www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Obsoletas, 7 de 12 plantas tratadoras Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Al menos 7 de las 12 plantas de tratamiento que existen en Zihuatanejo se encuentran fuera de servicio. Miles de litros de aguas negras se dejan de tratar diariamente. Ecosistemas como cuerpos de agua y la salud de la ciu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 2 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3856
Todos los días, miles de litros se arrojan a cauces y al mar
danía los principales afectados. De acuerdo a una investigación de Despertar de la Costa,
las plantas fuera de servicio están totalmente desmanteladas, a excepción de la de la comunidad
de Barrio Viejo, que entró a un proceso de rehabilitación en la administración anterior, pero no ha sido entregada a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Violencia no da tregua
s. o. s.
Comienza a llenarse la mesa del buffet político para 2018. Más de lo mismo y cosas peores hemos de ver, tanto en la campaña presidencial como en la de diputados y senadores. 23
Cerrados, módulos de información turística Módulos de información a cargo del gobierno municipal se mantienen cerrados pese a la temporada vacacional de invierno. NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
Matan a enfermera en Lázaro Cárdenas
Una enfermera del hospital del IMSS “Ignacio Manuel Altamirano”, fue hallada muerta y ultrajada en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Fue identificada este lunes. LA REDACCIÓN
ACAPULCO. Hombres armados balearon esta tarde a otro en la avenida Vasco Núñez Balboa, en la colonia Centro de Acapulco y a unos metros de la Costera. En Guerrero, el primer fin de semana largo de 2016 dejó al menos 28 ejecutados. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Balacera en La Unión moviliza a la policía Una intensa movilización de fuerzas federales se desató la tarde del pasado domingo, tras el reporte de un probable enfrentamiento. LA REDACCIÓN
Funcionario Dos años después, alumbrado a La Ropa se deslinda de hostigamiento ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
La instalación de alumbrado de la carretera escénica a la playa La Ropa, inició este lunes luego de 2 años y dos meses que arrancó la obra de pavimentación y a 5 meses de que terminó. Luego de distintos contratiempos que atra-
saron la citada obra que inició el pasado 4 de noviembre del 2014 durante la administración del exalcalde Eric Fernández Ballesteros y que concluyera solo la pavimentación en la primera quincena de agosto del 2015, ayer se
observó el inicio de la colocación de las luminarias. Se trata de lámparas con paneles solares que empezaron a ser instaladas a la altura del hotel Zihuakan. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
25
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016 Cuando brotan, sabéis por vosotros que el verano se acerca.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Cerrados, módulos de información turística en plena temporada invernal Módulos de información a cargo del gobierno municipal se mantienen cerrados pese a la temporada vacacional de invierno y ser este municipio un destino que vive del turismo. Los únicos dos módulos de información turística con que cuenta el municipio permanecen cerrados, uno se encuentra
a unos metros del acceso principal a la playa La Ropa, se trata de una construcción de material que tenía el techo de palma que se encuentra deteriorado y abandonado desde la pasada administración. El descuido de este módulo ha sido denunciado en varias ocasiones por empresarios de la
playa La Ropa pero no han tenido respuesta, pasaron al menos dos años sin funcionar en la pasada administración y llevan cuatro meses ignorado por la presente. El segundo módulo se ubica en lo que fue la terminal marítimo-terrestre en la zona del muelle Principal, el cual dejó de funcionar en las primeras semanas
de la entrada del actual gobierno y a la fecha permanece cerrado. De acuerdo con el Bando de Policía y Gobierno del Municipio en su capítulo único sobre disposiciones generales del Turismo, el articulo 389 indica que “El municipio, a través de la Dirección de Turismo, fomentará y llevará a cabo las acciones necesarias y campañas que propicien la concientización ciudadana para la atención, apoyo, protección y auxilio al turista”. Y de manera específica en lo referente a proporcionar infor-
mación al turista el artículo 390 señala que “El municipio, a través de la Dirección de Turismo, deberá proporcionar al turista lo que solicite, información oficial de los servicios públicos y turísticos a su disposición, plano de ubicación y datos generales del municipio”. Sin embargo, las disposiciones que la ley local marca en materia de turismo no se desarrollan debido a que no existen en Zihuatanejo módulos de información turística abiertos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Niega funcionario participar en hostigamiento a comercios El subdirector municipal de Reglamentos, Netzahualcóyotl Murillo Gómez, refutó no haber
formado parte del decomiso de mercancía que se reportó el pasado viernes, y que se publicó en
la edición de ayer en Despertar de la Costa. Luego de que comerciantes
de cuadros se quejaran de que inspectores y el subdirector de Reglamentos los han estado hostigando con cobros elevados y decomiso de mercancía a pesar de haber pagado su permiso. Este lunes el servidor público acudió a las instalaciones de Despertar de la Costa para aclarar que el pasado viernes entre 2 y media y 3 de la tarde, que fue la hora a la que se suscitó el decomiso con el uso de personal de Seguridad Pública, él estaba atendiendo una reunión con industriales de la masa y la tortilla. Por lo que, no pudo haber estado en el decomiso, como lo acusan comerciantes. Al solicitar su derecho a réplica, afirmó que él no tenía conocimiento del decomiso de cuadros que se realizó el pasado viernes, en el cual comerciantes aseguran que hubo hostigamiento. Un inspector trae sus actas administrativas, pueden decomisar y retirar a las personas. Murillo dijo que su trabajo es coordinar el área en apoyo al director: “la idea es apoyar al comercio en general. Se les deben cobrar 300 pesos mensuales. La multa de mil 500 pesos fue por el decomiso, pero yo no participé en él, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3856 de fecha 2 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
3
LOCAL
Fuera de servicio, 7 de las 12 plantas tratadoras en Zihuatanejo Al menos 7 de las 12 plantas de tratamiento que existen en Zihuatanejo se encuentran fuera de servicio. Miles de litros de aguas negras se dejan de tratar diariamente. Ecosistemas como cuerpos de agua y la salud de la ciudanía los principales afectados. De acuerdo a una investigación de Despertar de la Costa, las plantas fuera de servicio están totalmente desmanteladas, a excepción de la de la comunidad de Barrio Viejo, que entró a un proceso de rehabilitación en la administración anterior, pero no ha sido entregada a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Entre las tratadoras inhabilitadas, abandonadas, o inoperantes podemos mencionar la planta Nuevo Horizonte, Rinconada Ixtapa, Joyas del Mar, Morrocoy, Flamingos, Zihuateotl y Ayocuán. Según expertos, en conjunto se dejan de tratar alrededor de 25 litros por segundo. Al tratarse de plantas reducidas en tamaño.
La situación más crítica está en Rinconada y Nuevo Horizonte, ya que la polución termina en el río Ixtapa. En tanto, tres plantas descargan en la bahía; La Marina, El Deportivo y La Ropa. Asimismo, para cubrir en saneamiento a las comunidades principales, estaríamos hablando de que se necesitan más plantas de tratamiento de aguas crudas en Los Almendros, Salitrera, y en el poblado serrano Vallecitos de Zaragoza, que es la localidad que en el papel se tiene proyectada para una próxima tratadora. Entrevistado al respecto el director técnico de la CAPAZ, Eduardo Valencia Martínez, refirió que en el caso de las tratadoras que descargan en la bahía de Zihuatanejo estas cumplen con la norma 03. Entre las 5 tratadoras que están en servicio se encuentran las ubicadas en la mancha urbana, básicamente, La Marina que recientemente sufrió reingeniería, El Deportivo, La Ropa, y las
A 5 meses de terminada, comienza con alumbrado en vía a La Ropa La instalación de alumbrado de la carretera escénica a la playa La Ropa, inició este lunes luego de 2 años y dos meses que arrancó la obra de pavimentación y a 5 meses de que
terminó. Luego de distintos contratiempos que atrasaron la citada obra que inició el pasado 4 de noviembre del 2014 durante la administración del exalcalde Eric Fernández Ballesteros y que concluyera solo la pavimentación en la primera quincena de agosto del 2015, ayer se observó el inicio de la colocación de las luminarias. Se trata de lámparas con paneles solares que empezaron a ser instaladas a la altura del hotel Zihuakan que se incendió en año nuevo. De acuerdo con uno de los trabajadores que colocaban las luminarias, la meta ayer era instalar 10 y continuar el trabajo los días siguientes. Cabe destacar que las citadas luminarias son las primeras de su tipo que se instalan para el alumbrado público del puerto. La demanda de la instalación del alumbrado había sido manifestada en diferentes ocasiones por hoteleros y empresarios en general de la zona de La Ropa, quienes señalaron que las aceras se encontraban a oscuras y corrían peligro de asalto y accidentes, turistas y peatones locales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
de las comunidades rurales El Coacoyul y Pantla. En el caso de la de Las Salinas tiene una capacidad de 300 litros por segundo. Está sobrada en su capacidad. Actualmente trata 125 litros por segundo. El agua del deportivo se bombeará a la de la Marina, para que se quede fuera de servicio y funcione únicamente como cárcamo de rebombeo. El funcionario expresó que a través de mezcla de recursos van a entrar en rehabilitación 5 plantas este año;
Rinconada, Nuevo Horizonte, Joyas del Mar y Zihuateotl. A pregunta, el titular del área técnica de la paramunicipal expresó que el problema de las plantas es el costo operativo y de mantenimiento, al no haber un ingreso para el organismo, y estar en comunidades rurales, esas plantas han sido abandonadas en su mantenimiento, y por lo tanto tienen problemas de funcionamiento. Sobre la falta de tratadoras en el municipio, atajó que “se
está viendo la variante de ya no meter plantas mecanizadas, ya que estas tienen un mayor costo de operación, y aparte requieren personal especializado para su proceso”. Se está viendo la posibilidad de meter plantas anaeróbicas que vienen actuado como fosas sépticas pero están complementadas con otro tipo de aditamentos que hacen que el agua salga apta para descargar a algún cuerpo receptor, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Busca DIF imponer líderes en club de asistencia social, señalan Adultos mayores de la comunidad de Pantla denunciaron que el DIF municipal pretende imponer al personal que estará a cargo de ellos en el club de asistencia. En ese sentido, aclararon que las instalaciones del club de la tercera edad así como su operación se han logrado gracias a las cooperaciones que ellos mismos han dado o han conseguido de manera voluntaria. Por ello, criticaron que una dependencia de gobierno no puede tener injeren-
cia en las decisiones que ellos tomen. Y más tratándose del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que es la instancia de gobierno que al menos debería abonar a la tranquilidad de estos ancianos. El afectado Humberto Maciel Vargas denunció públicamente que llegaron dos personas del ayuntamiento, cuando ellos estaban en “un convivio de viejitos”, a cambiarles la secretaria que tie-
nen y a la delegada. “Solo se presentaron sin previo aviso agarraron el micrófono y dijeron del cambio”, externó el adulto mayor al tiempo de añadir que entre sus compañeros comentaron que por qué hacían eso, y que tenían que tomarlos en cuenta. Los del DIF contestaron que el que estuviera de acuerdo que se quedara y el que no, que se largara, aseguró el quejoso. Quien subrayó que “las aulas que tenemos nosotros las hemos arreglado con nuestro dinero, nadie tiene derecho a corrernos. Se enojaron todos los viejitos con diabetes y presión alta de entre 70 y 90 años”. Abundó que la doctora Marcela del DIF quedó de acudir el viernes a las 9 y media de la mañana y que las personas se van a quedar: “que lo van a hacer por sus huevos. Todo esto es propiedad del club de la tercera edad. Si regresan nos vamos a tener que ir, no queremos tener confortamientos”, acotó Maciel. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Reforma educativa afectará a jubilados, advierten La reforma educativa afecta también a los maestros jubilados que pierden diversos derechos y solo beneficia a la clase empresarial. En ese sentido consultado al respecto Robespierre Moreno Benicio, dirigente
del Sindicato Único de Servidores Públicos opinó que la reforma Educativa afecta a éste sector -los jubilados- porque en la reforma educativa a los maestros del estado, les congela la plaza, y al congelar la plaza les quitan la satisfacción de
los activos de lo que ellos han trabajado”. Moreno Benicio señaló que hicieron una contrapropuesta ante el gobierno para que las plazas magisteriales sean por concurso de oposición con la condición de que se le respete el
Docente del Tec niega represalias contra alumnos paristas Maestra del ITCG que fue señalada por estudiantes de tomar represalias debido a que participaron en la toma del plantel para pedir una auditoría, negó la acusación y puntualizó que se trató de alumnos que entregaron con retraso sus trabajos, por lo que serán evaluados con un examen. Como se informó este lunes, estudiantes que participaron en el paro y toma de instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) en exigencia de una auditoria y suspensión del director Alfonso Miguel Cruz, denunciaron que la profesora Ana Laura Villa Castillo, pretende perjudicarlos. Se trata de 37 alumnos que formaron parte del movimiento estudiantil que se dio el pasado 12 octubre con la toma de las instalaciones del plantel luego de que no hubo respuesta a sus demandas para el mejoramiento académico, de infraestructura y transparencia de los recursos que ahí se manejan, y que terminó con la promesa de las autoridades educativas de realizar una auditoría al área administrativa del plantel, misma que no se ha llevado a cabo. El vocero del movimiento, Héctor Hugo Gómez Ponce, denunció que Villa Castillo fue quien durante la toma de instalacio-
nes y paro de labores acusó a los estudiantes activistas de traición a la patria. Los alumnos tenían asignadas con Villa Castillo las materias auditoría administrativa y diagnóstico de evaluación empresarial, pero como conocían de los antecedentes de rechazo al movimiento por parte de la maestra, solicitaron a la escuela que la cambiara pero no sucedió y finalmente acordaron presentar trabajos para ser evaluados. Sin embargo dieron a conocer que la profesora a último momento les dijo que serían evaluados con un examen y que fue decisión del director Alfonso Miguel Cruz. Pero ayer hasta las oficinas de Despertar de la Costa, llegó la profesora Villa Castillo a aclarar la situación en compañía de dos estudiantes y el subdirector de Planeación y Vinculación, Serafín Pineda Hernández, con el propósito de aclarar la situación que los estudiantes inconformes denunciaron públicamente. La señalada dijo que los trabajos que pidió eran para entregarse el pasado jueves a las 11 de la mañana pero después del plazo la buscaron estudiantes que no habían entregado en tiempo y forma, con el propósito de que se los recibiera, agrego que incluso fue flexible pues en un principio solo
recibiría los trabajos de forma impresa, pero al final aceptó en formato digital. Dijo que “los que son puntuales yo los califiqué y obviamente unos pasan y otros no, otros que no entregaron a tiempo si los quise revisar pero tiene muchas fallas porque yo fije horario de asesorías para entrega de los trabajos y tienen muchas deficiencias, entonces yo quiero darles otra oportunidad para que acrediten sus materias y se vayan a un examen”, dijo en referencia al examen que los inconformes dijeron les cambió en lugar de los trabajos. Puntualizó que “les voy a preguntar de lo que vieron, de lo que hicieron, pero no de todo el semestre porque nada más son ciertas unidades las que deben, y ya es todo”. Así mismo, informó que hoy es el último día para presentarse a la evaluación y se trata de “una flexibilidad que les doy para que presenten el examen”. Por su parte, los alumnos que acompañaron a los profesores llenaron de halagos a Villa Castillo y manifestaron que sus compañeros inconformes piensan que hay represalias contra ellos pero no es así y los invitaron a vincularse con ellos como estudiantes organizados de manera oficial. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El subdirector Planeación y Vinculación, Serafín Pineda Hernández, la profesora Ana Laura Villa Castillo, el líder estudiantil Erwin López Escobar y el secretario de Procesos y Conflictos Estudiantiles a nivel estado, Héctor Rivera Salgado.
cargo a los maestros. Consultado por teléfono dijo que actualmente las claves están en lo federal y esto le quita la oxigenación al instituto, al último, no van a tener dónde vivir”, advirtió. Especificó que hay maestros afiliados al Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los del Issspeg “en el caso nuestro es por ley los 90 días de aguinaldo, para los compañeros jubilados, en el caso de la federación tienen 40 días de aguinaldo y tienen 5 días de bono2. Señaló que en la lucha
de los jubilados y sus demandas porque les sean retribuidos sus años de servicio, algunos han metido demandas como el caso de los del municipio de Atoyac, y de otras entidades también, los cuales ya ganaron esos 90 días por medio de amparos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
5
LOCAL
Denuncian otra posible invasión a una plaza pública
Vecinos del primer cuadro de la ciudad denunciaron una presunta invasión a la plaza de los Héroes, a escasos metros de la biblioteca municipal. Este lunes al mediodía colonos del Centro señalaron para Despertar de la Costa que la invasión de está llevando a cabo poco a poco por parte de un supuesto trabajador del ayuntamiento. Se trata de un área verde o jardinera colindante al mural y explanada de la plaza de los héroes, la cual comenzó a ser limpiada e, incluso, se le retiró el pasto. Según los quejosos, el supuesto invasor pretende colocar un negocio en el lugar, pese a que se trata de un área pública, por lo que requirieron
la intervención de personal de la dirección municipal de Desarrollo Urbano, para que coloque sellos de clausura en el lugar. Ya que consideran que la zona invadida es una de las pocas áreas verdes que quedan en la parte céntrica del destino de playa, además de que se trata de un lugar de esparcimiento. A decir de los denunciantes, “no se vale que un trabajador del ayuntamiento se aproveche de su empleo para quererse apropiar de un espacio público, y mucho menos sin el consentimiento de los vecinos, ya que ni siquiera a los colindantes se les requirió su opinión. El lugar, por si fuera poco, colinda con un arbitrario sitio de combis. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTAS Y RENTAS BARBACOA CHILPANCINGO les informa a todos sus clientes y amigos, que ahora nos encontramos estacionados en el Infonavit El Hujal, frente a tacos Pale. Atención personal Sr. Abel Galeana cel. 755 120 70 23
102 70 55 Oportunidad de inversión: TRASPASO purificadora por falta de tiempo, aclientada y buena ubicación inf. cel. 755 128 99 97 y/o 755 55 6 50 71 SE RENTA bodega en Coacoyul col. Centro 7 mts. De ancho 10 mts de largo tel. 55 3 86 73
SE VENDEN terrenos grandes en Coacoyul col. Morelos de diferentes medidas 300 m2, 600 m2, 1000 m2 informes 7551040873, trato directo 331 2117841
VENTA de casas en colonia San Juanico a 3 minutos del Aeropuerto una de ellas con alberca terrenos en Playa blanca a 5 minutos del Aeropuerto informes 844 184 19 15 Sr. Alfredo
VENDO casa dúplex 2 cisternas, 2 tinacos, 1 tanque estacionario p/gas escalera marina estacionamiento un cuarto de loza p/servicios c/opción de ampliación 900,000 s/ muebles 950,000 c/muebles inf 5545677 sr quintero
SE VENDE casa en Petatlán calle Esmeralda #30 10*20 construidos, 2 niveles y dos terrenos en col. Ejidal 7581036412
VENDO Sentra de lujo mod 2001 llantas Michelin sonido sony c/ampli. Caja recién ajustada impecable barato 5545677 Sr Quintero COMPRO caminadora eléctrica en buen estado y buen precio llame a estos tels 5549266 y 5549267 SE VENDE terreno en la colonia Nuevo Amanecer 300 mts. Comunicarse al 755 114 2813 VENTA de agua en pipa 755
RENTO cuarto c/baño muy céntrico arriba de zapatería 3 hermanos s/muebles, independiente. Informes cel. 755 111 38 90 Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94. SE RENTA depto. en Infonavit El Hujal, una carnicería en mercado central, un local en el centro comercial los patios y un local en el mercado de Ixtapa frente al Barceló inf. 755 111 33 34
Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS Hotel Victoria SOLICITA trabajador, turno nocturno, interesados favor de presentarse en el hotel o llamar al 55 4 36 03 SOLICITO encargado para atender un negocio de tacos, hamburguesas, tortas y pollos al carbón cerca del Kisses de 6pm a 5am buen sueldo inf 7551202386 7551271831 Carnicería 3 hermanos SOLICITA cajeras, empleada de mostrador, tablajero, interesados presentarse en L. 170 Mercado Mpal. Tel. 55 4 44 20 Terapia física rehabilitación integral, fracturas, amputaciones, parálisis, atención adultos mayores y bebés, estimulación temprana consultorio col. El Paraíso tel. 55 4 09 47 cel. 755 129 2775 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Desciende ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo
Ixtapa-Zihuatanejo bajó su porcentaje de cuartos rentados debido al retiro de turistas en las playas, en Las Gatas y La Ropa los restaurantes reportaron un ligero incremento en sus ventas. En Ixtapa la ocupación lograda en el lunes de puente fue de 86.5 por ciento, mientras que Zihuatanejo 73.1 y el global es de 84.6 Según la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Guerrero, el destino logró resultados benéfi-
cos en materia de turismo al captar a un total de 32 mil 12 turistas, un 86 por ciento en ocupación general promedio. Las visitas registradas son de turismo nacional como internacional con un registro de derrama económica superior a los 79,229,700 millones de pesos. Por su parte Vanessa Mariscal, gerente de Oficina de Convenciones y Visitantes dio a conocer que durante el fin de semana hubo varias propuestas
de entretenimiento, especialmente para aquellos a quiénes les gusta participar en actividades acuáticas. “Se divirtieron contratando embarcaciones
o lanchas pasando horas tirando la caña y disfrutando de la pesca. Muchos se subieron a una bicicleta y
recorrieron la ciclopista de Ixtapa donde se encontraron con iguanas, calandrias y varias especies más, cru-
zaron la reserva ecológica del Parque Aztlán” enfatizó. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ante la ola de inseguridad que se vive en Acapulco, diversos negocios han decidido cerrar y algunas otras trasladarse a otras ciudades. En la imagen, locales en renta, en la Costera.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
7
LOCAL
CDMX: Mancera se entrega al PRI CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma política que dio lugar al nacimiento de la Ciudad de México tiene una fea cara: El partido más repudiado por los habitantes de la capital del país, el PRI, es el que ha capturado el diseño de la primera Constitución en su historia. Esta infamia a los capitalinos –chilangos, si se prefiere– es autoría de Miguel Ángel Mancera quien, como parte de la reforma que pactó con Enrique Peña Nieto, también podrá presentar el proyecto de la Constitución. Y, si se sigue la lógica de ese contubernio, ese proyecto de Constitución se redactará en Los Pinos. El asunto es más grave de lo que los habitantes de la Ciudad de México creen o saben: Si el diseño y contenido de la Constitución de la Ciudad de México queda bajo el control del PRI,
SIERRA DE GUERRERO: IMPUNIDAD, REZAGO E INGRATITUD
A mi amigo Francisco Sotelo Luna: ¡Feliz cumpleaños! “Cuando se ha perdido la brújula, lo inmediato es navegar a la deriva”: Enrique Rojas. Nada que agradecer, mis estimados. Es obligación de su servidora decir lo que afecta al destino de playa más bonito de México, Ixtapa-Zihuatanejo, porque de este puerto comemos todos. Entonces, no agradezca y pongamos manos a la obra, cuidemos la gallina de los huevos de oro. La Sierra de Guerrero es la cara de la miseria y el reflejo de la entidad. Lo que sucede en esas comunidades repercute en el municipio. Si allá hay pobreza, en la ciudad hay escasez. Hace muchas lunas, mis estimados, el gobierno en sus tres niveles olvidó sembrar buena semilla en la sierra, no obstante que son tierras fructíferas que producían grandes toneladas de maíz, frijol, ajonjolí y sorgo. El rezago, la impunidad e ingratitud oficial, orilló a los serranos a sembrar enervantes, pues de tontos siembran maíz, cuyo precio por tonelada es una miseria, mientras que los enervantes –aunque anden a salto de mata los productores, les son bien pagados por los intermediarios de los grupos delincuenciales, y vale la pena arriesgar el pellejo.
como está previsto que quede, están garantizados los retrocesos en todos los órdenes. Y si Diego Fernández de Cevallos es el jefe de los constituyentes del PAN, como se prevé que ocurra, entonces los habitantes de la capital del país enfrentan una disyuntiva insoslayable: Observar pasivamente la involución o participar para evitarla. Esta primera Constitución para la Ciudad de México podría ser un modelo de organización de los poderes públicos para la prevención y el combate a la corrupción y la impunidad, la rendición de cuentas y la eficacia en el diseño y aplicación de las políticas públicas, con un robusto énfasis social. Una visión de Estado implicaría que esta Constitución sentaría las bases de un pacto social inédito entre los poderes públicos con los habitantes de la capital
de la República, que desde 1928 son mexicanos de segunda, despojados durante décadas –hasta 1997– del derecho elemental de elegir a sus gobernantes. Pero no: El diseño de la reforma política para integrar la Asamblea Constituyente que avalará la Constitución excluye, de entrada, a la ciudadanía, porque son los partidos políticos los que podrán postular prácticamente a todos candidatos. Y algo peor: De los 100 constituyentes, 60 serán electos por los habitantes en la elección del 5 de junio y los otros 40 –¡40%!– serán designados por dedazo, en otra muestra del desprecio de un sector de la clase política a los ciudadanos de la capital del país. Así, Peña podrá proponer seis constituyentes y Mancera otros seis, mientras que 14 serán promovidos por los diputados federales y otros 14 por los senadores.
¿Quiénes serían? Incondicionales, naturalmente. Es muy previsible que en las dos cámaras del Congreso el PRI y su aliado el Partido Verde obtengan al menos siete en cada una, con lo que Peña tendría 20 constituyentes priistas sólo por designación. En cuanto a la elección de los 60 constituyentes, el PRI también resultaría beneficiado, como lo ilustró el senador Mario Delgado cuando, el 15 de diciembre, se discutió la reforma política en el Senado: Si se repitiera el escenario de votación del junio del año pasado en la Ciudad de México, el PRI y el Partido Verde obtendrían 17.7% de los votos, pero tendrían 11 constituyentes, y el PAN, con su 14.6%, tendría 9. El PRD tendría 13 constituyentes y Morena, que obtuvo 25% de los votos, sólo alcanzaría
15 constituyentes electos. Así, el PRI tendría al menos 31 constituyentes, prácticamente un tercio, una sobrerrepresentación que le daría capacidad de veto y, más aún, tendría todo el poder de diseñar la Constitución si se alía a los constituyentes del PAN, algo que ha hecho desde 1988. No es un secreto que el PAN tendrá en Fernández de Cevallos a uno de sus constituyentes, quien no sólo ha sido el artífice de los peores arreglos con el PRI desde Carlos Salinas, sino que es amigo íntimo de Peña Nieto. Los que, por nacimiento o arraigo, somos habitantes de la capital del país estamos obligados a preservar y acrecentar derechos en la primera Constitución local y con ello evitar que sea una a la media del PRI y de rufianes como Fernández de Cevallos…
El gobierno no va aceptar que por negligencia de ellos echaron a perder las riquezas que sobreabundaban en las comunidades serranas. Hoy, quienes las aprovechan son los grupos del crimen organizado. Tristemente, la ambición de los grupos criminales está acabando con las maravillas que le quedan a la sierra guerrerense. La gente es linda y de corazón abierto, pero no les gusta que los engañen; y por eso se abrieron de capa con el gobernador, porque el mandatario les dio confianza. Algo que está rescatando del gobierno priista cara dura, el gobernador Héctor Astudillo Flores, es acercarse a la gente, dialogar con los pobladores. Y es que no pierden nada con acercase a la población; por el contrario, ganan mucho como Astudillo lo hizo, quien en menos que canta un gallo se echó a la bolsa a los serranos. Ahora es el turno del gobernador cumplirles a estos hombres que sueñan con tener su región legalmente constituida, y siendo municipio otro gallo les va a cantar, pues recibirán los recursos directamente, sin intermediarios y tendrán su propio alcalde, ¡Qué maravilla! Pues en verdad, mis estimados, la sierra de Guerrero es rica, ni siquiera imaginamos los de acá abajó la riquezas con las que van a proveer a la entidad si se concreta en verdad la Octava Región. Ellos tendrán voz y voto y que se agarren las otras siete regiones mostrencas, porque les van a acotar recursos. Los serranos están en completo abandono y niño que no chilla, no mama. Señores, no quiten el dedo del renglón, hasta que les concedan la petición que hicieron durante el foro en El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez. Hablando de serranos, los comisarios de la Sierra también levantaron la voz y dieron un plazo de una semana al gobierno estatal
y federal, para que atiendan la violencia que tiene a los pobladores de esa zona de trasero; de lo contrario, van a movilizarse en Chilpancingo al menos 46 pueblos serranos. Corre tiempo, dicen. “La próxima semana actuamos si no hay resultados, pues el ambiente donde vivimos ya no se tolera”. Les digo que esta gente es noble, pero si no les hacen caso, pueden explotar en cólera en cualquier momento. Ismael Cástulo Guzmán, de la Unión de Comisarios de los Pueblos de la Sierra, pidió que la federación y el estado suban a pacificar la zona de Polixtepec, El Naranjo, Puentecillas o el Ojo de Agua, entre otros, donde ha habido más de 10 asesinatos. La inseguridad se apropió de la tranquilidad de los pobladores, las escuelas están cerradas, los centros de salud no tienen médicos ni enfermeras, pues no van a trabajar, ya que temen ser víctimas. Por cierto, mis estimados, el crimen organizado le entró con todo a doctores y enfermaras en clínicas de salud pública y privadas, tanto en la Sierra como en Tierra Caliente y Montaña de Guerrero. Hay más de 16 centros de salud desiertos en municipios como Arcelia, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Zitlala y Chilapa. Esos centros están cerrados desde noviembre del año pasado, por el incremento de la violencia en la zona. Al fin habló al respecto el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y dijo que van a buscar estrategias para reactivar el servicio, pero que vaya él primero a verificar el área y se quede ahí por los menos un mes, que ande por esos rumbos sin guaruras para que dejen de tener miedo los doctores. También en Costa Grande hay siete centros de salud cerrados por la inseguridad, dijo el jefe
de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas. Los municipios con más centros de salud cerrados son Coahuyutla, Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, en ese orden. Ya que de canijada tocaron el municipio de Azueta, les quiero decir, mis estimados, que en los centros de salud en el puerto (no de las colonias aledeñas, sino que hablo del centro de la ciudad), no hay ni una botellita de agua oxigenada para lavar una herida. No hay nada y es grosero que manden a la gente humilde a esos centros y no les resuelvan ni un mínimo problema. Si esto es en la ciudad, en pleno puerto, imagine en Barrio Viejo, Pantla, Miguelito, Los Achotes y un largo etcétera, donde los centro salud están abandonados. En La Unión y Coahuayutla, los centros de salud están sin medicina y además sin médicos y enfermaras, porque están retirados de la civilización. Pero en el puerto es deprimente saber que en pleno siglo XXI no cuenten con lo elemental para dar un servicio básico. Ahora, no es culpa de los directivos, no se me encorajinen; es culpa del gobierno que todo el dinero destinado al sector salud se lo embolsan y no lo canalizan a donde se debe. Los médicos guerrerenses son víctimas de secuestros y extorsión por parte de los criminales, por eso varios de ellos optaron por dejar sus lugares de origen y emigrar a otros estados donde por lo menos están más tranquilos con su familia, como ocurrió con varios de ellos de la Tierra Caliente. Qué poca abuela de los criminales, que en vez de tener de su lado a los médicos porque algún día los pueden necesitar, los agreden. Recordemos que dice un dicho bien conocido que en la vida debes tener dos amigos
leales: uno que sea doctor y otro abogado. ¿Por qué será? Je, je, je. Y en los corrillos políticos se volvió a soltar la perra; y ya ven que esa, cuando es brava, hasta a los de la casa muerde. Resulta, mis estimados, que la crema y nata de los grupos parlamentarios del Senado: PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, se reunieron ayer con los 27 gobernadores del estado y el jefe del Distrito Federal, ¿saben para qué? Para pedir la desaparición de las policías municipales y ellos, apoyados en los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), van presentar a los legisladores la propuesta del mando único. El primero que se subió al ring para hacer circo fue Fernando Yunes, presidente de la Comisión de Justicia, y dijo que nanais, que su voto va a ser en contra de la desaparición de las policías municipales, pues primero debe aprobarse el sistema nacional anticorrupción, “ya que el problema está en las policías de los ayuntamientos y su colusión con el crimen organizado”, dijo. Se me reventó el barzón y sigue la yunta andando… ¡Ah!, ¿no, verdad? Perdone, esa es una canción. Los policías preventivos de Atoyac de Álvarez están con el Jesús en la boca, y pidieron a este medio el apoyo porque ellos no saben nada, ni les han dicho si pasaron el examen de control y confianza, pero sienten que los están dejando fuera por parte del presidente Dámaso. Pues algunos de ellos ya son grandes y que no saben qué van a hacer de sus vidas si los corren de ese empleo. Eso es lo que debe ver el gobierno estatal, si van a correr tanto gendarme y van a irse engrosar las filas del crimen, pues mejor quédense como estamos. No vamos a salir de Guatemala para entrar a Guatepeor. Por una vez en su vida piensen antes de actuar.
APRO / ÁLVARO DELGADO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Así también, cuando veáis que estas cosas suceden, entended que el reino de Dios está cerca.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Palabra del gran maestro
Comisión de agua potable repara detalles de fuga del tubo principal; hoy se reinicia el servicio PETATLÁN. Luego de la reparación de la gran fuga que se dio en el tubo principal de la red de agua potable en las inmediaciones de la colonia Fermín Maciel, los trabajos quedaron concluidos luego de que el personal de campo y de trabajadores en soldadura autógena, el día de ayer resanaron algunos detalles de otras pequeñas fugas detectadas, razón por la cual se detuvo el suministro de agua y ayer mismo quedaron terminados los trabajados de reparación. El administrador Jesús Marino Vieyra y por instrucciones del presidente municipal Arturo Gómez Pérez fue el encargado de las operaciones de los trabajos permanentes que durante casi una semana se trabajó día y noche en esa gran fuga del tubo
Piden construcción de puente En Piedras Grandes
principal de 12 pulgadas de diámetro, la tarde-noche de ayer se terminó el trabajo de soldadura y colocación de abrazaderas especiales donde se conectaron la tubería metálica con el tubo añejo de asbesto. Cabe destacar que derivado
de la dificultad de los trabajos de reparación al desviar la tubería ya que pasaba por debajo de una vivienda, se realizaron una serie de maniobras que retrasaron las conexiones, y también de que le material y las piezas no hay en este municipio y se tuvieron que contactar proveedores de otras entidades para conseguir las abrazaderas especiales para conectar el acero con el asbesto, lo cual finalmente se logró ayer. Informar también que el mismo presidente municipal Arturo Gómez ante la dificultad de las reparaciones estuvo al pendiente de los trabajos permanentes y reconoció la labor incansable de los trabajadores de campo que no descansaron durante casi una semana para llevar a cabo la rehabilitación de esa línea que surte de agua a toda la población. LA REDACCIÓN
Habitantes de la comunidad de Piedras Grandes pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes la construcción de un puente vehicular esto debido a que en temporada de lluvias quedan incomunicados.
ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Piedras Grandes pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes la construcción de un puente vehicular esto debido a que en temporada de lluvias quedan incomunicados en ese lugar el Comisario municipal de Piedras Grandes, Marcos Atanasio Tabarez indicó que debido esta situación se ven en la necesidad de viajar hasta la ciudad de Tecpan para poder llegar al municipio de Atoyac, lo que les genera pérdida de tiempo y un mayor gasto de combustible. En un recorrido por la parte alta de la sierra, el primer edil, se reunió con campesinos productores de la comunidad de Piedras Grandes, quienes le solicitaron su apoyo para la construcción de un puente vehicular, debido a que en temporadas de lluvias quedan incomunicados por la creciente del rio y es una problemática que enfrentan desde hace varios años, ya que en caso de alguna emergencia no pueden trasladar a sus familiares enfermos a que reciban atención médica. Así mismo, le pidieron su intervención para que la secretaria de salud envíe personal que atienda el centro de salud por qué solo de manera esporádica, cada tres meses acuden los doctores a la comunidad. Explicó que para evitar este recorrido se dieron a la tarea de construir una estructura de madera conocida como “carru-
cha”, para poder cruzar sus cuatrimotos al otro lado del rio, sin embargo, recientemente se registró un accidente, ya que uno de estos vehículos cayó al agua y quedó inservible. En ese sentido agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez ya que en su administración se han rehabilitado 14 kilómetros del camino Rio chiquito-Piedras Grandes, el cual desde hace tres años no recibía mantenimiento por lo que solo transitaban vehículos doble tracción, dijo que además se iniciarán los trabajos de rehabilitación del tramo carretero que conduce a la población de Monte Alegre que beneficiará a las comunidades aledañas como el Pará, Agua fría y otras. Por su parte, el Alcalde Dámaso Pérez refirió que la característica de su gobierno es acudir a los lugares donde se tienen los problemas, para atender las inquietudes de los ciudadanos, por ello, informó a la ciudadanía que continuará con los recorridos por las comunidades ubicadas en la zona rural de Atoyac. Apuntó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
11
REGIONAL
Llevan medio año sin médicos, en pueblos serranos ATOYAC. La presidenta del comité del centro de la clínica de salud de Corrales del Río Chiquito, Juana Rosas Fuentes denunció que ya desde el mes de junio del 2015, que se presentaron los médicos y la enfermera a esa localidad no se han
presentado “no tenemos doctores ni medicinas y gastamos mucho al bajar a la cabecera municipal”. La señora dijo que lo que era el kinder fue habilitada como clínica de salud pero que esta solamente cuenta con una mesa, “no hay camas para
los enfermos y si hay un pizarrón pero eso lo ocupaban para darles clases a los niños, pedimos al presidente municipal Dámaso Pérez Organes para que nos apoye con este problema ya que no podemos estar así , yo estoy embarazada y asi tengo
Se quejan de mal servicio de agua en Petatlán Habitantes de la colonia Benito Juárez del municipio de Petatlán se quejaron del servicio de agua potable que reciben. Por lo que solicitaron la intervención del gobierno local. Mediante una denuncia hecha llegar este lunes por la tarde a Despertar de la Costa, un ciudadano hizo público lo tardado del básico servicio, lo que afecta a buena parte de la población de esa parte de la localidad. “Tenemos ocho días con hoy, sin agua y no hay respuesta”, se quejó un lector de este rotativo vía mensaje de WhatsApp, quien al hacer alusión a los
encargados de la paramunicipal del agua potable de Petatlán, señaló: “según ellos todo está abastecido”. Asimismo, hizo llegar evidencia gráfica de pilas y contenedores de agua
potable vacíos. Así como de plantas de ornato y jardineras secas, a consecuencia de marcado desabasto del líquido que han padecido de un tiempo a la fecha. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que bajar hasta la cabecera municipal ”. La seños Antonia Medina Rumbo recordó que no hay doctores estables por lo que muchos de los pobladores se bajan en cuatrimoto “yo soy diabética y si se me sube la azúcar tengo que echarle 300 pesos de gasolina a la cuatriomoto para bajarme para checarme la azúcar y si le pican los alacranes a los niños si llegamos bien que bueno y no se nos muere”. Explico que se tiene que estar checando
el azúcar muy seguido, y que por eso ya perdió una pierna.
Por su parte Karina Flores García quien le dan ataques de epilepsia señalo que es muy necesario que se necesita el centro de salud porque hay muchas personas que tienen que viajar hasta por 3 horas y que como son personas de escasos recursos “no hay dinero para andar viajando hasta Atoyac, y tengo un hijo también que necesita terapias para poder estar bien ya que tiene retraso mental y se cae muy seguido por lo que necesito que me apoyen, con medicamento para mi hijo y con un corralito para la cama de mi hijo ya que se me cae segido”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Comercios del mercado piden techado en Petatlán PETATLÁN. Comerciantes del Mercado Central solicitaron que se realice la construcción de un techo ya que al no contar con esa estructura sus ventas bajan y sus productos son expuestos de manera directa al sol. En ese sentido María Victoria Gómez Peñaloza, representante de los comerciantes de la calle Heroico Colegio Militar, en los aspectos de agua y limpieza, dijo, no se tiene problema. Las ventas apenas repuntaron un poquito por lo de la candelaria, “pero solo fue un refuego”. En la calle hay 88 comerciantes los cuales son afectados directos y por no contar con un techado deben tapar su mercancía con plástico durante varias horas del dia. “De ambos lados nos afecta y lo hemos estado solicitado pero debido a que tenemos una demanda no podemos”. La demanda sigue su curso desde hace más de un año, debido a que a los locatarios fijos no les gustó la construcción y están
pidiendo demolir los locales. Peñaloza dijo que la techumbre les beneficiaría ya que al no estar expuestos al sol sus ventas incrementarian ya que así no se percibe lo que venden. Reiteró que en los servicios están bien, pero es necesario que se avance en el tema de la demanda porque desde hace 40 años ese lugar es conocido como un pasaje comercial, pero después de muchos años de estar en el lugar, alrededor de seis dueños de locales demandaron porque vieron que estaban construyendo por el proyecto gestionado por Silvano Blanco Deaquino. Por la demanda que se tiene ahora está parada la obra, y se está valorando construir locales en la parte alta del mercado para que la gente de afura pueda estar en ese lugar. Esa es una de las opciones más viables y que permitiría que la calle quede completamente libre y al mismo tiempo los comerciantes tendrían espacios de mejor calidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Repuntan visitas al santuario de Padre Jesús de Petatlán, reportan PETATLÁN. Debido al fin de semana largo se registró un aumento en la presencia de creyentes en el santuario de Padre Jesús, visitas que han favorecido la venta de los comerciantes de artículos religiosos. De acuerdo con vendedores desde el sábado se percibió un incremento en el ingreso al santuario, “la mayor parte de la gente viene de Zihuatanejo, Tecpan y municipios cercanos pero también nos llegan algunos turistas que pasan solo a la iglesia” relató Ernestina Salgado. La comerciante de calcomanias religiosas, veladoras y rosarios,
agregó que sus productos son más demandados “es tradición que las familias que vienen le pongan una veladora al santo y pues mucha gente la compra acá”. Agregó que la cantidad de ingresos que percibe por su venta es proporcional a la visita de turistas ya que representan el grupo que más compra esos artículos. A su vez vendedores de oro y joyería dijeron que año con año se percibe como disminuye la adquisición de sus productos, “solo hay repuntes en los puentes y vacaciones pero ya no se vende como antes”.
Luz Ayala señaló que la venta de oro también ha sido baja por la com-
petencia ya que ya hay muchos comerciantes y pocas personas a las que venderles. “El turismo nacional es el que también viene y nos compra porque hay excursiones de diversos lugares del estado para visitar solo la iglesia y la gente viene preparada para comprar una joya y de paso bendecirla”. Dijo que por el día de la candelaria también se tiene un incremento en las ventas y esperan que en Semana Santa haya ventas considerables. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Os aseguro que no pasará esta generación sin que todo esta suceda.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Crimen organizado tiene intereses en el mercado central de Chilpancingo: alcalde
CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena denunció que hay intereses del crimen organizado inmersos en el
mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, en donde el sábado pasado un ladrón estuvo a punto de morir linchado. “La verdad es que el
Por Twitter, PF pide denunciar a jefe de sicarios de Los Rojos en Chilapa CHILPANCINGO. La Policía Federal, por medio de su cuenta de Twitter @ PoliciaFedMX, pide a la ciudadanía que si reconocen como autor de algún delito a Yovani Anastasio Parra alias El Chivo, de 23 años, presunto jefe de sicarios del grupo delictivo Los Rojos en Chilapa, que lo denuncien al número telefónico 088. Yovani Anastasio fue detenido por un grupo de operaciones especiales de la Policía Federal el pasado martes en la calle 5 de Mayo de la colonia Miguel Hidalgo, en Chilapa, en posesión de 10 kilos de marihuana y una pistola calibre 9 milímetros. Por medio de una ficha donde exhiben su fotografía, la Policía Federal señala que “se presume inocente y será tratado como
tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional”. La semana pasada inició la Operación Chilapa con 3 mil 700 elementos del Ejército, Marina, Policía Federal, Gendarmería, Ministerial y del Estado, apoyados por la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General de Guerrero. La Operación Chilapa fue puesta en marcha por el gobernador Héctor Astudillo Flores en acuerdo con el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de gobernación federal, Miguel Osorio Chong para combatir la delincuencia en esa ciudad y municipios adyacentes. IRZA
mercado representa una serie de intereses muy fuertes”, dijo el primer edil al ser cuestionado sobre los hechos del sábado 30 de enero, cuando el taxista Moisés Jiménez, de 45 años fue sorprendido rondando con una pistola 9 milímetros y sometido a punta de golpes. Manifestó que ya tuvo la oportunidad de reunirse con los líderes para tratar el tema del orden, pues a todos los actores que llevan una actividad laboral lícita les conviene ajustarse a la normatividad. “Creo que se han dado situaciones en las que esos intereses son de carácter criminal, razón por la que
están en una tensión permanente. La idea es que platiquemos con los líderes de los comerciantes que nos permitan encontrar una salida, que nos permita recuperar el espacio público del mercado”, anotó. Indicó que hay la presunción de que tras muchas anomalías registradas en la principal central de abastos de la capital de Guerrero, está la mano de la delincuencia organizada. “Hay que recordar que la delincuencia organizada se mete por todos lados, no es un tema solo del mercado; tenemos que revisar la parte del rastro y también
algunas otras áreas en donde debemos ubicar la ruta que nos marque el derecho”, refirió. Se preguntó sobre los elementos que se tienen para inferir que hay grupos delictivos interesados en controlar a la central de abastos, ante lo que destacó: “Tenemos algunos antecedentes, se han registrado crímenes pasados, cobros alternos y no se pueden permitir que haya gobiernos paralelos”. Agregó: “Entonces nos encontramos ante un panorama delicado, pues hay un grupo que ya está, otros quieren entrar y se genera la pugna”. Explicó que hay por
lo menos 600 locatarios debidamente establecidos, los que son asfixiados económicamente por un ambulantaje que crece de manera acelerada, los que incluso se resisten a la puesta en marcha del nuevo estacionamiento. Aclaró: “Nosotros no queremos afectar a nadie, lo que buscamos es que circulen los intereses de los comerciantes que realizan una actividad completamente lícita”. Admitió que meter orden en la central de abastos será complicado, pero aseguró que ya está en esa ruta y que no piensa dar marcha atrás.
CHILPANCINGO. Siete empresarios de la capital de Guerrero, socios de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) han empezado los trámites ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para tener armas de fuego en sus hogares-negocios. De estos siete, cinco ha sido avalados. Consultado vía telefónica, Adrián Alarcón Ríos, presidente de la Coparmex Chilpancingo, señaló que son siete empresarios, él
incluido, los que han iniciado el proceso de portación de armas en sus negocios para prevención de la delincuencia organizada. Manifestó que la Sedena ya les avaló el permiso a cinco empresarios del Centro de la ciudad, quienes cumplieron con los requisitos correspondientes como identificación y registro del arma, mientras que dos más están en proceso del trámite. Alarcón Ríos mencionó que solicitaron a la Sedena
un curso de adiestramiento para aquellos empresarios que deseen utilizar armas. Sobre la postura del presidente de la Comisión de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno en el sentido que “es desventaja si los empresarios se arman, porque no conocen del uso de armas”, el líder empresarial dijo que comparte la postura del titular de la Coddehum, pero que debe entender que tomar las armas es “un asunto de
desesperación ante la omisión y a veces colusión del Gobierno por brindar seguridad”, señaló. “Comparto la idea del presidente, pero que no trate de condenarnos por tomar las armas. Mejor que nos ayude a exhortar a los tres órdenes de Gobierno a que se brinde seguridad. Además este asunto no es para siempre, es sólo por el tiempo violento que se vive actualmente”, finalizó.
SNI
Sedena avaló a cinco empresarios para que porten armas ante delincuencia: Coparmex
SNI
Dejen gobernar al alcalde de Acapulco, pide Vicario a dirigencia del PRD CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón consideró delicado politizar el tema de la seguridad pública, por eso demandó a la dirigencia del PRD permitir que el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre ejerza un gobierno que cumpla las expectativas de la sociedad. Vicario Castrejón, lamentó que las dirigencias estatal y nacional del PRD hayan optado por dar un manejo político al dife-
rendo que el primer edil de Acapulco, Evodio Velázquez mantiene con el gobierno estatal respecto al proyecto de unificar los mandos policíacos en la entidad. Indicó que el de la inseguridad, es un tema que interesa a todos los sectores de la población, sin atender la condición social ni la militancia política, de ahí la importancia de dejar la discusión fuera de los intereses de las fuerzas políticas. Bajo dicha circunstancia, defendió el pla-
neamiento de modificar las estrategias con las que actualmente se maneja el tema del combate a la criminalidad, pues está visto que hay acciones que se deben modificar para garantizar que haya mejores resultados. Es por eso que indicó, han surgido propuestas como el de implementar el Mando Unico Policial, así como el de crear las policías únicas estatales, temas que ya están en las instancias que tiene las atribuciones legales para discutirlas. Consideró importante
que las cúpulas del partido del sol azteca permitan que el presidente municipal de Acapulco maneje el tema fuera de la agenda partidistas, para que tenga el espacio necesario para analizar el problema de la incidencia delictiva desde la perspectiva de la sociedad. Si no se actúa de esa manera, advirtió que se mantendrá la ruta de una discusión que no permitirá homologar los criterios en un tema en que la población reclama resultados concretos. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
15
ESTATAL
Ubican nueve cadáveres en comunidades de Coyuca de Catalán El enfrentamiento derivó de una discusión entre familias, en una fiesta de 15 años
CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Federal (PF) resguardaron el recorrido en que peritos del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) confirmaron la existencia de nueve cadáveres en las comunidades de Cundán Grande y Mesa de Yesqueros, pertenecientes al municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero. De acuerdo con el parte oficial, los decesos se generaron al calor de una discusión en una fiesta de 15 años entre dos familias; los Islas Salto y los Coria García. Todas las víctimas fueron varones y sus cuerpos fueron llevados a sus respectivos domicilios durante la jornada del domingo 31 de enero. En Cundán Grande, los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron tres cadáveres
en sus domicilios, siendo estos el señor Benito Coria García, de 50 años de edad, ocupación Agricultor, originario de El Cundán Grande, quien presenta 4 impactos de bala. También se ubicó a José Isabel Salamanca Rodríguez, de 43 años de edad y presenta cinco balazos. La lista cierra con Emilio Salamanca Rodríguez, de 31 años y quien se ganaba la vida como albañil, a él se le encontraron cinco balazos. En la comunidad de Mesa de Yesqueros la policía encontró cinco cadáveres en una sola casa. Las víctimas confirmadas en este pueblo son Zuriel Islas Salto, de 29 años de edad y ocupación Agricultor, a quien le ubicaron seis impactos de bala, sus hermanos Abiel y Kevin tenían 18 y 16 años, recibieron siete y un balazos respectivamente. Otra víctima confirmada es Narciso Mercado Islas, de 17 años y originario del Cundancito, así como Tomas Velázquez Pineda, de 42 años de edad y originario del El Cundancito,
quien murió de dos impactos de bala. En El Tepehuaje las corporaciones y el MP encontraron el cuerpo de Ramiro López Medina, de 21 años de edad, se supo que era originario de Amuco de la Reforma y fue trasladado a las instalaciones de SEMEFO en Coyuca de Catalán. Derivado de la revisión de la policía federal y del MP, se logró la ubicación de varios vehículos en la comunidad de Las Tecomacas, entre ellos una ca-
mioneta Ford Expedition, Color Vino, Placas de circulación HCU-70-92 del Estado de Guerrero; una camioneta Ford Expedition Color Rojo, Placas de circulación HCW-67-07 del Estado de Guerrero; una Ford Edge, sin placas de circulación, una Jeep
Dos jueces pidieron cambio de adscripción por amenazas de la delincuencia CHILPANCINGO. El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, dio a conocer que el Consejo de la Judicatura estatal aprobó el cambio de adscripción de dos jueces en Guerrero, debido a que recibieron amenazas por parte de la delincuencia organizada. Entrevistado durante el evento de inauguración de la Semana Jurídica
2016, a Robles Hurtado se le cuestionó si en el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal han enfrentado algún problema de inseguridad, a lo que respondió “dos jueces han solicitado cambio de adscripción”. El presidente del TSJ negó especificar el caso de los dos jueces, sólo refirió que el Consejo de la Judicatura aprobó la solicitud del cambio porque
fueron amenazados por la delincuencia. También se le preguntó sobre el caso de los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) que se encuentran presos y refirió que estos casos no son competencia del TSJ sino de la Fiscalía General del Estado. SNI
Grand Cherokee, color rojo, placas de circulación GZR-63-74 del Estado de Guerrero y una Camioneta Renault Duster, color café, placas de circulación WNW-89-76 del Estado de México. Sobre la carretera Cd. Altamirano-Zirandaro, comunidad Del Cundan-
cito Pequeño se ubicó un arma corta calibre 45, 187 Cartuchos calibre 223; 7 Cartuchos calibre 45, 8 Cartuchos percutidos de 7.62, 1 Cartucho percutido de .223, cinco cargadores de .223, un cargador para arma corta de 45 milímetros y una fornitura. SNI
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Febrero de 2016
Inauguran en la capital del estado la Semana Jurídica CHILPANCINGO.- Con la finalidad de conmemorar del 159 y 99 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este lunes, se inauguró la Semana Jurídica 2016.
Se realizarán alrededor de 80 actividades del 1 al 5 de febrero El evento efectuado en el auditorio José Inocente Lugo, del Palacio municipal de Chilpancingo, fue encabezado por el subsecretario de Gobierno de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, David Augusto Sotelo Rosas, en representación del secretario general Gobierno, Florencio Salazar Adame. La Semana Jurídica programada del 1 al 5 de febrero inició con la conferencia magistral Los retos en el nuevo Sistema de Jus-
ticia Penal, impartida por Adrián Vega Cornejo, asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia. En su intervención Sotelo Rosas informó que se realizarán 80 actividades en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo e Iguala, en las que participarán representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se celebrarán 42 conferencias en Derechos Humanos, Justicia Penal, Sistema Anticorrupción, Electoral, Seguridad Pública, Transparencia, uso de la fuerza y armas de fuego, entre otras; además de diez cursos y talleres de capacitación. Asimismo se organizarán seis pláticas sobre principios y valores en la familia, Derechos de la Niñez y la Constitución. El Colegio de Notarios participará con temas sobre el testamento y actos jurídicos. Se instalarán módulos informativos,
foros temáticos, mesas de debate y tres exposiciones de pintura y fotografía y se brindarán asesorías jurídicas. Además se presentarán dos obras de teatro, se llevará a cabo un maratón y se distribuirán 300 discos compactos que contienen las leyes del estado de Guerrero. Sotelo Rosas explicó a los asistentes que “el concepto de
Ratifica Héctor Astudillo compromiso de consolidar sistema de justicia penal en Guerrero México.- El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Maria de los Ángeles Fromow Rangel, con el objetivo de evaluar las acciones que está ejecutando el gobierno del estado para consolidar este nuevo sistema en la entidad. Durante el encuentro, se abordaron los temas re-
CMYK
lativos a la capacitación de los servidores públicos que operarán el Sistema de Justicia Penal en Guerrero, el equipamiento tecnológico y la construcción de Infraestructura de los Centros Integrales de Justicia para Acapulco y Chilpancingo. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, y el
secretario Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia Penal, Luis Camacho Mancilla. Por parte del equipo de María de los Ángeles Fromow Rangel estuvieron la directora General de Tecnologías, Iliana García Castillo, y Jorge Lubreras Castro , director General de Capacitación y Difusión, ambos de la SETEC. NOÉ BENITEZ
patriotismo es la sujeción irrestricta a la ley, la obediencia a la autoridad, en tiempo de guerra tomas las armas en favor de la patria y en tiempo de paz contribuir a los gastos de la nación. Este y no otro, es el auténtico concepto de patriotismo”, resaltó, y aseguró que el concepto se encuentra fundamentado y objetivado en la constitución de 1814
de Apatzingán. Al evento asistieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena; así como autoridades del gobierno estatal, juristas, profesionales del derecho e invitados especiales. NOÉ BENITEZ