edición impresa 17/03/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Matiza Astudillo iniciativa por amapola Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que a lo que él se refería cuando habló de la legalización de la amapola con fines medicinales, era a realizar un “programa piloto” que incluya la

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 17 de Marzo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3888

Aclara que su comentario hablaba de crear un programa piloto para sembrarla

instalación de un “operativo de un grupo de territorio, que permita ponerlo en operación, para

analizar”. “Que pueda hacer, que en lugar de que haya una disputa por los grupos criminales, de

quién la siembra y quién la vende, que se haga una canalización para el uso médico”, dijo el mandatario guerrerense en entrevista telefónica con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula. AGENCIAS

15

Cede Martina Martínez

s. o. s.

Sebastián de la Rosa Peláez se dio con la piedra en la boca. Hace un mes, aproximadamente, la Comisión de Vigilancia y Ética llamó a comparecer a todos los diputados perredistas de Guerrero. 23

Exigen reparar alumbrado del Paseo del Pescador

La falta de luminarias en el Paseo del Pescador debe ser reparado antes de la temporada vacacional de semana santa, demandan empresarios. JAIME OJENDIZ REALEÑO

5

Chocan a esposa de Eric Fernández Un taxi impactó por alcance al coche que conducía la esposa del ex alcalde, Eric Fernández, en la avenida Paseo del Palmar. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

ZIHUATANEJO. Visiblemente incómodo con la presencia de medios de comunicación, el secretario del Trabajo, Oscar Rangel Miravete, se mostró condescendiente con Martina Martínez, pese a su necedad de abandonar la oficina de la que había sido destituida. Horas antes, una comisión de abogados y líderes de sindicatos sostuviera una mesa de negociación con funcionarios estatales. Luego, los inconformes retiraron las dos mantas que mantuvieron en la puerta de la Junta laboral. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Asesinan al ex delegado de colonia de Atoyac Cuando se disponía a descansar en su domicilio (El Tanque) fue asesinado el ex delegado de este perímetro poblacional. FELIX REA SALGADO

Un año de retraso, Liberan JLCA de Zihuatanejo Opinión obras hidráulicas en Las Gatas NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Con una tibia presencia del secretario del Trabajo, Oscar Rangel Miravete, y la ausencia de la extitular Martina Martínez Fierro, fue liberada la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

y tomó posesión el nuevo presidente, Marco Antonio Benítez Lorenzana. Martínez Fierro, fue cambiada de adscripción. La servidora pública solo pasó a bordo de un

taxi por la junta grabando con su celular y arrojó al suelo unas hojas con un comunicado de prensa en el que en todo momento se victimizaba. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

26

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Jesús respondió: ¿Crees porque te dije, te vi debajo de la higuera? ¡Cosas mayores que estas verás! Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Palabra del gran maestro

Mañana saldrán de vacaciones 24 mil alumnos

Alrededor de 24 mil alumnos saldrán de vacaciones mañana, por lo que con esto también se aumentará la actividad comercial en el puerto. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se difundió en el Diario Oficial de la Federación el calendario escolar para el ciclo lectivo 2015-2016, aplicable en toda la República Mexicana. Este calendario será efectivo para escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás, así como para la formación de maestros de educación básica de colegios públicos y particulares incorporados al Sistema Educativo Nacional. Con la llegada del receso en las escuelas del municipio, también se aumenta la presencia de turismo nacional que apro-

vecha las fechas para llegar al destino. En ese sentido Jonathan Reséndiz, micro empresario dijo que el turismo escolar también se incrementa durante estas fechas por lo que se tienen buenas expectativas. Señaló que según las cifras de ocupación emitidas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) tanto Ixtapa como Zihuatanejo está por debajo de la media en cuartos rentados, y esperan que sea a partir de este fin de semana cuando haya un incremento notable en las playas. Señaló que aunque en estas fechas es poco el turismo escolar que llega, hay eventos y congresos en puerta durante los próximos meses por lo que se debería de buscar introducir ese mercado al destino. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Supuestos líderes de colonias realizan cobros poco claros Denuncian

Representantes de colonias se manifestaron contra supuestos líderes de colonia que están realizando cobros del mil 200 pesos, sin que se diga con claridad en qué serán invertidos. Consultada ayer en el parte Los Mangos, Olga Ramos Joachin, líder de colonia Ampliación Pa-

raíso Amate, señaló que en ese lugar también son líderes Aurora Valenzo y Carolina Merino Cortes, de esta última, dijo que es la que ha estado realizando cobros y no ha regresado el dinero. Dijo que las otras líderes no la quieren reconocer y dicen que fue impuesta, “tengo nombres y firmas

de respaldo y estoy comprobando que si trabajo para la gente”. Relató que entre los apoyos que ha conseguido están programas del DIF, acceso a agua, mangueras, cemento, arreglo de andadores y la rehabilitación de una capilla. También se logró apoyo para habilitar una calle y las otras representantes buscaron bloquear la calle para evitar el evento. “Hay documento que avalan que

fui la gestora para realizar la calle”. El conflicto actual está en que los pobladores hicieron una aportación de 160 pesos por familia para un terreno, pero debido a que fue otorgado por el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) están exigiendo que se devuelva el dinero. El predio es de 103.9 metros cuadrados y ahora quedó como servidumbre de paso. Las mujeres

inconformes pidieron que se regrese el dinero o procederán legalmente contra las líderes. Por su parte Patricia Fernández, relató que al inició apoyo a la líder Carolina, y por reunión pedían una cooperación de 10 pesos, para un supuesto fondo que no se ha establecido. En tanto Valvina Miranda Rodríguez, reclamó que el cobro de mil pesos para el transformador no se ha visto, “que nos regresen el dinero ya estamos cansados”. Adriana Martínez, de Puesta del Sol parte alta además de no estar de acuerdo con el cobro, dijo que incluso las han amenazado con dejarlas sin terreno. Enviado desde Samsung Mobile de Telcel Al final Jorge Luis Gutiérrez, presidente de Lomas del Valle agregó que levantaron un acta para recuperar el dinero y hasta ahora han juntado 400 firmas, también realizó un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que intervenga y ponga fin a ese problema. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3888 de fecha 17 de Marzo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

3

LOCAL

Liberan sede de la JLCA de Zihuatanejo Con una tibia presencia del secretario del Trabajo, Oscar Rangel Miravete, y la ausencia de la extitular Martina Martínez Fierro, fue liberada la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y tomó posesión el nuevo presidente, Marco Antonio Benítez Lorenzana. Martínez Fierro, fue cambiada de adscripción. La servidora pública solo pasó a bordo de un taxi por la junta grabando con su celular y arrojó al suelo unas hojas con un comunicado de prensa en el que en todo momento se victimizaba. Evidentemente incomodo con la presencia de reporteros, el secretario del Trabajo se mostró sumamente condescendiente con Martínez, pese a su actitud. En la reapertura

de la JLCA estuvo presente el notario Saulo Cabrera y la Contraloría del estado. Horas antes, una co-

misión de abogados y líderes de sindicatos sostuviera una mesa de negociación con el Secretario del Trabajo y Lrevisión

Social del estado. Luego de ello los inconformes retiraron las dos mantas que mantuvieron en la puerta de la Junta laboral,

tras tres días de permanecer tomada. Durante la reunión efectuada en las oficinas del Servicio Nacional del

Empleo (SNE), el Secretario estatal autorizó la restitución de las nueve plazas que reclamaban los manifestantes, pero de manera inmediata serán solamente tres plazas y el resto serán repuestas de manera paulatina, dijo el Director del Trabajo, Ramón Humberto Corral. Asimismo se destituyó a la actuaria, Yohana Leyva Nario, quien últimamente fungía como dictaminadora, la cual fue puesta a disposición de la Secretaria del Trabajo. Posteriormente Rangel Miravete acudió a la dependencia local para proceder a abrirla y darle posesión al nuevo presidente, Marco Antonio Benítez, para lo cual se contrató un cerrajero para abrir las chapas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Exigen que Profepa rescate arroyo de El Limón Habitantes de la colonia El Limón urgieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ante la anarquía que se vive en torno al arroyo del lugar. Y es que continúan instalándose negocios a lo largo del cauce, pese a que dicha acción representa una invasión a zona federal. Este miércoles en recorrido de Despertar de la Costa se constató que existen por lo menos 20 negocios de giros diversos en el afluente, como si se tratara de un tianguis permanente. De acuerdo a vecinos, a consecuencia de la nula o poca intervención de la dirección municipal de Desarrollo Urbano, las invasiones a zona federal continúan. Los quejosos señalan que el discurso del gobierno municipal históricamente ha sido el mismo, solo dice que es un problema federal. Por ello, los colonos exigieron públicamente la intervención tanto de la Profepa como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Además de los negocios, como venta de ropa y alimentos, el arroyo de El

Limón es utilizado como estacionamiento vehicular e incluso para el expendio de bebidas embriagantes.

Por ello, la urgente intervención de referidas dependencias del gobierno federal. Ya que el munici-

pal solo ha demostrado su falta de oficio y capacidad de solución. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Señalan desgobierno de ex titular de la PP “Ingresaban lo que querían y aquí en la oficina hacían lo que querían”, respondió el director de la Promotora de Playas (PP), Silvestre Ramos Chávez, a los señalamientos de que oculta información, hechos por su antecesor, Fidel García Serrano. Como se publicó, el exdirector de PP Fidel García Serrano, aseguró que existen miles de muebles de playa nuevos, desmintió que solo el 5% del mobiliario este en buen estado y reveló que todo quedó asentado en el acta de entrega recepción que firmó Ramos Chávez. Al respecto, ayer en entrevista Ramos Chávez dijo que “sí esta el acta de entrega recepción como lo dice él, pero no todo lo que dice él (en el acta) es verdad, nosotros en su determinado momento hicimos las reservaciones directamente a la contraloría”. Sin embargo reconoció que si hay mil sillas nuevas como lo declaró el exdirec-

tor, “las mil sillas efectivamente si están pero en total la promotora tiene mil 158 sillas, ósea no tenían más que 158 sillas anteriormente, entonces me pregunto yo, ellos operaban con 158 sillas antes de que les dieran las mil”. Indicó que esta fue una de las observaciones que hizo por escrito a la contraloría luego de la entrega recepción y como parte de la auditoria que se lleva a cabo a la PP. A pregunta sobre porque García Serrano le ha hecho señalamientos, respondió, “yo piendso que él nunca se paró en la playa, él estuvo todo el tiempo en la oficina, entonces hay que ver el inventario en campo, donde está, no en los papeles que tienes en la oficina”. Por último, adelantó que se espera el dictamen de la auditoría para deslindar responsabilidades, por lo que ya no entrará en un debate con su antecesor. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Sin drenaje, seis comunidades del municipio contaminan afluentes Al menos seis comunidades se ven afectadas por la falta de sistema de drenaje en el área oriente del municipio de Zihuatanejo, donde hay contaminación de predios y cuerpos de agua por falta de acción de las autoridades. Durante años los vecinos han solicitado la introducción del drenaje pero no han logrado respuesta de las diversas administraciones municipales para solucionar la problemática que cada día se acentúa más. “El problema grave es que la mayoría de los usuarios no hacen fosa séptica sino hace el cuadro y abajo dejan destapado y está provocando contaminación”, dijo el delegado de la comunidad Los Llanitos,

Isabel Nájera Ireta, quien subrayó que es urgente un cárcamo o planta de tratamiento. Agregó que la situación es la misma para los poblados Los Almendros, Vistamar, El Zarco, Los Achotes, playa Blanca y Los Llanitos, “son seis o siete comunidades, que no cuentan con el servicio y una planta tratadora podría solucionarse para todos los pueblos”. Expresó que existen pozos de agua cercanos de uso doméstico y la mayoría de la gente no hace fosas sépticas sino usan la red obsoleta en algunas partes y en otras se tira directo a predios o cuerpos de agua, “en Los Llanitos se formó una laguna, tenemos muchos zancudos; pedimos al

gobierno la planta de tratamiento o aunque sea un mini cárcamo”. Dijo que por si fuera poco las comunidades mencionadas están en las cercanías de lagunas de pesca ribereña y mucha gente desazolva sus fosas y tira el desecho en las lagunas, “es grave el impacto ambiental porque mucha gente se mantiene de la pesca”. Nájera Ireta, destacó que los Comisarios y Delegados han hecho propuestas para obra pública desde hace tres administraciones para que ya no haya contaminación pues incluso se afectan las calles y andamos sobre la suciedad y la preocupación son nuestros hijos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

5

LOCAL

Exigen reparar alumbrado del Paseo del Pescador La falta de luminarias en el Paseo del Pescador debe ser reparado antes de la temporada vacacional de semana santa, demandan empresarios. Con molestia, restauranteros de la zona reclamaron que hasta la fecha no se ha hecho nada por mejorar el Paseo del Pescador, mismo que fue anunciado como una de las obras turísticas a realzarse.

Consideraron que la nula acción de las autoridades ha favorecido que se den casos de asaltos a personas de la zona, el motivo es que no hay alumbrado ni policías. “Este fin iniciará la Semana Santa y el turismo tiende a incrementar considerablemente, esperemos que con esto no aumente la inseguridad de la zona porque los turistas se quedan hasta noche por-

que algunos se hospedan en los bungalows” señaló el prestador de servicios Roberto Valdovinos. Recordó que al inicio del año se tuvieron algunos incidentes y asaltos a turistas, precisamente originados por la falta de iluminación, “se hace noche y es un lugar peligroso, creo que han descuidado la vigilancia, porque hay días en los que si hay policías de a píe haciendo

recorridos pero, también pasan algunos en los que no hay ni uno”. Invitó a las autoridades a tomar cartas en el asunto ya que en esa zona de hoteles, muchas personas terminan su jornada laboral durante la noche y son expuestas sufrir algún asalto debido a la falta de servicios.

A su vez, los restauranteros criticaron que con la Semana Santa encima, las autoridades no mostraron ni un signo de tratar de rehabilitar el malecón, “las últimas dos administraciones no hicieron nada por arreglarlo solo se la pasaron anunciando que sería una obra, y al igual que este gobier-

no no han hecho trabajos en la zona”. Los hoteleros y prestadores de servicios hicieron un llamado a Gustavo García, presidente municipal para que voltee a playa La Madera, ya que en ese lugar la infraestructura turística es el ejemplo de la falta de mantenimiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Cumplen un año de retraso obras hidráulicas en Las Gatas Obras de introducción de agua potable para playa Las Gatas y alumbrado para el municipio, con luminarias de tecnología LED, las cuales serían de impacto para la pasada administración que presidió Eric Fernández Ballesteros, tienen un año de retraso y de acuerdo con la información, no se observa que pronto se retomen. El par de obras fueron publicitadas como dos de las más importantes durante el trienio del exalcalde priísta, pero actualmente se encuentran abandonadas y sin futuro a corto plazo. En el caso de la introducción de drenaje y agua potable para la playa Las Gatas, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, entregó a Fernández Ballesteros en enero del 2014 un cheque por 4 millones de pesos para la obra, con el propósito de ofrecer mejores servicios en el atractivo y bajar los índices de contaminación de la playa para buscar la certificación internacional de playa limpia Blue Flag. En el seguimiento periodístico que le ha dado Despertar de la Costa a esta obra desde su inicio, se documentó el primer retraso por enfrentamientos burocráticos entre el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo y la dirección de Desarrollo Urbano, referente a los predios donde se llevarían a cabo los trabajos. A dos años de que inició la obra, no se ha terminado pese a que lleva aproximadamente un avance del 90%; actualmente el problema principal es según información del director de la Capaz, José Medel Bustos, que la empresa encargada de los trabajos no siguió los pasos de construcción y pasó la línea de conducción de electricidad por un lote de propiedad privada, por lo

que tiene que ser la propia empresa la que resuelva la situación. Para ello el gobierno municipal presionará a través de su área jurídica, por lo que no existe fecha para retomar la obra y terminarla. Sobre el reemplazo de las 13 mil 122 luminarias existentes en el municipio, por equipos nuevos de tecnología LED, la empresa Infotechnology ofreció un convenio para disminuir el consumo energético en un 60%, indicó que el pago de sus servicios se obtendría directamente del ahorro de energía y que el ayuntamiento no invertiría en nada pues el mantenimiento y reposición de luminarias dañadas estaba incluido. El 3 de julio del 2014 Fernández Ballesteros firmó el convenio y la empresa se comprometió a la ejecución del proyecto en máximo 4 meses, pero desde esa fecha han pasado un año y 9 meses. De acuerdo con el director de Servicios Públicos, Juan Bejar Campos, no existe registro de las cientos de lámparas en buen estado que han sido retiradas, tampoco hay in-

formación de cuantas de tecnología LED han sido instaladas, por lo que también se desconoce si se ha generado un ahorro de energía y en qué porcentaje. Actualmente, Bejar Campos dijo que esperan un censo que lleva a cabo la Comisión Federal de Electricidad para conocer cuantas luminarias han sido instaladas por Infotechnology, quie abandonó el trabajo desde hace algunos meses. El alcalde de Petatlán Arturo Gómez Pérez, quien también se encontró con el mismo programa en su municipio y ejecutado por la misma empresa, refirió que las luminarias no funcionan que son de mala calidad y denunció incumplimiento por parte de Infotechnology. También calificó de un fracaso el programa y adelantó que busca los medios legales para encontrar la manera de echar abajo el convenio, y remató, “además de un fracaso yo creo que se debería de revisar a fondo porque hay cuestiones económicas ahí, que yo siento que hay que investigar”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonito terreno de 8*12 en la presa de Agua de Correa, 30 mil pesos, acepto auto, inf. 7551219729 SE VENDE terreno fraccionamiento Tamarindos en col Aeropuerto es esquina, 780mts2 oferta $200,000 cel 7551017193 Desea VENDER su casa, terreno o departamento? Llámenos, nosotros lo promovemos! Ahorre tiempo y esfuerzo. Inf. 755 131 05 11 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

El exalcalde Eric Fernández Ballesteros, dejó dos obras de impacto social inconclusas. (foto internet)

VENDO casa en vaso de Miraflores, garaje para dos autos, sala, comedor, cocina integral y patio, tres recámaras, dos baños, azotea área

de servicio, informes tel. 55 3 1850 PIZZA EXPRESS con servicio a domicilio. Lunes 2x1 ven y prueba nuestra pizza con orilla rellena de queso tel. 55 96985 ubicada frente al Zorros bar en el centro de la ciudad SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Tanque de 3,000 litros para pipa buen precio informes 755 115 09 65 VENTA de agua en pipa contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94. RENTO casa en Valle de Las Monjas La Puerta, 1 recámara, aire acondicionado, cocina integral, baño y sala comedor informes 55 3 83 16 cel. 755 128 12 48

EMPLEOS Y OTROS SOLICITAMOS camarista con solicitud elaborada y copia de credencial de elector en hotel Neptuno inf. cel. 755 138 63 25 y 755 55 4 73 23 BUSCAS EMPLEO? Inicia tu propio negocio, contáctanos! Tel. 7441033247, 7471153800 reginovt@ hotmail.com y parravelezy@gmail.com Facebook: Oriflame sweden Ixtapa zihuatanejo Kisses show bar SOLICITA meseras, meseros, garroteros con o sin experiencia. Buen sueldo + propinas activos y responsables estamos a unos metros de bodega Aurrerá 755 127 18 31 Sr. Carlos Gerente. Taquería Charly O antojitos mexicanos SOLICITA cocinera (o) y ayudante de cocina con sin experiencia con ganas de trabajar responsables activos estamos a unos metros del Kisses 755 127 18 31 Sr. De la O


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Presenta deterioro obra sin terminar en la primaria Águila que Cae La escuela Águila que Cae ubicada en la colonia La Esperanza, comenzó a tener aulas con deterioro a pesar de que aún no está completamente terminada. Esa institución junto con el jardín de niños

Carmen Norma Monroy, Aquiles Serdán y 20 de Noviembre, desde el año pasado mantienen una lucha contra la constructora y el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife)

y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) ya que luego de que fueran dañadas las escuelas por fenómenos meteorológicos, el retraso en los trabajos es constante. Referente a la escuela

Águila que Cae, las carencias se centran en los malos trabajos que cada vez se hacen más notorios en las aulas, en algunas de estas ya se ha comenzado a despegar el material con el que están construidas. En ese sentido Dalia Gómez, madre de familia, señaló que de nada sirve que se realicen supuestas

reparaciones si estas no se concluyen a la brevedad, además dijo que no se ha entregado parte del mobiliario de la institución. “Primero nos retrasan la entrega de las obras y luego al poco tiempo se da cuenta uno que están mal hechas los salones ya tienen daños”. En el caso de las es-

cuelas ubicadas en la colonia El Embalse, se está afectando a alrededor de 500 alumnos entre las tres escuelas, ya que estas al no tener toma eléctrica no pueden hacer uso del equipo de aire acondicionado y deben suspender labores a las 11 de la mañana.

Cooperativas de buzos se pronunciaron en contra de la veda de moluscos bivalvos, y desmintieron que haya marea roja en el litoral azuetense. “No queremos bloquearles calles, o manifestarnos para reclamar nuestros derechos, que se haga un estudio a fondo, y que no con 300 pesos nos quieran aplacar”, señalaron pescadores al tiempo de precisar que en el municipio hay 6 agrupaciones afectadas, las cuales alcanzan mil familias. Los presidentes de cooperativas se reunieron este miércoles por la tarde en los terrenos de Las Salinas, donde se pronunciaron públicamente en contra de la veda decretada por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado 9 de marzo. El presidente de la cooperativa de producción pesquera Vicente Guerrero, Anael Sánchez Rosas, señaló que la veda de moluscos bivalvos no tiene sentido, ya que no hay marea roja: “no somos químicos, pero por experien-

cia sabemos cuándo hay marea roja y cuando no la hay”. Mi cooperativa es de puros buzos, dijo, por lo que nosotros prácticamente no vamos a trabajar. “Necesitamos que el gobierno se ponga las pilas, porque nosotros nos las vamos a poner: nos vamos a manifestar y después no van a querer tomar las cosas como son”. Calculó que en su agrupación se ven afectadas al menos 170 familias. El presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, denunció que “la veda de ostiones es algo ilógico porque no vemos ningún tipo de marea roja en el

destino”. Pérez criticó que el gobierno al declarar esta veda en plena temporada vacacional afecta directamente los bolsillos de los hombres de mar. Y lamentó que tan solo en su cooperativa se verán afectadas arriba de 450 familias. Dijo que desde Lázaro Cárdenas hasta Puerto Vicente no hay marea roja. Ojala y el gobierno reconsidere esta veda, ya que es una importante divisa que dejamos de percibir en estos meses. A pregunta, expresó que por embarcación se hace una captura promedio al día de 300 o 400 kilos de ostión y caracol.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Buzos de Azueta se pronuncian contra la veda

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero mantienen un plantón el cual cumple un año y 7 meses para exigir la aparición de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala y expresar el rechazo a la evaluación magisterial. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

7

LOCAL

En Bahías de Papanoa seguimos sin apoyo nos envíes un apoyo para los salvavidas, porque luego sábenos la cantidad de gente que llega a estos destinos de playa, además de una ambulancia, que hay además elementos de tránsito porque luego se convierte en un gran estacionamiento, y esto lo hicimos hace más de un mes con anticipación por escrito y estamos seguros que todo esto se hará porque con el apoyo que nos dieron con el evento del SKIS, creo que vamos a contar con todo estos. Por otra parte comento Guillermo Catalán Martínez que; El turista necesita mucha comodidad y es por eso que nos estamos preparando con nuestra organización solos, porque a lo que se refiere a la capaci-

tación, y hacer énfasis con los enramaderos de tratar bien a los turistas, para que regresen más y se lleven una buena impresión de nosotros. Argumento que; la ayuda del estado y de la federación, no las han quedado a deber, porque el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, nos ha mentido una y otra vez, que nos va apoyar con todo para que Bahías de Papanoa sobre salga en el estado de Guerrero, y que los turistas nacionales y extranjeros nos visiten, todo esto ha quedado en un sueño más de un secretario de turismos, en donde cada gobierno estatal que pasa, nos dicen lo mismo, que nos van ayudar, con la promoción y difusión. No contamos con Internet, por la falta de seriedad del secretario de Turismo, quien se comprometió con

nuestra organización en el puerto de Acapulco, que para Bahías de Papanoa, se les iban hacer muchas y grandes cosas, entre ellos,

estaba la introducción del Internet, pero han pasado ya varios meses que tomo posesión este gobierno nuevo, y es la fecha que

taminación del medio ambiente a la ligera, y prohíbe circular a los vehículos, pero no obliga a la empresas industriales a parar sus máquinas contaminantes al menos un día por semana. Eso en las ciudades industrializadas altamente contaminadas. Y en las provincias también se deben regular las actividades humanas, porque son parte sustancial de la destrucción de la tierra. La sierra de Guerrero, por ejemplo, padece la peor tragedia de su existencia. Miles de metros cúbicos de madera son sustraídos mediante la tala de árboles, legal o ilegal. Centenares de hectáreas de bosques son deforestadas por manos oscuras, cobijados por la corrupción que priva en los tres órdenes de gobierno. Diputados y políticos que buscan cargos de elección popular son los principales promotores de la deforestación, pues ellos quieren votos al precio que sea y están dándole en la torre al medio ambiente. Aclaro que el conflicto es desde el nivel federal, pues las concesiones se otorgan en ese ámbito. Sin embargo, aun en el caso de la deforestación legal se incumple con la normatividad, pues los bosques deben irse reforestando a un ritmo mayor de la tala. Por cada árbol talado, deben plantarse cinco, y cuidarse con esmero las áreas de los renuevos, para garantizar su crecimiento y madurez.

Hay también la falta de inspección. Durante el gobierno de René Juárez fue asesinado uno de los inspectores de la Profepa, desde esa fecha ninguno sube. Y mucho menos ahora, donde esa región es tierra de nadie. Por lo tanto, la deforestación se ha tornado criminal. Con o sin permisos, la madera está siendo materia de fortuna de unos cuantos. La propuesta de gobernador Héctor Astudillo Flores de sembrar amapola en la sierra, como parte de un programa piloto de la ONU con fines medicinales, también inquietó a los serranos y aunque el mandatario dijo que sólo fue una plática, los serranos levantaron la voz desesperados. Dijeron a esta escribidora que tenían miedo de hablar, pero que han pasado muchas cosas en sus poblados, porque ellos están sometidos y muertos de miedo. Indicaron que no quieren problemas con ninguno, pero les preocupa que la sierra está siendo devastada. Que centenares de metros cúbicos de maderas de todo tipo son derribados por los talamontes, y cientos de hectáreas de bosque son deforestados cada año por grupos de personas que siembran enervantes. “Lo que propuso el gobernador Astudillo siempre ha existido, no es nuevo y no nos espanta, el que quiera sembrar que la siembre; el problema es que ya le dieron en la madre a la sie-

rra, al medio ambiente y están acabando con los ríos, la flora y la fauna de este lado de la sierra. Nosotros creemos que esos depredadores y taladores están coludidos con las autoridades; de otra manera, ya hubieran parado la tala de árboles. Les pasan por sus narices los carros bien cargados de madera a soldados y federales, pero nadie dice nada. Todos tenemos miedo, estamos sometidos, agachados. Si los de la ciudad están sometidos, nosotros ¿qué más podemos hacer? En eso tienen razón los serranos. Todos estamos paralizados como si nos hubieran hipnotizado; no obstante, ellos dicen algo bien cierto: la Sierra provee de agua a todos los pobladores que la rodean hasta a Zihuatanejo, y si no defendemos la fauna y mantos acuíferos que aún quedan en esa zona y que alimentan de agua a la población, al ritmo que va la deforestación, para el 2020 como pronostican ambientalistas, padeceremos del vital líquido. Los serranos también se quejaron que sus localidades nunca habían padecido una tragedia como la que sufrieron con la tormenta Manuel, que destruyó puentes, casas y caminos; que hubo comunidades destruidas y culpan de esas desgracias a los depredadores de la sierra. “Por culpa de esos grupos, y de los políticos y diputados que los solapan y les han expe-

dido permisos para talar los árboles y devastar los bosques, la sierra está a poco tiempo de morir”. Por otro lado, mis estimados, les cuanto que le llovieron críticas al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, pues volvió a cantar la misma canción de siempre: exigió políticas públicas para financiar el campo a los gobiernos estatales. Pero es un cuento de nunca acabar, pues por más dinero que metan al campo, no progresa, no hay avances en ese sector, el dinero se esfuma en varias manos y al campesino llegan migajas. La política no debe inmiscuirse con el campo, tienen que separarlo, si quieren que algún día el sector se reactive como forma de subsistir, y no de autoconsumo, pues han hecho del campesino una lista de votantes en las urnas, comercializan el campo por votos y eso tiene que cambiar si quieren que los campesinos sigan sembrando la tierra. Sin embargo, algo bueno hizo ayer el secretario Meade: lanzó un programa denominado “Futbol por la Inclusión”, el cual incluye educación, deporte, alimentación y salud; y dijo que la estrategia va a operar en las 32 entidades del país, que el programa beneficiará a 11 mil niños de entre 13 y 19 años de edad que provengan de zonas marginadas. ¡Enhorabuena! Este

Lamentan

TECPAN. Los turisteros de Bahías de Papanoa seguimos de mal en peor, así lo aseguro Guillermo Catalán, presidente de la asociación Bahías de Papanoa. En entrevista para este medio de comunicación, el líder turistero que; para estas próximas vacaciones de semana santa, nosotros solos, sin la ayuda del gobierno estatal y federal nos estamos organizando entre otros, por velar la seguridad de quienes nos pudieran visitar a estas playas como la Piedra de Tlancoyuquence, Puerto Vicente Guerrero, Cayaquitos y Ojo de Agua. Además señalo que; hemos pedido al señor presidente municipal Leopoldo Soberanis, que

LA OTRA TRAGEDIA DE GUERRERO ES LA DEFORESTACIÓN DE LA SIERRA

“El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea”: C.S. Lewis. Cuántas veces, mis estimados, deseamos conocer el futuro. Y decimos que si se eliminaran los problemas de inseguridad que vivimos, nuestra vida sería más fácil. Comentamos que la preocupación más grande es la familia, los hijos. Sin embargo, los ciudadanos nos hemos vuelto en enemigos de la tierra que se nos prestó Dios para vivir, cuidarla y cultivarla, no para devastarla. La mortificación de la población en estos tiempos de cambios de temperaturas, de fríos y calores extremos, y una sarta de enfermedades que jamás imaginamos padecer, es real. Pero culpamos a los políticos y no reconocemos que también somos parte de esa tragedia. El gobierno en las grandes ciudades toma la con-

nuestro flamante secretario de turismo, no nos ha visitado por aquí, bueno más bien no conoce estos lugares, más que en el Facebook, creo yo. Por ultimo pidió al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores a que visite estos lugares, ya que con su presencia le dé un gran impacto a la promoción y que nos cambie una vez, aunque sea que hace a Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y Acapulco, aquí estamos como Bahías de Papanoa, Troncones, Michigan o podría ser San Jerónimo, yo creo que el señor gobernador debe de cambiar su estrategia para que estos lugares se vean severamente impactados por la promoción y por toda lo que represente que un gobernador visite estos lugares de playas, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

proyecto es lo que hace falta a las comunidades para atraer a los peques. ¿Por qué carajos no lo hacen? Bien que sabe el gobierno cómo salvar a los menores y jóvenes de las garras de la violencia, pues son ellos carne de cañón para los criminales. Esperamos que tomen en cuenta al estado de Guerrero, sus regiones y sus comunidades. Pues ayer, los niños de la escuela primaria Escudo Nacional de la Zona 064 de educación física y 097 de primarias, de la comunidad Casas Viejas, municipio de la Unión, vinieron a darles una cátedra a los escolares de la ciudad en volibol, vencieron en tres sets a la primaria Niños Héroes. Pese a las condiciones humildes y sus carencias, los niños demostraron que son campeones. Se llevaron el primer lugar los triquis de la sierra de Guerrero. Lograron el pase en volibol al estatal de los juegos deportivos escolares que se realizarán en Acapulco. Su profesor, Roberto Gamboa, era el más feliz del mundo porque sus pupilos pudieron defender a su comunidad con garra, aunque con guaraches de correa, pues no alcanza el dinero de sus padres para tenis. Gracias, tesoros de Casas Viejas, municipio de la Unión, por esa ingenuidad que nos dice mucho a la sociedad. Debemos cuidar la inocencia de nuestros niños, a costa hasta de nuestras vidas.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

Y agregó: Os aseguro: De aquí en adelante veréis el cielo abierto, y los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Palabra del gran maestro

Arturo Gómez atiende más de 30 audiencias PETATLÁN, GRO.Más de 30 audiencias atendió ayer el presidente municipal Arturo Gómez Pérez, luego de asistir a un evento cívico en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería, el munícipe inició la atención de decenas de personas que espe-

raban ser atendidos en las oficinas de la presidencia municipal. El alcalde Arturo Gómez atendió las diversas peticiones de solicitudes personales y de grupos, en atención a empleos, participación en la Fexpo Petatlán 2016, apoyos de

educación y diversas peticiones que el presidente Arturo Gómez atendió de manera personal durante todo el día de ayer martes. Acudieron estudiantes, personas de la parte alta de la sierra, madres de familia, habitantes de diferentes colonias con

solicitudes de atención a problemas sociales y muchas personas que solicitaron ayuda al presidente municipal. Cabe destacar que todas y cada una de las personas y grupos que atendió el alcalde Artu-

ro Gómez recibieron una respuesta positiva, además de la buena atención del presidente por lo que los ciudadanos expresaron que si hay una buena relación del gobierno municipal con la población derivado de la atención

recíproca que se da en cada una de las sesiones de audiencias que sostiene el primer edil con la ciudadanía y sobre todo en la solución a las peticiones que le hagan sobre cualquier tema a tratar. LA REDACCIÓN

Confirman dengue e influenza En kínder de Atoyac

ATOYAC. Mediantes estudios clínicos de laboratorio, se han confirmado 60 casos de estudiantes enfermos con influenza y dengue en el jardín de niño “Club de Leones”, por tal motivo, los padres de familias acordaron por unanimidad en una reunión suspender las clases para evitar que se propague aún más el virus, los alumnos regresarán a clases hasta el mes de Abril. La Directora del plantel, María del Roció Catalán Vega informó a los medios de comunicación que los padres de familias acordaron suspender las clases a través de una reunión que sostuvieron el 8 de marzo con autoridades de salud, “y nosotros como maestros estábamos trabajando venimos a la escuela y los maestros les dejan las tareas a los alumnos”. Dijo que estos casos empezaron a registrarse desde el día 3 de marzo y en esta fecha se detectaron

al menos 30 casos y después en el trascurso de los días se dieron más casos hasta llegar a los 60 casos. Explicó que “como directora hice el protocolo correspondiente de avisar a las autoridades de educativa y de salud, no han venido hasta la fecha quedaron de venir el día 7 de Marzo y no se presentaron que supuestamente se les hizo tarde, vinieron hasta el día 8 y sólo vinieron a prevenir a los estudiantes como tenían que toser y le

dieron cubre-boca. “Y la presidenta del Comité de Padre de familias Aremi Antonia Miguel Ibarra, su preocupación eran los niños, porque también su hija se contagió y se la llevó hacerles los estudios en un laboratorio en Acapulco y a través de estos, se puedo confirmó que hay casos de influenzas tipo A y Dengue”. Dijo que sin embargó, las autoridades de salud trataron de minimizar estos casos, ni se ha hecho un cerco sanitario para eliminar el virus “y hasta el día cinco de abril vamos a regresar a clases, y la doctora sólo comento que era una gripe estacionaria y no se les vacuno a los niños, porque supuestamente el cuadro de vacuna que eran para niños menores de tres años y no estaban completados los preescolares en la vacunación de la influenza, y ahora que vieron la contingencia , ahora la vacuna es para todos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Dilación de obra carretera ha causado accidentes COYUCA DE BENITEZ.-En los trabajos de la ampliación de la carretera Acapulco- Zihuatanejo, frente al hospital de esta ciudad, se han registrado varios accidentes e incluso ya ha habido tres muertes, en este punto donde existen señalamientos pero los automovilistas no los respetan y no bajan la velocidad. En este punto es peligroso ya que hay pacientes que acuden al nosocomio todos los días y es un peligro constante para ellos porque los carros pasan a gran velocidad sin importar que hay conos que indican y

señalamientos que hay gente trabajando. Hasta el momento el director de tránsito municipal Salvador Guinto, no ha ordenado alguno de sus elementos que este al pendiente de las personas que pasan a diario la carretera federal y que tienen que ponerse alerta a la hora de atravesar la cinta asfáltica sin contar un tránsito para que los automovilistas que pasan por este lugar bajen su velocidad. Algunos pacientes dijeron a este medio de información que desde que están trabajando en la ampliación

de esta avenida ya han sucedido varios accidentes automovilísticos y de personas en este lugar y se debe a la imprudencia de los mismos conductores. En su caso Alfonso Lopez, señalo que los automovilistas no bajan la velocidad de sus unidades a pesar de que hay conos en la orilla de la carretera. Por ello, hacen un llamado a las autoridades competentes para que pongan cartas en el asunto ya que es un peligro constante atravesar la carretera con estos cafres al volante. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

11

REGIONAL

Toman tesorería en demanda de pago ATOYAC. Alumnos, maestros, padres de familias, del módulo periférico numero 45 de la comunidad del Edén, situado en la parte alta de la sierra, tomaron y cerraron, el área de Tesorería municipal del ayuntamiento porque desde hace cuatro meses no les han entregado la cantidad de 32 mil pesos para el trasladado de los maestros a la comunidad el Edén a impartir clases, con esta ya van dos

veces que las oficinas de tesorería son tomadas en menos de una semana. Los estudiantes junto con los profesores Lucina Calderón Vega y Alan Reyes Gómez así como el comisario municipal, José Nájera Arrieta y Guadalupe Arellano Adame llegaron a las oficinas de la tesorería a las 10 de la mañana de este miércoles Y cerraron las oficinas hasta que hubiera una mi-

Alumnos, maestros, padres de familias, del módulo periférico numero 45 de la comunidad del Edén, situado en la parte alta de la sierra, tomaron y cerraron, el área de Tesorería municipal del ayuntamiento porque desde hace cuatro meses no les han entregado la cantidad de 32 mil pesos para el trasladado

nuta de acuerdos así como la cantidad de 32 mil pesos que exigían que se les pagara por gastos de trasladados de los profesores que no les habían dado desde hace 6 meses. La Directora del Módulo periférico de la comunidad el Paraíso, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, Lucina Calderón Vega declaró que hay un compromiso con el alcalde Dámaso Pérez Organes de un apoyo económico para el trasladado de los maestros del Paraíso a la comunidad el Edén, a impartir clases a los alumnos de aquel módulo. Mencionó que 500 pesos se tiene que pagar diario por el viaje, “y se deben 32 mil pesos desde el mes de

diciembre hasta la fecha, y para no afectar a los estudiantes estábamos nosotros absorbiendo esos gastos, pidiendo prestado dinero para trasladarnos a la referida localidad serrana, nos daban 2500 pesos quincenales y dejaron de dárnoslo ”. “Aquí están padres de familias y el comisario mu-

nicipal, José Arrieta, para ver este asunto, porque nos estaban engañando poniéndonos fecha tras fecha y no cumplían de entregarnos el recursos, aquí vamos a permanecer hasta que nos resuelva nuestra exigencia, pues no, nos quedó otra que tomar estar medidas para presionar”.

tarillado de este municipio, Jorge Luis Salas Balanzar, que no ha podido encauzar la descarga a una laguna de oxidación. Vecinos de las colonia Astudillo, en la calle Colima se quejaron que desde hace varios años la descarga de aguas negras va a dar directamente al rio, además de que ahí cerca está un sistema de bombeo de agua que se distribuye a la población y podría llevar heces fecales. El vecino, Ofelio N. quien pasaba por el lugar se quejo que no soportan los malos olores que despiden las aguas negras ya

que se concentran en esta colonia a no haber una laguna de oxidación. Explico que lo peor es que las aguas negras van a dar al rio, directamente por lo que han solicitado a la dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que haga algo pero el director, Jorge Luis Salas Balanzar, no sabe lo que significa estar en ese puesto ya que ha sido profesor toda su vida. En tanto que las aguas negras descargan directamente al rio a pesar de que ahí colocaron unas compuertas estas son abiertas por lo que el dre-

La profesora dijo que “Además sabemos que hay problemas económicos en todo el estado de Guerrero y se comprometieron también desde en Diciembre de entréganos una camioneta para el trasladado de los estudiantes y maestros y no lo hemos recibido nada y no se preocupan por la educación“. Los jóvenes estudiantes y padres de familias cerraron la puerta del área de tesorería, dejando encerrados a empleados, más tarde abrieron la puerta, tras llegar a un acuerdo con las autoridades municipales, y les dieron los 32 mil pesos que pedían, y luego se retiraron, regresaron a su lugar de origen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aguas negras contaminan el río ante inacción del gobierno, lamentan COYUCA DE BENITEZ. Miles de litros de aguas negras descargan en el rio por la incompetencia del director de la Comisión de Agua Potable y Alcan-

naje continua mezclándose con con el agua del rio ocasionando la contaminación y la muerte de peces. Por otra parte el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Jorge Luis Salas Balanzar, solo dijo que el percibe un salario y que tanto el presidente municipal como el tesorero no le pagan los gastos tanto así que ha acumulado varias facturas y no va a desembolsar de su dinero para reparar fugas y comprar las bombas para la distribución del agua y resolver el problema del drenaje. FELIX REA SALGADO

Grave la contaminación del rio de este municipio por la ineptitud de quien es director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Alcalde de Petatlán se niega a recibir a perredistas, señalan El comité del PRD en Petatlán informó que el alcalde Arturo Gómez Pérez, mantiene su negativa a sostener un encuentro, la inconformidad por la actitud que señalaron ha tenido el presidente municipal, también fue manifestada en Facebook. Como se ha informado, el líder del PRD, Rafael

Abarca Fernández, dio a conocer que Gómez Pérez ha ignorado la solicitud que le han hecho para tener una reunión oficial con el comité municipal del partido. Al respecto el expriísta que fue arropado por el PRD para contender a la alcaldía que hoy preside, expresó en una pasada en-

trevista que ha platicado con los integrantes del partido en distintas ocasiones pero no puntualizó si se trato de reuniones formales como lo pide el comité perredista. Ayer, Abarca Fernández a través de su cuenta personal de Facebook, publicó 6 fotografías en las que aparece Gómez Pérez

durante su campaña a la presidencia municipal, dialogando y abrazando apersonas de la tercera edad, así como en reunión con varias personas. En el encabezado de la publicación se lee “UNA PASTILLITA PARA LA MEMORIA #KE NO?”. El encabezado fue a modo de reproche por su

desdén y recordatorio de que llegó a la alcaldía gracias al PRD, así lo reconoció Abarca Fernández en entrevista vía Messenger. En el mismo contexto,

agregó que el alcalde ya no responde ni los mensajes que se le envían, por lo que la situación es insostenible. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Lamentan que nuevos turisteros abusen de visitantes

COYUCA DE BENITEZ. Algunos restauranteros de la playa Barra de Coyuca, que tienen más de 30 años, trabajando con el turismo nacional y extranjeros se quejaron de nuevos prestadores de servicios turísticos porque abusan del vacacionista. Los restauranteros que tienen sus ramadas a lo largo de las laguna de este destino de playa, señalan que los nuevos prestadores de servicios, tienen altos precios del pescado que venden en sus negocios a pesar de no ser temporada alta lo que ocasiona que el turismo prefieran otros lugares para divertirse pues venir aquí resulta muy caro. Los ramaderos que pidieron la omisión de sus nombres dijeron que de nada sirve que el gobierno

municipal que encabeza el priista Javier Escobar Parra, haga una buena promoción en este destino de playa, porque al venir el vacacionista se da cuenta del precio que ellos quieren por ejemplo una mojarra, con ensalada y arroz, con tortillas hechas a mano la vienen dando alrededor de 180 pesos la orden la docena de camarones está en el mismo precio.

La mayoría de los restauranteros tienen lanchas y para trasladarlos al turismo a las ramadas también les cobran por el estacionamiento pasa lo mismo les cobra de 30 pesos a 40 pesos, por carro, lo que es un negocio redondón para los nuevos ramaderos y que contratan muchachas sin experiencia para la preparación de mariscos por lo que la comida no la ha-

cen como debe de ser y se pierde la preferencia. Por ello, los restauranteros que tienen más tiempo en este negocios consideraron que esto es una arbitrariedad por parte de estas personas que no quieren conservar a sus clientes sino satisfacer sus bolsillos sin importar que espanten al turismo por los altos precios que están dando. Por último pidieron la intervención de las autoridades municipales para que metan en cintura a estos malos prestadores de servicios turísticos que exageran en los precios ofreciendo un mal servicio además de que solicitan que intervenga la Procuraduría Federal del Consumidor porque se aproxima la temporada de Semana Santa.

El ahora alcalde Arturo Gómez Pérez, durante su sufragio en el pasado proceso electoral.

Inaugura Alberto Piza una muestra pictórica

FELIX REA SALGADO

El artista plástico Alberto Piza Flores realizo una exposición en la explanada del ayuntamiento municipal fueron expuestas más de 20 obras del artista de San Jerónimo de Juárez.

SAN JERÓNIMO. El artista plástico Alberto Piza Flores realizo una exposición en la explanada del ayuntamiento municipal fueron expuestas más de 20 obras del artista de San Jerónimo de Juárez. El artista plástico llego con sus obras a la explanada del ayuntamiento donde estará dos semanas exponiendo por lo que invita a las personas a que vayan a ver sus obras al oleo de diferentes tamaños donde predominan la figura humana y los animales. La exposición fue inaugurada por la presidenta municipal Deysi Coria Galeana quien al cortar el listón felicito al artista plásCMYK

tico orgullo del municipio de San Jerónimo “ este día es un día muy especial porque aparte de que comienza ya oficialmente la feria de San José , se inaugura esta exposición del artista Alberto Piza”. La exposición quedo abierta al público para que asista y vea las creaciones del artista plástico, y las obras tienen distintas medidas, “ son una obras muy bonitas que vale la pena ir a verlos que se tomen su tiempo para ir a mirar a la Frida Kalo, el niño y el mango, Caballos, el Jaguar, el paisaje de la pradera , los cocos y muchos más ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Al tercer día, hubo una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la madre, de Jesús.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Detienen al asesino del padre Gregorio López Gorostieta Abelardo Miranda, era el segundo al mando de “Los Tequileros”, que en enero pasado secuestró a 25 personas en Arcelia

CHILPANCINGO. La tarde del martes, elementos del Ejército Mexicano detuvieron al joven Abelardo Miranda Urióstegui, presunto asesino del sacerdote Gregorio López Gorostieta y segundo al mando de la banda de “Los Tequileros”, grupo delictivo que se separó de “La Familia Michoacana” para disputar el control de la Tierra Caliente. Miranda Urióstegui es conocido también bajo el alias de “El Chichalaco” o “El Alacrán”, una semana antes de caer en manos de los militares había secuestrado a tres personas, entre ellas un pastor de la iglesia evangélica. De acuerdo con el parte informativo, “El Chichalaco” o “El Alacrán” fue quien secuestró en diciembre de 2014 al padre Gregorio López Gorostieta, quien además de oficiar misa en la catedral de Ciudad Altamirano, daba clases de Teología en el seminario de la misma ciudad. El cadáver del padre López Gorostieta fue encontrado la mañana del 26 de diciembre de 2014 en las inmediaciones de Tla-

pehuala, a espaldas de la cabeza gigante del general Lázaro Cárdenas del Río. “Los tequileros”, son una escisión de “La Familia Michoacana”, grupo delictivo con el que se disputan en control de la Tierra Caliente, principalmente en los municipios de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan. Al “Chichalaco” o “El Alacrán” se adjudica el secuestro de más de 25 personas la noche del 9 de enero pasado en la comunidad de “El Salitre”, en el municipio de Arcelia. También se le relaciona con el plagio de cinco maestros de la secundaria técnica de Santa Ana del Águila, perteneciente al municipio de Ajuchitlán del Progreso durante los primeros días de 2016. En dicho secuestro fue asesinado el director del plantel, Joaquín Real Toledo. La jornada del miércoles 16 de marzo, soldados del Ejército Mexicano realizaron un operativo en San Antonio la Gavia, perteneciente a San Miguel Totolapan y el resultado

fue la captura de Abelardo Miranda, a quien ya tenían identificado como líder de una célula delictiva. Abelardo fue sorprendido cuando se desplazaba en una camioneta marca Nissan color negra, con placas del estado de Michoacán, estaba acompañado de un menor de edad. Una vez en poder de los militares, “El Chichalaco” confesó que se dirigían a cobrar el rescate de tres víctimas de secuestro, portaba dos rifles de asalto R-15, una pistola calibre 38 súper y cartuchos útiles para ambas armas. De acuerdo con reportes policíacos, Miranda Urióstegui hace pocos días secuestró en la comunidad de San Jerónimo, municipio de Ajuchitlán del Progreso al pastor de la iglesia evangélica, Benjamín Salgado Martínez, su yerno Eduardo Varona y un campesino de nombre Guadalupe Araujo. En la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron el hecho, pero aclararon que el asunto está completamente en manos del Gobierno de la República.

En febrero pasado, el fiscal Javier Olea Peláez señaló que ya se tenían pis-

tas sobre algunos integrantes de dicha organización delictiva, por lo que en

cualquier momento se podrían registrar detenciones. SNI

Protestan contra la SEG por no remodelar escuela primaria CHILPANCINGO. Padres de familia, alumnos y maestros de la escuela primaria Plan de Ayutla, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón de esta ciudad de Chilpancingo, protestaron afuera del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) debido a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ha incumplido con la remode-

lación del plantel. El comité de padres de familia dio a conocer que la empresa constructora Grupo QMV, que contrató el IGIFE para la obra, dejó los trabajos a medias por falta de recursos y no se concluyó el nuevo edificio. Según los padres y maestros de esta escuela, para la obra se anunciaron 8 millones de pesos, y de-

bió entregarse este martes 15 pero no fue así. El incumplimiento tiene como consecuencia que más de 490alumnos continúan recibiendo clases en aulas improvisadas. Tras la manifestación, el director del IGIFE Jorge Alcocer Navarrete se reunió con los maestros y el comité de padres de familia. SNI

Maestros del jardín de niños donde fue ejecutado intendente piden vigilancia del Ejército CHILPANCINGO. Trabajadores del jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano, donde fue ejecutado el intendente Francisco Miranda Urióstegui, solicitaron la vigilancia del Ejército Mexicano para evitar que haya nuevos ataques por parte de la delincuencia. La mañana del 9 de

marzo, Urióstegui Miranda se alistaba para realizar su trabajo como intendente en el jardín de niños ubicado en la colonia PRD, en el lado oriente de Chilpancingo. Estaba cerca de la puerta principal, cuando se percató de que varios desconocidos se saltaban una reja de malla y corrían hacia él, por lo que trató de evitar el ataque corriendo hacia la parte posterior del plantel. Los agresores lo alcanzaron en la parte trasera del kínder, lo sometieron y lo asesinaron de varios impactos de bala, por lo menos dos dirigidos a la cabeza. Desde esa mañana las actividades académicas en el jardín de niños de referencia están suspendidas, los integrantes de la planta docente y administrativa no han regresado por temor a nuevos ataques. Desde el inicio de la semana han tocado puertas en el gobierno del estado y el ayuntamiento de Chilpancingo, el planteamiento central es el resguardo de las instalaciones durante la jornada de clases. Las autoridades, como en otros casos argumentan la falta de personal para mantener la vigilancia de dicho jardín de niños, pero los trabajadores sostienen que no hay garantías plenas para ellos, por eso requie-

ren también del respaldo de personal del Ejército Mexicano. También han planteado que se culmine completamente la construcción de la barda perimetral, pues los asesinos del intendente entraron por una pequeña reja de malla, ya tienen protegida la parte frontal. En el primer contacto se les negó la vigilancia policíaca bajo el argumento de que en Chilpancingo la situación no está como en Acapulco, en donde las extorsiones en contra de los profesores han sido constantes. Los trabajadores del kínder recordaron que vienen de enfrentar la pérdida de un compañero a balazos, lo que propició que la postura se flexibilizara. Avanzaron en la instalación de una alarma y la asignación de botones de pánico, lo que ya consideran como un avance, sin embargo, insisten en que solo la presencia de las fuerzas armadas inhibirá completamente la posibilidad de que haya nuevos ataques. Junto al jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano se ubican una escuela primaria y una secundaria, razón por la que indican, el resguardo favorecería por lo menos a tres planteles y protegería más de dos mil alumnos. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

15

ESTATAL

Astudillo propone programa piloto para siembra legal de amapola ACAPULCO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que a lo que él se refería cuando habló de la legalización de la amapola con fines medicinales, era a realizar un “programa piloto” que incluya la instalación de un “operativo de un grupo de territorio, que permita ponerlo en operación, para analizar”. “Que pueda hacer, que en lugar de que haya una disputa por los grupos criminales, de quién la siembra y quién la vende, que se haga una canalización para el uso médico”, dijo el mandatario guerrerense en entrevista telefónica con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula. Dijo que, de funcionar, esto podría incentivar que se legalice el cultivo de la flor con fines medicinales, tal y como se realiza en 18 países, entre ellos Alemania, Austria, Polonia, Holanda, Macedonia,

Turquía, España, Hungria, Rumania, Ucrania, China, Australia y Reino Unido. El gobernador reiteró que la legalización de la siembra de la amapola con fines medicinales podría ayudar a disminuir la ilegalidad y la violencia en la entidad. El gobernador de Guerrero aseguró que para reducir la inseguridad se debe asegurar el empleo y la educación, pero también se tienen que buscar otras alternativas. “Tenemos que buscar que este asunto de la siembra de mariguana y amapola entre en un programa de uso médico”, dijo Astudillo Flores. “Algo hay que hacer” contra la delincuencia. Aunque dijo no tener una propuesta para la legalización del cultivo de la amapola en Guerrero con fines medicinales, Astudillo, señaló que se tiene que hacer algo para

Sebastián de la Rosa debe probar sus acusaciones: Raymundo CHILPANCINGO. El diputado perredista Raymundo García Gutiérrez calificó de irresponsable la renuncia de Sebastián de la Rosa Peláez a la coordinación de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso y llamó al ahora ex coordinador a dar nombres completos y apellidos así como argumentos que sostengan las acusaciones de favoritismo y corrupción. En entrevista vía telefónica, Raymundo García indicó que es lamentable que de la Rosa Peláez haya renunciado porque “cuando él (Sebastián) andaba buscando presidir la coordinación se construyeron acuerdos”. “Él debió haber presentado su renuncia al interior de la fracción, y no en el pleno del Congreso, pero como es un hombre con experiencia, sabía que los reflectores le favorecían al presentar su renuncia en el pleno, sí lo hacía al interior las lámparas iban a estar fundidas”, indicó el diputado. Sobre las acusaciones de interés particulares y corrupción que hizo de la Rosa Peláez contra diputados perredistas, García Gu-

tiérrez manifestó que “Sebastián debe dar a conocer los nombres completos y apellidos así como elementos que sostengan las acusaciones”. “Hay que recordar que se quería ir del partido y no se fue, después dijo que el partido no funciona con frentes. La organización que él (Sebastián) trae, (la Coduc) lo tiene como corriente al interior del partido. Él busca la forma de cómo permanecer en los medios y lo ha logrado porque tiene experiencia política”. Por su parte, el dirigente del PRD en Guerrero, Celestino Cesáreo Guzmán dijo que la renuncia de Sebastián de la Rosa significa una decisión delicada, lo que obliga a un análisis de lo que está pasando en la fracción. Asimismo aseguró que de la Rosa Peláez notificó al partido de su renuncia media hora antes. Ante las acusaciones de supuestos actos de corrupción, Cesáreo Guzmán manifestó que platicará con la fracción del PRD para conocer a fondo el asunto y buscar la unidad de la bancada. SNI

disminuir la violencia en la entidad. El gobernador señaló que, particularmente en Guerrero, “el asunto de la siembra de la amapola y la mariguana, sin duda, ocasionan que haya violencia”, pues el estado es el principal productor de amapola.

Además, el mandatario de Guerrero aseguró que la violencia en el estado es porque este es el principal productor de amapola en México, respondiendo a la demanda de heroína en Estados Unidos. Agregó que “ante un problema tan grave, se tienen que plantear cosas

extraordinarias”, al insistir en que se tiene que tomar un camino diferente ante lo que está sucediendo. Asimismo, el gobernador de Guerrero puntualizó que si un comentario generó tanta polémica, se tiene que lograr un consenso, así como que no se trata de fomentar la ilici-

tud, sino “tratar de encontrar un camino en el que la ilicitud sea menor”. El mandatario estatal recordó que el comentario de la legalización de la siembra de la amapola fue parte de la respuesta de cómo disminuir la violencia en la entidad. AGENCIAS

Toman oficinas de la SEG para demandar devolución de claves para profesor CHILPANCINGO. Alrededor de 30 maestros de normales públicas, aglutinados al Frente Estatal de Trabajadores de Nivel Superior (FETNIS) tomaron las oficinas de la Dirección de Personal de la Subsecretaría de Educación Básica para demandar que les regresen las claves educativas que les quitaron. Los manifestantes exigen a la Dirección de Personal que le regrese una clave al profesor Eleuterio de Aquino Barrera perteneciente a la normal Adolfo Viguri Viguri; dos claves titulares a Humberto Manzo Ramírez y Celso Villa, ambos de la Universidad

Pedagógica Nacional en Chilpancingo. Además de una clave para el profesor Gabino Meneses Román de Iguala, claves para la normal de Arcelia y una más de medio tiempo para la escuela normal Rafael Ramírez, ubicada también en la capital. La protesta fue encabezada por el dirigente del FETNIS, Jesús Almazán Juárez, quien señaló que además piden a la SEG que les ofrezca una disculpa pública por acusarlos del desfalco de 3 millones de pesos, y que según ellos, “es un invento de la Secretaría”. SNI

Profesores de diferentes normales del estado protestaron en las oficinas de la Oficialía de partes selección y contratación de la SEG para exigir se regresen las plazas que se les quitaron y saber quiénes son los 88 beneficiados, ya que nunca se llevó a cabo una selección.

Alcaldes con comunidades ubicadas en la Sierra podrían impulsar debate sobre la legalización de la amapola CHILPANCINGO. La propuesta de legalizar el cultivo de la amapola para uso medicinal cobró fuerza entre presidentes de municipios que tienen pueblos enclavados en la Sierra, en donde se padece la violencia generada por la pugna entre los grupos que se disputan el control de las rutas de siembra y trasiego. El viernes 11 de marzo, el gobernador Héctor Astudillo Flores declaró al periodista Carlos Puig, en Milenio Televisión, que la posibilidad de legalizar el cultivo de la amapola con fines medicinales, podría representar una puerta de salida a la violencia que se registra en parte importante del estado de Guerrero. El lunes 14, el jefe del Ejecutivo local, aclaró que lo comentado no implica que tenga una propuesta que esté lista para plan-

tearse ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero aclaró que la propuesta es viable, además de que su discusión es necesaria por los altos niveles de violencia que genera el mercado negro de la droga. Precisó que la propuesta va encaminada a darle un uso médico, no enfocada al consumo para fines lúdicos. El planteamiento generó comentarios a favor del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG) y el Foro Permanente de Organizaciones Sociales y Campesinas (FPOSC). El diputado federal del PRD, David Jiménez Rumbo manifestó que debe abrirse en el Congreso de la Unión una discusión seria al respecto, en el mismo sentido se manejó el presidente de la Comi-

sión de Justicia del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón. Este miércoles, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena consideró pertinente impulsar la discusión sobre el tema entre los municipios que tienen zonas de interés en la sierra, que son los que han padecido las constantes confrontaciones violentas entre grupos de delincuentes que pelean el manejo de la amapola y sus derivados. De entrada, señaló que promoverá la discusión al interior de su cabildo, con la intención de redactar un acta en la que quede plasmada la postura del cuerpo edilicio al respecto. Este mismo día, el alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montufar Mendoza sostuvo que la propuesta puede ayudar

a desactivar mucha de la tensión social que se vive en la Tierra Caliente y la Sierra. Juan Pedro Salgado Román, alcalde de Heliodoro Castillo, sostuvo que históricamente los habitantes de la Sierra han sido estigmatizados como productores de enervantes, cuando en realidad han buscado sin mucho respaldo la posibilidad de potencializar cultivos lícitos, entre ellos el del durazno, la manzana, pera y el aguacate, pero la tensión que genera la proliferación de la amapola genera temor entre los productores. Por esa razón, los alcaldes consideraron viable orientar la discusión sobre dicho tema en el Congreso de la Unión, para que lo declarado por el gobernador avance más allá del terreno mediático. SNI


16

PUBLICIDAD

Con resultados positivos concluyó el programa piloto Google Expeditions

Con resultados positivos concluyó el programa piloto Google Expeditions, que el DIF Guerrero realizó con ejecutivos de la Fundación Mayahii Partner de Google, en seis escuelas primarias de Acapulco y del Valle del Ocotito, quienes vivieron una experiencia a través de visores de cartón; recorriendo lugares inimaginables en cuarta dimensión. La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; agradeció a Google por considerar al estado para traer esta tecnología, siendo Guerrero de los primeros en realizar estos nuevos métodos de aprendizaje, invitó además al alumnado a seguir preparándose. “No olviden seguir potenciando el conocimiento”, expresó ante la presencia de representantes de la fundación y el Director General de DIF, Francisco Solís Solís.

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Sesiona en H. Consejo Universitario de la UAGRO

CHILPANCINGO.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, aprobó por unanimidad que el despacho Huerta Guzmán audite financieramente el ejercicio 2015 en la máxima casa de estudios y también declarar improcedente la expedición del certificado de Licenciatura en Economía al ex alumno Pedro Omar Medina Ojeda por presentar documentos apócrifos, una severa violación a la ley universitaria, por lo que serán anulados sus estudios realizados en esta carrera. Para garantizar el ejercicio responsable de los recursos asignados a la UAGro, el máximo órgano colegiado de Gobierno autorizó por unanimidad que el Despacho Contable Huerta Guzmán y Asociados, un organismo externo a la UAGro, audite el ejercicio fiscal 2015. Ante el caso de un ex estudiante que cometió

irregularidades, el presidente del Consejo Universitario y rector, Javier Saldaña Almazán afirmó que no permitirá que se “ponga en duda la credibilidad académica de la UAGro”. La Comisión de Honor y Justicia señaló que el ex estudiante Pedro Omar Medina Ojeda presentó cuadros de calificaciones finales de exámenes extra ordinarios falsos, por lo que se mandató al Abogado General para que realice una investigación y finque responsabilidades a trabajadores del SASE, académicos y administrativos que hayan participado en este caso. Y al infractor, se le anularon todos sus estudios en Economía. Con referencia a la reforma de la UAGro, el consejo ratificó a las Comisiones Institucionales de Seguimiento para la implementación de la Ley Orgánica de la UAGro, así como un plan de acción para in-

formar la comunidad universitaria y guerrerense de su contenido. Las comisiones institucionales están conformadas por la Redactora de Acuerdos del V Congreso Universitario; la Comisión Legislativa y la encargada de revisar el Organigrama Institucional; serán coordinadas por el Doctor, Ramón Reyes Carreto. A propuesta del rector, Javier Saldaña Almazán, el Consejo Universitario aprobó la entrega de un reconocimiento al gobernador, Héctor Astudillo Flores y a cada uno de los diputados de la LXI legislatura por “respetar la voluntad y autonomía que los universitarios plasmaron en la propuesta de ley orgánica”. En asuntos académicos, fueron aprobadas las

convocatorias de ingreso al Nivel Medio, Superior y Posgrado, así como el calendario escolar 20162017. Con referencia a la Unidad Académica de Medicina de Acapulco, el Consejo Universitario votó a favor

de que en esta Unidad se apliquen 2 exámenes de admisión; ambas pruebas serán aplicadas por el CENEVAL. En asuntos generales, se aprobó por unanimidad el cambio de sede a Acapulco,

para que el rector, rinda su tercer informe de labores; así mismo, fueron aprobados los dictámenes relativos al plan de estudios de las Maestrías en Docencia de la Matemática y Estadística Aplicada. – BOLETÍN -

Nada oficial en el Congreso local respecto Exigen ejidatarios que a la formal prisión del alcalde de Cocula SEDATU les entregue 76 hectáreas de la zona de Monte Taxco Por eso no se ha llamado al suplente

CHILPANCINGO. Ejidatarios de Taxco, exigieron a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y las autoridades correspondientes, se les entregue 76 hectáreas que abarcan el punto conocido como el “Monte Taxco”. Los manifestantes del ejido de Taxco y su anexo Pedro Martín, encabezados por su presidente Adrián Gómez Martínez, acusaron que de nueva cuenta SEDATU y el Tribunal Unitario Agrario distrito 51 de Iguala, a través de una sentencia emitida el 2 de marzo donde se declara la inejecución por imposibilidad legal y material para entregar 76 hectáreas, que se les han negado durante 30 años de lucha. Por resolución presidencial el 24 de febrero de 1978, fue publicado en el diario oficial de la federación y el día 3 de marzo, se concedió al ejido Taxco y su anexo Pedro Martín, por concepto de dotación, una superficie de 557 hectáreas, que se conforman por 94 hectáreas del predio cerro gordo, 306 del predio la cantera y 154 del potrero, que se acreditó CMYK

con la copia certificada de la carpeta básica del ejido. El ejido de Taxco y su anexo Pedro Martín, que pertenecen a la unión de ejidos de la zona norte del estado de Guerrero, hicieron un llamado a otros ejidos, para que “en una sola voz” se unan y protesten en contra de aquellas cuestiones que puedan perjudicar al campo, dijo el presidente ejidal de Taxco. Los ejidatarios argumentaron que el 9 de Agosto de 2004 llevaron a cabo la ejecución de la resolución presidencial, pero dicha resolución se realizó de manera parcial, incumpliendo el mandamiento presidencial, por lo que se exige que las 76 hectáreas no entregadas, se les indemnice o se les haga una reposición. Las hectáreas que piden los 70 ejidatarios de Taxco y su anexo Pedro Martín, incluyen parte de los terrenos del hotel “Monte Taxco”, a cargo de la familia Checa Levien, “por lo que ahí hay un interés muy particular” finalizó Adrián Gómez Martínez. SNI

CHILPANCINGO. El Congreso local aún no recibe la notificación oficial relacionada con el auto de formal prisión librado contra el alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, detenido por delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud, por eso no se ha convocado al suplente para que ocupe la titularidad en el cargo. El 9 de febrero pasado, elementos de la Policía Federal (PF) y del Ejército Mexicano detuvieron por segunda ocasión al presidente municipal de Cocula, en un retén ubicado sobre la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano. Seis días después, el 15 de febrero, a la oficialía mayor del Congreso local ingresó un documento con el que Ulises Ramírez pide licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo de presidente municipal. La solicitud de licencia recibió el trámite correspondiente y se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos que preside la diputada local del PRD, Rosa Coral Mendoza Falcón. El 16 de febrero, el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en Iguala de la Independencia dictó el auto de formal prisión contra el primer edil, por lo que se le trasladó al penal federal de Guanajuato, en donde actualmente permanece sujeto a proceso por delincuencia organizada, en la modalidad de delitos contra la salud.

Hasta el momento, el Congreso local no ha recibido la notificación oficial relacionada con la formal prisión dictada contra el primer edil de Cocula. La diputada Mendoza Falcón, indicó que de recibir una notificación oficial, el trámite de la licencia quedaría sin efecto porque los derechos políticos del primer edil están suspendidos. Sin embargo, hasta el momento los diputados locales solamente conocen lo que se ha difundido en los medios de comunicación, no hay hasta el momento un oficio girado por la Procuraduría General de la República (PGR). Por esa razón, la representante popular explicó que no se ha convocado al suplente, Carlos Alberto Duarte Bahena para que asuma la titularidad en la presidencia municipal. Lo que le queda al Congreso de Guerrero, de acuerdo con la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos, es esperar a que se venza el plazo de 30 días de ausencia para llamar al presidente municipal suplente, aunque ese término de tiempo, de acuerdo con la información que se tiene, se agotó el pasado 16 de marzo. El 19 de diciembre de 2015, cuando acudió a recibir al doctor Erick Ulises Ramírez, el entonces alcalde suplente, Carlos Alberto Duarte reconoció que mantenerse al frente del ayuntamiento había sido una expe-

riencia complicada, aunque había valido la pena vivirla. Sin embargo, destacó que no regresaría a la Dirección de Salud Municipal, cargo que ostentaba antes de que el Congreso lo llamara para ha-

cerse cargo de la alcaldía, ya que tenía considerado tomar un postgrado para complementar su formación como profesional de la medicina. SNI

EDICTO

En el expediente numero 266/2014-II relativo al juicio Especial Hipotecario promovido por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, en contra de Juan Ignacio Dosal Ruffo y María Elena Stieglitz López, el C. Licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, señaló las doce horas del día doce de mayo del dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia de remate en Primera Almoneda, respecto del inmueble hipotecado en autos, consistente en el departamento identificado como Pent House guión “D”, los cajones de estacionamiento números sesenta y siete y cincuenta, así como la bodega numero veintisiete, del inmueble sujeto al régimen de propiedad en condominio, construido sobre el lote ocho “A”, ubicado en la Sección Hotelera de la Zona Turística de Ixtapa Zihuatanejo, comercialmente conocido como “Playa Ixtapa”, en Ixtapa Zihuatanejo, Estado de Guerrero, y elementos comunes que le corresponden equivalentes a tres punto setecientos veintiuno por ciento, dentro del condominio al que pertenece, el citado tiene las siguientes medidas y colindancias: UNIDAD PRIVATIVA: DEPARTAMENTO PENT HOUSE-D PLANTA ALTA.- Linda al Sur en 24.00 (así) con terraza y fachada; Linda al Este en 11.28 (así) con fachada; Linda al Norte en 16.95 (así) con terraza y fachada; Linda al Oeste en 2.89 (así) con ducto de elevador; Linda al Norte en 3.54 (así) con ducto de elevador; Linda al Oeste en 0.32 (así) con vestíbulo; Linda al Norte en 1.13 (así) con vestíbulo; Linda al Oeste en 8.50 (así) con departamento PHPA-C; Linda Arriba con Azotea; Linda Abajo con Departamento PHPB-D. UNIDAD PRIVATIVA: DEPARTAMENTO (ASÍ) PENT HOUSE-D PLANTA BAJA: Linda al Sur en 9.82 (así) con Terraza; Linda al Oeste en 2.44 (así) con Terraza; Linda al Sur en 10.01 (así) con Fachada; Linda al Este en 6.41 (así) con Fachada; Linda al Sur en 4.72 (así) con Fachada; Linda al Este en 11.28 (así) con fachada; Linda al Norte en 4.31 (así) con Fachada; Linda al Oeste en 4.27 (así) con Fachada; Linda al Norte en 13.95 (así) con Fachada; Linda al Oeste en 5.71 (así) con escalera de caracol; Linda al Oeste en 15.10 (así) con departamento PHPB-C; Linda Arriba con Departamento PHPA-B; Linda Abajo con Departamento 8-B. Total del Departamento Pent House-D: 662.93 metros cuadrados. Total del área común de uso asignado en Pent House-D: 212.51 metros cuadrados. CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO 67: Con una superficie de 13.65 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: Linda al Sur en 2.80 (así) con cajón 50; Linda al Este en 5.00 (así) con circulación peatonal; Linda al Norte en 2.67 (así) con Bodega 27; Linda al Oeste en 5.00 (así) con escaleras; Linda Arriba con Planta Baja; Linda Abajo con terreno natural. CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO 50: Superficie 15.84 metros cuadrados: Linda al Sur en 2.94 (así) con circulación vehicular; Linda al Este en 5.52 (así) con circulación peatonal; Linda al Norte en 2.80 (así) con cajón 67; Linda al Oeste en 5.52 (así) con circulación peatonal; Linda Arriba con Planta Baja; Linda Abajo con Terreno Natural. BODEGA 27, con una superficie 17.59 metros cuadrados, y las siguientes medidas y colindancias: Linda al Sur en 3.92 (así) con cajón 67; Linda al Sur en 2.59 (así) con escaleras; Linda al Este en 2.89 (así) con bodega 26; Linda al Norte en 6.33 (así) con terreno natural; Linda al Oeste en 2.44 (así) con cuarto de bombas 1; Linda al Oeste en 0.45 (así) con escaleras. Le corresponde un indiviso de los bienes comunes: 3.721%. Sirviendo de base para el remate la cantidad de $34,860,920.00 (TREINTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA MIL NOVECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N.), valor pericial señalado en autos, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Los edictos deberán ser publicados por dos veces consecutivas dentro de los diez días naturales, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en el diario “el Despertar de la Costa”, que se dicta en esta ciudad, así como en los lugares públicos como son los Estrados de este H. Juzgado, la tesorería municipal y la administración de fianzas del gobierno de esta ciudad. Convóquense postores, haciéndoles saber que desde que se anuncia el remate y durante éste, se ponen de manifiesto los planos que hubiere y la demás documentación de que se disponga, respecto del inmueble materia de la subasta, quedando a la vista de los interesados. Se convocan postores Zihuatanejo, Gro., a 01 de marzo del 2016. La Secretaria Actuaria del Juzgado Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta. Lic. Ofelina Ávila Marín.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

PUBLICIDAD Y Jesús, y sus discípulos fueron NACIONAL invitados también a la boda. Palabra del gran Maestro

19

Bajan sentencia y hasta le regresan dinero de multa a Rodrigo Vallejo “El Gerber” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. La sentencia de un año ocho meses de prisión impuesta a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, fue disminuida a solamente siete meses y la multa de 7 mil

nueve pesos con 35 centavos también bajó a mil 344 pesos. Como Vallejo Mora ya había estado en la cárcel más tiempo del que fue finalmente condenado, automáticamente se dio por compurgada la sentencia,

y hasta le devolvieron parte de los 7 mil pesos que había pagado como fianza original. Con ello, “El Gerber”, quien fue acusado de tener vínculos con el crimen organizado, quedó completamente libre.

Rodrigo Vallejo fue detenido y encarcelado por el delito de encubrimiento en 2014, luego de aparecer en un video difundido por la agencia de noticias Quadratín, en el que se le veía acompañando al entonces líder de Los Caballeros

Fracción de Los Zetas, ahora Cártel del Noreste, advierte masacre por extradiciones NUEVO LAREDO. Ante el desprestigio de la marca Zeta, la fracción mayoritaria de esa organización cambió de nombre y ahora se autodenominan Cartel del Noreste (CDN). No obstante, continúan con sus viejas prácticas y ahora amenazan con desatar una masacre si se extradita a Estados Unidos a sus exlíderes detenidos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Z40 y Z42 respectivamente. De hecho desde la semana pasada comenzaron a asesinar personas inocentes. El 8 de marzo colgaron una serie de narcomantas en calles de la capital de Tamaulipas. Junto a los avisos dejaron los primeros cadáveres. El texto de la amenaza, escrito con pintura negra y roja y con faltas de ortografía, precisaba: “Sr. Presidente Enrique Peña Nieto y Gob. De Tamaulipas Las ejecuciones del día 8 de marzo son en represalia porque después de koperar en sus campañas ahora salgan con ke nos kieren extraditar. Sino dan fin a ese proceso de extradición a la Unión Americana como parte de su convenio gubernamental así seguirán las ejecuciones de jente inocente Ciudad Victoria es territorio del C.D.N. al mando del Komandante Kucho Boss y del líder máximo del Kartel Kiko Treviño. Así que ya están enterados. No nos asustan con sus kartelitos fabrikados por el mismo gobierno corrupto y traidor. ATTE. SR. L-40 y L-42” El hombre a quien identifican como líder máximo del ahora CDN se llama Juan Francisco Treviño Chávez,

Kiko Treviño. Es sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. Fue detenido en junio del 2012 en un estacionamiento de una cadena de tiendas de autoservicio en la ciudad de Monterrey junto con otra persona. Estuvo preso pero al parecer un juez lo liberó ya que su cómplice se declaró culpable por las armas de uso exclusivo del Ejército que encontraron en su automóvil. Kiko Treviño tomó el poder de la fracción Zeta de Nuevo Laredo después de que la organización se sumergió en una larga disputa por la dirección; pugnas que la han debilitado e hicieron que perdiera influencia en toda la región frente a su rival: el Cártel del Golfo. De hecho los Zetas ya no funcionan como organización centralizada. Actualmente operan como federación de grupos: El de Veracruz, Tabasco y Cancún. En su principal bastión, Tamaulipas, la división provocó que la fracción de Nuevo Laredo se trasformara en CDN. Mientras que otro grupo que controla Ciudad Victoria y el sur del estado ahora se hacen llamar “Zetas vieja escuela”. La fracción “Vieja Escuela” se alió con una célula del CDG que opera en la capital de Tamaulipas que se hace llamar “Grupo Bravo”. Los grupos de la “Vieja Escuela” exigen que las organizaciones criminales regresen a su negocio original: el narcotráfico, y dejen atrás los secuestros y las extorsiones que afectan a la población. En el CDG los grupos de Matamoros y Reynosa también proponen regresa a la

“vieja escuela”. Capos como El Comandante Toro de Reynosa, han dado órdenes a su grupo que terminen con los secuestros, pero no le hacen caso ya que ese delito es el que predomina actualmente en Tamaulipas, aunque las autoridades se encargan de esconderlo. Ante la amenaza de matar a inocentes, los Zetas “Vieja Escuela” y “Grupo Bravo” respondieron al Cartel del Noreste colgando mantas en diversos puntos de ciudad Victoria. Las narcomantas también escritas con varios errores de ortografía advierten: “Grupo Operativo Los Zetas: hace un llamado a todas las autoridades y en la cual nos deslindamos del CDN (Cártel del Noreste) el cuál es comandando por el Kiko Treviño y en Cd. Victoria por su subordinado de Alias El Boss, el cual está asesinando GENTE INOCENTE haciendo de Tamaulipas un caos. “Cd. Mante, San Fernando y Norias es nuevamente territorio de la vieja escuela, no se equivoquen traidores solo venimos a reclamar…”. El grupo de los Zetas “Vieja Escuela” ofrecen un millón de pesos por la cabeza de Kiko Treviño quien –dicen—está escondido en Nuevo León. La pugna entre los dos grupos rivales ya provocó el incremento de la violencia en Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y otras ciudades, donde los enfrentamientos han dejado decenas de muertos que no son reportados por las autoridades. Incluso el Ejército se ha inclinado por un bando,

ya que en toda la ciudad en disputa se ha visto la cacería de los militares contra los miembros del Cartel del Noreste. A esa violencia generada por esa disputa se suman los enfrentamientos de los grupos rivales del CDG en Reynosa y Matamoros que han derivado en narcobloqueos, mientras que la intervención del Ejército aumenta las constantes balaceras que se protagonizan en zonas urbanas altamente transitadas. APRO

Templarios, Servando Gómez, “La Tuta”. A mediados de 2015, fue requerido en el momento en que acudía a firmar el juzgado federal para declarar sobre una nueva investigación sobre el delito de delincuencia organizada.

La última aparición en público de Rodrigo Vallejo fue el 16 de febrero durante la visita del papa Francisco a Morelia, donde acudió a un evento realizado en el Estadio Venustiano Carranza acompañado de una mujer de la tercera edad. APRO

QUECHOLAC. Se reportan más de 30 horas de fuego en el incidente que se suscitó en un ducto de Pemex de esta localidad, esto a pesar de que la empresa corto el suministro del combustible. Que por la madrugada se presentó el percance en lo que fue reportado como una toma clandestina, y que se ubica a 500 metros de kilómetro 186 de la autopista Mexico-Orizaba. FOTO: HILDA RIOS /CUARTOSCURO.COM

Cinco empresas buscan importar gasolina y dos construir poliductos en México: Sener CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, informó que dos grupos de inversionistas están interesados en construir poliductos en México y otras cinco empresas desean importar gasolina por ferrocarril. “Nos da mucho gusto que a unas cuantas semanas del anuncio (para importar gasolinas a partir de abril próximo) estamos viendo una gran respuesta de los inversionistas”, destacó el funcionario federal durante su participación en el 11 Summit de Capital Privado en México, organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap). Añadió: “Hay dos gru-

pos de inversionistas que se han acercado a la Secretaría, a la Comisión Reguladora de Energía a plantear que quieren hacer poliductos en México y hay cinco grupos que quieren importar gasolina por vía de ferrocarril, los mismos están muy interesados en construir terminales de almacenamiento muy cerca de donde están los mercados de consumo el Valle de México, el área conurbada de Monterrey, Guadalajara, la frontera norte”. Luego de señalar lo anterior, Joaquín Coldwell precisó que esas terminales serán construidas en los principales centros de consumo de gasolina. “Hace más de 20 años que no se construyen en

nuestro país poliductos, hace más de 20 años que ha habido un crecimiento casi nulo de terminales de almacenamiento y por seguridad energética tenemos que incrementarlo”, apuntó. El pasado 22 de febrero, el gobierno federal anunció que el permiso para la introducción de gasolinas al país se adelantaba para el primer día de abril de este año y no hasta 2017. Al respecto, Joaquín Coldwell señaló: “Lo hicimos para mandar una señal a los inversionistas para que pudieran desde ahora ir programado inversiones que van a ser positivas para el país y que necesitamos mucho”. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

“Relación con EU está por encima de discursos”, revira Osorio Chong a Trump

“No hay evidencia” de que exista guerrilla en Michoacán: procurador MORELIA. Luego de que en el portal de la revista Proceso se difundiera un video del grupo Insurgencia por el Rescate Institucional y Social (IRIS), el procurador José Martín Godoy Castro sostuvo que no existe evidencia sobre el surgimiento de una guerrilla en la región de Tierra Caliente, y que sólo se trata de falsas grabaciones que pueden producir jóvenes de bachillerato para llamar la atención. En entrevista, el titular de la PGJE refirió que todos los videos que hay en la red y que involucran a la actividad de grupos delincuenciales son investigados, debido a que se ha detectado que en algunos casos son falsos por carecer de evidencia que los respaldara. En tono molesto, Godoy Castro señaló que este tipo de acciones son para desestabilizar a la entidad, aunque aseguró que se harán las investigaciones correspondientes. Insistió en que “no hay evidencia de que existe un grupo que respalde lo que está surgiendo”, para enseguida alertar que una persona de preparatoria y con conocimientos tecnológicos en la materia, puede hacer un video y alarmar a la sociedad. “Debemos tener evidencias de que existen (esos grupos) para dar credibilidad. Hoy por hoy muchos de los mensajes que se generan en las redes, hasta páginas de ellos, deben ser investigados, por lo que hay que estar atentos y ser congruentes con las evidencias que podamos tener”, atajó. El reportaje sobre IRIS destaca que, en “sólo dos videos de menos de un miCMYK

20

nuto difundidos en redes sociales en febrero pasado, el grupo Insurgencia por el Rescate Institucional y Social puso en estado de alerta al gobierno michoacano de Silvano Aureoles, que los descalificó diciendo que son ‘una broma’”. En entrevista con Apro José María, vocero y representante de este grupo armado, sostiene que el gobernador perredista pactó con el narcotráfico y anuncia la declaración de guerra contra todos los políticos vinculados con el crimen organizado. El encuentro con una decena de integrantes de IRIS tuvo lugar en la zona montañosa de Michoacán colindante con el estado de Guerrero. En el camino se observan chozas paupérrimas habitadas por gente que apenas sobrevive sin más posibilidad que la siembra de maíz y aguacate y la tenencia de algunas vacas y gallinas. “Somos el pueblo, no somos ningún cártel, no somos terroristas, somos el pueblo cansado que se está organizando. Si bien hoy operamos de manera clandestina, es por nuestra seguridad, porque queremos que esto trascienda, queremos ser la chispa que México requiere para cambiar. No somos los únicos que pensamos que nuestro país está mal. “El pueblo no debe tenerle miedo al gobierno, es el gobierno quien debe temerle al pueblo, y para que esto se encienda, lo que ocupa (necesita) es una chispa y nosotros queremos ser esa chispa”, sostiene José María, quien usa sombrero calentano, pasamontañas, lentes oscuros y no está armado. APRO

WASHINGTON. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que la relación con Estados Unidos está por encima de discursos e incluso de personas, en alusión a los ataques contra México y los mexicanos del aspirante a la nominación presidencial por el Partido Republicano, Donald Trump. Al preguntarle sobre las críticas a México y las amenazas de Trump, de que si gana la Presidencia de Estados Unidos construirá un muro en la frontera común y obligaría al gobierno mexicano a pagar los costos de ello, Osorio Chong rechazó responder directamente aludiendo a

la “no intromisión del proceso electoral” de los estadunidenses. “La relación (con Estados Unidos) está por encima de los discursos e incluso de las personas”, acotó Osorio Chong durante una rueda de prensa con Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, con quien se reunió en Washington. Al evitar mencionar por su nombre a Trump, el titular de la Segob apuntó que el gobierno de México está listo para abordar los asuntos de la relación bilateral con quien resulte ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo martes 1 de noviembre.

Contrario a lo que declaró la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu hace unas semanas al diario estadunidense Washington Post, Osorio Chong optó por marcar la sana distancia de la no intervención en los temas electorales. Ruiz Massieu declaró al diario estadunidense que Trump era un “ignorante y un racista”, debido a sus críticas contra los mexicanos y con respecto a la amenaza de obligar a pagar un muro en la frontera entre ambos países para detener a la inmigración indocumentada. La edificación del muro a lo largo de los más de 3 mil kilómetros de frontera entre México y Estados

Unidos, así como la deportación de varios millones de indocumentados mexicanos a quienes tilda de “violadores, criminales y narcotraficantes”, son algunos de los lemas centrales de los discursos proselitistas de Trump. El multimillonario magnate de la industria de la construcción ganó ayer martes los procesos de elección primarios en Florida, Carolina del Norte e Illinois, por lo que se perfila como uno de los aspirantes a la nominación republicana con más posibilidades de ser el candidato presidencial de su partido.

CIUDAD DE MÉXICO. Sólo un fúsil calibre 0.50 de las 19 armas que se recuperaron tras el arresto de Joaquín El Chapo Guzmán, pertenece al lote de cientos de armas que llegaron a México a través del fallido operativo “Rápido y Furioso”, implementado, entre otros fines, para dar con los líderes del cártel de Sinaloa. “Rápido y Furioso” fue un operativo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) mediante la que la agencia permitió que traficantes compraran armas para luego rastrearlas y poner fin a las pandillas de tráfico de armas. En una carta enviada el martes pasado al Congreso, el Departamento de Justicia estadunidense detalló que el fusil fue hallado en enero pasado en Sinaloa, en el escondite del que El Chapo huyó por un túnel que conducía al alcantarillado. De acuerdo con la autoridad estadunidense, el fusil calibre 0.50 fue compra-

do en 2010 por alguien “no conocido” por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) en el momento. El comprador fue identificado e investigado después pero nunca le levantaron cargos y el arma no está asociada con otro crimen, dijo el Departamento de Justicia. “La ATF y el Departamento lamentan profundamente que las armas de fuego asociadas con el Operativo Rápido y Furioso hayan sido utilizadas por criminales en la perpetración de crímenes violentos, particularmente crímenes que resultan en la muerte de civiles y agentes de cuerpos policiales”, dijo el subprocurador general Peter Kadzik, cabeza de la oficina de asuntos legislativos del Departamento de Justica en la carta enviada el martes a líderes legislativos. Apenas en enero pasado, la ATF indicó que había recuperado 885 armas de fuego compradas por objetivos del Operativo Rápido y Furioso. Varias de ellas

han estado relacionadas con crímenes violentos, incluida una balacera cerca de la frontera mexicana en donde murió el agente de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry. En julio de 2012 la mayoría republicana del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos reveló que el objetivo central de la fallida operación “Rápido y Furioso” instrumentada por la ATF era ubicar la red de distribución y la guarida de los principales capos del cartel de Sinaloa, entre ellos El Chapo. En un informe de dos mil 359 páginas titulado “La Anatomía de una Fallida Operación: Parte I de III”, los republicanos señalaron que la operación “Rápido y Furioso” surgió de una nueva estrategia implementada por el gobierno de Barack Obama para detener el flujo de armas ilegales de Estados Unidos hacia los cárteles mexicanos de las drogas. “La operación ‘Rápido y Furioso’ nació de esta estrategia. El plan de la

administración cambió el énfasis en combatir a los cárteles de las drogas de enfocarse simplemente en confiscar armas a identificar las redes que las trafican (…) pero este esfuerzo tuvo un éxito mixto”, señaló el informe. El objetivo era, entre otros, ubicar la red de suministro de armas de alto poder al cártel de Sinaloa. De acuerdo con el reporte legislativo, la investigación que realizaron los representantes republicanos incluyó la revisión de más de 10 mil documentos y la realización de dos decenas de entrevistas. Además, identificaron a cinco funcionarios de la ATF como responsables de los yerros que llevaron al fracaso de dicha operación: Kennet Melson, director en funciones de la ATF; William Hoover, subdirector; William McMahion, director de la división de Phoenix; William Newell, agente especial, y Mark Chait, director adjunto de Operaciones.

APRO

Confirma EU que arma hallada en guarida de El Chapo es de ‘Rápido y Furioso’

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor Estaba Pepito con unos amigos en la alberca de un hotel cuando de pronto un mariquita que estaba en el trampolín a punto de tirarse al agua, comenzó a llamar a uno de los amigos de Pepito que ya estaba en la dentro del agua: “¿Oye tosco, cómo está el agua? Como ninguno le hizo caso; da unos pasitos para adelante y para atrás y volvió a gritar “¿oye tosco como esta el agua?” Nadie lo miró ni le hizo caso. Volvió a dar los pasitos para adelante y para atrás y volvió gritar pero mas fuerte: “¿oye tosco como está el agua?” Esta vez Pepito, que ya estaba encabronado con el llamado del mariquita le contesta: “El agua está tan caliente como el miembro de un novio en la noche de bodas.” El marica se vira de espaldas y grita a todo pulmón: “¡Ahhh que bueno, pues de espalda es que voy... fuá!

La suerte podría llegar a ti por medio de una persona de fuera, o en un lugar extraño a ti. Asimismo, tu capacidad para comunicarte con los demás estará muy realzada, así que no tendrás problemas con casi nadie. Por último, tu intuición estará muy estimulada, así como tu energía. ¡Felicidades!

A R I E S

Podrías tener algunos altibajos en el terreno económico hoy, quizá como consecuencia de los gastos que has realizado últimamente. Sin embargo, estarás muy despierto-a, y será difícil que te la den con queso; la confianza en ti hará que tus recursos sean ilimitados. Por último, si tienes que hacer desplazamientos, te irá bien.

T A U R O

El nerviosismo invadirá tu vida hoy; por eso podrías acabar descargando tus nervios con tus compañeros-as de trabajo, con tus padres, o con tu pareja. Escucha sus opiniones, pueden ayudarte bastante. Recuerda: no dejes que tus pasiones y deseos te lleven por el camino equivocado.

G E M I N I S

Tu actividad será frenética hoy; no pararás de hacer cosas, algo que podría acabar creándote cierto estrés. Igualmente, si abarcas demasiadas actividades, al final, no podrás hacer bien ninguna, y encima, tu salud podría salir perjudicada. Procura relajarte y cuidar tu cuerpo y mente.

C A N C E R

Tendrás mucho ímpetu en tus acciones hoy, pero debes utilizarlo para transformar las situaciones negativas con la cabeza bien fría; de lo contrario, tenderás al mal genio con todo el mundo. Además, deberías salir con tus amigos-as o con tu pareja, esto te ayudará a relajarte y divertirte.

E

L O

Parece que todo va mejorando y hoy te irá muy bien en tus relaciones sociales y profesionales. La claridad de ideas te ayudará en lo que hagas y en los diferentes terrenos en que te muevas. Además, la actividad física y la mental te empujarán a experimentar cosas nuevas. ¡Que te diviertas!

V I R G O

Podrías sufrir hoy cierto desequilibrio interno que afectará a tu salud, si no la cuidas. Asimismo, tu mundo emocional sigue siendo un mare mágnum en el que hay de todo un poco. De todas maneras, intenta no alejarte demasiado de la objetividad a la hora de analizar las cuestiones personales que te afectan.

L I B R A

Sufrirás hoy unos altibajos emocionales que pondrán de relieve la necesidad que tienes de cambiar algunos planteamientos de tu vida. Además, como tienes los nervios de punta, te preocuparás demasiado por otras personas. Procura relajarte y disfrutar de las reuniones, ya verás como te calmas un poco.

E S C O R P I O N

Sigues pasando por una temporada de altibajos... Tu comportamiento imprevisible podrá repercutirte hoy negativamente. Es posible que lo que necesites sea un cambio; si es así y estás convencido-a de ello, adelante. Para terminar, podrías sufrir una pérdida económica, así que mantente alerta.

S A G I T A R I O

Si tienes pendiente algún pago atrasado, hoy te exigirán que lo efectúes, y si haces algo que sea contrario a la ley, al final, pagarás las consecuencias, así que ten cuidado con lo que haces. Finalmente, podrías tener sueños o premoniciones relacionadas con tu pasado y no sabrás muy bien cuál es su interpretación.

C A P R I C O R N I O

No dejes que hoy la excesiva confianza en ti te lleve por el camino equivocado. Sin embargo, podrás encontrar el equilibrio que necesitas en la lucha por superar las dificultades que se te presenten. Finalmente, si necesitas que te echen una mano, tus amistades lo harán encantadas.

A C U A R I O

Te irá muy bien hoy en el terreno profesional y social, pues tu inspiración e imaginación estarán muy realzadas. Por otro lado, tendrás una fuerte capacidad para desarrollar tus conocimientos sobre espiritualidad, metafísica, etc. Finalmente, podrías tener un problemilla de salud, como molestias digestivas o de hígado.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016 Y como faltó el vino, la madre de Jesús le dijo: “No tienen más vino” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Delfi

Marzo, otro poco...

Gobierno sumiso, funcionarios prepotentes

¿

Con qué calidad moral impartirá justicia laboral una presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que no respeta a su patrón, el gobierno? ¿Será que, a lo largo de su desempeño como autoridad obrera, se contaminó con los apostolados de una ley obsoleta que, dicho sea de paso, sobreprotege a los empleados? Éste, pues, es el caso de la, supongo abogada Martina Martínez Fierro, quien desde el pasado lunes 14 de marzo, debió de haber acatado la orden superior de desalojar la presidencia de la Justa Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) de Zihuatanejo, para trasladarse a la de Coyuca de Catalán. Se trataba de un “enroque” de rutina, de una rotación de personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), rotación que se estila en las dependencias de gobierno para evitar la corrupción. Ciertamente la STyPS no actuó de manera preventiva y tuvo que hacerlo al cuarto para las doce, cuando los abogados litigantes se manifestaron y tomaron las instalaciones de la Junta Local, para denunciar, precisamente, las corruptelas de Martina Martínez Fierro. Todo tiene su tiempo y todo tiene su límite, y Martínez Fierro no supo frenar a tiempo su mala actuación como autoridad obrera, de tal suerte que su “rotación” no se dio de manera decorosa, sin embargo, no por ello debió agravar el proceso al negarse a entregar las instalaciones de la JLCyA, puesto que, al hacerlo, confirmó lo que pudo haberse tomado como un mero ardid para su cambio, repito, confirmó sus actos de corrupción, puesto que si alguien que se aferra a un espacio que no es propio, esa obsesión denota, necesariamente, malos manejos. Pero el aferrarse a conservar un espacio (léase empleo) es, hasta cierto punto entendible, cuando de plano se va a extinguir la fuente de trabajo, es decir, que el aludido

Trompadas contra Trump

O

portunista, demagogo, racista, tonto, insensato, absurdo, falaz, y con un discurso que evoca la retórica de Adolfo Hitler y Benito Mussolini. Así es como el presidente Enrique Peña Nieto y cinco miembros de su gabinete se han referido al puntero por la candidatura republicana para la Casa Blanca. Tarde y atropellada la irrupción contra del empresario neoyorquino, que desde que perdió un juicio en Baja California y tuvo que pagar más de siete millones de dólares a 100 millones por un fraude inmobiliario en Rosarito, decidió que la mexicana apestaba tanto como sus ciudadanos. No fue por una lentitud de reflejos; fue peor: se plegaron a una petición del Partido Republicano de no meterse en el proceso electoral. Trump tomó a México como su eje de campaña –junto con Chinadesde que lanzó su candidatura pre-

CMYK

22

sidencial en junio pasado, al afirmar: “Cuando México envía a su gente, no están mandando a los mejores. Están enviando gente que trae muchos problemas consigo, drogas, crimen. Son violadores”. En julio aumentó la visceralidad: “Los peores elementos en México son empujados a Estados Unidos por el gobierno mexicano. Una tremenda enfermedad contagiosa está cayendo sobre la frontera”. La primera respuesta vino cuatro días después Texas. El entonces canciller José Antonio Meade, dijo en una entrevista con The Dallas Morning News: “En la política no hay lugar para el prejuicio y la ignorancia plena. No contribuye cuando uno introduce racismo, prejuicios e ignorancia plena en una mezcla política. Pero pensamos que la reacción a esos comentarios ha sido positiva y sus puntos de vista no son la visión dominante”. El diagnóstico del gobierno resultó equivocado, pero esa falla analítica los llevó a aceptar la petición del Partido Republicano. “Nos pidieron que ellos lidiarían con Trump”, recordó una fuente diplomática. El gobierno de Peña Nieto accedió, pese a las señales desde Estados Unidos que decían lo contrario. Las primeras declaraciones de Trump contra los mexicanos provocaron una

reacción aireada de cadenas de televisión que le cancelaron programas y numerosas empresas retiraron publicidad para no asociarse con él. Peña Nieto pagó con desgaste hacer caso a los líderes republicanos, y hasta septiembre, en las Naciones Unidas, dio un tímido paso adelante. “En todos los continentes, en todas las latitudes, los migrantes viven historias de riesgo, de rechazo, discriminación y abuso”, dijo. “Esas condiciones se agravan cuando por ignorancia, mala fe, racismo o mero oportunismo político, los inmigrantes y sus hijos son estigmatizados y responsabilizados de las dificultades propias de los países de destino”. Pero después de eso, de nuevo el silencio. La cancillería mexicana volvió a equivocarse en el diagnóstico y optó por el mutis. El embajador en Washington, Miguel Basáñez, no se sobrepuso a la realidad que se vivia en Estados Unidos. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, dice que Basañez ha sido incapaz de servir como un enlace eficiente con sus contrapartes en el Capitolio, y no ha facilitado una comunicación directa y fluida entre legisladores de los dos países. Es decir, para el desafío actual, el enviado de Peña Nieto es una decepción. Las elecciones primarias comenza-

Editorial

Se trataba de se va a ir a la un “enroque” banca; sin de rutina, de e m b a r g o , una rotación cuando se de personal de trata de un Secretaría mero cam- la bio, como del Trabajo y es el caso Previsión Social rotade Martina (STyPS), Martínez Fie- ción que se esrro, no existe tila en las dependenjustificación cias de gobierno para posible para evitar la corrupción. que se tolera la negativa del empleado. En este caso, el secretario del trabajo y previsión social en el Estado de Guerrero, o en su defecto, el director del área correspondiente, debe de tomar cartas en el asunto y, de una vez por todas, despedir a la corrupta funcionaria. ¿Que se trata de una decisión muy drástica? Seguramente sí; pero, en honor a la verdad, es una decisión necesaria, puesto que un servidor público que es colocado para impartir justicia laboral, debe de tener de contar con la virtud fundamental que se cita en la ley obrera, probidad u honradez, y la probidad es precisamente la rectitud del comportamiento, la integridad al momento de obrar. Luego entonces, un empleado que es íntegro, invariablemente acata las instrucciones de su patrón, de manera pronta y expedita. Lamentablemente, esta descripción no encaja en la personalidad de Martina Martínez Fierro, quien, hasta se dio el lujo, no sólo de dejar plantado al director general del Trabajo y Previsión Social, Humberto Corral Hernández, sino que hasta pasó enfrente de donde se encontraba, a bordo de un taxi, y grabando la escena de espera. Más claro, ni el agua. Martínez Fierro, quiso demostrar que tiene muy templado su segundo apellido.

ron en enero y Trump fue consolidando su liderazgo entre los aspirantes a la candidatura presidencial. El magnate obligó con su retórica incendiaria que el resto de los que luchan por la Casa Blanca se corran a la derecha en materia de migración y comercio, en un retroceso de casi un cuarto de siglo y tres gobiernos, dos demócratas y uno republicana. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas en Estados Unidos han alimentado el espíritu proteccionista y las tentaciones de que, cualquiera que busque restarle apoyo político-electoral, tenga que asumir que los vientos del libre comercio están cambiando. Si Trump no puede levantar un muro para frenar inmigrantes en la frontera con México, sí podría levantar uno comercial, como ha amenazado. Esa mera posibilidad, con una economía como la mexicana inserta en el aparato productivo estadounidense desde hace dos décadas, finalmente provocó la preocupación del gobierno mexicano y una reacción en cascada. Los secretarios de Hacienda y Economía, le han respondido a Trump en los últimos días descalificando sus argumentos. “No entiende de comercio”, dijo el secretario Ildefonso Guajardo, “su discurso es falto de verdad y falaz”. El secretario Luis Videgaray, añadió

que es “una insensatez” poner aranceles a los productos mexicanos, como dijo recientemente el pre-candidato. Las palabras de los dos, ante el electorado estadounidense, no valen nada. La canciller Claudia Ruiz Massieu ya lo llamó “racista e ignorante”, y el presidente Peña Nieto comparó su retórica con la de Hitler y Mussolini. “Estas expresiones de retórica estridente, sólo ha llevado realmente a escenarios muy fatídicos dentro de la historia de la humanidad”, dijo en una entrevista reciente. Previamente Ruiz Massieu había dicho que el discurso de Trump afectaba la percepción de la relación bilateral con Estados Unidos; este lunes, Guajardo admitió que “el daño ya estaba hecho”. Torpe, por tardía, la respuesta del gobierno mexicano a Trump. Videgaray señaló este martes que sus últimas declaraciones eran una “oportunidad” para aclarar las cosas, dado que “se han construido muchos mitos basados en el miedo, en el enojo (y) en la desinformación”. Sólo le faltó decir que también en el silencio medroso del gobierno peñista, que con su ausencia en el debate público, limpió el camino para la lengua de Trump, que le sigue ganando electores. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


S

ebastián de la Rosa Peláez se dio con la piedra en la boca. Hace un mes, aproximadamente, la Comisión de Vigilancia y Ética llamó a comparecer a todos los diputados perredistas de Guerrero, para que explicaran el sentido del voto que emitieron a favor de la nominación del fiscal general, Xavier Olea Peláez, quien –se dijo entonces-, no reunía los requisitos para ocupar ese cargo. Hay que recordar que los líderes del partido les pidieron a sus diputados en Guerrero votar en contra de Olea Peláez, pero estos maniobraron para que la votación no fuese abierta, sino mediante cédulas, de modo que nunca se supo en qué sentido votó cada cual. Luego trascendió que por ese voto, los diputados perredistas exigieron el pago de 1 millón de pesos por cada uno de ellos, para lo cual enviaron a Sebastián de la Rosa a poner la cara de chacape frente a sus homólogos del PRI, quienes estaban interesados en la nominación de Olea Peláez, por ser éste la propuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores. El tiempo le ha dado la razón al partido. Cuando el órgano interno del PRD los mandó a citar, los diputados se rebelaron aún más, y enviaron a Sebastián a defenderlos a la Ciudad de México, a donde fue a argumentar que el partido no tenía ninguna injerencia en las decisiones de los diputados, pues estos gozan de autonomía. Incluso acusó a la secretaria del partido, Beatriz Mojica Morga, de estar detrás de esa embestida. Pero luego vino la votación por la reforma a la ley orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con dedicatoria para el actual rector, Javier Saldaña Almazán, mismo que tiene todo cocinado para su reelección. De acuerdo con los trascendidos, los diputados exigieron nuevamente dinero, pero esta vez se conformaron con 200 mil pesos por cada uno de ellos, nada

Sopa de Hamburguesa con Queso

Ingredientes 1/2 libra de carne de res molida 4 cucharadas de mantequilla o margarina, uso dividido 3/4 taza de cebolla picada 3/4 taza de zanahorias ralladas 3/4 taza de apio picado 1 cucharadita de albahaca seca 2 latas (14.5 fl. oz. cada una) de caldo de pollo

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam despreciables en esta época de vacaciones y de crisis. Aparentemente, en el PRD no hubo discrepancias. Sólo se opuso una diputada, afín al grupo que comanda el ex legislador Bernardo Ortega Jiménez, el cual ahora opera de la mano del ex titular de Salud, Lázaro Mazón Alonso. Sin embargo, esa golondrina no hizo verano, y los perredistas en su conjunto terminaron por votar a favor de la reforma universitaria, porque finalmente ya se había decidido así en el seno del Consejo General de la UAGro. Pasada una semana, sin embargo, vino la ruptura. Sebastián renunció al cargo que tanto peleó y que lo mantiene como el perredista con mayor rango en Hay que recordar que los líderes del partido les pidieron a sus diputados en Guerrero votar en contra de Olea Peláez, pero estos maniobraron para que la votación no fuese abierta, sino mediante cédulas, de modo que nunca se supo en qué sentido votó cada cual.

Nutrición

el estado, después del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre. Y fue así que terminó por darse con la piedra en la bocaza. Aquellos que defendió ante la comisión de ética de su partido, no merecían ser defendidos, sino llamados a cuentas. Y decidió renunciar no de manera discreta, sino pública, usando la máxima tribuna de la entidad. Ahí, Sebastián de la Rosa puso el dedo en una dolorosa llaga, que ya en este espacio hemos señalado hartas veces: que los diputados se contaminaron de una forma dañina y mañosa de hacer política, y que antepusieron sus intereses personales al interés social. En realidad siempre lo han hecho, y en de esta realidad no escapa el propio Sebastián de la Rosa. En otras palabras, lo usaron como coordinador, no para imponer la agenda de izquierda en la actual legislatura, sino para que negociara prebendas y moches para ellos, ante el poder; es decir, ante el PRI y el gobernador. Esa acusación tiene nombre y apellido. Son visibles los rostros de la corrupción en el Congreso de Guerrero. Por ejemplo, Sebastián tenía como contrapeso al interior de su bancada, a los hermanos Reyes, quienes antes pertenecían al grupo de David Jiménez Rumbo, pero que ahora operan bajo la égida del líder del partido, Celestino Cesáreo Guzmán. De parte de David Jiménez Rumbo, líder del Grupo Guerrero, la cara visible es la diputada costachiquense, Rosa Coral Mendoza Falcón, quien en pocos años pasó de ser la humilde esposa de un comerciante de Ometepec, a una conocida ganadera, propietaria de ganado de registro para exposición. En este escenario, Sebastián tenía dos opciones: seguir de gato de los corruptos, tomando él mismo su parte; o liberarse de ese yugo y trabajar por su cuenta, para él y los suyos. 2 minutos. Reduce el fuego a bajo; añade el queso, la leche, la sal y la pimienta. Revuelve hasta que el queso se haya derretido.

Cacerola de Picadillo 4 tazas (3 medianas) de papas peladas y picadas en cubitos 1/4 taza de harina para todo uso 2 tazas (8 oz.) de producto de queso pasteurizado, cortado en cubos 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 3/4 cucharadita de sal 1/4 a 1/2 cucharadita de pimienta negra molida Modo de preparación: COCINA la carne molida en un sartén grande a fuego medio hasta que se dore; escúrrela. Derrite, a fuego medio, 1 cucharada de la mantequilla en el mismo sartén. Añade la cebolla, las zanahorias, el apio y la albahaca; cocina, revolviendo de vez en cuando, aproximadamente 10 minutos o hasta que todo esté tierno. Agrega el caldo, las papas y la carne cocida; déjalo hervir. Reduce el fuego a bajo; tapa. Cocina, revolviendo de vez en cuando, de 10 a 12 minutos o hasta que las papas estén tiernas. DERRITE el resto de la mantequilla en un sartén pequeño a fuego medio. Agrega la harina; cocina, revolviendo constantemente, de 3 a 5 minutos o hasta que burbujee. Añade esto a la sopa; deja que hierva. Cocina, revolviendo de vez en cuando, durante

zos

Ingredientes 3 cucharadas de grasa de tocino 1 papa grande, pelada y cortada en tro-

1 libra (450 g) de carne de res molida 1 taza de jamón picado 1 cebolla grande picada 1 pimiento verde (pimentón), picado 1 cucharada de ajo picado 1/4 taza de pasas 1/4 taza de aceitunas verdes rellenas con pimiento, cortadas por la mitad 2 cubitos de MAGGI Caldo Sabor a Res, desmenuzados 2 cucharadas jugo de tomate 1 cucharadita de comino molido 1/4 cucharadita de orégano seco molido 1/2 cucharadita de vinagre blanco Arroz cocido 4 huevos fritos (opcional) Modo de preparación: CALIENTA la grasa de tocino en una sartén grande a fuego medio-bajo. Añade la papa y cocina de 5 a 6 minutos o hasta que esté dorada. Retírala de la sartén y resérvala. COCINA la carne molida en la misma sartén a fuego medio-bajo hasta que pierda el color rosado; escúrrela. Agrega el jamón, la cebolla, el pimiento verde y el ajo. Cocina mezclando ocasionalmente durante 8

Carlos Puyol Buil

El rompecabezas – Primera parte

¿

<<Después de esto vi otro ángel que descendía del cielo con gran poder, y la tierra fue alumbrada con su gloria>>. Apocalipsis 18:1

TE GUSTAN LOS ROMPECABEZAS? Para mi, montar una escena de la naturaleza es un pasatiempo muy relajante. Pero, a decir verdad, mi paciencia llega al limite con 750 piezas. ¡Meter mil piezas revueltas al azar en una caja es decir adiós a los momentos de relax! Así que montemos aquí mismo, entre todos, un simple rompecabezas de siete piezas. ¿Por qué? Porque de esas siete piezas surge una agenda irresistible de oración que los elegidos deben adoptar. La primera pieza del rompecabezas es nuestro texto de hoy. En el Apocalipsis abundan los ángeles, ¿te has fijado? La mayoría recordamos a los tres ángeles de Apocalipsis 14. Pero aquí hay un cuarto ángel que, como un rayo de luz deslumbrante, desciende del cielo a la tierra cerca del tiempo final. (Sabemos que es cerca del fin, porque tres versículos después se oye una voz del cielo que clama: <<¡Salid de ella, pueblo mío, para que no (…) recibáis parte de sus plagas!>> (Apoc. 18:4). Así que, inmediatamente antes del fin, un cuarto ángel, con gran autoridad, incendia de gloria la tierra. ¿De quien es la gloria? ¿De el? Mas bien no. Los eruditos coinciden en que prácticamente todas las expresiones del Apocalipsis están tomadas del Antiguo Testamento. La clave para descifrar esta pieza del rompecabezas es Ezequiel 43:2: <<Y vi que la gloria del Dios de Israel venia del oriente. Su sonido era como el sonido de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria>>. Esta claro que Juan esta citado este texto. Juntamos los dos y sabemos de quien es la gloria que llena la tierra en el tiempo del fin. Es la gloria de Dios, que surge del oriente como el sol. <<Mas para vosotros en el tiempo del fin. Es la gloria de Dios, que surge del oriente como el sol. <<Mas para vosotros, los que teméis mi nombre, nacerá del sol de justicia y en sus alas traerá salvación>> (Mal. 4:2). ¿Quién supones que es ese sol? ¿Quién declaro <<Yo soy la luz del mundo>> (Juan 8:12;9:5)? ¿A quien describió Juan diciendo que <<su rostro era como el sol cuando resplandece con toda su fuerza>> (Apoc. 1:16? Dejando que la Biblia se interprete a si misma, la primera pieza del rompecabezas describe de forma grafica el derramamiento de la gloria de Jesús sobre la ultima generación de la tierra, un ultimo avivamiento global. Sin embargo, con Jesús ahora ligado a la humanidad con un cuerpo como el nuestro. ¿cómo podría derramarse a si mismo? <<El me glorificara>> (Juan 16:14). ¿Quién? El poderoso Espíritu Santo, el Ser mas cristocentrico del universo. Cuando se derrama el espíritu, la gloria de Jesús se esparce por doquier. No es de extrañar que hayamos de rogar <<por el Espíritu Santo>> (Palabras de vida del gran Maestro, p. 113). ¡No es de extrañar que esta solicitud de oración deba encabezar nuestra lista! minutos o hasta que la cebolla esté tierna. Añade las pasas, las aceitunas, el caldo, el jugo de tomate, el comino, el orégano y el vinagre. SIRVELO sobre el arroz y con huevos fritos. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016 Jesús respondió: “Mujer, ¿qué tengo que ver con eso? Aún no ha llegado mi hora”. Palabra del gran Maestro

Localizan dos cabezas humanas bajo un puente de Renacimiento Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

ACAPULCO.- Dos cabezas humanas en avanzado estado de putrefacción fueron localizadas la tarde de este miércoles debajo de un puente de Ciudad Renacimiento. Una llamada al Centro de Emergencias, alrededor

de las 16:40 horas, alertó que debajo del puente de la avenida Osa Mayor, entre Renacimiento y La Sabana, cerca del monumento a Lázaro Cárdenas, se encontraban tiradas dos cabezas humanas, una envuelta en una especie de sábana o

toalla, y la otra expuesta, entre arbustos y basura. Al lugar acudieron de inmediato elementos de la Policía Federal que tras corroborar el hecho dieron parte al agente del Ministerio Público del Fuero Común de Ciudad Renaci-

miento, para dar fe de los hechos y llevar a cabo las actuaciones. Estas cabezas podrían pertenecer a los hombres que fueron encontrados decapitados el pasado lunes en el interior del taxi colectivo amarillo con blanco número 3511 y placas de circulación 6930 FFY, el cual fue abandonado en la entrada a la colonia Los Manantiales, en el mismo rumbo de La Sabana. Al término de las actuaciones, los restos fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde determinarán si efectivamente pertenecen a los ejecutados del taxi, quienes ya fueron identificados por sus familiares como Rafael Guadalupe Peñaloza, de 36 años y empleado de la empresa Coca Cola, y René Reynoso Reyes, de 34 años, de oficio taxista.

IRZA

Matan a balazos a comerciante del Mercado Central de Acapulco

ACAPULCO.- Un comerciante de frutas fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en el Mercado Central de esta ciudad. De acuerdo con datos preliminares, el agraviado recibió cinco impactos de bala y alcanzó a ser trasladado a un hospital por sus

CMYK

propios familiares a bordo de un taxi colectivo que pasaba por el lugar. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas en el área de frutas y verduras de dicho centro de abastos, entre las calles Feliciano Radilla y 16 de Septiembre de la colonia

Progreso, donde el agraviado atendía su puesto. La víctima fue identificada como Alejandro Márquez Cervantes, de 43 años de edad y de oficio comerciante. Este hecho generó pánico entre vendedores y compradores del mercado

y posteriormente una intensa movilización policiaca que incluyó a efectivos militares. Se informó que el comerciante baleado murió a pocos minutos de haber ingresado al Hospital General a causa de sus graves heridas.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

POLICIACA

25

Impacta su taxi contra un auto compacto en Zihuatanejo Un taxi impactó por alcance al coche que conducía la esposa del ex alcalde, Eric Fernández, en la avenida Paseo del Palmar esquina

con Heroico Colegio Militar, por lo que acudieron oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró

a las 13:30 horas de ayer, el transportista que manejaba sin precaución la unidad del transporte público 0275, un Nissan Tsuru,

se impactó en la defensa trasera de un Volkswagen tipo Polo, color gris, en el cual circulaba Wendy Carbajal Sotelo. Los tránsitos al percatarse que los choferes implicados no llegaban a un arreglo llamaron al perito en turno para que este indicara al responsable, el cual fue el taxista al provocar el choque por alcance. Se conoció que por medio del seguro del taxi pagarían los daños en el Volkswagen. ELEAZAR ARZATE MORALES

El taxi 0275, un Nissan Tsuru, impactó por alcance un coche Volkswagen tipo Polo, que manejaba Wendy Carbajal Sotelo; en la avenida Paseo del Palmar esquina con Heroico Colegio Militar.

Choque vehicular deja sólo daños materiales

Minuciosos daños materiales arrojó un choque ocurrido en el bulevar de Ixtapa, frente al hotel Barceló, por lo que acudieron patrulleros de la Delegación de Tránsito. Lo anterior se registró a las 14 horas del miércoles, cuando se impactó un camión de Grupo Modelo 146, color azul, contra un vehículo Nissan tipo Tsuru, los daños sólo fueron en la pintura. Al llegar los tránsitos los choferes ya habían deslindado responsabilidades, no necesitaron que el perito en turno interviniera. ELEAZAR ARZATE MORALES

En el bulevar a Ixtapa se registró un choque en el que participó el camión 146, de Grupo Modelo; y un coche Nissan tipo Tsuru, lo que dejó un saldo de daños materiales. CMYK


26

POLICIACA

Falleció otro de los cuatro jóvenes baleados afuera de un bar en Iguala IGUALA.- La madrugada de este jueves falleció en el hospital general otro de los jóvenes atacados a balazos la noche del miércoles al salir del Bar Jardín, en esta ciudad. El fallecimiento lo reportó el área de Trabajo Social aproximadamente a las 04:00 horas. A la tercera víctima mortal de ese ataque a balazos, la identificaron como Julio César Mendoza Mendoza, quien tenía

20 años de edad y era vecino del poblado de Atlixtac, municipio de Cocula. Julio César Mendoza Mendoza fue internado en el área de Emergencias con varios impactos de bala, igual que su compañero Everardo Ocampo Urcino, de 20 años de edad, a quien aún atienden. El Bar Jardín se ubica en el Periférico Norte, casi esquina con la calle Miguel Hidalgo, en la colonia Juan Álvarez, en cuyo exterior las autoridades localizaron 22 casquillos percutidos calibres 45 y 38 súper y 9 milímetros, donde en el lugar fueron ultimados dos jóvenes identificados por sus familiares como Erick Guillermo Miranda y Julio César López Nazario, ambos con domicilio conocido en la comunidad de Apipilulco, quienes eran repartidores de tortillas en moto.

IRZA

Muere un hombre tras volcar su auto en la Iguala-Chilpancingo IGUALA.- En la morgue de esta ciudad, en calidad de desconocido se encuentra el cadáver de un hombre cuyo automóvil volcó en el kilómetro 167+400 de la carretera federal Iguala-Chilpancingo. La Policía Federal informó que siendo las 20:00 horas del pasado martes recibieron una llamada al 066, informando del accidente. Los uniformados se trasladaron al lugar del percance. Ahí, en el interior de un automóvil Dodge Dart, color blanco,

Asesinan al exdelegado de la colonia El Tanque de Atoyac

ATOYAC.-Cuando se disponía a descansar en su domicilio en la colonia Insurgentes Morelos (El Tanque)

fue asesinado el exdelegado de este perímetro poblacional, Sabino Castillo, de 70 años de edad, los hechos

Sabino Castillo de Jesús, 67 años de edad con domicilio calle Finex Arizonas colonia El Tanque. CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

ocurrieron a las ocho de la noche de este miércoles. El también exempleado de salud en el área de vectores, se encontraba en su casa cuando le dispararon por la espalda con una arma, desconociéndose el calibre por lo que su familia lo traslado de emergencia al hospital donde desafortunadamente falleció. Al parecer la víctima se disponía a descansar cuando desde la calle le dispararon asestándole un balazo en la espalda por lo que cayó de gravedad. Al lugar de los hechos llegó personal de la Procuraduría de Justicia del Estado para hacer las investigaciones ya que los familiares trasladaron al occiso al hospital donde más tarde falleció por a gravedad en que se encontraba. El occiso había sido delegado municipal de la colonia conocida como El Tanque, y era líder de ese perímetro poblacional además de muy conocido por su participación constante en actividades de mejoras para los colonos. FELIX REA SALGADO

con placas de circulación 642NLL de la Ciudad de México, estaba el cuerpo de un hombre de aproximadamente 55 años de edad. El occiso vestía camisa color rosa pastel, pantalón beige y cinturón negro, pero no se le encontró identificación alguna. El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

POLICIACA

27

Ejecutaron a balazos a 2 jóvenes en Iguala y otros 2 resultan heridos IGUALA.- Dos jóvenes fueron asesinados y dos más resultaron heridos a balazos al salir del Bar Jardín ubicado a la orilla del Periférico Norte, casi esquina con la calle Miguel Hidalgo de la colonia Juan Álvarez, en esta ciudad. Este hecho ocurrió poco después de las diez de la noche del martes, a una cuadra de donde se registró el ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Efectivos del Ejército, de la Federal y de la Policía del estado arribaron y en-

contraron los cadáveres de dos jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, con múltiples impactos de bala, a la salida del Bar Jardín. Asimismo a otros dos heridos de la misma manera y los trasladaron al hospital general. Se identificaron como Julio César Mendoza Mendoza y Everardo Ocampo Urcino, de 20 y 22 años de edad, vecinos de la comunidad de Apipilulco, municipio de Cocula. Durante las diligencias de rigor las autoridades encontraron 22 casquillos percutidos calibres 45 y 38 súper y .9 milímetros. Reportes policiacos in-

Muere un hombre tras caer de una camioneta en San Marcos

SAN MARCOS.- Un hombre murió debido a las múltiples fracturas que se ocasionó al caer de una camioneta en movimiento en la comunidad de Tecomate Nanchal, en este municipio. De acuerdo con datos de la Policía Comunitaria, el accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas de este miércoles en un camino de terracería que conduce de la comunidad de Piedra Blanca a Barrio Nuevo. Se informó que el hombre –identificado sólo como Ismael “N”, presumiblemente cayó de una camioneta y fue abandonado en el camino, y que fue auxiliado después por gente

que viajaba en otro vehículo del servicio público de pasajeros, misma en que lo trasladaron para que fuese auxiliado en un hospital. En ese trayecto, Ismael finalmente perdió la vida por la gravedad de sus lesiones, por lo que dieron parte a miembros de la Policía Comunitaria que a su vez reportaron el hecho a las autoridades municipales. De la muerte dio fe la agente del Ministerio Público del Sector Coloso, una vez que el cuerpo fue trasladado al Semefo de Acapulco para que se le practique la necropsia de ley.

dican que los dos jóvenes asesinados y los otros dos heridos llegaron juntos al Bar Jardín a bordo de un taxi Chevrolet Astra con el número 02 y placas de circulación 40-35-FFN de Guerrero, del sitio Apipilul-

co, Cocula, y una motocicleta. También, que fueron tres jóvenes que estaban en el Bar y al salir los atacaron a balazos.

CRUZ GRANDE.- Este miércoles por la mañana, el cadáver de un hombre fue arrojado por las olas del mar en la Playa Pico del Monte, perteneciente al municipio de Florencio Villarreal. El comisario de ese lugar, Filomeno Rodríguez Pérez, fue quien dio parte a las autoridades, aproximadamente a la una de la tarde. Personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Cruz

Grande acudió a realizar las diligencias correspondientes. Al hombre se le calculó una edad aproximada a los 35 años y una estatura de 1.80 metros. Vestía únicamente una playera roja del equipo de futbol “Las Chivas” y un bóxer gris de la marca Old Navy. Por su estado, no se pudieron apreciar sus rasgos y además presentaba desgarramientos en brazos y piernas.

IRZA

Arrojan las olas del mar el cadáver de un hombre en la playa Pico del Monte

IRZA

IRZA

Hallan semienterrado el cadáver de un hombre en Taxco de Alarcón

TAXCO .- La mañana de este miércoles fue localizado el cadáver de un hombre semienterrado en el cerro conocido como “Campamento Oriente”, a dos kilómetros del poblado Huitzotitlán. La alerta sobre el hallazgo se lanzó a las autoridades aproximadamente a las nueve de la mañana. La víctima estaba con las manos atadas hacia adelante con una cinta de tela color negro. Era de complexión delgada, una estatura de aproximada-

mente 1.75 metros y le calcularon una edad de 25 años. Vestía chamarra roja marca Nike, playera vede, pantalón azul oscuro y bóxer negro con la leyenda “Tapa Rabo”. Calzaba tenis azules marca Decone y llevaba un cinturón negro con hebilla metálica con el dibujo de una hoja de marihuana. Tras las diligencias de ley se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de Iguala.

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Muere en el hospital uno de los taxistas baleados en Aurrera Costera de Acapulco

ACAPULCO.- Uno de los taxistas que resultaron heridos a balazos en el ataque al sitio de Bodega Aurrera Costera, el pasado 6 de marzo, murió este miércoles en una cama de hospital, a causa de sus graves

lesiones. La víctima respondía al nombre de Julio César Arizmendi López, de 59 años de edad, y murió, de acuerdo con el parte médico del hospital del ISSSTE, por las heridas de bala reci-

bidas en la espalda que le provocaron un traumautismo raquimedular cervical secundario. Siendo las 07:00 horas de este miércoles, en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común

recibieron una llamada de dicho nosocomio informando que el taxista finalmente había perdido la vida. Tras entrevistarse con sus familiares, el cuerpo del infortunado chofer fue enviado a las instalaciones del

Familiares de Ismael Vázquez Martínez, herido en un choque vehicular ocurrido en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en Posquelite, desmintieron que él fuera quien manejaba el automóvil. A pocos minutos de

finalizar el sábado 12 de marzo, un coche Volkswagen tipo Jetta, con placas de Guerrero, se salió de la cinta asfáltica y cayó hacia un terreno baldío por lo que dos ocupantes resultaron heridos. Al respecto, los familiares de Ismael Vázquez

Martínez, de 24 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, dijeron que él no era quien manejaba el Jetta como se publicó en una nota en Despertar de la Costa el pasado lunes 14 de marzo, sólo iba de copiloto. Indicaron que aclaran

esta situación para evitar que caida alguna responsabilidad en Ismael Vázquez Martínez, por los daños en el Jetta y en caso de que pudiera agravarse el estado de salud de alguno de los heridos.

Ismael Vázquez Martínez no iba manejando, dicen familiares Arrestan a mujeres que riñeron

Una riña entre mujeres se produjo en la colonia Morelos, lo que dejó como saldo a tres lesionadas, situación que movilizó a los elementos de la policía Preventiva Municipal. A pocos minutos de las 18 horas de ayer, vecinas de la colonia Morelos sostuvieron una ardua discusión que luego del palabrerío optaron por resolver la situación a golpes, primeramente fueron dos mamás y por claro ejemplo entraron las hijas al combate cuerpo a cuerpo. Se conoció que un valiente varón, de manera violenta empujó al contingente contrario para darles ventaja a su madre y a su hermana, la primera que resultó con lesiones menores y la segunda que presentaba una mordida en la frente. Al acudir policías municipales sólo arrestaron a la triatlonista María del Roció Pérez Mendoza, de 43 años de edad, quien fue defendida por su hijo; y otra mujer de la que sólo se logró conocer que se apellida Pérez Torres, esta que resultó con un ojo moCMYK

Detuvieron a María del Roció Pérez Mendoza, de 43 años de edad, y otra mujer de apellidos Pérez Torres, de aproximadamente 45 años; ya que riñeron en la colonia Morelos.

rado. Las dos detenidas fueron trasladadas a los separos de Seguridad Pública, posteriormente las trasla-

daron ante el Agente del Ministerio Público en donde tendrían que resolver su situación jurídica. ELEAZAR ARZATE MORALES

Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado.Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (I.Z.H.)

ELEAZAR ARZATE MORALES

Servicio Médico Forense para la práctica legal de la necropsia. Como se recordará, ese domingo 6 de marzo, alrededor de las 14:00 horas, un par de sujetos armados disparó desde un vehículo en movimiento en contra de los taxis que se halla-

ban estacionados frente a la tienda Aurrera, hiriendo a cuatro choferes y a un turista de 13 años. Hasta el momento, Julio César Arizmendi es la única víctima mortal de dicho ataque.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

POLICIACA

Su madre dijo a los que servían: “Haced todo lo que os diga”. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Estaba prohibido perder

Duelo de alto voltaje y de poder a poder fue el que protagonizaron los Leones y San José, no lograron hacerse daño y no les quedo de otra más que repartirse los puntos que dejo la jornada número siete del torneo de copa de la liga municipal

de futbol en su categoría poni, el campo4 de la unidad deportiva fue testigo de lo ocurrido, 0-0 fue el marcador final. Desde un inicio los dos equipos soltaron su arsenal, estaba prohibido perder, los defensas

estuvieron muy alertas, cada balón que llego a su terreno lo “reventaron”, los delanteros tuvieron sus oportunidades pero no concretaron, sus disparos salieron muy desviados del objetivo, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria y por la intensi-

dad que se estaba jugando se esperó que los espacios se dieran, pero no fue así, unas verdaderas murallas crearon en su retaguardia, el tiempo transcurría y el invitado de honor brillaba por su ausencia, es más, jamás llego.

Pactaron el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Marlín afinan detalles

Extranjeros se han sumado al trabajo de los Marlín

El equipo de futbol americano, los Marlín, afinan detalles, en breve sostendrán su primer encuentro de carácter amistoso, por tal motivo, no hay tiempo que perder, no hay tiempo para el cansan-

cio mucho menos dejar de entrenar, más que entusiasmados se encuentran los jóvenes, solo esperan la hora para entrar al césped y jugar. Tanto deportistas como entrenadores ya no están

No dan tregua a los entrenamientos

solos, en sus entrenamientos se puede observar a dos norteamericanos, los cuales le ayudan a perfeccionar sus jugadas, sin duda alguna los Marlín han sido recompensados de tanto sacrificio que

han tenido, para ser lo que son ahora, un equipo ya completo, le tuvieron que batallar, como todo comienzo fue incierto pero la perseverancia los llevo a ser una realidad, tanto así que ya se alistan

para su primer duelo, el cual será en la unidad deportiva de este puerto. Los Marlín han salido a las calles, en los semáforos con su pesado equipamiento se han puesto a “botear” lo hacen con la

finalidad de obtener fondos para comprar su material deportivo, destacar que muchos de sus integrantes son de las colonias de alto índice de violencia y drogadicción.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


DEPORTES

30

A medio gas, Grúas Ápside superó a Splas

Arranco la jornada número21 de la liga Premier en su categoría de veteranos, teniendo como escenario el campo1 de Chávez se toparon la tarde de ayer Grúas Ápside y Splas, fue el primer equipo citado quien logro ganar, 6-4 fue el marcador final. Una primera mitad en donde la defensiva de Splas fue un blanco fácil, las veces que así lo quiso el rival los dejaron en el camino, el arquero tuvo que intervenir en repetidas

ocasiones para evitar que su meta fuera abatida, logro sacar muchos disparos que llevaban la intensión de tocar la red. Los goles tendrían que llegar, el dominio era mucho por parte de Grúas, de buena actuación Fernando Ramos quien marco un “hac tric”, mientras que Rodolfo “El Camote” Rosas hizo un doblete y con un tanto Mario Nova, los cuatro goles de Splas los consiguió Rosendo Vázquez.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Real Madrid no pudo ante Los Pitufos Los Pitufos sacaron un importante triunfo que los catapulta hasta lo más alto de la tabla, derrotaron 2-0 al Real Madrid, escuadra que tuvo pero sencillamente el gol se les negó, lo anterior se dio en la jornada número siete del torneo de copa de la

liga municipal de futbol en su categoría poni. El campo4 de la unidad fue en donde se vieron las caras, los Pitufos tuvieron las más claras en la primera mitad, muchos fueron sus disparos a la portería rival, el arquero “merengue” estu-

vo alerta para evitar que su meta fuese abatida, a escasos minutos de irse al descanso, los Pitufos anotaron, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misión del Madrid era clara, arriesgar, se

lanzaron todo al ataque en busca de gol, ese que les diera la igualada, jamás llego, la defensa de los Pitufos no dejo pasar nada, llegaría el segundo gol y último de la tarde, los Pitufos ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

El balón les perteneció

Los disparos de diferentes puntos del terreno de juego fueron frecuentes

Hielo Ortiz ganó por la mínima diferencia

El Tigre Toño regreso a casa con las manos vacías, en su visita no pudieron rescatar nada, Hielo Ortiz hizo con un gol que les fue suficiente se hizo de los puntos que dejo la fecha8 del torneo de copa de la categoría premier plus, dicho duelo se realizó la tarde de ayer en el campo1 de Blanco. Una primera mitad en donde el Hielo Ortiz estuvo encima pero el gol se les negaba, lanzaron disparos pero estos pasaron desviados de la portería del cancerbero del Tigre Toño, quien solo vio como pasaba el balón, así sin hacerse daño se fueron a descansar. Para la parte restante, se esperó que los espacios se dieran pero no CMYK

fue así, en medio sector se metió fuerte la pierna, tener el balón era la misión pero nadie pudo

establecer condiciones, por medio de una metralla que salió de los botines de Julio Díaz, Hielo

En cada sector del campo se marcó fuerte

Ortiz anoto, con este gol gano.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016

Los estudiantes de la comunidad serrana del municipio de la Unión, Casas Viejas, lo lograron. Se presentaron en este puerto con la firme intención de ganar y demostrar el talento que tienen, exhibieron un buen juego ante el representativo de la escuela Niños Héroes. En tres emocionantes set se impusieron, logrando con ello su pase al estatal de los juegos escolares en su especialidad de volibol de sala, ahora se asombrarán aún más, pues su viaje será más largo: Acapulco los espera. Cuando estaban jugando, ni siquiera sintieron lo caliente de la duela, los nervios eran más fuertes, las miradas estaban encima de ellos, su profesor, Roberto Gamboa, no paró de dar indicaciones, no podía controlar sus emociones, de un lado a otro caminaba. Tuvo fe en los pequeños y ellos respondieron ganando.

Tres horas de camino, sorteando baches, barrancos y vacas valieron la pena, tenían solo un juego, no había de otra más que ganar para que a su regreso una sonrisa los acompañara y guiara, saltaron a la duela de la unidad deportiva, ellos no usaron calzado de marca, ellos usaron para lo lo que sus padres les pueden dar, para lo que alcanza, algunos hasta descalzo o huarache cruzado, pero el qué dirán no les importó, es más ni se fijaron, venían a jugar, a distraerse unas horas de los trabajos de campo, ahí en ese lugar en donde verdaderamente se forjan los hombres, esos que cuando sale el sol ya estén en el campo, cosechando o llevando su ganado a tomar agua,. Ellos, que no pierden su tiempo en lo superficial, a su corta edad ya deben de trabajar, cuando se supone que su única obligación es estudiar, pero allá no es así, en aquel lugar no estiran la mano y le dan dinero, ahí se lo deben de ganar si es que hay, sino se deben de conformar con llevar a

DEPORTES

31

la mesa una buena comida, pero ellos así son felices, más felices que muchos de nosotros, ellos tienen su propio rio, van a la hora que quieren, son libres, lejos de la sociedad atrapada por la tecnología. Su sueño se alargó, Acapulco los espera, allá en aquel Puerto turístico tendrán más días para deleitarse de los paisajes, aquí solo estuvieron un día, ayer mismo se fueron a casa, en breve regresarán, ya saben que el camino será pesado pero eso es lo de menos, soportan frío, ese que cala los huesos, que no soporten tres horas de camino, solo pueden entumirse, estos niños de las Casas Viejas merecen toda la admiración y respeto, llegaron con una maleta llena de ilusiones y regresaron a casa felices, eso se les notó el cara, un rostro lleno de humildad e inocencia.

ALDO VALDEZ SEGURA

Continúa el sueño de los “guaches” de Casas Viejas CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.