$ 6.00
De no aprobarse su propuesta CETEG pedirá desaparición de poderes Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), advirtió que si en esta semana el Congreso local no aprueba la iniciativa de reforma en materia educativa que presentó la fracción del PRD, frenará sus movilizaciones para iniciar un censo en el estado y buscar la desaparición de poderes. Ex-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 23 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3153
• Los poderes ejecutivos y legislativos de Guerrero no tienen la intención de dar una solución favorable al conflicto magisterial, por eso se está considerando esta determinación, manifestó Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG
plicó que la desaparición de poderes implicaría un cese a las movilizaciones del magisterio disidente, para en lo poste-
rior llamar a un levantamiento popular si así lo consideraran los pueblos de Guerrero; sin embargo, señaló que están a
la espera de lo que determine el Congreso local respecto a la propuesta de reforma y adición a la Ley Estatal de Educación. Aclaró que aunque se verían detenidas las acciones de protesta del magisterio, esto no implicaría abandonar su lucha contra la reforma educativa que propuso el Gobierno Federal.
ANG 15
Toman estudiantes la facultad de arquitectura de la UAG
S. O. S.
El Pacto por México, uno de los más ambiciosos acuerdos impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto para garantizar la transición de un régimen de protección en áreas estratégicas de nuestra economía, como el petróleo y la electricidad, está por res23 quebrajarse.
Denuncian usuarios a conductores de micros
Usuarios del transporte público, denunciaron que conductores de microbuses de la ruta San José Ixtapa - Las Salinas conducen sus unidades en exceso de velocidad, lo cual deja en evidencia la ineficiencia y falta de vigilancia del departamento de Tránsito Municipal.
ISAAC CASTILLO PINEDA 3
Atropellan a un vecino de Los Almendros
CHILPANCINGO.-Alumnos de la facultad de arquitectura de la UAG, tomaron el edificio para exigir la salida del director, que cesen las represalias y que los documentos no les sean retenidos; también recalcaron que los alumnos que están a favor del director, reciben un pago de trescientos pesos por su apoyo, además de que les provee de alimentos y bebidas. Asimismo, señalaron tajantemente que si no lo apoyan los reprueban, pero que la mayoría de los estudiantes están inconformes con el director, que lejos de prepáralos los hostiga, reprobándolos aunque acrediten los exámenes. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Se organizan ejidos contra altas tarifas de la CFE
Por el alza en las tarifas de energía eléctrica algunos de los ejidos del municipio se están organizando para contrarrestar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Bernardo Solís Radilla comisario ejidal de Agua de Correa. Informó que en la región
son por lo menos 15 los ejidos que están en lucha para tratar que la CFE les indemnice por afectaciones que han tenido, pero al hacerlo de manera aislada, difícilmente se gana un litigio. “Muchas de las veces el campesino no cuenta con el recurso suficiente
para iniciar y continuar una denuncia, mientras que las grandes empresas como la CFE, tienen un grupo de abogados bien pagados y el dinero suficiente, lo que es una desventaja que afecta al ejidatario”, dijo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Un vecino de la comunidad Los Almendros fue atropellado por el conductor de un vehículo en el centro de la ciudad, siendo trasladado al hospital general por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que el responsable fue detenido.
LA REDACCIÓN 24
Mueren otros dos del accidente en Joluta municipio de la Unión
Otras dos personas perecieron a causa del accidente ocurrido antes de ayer en Joluta, municipio de La Unión, quienes resultaron con heridas severas. Durante los primeros minutos de este lunes, pese a los esfuerzos médicos.
LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013 Entonces descendió el resto de los nobles, el pueblo del Señor marchó en auxilio contra los fuertes.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Confunden vecinos la finalidad del foro consultivo para el desarrollo de la sierra Previo y durante el foro consultivo de iban a entregar las láminas, “apoyos de para la elaboración del plan de desarro- esto y el otro”, pese a que se trataba de un llo de la sierra del foro de consulta. Lo estado, realizado en Algunos habitantes de la sierra que dejó al descula comunidad de Vabierto las carencias pensaron que era una llecitos de Zaragoza, de la parte alta de no se emitió la inforAzueta. campaña de ayuda social mación adecuada soSobre el proyecbre el evento, por lo to de creación de la que muchos habitantes de las partes altas octava región de Guerrero, el edil dijo que y marginadas de Azueta lo confundieron de llegarse a concretar la idea es buena, con una campaña de ayuda social. debido a que en la sierra del estado existen En entrevista, Etzael Castro García, fuertes problemas tanto de carácter social regidor de Desarrollo Rural del munici- y de salud, como de caminos, educación pio, indicó que a dicho foro no fue la su- y otros. ficiente gente, además de que “no hubo la No nos vamos a ir lejos, aquí en Vainformación correcta”, ya que personas llecitos y comunidades aledañas hay estos llegaron a pedir apoyos, a preguntar dón- problemas, hay Centros de Salud que no
Piden se respete la cancha del Paraíso-Limón para eventos vecinales Este lunes, el Comité de Participación Ciudadana de la colonia El Paraíso-Limón solicitó al ayuntamiento de Azueta que se respete la cancha de basquetbol del lugar, como el sitio de reunión para eventos vecinales, tal es el caso de asambleas y comicios ciudadanos. Mediante un oficio dirigido a Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, María Concepción Radilla Salas, presidenta de mencionada colonia, se inconformó por que hace unos días Gobernación le hizo llegar la convocatoria para cambio de comité vecinal, pero el lugar del evento no cuenta con las condiciones adecuadas. Radilla Salas señala que el ayuntamiento está convocando en la calle Palmas a un encuentro dominical donde votarían más de 300 personas, pese a que el lugar no cuenta con los espacios adecuados para este tipo de eventos, ya que es la única calle de acceso a la vecina colonia Ampliación Paraíso. Añadió que se trata de una calle muy inclinada, en la cual se han presentado un
tienen ni doctor ni medicamentos, ahora en la parte más alta de la sierra, señaló. Sin embargo; Castro García explicó que de llegarse a concretar el desarrollo de la sierra como una región más, los recursos ya llegarían directamente a las cabeceras municipales serranas, lo que detonaría la economía esas comunidades. Detalló que el problema principal del proyecto sería la delimitación de los ejidos, porque muchos municipios no estarían de acuerdo en ceder sus tierras, a lo
que se suma la problemática de que pueblos como Las Ollas, ubicados entre la sierra y la urbanización de la ciudad, tendrían que decidirse por una sola cabecera municipal. Conducido por la Secretaría General del Gobierno del Estado, el foro consultivo para el desarrollo de la sierra se realizó el 20 de abril en Vallecitos en Zaragoza, poblado de Azueta que de concretarse la octava región sería cabecera municipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
sinfín de accidentes con carros del gas, agua, refrescos, camionetas y coches particulares, además de que el domingo es el día de mayor circulación. Por dichas razones, la aún presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia El Paraíso-Limón solicita a las autoridades realicen el cambio de los comicios en el lugar de costumbre, la cancha de básquet, la cual cuenta con suficiente espacio y es favorable porque la mayoría de los vecinos son acompañados por niños, además de que es un área segura, iluminada y con baños públicos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013, Número: 3153
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
LOCAL
3
Se organizan ejidos contra altas tarifas de la CFE
Por el alza en las tarifas de ener- menos 15 los ejidos que están en lucha gía eléctrica, algunos de los ejidos del para tratar que la CFE les indemnice por municipio se están orafectaciones que han ganizando para contratenido, pero al haSon por lo menos 15 ejidos rrestar a la Comisión cerlo de manera aislos que están en la lucha Federal de Electricidad lada, difícilmente se (CFE), señaló Bernardo gana un litigio. Solís Radilla comisario ejidal de Agua “Muchas de las veces el campesino de Correa. no cuenta con el recurso suficiente para Informó que en la región son por lo iniciar y continuar una denuncia, mien-
Denuncian exceso de velocidad y rutas incompletas en transporte
Usuarios del transporte público, de- cuando los mismos chalanes nos dicen nunciaron que conductores de microbuses que llegan hasta Las Salinas”. de la ruta San José Ixtapa - Las Salinas Cabe resaltar, que la mayoría de los conducen sus unidades en exceso de velo- accidentes que ocurren en el puerto donde cidad, además de que no cubren completa- se ven involucrados vehículos del servicio mente la ruta que les público (Microbuses o corresponde, lo cual Específicamente señalaron a Combis), son ocasionadeja en evidencia la los microbuses de la ruta San dos porque los choferes ineficiencia y falta de rebasan el nivel máximo José Ixtapa - Las Salinas vigilancia del deparde velocidad permitido tamento de Tránsito por las autoridades de Municipal, la cual está a cargo del delega- Tránsito para llegar en el tiempo estado Alfonso Sánchez Hernández. blecido a su destino, percances que dejan Al recabar información con entrevis- como resultado no solo son daños matetas a pasajeros de dicha ruta, quienes pi- riales o personas heridas, sino en algunos dieron omitir sus nombres, dijeron que la casos también pérdidas humanas que son mala práctica de los transportistas nunca irreparables. va a poder ser erradicada debido a que es ISAAC CASTILLO PINEDA solapada por algunos agentes de Tránsito quienes con un incentivo, “hacen como que no ven nada”. Los mismos usuarios no mostraron inconformidad sobre el precio que cobran los choferes para trasladarlos de un lugar a otro, sin embargo mencionaron que por la tarde o mañana los camiones bajan pasaje en la avenida 5 de mayo o en el Centro Social municipal; “nos bajan antes y de nada sirve que reclamemos, porque terminan diciendo que hasta ahí es su ruta,
tras que las grandes empresas como la CFE, tienen un grupo de abogados bien pagados y el dinero suficiente, lo que es una desventaja que afecta al ejidatario”, dijo. Explicó que en algunos ejidos de la región la CFE coloca torres y pasan las líneas cerca de la zona poblada, pero en la comunidad no hay servicio de electricidad, además que las denuncias puestas por los campesinos en la Procuraduría Agraria “no hacen gran cosa por defender a los campesinos, ellos -las autoridades agrarias- no sé cuál sea su plan con respecto a la CFE”. Solís dijo que también en los medios de comunicación, que hay inconformidad por los ejidos, por lo que consideró que se deben unificar para poder luchar contra la CFE y que ésta haga caso a sus demandas, “porque sí están violentando la CFE el derecho de los ejidos”. Exhortó a que los campesinos de la región -Barrio Viejo, Zihuatanejo y Agua de Correa- se unifiquen en un frente común ante la necesidad de detener las altas tarifas de la CFE. “Estos problemas los viven la mayoría de los
ejidos, y es por eso que deben unificarse, siempre anda cada quien luchando por su lado, cada quien su lucha, y por eso se deben unificar”, agregó. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Retiene tesorería municipal cuotas sindicales al SUTHAJAG
La Tesorería municipal tiene rete- Recursos Humanos es el área encarganido el recurso acumulado de las cuo- da de informar a Tesorería, que del satas sindicales, quedando desprotegidos lario de los trabajadores sindicalizados trabajadores de distintas áreas locales, se retengan la cuota establecida por la denunció Claudia Mancilla Robles, se- asamblea, en este caso 50 pesos por emcretaria general del pleado, la cual debe ser Sindicato Único de entregada a la mesa diPor esta situación, los Trabajadores del Horectiva del sindicato ya empleados sindicalizados norable Ayuntamiensea mensual o quinceto de José Azueta nalmente, siendo cerca quedan desprotegidos Guerrero (SUTHAde 10 mil pesos los que JAG), quien calificó se recogen. el hecho como una represión de las autoSin embargo, a decir de Mancilla ridades. Robles; al pasar con la tesorera les diLa líder sin- jeron que ya no se las entregarían y que dical explicó era una orden del jurídico, Cesar Sotelo que el descuen- Guillén. to de las cuotas “No entiendo que cartera sindical tiese realiza vía ne Cesar Sotelo para poder interferir en nomina, situa- estos asuntos”, criticó la secretaria geneción que está ral del SUTHAJAG. aprobada en la Subrayó que de las cuotas sindicales ley federal, pero se desprende el fondo mutualista, que es al retenérselas, un apoyo económico para cuando algún las autoridades familiar directo fallece, además de que locales vuel- con ese recurso se apoya con medicaven a interferir mentos, pasajes, exámenes médicos, enen los asuntos tre otras cosas, a empleados del gobierinternos del no local, quienes por esta situación están SUTHAJAG. quedando desprotegidos. Dijo que ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
En manos del Congreso del Estado Con una obra teatral, la creación de la octava región festejan Día del Libro Después de 15 años de luchar por la creación de la octava región del estado, que corresponde a la sierra, existen más avances, aunque en educación necesitan más oferta educativa del nivel medio superior que del nivel superior, reconoció el ex presidente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG), Pedro Quiroz Basurto. El también director de Desarrollo Regional en el gobierno municipal Pedro Quiroz, manifestó que el fin de semana en Vallecitos de Zaragoza se llevó a cabo el segundo foro encaminado hacia la creación de la octava región de la sierra. Propuesta que actualmente se encuentra en el Congreso del Estado para su aprobación. Explicó que este segundo foro hubo mesas de trabajo para captar la problemática que prevalece en la parte alta, donde en educación predomina la falta oferta educativa que se ofrece en el nivel medio superior, muestra de ello es que en Vallecitos de Zaragoza, funciona un Colegio de Bachilleres un condiciones deplorables. Añadió que, para empezar, el plantel funciona en un inmueble prestado y como consecuencia la educación no puede ser de calidad, por ello considera que el gobierno debe invertirle más; sin embargo aplaudió los acuerdos que tomaron el gobernador con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero para construir un campus universitario en la sierra de Guerrero. En dicho centro universitario se pretende ofrecer educación superior, sin
embargo desde su punto su vista, Quiroz Basurto considera que en la sierra debe ofertarse más la educación media superior, porque en muchas localidades la máxima educación que reciben los jóvenes es el medio básico, que se ofrece en las secundarias o telesecundarias, sistema que tiene una cobertura aceptable. Finalmente, abundó que el tercer foro se realizará en Tlacotepec, porque siguen insistiendo en crear la octava región que integrarán con el municipio completo de Coahuayutla, parte de los municipios de: La Unión, Zihuatanejo, Petatlán, Atoyac de Álvarez y Tecpan; así como otras comunidades de la región Tierra Caliente, concretamente de los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Zirándaro de los Chávez, Coyuca de Catalán, además algunas comunidades de los municipios de la Zona Centro, concretamente de Leonardo Bravo y Chilpancingo. CREVEL MAYO GARCÍA
Alumnos aprenden sobre medio ambiente en Día Mundial de la Tierra
Alumnos de cinco instituciones educativas primarias de Zihuatanejo participaron activamente este lunes en la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, donde aprendieron sobre el cuidado de los recursos naturales. El evento comenzó a partir de las 09 horas en la Plaza de la Tierra, ubicada frente a la delegación regional de Transportes. Allí, los menores fueron instruidos sobre el cuidado del agua y la salud de las especies, temas que podrán poner en práctica en sus hogares al tratar con sus familiares y mascotas. Otros temas que se tocaron frente a los niños durante el Día Mundial de la Tierra fue la protección del medio ambiente e incluso hubo talleres sobre el reciclaje de desechos. Además de los pequeños de cinco escuelas primarias del puerto, en las actividades participó un hotel del desarrollo turístico de Ixtapa, el cual cuenta con un corral de incubación de huevos de tortugas marinas. En entrevista, Lizet Tapia Castro, directora municipal de Ecología, quien fue una de las organizadoras de la conmemoración, informó que el propósito del even-
to fue crear cultura en la ciudadanía sobre las formas de colaborar en la disminución de la contaminación de nuestro entorno ecológico. Dijo que como parte del fomento al cuidado del medio ambiente, en los próximos días estarán visitando otras escuelas, además de que ya se está proyectando la reforestación de una importante zona de la Laguna del Negro, en Playa Linda, donde habitan diversas especies de flora y fauna. La conmemoración del Día Mundial de la Tierra fue coordinada por Ecología y Medio Ambiente de Azueta, con la participación de distintas dependencias y escuelas porteñas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Niños de la sala de lectura José Emilio Pacheco, celebraron la tarde de ayer, con una obra de teatro el Día Mundial del Libro, acto que se realizó en la Plaza del Artista, frente a la playa Principal. En el desarrollo del festejo, dos niños interpretaron a dos ratones mientras que el promotor cultural Cristián Gonzáles Ambario realizó el papel de Súper Gato, que es el personaje malo de la obra de Jorge Ibargüengoitia, El ratón de la ciudad y su primo el ratón de campo. La plaza fue adornada con tendederos de libros, también se realizó la lectura de la obra Los Relámpagos de Agosto, obra que leyeron 10 personas que acudieron a la conmemoración del Día Internacional del Libro. Felipe Moreno promotor cultural, expresó que todos los libros tendidos pue-
den encontrarse en la sala de lectura José Emilio Pacheco “mire, los puede encontrar en la sala de lectura y en el Paralibros”. A su vez, manifestó que como promotores culturales, saben que tienen que capacitarse para invitar a los lectores a que se acerquen a los libros, porque también hay una sala de lectura en la biblioteca municipal, donde los fines de semana, tratan de reunir a los jóvenes para analizar y leer las obras que hay. La obra de los niños y sus risas atrajeron la atención de diversas personas, entre ellos turistas, que se acercaron a ver la obra, por último los promotores invitaron al público a acercarse a la sala de lectura y el paralibros para poder tener material a su alcance. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
5
LOCAL
En mayo inicia la construcción El ECA participa en celebración del parque lineal en La Boquita del Día Mundial de la Tierra
El 15 de mayo inicia la construcción del parque lineal de la Boquita, donde se invertirán los 19 millones de pesos que se tenían etiquetados para el parque de Las Salinas, después de rechazarse la primera opción por falta de la certeza en la tenencia de la tierra, manifestó ayer a Despertar de la Costa el coordinador de Obras Públicas, Jorge Sánchez Allec. La construcción del parque será en los dos kilómetros del canal de la Boquita, donde la primera etapa llegará hasta la Universidad Sor Juana Inés de la Cruz, después en la segunda etapa llegara hasta el puente de Agua de Correa, informó Sánchez Obras Públicas sobre los 19 millones Allec, después de haber participado en de pesos de la inversión que se invertiel homenaje póstumo del periodista Ar- rá en el parque lineal, explicó que este turo Barajas Morales, ofrecido ayer por recurso es el mismo que se pretendía la mañana en la Plaza invertir en obras, “Libertad de ExpreSe prevé que estará listo después de no habersión”. se podido invertir en para septiembre Añadió que la fecha la construcción del tentativa para iniciar parque ecológico de los trabajos es la segunda quincena de Las Salinas, sin embargo la federación mayo, donde prevén respetar todos los rechazó la propuesta y exigieron recaarboles grandes, mismos que conside- nalizarlo para un parque. ran, le darán un toque especial al parque Explicó que por ese motivo buscalineal que incluirá un gimnasio al aire ron una segunda opción, ante la falta de libre, una ciclopista, aérea infantiles, certeza jurídica de la tenencia de la tieentre otros servicios que prevén bajar rra en Las Salinas, armaron el proyecto para la población. Admitió que los ar- del parque lineal, que prevén empezar a boles pequeños tal vez serán trasplanta- construirlo el 15 de mayo y terminarlo dos a otras áreas verdes del municipio. durante el mes de septiembre. Se le cuestionó al coordinador de CREVEL MAYO GARCÍA
SE RENTA casa en residencial Playas cel. 755 1202707 RENTO cuartos, habitaciones amuebladas por día semana o mes, Centro cerca de mercado mpal. Y plaza Libertad de Expresión. Vendo moto Itálica tipo Chopper 2010, 1300 km, plata-150 tel : 55 4 47 58 y cel: 755 113 72 10 URGE… VENDO 2 terrenos de 250 m2 cada uno, en residencial Las Azucenas, totalmente planos y árboles frutales, facilidades de pago pregunta y te convencerás cel. 755 1204473/ 7551006087 RENTO casa en col. Aeropuerto cel. 755 1027681 RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa VENDO cachorros cruza de Yorkshire/Schnauzer (hembras) Rento perro Yorkshire para cruza. Compro aves ninfas o pájaros que canten cel. 0447551115491 $ $ $ $ $ Terreno 1300m2, atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 /453315178870 SE VENDE un terreno de 250m2 con vista a la bahía de Zihuatanejo, y con escrituras en la colonia Las Brisas en Zihuatanejo, a buen precio, y en venta un departamento, atrás de Telmex inf. 755 1135845 SE VENDE casa en obra negra con terreno en la colonia Progreso cerca del Coacoyul. Terreno 239m2 todos los servicios y al pie de calle doy buen precio o facilidades inf. 755 1135845
VENDO o rento departamento amueblado en Ixtapa Pelicanos I, tres recamaras con aires, refrigerador, estufa, horno de microondas, sala, comedor, inf. cel. 755 5591773 SE VENDE terreno en Zihuatanejo, todos los servicios, a unos pasos de la carretea nacional, informes al tel. 755 1153840, barato, ¡¡Urge!! Atención: gasolineras, viveros, bodegueros o comerciantes en general SE VENDE bonito terreno en la puerta de Ixtapa de 3.400m2 junto a la carretera federal Ixtapa el mirador y a 500metros de la autopista, cels. 755 1171630 y 755 1219729 TRASPASO pizzería funcionando al 100% definitivamente me es imposible poder atenderla, excelente personal instalaciones con poco uso y cartera de clientes ya establecida oportunidad a buen precio cel: 755 128 12 51 . VENDO casa en col. Morelos parte baja de oportunidad trato directo con el dueño cel: 755 110 43 40 VENDO casa en La Puerta 3 recamaras, 2 baños, cisterna, 2 a/a, excelente ubicación. Tel. 755 120459 y 7445460272 aceptamos todos los créditos SE VENDE un terreno col. Zapata parte media todo pagado, buena ubicación recibo auto a cambio cel. 755 1006548 SE VENDE Sentra 2008 Premium std. Q/c, a/a y Urban 2007 copetona con conversión y un Buggy tubular arenero cel. 755 1005622
Como cada 22 de abril, las promoto- del hábitat de los animales. ras del Espacio de Cultura del Agua de la En la celebración colaboraron empre(CAPAZ), enviadas por el director Jaime sas de la iniciativa privada, personal de Sánchez Rosas, participaron en la celebra- bibliotecas públicas y Servicios Públicos, ción del Día Mundial de la Tierra, fecha el Espacio de Cultura del Agua (ECA) y que tiene como objetivo la realización de las educadoras ambientales de Ecología; actividades que buscan donde cada dellamar la atención en ni- Educar y fomentar cultura en pendencia en ños y jóvenes, además de torno al área que los adultos, son el factor crear conciencia sobre el manejan, colocó principal de niños y jóvenes stands y ofreció uso integral y la conservación del ecosistema. actividades a En la plaza que lleva por nombre Día alumnos de primaria, todo en busca de un Mundial de la Tierra, Lizeth Tapia Castro, fin común. directora de Ecología y Medio Ambiente La directora de Ecología resaltó que en el municipio, señaló que en este día los niños y jóvenes son el factor principal, se deben resaltar los valores y exaltar la al ser los que pueden educar y fomentar de conciencia para la conservación de todos mejor manera a los adultos, debido a que los recursos naturales, como son: la pre- “están creciendo inmersos en una cultura servación del agua, la no contaminación ambiental y de conservación de los recurde los mares, bosques, suelo y el cuidado sos naturales”.-BOLETÍN -
Ecología, CAPAZ y Servicios Públicos celebraron “Día Mundial de la Tierra”.
VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 $ $ $ $ $ SE VENDE terreno 25000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul Gro. Inf. 755 1304394 /0453315178870 Adjunto a mi casa RENTO 2 cuartos amueblados en Infonavit la Parota para 2 mujeres o una pareja sin hijos. No hombres solos tels. 755 1104014/ 755 1101519 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199 Independízate pon tu propio negocio, SE RENTA estética equipada, altos pasaje los globos inf. 755 55 92048 VENDO parcela de 4 ha aprox. En Los Achotes, Gro. (S/carr. Nal) con 200 árboles de mangos Ataulfo en producción con moderno sistema de riego, con una casa de material terminada en madera, certificado parcelario: 000000228474 informes al 755 113 11 07 y 755 100 04 21 Outlander 2006, 6 cil., doble aire, extendida, muy buena. Suburban 99, motor 4.6, 4 x 4. Terreno en Vaso de Miraflores 150 m2 pie de calle servicios. 755 114 75 37 posible cambio. RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752 RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes
cel. 755 1279752 CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787
SE SOLICITA joven con dominio del idioma inglés, excelente presentación 16 a 20 años. Masajista, excelente presentación 18 a 25 años no necesaria experiencia (la capacitamos) entrevista 9:00 am. A 12 :00 pm restaurante Arena playa La Ropa SOLICITO Médico General recién egresado con cédula profesional con interés de conocer Medicina Hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta mañanas, enviar currículo info@oxigenixtapa.com, (755)5530506 Importante centro nocturno SOLICITA cajera y meseros, atractivos ingresos, hacer cita de 16:00 a 20:00 hrs. Al tel. 755 1162914 SE SOLICITA señorita con experiencia en computación, buena presentación y con ganas de trabajar tel. 755 1019805 Si necesitas dinero para construir o remodelar tu casa nosotros tramitamos tu crédito con Infonavit, somos Construrama contamos con todo el material que necesitas inf. 5526780 y cel. 755 1086033 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
El mito de la súper-escuela Cientos de padres se esfuerzan para que su hijos vayan a <<una buena escuela>>, ¿pero cuál es la mejor elección? ¿Qué alternativas tienen los padres para ofrecer una buena educación a sus hijos?
Pensar en el tema de la educación es verdaderamente temerario en estos tiempos. Por lo menos hay tres imágenes que me vienen a la mente cuando me atrevo. Primero el documental de Carlos Loret de Mola, ¡De panzazo!, que trata la terrible situación en la que se encuentra la educación en México. Segundo, las escenas de estudiantes de escuelas normales que cierran carreteras, secuestran autobuses y riñen con la policía reclamando que se cumplan sus demandas, entre las que se incluye un promedio mínimo aprobatorio de siete para los alumnos de reciente ingreso. Tercero, una serie de manifestaciones de maestros que desquician las calles del centro de la Ciudad de México, se oponen a que sistema nacional de educación los evalúe. Además están las constantes huelgas del gremio en diversas partes del país, por diversas causas que siempre justifican sus dirigentes. No obstante nada puede justificar una actitud irresponsable y poco comprometida hacia el mayor tesoro de una nación: sus niños y jóvenes. ¿ A quién le importa la educación? ¿Quiénes resultan más afectados con el rumbo que ha tomado la enseñanza? ¿Somos conscientes de lo que sembramos lo cosecharemos dentro de poco tiempo? El asunto es que la educación se encuentra en medio de una crisis sumamente grave, en que los diversos participantes se culpan entre sí. Pero eso nada resuelve. Simplemente nos condena a correr detrás del resto de los países que sí les interesa el tema educativo.
Una buena escuela para nuestros hijos Al drama de la penosa situación escolar de este país, se agrega la actitud de algunos sectores de la sociedad que sí consiguen acceso a una educación privada, y creen que es superior a la que ofrece el gobierno. Año tras año es la misma historia. Ciertos padres se esfuerzan para que sus hijos vayan a <<una buena escuela>>. Claro, existe una oferta educativa muy diversa. Hay para todo tipo de clientes: desde las que ofrecen los aprendizajes tradicionales, como idiomas extranjeros, deportes, música, religión; hasta las que aseguran formar en los niños actitudes de
liderazgo empresarial. En esto de la educación de la escuela las instituciones educativas usan todo tipo de anzuelos para atrapar a los clientes. La mercadotecnia desempeña un papel fundamental. He conocido personalmente a varios padres que constantemente cambian a sus hijos de escuela porque no encuentran una con la que se sientan satisfechos. En el fondo del tema de la educación se encuentra un asunto verdaderamente estremecedor. Muy pocos padres están dispuestos a cumplir con sus responsabilidades educativas. El doctor Ben Carson lo expresa de la siguiente manera: <<Hay demasiados padres y madres biológicos que han renunciado a su función –de cuidadores, protectores, rectores, instructores, inspiradores, alimentadores y guías- y que delegan todo eso a las niñeras, las iglesias, los grupos de padres, los medios de comunicación o la sociedad en general. Esa
irresponsabilidad pone a sus hijos en riesgo, y también el futuro de ellos>>. Carson señala un aspecto muy delicado que resulta sumamente incómodo en esta época. ¿A caso toda la responsabilidad educativa es exclusiva de las escuela? ¿Qué hay de la familia, por ejemplo? La escritora y educadora adventista E. G. White dijo hace varios años que la familia es <<el mayor agente educativo>>, ya que en ella los niños aprenden lecciones sobre respeto, obediencia, reverencia y dominio propio, entre otras virtudes, que los conducirán el resto de sus vidas. El problema es que hoy millones de padres, ya sea por motivos de trabajo, escasez de recursos económicos, ignorancia, desastrosas condiciones emocionales, etcétera, se niegan a reconocer su función como agentes educadores. <<¡Por eso enviamos a los hijos a excelentes instituciones educativas!>> Lo cierto es que ninguna escuela, ni aún aquellas que se cobijan bajo el paraguas de la fe cristiana, puede sustituir a unos padres responsables.. Proteger y empujar ¿Qué podemos hacer los padres para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿A caso implementar medidas draconianas para controlar a los jóvenes en cuestiones de disciplina resuelve el problema? El tema es bastante amplio. Sin
embargo, en palabras sencillas, creo que No estoy convencido de que las autorila función de los padres es doble, prote- dades educativas, los sindicatos, los legisger a los hijos de los peligros cuando son ladores o los que detentan el poder les inpequeños, así como alentarlos, habilitar- terese modificar la desastrosa situación de los y empujarlos para correr los riesgos la educación en este país, u otro. Lo que sí necesarios que les permitan despegar en creo es que los ciudadanos hemos de exila vida y disfrutar una existencia digna. gir a los maestros y al Estado resultados Los niños son seres curiosos por na- concretos en la educación educativa, ya turaleza. De heque para eso pagacho, <<si quie- Una educación integral es producto mos impuestos. Asiren imaginarse mismo, ser maestro a alguien que del liderazgo formativo de la familia, debe implicar un se sienta en la la instrucción eficaz de la escuela verdadero privilegio miseria, piensen y el apoyo financiero del gobierno en una comunidad, en un niño sin y ciudadanos ejemcuriosidad, alplares, responsables guien que tiene tanto miedo a lastimarse y comprometidos con la sociedad han de que permanece sentado, como un montón integrar el gremio magisterial. No podede arcilla sin modelar>>. Eso significa mos conformarnos con el endeble andaque tenemos una ventaja si sabemos con- miaje pedagógico sobre el que se sostieducir el interés por el conocimiento. ne la nación. De lo contrario, nosotros y Ahora bien, es muy importante no em- nuestros hijos seremos los más afectados. pujar a un niño antes de tiempo, como si Por supuesto, tampoco hemos de aceptar ya fuera un adolescente. Al mismo tiem- el mito de una súper-escuela que algún po, es poco aconsejable proteger o sobre- político quiera venir a vendernos como la proteger a un joven cuando ya es nece- solución a un problema tan complejo. sario que aprenda a volar por la vida con Una educación integral es producto de sus propias alas. El problema es la falta de un liderazgo formativo en la familia, la equilibrio en este asunto. Así como hay instrucción eficaz de la escuela y el apoyo padres que se desentienden de sus hijos financiero del gobierno. desde muy pequeños, y casi llegan a una LA mejor inversión es la que se dedica irresponsabilidad injustificable, hay otros a los niños y los jóvenes. De eso depenque parecen helicópteros que sobre vue- de el futuro de una nación más próspera lan cada una de las actividades de sus hi- y justa. La Biblia menciona esta verdad jos adolescentes. puntualmente: <<Instruye al niño en el ¿Esperamos a que el sistema educati- camino correcto, y aun en su vejez no lo vo cambie? abandonara>>(Proverbios 22:6)
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
LOCAL
7
Gobierno municipal organiza homenaje póstumo a Arturo Barajas
Como parte de las acciones de recono- de la cultura del esfuerzo, cimiento a las personas que con su labor de la práctica cotidiana de han aportado beneficios a las sociedad en valores y principios sólidos, general, el gobierno que encabeza el alcal- Arturo Barajas Morales lode Eric Fernández Ballesteros, a través de gró convertirse en ejemplo la Dirección de Educación y de la Crónica de superación personal. Municipal, organizó un homenaje póstu“Cómo no recordar al mo en memoria de José Arturo Barajas Arturo joven, que hace ya Morales, fallecido el pasado mes de marzo varios lustros nos dio voz en este puerto, donde hizo historia como en la radio, para decir sin comunicador. temor, nuestras inconformiEn el evento desarrollado la mañana dades, injusticias, o simplede este lunes en la plaza pública Libertad mente ejercer nuestro dede Expresión, familiares de Barajas Mora- recho a opinar”, expresó el les encabezados por su ahora viuda, María Ejecutivo municipal, quien Magdalena Lara Contreras y su hermano matizó que los reconocimientos, premios, Roberto, autoridades civiles y militares, muestras de cariño y respeto recibidos en trabajadores de los medios de comunica- vida por José Arturo, deben ser motivo de ción y representantes gran orgullo para su faEn reconocimiento a su del sector privado, remilia. cordaron con cariño al En otra parte de su labor como comunicador fundador y conductor mensaje, Fernández del programa radioBallesteros dijo estar fónico de mayor audiencia en la región, seguro de que la memoria histórica de como lo fue “Dígalo sin Temor”. nuestro municipio, guarda ya en sus páAhí, el alcalde Fernández Ballesteros ginas un capítulo dedicado a José Arturo destacó que no se puede dejar de recordar Barajas Morales, “quien deja un espacio a quien se hizo notar como amigo, cro- difícil de ocupar”, manifestó. nista deportivo, entusiasta organizador y El presidente Eric Fernández Ballestedirigente de sus compañeros del gremio ros asumió que los recuerdos más íntimos periodístico; considerando que a través del paso del comunicador ausente por este
mundo, “los guardarán su esposa María Magdalena Lara, sus hijos Arturo, Ana Laura, Miriam Susana y Cristian María, así como sus nietos, quienes seguirán su vida sin la presencia de Arturo, pero su recuerdo seguramente les dará la fuerza necesaria para lograr los planes y proyectos que comentaban en familia”. Cabe resaltar que antes del mensaje de la primera autoridad municipal en este programa, cuya conducción estuvo a cargo del Cronista municipal, Lázaro Ramírez Cervantes y de la periodista Brenda Escobar Sánchez, el presidente de la Fraternidad de Periodistas de IxtapaZihuatanejo (FRAPIZ), Alejandro Alvarado González, dio cuenta en una sem-
blanza de lo más destacado de la trayectoria de José Arturo Barajas Morales; la estudiante Lucina Marroquín Basurto leyó la poesía Romance de la Palabra, el guitarrista Chamín Márquez interpretó Cuando un amigo se va; se depositó una ofrenda floral ante la fotografía del comunicador fallecido, donde se montó una guardia de honor, acompañada de un minuto de silencio; mientras que Roberto Barajas Morales expresó un emotivo mensaje de agradecimiento a todos los asistentes dicha ceremonia. En este evento, el alcalde Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado de la señora María Magdalena Lara Contreras; su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presienta del DIF Municipal; el comandante del Sector Naval Militar, contralmirante Armando Javier Arauz Arredondo; el teniente coronel de Infantería, Uriel Barreto Montoya, en representación del comandante del 19 Batallón de Infantería, Merced Sahuextitla Vázquez; el síndico procurador Juvenal Maciel Oregón, así como los regidores Moisés Guzmán Velázquez y Rodolfo Ortiz Anzo. -BOLETIN-
dos y tampoco hay consecuencias si se les pasa “la lumbre”, como dicen ellos. Las más de las veces, por quemar su predio dañan también los predios vecinos, y lo más grave es que esas quemas se traducen en peligrosos y devastadores incendios forestales, que arrasan con lo poco que queda delos macizos boscosos de nuestras sierras. En la Costa Grande, el foco rojo está en Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, dos municipios ricos a los que la madre naturaleza bendijo grandemente, pero donde la mano del hombre acabó con todos los ríos, cuyos lechos fueron saqueados por empresarios materialistas poderosos y adinerados, a los que nadie podía decirles nada porque los señores se enfurecían. Aunque a esos municipios la madre naturaleza les ha cobrado con altos intereses la factura por el aprovechamiento insensato de los recursos naturales. Tecpan y Atoyac ya sufrieron en carne propia los estragos de la madre naturaleza; huracanes cobraron vidas en esos pueblos. Los tecpanecos se dicen nacidos sin estrella, pues sus gobernantes todos, tanto del PRI como del PRD, han saqueado a los ayuntamientos. Consideran que ellos ya pagaron muchos pecados con sus alcaldes rateros. Que conste, mis estimados, que la gente opina y está harta de tantas mentiras de los gobernantes titiriteros y fanfarrones. Y aún hay más, como decía don Raúl Velasco. Empresas materialistas, se amparan con documentos otorgados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y por la Comisión Nacional del Agua, para saquear los ríos, de manera tardía los funcionarios se están dando cuenta de que cometieron un error al dar permisos sin control para el aprovechamiento de los recursos pétreos. Y, sobre todo, para el aprovechamiento de los recursos forestales, pues los macizos boscosos de las sierras de Guerrero están hipotecados hasta por 50 años, con permisos de aprovechamiento forestal concedidos por el gobierno federal a compañías ma-
dereras, que ni siquiera tienen programas integrales de manejo y aprovechamiento de los bosques, sino que únicamente suben, cortan y bajan la madera, dejando los cerros pelones. Esto ha provocado que el ciclo de lluvia cambie y que ya no llueva como antes, por eso los ríos que bajan hacia la costa fueron mermando hasta desaparecer. Y por el mismo camino están los ríos de Pantla y La Salitrera, dos comunidades cercanas a Ixtapa pero encarecidas por los servicios de un destino de playa de cinco estrellas. En un reporte del compañero Imer Leyva, las fotos dan escalofrío: se observa un río muerto; sólo piedras se pueden ver y la gente dice que la sobre explotación de materiales pétreos secaron el río y uno que otro habitante sabe que esto fue provocado por la mano del hombre. Actualmente, el río es nada al grado de que la gente lo está usando de basurero público, donde tiran de todo tipo de desperdicios, y hasta colchones, sillas, mesas y camas le avientan. Vecinos reportan que llegan camionetas con bolsas negras y las arrojan al río, pero cuando llueve todo va a dar al mar. Los tiempos son otros y la gente lo siente y comentan que son días drásticos y peligrosos. La tierra ya no produce, lo mismo los ríos que antes bañaban los humedales o bajiales, no cumplen ya con esa función; ya no hay langostino ni mojarras. Nada. Todo se acabó en la Laguna de Barra de Potosí. “Todavía hace diez años la gente sacaba jaiba para vender; ya se acabó todo y lo peor se está secando La Laguna. El calor está insoportable, ya no hay agua”, dice triste un señor de edad avanzada. “¿Cuándo nos íbamos a imaginar ver secos estos ríos? Hasta los pobrecitos animales andan desesperados buscando agua. Dentro de poco nosotros los humanos nos vamos a matar por un vaso de agua. La gente no creé que se va a terminar, pero ahora que ven cómo están secos los ríos, tiene miedo, ya no llueve como antes. Ahora de la nada se quema el pasto, del mismo sol sale
lumbre; el gobierno no toma en serio este problema y toda la Costa Grande está en las mismas circunstancias: ríos y arroyos secos.” Pareciera, mis estimados, que no estamos pendientes de los mensajes que nos envía la madre naturaleza, sólo nos alarmamos cuando vemos en los noticieros de cómo sufren otros estados la escases de agua y cómo el fuego arrasa con cientos de hectáreas de bosques, como sucedió en San Luis Potosí, sólo por nombrar un estado que tiene un nivel sociocultural diferente al del estado de Guerrero y por poco familias enteras no viven para contarlo. Y en esas tragedias deberían reflejarse nuestras autoridades, y verificar si tienen personal capacitado para controlar incendios, en caso de ser necesario. Debemos pensar seriamente qué vamos a hacer en caso de quedarnos sin agua porque nadie estará exento de vivir la escasez. Tristemente en la mayoría de hogares no se cuida el agua; en las viviendas de interés social como Infonavit, El Hujal, La Boquita, La Parota y algunas viviendas abandonadas, los tinacos tiran agua toda la madrugada. Cientos de litros se tiran y ese líquido el día de mañana le va a hacer falta a sus hijos y nietos, Cuidemos el agua, mis estimados; arreglen sus tinacos, pongan llaves de paso o flotadores para que pare el flujo del agua una vez que se llenen los tanques. Esos son trabajos que nos corresponde hacer a nosotros. No podemos esperar a que las autoridades lo hagan. Es verdad que un día no muy lejano ya no tendremos el vital líquido y si no comenzamos nosotros desde la casa a hacer conciencia con los niños, jóvenes y adultos, que debemos cuidar el agua, nos vamos a lamentar. Todos debemos poner nuestro granito de arena, sembrando un árbol, reforestando. Antes el mismo Ejército regalaba arbolitos a las escuelas para enseñar a los escolapios a cuidar el medio ambiente, sembrándolos, cuidándolos y regándolos. Ahora hasta los soldados se olvidaron del medio ambiente, igual que los gobernantes, empresarios y organizaciones sociales.
LA MANO DEL HOMBRE DESTRUYE LA TIERRA
El peor enemigo del hombre es el hombre mismo Se dice que el estado de Guerrero es un paraíso bendecido con casi todo; tenemos bosques abundantes, ríos, mares, arroyos, lagunas y tierras fructíferas. Algunas regiones son más ricas que otras, como la Costa Grande de Guerrero y sus hermosas sierras, extraordinarios lugares que poco a poco el hombre ha ido deforestando, destruyendo todo lo que se les pone enfrente. Y esos estragos están teniendo un grave impacto ambiental que ha venido transformando a toda la tierra en un hábitat peligroso: los incendios están acabando con decenas de hectáreas de bosques cada año; los ríos, arroyos y lagunas en su mayoría están secos. Las presas pierden su nivel de hace casi mitad de siglo y eso si está alertando a los tres órdenes de gobierno, que en verdad no se ocupan, nada más se preocupan y siguen enviando boletines a los medios electrónicos para pedir a la población que no tiren colillas de cigarro en las carreteras, que no haga fogatas para evitar incendios, pero nada más, nada de aplicar la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en contra de quienes provocan tales incendios, y que son los campesinos que siguen usando la quema de los restos de sus cosechas, e incluso se tienen “días libres” para hacer esas quemas, lo cual significa que lo pueden hacer sin temor a ser encarcela-
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Aquél domingo del año 95 mi padre decidió que ya era tiempo de convertirme en heredero de lo que él más apreciaba en la vida. Sin consultarme siquiera, me colocó una playera que bien podría usar de pijama o solamente en caso de extremada urgencia, es decir, cuando no tuviera más ropa disponible. -Yo la usé por muchos años- me dijo mientras me acomodaba la desgastada playera sobre mi torso corto y endeble. – Listo, te queda perfecta- sentenció y a la par me dio unas palmaditas en la espalda que me dio la impresión de que eran muestras de apoyo para que me atreviera salir a la calle con ella. Yo tenía 6 años, no entendía por qué mi padre me había levantado temprano en domingo. Tampoco comprendía por qué me obligaba a usar una playera de una franja roja combinado con un amarillo ca-
nario. Los colores eran atractivos, no lo niego, pero por qué tuvo que regalarme la camiseta más vieja de toda la ciudad. -Hoy irás al estadio a ver al Atlético Morelia- me informó de una manera tal que parecía que me estaba preparando para recibir la lección más grande de mi vida. Por otra parte, los alegatos de mi madre no se hicieron esperar: “A lo mejor a tu hijo no le gusta el fútbol, no lo obligues”, “Enséñale otras cosas de mayor provecho”, “Ya me tienes cansada con tu Morelia”. Los reclamos iban y venían, pero a decir verdad, la indiferencia de mi padre era más fuerte y se terminó imponiendo ante los reproches domingueros. Yo, en realidad prefería quedarme a ver las caricaturas, pero ante la orden contundente de “vas a ir al estadio” no podía hacer nada. Tenía 6 años y muy poco poder en la casa como para protestar las decisiones tomadas en mi contra. En el camino hacia el estadio Morelos recibí las lecciones básicas de lo que era el fútbol y también un poco de la historia del equipo al que íbamos a ver. Al llegar a las afueras del estadio me di cuenta que todos llevaban puesta una playera igual o similar a la mía, situación que me tranquilizó, pues ya no tendría que soportar la vergüenza que todos voltearan
LITERATURA
El Fantasma Figueroa es el Ocho
a mirarme y que al señalarme dijeran: “¿Ya vieron? Que playera tan vieja”. Era la jornada 1 del torneo largo 95-96. El rival era Atlante. Mi padre me explicó que era un equipo de tradición en la ciudad de México y que tenía como figura a un portero extravagante llamado Jorge Campos.- ¿Y por qué no hay ninguna persona con la playera de ellos?- pregunté por primera vez mostrando interés. La respuesta fue sencilla pero clara: “Son visitantes y en este estadio apoyamos al equipo de nuestra ciudad”. No conforme con la playera, mi padre también me compró una bandera. -Es para que la ondees cuando salga el equipo- me dijo como para justificar el obsequio. Y así fue. Al momento en que salieron corriendo a la cancha los jugadores con su uniforme de la franja yo agité la bandera una y otra vez hasta que mis manos no pudieron más. El resto de la gente hacía lo mismo. De repente todo se convirtió en una fiesta. En ese instante me di cuenta que el fútbol me empezaba a gustar. En el transcurso del partido mi padre se emocionaba como nunca lo había visto. Era feliz y en cierta forma eso también me hacía feliz. A pesar de la euforia que tenía, no se olvidaba de explicarme detalladamente lo que ocurría en la cancha. Y en cuanto a mí, que cada vez me introducía más en el juego, me llamó la atención un jugador que llevaba el número 8 en la espalda. Era un sujeto calvo que pedía todos los balones y que cuando se los daban provocaba que la gente gritara de emoción. -Es Marco Antonio Figueroa pero le dicen el “Fantasma”- me dijo al oído mi padre al darse cuenta que ya no le quitaba la vista de encima. Realmente me parecía que se robaba toda la atención, y aunado a esto, se notaba que el resto de los jugadores lo respetaban. En una de las tantas veces que Figueroa tomó el balón, corrió por todo el lado derecho del campo, los rivales intentaron alcanzarlo pero él fue más rápido; llegó al área y disparó hacia a la portería para convertir lo que sería el primer gol de la tarde. Figueroa se levantó la playera y la puso encima de su cabeza, estiró los brazos y así festejó frente a las tribunas. -¡Ves por qué le dicen el fantasma!- me decía mi padre mientras saltaba como si fuera un niño otra vez, como si tuviera 6 años, igual que yo.
Me sentía contagiado por la alegría de toda la gente, pero sobre todo estaba maravillado con la forma de jugar del “Fantasma” Figueroa. Hasta ese momento pensaba y creía que ya había visto lo mejor de él. Todavía no terminaba de abandonar ese pensamiento cuando el número 8 decidió disparar a la portería rival desde la mitad del campo, el balón fue bajando poco a poco ante la expectación de todos. El extravagante Jorge Campos quiso rechazar la pelota con un lance extraño pero lo único que consiguió fue exhibirse ridículamente. Morelia ya ganaba dos por cero. El festejo se repitió y yo ya había aprendido a gritar “Gol”. El resto del partido fue desmotivante. Atlante vino de atrás y logró empatar el marcador. Mi padre salió del estadio tirando reproches por doquier. –Siempre es lo mismo, no sabemos cuidar la ventaja- decía mientras suspiraba de forma cansada y triste. Yo por mi parte regresaba feliz a casa, había visto a alguien jugar increíblemente al fútbol. Honestamente, ya no me daba vergüenza llevar puesta esa playera vieja, sino todo lo contrario. El resto del día lo
9
pasé apreciándola, pensaba que si tuviera el número 8 en la espalda sería perfecta. Al día siguiente era lunes: mi primer día de clases en la primaria. Tenía planeado llevar mi playera del Atlético Morelia para presumirla ante mis nuevos compañeros, pero a mi madre no le agradó la idea y opuso resistencia ante mi decisión. Sabía que cualquier intento por convencerla era en vano, por lo que decidí engañarla y llevar la playera debajo de mi patético uniforme escolar. Conseguido mi objetivo esperé hasta el recreo para mostrarla al público, me acerqué hacia la cancha y pacientemente observé al resto de los niños quienes demoraron algunos minutos para invitarme a jugar. -¿De qué juegas?- me preguntaron. – Meto goles- les mentí. Nunca en mi vida había estado tan cerca de una cancha como en ese momento. El partido fue peleado, los dos equipos no nos permitíamos nada, el cero a cero se mantuvo a lo largo del partido. “¡Ring!” se escuchó en toda la escuela. Era el sonido que ponía fin al recreo… pero no al partido. -¡Gol gana!- gritó un niño que derramaba litros de sudor. Hasta la fecha no recuerdo la jugada, sólo sé que el balón quedó frente a mí y que yo sin pensarlo rematé con todas mis fuerzas. Lo demás, fue oír el sonido de la red golpeada por la pelota. Nunca había sentido algo similar en mi vida, corrí y corrí. Me levanté la playera y la puse encima de mi cabeza, estiré los brazos y festejé por toda la cancha. Desde ese momento decidí que yo también era el “Fantasma” Figueroa, el número 8… como el del Atlético Morelia. VICTOR RUÍZ
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013 De Efraín vinieron los que vencieron a Amalec. Tras de ti. Benjamín, entre tus pueblos. De Maquir descendieron príncipes, y de Zabulón vinieron los escribas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Palabra del gran Maestro
Tala produce la grave sequía Se queman tres potreros en Atoyac, asevera regidora en el ejido de Palos Blancos ATOYAC .- La regidora de ecología de la comuna de este municipio de la Costa Grande, María de los Ángeles Salomón Galeana manifestó que la sequía que azota esta ciudad se debe a la explotación de árboles, que se realiza municipio de San Miguel Totolapan, “lo que ha ocasionado la escasez de agua en los mantos acuíferos”. Consideró que el problema que aqueja a más de 60 mil habitantes de este municipio, ha repercutido de manera negativa, debido a la poca afluencia del vital líquido en la presa, la cual abastece de agua a los habitantes de esta ciudad. En entrevista la edil, informó que en coordinación con la dirección de ecología realizaran labores de reforestación, con la intención dijo de rescatar el río Atoyac, con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “para que nuestro río vuelva tener el caudal que tenía hace algunos años, vamos a conjuntar ideas y esfuerzos, con proyectos que ayuden a reactivar el entorno natural, porque Atoyac se lo merece. Estamos trabajando en los ámbitos que nos competen, para que la ciudadanía reciba los beneficios que necesitan”. Salomón Galeana destacó la reunión sostenida en días pasados con los enrramaderos del centro recreativo “Cuyo Tomate”, situado cobre las márgenes del río Atoyac así como del funcionario de la Co-
nagua, con el propósito explicó de ofrecer la asesoría de regularización en esta zona federal mediante la expedición de un permiso oficial “y que puedan ofrecer un mejor servicio a los visitantes”. Por su parte, el jefe de distrito 095 de la Conagua, Raúl Jiménez Larios manifestó que ante el creciente número de habitantes, resulta imprescindible el uso correcto del agua, sobre todo en esta temporada de estiaje, la cual se utiliza para los diversos usos, tal es el caso público; agrícola y urbano “debemos tomar conciencia para que el agua alcance para todos, el problema es que los escurrimientos son menores, porque las áreas productoras de agua en la parte alta de la sierra, están siendo deforestadas”. Explicó que estadísticamente, los escurrimientos no se han modificado. IRZA
PETATLÁN.- Tres campesinos del convirtió en cenizas, y no quedó nada, ejido de Palos Blancos, vieron con triste- hasta las cercas se perdieron. La quema za como sus potreros se convirtieron en de la maleza que abarcó los tres potreros, cenizas, tras un fuerte incendio, al parecer se propagó rápidamente, hasta acabar con provocado por un sujevarias hectáreas que no to no identificado; en se podrán recuperar ya Afirman que fue causado las propiedades había que hubo pérdida total. rastrojos de milpa que por un sujeto desconocido También se espepensaban vender como cula que cazadores de alimento para ganado. garrobos e iguanas que frecuentan ir de Los campesinos Vicente Figueroa, Es- cacería a estos campos, son los causantes teban Acosta y Salomé Calvillo, dieron a de este hecho, pues otros años se han inconocer que el domingo acudieron a sus cendiado otros potreros cercanos. parcelas ubicadas al norte del poblado de FELIX REA SALGADO Palos Blancos, pero encontraron que todo estaba quemado, hasta los corrales, lo que les causó gran tristeza, ya que tenían en trato vender el rastrojo (milpa seca) como alimento para ganado. Los campesinos dijeron que se dieron cuenta de que un sujeto no identificado fue quien prendió fuego a sus propiedades; ellos observaron de lejos el humo y optaron por ir a ver sus propiedades, gran sorpresa se llevaron cuando vieron todo quemado. Aunque trataron de pedir ayuda a Protección Civil, ya Los potreros fueron convertidos en cenizas, la pérdida no pudieron lograrlo pues en económica fue total para los campesinos, pues tenían la cuestión de minutos todo se esperanza de vender los rastrojos como de ganado.
Cientos de cerdos deambulan en las calles de Palos Blancos PETATLÁN.- Vecinos de la comuni- no tuvieran dueño; a pesar que han pedido dad de Palos Blancos, se quejan de que a los propietarios que los encierren, no halos cerdos están invadiendo las calles, a cen nada para mantenerlos en chiqueros, las que han convertido por lo que deambuen enormes piscinas de A pesar de han pedido a los lan por todos lados. aguas negras que dan Algunos se bañan en mala imagen al poblado, dueños que los encierren, los charcos de aguas éstos no lo hacen además de que causan negras que se forman diversas enfermedades por la falta de drenay olores desagradables. je, donde a diario niños y adultos deben El señor Pascual Torres, dijo que esta transitar para ir a la escuela y al trabajo. comunidad hay cientos de marranos o cuEl señor Torres indicó que a pesar ches deambulando por las calles, como si que hay un regidor, de nombre Arturo Salgado Torres, originario de esta comunidad en el ayuntamiento de Petatlán, éste nunca se ha preocupado por atender el problema de los cerdos que está afectando a todos los habitantes, porque ya se han registrado enfermedades de la piel y gastrointestinales. Ni el regidor ni el comisario de Palos Blancos, han lo necesario por llamar a una reunión y obligar a los habitantes que tienen cerdos que los encierren; ya que además defecan por todos lados, lo que aumenta la contaminación y la posibilidad de enLos cerdos hacen piscinas de aguas negras, que generan fermedades, finalizó el quecontaminación y pestilentes olores, todas las calles sin joso. pavimentar son invadidas por los marranos que andan deambulando.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
REGIONAL
11
Se queman 25 hectáreas de bosque en Atoyac
ATOYAC.- Aproximadamente 25 hectáreas de bosque y pastizales fueron consumidas por el fuego en los ejidos El Porvenir Limón, El Molote y San Juan de las Flores; las personas de estas comunidades están preocupadas por la deforestación y más ahora por el fuego que consumió estas hectáreas de bosque. Cecilio Cerón Rodríguez, quien está al frente de una brigada forestal y el comisario ejidal de El Porvenir Limón, En-
rique Acosta Gómez, señalaron que el incendio ha sido uno de los más fuertes que se han registrado en el municipio, por lo que han pedido el apoyo de la brigada forestal y de Protección Civil municipal. “Es lamentable que por un descuido se quemen nuestros bosques, y lo peor de todo que arrase con varias hectáreas debido a los fuertes vientos que corren en esa zona; que es una de las principales, que tienen muchos árboles, lo bue-
no es que ya se combatió el incendio lo malo es que fueron muchas hectáreas de bosques y pastizales”, manifestó Acosta Gómez. Por su parte, las autoridades de Protección Civil, siguieron insistiendo en que no tiren colillas de cigarros encendidos y que los que siembran maíz no dejen que se pase la lumbre a ninguna otra parcela o bosque; para que ya no haya siniestros.
Asimismo, informaron que personas desconocidas incendiaron el basurero municipal de esta ciudad, y les costó muchas horas de trabajo para poder apagar el incendio; “no se vale que por travesuras nada más incendien el relleno sanitario por qué se puede pasar la lumbre a otros lugares y aunque ahorita ya lo combatimos e hicimos guardarraya, sigan incendiándolo más”, finalizaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un incendio amenaza la zona natural protegida de La Mona
TECPAN.- Un incendio de grandes proporciones, ha consumido aproximadamente 70 hectáreas en la zona natural protegida, conocida como La Mona, en la parte alta de la sierra de este municipio. Un especialista advirtió que si la noche de este lunes no se apaga la lumbre, se podría convertir en un siniestro de consecuencias mayores y consumir una extensión mayor de terrenos. El ambientalista Teódulo Benítez Beltrán, dijo que son al menos 70 el número de hectáreas que hasta ahora han sido consumidas por el fuego de los incendios, los cuales son producidos por la mano del mismo hombre en la parte alta de la sierra de Tecpan, por lo que las propias comunidades hacen la labor de combate de la lumbre para evitar siga incrementándose el número de acres de pastizales y bosque afectados por las conflagraciones. “El fuego ha avanzado debido a las fuertes rachas de viento que se han sen-
tido desde el viernes pasado en esa zona, lo que ha hecho inútiles los esfuerzos de las brigadas de pobladores por apagar la lumbre” abundó. Benítez Beltrán dijo que “se cree que el incendio comenzó el viernes en la parte baja del ejido de Cordón Grande, donde se localiza el área de La Mona, y avanzó el sábado y domingo hasta el lugar donde se encuentra la zona de conservación”, por lo que alertó que este lunes por la noche no se apaga la lumbre, se podría convertir en un siniestro de consecuencias mayores y consumir una extensión mayor de terrenos. Agregó que por el momento son los propios habitantes de la sierra, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) los que combaten el fuego; consideró que de continuar será necesaria la intervención de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un gran incendio forestal ha consumido aproximadamente 70 hectáreas en la zona natural protegida conocida como La Mona, en la parte alta de la sierra de Tecpan.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Alto oleaje afecta a los Les dan mal uso a las camionetas de pescadores de Petatlán la Comverdad en Atoyac, denuncian
PETATLÁN.- En gran zozobra viven playas del municipio, lo que impide que los pescadores de Juluchuca, Valentín y muchos pescadores salgan a trabajar; en Barra de Potosí, luego consecuencia están de que el alto oleaje Se registran algunas olas de atravesando por una está afectando su acgrave crisis económica, hasta tres metros tividad; a pesar del al ser la única actividad riesgo, algunos tratan que pueden ejercer. de sacar peces con cuerdas y anzuelos. El problema del alto oleaje ocasiona la Desde hace una semana, ha presen- escasez de pescados en el mercado, quietado olas de hasta tres metros en algunas nes se dedican a esta actividad no puedan recuperar su economía. El ex director de Ecología, Pedro Mateo Anzo, explicó que en lo que respecta a los altos oleajes, personal de Protección Civil se ha encargado de colocar bandera roja en la playa; lo que significa un peligro para los bañistas, quienes no deben entrar a nadar en estos días. También se ponen en riesgo las embarcaciones de pesca. En el mercado local las vendedoras se quejan que ante el alto oleaje no ha habido pescados para su venta, por lo que están buscando la forma de traerlo de Acapulco para ofrecerlos en Los pescadores pasan por una grave crisis, al no poder este municipio, donde la gente lo pescar ni en la orilla de la playa porque las olas alcan- consume mucho. zan alturas de más de 3 metros.
FELIX REA SALGADO
El ayuntamiento de Petatlán festeja a las educadoras en su día PETATLÁN.- El gobierno municipal que encabeza Jorge Ramírez Espino, festejó a las educadoras en su día, a quienes reiteró el compromiso de su administración de velar por la educación de las nuevas generaciones. Al hacer uso de la palabra, el Munícipe reconoció que los educadores y educadoras tienen en sus manos la extraordinaria oportunidad de convertir a esa criatura en el futuro que consolide con su preparación, el orgullo de sus familias. Por lo anterior el alcalde, refrendó su compromiso de mantener los puentes de comunicación y las puertas abiertas de su
CMYK
administración pública, para apoyar a la educación de los infantes, quienes el día de mañana habrán de tomar las riendas de este municipio, gracias a la preparación que diariamente brindan los educadores a quienes los felicitó por su día. La supervisora de la Zona 60, Rita de los Santos González, agradeció al edil y al resto de las autoridades municipales presentes; con quienes compartieron el pan y la sal, los apoyos que durante su gestión ha brindado a este sector educativo, desde que tomó las riendas de esta administración pública, en este festejo se reunió a todo el personal docente de jardines de niños, como una muestra del respaldo que el ejecutivo municipal mantiene con la educación.-BOLETIN-
ATOYAC.- Vecinos de la calle Dijeron que la camioneta de la marca Aquiles Serdán, en la colonia Santa Do- Nissan, tipo estaquitas de color blanco rotea, denunciaron que un joven maneja y con placas de circulación HC-46-599 una camioneta oficial de la Comisión de del estado de Guerrero, pasó en varias la Verdad (Comverocasiones a muy alta Un joven se pasea a toda dad), de manera muy velocidad “rayanirresponsable y a ex- velocidad en una camioneta do” llantas y estuvo ceso de velocidad, Nissan de esta organización a punto de arrollar a poniendo en riesgo por la colonia Santa Dorotea unos transeúntes. En la integridad de los su costado portaba la transeúntes, por lo leyenda y el logotipo que piden a las autoridades estatales que oficial de la Comverdad. tomen cartas en el asunto, ya que pone Estas unidades fueron otorgadas por en riesgo a los habitantes de este perí- el Congreso local a los integrantes de la metro poblacional, especialmente a los Comverdad, para que sirvieran con el niños. traslado de los mismos en su labor de La denuncia la hicieron los ciudada- recaudar testimonios e información que nos, luego de que el conductor pasara ayuden a resolver los actos de impunien varias ocasiones por las calles Aqui- dad, por los hechos de desaparición en les Serdán, Juan Álvarez y la calle que la década de los setenta durante la coconduce hacia la colonia Las Palmeras, nocida “Guerra Sucia”; pero en este mua la altura del hospital “Juventino Ro- nicipio la ocupan de manera personal y dríguez” y la escuela secundaria número solo les dan uso los más allegados a la 14; se cree que el conductor manejaba coalición de ejidos. en estado de ebriedad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
REGIONAL Príncipes de Isacar fueron con Débora.
Isacar siguió a Barac, se precipitó a pie en valle. Entre las divisiones de Rubén hubo grandes decisiones del corazón.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
13
Palabra del gran Maestro
Pescadores afectados por la Marina Majahua, protestan en Protur
ACAPULCO.- Una docena de pescadores de Puerto Marqués protestaron en el exterior de las oficinas de Promotora Turística (Protur), en la zona Diamante, por considerar que han sido afectados
por la construcción de la Marina Majahua y que no han sido apoyados por las autoridades estatales. El secretario general de la Cooperativa Piedra del Gallo de Puerto Marqués, Eloy Figueroa Roque, explicó que a los prestadores de servicios turísticos y náuticos no se les ha apoyado. Precisó que por parte de los prestadores de servicios náuticos se encuentran afectadas 46 personas, quienes han visto mermados sus ingresos al perderse más de 300 metros de franja de arena, impidiendo con ello la circulación de vendedores y la renta de motocicletas acuáticas, así como la banana y el paracaí-
Ejidatarios toman subestación de la CFE en Acapulco
ACAPULCO.- Ejidatarios del po- propia paraestatal la que no ha cumplido blado del Cayaco tomaron por unas horas con el pago de esos terrenos y no ha quela subestación de la Comisión Federal de rido responder a las diversas circulares Electricidad, ubicada sobre la carretera para que les paguen. El Cayaco-Puerto Marqués y a la altuSegún el representante legal de estas ra de la colonia Piedra Azul, en reclamo familias, la semana pasada se trasladaal pago de sus tierras ron a Cuernavaca, que fueron ocupadas La CFE se ha negado a pagar Morelos, para tener por la paraestatal, sin predios por indemnizaciones una reunión con que hasta el momento y rentas desde 1986 en más los directivos de la reciban compensación CFE pero no fueron de 12 mil metros cuadrados atendidos. económica alguna. Desde las 07:00 de Dijo que no se la mañana se instalaron en protesta más moverán del lugar hasta que sean atende 80 ejidatarios, quienes aseguraron didos por el superintendente de la CFE, que desde 1986 la CFE ha ocupado 12 Alberto González Bornio debido a que mil metros de sus tierras y no han ob- no han tenido respuesta. tenido ninguna compensación ni indemCarpio Núñez, aseguró que desde nización económica ni mucho menos hace años han buscado tener un acerpago de renta por los predios que están camiento con personal de la paraestatal utilizando. pero no han respondido a sus peticiones El asesor jurídico de los ejidatarios de un encuentro para tratar el tema del del Cayaco Coacuyural, Luis Rafael pago de esas tierras ejidales. Carpio Núñez, explicó que ha sido la ANG
das, pues las lanchas no tienen donde estacionarse. “Hemos tratado de hablar con el Secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, pero nos ha negado la audiencia; quisiéramos pues que nos diera la cara y que acuda a Puerto Marqués, para que vea los problemas de necesidad y hambre que padecemos”. Acusó que las mismas afectaciones que han sufrido los propietarios de 26
restaurantes y sus trabajadores, las sufren los prestadores de servicios turísticos de Puerto Marqués. Los inconformes exigen un apoyo económico por la falta de trabajo, originada por las afectaciones causadas por la edificación de la Marina Majahua en Puerto Marqués, iniciada hace poco más de dos años por Grupo Mexicano de Desarrollo. APPE
Amparo ordena al juez nuevo dictamen contra PIM presos por caso Ayotzinapa
CHILPANCINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de Acapulco confirmó un amparo para efectos en el que ordena al Juez Primero Penal de esta ciudad, Leoncio Molina que emita una nueva resolución del caso de los dos Policías Ministeriales a los que se les dictó auto de formal prisión por su presunta autoría material en el asesinato de dos estudiantes de Ayotzinapa en el desalojo del 12 de diciembre del 2011. Los magistrados, Jacinto Figueroa, Martiniano Bautista Espinoza y Zeus Hernández, le piden al juez local que emita una nueva resolución, pero con sustento legal y no en base a apreciaciones subjetivas. Los magistrados que votaron este acuerdo por unanimidad de votos, confirman el resolutivo del Juez Primero de Distrito de Chilpancingo que establece que en los dictámenes periciales la prueba de rodizonato de sodio que se les hizo a los dos agentes ministeriales, Rey David Cortés Flores e Ismael Matadama Salinas, salieron negativos. Se establece en la resolución que emiten los magistrados es de que no existen pruebas de que los agentes dispararon sus armas de cargo. Ayer lunes le llegó el oficio de notificación al Juez Primero Penal de Primera Instancia de esta capital del estado,
Leoncio Molina Mercado quien tendrá que emitir una nueva resolución en un plazo de tres días hábiles. El Juez tendrá que emitir una nueva resolución que puede ser otro nuevo auto de formal prisión o bien los puede absolver. En el Ministerio Público del Fuero Común que designó la Procuraduría para darle seguimiento al caso no han presentado pruebas que demuestren la responsabilidad de los agentes ministeriales. Tres estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, se han negado a acudir en una audiencia para carearse con los dos presuntos homicidas. Según los abogados que defienden a los dos ministeriales, los tres estudiantes que se han negado a este careo, son los de que de manera directa acusan a Ismael Matadama y a Rey David Cortés Flores, de haber accionado sus armas para privar de la vida a sus compañeros de escuela, Gabriel Echevarría de Jesús y Jorge Alaxis Herrera Pino. Ambos murieron a balazos durante el desalojo que perpetraron agentes de la Policía Federal y Ministerial del Estado durante el desalojo en la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, el 12 de diciembre del 2011. IRZA
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Discutirá el Congreso la Reforma Educativa CHILPANCINGO.- El pleno del Congreso local discutirá este martes la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación que presentó la fracción del PRD a propuesta del movimiento magisterial. Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción del PRI, confirmó que la sesión se realizará en la sede del Congreso local para analizar la iniciativa que el jueves de la semana pasada tuvieron que suspender por falta de garantías. Dio a conocer que las comisiones de Educación y Presupuesto mantuvieron reuniones de trabajo este lunes para integrar el dictamen y que estaría listo en la noche para ser turnado a todos los diputados. El coordinador priista solicitó a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de
la Educación en Guerrero (CETEG) la garantía de que permitirían el desarrollo de la sesión. Consideró que es necesario discutir la iniciativa que contempla las demandas del movimiento magisterial para que el estado regrese a la paz y finalicen las protestas que ha encabezado desde hace dos meses la CETEG en esta capital. La coordinadora del PAN, Delfina Concepción Oliva Hernández, dio a conocer que este martes se sometería a discusión el tema pero que era necesario resguardar la sede del Congreso local. Informó que la fracción del PAN no tiene ningún inconveniente en discutir la reforma pero aseguró que emitirán un voto responsable de acuerdo a las disposiciones legales que establece el procedimiento.
Demanda el PAN a Gaspar Beltrán garantías para sesionar este martes
CHILPANCINGO.- La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso local exigió al presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, garantizar el resguardo policiaco del Palacio Legislativo para sesionar este martes. Delfina Concepción Oliva Hernández, coordinadora de la bancada panista, infirmó que este martes se subirá al pleno la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación que presentó el PRD a propuesta de la CETEG. Confirmó que la sesión se realizará en el Palacio Legislativo pero insistió que es necesario que Gaspar Beltrán ahora sí garantice la seguridad para el inmueble y para los legisladores, porque el jueves pasado no acató la orden de la Comisión de Gobierno en ese sentido. “Es necesario asegurar la integridad de los diputados ya que no se puede sesionar con maestros golpeando el Congreso, y no se puede trabajar así, por eso le pedimos al diputado Antonio Gaspar que en los próximos días nos tuviera el resguardo para llevar a cabo la sesión”, dijo. “Sabemos que los maestros en cualquier momento se pueden movilizar y están detrás de que ya se dictamine y se apruebe de alguna manera, lo que ellos proponen y eso nos ponen a los diputados en un riesgo”, agregó. Dio a conocer que este lunes desde muy temprano sostuvieron reuniones con las comisiones de Presupuesto y de Educación que se encuentran trabajando para integrar el dictamen de reforma a la Ley Estatal de Educación. Anunció que la bancada del PAN analizará detalladamente el dictamen que presenten las comisiones unidas porque serán
responsables y congruentes “sabemos que hace unos meses aprobamos la reforma educativa, vamos a continuar en ese mismo tenor”. Puntualizó que aún no se ha llegado ni a un punto medio, porque los docentes de la CETEG mantiene su postura del todo o nada, “por eso están las comisiones unidas para ver el dictamen y obviamente serán analizados y aprobado”. Reprochó que los maestros cetegistas se rehúsan a ser evaluados, “no creo que sea problema esta propuesta, sabemos que los maestros desean trabajar a como ellos creen conveniente dentro del estado y sabemos que vienen las reglas secundarias y de ahí vamos a definir algunas cosas”. Sin embargo advirtió: “Nosotros estaríamos incurriendo en una ilegalidad si votamos a favor de que se cree un Instituto que tenga funciones similares o superiores a las que se supone tendría este Instituto de Evaluación Nacional. No podemos pedir que haya gratuidad en la educación, cuando la Constitución garantiza que la educación es gratuita, son algunos elementos”. Pero matizó que hasta el momento no existen elementos de presión por parte del magisterio, a través del cual pretendan obligar aprobar su propuesta de iniciativa, y confió en que los docentes realmente lleven a cabo la tregua y dejen sesionar este martes en la sede del Congreso del Estado. Hizo un llamado a los legisladores del PRD para que no sean protagonistas y llamar la atención, además de que sean responsables en el manejo del tema magisterial y de la reforma educativa estatal. IRZA
La tarde de este lunes un grupo de maestros garantizaron que no realizarían ninguna manifestación en la sede del Congreso y que permitirían el desarrollo de la sesión. “A partir del miércoles analizaremos la situación y reactivar las movilizaciones” sostuvo Tonanzin Yei Beltrán Cortés, egresada de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación de la Uni-
versidad Autónoma de Guerrero (UAG) con plaza docente. Indicó que implementarán jornadas informativas en los diversos medios de comunicación para “concientizar” a la ciudadanía pues aseguró que su movimiento es fuerte ya que no solo abarca al magisterio sino a diversos sectores de la sociedad. IRZA
Se suma DIF Guerrero a campaña para abatir subregistros de nacimientos MÉXICO.-La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, asistió a la firma de Convenio para la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos de Menores de Edad en las 32 Entidades Federativas del País que presidió la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña. El evento se realizó en Salón Adolfo López Mateo, de la residencia oficial Los Pinos, donde asistieron las presidentas, directoras de los DIF estatales y directores del registro civil para firmar el convenio que garantizará el registro de los niños recién nacidos, a fin de disminuir el rezago de registros de nacimiento. En su mensaje, Rivera de Peña expresó que “atender las necesidades de nuestros niños y asegurar la protección de sus derechos fundamentales es y será una de nuestras principales prioridades, por ello estamos con todo nuestro esfuerzo para registrar a nuestros niños y sean reconocidos legalmente como ciudadanos mexicanos”. Agregó que el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, trabaja para que todos los niños sean registrados desde su nacimiento “y cuenten con una acta que les proporcione una identidad, porque el acta de nacimiento es la puerta de entrada para todos los
demás derechos como la salud y educación”. La firma establece tres ejes, el primero un programa de concientización a la población, sobre la importancia de los derechos fundamentales que es el derecho a la identidad y a un registro de nacimiento; el segundo es el registro itinerante para llegar a las comunidades rurales más apartadas y el tercero es establecer acuerdos con las instituciones de salud estatal y federal para tener oficialías en los centros hospitalarios y de maternidad y en las unidades de atención de los DIF estatales. Más tarde, Herrera de Aguirre se trasladó al Jardín Hondonada con los niños de la Casa Hogar Modelo del estado de Guerrero al Festejo del Día del Niño que presidió el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera. En este encuentro asistieron niños que están bajo custodia de los DIF estatales en las Casas Hogar de todos los estados de la república, quienes convivieron y disfrutaron de los juegos de mesa, globos y golosinas.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
ESTATAL
15
De no aprobarse su propuesta la CETEG pedirá desaparición de poderes en Guerrero
CHILPANCINGO.- La Coordina- están considerando esa determinación. dora Estatal de Trabajadores de la EduExplicó que la desaparición de pocación en Guerrero (CETEG), advirtió deres implicaría un cese a las movilique si en esta semana el Congreso lo- zaciones del magisterio disidente, para cal no aprueba la inien lo posterior llamar ciativa de reforma en Frenaría sus movilizaciones a un levantamiento materia educativa que popular si así lo conpara iniciar un censo presentó la fracción sideraran los pueblos en el estado del PRD, frenará sus de Guerrero; sin emmovilizaciones para bargo, señaló que esiniciar un censo en el estado y buscar la tán a la espera de lo que determine el desaparición de poderes. Congreso local respecto a la propuesta En entrevista, Minervino Morán de reforma y adición a la Ley Estatal de Hernández, vocero de la CETEG, mani- Educación. festó que los poderes ejecutivo y legisAclaró que aunque se verían detenilativo de Guerrero no tienen la intención das las acciones de protesta del magisde dar una solución favorable al conflic- terio, esto no implicaría abandonar su to magisterial que se vive en la entidad lucha contra la reforma educativa que desde hace casi dos meses, por lo que propuso el Gobierno Federal, por el
contrario, se hablaría de otra etapa más de su movimiento que inició el 25 de febrero. Señaló que ante la serie de trabas que el Congreso del Estado ha puesto a su propuesta en materia educativa, que ya fue rechazada en una ocasión por el poder legislativo al considerarla anticonstitucional, sería inútil insistirle a las autoridades locales en lo mismo. Sin embargo, pese al panorama adverso para una respuesta a favor del magisterio, Morán Hernández, dijo que el Movimiento Popular de Guerrero dará el tiempo que requieran los diputados locales para sesionar y darle el trámite legislativo correspondiente a su propuesta. Desde el pasado viernes, cuando liberaron la Autopista del Sol y el Congreso del Estado, después de más de 15 horas de mantener ambos lugares sitiados, no se han movilizado, y aseguró que no lo harán en los siguientes días,
mientras se dictamina su iniciativa. Morán Hernández indicó que cederán a la demanda de garantizar la integridad y la seguridad de los diputados y trabajadores del recinto legislativo hasta la votación en el pleno que se desarrollará a más tardar el próximo jueves. Dijo, que si para entonces no se aprueba dicha iniciativa, analizarán el cese a las movilizaciones, para iniciar un sondeo con los pueblos de Guerrero, y buscar con ellos la desaparición de poderes en la entidad ante la falta de respuestas. Respecto a la amenaza de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), de que iniciarían con la sustitución de los maestros paristas, el líder sindical dijo que sólo se trata de una campaña de hostigamiento en contra del magisterio disidente para obligarlos a cesar de su movimiento, acción a la que dijo, no permitirán.
Protestan trabajadores del Tribunal de Conciliación SEG dialoga con alcaldes sobre sustitución de maestros CHILPANCINGO.Integrantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) en el estado, protestaron ayer en sus oficinas por las pésimas condiciones laborales en las que se encuentran. Señalaron que existe un gran rezago de archivos y papeles, mismos que invaden la pequeña oficina, por lo que tienen expedientes sobre los escritorios, en los pasillos y hasta en la sala de espera, además de que exigieron un aumento salarial y un número mayor de empleados para revertir el atraso que hay en miles de casos que están parados. Juan Luis Plascencia Cárdenas, dictaminador del TCA explicó, “aquí laboramos aproximadamente unas 60 personas, entre personal administrativo, personal jurídico, de base y supernumerario, quienes trabajamos en muy malas condiciones, estamos llenos de papeles y expedientes, por lo que exigimos primeramente nuevas instalaciones, aunado de más personal y una nivelación salarial, ya que los sueldos que tenemos son insuficientes, de acuerdo a las necesidades de cada uno de nosotros y basados también en las funciones que
desempeñamos.” El empleado del TCA aclaró que en días pasados se le envió un escrito al gobernador Angel Aguirre Rivero, con copia al secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, así como también al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo “en el que les estamos pidiendo nuevas instalaciones porque en estas oficinas donde laboramos ya son insuficientes, además de solicitarles la contratación de más gente para agilizar el trabajo y combatir el gran rezago que hay en actas y expedientes.” Aclaró que les hacen falta nuevas instalaciones, dado que lo que es el área de archivo es ya totalmente insuficiente, “los documentos, y expedientes los tenemos por todos lados, en los escritorios, en las sillas, en el piso y hasta en la zona de espera de este Tribunal Contencioso Administrativo.” Finalmente advirtió que si las autoridades correspondientes no toman cartas en el asunto, entonces tomarán otras acciones más radicales. ANG
ANG
CHILPANCINGO. La Secretaría de Llamó a los maestros para que regreEducación Guerrero (SEG) comenzó a sen a las aulas, ya que ese es un clamor operar junto con presidentes municipales que crece rápidamente entre los grupos y jubilados, la sustitución de los profeso- de padres de familia y las propias autorires que se mantienen en el movimiento dades locales. parista convocado por la disidencia maCon base a este reclamo y la falta de gisterial a partir de la lucha contra la Re- respuesta por parte de los profesores diforma Educativa. sidentes, Romero Suárez dijo que se está Silvia Romero trabajando en la conPide evitar enfrentamientos tratación de personal Suárez, titular de la Secretaria de Educaque en forma evenentre mentores y ción Guerrero (SEG), tual, se sume a los jefes de familia dio a conocer un retrabajos por regresar porte relacionado con a la normalidad en el la estadística del paro laboral hasta el lu- sector educativo. nes 22 de abril. Para eso dijo que se emitió la invitaDijo que los datos que le fueron pro- ción a maestros jubilados que tengan la porcionados incluían solamente a los voluntad de apoyar, para que intervengan turnos matutinos, ya que los vespertinos a través de contratos temporales y en estodavía no eran revisados por el personal pacios otorgados por los ayuntamientos, a su cargo. comiencen a dar la atención a los menoindicó que se tenía el reporte de 297 res. escuelas cerradas, lo que representa un La funcionaria reconoció que el tema declive importante respecto a la semana debe tratarse con mucho cuidado para pasada. que se evite al máximo confrontaciones El número de profesores involucra- entre padres de familia y maestros disidos en el movimiento, de acuerdo a Ro- dentes. mero Suárez, es de mil 137 y el número Comentó que en la cabecera mude alumnos afectados es de 16 mil 636, nicipal de Alpoyeca, en la región de la la zona con más escuelas cerradas es la Montaña, ya se registró un primer jaloMontaña alta, en donde reconoció que neo entre padres de familia y profesores, hay municipios en que todos los plante- lo que ya género la preocupación de la les de nivel básico permanecen cerrados, autoridad. como es el caso de Malinaltepec. “Estamos considerando que si lleIndicó que en Tlapa, Alcozauca y Al- gan grupos de padres de familia a querer poyeca hay una presencia importante del romper los candados o las cadenas, pues magisterio disidente, sin embargo ahí el pueden llegar a provocar algún conato de cierre no es algo generalizado. violencia que vamos a tratar de evitar al En la Costa Chica reconoció 74 es- máximo”. cuelas cerradas, en tanto que en AcapulEn Alpoyeca, dijo, los padres habían co, Zona Norte y Costa Grande la fuerza firmado una minuta de acuerdos con los del paro en los números de la SEG regis- profesores en el sentido de que volverían tran un declive importante. a clase este lunes; sin embargo, los profeEn la región Centro dijo que tiene sores se negaron a abrir las puertas y eso detectadas dos secundarias cerradas; una generó las discrepancias, que sin embartelesecundaria y una general, además de go no pasaron a mayores. un jardín de niños. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013 Vinieron reyes y pelearon. Entonces ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
pelearon los reyes de Canaán, en Taanac, junto a las aguas de Meguido. Pero no llevaron ganancia alguna. Palabra del gran Maestro
Los bancos de EU son los grandes ‘lavaderos’ de dinero del narco mexicano: experto LAREDO, TEXAS.- El juicio contra José Treviño Morales –hermano del actual líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño, El Z-40–, que se desahoga en la ciudad de Austin, confirma, una vez más, que los cárteles mexicanos del narcotráfico operan binacionalmente y que su gran poder no sería posible sin su contraparte en Estados Unidos, dice a Apro el doctor Howard B. Campbell, profesor investigador de la Universidad de Texas en El Paso. “El caso de José Treviño Morales, más que demostrar la penetración en Estados Unidos por los cárteles mexicanos, en realidad evidencia que el narcotráfico es un fenómeno totalmente trasnacional y binacional en todos los sentidos”, precisa Campbell. Es, aclara, un caso muy claro de lavado de dinero del narcotráfico, debido que a José Treviño no se le investiga únicamente por una relación familiar, sino por la forma en que gastaba más de 1.8 millones de dólares al mes. Grupos como Los Zetas, subraya, operan en forma binacional en todos los sentidos, “menos en la parte relacionada con la violencia, que se lleva a cabo en México normalmente y no en Estados Unidos”.
Luego de señalar que las caballerizas del presunto narcotraficante eran conocidas en EU como “establos zetas”, el autor del libro U-S Mexico Border, indigenous cultures, drug trafficking sostiene que cuando José Treviño llegaba al hipódromo de Ruidoso, Nuevo México, “lo hacía al estilo de los cárteles mexicanos: en una caravana de vehículos”. Anteriormente, añade, los narcotraficantes que operaban en Estados Unidos organizaban carreras de caballos escondidos en el desierto, pero ahora lo hacen abiertamente. En el caso del hermano del Z-40, el fiscal presentará evidencias sobre las cuentas con las que se lavaba el dinero en importantes bancos como Bank of America, JP Morgan y Wells Fargo. Al respecto, la doctora del Departamento de Gobierno de la Universidad de Texas en Brownsville, Guadalupe CorreaCabrera, dijo a la agencia Reuters: “Vamos a saber más acerca de cómo se lava el dinero en Estados Unidos, vamos a saber acerca de la relación con algunos políticos”. Añadió: “El testimonio podría llevarnos a la
comprensión de una organización que ha tenido mucho éxito en la gestión de sus operaciones”. Según Campbell, en Estados Unidos es donde se disfrutan las enormes ganancias provenientes del narcotráfico, ya que en los bancos de esa nación se lavan grandes cantidades de dinero. El fiscal Robert Pitman busca confiscar 60 millones de dólares inactivos de Treviño Morales y sus dos hermanos, quienes presuntamente lideraban una organización de lavado de dinero que operaba de Chicago a Venezuela. Miguel y Omar Treviño Morales, presuntos líderes y hermanos de José, también están inculpados en el caso y están entre los 10 fugitivos más buscados de México. Los hermanos Treviño Morales están acusados de montar la operación “Tremor” en un rancho de Oklahoma, con aproximadamente 300 caballos cuarto de milla, un lucrativo esquema para ganar carreras, incluyendo el All American Futurity, la mayor competencia en su categoría. Dicho esquema les servía para lavar las enormes ganancias que obtienen Los Zetas con el trasiego de drogas a Estados
Unidos y el narcomenudeo en México, así como el robo de gasolina a gran escala, además de los secuestros y extorsiones. La compra de los caballos por parte los hermanos Treviño Morales se hacía en complicidad con el empresario veracruzano Francisco Colorado Cessa, propietario de la empresa ADT Petroservicios, quien también organizaba carreras clandestinas en Veracruz para los jefes zetas, según el gobierno de Estados Unidos. Entre los testigos presentados por los fiscales la semana pasada, cuando inició el juicio, destacó Mario Alfonso Cuéllar, Poncho, quien aseguró que entre 2008 y 2011 fue responsable del trasiego de cocaína a Estados Unidos a través de Piedras Negras, Coahuila. Cuéllar aseguró que gracias a la protección de autoridades de esa entidad mexicana, así como del Ejército y la Policía Federal, Los Zetas cruzaban alrededor de media tonelada de cocaína al mes, lo que les proporcionaba ingresos por cerca de 15 millones de dólares. Se prevé que el juicio contra José Treviño Morales dure dos semanas más en el Tribunal del Distrito Oeste de Texas. APRO
Jesús Reyna toma posesión como gobernador interino de Michoacán MÉXICO, D.F.- En medio de protestas de maestros y estudiantes por la reforma educativa, Jesús Reyna García tomó posesión como gobernador interino de Michoacán, en sustitución de Fausto Vallejo, quien solicitó licencia para ausentarse del cargo por un lapso de 90 días. Luego de rendir protesta en el Congreso local, el funcionario hizo un llamado a cerrar filas “sin abandonar los credos políticos” y por el bien del estado. “Michoacanos, es el momento de mostrar generosidad”, dijo, y reconoció a los diputados “que con gran sensibilidad política tuvieron a bien otorgar licencia a Fausto Vallejo”. El exsecretario de Gobierno, cuya designación fue avalada con 26 votos a favor, 11 abstenciones y un voto en contra del diputado perredista Osvaldo Esquivel Lucatero, expresó su confianza en que
CMYK
Vallejo Figueroa se reincorpore a la brevedad a sus tareas al frente del Ejecutivo estatal, y se comprometió a poner toda su capacidad y dedicación para cumplir con el plan de gobierno. “Mi compromiso es hacerlo de manera esforzada, responsable y transparente”, subrayó. En particular destacó su disposición para concretar la instrumentación de la reforma educativa “sin mayores sobresaltos”. Jesús Reyna rindió protesta en punto de las 17:30, en presencia de diputados locales y federales, magistrados, funcionarios estatales y municipales. Durante la sesión fue duramente cuestionada su capacidad para gobernar y frenar el clima de violencia que azota a Michoacán, donde en los últimos días maestros, estudiantes, comerciantes, or-
ganizaciones sociales y transportistas han encabezado protestas con demandas diversas. Incluso el pasado fin de semana alrededor de una veintena de alcaldías cancelaron sus actividades administrativas y evacuaron escuelas de todos los niveles ante amenazas de ataques con bombas. Este lunes, en un acalorado debate en el Congreso michoacano, diputados de oposición no sólo pusieron en duda la capacidad de Reyna, también cuestionaron la legalidad del nombramiento. De acuerdo con la legisladora panista Gabriela Ceballos, la designación no fue “ni unánime ni apegada a los dispositivos constitucionales”. Al tener a la Constitución del estado por encima del resto de las leyes vigentes, apuntó, se le coloca en una posición de supremacía que obliga a su irrestricto cumplimiento. Explicó: “Este Congreso no tiene como facultad interpretar la norma que él mismo ha emitido, es una atribución, según el artículo 70 de la Constitución local, exclusiva del Poder Judicial, el Tribunal Electoral y el Tribunal de Justicia Administrativa, y la interpretación de la Constitución no queda otorgada a ningún órgano del estado de Michoacán, pues no contamos con tal, pero ello no deja la puerta abierta para que, quien lo considere, se adjudique tal facultad”. En el mismo sentido se pronunció el también panista Sergio Benítez Juárez, integrante de la Comisión de Gobernación del Congreso, quien afirmó que Reyna García se encuentra en “una de las prohibiciones básicas para ocupar el cargo” de gobernador interino. De paso, indicó que Michoacán tran-
sita actualmente por “la peor de las crisis” de la que se tenga razón en los últimos tiempos y que ha servido de pretexto para la conformación de grupos armados que, al margen del estado, asumen una actividad que le corresponde al estado. “Tenemos un estado en donde el derecho al libre tránsito no está garantizado”, dijo, y cuestionó: “¿Estaremos tomando la mejor decisión al designar una persona que no ha logrado resolver las cosas para mejorar la situación de la entidad?”. En defensa del exsecretario de Gobierno, el diputado priista Santiago Blanco Nateras sostuvo que “Michoacán no puede tener vacíos de poder, y menos en estos momentos que atraviesa el estado”. Blanco Nateras fustigó la postura de los diputados de oposición, a quienes les dijo que el poder público no puede prestarse a interpretaciones fuera de contexto, sino apegarse a la ley. El también diputado priista Olivio López Mújica no dejó lugar a dudas y afirmó que Reyna García “es la persona idónea que habrá de dar continuidad a las políticas y programas de la actual administración”. Las comisiones unidas, sostuvo, efectuaron el trabajo que les confiere la Constitución, y “la propuesta que ha hecho el PRI se hizo después de un análisis político y jurídico”, afirmó. López Mújica aseguró que el PRI tiene la certeza de que Reyna es la persona que realizará los trabajos conducentes mientras concluye la licencia de Fausto Vallejo. “Mucho se ha dicho si es una designación constitucional o no lo es. Las interpretaciones de la Constitución son tantas como el número de quienes puedan hacerlas”, justificó. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
NACIONAL
19
Censura PRD uso de programas sociales con fines electorales, pero no se retira del Pacto
MÉXICO, DF.- En contraste con el PAN, que decidió “pintar su raya” del Pacto por México hasta que se aclare el ‘mapacheo’ electoral, el PRD consideró que la intromisión del PRI y del gobierno federal en los comicios de julio únicamente “contamina” los acuerdos signados en el Pacto. Después de participar en el registro de la coalición Unidos Ganas Tú en Sinaloa, el dirigente de ese partido, Jesús Zambrano, comentó que las pruebas contra delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), encabezada por la experredista Rosario Robles, por su presunta utilización de la Cruzada Nacional contra el Hambre con fines electorales, son contundentes. Los programas sociales, advirtió Zambrano en un comunicado, no pueden ser
usados para beneficiar al priismo en las 14 entidades que registrarán comicios el domingo 7 de julio. “A la buena estamos seguros que vamos a ganar aquí, en Sinaloa, como en otros estados, y a la mala no nos vamos a dejar”, advirtió el perredista. Zambrano criticó que los delegados nombrados como parte de la Cruzada en 26 entidades habían sido presidentes estatales o delegados del priismo regional. “De la noche a la mañana los hicieron delegados de Sedesol, eso no lo vamos a permitir ni que desde los gobiernos estatales priistas se quiera torcer la voluntad de la gente medrando con sus necesidades”, acotó. “Nosotros vamos a continuar con nuestra denuncia, demanda de juicio po-
lítico (al gobernador veracruzano Javier Duarte, donde detonó el ‘mapacheo electoral’) y separación del cargo (de Robles Berlanga) de quienes están cayendo en ilegalidades”, reiteró. Luego dijo que el Pacto por México “se contamina” con este tipo de acciones, pero el también presidente del Consejo Rector de ese mecanismo no se atrevió a hablar de ruptura. “No queremos que vaya a impactar negativamente, nosotros le seguimos apostando a sacar adelante las reformas, los acuerdos contenidos en el Pacto por México, pero que no se quiera utilizar para que nos dejemos ganar a la mala en las elecciones, no queremos dados cargados, queremos cancha dispareja”, pidió. En otro asunto, diputados federales y locales del PRD, representantes de ONG y dirigentes partidistas destacaron la urgencia de que se unifiquen los códigos pena-
les y las leyes de salud en todo el país, con el objetivo de que se permita la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, tal y como ocurre en el Distrito Federal desde hace seis años. La antropóloga Martha Lamas, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) urgió a que realicen lo propio los estados gobernados por el PRD, como son Guerrero, Morelos y Tabasco. En el marco del foro “A seis años de la aprobación de la interrupción legal del embarazo en el DF: el derecho a decidir”, que se llevó a cabo en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, la presidente de la Comisión de Equidad y Género, Martha Lucía Mícher, señaló que hasta el momento se han realizado de forma responsable y segura más de 98 mil 700 intervenciones en clínicas de salud del gobierno local.
MÉXICO, DF.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró insuficientes las acciones en materia ambiental y eficiencia energética postuladas en el Pacto por México. Al dar a conocer su mensaje semanal, el organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani señaló que el Pacto por México plantea que es necesaria una nueva cultura y un compromiso ambiental. Incluso, señaló, ese mecanismo plantea tres objetivos: transitar hacia una economía baja en carbono, replantear el manejo hídrico del país y mejorar la gestión de recursos. Sin embargo, la cúpula empresarial enfatizó que “hay que ir más allá, con una agenda nacional, con visión transexenal, metas y compromisos de largo plazo en los que deben participar todos los sectores”. Según los empresarios, “aún no tenemos una estrategia sólida de eficiencia energética, que considere el ciclo de vida total en la industria, transporte de mercancías y personas, construcción de edificación y vivienda, manejo integral de desechos y uso eficiente del agua, pese a la existencia de recursos tecnológicos”. De acuerdo con el CCE, se estima que la degradación y el agotamiento de los recursos naturales tienen un costo anual superior a 7% del PIB. “El objetivo debe ser no sólo parar esta dinámica negativa y que perfila agudos problemas para la subsistencia y la cohesión social en el mediano y largo plazos, sino convertirla en una fuente de oportunidades por la vía del crecimiento verde y el progreso sustentable”. Para lograrlo, el sector empresarial propuso una política de Estado que fomente el crecimiento de la economía con una intensidad decreciente en el uso de los recursos naturales, y para ello consideró necesario diseñar un código medioambiental que ordene y armonice las leyes dispersas y sus disposiciones en la materia, similar al Código Fiscal.
En materia de energías renovables, acotó, es factible producir electricidad con estas fuentes hasta en 20% de la capacidad de generación total para el año 2020, atrayendo inversiones por más de 20 mil millones de dólares y aumentando la competitividad de las empresas al reducir sus costos de electricidad entre 10 y 50%. En eficiencia energética, el mayor potencial se encuentra en la cogeneración. “Es técnicamente factible generar el equivalente a 16% de la capacidad instalada actual, con inversiones por cerca de 2 mil 800 millones de dólares, reduciendo los costos para Pemex (Petróleos Mexicanos) y la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y propiciando la creación de al menos 16 mil empleos temporales y permanentes”. El Consejo Coordinador Empresarial sugirió mantener las reformas que han permitido el desarrollo de la producción de energía renovable y cogeneración eficiente que contienen los siguientes objetivos: Simplificar las gestiones para sociedades de autoabastecimiento; permitir la venta de electricidad de privado a privado; formalizar la figura de pequeño productor de energía para su venta a CFE, y que el Estado invierta en desarrollar la red de interconexión eléctrica. También pidió revisar a fondo “la regresividad” de diversos sistemas de subsidios que no tienen lógica económica, mismos que deben canalizarse al fortalecimiento de la infraestructura y el apoyo a los sectores sociales que más lo requieren. Mientras que en materia de agua, señaló que es fundamental reforzar la estrategia nacional del sector hídrico, poniendo énfasis en buscar un equilibrio de las cuencas mediante el uso eficiente de este recurso en la agricultura; disminuir la demanda en las ciudades invirtiendo en reducción de fugas, tecnologías eficientes, tratamiento y reutilización, entre otras, con una visión de largo plazo.
Por espaldarazo de Peña a Robles, el PAN dejará de ir a eventos del Pacto por México: Madero “Insuficientes”, las acciones del Pacto en materia ambiental: CCE
MEXICO, D.F.- Tras lamentar que Enrique Peña Nieto no aprovechó “la oportunidad dorada” del caso Veracruz “para desmarcarse del viejo PRI”, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, anunció hoy que ya no asistirá “a ningún evento del Pacto por México”. Madero deploró el respaldo público que Peña dio a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a quien el viernes 19 le dijo que no se preocupara por las críticas a la Cruzada Nacional contra el Hambre, pues, afirmó, “pareciera estar siendo anuente a este tipo de comportamiento”. El anunció de Madero se hizo a través de un comunicado emitido poco después de las 15 horas de este lunes, en el que informa que su decisión de no participar en reuniones del pacto por México se lo comunicó el sábado al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Luego de que, el pasado miércoles, dio a conocer una red de funcionarios de los tres niveles de gobierno para usar programas sociales en beneficio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, documentada con más de 13 horas de audio y videograbaciones, Madero dijo que el gobierno minimizó las pruebas. Por ello, convocará a la Comisión Po-
lítica del PAN para definir la posición que asumirá con el gobierno de Peña, luego de la situación que se presentó en Veracruz de uso indebido de programas sociales en beneficio de los candidatos del PRI. También, el presidente del PAN anunció que a partir de hoy no asistirá a ningún evento del Pacto por México, debido a que la respuesta del gobierno federal no fue favorable, y por el contrario sólo minimizó hechos contundentes, en donde existe evidencia y pruebas irrefutables. Advierte el comunicado: “El día de mañana se presentará una iniciativa en materia de reformas financieras, la cual urge como parte de los compromisos del Pacto por México. Sin embargo, aseguró que no podrá acompañar a Peña Nieto en este acto hasta que se reúna con la Comisión Política del PAN y se tome una definición al respecto”. En la reunión del sábado con Osorio Chong, añadió, “el gobierno federal no ha ofrecido una respuesta que satisfaga la preocupación del PAN sobre el uso de los recursos y programas sociales a favor del PRI, así como del nombramiento de delegados federales con un perfil electoral, priista y partidista para manejar estos proyectos”. APRO
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Toca a PGR definir acciones por toma de rectoría: Narro
MÉXICO, DF.- Luego de que el viernes 19 un grupo de jóvenes encapuchados tomara las instalaciones de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector José Narro advirtió esta tarde que será la Procuraduría General de la República (PGR) la instancia que determine el proceder contra quienes mantienen secuestrado el edificio. Al término de una conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones del museo de ciencias Universum, en la que, inusualmente, aceptó ser cuestionado, Narro Robles respondió de la siguiente manera si se emplearía el uso de la fuerza pública para recuperar la Torre de Rectoría: “La demanda está radicada en la PGR y hemos dicho que se trata de un delito federal. Le tocará a la PGR valorar los hechos. […] Desearía que desalojen estas personas la Torre de la Rectoría. Voy a agotar todos los medios que tenga a mi alcance, pero al mismo tiempo a agotar el fortalecimiento de la denuncia correspondiente. Si se llega a presentar una situación de esa naturaleza, de frente a ustedes y a la comunidad daré mi punto de vista “, dijo el rector, quien aseguró que no se permitirá la “impunidad” en el caso. También aseguró que se tiene identificados a los responsables de esta situación,
que tiene su origen en las agresiones que se vivieron los primeros días de febrero en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Naucalpan, y la posterior toma de las instalaciones de la dirección general de esa institución, en Ciudad Universitaria, que derivó en la expulsión de cinco alumnos. “Estamos por señalar responsables. Tenemos identificados a algunos de los expulsados y gente ajena que no actúa desde la protesta, sino con acciones al margen de la ley, dañando personas y el patrimonio de la Universidad”, declaró Narro, y advirtió que, en esta ocasión, los responsables “deberán responder” frente a la comunidad universitaria, frente a las autoridades judiciales y, “tristemente, también a la historia”. No obstante, matizó que no se responderán provocaciones con violencia: “Frente a la sinrazón, la imposición y la violencia, las respuestas deben ser dadas a partir de la inteligencia, el apego a la legalidad y la prudencia. Voy a defender a nuestra universidad con toda entereza y sin caer en provocaciones, actuaré en todo momento pensando en el bien de la universidad y con pleno apego a los principios en los que creo con firmeza”. En su discurso frente a los medios de comunicación, Narro Robles lamentó que “de
nueva cuenta” la UNAM se vea “afectada” por un grupo de personas que se expresa “a través de la violencia”, afectando tareas “fundamentales” de la institución, como registro de calificaciones, proceso del examen de admisión y registro de alumnos de nuevo ingreso a la licenciatura, el pago a proveedores y de nóminas a trabajadores y académicos de la UNAM, entre otros daños. Además, desestimó que quienes ingresaron al edificio rompiendo vidrios a patadas, con tubos y piedras, sean estudiantes genuinos. Y volvió a advertir: “Soy un convencido de que los estudiantes no actúan en el anonimato, encubiertos y menos con el uso de la fuerza. […] A quienes dirigieron y realizaron este vergonzoso incidente les digo con toda claridad que no se atrevan a saquear una vez más el patrimonio de la nación, como lo hicieron el 6 de febrero pasado en las instalaciones de la Dirección General del CCH. Los estudiantes no hurtan”, lanzó Narro, responsabilizándolos de cualquier daño en contra de la integridad de los bienes, de la información y los archivos resguardados en esas oficinas. Hasta la mañana de este lunes, los jóvenes exigían el cumplimiento de un pliego petitorio de siete puntos: la reincorporación de seis alumnos del CCH Naucalpan, de donde fueron expulsados el pasado febre-
ro por agredir a trabajadores del plantel; la cancelación de procesos penales en contra de activistas; el rechazo al uso de videocámaras de vigilancia en las instalaciones de la universidad; cancelar la reforma al plan de estudios en los CCH; no permitir la privatización de la educación en México; mantener el sentido crítico, humanista y científico de los universitarios; y ser eximidos de represalias por sus acciones. Una hora más tarde de que se difundiera el mensaje de Narro, los jóvenes, quienes dijeron cubrirse el rostro por “seguridad”, se mostraron dispuestos a liberar las instalaciones a cambio del cumplimiento de tres de sus siete demandas primeras: el desistimiento de las acciones penales o cualquier otro tipo de represalia en contra suya; la instalación de un diálogo público entre autoridades universitarias y los expulsados del CCH Naucalpan, así como la reinstalación en dicho plantel de ellos mismos. A la vez que leyeron uno comunicado en el que condenaron la “violación a la autonomía universitaria”, anunciaron que esta misma tarde habría una asamblea en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) para resolver si se entregaban, o no, las instalaciones de la rectoría.
MÉXICO, D.F..- Representantes de organizaciones no gubernamentales denunciaron un sinfín de casos de impunidad y abusos ante el relator especial de Naciones Unidas sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, Christof Heyns, con quien se reunieron el pasado domingo. El relator llegó a México la madruga-
da del sábado 20, y al día siguiente se entrevistó con defensores de mujeres, de los derechos de los niños, de periodistas, de migrantes y peticionarios de la intervención de ONU en casos específicos. “El relator trae un mandato muy amplio sobre ejecuciones extrajudiciales y también sobre amenazas, sobre todo de
periodistas y activistas, porque son el preludio de asesinatos”, comentó en entrevista Agnieszka Rascynska, secretaria ejecutiva de la Red de Defensores de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT). Édgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), quien participó en el encuentro con el relator en la presentación del panorama general, sostuvo que la visita de Christof Heyns permitirá profundizar en el registro de las violaciones a derechos humanos que dejó el gobierno de Felipe Calderón. Recordó que precisamente durante el sexenio de Calderón, la administración panista puso trabas para concretar la visita de la relatoría, entonces representada por Phillip Alston. “Después de muchos años de que las organizaciones solicitáramos la visita, el gobierno de Calderón iba posponiendo y posponiendo hasta que, en un cálculo político, su administración dio fecha al nuevo relator para venir cuando ya no estuviera en el poder, lo cual no le quita responsabilidad al nuevo gobierno de atender las recomendaciones que hará el relator de ONU”. Cortez señaló que la reunión de las ONG con el relator “permite dar elementos de algunos temas de preocupación, como es la cifra de 100 mil muertos durante el sexenio anterior, así como en que la mayoría de los casos no hay investigación para determinar que muchas de esas muertes fueron ejecuciones extrajudiciales”. Otro punto que se trató fue el de las desapariciones de mujeres jóvenes y “el crecimiento del feminicidio; esta realidad se ha ido haciendo presente en un mayor número de entidades del país, pues a Chihuahua o el Estado de México ahora se suman Morelos, Hidalgo y Guanajuato, donde incluso se ha exigido que se emita una alerta de género”. Además, sostuvo que entre los temas que Christof Heyns tiene muy presentes en su agenda destaca el de los defensores de derechos humanos asesinados. Todo ello forma parte del “escenario
de la impunidad en México, sin dejar de reconocer reformas, como la constitucional en materia de derechos humanos, en justicia penal y la nueva la Ley de Amparo, modificaciones algunas en proceso de implementación, y otras que hasta ahora no se han traducido en un incremento de la efectividad de investigación de las circunstancias de estos homicidios”. Entre los temas de interés del relator también resaltan los de migrantes, asunto que cobró relevancia internacional luego de la matanza de 72 indocumentados en San Fernando, Tamaulipas, apuntó Ana Lorena Delgadillo, de la Red Verdad y Justicia. La defensora sostuvo en entrevista que la vulnerabilidad de los migrantes se puso a la luz entre organizaciones internacionales “en el sexenio pasado, no porque antes no hubiera migrantes muertos o desaparecidos, sino porque en el sexenio de Calderón se puso en evidencia la participación de agentes del Estado”. Por ejemplo, argumentó, “hubo policías municipales y estatales involucrados en las matanzas de Tamaulipas, descubiertas por las fosas clandestinas, en una zona en la que había un gran despliegue de fuerzas armadas”. Delgadillo explicó que el trato discriminatorio hacia los migrantes, que tiene su punto culminante con la muerte de cientos de personas, algo que “únicamente es posible por lo menos por la aquiescencia del Estado”, se continúa dando a pesar del cambio de gobierno porque no se hacen las investigaciones respectivas. Peor aún, acusó, a los familiares de los migrantes “se les ha negado el derecho a la verdad, pues el gobierno ha cremado restos de personas migrantes o entregaron restos de manera equivocada”. La defensora recordó que, en el caso de los 72 masacrados en San Fernando, la Procuraduría General de la República (PGR) ha negado los expedientes a la Red Verdad y Justicia, a pesar de que representa a los familiares de los migrantes y de que esta situación ha sido denunciada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
APRO
Denuncian ante relator de la ONU un sinfín de casos de impunidad y abusos
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Tenderás hoy al espíritu de conciliación, especialmente en el ámbito del trabajo; además, tus virtudes intelectuales estarán en un día muy bueno, Aries. De todas formas, deberías moderar tu fuerte temperamento, solamente así lograrás tus objetivos y evitarás crearte enemistades. No seas tan radical, ¿vale?
A R I E S
Hoy será un día especialmente productivo y positivo para quienes dediquen su actividad laboral al trabajo en instituciones bancarias, a la contabilidad o a la administración y finanzas; en fin, todo lo relacionado con el dinero estará bien aspectado. Sin embargo, las relaciones personales serán otro cantar... No estarás en uno de tus mejores días, Tauro.
T A U R O
Será mejor que trates de buscar el equilibrio dentro de ti y que suavices los prontos que tienes a veces, porque las emociones contradictorias de hoy podrían llevarte a enfrentamientos directos y hasta casi violentos, especialmente con las personas que ejerzan cierto tipo de poder sobre ti. Mejor aprovecha tus relaciones, ¿vale?
G E M I N I S
No te cierres en banda a las influencias del entorno, porque quizá te hagan falta ahora o en el futuro. Es posible que pienses que tus familiares o amistades se entrometen en asuntos que no les conciernen, y que eso te moleste, pero escuchar sus consejos y opiniones no te harán daño, todo lo contrario, te podrían enseñar algo que ignoras.
C A N C E R
Te sentirás hoy en plenitud de facultades físicas, Leo, con ganas de comerte el mundo. No obstante, quizá sientas que cierta soledad esté invadiendo tu vida, y tal vez tengas razón, aunque deberías reflexionar un poco para saber qué parte de responsabilidad te corresponde. Puede que hayas estado descuidando tus relaciones... ¿o no? Piensa. Será mejor que empieces a pensar en tus prioridades, Virgo, porque quizá hoy sientas demasiadas tensiones y presiones a tu alrededor que podrían despistarte; de todas formas, si eres capaz de amoldarte y de actuar con lógica, podrás llegar a acuerdos interesantes y sustanciosos en el ámbito del trabajo especialmente.
Humor
Llega un tío a un puti y pregunta al encargado: “¿Qué puta tenéis por 5.000 pelas?” El chulo le informa: “Planta 5ª, puta 7”.
“¿Y por 2.000?” “Planta 3ª, puta 8”. “¿Y alguna por 500?” “Planta baja, ¡puta calle!”
L E O
V I R G O
Hoy podrían presentarse algunas oportunidades interesantes que deberías saber aprovechar, Libra, pues tus poderes mentales y físicos se encontrarán en equilibrio durante todo el día. Actúa de una forma determinada y sin dispersarte en el trabajo, solamente así podrás ir ganando terreno para conseguir llegar a cualquier meta.
L I B R A
Trata de lograr el equilibrio y lograrás mejores resultados, Escorpio, especialmente en el ámbito del trabajo. En el sentimental, deberías prestar más atención a tu pareja, si la tienes, quizá estés descuidando vuestra relación. También podrías sentir hoy algo así como un amor a primera vista.
E S C O R P I O N
Existirá hoy una fuerte tensión emocional y no será el mejor momento para discutir con las personas que ejerzan cierto poder sobre ti, al contrario, deberás actuar con mucho tacto y diplomacia para equilibrar estas energías. En el terreno del trabajo pasarás una jornada sin demasiados sobresaltos, pero aunque surjan, los resolverás rápidamente.
S A G I T A R I O
Será un día difícil hoy, pues existirá demasiada tensión emocional que tendrás que controlar; lo mejor que podrías hacer por la mañana sería practicar algo de deporte para equilibrarla y tratar de no discutir ni de entrar en controversias, así no lograrás nada positivo. Compórtate de la manera más lógica que puedas, ¿vale?
C A P R I C O R N I O
Tu personalidad será dominante, activa y combativa, con habilidad para resolver cualquier diferencia, además, tu franqueza e independencia harán que rechaces cualquier tipo de limitaciones o de restricciones. De todos modos, utiliza el discernimiento para ver las cosas como realmente son y no hagas castillos en el aire...
A C U A R I O
La tensión emocional que quizá sientas hoy nublará este día, Piscis, si se lo permites; solamente podrás manejarla mediante un cambio de pensamiento, para que todo lo que sea negativo cambie de polaridad. Además, también sería conveniente que te concentrases, porque si no lo haces, perderás el tiempo.
P I S C I S
CMYK
22 22
¿Por qué te quedaste entre lasZihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013 majadas, para oír el balido de los rebaños? Entre las divisiones de Rubén, grandes fueron los propósitos del corazón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Hoy, martes 23...
Delfi
Recta final
E
l gobierno del estado tiene cálculos precisos sobre el desenlace del movimiento magisterial. Ese martes 23 de abril, el Congreso local conocerá y votará en pro o en contra del dictamen sobre la reforma a la ley estatal de educación, e independientemente del resultado de esta jornada, lo que sigue para la CETEG y los organismos filiales al Movimiento Popular Guerrerense es el regreso a clases. Al menos eso es lo que dijo el gobernador el pasado domingo, y lo que confirmó ayer el vocero cetegista, Minervino Morán. Una vez que el Congreso local retomó el problema, lo que defina el Poder Legislativo es cosa concluida. Los diputados aceptaron revisar la Ley Estatal de Educación, pero están obligados por mandato legal a apegarse a la Constitución Política Nacional, que desde enero de este año fue modificada en sus artículos 3 y 73, marcando una nueva relación gobierno-magisterio, a través de sus sindicatos, y terminar con años de un cacicazgo laboral que ha pervertido la administración del sector educativo y que ha puesto en riesgo los planes y programas de estudio. Sin embargo, no todo es así de simple. Los profesores de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, ahora Durango y el Distrito Federal, se han movilizado con fuerza en contra de la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión, y avalada por los gobiernos de los estados, y aun cuando en nuestra entidad este martes se dijera la última palabra, eso no significa que el resto de los estados concluirá el conflicto, sobre todo ahí donde no es la Coordinadora la protagonista, sino el SNTE. En Guerrero, decíamos, la CETEG va por la desaparición de poderes, lo cual se plantearía a partir de un gran movimiento popular. Para eso harán su repliegue, pues no pueden estar movilizados y al mismo tiempo alimentando lo que sería un alzamiento civil no armado. Veamos en qué consiste la desaparición de poderes: “La desaparición de poderes es un proceso legal, mediante el cual se declara que por distintas causas, que pueden ser políticas o sociales, han dejado de existir como tales los poderes públicos de un estado de la Federación de México; y por lo tanto el gobierno federal, en este caso el Senado de la República, interviene por sobre la soberanía de un estado para designar nuevos poderes que sustituyan a los desaparecidos. La desaparición de poderes es una facultad exclusiva del Senado de la República según contempla el Artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. De acuerdo con la bibliografía consultada, la declaratoria conlleva la desaparición de los tres poderes
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Ajustes a la Reforma, sesión legislativa de trámite
a tarea que realizará hoy martes el Congreso local no resulta nada fácil. Puede resultar incluso, indigna. Porque el magisterio disidente agrupado en la Ceteg, tiene agarrados a los legisladores locales de sus partes más íntimas. Nunca lo aceptarán, pero esa es la cruda realidad de las cosas. Sin embargo, quienes están obligados a mostrar una mayor dosis de compromiso con la Reforma Educativa impulsada por el presidente Peña Nieto, son los diputados del PRI, los del PAN y la tribu Nueva Izquierda del PRD. Hay razones elocuentes que permiten entender esos arreglos bajo la mesa operados recientemente. ACUERDOS INCONFESABLES.- El dirigente nacional del PRD y miembro selecto de la tribu Nueva Izquierda (NI), Jesús Zambrano Grijalva, jamás aceptará que cometió un error al firmar prácticamente a ciegas, el pomposamente llamado Pacto por México en diciembre pasado. Y en esa lógica se
CMYK
22
justificará el comportamiento de su tribu en el Congreso local: aprobarán todo lo que propuso la Ceteg a la Ley de Educación, pero como estrategia política para meterle frío a la tensión magisterial. Aunque muy en el fondo saben que el Congreso de la Unión y el Senado de la república no admitirán ningún ajuste a esa Reforma. Entrampado en sus propios errores, Zambrano es quien dictará la línea a seguir a su pupilo en Guerrero, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez. Y como éste último carece de instinto y operación política, es previsible que las cosas no salgan como se han planeado. Sobre todo, porque Bernardo Ortega ha pasado a ser personaje non grato para los cetegistas, desde el momento mismo en que exigió al gobernador Ángel Aguirre, la aplicación de la Ley a secas contra ese movimiento magisterial. Lo cual se leía como una invitación a la represión. Y cuando el magisterio disidente destrozó las instalaciones del PRD estatal, uno de
los nombres que más se leyeron en las pintas, fue precisamente el de Ortega Jiménez. Así, la tribu NI aprobará en el Congreso local los ajustes a la Reforma Educativa. Y sus diputados federales la rechazarán. Porque hasta hoy, Jesús Zambrano no se ha deslindado del Pacto por México. Significa entonces que está de acuerdo con la Reforma Educativa. En una situación similar se encuentran los diputados locales del PAN: enca-
Incongruentemente, algunos funcionarios cuyas oficinas están cerradas por cetegistas en el edificio del ex Ineban, le piden a la secretaria de educación, Silvia Romero, que abra el Cendi número 1, cuyos accesos también están bloqueados por maestros disidentes.
Editorial públicos de una en- Los diputatidad; es decir, Eje- dos aceptacutivo, Legislativo y Judicial; y ante esta ron revisar la desaparición corres- Ley Estatal de ponde al Senado E d u c a c i ó n , el nombramiento pero están de un gobernador obligados por provisional y se es- mandato letablecen las siguientes causales para gal a apegarse a la hacer la declaratoria Constitución Política corre spond iente: Nacional, que desde Cuando los titula- enero de este año res de los poderes fue modificada en constituciona les: sus artículos 3 y 73... Quebranten los principios del régimen federal. Abandonaren el ejercicio de sus funciones, a no ser que medie causa de fuerza mayor. Estén imposibilitados del ejercicio de las funciones inherentes a sus cargos con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afecten la vida del Estado, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico. Se prorroguen en sus cargos después de fenecido el período para el que fueron nombrados y no se hubieran celebrado elecciones para elegir a los sustitutos. Promovieren o adoptaren forma de gobierno o base de organización política distintas de las fijadas en los artículos 40 y 115 de la Constitución General de la República. En el caso que plantea la CETEG, suponemos, se alegarían el apartado que refiere: “…Estén imposibilitados del ejercicio de las funciones inherentes a sus cargos, con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afecten la vida del Estado, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico”. En resumen, la CETEG prepara la desobediencia civil en Guerrero y ha advertido de que si ese martes el Congreso local vota una reforma distinta a la ya pactada, lo que viene “no será agradable”. Ayer, diputados locales confirmaron que lo que se votará será algo “mixto”; una especie de fusión entre la propuesta cetegista y la contrapropuesta del PRI. Y, a decir verdad, el Congreso puede votar lo que considere prudente y necesario. La diferencia será en si la CETEG lo acepta o lo rechaza.
recen la negociación cuando saben que su dirigencia nacional también firmó ese Pacto. Y el propio contenido de la Reforma Educativa le fue planchando a Peña Nieto, en el epílogo de la gestión sexenal de Felipe Calderón. Fue una de las cortesías políticas del ex presidente panista, con relación a su relevo. Los diputados locales panistas le condicionan a los de la Ceteg, los ajustes a la Ley de Educación del Estado. Aunque muy en el fondo están conscientes que sus diputados federales le van a meter reversa a todas esas modificaciones. Y los van a exhibir como ignorantes de la Ley. Pero los más renuentes a firmar el dictamen que propone ajustes a la Ley de Educación del Estado, son los diputados locales del PRI. Se entiende por el vacío que hicieron el jueves de la semana pasada a la sesión legislativa, la cual tuvo como eje de presión, la megamarcha convocada por el magisterio disidente. Cautos y precavidos, los legisladores tricolores se reunieron previamente con su dirigente nacional, César Camacho Quiroz, para recibir puntuales, la línea política que debían seguir en este espinoso asunto. Y para este martes se entiende que ya deben traer cocinado su acuerdo de fracción. El cual apuntaría también a la aprobación de todos los puntos sugeridos por la Ceteg. El acuerdo común de PRD, PRI y PAN estaría enfocado en una
sola dirección: obligar a que el conflicto magisterial salga de la entidad. Como desde el inicio debió ocurrir. Y que sea la federación la que lo absorba. Ahí es justamente donde podría tronar la Ceteg. Porque son Guerrero y Oaxaca, las únicas entidades que rechazan la Reforma Educativa. Curiosamente, las más rezagadas en materia de rendimiento académico. Las demás ya la asimilaron. Por eso, lo que ocurrirá en el Congreso local podría esta vez adelantarse en función de los indicadores: sería una sesión de trámite. Las fracciones de los partidos mayoritarios no tienen otra salida. HOJEADAS DE PÁGINAS… Incongruentemente, algunos funcionarios cuyas oficinas están cerradas por cetegistas en el edificio del ex Ineban, le piden a la secretaria de educación, Silvia Romero, que abra el Cendi número 1, cuyos accesos también están bloqueados por maestros disidentes. ¿Será que esos funcionarios serán capaces de desalojar los campamentos de los Cetegistas? O de plano ya no aguantan a sus hijos en casa…El que dio muestras de marcada indolencia, es el edil de Iguala José Luis Abarca Velázquez, pues pasó más de un mes antes de que pudiera sofocar el incendio en el basurero municipal de ese municipio. Una raya más al tigre.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
E
l Pacto por México, uno de los más ambiciosos acuerdos impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto para garantizar la transición de un régimen de protección en áreas estratégicas de nuestra economía, como el petróleo y la electricidad, está por resquebrajarse. Analistas nacionales consideran que después de una “larga luna de miel”, los priístas en el poder y los panistas y perredistas en la oposición, por fin se están decidiendo por confrontar sus proyectos políticos y dejar de lado la negociación y la simulación, que no fue gratuita y que caracterizó los primeros meses de la administración de Enrique Peña Nieto. Panistas y perredistas, sobre todo, están dándose cuenta de que el PRI los está usando para fincar su nueva era, plan que incluye la transformación de México hacia una economía totalmente abierta, sin nichos de protección como en nuestro caso Pemex, que constituye el plato más suculento para el capital extranjero. Y es que un país empobrecido ha dejado de ser atractivo como mercado comercial, pues el poder adquisitivo de la población es cada vez menor. Esto aunado a la feroz competencia comercial, desatada a raíz de los distintos pactos comerciales y tratados que ha signado nuestro país, sobre todo con el bloque Asia-Pacífico, que incluye a China como titán de las baratijas e imitaciones, y a Japón como uno de los países líderes en investigación e innovación tecnológica; y ante los cuales Estados Unidos tiene muy poco margen de acción. Tanto China como Japón, con sus grandes centros maquiladores, practican una competencia comercial agresivísima que vendrá a desplazar en definitiva a los productores nacionales, y se han especializado en producir productos des-
Nutrición para los jóvenes y los adolescentes
Una alimentación rica en productos naturales aporta suficientes elementos nutricionales para el crecimiento de los adolescentes y jóvenes.
Durante la adolescencia y la juventud, el desarrollo corporal se acelera tanto que un tercio de la fase de crecimiento se da en esta etapa, y se define casi la mitad del peso que se tendrá en la adultez. Además, se obtiene del 10 al 15% de la estatura (talla) final, Por estas razones, entre otras, aumentan las necesidades de ciertos nutrimientos,
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam echables, de muy baja calidad que duran poco y obligan a comprarlos una y otra vez. En este nuevo escenario, decíamos, a los grandes capitales del mundo están enfocando sus baterías en mercados digamos “especiales”, y en este caso los recursos naturales de los países en vías de desarrollo son el principal atractivo. Esto incluye al petróleo, la madrea, los metales preciosos (minería) y los elementos de la naturaleza que son escasos en el planeta, pero cuyo uso es crucial para nuestra era tecnológica. No es de extrañar, por lo tanto, que en los últimos años el esquema de la tenencia productiva en México fue modificada, al grado de que el capital extranjero desplazó al capital nacional, que quedó como socio minoritario en los Panistas y perredistas, sobre todo, están dándose cuenta de que el PRI los está usando para fincar su nueva era, plan que incluye la transformación de México hacia una economía totalmente abierta...
órganos de administración de los grandes consorcios. Los barones del dinero saben que es en los energéticos donde se tiene un mercado seguro, porque estos mueven la planta productiva de todo el mundo, aunque el petróleo sea una energía altamente contaminante y su explotación sea costosísima. Pues bien, decíamos que este nuevo México que el PRI promueve, está en veremos, porque tras revelarse las mapacherías en Veracruz y sobre todo por la actitud cínica del gobernador Javier Duarte y el espaldarazo de Peña Nieto a Rosario Robles Berlanga, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, líderes nacionales del PAN y PRD, respectivamente, hicieron berrinche y tomaron distancia de la administración priísta. Esto es una buena noticia para nosotros como ciudadanos. Al renunciar a un pacto anticonstitucional, en el que los partidos renuncian a sus atribuciones de representatividad y participación política, tanto el PAN como el PRD se moverán en un esquema mucho más amplio y rico, en beneficio también de sus militancias. Además, pondrá a los diputados a trabajar verdaderamente, pues a partir del Pacto por México, diputados y senadores están en espera de que les den línea los dirigentes de sus partidos, para aprobar o rechazar las nuevas iniciativas de ley. De verdad que los partidos nunca debieron signar ese mamotreto, pues no es su papel someter a su militancia a ningún esquema político prefabricado. Y, al contrario, pervierten su esencia política. Tan sólo por esto, bienvenida la rebelión de los partidos. México necesita pluralidad. El régimen peñanietista requiere construir consensos, no agandallarlos.
Nutrición así que se debe prestar especial atención a la ingesta diaria de proteínas, calcio, hierro, zinc y fibra. Proteínas Los varones necesitan 45 a 66 gramos al día; las mujeres, 46 a 55 gramos. Hay varias maneras de obtener proteínas de lata calidad: • leguminosas combinadas con cereales integrales y sus derivados (pan, pastas, etcétera). • Frutos secos oleaginosos como nueces, almendras, cacahuates (sin sal), semillas de girasol, ajonjolí, etcétera; combinados con papas cocinadas al vapor (para conservar mejor sus nutrientes). Si además se consumen lácteos y huevos, el aporte de proteínas queda más que asegurado. Calcio Necesario para el desarrollo y crecimiento del esqueleto. LA cantidad diaria recomendada puede estimarse en 1,200 miligramos al día. Entre los alimentos ricos en calcio están: • La leche y sus derivados • Los frutos secos oleaginosos (almendras, ajonjolí). • Tofu, tortillas, espinacas, soya, frijoles, habas secas, acelgas, amaranto (hojas0, berros.
Hierro Una alimentación rica en productos naturales aporta suficiente hierro para los adolescentes y los jóvenes. La cantidad diaria para los muchachos es de 15 miligramos. Las jovencitas suelen presentar mayor riesgo de sufrir anemia por falta de hierro debida entre otras cosas, a la aparición de la menstruación. La cantidad diaria para los muchachos es de 12 miligramos. Hay que tener en cuenta lo siguiente: • El té negro, el café y el salvado reducen la absorción del hierro. • La vitamina C, presente en frutas, verduras y hortalizas frescas, favorece la absorción del hierro. Cinc Necesario para el desarrollo de los órganos reproductores. Es perfectamente posible obtener suficiente cinc a partir de una
E. de White
Cómo enseñó Jesús la verdad
S
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Juan 17:3.
i Cristo hubiera creído que era necesario, habría abierto ante sus discípulos misterios que hubiesen eclipsado y marginado todos los descubrimientos de la mente humana. Podría haber presentado detalles respecto de cada tema que habrían ido más allá del razonamiento humano, y sin embargo no habrían tergiversado la verdad de ninguna forma. Podría haber revelado lo desconocido, aquello que habría desafiado la imaginación y atraído los pensamientos de generaciones sucesivas hasta el cierre de la historia de la tierra. Podría haber abierto puertas a los misterios que la mente humana había tratado en vano de dilucidar; podría haber presentado a hombres y mujeres un árbol de conocimiento del que podrían haber cosechado por las edades. Pero esta obra no era esencial para la salvación de sus almas, y el conocimiento del carácter de Dios era necesario para sus intereses eternos... Jesús, el Señor de la vida y la gloria, vino a plantar el árbol de la vida para la familia humana e invitar a los miembros de una raza caída a comer y estar satisfechos. Vino a revelarles lo que era su única esperanza, su única felicidad, tanto en este mundo como en el venidero... El no permitiría que nada apartara su atención de la obra que vino a hacer... Jesús vio que el pueblo necesitaba que su mente fuese atraída hacia Dios, para que se familiarizara con su carácter y obtuviera la justicia de Cristo representada en su Santa Ley. El sabía que era necesario que todos tuvieran una representación fidedigna del carácter divino, para que no fuesen engañados por las tergiversaciones de Satanás, quien había proyectado sus sombras infernales sobre el camino de ellos, y en sus mentes había revestido a Dios con sus propias características satánicas... Por grandes y sabios que hayan sido considerados los maestros del mundo en sus días o en los nuestros, en comparación con él no pueden ser admirados; porque toda la verdad que profirieron no fue más que aquello que él originó, y todo lo que provino de cualquier otra fuente era una necedad. Incluso la verdad que pronunciaban ellos, en su boca de Cristo adquiría belleza y gloria, porque él la presentaba en su sencillez y dignidad —Signs ofthe Times, 1 de mayo de 1893 alimentación sana a base de vegetales, germen de trigo, ajonjolí, semillas de calabaza y frutos secos oleaginosos. La cantidad diaria para los varones de 12 a 18 años es de 15 miligramos. Para las señoritas del mismo grupo de edad, 12 miligramos. Fibra Los adolescentes y los jóvenes tienden a consumir menos fibra de la necesaria, 20 a 25 gramos diarios. Las fibras se encuentran únicamente en los vegetales: frutas, cereales integrales, verduras, hortalizas y leguminosas. La falta de fibra insoluble en la dieta suele manifestarse mediante los siguientes síntomas: estreñimiento, divertículos, arteriosclerosis, hemorroides. La fibra soluble suaviza y protege la mucosa intestinal. Contribuye a evitar el exceso de colesterol y mejora la diabetes.
23
CMYK
24 24
Galaad se quedó del otro lado del Jordán. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013 POLICIACA
Y Dan, ¿por qué se quedó junto a los navíos? Aser se mantuvo a la rivera del mar, se quedó en sus puertos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Atropellan a un vecino de Los Almendros La mañana de ayer sobre la avenida Morelos
Un vecino de la comunidad Los Almendros fue atropellado por el conductor de un vehículo en el centro de la ciudad, siendo trasladado al hospital general por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que el responsable fue detenido; al hacerse cargo de los gastos médicos, fue dejado en libertad. Según fuentes oficiales, los hechos ocurrieron a las ocho de la mañana sobre la avenida Morelos, frente al Colegio Bertha Von Glumer, cuando les reportaron
una persona atropellada. Al llegar las autoridades, encontraron lesionado a Eleazar Girón, de 45 años, vecino del poblado de Los Almendros, quien fue atendido por la Cruz Roja y trasladado al hospital general.
Los agentes de tránsito, lograron detener a Trinidad Laines Tapia, quien conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color gris, placas HFA-10-98, el que fue trasladado al corralón municipal. Finalmente, después de varias horas de
estar detenido, el chofer responsable fue dejado en libertad, tras haber respondido y pagado los gastos médicos al lesionado, por lo que este mismo lunes fue liberado el carro y dado de alta el herido. LA REDACCIÓN
Detienen a un joven por conducir en estado de ebriedad
Una persona del sexo masculino fue detenida la madrugada de este lunes, en pleno centro de Zihuatanejo, por conducir un automotor en estado de ebriedad y provocar un accidente, por lo que fue trasladado a la barandilla municipal. Se trata de un joven con domicilio en Los almendros, trabajador en la venta de mangos, mejor conocido como el “Sin Apellido”, quien después de ser detenido tras provocar una colisión e ir conduciendo en estado de ebriedad, fue llevado a la guardia en prevención donde dijo llamarse Guillermo Feliz Ignacio, de 23 años de edad. El sujeto ya había sido reportado por vecinos de la calle Juan N. Álvarez, ya que cuando acudieron los uniformados, les mencionaron que este sujeto estaba “quemando llantas” por las calles y que no los dejaba dormir. Finalmente, el detenido fue ingresado a barandilla donde cumplirá su tiempo de ley, ya que quedó puesto a disposición del juez en turno. LA REDACCIÓN
CMYK
Chocan por alcance frente a la central de autobuses El accidente provocó una enorme fila de carros
El choque por alcance de una camioneta contra un taxi, sólo dejó daños materiales; sin embargo causó un caos vial, por lo que los agentes de Tránsito decidieron trasladar los vehículos al corralón. Según la información obtenida en Tránsito Municipal, los hechos ocurrieron al filo de las tres de la tarde de este lunes sobre el boulevard Paseo de Zihuatanejo, frente a la central de autobuses, cuando se les reportó
un accidente que entorpecía la circulación, debido a que fue en carriles centrales. Cuando llegaron los agentes de tránsito, encontraron una camioneta marca Ford, tipo Eco sport, color gris, placas HFY-5147, conducida por Rafael Campos y que se impactó contra el taxi de la organización UATAA, marcado con el número 0600, conducido por Wilmer Solórzano, al que le ocasionó daños
materiales. El percance ocasionó una larga fila de vehículos, debido a que ocurrió en carriles centrales, por lo que fue necesario que acudiera un agente de Tránsito, quien decidió trasladar los vehículos al corralón municipal. Finalmente, los implicados acudieron al corralón y en ese lugar llegaron a un arreglo, en donde más tarde fueron liberados los carros. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
POLICIACA
25
Mueren tres civiles al enfrentarse con militares Traían consigo 6 mantas y armas
COYUCA DE CATALÁN.- Tres civiles perdieron la vida la mañana de este lunes al enfrentarse a balazos con una patrulla de militares en el puente “Miguel Alemán” que une a Coyuca con Ciudad Altamirano. Según reportes policiacos se informó, que aproximadamente a las 4:00 de la madrugada los militares se encontraban realizando un patrullaje rutinario en esta ciudad sobre la avenida Lázaro Cárdenas, y que al ir circulando observaron sospechosa a una camioneta Jeep Liberty color gris con placas sobre puestas del Distrito Federal, por ello le marcaron el alto, pero se dio a la fuga pese a los llamados con la sirena abierta. Al percatarse los ocupantes de la Liberty se dieron a la fuga con dirección a Ciudad Altamirano, abriendo fuego en contra de los militares, fue entonces que repelieron el ataque dejando a tres civiles tirados en el pavimento, no obstante, un cuarto ocupante logró huir arrojándose del puente, la balacera sacudió el lugar por lo menos 10 minutos, justamente a un costado de las oficinas del Ministerio Público del fuero común. El lugar fue acordonado mientras se hacían las diligencias y al revisar la camioneta encontraron dobladas 6 mantas que fueron aseguradas por las autoridades en las cuales decía: “MENSAJE: PARA TODOS LOS GOBIERNOS
QUE APOYEN A LOS DE JALISCO LES ADVERTIMOS QUE SI NO DEJAN DE APOYAR A LOS DE JALISCO QUE ANDAN DISFRAZADOS DE COMUNITARIOS PAGARAN LAS CONSECUENCIAS. Y TODO MICHOACAN TOMARA LA LEY POR SUS PROPIAS MANOS Y PEDIREMOS AYUDA A LOS TEMPLARIOS. LIBRES NACIMOS, LIBRES VIVIREMOS O MORIREMOS. QUE IMPORTA LA VIDA DE UN HOMBRE CUANDO SE ESTA EN RIESGO UNA NACIÓN. ATTE. SOCIEDAD MICHOACANA… Se encontraron en el lugar de los hechos 3 fusiles AK-47 y un AR-15, chalecos tácticos, cargadores así como cascajos percutidos, resultado de la balacera que despertó a esta ciudad. Dos de los cuerpos fueron identificados como Rogelio Ugarte Ortuño de 50 años, originario de El Coyol, estado de México y vecino de la colonia Zacapuato en Cutzamala de Pinzón, un segundo fue identificado como Edwin Leyva Ponce, de 17 años, originario de Tlalchapa, el terce-
ro no ha sido identificado y fue enviado al Servicio de Médico Forense en Iguala. Cabe mencionar que en el puente “Adolfo López Mateos” que une a Riva Palacio, Michoacán con Ciudad Altami-
rano aparecieron mantas similares e igual en el puente de Cutzamala de Pinzón con la misma leyenda de las encontradas en la camioneta de los civiles armados. JUAN D. ROBLES/AGUSTÍN HERNÁNDEZ V.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Acusan a microbuseros de La Ropa de poncharle la llanta a un automóvil Sólo porque se estacionó en su base unos minutos
Un vehículo que fue colocado en el estacionamiento exclusivo de los microbuses en playa La Ropa, le fue ponchada una llanta, por lo que el chofer cree que los responsables del hecho fueron los microbuseros. El afectado Jorge Juan Herrera, quien es transportista, mencionó que dejó su vehículo estacionado por poco tiempo, y cuando regresó se dio cuenta que la llan-
ta delantera estaba ponchada, por lo que se molestó y se vio obligado a llamar a la Policía Municipal, ya que consideró que evidente que los microbuseros fueron los responsables. Al llegar los elementos policiacos le fue pedido a Jorge Juan que señalara a uno de los choferes como responsable, pero no pudo hacerlo porque no vio quien fue exactamente. Jorge Juan, agregó que los vecinos del lugar le explicaron que los microbuseros son caracterizados como conflictivos, que
Mueren otras dos personas por el accidente de Jolutla
ya no era extraño que le poncharan las llantas a quien se estacionara en su base. Asimismo, Jorge Juan dijo que no vio el disco que señalaba que el área era exclusiva para los microbuses, de lo contrario se hubiera quitado para no causar molestias. Al final hizo un llamado a las autoridades para que pusieran orden ante este tipo de situaciones, ya que cuando estas cosas ocurren la grúa de Tránsito puede retirar un auto mal estacionado y no los transportistas tienen que ponchar las llantas. LA REDACCIÓN
Ambas personas resultaron heridas en un accidente el pasado domingo
Otras dos personas perecieron a causa del accidente ocurrido hace dos días en Joluta, municipio de La Unión, quienes resultaron con heridas severas en aquella ocasión. El accidente ocurrió el domingo pasado a las 21:30 horas, en el lugar falleció instantáneamente Laura Cristina Mejía Palacios, de 20 años de edad, originaria de Petatlán y quien estuviera embaraza; luego murió el señor Urbano Hernández Corona a pocos minutos de haber sido ingresado a un centro hospitalario de La Unión. Durante los primeros minutos de este lunes, pese a los esfuerzos médicos, murió José de Jesús Bedoya de 26 años de edad (pareja sentimental de Laura Cristina Mejía) en un hospital de Lázaro Cárdenas. En Zihuatanejo dejó de existir el me-
nor Dylan Honesto Hernández, quien fue trasladado al hospital general por los paramédicos de la Cruz Roja; el único que sigue con vida es Santiago Honesto, al parecer padre del niño fallecido. Cabe recordar que los carros implicados, un Nissan Tiida y un Tsuru, quedaron completamente despedazados en la parte frontal por el fuerte encontronazo, el día del suceso quedaron atravesados en el kilómetro 500-50 de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Del percance vehicular tomó conocimiento el personal del Ministerio Público, el único que podrá declarar sobre lo sucedido el único sobreviviente, Santiago Honesto. LA REDACCIÓN
El transportista Jorge Juan Herrera, acusó a los microbuseros de La Ropa de haberle ponchado una llanta, porque accidentalmente colocó su auto en su estacionamiento.
Secuestran a septuagenaria en El Ticuí Hombres encapuchados se metieron al su negocio y se la llevaron
ATOYAC.- Un grupo de sujetos encapuchados, quienes se trasladaban en una camioneta, provistos de armas de grueso calibre, ingresaron en un domicilio de la comunidad El Ticuí, y se llevaron a una señora, tía del ex presidente Carlos Armando Bello Gómez. Ingresaron al hogar de la septuagenaria con lujo de violencia; hasta el momento se desconoce su paradero. Datos oficiales de la Policía, señalan que la señora Alicia Gómez Bello, de 70 años de edad y vecina de la comunidad El Ticuí, es madre del ex director del DIF municipal, Andrés Bello Gómez; la víctima se encontraba dentro de su domicilio ubicado frente al Registro Civil, en el centro de la población, en una tienda de abarrotes con razón social “Ali”, cuando
Mueren dos más por el accidente ocurrido en Joluta, La Unión, lo heridos al final murieron en un hospital de Lázaro Cárdenas y otro en Zihuatanejo, solo uno sobrevive. CMYK
llegaron sujetos desconocidos y armados e ingresaron al domicilio de la señora. Ya estando adentro de la casa, de forma violencia la sacaron del domicilio y la subieron a una camioneta y se la llevaron a toda velocidad, con rumbo desconocido, dejando en pánico a las demás personas del hogar. Luego de los hechos, los familiares y amigos de la señora Alicia Gómez se reunieron en su domicilio, para apoyar a los familiares quienes quedaron tristes por estos hechos. Hasta el momento se desconoce el paradero de la propietaria de la tienda de abarrotes; hasta el cierre de esta nota no se habían comunicado con los familiares para pedir el rescate de la septuagenaria. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
27
POLICIACA
Consignan a sujeto por robo de una motoneta
Un joven fue acusado de haber robado una motoneta es Las Salinas, por lo que al ser detenido confesó su crimen y dijo el lugar donde tenía el producto de su robo, por lo que esta misma tarde quedó a disposición del Ministerio Público, en donde se espera que la parte agraviada interponga la acusación formal. Según información de Seguridad Pública, se dio a conocer que alrededor de las dos de la tarde de este lunes, cuando realizaban recorridos en la colonia Centro, cerca de Las Salinas, fueron abordados
por una persona que dijo que momentos antes un sujeto les había robado una motoneta. El afectado dijo a las autoridades que el ladrón se encontraba en una tienda de la avenida Morelos, por lo que se dirigieron hasta ahí y lograron su detención, trasladándolo a la academia de Seguridad Pública. Ante el oficial de guardia, el sujeto dijo responder al nombre de Daniel Martínez Wences, de 21 años de edad, originario de Zihuatanejo, con domicilio en Agua
de Correa, dijo dedicarse a bajar cocos y sobre los hechos, aceptó haber robado no una, sino dos motonetas y que las tenía en un estacionamiento del Infonavit La Parota. Al acudir a ese sitio, los policías localizaron una motoneta marca Itálika, color blanco, sin placas y sin una llanta, además encontraron otra motoneta marca Kimcon,
color negro, placas JWM-13, las que fueron trasladadas a Seguridad Pública. Finalmente, el sujeto junto con las dos motonetas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común de esta ciudad, donde se espera que la parte agraviada interponga su denuncia, o de lo contrario será dejado en libertad. LA REDACCIÓN
Denuncian corrupción en Reglamentos de Petatlán Trascendió que el director mandó a la cárcel a dos subordinados por el señalamiento Este lunes se supo que uno de los afectados fue descendido de su cargo y otro despedido
PETATLÁN.- El subdirector de Reglamentos y un inspector de esa misma área fueron detenidos, presuntamente en represalias por el titular de esa dirección; pues trascendió que los afectados le encontraron algunos actos de corrupción a su jefe, los cuales ignora el presidente municipal. Según la versión de Herlinda Orozco Acosta, esposa del subdirector de Reglamentos, Hilario García Irra; el pasado sábado a las 6:30 de la tarde fue detenido por el supuesto delito de faltas al bando de policía y buen gobierno; asimismo arrestaron al inspector de esa misma área, José Vázquez Rocha. La denunciante señala que la detención fue injusta y se debió a una venganza del director de Reglamentos de Petatlán, Manuel Salvador López Rodríguez Orozco Acosta explicó que su esposo, el subdirector de Reglamentos, caminaba con ella y su hija cerca del ayuntamiento cuando los detuvo la policía y se los llevaron a los separos; con el argumento que
junto con el inspector andaban bebiendo. La molesta ama de casa, señaló que no se vale que hayan detenido a su esposo, a quien acusan de que andaba bebiendo, cuando debería formar parte del operativo de cierre de negocios, lo que no sabía, pues nunca le dijeron; además de que era un día inhábil. Lamentó que esto le haya ocurrido a su esposo el subdirector de Reglamentos y al inspector, pero señala que todo fue una venganza del director; “lo encontraron en ‘movidas chuecas’ que no sabe el alcalde, Jorge Ramírez y que en su momento van a mostrar con pruebas”, sentenció Herlinda Orozco Acosta. Mientras que este lunes, se dio a conocer que el subdirector de Reglamentos, Hilario García Irra, fue destituido del cargo y ahora será inspector, con el sueldo correspondiente a su nuevo cargo, mientras que José Vázquez Rocha, fue despedido del ayuntamiento. FELIX REA SALGADO
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
Dos camionetas chocan en el Paseo de Zihuatanejo En el semáforo, frente a la pozolería Teocintle
El conductor de una camioneta le cortó la circulación a otra camioneta propiedad de la purificadora Delfín, ocasionándole daños materiales, por lo que fueron trasladados al corralón, donde más tarde llegaron a un acuerdo, llevándose cada quien sus unidades. Fuentes oficiales dieron a conocer que los hechos ocurrieron alrededor de la una de la tarde de este lunes, sobre el boulevard Paseo de Zihuatanejo, frente a la pozolería Teocintle, donde pidieron la presencia de los agentes de Tránsito. Al llegar el perito, encontró que una
camioneta marca Ford, tipo Windstar, color azul metálico, placas HBC-95-66, conducida por Jesús Sánchez Nogueda, quien le cortó circulación a una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color blanco, placas HC-93-132, propiedad de la purificadora de agua Delfín, conducida por Felipe Ruiz Sosa, a la que le ocasionó daños materiales. Finalmente, los implicados fueron trasladados al corralón, debido a que no se ponían de acuerdo, sin embargo más tarde llegaron a un convenio y se retiraron del lugar. LA REDACCIÓN
Ebrio sujeto choca su camioneta contra tres taxis Todos son de la organización UATAAZ
Choque entre camionetas
Un conductor chocó contra tres taxis que estaban haciendo guardia frente a la cancha municipal, intervino Tránsito Municipal, quien trasladó los vehículos al corralón. Según información recabada en el lugar de los hechos, fue alrededor de las cuatro y media de la madrugada de este lunes, cuando les reportaron que sobre la calle Juan N. Álvarez, frente a la cancha municipal, había un fuerte accidente. Al llegar, se encontró una camioneta marca Ford, tipo pickup, color café, modelo muy atrasado, placas MCY-51-01, conducida por Guillermo García, quien se encontraba ebrio y conducía sin precaución. Dicho conductor chocó primero contra un taxi de la UTAAZ, marcado con el número económico 0006, conducido por José Luis Baños, para después chocar contra el taxi 0642 de misma organización, tripulado por Leonardo López Val-
CMYK
tierra, a los que ocasionó daños materiales menores. También, resultó dañado el taxi marcado con el número económico 0521, manejado por Juan Carlos Mancilla Esquivel, al lugar acudieron agentes de Tránsito Municipal y ordenaron trasladar los vehículos al corralón. Finalmente, la mañana de este lunes los Implicados llegaron a un arreglo y fueron liberados los vehículos, tras haber firmado convenio con el perito de Tránsito. LA REDACCIÓN
Un estudiante del Conalep, chocó por alcance contra una camioneta de modelo reciente, ocasionándole daños materiales, los implicados fueron trasladados al corralón municipal, en donde más tarde llego la aseguradora y se llegó a un acuerdo entre ambos. Información obtenida en el lugar de los hechos, dieron a conocer que alrededor de las cinco de la tarde les reportaron que sobre el bulevar Zihuatanejo, frente al semaforo de la pozoleria Teosintle, había un choque automovilístico, por lo que Pidieron la presencia de los agentes de tránsito. Cuando llego una patrulla, halló que el
estudiante del Conalep, Cristopher Paolo López Monje, conducía una camioneta marca GMC, tipo pickup, color verde, placas HC-56-811, y no hizo alto total en el semaforo, impactándose por alcance contra una camioneta marca Renault, tipo Duster, color gris, placas TXS-66-94, conducido por Federico Guerrero Palominos, empleado de FIRA. Finalmente, los vehículos fueron enviados al corralón, debido a que obstaculizaban la circulación, por lo que ya en el corralón, los implicados llegaron a un acuerdo entre las compañías aseguradoras, para posteriormente ser liberadas. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
POLICIACA
29
Encuentran camioneta abandonada en Barrio Viejo
Un campesino, al parecer en estado de ebriedad, conducía una camioneta con indicios de haber sido chocada, y la dejó estacionada sobre la autopista siglo XXI porque se le acabó la gasolina, mientras iba por combustible, a su regreso, se dio cuenta de que le habían robado la batería, además de que agentes de la Policía Federal Sector Caminos, ya se la llevaban al corralón. El hecho ocurrió, cerca de las ocho y
media de la noche de este lunes, cuando los elementos de Seguridad Pública, reportaron que sobre la súper carretera, a la altura de Barrio Viejo, se encontraba una camioneta chocada y abandonada, pidiendo la presencia de la Policía Federal Preventiva (PFP). Minutos después, a ese lugar llegó un campesino de nombre Cesar Hernández Medrano, de 64 años de edad, quien dijo ser propietario de la camioneta marca Chevrolet, tipo Pickup, color negro, placas MV-56-439 de Michoacán, la que presentaba un golpe en la parte delantera. Ahí, el campesino dijo que horas antes, había chocado en Vallecitos de Zaragoza, pero que no le pasó nada y así siguió su camino rumbo a Petatlán, sin embargo al llegar a Barrio Viejo se le acabó la gasolina, por lo que abandonó su camioneta para dirigirse a comprar combustible. Cuando llegó el anciano, ya los policías habían reportado la camioneta abandonada y esperaban a la PFP, iniciaron una discusión con el propietario, quien asegu-
raba que si se iba a llevar su camioneta y nadie se lo iba a impedir. Finalmente, el señor se dio cuenta que mientras el carro estuvo abandonado, otras personas aprovecharon para desvali-
jarla y robarle hasta la batería y un hacha que ahí llevaba, por lo que no le quedó de otra, más que esperar a los agentes de la PFP hicieran su trabajo.
CHILPANCINGO.- Por dañar a pedradas a dos vehículos que se encontraba estacionados en la vía pública, un borracho a punto estuvo de ser linchado por los agraviados y por vecinos, finalmente lo entregaron a la Policía Municipal. El borracho quien seguramente tomó vino adulterado, ya que dice que no se acuerda de los destrozos que realizó ayer, dijo llamarse Eduardo Manuel Acosta Ramírez de 21 años de edad, originario de la comunidad de Huixtepec, municipio de Ometepec, región de la Costa Chica, pero desde hace varios años dice que habita en la calle principal de la colonia Plan de Ayala de esta ciudad. Los agraviados Alfredo Gatica Serrano
de 55 años de edad, propietario del vehículo de la marca Chevrolet tipo Corsa color rojo, mientras que el segundo Erick Nájera Rodríguez de 35 años de edad y es dueño de un carro Volkswagen tipo Pointer color negro, ambos tienen su domicilio en la calle «Leona Vicario» esquina con «Doctor Liceaga» del barrio de San Mateo. Agregaron los agraviados que el día de ayer eran cerca de las 22 horas en que varios de sus vecinos les fueron a avisar que un ebrio había dañado a pedradas los vidrios y las carrocerías de dos vehículos por lo que salieron a la calle y se dieron cuenta que eran de ellos por lo que enfurecidos junto con los habitantes golpearon al supuesto delincuente. Al delincuente debido a las lesiones que le ocasionaron en la cara le dejaron los ojos de cotorra, mientras que su boca quedó como el caballo blanco sangrando, finalmente fue entregado a la Policía Municipal quienes lo trasladaron a la delegación de barandilla donde quedó a disposición del juez calificador por el delito de daños. Acosta Ramírez cuando eran cerca de las 11 de la mañana lo turnaron ante los separos de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común donde en ese lugar tendrá que depositar su familia 25 mil pesos si desea recobrar su libertad o en caso de no hacerlo va a pagar con cárcel los destrozos que le ocasionó a las dos unidades de los vecinos del barrio de San Mateo.
Casi linchan a ebrio por dañar vehículos
De tres balazos mataron a un hombre en comunidad de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.- El cuerpo de un hombre fue localizado este lunes con al menos tres balazos en distintas partes del cuerpo cerca de los campos deportivos de futbol de la comunidad de Cerrito de Oro, de este municipio. El cadáver fue trasladado hasta el Puerto de Acapulco hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMFO), quedando integrada la averiguación previa TAB/COY/04/092/2013. De acuerdo al reporte policiaco, el ha-
llazgo ocurrió alrededor de las 18:20 horas de este lunes. Corporaciones policiacas y agentes del Ministerio Público (MP) se trasladaron al donde encontraron el cuerpo de aproximadamente 30 años de edad. Vestía un short a cuadros de color morado, una camiseta deportiva del equipo de futbol Atlas. Se le apreciaron tres impactos de bala, uno en la cabeza, uno más en la nariz y otro en el cuello.
IRZA
LA REDACCIÓN
ANG
Encarcelado por tratar de agredir a su mamá
CHILPANCINGO.- Por amenazar con golpear a su propia madre el presunto malviviente que habita en la calle principal de la colonia el PRD fue detenido por los gendarmes municipales de esta ciudad. Se trata de Fidel Molina Sánchez de 23 años de edad y el día de ayer cuando eran cerca de las 19 horas fue capturado en el interior de su casa a petición de su madre Lourdes Sánchez Muñoz de 50 años de edad. Sobre los hechos dio a conocer la ama de casa que el día de ayer por la tarde su hijo llegó cayéndose de borracho a su casa por lo que ella al tratar de reprenderlo y hacerle ver las cosas que si esa iba a ser su vida, este se molestó y empezó a insultar y posteriormente le levantó la mano y amenazó con golpearla. La señora al ver que su hijo trataba de golpearla salió corriendo hacia la calle y por medio de un teléfono público solicitó la presencia de la Policía Municipal quienes estos arribaron y con la autorización de la denunciante se introdujeron a la casa y lograron someter al borracho. Asimismo se conoció que Fidel Molina
Sánchez la semana pasada también estuvo tras las rejas de la cárcel municipal por haber lesionado a golpes a su esposa y debido a que no procedió legalmente recobró su libertad, seguramente en el transcurso de este día también saldrá de las celdas frías ya que madre dijo que no presentaría cargos en contra de su primogénito. ANG
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013 DEPORTES El pueblo de Zabulón expuso su vida a la muerte, Neftalí arriesgó su vida en las alturas del país. Palabra del gran Maestro
Gineco fue superado por los Felinos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
La escuadra de los Felinos impuso su jerarquía y buen juego individual para hacerse de los puntos que dejó la jornada 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, en esta ocasión su víctima fue la escuadra de Gineco, a quien derrotó 54-36. El Auditorio fue el escenario perfecto para albergar este encuentro, en donde los Felinos fueron ampliamente mejores que sus rivales, y esto se vio reflejado dentro de la duela, así como la cantidad de puntos que hicieron, fueron contundentes a la hora de entrar en colada, de igual forma sus disparos de corta y media distancia. Los jugadores de Gineco solamente dieron batalla en los tres primeros cuartos, fueron dinámicos al atacar, pero conforme pasaron los minutos se fueron apagando, su defensiva fue muy débil, mientras que el ataque de los Felinos fue contundente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Letales a la hora de entrar en colada
Friends se impone a la Noria
En duelo efectuado en la cancha Solidaridad la escuadra de Friends doblegó 3924 a un fuerte equipo de la Noria, duelo que corresponde a la jornada 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil. Friends hizo valer su condición de favoritas para hacerse de los puntos, dentro de la duela fueron infinitamente mejores que sus oponentes, quienes en esta cam-
Los Felinos ganaron casi todos los rebotes
paña están pagando el derecho de suelo puesto que es su primera temporada. Si bien la escuadra de la Noria fue superada, éstas no dejaron de luchar, en todo momento buscaron los puntos, pero mostraron deficiencias en su defensiva, y las chicas de Friends las aprovecharon e hicieron los puntos para ganar este aguerrido encuentro.
ALDO VALDEZ SEGURA
El ManU, campeón de la Premier con triplete de Van Pierse
MÉXICO, DF.- Con triplete del delantero holandés Robin Van Persie, y a cuatro jornadas del final, el Manchester United se consagró campeón de la Liga Premier luego de imponerse 3-0 al Aston Villa en el Old Trafford. Fue el vigésimo título para el equipo dirigido por Alex Ferguson, quien a su vez sumó su campeonato número 13 en esta categoría en 27 años al frente del banquillo rojo, un dato sin precedente en el futbol mundial. El ManU dejó a su más cercano persecutor, Manchester City, con 16 puntos de diferencia.
CMYK
De nueva cuenta, Javier Hernández se quedó en la banca. Apenas a los 3 minutos Van Persie puso en ventaja al equipo de casa, en partido correspondiente a la jornada 34. Diez minutos después, el goleador holandés obsequió una joya de gol al empalmar el balón de primera intención que el portero Brad Guzan sólo se limitó a observar, luego de un pase preciso de Wayne Rooney. Van Persie sentenció el título a los 33 minutos, a servicio de Giggs, para llegar a 24 goles al frente del liderato de goleo. APRO
Fueron superiores dentro de la duela
Destaca Ferguson importancia de ‘Chicharito’ en ManU
MÉXICO, DF.- El entrenador del Manchester United, Sir Alex Ferguson, resaltó la tenacidad del delantero mexicano Javier Hernández en el equipo, con el que ha registrado poca actividad en la actual temporada, al asegurar que “su entusiasmo siempre está ahí, y no hay razón para pensar que no hay un sitio para él”. Además, Ferguson aclaró que Javier Hernández “puede hacer las dos cosas”, en referencia a que puede jugar tanto de titular como de relevo. Reconoció que el exjugador de las Chivas del Guadalajara “no ha tenido suerte con sus remates de cabeza, pero él se guarda esas cosas para sí mismo”. “Espero que (Javier Hernández) sienta que está contribuyendo, porque todos sentimos lo que está haciendo”, admitió Ferguson en entrevista que hoy publica el Daily Mirror.
El entrenador del Manchester United (ManU) refirió que el Chicharito ha marcado 16 goles, “y cuando entró la pasada noche contra el West Ham, sus movimientos fueron increíbles y nos creó muchos espacios”. El equipo inglés se coronó hoy al golear 3-0 al Aston Villa, con triplete del holandés Robin Van Persie. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013
31
DEPORTES
ESI remontó y superó a Margaritas El partido estelar de la máxima categoría de la Liga Municipal de Voleibol rebasó las expectativas, y después de una hora de partido Eléctrica y Servicios Ixtapa (ESI)
puso en su lugar a las Margaritas al derrotarlas dos sets a uno. La cancha número dos de la unidad deportiva fue el escenario donde estos dos
equipos sostuvieron una lucha de poder a poder desde el momento en que el silbante Vicente Arriaga decretó el inicio de las acciones. En el primer set las de Margaritas comenzaron haciendo bien las cosas y no sudaron mucho para ganar, pero en el segundo el panorama ya no fue tan claro y no pudieron hacer nada para evitar la derrota.
El equipo de ESI replanteó la estrategia y fue más contundente sobre la red con los remates de la jugadora Sheila Arroyo, que junto a Yaneli Solís se encargaron de anotar los puntos para quedarse con el set, 25-12. En el último repitieron la fórmula y acabaron con el partido. ANTONIO ESPINO GRANADOS
ESI supo cómo acabar con las Margaritas
Bethsy vino de atrás y se llevó los puntos La escuadra de Bethsy prácticamente daba por perdido el encuentro, pero sacaron la casta y revertieron el marcador para dejarlo 28-25 en contra de Coco&Cía, el escenario que albergó este encuentro fue la cancha Solidaridad. En este sentido, este cotejo correspondió a la jornada 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil, la escuadra de Coco&Cía se pre-
sentó como favorita para hacerse de los puntos de esta fecha, y en los primeros cuartos hicieron valer su condición. Bethsy atacó, y fue paciente cuando se dedicaron a defender; quedaban escasos minutos para que el tiempo llegara a su final y fue ahí cuando sus jugadoras sacaron la casta para darle vuelta a la pizarra y que ésta se inclinara a su favor.
Coco&Cía mandó en los primeros cuartos
ALDO VALDEZ SEGURA
Margaritas tuvo buen arranque, pero su rendimiento disminuyó
Zihuatanejo viaja al Nacional de Voleibol de playa
El equipo de voleibol de playa de Zihuatanejo viajará mañana a Baja California en busca de obtener el primer lugar, como hace dos años. Efrén Ruíz Cortés, entrenador certificado de voleibol, informó que la última etapa de la Olimpiada Nacional del Deporte se llevará a cabo del 25 al 29 de abril, pero todavía no se conoce el rol del juego, por lo que los jugadores ya viajaron a Baja California. Dio a conocer que en voleibol de sala participan cuatro jugadores locales. Jair Miranda, Eduardo Cruz Campos, Luis Urbina y Antonio Pérez, en playa. Los seleccionados durante los últimos meses han mantenido un entrenamiento fuerte para llegar en las mejores condiciones al evento, por lo que también han disputado encuentros de preparación. Se tienen buenas expectativas de los representantes locales que buscarán poner en alto el nombre Zihuatanejo y del Estado, ya que los jóvenes que participan han mostrado tener un buen desempeño y han participado en todas las fases hasta llegar al nacional. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se defendieron de buena manera y atacaron con efectividad
Martes 23 de abril de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Traviesas Vs. Monarcas Veteranas 26 17:00 1 Dep. Darío Vs. Ginecotraum Veteranas 26 17:00 2 Los Reyes Vs. Grupo C.G. Veteranas 26 18:00 1 Troncones Vs. Mariposas Veteranas 26 18:00 2 Misc. Frida’s Vs. Dep. Darío Veteranas 26 19:00 1 Margaritas Vs. Rosa Sport Veteranas 26 19:00 2 Chili-Beans Vs. Costaline Veteranas 26 20:00 1 Ref. Hnos. Vejar Vs. Autotransp. 2.C. Veteranas 26 20:00 2 Lomas Vs. Gezumiro Veteranas 26 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Abril de 2013