$ 7.00
SEG encona conflicto escolar www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Por el incumplimiento en la entrega de nombramientos en secundarias técnicas y la no asistencia al municipio de Eduardo León Encarnación, jefe de personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), mañana martes
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 1 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4172
En vez de atender demandas de padres de familia y docentes, los ignora; escuelas amagan con paros de labores
se podría retomar la suspensión de clases en varios planteles.
Antes del receso escolar por Semana Santa, la SEG logró una
Infancia en riesgo
tregua con los padres de familia y docentes con el compromiso de que el viernes 28 de abril quedarían resueltos los adeudos, sin embargo, León dejó plantados a los inconformes. HERCILIA CASTRO
3
LOCAL
Barcos foráneos, causan escasez de pescado, dicen Barcos atuneros y camarones foráneos son uno de los principales culpables de la actual escasez de pescado que aqueja a todo el municipio, algunos barcos logran llevarse hasta 800 toneladas en un solo día de extracción. JOSÉ RIVERO
2
POLICIACA
Tres muertos y 21 heridos en Petatlán
FELIX REA SALGADO
17
Lesionado al derrapar en moto ACAPUCO. Ayer se festejó en todo México el Día del Niño. A propósito de esa fecha, el diario El País difundió los resultados de una encuesta aplicada a 3 mil 760 niños mexicanos entre 4 y 13 años. Algunas de las cifras indica que un 17% de los niños no desayuna; otro 12% consume tortillas y frijoles, mientras que un 38% ingiere leche con pan. Asimismo, Guerrero se ubica en el segundo sitio a nivel nacional con más población sin escolaridad (13%). Según ese estudio, casi la mitad de la población de la entidad percibe entre un salario mínimo (21%) o ninguno (26%). En la imagen, un niño en Acapulco disfruta de un juguete. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Permiten llegada de autobuses a La Ropa Cierran muelle
Turisteros de playa La Ropa se congratularon de que este viernes, los autobuses de turistas, ya llegaron a ese destino, gracias a la oposición a la prohibición que el ayuntamiento decidió en
Semana Santa. Este fin de semana que inició el puente del día festivo 1 de mayo, autobuses procedentes del estado de Michoacán, de diferentes lugares, comenzaron a arribar
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
a playa La Ropa. Los turisteros de ese destino, expresaron que tuvieron conocimiento de que por fin, luego de una semana que criticaran el cierre del acceso a autobuses de
turismo nacional que se ha mantenido por más de 20 años a esa playa, tuvieron conocimiento que en sesión de cabildo se acordó que sigan pasando los camiones. HERCILIA CASTRO
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
5
ELEAZAR ARZATE MORALES 18
de playa Linda por fuerte oleaje ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017 Y, ¿cuál fue la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla ante Baal. Palabra del gran Maestro
Barcos foráneos, posible causa de la escasez de pescado Barcos atuneros y camarones foráneos son uno de los principales culpables de la actual escasez de pescado que aqueja a todo el municipio, algunos barcos logran llevarse hasta 800 toneladas en un solo día de extracción. La crisis del pescado que vive el municipio tiene muchas vertientes y causas que resultaron en este problema, la actual sequía es una de ellas, las corrientes actuales del mar, pero sobre todo la pesca de barcos de mayor envergadura en zonas prohibidas para ellos. “Su barco debe de estar a 50
millas de la orilla, pero están pescando desde 3 millas y eso nos quita todo el producto, los barcos atuneros tienen una red que arrastra a todos los animales y puede llevarse hasta 800 toneladas en un solo día”, comenta Daniel Pérez Arellano, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera de la Isla de Ixtapa. Denomina al acto como un ecocidio, por parte de estos barcos “arrastran con tortugas, delfines, todo animales que se atraviese, dejándonos pescados que llamamos de broma llaveros, pues prácticamente entran en tu
bolsillo y eso no se puede vender” explica Pérez Arellano. “Los pesqueros extienden una red que se clava en la arena, todo se llevan, al otro día de que pasan hay tortugas muertas en las playa y es por su culpa”, comenta Daniel Pérez, desde febrero pasado no tiene registro de algún
arribo por parte de estas embarcaciones. “Fuimos a encararlos, éramos alrededor de 60 lanchas y los buscamos para proteger nuestras playas, nuestro alimento, después de una charla acalorada dieron media vuelta y volvieron, pero seguimos alerta para que
La mitad de los pescadores sin herramientas para competir El 50 por ciento de los pescadores en la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera la Isla de Ixtapa no tiene las herramientas suficientes para competir en el mercado. Los hombres de mar viven de su producción diaria, la cual es insuficiente. De los 37 miembros de la cooperativa pesquera, 16 siguen empleando la pesca tradicional para poder subsistir. “Utilizan su cuerda y bote en mano, a la orilla del mar y sacando lo que se van a comer en ese día, pero hay muchos botes y barcos que se llevan en grandes cantidades el pesca-
do y lo que dejan para ellos es casi nada” explica Daniel Pérez Arellano, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera. Es fundamental que se les ayude a estos pescadores. “Si ellos pescan más al comercio interno nos va mejor, comenta Pérez Arellano, la intención no es que desaparezca esta práctica, sino que se le apoye y proteja”. Este es el punto central del que se haya organizado el primer campeonato de pesca infantil en Zihuatanejo, explica, “enseñar a los niños el autoconsumo, en este oficio que les puede ayudar para toda su
esto no se repita”. Algunos pescadores de la cooperativa que se encuentra en la playa Principal exigen a las autoridades que se vigilé con mayor fuerza, y hacer rondines nocturnos para reforzar la seguridad en las playas. JOSÉ RIVERO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4172 de fecha 1 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com
Foto: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
vida”. El torneo, detalla, reunió a más de 30 niños de diferentes partes del municipio donde se
regalaron diferentes pelotas, juguetes, inclusive una tablet y bicicleta para los ganadores. JOSE RIVERO
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Inician paro en la Eva Sámano Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Por el adeudo de unas 200 horas a docentes, padres de familia y profesores de la secundaria Eva Sámano de López Mateos, pararon labores desde el pasado viernes. En la zona 14 de secundarias generales, son 10 las escuelas que tienen problemas en suministro de maestros. Los padres de la secundaria habían amagado con parar labores a partir del 2 de mayo. La tarde del jueves lo acordaron en una reunión en la explanada de la institución. Ahí se señaló que la Eva Sámano es la secundaria de la región Costa Grande con mayor problema de recursos humanos, principalmente en el turno vespertino. Sin embargo, el viernes por la mañana, los padres colocaron una
Homicidio de la doctora Rivas no fue por robo de medicamentos, concluyen La línea de investigación por robo de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como posible causa del asesinato de la doctora Adela Rivas Obé en 2016, fue descartada, informó el delegado estatal, Reyes Betancourt Linares. Posterior a la conmemoración del 25 aniversario del Hospital General de zona Ignacio Manuel Altamirano, expuso que el asesinato, “no es un asunto de nuestra competencia, está en la Fiscalía General del Estado”. Sobre si se confirmó el robo
de medicinas, como lo había señalado el ex delegado José Luis Ávila Sánchez, Betancourt sostuvo que ese señalamiento no ha sido motivo de investigación, sin embargo se realizó una auditoría y no arrojó resultados de esa naturaleza, “dimos información a la Fiscalía y para nosotros no hubo robo”. Cuestionado sobre la seguridad para doctores del IMSS, atajó que se cuenta con vigilancia dentro de los nosocomios. Se refirió a los asesinatos de doctores como hechos que no se
dieron en el IMMS; “fuera del instituto cada quien tiene su vida personal, desafortunadamente ha tocado fuera del horario de trabajo”. Linares, referente a la atención que se brinda en los hospitales, aseguró que por escrito no se tiene ni una queja, en cambio a través del programa Ser IMSS se han capacitado a 24 mil empleados para mejorar la actitud del trabajador. Además el porcentaje de abasto es de 99.7 por ciento en Zihuatanejo y en la delegación de 99.04 El delegado en Guerrero, durante la entrevista reconoció que hace falta personal en las clínicas, “seguramente no se cubren todos los turnos, falta unas plazas”. Adelantó que junto a las delegaciones del IMSS en fechas recientes se tomó a 20 especialistas en medicina familiar, sin embargo, uno de los problemas es que debido a derecho contractual, muchos se cambian de municipio debido a gastos que se generar al estar lejos de sus familias. Al final, Betancuort, informó que para Zihuatanejo ya se tiene aprobado ejecutar en este año la construcción de una nueva unidad con 10 consultorios, los cuales tendrán la capacidad de atención para 5 mil 600 derechohabientes cada uno, “en total son alrededor de 56 mil, estamos viendo el crecimiento a futuro”. LA REDACCIÓN
lona en la entrada de la escuela con sus demandas y tomaron el plantel. Expusieron que desde hace dos años se deben 192 horas por jubilación de profesores. Al respecto, Fernando Leyva Sotelo, Delegado de los Servicios Educativos en Costa Grande, adelantó que ya se había iniciado un trabajo con el director de Personal, Eduardo León Encarnación en secundarias generales. La zona 14 abarca los municipios de Petatlán, San Jerónimo, La Unión, Zihuatanejo y Coahuayutla, donde al menos 10 escuelas tienen el mismo problema. En la Eva Sámano, los adeudos se cubren con el mismo personal, pero también decidieron no asentar calificaciones porque no se les está pagando. REDACCIÓN
Planta a padres de familia de secundarias El jefe de personal de la SEG
Por el incumplimiento en la entrega de nombramientos en secundarias técnicas, y la no asistencia al municipio de Eduardo León Encarnación, jefe de personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), mañana se podría retomar la suspensión de clases. Antes del receso escolar por Semana Santa, la SEG logró una tregua con los padres de familia y docentes con el compromiso de que el viernes 28 de abril quedarían resueltos los adeudos, sin embargo, León dejó plantados a los inconformes. Padres de familia y maestros esperaban la llegada de León Encarnación, algunos, aseguraban que llegaría el viernes alrededor del mediodía. De acuerdo con información recabada, la solución apenas sería parcial, ya que, aduciendo a la falta de techo financiero se complica la asignación de vacantes. Pero León Encarnación no llegó, en su lugar, mandaron llamar a los directores de las 11 escuelas secundarias técnicas de la región, aunque solamente fueron pocos los trabajadores que se presentaron. Saúl Cabrera Antonio, director de la técnica 186 Adolfo López Mateos, reclamó que no se cumpliera el compromiso, por lo que, este dos de mayo podría re-
tomarse la suspensión de clases en las 11 secundarías técnicas. En su escuela, recordó, “falta que le den 18 horas a la profesora Eleuteria, 3 de la maestra Yermein, y 5 de la maestra Aurora que suman 24 horas”. Cabrera Antonio subrayó que León Encarnación se comprometió a que mañana llegará a dar los nombramientos de los docentes que faltan “es un compromiso no con los alumnos, sino con los padres de familia y los maestros”. La SEG, consideró, no está actuando con responsabilidad, ya que en esa escuela, se mandó una maestra de inglés, pero el nombramiento es a partir del 16 de mayo y solo por dos meses. Se les iban entregar los adeudos de horas de los maestros, alrededor de 26 faltantes, así como la asignación de maestros. En la zona escolar 07, entre las 11 secundarias técnicas acumulan 214 horas vacantes, y solo se están cubriendo 81 horas por docentes. Por su parte el supervisor Humberto García Soberanis, manifestó que donde hay más complicaciones es en las horas vacantes, ya que hay escuelas como la 74 José María Izazaga de Coahuayutla, donde desde hace seis años no se cubren algunas asignaturas. El conflicto de la falta de docentes y pago de horas adeudas, ha causado que desde hace casi ocho meses, los padres de familia cerraran escuelas, pues pronto cerrará el ciclo escolar y a los alumnos, les faltan materias, lo que impide el sistema educativo en red, les otorgue calificación y certificado. HERCILIA CASTRO Y LA REDACCIÓN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Obra públicas deben ser prioritarias, plantean ingenieros “Que las obras que ejecuten los ayuntamientos sean de verdadera necesidad, prioritarias, de acuerdo a una planificación y ordenamiento del desarrollo de infraestructura”, señalaron ingenieros de Zihuatanejo en los Foros de Consulta promovidos por el Congreso de Guerrero. Para las Reformas de las Leyes Estatales 211 de Desarrollo Urbano, 216 de Obras Públicas, y servicios relacionados con las mismas. Se pronunciaron en contra de la “ejecución de obras por capricho político o de orden populista”. Ambas leyes tenían más de 10 años sin reformarse a pesar de ser las de mayor impacto en
desarrollo de ciudades, todo por la negativa de los pasados gobiernos estatales, así como la nula voluntad y capacidad de los funcionarios encargados de la materia. La modificación a la Ley de Desarrollo Urbano en el estado de Guerrero, de la cual emanarán las nuevas disposiciones municipales, se desarrolló el 21 de abril en Acapulco y el día 28 de abril en Chilpancingo. De las principales demandas fue el impulso de los Consejos Ciudadanos y los Consejos de Urbanismo Municipales. En los foros se aclaró que estos órganos auxiliares deberán ser vigilantes del desarrollo
urbano de las ciudades de la entidad y cuidar el cumplimiento de los planes de ordenamiento ecológico y territorial a manera que las sociedades vivan en mejores condiciones. También se planteó la creación del Consejo de Infraestructura estatal, donde profesionistas del ramo de la construcción y desarrollo urbano hagan propuestas y vigilen la ejecución de las obras necesarias para el verdadero desarrollo equilibrado de las
ciudades. Se exigió la inclusión de la figura del Director Responsable de Obra (DRO) en las obras públicas, garantizando la buena calidad de las mismas y optimizando la correcta aplicación de los recursos públicos. Zihuatanejo fue representado por Luis Enrique Torres Salinas, coordinador ejecutivo del Consejo Municipal de Urbanismo del puerto, y coordinador en Costa Grande de la Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción, quien participó en las mesas de trabajo y es parte del equipo organizador de tales foros a nivel estatal. La reforma principal para dichas leyes se relaciona con la homologación con las leyes federales; nueva Ley General de Asentamientos Humanos para la 211; Ley Federal de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, para la Ley 266.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
5
LOCAL
Abren acceso a los autobuses en playa La Ropa: Turisteros Zihuatanejo.- Turisteros de playa La Ropa, se congratularon de que este viernes pasado, los autobuses de turistas, ya llegaron a ese destino, gracias a la oposición a la prohibición que el ayuntamiento decidió en Semana Santa. Este fin de semana que inició el puente del día festivo 1 de mayo, autobuses procedentes del estado de Michoacán, de diferentes lugares, comenzaron a arribar a playa La Ropa. Los turisteros de ese destino, expresaron que tuvieron conocimiento de que por fin, luego de una semana que criticaran el cierre del acceso a autobuses de turismo nacional que se ha mantenido por más de 20 años a esa playa, tuvieron conocimiento que en sesión de cabildo se acordó que sigan pasando los camiones. El sábado, unos 10 camiones estaban en la entrada de playa La Ropa, aunque cerca de la última entrada se visibilizaban más carros. Las familias de turistas bajaban con sus hieleras, algunos con paquetes de frituras, refrescos u otra botana, buscando un lugar en donde quedarse. Y lo hicieron, decenas de turistas paisanos, se acomodaban felices con sus hijos, disfrutando
lo que será un largo puente. En los restaurantes, llegaban acomodándose familias de ocho, 10 o más, y pidiendo algún platillo para botanear, algunos más osados pedían platillos como camarones, filetes, y claro, cervezas. Mientras, los niños corrían alegres, con ganas de disfrutar playa La Ropa. Los prestadores de servicios del parachute, también disfrutaron la llegada del tan criticado turismo nacional, ese, que deja basura y trae anafres, ese que no consume, según objetaban hace días algunos restauranteros de La Ropa.
Pero los ambulantes no opinaron lo mismo, los turistas mexicanos consumieron fritangas, compraron gorras, se subieron a la banana, el paracaídas, compraron en las tiendas de playa La Ropa. Disfrutaron el mar, como cada año lo hacen en los puentes festivos como el del Día del Trabajo. Y consumieron, en Oxxo, la Comercial Mexicana que aprovecha la crisis económica y pone a precios bajos un pollo rostizado y papas fritas, con tal de acaparar el dinero del turismo. Pero el turista no consume sólo en grandes tiendas, también
le compró al pescador del muelle, cruzaron en lancha para ir a Las Gatas, a pesar de que se pretende no pasen en exceso. Fueron a Playa Linda, las excursiones acamparon, o llegaron en busca de hoteles baratos, regateando, pero también disfrutando la vida del mar, las playas de Guerrero, y de Zihuatanejo e Ixtapa.
Y fue tan buena la derrama económica, que hasta la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presumió que la afluencia llegó al 95. 5 por ciento en el destino. Aunque hasta el día martes, se vea reflejada realmente cuánto fue el beneficio para los azuetenses. HERCILIA CASTRO
Cierran muelle de playa Linda por fuerte oleaje
La Isla de Ixtapa no percibió ingresos este domingo de puente vacacional debido a que el muelle de playa Linda fue cerrado a la navegación por el alto oleaje, lamentaron prestadores de servicios del lugar. Quienes señalaron que la marejada se mantuvo estable durante todo el día, por lo que sí hubieran podido prestar el servicio, tanto de traslado como de alimentación sin mayor inconveniente a los visitantes que arribaron con motivo del Día del Niño y Día del Trabajo a pasear al destino. Turistas procedentes del bajío e interior de la república fueron regresados en grupos de entre 30 y 50 personas, en su intento con visitar el Islote de la
zona hotelera 2 del Centro Integralmente Planeado de Ixtapa (CIP). Criticaron la restricción, y la asociaron al veto del turismo social que relució la pasada Semana Santa al interior de la bahía de Zihuatanejo. Aunque aún no se escatiman pérdidas, Rebeca Farías, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, estimó que son alrededor de 300 los empleados que se quedaron sin percibir un ingreso. Detalló que en la Isla de Ixtapa hay 16 restaurantes que detuvieron su actividad económica este domingo, cuando el lugar en temporada alta aloja a un prome-
dio de 3 mil bañistas al día. La dirigente empresarial informó que no recibieron mayor aviso al respecto, y que Capitanía de Puerto solo avisó que “se suspende el traslado de turistas de Playa Linda a la Isla, sólo se va a trasladar el último grupo que ya está después del primer filtro”. Farías, incluso, compartió un video de la Isla tomado con su celular, para demostrar que las condiciones tanto de la franja de arena como del mar eran aptas para uso recreativo. El cierre del puerto de playa Linda a la navegación benefició a referido balneario natural, el cual fue abarrotado por el despreciado turismo social, que en gran medida ha mantenido la economía local desde la época de oro de Ixtapa. Los lugareños explican que esto es algo que pasa usualmente en estas temporadas de estiaje. “La marea sube y hay que tener cuidado, el mar se calma hasta que llegan las lluvias, el mar se pone inestable” comenta Daniel Pérez Arellano, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera de la Isla de Ixtapa. Inclusive el torneo de pesca infantil, que se llevó a cabo en el muelle de Playa Linda, tuvo que terminar antes de lo previsto por esta situación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTAS Y RENTAS ¿BUSCAS comprar casa? Tenemos diversas opciones para ti, desde vivienda económica, hasta casas frente al mar. Contáctanos por correo: altave73@hotmail. com whatsapp: 755 114 7010. Si quieres vender también te asesoramos. Jetta clásico 2008 rojo, rines, aire, automático, USB, alarma, factura original, tenencia 2017, excelente motor, cualquier prueba. $86,000 cel. 755 5575729 tratamos. VENDO departamento Infonavit La Parota 1er nivel magnífica ubicación frente a la explanada y el centro comercial, magnífico estado $350,000 contado no califica para crédito informes tel 5545677 cel 7551310420
VENDO carro Atos color rojo, año 2008, aire acondicionado, estándar, todo pagado $55,000 a tratar informes al cel. 75562800 y/o 755 1015106 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA cajera mayor de 25 años horario nocturno para bar, inf 7551020672 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Pescadores celebran Día del Niño con torneo de pesca Pescadores de playa Linda celebraron el Día del Niño con un torneo de pesca en el que se reunió a las familias para una sana convivencia de los menores. El evento fue realizado por la cooperativa pesquera Isla Ixtapa y apoyado por funcionarios municipales, restaurantes y comercios. De acuerdo con el presidente de la Confederación Pesquera José Azueta, Daniel Pérez Arellano, la competencia se realizó con el objetivo de inculcar en los niños la actividad de la pesca, y con eso evitar que estén todos los días sin actividad, “es bonito porque se juntan los padres y se dedican
IXTAPA-ZIHUATANEJO, UN DESTINO DE PLAYA ESTRELLADO
“La Rabia y la Venganza son hijas del Miedo”: Carlos Fraga. Vale la pena leer a Carlos Fraga, mis estimados. El periodista y psicólogo, asegura que el mundo está a punto de estallar, y la sociedad “cree que vendrán tiempos mejores”. Fraga, expresa, “si antes desalojamos la pobreza mental, el pesimismo y el miedo”. Pero reviran los oyentes al periodista: ¿Y cómo crees que saldremos de la crisis los que nos acostamos con hambre? En referencia a Venezuela, escribió: “Debajo de esa Venezuela horrible destruida y humillada, está surgiendo una sociedad más fuerte que no deberíamos perder de vista”. “Insisto –dijo Fraga–, es el miedo el que te sabotea que seas feliz, disfrutar de la vida, le pone precio al tiempo, desencadena guerras y siembra odios donde debería estar el dialogo”. La peor de todas las miserias humanas es que la rabia a la venganza, provienen del miedo. Esos tipos -gobierno y malandros-, no son fuertes porque tengan armas, sino porque han sabido inocular el miedo, referente a la violencia que hoy vive el México lindo y jodido ¿Ven por qué les digo que estudiemos a Carlos Fraga? Recomienda cambiar los paradigmas, un concepto en desuso. El planeta se cae a pedazos, porque priva el miedo, no el amor, pero la gente cree que es el
a compartir esa experiencia con sus hijos”. Al evento acudió Homero Bravo Espino, coordinar de Obras Públicas, quien entregó el premio al primer lugar. La pesca de los niños apenas superó el kilo y medio. El primer lugar Marco David Pérez Solís ganó una bicicleta donada por Bravo Espino; Robin Pérez Ruiz se quedó con el segundo sitio y Martín Pineda Pineda ocupó el tercer puesto. En la competencia participaron 30 niños integrantes de las familias de pescadores, a los que también se les organizó una co-
mida característica de la región: tiritas y pescados. Homero Bravo destacó que con ese evento se refuerza en los niños el interés en la pesca, y sobre todo se les enseña cómo comer ya que el alimento del mar es fresco y así contrarrestan el consumo de comida chatarra, “necesitamos una niñez fortalecida”. Por el éxito en la participación, los pescadores informaron que será el primero de muchos torneos de pesca para los niños, y se buscará para las ediciones siguientes obtener más participación de infantes.
planeta en sí mismo, cuando en realidad somos todos. Hice uso de la plática de motivación de Carlos Fraga para aplicar a la gente de este país, asustada por la pobreza y por la violencia que azota a la República. Sin duda, mis estimados, el estado de Guerrero es una de las entidades que más pobres amontona. Sin embargo, estudios revelan que grandes bardas de desigualdad exhiben a una nación repleta de pobres y decadencia, un país donde el 10 por ciento de la población concentra 64.4 por ciento de la riqueza. El Estado de México, entidad que aporta el 10 por ciento del PIB Nacional, es también el estado que más mexicanos pobres tiene entre su población. ¡Me lleva la que me trajo! Las cifras de diferencia entre ustedes los ricos y nosotros los pobres son muy largas, incluso similares a las de Guerrero, no obstante; el Edomex es una entidad muy grande, ahí el muro de la desigualdad lo simulan más los tabiques, que en la entidad sureña. En Guerrero, de plano, no se puede tapar el sol con un dedo. Aquí la violencia tiene con el pie en el pescuezo a los guerrerenses y sumergidos en un pánico horrible, miedo que paralizó a más de cinco municipios de la Tierra Caliente este fin de semana, por ejemplo. Ese terror a enfrentamientos entre autoridades de seguridad y criminales, llevó a los profesores a cerrar escuelas; a los doctores a cerrar centros de salud, y varios negocios cerraron. La sicosis fue tal, que los pequeños no fueron festejados en las escuelas por el Día del Niño, varios de ellos lloraban porque ellos querían su pizza que les llevaría su maestra; en otros, sus caritas revelaban miedo, pues veían a sus padres correr a refugiarse en sus hogares y los ocultaban a ellos también. Esta sicosis de inmediato contagió a los guerrerenses, pues
todos somos Guerrero. Un pequeño no entiende a los adultos, ellos quieren su fiesta y punto. En ellos no hay miedo, el miedo lo infundimos los mayores: o sus padres o maestros. Sin embargo, la Tierra Caliente hace honor a su nombre: arde y quema el alma. Hacemos votos porque pronto llegue la calma a la región calentana, que de por sí ha sido muy golpeada por la delincuencia y ha dejado comunidades desérticas. Hay mucha pobreza, miseria, y abandono; varios calentanos huyeron a nuevos estados de la República, otros se fueron al vecino país del Norte, no importa que en el trayecto pierdan la vida. La región calentana se deshabita poco a poco. Los guerrerenses no sólo están dominados por el miedo, viven hambrientos de justicia. Pero en la región calentana, así como en el estado de Guerrero, hasta la violencia es ocultada por una pared bien alta. Sin embargo, la población señala que los responsables de la inseguridad que cunde al país tienen nombre y apellido, y marcan al gobierno en sus tres niveles. ¡Caracoles bien refritos! “Son ellos los que propagan el miedo en el estado de Guerrero y el temor nos tiene paralizados y agachados a todos; no hacemos nada, por miedo; nos tiene bien medidos el gobierno, hacen correr un chisme y volamos a escondernos. ¿Qué podemos hacer contra las autoridades? ¡Nada! No sabemos quiénes son los buenos y quiénes los malos, son muy parecidos, eso bribones sí son peligrosos. Eso es lo más grave, debemos cuidarnos, pues mostraron nuevamente de lo que son capaces”, señala una de las opiniones ¡Chispas de fuego cruzado! Mientras son peras o manzanas, mis estimados, el estado de Guerrero, con sus puertos turísticos como Acapulco, IxtapaZihuatanejo y Taxco, regresaron centenares de turistas a los destinos de playa por el puente del
REDACCIÓN
1 de mayo, e Ixtapa-Zihuatanejo, de nuevo le puso un pie adelante al puerto de Acapulco. El bello destino de playa, alcanzó el 97 por ciento de visitantes, porque aunque las cifras indican que el pueblo únicamente alcanzó un 83 por ciento, las playas repletas de visitantes indicaban otra cosa; no obstante, ¿les digo una cosa mis estimados? IxtapaZihuatanejo, no son dos destinos de playa, es un solo puerto, dejemos las desigualdades y las críticas negativas que achican al destino de playa. Si quieren que Ixtapa-Zihuatanejo prospere, dejen la envidia y trabajen unidos los sectores con un mismo fin, pues todos vivimos del turismo. ¡Ah! Les recuerdo que las playas no son de una persona u organización en particular, no se adueñen de ellas, ni impongan reglas que el turismo social no puede llegar a los balnearios: por favor, señores, eso no lo hagan, por piedad. No sean como Donald Trump. ¿Cómo se verán en playa Las Gatas construyendo un muro para que no entre la gente pobre? No pues jodan. Es verdad que la concesión de la zona federal les pertenece a cada restaurantero; sin embargo, eso no les da derecho de excluir a los pobres, nunca había escuchado semejante desprecio y menos de empresarios locales. Qué lástima que seamos tan egoístas. Ayer, platicando con pescadores y algunos taxistas, increpé a varios de ellos están a favor de los empresarios del balneario. Angustiada les pregunté: “Pero si el traslado hacia la isla Las Gatas les trae un beneficio a ustedes como lancheros ¿por qué la negativa? A los taxistas también les conviene que ese turismo arribe al puerto, pues dejen derrama económica aunque sea poco”. Su respuesta fue la misma: “Son muy cochinos, sólo vienen a dejar basura a la playa, entierran los pañales llenos de mierda de sus hijos en la arena, con tal de no tirarlos en
botes de basura. Dejan bolsas, botellas; bueno, nos han dejado en la lancha durante el traslado, toallas femeninas sucias. Hasta nos vomitamos del asco, y Las Gatas es una isla, y si no la cuidamos de esa contaminación le vamos a dar en la madre a la isla. Los extranjeros son muy cuidadosos, ellos ni fuman para no tirar ceniza en la arena, y los pinches chilangos son unos chacuacos, fuman 20 cigarros en un rato y tiran las colillas en la arena, les vale madre la playa, son puercos y groseros, por eso decidimos no recibir más turismo social”. Insisto: Negativa que nos puede costar muy caro a todos, porque nosotros mismos no tenemos cultura de limpieza y menos de no tirar basura. Si hacemos un censo, únicamente de una colonia –elijan ustedes cuál-, les diré que todas son un basurero. No tenemos cultura en Zihuatanejo y queremos que el turismo sea limpio. Comencemos primero nosotros a limpiar la casa y luego le pedimos al turismo que respete al área. Para todo castigo, primero debe haber diálogo, pláticas, consensar, no tomar decisiones drásticas que vendrán a afectar a todo el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo, no sólo a playa Las Gatas. Ese es mi punto vista en particular. Con todo respeto, no concuerdo con ustedes. Hay formas para corregir el tiradero de basura, pero pareciera que no es ese el fondo; no obstante, ustedes decidieron frenar el paso al turismo social y bien pronto sentirán las consciencias, pues existen otros destinos de playa ansiosos de recibir el turismo que recibe Ixtapa-Zihuatanejo, ese turismo que en las buenas y en las malas siempre ha sido fiel al puerto. El destino de playa tiene una estrella grandota que, sin embargo, se han empeñado en echar abajo. Bien dice el dicho que nadie sabe lo que tiene, hasta que lo ve perdido.
7
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Regional LOCAL
7
Así también, en este tiempo han querido un remanente elegido por gracia. Palabra del gran Maestro
Exigen que se cumpla con el dragado en laguna de Mitla ATOYAC. Cooperativas pesqueras de la comunidad de Zacuaalpan y Colonia Vicente Guerrero exigieron al gobierno municipal y Estatal que les cumplan con el dragado de la laguna de Mitla la cual ya que esta ya tiene varios meses de retraso y no habido nada por lo que urge ya ese dragado. Los exigencias y reclamos se dieron cuando el alcalde Dámaso Pérez Organes se reunió
en la colonia Vicente Guerrero, con integrantes de las cooperativas pesqueras encabezados por el presidente de la Federación de Pescadores de Atoyac, José Ángel Izazaga Villegas, el presidente de la cooperativa ensenada de Mitla, Mario Ríos González y el director de pesca, Rosalio Izazaga. En esta reunión, también se contó con la presencia de Jaime Luis Colon García, sub delega-
Visitan Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo a niños en el hospital Farallón
Acapulco, Gro.- En el marco del Día de la Niña y el Niño, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, visitaron a infantes en el hospital Farallón, donde doctores respaldados por el gobierno del estado y la fundación ‘Dale una Mano a la Esperanza’, realizaron veintiséis operaciones de manera gratuita a niños guerrerenses y por primera vez, una operación a corazón abierto. “Ya les dije a estos niños que están destinados a ser grandes, porque cuando se supera una adversidad, hay que llegar a ser grandes” destacó el gobernador en entrevista. Refirió que gracias a la coordinación entre la iniciativa privada y el gobierno del estado, se llevó a cabo la Jornada Quirúrgica de Hernias Abdominales Pediátricas. En esta actividad, médicos respaldados por la fundación ‘Dale una Mano a la Esperanza’,
realizaron veintiséis operaciones de manera gratuita a niños guerrerenses y por primera vez, una operación a corazón abierto. Por su parte, la señora Mercedes Calvo, reiteró su compromiso para continuar apoyando a la niñez guerrerense, además hizo un llamado a la sociedad civil para que siga participando en los programas sociales que impulsa la administración del gobernador Héctor Astudillo y así seguir brindando atención a los sectores más necesitados. “Las operaciones gratuitas impulsadas por este gobierno se realizaron en Acapulco e Iguala, por lo que les agradecemos al gobernador Astudillo y a la señora Mercedes la distinción que le han dado a este hospital para poder realizar esta importante acción a niños que realmente lo necesitan” indicó Ernesto Bello Mendoza, director general del Hospital Farallón. LA REDACICÓN
do de Conapesca en Guerrero y el sub secretario de ganadería y pesca en el estado, Obdulio Molina Marcial. Ante los reclamos los funcionarios coincidieron que el retraso del proyecto para el saneamiento en el cuerpo lagunar, es debido a que en este año cambiaron las reglas de operación de la Sagarpa y se hicieron modificaciones, por lo cual, actualmente se está destinando un presupuesto menor para este tipo de obras. Por ello, consideraron que el presupuesto de 3 millones de pesos de los cuales, el 90 por ciento lo aporta la federación y el 10 por ciento los pescadores financiado por el alcalde Dámaso Pérez, alcanzará también para el estudio de impacto ambiental de
las compuertas que se construirán en el Zapote, municipio de Coyuca de Benítez para regular el flujo de agua en la laguna de Mitla que comparten las comu-
nidades de Cacalutla, Zacualpan y la colonia Vicente Guerrero. Al final de la reunión se firmó una minuta de acuerdos, donde, se estableció que se solicitará a la empresa responsable que economice los recursos, para que se puedan realizar ambos estudios en la laguna de Mitla. El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes señaló que su gobierno aportará la cantidad de 334 mil pesos provenientes del ramo 33, para que se libere el cien por ciento de los recursos que se aplicarán en el estudio de impacto ambiental en la laguna de Mitla, por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Las cooperativas de pescadores exigieron al gobierno municipal y Estatal que se drague la laguna de Mitla.
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
REGIONAL
9
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017 Y si es por gracia, ya no es en base a las obras. Si fuera por obras, la gracia ya no sería gracia. Palabra del gran Maestro
Cancelan desfile oficial por el Día del Trabajo en Acapulco ACAPULCO. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado y el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), cancelaron el desfile oficial que tenían programado por el Día del Trabajo en este municipio turís-
tico. En entrevista, Roberto Balbuena, secretario de Organización de la sección 113 de la CTM, dijo que para no arriesgar a los trabajadores por los problemas de inseguridad que se han registrado decidieron cancelar el
El turismo de cruceros continúa confiando en Guerrero
desfilé. Indicó que los líderes sindicales adheridos a la CTM en Guerrero acordaron realizar un desayuno con los trabajadores en las instalaciones del Centro de Convenciones y que encabezará el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores. Explicó que luego del desayuno, cada líder sindical acudirá a sus oficinas sindicales a festejar el Día del Trabajo con sus agremiados. “Para no arriesgar a los trabajadores por la seguridad, así como están las cosas cada quien
celebrará en sus oficinas después de un desayuno que tendremos con el gobernador”, precisó. En entrevista, el líder estatal de la CTM, Antelmo Alvarado Arroyo, informó que se tomó la decisión, igual que se hizo hace un año, de no desfilar por seguridad. Por otra parte, el gobierno municipal a través de un comunicado dio a conocer que las diversas organizaciones de trabajadores en el municipio, así como las secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), adheri-
das al ayuntamiento, resolvieron no desfilar este 1 de mayo. Expuso que cada central sindical y representación acordaron que llevarán a cabo diferentes eventos con motivo de esta celebración. “El desfile conmemorativo al Día del Trabajo es un evento de los trabajadores, en el que la administración municipal únicamente funge como coadyuvante con el propósito de brindar las condiciones y operativos necesarios para su buen desarrollo”, señala el comunicado.
ACAPULCO. Un 95.3 por ciento de ocupación hotelera logró el puerto de Acapulco este domingo, día cumbre del fin de semana largo por el día del trabajo. Tal como lo destacara el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien expresó que los destinos de Guerrero se refrendan como los
preferidos por el turismo para vacacionar al alcanzar más de 95 por ciento, el puerto de Acapulco logró este porcentaje. De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal por zonas, la Dorada alcanzó 97.2 unidades, la Tradicional consiguió 94.6 puntos y la Diamante cerró con un 92.1 por
ciento, logrando un total de 95.3 por ciento de ocupación. Por su parte, el gobierno que encabeza Evodio Velázquez mantiene en el puerto los operativos viales, de seguridad y limpieza para que los visitantes disfruten su estancia en este destino de playa.
AGENCIAS
Alcanza Acapulco más del 95% de ocupación hotelera
Acapulco.- Gracias al respaldo y acciones para impulsar y mantener cautivo al turismo que ha venido implementado el gobernador Héctor Astudillo Flores; la mañana de este domingo, arribó al puerto de Acapulco el crucero Norwegian Pearl con bandera de Bahamas proveniente de Puerto Quetzal, Guatemala.
Con tres mil 425 personas, dos mil 344 pasajeros y mil 81 tripulantes, el navío zarpará a las 18:00 horas hacia Cabo San Lucas. En su estancia, los turistas y personal de la embarcación podrán disfrutar y conocer de las bellezas que el puerto ofrece antes de continuar su travesía. LA REDACCIÓN
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
11
ESTATAL
Problema de inseguridad en la capital por la falta de elementos policiacos: Toledo CHILPANCINGO. Al considerar que tiene razón el presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena en pedir más recurso a la federación para poder bajar el índice de inseguridad en Chilpancingo, el diputado local, Víctor Manuel Martínez Toledo dijo que el problema de inseguridad en la capital, es por la falta de elementos policiacos. De entrada reconoció que la
carretera que une a Chilpancingo con Tixtla se ha convertido en tiradero de cadáveres, por lo que coincide con el presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena en la necesidad de pedir más recurso a la federación para poder bajar el índice de inseguridad que prevalece en la capital del estado. Reconoció que es necesario el trabajo de inteligencia de los
tres niveles de gobierno y que no caiga toda la responsabilidad en el alcalde Marco Leyva. No obstante, sí aceptó que se debe cambiar la estrategia de seguridad, ya que los responsables, de prevenir los delitos son los elementos de la policía preventiva, “pero el problema que toda responsabilidad cae en el presidente municipal por ser la cabeza, eso es lo malo”, agregó.
ACAPULCO. Dos niñas juegan con sus muñecas. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.CO
Dictan formal prisión al presunto asesino de secretario PRD en Guerrero CHILPANCINGO.Fue cumplimentada la orden de aprehensión en contra del presunto asesino de Demetrio Saldívar Gómez, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero. A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado
(FGE) de Guerrero, informó que se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Ángel ‘N’ y el Juez de Control formuló la imputación en su contra como presunto responsable del delito de homicidio calificado. Este domingo, se efectuó la Audiencia Inicial en la que el Juez de Control formuló la im-
putación en contra del presunto homicida y dictó la medida cautelar de prisión preventiva en la carpeta judicial C-19/2017. El imputado tendrá que permanecer internado en el Centro de Reinserción Social de Chilpancingo. AGENCIAS
En ese sentido, dijo que en la fracción del PRI han tenido pláticas con el alcalde, y reconoce que existe un problema en cuanto al número de policía, los cuales hacen falta. Y se hace más difícil porque se diseñó un método para ingresar a la policía muy complejo y lamentablemente “los estándares de aceptación no lo cubren, los
perfiles no son los adecuados”, porque de 30 personas que desean ingresar a la policía, solo quedan 5. Insistió que por los requisitos que tienen que cubrir los aspirantes, es más difícil que se cumplan y por lo tanto no se cuenta con los policías preventivos necesarios para brindar seguridad. NOTYMAS
Nacional
12 12
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, 1 de Mayo ¿Qué pues?Lunes Israel no alcanzó lo de que2017 buscaba, sino que los elegidos lo alcanzaron; y los demás fueron enfurecidos. Palabra del gran Maestro
“Quieren meter miedo para que la gente no salga a votar”: Delfina ATIZAPÁN. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que si la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, gana los comicios del 4 de junio, le pedirá que presente a Enrique Peña Nieto una solicitud de cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto en el Lago de Texcoco. El excandidato presidencial dijo que hablará con Gómez para acordar con las empresas constructoras que no sigan invirtiendo dinero a la edificación del nuevo aeropuerto. Precisó que este proyecto faraónico tiene una inversión pública, dinero de todos los mexicanos, de 180 mil millones de pesos. “Sin duda existe un problema de saturación en el actual aeropuerto de la Ciudad de México, pero hay otras opciones: hacer dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía, ubicado en Zumpango, 30 kilómetros cerca de la Ciudad México y mantener abierto el actual aeropuerto, porque sería un desperdicio que se cerrara”, indicó. Agregó que las nuevas dos pistas del aeropuerto de Santa
CMYK
Lucía podrían comunicarse con el actual, habría ahorro de más de 100 mil millones de pesos, “pero no quieren hacernos caso porque están metidas las constructoras que defiende Enrique Peña Nieto: Higa, la empresa española OHL y la constructora del cuñado de Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard, además de cinco o seis empresas más”. En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó una nota del periódico Reforma titulada “Salen ganonas firmas ligadas a Edomex”, donde informan de las empresas vinculadas a Peña Nieto y a la mafia del poder que han llevado a cabo un vil saqueo. El líder nacional de Morena denunció que están acabando con los cerros para rellenar el Lago de Texcoco, donde confluyen nueves ríos, no hay tierra firme, y están gastando mucho dinero. La gente está inconforme, dijo, “porque las empresas están destruyendo el medio ambiente para rellenar el Lago de Texcoco por la ambición del dinero”, remató. Informó que el arquitecto José María Riobbó y Sergio
Samaniego redactaron el libro Sistema aeroportuario del Valle de México, donde se plantea un proyecto alternativo de la construcción del aeropuerto. Señaló que el Ejército construyó una barda perimetral para rodear el terreno del nuevo aeropuerto, pero se está hundiendo porque no hay piso firme. López Obrador propuso que el terreno del Lago de Texcoco sea un centro de recreación o deportivo y el año próximo se pueden construir las dos pistas en Santa Lucía, municipio de Zumpango. En otro asunto, el exjefe de gobierno comentó que una persona le informó que en las redes sociales hay muchos videos que los mismos ciudadanos graban diciéndole a la gente que le van a entregar dinero para Andrés Manuel. “Ya se volvió pitorreo, porque quién le va a creer a Peña, a Yunes”, añadió. Asimismo, pidió que quien tenga internet visite su página de Facebook y Twitter porque todos los días dará a conocer la postura de Morena para que de esa manera se contrarreste la manipulación informativa. Por su parte, Gómez Álva-
rez al término de un encuentro con vecinos de este municipio y cuestionada sobre el clima electoral en la entidad, pidió a los gobiernos estatal y federal que garanticen la seguridad y no por los candidatos, “sino por la población; que no quieran meter miedo para que la gente no salga a votar”. En el primer punto de su gira, en el que estuvo acompañada por López Obrador, la aspirante a gobernadora de Edomex reconoció la actitud de la militancia que, ante los incidentes ocurridos en Acolman y Chimalhuacán no tuvieron miedo “y eso me muestra que la ciudadanía ya está cambiando y
quiere un cambio real en la entidad”. En este municipio, en el que 30% vive en pobreza y la mitad de sus habitantes no tiene seguridad social, lamentó que el PRI coaccione a sus militantes con cancelar programas sociales si no votan por su candidato. “Los políticos de siempre le están apostando a que con billetazos van a comprar la conciencia de los ciudadanos”, destacó Delfina Gómez. Para la abanderada de Morena, los priistas ven a los ciudadanos como “un número. Nos utilizan y nos vienen a ver cada seis años”. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Se fue abril...
C
IUDAD DE MÉXICO.- En al menos tres ocasiones he abordado en Proceso la relación entre la enfermedad y el ejercicio del poder. No cualquier enfermedad, sino aquella que altera el sistema nervioso central e impide ejercer un cargo público, así como decidir racionalmente lo que es mejor para el interés público. Ahora, sin embargo, es la primera vez que veo un caso autoincriminatorio, manifestado sin el menor rubor y sin consecuencia alguna, el ejemplo claro de que la corrupción y la impunidad gozan en el país de cabal salud. Me refiero al doctor Antonio de la Peña, miembro de El Colegio Nacional y fallido aspirante a rector de la UNAM, quien fue director adjunto de Ciencias del Conacyt y en los últimos seis años dirigió el Centro de Investigación en Matemáticas en Guanajuato, de donde acaba de salir hace un par de meses, cuando literalmente ya no podía articular un discurso ni practicar un mínimo ejercicio racional del servicio público. En un texto publicado en la revista Ciencia y cultura (http://www. revistac2.com/vivir-con-parkinson/), el doctor De la Peña da cuenta de sus impedimentos físicos y mentales para desarrollar cualquier labor, más aún la que entraña toma de decisiones de
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Delfi
Educación politizada
E
xisten ciertos sectores de la sociedad en los que, por sentido común, no deben de realizarse cambios de todo personal en cada cambio de gobierno, tal es el caso de seguridad pública, salud y educación. Sin embargo, cada día se comprueba más que la clase política lo que menos tiene en común es el sentido (léase razonamiento). Es por ello que los avances que logró Zeferino Torreblanca Galindo en materia de equipamiento y adiestramiento de la policía estatal se relajó y de plano se echó al caño durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero; en materia de salud pública, Aguirre Rivero, valiéndole un cacahuate el bienestar de los guerrerenses, no dudó en despedir a Lázaro Mazón Alonso en un fallido intento por lavarse las manos del caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa; por citar tan sólo dos de tantos ejemplos. Pues ahora mal, en el caso de la educación la historia no es nada mejor, puesto que todos los gobernadores han colocado al frente de estas dependencias a personajes tan nefastos y carentes de experiencia, como es el caso de Silvia Romero Suárez, durante el Aguirrato, para no variar un poco. Todo parece indicar que este lastre en el terreno de la educación aun no logra erradicarlo el actual gobernador, y aunque nombró como titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a José Luis de la Vega Otero, un funcionario que tuvo un buen desempeño durante el Zeferinato, el problema ahora son los segundones de abordo, los jefes de áreas lo que no están dando el ancho para lograr que los docentes funcionen a un buen nivel. Es decir, actualmente en la SEG sólo puede haber dos tipos de sopas: una, que De la Vega Otero se haya convertido en un senil en materia educativa; dos, que los subalternos del secretario de educación (léase subsecretarios, directores, jefes y achichincles) se pasen por el arco del triunfo sus indicaciones, que al fin y al cabo son amigos personales de Héctor Astudillo Flores. Todo apunta para que sea ésta última de las sopas, la que se está sirviendo al interior del gabinete de Astudillo Flores, el gobierno de los amigochos del “góber”, quienes aprovechando que es su “cuate”, hacen como que saben, hacen como que trabajan, hacen como
Como está escrito: Dios les dio espíritu de sopor, ojos que no ven, y oídos que no oyen, hasta el día de hoy. Palabra del gran Maestro
Editorial
que cumplen y cobran puntualmente, que al fin y al cabo, para eso le dieron el voto a Astudillo, para que los deje llenar el bolsillo. ¿Qué tanta amistad puede Todo paretener el director ce indicar que de Personal Adeste lastre en ministrativo de la Secretaría de el terreno de la Educación en educación aun Guerrero (SEG), no logra erradiEduardo León carlo el actual E n c a r n a c i ó n , gobernador, y con el goberna- aunque nombró como dor del estado o cualquier otro titular de la Secretaría funcionario de de Educación Guerrero primer nivel, (SEG) a José Luis de la como para de- Vega Otero... jar que crezca el problema de las secundarias técnicas de la zona 07 de la región de la Costa Grande? Aunque fuera un amigo íntimo de Héctor Astudillo Flores, Eduardo León Encarnación debe recordar que los amigos verdaderos son aquellos que te ayudan a crecer como persona y como profesionista o como servidor público, tu amigo es aquel que te ayuda a lograr un buen desempeño aun a costa de la falta de un salario. Por lo tanto, debe saber el gobernador del Estado, que si su gobierno se ha basado en entregar los puestos importantes a los integrantes de una camarilla que dicen ser sus amigos, como es el caso de León Encarnación, en realidad no son sus amigos, en realidad son rémoras que lo están siguiendo porque se están alimentando a su “costa”, o mejor dicho, a costa del pueblo pero causándole un grave deterioro a su gobierno. En resumen, en caso de que, por la negligencia e ineptitud de Eduardo León Encarnación, los alumnos de las escuelas secundarias pierdan su año lectivo será un grave testimonio del gobierno de Héctor Astudillo Flores, mientras que los funcionarios chafas se concretaron a decir que solamente obedecieron órdenes del jefe, sobre todo si se trata de conservar la chamba con un nuevo jefe. Viva el rey, muera el rey.
De nuevo, la enfermedad y el poder
afectación colectiva. Su texto lo dice todo: “Vivir con Parkinson” (una enfermedad crónico-degenerativa del sistema nervioso central que no tiene cura y termina por inutilizar a quien la padece, razón por la cual obviamente el paciente está impedido de ejercer cargos de responsabilidad por sus alteraciones cognitivas, que pueden incluir demencia). “Mis frecuentes insomnios –escribió De la Peña– iban creciendo, hasta el punto de cambiar la noche por el día. Mi cara de Muppet era prueba objetiva del cansancio. Dormitaba entre sesión y sesión, o entre presentación y presentación (de candidatos a directores en la Junta de Gobierno, de mis estudiantes o colegas en los congresos” […]. Se refiere a la Junta de Gobierno de la UNAM, de la que extrañamente formaba parte con la silenciosa complicidad de todos). Peor todavía, De la Peña confiesa en esa pieza académica: “actualmente no soy invitado a casi ningún congreso internacional (‘si está enfermo, no vendrá’, ‘para qué molestarlo’, ‘si no vino el año pasado, menos éste’, supongo que decían los bien inten-
cionados adivinos, organizadores de los congresos). Así, en años recientes sólo asisto a los congresos que yo mismo organizo (es un decir, doy instrucciones para que se organicen, esa es una de las ventajas de ser director). Esto tiene ventajas evidentes: siendo los congresos en casa, viajo menos, y siendo de mi propio interés, pues… me son más interesantes. Pero este asunto me deprime. Probablemente, es lo único que me deprime”. También revela que fue con los seguros médicos –que sólo los altos funcionaros tienen– como pudo pagar una intervención muy costosa: la BDS (terapia de estimulación cerebral profunda). Y dice: “Remarco aquí que el DBS no cura el Parkinson, sólo elimina algunos de los molestos síntomas; pero dejemos que el cerebro nos engañe un poco”. Hoy Antonio de la Peña está en una fase terminal, lo que es una pena para él y los suyos. Pero nadie se cuestiona cómo pudo sobrevivir en altos cargos de la burocracia académica si neurológicamente estaba impedido para ello. No sobra decir que el estrés de esos cargos en modo alguno es una terapia de primera
elección para atenuar los síntomas del mal de Parkinson, sino justo al contrario. Este caso es un ejemplo de la afectación del interés público, contraria al uso inteligente de los recursos de la sociedad, por la enfermedad de un servidor público que la divulga con el mayor desparpajo. Pagar un remedio provisional a un miembro de la burocracia que se halla en condiciones de incapacidad confesa genera al pueblo costos altísimos, cuando la lógica mínima aconseja que una persona con tal padecimiento no puede –no debe– desempeñar un cargo público, por la simple y sencilla razón de que éste se encuentra por encima de sus posibilidades físicas y mentales. El caso del doctor De la Peña debe generar un precedente, de tal suerte que quienes lleguen a posiciones públicas sean personas con las aptitudes físicas y mentales adecuadas para ejercer un trabajo con cargo al erario. El aspirante debe someterse a un conjunto de exámenes físicos y mentales por una unidad médica de alta especialidad independiente del gobierno.
Ciertamente existen múltiples enfermedades que pueden coexistir con el desempeño adecuado de un trabajo de alta responsabilidad, pero no es lo que pasó con Antonio de la Peña y el fallecido Rafael Tovar y de Teresa, quien hasta el último minuto de su vida no reveló que tenía cáncer terminal; antes bien, mintió semanas antes de su muerte cuando afirmó que de salud estaba “perfecto”. Y éstos sólo son dos ejemplos de muchos otros. ¿Cómo se puede justificar la designación de servidores públicos con enfermedades terminales o que les impiden cumplir con las atribuciones que la ley les confiere? En México no debe seguir sin legislarse sobre el tema, que cada vez ofrece más muestras de lo absurdo del comportamiento de quienes designan o permiten la continuidad en sus cargos de personas en condiciones de salud no aptas para el servicio público. Mucho menos debe permitirse que funcionarios en esa situación acepten lo que saben que no pueden cumplir. Claro, el que paga siempre es el pueblo. Los ciudadanos somos los que, al final del día, menos importamos en este México de la simulación como subcultura política. Hay que cambiar eso ya. PROCESO
L
as elecciones del Estado de México (así como las de Coahuila, Nayarit y Veracruz), entrarán esta semana en su recta final y todavía falta mucho por ver. El pasado miércoles, asistimos al segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del Estado de México, justo el día en que el periódico Reforma, colocaba a la morenista Delfina Gómez Álvarez, por encima del candidato del PRI, Alfredo del Mazo Maza. Ese encuentro, moderado por el perredista Javier Solórzano, colocó la disputa por la gubernatura de la entidad más importante del país, después de la Ciudad de México, en su real dimensión: esa elección es entre dos: PRI y Morena, llevando al PAN de alfil a favor del tricolor, con Josefina Vázquez Mota, quien parece contenta con lo que será su segunda gran derrota (la primera fue la presidencial de 2012). Por primera vez en la historia de esa entidad, semillero del Grupo Atlacomulco y de los presidenciables tricolores (que se mueven por una supuesta profecía de una adivina, dada al fundador de ese cónclave), existe la posibilidad de que el PRI pierda la elección de lo que es la perla de su corona y generalmente la antesala de Los Pinos. El empate técnico entre la humilde candidata del Morena (una profesora ex alcaldesa de Texcoco), y el poderoso candidato tricolor (primo de Peña Nieto y quien se ha desempeñado como funcionario del gobierno estatal y federal, así como la cabeza de la tercera generación de una familia de políticos en el Edomex), a un mes de que se lleve a cabo la elección, así lo hace sentir. Sin embargo, la maquinaria priísta, alimentada con dinero de la iniciativa privada, especialmente de aquellos contratistas bendecidos por el régimen de Enrique Peña Nieto, así como la intervención del
Pollo almendrado
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
propio mandatario y su esposa en actos proselitistas, pudiera revertir esa tendencia. Es decir, que el escenario electoral en el país está en una encrucijada en este momento, pues lo que suceda en el Edomex será decisivo de cara al 2018. Si gana la gubernatura el partido de López Obrador, el 4 de junio próximo, sucederán dos cosas: por un lado, el reposicionamiento a la alza de éste, pese a los cuatros y acusaciones de sus detractores (que generosamente están actuando en manada); y, dos, la caída en picada libre del PRI, lo cual golpeará de Tal vez por eso tanta alharaca por un donativo de 500 mil pesos a favor de AMLO, enviado a través de la candidata de un municipio veracruzano (donde gobierna Yunes, uno de los pupilos de Elba Esther Gordillo con las siglas del PAN, paro avalado por el PRD)...
INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia 1/2 tza. de almendras peladas 2 pzas. de pimientas enteras 2 pzas. de clavos de olor 1 raja de canela 1 pzas. de tortilla 8 pzas. de jitomates asados 1 diente de ajo 1/3 pzas. de cebolla 1 cda. de concentrado de pollo en polvo 1 tza. de caldo donde se coció el pollo 1 pollo en pzas. cocido sin piel 1/4 tza. de aceite vegetal PREPARACIÓN FREÍR en el aceite las almendras, las pimientas, los clavos, canela y una tortilla a dorar ligeramente. LICUAR el jitomate, el ajo, la cebolla, concentrado de pollo y caldo. Colar y licuar nuevamente esto con la mezcla anterior de almendras y especias. VERTER esto en una olla y cocinar por 10 min a lumbre media, moviendo constantemente, tomar una tza. de la salsa y licuar con el Queso Crema Philadelphia, combinar con el resto de la salsa y cocinar por 3 min. AGREGAR las pzas. de pollo y cocinar 3 min más.
4 cdas. de jugo de limón 3 cdas. de aceite de oliva 2 pzas. de ajo machacado 1/2 cda. de sal 1/2 cda. de pimienta 2 tzas. de jitomate cherry 1/2 tza. de elote en grano (enlatado) 2 cdas. de perejil fresco picado 1cda. de alcaparras picadas 1 tza. de caldo de pollo PREPARACIÓN COLOCAR en un recipiente la ralladura de limón, con 2 cdas. de jugo de limón, 1 cda. de aceite de oliva, el ajo machacado, sal y pimienta. MARINAR las pechugas en la mezcla y refrigerar al menos 15 minutos. LICUAR el Queso Crema Philadelphia con el caldo de pollo, el restante del jugo de limón y el aceite de oliva. MEZCLAR la salsa de queso con el elote, el perejil, las alcaparras. Sazonar con sal y pimienta. SELLAR en una sartén las pechugas. COLOCAR el pollo en un refractario, agregar encima la mezcla del Queso Crema Philadelphia. HORNEAR a 180° durante 25 min. SALTEAR el jitomate cherry en una sartén y salpimentar, agregar un poco del perejil fresco picado y agregar al platillo.
Pechuga de pollo cremosa con alcaparras
Pechugas de pollo rellenas al limón
INGREDIENTES 190 g Queso Crema Philadelphia 6 pzas. de pechugas de pollo de 150 g 1 cda. de ralladura de limón
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia 6 rebanadas de jamón 6 pzas. de pechugas de pollo aplanadas 1 cda. de consomé en polvo
lleno al único delfín viable del peñanietismo, Miguel Ángel Osorio Chong. Tal vez por eso tanta alharaca por un donativo de 500 mil pesos a favor de AMLO, enviado a través de la candidata de un municipio veracruzano (donde gobierna Yunes, uno de los pupilos de Elba Esther Gordillo con las siglas del PAN, paro avalado por el PRD), lo cual no deja de ser un delito y debe investigarse, pero que es incomparable con la magnitud de los negocios con recursos públicos que los prianistas están acostumbrados a realizar. Pero lo que sucedió en el debate del pasado miércoles 26, fue de antología y revela la fobia y el miedo que el PRIAN tiene acerca del crecimiento burbujeante del Morena, que sin duda alguna se está alimentando de las bases sociales del PRD, mientras que los dirigentes de este partido siguen pepenando moscas, en tratando –según la secretaria general del partido, Beatriz Mojica Morga- de crear una nueva realidad latinoamericana. Es decir, que el partido se les va de las manos, pero ella (y sus jefes), no se dan por enterados. En uno de los bloques del debate, decíamos, Delfina afirma que sus contrincantes tienen mucho miedo porque “nos ha ido súper requetebién”. Para no creerlo, esta frase fue entresacada del debate, destacada y criticada por personajes de alcurnia política como el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien le dio a una simple frase popular, la estatura de un dilema a definir en una elección. Lamentable, pero cierto. Y si a los pri-panistas les ha resultado apabullante la intervención de López Obrador en la campaña del Edomex, pues querrían tener la manga ancha, no se fijan en que su jauría en contra del tabasqueño los deja mal parados y exhibidos en su debilidad.
Nutrición 1/2 tza. de harina 3 pzas. de huevo ligeramente batidos 1 tza. de pan molido 1/2 tza. de queso parmesano rallado 3 pzas. de limones (el jugo) 1 barra grande de mantequilla derretida (190g) 2 pzas. de dientes de ajo PREPARACIÓN PRECALENTAR el horno a 180°C. SAZONAR los filetes de pechuga de pollo con el consomé en polvo. RELLENAR con rebanadas de jamón y Queso Crema Philadelphia y enrollar. COMBINAR el pan molido con el queso Parmesano. PASAR los rollos por harina, huevo y pan molido combinado con el queso parmesano. ACOMODAR en un refractario rectangular. MEZCLAR la mantequilla, el jugo de limón y el ajo, bañar con esta mezcla las pechugas. TAPAR con papel aluminio. HORNEAR a 180°C de 35 a 40 min.
Muslo en salsa de ajo y perejil
INGREDIENTES SALSA: 190 g de Queso Crema Philadelphia 1 tza. de leche
RICHARD O’FFILL
¿De qué le hablamos a Dios?
«Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones>>. 1 Pedro 3: 12
D
IOS NOS HABLA por medio de la naturaleza y por la revelación, por su providencia, así como por la influencia de su Espíritu. Pero esto no basta; necesitamos abrirle nuestro corazón. A fin de tener vitalidad y energía espirituales hemos de mantener una relación intima con nuestro Padre celestial. Nuestra mente puede ser atraída hacia el; podemos meditar en sus obras, sus misericordias, sus bendiciones; pero esto no es, en el pleno sentido de la palabra, estar en comunicación con él. Para ponemos en comunión con Dios hemos de tener algo que decirle con respecto a nuestra vida presente. Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que esto sea necesario para darle a conocer a Dios lo que somos, sino a fin de capacitarnos para aceptarlo a él. La oración no hace descender a Dios hasta nosotros, sino que nos eleva a nosotros hacia él. Cuando Jesús estuvo aquí en la tierra, enseño a sus discípulos a orar. Les enseño a presentar a Dios sus necesidades diarias y a confiarle todas sus preocupaciones. Y la seguridad que les dio de que sus oraciones serian escuchadas nos es dada a nosotros también. El Señor Jesús mismo, cuando habité entre los seres humanos, oraba frecuentemente. Nuestro Salvador se identifico con nuestras necesidades y debilidades al convertirse en un suplicante que imploraba de su Padre nueva provisión de fuerza, para enfrentar con energía los deberes y las pruebas. Jesús es nuestro ejemplo en todos los aspectos. Es un hermano en nuestras debilidades, «tentado en todo de la misma manera que nosotros» (Heb. 4: 15, NVI), pero como ser inmaculado, se negó a hacer el mal; su alma sufrió las luchas y torturas de un mundo de pecado. Su humanidad hizo de la oración una necesidad y un privilegio. Encontraba consuelo y gozo en la comunión su Padre. Y si el Salvador de los seres humanos, el Hijo de Dios, sintió la necesidad de orar, ¡cuanto mas nosotros, débiles mortales, corrompidos por el pecado, deberíamos sentir la necesidad de orar con fervor y constancia! Nuestro Padre celestial esta esperando para derramar sobre nosotros la plenitud de sus bendiciones. Es nuestro privilegio beber abundantemente en la fuente del amor infinito. ¡Es en verdad sorprendente que oremos tan poco! Dios esta listo y dispuesto a escuchar la oración de sus hijos, y no obstante hay por nuestra parte mucha vacilación para presentar nuestras necesidades delante del Señor.---El camino a Crista, cap. 11, pp. 137-139. 1 ½ pza. de dientes de ajo ½ manojo de perejil finamente picado 1 ½ cdas. de consomé OTROS: 4 pzas. de muslos 2 cdas de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes de la salsa. SALPIMENTAR los muslos y cocinar por ambos lados en un sartén con aceite. VERTER la salsa y bajar el fuego, dejar cocinar unos minutos, rectificar sazón. SERVIR. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017 Y David dice: Sea vuelta su mesa en lazo y en red, en tropiezo y merecido pago. Palabra del gran Maestro
Matan a comandante de la policía ministerial, en Acapulco
ACAPULCO.-La noche del sábado en la colonia La Mira de esta ciudad porteña fue asesinado a balazos el comandante de la Policía Investigadora Ministerial Gilberto Organista Nava. Además del comandante abatido, otro hombre resultó muerto en el acto y un tercero herido. El lesionado fue trasladado en situación crítica por una ambulancia a un hospital. Fuentes policiales señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas frente al domicilio de la víctima, en el citado asentamiento que se ubica en la parte alta del Centro, en plena mancha urbana.
El comandante quedó frente al volante de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Cross Fox de color rojo, placas HBK84-76, con el logotipo de la Fiscalía General del Estado. El otro hombre, de quien se desconoce su identidad hasta el momento, quedó tendido a mitad de la ca-
Encuentran a anciano extraviado
ATOYAC. Luego de casi ocho días sin aparecer por fin llegó a casa sano y salvo el campesino Mario Santos Biruel de 74 años de edad quien desapareció el pasado Sábado 22 de Abril cuando vino a cobrar su apoyo del programa de “65 y mas”, desde la comunidad del camarón hasta a la cabecera municipal.
Sano y salvo apareció el señor Mario Santos Biruel ya está en su domicilio el Camarón CMYK
Los familiares agradecieron el apoyo de todas las personas que se preocuparon por el señor Mario y que les dieron las pistas necesarias para encontrar a Mario y dijeron que lo encontraron en la comunidad de Poza Honda, a unos minutos de la comunidad de Cacalutla. “Nos dijeron que lo habían visto por la comunidad de Poza Honda cerca de la comunidad de Cacalutla por lo que nos fuimos a buscarlos por esos lugares y la primera vez no lo encontramos ya la segunda vez que fuimos si ahí estaba y pues nos lo trajimos a la comunidad del Camarón donde está su domicilio”. Dijeron los familiares. Quienes señalaron que ya no descuidarán mas a Mario Santos para que no se pierda de nuevo “ esta vez lo cargaremos mas vigilado por que los tiempos están muy difíciles y pues ya se nor perdió una vez ya no queremos que se nos pierda de nuevo ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
lle, entre el Cross Fox y una camioneta estacionada. Al parecer el comandante, ampliamente conocido como "El Dandy", ya era esperado por un grupo de hombres armados, que
usaron armas largas y cortas para acribillarlo, pues presentaba impactos de bala en casi todo el cuerpo. Cabe señalar que meses atrás el comandante Gilberto Organis-
ta estuvo en el cuartel de Zihuatanejo de Azueta, incluso estuvo a cargo del caso de una niña ultrajada en la Colonia Vicente Guerrero en el año 2014.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
17
POLICIACA
Tres muertos y 21 heridos en accidente en Petatlán
PETATLAN. Tres muertos y 21 lesionados fue el saldo un choque entre una camioneta tipo vagoneta y un auto compacto, ocurrido el sábado en la carretera federal a Acapulco, cerca del motel Casa Blanca. El Chevrolet Aveo gris quedó totalmente destrozado y es donde viajaban los fallecidos: Oscar Clavel Ibarra de 19 años; Juan Daniel Clavel García de 22 años, ambos originarios de El Cayacal; además de Ignacio Carmona, originario de Zihuatanejo. Los 21 heridos que se desplazaban en la vagoneta. Los
lesionados son originarios de Tlacoachistlahuaca, quienes fueron trasladados al Hospital General de Petatlán. Al cierre de la edición se informó que todos los lesionados fueron apoyados por el gobierno de su municipio de origen, el cual, pagó su traslado hasta Tlacoachistlahuaca. Ayer a las 4:30 de la tarde, volvieron a su casa. Solo una herida permanece en Zihuatanejo, debido a la gravedad de su estado. Los heridos son Ignacio Bautista Felipe de 24 años, Claudio Ventura Ventura de 12 años, Maximino González Nava de 14 años, José Rodolfo Mejía
Hernández de 19 años, Cecilia Nava Martínez de 15 años, Lucrecia González Nava de 12 años, Celestino González Nava de 2 años. Así como Reina Nava Martínez de 38 años, Alfredo González Nava de 10 años, Margarito García Rodríguez de 23 años, Rosa Mendoza Rivera de 35 años, Naoli Guadalupe Cortéz de 4 años, Jorge Alberto Cortéz Mendoza de 8 años, Bonifacio González Nava de 17 años, Araceli Nava Díaz de 1 año, de menor gravedad. Los más graves Severiana Martínez Bogurndo de 58 años, Hermelinda González Nava de 3 años, Virginia González Nava de 5 años, fueron llevados a Zihuatanejo. FELIX REA SALGADO
Los occisos quedaron dentro del automóvil Aveo modelo reciente.
Los automóviles quedaron totalmente destrozados.
Muere motociclista en Los Órganos
ACAPULCO. Esta madrugada, un motociclista murió al impactarse contra un auto en moviendo, en la carretera federal a la altura de Los Órganos antes de llegar a El 30. La Policía dijo que la víctima circulaba hacia Acapulco a exce-
so de velocidad, por lo que antes de llegar a El 30 se impactó contra un automóvil en movimiento por ello es que murió al instante. Hasta ya muy tarde de hoy nadie se había presentado al SEMEFO de Acapulco para reclamar el cadáver mismo que se
encuentra en calidad de desconocido. La motocicleta marca Italilka fue trasladada a las instalaciones de la Policía Federal Preventiva a fin de deslindar responsabilidades. FELIX REA SALGADO
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Lesionado al derrapar la moto en la que viajaba Un motociclista resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo al derraparse en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en el Coacoyul. Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a un centro médico. El percance ocurrió los primeros minutos de este domingo, comunicaron a las autoridades que
en la mencionada carretera había un motociclista lesionado tras derraparse. Acudieron los socorristas de la Benemérita Institución para atender a Gilberto Pineda Cerdán, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso del Coacoyul.
Presentó una severa lesión en la pierna izquierda, además tenía sangrado, por lo que lo colocaron en una camilla y lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias.
Una camioneta se volcó al salirse de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones del Posquelite, presuntamente el chofer se quedó dormido. Los hechos ocurrieron a las 15 horas de este domingo, según automovilistas que iban detrás de la camioneta Chevrolet S10,
roja, con placas de Guerrero, su conductor se quedó dormido y cayó hacia un barranco. La S10 se detuvo sobre su toldo con las llantas hacia arriba, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, pero no hubo pasajeros lesionados. Los oficiales de la Policía
Federal aprehendieron al conductor, lo subieron a su patrulla, mientras que los empleados de grúas Ápside realizaron las maniobras para trasladar la S10 al corralón para los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATEMORALES
Volcó camionetas al salir de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas
Resultó lesionado Gilberto Pineda Cerdán al derraparse en la Italika en que transitaba por la Acapulco-Zihuatanejo, en el Coacoyul, la madrugada del domingo.
Turista es revolcada por ola en La Ropa
Una turista de León, Guanajuato, resultó con lesiones en cuello y espalda al revolcarla una ola en playa La Ropa, la tarde de este domingo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la trasladaron a un centro médico. Se trata de la visitante Denis Espinoza García, de 34 años de edad, quien disfrutaba del mar al momento que la sorprendió una
ola y la revolcó, debido al efecto de mar de fondo. Los socorristas de la Benemérita Institución al acudir a atenderla, Denis Espinoza ya estaba dentro del hotel Villas Mexicanas y tras valorarla la llevaron al hospital regional del Seguro Social para que la interviniera el personal médico de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al hotel Villas Mexicanas, en playa La Ropa, donde estaba lesionada la turista Denis Espinoza García luego que la revolcó una ola.
COMUNICADO DE PRENSA
Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado informa que fue cumplimentada la orden de aprehensión en contra de Ángel "N" y el Juez de Control formuló la imputación en su contra, como presunto responsable del delito de homicidio calificado del secretario general del PRD, Demetrio Saldívar Gómez. Este día se efectuó la Audiencia Inicial en la que el Juez de CMYK
Control formuló la imputación en contra de Ángel "N" y dictó la medida cautelar de Prisión Preventiva en la carpeta judicial C-19/2017. Quedando citadas las partes para la continuación de la audiencia en los próximos días. Por lo que el imputado tendrá que permanecer internado en el Centro de Reinserción Social de Chilpancingo.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Chevrolet S10 volcó al salirse de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones del Posquelite, la tarde de este domingo.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
19
POLICIACA
Un muerto, armas y vehículos asegurados en enfrentamiento en Tlalchapa
CIUDAD ALTAMIRANO, GRO. Un muerto, 5 armas largas, vehículos fue el saldo de un enfrentamiento a balazos registrado este sábado entre un grupo armado y elementos de la Marina Armada de México. Los hechos se registraron alrededor de las 06 de la mañana cuando los marinos se encontraban realizando un recorrido de prevención del delito sobre la carretera que conduce a la localidad de Cuauhlotitlán población perteneciente
al municipio de Tlalchapa y que justo antes de ingresar al pueblo se toparon dos camionetas con sujetos armados una Toyota Tacoma pick up color negra y una pick up Dodge Ram 2500 color roja ambas de reciente modelo. Y que en ese momento el grupo armado empezó a disparar y fue que los marinos se desplegaron y repelieron la agresión, pero los agresores se dieron a la fuga por distintas dirección muchos arrojando sus armas al suelo,
sin embargo, durante el intercambió de balas resultó muerto el civil Víctor Manuel Rodríguez Romero de 26 años originario de Arcelia quien portaba un rifle AR-15. Del resto de los agresores no les pudieron dar alcance pero la Marina logró asegurar ambas camionetas, y un arsenal consistente en: una ametralladora, un rifle automático AK-47, un rifle AR-15, un fusil M-16, además de una carabina multi tubo, dos motocicletas Yamaha, 279 cartuchos útiles de diferentes
municiones, además de cargadores y se logró recabar de la zona diversos cartuchos percutidos de diferentes calibres que dejó el intercambio de balas. Al lugar de los hechos acudieron peritos de la Fiscalía General para realizar el levantamiento cadavérico y entregarlo a sus padres así como para poner a disposición los vehículos y el armamento asegurado.
COYUCA DE CATALÁN. Elementos del 34 Batallón de Infantería se accidentaron durante la mañana de este domingo al circular sobre la carretera federal Coyuca-Ajuchitlán a la altura de Amuco de la Reforma, con mucho hermetismo los militares trasladan a los lesionados. Al alrededor de las 10 de la mañana reportaron que al menos 4 militares se accidentaron al sa-
lirse de la carretera en un percance automovilístico antes de llegar Amuco de la Reforma, al lugar acudieron agentes de Tránsito del estado y socorristas de Rescate y Urgencias. Sin embargo al auxilio se sumó una ambulancia de los militares que acudió al lugar, pero interceptó a la ambulancia de Rescate y una doméstica en la que trasportaban a los lesionados en el
JUAN D. ROBLES
Se accidentan militares vestidos de civil cercas de Amuco
tope de Los Terrones, para luego subirlos a su ambulancia y trasladarlos a su base. Debido a ello todo fue tan rápido y no quisieron dar detalles de lo sucedido e incluso la autoridad no recibió un parte informativo al respecto, debido a que estaban interrumpidas las líneas telefónicas ninguna otra autoridad o unidad de auxilio recibió el reporte. JUAN D. ROBLES
CMYK
20
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Horóscopos Aries, en el mes de abril hiciste algunos gastos de más, así que, en este mes de mayo tendrás que ser muy prudente con los gastos que realices. Precisamente por eso, puede que salgas poco por ahí, pero, de todas maneras, hagas lo que hagas, te lo pasarás de maravilla. Tauro, hoy tendrás que aprender a tomarte las cosas con calma; las precipitaciones y las prisas no suelen ser buenas. Además, tus emociones y voluntad parece que no estarán de acuerdo, y eso podría traducirse en cambios de humor repentinos. De todas maneras, te irá bastante bien en el trabajo; tu capacidad e inteligencia harán que obtengas muy buenos resultados. Estarás hoy estupendamente: ¿te has enamorado?; si aún no ha sucedido, debes saber que el amor está cerca de ti. Géminis, eres consciente de que tu vida está cambiando o intuyes que pronto cambiará, y eso podría causarte bastante nerviosismo, aunque aparentemente, no lo parecerá; darás la impresión contraria. Uno de tus mayores problemas es la falta de voluntad para determinadas cosas; no debes cambiar de opinión solamente porque algo te parezca difícil o pienses que te llevará mucho tiempo, sobre todo, si el resultado merece la pena. Cáncer, hoy deberías tener cuidado con el agua, y si notas algo extraño en la piel, vete al médico. Será un día perfecto para planificar tus intereses de cara al futuro próximo; sin embargo, en el terreno sentimental es posible que tengas problemas con tu pareja; la insatisfacción que sientes actualmente es muy sutil y actúa en el plano psíquico, pero no por ello es menos importante. De todas maneras, las amistades que tienes te ayudarán. Hoy el nerviosismo te inclinará a la soledad en todos los ámbitos, y en el laboral, es posible que tengas conflictos. En el terreno sentimental, en cambio, tus relaciones serán estupendas; disfrutarás de un entendimiento perfecto con tu pareja. Por último, los desplazamientos y contactos con los familiares se verán favorecidos. Si has comenzado una nueva relación sentimental, tu antigua pareja podría crearte problemas: procura estar atento-a a ello. La prudencia en estos momentos será lo ideal, y tu cambio de actitud se convertirá en algo muy positivo, pues mejorarás en el futuro. Además, tu intuición estará activada, por eso podrás influir mucho en los demás.
Humor
Comenzó a arder una tienda de departamentos, la llegada de los bomberos fue casi inmediata, y se dan cuenta que no pueden apagar el fuego, entonces llamaron a un cuerpo de bomberos de la ciudad vecina. El dueño de la tienda dijo que daría Un MILLON de DOLARES a la corporación que lograra apagar el fuego. Pero luego llamaron a otro cuerpo de bomberos de otra ciudad, en eso ya para que hiciera bulto, llamaron al cuerpo de bomberos de los atlantes, luego se ve a lo lejos un camión de bomberos con 45 atlantes trepados, pasa ante los demás bomberos con velocidad, y se mete dentro de la tienda y sofoca el fuego, todos se quedan viendo atónitos esa hazaña, entonces empezaron a sacar en camilla a todos y el dueño busca pronto al comandante del equipo, y le hace entrega del cheque del millón y los reporteros le preguntan: ¿Qué hará con el dinero? Y él responde: ¡Para empezar le pondremos frenos al camión!
CMYK
20
Tu trabajo marchará estupendamente, y hoy disfrutarás de mucha armonía en el ámbito laboral. Sin embargo, no debes idealizar tanto todo lo que te rodea, especialmente, en lo que se refiere a tus hijos u otros miembros de la familia... a lo mejor, esto te lleva a discusiones en casa. De todas maneras, tendrás apoyo y unión con tu pareja. Podrías tener pequeños problemas en el trabajo hoy, y eso hará que te enfrentes a ellos con determinación y objetividad; sabrás cómo actuar en cada momento. Por otra parte, disfrutarás de una óptima habilidad manual. Sin embargo, en el terreno emocional, la inestabilidad podrá acabar afectando a tu salud. Capricornio, si no tienes pareja, ahora podrás disponer de mejores oportunidades para encontrarla. Sin embargo, en el plano económico puedes tener serios problemas; si tienes algunas deudas, te las reclamarán y no te ampliarán el plazo para pagarlas. Hoy tu creatividad estará un poco apagada y te sentirás cansado-a. Acuario, hoy notarás la suerte, por fin, ha llegado el momento de recoger los beneficios de tus esfuerzos: es el tiempo de lanzarse a por lo que quieres sin dudarlo ni un solo instante. Si sabes aprovechar la coyuntura, Acuario, tu vida puede dar un cambio muy positivo. ¡Lánzate! Todo lo relacionado con la economía será muy favorable para ti hoy; es posible que tengas diferentes entradas de dinero. También será un día estupendo para realizar viajes, no tendrás ningún problema en este sentido. Sin embargo, tu intuición podrá confundirte. Y en el terreno sentimental, los altibajos con tu pareja serán la tónica del día.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
21 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
Deportes PASATIEMPO
21
Sus ojos sean obscurecidos para que no vean, y agóbiales la espalda para siempre. Palabra del gran Maestro
Querétaro sorprende y derrota al Toluca TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO .- Los Gallos Blancos del Querétaro derrotaron de visita al Toluca en partido de la jornada 16 del Clausura 2017. El brasileño Camilo Sanvezzo, delantero de los Gallos, marcó los dos goles de su equipo. El partido sirvió para que el Toluca rindiera un reconocimiento e su torneo de despedida al brasileño Antonio Naelson "Sinha", quien jugó para ambos equipos, pero destacó con el Toluca, con el que fue campeón en cinco ocasiones. El brasileño, quien fue entró a la cancha con un pasillo de campeón formado por jugadores de ambos equipos, se fue como el villano al fallar un penalti al minuto 84. El colombiano Fernando Uribe puso en ventaja al Toluca al minuto 40, pero Sanvezzó firmó el empate y la remontada al marcar al 66 y 88. Uribe remató con la cabeza, casi sobre el área chica, un balón que le mandó el argentino Jesús Méndez desde la derecha. En su primer tanto, Sanvezzo golpeó el balón adelante de la media cancha con la pierna derecha, con potencia y colo-
cación, y sorprendió al portero del Toluca, Alfredo Talavera, quien nada pudo hacer para que el esférico, que voló unos 40 metros, entrará en el ángulo superior derecho. Luego vino el penalti a favor del Toluca, que marcó el árbitro tras falta sobre el argentino Pablo Barrientos. "Sinha" disparó con la pierna derecha, sin fuerza y
por abajo, a la izquierda de Volpi y éste adivinó y se quedó con el balón. En su segundo tanto, el Querétaro organizó un contragolpe que lideró el paraguayo Edgar Benítez, quien avanzó por la izquierda y antes de llegar a línea de fondo mandó un pase por abajo para que Sanvezzo, en el centro del área, lo empujará y
venciera a Talavera. Con el triunfo, quinto del torneo, el Querétaro llegó a 19 puntos y se ubicó decimoterce-
ro, mientras que el Toluca sumó su sexta derrota y se quedó en el quinto sitio con 26 unidades y jugará la liguilla.
PUEBLA, PUEBLA .- Los Rayos del Necaxa se impusieron 1-0 al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc en partido correspondiente a la jornada 16 del Clausura 2017. Con su triunfo, quinto del torneo, el Necaxa llegó a 20 unidades y saltó al decimotercer puesto y todavía cuenta con opciones limitadas de avanzar a la liguilla por el título, mientras que el Puebla se quedó en el último lugar con 13 puntos. Míguez cometió el error, que representó la novena derrota de su equipo, al minuto 55 cuando desvió el balón al defender su meta. El delantero chileno Edson Puch recibió el balón en el corredor del área grande por la banda
izquierda y mandó su disparo, con potencia, al área chica, Míguez se anticipó a su portero, el mexicano Fabián Villaseñor y no logró despejar y terminó por meter el balón en su propia meta. En el partido destacó el guardameta del Necaxa, el argentino Marcelo Barovero, quien con sus atajadas evitó el gol del empate en al menos tres ocasiones claras de gol con remates que logró contener o desviar a la ofensiva del Puebla. Horas antes, el Toluca cayó en su casa por 1-2 ante el Querétaro con doblete del brasileño Camilo Sanvezzo, mientras que por el Toluca anotó el colombiano Fernando Uribe.
Necaxa vence al Puebla y sueña con Liguilla
Foto: CUARTOSCURO.
Foto: CUARTOSCURO.
CMYK
22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
En Casas Viejas el Día del Niño no existe Ellos son felices a su manera
Para los estudiantes de la escuela rural que se ubica en el poblado de las Casas Viejas, municipio de la Unión. El día del niño pasó desapercibido. Quizás ni cumpleaños festejan. Los "guaches" de Casas Viejas, a pesar de sus carencias lograron cumplir un sueño que nunca imaginaron, ganaron un estatal de volibol, viajaron a Zihuatanejo, por primera vez algunos conocieron el mar. Aquí donde uno tiene que usar calzado de marca, porque si no, no estás a la moda, ellos se metieron a la duela sin huaraches. Como era de esperarse; los niños de ciudad murmuraron
ZACATECAS, ZACATECAS .- Lobos BUAP venció 4-2 a Mineros de Zacatecas (global 6-2) y avanzó a la final del torneo Clausura 2017 del Ascenso MX de futbol, en partido disputado este domingo en el estadio Francisco Villa de esta ciudad. Por los poblanos anotaron Alfonso Emilio Sánchez, al minuto 10, Amaury Gabriel Escoto, al 30, Luis Ernesto Olascoaga (42) y el brasileño Ricardo Alves (89) y por los zacatecanos marcaron Heriberto Olvera (15) y Luis Guillermo Madrigal (53). En la final, Lobos enfrentará a FC Juárez, que eliminó al campeón defensor, Dorados de Sinaloa. Lobos se colocó en ventaja 1-0 al minuto 10, con jugada de Sánchez, quien burló a la zaga y en los límites del área soltó un colocado disparo, que se incrustó en el ángulo inferior de la portería del uruguayo Franco Torgnascioli. Mineros reaccionó y empató 1-1 al 15 de acción, en tiro libre que cobró de zurda Olvera sobre
la barrera y el balón entró por el ángulo superior del marco defendido por José Canales. El cuadro de la BUAP se fue al ataque y recuperó la ventaja 2-1 al 30, en jugada de Escoto, quien disparó dentro del área, para vencer al arquero Franco. Lobos siguió peligroso a la ofensiva y sumó el 3-1 al 42, en disparo colocado de Luis Ernesto Olascoaga y así terminó el primer tiempo. Para la parte complementaria, Mineros agregó hombres al ataque y se acercó 2-3 al minuto 53 con remate de cabeza dentro del área de Luis Guillermo Madrigal, que venció al arquero universitario. Lobos BUAP aprovechó rápida ofensiva para el 4-2 final por conducto del brasileño Ricardo Alves, quien ingresó con el balón al área y a la salida del portero soltó un colocado disparo para conformar la goleada y la eliminación del superlíder Zacatecas. El arbitraje correspondió a Óscar Mejía.
entre ellos, pero los "guaches" poco les importó, venían a jugar y ganar; lo lograron. Chilpancingo los esperaba. Ahora se avecina un gran problema, el permiso de los padres, en fin, fueron y por no llevar cuadro completo en la final los descalificaron. Injusto el reglamento. Para ellos no existió el día del niño, para ellos no hubo regalos, un día normal, un día de arduo trabajo en donde tienen
que trabajar como un adulto: cortar leña, ir a cazar, comer lo que hay en casa. Así que para un regalo no hubo y quizás es mejor, hoy en día los niños de ciudad piden juguetes bélicos que sólo incitan a la violencia, no interactúan, muchos se les olvido sentarse en alguna banqueta y contar historias de terror, ahora, están más al pendiente lo que alguien pública en Facebook y ese es su modo de
Lobos vence a Zacatecas y pasa a la final del Ascenso MX
CMYK
22
El volibol los llevó a lugares que jamás imaginaron
"convivir". Sin dudarlo, los niños de la casa a pesar de la carencia que tienen están viviendo en el paraíso, lejos de la tecnología, esa que sólo ha servido (depende del uso) para separar matrimonios, conflictos y crímenes. Los guaches son felices a su manera, tienen un río para ellos sólo, un gallo que los levanta y un sin fin de ruidos que les arrulla.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017
23
DEPORTES
Zihuatanejo, sede del estatal de natación de Michoacán
Todos en busca de un boleto al nacional
La alberca olímpica de este puerto fue anfitriona del torneo estatal de natación principiantes y clasificados del estado de Michoacán. Alrededor de 200 atletas se dieron cita a esta justa deportiva, los que resultaron ganadores tendrán el derecho de asistir al nacional de la especialidad; cede y fecha por confirmar. La competición dio inicio el día sábado a muy temprana hora y concluyó el domingo por la tarde; así que se vivió una intensa actividad deportiva. Nadadores procedentes de Morelia, Lázaro
Cárdenas, Uruapan, Apatzingan y Ciudad Hidalgo: se enfrascaron en una batalla por la supremacía. En cada prueba que realiza-
Diamar lo intentó por todos los medios posibles, pero no pudo ante un Infonavit que mostró ser letal a la hora de estar frente al objetivo, 2-1 fue el marcador final. Duelo de poder a poder que se dio en la fecha 12 de la liga infantil de futbol. De lo sucedido fue testigo el campo 4 de la unidad deportiva. Ambas escuadras llegaron muy puntuales a su cita, una vez todo listo saltaron al terreno de juego a disputar los puntos. Una primera mitad en donde el Infonavit dominó ampliamente, lanzaron todo su arsenal al ataque, sus gatilleros salieron con
la puntería fina y acertaron, José Adame y Luis Cabrera aventaja-
ron en natación dieron lo mejor de ellos para poder subirse al pódium y así regresar a casa con la victoria.
Diamar no pudo ante la efectividad del Infonavit
Le hicieron ver su suerte
No salieron finos
Lo intentaron por todos los medios posibles, pero no les resultó
ron al Infonavit. Emiliano Blanco hizo el único gol de Diamar.
Se repartieron los puntos
Empate sin goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron en la fecha 14 del balompié infantil: Real Madrid y Real 4E. Dicho encuentro tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva. Desde el silbatazo inicial, ambas escuadras se vieron cautelosas, primero se aseguraron su defensiva y ahora si se fueron en busca de los goles. Los porteros corrieron con algo de suerte debido a que varios balones pegaron en sus postes, las fuertes ráfagas solo dejaron retumbando el travesaño. Una primera mitad de muy pocas llegadas: los gatilleros lo intentaron por todos los medios posibles pero el invitado de honor no llegaba. En ceros se fueron al descanso; para la segunda mitad, la misma tónica. El gol jamás llegó y no tuvieron de otra más que conformarse con la repartición de puntos.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 1 de Mayo de 2017