvenes criminales como los Cahori en Acapulco, que por tres años se dedicaron a secuestrar, ejecutar y grabar en sus celulares las torturas que aplicaban a sus compañeros de escuela, sin tener el menor sentimiento de la misericordia ni la piedad en sus acciones conducidas más bien por la necesidad de cumplir un capricho como, quizá, lo vieron en alguna de las películas de moda o en un videojuego al que eran adictos. APRO


E

n el PRI, el discurso de los aspirantes se atemperó. Se antoja incluso que van en la ruta de la unidad, pues tanto Manuel Añorve Baños, como Cuauhtémoc Salgado Romero y Mario Moreno Arcos, están reconociendo públicamente que sin unidad y un candidato fuerte, la posibilidad de triunfo se diluye. Fue el diputado local Héctor Astudillo Flores quien antepuso la necesidad de que el PRI anteponga intereses de grupo y elija a un candidato fuerte, que garantice el triunfo. Eso, desde luego, es algo complejo, puesto que si nos atenemos a las encuestas recientes, ninguno de los cuatro aspirantes fuertes cubre ese requisito. Sin embargo, es un obstáculo que puede ser salvado cuando está de por medio la voluntad política de los actores. Hay que comprender que la fortaleza de un candidato no es solamente de imagen, sino que un partido tiene toda una estructura, dinero y capacidad de liderazgo para hacer que cualquier candidato medianamente calificado por los ciudadanos, eleve sus bonos y se convierta en alguien con capacidad vencedora. Lo hemos visto muchas veces y en distintos niveles. Cuando el partido responde, y cuando los adversarios se convierten en aliados, lo que sucede es la suma de posibilidades, que se potencian cuando se le envía a la sociedad un mensaje de unidad y fortaleza. Si esto se logra, el PRI podrá salir a dar su buena batalla fortalecido. Pero, al contrario, si se dispersan, ninguno de los aspirantes por sí solo puede levantar una elección de ese nivel Hay que precisar, también, que de

Filetes de Pollo en Crema de Chipotle

Ingredientes: • 5 pechugas de pollo filetes • 1 lata de chile chipotle • 4 cucharadas de crema ácida • 150 gramos de tocino • 1 ajo • 1/2 cebolla • 1 cucharada de mantequilla • sal al gusto • 1 cucharada de aceite • 1 taza de agua • pimienta al gusto Preparación: 1. Salpimentar los filetes y recervar 2. En una sartén vamos a poner la mantequilla, vamos a añadirle el tocino en trocitos y esperamos a que se dore. Agregamos el ajo junto a la cebolla en trocitos muy pequeños, revolvemos y cocinamos hasta que la cebolla este frita

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam la fortaleza del candidato a gobernador (esto en todos los partidos), dependerán las demás elecciones: la legislativa y la de ayuntamientos. Lo que el PRI debe hacer es arreglar el desaseo que hay en los municipios, porque los grupos quedaron sumamente divididos cuando la fuga de los aguirristas, y más de alguno está jugando chueco. Hoy tenemos presidentes municipales que llegaron con la estafeta del PRD, pero que en realidad son priístas, y que no han dejado de influir en su partido, aunque también quieren mangonear en su nueva manada. Eso, desde luego, es algo complejo, puesto que si nos atenemos a las encuestas recientes, ninguno de los cuatro aspirantes fuertes cubre ese requisito. Sin embargo, es un obstáculo que puede ser salvado cuando está de por medio la voluntad política de los actores.

Nutrición 3. En el vaso de la licuadora poner 3 chiles chipotles de la lata, la cucharadas de crema, el agua y la preparacion frita del sarten. licuar asta que todo este muy bien integrado. 4. En el mismo sartén vamos a freír las pechugas con la cucharada de aceite , ya que esten bien cocidas le agregamos el contenido de la licuadora, tapamos y dejamos que suelte el primer hervor. Retiramos del fuego y servimos

Pollo Relleno “Wuicho”

Ingredientes: • 1 pollo entero • 1/2 kilo de cebolla • 1/2 kilo de jitomate • 1/2 kilo de papa • 1/2 kilo de zanahoria • 1/4 de kilo de chorizo • 1/4 de kilo de chile jalapeño • 50 gramos de almendra • 50 gramos de pasa • 1/2 lata de aceituna • 100 gramos de chile guajillo

También hay quienes están en desacuerdo con que los aguirristas vuelvan al PRI como si nada hubiera sucedido, y con todas las canonjías y posibilidades, como si nunca se hubieran ido. A los traidores, ya no se les llama como tales. Se les habla como hermanos y se les invita a la reconciliación. En ese trabajo titánico está enfrascado Cuauhtémoc Salgado Romero, como dirigente del partido, mientras que el resto de los aspirantes, al contrario, lo que quieren es que se les tenga arreglado el escenario. Por lo tanto, coincidimos tanto con Añorve como con Moreno Arcos, de que la unidad es la base de toda fortaleza política. Ninguno de los aspirantes tiene posibilidades con un partido infiltrado y dividido. No sólo se trata de unificar al rebaño, sino de blindarlo de intrigas y traiciones. Y aunque se acepte a todos, sí considero que se tiene que tener cuidado con los que vuelven sólo con la consigna de dividir: es decir, aquellos que habiéndose ido al partido de enfrente, ahora vuelven con ínfulas y con la cara de merecedores, son los verdaderos enemigos a vencer, puesto que si no se les da lo que piden, volverán a irse. El que traiciona una vez, traiciona siempre, dice un refrán. Recibirlos sin condiciones es de ingenuos. Al menos ya comenzamos a oír frases en el sentido de que si no salen favorecidos, apoyarán al candidato que postule su partido. Eso habla de que hay un trabajo de convencimiento desde las altas esferas del PRI, y que todo pacto debe ser cumplido. Como dijo, Temo Salgado, “no hay de otra”. O consolidan la unidad, o no habrá nada para nadie.

• 50 gramos de chile ancho • 5 pimientas • 5 clavos • 3 pizcas de comino • 1/4 de raja de canela • 40 gramos de pepita • 40 gramos de cacahuate • 3 dientes de ajo • aceite cantidad necesaria • 2 cucharadas de vinagre Preparación: 1. Lavar el pollo y si se desea cortarlo en piezas y precocer por 30 minutos, con sal ajo y cebolla. 2. Picar el jitomate, la cebolla, los chiles en lata reservar. 3. Por otro lado pelar la zanahoria picarla, y precocerla en agua con sal, una vez que este precocida agregar a la mezcla de jitomate. 4. Pelar las papas, picarlas y dorarlas en abundante aceite, una vez doradas escurrir, y agregar a la mezcla de jitomate y cebolla. 5. Dorar el chorizo con su propia grasa, picar las pasas, aceitunas, almendras y agregar al chorizo 1 minuto, antes de retirar del fuego, y agregar a la mezcla de jitomate. 6. Desvenar los chiles y dorarlos, cuidando de que no se quemen, una vez dorados remojar en caldo de pollo, una vez terminados de dorar los chiles, retirar el aceite de la cazuela, y ahí mismo asar los condimentos, y agregar a la mezcla de los chiles. 7. Licuar los chiles, con el caldo de pollo, y los olores, colar y freír en poco aceite, una vez que este frito, meter las piezas

George R. Knight

Nuevos temas -2

Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Mateo 16:16.

A

yer vimos que los primeros predicadores adventistas creían que debían concentrarse en aquellos temas que los distinguían, como el día de reposo sabático, y no en aquellas doctrinas que compartían con los demás cristianos. Su método de entrar en una comunidad y desafiar a un pastor destacado a un debate público parecía funcionar; al fin y al cabo, sin televisores, el mejor espectáculo en un pueblo chico tal vez fuese el de dos predicadores discutiendo sobre cómo sufre la gente en el infierno. De todos modos, los evangelistas adventistas no parecían haber tenido ninguna dificultad para reunir a una multitud con el fin de que escuchara su mensaje. Pero, después de cuarenta años de enfatizar las verdades adventistas distintivas en una atmósfera de debate en detrimento de las doctrinas cristianas generales, esto tuvo dos efectos perjudiciales. Primeramente, produjo algunos adventistas bastante combativos; rasgo de la personalidad que inquietó a la iglesia en los acontecimientos relacionados con las reuniones de 1888. Más allá de eso, cuatro décadas de enfatizar demasiado las enseñanzas distintivas y de descuidar las doctrinas compartidas llevó a una disyuntiva entre el adventismo y el cristianismo básico. A mediados de la década de 1880, el tema había alcanzado proporciones problemáticas. La iglesia había hecho un excelente trabajo al predicar lo que era adventista en el adventismo, pero había perdido de vista el conjunto más amplio, que hacía que el adventismo fuese cristiano. El adventismo necesitaba corregir el rumbo. Dos hombres relativamente jóvenes de la parte oeste de los Estados Unidos, A. T. Jones y E. J. Waggoner, comenzaron esa corrección. Al principio, parecía que Jones y Waggoner estaban haciendo un ajuste doctrinal, al dar un lugar mayor a Cristo y la fe dentro de la teología adventista, y un papel menos destacado a la Ley. Pero, los dirigentes de la iglesia G. I. Butler y Urías Smith veían esa “corrección” como un gran terremoto teológico. Consideraban que las nuevas enseñanzas eran un derrocamiento del adventismo histórico, con su énfasis en la Ley y las obras. Como resultado, lucharon contra ella con todas sus fuerzas; que no eran pocas, dado el hecho de que tenían influencia directa sobre los predicadores de la iglesia, que todavía apenas contaba con unos 25.000 miembros en el ámbito mundial. Señor, ayúdanos a aprender de nuestra historia lecciones de equilibrio teológico en nuestro caminar contigo. de pollo en el chile y irlas acomodando en el refractario, pero antes poner la verduras hasta abajo y bañar con poquito mole, una vez que esté acomodado todo el pollo bañar con el mole restante, tapar con aluminio y hornear a 180 °C por 35 minutos. 8. Si se desea, también se puede hacer con el pollo entero solo hay que lavarlo bien sin retirarle la piel, precocer 30 minutos después rellenar con el relleno y mole, amarrar con hilo de cáñamo para evitar que se le salga el relleno y hornearlo a 180 °C por 35 minutos y acompañar con arroz blanco o pan de caja. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014 Y el Señor me dijo: Toma aún los aperos de un pastor insensato. Palabra del gran Maestro

Mueren jóvenes que derraparon en moto Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Dos jóvenes murieron al derrapar en una motocicleta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, exactamente en la curva que está frente al Ayuntamiento, los internaron en el Hospital General, pero fallecieron en un par de horas. Fuentes de Tránsito informaron que este miércoles a las 02:30 horas, dos jóvenes a bordo de una motoneta Italika roja, se derraparon al tomar la curva, pero ellos se estrellaron contra un poste de alumbrado público. Ambos quedaron sobre la cinta asfáltica ensangrentados por lesiones que se pro-

dujeron en la cabeza, y perdieron el conocimiento; los paramédicos de la Cruz Roja los trasladaron al Hospital General, pero a las 05:00 horas ya habían perdido la vida. Cabe mencionar que la motocicleta era de modelo reciente, su kilometraje apenas era de 679 kilómetros; además ninguno de los dos portaba el casco de protección el cual pudo haberles salvado la vida. El personal del Ministerio Público y Servicios Periciales acudieron al nosocomio para iniciar con las primeras investigaciones; posteriormente los llevaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense, Semefo, en donde permanecen porque sus familiares no han acudido a reclamarlos. Extra oficialmente se supo que uno responde al nombre de Emeterio Bautista Miranda. de aproximadamente 22 años, originario de Azoyu, municipio de la Costa Chica; y el otro Jaime Pérez Peralta, supuestamente empleado de una tienda Elektra. LA REDACCIÓN

CMYK

Dos jóvenes perecieron al derrapar en una motoneta Italika, fueron trasladados al Hospital General pero los médicos no pudieron salvarles la vida.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

Muere al ser atropellado en la Acapulco-Zihuatanejo COYUCA DE BENÍTEZ.- Un hombre perdió la vida tras ser atropellado esta noche por el conductor de un vehículo que circulaba sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura del kilómetro 17 y que logró darse a la fuga tras el homicidio. Los hechos ocurrieron a las 22:00 horas de este miércoles, muy cerca del poblado de Bajos del Ejido, la víctima se encuentra en calidad de desconocido y se informó que vestía un pantalón color gris y una camisa tipo guayabera, además de un cinturón negro y de calzado unos huaraches. Lugareños dieron parte a los cuerpos de emergencias y al lugar acudieron policías y paramédicos quienes intentaron reanimar a la víctima pero ya había fallecido. Más tarde dieron parte a la agencia del Ministerio Público y acudió un representante acompañado de personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO). Las autoridades ministeriales llevaron a cabo las diligencias de rigor y posteriormente trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Semefo en Acapulco para la práctica de la necropsia de ley donde se espera que en las próximas horas sea reclamado por sus familiares. LA REDACCIÓN

Detenido por abuzar sexualmente de una anciana

Detienen a hombre por haberse sobrepasado con una mujer de la tercera edad, en una vivienda en playa Blanca, por lo que fue consignado ante el Ministerio Público del Fuero Común. Fuentes policiacas informaron que el pasado martes por la tarde, acudieron los elementos de la Policía Municipal a playa Blanca para arrestar a Manuel Rodríguez Ramírez, de 53 años de edad, con domicilio en los Farallones. Presuntamente se trataba de un mal entendido, por ello no lo iban a denunciar, sólo lo habían remitido a los separos de Seguridad Pública por haber incurrido en alterar el orden.

Sin embargo este miércoles, los hijos de la anciana si procedieron a levantar una denuncia en el Ministerio Público en contra de Manuel Rodríguez, por el delito de abuzo sexual. Al parecer el ahora imputado si logró una relación sexual con la agraviada, por ello los familiares si procedieron legalmente en su contra. Por lo anterior, Manuel Rodríguez ahora está a disposición de la autoridad ministerial, tendrá que enfrentar un proceso jurídico para demostrar su inocencia, de lo contrario será enviado al penal de esta ciudad donde continuará con su proceso. LA REDACCIÓN

Fue detenido Manuel Rodríguez Ramírez, de 53 años de edad, con domicilio en los Farallones, por abuzar sexualmente de una mujer de la tercera edad. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Detienen a hombre que discutía con su novia

Por sostener una discusión verbal con su pareja sentimental, un individuo fue aprehendido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal en la colonia Vicente Guerrero. Este miércoles a las 17:30 horas, solicitaron a la corporación policía en men-

ción que se trasladaran a la calle Constitución de la menciona colonia, donde un hombre estaba por agredir a su novia. Al presentarse los elementos policiacos en el lugar indicado, procedieron a detener a José Roberto Resendiz Cedillo, de

26 años de edad, con domicilio ahí en la colonia Vicente Guerrero. Presuntamente trató de arrebatarle un celular a una dama, pero esta acción no le fue permitida por los uniformados.

Fue llevado a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en alterar el orden público. LA REDACCIÓN

Se ahoga pescador en Atoyac

Fue aprehendido por discutir con su novia, José Roberto Resendiz Cedillo, al parecer por problemas en su relación.

Crecencio Barrera Tecuapa de 50 años de edad.

ATOYAC.- Se ahogó en la laguna Mitla en el punto conocido como el carrizal el pescador Crescencio Barrera Tecuapa de 50 años de edad, originario de la comunidad de Zacualpan, , los hechos fueron por la noche cuando él junto con otro de sus compañeros fueron a pescar y se les volcó la panga. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 9 de la noche cuando los pescadores salieron a pescar y fueron sorprendidos por las ráfagas de viento que voltearon la panga en la que se trasladaban a pescar carpas, y fue Crescencio Barrera Tecuapa quien no pudo salir de la laguna mientras que su compañero, Benjamín Flores Hernández de 58 años de edad resultó ileso pues este nadó hasta la orilla. Mientras que el cuerpo sin vida de Crecencio Barrera Tecuapa fue rescatado en el punto conocido como el carrizal en la laguna de Mitla a la altura de la comunidad de Lomas de las Salinas, como a las 8 de la mañana de este miércoles por sus mismos compañeros pescadores que se avocaron a la búsqueda apoyados por personal de protección civil municipal acudiendo al lugar el jefe de grupo José Alfredo Alarcón con cuatro elementos más de la corporación después que a las

CMYK

4 de la madrugada recibieron el reporte de los vecinos. El cadáver del pescador fallecido fue llevado por sus familiares a su domicilio particular para darle sepultura en su lugar de origen. CUAUHTEMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Envían al MP carros implicados en choque Fueron consignados ante el Ministerio Público del fuero común, el auto particular y un microbús que chocaron en la vía que conecta la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas e Ixtapa, los conductores no lle-

garon a un arreglo. Este miércoles por la mañana el Juzgado Calificador Municipal, envió a la autoridad ministerial un auto tipo Atlantic, color negro; y al microbús 030 de la ruta

ACAPULCO.- Un niño de 14 años de edad pereció después de que un tráiler lo atropellara en Coyuca de Benítez. Se informó que aproximadamente a las 4 de la madrugada, Bladimir Fierro Díaz fue embestido por un tráiler. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, y al darse cuenta que el menor presentaba signos vitales, lo trasladaron al hospital general de Acapulco. Por desgracia, y a pesar de los esfuer-

zos de los médicos, Fierro Díaz perdió la vida debido a las numerosas lesiones que presentaba. El agente del Ministerio Público (MP) realizó sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladaron el cadáver a sus instalaciones para que sea reclamado por sus familiares.

Muere al ser atropellado

Barrio Viejo-Zihuatanejo. El pasado lunes el chofer del Atlantic por su estado de ebriedad invadió el carril contrario y chocó contra las llantas traseras del microbús, al cual le produjo daños en el sistema de suspensión.

Además de estos daños que se requieren ser cubiertos por el chofer del Atlantic, las cuentas, pues es perdida de dinero al trabajador del volante. LA REDACCIÓN

IRZA

El Atlantic y el microbús que chocaron cerca del entronque de Ixtapa, fueron consignados al Ministerio Público porque los choferes no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños.

Desaparece conocido boxeador retirado

Está desaparecido el boxeador retirado, Oscar Villa, su familia desconoce su paradero, salió de su casa a realizar comprar pero ya no regresó. Se conoció que Oscar Villa, de 38 años de edad, con domicilio en los condominios de Pelicanos, quien llegara a las ligas profesionales en los Estados Unidos, está desaparecido. Presuntamente salió de su casa a las 12:00 horas para trasladarse al centro de Zihuatanejo a efectuar compras, pero esta ya no volvió y no contesta su celular; su camioneta tampoco ha aparecido. Hasta ayer sus familiares lo buscaron con los cuerpos de seguridad y en las instalaciones del Servicio Médico Forense, pero no lograron saber nada. Sus parientes hicieron un llamado a Oscar Villa, solicitan que se comunique con ellos porque están muy preocupados. LA REDACCIÓN

El boxeador retirado Oscar Villa, de 38 años de edad, quien llegara a las ligas profesionales en los Estados Unidos, está desaparecido; salió el pasado martes de su casa y no ha regresado.

CMYK


28 28

Porque yo levanto en el país un pastor que no

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014 DEPORTES se preocupará por las pérdidas, no buscará la pequeña, no curará la perniquebrada, ni llevará la cansada a cuesta; sino que comerá la carne de la gorda y le arrancará las uñas. Palabra del gran Maestro

Kosmos se impone a Jhoe Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

Las actuales campeonas de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, Kosmos, sacó el triunfo e hizo valer su condición al imponerse en tres sets a su similar de Jhoe, con este resultado escalan posiciones al llevarse los puntos que dejó la jornada número 8. Las acciones se llevaron a cabo en el

rectángulo 2 de la modalidad, en el primer set Kosmos tuvo muchos problemas a la hora de elaborar sus jugadas y mostraron una débil defensiva, lo anterior fue bien aprovechado por Jhoe, se impusieron 2521. Para el segundo set Kosmos demostró por qué son monarcas, con cla-

se y balones bien colocados en donde a sus rivales les fuera difícil llegar, empataron 25-7. No aflojaron el paso,

también en el último set fueron superiores 15-10.

Hicieron valer su condiciones de actuales campeonas Sólo fueron contundentes en el primer set

Despertar de la Costa superó a los Compadres El equipo de Despertar de la Costa derrotó con autoridad y supremacía por un marcador de 50-30 a su similar de los Compadres, encuentro de carácter amistoso que corresponde a la fase de preparación para el torneo de copa de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha principal, la convicción de la escuadra de Despertar de la Costa fue clara, tener siempre el balón en su poder

y ser efectivos a la hora de estar debajo del aro, el cometido se cumplió ya que se impusieron por varios puntos de diferencia. Por su parte, los Compadres con restricciones pero se fueron al ataque, lograron hacer daño en algunas ocasiones, pese a la marcación de la escuadra de Despertar de la Costa, que al final de cuentas ganó siendo superior.

ALDO VALDEZ SEGURA

Este grupo de buenos basquetbolistas serán patrocinados por esta casa editorial CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

DEPORTES

29

Pachuca debuta con goleada en la Concachampions

PACHUCA, HIDALGO.- El equipo mexicano Pachuca goleó esta noche 4-1 al hondureño Real España, en su debut en la Liga de Campeones de la Concacaf 201415, duelo disputado en el estadio Hidalgo de esta ciudad. Erick Gutiérrez, a los minutos 21 y 53, Hirving Lozano (26) y el argentino Ariel Nahuelpán (57), fueron los autores de los goles de la victoria de “Tuzos”. Autogol de Aquivaldo Mosquera (68), dio un poco

de honra a los centroamericanos. Tuzos tiene sus primeros tres puntos en el Grupo Uno, por cero del cuadro hondureño, y su siguiente partido será el 27 próximo, de visita al equipo guatemalteco Municipal. Luego de dos fallas ante la portería por parte de Nahuelpán, fueron los canteranos quienes salieron a poner número a la casa, mediante disparo de Gutiérrez, que pegó en un defensa y concluyó en el fondo de

Oscar Pérez, de Pachuca recibe balón durante el partido entre Pachuca y Real España en la Liga de Campeones de la CONCACAF, que se celebró en el Estadio Hidalgo el 6 de agosto de 2014 en Pachuca, México. (Foto por Straffon Images / Agencia 2.8 / Rocío Vázquez / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

la meta contraria, para el 1-0 al minuto 21. El propio Nahuelpán asistió con un pase preciso a la derecha para el ingreso de Hirving Lozano, quien disparó cruzado y por abajo para el 2-0, al 26. Lozano obsequió desde derecha un servicio por alto para el ingreso solitario de Gutiérrez, quien remató a placer con la cabeza, para el 3-0, al 53. El 4-0 llegó en un arribo por izquierda del colombiano Avilés Hurtado que man-

dó centro por alto para que, ahora sí, Nahuelpan aprovechara el regalo para hacer su gol en el minuto 57. Claudio Cardozo envió centro que pegó en Aquivaldo Mosquera para la anotación de la honra de Real España que se libró de un marcador de escándalo por falta de mayor puntería de los de casa. El árbitro costarricense Ricardo Montero dirigió el encuentro sin expedir ni una tarjeta.

Hirving Lozano de Pachuca compite por el balón con Sergio Mendoza del Real España durante el partido entre Pachuca y Real España en la Liga de Campeones de la CONCACAF, que se celebró en el Estadio Hidalgo el 6 de agosto de 2014 en Pachuca, México. (Foto por Straffon Images / Agencia 2.8 / Rocío Vázquez / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

México califica a los Panamericanos tras vencer a Cuba 85-70

TEPIC.- La selección de México consiguió su clasificación a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al avanzar a la final del Campeonato Centrobasket Nayarit 2014 que se realiza en el Auditorio De La Gente en la ciudad de Tepic, tras vencer 85-70 a Cuba. El cuadro dirigido por Sergio Valdeolmillos ligó su quinta victoria del Campeonato con parciales de 25-12, 17-20, 24-19 y 19-19, por lo que este jueves enfrentará de nueva cuenta al equipo de Puerto Rico por la corona centroamericana y del caribe.

México llega invicto a la final tras sumar cinco triunfos sobre Islas Vírgenes, Bahamas, El Salvador, Puerto Rico y ahora ante Cuba, así como con la clasificación lograda tanto al Preolímpico de Monterrey 2015 y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El atacante del equipo mexicano, Noé Alonzo, aseguró que el equipo está tranquilo tras clasificarse a la final, pero sabe que no será fácil medirse a Puerto Rico, conjunto que en la otra semifinal derrotó 78-73 a República Dominicana. “Rápido tenemos que enfrentarnos de

TEPIC, NAYARIT - 6 DE AGOSTO: Gustavo Ayon y Yoan Haití en el partido entre México vs Cuba en la ronda semifinal en el Campeonato Centrobasket, en el Auditorio de la Gente, el 4 de agosto de 2014, en Tepic, Nayarit, MÃ © xico . (Foto por Straffon Images / Edgar Quintana / Mandatory Credit / Uso Editorial / No a la venta / No Archivo)

TEPIC, NAYARIT - 6 DE AGOSTO: Gustavo Ayon y Javier Justiz en el partido entre México vs Cuba en la ronda semifinal en el Campeonato Centrobasket, en el Auditorio de la Gente, el 4 de agosto de 2014, en Tepic, Nayarit, MÃ © xico . (Foto por Straffon Images / Edgar Quintana / Mandatory Credit / Uso Editorial / No a la venta / No Archivo)

nuevo a Puerto Rico, va a ser muy difícil, pero hay que estar bien enfocados y seguir trabajando. Ellos saben cómo jugamos, pero nosotros tenemos que estar preparados, un paso delante de ellos, tienen buenos jugadores y quieren revancha. “Es importante que se consiguió el

boleto a los Juegos Panamericanos, pero no pensamos en eso, nuestra mente está en el próximo juego como lo hicimos en Venezuela. Puerto Rico ya tiene 10 títulos en centroamericanos y para nosotros sería importante ganarlo aquí en casa”, finalizó Alonzo.

Chivas es derrotado por el AC Milán

HOUSTON, TEXAS.- En una pésima colocado al angulo superior derecho del cancha en el NRG, antes Reliant Stadium guardameta Rodríguez, que no puede hacer de Houston, las Chivas Rayadas del Gua- nada para evitar la anotación y el segundo dalajara, cayeron derrotadas por marcador tanto en el marcador a favor del conjunto de 3-0 ante el AC Milán que se negaba a lombardo. jugar el partido debido a las condiciones Para la segunda parte el Rebaño realizó del terreno de juego. una serie de cambios que no generaron peliEl cuadro rojiblanco salió con su me- gro ante el arco rossonero y no pudieron rejor alineación, con Antonio Rodríguez vertir el dominio de los italianos en el juego. en el marco, Jesús Sánchez por la lateral Fue al 71’ que Giampaolo Pazzini derecha, Patricio Araujo y Jair Pereira en aprovechó otro error defensivo del Guala defensa central y Carlos Gerardo Ro- dalajara y sin marca en el centro del área dríguez por la izquierda, la contención chica rojiblanca remató un centro enviado estuvo a cargo de Carlos Salcido e Israel por Keisuke Honda, ante Luis Michel, que Castro, mientras que la construcción de había entrado en el segundo tiempo, para juego ofensivo recayó en Carlos Fierro y darle forma al marcador. Fernando Arce y en el ataque Omar Bravo y Aldo de Nigris. Chivas tuvo un buen arranque, manejó el balón pero poco a poco se fue diluyendo en el juego hasta que el Milán tomó el control dle balón. Al minuto 20, el francés M’Baye Niang aprovechó un error de atención de Jesús Sánchez para robarle el balón dentro del área y tocar a la salida del portero Rodríguez para poner al frente al cuadro rossonero. Luego de la anotación el cuadro italiano se apoderó de las acciones y la delantera, conformada por Mario balotelli y Niang empezaron a poner en aprietos al cuadro bajo rojiblanco. Fue al minuto 38 que el Milán HOUSTON, TEXAS - 6 DE AGOSTO: Riccardo Saponatuvo un tiro libre fuera del área del ra de Milán compite por el balón con Jorge Enríquez chiverío, luego de una fuerte falta de de Guadalajara durante el partido amistoso entre Fernando Arce que ameritó la pre- Chivas y Milán, celebrado en el estadio NRG el 6 de ventiva para el jugador del Rebaño. agosto de 2014 en Houston, Texas (Foto por Omar Mario Balotelli se encargo de Vega / Straffon Imágenes / Mandatory Credit / uso cobrar la falta y realizó un disparo Editorial / Not for Sale / No Archivo)

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo HOUSTON, TEXAS - 6 DE AGOSTO: Giampaolo Pazzini de Milán compite por el balón con Jorge Enríquez de Guadalajara durante el partido amistoso entre Chivas y Milán, celebrado en el estadio NRG el 6 de agosto de 2014 en Houston, Texas (Foto por Omar Vega / Straffon Imágenes / Mandatory Credit / uso Editorial / Not for Sale / No Archivo

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014

DEPORTES

31

Poco-Loco derrotó a las Avispas

En duelo de poder a poder que tuvo que definirse hasta las últimas instancias, la escuadra de Poco-Loco se llevó los puntos que dejó la jornada número 8 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Golden al derro-

Dieron batalla

tar a unas complicadas Avispas. El rectángulo 2 albergó este encuentro de alto voltaje, nada se reservaron los equipos ya que cuando estuvieron a ras de red fueron agresivos al empalmar el balón,

Poco-Loco con aprietos, pero siendo efectivo, tomó la ventaja. Las Avispas con la garra que las distingue lograron empatar, un cierre de verdadero alarido en donde la clave del triunfo

que obtuvo el equipo de Poco-Loco fueron las fallas que cometieron sus rivales, quienes iban abajo en la pizarra y ya no pudieron levantarse.

ALDO VALDEZ SEGURA

Para nada les resultó fácil ganar

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.