Lunes 07 oct 2013

Page 1

$ 6.00

Domingo de sismos genera pánico en Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La mañana de este domingo 6 de octubre se registraron por lo menos 22 sismos de mediana y baja intensidad en las costas de Guerrero, en el transcurso de 2 horas, lo que generó pánico en toda la entidad ante el debilitamiento en las estructuras físicas de los edificios

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 7 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3271

• Hubo tres movimientos telúricos matutinos de mediana intensidad • En total, Protección Civil reportó 22 movimientos en un lapso de 2 horas

y casas que dejó a su paso la tormenta “Manuel”. Hasta la tarde de

este mismo domingo, las autoridades estatales no habían reportado

daños considerables a consecuencia de los temblores. Fueron 22 sismos los que este domingo se registraron con epicentros en las costas de esta entidad, específicamente al Sur y Suroeste de Coyuca de Benítez en la Costa Grande. AGENCIAS 15

Estas personas lucran con la necesidad de los damnificados

S. O. S. El cólera avanza en el país. La semana pasada las autoridades de Salud se mantuvieron firmes en su indicación de que Guerrero estaba libre del vibrio cholerae, la bacteria causante de la enfermedad infectocontagiosa conocida como cólera en humanos. 23

Gobierno municipal apoyará el Programa Pacto por Zihuatanejo Al participar como invitado de honor en una audición especial preparada por la radiodifusora Estéreo Vida Zihuatanejo, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros ofreció el apoyo del Ayuntamiento que encabeza.

PÁG. 3

Extranjero es recluido por golpear a su madre

No se comprende por qué si se supone que se trata de un club social, llegaron en camionetas con logotipos del DIF y despensas con logos de la Cruz Roja. Y, peor aún, al realizar la entrega de apoyos traían las credenciales de elector de habitantes de Hacienda de Cabañas en mano, además de listas con nombres, como guía para saber a quién darle víveres y a quién no, sin importar el grado de afectación por las lluvias de cada individuo.

Consignan ante el Ministerio Público al canadiense que agredió a su madre en el interior del hotel Tesoro, ubicado en Ixtapa, ya que incurrió en el delito de violencia familiar. Joel Claude Dinicolo de 39 años de edad, fue detenido durante los primeros minutos del viernes a petición de su madre ya que fue agredida por él. LA REDACCIÓN 26

Después de derrapar su moto la deja abandonada

Apenas 31.6% de ocupación en hoteles alcanza Ixtapa-Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Lucran con ayuda para damnificados en Hacienda de Cabañas

A bordo de vehículos con logotipos del DIF y despensas con logotipos de la Cruz Roja, Elizabeth Maya Paco, presidenta del Club de Leones de Atoyac y su grupo de acompañantes entre ellos su esposo, acudieron este fin de semana a la comunidad Hacienda de Cabañas, en el mu-

nicipio de San Jerónimo, uno de los más afectados por las lluvias, donde realizaron entrega de apoyos de forma selectiva y a modo de proselitismo, lucrando descaradamente con la necesidad de cientos de damnificados. Continuando con sus recorridos de apoyo por la región Costa Grande,

personal del diario Despertar de la Costa coincidió este sábado en Hacienda de Cabañas con supuestos integrantes del Club de Leones de Atoyac. A quien se le sugirió que se coordinara con este medio para darle a las personas que no habían alcanzado despensa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 11

Una motocicleta fue abandonada en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, presuntamente después de que el chofer se derrapó en una curva. El accidente ocurrió a las 10 de la mañana de ayer, en la curva de la “Herradura”, por lo que enseguida se trasladaron los elementos de la Policía Municipal y Federal. LA REDACCIÓN 28

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013 Jonatán derrotó la guarnición de los filisteos que estaba en el collado, y los filisteos se enteraron. Entonces Saúl hizo tocar trompeta por todo el país, diciendo: “Oigan los hebreos”.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Palabra del gran Maestro

Apenas 31.6% de ocupación en hoteles alcanza Ixtapa-Zihuatanejo

Tres fines de semana después del paso de la tormenta tropical “Manuel” por esta parte del pacífico mexicano, registrar los peores números de los últimos años y de que se modificaran desalentadoramente las expectativas para el invierno, Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó este domingo 31.6 por ciento de movimiento turístico. De acuerdo información proporcionada por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, el centro integralmente planeado de Ixtapa reportó 36.4 unidades porcentuales de ocupación turística en hoteles, mientras el puerto de Zihuatanejo apenas y llegó a los 11.8 puntos, en el mismo rubro. La actividad en playas dejó mucho que desear, puesto que solo las franjas de arena que colindan con el último acceso a La Ropa y con el primero a El Palmar, mostraron una constante afluencia de visitantes, en su gran mayoría integrantes del llamado turismo social o de excursión. En relación al sábado, a nivel global el destino creció 4 unidades, al pasar de 27.6 al 31.6 por ciento de ocupación hotelera en mención. Por separado, la demanda en alojamiento en el desarrollo turístico de Ixtapa y en la ciudad de Zihuatanejo durante el segundo día del fin de semana fue de 31.7 y 10.3 puntos porcentuales, de forma respectiva. Otras playas que por tradición reciben a una considerable cantidad de vacacionistas cada ocho días, son a las que solo se accede con embarcaciones de transporte marítimo, tal es el caso de Las Gatas, en la bahía de Zihuatanejo y La Isla, en el centro Ixtapa. El fin de semana comenzó con 16.9 uni-

de laboran miles de personas, por lo que, consideró importante seguir informando al mundo por las redes sociales, medios de comunicación y demás, que las carreteras

que comunican al país con Zihuatanejo están listas, al igual que lo han estado sus playas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Escasa presencia de turismo en Ixtapa-Zihuatanejo

dades de ocupación general; en Zihuatanejo los paseantes rentaron el 10.2 por ciento de las habitaciones de hotel disponibles y en el desarrollo Ixtapa alquilaron el 18.4 por ciento de los cuartos en existencia. Cabe mencionar que el paso de la tormenta “Manuel” por Guerrero modificó las expectativas que se tenían para la próxima temporada vacacional de fin de año, según señalan empresarios de la hotelería, ya que hasta antes de la contingencia por las lluvias, la perspectiva era muy alentadora en este destino de playa. En entrevista, Sandra Almada y Alatorre, presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, informó que la gran mayoría de las reservaciones que se tenían registradas para estas semanas han sufrido cambios de fechas pero sin llegar a cancelaciones, lo que da una esperanza. Añadió que la reparación de las vías terrestres que conectan al destino con el centro del país y el bajío será positivo para todos. Aunque, reconoció: en este momento, todos los empresarios del ramo estamos muy preocupados por la marcada baja ocupación que muestran los hoteles don-

La ocupación hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo este fin de semana fue de 11.8% puntos porcentuales para Zihuatanejo, 36.4% para Ixtapa, dando una cifra global de 31.6% según datos proporcionados por la dirección de turismo municipal. Restauranteros y prestadores de servicios turísticos se encuentran alarmados por dicha baja y ya se especula entre dicho sector que para próximas fechas esta cifra bajara aún más, sin embargo locatarios del centro de Zihuatanejo aseguran que este hecho puede ser resultado de las afectaciones provocadas por la tormenta tropical “Manuel” en diferentes puntos del estado, pero hacen énfasis en la invitación al turismo nacional y extranjero. “Tenemos la capacidad y la infraestructura para darle la bienvenida a los turistas que gusten visitarnos, encontrarán un Ixtapa-Zihuatanejo dispuesto a darles un excelente trato, seguiremos dándole la proyección necesaria a nuestro destino de playa, pues es parte los compromisos que tenemos con la ciudadanía.” Enfatizó Erick Fernández Ballesteros en reciente entrevista para una estación de Radio local. “Ojala que los turistas se den cuenta

de que las condiciones de nuestro destino son optimas y que la gente está preparada para recibirlos como se merecen, nuestro puerto está listo y los espera con las puertas abiertas” palabras de la Primera Trabajadora Social del DIF Municipal la Señora Wendy Carbajal de Fernández durante entrevista en uno de los medios radiofónicos locales. BLANCA MARES

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013, Número: 3271


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

LOCAL

3

Gobierno municipal apoyará el Programa Pacto por Zihuatanejo Al participar como invitado de honor en una audición especial preparada por la radiodifusora Estéreo Vida Zihuatanejo, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros ofreció el apoyo del Ayuntamiento que encabeza para el desarrollo del programa Pacto por Zihuatanejo, que durante dos meses estará vigente en el destino de playa y consistirá en la aplicación de descuentos en la prestación de bienes y servicios. Al inicio del mencionado programa radiofónico, transmitido a control remoto desde el restaurante Margaritas de Playa La Madera, el sábado anterior, el alcalde Fernández Ballesteros, a peguntas hechas por Salvador Navarrete Ávila, gerente local de Estéreo Vida y autor de la iniciativa del referido proyecto de descuentos en los servicios que prestan restaurantes, comercios y unidades de transporte liviano en Ixtapa-Zihuatanejo, hizo un recuento de las implicaciones de la tormenta tropi-

cal “Manuel” en este municipio. Habló de las medidas de prevención que en coordinación con el Sector Naval Militar se empezaron a aplicar desde la tarde-noche del 13 de septiembre, de las labores de auxilio a la población civil y las accione de mitigación de los efectos del meteoro, que se continúan efectuando, consistentes éstas últimas en la entrega de apoyos a quienes sufrieron las mayores afectaciones. Del programa Pacto por Zihuatanejo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros consideró que se trata de un proyecto plausible porque es algo que surge de la ciudadanía, en apoyo de la economía de los visitantes y de la población residente en la zona. Ofreció que el Ayuntamiento apoyará inicialmente dicho programa con la impresión de calcomanías para que sean colocadas en los establecimientos comerciales y unidades del transporte liviano

(taxis) que harán un descuento de hasta el 20 por ciento en la prestación del servicio. Al respecto, se informó que en este programa de descuentos, que estará vigente durante los meses de octubre y noviembre del presente año, ya han confirmado su participación restaurantes de la Isla de Ixtapa y Playa La Ropa de Zihuatanejo, así como algunas de las organizaciones de autos de alquiler del puerto. Al programa de radio transmitido el pasado fin de semana, también asistieron

como invitados los directores municipales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Jaime Sánchez Rosas; de la Unidad de Infraestructura de Desarrollo Urbano Sustentable, Jorge Sánchez Allec; de Servicios Públicos, Enrique Otero Palacios; de Protección Civil y Bomberos, José Ángel Lara Magaña; de Pesca, Fernando Fernández Serna, así como el delegado regional de FONATUR, Armando Federico González Rodríguez; el superintendente de zona de la Comisión Federal de Electricidad, Fidel Martínez Aranda; el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Sanín Serna Nájera; Pedro Arturo Castelán Reyna, de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo; Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la cooperativa de Lanches de Recreo y Pesca Deportiva Tte. José Azueta; las restauranteras de la Isla, Rebeca y Karina Farías Salazar, entre otras personas.-BOLETIN-

Empresarios locales se organizan para hacerle frente a crítica temporada turística

Luego de que durante todo el tiempo que duró la contingencia por las fuertes lluvias, no pudieran prestar sus servicios, lo que les representó un quebranto a la economía, restauranteros de La Isla de Ixtapa se organizaron para armar paquetes y descuentos promocionales con el fin de incentivar al turismo durante este crítico mes. En entrevista, Karina Farías Salazar, presidenta de la Asociación de Restauranteros de La Isla, uno de los balnearios más afectados en la temporada de lluvias, informó que durante todo este mes contarán con una serie de descuentos con el objetivo de reactivar la economía del lugar, del cual dependen económicamente decenas de familias del puerto. Ejemplo de las promociones son que normalmente el kilo de guachinango lo dan en 300 pesos, pero ya con el descuento saldrá en 250 pesos. De igual modo, dijo que a este proyecto se han sumado dos cooperativas de lancheros y prestadores de servicios turísticos alternativos de La Isla de Ixtapa, ya que, a decir de la representante de la industria restaurantera, en este balneario natural las afectaciones por la tormenta fueron de consideración, debido a que muchas de las palapas fueron dañadas. Precisó que en el caso de los restaurantes el descuento en promedio es del 20 por ciento, además de que hay platillos especiales que durante la semana estarán

aportará unas calcomanías que se pegarán en los negocios participantes. Otro sector de la sociedad que se estaría incluyendo en el proyecto es el del transporte público, ya que, según dio a

promocionándose, y en el caso de las cooperativas de transportación turística, estas bajaran de 40 a 30 pesos el costo del pasaje por persona, del muelle de playa Linda a La Isla de ida y regreso, en descuentos que podrían ampliarse a noviembre también. En relación al proyecto, el secretario general del ayuntamiento de Azueta, hizo público que “Pacto por Zihuatanejo”, que es como se denomina la idea, les llamó la atención, por lo que, el gobierno local

conocer el líder René Rodríguez Rosas, algunos taxis estarán participando y regresarán a la tarifa anterior por este mes de crisis. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

En el olvido corral de manejo de las tortugas en playa de Buena Vista

En el descuido y el olvido de las autoridades municipales se encuentra el corral de manejo de las tortugas en la playa de Buena Vista, donde los perros se comen los huevos y las tortuguitas se mueren de sol, situación que ayer lo pudo corroborar Despertar de la Costa durante un recorrido por el lugar; ahí el ex delegado pidió al director de Ecología visite el lugar para que constate el abandono. Durante el recorrido por la playa ayer por la mañana el ex delegado municipal Arturo Ortuño Valdovinos, relató que hace siete años cuando iniciaron el proyecto del campamento Tortuguero lograron la colaboración de diferentes grupos de voluntarios internacionales, como es el caso de Voluntariados Internacionales de México (Vimex). Argumenta que entonces empezaron a sacar siete nidos en una noche y después lograron meter al corral de manejo hasta 78 nidos por noche, manifestó que por ese motivo les da lastima el abandono en el que se encuentra el corral de manejo, donde los perros se comen los huevos y por otro lado las aves hacen de las suyas a ver los nidos descubiertos. Aunque las autoridades municipales encargadas de la ecología y el medio ambiente en entrevistas posteriores a la tormenta tropical “Manuel” manifestó que la tormenta se llevó mas de dos mil huevos, sin embargo durante el recorrido se obser-

va que solamente fue una tercer parte la que afectaron las lluvias. Sobre este tema el ex delegado Ortuño Valdovinos, pidió al director de Ecología Municipal visite el lugar para que no le cuenten del problema e informe de manera objetiva la problemática que tienen los corrales de manejo, al mismo tiempo denunció que los actuales encargados Yovani García Ortuño, Leonel Martínez Ortuño

Falta promoción para productores artesanales

Itzel Coria Rosas, productora de mezcal tradicional Ojo de Víbora de Vallecitos de Zaragoza, consideró que para que crezcan los productores artesanales en el municipio hace falta mayor promoción por parte de los gobiernos municipales y estatales, ya que los turistas no conocen la variedad de artículos que se producen en Zihuatanejo. En entrevista, consideró que si hace falta más promoción para los productos artesanales, “aquí en Zihuatanejo hay muchos productores que no tienen esa publicidad y hay mucha demanda, por ejemplo el turismo viene pero se estanca en Ixtapa y no conocen lo que se produce en Zihuatanejo”. Coria Rosas participó en el Eco-Tianguis Zanka donde ofreció sus seis variedades como; zarzamora, maracuyá, natural, menta, reposado y nanche. Agregó que los productos orgánicos tiene más aceptación por los extranjeros, pero se carece de apoyo gubernamental,

“a la hora de querer ese tipo de cosas muchos turistas nos dicen que es un mezcal muy bueno y debería darse a conocer más, pero en la cuestión de gobierno si atrasa un poco, uno como productor no puede hacer todo a la vez o produces o te dedicas a la comercialización, porque implica tiempo, gasto y circunstancias que en ocasiones no podemos cubrir”. La productora de mezcal, señaló que otro factor que frena el avance es que hay mucha traba burocrática y además los productores no tienen mucha información, “a la vez falta que los productores se involucren para conocer qué es lo que se necesita para hacer los trámites”. A nivel local, el mezcal Ojo de Víbora se está promoviendo como un producto natural y orgánico, “se maneja bajo esos esquemas es un mezcal orgánico, el agave es silvestre, no lo cultivamos con químicos o fertilizantes se da de manera natural y el proceso es artesanal no tiene ni un tipo de industrialización”. Sobre si hubo afectación por las lluvias, dijo que no se produce el mezcal en esta temporada porque es un maguey que está en la sierra y se debe esperar hasta las secas, y las plantas tampoco fueron dañadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

y Lorenzo Campos Rivera, no cumplen con su trabajo que le encomendaron. Al mismo tiempo en el corral de manejo se pudo comprobar que había muchas tortuguitas muertas en la orilla del corral de manejo, así como los residuos de los

huevos que no han sido eclosionados, aunque se pudo comprobar que no se tiene por lo menos un costal con arena que le impida al agua llevarse la parte donde están sembrados los nidos. LA REDACCIÓN

Necesario que autoridades acudan con maquinaria a limpiar acceso a la colonia Las Perlas de Ixtapa El acceso principal a la Col. Las Perlas Ixtapa y parte del acceso a la Col. Arrecife se encuentran cubiertas de una gruesa capa de tierra muy fina que dejaron las lluvias, debido a la intensidad de la tormenta “Manuel”, se formó un río que dejó a su paso una gruesa capa de tierra en este tramo de las colonias. La preocupación general es que ahora que las lluvias ya no se han presentado, esta tierra que es muy fina, al ser respirada por los habitantes, pueda generar enfermedades de tipo respiratorio. “Conocemos la problemática en nuestro estado y estamos conscientes de que las autoridades están dando prioridad a los afectados de las lluvias, por eso esto es sólo una petición para que envíen a servicios públicos a recoger la tierra que se formó por acá, ya varios vecinos

se organizaron para limpiar algunas áreas verdes, pero como no contamos con la maquinaria ni las herramientas para hacer esa limpieza por eso no lo hemos hecho, ojalá que las autoridades nos ayuden, de lo contrario esto podría perjudicar la salud de quienes vivimos aquí, sobre todo en la salud.” comento la Señora Guadalupe Martínez . BLANCA MARES


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

LOCAL

5

Productores independientes de tres municipios participan en Eco-Tianguis Productores de los municipios de Petatlán, La Unión y Zihuatanejo, participaron el sábado un Eco-Tianguis Zanka, con el que pretenden activar la economía local y promover el consumo de productos orgánicos entre la comunidad. Entrevistado al respecto, Ernesto León Sandoval integrante de la organización Guerreros Verdes y coordinador del Colectivo Azulita, indicó que con el Ecotianguis se busca la difusión de la cultura ecológica, orgánica, de la comunidad y la venta de productos y hacer ecología con la participación de la comunidad. “Lo que nos juntó fue la ecología, pero para hacerla hay que tener la participación de la comunidad, no puedes hacer ecología tú solo, ya sea la comunidad campesina, la comunidad de pescadores lo que sea”. En el Eco-Tianguis Zanka también estuvieron presentes productores del Mezcal Ojo de Víbora, de lácteos de San Jeronimito, artesanos, el campamento

Tortuguero Ayotlcalli, la cooperativa Vegana, entre otros. León Sandoval, agregó que la iniciativa surgió por la carencia del puerto de ecología y la carencia de la economía. Reconoció que aunque falta mucho en materia ecológica en el puerto, se ha tenido un ligero avance ya que en las primarias se le empieza a enseñar a los niños ecología y otra también como incentivo comercial, “una compañía un pequeño negocio que ahora empiece a tener una imagen de tipo ecológico tiene un mayor impacto comercial y mercantil, también crece por la cuestión de conciencia”. En ese sentido, criticó que hay empresas como Coca-Cola que según se suman a la llamada economía verde por la comercialización y globalización, pero han causado mucho daño “que dice que ahora es ecológica y socialmente responsable, pero lo hacen por una parte como una gran farsa, y en otra parte como marketing”. Comento que al estar buscando pro-

mover el consumo de alimentos orgánicos, se busca al mismo tiempo que se deje el uso de los agroquímicos por los campesino, “el campesino depende totalmente de los agroquímicos, el suelo está muerto y no vive sin los agroquímicos, entonces la agricultura orgánica a quién beneficia más es al campesino”. Subrayó que el uso de los agroquímicos va más allá de solo producir, sino que el gobierno lo ha utilizado como una forma de control para obtener votos, “los políticos han usado la plataforma de los agroquímicos para los votos, si la comunidad no vota por equis o ye político, es porque no los usa; es una de las razones

por las que el PRI ha durado tanto en el poder, tenía el voto rural porque daba tractores, agroquímicos, fertilizante, entonces ha sido desplazado” cerró. JAIME OJENDIZ REALEÑO

No se ha dado apoyo a productores de San Jeronimito

Productoras de lácteos de San Jeronimito manifestaron que los afectados por la tormenta Manuel que perdieron cultivos y casas, todavía no han recibido apoyos por parte de las autoridades. Entrevistadas al respecto integrantes de la sociedad Emprendedora de Lácteos de San Jeronimito, Michel Vargas y Mirta Solís, señalaron que fueron varios los pobladores aledaños al río, que tuvieron graves pérdidas, ya que tanto sus pertenencias como huertas fueron arrasadas tras el paso de la tormenta Manuel. Vargas, explicó que perdieron el terreno que tenían para alimentar a su ganado, por lo que las pérdidas económicas han sido de 5 mil pesos diarios, sin que hasta la fecha, el ayuntamiento municipal hable de dar un apoyo a los pequeños productores. Cuestionada sobre cómo se han visto golpeados en su economía, agregó que con el desastre natural todos fueron afectados, ejemplificó que ellos apenas habían comprado una milpa para darle de comer a las vacas, “ya la habíamos pagado y todo y el río se la llevó, nos afectó y estamos buscando apoyo”. “Pues allá, como somos de San Jeronimito pues el presidente- Ramírez Espino- no nos ha apoyado, realmente no nos han apoyado, vamos a hablar con él”.

SE VENDE vitrina horizontal, marca Toro Rey de 2 mts. Fte a la esc. Sec. Eva Sámano buen precio tel: 755 104 60 73 VENTA de agua en pipa de 3600 litros a $300 en Zihuatanejo, al Aeropuerto $200.00 almendros $250.00 tel: 55 3 85 06 y cel 755 108 89 81 con Honorato Rebollar VENDO CAMIONETA Ford Explorer, negra todo pagado, excelente estado, modelo 99 $42,000 a tratar. 755 1142009/755 1312676 LOTES EN VENTA facilidades de pago desde $40,000 hasta el $60,000 gran abastecimiento de

Aunado a la falta de apoyo, refirió que ha sido una constante las fallas eléctricas, que les ha ocasionado pérdidas por miles de pesos, “como, a veces hasta un día se ha ido la luz, casi la mayoría, yo creo que a cinco mil pesos o más, ahorita lo que traemos es producto nuevo”. Sobre si han llegado despensas a los damnificados, reconoció que sí, pero subrayó que ha sido más el apoyo ciudadano que les ha llevado ropa y víveres, aunque siguen sin decirles si habrá apoyo para sus bienes perdidos. “Pero el presidente no se ha acercado”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

agua y accesibilidad de luz en zona plana y árboles frutales de mango y limón cel: 755 124 72 91 y cel: 755 111 84 89

SE RENTA departamento en el centro arriba de zapatería 3 hermanos 2 recamaras inf al cel: 755 111 38 90

URGENTE, estilitas o peluqueros responsables, con experiencia y buen carácter, sin problemas de horario Inf. 125 09 60 cel: 755 110 32 20.

SE RENTA instalacion para hotel o clínica 1,100m2, funcionando actualmente como colegio preescolar y primaria, a una cuadra de universidad CEUSJIC y a una cuadra del centro de salud del Embalse cel. 755 1114688

SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies.

Urgen 15 señoritas para trabajar en estética, calle Júpiter no. 8 col. La Boquita a un costado de la comer cel 755 55 4 17 83 con solicitud elaborada.

SE RENTA casa en Morrocoy, semiamueblada, 2 recamaras, sin alberca, a un pasos de la caseta de vigilancia. Cel. 755 1153840 SE VENDE un lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos, buen precio ó cambio por auto num. Tel: 755 120 89 07

SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15

SALÓN FIESTAS infantiles Hormiguitas, ¿ busca organizar tu evento, Hormiguitas es tu mejor opción? promoción $1,500,00. Av. Paseo de la Boquita a una cuadra del centro de salud del Embalse. Te. 755 111 46 88 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Reciben agua con lodo en desarrollo habitacional de Ixtapa En lugar de agua potable, los habitantes de los condominios de Flamingos en el asentamiento humano La Puerta, prácticamente están recibiendo lodo en sus hogares, denunciaron. “Antes el agua estaba limpia pero hoy es prácticamente lodo”, criticó el vecino Manuel Alvarado, quien agregó que últimamente se ven en la necesidad de apartar agua en recipientes al interior de sus hogares, ya que el servicio solo les está llegando por minutos. “Tenemos que tomar agua de la alberca para el baño”, asevero, “lo peor es que este fin de semana llegó turismo al desarrollo”. Por su parte, Miguel Ángel García Ríos, presidente de colonia, también se quejó de que los últimos dos días el agua de las llaves ha salido muy sucia. El agua de mi tambo es color café, dijo. Agregó que a más de tres semanas de la tormenta tropical “Manuel” y de que Flamingos, como es costumbre, se inundara, todavía hay albercas con heces fecales, lo

lidad de la suciedad son de la empresa GEO, ya que la paramunicipal no le ha recibido a la particular esa área, debido a que presenta varias inconsistencias, como la falta de

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Desalación de agua sería una alternativa ante la escasez de agua potable en Zihuatanejo

que sumado a que en lugar de agua potable estén recibiendo lodo, se convierte en un serio foco de infección para esa zona del municipio. García Ríos consideró que ya es necesario que intervenga de lleno el ayuntamiento en la problemática. “No es justo que nos den el agua solo cuando quieren”, señaló. A pregunta expresa, dijo que el agua que reciben la surte la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pero que el problema y la responsabi-

No los dejaremos solos, dicen EFB y esposa a damnificados

El alcalde Eric Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), visitaron las Villas Juveniles ubicadas frente a la zona de Las Salinas, habilitadas como albergue temporal, para llevarles un mensaje de aliento a las 58 personas que ahí permanecen en calidad de refugiadas y para ofrecerles que el Ayuntamiento y el organismo de asistencia social los apoyarán para que puedan reintegrarse a la vida normal. En dichas instalaciones y por espacio de casi una hora, el Ejecutivo local y la primera trabajadora social del municipio platicaron con integrantes de este último grupo de damnificados por la tormenta tropical “Manuel” (entre ellos se encuentran varios niños), recogieron sus inquietudes y también escucharon palabras de agradecimiento por la forma en que se les ha apoyado. Ahí, Fernández Ballesteros les informó que la semana pasada se recibió un recurso económico por parte del Comité de Ciudades Hermanas de Palm Desert, California, y destacó que ese dinero se destinará a brindar apoyo a las familias que sufrieron mayores afectaciones en sus bienes. Les hizo saber que dicho recurso será manejado con especial cuidado por un consejo integrado por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Cruz Roja, Protección Civil, Desarrollo Social y el DIF Municipal, el cual se está encargando de atender la problemática derivada de las precipitaciones pluviales generadas por el mencionado fenómeno meteorológico en este municipio. Enfatizó que el apoyo económico proveniente de la citada ciudad norteamerica-

una planta tratadora de aguas negras y otras igual de graves.

na se distribuirá de manera equitativa entre las familias más afectadas del municipio, a quienes se les entregarán paquetes de enseres domésticos para que puedan reponer parte de las pérdidas que sufrieron, además de que se está viendo la posibilidad de que a través de Desarrollo Social se implemente un programa emergente de empleo temporal dirigido a quienes tengan necesidad de trabajar y obtener algún ingreso económico. A las familias que se encuentran en las Villas Juveniles, el presidente Eric Fernández Ballesteros les dijo que no se sientan solas o desalentadas porque, recalcó, todas ellas están consideradas entre los grupos de damnificados que van a ser apoyados, al tiempo de darles a conocer que esta semana se iniciará en Zihuatanejo de Azueta la etapa de reconstrucción para mitigar los efectos causados en diferentes partes del municipio por la tormenta tropical “Manuel”. Cabe hacer notar que el presidente municipal y su esposa Wendy Carbajal de Fernández escucharon con atención la exposición de necesidades hecha por los hombres y las mujeres que encabezan estas familias damnificadas, pero también recibieron muestras de agradecimiento por la forma en que el Ayuntamiento y el DIF Municipal las han apoyado en la situación de emergencia en que hoy se encuentran. Entre estos 58 damnificados, se encuentra Beatriz Galindo Benítez, vecina de la colonia Buenos Aires, quien afirmó que “desde que estuve en el Auditorio, mis hijos, mi familia y yo hemos recibido todo, no tengo nada de qué quejarme, porque todo nos han dado, estamos aquí como en la Gloria, nos están dando un techo, comida y un lugar para dormir; hay otras familias que perdieron todo y van para adelante, no están espantadas”. En esta visita a las Villas Juveniles, el alcalde Fernández Ballesteros y Wendy Carbajal Sotelo fueron acompañados por la directora del DIF Municipal, Fabiola Olea Mendoza, quien ha mantenido una intensa actividad en apoyo de las familias que tuvieron necesidad de ser alojadas en los refugios temporales que se habilitaron en el municipio.-BOLETIN-

La desalación de agua de mar podría ser una alternativa viable ante la escasez del vital líquido, la cual, ha impactado a Ixtapa-Zihuatanejo en los últimos meses. En entrevistado en vista al municipio, donde ofreció una conferencia sobre temas relacionados con cuestiones hidráulicas, Félix Hernández Gamundi, fundador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, dio a conocer que “la tecnología sigue avanzando y hoy la desalación de agua de mar es muy barata, podría ser una alternativa, aprovechando la desembocadura del río, porque entonces ahí puedes tomar no agua salada, agua salobre”, la cual, tiene una menor cantidad de sal. Detalló que de forma errónea se tiene la idea de que el proceso de desalación para conseguir agua potable del mar es costoso, en lo que consideró información del pasado. Ya que en Azueta como fuente de agua potable solo se cuenta con los siete pozos que operan en el río Ixtapa, el gobierno local en turno ha anunciado sus intenciones de aprovechar nuevos mantos acuíferos hacia la zona oriente de la ciudad, en perímetros cercanos al aeropuerto, el también consultor de planeación y desarrollo de proyectos hidráulicos a nivel internacional, opinó que es un proyecto viable, aclarando que es muy poco el potencial de esas fuentes de agua. No obstante, de acuerdo a una evaluación del potencial del río Ixtapa, a decir de Hernández Gamundi; no hay problema de disponibilidad de agua, el problema es de infraestructura.

Y, es que, “no hay continuidad en las administraciones porque falta profesionalización, no importaría mucho si el director general del organismo cambia cada tres años, si hubiera estabilidad en los mandos medios, si hubiera estabilidad en los mandos técnicos, y si el personal del área técnica tuviera garantizada una carrera profesional dentro del organismo”, la situación serias completamente distinta, puntualizó el experto. Siguiendo con el tema del agua, y el conflicto con ejidatarios de Barrio Nuevo, quienes tienen bloqueada la servidumbre de paso de los pozos del lugar, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), dio a conocer que este fin de semana se realizó una reunión entre autoridades municipales para definir como se procederá ante la problemática. Nosotros como autoridad valoraremos hasta donde podemos o no cumplir con las demandas de los ejidatarios, no hay necesidad de usar la fuerza pública, indicó. Por separado, el delegado regional de Fonatur en Ixtapa, Armando Federico González, se preguntó: qué pasará si al llegar la temporada vacacional no está disponible el servicio de agua potable para los hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, afirmando que algo se tiene que hacer para dar solución al problema de los pozos de agua de Barrio Nuevo, que seguramente afectará la imagen del destino de playa en caso de persistir. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

LOCAL

7

Atiende ECA con pláticas de Cultura del Agua a 600 alumnos del municipio

Al continuar con el programa operativo anual de Cultura del Agua y de acuerdo a las instrucciones del director Jaime Sánchez Rosas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), con el fin de crear conciencia en los jóvenes y adultos mayores y hacerles saber del problema que enfrenta el municipio por la falta de agua, las promotoras del Espacio durante el pasado mes y el presente, han ofrecido pláticas, un módulo informativo, juegos lúdicos y proyecciones a los alumnos de la secundaria Eva Sámano de López Mateos y a los de la telesecundaria Benito Juárez de la comunidad de La Salitrera; donde se

POLÍTICOS LUCRAN CON EL DOLOR AJENO Y SACAN RAJA POLÍTICA Dice un dicho y dice bien: “Haz bien, sin mirar a quién”. Pero este dicho deberíamos los ciudadanos grabarlo en un chip e insertarlo en la cabeza pobre en neuronas, sobre todo los de la clase política, pues actúan como maniáticos insensibles al dolor ajeno. Todos son iguales: priístas, perredistas, petistas, no hay uno que se escape. El Congreso local del estado de Guerrero, cuando suceden desgracias en la entidad, los representantes de los distritos se esconden. Por ejemplo, la inseguridad tiene de cabeza a varias regiones y municipios de la entidad, algunos tienen comunidades fantasmas y los legisladores viven encerrados en su curul, comiendo y bebiendo manjares caros. La gota que derramó la cubeta y provocó crecientes que por poco desaparecen al estado de Guerrero entre corrientes, derrumbes, desgajes de cerros, puentes y carreteras colapsadas en casi todo el estado (por cierto, ya hay paso de Zihuatanejo a Acapulco; el puente provisional de Coyuca de Benítez fue puesto en circulación tal como lo prometió Enrique Peña Nieto y también ya hay paso de Zihuatanejo a Ciudad Altamirano, donde el puente fue levantado provisionalmente en Coyuca de Catalán. Esos dos corredores son indispensables para la economía de los dos puertos turísticos más bonitos de México, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco). Los diputados locales, decíamos, no han dicho esta boca es mía y los distritos que representan los legisladores están tirados en el suelo, a tres semanas de la tormenta Manuel e Ingrid. Por ejemplo, en municipios como Benito Juárez, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, la clase política anda lucrando con el dolor ajeno y condicionando la ayuda a la población, pidiendo credenciales de elector, chantajeando a los damnificados. Para colmo de la sociedad que de corazón ha enviado despensas a la Cruz Roja, ésta institución se presta para hacer el caldo gordo a los sinvergüenzas políticos, charros, panzones y vividores. Los legisladores brincaron como chivos verracos cuando el pasado miércoles se soltó el rumor de que habían recibido 150 mil pesos para autorizar el préstamo de casi 900 millones al gobernador Ángel Aguirre no tanto para hacerle frente a la desgracia que trajo al estado la tormenta Manuel, sino para que el gobierno estatal pudiera pagar los cargos por deudas, y “otros” rubros no especificados. Los diputados se saltaron de las sillas de sus curules a defender su honor y hasta dijeron que jamás harían algo así para una contingencia que dañó al estado de Guerrero, que es inmoral recibir dinero para aprobar un crédito. Figúrense nada más, estos señores piensan que nos chupamos el dedo. De todos es sabido cómo es el negocio de los diputados, regidores y síndicos, es vender la firma para aprobar asuntos de interés público. Por eso Zeferino Torreblanca no les dio nada, les quitó todos los apoyos para gestoría y los mantuvo a pan y agua durante todo su gobierno. Pero todavía no suelten el llanto, mis estimados; a estos canijos legisladores, como decía mi profesor, les creció de tanto prolongársela. Los

atendieron aproximadamente a 600 estudiantes de los turnos matutino y vespertino, así también hubo acercamiento con clubes de la tercera edad. coordinadores del PRI y PRD del Congreso local, Héctor Apreza Patrón y Bernardo Ortega Jiménez, no paraban de lloriquear, piensan los legisladores que con lágrimas van a limpiar sus marrullerías, pero bien dice el dicho que cuando el río suena, piedras lleva, y ellos nunca dan paso sin huarache. Ya merito iban a autorizar el préstamo a Angelito nomás porque es amarillo y porque los guerrerenses se están muriendo de hambre. El presidente de la Comisión de Hacienda, el priísta Eduardo Montaño Salinas, se fue más lejos y dijo que la deuda de la entidad estaba en 2 mil 700 millones de pesos, más el crédito de casi 900 millones, crecerá a 3 mil 600 millones de pesos. Apreza Patrón, por su parte, nos da otra sobadita a los guerrerenses y nos mete los cinco dedos a la boca, y dice con una sonrisa que no nos quejemos tanto, pues la entidad suriana está dentro de los cinco estados menos endeudados del país y que la deuda per cápita era a penas de mil pesos aproximadamente. ¿Cómo ven? A los legisladores les cae bien el dicho de mal de mucho, consuelo de pentontos. El gobernador ya tiene en sus manos una millonada: veamos: mil 479 millones de pesos del Fonden, más los 900 millones que le autorizó el Congreso local, para reconstruir el estado de Guerrero. Ojalá que la Divina Providencia nos ayude para que Aguirre Rivero mida con la misma vara a todos los municipios dañados por la tormenta Manuel, pues por lo regular invierten la mitad del recurso en las obras y todas para Acapulco, y la otra mitad a los amigos de mi compadre y a los municipios que realmente requieren ayuda urgente no llega nunca ese apoyo. El municipio de Benito Juárez, San Jerónimo, Las Tunas, El Arenal, Llano Real Magueyes, son parte de una zona donde la destrucción es total. En ese municipio y la gente sigue viviendo con el lodo. Personal de Despertar de la Costa y jóvenes de la Iglesia Adventista, fuimos a Hacienda de Cabañas a dejar despensas que los lectores y ciudadanos del puerto de Azueta nos hicieron el favor de donar, y también paisanos que radican en Estados Unidos depositaron dinero para que les llevemos ayuda a sus paisanos. Todos lo hacen de corazón, no tengo palabras, mis estimados para explicarles lo que ahí viví. Es increíble que a 15 días de la tormenta no haya llegado ayuda oficial a esa comunidad: no tienen agua, sigue el lodo en sus casas, el río atravesó el pueblo y se llevó parejo a ricos y pobres. Pero lo más triste de este asunto –y quiero que le llegue al gobernador Aguirre Rivero y le ponga un alto estos vividores del dolor ajeno-, de nada sirve que diga el gobernador que va a encarcelar a estos zánganos si no hay ninguna persona vigilándolos en estos municipios; hay políticos tapados que ya andan en campaña usando los carros del DIF, las camionetas traen el logo del DIF y una leyenda de “Estamos contigo Benito Juárez y Guerrero Cumple”. Este grupo de mujeres en cuento vieron que nosotros llegamos a repartir las despensas, ellos aparecieron; no vimos de dónde salieron, sólo aparecieron con sus camiones repletos de colchonetas. Había más de 700 personas suplicando ayuda, y no alcanzaron las despensas que llevamos nosotros. No imaginamos la multitud de gente que esperaba el apoyo, pues el profesor Uriel Betancur se encargó de decirle a la gente que nosotros íbamos a dejar a unos apoyos y la gente se aglutino en el zócalo. Preocupados decían ‘No tenemos credencial pues nos lo quitó el río. No tenemos ninguna documentación y los señores del gobierno vienen pidiendo credencial y el que no tenga no le dan. ¿Ustedes sí me pueden ayudar? ¿De dónde vienen, son del gobierno? ‘No mi amor, le dijo me hermana a la abuelita, nosotros somos del diario Despertar de la Costa y jóvenes de la iglesia Adventista, venimos a darles despensas que los azuenteses llevaron para ustedes’. Casi

Por su parte Juanita Corona Valencia expresó que visitaron la telesecundaria “Benito Juárez” de la comunidad de La Salitrera a quienes se les exhibió la proyección sobre “crisis del agua por calentamiento global” y el video “donde jugaran los niños” del grupo de rock mana, todo esto con el objetivo de continuar con la sensibilización y concientización acerca de la problemática de este vital líquido. Dentro de la plática a los alumnos se les explicó acerca de los cuidados que deben de tener con el agua, desde, cómo pueden encontrar fugas en sus casas, hasta los simples consejos para ahorrar el

líquido, revisar el tanque de los sanitarios y tuberías para ver si existen fugas, checar empaques y roscas de las mangueras, instalar regaderas que ahorren agua, recoger el agua al lavar frutas y verduras en un recipiente para volverla a utilizar, no lavar las banquetas, pisos y calles con manguera, utilizar una escoba y cubeta, captar agua de lluvia, entre otras recomendaciones. También se les habló del calentamiento global, mediante una exposición de cuadros que reflejan el deshielo en el Ártico y sobre todo, la actual situación de falta de agua a causa de las lluvias.BOLETIN-

suelta el llanto la señora, y dijo: ‘Gracias, mejor otra gente nos ayuda; que Dios se los pague, no me han ayudado porque no tengo papeles, sí han venido a dejar despensas pero se las dan a los líderes y ellos ayudan a su familia’. El profesor nos ordenó al contingente y la gente formada pasaba por sus despensas, ropa, calzado y colchonetas. A la persona que trajo los zapatos y sandalias no tiene idea con cuánto amor los recibieron y los niños, quienes en ese momento se pusieron sus zapatos y felices salían corriendo de la fila. Las colchonetas no alcanzaron, y les dijimos que les daríamos despensas hasta donde alcanzaran. Les informamos ‘Estas colchonetas se las manda el presidente Eric Fernández Ballesteros, sólo trajimos 100’. Una de esas copetonas se me acercó y me dijo: ‘¿Ustedes qué onda, de dónde vienen?’ Le dije de Zihuatanejo, la ayuda que traemos viene de Zihuatanejo pero sólo traemos 100 colchonetas, ustedes traen muchas la gente está aquí formada ordenadamente, repártelas, dénselas, hay mucha necesidad. Y me dijo ‘Espéreme, deje ver a la Presidenta’. Le pregunté si se refería a la esposa del presidente de San Jerónimo, pero me dijo ‘No, es de una organización’. Le pregunté por qué entonces traían las camionetas del DIF o por qué andaban con las camionetas de la Cruz Roja repartiendo víveres. De inmediato refutó una

jovencita con uniforme del Club Rotario: ‘Es algo que no te interesa’. Y luego llegó la mera presidenta, la muy cínica con una soberbia me retó ‘No vamos a repartir la colchonetas así por así; nosotros traemos un listado’. Obvio, la lista era controlada con las credenciales de elector. La mujer alterada me dijo ‘Bueno, ya vinieron ya repartieron, se les agradece, gracias, pero ya váyanse; ésta no es su gente, es mi gente; vámonos mi amor’, y abrazó a unas señoras y se las llevó. Investigamos quién era esa pajarita nalgona y nos dijeron un puño de referencias de ella que en otra entrega se los cuento. Desde este espacio agradezco a María Ester Ramos Román, a Mario Francisco Mundo Bahena, José Espíritu Basilio, Mario Gutiérrez Leyva, Aurelia Campos, Sommer Ríos, Gisel Castro, Olga Lina Cruz, Familia Aguilar Blanco, Restaurante el Paisa, Cristian Nateren, Fredy Valdeolivar Mota, Edgar Rubén Granados Liva, Azul Ozmora Granados, Luis Ceballos Muñoz, María de los Ángeles González, Jorge Salgado, Luis Alcaide, Irvin Aguirre, Cruz Galeana Verduzco, Concepción Portillo, familia Dorian Niño Gallegos, Familia Sánchez Allec, José Pimentel, Audel Monje, Eric Fernández Ballesteros, a todos mil gracias por su apoyo por ayudar a arrancar una sonrisa a la gente que lo perdió todo. Que Dios multiplique sus bolsillos.


8

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Nuevamente, Mil gracias… y aún falta un poco más Dar lo que nuestros lectores de todo corazón han traído hasta nuestras oficinas no tiene precio, poder regalar una sonrisa, un abrazo o un apretón de manos a las personas que lo perdieron todo es una hermosa sensación, se olvida el cansancio y en esos momentos deseas que las cosas que llevas se multipliquen. En esta ocasión estuvimos en Hacienda de Cabañas, municipio de San Jerónimo de Juárez.

CMYK

Infinitas gracias a cada uno de nuestros cariñosos lectores que han confiado en su diario Despertar de la Costa y lo han tomado como Centro de Acopio. También a quienes han entregado su tiempo para colaborar en esta labor de ayudar a quienes más lo necesitan. Una vez más ¡Muchas gracias por ayudar a nuestros hermanos que han perdido sus pertenencias que con sacrificio las habían logrado!. Estamos a su lado..! Continúa página 9...


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

ESPECIAL

9

CMYK


10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Y todo Israel oyó que se decía: “Saúl derrotó la guarnición de los filisteos”, y que Israel se había hecho abominable a los filisteos. Y se juntó el pueblo en pos de Saúl en Gilgal. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013 Palabra del gran Maestro

Calles de San Jerónimo aún siguen con lodo SAN JERÓNIMO.- Se cayeron al menos 15 casas de adobe en la comunidad de Hacienda de Cabañas y aproximadamente 23 más quedaron con daños considerables, las cuales pueden provocar un accidente a sus habitantes. Las calles de la comunidad aún se encuentran llenas de lodo, al igual que en las casas, mientras que las autoridades municipales y estatales no han mandado maquinaria para hacer limpieza en el poblado, por lo que las familias se han encargado de sacar el lodo de sus domicilios. Por su parte, Alejandro Ramírez Escalante, señaló que, “hubo pérdidas totales en la colonia las palmeras, aparatos eléctricos y los domicilios, y es que el río ha de estar como a unos 150 metros y está muy cerca, todos perdieron”.

Mencionó que se cayeron varias casas, “ya vinieron a censar aquí las pérdidas que hubo y sólo esperamos que el gobierno Estatal y Federal nos ayuden, los soldados ya vinieron a apoyar también y las despensas ni se diga ”. Dijo que ahorita ya están comenzando a quitar el lodo los mismos pobladores de Hacienda de Cabañas pero que han empezado ya las enfermedades respiratorias y gastrointestinales, “ ya estamos pasando la contingencia sabemos que las pérdidas son irreparables y nunca más volveremos a tenerlas pero creemos en que el gobierno nos ayudará”. Mencionó que a “Eduardo Cegueda a Carolina Mercaderes Pérez, María Luisa de la Rosa, todo se hecho a perder. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Al menos 15 casas de adobe se cayeron en la comunidad de Hacienda de Cabañas y unas 23 casas quedaron con daños considerables las cuales se pueden caer encima de las familias que ahí habitan.

Lo censaron y aún sigue esperando el apoyo del gobierno

SAN JERÓNIMO. Perdió su casa con el paso de la tormenta Manuel, y aunque ya lo fueron a censar, sigue esperando el apoyo del gobierno el señor Abraham Pérez de la Rosa de la comunidad Hacienda de Cabañas, dijo: “no me quería salir de la casa pues porque no quería perder todo lo que tenia y sin embargo lo perdí todo”. El campesino de 78 años de edad conto con un nudo en la garganta lo que le paso ese 15 de septiembre, “ yo estaba en casa, aún no me salía, pensaba que la lluvia pronto pasaría pero poco a poco fue arreciando, entonces escuche el zumbido del río que ya se estaba saliendo, me dijo mi vecina que me saliera pero yo no quería abandonar mi casa y tuve que hacerlo cuando tronó y fue cuando se cayó”. Sentado, fiel a su casa, donde vivió sus mejores años con su familia, vio crecer a sus hijos en la comunidad de Ha-

nada más, ahora me está apoyando mi sobrina, solamente ella es la que me da un taco , me ayuda económicamente y eso es lo que me está solventando los gastos por que prácticamente me quedé en la calle”. Dijo que tanto la gente como las autoridades no lo han dejado de la mano, “ahorita estamos bien con las despensas y con algunas colchonetas, o cobertores, también queremos darle las gracias al

cienda de Cabañas en la colonia centro, esa noche fatal el río le derribó su casa en cuestión de segundos, “nada más fue unos segundos los que faltaron para poder quedar ahí enterrado entre los escombros de mi casa ”. Explicó que aún falta mucho por hacer pues perdió todo, “la televisión, la grabadora, camas, colchones y todo lo que tenia adentro de la casa están ahí

Carretera de playa Valentín y el camino de La Virgen quedó destrozada con el paso de Manuel PETATLÁN.- Destrozada la carretera de terracería que conduce a Playa Valentín y el camino de La Virgen, luego de que ríos y arroyos se desbordaron en semanas pasadas, pescadores y agricultores se quejan de que sólo pueden circular en cuatrimoto y motocicleta. En algunos tramos donde hay arroyos la carretera se rompió y se formaron enormes charcos que impiden el acceso a los pescadores a la laguna Valentín y que saquen las cosechas de mango, coco, chicozapote y otros productos por el lado del camino de La Virgen. Benjamín Beervonen Rodríguez, productor de mango en la zona del camino de La Virgen, dijo que los arroyos y el río entraron a los cultivos y destrozaron los caminos saca cosechas, por lo que no pueden entrar y si intentan a hacerlo, sólo es en cuatrimoto o en motocicleta porque las camionetas de carga no entran. Este problema ha ocasionado que no puedan entrar a sacar sus cultivos, en este caso el mango, que es el que más se pro-

duce en esta zona, tampoco pueden entrar a pescar y a cosechar otros productos. Por otra parte, el presidente de pescadores de la laguna Valentín, Manuel Abarca, dio a conocer que los que se dedican a la pesca no pueden entrar porque el camino que conduce a este lugar se encuentra en muy malas condiciones ya que las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Manuel lo destruyeron. Las lluvias también dejaron daños en los bajaderos y afectaron algunas lanchas, por lo que se encuentran sin nada y ante esto solicitan al presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, que los ayuden con proyectos productivos para enfrentar esta situación. Por ultimo el director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, indicó que se están abriendo los caminos que conducen a la sierra en las cuatro rutas, ya que miles de habitantes no pueden estar incomunicados, y gracias a sus trabajos ya hay acceso a la mayor parte de las localidades. FELIX REA SALGADO

diario Despertar de la Costa por traernos algunos víveres, para nuestra gente, estamos muy agradecidos con ellos”. Para finalizar agregó que el gobierno Estatal se comprometió a hacerle de nuevo la casa “estamos esperando que el gobierno nos vuelva hacer la casa, haber si es cierto, mientras seguiré durmiendo en esta hamaca como lo he hecho”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

REGIONAL

11

Lucran de forma descarada con la ayuda para damnificados en Hacienda de Cabañas

A bordo de vehículos con logotipos del DIF y despensas con logotipos de la Cruz Roja, Elizabeth Maya Paco, presidenta del Club de Leones de Atoyac y su grupo de acompañantes entre ellos su esposo, acudieron este fin de semana a la comunidad Hacienda de Cabañas, en el municipio de San Jerónimo de Juárez , uno de los más afectados por las lluvias, donde realizaron entrega de apoyos de forma selectiva y a modo de proselitismo, lucrando descaradamente con la necesidad de cientos de damnificados. Continuando con sus recorridos de apoyo por la región Costa Grande, personal del diario Despertar de la Costa coincidió este sábado en Hacienda de Cabañas con supuestos integrantes del Club de Leones de Atoyac. Luego de entregar 700 despensas a igual número de familias damnificadas y percatarse de que la necesidad es tan grande que aún faltaban personas por recibir víveres, empleados de su periódico en mano le pidieron al Club de Leones que se coordinaran para que se apoyara a todos y cada uno de los afectados. Sin embargo, la presidenta de este club, y es esposa de Javier Galeana Cadena, quien fuera candidato a la alcaldía de Atoyac de Álvarez por el partido Convergencia (actualmente Movimiento Ciudadano) y que ahora según se dice quiere ir por una diputación, contestó a la sugerencia con un “no”, agregando: ustedes que hacen acá, este no es su

municipio, si ya donaron regrésense. Además de que no se comprende por qué si se supone que si se trata de un club social, llegaron en camionetas con logotipos del DIF y con despensas de la Cruz Roja. Y, peor aún, al realizar la entrega de apoyos traían las credenciales de elector de habitantes de Hacienda de Cabañas en mano, además de listas con nombres, como guía para saber a quién darle víveres y a quién no, sin importar el grado de afectación por las lluvias de cada persona. Este indigno proselitismo en tiempos de devastación social por los fenómenos naturales, quedó más que evidenciado cuando el personal del Despertar de la Costa efectuó el reparto de despensas, ropa, colchonetas y demás, ya que al momento de recibir el auxilio, los ciudadanos, en su gran mayoría de muy escasos recursos, con temor preguntaban: “ustedes no nos van a pedir nuestros nombres y credenciales para votar”.

Al cerciorarse que este medio de comunicación acudió exclusivamente a apoyar, las personas comenzaron a platicar que ya les han llevado anteriormente ayuda pero esta se realiza de forma selectiva, incluso han llegado a media noche a entregar alimentos pero solo se los dan la agente que ha andado con ellos en mítines y eso. Algunas de las colonias más golpeadas por la tormenta “Manuel” en Hacienda de Cabañas son Acapulquito, Llano Largo, San Nicolás y entre otras, en ellas aún se observa gran cantidad de lodo y suciedad. A estos lugares se suma la localidad de Arenal de Álvarez, la cual, sigue incomunicada al haber sido atravesada por un río. Cabe mencionar que a pesar de que San Jerónimo cuenta con zonas con vocación turística, las áreas de playa no han sido restauradas por las autoridades correspondientes. Asimismo, aún hay una marcada necesidad, ya que cuando

Despertar de la Costa se habría camino entre las zonas rurales y devastadas para llegar con el apoyo, la gente, entre ellas muchos niños corrían y gritaban “aquí dennos”. A decir de Uriel Betancur, un profesor jubilado de San Jerónimo, el municipio estará ocupando mínimamente para su recuperación total un promedio de 40 millones de pesos, ya que entre las pérdidas se enlistan; ganadería, siembra, pesca, turismo, caminos, puentes, viviendas y otras más. En relación a las denuncias en el sentido de que personas han abusado de la desgracia de mucha gente, recientemente el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, declaró: “que no lo hagan, porque vamos a proceder con todo el peso de la ley a quien encontremos en esas circunstancias, no solamente los vamos a sancionar, sino que vamos a encarcelarlos, de ninguna manera vamos a permitir que alguien se aproveche o abuse de la situación que se está viviendo en algo que debe de ir orientado y destinado única y exclusivamente a quienes verdaderamente lo están requiriendo y lo están necesitando”. Por lo que, de no ser soólo letra muerta lo comunicado por el primer mandatario estatal, en el caso del Club de Leones de Atoyac y su presidenta Maya Paco, hay mucho que poner en claro. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Reabre SCT carretera Acapulco-Zihuatanejo

ACAPULCO.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, reabrieron la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, con un puente

provisional en el municipio de Coyuca de Benítez, para el paso de vehículos, tras la caída del puente municipal el pasado 15 de Septiembre por la tormenta tropical “Manuel”.

Cárcel y todo el peso de la ley a líderes que acopien ayuda; Aguirre

COYUCA DE BENÍTEZ.- Ante algunos rumores de damnificados, de que lideres han emprendido la acción de guardar ayuda en domicilios particulares, el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, advirtió que se aplicará todo el peso de la ley y cárcel a quienes se sorprenda en esas circunstancias y que abusen de la desgracia de la gente. Entrevistado posterior a la reapertura de la carretera federal Acapulco –Zihuatanejo, con un puente provisional en el municipio de Coyuca de Benítez, el mandatario estatal fue claro en señalar que su gobierno estará muy vigilante, para que personas ajenas a las afectaciones se aprovechen de la desgracia de las demás. “Que no lo hagan, por que vamos a proceder con todo el peso de la ley a quien encontremos en esas circunstancias, no solamente los vamos a sancionar, si no que vamos a encarcelarlos, yo creo que ninguna manera vamos a permitir de que alguien se aproveche o abuse de la situación que se está viviendo en algo que debe de ir orientado y destinado única y exclusivamente a quienes verdaderamente lo están requiriendo y lo están necesitando” señaló.

El gobernador de la entidad asistió al municipio de Coyuca de Benítez ubicado en la Costa Grande de Guerrero, acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruíz Esparza, para reconectar la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, tras la caída del puente el pasado 16 de septiembre, por las lluvias ocasionadas por “Manuel”. Por otra parte, Aguirre Rivero dio un mensaje de tranquilidad a los campesinos del estado de Guerrero que perdieron sus cosechas por las lluvias, de que con el programa emergente del campo, ayudará a ese sector para incorporar a 25 mil hectáreas en un esquema de siembra con semilla mejorada. “Anuncie un programa de 25 mil hectáreas para incorporarlas a la siembra, porque dentro de todo lo malo que nos dejó el fenómeno, también hay que reconocer que hay mucha humedad y eso se puede utilizar en lo que se llama tierra de chagüe o de humedades, y poder producir al mes de Enero o Diciembre estamos incorporando a 25 mil hectáreas con agroquímicos, bombas y semilla mejorada” puntualizó . ANG

El titular de la SCT señaló que el gobierno de la república cumplió con lo acordado en la conectividad de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, y que la reconstrucción de la red carretera de la entidad, se está llevando a cavo como lo habían comprometido. El puente provisional se edificó con la intervención de ingenieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y consta de 450 metros de paso habilitado con tubos de concreto y una carpeta de chapopote para el tránsito vehicular. “El puente tiene 110 metros con 28 baterías de tubos de 4 cada, son 112 tubos de 144 metros de diámetro, tenemos otra desviación en Pénjamo de 300 metros, son dos desviaciones que en total nos da mil 150 metros, la estructura de esta carretera es una carretera federal normal recibe cargas hasta de 66 toneladas que es la que permite nuestra carreteras y trabajaron más de 150 equipos como excavadora, compactadores y camiones de volteo y más de 300 gentes estuvieron trabajando día y noche, la estructura de esta desviación está formada de terracería, base estabilizada con cemento y protege contra el agua, se tiene costalera con arena”, explicó sobre la construcción de la carretera el asesor de la SCT y presidente nacional de colegios de ingenieros, Clemente Punque. El director de la SCT, dijo que además de restablecer el trayecto entre Acapulco y Zihuatanejo también ayudará al traslado de víveres como alimento, medicina que es muy necesario y urgente para esa región de la costa grande y se reparará el puente de Coyuca de Benítez. “Con esto se restablece un paso provisional hacia Zihuatanejo, iniciaremos de inmediato la reconstrucción del puente y

ya con esta carretera restablecida solamente nos quedaría la carretera CuernavacaAcapulco todavía para no poder circular, se hizo el compromiso de que en un plazo de 30 días pobra restablecer el plazo del Acapulco-Zihuatanejo en la carretera federal y también se asumió el compromiso que es un importante para la vida económica de Acapulco que para el 11 de este mes quedará establecida la Autopista del Sol de la Ciudad de México hasta el puerto de Acapulco”. El funcionario federal, Gerardo Ruiz, dijo que Acapulco está en condiciones optimas para volver a recibir a los turistas extranjeros y nacionales. Comentó que lo que la SCT está realizando es tratar de restablecer la conectividad del estado lo más rápido posible a sus diferentes regiones. “Todas las autopistas hoy del país están en funcionamiento, todas las carreteras que fueron afectadas y que fueron 57, 14 incomunicadas, pero en este momento al restablecerse la conectividad de AcapulcoZihuatanejo, solamente la Cuernavaca-Acapulco quedaría todavía afectada pero ya se está reconstruyendo el puente con rapidez”, dijo el titular de la SCT. Por su parte el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, señaló que con la apertura de esa carretera federal, queda restablecida la red carretera del estado de Guerrero que fue afectada por las pasadas lluvias, por la tormenta tropical “Manuel”. Indicó que Acapulco ya está recibiendo a los turistas, como la reunión anual de los motociclistas de la Harley Davinson, y en los próximos días la convención de COPARMEX y los mineros, con lo que se demuestra que Acapulco està de pie. ANG


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Censan viviendas dañadas en Petatlán gobierno municipal, Invisur y Sedatu PETATLÁN.- Ante la preocupación del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, para que se reconstruyan las cerca de 100 viviendas dañadas en su estructura por la inundación, el munícipe encabezó un recorrido con el personal de la Secretaría de Desarrollo Agrícola Territorial y Urbano, (SEDATU), además del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano, (INVISUR), para verificar directamente los domicilios afectados para reparar o en su caso restituirles un hogar seguro. El munícipe informó que una comitiva de funcionarios de estas dependencias que trabajan de manera coordinada entre el gobierno federal, que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el mandatario Estatal, Ángel Heladio

El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, encabezo la superviso el censo de las primeras viviendas que resultaron dañadas por la tormenta Manuel.

Aguirre Rivero, supervisaron las afectaciones de la colonia Barrio de la Hoja, Ca-

lle Montes de Oca, donde la inundación alcanzó los dos metros de altura. Indicó el munícipe a los propietarios de estas viviendas permanecer atentos a la llegada del titular del INVISUR, Abel Arredondo Aburto y de su personal a cargo de Arturo Arzeta Serna, responsable de la Coordinación de delegados regionales, quienes multiplican esfuerzos en efectuar un diagnostico preciso de todas las viviendas afectadas no solamente en Petatlán, sino también en toda la Costa Grande. El mandatario petatleco reiteró que los tres niveles de gobierno hoy suman sus esfuerzos para restablecer la tranquilidad, de igual forma construir los nuevos hogares para el centenar de familias que

se quedaron sin su hogar, agradeció a las personas, empresas y organizaciones que han brindado y siguen entregando su ayuda en beneficio de los habitantes de Petatlán, la cual es muy bien recibida por las personas afectadas de una decena de colonias de la cabecera municipal. El presidente agregó que el recorrido casa por casa es con la finalidad de verificar los daños estructurales de las viviendas, para canalizarse a través de estas dependencias para restituir los daños en estos hogares, explicó que los lineamientos para este tipo de beneficios son muy claros y los daños causados a bardas perimetrales o muros de viviendas no entran en este programa, son únicamente para viviendas únicamente dañadas.-BOLETIN-

En Atoyac arriesgan sus vidas para cruzar puente; no hay ayuda oficial

ATOYAC.- A tres semanas de las afectaciones causadas en los tramos carreteros estatales, de terracería y pueblos incomunicados en la zona serrana, habitantes de ocho comunidades de Agua Fría, El Escorpión, San Juan de Las Flores, Cebada, El Camarón, Río del Bálsamo, Santo Domingo y Pie de la Cuesta, de esta ciudad, cruzan por medio de una tirolesa para poder llegar después caminando hasta las localidades con los víveres para sus familias. Los vecinos de la zona se organizaron para montar con sus propios recursos pues no cuentan

CMYK

con la ayuda de las autoridades de los tres niveles de gobierno para poder comunicarse con sus familiares así como de recibir atención médica de la cual carecen. Los vecinos de esa zona piden a las autoridades que se agilice la construcción del puente hamaca, que a decir del alcalde Ediberto Tabares será el primero en construirse en el municipio. Los habitantes denunciaron la falta de atención y apoyo de parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno para la puesta en marcha de programas

de apoyo a las familias más afectadas que a diario carecen de víveres y atención médica para personas que se encuentran enfermas desde hace más de tres semana. Los afectados colocaron en la mitad de lo que quedo del puente de Mexcaltepec, cuya construcción fue arrasada por la fuerte creciente, una tirolesa por la cual pasan víveres y personas, este medio de transporte la han usado hombres, mujeres y hasta una anciana que requería atención médica urgente. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Entonces los filisteos se juntaron para pelear con Israel, tres mil carros, seis mil carreteros, y soldados como arena del mar en multitud. Subieron y acamparon en Micmás, al oriente de Bet Avén.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Palabra del gran Maestro

Pedirán diputados investigación por omisiones a las alertas climatológicas CHILPANCINGO.- Diputados federales de diversas fracciones prevén presentar un punto de acuerdo en sesión legislativa para que se investigue y se penalice a las autoridades que omitieron las alertas de la tormenta tropical “Manuel”. Aunque pidieron mantener en reserva sus identidades para “amarrar el tema”, los legisladores consultados revelaron que sí “hubo omisiones” desde el gobierno federal hasta los municipales. “Se tienen que hacer las investigaciones para no seguir cayendo en estado de

impunidad y a pesar de que el Sistema Meteorológico Nacional avisó a las autoridades”, expuso uno de los diputados que proporcionó información. Agregó que algunos funcionarios se “limitaron” a enviar “correos electrónicos o mensajes de texto” y en algunos otros casos emir alertas en reses sociales a pesar de que esa tecnología no es útil para toda la población. Expresó que mediante “esos avisos” algunos funcionarios se han estado “escudando” que sí emitieron las alertas a tiem-

po y que cumplieron con los protocolos que ameritaba la contingencia, “pero está demostrado que no es así lamentablemente”. “Con el Sistema Meteorológico Nacional podemos prever y saber la dimensión de un fenómeno meteorológico y tenemos que hacer toda las alternas nacionales, para eso existe, el estado tiene acceso para haber advertido en cadena nacional”, afirmó otro legislador. “S tiene que investigar y aplicar las sanciones a todos los niveles de gobierno

que tengan responsabilidades de este asunto sino vamos a seguir el estado y la ciudadanía indolente ante esos hechos”, afirmó. Coincidieron que también se debe abrir una investigación, sin polémicas o intereses políticos, contra las autoridades que autoridades pasadas que autorizaron los asentamientos irregulares, pero no sólo es Acapulco, se da en diversos municipios. Pero no se debe politizar ni sacar raja política, hacer llamado con toda responsabilidad”. IRZA

La CRAC supera diferendos: San Luis Acatlán respalda a El Paraíso

CHILPANCINGO.- Después de varios meses de diferencias, la Casa de Justicia de San Luis Acatlán de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) respaldó abiertamente a la Casa de Justicia de El Paraíso, Ayutla, de la cual hasta la fecha hay 13 policías comunitarios con procesos legales, incluida Nestora Salgado García, coordinadora de esa casa en Olinalá, acusada de secuestro y exigieron su libertad. Mediante un comunicado la CRAC manifestó que con base a los acuerdos pactados el pasado 31 de agosto en una asamblea regional donde participaron diversas autoridades comunitarias de los municipios que

integran el sistema (13, de la Costa Chica y la Montaña, 1 de la zona Centro, ayer se efectuó una asamblea microrregional en la que se ratificó, ya sin diferencias, el respaldo a dicha casa. En el boletín la CRAC explica que se respalda a los “Coordinadores Regionales Ernesto Morales Castro, Carlos Morales Chávez, Margarito Ramírez Micaela y Bernardino García Francisco, quien se encuentra arraigado actualmente, y a las autoridades de todas las comunidades incorporadas a esta casa de justicia de El Paraíso”. Consideró que con la reunión avanzan en el objetivo que “nos ha planteado la

asamblea regional de reunificar y consolidar el sistema comunitario. Es acuerdo de esta reunión, conjuntar esfuerzos y acciones para lograr la liberación inmediata y definitiva de todos nuestros compañeros presos, arraigados y procesados” Manifestó su respeto a los pueblos organizados en las autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y exigió total respeto a su sistema comunitario, “ya que tenemos información de que la dirigencia de esa organización y la supuesta casa de justicia de Santa Cruz El Rincón, pretenden de nueva cuenta tomar nuestra casa de justicia en San

Luis Acatlan, ahora con el uso de armas”. En ese tema, adelantaron que no permitirán permitiremos una agresión más a nuestra institución comunitaria, “ya que piensan imponer nuevamente su presencia y exigencias a nuestra casa de justicia secuestrándola nuevamente para cumplir con sus ambiciones, donde se muestra la agresión, desafío y racismo, por ello los llamamos a mantenerse alertas bajo cualquier nuevo ataque que no sólo es en contra de las autoridades, si no en contra del sistema comunitario por el que hemos sacrificado trabajo y esfuerzo”. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

ESTATAL

15

Domingo de sismos genera pánico en Guerrero

CHILPANCINGO.-La mañana de este domingo 6 de octubre se registraron por lo menos 22 sismos de mediana y baja intensidad en las costas de Guerrero, en el transcurso de 2 horas, lo que generó pánico en toda la entidad ante el debilitamiento en las estructuras físicas de los edificios y casas que dejó a su paso la tormenta “Manuel”. Hasta la tarde de este mismo domingo, las autoridades estatales no habían reportado daños considerables a consecuencia de los temblores. Fueron 22 sismos los que este domingo se registraron con epicentros en las costas de esta entidad, específicamente al Sur y Suroeste de Coyuca de Benítez en la Costa Grande. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, esa zona empezó a mostrar actividad desde las 18:44 horas del sábado 05 de octubre, cuando se captó un movimiento de 3.4 grados en escala de Richter con epicentro de 19 kilómetros al Sur de Coyuca de Benítez. A las 8:39 y 8:46 horas de este domingo

6 de Octubre, fueron detectados otros dos sismos de 3.9 y 3.7 grados, a 20 y 21 kilómetros al Sur de Coyuca de Benítez, los cuales, sólo en algunas zonas de la entidad fueron percibidos pero sin que generaran mayor zozobra. Sin embargo, a las 9:00 horas con 42 segundos fue registrado otro temblor que alertó a la ciudadanía y, fue percibido con mayor intensidad en la Costa Grande y Acapulco. Este fue de 4.2 grados en escala de Richter y con epicentro en la misma zona que los anteriores. Enseguida, a las 9:08 horas hubo un movimiento más, aunque este no fue percibido por la ciudadanía, pues su intensidad fue de 3.5 grados, con epicentro a 26 kilómetros ahora al suroeste del mismo municipio. A las 9:27:52 horas, casi todas las alarmas sísmicas del Estado se activaron, e incluso las de los celulares inteligentes, pues esta vez el movimiento mostró una intensidad de 4.9 grados, aunque de forma preliminar, el Sistema Sismológico de la UNAM advirtió que era de 5.2. Este nuevo movimiento generó pánico

entre los guerrerenses y fue percibido también en estados vecinos e incluso el Distrito Federal. En las redes sociales generó impacto y los comentarios de los usuarios se tornaban a los varios sismos que ya se habían presentado. Éste mismo sismo generó que cientos de familias salieran de sus hogares y que los propios ciudadanos se alejaran de las zonas de riesgo, específicamente en aquellos asentamientos humanos donde hay un evidente reblandecimiento de la tierra tras el paso de la tormenta “Manuel”. De las 9:34 a las 9:58 horas fueron registrados otros 5 movimientos de entre 3.1 y 4.0 grados, que fueron en su mayoría perceptibles solo en algunas zonas del Estado. No obstante, a las 10:10:56 se presentó el movimiento más fuerte de la jornada y fue de 5.0 grados en escala de Richter, con una localización a 22 kilómetros al Sur de Coyuca de Benítez. Éste también fue percibido en casi todo el Estado y el Distrito Federal, y provocó pánico, así como alertas máximas en cada municipio de Guerrero donde los presidentes municipales pidieron

a ciudadanos extremar precauciones y alejarse de las zonas de riesgo. Enseguida y hasta las 14:21 horas fueron registrados otros 6 movimientos de menor intensidad. Estos sismos pusieron en alerta también a las autoridades estatales que inmediatamente pusieron en marcha operativos de vigilancia ante posibles daños, así como en 117 comunidades de Guerrero asentadas en zonas de riesgo, según informó el subsecretario de Protección Civil del Estado, Constantino González Vargas. El mayor retirado del Ejército Mexicano aclaró que se trató de un fenómeno denominado “enjambre”, luego de que hubo un “fallamiento cortical” que generó diversas réplicas en la misma zona, al sur de Coyuca de Benítez. Advirtió que este fenómeno puede durar varios días, semanas o incluso “meses”, por lo que afirmó que ya fueron alertados los presidentes municipales de Guerrero a fin de que tomen las precauciones necesarias y desalojen zonas de riesgo. AGENCIAS

Pretenden diputados federales acabar con privilegios fiscales

CHILPANCINGO .- Las fuerzas políticas de izquierda en el Congreso de la Unión pretenden evitar que se imponga el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas, espectáculos y hasta en alimentos para mascotas, entre otros productos.

El diputado federal del PRD, Carlos de Jesús Alejandro, afirmó que la propuesta es que la Reforma Hacendaria prevea una carga impositiva progresiva; que las personas paguen impuestos de acuerdo a la capacidad de ingreso.

Priorizarán diputados a Guerrero con recursos federales para reconstrucción

CHILPANCINGO.- De los recursos adicionales que autorizará el Congreso de la Unión para atender los daños ocasiones por los fenómenos naturales “Manuel” e “Ingrid”, la mayoría se destinará a Guerrero. En entrevista el diputado federal del PRD, Carlos de Jesús Alejandro, añadió que los 12 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) también se priorizarán para Guerrero. Dio a conocer que están en espera de que el presidente Enrique Peña Nieto dé a conocer la cuantificación final de los daños provocados por los fenómenos naturales para que el Congreso de la Unión autorice recursos adicionales en esa proporción. “La idea es que proporcionalmente se autoricen los recursos porque en Guerrero tuvimos las afectaciones más fuertes, esperamos que no solo los 500 millones de pesos que ya envió el Fonden a Guerrero, sino que logremos más”, expuso. El legislador federal criticó que a pesar de la ayuda y recursos adicionales autorizados a Guerrero para atender la contingencia, el Congreso local le haya autorizado al Ejecutivo un endeudamiento superior a los 800 millones de pesos. No obstante De Jesús Alejandro lamentó no haber logrado en la Cámara de Diputados la aprobación de un fondo especial, -fideicomiso le llamó- para la reconstrucción de las entidades más afectadas, especialmente Guerrero. “Porque vamos a necesitar recursos incluso multianuales, el tema de la infraestructura básica, carretera, puentes, sistemas de agua potable, nos van a llevar un largo plazo, unos tres o cuatro años que podamos restablecer esa parte complicada”, dijo. Añadió que dentro de los recursos adicionales se deben prever la reubicación de las comunidades, colonias y asentamientos en zonas de alto riesgo para evitar sucesos similares a lo que ocurrió en el poblado de La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez. “No hemos cuantificado en la región Montaña pero sigue habiendo reacomodos de los cerros, esa parte también es preocupante de

comunidades que harán de reubicar, las colonas como en Acapulco y Chilpancingo donde se les autorizó asentamientos en zonas de alto riesgo”, afirmó. Agregó que en la región Montaña los municipios más afectados son Malinaltepec, Acatepec, Tlacoapa y Chilapa, “tenemos muchas comunidades inundadas, cañadas, barrancas”. Dijo que entre 15 y 20 comunidades de Copallilo, región Norte, se encuentran afectadas por la creciente de los ríos Balsas, Tepecuacuilco y Amacuzac. El legislador federal perredista dio a conocer que la semana pasada la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo por el cual se exhorta a las autoridades del gobierno federal segur apoyando con víveres, apoyos de vivienda y de indemnización a la población afectada por Guerrero, principalmente a los productores agrícolas. “Logramos acuerdo de que creemos un mecanismo de ágil transparencia y flexibilización de la reglas de operación, no sólo del Fonden sino de todos los programas sociales para que los recursos puedan bajar de manera urgente con mayor agilidad”, expuso. IRZA

Informó que se está haciendo una revisión exhaustiva de la Reforma Hacendaria porque son once leyes que se pretenden modificar y cuatro nuevas que incluye el paquete enviado por el presidente Enrique Peña Nieto. “Hemos logado un triunfo la sociedad y los partidos de oposición, echar abajo las pretensiones de ponerle IVA a los alimentos y medicinas”, secundó a su homólogo Sebastián de la Rosa Peláez. “Estamos luchando ahora porque no se imponga IVA en colegiaturas, zonas fronterizas, a los accesos a los espectáculos porque finalmente son cultura, difusión y entretenimiento y acude desde la clase más baja hasta la media y alta”, sostuvo. “Creo que principalmente la clase media baja somos más en el país, entonces no podeos afectar con ese tipo de impuestos, tampoco creo que debamos afectar y hasta insensible me parece aplicar IVA para alimentos de mascotas”, afirmó. Sobre punto agregó que los animales do-

mésticos se encuentran en todas las familias y viviendas humildes y es hasta inadmisible que se pretenda gravar el alimento de las mascotas, “es absurdo”. Tal vez, dijo, una estética animal, productos de juegos y otros lujos que algunas personas hacen por sus mascotas podrían generar IVA, pero no la alimentación de los animales. “Estamos en esa lucha para poder echar abajo esas propuestas y queremos que haya in sistema de recaudación fiscal progresiva; que el que más gane sea el que más pague”, mencionó. “También tenemos que acabar con el sistema de privilegios fiscales que tiene algunas empresas, monopolios, y era ese el objetivo central de la reforma”, comentó. “No es posible que las televisoras solo paguen el 1.3 por impuesto de la renta, teneos que cambiar el sistema de recaudación, con la lógica de que el más gane más impuestos debe pagar”, afirmó. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

EN LA SOCIEDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Entrega Cuauhtémoc Salgado despensas con víveres a damnificados del Mpio. de Copalillo

El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, realizó una gira de apoyo humanitaria al municipio de Copalillo, en donde entregó despensas con víveres y artículos de limpieza para las personas damnificadas, en donde además recibió peticiones para desazolves y la revisión de los campos de cultivo afectados por las lluvias de parte de campesinos. Al respecto Cuauhtémoc Salgado informó que SEDATU ya se encuentra trabajando en los censos, mientras que con la SAGARPA se comprometió a gestionar y hacer

las llamadas correspondientes para que se de pronta atención a la cuestión agrícola. Después de realizar la entrega de apoyos a los habitantes del municipio de Copalillo, el presidente del PRI Guerrero, se dirigió al municipio de Atenango del Río, en donde con la hospitalidad de su alcalde, Andrés Cantorán González, recibió a distinguidos militantes priistas, líderes y comisarios del municipio de Copalillo, además con el regidor de Obras Públicas, Manuel Rendón Camarillo, el regidor de Desarrollo Rural, Alfredo Sánchez Soriana, y el tesorero mu-

Llama Sedesol a damnificados por lluvias a reportar afectaciones

CUAJINICUILAPA.- Es necesario que la población reporte las afectaciones que sufrió por las lluvias ocasionadas por la tormenta “Manuel”; sino están censadas las familias difícilmente podrán recibir los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y otras instancias gubernamentales. Durante un recorrido realizado por la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, junto con el presidente municipal de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez supervisaron los módulos de información e itinerantes en las comunidades; además hicieron un llamado a la población para que reporten sus afectaciones y sean censadas. Posteriormente en Cuajinucilapa, con el presidente municipal, Irineo Loya Flores, también instalaron módulos de información, allí explicó Beatriz Mojica que la población, debe reportar si tuvo afectaciones en sus viviendas, negocios, cosechas, pérdida de animales, útiles y uniformes escolares. Además, puede reportar casos don-

CMYK

de no tengan energía eléctrica, servicio telefónico: “Las afectaciones las pueden reportar con los presidentes municipales, para que ellos se encarguen de notificarlo ante las instancias federales o estatales y se proceda a resolver su petición”. En las reuniones que sostuvo por separado con los presidentes municipales, Beatriz Mojica, les comunicó que es interés del gobernador, Ángel Aguirre Rivero que ninguna familia afectada por las lluvias, se quede sin ser censada antes de que terminen los plazos que otorga el FONDEN. – BOLETÍN -

nicipal, Domingo Barrera Jiménez. Julián Castro Santos, quien tomó la palabra a nombre de toda la comitiva, agradeció el apoyo y los víveres enviados para las contingencias que se presentaron en las pasadas lluvias. En su oportunidad, Gregorio Lara Aguilar, un representante más de la comitiva de Copalillo externó su interés en que la dirigencia del partido en este municipio sea consensuada y de un profundo análisis. El ex- presidente municipal en el período 2000-2002, Mario Rodríguez Sánchez, agradeció la apertura del presidente del PRI y anunció el deslinde con su partido político el PRD, por lo que expresó su disposición a sumarse a las filas priistas junto con otros simpatizantes, ya que observa la oportunidad de que el PRI recupere la presidencia en Copalillo. Ante tales planteamientos Cuauhtémoc Salgado afirmó que se buscará una planilla

de unidad, consensada, donde los principales actores políticos se pongan a trabajar para levantar el priismo y unificar los criterios. Agregó que nadie será excluido, las amistades no cuentan para elegir a los comités municipales, será el candidato que el mejor posicionado se encuentre. El presidente del PRI Guerrero explicó que se está construyendo la estructura del partido, por lo que asistirá cuantas veces sea necesario a los municipios para generar las renovaciones que son necesarias en los comités municipales del partido, “ya que podemos ganar los municipios perdidos, sólo es cuestión de trabajar”, por lo que se manejarán de manera transparente la elección de presidencias y secretarías generales en los comités directivos municipales y en su momento de los candidatos, “ya que no marcaré líneas, ni impondré personas”, finalizó categórico. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Pero los israelitas se vieron en gran apuro, NACIONAL

y tuvieron que esconderse en cuevas y fosos, en peñascos, rocas y cisternas. Palabra del gran Maestro

19

Llama AMLO a desobediencia civil contra reforma energética y a boicotear Televisa y Soriana Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

MÉXICO, D.F..- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, sometió a consulta tres propuestas, basadas en la desobediencia civil pacífica, para armar el plan de acción que frene la privatización del sector energético y el aumento de impuestos. El plan fue creado con el apoyo de un grupo de intelectuales, académicos y especialistas como Elena Poniatowska, Arnaldo Córdova, Hugo Gutiérrez Vega, Laura Esquivel, Carlos Payán, Víctor Flores Olea, Rafael Barajas, Carlos Pellicer, Héctor Vasconcelos, Jorge Eduardo Navarrete, entre otros. Tras una marcha, López Obrador realizó un mitin sobre el Paseo de la Reforma, a la altura de la Torre del Caballito, ante la imposibilidad de llegar al Zócalo capitalino. La primera propuesta tiene tres apartados: Organizar un cerco civil pacífico alrededor de la Cámara de Senadores, desde que comience a dictaminarse la iniciativa para reformar los artículos 27 y 28 constitucionales, por la cual México cedería el sector energético y la soberanía nacional a intereses extranjeros. En segundo lugar, el tabasqueño planteó que de aprobarse la reforma energética en el Senado se organizará el cerco pacífico en la Cámara de Diputados. Además habrá cerco pacífico a los 31 congresos estatales para que rechacen la reforma pues al ser una reforma constitucional, requiere de la aprobación de por lo menos 16 congresos locales. La segunda propuesta contempla 13 acciones: Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, con una mayor participación ciudadana. Usar un listón tricolor como símbolo de la lucha por la soberanía y contra la reforma energética y el aumento de impuestos. No ver Televisa porque manipula la información, oculta la verdad y favorece intereses de los grupos de poder. También se dará seguimiento a los medios de comunicación para observar si respetan el derecho a la información. “Aclaramos que esta acción no es con-

tra los trabajadores de la televisora. Lo hacemos porque hemos llegado a la conclusión de que el régimen se sostiene, sobre todo, con el control de los medios de comunicación. “Es tal la manipulación, que hay gente que piensa que no se van a privatizar las industrias petrolera ni eléctrica porque así lo dice la televisión; tampoco saben que se van a reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución; y apenas el 0.5% de los ciudadanos sabe que Peña tendrá un avión de 7 mil millones de pesos. Por cierto, aquí exhortamos a Peña Nieto a que cancele esa compra y se destinen esos recursos para apoyar a los damnificados”, afirmó ante miles de simpatizantes. Otra propuesta dentro del segundo plan es promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informarse e informar sobre nuestro movimiento. “Formaremos una comisión para hacer un plan sobre el mejor uso de las redes sociales y el Internet, integrada por Héctor Díaz Polanco, Epigmenio Ibarra y Afrodita Guerrero”, apuntó. Se promoverá una acción permanente en redes sociales con la mención “EPN traidor a la patria” y el hashtag #EPNTraidorALaPatria, procurando que se sostenga esa frase el mayor tiempo posible. Propuso no comprar en empresas que fueron cómplices del fraude electoral, como las tiendas Soriana. “Sabemos que hay empresas y bancos como Monex y otras que también participaron en la compra de votos, pero comenzaremos con Soriana”, señaló. Llamó también a apagar la luz a la misma hora y por el mismo lapso como acto de protesta nacional una vez al mes, el día en que sube la gasolina de 7 a 8 de la noche. Además, indicó López Obrador, promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos. “Ya tenemos la justificación y los formatos de amparos que en su momento empezaremos a distribuir. Formar brigadas para informar a la población del saqueo de los bienes y recursos de la nación y de las personas y grupos de poder involucrados”. Y construir una alianza nacional con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas con el objetivo de frenar la reforma energética y los aumentos de impuestos, y echar abajo las reformas aprobadas. “Saludamos la formación reciente de la Unidad por la Rescate de la Nación que agrupa a muchas organizaciones y a ciudadanos libres. También hacemos el compromiso con los trabajadores de México de luchar para modificar el esquema de los afores, que están dejando sin futuro a los pensionados. “Asimismo, nos comprometemos a suprimir de la reforma laboral aprobada, todo aquello que afecte las conquistas históricas de los trabajadores. Al mismo tiempo, le decimos a las maestras y los maestros del país, que vamos a estar demandando la derogación de la mal llamada reforma educativa, que en realidad no está destinada ni a mejorar la calidad de la enseñanza ni a

garantizar el derecho a la educación de los mexicanos, se trata de una simple reforma administrativa o laboral para quitar derechos y prestaciones al magisterio”, señaló. Resaltó la necesidad de enviar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal. El petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación. “Enviaremos cartas a los presidentes de las petroleras extranjeras como Exxon, Chevron y Shell, entre otras, para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez ni legal ni legítima, porque Enrique Peña Nieto está entregando recursos que no le pertenecen. El petróleo no es del gobierno ni siquiera del Estado, el petróleo es del pueblo y de la nación. No está demás advertirles que lo que van a hacer es como comprar algo sin factura, algo chueco, que es propio del hampa, de la piratería de cuello blanco. Por ejemplo, le vamos a mandar una carta a Rex W. Tillerson, presidente del Consejo de Administración de Exxon; otra a John S. Watson, presidente de Chevron o a Jorma Ollila presidente de Shell”, destacó. Se creará una comisión de seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras. “Esta comisión dará seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras, así como los de exploración, explotación, refinación, petroquímica, comercialización y transporte. Estará integrada por Claudia Sheinbaum, Javier Jiménez Espriú y Antonio Gershenson”, apuntó. Además, se realizará un memorial de la ignominia, con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por el aumento de im-

puestos. Se informará a la población, mediante volantes, distrito por distrito y estado por estado, sobre el comportamiento de estos llamados representantes populares. Y la tercera opción es la suma de las dos propuestas anteriores. ¿Cómo la ven? ¿Están de acuerdo que entre todos decidamos el camino a seguir? Este plan se sometió a votación en las urnas instaladas sobre el Paseo de la Reforma. Los resultados se darán a conocer esta misma noche o el lunes por la mañana. López Obrador también emplazó al presidente Enrique Peña Nieto para que confirme o desmienta que hizo un pacto, fuera del país, con las petroleras extranjeras, lo que podría llamarse el pacto de la traición a México. Al iniciar su discurso, el tabasqueño reiteró su solidaridad con la población en desgracia en distintas partes del país. “Sigamos ayudando a nuestros hermanos en desgracia de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa”, afectados por los huracanes Ingrid y Manuel. “Reafirmamos nuestro respaldo a las maestras y maestros del país, que luchan por sus derechos; también nuestro apoyo sincero a los trabajadores electricistas injustamente despedidos y a todos los mexicanos que defienden el territorio, los recursos naturales y los derechos políticos, laborales, colectivos y humanos”, indicó. Dijo además que el sábado, alrededor de las once de la noche, la oficina de la Presidencia respondió negativamente a la solicitud hecha el 23 de septiembre a Enrique Peña Nieto para que exhorte al Congreso y a su partido para celebrar una consulta ciudadana antes de imponer la reforma energética. PROCESO

Responde Peña a AMLO y dice ‘no’ a consulta sobre reforma energética MÉXICO, D.F..- La Presidencia de la República rechazó la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de realizar una consulta popular sobre la reforma energética. En una carta Edwin Lino, secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto, respondió a la misiva entregada el pasado 23 de septiembre por integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre ellos Bertha Elena Luján Uranga, Octavio Romero Oropeza y José Ortiz Pinchetti, en la que proponían someter a consideración de la ciudadanía la propuesta presidencial. La respuesta oficial explica que la propuesta de reforma energética del gobierno federal “garantiza en todo momento la estricta rectoría del Estado mexicano y la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos”. “Actualmente, esta iniciativa se encuentra en el Senado. Bajo la división de poderes que marca la Constitución y que impera en el México democrático de hoy,

no corresponde al Poder Ejecutivo señalar o sugerir la forma en la que debe proceder el Congreso de la Unión alguna o sus cámaras. “El Senado y la Cámara de Diputados constituidos democráticamente a través del voto de los mexicanos, tiene la soberanía para determinar de manera autónoma e independiente el destino de las iniciativas propuestas por el presidente”, detalla la carta de la Presidencia. La carta de Morena exhortaba al Poder Legislativo a que “consulte al pueblo de México antes de que se dictamine y se someta al pleno de las cámaras la reforma energética, para saber si los mexicanos están de acuerdo o no en que se reformen los artículos 27 y 28 de nuestra Constitución política, con la finalidad de otorgar a particulares contratos de utilidad compartida y privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la distribución y comercialización de los energéticos”. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Riña en asamblea de maestros deja 2 heridos; CNTE acuerda regreso a clases MÉXICO, D.F..- Dos maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) resultaron lesionados durante una riña registrada esta tarde en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde se lleva a cabo la asamblea nacional. Supuestamente a la sede del SME llegó un grupo de encapuchados que intentó ingresar al lugar donde estaban más de

900 delegados del magisterio. Los docentes intentaron impedirles el paso y evitar su ingreso al auditorio; al pedirles que se identificaran como integrantes de la sección, inició la riña con empujones y agresiones verbales. Uno de los profesores fue herido con arma blanca y su estado es reportado como grave, en tanto que el otro resultó descalabrado.

Una ambulancia que pertenece a la sección 22 trasladó a los lesionados a recibir atención médica en el ISSSTE. En la asamblea de este domingo, los maestros de la sección 22 de la CNTE acordaron iniciar el ciclo escolar en Oaxaca y mantener sólo una representación en el plantón del Monumento a la Revolución. En una encuesta aplicada este fin de

semana, 6 mil 620 maestros votaron a favor de que su lucha sea representativa con 20% de su membresía en el DF. Otros 3 mil 951 se pronunciaron por continuar el paro de labores y las protestas masivas. Los docentes aún no determinan la fecha en la que volverán a las aulas, pero dicho punto lo definirán en la asamblea que se realiza en el auditorio del SME.

SAN CRISTÓBAL, GTO..- El Partido Acción Nacional está haciendo un juego político con su campaña de rechazo a la propues-

ta fiscal de cobrar el IVA en colegiaturas y adquisición de viviendas, porque en realidad este partido “siempre ha estado de acuerdo

MÉXICO, D.F..- Más de un millón de pesos derrochó el Senado, con cargo al erario, en una serie de retratos y pinturas de 49 senadores del PRI y PAN. De acuerdo con una investigación del diario Reforma, entre los “inmortalizados” están los priistas Manlio Fabio Beltrones, Enrique Jackson, Joaquín Gamboa Pascoe y Fernado Ortiz Arana. Entre los panistas figuran Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel y el líder nacional del PAN, Gustavo Madero. El gasto de un millón de pesos fue realizado entre 2002 y 2012 y sirvió para pagar la elaboración de retratos y pinturas al óleo, según la Relación de Obras de Arte y Objetos Ornamentales de la Cámara alta.

Los documentos oficiales indican que las pinturas de Jackson y Fernández de Cevallos costaron 46 mil pesos cada una en la antepasada legislatura. En cambio las del resto de los legisladores de ese periodo tuvieron un costo de entre 5 mil y 8 mil pesos, detalla el diario. El Senado erogó más de 48 mil pesos para la pintura de Madero y 116 mil pesos, en conjunto, por las de Creel y Beltrones, en la anterior legislatura. Además de las 49 pinturas se pagó la elaboración de 41 placas grabadas con el Escudo Nacional mexicano a un costo de más de 8 mil pesos cada una, lo que representa un gasto de 328 mil pesos.

en que el impuesto es necesario”, dijo aquí el ex presidente Vicente Fox Quesada. Fox también consideró innecesaria la reforma electoral que el PAN puso sobre la mesa como condición para que avance la iniciativa de reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto. “No es indispensable” esta reforma, señaló el ex presidente. “No sé para qué se hace una más, pero si con esa está tranquila la oposición, pues que se haga”, agregó. Aunque Fox Quesada sostuvo que “el tema” no es una reforma electoral más porque México “tiene una legislación de primera a nivel mundial” en esta materia. En cambio, calificó como indispensable atender las reformas energética, fiscal y la educativa, y que ninguna de éstas se quede a medias. “Hay que pensar en ellas de manera más ambiciosa, porque reformas medias y pequeñas hemos hecho muchas también y no son la solución”, sino que se vaya al fondo. Como ejemplo, Fox puso la iniciativa de reforma energética que presentó el PAN. Y luego cuestionó que la iniciativa presidencial en materia hacendaria o fiscal no

incluyera el IVA para todos los productos, “sin eso no es reforma suficiente ni completa”. Al preguntarle sobre la negativa de Acción Nacional al IVA en colegiaturas de escuelas particulares, renta y adquisición de viviendas, Vicente Fox señaló que es “un juego político entre oposición y gobierno”. “El PAN siempre ha estado de acuerdo en que el IVA es necesario, ponerlo en marcha es la única manera de darle suficiencia a los recursos públicos, acabar con la informalidad, que crezca la economía, la única manera de que se generen empleos y de que se reduzca la pobreza en el país, que es la prioridad número uno”, afirmó. Por ello, se pronunció por que el Impuesto al Valor Agregado sea tasado “en todo”. Sólo así se conseguirá una recaudación que permita al país construir infraestructura, invertir en educación, crear los empleos necesarios y la atención universal en salud. “Lo primero es lo primero, tiene que hacer recaudación, todo lo demás es seguir haciéndonos tontos, como lo hemos hecho ya por 18 años”, concluyó.

PROCESO

Critica Fox al PAN por su oposición al IVA: “siempre ha estado de acuerdo”, afirma Derrocha el Senado más de un millón de pesos en retratos de legisladores

CMYK

20

PROCESO

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Momento excelente para los intereses del corazón; para muchos, será tiempo de concretar relaciones románticas, mientras que para quienes están en pareja, será una jornada de demostraciones de amor y seducción. Venus ingresa en un signo de Fuego, se destacan el sistema de valores y todo lo que se refiere a la seguridad económica. Vitalidad en aumento.

A R I E S

Horas gratas para el amor de pareja y la familia; la seducción brillará en T festejos animados, encuentros y reuniones, ¡el encanto del signo encan- A dilará! Una jornada propicia para sobresalir en el trabajo y la profesión; UR la capacidad fluirá sin esfuerzo, lo que redundará en beneficios en las O actividades personales. La salud, sin complicaciones. Un apoyo astral favorable a los intereses de la pareja brindará satisfac- GE ciones amatorias en una jornada constructiva para el amor y los afectos M en general, te sentirás muy receptivo e involucrado con tu vida sen- NI timental. Circunstancias insólitas o inesperadas en la vida profesional I pondrán a prueba tu capacidad de decisión. Beber te de tilo por las noches te S ayudará a descansar mejor. Venus ingresa a un signo de Fuego, lo que puede provocar desencuentros en la intimidad; las reacciones emocionales de parejas que están en conflictos serán de gran intolerancia. Mucho movimiento en cuestiones ligadas a la economía; será importante reflexionar sobre asuntos que tengan que ver con inversiones, movimientos de dinero y gastos. Buena salud.

C A N C E R

Jornada espléndida para el amor, llena de alegrías y momentos de feli- L cidad para parejas y matrimonios del signo. Se producirán casamientos e inicios de relaciones durante este período. La capacidad y la habilidad E en la profesión lograrán expandir los horizontes laborales, la tendencia O será muy favorable. Presta más atención a tu salud, realiza controles médicos preventivos. El apoyo astral facilitará la convivencia en la pareja y en la familia primaria, el hogar será un remanso, y las delicias de la vida cotidiana despertarán gratas sensaciones. Una jornada efectiva para actos de compraventa, también para concretar inversiones o adquisiciones importantes para el hogar. Mejora el estado de salud de quienes padecen enfermedades o molestias crónicas.

V I R G O

Venus ingresando a un signo armónico brindará alicientes para el cora- L zón, la vida íntima proporcionará muchos placeres. Etapa favorable para I el inicio de noviazgos, muchos nativos del signo se decidirán a dejar su B soledad atrás. Con respecto a cuestiones ligadas a la economía habrá buenas RA novedades. El estado de salud no presentará complicaciones de importancia.

Humor En una cárcel, un preso comenta indignado a su compañero de celda: Es un poco ridículo lo que están haciendo conmigo.

¿Por qué? Porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis todos los días.

En cuestiones del amor, momentos felices para casados y solteros del signo; los astros ayudarán a avivar nuevas amistades que fácilmente podrían convertirse en romances. Se incrementa la vitalidad, la voluntad y la confianza en ti mismo; será un momento óptimo para el contacto con personas en posición de autoridad o poder. La salud, muy bien.

E S C O R P I O N

Buen momento para iniciar noviazgos, hacer contactos y nuevas amistades, te sentirás amistoso y optimista, con grandes deseos de complacer a los demás y de colaborar. Posibilidad de recibir propuestas mercantiles o profesionales, favorables para los intereses personales. La salud no presentará problemas mayores.

S A G I T A R I O

Planes y proyectos amorosos brindan nuevas perspectivas a la vida de pareja; se renuevan las ilusiones, predominarán las alegrías compartidas y el entendimiento íntimo. Una jornada apropiada para aplicar criterios progresistas en el plano de los negocios, los astros brindarán excelentes perspectivas para tu crecimiento económico. El estado de salud, en armonía.

C A P R I C O R N I O

Algunas circunstancias inesperadas, o postergaciones en el plano sentimental pondrán una nota de preocupación; intenta ser razonable, y especialmente, más paciente, acepta los tiempos de los demás. Una jornada positiva para gestionar, tramitar, y firmar documentos, contratos, acuerdos, etc. Buen momento para las actividades físicas.

A C U A R I O

Un día dividido por sentimientos contrariados, o actitudes de los demás que no esperabas. Con respecto a las actividades, habrá una tendencia a retomar asuntos que en el pasado han quedado inconclusos y que por razones ajenas a tu voluntad deben ser finalizados. Agrega alguna práctica física a tus rutinas cotidianas, te ayudará a manejar el estrés.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013 Y algunos hebreos pasaron el Jordán a la tierra de Gad y Galaad. Saúl permanecía en Gilgal, y todo el pueblo iba tras él temblando. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

“A pesar del riesgo”...

Delfi

Otra alerta

M

al empieza la semana para el que van a llevar a la horca en día lunes, dice el refrán que bien puede compararse con la situación actual que priva el estado de Guerrero, donde las desgracias provocadas por el huracán Manuel parecen representar solamente la punta del Iceberg; es decir, sólo el inicio de las desgracias. Parece fatalista el análisis, pero no lo es, lamentablemente no debemos de tomar como fatalista una evidencia que registró 22 réplicas en tan sólo 2 horas. Sí, efectivamente estamos hablando de los 22 sismos que se registraron en un lapso de 120 minutos en una misma zona del Estado de Guerrero, en la Costa Grande, precisamente al Sur del municipio de Coyuca de Benítez, muy cerca de La Pintada, comunidad del municipio de Atoyac de Álvarez, que fue sepultada por un desgajamiento de un cerro. ¿Y porque decimos que no debemos de tomar como fatalista este anuncio? Por la simple y llana razón de que en esta zona, que ya dijimos que está ubicada dentro del perímetro del cerro desgajado de La Pintada, el suelo se estuvo convulsionando a una frecuencia de un evento (sismo) cada 5 minutos y medio. Cierto es que el estado de Guerrero se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico; sin embargo, también es cierto que nunca antes se habían registrado tantos movimientos telúricos en la zona. Por lo tanto, no se puede soslayar que los sismos sean consecuencia del reblandecimiento de los cerros de la Sierra Madre del Sur, y por ende, si la los macizos de la Sierra están reblandecidos, es de suponerse que las fallas en las placas continentales están sufriendo deslizamientos fuera de lo normal. Pero más allá de que la gente sólo se preocupe y se alarme momentáneamente, más allá de lo inmediato. La gente debe

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

La indolencia y pasividad del edil tixtleco

nte los ruidos sonoros que crecen y se multiplican sobre su probable destitución derivado de la notable incapacidad mostrada ante los impactos de la tormenta tropical Manuel, el alcalde perredista del municipio de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, llegó hasta los extremos de lo irracional: se fue a un cerro de su localidad para pedirle a un demonio que “deje impedir la salida del agua de la Laguna Negra”. Para esto, le llevó ofrendas a la cueva de Amatitlán, donde se dice y de acuerdo con leyendas populares, habita este ser intangible. En un santiamén, la máxima autoridad municipal apela a que sean las fuerzas malignas y sobrenaturales quienes resuelvan el problema que tiene inundada desde hace más de 20 días, la ciudad donde nació el prócer de la independencia Vicente Guerrero Saldaña, y el ilustre escritor guerrerense, Ignacio Manuel Altamirano. Pero la ineptitud del edil se percibe desde lejos. Nada más es cuestión de correr el velo.

CMYK

22

EL ANTILIDERAZGO DE ALCARAZ.- Prácticamente desde el primer día de la inundación en el municipio de Tixtla, el alcalde perredista Gustavo Alcaraz, no hizo nada. Como muchos otros alcaldes, se limitó a pedir ayuda al gobierno estatal y federal, pero como primera autoridad en esa demarcación territorial, careció del dinamismo, la iniciativa y la movilidad para poner a trabajar en el desfogue del agua de las calles de dicha localidad, a los propios habitantes. Dotar de apoyos emergentes y despensas a los que perdieron todo. Hizo falta la conducción de la primera autoridad ante la crisis social que golpeaba a todos los habitantes tixtlecos. Pero no se dio. La ciudad se percibió así, sin un líder que la condujera. Y de esa forma, resultaba obvio que las peticiones sobre su renuncia como edil comenzaran a brotar. Es clara su ausencia de astucia en cuando menos tres aspectos concretos: 1.- Su marcada indolencia para dejar correr la

inundación. No reparaba en una señal fundamental: con cada día que pasaba, acumulaba desprestigio e incapacidad como autoridad. En esa misma vertiente, es notoria su carencia de olfato político. Porque el problema que le reventó no fue atendido como un asunto prioritario por todos sus antecesores. Ordenar una investigación contra ellos –así como lo hace el gobierno estatal y federal sobre los funcionarios públicos que vendieron terrenos en zonas prohi-

Trasciende que es demasiado el lodo que brotará de las investigaciones sobre la construcción de casas de descanso en las zonas de humedales del Acapulco Diamante. Y por esa razón los resultados estarían revelándose hasta el próximo 20 de octubre.

Editorial

ocuparse en Cierto es que tomar las el estado de se medidas de Guerrero p r e c a u c i ó n encuentra en pertinentes y el cinturón de estar atentos fuego del Pacíno tan sólo a fico; sin embartambién los mensajes go, de alarma de es cierto que las autorida- nunca antes se hades, sino que bían registrado tantos deben de es- movimientos telúricos tar atentos a en la zona. los comportamientos inusuales de la tierra y de nuestro entorno. Ya lo decía hace unos días el director general de la Conagua, David Korenfeld, en el entramado de la Protección Civil estamos incluidos todos, Gobiernos y sociedad, y cada quien debe asumir su responsabilidad. Korenfeld dijo que hasta el día de las inundaciones por la tormenta tropical Manuel, todos los personajes involucrados en el tema de la protección civil habrían sido omisos de cumplir los protocoles respectivos. Pero, sobre todo, dijo. “La sociedad ha fallado porque no atiendo los avisos de alerta de las autoridades y se niegan a abandonar las casas que han construido en zonas de riesgo”. Hoy por hoy, si los guerrerenses queremos conservar lo que aún tenemos, sobre todo la vida, no tan sólo debemos de atender las alertas de los gobiernos sino que debemos de involucrarnos en la detección de comportamientos atípicos de nuestro entorno, porque de lo contrario, estaremos condenados a repetir desgracias. Recordemos que como ciudadanos ventajosos podemos engañar y engatusar a los gobernantes, pero no a la naturaleza.

bidas a inmobiliarias voraces en la zona Diamante de Acapulco-, los pondría nerviosos. De alguna forma, iba a involucrarlos en la salida del agua de las calles de Tixtla que ya está generando enfermedades. 2.- A Gustavo Alcaraz le faltó cabildeo político. Y hasta en eso se vio lento. Porque otra de sus prioridades consistía en acercarse a las tribus perredistas con el fin de que le ayudaran a gestionar apoyos rápidos ante los gobiernos estatal y federal. Empujar ante los diputados del Congreso del estado, exhortos y puntos de acuerdo que incluyeran a su municipio. Tocar puertas en las secretarías de despacho del gobierno estatal encaminadas a generar salidas urgentes a la inundación. En ese sentido, no la valió de nada su cercanía con la capital del estado. Una y otra vez, desaprovechó las oportunidades que se le presentaban. Sencillamente, porque le ganó la inmovilidad, la apatía y la abulia. Las tres han sido hasta hoy, sus más fieles y efectivas compañeras. 3.- Lo verdaderamente risible es que hoy, ante el cataclismo político que lo asecha, el edil Gustavo Alcaraz apele a que sean los símbolos religiosos quienes lo ayuden a salir del embrollo en que solito se metió. O ya en la repesca, “el amigo de la cueva de Amatitlán” que está deteniendo la salida del agua de la Laguna Negra de Tixtla. Las señales sobre su eventual

salida de esa alcaldía van a tomar forma en el transcurso de esta semana, cuando un grupo de ciudadanos tixtlecos, azuzados por José Luis Basilio, -ex director de Desarrollo Rural en el periodo del priísta, Jorge Luis Campos Espíritu-, acudan al Congreso del estado a solicitar su remoción como alcalde. La petición desde luego, guarda sus propios tintes políticos, dadas las diferencias arrastradas por ambas administraciones municipales. Sin embargo, Campos Espíritu parece estar aprovechando la inmovilidad del actual alcalde perredista para cobrarle facturas. Y por ese lado Gustavo Alcaraz, se muestra demasiado vulnerable. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que es demasiado el lodo que brotará de las investigaciones sobre la construcción de casas de descanso en las zonas de humedales del Acapulco Diamante. Y por esa razón los resultados estarían revelándose hasta el próximo 20 de octubre. A raíz de lo anterior, muchos proyectos de poder futuro se van a caer. Tanto en el PRI como en el PRD. Parece inevitable que la tormenta tropical Manuel esté arrojando no solo damnificados ciudadanos, sino también políticos. El corte de caja estaría dejando sin aliento a quienes ya se ven instalados y renovados en el poder público.


E

l cólera avanza en el país. La semana pasada las autoridades de Salud se mantuvieron firmes en su indicación de que Guerrero estaba libre del vibrio cholerae, la bacteria causante de la enfermedad infectocontagiosa conocida como cólera en humanos (no confundir con el cólera porcino), y que se caracteriza porque el paciente arroja abundantes excretas que en cuestión de horas lo deshidratan, pues los pacientes expulsan grandes cantidades de sodio, potasio y bicarbonato. Sin embargo, este fin de semana, ante la presencia de casos de cólera en el Distrito Federal y en el estado de Hidalgo, Guerrero queda totalmente expuesto a una epidemia, máxime luego de las inundaciones de mediados de septiembre, y sobre todo porque somos un destino turístico al que llegan miles de mexicanos del centro del país en fines de semana y cotidianamente. De nuestra entidad, las zonas rurales serán siempre las más vulnerables, puesto que carecen de los elementales servicios públicos, como agua potable y drenaje, que permita, por un lado, tener agua limpia en los hogares; y, por el otro, hacer una disposición de aguas residuales de manera inmediata. Pero ahora también, tras el paso de la tormenta Manuel, nuestras principales ciudades están en franco riesgo, porque los servicios de agua potable y drenaje están colapsados, amén de que cada día surgen otras contingencias, como la inestabilidad del subsuelo en la capital, que ha cuarteado varias viviendas y están en riesgo por lo menos 5 colonias. Bien dijeron los expertos en desastres, que lo peor estaba por venir para las zonas

E

Las Bebidas y la Obesidad

n la actualidad, el consumo y diversidad de bebidas va en aumento. Muchas de éstas aportan calorías, que ni siquiera tomamos en cuenta como parte de la ingesta diaria. Estas calorías que aportan los líquidos se suman a las calorías provenientes de los alimentos de la dieta y contribuyen al consumo excesivo de energía, que está relacionado con la aparición de sobrepeso, obesidad y diabetes. Además, los líquidos tienen en general poco poder de saciedad y despiertan pobres mecanismos dietéticos de compensación. Los estudios que se han realizado sobre el apetito indican que los líquidos tienen menor capacidad de producir saciedad (sensación de llenura), que los alimentos sólidos. El cuerpo no registra el consumo de líqui-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam devastadas. Es menester, por lo tanto, que el gobierno del estado se enfoque al restablecimiento de estos servicios básicos en pueblos y colonias, Actualmente, se conocen brotes epidémicos de diarreas y hepatitis en algunos puntos de la entidad, pero el escenario es imprevisible ante la llegada del cólera. Quienes vivimos en 1992 lo que fue la séptima ronda pandémica del cólera por el mundo, que se extendió en nuestro país habiendo surgido en 1991 en países de Centroamérica, y la cual vino a modificar las políticas públicas de salud De nuestra entidad, las zonas rurales serán siempre las más vulnerables, puesto que carecen de los elementales servicios públicos, como agua potable y drenaje, que permita, por un lado, tener agua limpia en los hogares...

Nutrición dos, por lo tanto, no registra las calorías que éstos aportan y no se produce ningún efecto de regulación para la siguiente comida. Es de esperarse entonces, que el consumo de bebidas que contienen calorías se vincule con la sobrecarga de calorías que están consumiendo algunas personas y sus efectos en la aparición del sobrepeso y las enfermedades relacionadas con esta alteración. ¿Como agregarlas a nuestra dieta? En una dieta saludable los líquidos consumidos no tienen porqué proporcionar calorías, ni servir para cubrir necesidades nutritivas, pues para eso están los alimentos. El fin del agua potable, así como el de la mayoría de las bebidas, es que se utilicen para satisfacer los requerimientos hídricos de las personas. En virtud, del aumento del sobrepeso, obesidad y diabetes y de la proliferación en el mercado de las bebidas, se han establecido recomendaciones para el consumo de bebidas. A continuación se presentan las recomendaciones de acuerdo al tipo de bebidas: Grupo I: Agua

y desarrollo social, sabemos que la enfermedad es letal si no se atiende con oportunidad. Eso implica tener servicios de salud a la mano, porque los pacientes requieren de atención hospitalaria inmediata para el manejo de la deshidratación, ya que la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la postración. Sin tratamiento adecuado, puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas. Las excretas son acuosas y blancosas (tipo agua de arroz o agua de piña), y pestilentes a pescado en proceso de putrefacción. Pensar en el cólera, es pensar en los 7 mil comunidades pauperizadas que tiene el estado de Guerrero, sobre todo en la Montaña, Costa Chica y la sierra. Nuestra entidad, no hay que olvidar, es la segunda con mayor índice de pobreza en el país, con 400 mil personas analfabetas y donde el fecalismo al aire libre todavía es tradicional. Indudablemente, si el cólera llega a Guerrero, se expanderá como reguero de pólvora en esta entidad donde su infraestructura básica y carretera quedó hecha añicos tras el paso de la tormenta Manuel. Si en condiciones normales ya éramos vulnerables a situaciones de este tipo, mucho más ahora que cientos de centros de salud quedaron inservibles. El llamado de alerta es para todos. Las reglas de higiene mínimas deben seguirse: lavar y desinfectar frutas y verduras; no comer ceviches de pescado crudo; preparar nuestros alimentos con la mayor higiene posible; lavarnos las manos antes de comer y después de ir al baño; y hervir el agua para beber en zonas donde no se tengan aguas purificadas a la mano. El consumo de agua es necesario para el metabolismo, para las funciones fisiológicas y puede aportar minerales esenciales. La falta de agua en el cuerpo puede afectar los procesos cognitivos, provoca cambios de ánimos, disminuye la regulación térmica, reduce la función cardiovascular y afecta la capacidad para el trabajo físico. Además, la deshidratación crónica aumenta el riesgo de tener cálculos en los riñones y cáncer de vejiga. El agua potable carece de efectos adversos, por esta razón se considera la elección más saludable para logar una adecuada hidratación. Grupo II: Leche baja en grasa y sin grasa, bebidas de soja sin azúcar adicionada. A la leche se le atribuyen numerosos beneficios y también algunos perjuicios. Hay estudios que investigan la relación entre la leche y el control de peso. Sin embargo, las guías alimentarías (USDA, 2005) concluyen que aún no hay suficiente evidencia de que el consumo de leche reduzca o prevenga la ganancia de peso. De lo que si hay evidencia, es del efecto positivo del consumo de lácteos en el riesgo de fracturas. Por su parte, los productos que contienen soya se están desarrollando rápidamente. Se recomienda a los consumidores revisar el etiquetado nutricional y prestar atención al contenido de calorías y de azúcar, ya que muchas de ellos los contienen.

E. de White

Como Cristo

Por medios de las cuales nos ha dado preciosas y grandiosas promesa, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina. 2 pedro 1:4.

C

risto es una fuente abierta, una fuente inagotable de la cual todos pueden beber vez tras vez, y siempre encontrar agua fresca. Pero solo irán a él quienes respondan a la atracción de su amor. Nadie se alimentará del pan de vida que bajó del cielo, nadie beberá del agua de vida que fluye del Trono de Dios, excepto los que cedan a los ruegos del Espíritu. Dado que Dios ha dado los tesoros del cielo en el don de su Hijo unigénito, ¿cómo escapará el pecador que descuida una salvación tan grande y menosprecia la gran provisión de Dios? La justicia de Dios se manifiesta en la condenación de todos los que se mantienen impenitentes e incrédulos hasta el final. No habrá excusa para el pecador que voluntariamente rechaza y descuida una salvación tan grande. El don de la vida nos ha sido ofrecido libre, amable y gozosamente, a la humanidad caída. A través de Cristo podemos llegar a ser partícipes de la naturaleza divina y obtener el don de la vida eterna; porque esto ha sido provisto abundantemente para todos los que vengan y lo reciban por los medios que Dios ha señalado. Cuando Pablo contempló las maravillas de la redención y la necedad de los que no comprendieron su naturaleza, exclamó: “¡Oh gálatas insensatos! ¿Quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyo ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?” (Gál. 3:1). Quienes perseveran en el conocimiento del Señor saben que sus salidas son como la llegada de la mañana; y todos los que reciben las prendas preciosas de la verdad se apresurarán a impartir el conocimiento de sus riquezas en Cristo a los que los rodean. Cuando las personas responden a la atracción de Cristo y ven a Jesús como el Rey que sufrió en la cruz del Calvario, se unen con Cristo; se convierten en los elegidos de Dios, no por sus obras sino por la gracia de Cristo. Porque todas sus buenas obras son obradas por el poder del Espíritu de Dios. Todo es de Dios, y no de ellos... El fruto que hemos de llevar son los frutos del Espíritu... Su fruto ha de permanecer; ha de ser de un carácter que no perezca, sino que se reproduzca según su género en una cosecha de precioso valor.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD Saúl esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había dicho. Pero Samuel no llegaba a Gilgal, y el pueblo desertaba. Palabra del gran Maestro

Fallece después de que su novio lo incendiara Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

El presunto homicida ya se encuentra en penal de esta ciudad

Debido a las quemaduras en segundo y tercer grado que sufrió Víctor Bañuelos Betancourt, de 35 años de edad, murió luego de permanecer internado durante más de 48 horas en el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El presunto homicida, Johnny Fernández García, de 19 años de edad, también estuvo hospitalizado, pero fue dado de

alta a las pocas horas ya que sus quemaduras no ponían en riesgo su vida. Víctor Bañuelos dejó de existir la mañana de este sábado, los médicos hicieron todo lo que estaba a su alcance para salvarle la vida, pero las quemaduras abarcaban un 95 por ciento de cuerpo, su estado de salud siempre fue grave. Cabe recordar que los hechos ocurrie-

Víctor Bañuelos Betancourt, de 35 años de edad, murió en el Hospital General por las quemaduras en segundo y tercer grado que sufrió después de ser atacado por su novio

Camión se vuelca en la carretera

PETATLÁN. Un camión que realizaba trabajos de acarreo de tepetate para rellenar un paso provisional en la carretera federal, a la altura de Miyahua, se volcó y quedó recostado sobre un poste de luz, el conductor abandonó la unidad. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal. Según información dada a conocer por la Policía Municipal, se trata de un camión de volteo tipo Dodge, de 12 metros de capacidad. El conductor manejaba la unidad aproximadamente a las 18:00 horas del viernes, cuando al maniobrar en la orilla de la carretera federal cayó a un deslave,

por lo que quedó recostado sobre un poste de energía eléctrica. La pesada unidad quedó en la orilla de la carretera federal, estaba sola ya que el chofer abandonó el camión dado que acudió a pedir ayuda. Al lugar llegaron algunos curiosos y elementos de la Policía Municipal, quienes resguardaron el área, en tanto que más tarde una grúa se llevó la pesada unidad al corralón, donde posteriormente se conoció que el operador realizaba trabajo de acarreo de tepetate cuando cayó en la socavación que causó la volcadura. FELIX REA SALGADO

De esta forma quedó la pesada unidad, recostada sobre la orilla de la carretera federal a la altura de la recta de Miyahua, donde las lluvias de la tormenta tropical “Manuel” rompieron la carretera federal y socavaron parte de la arteria vial federal CMYK

ron el pasado miércoles a las 17:00 horas en la colonia Vicente Guerrero, Johnny Fernández acudió al cuarto en el que vivía con su pareja, Víctor Bañuelos, y procedió a rociarle gasolina y algunos productos químicos para quemarlo, pero al final los dos resultaron heridos ya que el ahora occiso trató de defenderse. Los vecinos, al percatarse de lo que ocurría, procedieron a echarle agua a Víctor Bañuelos, ya que las llamas lo estaban sofocando, posteriormente fue atendido

por los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil; completamente irreconocible lo trasladaron al Hospital, donde a los pocos días dejó de existir. Por otro lado, Johnny Fernández fue imputado por delito de Homicidio Calificado, y se logró saber que no está arrepentido de haber privado de la vida a su ex pareja, ahora se encuentra en el Centro de Readaptación Social (CERESO), donde se resolverá su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Johnny Fernández García, de 19 años, fue ingresado al penal de esta ciudad al ser imputado por el delito de Homicidio Calificado, ya que con gasolina y otros químicos quemó a su novio, Víctor Bañuelos, tras una discusión


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

POLICIACA

25

Un decapitado y un ejecutado dejó una balacera en Arcelia ARCELIA.- Un persona decapitado en el interior de una casa y un joven ejecutado en la calle, fue el saldo que dejó una balacera en la comunidad de Villa Hidalgo antes el Cubo, municipio de San Miguel Totolapan, durante la noche de este viernes. El ahora finado que fue decapitado respondía en vida al nombre de Artemio Ochoa Pérez de 50 años de edad, quien vivía en la comunidad de Villa Hidalgo y era esposo de una profesora. El otro finado respondía en vida al nombre de Filiberto González Rojas de 33 años de edad, quien vivía en la colonia Nerey, casi en las colindancias con la colonia Ejidal de Arcelia Guerrero. De acuerdo a información oficial, los hechos ocurrieron el pasado viernes casi anocheciendo, cuando en un domicilio particular de dicha población ejecutaron a Artemio Ochoa y lo decapitaron, mientras que en una calle de terracería a 30 metros

de la casa del decapitado, se encontraba muerto Filiberto González. De tales hechos, efectivos de la Policía Estatal dieron parte a la agencia del Ministerio Público de esta ciudad, durante la madrugada del sábado, por lo cual el persona de esa dependencia acudió la mañana de este sábado. Tras ser revisados los cuerpos, ambos presentaban varios impactos de alto poder, los cuales los privaron de la vida. Por lo cual, ante tales acontecimientos se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio cometido en agravio de dichas personas y en contra de quienes resulten responsables. Ambos cuerpos de los dos finados fueron reclamados por sus respetivos familiares para poderles dar cristiana sepultura. LA REDACCIÓN

Se sale de la carretera al conducir su auto en estado de ebriedad Por el exceso de velocidad y el estado de ebriedad en el que circulaba, un chofer se salió de la carretera que comunica a Playa Larga. El accidente se registró a las 21:30 horas de este domingo, por lo que acudieron los elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de Tránsito a verificar lo ocurrido. Al llegar encontraron un Chevrolet Cor-

sa, gris, el cual no tenía la defensa frontal ya que se le desprendió durante la colisión; presuntamente el chofer perdió el control al pasar una cuerva a velocidad inmoderada. La grúa de Tránsito acudió al lugar del siniestro para remolcar el auto chocado al corralón, pero al final no fue así ya que acudieron varias personas a abogar por el ebrio chofer. LA REDACCIÓN

Un Chevrolet Corsa, gris, se salió de la carretera de Playa Larga, presuntamente el chofer se encontraba bajo los efectos del alcohol. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Motociclista a punto de perder la vida al ser arrollado por un auto ACAPULCO.- El motociclista Jesús Delgado Marmolejo a punto estuvo de perder la vida cuando fue arrollado y lanzado varios metros por un auto Jetta. El percance ocurrió al mediodía de ayer en la esquina de la calle 11 y avenida Ejido, en la colonia Cuauhtémoc, cuando Jesús Delgado Marmolejo a bordo de su motocicleta Honda tipo Cargo

de color blanca con placas de circulación F795-Z, intentó ganarle la delantera al Jetta. La motocicleta con Jesús Delgado Marmolejo a bordo fueron impactados, y éste fue a caer metros adelante y sufrió fracturas en piernas y brazos. Lo auxiliaron paramédicos de la Cruz Roja y lo trasladaron al hospital general.

Dos compañeros de parranda que protagonizaron una riña en la calle Ciruelos del centro de la ciudad, fueron detenidos por elementos de la Policía Preventiva Municipal y enviados a barandilla. La riña ocurrió ayer a las 19 horas, los involucrados son José Salazar Bruno de 23 años de edad; y Mario López Hernández de 23 años, ambos de la colonia Vicente Guerrero. Los individuos se encontraban bajo los

efectos del alcohol y consumían bebidas embriagantes, el problema es que uno le invitaba de tomar al otro y el otro ya no le quiso invitar, por lo que comenzaron a pelear. Policías preventivos procedieron a someterlos ya que estaban agresivos y los trasladaron a Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del Juez Calificador por reñir en la vía pública.

El auto lo conducía River Torres Hernández, quien fue detenido por elementos de Tránsito Municipal y lo pusieron a

disposición de las autoridades correspondientes.

IRZA

Protagonizan riña compañeros de parranda

LA REDACCIÓN

José Salazar Bruno de 23 años de edad y Mario López Hernández también de 23 años, ingerían bebidas embriagantes y como uno ya no le quiso invitar de tomar al otro comenzaron a pelear.

Anciano se quita la vida en Cacalutla

ATOYAC. Epifanio García Vargas, de 76 años de edad, se quitó la vida con una pistola calibre 22. El anciano fue encontrado por vecinos a las 7:00 de la mañana, cuando escucharon el disparo en su domicilio en la comunidad de Cacalutla. Datos de la Policía señalan que el señor Epifanio García Vargas, quien vivía en el centro de la comunidad de Cacalutla, vivía solo desde hace ya un tiempo, no salía de su domicilio, por lo que no sabían qué problemas tenía para haber tomado la decisión de quitarse la vida.

Al lugar de los hechos llegaron los Policías Municipales para verificar los hechos. Asimismo llegaron los agentes del Ministerio Público del Fuero Común, quienes encontraron una pistola calibre 22, con la que se había disparado en la cabeza, falleciendo instantáneamente. Luego de hacer el peritaje las autoridades dejaron el cuerpo en el domicilio, ya que sus familiares dijeron que no tenían dinero para trasladarlo al Servicio Médico Forense. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Extranjero es recluido por golpear a su madre

Consignan ante el Ministerio Público al canadiense que agredió a su madre en el interior del hotel Tesoro, ubicado en Ixtapa, ya que incurrió en el delito de violencia familiar. Joel Claude Dinicolo de 39 años de edad, fue detenido durante los primeros minutos del viernes a petición de su madre ya que fue agredida por él. Al acudir los elementos municipales para arrestarlo, Joel Claude tuvo que ser controlado puesto que opuso resistencia a ser arrestado pero al último accedió a subir a la patrulla. En un principio lo pusieron a disposición del Juez Calificador de Seguridad Pública, por haber alterado el orden dentro del hotel el Tesoro ya que su madre aseguró que no procedería formalmente en su contra, la sorpresa fue al siguiente día ya que finalmente si interpuso su denuncia por el delito de violencia familiar.

Joel Claude fue ingresado durante la mañana de ayer al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde tendrá que resolver su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Joel Claude Dinicolo de 39 años de edad fue ingresado al penal de esta ciudad, ya que su madre lo acusa por el delito de violencia familiar.

Roban camioneta de lujo en Comercial Mexicana

Una camioneta de lujo fue atracada por desconocidos armados en el estacionamiento de la Comercial Mexicana, el conductor, por temor a ser herido, se las entregó inmediatamente. Los hechos ocurrieron al filo de las 14:00 horas del sábado, dos individuos que portaban armas cortas se introdujeron a la tienda departamental, y al ver al señor Fernando Pacheco Hernández, quien iba a abrir su unidad móvil, procedieron a quitarle las llaves para robársela. Se trata de una Lincoln, tipo MKX,

modelo 2007, color negro, con placas 177-YRE del Distrito Federal, Los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. De este acontecimiento informaron a la Policía Preventiva Municipal, los elementos policiales realizaron un operativo para localizarla, pero no lograron resultados positivos. El afectado acudió a formalizar su denuncia por el delito de Robo en la agencia del Ministerio Público del fuero común.

Hombres armados asaltaron la Conasupo de San José Ixtapa, al lugar acudieron policías preventivos pero no lograron dar con el paradero de los asaltantes. El hecho ocurrió a las 17 horas del sábado anterior, en que la policía municipal recibió el reporte del asalto por lo que de inmediato se trasladaron al lugar en dos patrullas, al llegar al lugar personal de la Conasupo les indicó que los rateros ha-

bían huido del lugar apenas minutos antes de que llegaran. Los elementos policiacos procedieron a efectuar recorridos en toda la localidad pero no lograron resultados positivos, los desconocidos escaparon satisfactoriamente con el dinero, se desconoce la cantidad de lo hurtado.

LA REDACCIÓN

Asaltan hombres armados la Conasupo de Barrio Viejo

CMYK

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

27

POLICIACA

Chocan sus vehículos de frente en la Primer Paso Cardenista en Zihuatanejo

Dos vehículos chocaron de frente en la colonia Primer Paso Cardenista, presuntamente uno de los conductores se encontraba bajo los efectos del alcohol. Tránsito tuvo conocimiento del percance a las 21:40 horas de ayer, en una de

las avenidas principales de la referida colonia, el chofer Emiliano González Bautista de un Volkswagen Sedan, al circular en medio de los dos carriles chocó de manera frontal contra un Chevrolet Chevy, azul, el cual era conducido por Alex Por-

tillo Castro. Los daños en el Volkswagen fueron del lado izquierdo, mientras que al Chevrolet únicamente se le aboyó la defensa delantera por el encontronazo. Acudieron los tránsitos pero al final

los conductores implicados llegaron a un arreglo en el lugar y no requirieron ser remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un Volkswagen se impactó de frente contra un Chevrolet Chevy, ya que el primer carro circulaba entre los dos carriles de la avenida principal de la colonia Primer Paso Cardenista.

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Vehículo es chocado por microbús Detienen a tres personas por alterar el orden en la vía pública La conductora del auto compacto presuntamente realizó corte circulación

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, después de que un auto le cortara la circulación a un camión de pasajeros. A los oficiales de Tránsito les reportaron el accidente a las 20 horas de este domingo, por lo que al acudir encontraron un Ford, gris con placas de Guerrero, el cual presentaba daños en la parte trasera del lado izquierdo luego de ser impactado por el microbús número 78 con ruta de la Puerta. Presuntamente la conductora del Ford, María Luisa Tinoco Leyva, se incorporó sin precaución a la lateral y le obstaculizó la circulación al vehículo del servicio público

manejado por Alberto Zúñiga Serrano. Ya que los conductores implicados no lograron llegar a un arreglo en el lugar de los hechos, quedaron a disposición de Tránsito y fueron enviados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Preventiva por haber alterado el orden en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), quedaron a disposición de Juez Calificador en turno. La detención de los tres ocurrió a las 11 horas del domingo, los elementos policiacos se trasladaron cerca del campo de futbol de Las Salinas al tener conocimiento que unas personas alteraban el orden.

Al llegar procedieron a detener a Silvia López Luna de 43 años de edad, a Juan Bello Hernández de 50 años, estos dos con domicilio allí en La noria; y Manuel Juárez Rosales de 22 años de la colonia Primer Paso Cardenista. Fueron presentados ante el Juez pero lograron recobrar su libertad a los pocos minutos ya que lograron llegar a un acuerdo y pagaron su respectiva multa. LA REDACCIÓN

Tres detenidos por alterar el orden en la colonia Vicente Guerrero, fueron consignados ante el Juez Calificador en Seguridad Pública.

Un Ford, gris con placas de Guerrero, al incorporarse sin precaución a la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, le cortó la circulación al microbús número 78 con ruta de la Puerta.

Abandonan moto en la curva de La Herradura en Zihuatanejo Una motocicleta fue abandonada en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, presuntamente después de que el chofer se derrapó en una curva. El accidente ocurrió a las 10 de la mañana de

ayer, en la curva de la “Herradura”, por lo que enseguida se trasladaron los elementos de la Policía Municipal y Federal. La moto Italika, color gris sin placas de circulación, estaba deteriorada de la parte frontal luego del accidente, y ya que su chofer no se encontraba procedieron a trasladarla en una grúa hacia el corralón Ápside para su resguardo. LA REDACCIÓN

Un motociclista derrapó en la curva de la “Herradura”, al acudir los elementos de la Policía Federal encontraron sólo la moto ya que el chofer no estaba. CMYK


29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

DEPORTES Entonces dijo Saúl: “Traedme un

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

29

holocausto y ofrendas de paz”. Y ofreció el holocaustoPalabra del gran Maestro

Pescadores empató la serie final Sección recuperó su corona al vencer a Potros de la Chole

La novena de los Pescadores saldó la deuda de la semana pasada ante los Potros de la Chole y los derrotó 13 carreras a 3, en la gran final de la Liga de Béisbol en Zihuatanejo Máximo J. Merel. Potros de la Chole guardó todo su poder con el bat y no pudo hacer nada ante los Pescadores en el segundo partido de la máxima categoría del Béisbol en Zihuatanejo, que se disputó en el diamante de la Unidad Deportiva ante un centenar de aficionados. Pescadores abrió la pizarra muy temprano con la carrera de Ángel Cruz. En la segunda entrada Potros sufrió la expulsión de Rolando Rodríguez luego de reclamar airadamente al umpire Víctor Bravo una jugada en home. Pescadores aprovechó el

Pescadores demostró todo su poder

descontrol del rival y metió tres en la siguiente entrada. En la parte baja de la cuarta entrada Potros se acercó en la pizarra con las carreras de Adrián Cruz y Apolonio Rodríguez, pero después ya no pudo parar la paliza. En la apertura de la quinta entró un rally de seis carreras, y en la sexta entrada se concretó el triunfo con las carreras de Javier Beltrán, Ricardo Carrasco y Jesús Pineda. El pitcher ganador fue Mauricio Giménez tras lanzar siete entradas, y lo reemplazó Juan José Lara, quien permitió una carrera en la parte baja de la octava entrada. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Después de que en el torneo anterior el equipo de Sección perdiera su bicampeonato ante sus homologas de Sección99, lo recuperaron la noche del sábado, ya que salieron con la victoria en la gran final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil. Ya se está convirtiendo en toda una tradición que estos dos equipos disputen la gran final, ya que a lo largo del certamen son los mejores, siempre se disputa el primer lugar así como el reconocimiento a la mejor encestadora. Todo pareció indicar que sería un duelo no atractivo ya que son del mismo club, pero no fue así, los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de ganar, y prueba de ello fue el cerrado marcador que se dio, 28-27, sólo un punto de diferencia.

Así pues Sección recuperó el campeonato.

Los Achotes le quitaron con autoridad y supremacía el campeonato a su similar de Materiales Ixtapa, al derrotarlos en la gran final de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría Premier, por un marcador de 7764. Decenas de personas se dieron cita para presenciar este tan anhelado cotejo. La calidad individual así como el juego en conjunto que ejerció la escuadra de los Achotes fue superior a lo que mostró el equipo de Materiales Ixtapa, quienes al verse superados emplearon la fuerza, es decir, entradas fuertes y con toda la intención de lastimar a sus rivales, al grado de conseguirlo en dos ocasiones, en una de

ellas le abrieron el pómulo a un contrincante, y de manera cobarde le pegaron por la espalda a un jugador de los Achotes, lo que ameritó expulsión inmediata. A pesar de estos incidentes fue todo un espectáculo ver a estos jugadores disputar el campeonato, el equipo de Materiales Ixtapa cuando se dispuso a jugar lo hizo de buena manera, poniendo sabor a la gran final, pero desafortunadamente ya era muy tarde pues el tiempo agonizó. Los Achotes merecidamente son campeones de la máxima categoría del baloncesto azuetense.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sección recuperó su trono

Los Achotes son campeones con autoridad y supremacía

ALDO VALDEZ SEGURA

Dentro de la duela demostraron calidad individual

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

Deportivo Coacoyul ganó Sección 99 y Diario son campeones por la mínima a Pacífica en la categoría Máster Con anotación de último minuto del “mustang” la legendaria escuadra del Deportivo Coacoyul sacó los tres puntos en casa ante Pacífica, y ratificó el buen momento que está pasando. El campo de la virgen fue el escenario donde se desarrollaron las acciones de este encuentro correspondiente a la categoría Súper Master. Deportivo Coacoyul echó toda la carne al asador desde los primeros instantes, pero se topó con un rival de cuidado, que también presentó una alineación ofensiva. El primer tiempo fue de ida y vuelta, los dos equipos buscaron con ansiedad el marco, pero el balón no saludó las redes. En la parte complementaria la tónica no cambió, los porteros tuvieron mucho trabajo, y fue hasta el tiempo de compensación cuando el

Deportivo Coacoyul logró el triunfo. La anotación fue obra del mediocampista creativo, José Luis “mustang” Solís, luego de recibir un pase cerca de los linderos del área recortó al defensor y perforó las redes con un riflazo. Con estos tres puntos llegó a 18 puntos y se mantienen como líderes absolutos de la categoría Súper Master. Deportivo Limón dio la campanada ante Transporte… Deportivo Limón sorprendió a Transportes en el campo número uno de La Puerta. Luego de la anotación tempranera que recibió por parte de Jorge Luis García dio la voltereta con una anotación de José Martínez (15´) y dos de Enrique Aguilar (35´, 75´).

Los equipos de Sección 99 y el Diario se proclamaron campeones en la categoría Máster de la Liga Municipal en su categoría de Máster en la rama Varonil y Femenil respectivamente, los dos cotejos tuvieron la cancha principal como testigo. En el primer duelo de la tarde y por el título de la rama Femenil, el Diario dio la gran sorpresa al derrotar 23-16 a Friends, quienes sencillamente no salieron en su mejor noche, a pesar de que eran amplias

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Sección99 son los campeones

Nuevos campeones en el baloncesto de Veteranos

La escuadra de Cremería se coronó campeón de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas, de igual forma el equipo de las Máquinas, pero en la rama varonil. Ambos tuvieron una tarde tranquila y triunfaron sin complicaciones. El primer cotejo de la noche lo protagonizaron la Cremería y Teppan Rol; sólo se desarrollaron dos cuartos debido a que ya habían disputado una parte, pero por

Máquinas son los nuevos monarcas CMYK

la lluvia se suspendió, en la reanudación la Cremería demostró ser mejor que sus rivales. Máquinas superaron ampliamente a los Herreros, quienes literalmente ni metieron la manos para defender, esto se vio reflejado en el marcador, 52-30. Un equipo de las Máquinas eficaz a la hora de estar debajo del aro.

ALDO VALDEZ SEGURA

favoritas, pero se notó a un equipo sin ganas; contrario a lo que sucedió con sus rivales. En este sentido, pero en la rama Varonil, Sección99 derrotó 35-27 a Pantla, el último equipo citado cometió muchos errores, a la hora de entrar en colada no fueron efectivos, lo que provocó que sus jugadores ya no tuvieran confianza, Sección99 hizo lo necesario para coronarse.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013

31

DEPORTES

Gladiadores cerró su S-99 nuevos monarcas del temporada como campeón basquetbol de Segunda Fuerza

El equipo de los Gladiadores tuvo una buena campaña dentro del baloncesto local en su categoría Libre “A”, su buen desempeño se vio remunerado con el campeonato, ya que dentro de la gran final impusieron su peculiar estilo de juego a los Guerreros de la Vicente, por un marcador de 47-37. Resultó ser un duelo atractivo, en donde los dos equipos se hicieron sentir dentro en la duela de la cancha principal, Los Gladiadores desde un inicio y en repetidas

ocasiones entraron en colada, y éstas fueron acertadas para sumar puntos. Por su parte, la defensa de los Gladiadores dejó muchos espacios, lo que provocó que de a poco fueran perdiendo terreno, en el ataque fueron contundentes, con disparos de larga distancia fue del modo en que incomodaron a sus rivales, pero no lo suficiente como para quitarles el campeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de S-99 se proclamó campeón de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza al imponer por un punto de diferencia 37-36 a sus homólogos de Sección99, la cancha principal fue el escenario que albergó este atractivo encuentro de cierre espectacular. El equipo de Sección99 siempre fue arriba en el marcador y por varios puntos de diferencia, por lo que todo pareció indicar que el campeonato ya se inclinaba hacia un lado, pero de a poco fueron perdiendo fuerza en el ataque, cediendo terreno. La escuadra de S-99 nunca dejó de atacar, y los últimos dos cuartos fueron fundamentales para ganar, ya que atacaron de manera insistente. El último cuarto fue clave debido a que fue don-

de empataron y se fueron al frente por un punto de diferencia, el cual a la postre le dio el campeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

Monarcas de la categoría Libre “A”

S-99, nuevo monarca del deporte ráfaga de Segunda Fuerza

Coacoyul y Lysemm no se hicieron daño

Dignos subcampeones

Nada para nadie; se repartieron los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Poni. Coacoyul y Lysemm protagonizaron este encuentro en la cancha 3 de la Unidad Deportiva. Duelo de po-

der a poder entre los dos equipos, el balón estuvo la mayor parte del tiempo en el medio campo, por lo que en ese sector se libró una batalla para imponer condiciones, pero nadie pudo, se fueron al descanso con el marcador en ceros. Para la parte complementaria la escuadra del Coacoyul logró hacer gol de la diferencia, pero Lysemm no dejaría ir fácilmente los puntos, no sin antes luchar; se fueron con todo al ataque y en tiempo de compensación rescataron el empate.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Octubre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.