$ 6.00
Aumentarán fuerzas federales en los límites de Guerrero y Michoacán: ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
“Hoy quiero ratificar una vez más mi compromiso con todos los habitantes de la Costa Grande, quiero decirles que no están solos; junto con el gobierno federal vamos a aumentar la presencia de elementos castrenses y Policía Federal para blindar nuestras fronteras con Michoacán; no
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 28 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3178
• El gobernador de Guerrero dijo que pidió mayor vigilancia federal en el estado, principalmente Costa Grande y Tierra Caliente.
permitiremos que la delincuencia venga a contaminar nuestro estado”, advirtió el gobernador Án-
gel Aguirre Rivero, al rendir su informe regional de Gobierno en Zihuatanejo de Azueta. “He acor-
dado con la Policía Federal y el Ejército Mexicano destacamentar un mayor número de elementos en esta zona, y particularmente en el tramo de Feliciano hacia Zihuatanejo y Troncones; no vamos a permitir en ningún momento que nuestro estado se contamine. PÁG.
3
S. O. S.
Algo está pasando aquí. Por primera vez en muchos años, los prelados de la Iglesia Católica están tomando la decisión de dejar de ser una parte pasiva en medio de la violencia, y comenzaron a hacer señalamientos puntuales hacia el gobierno. 23
Se manifiestan colonos en informe de ÁAR Padres de familia de la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer exigieron que se mantenga el programa de becas del ramo 33. “Sr. Gobernador le pedimos que respeten las becas del ramo 33”;
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 6
Se lesiona mujer al chocar su moto contra un taxi
Una mujer resultó lesionada al chocar en una moto contra un taxi frente a los terrenos de las Salinas, tuvo que ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró durante los primeros minutos de este lunes. Al efectuar el segundo Informe Regional de Resultados de su gestión al frente de la administración estatal, colocar la primera piedra de una unidad habitacional para trabajadores del magisterio e inaugurar el puente vehicular de San Miguelito, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió a apoyar al gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros. PÁG. - 15
Exigen alto a los La educación en México, entre las peores de la OCDE: PND “piratas” transportistas de Coyuca de Benítez IRZA 11
El legado del gobierno calderonista en materia de educación es, por donde se le vea, desolador. Según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la calidad educativa que se imparte actualmente tiene al país en los últimos lugares entre los miembros de la Orga-
nización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, la oferta de profesionistas que logran concluir una carrera no corresponde con la demanda de trabajo y la ciencia y la tecnología se distingue por su bajo nivel de inversión. En el eje
número tres “México con educación de calidad” del PND se aportan más datos: “A falta de capital humano más desarrollado, históricamente la competitividad ha estado basada en proveer una mano de obra de costo accesible”.
LA REDACCIÓN 25
Vuelca camioneta de CFE en Buena Vista
Una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), volcó en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el conductor logró salir ileso luego de las volteretas. El hecho ocurrió a las 15 horas de ayer, en buena Vista. LA REDACCIÓN 24
APRO 19
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013 Pero los israelitas volvieron a hacer lo malo ante los ojos del Señor, y sirvieron a los baales y a Astarot, dioses de Siria, de Sidón, de Moab, de Amón y de los filisteos. Y dejaron de servir al Señor. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Compromete más apoyos para Zihuatanejo Ángel Aguirre Rivero
Al efectuar este lunes una nueva visita boulevard Zihuatanejo, al que se refirió al municipio para presentar el segundo In- como una obra que hacía mucha falta en forme Regional de Resultados de su ges- el puerto. tión al frente de la administración estatal, Asimismo, anunció que los gobiernos colocar la primera piedra de una unidad federal y estatal harán una inversión supehabitacional para trabajadores del magis- rior a los 10 millones de pesos para resolterio e inaugurar el puente vehicular de ver el problema de alumbrado público y San Miguelito, el godotar de una red eficienbernador Ángel Aguite de agua potable y dreOfrece no dejar solo rre Rivero se comnaje a playa La Ropa, al alcalde EFB prometió a apoyar al “una zona fundamental gobierno que encabeza para la vida turística de el alcalde Eric Fernández Ballesteros para Zihuatanejo”, enfatizó. que se realicen algunas obras y acciones En el rubro de apoyos a la educación en el puerto, entre ellas la conclusión de básica, el gobernador Ángel Aguirre Rila iluminación del boulevard Zihuatanejo. vero dio a conocer que su gobierno hará Durante la exposición de lo que llamó un esfuerzo presupuestal sin precedentes los asuntos de la mayor importancia para para, por primera vez en la historia, enlos habitantes de la Costa Grande, ante la tregar uniformes a los adolescentes de topresencia de los presidentes municipales das las escuelas secundarias oficiales del de la región, autoridades militares y edu- estado de Guerrero, en el próximo ciclo cativas, representantes populares y miles escolar. de personas congregadas en el Centro SoEn otra parte de su segundo Informe cial Municipal, el mandatario guerrerense de Resultados, Aguirre Rivero ofreció vaticinó que al quedar concluidos los 40 que no dejará solo al alcalde Eric Fernánkilómetros que faltan de la carretera que dez Ballesteros, y que habrá de pedirles a viene de Feliciano, obra que realizan los los senadores de la República, Armando gobiernos federal y estatal, se incremen- Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández, tarán los índices de ocupación hotelera subir a tribuna de la Cámara Alta un puntanto de Ixtapa, como de Zihuatanejo. to de acuerdo, a efecto de que el Fondo También en el tema de vías de comu- Nacional de Turismo (FONATUR) cumnicación, Aguirre Rivero destacó que ha pla con el pago de un adeudo del orden de platicado con el presidente Eric Fernán- los 80 millones de pesos que el organismo dez Ballesteros, a quien ha ofrecido dar- federal tiene con el Ayuntamiento de Zile el apoyo necesario del gobierno que huatanejo de Azueta. encabeza para que a la brevedad posible Por su parte el presidente Eric Fernánse realicen los trabajos de iluminación del dez Ballesteros, al tiempo de agradecer la
distinción de que fue objeto Zihuatanejo por parte del gobernador Aguirre Rivero, al elegirlo como sede para la presentación su segundo Informe Regional de Resultados, le dijo al Ejecutivo estatal que “valoramos su disposición y las atenciones que hemos tenido de su gobierno, porque demás de ser institucional y de respeto, se siente cuando nos tiende su mano, y más aún, cuando toma decisiones en beneficio de sus paisanos”. Reconoció la altura de miras de Aguirre Rivero por generar mejores oportunidades para todos los guerrerenses, “dejando atrás políticas clientelares y asistencialistas, que en nada ayudan al proceso de desarrollo de nuestro Estado”, subrayó. Por lo que respecta a Zihuatanejo de
Azueta, Fernández Ballesteros destacó que con el apoyo del gobierno del estado se pudieron concluir obras de impacto social y de gran beneficio para los habitantes del municipio, como es el caso del boulevard Zihuatanejo, las Fuentes Danzarinas, el puente de San Miguelito, el tramo de la carretera Lázaro CárdenasIxtapa y la planta de tratamiento de aguas residuales de Barrio Nuevo. En esta nueva visita a Zihuatanejo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero colocó la primera piedra de lo que será la unidad habitacional La Fragata, en beneficio de trabajadores del magisterio aglutinados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), e inauguró el puente vehicular de San Miguelito.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013, Número: 3178
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
LOCAL
3
Aumentarán fuerzas federales de seguridad en los límites de guerrero y michoacán: Aguirre Rivero
“Hoy quiero ratificar una vez más mi compromiso con todos los habitantes de la Costa Grande, quiero decirles que no están solos; junto con el gobierno federal vamos a aumentar la presencia de elementos castrenses y Policía Federal para blindar nuestras fronteras con Michoacán; no permitiremos que la delincuencia venga a contaminar nuestro estado”, advirtió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al rendir su informe regional de Gobierno en Zihuatanejo de Azueta. Ante alcaldes de esta región, diputados federales y locales, y los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández, así como el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, el mandatario estatal indicó que pidió al gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, un mayor respaldo para que se blinden las fronteras del estado de Guerrero y, en particular, de la Costa Grande y la región de Tierra Caliente.
“He acordado con la Policía Federal y el Ejército Mexicano destacamentar un mayor número de elementos en esta zona, y particularmente en el tramo de Feliciano hacia Zihuatanejo y Troncones; no vamos a permitir en ningún momento que nuestro estado se contamine resultado del operativo que hoy se desarrolla en Michoacán y que tiene un efecto conocido como cucaracha y se pasen a nuestro estado”, aseguró. Dijo que durante la instalación del Comité Nacional de Protección Civil que se realizará este martes, habrá de reiterar al presidente de la República que dé mayores apoyos en materia de seguridad federal, sobre todo tratándose de delitos de orden federal como la delincuencia
organizada. Por parte del gobierno estatal, informó que en los municipios más importantes de la Costa Grande, y en particular de Zihuatanejo, se instalarán cámaras de vigilancia que nos permita ser más eficaces en el combate a la delincuencia. “Nosotros como policía del estado habremos de coadyuvar, y los ayuntamientos deberán de asumir el compromiso de seguir llevando a cabo la depuración de sus policías municipales”, destacó el mandatario. Enseguida aseguró que los guerrerenses quieren vivir en paz, con mejores oportunidades de trabajo, y rechazan de manera contundente la violencia; Guerrero es un pueblo que quiere labrarse mejores derroteros y un mejor destino, comentó. “Por eso aquí en la Costa Grande quiero una vez más ratificar mi compromiso con todos los habitantes de este lugar; quiero decirles que no están solos, tienen todo el apoyo y respaldo de su gobernador Ángel Aguirre Rivero”, expresó. Al presentar la glosa de su informe a dos años de gestión, manifestó que en materia de obra pública, en la Región Costa Grande se han invertido 90 millones 14 mil pesos, destacando en Zihuatanejo la rehabilitación de la imagen urbana; en Coyuca de Benítez, la construcción del mercado municipal y la vialidad de acceso al mercado; en Petacalco, municipio de La Unión, la rehabilitación de la comisaría municipal y del boulevard, y en La Unión, la construcción del puente vehicular Estero II Playa Troncones, entre otras. La inversión federal y estatal autorizada para la infraestructura carretera, arroja un total de 3 mil 607 millones de pesos. Al amparo del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), con más de 288 millones 400 mil pesos, se ejecutaron obras y acciones en 20 municipios, con más 34 millones de pesos, y se edificaron diversos puentes vehiculares, entre los que destacan los denominados Las Delicias y 18 de Mayo. A través del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas,
se ejercieron 42 millones de pesos para realizar trabajos en 17 kilómetros de carreteras y tres puentes vehiculares, entre las obras más importantes, y se incluye la construcción de 40 metros lineales del puente vehicular San Miguelito, en el municipio de Zihuatanejo. En materia de agua potable, se han invertido más de 82 millones de pesos, en diversas obras y proyectos de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento en las localidades de los municipios de Atoyac, Benito Juárez, Tecpan, Petatlán,
Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, para beneficiar en estos dos últimos años a más de 67 mil guerrerenses. En apoyo a los productores, en la Cadena Maguey–Mezcal, con 3 millones 297 mil pesos, se apoyaron 34 proyectos de modernización de fábricas de mezcal y de adquisición de equipo para el procesamiento del destilado de maguey, beneficiando, entre otros, a productores de la Costa Grande. Mientras que en la Cadena Café, Gue-
rrero se ubica en el quinto sitio de la tabla nacional de producción y calidad; al respecto, se canalizaron 5 millones 643 mil pesos para 33 proyectos, en beneficio de 2 mil 500 cafeticultores en todo el estado. Destacó que Guerrero sigue ocupando el primer lugar nacional en producción de copra; por ello se asignaron 4 millones 71 mil pesos al establecimiento de huertos madre, a la producción y renovación de plantaciones, y al mantenimiento de viveros. Asimismo, 9 millones 53 mil pesos a la operación de sistemas de riego, adquisición de material vegetativo, equipamiento e infraestructura, en beneficio de 302 productores. Posteriormente, el mandatario estatal y el dirigente de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Hilario Ruiz Estrada, colocaron la primera piedra del desarrollo urbano La Fragata, donde se construirán en una primera etapa 216 casas para igual número de maestros que deseen adquirir una vivienda. Para llevar a cabo este proceso de construcción el gobierno del estado donó un terreno a fin de que las casas representen un costo menor para los maestros. En la culminación de su gira de trabajo por la Costa Grande, Aguirre Rivero inauguró un puente con una longitud de 40 metros y un costo de 12.5 millones de pesos en la Comunidad de San Miguelito, una obra que fue un reclamo sentido por los habitantes de ese lugar y que hoy vieron cumplido este compromiso.-BOLETIN-
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Ayuntamiento de Zihuatanejo no ha pagado deuda de 5 mdp a la CONAGUA Por el estado financiero que guarda el ayuntamiento municipal de Zihuatanejo las autoridades locales no han saldado la deuda de cinco millones de pesos que tienen con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por el derecho de extracción del vital liquido del año 2012, informó el Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) Jaime Sánchez Rosas “Estamos en una situación económica complicada y eso no nos ha permitido solucionar ese tipo de deudas”. Al destacar que recibió irregularidades y deudas de la anterior administración que encabezo el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca y el ex presidente interino José Juan Medina, el funcionario local dijo “Es un pago que se debe hacer año con año, al final del año, en diciembre se tiene que hacer, en este caso la administración pasada”. Sánchez Rosas menciono que al iniciar la
nueva administración recibieron deudas con la Comisión Federal de Electricidad por el orden de los 19 millones de pesos del cual actualmente restan 2 millones, asimismo en el seguro social desde hace cinco años aproximadamente se debían 17 millones de los cuales hasta el día de hoy deben alrededor de cinco millones. Jaime Sánchez puntualizó que junto con el Presidente municipal Eric Fernández Ballesteros se encuentran constantemente tocando puertas en la federación y
Por oportunidad a nuevos empleos ha bajado la prostitución de homosexuales Debido a nuevas oportunidades de trabajo entre la comunidad lésbico-gay de Zihuatanejo, se ha logrado disminuir la población de ese sector que se dedica a la prostitución, señaló Ramiro Sotelo Rizo jefe del departamento de Diversidad de Género. Explicó que sobre la prostitución, hace siete años todavía se veía un gran incremento de personas de la comunidad que se dedican a ese trabajo, “pero ahora está más restringido ahora se han abierto nuevas puertas para que puedan trabajar”. Sotelo Rizo dijo que en una reunión de cabildo con las autoridades, se acordó que se les asignó una calle de la ciudad para ejercer ese oficio, estimó que alrededor de ocho a 10 personas se prostituyen, “en ocasiones llegan personas de Barrio Viejo o Petatlán por eso aumenta, pero solo es temporal”.
A su vez, detalló que se está actualizando el padrón de la comunidad ya que el último que se tiene reporta 990 personas homosexuales en Ixtapa-Zihuatanejo, “como Diversidad de Género se está haciendo uno nuevo para realizar apoyos legales, será una cifra superada porque hay nuevas generaciones”. Consideró que ahora la comunidad gay es más abierta, “el que es gay nosotros lo sabemos nunca van a ser de closet nos vamos aceptar, se les respeta si lo quieren mantener, sabemos el número que hay”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
el estado para solucionar la problemática financiera actual que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo. Por último, el titular de la Capaz invitó
a la ciudadanía a pagar el recibo de agua ya que aseguro en la periferia existe un gran número de habitantes que no cubren sus pagos.
ISAAC CASTILLO PINEDA
Por mal estado de cárcamo de bombeo puede inundarse mercado de artesanías La Marina
En entrevista para el Despertar de la costa, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que no podrán evitar la inundación del mercado de artesanías “La Marina” ubicado en la calle cinco de mayo del centro de Zihuatanejo donde año con año en temporada de lluvias el agua que se estanca por el estado obsoleto del cárcamo de rebombeo sube poco mas de 40 centímetros a los locales comerciales dañando mercancía de cerámica, madera y barro. El ejecutivo local explicó que la administración anterior que encabezó el ex presidente Alejandro Bravo Abarca y el ex alcalde interino José Juan Medina entregó el cárcamo de rebombeo que sirve para drenar el agua sin funcionar “El cárcamo de la 5 de mayo es un cárcamo que nos entregaron sin funcionar y no tenemos el recurso para repararlo o reconstruirlo”. Fernández Ballesteros informó que dicha anomalía fue reportada con la Contraloría General y la Auditoria del Estado, sin embargo hasta el momento no han tomado cartas en el asunto “Hemos señalado todo eso, pero ahí están las instancias, son quienes deben actuar, y no podemos esperar a ver que resuelven” acotó. Al destacar que la problemática del
cárcamo no puede resolverse de momento por falta de recursos económicos y no de voluntad, la primera autoridad del municipio mencionó que se requiere un proyecto de ingeniería “bien hecho que solucione realmente el problema”. Por su parte el Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) Jaime Sánchez Rosas puntualizó que los escurrimientos pluviales de las zonas altas de la periferia se estancan en el centro de la ciudad por estar bajo el nivel del mar. Por último, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros recomendó a los locatarios del mercado de artesanías extremar precauciones en caso de inundación para evitar que se dañen las artesanías que ofertan a los visitantes. ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
5
LOCAL
Cinturones de miseria propician desnutrición
En el marco del Día Nacional de la Nutrición, el problema de desnutrición no es propio de las zonas rurales, en las zonas urbanas y en especial los desarrollos turísticos están abrazados por cinturones de miseria que propician la mala alimentación, mala calidad de vida, pocas oportunidades laborales, educativas y por ende menor desarrollo y prosperidad para las familias. Hoy se conmemora el Día Nacional de la Nutrición, en el estado según declaraciones hechas públicas por Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el 78% de los niños en la entidad padecen desnutrición los cuales no pueden ser atendidos por la escasez de recursos en el gobierno que solo cubre al 22 por ciento de los infantes. Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país está incluido en los municipios para ser beneficiados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre ya que presenta un alto índice de pobreza urbana. El puerto, es un contraste que al ser uno de los desarrollos emblemáticos en la nación con sus 790,000 habitantes, integra los 10 municipios del país con mayor número de personas en situación de pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su reporte publicado en 2010, también señala que en la república existen casi 52 millones de pobres, lo que equivale al 46.4% de la población. La situación prevalece en los desarrollos turísticos como Ixtapa-Zihuatanejo, que como postal de bienvenida para los miles de visitantes muestra la otra cara, diferente a las playas y hoteles lujosos, expone la miseria establecida en 26 colonias o invasiones, de las que de acuerdo al último estudio preliminar realizado por el departamento de Protección Civil y Bomberos (PCyB) del Municipio, de las 26 colonias irregulares el 70 por ciento están en zona de alto riesgo, 28 en riesgo medio y sólo el dos por ciento tiene bajo riesgo. Sobre el programa Cruzada Nacional Contra el Hambre Julio Cesar Figueroa León delegado estatal de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), lamentó que solo se trate de un programa electorero que dejó fuera a Petatlán y La Unión, que además busca frenar el hambre con empresas que producen productos sin contenido nutricional. De acuerdo a la UFIC, sólo en el basurero hay 80 niños que además de no tener buena alimentación no tienen acceso a la educación. En el país, de acuerdo a cifras de la
de cerveza, vinos y comidas corrida mayores informes Sra. Elsa Hernández Chávez tel. 1034183 cel. 7551271846 ¡Urgente! VENDO casa, sala, cocina, comedor, 2 hbts, baño completo acepto 2 o 3 pagos. ubicación: fte a carr. nacional. en Pantla, por Multiservicio Pantla. inf. al tel. 744 5015923 SE VENDE casa amplia en Vaso de Miraflores y 2 terrenos inf. 755 5584731 SE VENDE casa nueva en la col. La Puerta, 2 recamaras, baño sala comedor, cocina patio de servicio estacionamiento 46,68m2 acepto crédito 755 1013942 Infonavit , bancario y Fovissste SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala, comedor y cocina, zapatería 3 hermanas inf. cel. 755 1113890 SE VENDE terreno en el cerrito del Hujal es ejido $70,000.00 urgente col. Lomas del riscal tel:755 124 05 37. SE VENDE mini lap Compaq Q10, Hp. Window7 seminueva $2,500.00 todo actualizado tel: 755 124 05 37 TRASPASO bar en el centro, entre Pizzas Locas y Ventaneando, por cambio de domicilio, funcionando, informes al 755 131 28 88. Oportunidad VENDO casa en La Puerta 2 recamaras $370,000.00 vendo rancho a 5 minutos de Pantla 49 hectáreas $750,000.00 vendo terreno en col. Morelos $350,000.00 tramitamos tu crédito cel:755 55 8 08 67 Gran VENTA de terrenos, facilidades de pago 3 años sin intereses parte alta col. Benito Juárez inf. al cel: 758 103 34 63 VENDO por viaje vitrinas de diferentes tamaños, alarma de seguridad para casa o negocio, videos de seguridad para monitorear casa o negocio, aire acondicionado minisplit 4 toneladas $6,000,00 comunicarse al cel: 755 117 31 76 SE RENTA o se vende permiso de microbús ruta Noria-Ixtapa cel: 755 55 6 45 37 SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife 2 recamaras inf. al cel. 755 1080759 VENDO permiso de marisquería en Ixtapa, con venta
Impecable Chevy 2005 poblano, 3 puertas estándar, alarma, totalmente original $47,000,00 tratamos cel. 755 1147168 RENTO cuartos frente a la Comercial Mexicana, cuentan con todos los servicios cel. 755 55 82659 SE VENDE casa en obra negra y con terreno cerca del Coacoyul en la colonia Progreso. Y un terreno de 350m2 en la colonia las Brisas en Zihuatanejo inf. al 755 1135845 REMATE de lotes col. Emiliano Zapata a 286.40 m2 todos los servicios, vista al mar a una cuadra del centro. Andador de escaleras. Cel. 7551151097 $130,000,00. Col. La ropa 707,21m2 $1000 a negociar VENDO terreno col. Zapata parte media 190m2, todo pagado comprado en FIBAZI recibo auto a cambio inf. al cel. 755 1006548 VENDO casa en La Moraleja Ixtapa súper barata y un terreno en Barrio Viejo, centro y súper barato de 132m2. Inf. al 755 1135845 ¡Aprovecha! SE RENTA local de 30m2 frente al mercado de artesanías “La Marina”, Av. 5 de Mayo esquina con Nicolás Bravo, col. Centro, Zihuatanejo inf. tel. 755 1000826 OJO si tienes muebles para uso de estética y quieres venderlos llámame. Traspaso ciber 5 máquinas, 2 xbox 360 o vendo todos 755 1112309 Súper oportunidad, SE VENDE casa de dos pisos en pleno centro, con locales y oficinas a los costados, llamar al cel 7551084053 ME URGE VENDER LOTE: De 348 m2 en el fraccionamiento COLINAS DEL SOL de la colonia Aeropuerto. Calle en ambos frentes, factibilidad de contratar todos los servicios (agua, luz, teléfono y cable). Acceso inmediato a Carretera Nacional y al Boulevard Aerop-Zih. Podría aceptar vehículo modelo reciente. Informes: 544-6055 o al cel. 044 755 559-8317. SE RENTAN togas para clausuras en foto STUDIO 74, foto y video para bodas y 15 años, facilidades de pago fotos infantiles y ovalo para certificado entre Ba-
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, cada año 10 mil niños mueren por problemas asociados a la desnutrición, mientras que los que sobreviven son personas mal alimentadas, enfermizas y con una tendencia a educación de mala calidad. El estudio precisa que son las mismas zonas de muerte infantil y las mismas víctimas; pobres, campesinos, indígenas que huyeron del hambre rural y se asentaron en los cinturones de miseria urbanos. La encuesta apunta que en consecuencia los niños tienden a ser de baja estatura, flacos, que no alcanzan la talla que debe-
rían tener. “Los de un año, por ejemplo, no llegan a los 75 centímetros de los infantes sanos. A la edad en la que deberían pronunciar sus primeras palabras, no lo hacen. Se arrastran cuando deberían gatear. Les cuesta mucho trabajo tomar y sostener algo”. “Cuando lleguen a la edad escolar estarán en desventaja. Tendrán dificultades de aprendizaje. No desarrollarán habilidades. La falta de hierro, zinc, vitamina A y ácido fólico les minó las conexiones neuronales. No podrán aprender porque no pueden concentrarse”.
namex y la veterinaria cel: 755 55 6 23 18
los tel. 7581056082/ 7581035199
JAIME OJENDIZ REALEÑO
SE VENDE local comercial frente Infonavit El Hujal en Plaza Galería y Barra p/bar o tienda a buen precio cel. 7551137445 VENDO Casa Col. La Esperanza $200 mil pesos en 3 pagos tel. 7471107999. vehículos Ford. modelo 2006, v6 $60,000 y Topaz 92 4 cil. $1600,00 y Jetta 90 en $19000 a tratar tel. 7551112473 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 VENDO cachorro raza Shar-Pei genética multicolor, fotografías en Facebook; Jared León Campos, cel. 755 1132094 SE RENTA casa conjunto “LAS PERLAS” una recamara, sala, comedor, cocina, patio de servicio y baño completo cel. 755 1300510 casa 5526131 SE RENTA departamento en Zihuatanejo en calle Luis Donaldo Colosio #31 col. Los Amuzgos inf. en la fonda Angelita (enfrente) Buscas mascotas o algo para regalar VENDO hermosas cachorras de 45 días de nacidos tels. 5549266 /5549267 vacunadas y desparasitadas. Ixtapa SE RENTA departamento , cuartos amueblados $950.00, $1200.00 salida independiente, departamento 2 recamaras $1800.00 refrigerador camas, comedor, sala, con vista mar $3500.00 alberca, aprovecha 755 110 3506. Traspaso purificador $65,000.00. 014433954042/7551103506 $ $ $ $ $ Terreno 1300m2 atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 $ $ $ $ SE VENDE terreno de 25,000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul gro. Inf. 755 1304394/0453315178870 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en
SOLICITO chofer repartidor, sepa manejar moto, licencia vigente, experiencia en ventas que conozca la zona, preparatoria terminada. Vivir en Zihuatanejo, edad 25 -30 años interesados traer solicitud elaborada inf. tel. 55442624 SE SOLICITA mujer asistente educativo o puericultora llamar de lunes a viernes de 12 a 2 tel. 5549029 Reparación de computadoras servicio a domicilio tel. 54 4 62 61 facebook@pcactivada Alexander Pérez URGENTE estilistas y peluqueros responsables con experiencia sin problema de horario, buena actitud estética imagen frente a López Impresores inf 1250960 REQUERIMOS 7 señoritas para atención a clientes en horario de 9am a 6 pm sin problemas de horario con solicitud elaborada sueldo según aptitudes citas tel. 5541783 contrataciones de lunes a viernes Por el ayuntamiento perdí mi billetera, si la encontraste te doy una propina necesito mi credencial y mi tarjeta soy la Sra. Paulina Salgado Zúñiga tel. 755 1104014 /755 1101519 Paletería Zihuatlán SOLICITA vendedor para playa Linda tenemos permiso, inf. tel. 7551205200. Frente a la unidad deportiva cerca de la prepa 13 Holiday Net Vacations SOLICITA estudiantes y/o madres solteras para trabajo de medio tiempo, ingresos superiores al salario mínimo y prestaciones de ley informes 5533358 Importante empresa constructora SOLICITA operador de maquinaría pesada, tractor sobre orugas preferentemente D8R, que cuente con experiencia , con disponibilidad de horario y actitud de servicio, dedicado. Comunicarse al (044) 755 1281810 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Obligará ÁAR a Fonatur a cubrir adeudo de 80 MDP
Ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero dio su segundo informe regional en el centro social de Zihuatanejo, donde comprometió seguir respaldando el municipio y obligar a Fonatur por medio del senado de la republica a pagar los 80 millones que debe de impuesto en Zihuatanejo; después puso la primera piedra del primer conjunto habitacional de los maestros. Finalmente sin tanto protocolo inauguró el puente en la comunidad de Miguelito. Durante el informe regional correspondiente a Costa Grande Ángel Aguirre Rivero pidió a los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández, interceder en el senado de la Republica para que se tenga un punto de acuerdo donde se le obligue a Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) a pagar los 80 millones de pesos que debe al gobierno municipal de Zihuatanejo. “Porque no vamos a dejar solo a nuestro presidente municipal (Eric Fernández Ballesteros), manifestó Aguirre. Durante su discurso Aguirre Rivero manifestó que su gobierno fue el primero en Guerrero en entregar uniformes escolares gratuitos a las escuelas primarias, sin embargo anunció que durante este año este beneficio se extenderá a los estudiantes de las escuelas secundarias públicas; los cuales serán elaborados por manos guerrerenses. Por otro lado abundó que dentro de los 32 estados de la Republica, el mejor mezcal se produce en Guerrero, por este motivo su gobierno está impulsando 37 proyectos de modernización del destilado del mezcal; seguirá impulsando la producción de la jamaica, para que siga conservando Guerrero el primer lugar; igual dijo de la
tres periodistas de la región y enfatizó que seguirá preservando el derecho a la libertad de expresión. Finalmente el mandatario estatal partió con su motiva rumbo a la comunidad de Miguelito, donde de manera muy rápida acudió a inaugurar el puente vehicular que
Le llovieron peticiones de la población al final del evento.
producción del mango y la copra, anunció que invierte nueve millones de pesos en sistemas de riego. Manifestó que durante su gobierno la atención ha sido sin distingos partidistas, porque considera que encabeza un gobierno plural donde gobierna para todos los sectores de la población, en cuanto terminó su mensaje se dirigió hacia donde estaba la señora Maturana, vecina de la Vicente Guerrero, atendió su demanda y salió del Centro Social, aunque en el trayecto le llovieron peticiones de la población. Del Centro Social se dirigió a la colonia La Chivera, sobre el boulevard del aeropuerto, donde colocó la primera piedra del conjunto habitacional de los profesores. Mientras que el mandatario al dirigirse a los profesores, destacó que siempre tratará con respeto a los educadores y jamás atentará en contra de la educación pública, al contrario cada vez que pueda contribuirá para que los profesores dejen de pagar renta y tengan viviendas propias y dignas. Durante este evento el gobernador Ángel Aguirre, entregó las llaves de su casa a
Se manifiestan sectores de la sociedad azuetense en informe regional de ÁAR
Se manifestaron diferentes sectores de la población mediante leyendas escritas en cartulinas y mantas, durante el segundo informe regional del gobernador del estado, efectuado en el centro social de Zihuatanejo. Padres de familia de la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer exigieron que se mantenga el programa de becas del ramo 33. “Sr. Gobernador le pedimos que respeten las becas del ramo 33”; “no es justo que nos quiten las becas de nuestros niños porque ellos son el futuro de México”; las becas son motivación para nuestros niños, para que sigan estudiando”; sabemos que usted es la persona que apoya a los niños en su educación, por favor apóyenos”, se leía en las pancartas. Así mismo, colonos de la Vicente Guerrero parte Alta mostraron una cartulina que decía “queremos una respuesta de las escrituras que nos ha prometido”, en relación a que el gobierno del estado ha anunciado el programa gratuito de escrituración pero no se está llevando acabo.
De igual modo, habitantes de la invasión Valle Grande e integrantes de la Unión de Pueblos y Colonias al Progreso, mediante una manta reclamaron: Sr. Gobernador queremos paz o quiere que tomemos autodefensa, esto debido a que en días anteriores se presentó un intento de desalojo en dicho asentamiento irregular. Otra protesta se dio contra el titular del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), esta última por parte de los residentes de la colonia Lomas del Quebrachal, aunque más adelante se supo que el gobernador le dio la instrucción al director general de FIBAZI de simplemente aplicar la ley. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
evitará dicha comunidad quede incomunicada durante el temporal de lluvia que estamos empezando a vivir, motivo por el cual el año pasado llegó a ocupar las primeras planas hasta de los medios nacionales. CREVEL MAYO GARCÍA
Policías Municipales son indispensables ante inseguridad dice ÁAR Si analizamos las cifras, no olvidemos que en el ámbito municipal, en Guerrero hay más de ocho mil policías, por lo que; si estos estuvieran plenamente trabajando, con una mejor capacitación, mejor equipo, mejor infraestructura, y demás, “estoy convencido de que los índices de delincuencia también habrían de disminuir”. Consideró lo anterior Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado; enfatizó que “cualquier autoridad, de cualquier ámbito, que se vea involucrada en actos en los que participa la delincuencia organizada, junto con la federación habremos de actuar sin ningún temor”. Tras subrayar el alto número de policías preventivos que pertenecen a los distintos gobiernos municipales del estado, el gobernador pidió que los alcaldes guerrerenses se esmeren para que las policías municipales se unan al combate a este flagelo que es la violencia. “Eso me llevó a proponerle a los alcaldes la firma de un convenio único en el que estamos trabajando”, dijo.
En otro tema, Aguirre Rivero reconoció que al tomar las riendas de la entidad encontró situaciones financieras muy irregulares, por ello, expresó que ha venido trabajando en ese sentido “porque no podíamos detener la marcha del estado, pero en lo que esté pendiente ojalá la federación también actué”. Avisó que la deuda actual del gobierno estatal haciende a tres mil 200 millones de pesos, aunque argumentó que “somos de las entidades con menor deuda pública”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
LOCAL
Con Peña, México está peor
MEXICO.- Este sábado 1 de junio se cumplen seis meses de gobierno de Enrique Peña Nieto, 10% de su sexenio, y México está peor que cuando sustituyó a Felipe Calderón. La carestía de los productos de primera necesidad está en auge. El desempleo asciende. La inseguridad y la violencia no ceden. Y la confianza --de por sí escasa-- se desmorona. Los indicadores económicos –que fascinan a los tecnócratas-- no dan lugar a los pretextos: Las actividades económicas del país van en retroceso sostenido. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hace dos semanas, el viernes 17, que la economía de México creció sólo 0.8% durante el primer trimestre del año, el menor nivel después de la recesión económica de 2009, por lo cual se entró en fase de desaceleración. Más aún: El avance del Producto Interno Bruto (PIB) en los primeros tres meses de este año –con Peña en el gobierno desde diciembre-- está muy lejos de los obtenidos en el mismo periodo de los tres años anteriores: En 2010 la economía creció 4.4%, en 2011 se mantuvo en 4.3% y el año pasado subió a 4.9%.
POLÍTICA DE RANCHO, HACE EL GOBERNADOR GUERRERO, CONVERTIDO EN UN MUGRERO ¿Estamos en campaña? No. Falta todavía año y medio para las próximas elecciones para gobernador, diputados locales, ayuntamientos y diputados federales. Sin embargo, en eso se han convertido las giras del señor gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero: en actos de campaña literalmente hablando. Así lo vimos en Zihuatanejo. Nada cambia. El discurso flojo y autoexaltante, se mezcla con caravanas de dádivas y apoyos oficiales. La gente acude porque algo les van a dar, y eso llena los auditorios y hace una burbuja política en torno al mandatario, que parece que acrecienta su popularidad. Lo cierto es que, a su paso, quedan más preguntas que respuestas, y más desengaños que atenciones. Lejos de ser eventos de altura, ejecutivos, de verdadera información, los actos del gobernador son populacheros y siempre, irremediablemente, se salen de control. Durante dos días, el gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo de gira en la Costa Grande, en el marco de su segundo informe de gobierno, pero solamente visitó tres municipios: Coyuca de Benítez, Petatlán y Zihuatanejo. Solamente esos pueblos tuvieron la oportunidad de recibir la bendición del gobernador, que vino con un discurso desabrido y diciendo más de lo mismo desde hace años, desde que el mandatario se sentó por primera vez en la silla de Casa Guerrero. No cambia, se cambió de partido pero puede más el genio y la figura. El gobernador tiene altas dotes histriónicas, tiene una forma peculiar de tener a la gente callada y si algo le admiro en lo personal es esa capacidad de convocatoria. Sus eventos siempre están abarrotados, y hasta los estudiantes llegan a escucharlo con la esperanza de recibir algo. Pero todo es parte de esa política de acarreo mediante dádivas. La gente va a donde dicen que van a dar algo, y no es para menos, en un estado violentado, jodido y saqueado por los gobernantes. Por eso, casi siempre ocurre que mientras en el presídium están los bien portados, al ladito las multitudes se sacan los ojos por una despensa. El mandatario también visito Atoyac de Álvarez pero lo hizo a escondidas, ni siquiera el presidente asistió al evento de unos cuantos minutos,
Ese mismo día, y como consecuencia de la información del Inegi, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo un anuncio inquietante: Recortó el estimado de crecimiento de la economía para este año de 3.5 a 3.1% que, según la dependencia, es consecuencia de la desaceleración que registra la demanda externa desde la segunda mitad del año pasado. Esto se traducirá no sólo en menor recaudación de impuestos, sino en el recorte de gastos del gobierno que, para empezar, tiene a su disposición los 27 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros. Esta información del Inegi y de la SHCP se dio a conocer justo el día en que Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), amagó con destituir a Ernesto Cordero como coordinador de los senadores, tema que dominó los principales titulares de los medios de comunicación. Es preciso no perder de vista esta circunstancia porque se trata de uno de los logros del Pacto por México: Cooptar y diluir a la oposición del PAN y del PRD, con lo que pasa prácticamente desapercibida información incómoda a Peña y su gobierno. Ya se sabe: Si no hay oposición, no hay contraste; sin opositores, hay vía libre para la
donde el gobernador les entregó una podadora de mango a los productores y se alejó del municipio de inmediato, según por seguridad. El mandatario no dio a conocer su agenda. Imagínense, mis estimados, si el propio gobernador tiene miedo de recorrer la Costa Grande, ¿qué será de la ciudadanía? Por cierto, asistieron al informe del gobernador los presidentes de Atoyac de Álvarez, de La Unión, Petatlán, Coahuayutla, Coyuca y, obvio, el anfitrión de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros. Hubo una multitud de gente; también ex presidentes estuvieron en el evento, pero, como decíamos, fue una reunión que al final se salió de control, pues resulta que el gobernador se acercó a saludar y la gente se le fue encima, pidiéndole dinero; otras le daban peticiones en cartas. Fue tan grande la multitud que se abalanzó sobre el gobernador, que tuvieron que intervenir efectivos del Ejército para sacarlo, sino quién sabe qué hubiera pasado. Hacía un calor endemoniado y hasta pudieron asfixiarlo. Vergonzoso episodio, por cierto. Esto es para que aprendan las autoridades que a este puerto ya le urge un centro de convenciones donde se hagan estos eventos. Por otro lado, el gobernador debe prohibirles a sus colaboradores que, mientras él esté presente, se den dádivas. Hoy ya no se puede tampoco venir como si anduvieran en campañas, repartiendo dádivas de 200 pesos, como lo estaba haciendo un chico trabajador de Finanzas. Por eso la gente se fue sobre el gobernador, pidiéndole dinero, y puso en riesgo su vida. Es increíble que el equipo de seguridad permita esta barbarie. Volviendo al caso de Zihuatanejo, dice un dicho que como te ven te juzgan; los pueblos más chicos tienen un salón para recibir personalidades y Zihuatanejo, siendo un puerto turístico internacional, no tiene nada. Algunos extranjeros de hecho se fueron de Zihuatanejo a radicar a otro estado porque este puerto no tiene un hospital grande, con todos los servicios, donde ellos puedan ir a hospitalizarse y recibir atención de calidad. Aunque este asunto parezca nimio, es ejemplo delo que seguirá sucediendo, si a Zihuatanejo se le sigue tratando como de segunda. Mugre y más mugre En otro asunto vital para nuestra región, tampoco dan fin las malas noticias de los ayuntamientos saqueados por ex alcaldes rateros de diferentes partidos. No piensen que solamente de ahora, sino que esto viene desde administraciones pasadas. Les cuento que en 1996 se estipuló la norma 083 de los rellenos sanitarios. Se daba un plazo para que cada municipio o comunidad menor a los 15 mil habitantes construyera su relleno y sus plantas tratadoras de aguas residuales. Era, de hecho, un compromiso internacional para dejar de contaminar y agravar el efecto invernadero en la tierra. Pero da el caso que ninguno de los 81 municipios de la entidad cumplió con la norma y ni siquiera el estado retomó ese compromiso, salvo el ex gobernador Zeferino Torreblanca, que le construyo a Acapulco un buen relleno sanitario, siendo alcalde del puerto. Todos los demás se hicieron ojo de hormiga y se llevaron la lana a sus bolsillos. En el estado, salvo Acapulco (donde ya se ne-
7
manipulación y el ocultamiento. Y si a eso se añade el control del grueso de los medios de comunicación, por la vía también de la cooptación o la represión, entonces el resultado es magnífico para quien está en el poder, en este caso Peña: Nada se sabe lo verdaderamente importante para los mexicanos. Por ejemplo, sobre otros indicadores sobre el deterioro económico de México y los mexicanos, como el relevante aumento de la inflación: En la primera quincena de mayo alcanzó una tasa anual de 4.72%, cifra muy alejada de la meta propuesta por el Banco de México, de 3%. Como le consta a las amas de casa, las dos primeras semanas de mayo los productos que subieron fueron el chile serrano (13.05%), el jitomate (6.13%), pollo (2.07%), huevo (2.11%) y cerveza (1.15%), así como el gas LP, las gasolinas, los restaurantes y los precios de vivienda propia. Siempre de acuerdo con el Inegi, el desempleo repuntó en abril al colocarse en una tasa anual de 5.04%, nivel superior al registrado el mismo mes del año pasado, cuando tuvo un crecimiento de 4.86. Esto significa que en ese mes sumaron 2.5 millones de mexicanos en busca de un trabajo. Pero, además, la tasa de desocupación aumentó luego de dos meses de mantenerse debajo de 5%: En enero, el desempleo se elevó a su nivel más alto del año con una tasa de 5.42% anual; en febrero, bajó a 4.85; en marzo,
4.51%; mientras que en abril subió a 5.04%. Más aún: Las condiciones del mercado laboral en el país se mantienen en condiciones precarias, ya que la gente que encuentra algún trabajo lo realiza en el sector informal, es decir, sin un salario fijo, sin prestaciones ni acceso a seguridad. Es decir, 6 de cada 10 mexicanos trabajan en estas condiciones. Y si el desempleo y la informalidad no muestran mejora, la subocupación se mantiene prácticamente en los mismos niveles que el año pasado, es decir, 4 millones de mexicanos. Las perspectivas laborales no son nada halagüeñas para lo que resta de 2013, según un análisis del Grupo Financiero Banamex: “El alto nivel de desempleo se explica en su mayor parte por la desaceleración en la generación de empleos, tanto formales como informales. Estimamos que el desempleo continúe en los niveles cercanos a 5.0% en lo que resta del año, similar al dato registrado en promedio en 2012”. ¿México estaba mejor con Calderón? Evidentemente no, un fabricante de pobres, pero de lo que no hay duda es que con Peña está peor… Apuntes La honda crisis del PAN no comenzó con la derrota del año pasado. Al contrario, la derrota fue por la honda crisis que padece desde que se convirtió en gobierno y se corrompió hasta la médula. ÁLVARO DELGADO
cesita una segunda propuesta), todos los municipios tiran la basura a cielo abierto, causando una severa contaminación ambiental. El titular de la Semaren, Tulio Estrada Apátiga, dijo el pasado jueves en Zihuatanejo que apenas un 10 por ciento de los 81 municipios del estado cuentan con un relleno sanitario adecuado y agregó que el relleno sanitario de Zihuatanejo no cumple con especificaciones de protección ambiental para la disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. No puede ser, mis estimados, que en pleno siglo XX1 los municipios guerrerenses no cuenten con rellenos sanitarios y sigamos como los salvajes, habiendo tanta tecnología. Sin duda el titular de la Semaren vino a poner el dedo en la llaga que más les arde a los presidentes municipales. La Costa Grande y más bien todos los municipios del estado son un foco de contaminación: las carreteras son tiradero de basura a cielo abierto, donde encontramos de todo: perros muertos, burros, caballos, desperdicios de todo tipo, incluso los peligrosos. Desafortunadamente, la basura a cielo abierto en la Costa Grande es la primera cara que ven los visitantes, no las playas que embellecen ese camino con sus majestuosas olas.
Estrada Apátiga ya dijo que todos los municipios deben sujetarse a la norma 083, y tener su relleno sanitario lo antes posible o serán sancionados. Sobre aviso no hay engaño. Lo triste del cuento, mis estimados, es que según Tulio Estrada, el municipio de Zihuatanejo recibió recursos para el relleno sanitario y no lo hicieron como lo estipula la norma, sino que se aventaron como el borras, todo porque no les interesa tirar el dinero, al fin no es de ellos. Y no termina ahí la desgracia para el municipio de Zihuatanejo: el funcionario dijo que no habrá ni un peso partido por la mitad para el municipio de Azueta si no pagan un adeudo que hay de la pasada administración. ¡Me lleva la que me trajo! ¡Cuando gorros! Seguiremos vetados por muchos años en diferentes rubros porque los ex funcionarios se llevaron el billete, con tanto bandido no hay dinero que alcance. Entre tanto, aquí no podemos andar dando palos de ciego, certificando playas, si no estamos cumpliendo con lo más básico que es la disposición final de la basura y el tratamiento de aguas. No se puede seguir tirando dinero. Tiene mucho que hacer Eric Fernández. De verdad que Zihuatanejo está para que trabajen las 24 horas del día.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
LITERATURA
9
CMYK
10 10
LOCAL LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Y el Señor se enojó con Israel, y los entregó en manos de los filisteos y de los amonitas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Innovan mujeres de Barra Regala computadora de Potosí en artesanías portátil CRT a estudiantes
Formaron la Cooperativa Espátulas Rosadas donde con ayuda de extranjeros están aprendiendo a realizar novedosas artesanías para obtener así otros ingresos, un grupo de mujeres de la comunidad pesquera Barra de Potosí. Ante la falta de oportunidades y la necesidad de buscar otra fuente de ingresos para las familias, las mujeres han tenido que crearse alternativas para llevar a sus hogares el alimento. Bárbara Erickson, parte la cooperativa, a través de la internet señala que las mujeres realizan las artesanías a mano, creaciones que venden en la comunidad, “todos los vestidos de rosa de la firma, no se puede dejar de pensar en una bandada de pájaros de color rosa”, en referencia a las aves migratorias que llegan a la zona de manglar. Detalla también, que los visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo con frecuencia preguntan sobre los tipos de industria que se pueden encontrar en la zona. “Nuestra principal industria es el turismo, muchos hombres locales trabajan como pescadores y agricultores, también
La Unión, Gro.- Para festejar a los estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria número 42 dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero el presidente municipal Crescencio Reyes Torres, envió a los alumnos una computadora portátil y 20 memorias USB para que la rifaran durante su festejó que organizó la dirección de la escuela con la cooperación económica de los docentes. En esta unidad el festejo de los estudiantes se llevó a cabo el 23 de mayo, donde la regidora de Educación María Yazmín Ávila; la directora de Educación Municipal Rosa Herlinda Heredia y
hay profesionales en la hostelería y restaurantes”. Explica que para muchas familias, las mujeres a menudo encuentran diferentes maneras para completar los ingresos familiares a través de la cocina, la limpieza o la venta de artesanías y productos derivados de coco. La Cooperativa Espátulas Rosadas comenzó como un pequeño grupo de mujeres decididas a encontrar otra forma de completar los ingresos de sus maridos y hermanos pescadores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
la subdirectora de Desarrollo Social Fany López Rosas, acudieron al festejo y entregaron en nombre del presidente municipal Crescencio Reyes, los regalos. Donde la alumna afortunada con la computadora fue Keylin Alejandra Sosa, de primer grado, por ello a nombre de los estudiantes y personal docente administrativo e intendencia, el director de la escuela Jesús Torres Gutiérrez, agradeció públicamente al munícipe haber distinguido a los universitarios con estos obsequios a sabiendas que les serán de mucha utilidad para su formación (boletín). CREVEL MAYO GARCÍA
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
11
Los transportistas de Coyuca de Benítez exigen alto a los “piratas” COYUCA.- Transportistas aglutinados a la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) protestaron en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo durante el paso de la caravana del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Con pancartas en mano los inconformes exigieron la salida del director de Tránsito Municipal, Javier de los Santos así como del coordinador regional en la Costa Grande de la Comisión Técnica de Transportes, Jesús Cuevas Ramírez, por la falta de atención en la regularización
de los taxistas piratas. Alrededor de 20 trabajadores del volante aglutinados a la CETIG, con pancarta en mano se apostaron a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para protestar durante el paso de la caravana del gobernador del estado Aguirre Rivero. El líder de los transportistas José Juan García Torres informó que la protesta se debió a la falta de atención de parte del director de tránsito municipal, Javier de los Santos así como del coordinador regional de la Comisión Técnica de Transportes en
la Costa Grande, Jesús Cuevas Ramírez a quienes acusan de “solapar” a taxistas que laboran de manera irregular en este municipio de la Costa Grande. Asimismo solicitaron al alcalde Ramiro Ávila Morales ponga en orden a los funcionarios de la dirección de Tránsito de pedir “mordida” a los taxistas piratas. Minutos después de la protesta el munícipe priista Ramiro Ávila Morales fue encarado por los transportistas, quienes
En Tecpan solo se afilian mil 500 personas al PRD
TECPAN.- El presidente del Comité Ejecutivo Municipal (CEM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Fredy Ramírez Solís informó que un total de mil 500 personas simpatizantes y militantes de eses instituto público se afiliaron a las filas del Sol Azteca. Manifestó que para los próximos días se realizará de nueva cuenta la afiliación y reafiliación de los perredistas que quedaron sin ser empadronados al PRD. En entrevista el dirigente municipal en la Costa Grande explicó que el plazo otorgado por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Sol Azteca feneció el día domingo, con el empadronamiento de los nuevos militantes y simpatizantes del PRD en el municipio, que fue de mil 500, meta que se tenía planteada el engrosar las filas con un total de afiliaciones de los miembros que se incorporaran a su partido en el municipio de dos mil 250 nuevas cre-
denciales. Ramírez Solís señalo que el modulo se instalará en el municipio de Coyuca de Benítez, donde se pretende afiliar y re afiliar a los miembros activos y simpatizantes del Sol Azteca; por ello invitó a la población a que este pendiente con el modulo itinerante que se realizara en las comunidades de Tenexpa, Rodesia, San Luis la Loma, San Luis San Pedro y otras comunidades faltantes para los nuevos miembros. IRZA
le urgieron meta en cintura al director de tránsito así como de que sea el intermediario ante el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero a que destituya al coordinador regional de la Comisión Técnica de Transportes en la Costa Grande, Jesús Cuevas Ramírez por “solapar” a los trabajadores del volante que no cuentan con los permisos de concesiones para prestar el servicio en ese municipio. IRZA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Inaugura Emma Suazo presidenta del DIF Petatlán semana de prevención de enfermedades
PETATLÁN.-Con el objetivo de preLa primera trabajadora social del muvenir enfermedades en la población del nicipio, agradeció la presencia de la pomunicipio, el Sistema para el Desarrollo blación que de manera oportuna acudieron Integral de la Familia desde muy temprano (DIF), que encabeza para hacerse algún La invitación a realizarse Emma Suazo de Raexamen de prevenexámenes preventivos de mírez, inauguró la Seción de enfermedamana de Prevención detección de cáncer es para des, como Mastograde Enfermedades, que fías, Colposcopias, toda la población mayor a realizará la Unidad Antígeno Prostático, 35 años Móvil de Detección de de igual forma, se Cáncer, la cual, se insrealizan ultrasonidos taló en la Plaza Municipal, donde se da- con un costo de recuperación mínimo. rán consultas gratuitas hasta el próximo Dicha campaña de detección de enfersábado. medades, se realiza con la intención de
Con el objetivo de prevenir enfermedades en la población, la primera trabajadora social de Petatlán, Emma Suazo de Ramírez, inauguro la semana de prevención de enfermedades que se realizara con la Unidad Móvil de Detección de Cáncer en la Plaza Municipal, de manera gratuita.
La presidenta del DIF Petatlán, recorrió las instalaciones de la Unidad Móvil de detección oportuna de enfermedades como el Cáncer.
CMYK
elevar la calidad de vida tanto de hombres como de mujeres del municipio, “porque si llegan a detectar algo anormal, se toma una biopsia que se manda al Instituto Estatal de Cancerología, y posteriormente con el número telefónico se le llama para que conozca los resultados”. Los exámenes que se realizarán diariamente son Mastografías para la detec-
ción de quistes en los senos, Colposcopia exploración del aparato reproductor de la mujer para detección de zonas cancerígenas, el antígeno prostático para la detección de cáncer en hombres y las exploraciones de ultrasonidos, como son abdomen superior e inferior y obstétrico tendrán un costo de recuperación mínimo para la población en general.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Estos oprimieron y quebrantaronZihuatanejo, durante Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
18 años a todos los israelitas que estaban al otro lado del Jordán en tierra del amorreo, en Galaad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
López Rosas se aferra a su cargo en la Secretaría del Trabajo CHILPANCINGO. El secretario del Trabajo del gobierno estatal, Alberto López Rosas, declinó responder a los cuestionamientos dirigidos en su contra por los diputados del PRI que piden su separación del cargo, pero señaló que permanecerá en el gabinete estatal, respaldado en el principio constitucional de la presunción de inocencia. En las instalaciones de palacio de gobierno, López Rosas dijo ser respetuoso de las opiniones emitidas la semana pasada por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Poder Legislativo, Héctor Apreza Patrón, y el también diputado local Héctor Astudillo Flores, en el sentido de que su reincorporación al gabinete puede interpretarse como una provocación hacia las organizaciones sociales de la entidad. Los diputados del tricolor propusieron suspender el nombramiento hasta en tanto acaba el juicio político que el Congreso local inició a través de la Comisión Instructora, a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El juicio fue promovido a partir de las irregularidades que pueda haber cometido en su calidad de procurador de Justicia, cargo que ocupaba el 12 de diciembre de 2011, cuando se suscitó el desalojo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que arrojó el saldo de tres personas muertas. “No tengo comentarios, yo soy muy respetuoso del Poder Legislativo, voy a esperar la resolución (del juicio político) y la
acataré puntualmente”, indicó. Tampoco quiso hablar sobre la ampliación de pruebas que solicitó al presidente de la Instructora, Omar Jalil Flores Majúl, quien señaló que dicha diligencia ya se autorizó. “Yo estoy mirando hacia delante, no voy a referirme a un caso que todavía está en proceso, trataré de cumplirle al gobernador y la sociedad desde el espacio que ocupo, para en su momento hablar sobre esos procedimientos que están en curso”, anotó. Pero indicó que no piensa retirarse del espacio que le otorgó el jefe del Poder Ejecutivo local: “Permanezco porque ya lo he señalado, no tengo impedimento y permanezco porque siento que estoy respetando los términos de ley, cuento además con idoneidad”. Respecto a los cuestionamientos de los diputados del PRI, dijo que ellos tienen la facultad de fijar posturas que pueden estar o no fundadas, pero que deben ser respetadas incluso por quienes son aludidos. “Ellos (los diputados) están en su derecho de fijar una postura y yo soy muy respetuoso. Estoy sujeto a nuevas normas de orden jurídico, como son las reformas constitucionales de 2008, en cuyo artículo 20 apartado B existe un principio de presunción de inocencia, al existir esa garantía constitucional, el orden jurídico tiene un nuevo esquema y a ella me apego”. Agregó: “Sería absurdo que se hagan reformas constitucionales para continuar en
un viejo esquema, porque las leyes modificadas son para establecer un nuevo escena-
rio en la vida jurídica del país”.
SNI
Riesgo de violencia en dos poblados de la capital por un conflicto agrario
CHILPANCINGO.- El Comisariado ejidal de San Miguel, comunidad de Chilpancingo, advirtió un enfrentamiento con pobladores de Río Verde, pueblo asentado dentro de su territorio, si el gobierno del estado no les devuelve las 780 hectáreas que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ya determinó que son suyas, pero desde hace más de 100 años está Río Verde. Aseguró que están dispuestos a todo. En conferencia de prensa el presidente del Comisariado ejidal de San Miguel, Gilberto Bahena Giles mostró el dictamen del TUA en el que les exige a los pobladores de Río Verde desalojen su comunidad en donde hay escuelas, un centro de salud y una iglesia; además de que el abogado de allí Gabriel Alonso Márquez afirmó que las 300 personas no están dispuestas a dejar sus casas. Crecencio Almazán Tolentino, apoderado legal de San Miguel, explicó que es una situación complicada que podría traducirse en resultados violentos, porque jurídicamente y la contra parte lo acepta, el territorio pertenece a sus defendidos, pero Río Verde no quiere salirse a pesar de que ya han intentado hablar con ellos. Comentó que Gabriel Alonso interpuso
un amparo en donde se pide un nuevo dictamen al TUA, lo cual aunque saben que de nueva cuenta les favorecerá, retrasa el proceso de desalojo por lo menos unos 60 días. Bahena Giles afirmó que la comunidad de San Miguel no está dispuesta a vender sus territorios ni a cederlos y con la determinación del TUA se blindarán para exigirle a la gente que se vaya. Desconoció si la federación tiene contemplada una contraprestación a ellos por sus 780 hectáreas o a Río Verde por sus casas y patrimonio, pero aseguró que quieren sus terrenos y harán valer la legalidad así sea con el uso de la fuerza pública. Dijo que hay ejidatarios que no tienen terreno para trabajarlo y que necesitan las hectáreas donde está asentado Río Verde para entregárselos. Hace 50 años por una rencilla la gente de San Miguel entró a matar a habitantes de Río Verde y hubo más de 10 muertos, según contó en una conferencia de prensa pasada el abogado de Río Verde, Gabriel Alonso y sostuvo que tampoco esa comunidad está dispuesta a ceder sus comunidades, les ha costado gestionar sus escuelas, calles pavimentadas y centro de salud. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
15
ESTATAL
Piden a EPN revisar abuso de Se llevan al museo de autoridad en Profeco Guerrero Shanghai artesanías de Olinalá ACAPULCO.- Un empleado despedido injustificadamente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Guerrero, exigió al Presidente Enrique Peña Nieto que investigue el abuso de poder con el que se desempeña el titular, Fermín Alvarado Arroyo, pues ha corrido a unas siete personas y usa los fondos económicos para seguir “haciendo campaña” por la alcaldía de Acapulco. En conferencia de prensa afuera de las instalaciones de la Profeco en esta ciudad, el supervisor de inspección con 12 años de servicio, Oliver Cholula Flores, denunció al delegado de haberlo despedido injustificadamente porque el 7 de octubre de 1998 denunció ante el Ministerio Publico que su hermano, Cecilio Alvarado Arroyo lo asaltó y robó una cadena de oro. Desde aquel entonces, el funcionario federal dijo “que se las iba a pagar tarde o temprano” y ahora que llegó como delegado una de las primeras acciones que hizo fue correrlo del trabajo. “El señor estaba drogado, me robaron una cadena y yo lo denuncié. Fermín Alvarado me amenazó para que retirara la denuncia y me dijo “en algún momento te vas a acordar de mí”. Recordó que el jueves pasado personal de la empresa de seguridad privada Jobamex no le permitió el acceso a la delegación, lo mismo que el viernes y
este lunes para hacer tres días de ausencia y justificar su despido. “Lo que quieren es que no cheque en los tres días y me levanten acta por abandono de trabajo. He querido entrar y no me dejan entrar por órdenes del delegado Fermín Alvarado Arroyo”. A parte del abuso de poder que ejerce Alvarado Arroyo, el empleado inconforme lo señaló de hacer gestoría social a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y usar los recursos de la Profeco como el teléfono para llamar a líderes seccionales con el fin de organizar eventos con los fondos económicos de la dependencia. Acusó a las regidoras Adelina Sánchez y Natividad Dircio supervisadas por la incondicional, dijo, del delegado de nombre Aleyda Montealbán. “Le pido al Presidente de la República que investigue estos hechos con las llamadas registradas que hacen para sus eventos o sus operadores políticos”, solicitó Cholula Flores a través de un escrito con su puño y letra entregado a la prensa. Cabe mencionar que un guardia de seguridad privada de la empresa Jobamex, impidió el acceso a consumidores para hacer trámites en la delegación desde las 09:00 hasta las 09:45 horas; incluso a la prensa para tomar la versión del delegado de la Profeco. APPE
ACAPULCO.- El Museo de Artes y Diseño de Shanghai, China., llevará a aquel país asiático artesanías y obras de Olinalá para difundir la cultura y tradiciones de la región de La Montaña de Guerrero. A través de un convenio firmado entre el Shanghai Museum Of Art & Crafts y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se logró colocar varias obras para una exhibición de platería guerrerense y piezas hechas por artesanos de Olinalá. A través de la empresa de diseños manuales Kukulkan se logró establecer el vínculo con China y una delegación estuvo en el Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) encabezados por Shen Guochen, director del museo, quien firmó el convenio con Enrique Castro Soto, titular de la Sedeco. La gerente de Kukulkan, Chantal Abrajan Peña, aseguró que a raíz del éxito que se tuvo en una presentación de alebrijes oaxaqueños el año pasado, fue que para esta exhibición del próximo mes de septiembre se solicitó la colaboración del Gobierno de Guerrero para exponer las bellezas artesanales en el museo de Shanghai. “Ya tenemos la experiencia en China. El año pasado tuvimos una exhibición de Alebrijes del estado de Oaxaca y con esta experiencia nos atrevimos invitar al gobierno del estado de Guerrero a cooperar de manera conjunta para poder llevar a cabo una exhibición el próximo septiembre en el museo de artesanías de Shanghai”. Recordó que desde los viajes que realizaba La Nao de China, los asiáticos están familiarizados con las famosas cajitas de Olinalá.
“Afortunadamente en el caso de las lacas de Olinalá de Guerrero en China, tiene toda una historia desde La Nao de China, eso significa que a los chinos es bastante familiar los trazos, los bordes, los colores y es muy bien aceptada”, dijo. Chantal Abrajan señaló además que como China es un país emergente, hay muchos de sus habitantes que se quieren distinguir con productos exclusivos, sobre todo los relacionados con el arte, auténticos y hechos a mano. Las cajas de Olinalá, por ejemplo, en China tienen un valor exclusivo por que se consideran son hechas por “manos mágicas” porque más allá del costo tienen un valor incuantificable porque se trata de cuestiones creativas. La gerente de Kukulkan aseguró que una caja de Olinalá que en México pudiera costar 238 pesos, en China podría llegar a un valor de mil 500 pesos, lo que abre oportunidades de negocios para los artesanos guerrerenses. APPE
EDICTO C. SANDRA MORALES SUAREZ P R E S E N T E. En la causa penal número 51/2008, instruida en contra de JAIME ROSAS MANCILLA, con fecha quince de mayo del dos mil trece, se dictó un auto que en su parte relativa dice: “…Por recibido el oficio número 168, enviado por la Juez Mixto de Paz del Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Guerrero, deducido de la requisitoria número 10/2013, deriva de la causa número 51/2008, instruida en contra de JAIME ROSAS MANCILLA, por el delito de HOMICIDIO SIMPLE INTENCIONAL, en agravio de SANTIAGO ALVAREZ SÁNCHEZ, mediante el cual devuelve debidamente diligenciada la citada documental; en consecuencia, toda vez que se ignora el domicilio de SANDRA MORALES SÚAREZ, esposa del agraviado, ya que se han agotado los medios para la búsqueda y localización de ésta, con fundamento en el artículo 37 del Código Procesal Penal, al Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que ordene a quien corresponda la notificación de la persona antes señalada por medio de edictos que se publiquen en el periódico oficial del Estado, así como a través de un extracto que se anuncie en un diario de mayor circulación del lugar donde dijo residir la mencionada agraviada, siendo en la ciudad de Zihuatanejo, Guerrero, debiéndose anexar el edicto impreso o en su defecto algún medio magnético, por una sola vez para los efectos de notificarle los puntos resolutivos del auto de fecha diez de noviembre del dos mil doce, bajo la literalidad siguiente: “…PRIMERO. Con esta fecha y siendo las NUEVE HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DIA, se dicta AUTO DE FORMAL PRISIÓN, en contra de JAIME ROSAS MANCILLA, por ser probable responsable del delito de HOMICIDIO SIMPLE INTENCIONAL en agravio de SANTIAGO ALVAREZ SANCHEZ; SEGUNDO. Con esta fecha siendo las NUEVE HORAS DEL DIA, se dicta AUTO DE LIBERTAD POR FALTA DE ELEMENTOS PARA PROCESAR, en favor de JAIME ROSAS MANCILLA, por el delito de ROBO CALIFICADO, en agravio de SANTIAGO ÁLVAREZ SANCHEZ. TERCERO. Gírese la boleta de ley correspondiente al Director del Centro Regional de Readaptación Social de esta ciudad, anexando copia autorizada de la resolución de mérito. CUARTO. Identifíquese al procesado por los medios administrativos adoptados para ello y solicítense informes de su ingreso a ese centro penitenciario. QUINTO. Hágase saber a las partes que el presente proceso se seguirá por la vía ordinaria de conformidad con lo establecido en el considerando VI de la presente resolución. SEXTO. Inhabilítese al procesado de sus derechos ciudadanos. SEPTIMO. Hágase saber a las partes que la presente resolución es apelable y que disponen de un término de cinco días para recurrirla en caso de inconformidad a partir del día siguiente al de su notificación. OCTAVO. Se ordena al Juez exhortante, que una vez que tenga la resolución en su poder al igual que el expediente, ordene a quien corresponda notifique a los ofendidos, la presente resolución, conforme a lo dispuesto en el considerando X de la presente resolución. NOVENO. Notifíquese y cúmplase.”; por otro lado, toda vez que el procesado de referencia se encuentra interno en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Acapulco, Guerrero, de lo que se colige que es fuera de la jurisdicción de este juzgado, en consecuencia, con fundamento en los artículos 28 y 29 del Código Adjetivo Penal, gírese atento exhorto al Juez en turno de Primera Instancia de Ramo Penal del Distrito Judicial de Tabares, para que en auxilio de las labores de este Juzgado y si lo encuentra ajustado a derecho ordene a quien corresponda notifique al mencionado encausado del presente auto, así como lo requiera para que nombre defensor es este órgano jurisdiccional, apercibiéndolo que de no hacerlo se le designará al de oficio adscrito a este juzgado, hecho que sea lo anterior, lo devuelva a este juzgado a la brevedad posible con las constancias que por ello se practique (duplicado); por último, con fundamento en el artículo 18 del Código Procesal Penal, agréguese a sus autos el citado oficio para que surta sus efectos legales correspondientes. Notifíquese y cúmplase. Así lo proveyó y firma la Licenciada MA. ELENA MONTALVO SALDIVAR, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Montes de Oca, por ante la Licenciada LUCIA CAMPOS ROMERO, que autoriza y da fe. Doy fe. La Unión, Guerrero, a quince de mayo del dos mil trece. ATENTAMENTE: LA SRIA. DE ACUERDOS DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE MONTES DE OCA. LIC. LUCIA CAMPOS ROMERO.
16
CMYK
OFICIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
ESTATAL
17
Instalan comité organizador del Tianguis Turístico 2015 ACAPULCO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) federal y el Gobierno de Guerrero signaron el convenio con el que se instala el Comité Organizador de la edición 40 del Tianguis Turístico 2015. La titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu Salinas y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, llevaron a cabo la firma oficial para que la feria turística nacional que se llevó de Acapulco el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa regrese en su fase bianual a este destino de playa. Ante representantes de sectores productivos, empresariales y turísticos, la secretaria de Turismo aseguró que el Tianguis Puebla ha sido el mejor de la historia de esta feria, pues hubo 354 empresas compradoras internacionales, 319 compradoras nacionales, representación de 42 países y se concertaron más de 26 mil citas de negocios.
“Con esta instalación lo que inicia es un ejercicio de planeación, de coordinación y de mucha responsabilidad. El Tianguis Turístico 2015, no tengo duda, va a ser todo un éxito, pero va a ser un éxito porque todos tenemos claro que no estamos jugando mucho. El Presidente empeñó su palabra, asumió un compromiso que hoy concreta y como parte de su equipo y como parte de su gobierno nosotros tenemos la responsabilidad de que esa decisión se demuestra correcta y se demuestre perdurable en el tiempo”, dijo. Ruiz Massieu agregó que Acapulco tendrá que superar sin duda esas cifras que obtuvo Puebla, pero también tendrá que sortear las cifras que seguramente rebasará en 2014 el tianguis de Quintana Roo. Por otra parte, la titular de Sectur recordó que México pasa por una etapa de recuperación turística, pues en el primer trimestre del año los principales indicado-
res reportaron un crecimiento respecto a los mismos meses del 2012. “Y el turismo en México va creciendo y va avanzando. En este primer trimestre ya reportamos mayores índices de ocupación, mayores llegadas de turistas internacionales, mayores divisas generadas en el primer trimestre del año”. Claudia Ruiz Massieu Salinas aseveró que “es ahora donde debemos apretar el paso” para aprovechar la tendencia positiva de crecimiento que se vive en todos los destinos del país. Además puntualizó que con Tianguis Turístico 2015 se va a demostrar una vez más que la política nacional turística del Presidente de la República avanza, “avan-
za porque es correcta, porque su espíritu y su objetivo es articular esfuerzos, es sumar y alinear los recursos, las acciones y las responsabilidades”. En tanto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió a preparar el mejor tianguis turístico de la historia de México y Guerrero. “Tenemos que borrar de una vez y para siempre, aquella mala imagen que se construyó en torno al tianguis turístico cuando se lo llevaron; tenemos que demostrarle a todos los mayoristas que los guerrerenses somos capaces de generar un evento de carácter internacional que se coloque entre uno de los mejores”, expuso. APPE
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Reestructurarán policías de Apaxtla y Teloloapan con el esquema de la CRAC Mientras, el estado y la federación asumirán el control de dichos municipios aunado el caso de
CHILPANCINGO.- Las policías preventivas de Teloloapan y Apaxtla -cuyos elementos desertaron ante los ataques del crimen organizado- serán reestructuradas con el esquema de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), mientras los cuerpos de seguridad del estado y la federación asumirán el control de ambos municipios ubicados en la zona Norte. La jornada del lunes, los alcaldes de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado y Efraín Peña Damacio, de Apaxtla, viajaron a Chilpancingo para solicitar el respaldo del Grupo de Coordinación Guerrero, pues carecen de personal, equipo y armamento para contener la violencia desatada por grupos del crimen organizado durante las últimas semanas. El encuentro se desarrolló a puerta cerrada en la oficina del secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, quien de forma escueta informó sobre los acuerdos pactados. Dijo que la policía estatal y las fuerzas de seguridad de la federación ya están presentes en ambas demarcaciones, ubicadas en la ruta que va hacia la región Tierra Caliente. Como prueba de ello dijo que se puede mencionar la agresión a balazos que su-
frieron elementos de la preventiva estatal la jornada del domingo 27 de mayo, hecho que dejó dos uniformados heridos sin que se provocaran bajas en los agresores, pese a que se respondió la agresión. En cuanto el Ejército Nacional, destacó que este lunes personal de la 35 Zona Militar abatieron a dos presuntos sicarios, luego de que estos los atacaron a balazos. Respecto al encuentro con los jefes de cabildo, el funcionario señaló que se pactó impulsar acciones que permitan recuperar gradualmente la tranquilidad. “Desde las diez de la mañana estuvimos dialogando diversos asuntos, armando diferentes programas de respaldo para sus respectivos municipios. Los dos se retiraron con un buen sabor de boca, sintiéndose respaldados por el gobierno del estado, con la comunicación directa y la decisión de colaborarnos en todo para que sus funciones se desarrollen en las mejores condiciones”, señaló el responsable de la política interna en la entidad. Sostuvo que hay una indicación muy clara para que haya en esta zona mayor presencia por parte de los cuerpos de seguridad, pero se negó a profundizar en los detalles. Confirmó que en ambos municipios,
Suspenden clases en Teloloapan por enfrentamientos: Valladares Salgado CHILPANCINGO.- El alcalde perredista de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, desconoce el número de muertos que han dejado los enfrenamientos a balazos entre dos grupos del crimen organizado que se disputan la plaza. Explicó que desde el domingo 19 de mayo se ha informado a través de los medios de comunicación de 7 personas muertas en distintos hechos violentos y veinte vehículos calcinados, trece en Teloloapan y siete en el Apaxtla. Sin embargo precisó que no tienen una cuantificación exacta hasta el momento pero que siguen trabajando en coordinación con el gobierno estatal y federal para reforzar la seguridad. Valladares Salgado se reunió en privado este lunes por más de cinco horas con el secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, en Palacio de Gobierno donde abordaron el tema la de inseguridad en ese municipio de la región Norte. En entrevista el alcalde perredista reveló que a consecuencia de los hechos violentos las clases en escuelas de nivel básico fueron suspendidas para evitar ataques a estudiantes y profesores. Dio a conocer que en la comunidad de Ostotitlán, municipio de Teloloapan, la semana pasada los tres niveles de educación básica suspendieron laborales y en casi toda el área limítrofe con el municipio de Apaxtla. Señaló que en la mayoría de las comunidades cercanas a la cabecera municipal, “se laboró de manera normal” durante la semana pasada y dijo esperar que las cosas sigan igual en ese aspecto. Sin embargo, tampoco descartó que se siga corriendo a otras comunidades esta acción preventiva, por lo que estará al CMYK
pendiente de lo que suceda ante el temor y la alarma de la ciudadanía. Cuestionado sobre las estrategias de seguridad para su municipio, el alcalde dijo que el pasado miércoles 22 de mayo acordó con el gobernador Ángel Aguirre Rivero que la Policía Estatal asumiría el control policiaco. Confirmó además que en el ataque del sábado 25 de mayo a las instalaciones del Palacio Municipal, dos policías preventivos perdieron la vida y dos más resultaron heridos y a quienes ya se les autorizó su baja. No obstante, confirmó que al menos 47 elementos de la corporación renunciaron a consecuencia de los hechos delictivos y en este momento su municipio está en estado de indefensión ante los hechos de violencia.
IRZA
Cuetzala del Progreso existe el problema de la deserción provocada en las policías preventivas, de ahí que se haya tomado la decisión de enviar los refuerzos correspondientes. “Desde el momento en que supimos que había algunas renuncias, nosotros hicimos lo correspondiente para que en la medida de lo posible se incrementara la presencia en la zona Norte”, indicó. Retoman el esquema de la CRAC Florentino Cruz Ramírez explicó que en la reunión se diseñó un esquema de reclutamiento para reestructurar los cuerpos de seguridad en Teloloapan y Apaxtla, mismo que tiene las características adoptadas en la integración de las policías comunitarias que operan desde hace 17 años en la Costa Chica y Montaña. “Propusimos un esquema que plantea tomar en cuenta el punto de vista de los ciudadanos, esto se consigue a partir de que los nuevos elementos sean propuestos desde las colonias y comunidades”, indicó. “Propusimos que sean conocidos y honorables, para ser capacitados por la Secretaría de Seguridad Pública, de tal manera que nuestros presidentes municipales se llevaron compromisos que les van a ser de mucha utilidad”, anotó. Bajo dicho esquema, Cruz Ramírez aseguró que los dos municipios van a tener en poco tiempo completos sus cuerpos de policías preventivos.
Agregó: “Se va a emitir la convocatoria, se van a recibir las opiniones de las autoridades, para que la comunidad tenga certeza de que los nuevos elementos sean apreciados y reconocidos por su capacidad y honestidad”. En las zonas de influencia de la CRAC, de acuerdo a la información reconocida por la administración estatal, la incidencia delictiva es de apenas el 5 por ciento. A escondidas La reunión comenzó a las 12:00 del lunes sin acceso para los medios, que ni siquiera pudieron tomar las gráficas del encuentro. A las 18:30 horas, el secretario general de gobierno salió de su oficina para dialogar con los reporteros que esperaban los acuerdos. Dijo que los dos alcaldes se retiraron cuatro horas antes. No salieron por la puerta principal, utilizaron los pasillos interiores que tiene el Palacio de Gobierno para eludir el contacto con los comunicadores. Parte de la escolta del primer edil de Teloloapan, integrada por agentes ministeriales de la federación se quedó afuera del inmueble, como señuelo para llamar la atención de los reporteros, mientras el presidente salía por el sótano y luego por la puerta trasera, sin cumplir el compromiso pactado cuando llegó, en el sentido de otorgar una declaración a los medios para informar sobre la situación que prevalece en el municipio que gobierna. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
NACIONALY los amonitas pasaron el
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Jordán para combatir también a Judá, a Benjamín y a Efraín. E Israel fue afligido en gran manera. Palabra del gran Maestro
19
Otra herencia de Calderón; la educación en México, entre las peores de la OCDE: PND
MÉXICO, DF.- El legado del gobierno calderonista en materia de educación es, por donde se le vea, desolador. Según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la calidad educativa que se imparte actualmente tiene al país en los últimos lugares entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, la oferta de profesionistas que logran concluir una carrera no corresponde con la demanda de trabajo y la ciencia y la tecnología se distingue por su bajo nivel de inversión. En el eje número tres “México con educación de calidad” del PND se aportan más datos: “A falta de capital humano más desarrollado, históricamente la competitividad ha estado basada en proveer una mano de obra de costo accesible”. Ello explica por qué la base exportadora mexicana se vio afectada con la entrada de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC), en 2001, que compitió con bajos costos laborales, señala el documento. Y pese a que México ha recuperado competitividad en ese rubro, la meta que se ha propuesto alcanzar en el mediano plazo el actual gobierno es que la competitividad de la mano de obra esté basada preponderantemente en su calidad. “Los países que logran un apropiación social del conocimiento, aceleran el crecimiento económico en forma sostenida e incrementan la calidad de vida de su población. Es fundamental que México sea un país que provea una educación de calidad para que potencie el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada ciudadano en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo, al tiempo que inculque los valores por los cuales se defiende la dignidad personal la de los otros”, señala el documento. La tarea no será fácil. El PND señala que la calidad de la educación básica sigue siendo “un reto mayor”. De acuerdo con la más reciente Evaluación Internacional de Alumnos (PISA por sus siglas en inglés) del año 2009, México se ubicó en el lugar 48 de los 65 países participantes y en el último de los entonces países miembros de la OCDE. Actualmente, el Sistema Educativo Nacional atiende 35.2 millones de niños y jóvenes en la modalidad escolarizada. De éstos, 25.9 millones --el 73.4%- cursan educación básica: 4.8 millones preescolar, 14.8 millones primaria y 6.3 millones secundaria. Ese universo es atendido por 1.2 millones de maestros en casi 228 mil escuelas de todo el país. En términos de eficiencia el nivel es bajo y conforme avanza el nivel educativo, disminuye el número de educandos. Por cada 100 niños que ingresan a primaria sólo 76 concluyen la secundaria en tiempo y forma. Esta situación, señala el PND, ha limitado la posibilidad de ampliar la cobertura en la educación
media superior que la ley establece como obligatoria. A la fecha, la cobertura es de 66.3%. Los planteles de educación media superior atienden a 4.4 millones de jóvenes –el 91.3% a los bachilleratos y el 8.7% a educación profesional técnica—y del total 85.9 de cada 100 egresados se inscriben en alguna institución de educación superior. Ese nivel de educación atiende actualmente a 3.3 millones de alumnos, lo que representa una cobertura de apenas 29.2%. “Para mejorar la calidad de la educación se requiere transitar hacia un sistema de profesionalización de la carrera docente, que estimule el desempeño académico de los maestros y fortalezca los procesos de formación y actualización”, sugiere el PND. La vía para lograrlo, señala, es fortalecer los procesos de formación inicial y selección de los docentes, así como fortalecer la infraestructura, los servicios básicos y el equipamiento de escuelas. Además del estancamiento en el sistema de educación básica, media y superior, el actual gobierno tendrá que combatir el rezago educativo en la población adulta. De acuerdo con el PND, hay alrededor de 32.3 millones de adultos que no han completado su educación básica, lo que equivale al 38.5% de la población mayor de 15 años. La cifra incluye los poco más de 5.1 millones de personas analfabetas, cuya condición limita su integración al mercado laboral. Además, el gobierno estima que hay alrededor de 15 millones de personas mayores de 18 años que no han completado el bachillerato, requisito para acceder a mejores oportunidades de empleo. Y mientras el problema del rezago educativo no se resuelve, el PND advierte que las habilidades que se requieren para tener éxito en el mercado laboral, han cambiado por la abundancia de información de fácil acceso que existe, en parte gracias al internet, lo que hace necesario “que los ciudadanos estén en condiciones de manejar e interpretar esa información”. La juventud en específico, señala el documento, tendrá que responder a un nuevo ambiente laboral “donde las oportunidades de trabajo no solo se buscan, sino en ocasiones se tienen que inventar ante las cambiantes circunstancias de los mercados laborales y la rápida transformación económica”. Ante ese panorama, el PND señala que es fundamental fortalecer la vinculación entre educación, transformación y el sector productivo. De igual forma, añade, es necesario fomentar mecanismos que permitan certificar que las personas que cuentan con experiencia laboral, pero no estudios formales, puedan acreditar sus conocimientos y habilidades mediante un documento oficial. Otro reto planteado por el gobierno de Peña Nieto es eliminar el desequilibrio entre la demanda de los jóvenes por ciertas carreras y las necesidades del sector pro-
ductivo. Entre las carreras con mayor número de profesionales ocupados como Ciencias Administrativas, Contaduría y Derecho, el nivel de ocupación es muy bajo. El 49.6% de egresados de la primera, el 67.7% de la segunda y el 68% de la tercera no realiza labores afines a sus estudios. Ese desequilibrio se refleja en sus remuneraciones ya que, en promedio, los egresados de ingeniería ganan 13% más que sus pares de las carreras mencionadas. Más preocupación genera los llamados “ninis”, jóvenes que ni estudian, ni trabajan, lo que genera “un alto costo económico, social y humano”, ya que se desaprovecha el recurso más importante que tiene México: la juventud. En este sentido, el PND “reconoce que la vinculación de la educación con el mercado laboral debe atender esta realidad como una de sus estrategias más apremiantes”. Además de la baja cobertura educativa, otro problema que enfrenta México es el escaso nivel de inversión en ciencia y tecnología, lo que se ve reflejado en que sólo 7.6% de las patentes gestionadas en el país son solicitadas por mexicanos. En Estados Unidos la proporción es de 50%. Ese nivel ubica a México en la posición 72 de 145 países en el Índice de la Economía del Conocimiento del Banco Mundial “y dan cuenta clara de los grandes retos que se deben de enfrentar para transitar hacia una economía que pueda basar su crecimiento en el conocimiento y la innovación”, reconoce el PND. En contraste con la “importante” participación económica que tiene México el mundo, persiste un rezago en el mercado laboral de conocimiento. Actualmente, la contribución del país a la producción mundial de conocimiento no alcanza el 1% del total, señala el programa. Para el gobierno de Peña Nieto el posgrado representa “el nivel cumbre” del sistema educativo y constituye “la vía principal” para la formación de profesionistas altamente especializados que requieren las industrias, empresas, la ciencia, la cultura, el arte, la medicina y el servicio público”, entre otros. Para detonar el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación, es conveniente que la inversión en investigación científica y desarrollo experimental sea superior o igual al 1% del PIB. En México esa cifra apenas alcanzó el 0.5% del PIB en 2012, el nivel más bajo entre los miembros de la OCDE, e incluso fue menor al promedio latinoamericano. Lo peor, según el PND, es que no hay vinculación entre los actores relacionados con la ciencia y la tecnología y las actividades del sector empresarial. Históricamente, señala el programa, el sector empresarial ha contribuido poco a la inversión en investigación y desarrollo, cuando en otros países miembros de la OCDE esa aportación es de más del 50%. Ello se debe según el gobierno de Peña
Nieto a la desvinculación de los empresarios con los grupos y centros de investigación científica y tecnológica pero también a la falta de más centros de investigación privados. Elevar la calidad de la educación, la apuesta Ante el panorama adverso planteado, el gobierno de Peña Nieto apuesta a “la educación de calidad” como base para “garantizar el derecho de todos los mexicanos a elevar su nivel de vida” y contribuir al desarrollo nacional. En ese sentido, el programa refiere que la Reforma Educativa, aprobada por el Congreso de la Unión, “es un paso decidido para desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad a través de tres ejes. Con el primero se buscará que los alumnos sean educados por los mejores maestros. “Con el nuevo Servicio Profesional Docente, ahora el mérito es la única forma de ingresar u ascender en el servicio educativo del país”, sostiene el PND. El segundo eje establece que la evaluación sea un instrumento para elevar la calidad de la enseñanza y el tercero fomentará que la educación se convierta en una responsabilidad compartida entre directivos, maestros, alumnos y padres de familia a fin de que tomen decisiones conjuntas para mejorar el proceso educativo en cada plantel del país. Sin embargo, la organización civil Suma por la educación, considera que el PND no define qué es la educación de calidad y por tanto, es imposible establecer una meta que se desconoce o bien, no se define. En un comunicado, la red de organizaciones que busca promover la participación social para mejorar la calidad educativa y la formación integral de las personas, afirma que los objetivos del PND en materia educativa son “dispersos” igual que las estrategias porque “no responden al fin para el que fueron establecidas. De acuerdo con el organismo, la calidad debe estar compuesta, por lo menos, de cuatro dimensiones: eficacia, eficiencia, pertinencia y equidad. Estas características no se encuentran de manera clara en los objetivos ni en las estrategias. Peor aún, dice, los indicadores que son sólo dos no son suficientes para medir todo lo que se plantea. Los indicadores planteados en el PND, señala Suma por la educación, sólo evaluarán en pequeña medida la eficiencia terminal y los conocimientos de matemáticas, español y ciencias en primaria y secundaria, y “no son suficientes para evaluar la calidad educativa”. Por ello, y en virtud de que el PND no puede ser modificado, la organización civil exige al gobierno definir qué es calidad educativa, establecer sus dimensiones y los indicadores que apoyarán para la medición “real, clara y completa” del progreso educativo para plasmarlo en el Programa Sectorial de Educación que aún no ha sido presentado”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Cordero y Barbosa se brincan al pacto y presentan propuesta de reforma política MEXICO, D.F..- Al margen del Consejo Rector del Pacto por México, los senadores Ernesto Cordero y Miguel Barbosa Huerta presentaron a sus respectivas bancadas del PAN y del PRD una propuesta de reforma política. La iniciativa, de unos 30 puntos, incluye la segunda vuelta en comicios presidenciales y de gobernadores, la pérdida del registro a los partidos que violen la legislación en la materia, así como la
reelección consecutiva de diputados y senadores. El exlíder de la bancada panista y aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, afirmó que esta propuesta será “transparente”, en contraste con los documentos del Pacto por México que están redactados “en lo oscurito”. A su vez, el coordinador de la fracción del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, quien estuvo acompañado de Manuel Ca-
macho Solís, exregente capitalino, advirtió que los legisladores tienen derecho a presentar sus propias iniciativas, y que la propuesta que alistan PAN y PRD no va en contra del Pacto por México ni busca “rivalizar”. Al término de la breve conferencia de prensa, el panista Roberto Gil Zuarth afirmó que “sólo se puede hacer una reforma política, porque el Senado tendrá que discutir e integrar un único documento, lo
que nosotros hemos hecho son 30 temas que, a nuestro juicio, son los que constituyen una agenda mínima y, sobre todo, que garantizará una reforma profunda e integral al sistema político”. De acuerdo con PAN y PRD, la iniciativa de reforma conjunta se terminará de redactar el próximo 2 de julio y será entregada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, precisó Camacho Solís.
MÉXICO, D.F.- La instalación de la mesa para discutir la reforma política inició este lunes en medio de reproches y críticas entre los tres principales partidos que signaron el Pacto por México, mecanismo que en días pasados enfrentó una severa crisis luego de que el PAN reveló el uso de programas sociales con fines electorales –por parte del PRI– en el estado de Veracruz. En el Palacio de Minería, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, se lanzó de nueva cuenta contra el Revolucionario Institucional, al que reclamó el control que ejerce en 22 estados del país. En nueve entidades, puntualizó, ha gobernado durante 84 años de los 84 que ha estado en el poder. “Por eso, concluir la transición democrática depende de todos nosotros”, señaló
el panista. Añadió: “Este ciclo perverso de autoritarismo inicia cuando congresos aprueban endeudamientos irresponsables de los gobernadores, nombran a los organismos electorales obsecuentes, después los mandatarios locales combaten a mayorías opositoras y utilizan a sus congresos para aprobar cuentas públicas, y terminar así el ciclo de impunidad”. En respuesta, el dirigente nacional del PRI, César Camacho, dijo que el triunfo de su partido en comicios estatales no es producto de la casualidad. “El Pacto por México no sustituye, ni frena, posee fuerza y legitimidad. Todos esperan de los legisladores, partidos políticos y gobernantes más y mejores resulta-
dos. Ese México que algunos nostálgicos extrañan ya se fue”, subrayó. Luego lanzó: “Que nadie decida un estado de cosas inexistentes para justificar su incapacidad política”. Antes, Jesús Zambrano llamó a construir un nuevo federalismo y no la “balcanización” con ejecutivos locales que operan a la usanza de viejos caciques que se sienten dueños de vidas y haciendas. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que las posturas de los dirigentes partidistas muestran las dificultades, lo complejo que, apuntó, ha sido construir los acuerdos que hoy se están haciendo, “porque dirían por ahí y lo decimos cada rato nosotros: así nos llevamos, diciéndonos las cosas en un debate pulcro y abierto, pero construyendo por México”.
Y dejó en claro que quien se excluye lo hace por decisión propia. “Que la forma de hacer política en el Pacto por México sea la forma de hacer política en México”, apuntó. Pese a las críticas al PRI, Madero defendió el Pacto por México al señalar que “es un ejercicio inédito de construcción de acuerdos”. Sostuvo que, “a diferencia de otras reformas, la mesa que hoy se instala no cuenta con una iniciativa preelaborada”, y resaltó que el Pacto por México escuchará a todos los actores. Por su parte, el perredista Jesús Zambrano envió un mensaje a los senadores. “Se equivocan quienes quieren ver al Pacto por México como una competencia con el poder Legislativo”, pues no riñe ni antagoniza con el Congreso de la Unión, dijo.
MEXICO, DF.- La situación económica y social del país se ha agravado en los últimos cuatro sexenios de gobiernos “neoliberales”, pues uno de cada dos mexicanos es pobre y uno de cada cuatro sobrevive con hambre, denunció Max Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC). Por ello demandó al presidente Enrique Peña Nieto impulsar el Pacto para el Campo, con el fin de remontar la pérdida de autosuficiencia alimentaria que enfrenta el país. En el marco del noveno congreso nacional ordinario de la CCC, que se realizó en el Auditorio Nacional, Correa Hernández sostuvo que los campesinos reclaman un nuevo pacto con el Estado mexicano para superar la pobreza y recuperar la soberanía alimentaria. También sostuvo que las trasnacionales son las ganadoras de esta crisis en el campo, y entre ellas se encuentran Nestlé, Gamesa, Modelo, Sabritas, Maseca, Monsanto, Cargill y Bachoco. “Estos monopolios agroalimentarios se han constituido en uno más de los poderes fácticos que negocian directamente con los poderes públicos y que le han quitado al Estado mexicano la rectoría de la política alimentaria, situación que los consumidores padecen, los productores
sufren y los gobiernos protegen”, acusó el líder campesino. Por ello, hizo un llamado al Consejo Rector del Pacto por México y al gobierno federal para iniciar ya las negociaciones del Pacto Rural para la Reforma del Campo. Las negociaciones deben sustentarse, puntualizó, en los siguientes compromisos básicos: apoyo a la agricultura campesina y familiar con inversión en organización, capital social y humano; inversión en bienes públicos, infraestructura pública y conectividad, así como preservación de recursos naturales y defensa de los derechos de la madre tierra para enfrentar el cambio climático. Además, se debe considerar una agenda legislativa que permita compactar y simplificar el marco jurídico del sector rural, aparte de hacer operativas y funcionales a las instituciones y a los presupuestos del sector. Aunque aseguró que los campesinos están lejos de ser el problema del sector, Máx Correa advirtió que “estamos listos para movilizarnos. Convoco a la unidad de las organizaciones campesinas que hay en el país para que en los próximos meses se luche hasta lograr el Pacto Rural para la Reforma del Campo”.
APRO
En medio de reproches, PRI, PAN y PRD instalan mesa de reforma política
Camacho llama a diálogo “más allá del pacto” Exigen campesinos a Peña impulsar el pacto para el campo
MÉXICO, DF.-El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, pidió que se convoque a un diálogo nacional entre legisladores, partidos políticos, académicos, especialistas y la sociedad para después elaborar y aprobar una reforma político electoral, “más allá del Pacto por México”. En un comunicado, opinó que es bienvenido el esfuerzo que realizan el PAN y el PRD en el Senado para trabajar una propuesta independiente a la del Pacto por
México, pero debe sumarse a este gran diálogo nacional. “Más allá del Pacto por México, la iniciativa que sea presentada, discutida y aprobada en el Congreso de la Unión debe ser producto del trabajo parlamentario y de las jornadas de análisis que se realicen a lo largo y ancho del país, para que podamos tener procesos electorales confiables, transparentes y equitativos”, señaló. El secretario general del PRD consideró que la reforma no debe ser sólo una iniciativa ya hecha por el Ejecutivo Federal o por los partidos políticos, sino elaborarse con base en los planteamientos de todos los actores de la sociedad. “Es un tema de trascendencia nacional, no puede hacerse sobre las rodillas, veamos el ejemplo de una reforma educativa, que no se consultó y ahí están las consecuencias”. Es indispensable llevar a cabo foros en las entidades federativas y que las conclusiones sirvan a las comisiones del Senado y de la Cámara de Diputados para construir la reforma. El secretario general del PRD dijo que esta reforma debe ser amplia y atajar distintos aspectos vinculados con la pasada elección presidencial, como el uso de las encuestas con propósitos electorales, los periodos de intercampañas y el uso de tarjetas para la compra del voto. APRO
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Deberías dominar tu temperamento hoy o podría ocasionarte peleas y ansiedad. En el terreno laboral el ambiente tenderá a la discordia: sé prudente y concéntrate en tus actividades. Las emociones también podrían ser otra causa de discusiones: trata de suavizarlas y de expresarte con claridad y serenidad.
A R I E S
Tal vez hoy sientas cierta angustia a causa de los afectos o por descuido de ellos; en general, habrá cierta falta de armonía doméstica. Demuestra tu madurez, carácter e inteligencia y conseguirás éxito en el terreno del trabajo; además, tus inversiones serán acertadas y podrías adquirir nuevos recursos de valor.
T A U R O
Hoy la fantasía cobrará importancia en tu vida, precisamente por eso tendrás unas actitudes poco realistas; la imaginación tenderá a llevarte a soñar despierto-a. Las ideas y toda una infinidad de pensamientos se agitarán en tu cabeza; deberás focalizar la atención en una sola cosa, de lo contrario, dispersarás tus energías en vano.
G E M I N I S
Contrólate hoy, porque tus exigencias constantes y sarcasmo podrían alejar de ti a quienes más quieres. Mejor utiliza los aspectos positivos del día que te aportarán una mente despierta, científica e intuitiva. Cuida de tus relaciones afectivas para que no se estropeen y aprovecha la fuerte energía que tendrás hoy.
C A N C E R
Los cambios, cierta tendencia a las rupturas y a acontecimientos inesperados serán las claves de hoy. Leo, será mejor que fijes muy bien tu atención en todo lo que hagas, especialmente en el trabajo o si manejas maquinaria peligrosa, porque podrías cometer errores que lamentar, además, tenderás también a la divagación. Tu conocimiento, prudencia y discreción serán elementos necesarios en este día, Virgo, sobre todo, en el terreno del trabajo. En el personal, podrías sentir hoy cierta soledad y la sensación de que eres incapaz de compartir con los demás. Por todo ello, es posible que caigas en la tentación de encerrarte demasiado dentro de ti, algo nada aconsejable.
Humor
Estaba Carlitos llorando a moco suelto en la urgencia de el hospital, en eso se le acerca un hombre y le dice: Oiga, ¿Por qué está llorando? Y Carlitos contesta: Es que se me muere mi suegra en 2 sema-
nas, hermano. Y el hombre le contesta: No se preocupe, ¡2 semanas se pasan volando!
L E O
V I R G O
Tu mente estará hoy muy ágil, rápida y directa, intensamente perceptiva y sutil. Por otra parte, ejercerás mucha atracción hacia los demás, pero podrías sufrir hoy a causa del descuido de los afectos; es posible que sientas cierta soledad o incomprensión... Será mejor que cambies la polaridad y pienses de una forma más positiva.
L I B R A
Conquistas, buenas noticias y ganancias, avance y deseos que se realizan serán lo que te encuentres dentro de este día. Todo será el resultado de tus esfuerzos y de la lucha que te caracteriza. Escorpio, encontrarás placer en el trabajo y serás capaz de aceptar diferentes y nuevas responsabilidades.
E S C O R P I O N
Hoy podrás liberarte de la ansiedad después de un día muy difícil; las aguas volverán a su cauce y tu paciencia será recompensada. En este sentido, podrías conseguir tus deseos gracias al intercambio de toda clase; tu asenso será sea lento pero será seguro. Sagitario, no debes desanimarte, mejor, trata de ser optimista.
S A G I T A R I O
Compórtate con madurez, responsabilidad, método, paciencia y persistencia, solamente así podrás conseguir cualquier proyecto que te propongas llevar a buen puerto. En general, tenderás a mostrarte competente y crítico-a en los juicios que emitas; tal vez alguien se moleste con esa actitud: ¡ten cuidado!
C A P R I C O R N I O
Oportunidades, inversiones, avance profesional y retos serán las claves de hoy. Aprovecha tu entusiasmo. También tu elevada intuición podría ser utilizada en la toma de decisiones. En general, habrá unos magníficos aspectos para las actividades relacionadas de alguna manera con la enseñanza y la ciencia.
A C U A R I O
Demasiadas responsabilidades familiares, obstáculos y restricciones tenderán a interrumpir tus proyectos hoy. Sin embargo, te comportarás de una manera muy elocuente y simpática, esto podría dar como resultado que consigas ayuda de los demás. Recuerda que será el momento perfecto para abandonar algún vicio que tengas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013 Entonces los israelitas clamaron al Señor, diciendo: “Hemos pecado contra ti, porque hemos dejado a nuestro Dios y hemos servido a los baales”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Vamos a Tabasco...
Delfi
Blindajes anti-cucarachas
S
uena a comercial de insecticida. Pero esa es la nueva estrategia de seguridad. Un blindaje fronterizo para evitar el efecto cucaracha desde Michoacán, de acuerdo con lo que ayer anunció el gobernador Ángel Aguirre en esta región, en el marco de su gira por su segundo informe de gobierno. Para ello, se está adoptando la misma estrategia de siempre: concentrar un mayor número de policías federales y efectivos militares en las fronteras de Costa Grande y Tierra Caliente, para hacer el filtro que impida el llamado “efecto cucaracha” desde Michoacán, y que consiste en que los delincuentes entren a nuestra entidad, huyendo de la persecución de su propio gobierno. Analicemos, sin embargo, este dilema: si los delincuentes de Michoacán se están viniendo a Guerrero, es porque allá sí se les está persiguiendo. Luego entonces, están penetrando a una entidad donde no se tiene la misma estrategia de seguridad, porque si la tuviera, buscarían otros frentes. ¿No es así? Al menos la lógica del lenguaje eso nos dicta. En sus declaraciones, el gobernador tiene su propio dilema: ¿Por qué entonces no hace lo que está haciendo el gobierno de Michoacán, para que los de aquí se vayan al vecino estado? Eso dicta la lógica, que en la entidad debiera haber un trabajo permanente de combate al crimen, pero hasta en el discurso oficial estriba el error: se habla de “combate a la inseguridad”, en lugar de “combate a los criminales”. Y es que no se puede combatir la inseguridad. Se puede solucionar como crisis social, se puede reducir como fenómeno estadístico; se puede analizar como fenómeno histórico, pero no combatir. A los que se combaten, son a las personas que provocan inseguridad con sus actividades fuera de la ley. Parece nada, pero dicen que el demonio se puede descubrir en los detalles. Y si desde el inicio estamos planteando mal el problema, la solución entonces también estará mal planteada. Sospechamos también que la estrategia se adoptó tardíamente. Si los encontronazos ya están en la zona Norte, por el lado de la Tierra Caliente, y en el corredor Costa Grande-Acapulco, entonces esas cucarachas que se supone se toparán con pared, ya están dentro de nuestro territorio, y el gobierno estatal debió prever ese efecto, que para eso se está ante un programa de coordinación interinstitucional federal, en el que también participan los gobernadores. Según los expertos, además, ese no es el verdadero problema. Michoacán no están hoy mejor que ayer ni que el año pasado en su estrategia de combate al cri-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Inseguridad: castigo para acabar con la impunidad
l problema de la inseguridad en la zona norte y la Tierra Caliente no es nuevo. Lleva años enquistado en ambas regiones. El punto es que no ha existido una estrategia sólida en materia de inteligencia y combate decidido a las células delictivas. O en su defecto, no se les ha querido contener en forma sistemática. En esa lógica, hay pistas que apuntan a las respectivas responsabilidades de los distintos actores políticos. Pero que en la actual coyuntura violenta se suman a los linchamientos sin reparar en el efecto boomerang, el cual termina alcanzándolos y evidenciando su propia incapacidad e indolencia. AUSENCIA DE CASTIGO, BASE DE LA IMPUNIDAD.- Si se mira bien, es el círculo vicioso de las complicidades lo que ha generado el actual estado de cosas. Hay que ir por partes: 1.- A los alcaldes de los distintos partidos políticos se les exige en el discurso, transpa-
CMYK
22
rencia y rendición de cuentas. Pero en los hechos, ninguno de ellos ha pisado la cárcel por el delito de peculado, una vez que concluyen su periodo al frente de sus respectivas comunas. Los festines financieros son reiterativos y cada trienio se estrena una nueva camada de millonarios que echan mano de sus ahorritos para ir por la siguiente parada: la diputación local o federal. Se ha vuelto una película muy vista y desgastada. Este problema no se puede disociar del fenómeno violento, las extorsiones, los secuestros y los cobros por derecho de piso implementados por la delincuencia organizada. Porque lo que no se castiga le sirve como base a la impunidad que, como enfermedad contagiosa, contamina y se apodera de otros cuerpos. 2.- La política del conformismo y de la indolencia impera sobre lo demás. Así, a un senador, diputado federal o local, los votantes no le pueden exigir más allá de lo que su reducida inconformidad les dicta. A lo más que
llegan es a castigarlos negándoles el voto en el siguiente proceso electoral. Ignoran los acuerdos bajo la mesa que el representante popular obtuvo. Los pactos con personajes siniestros que le permitieron crecer en el ámbito político. Las generosas prerrogativas obtenidas al amparo de su “abnegado y patriótico” ejercicio legislativo. El inconfesable amasamiento de fortunas labradas al amparo de las complicidades
Entregó un trofeo a deportistas el pasado fin de semana en aquellos lares calentanos. Y despertó los celos políticos de otros personajes que sienten al municipio como parte de su feudo político. Es cuestión de asomarse a las redes sociales para confirmarlo.
Editorial
men organizado. Luego entonTampoco estamos ces, están ante algo nuevo, si acaso estamos ante penetrando a algo más grave, por- una entidad que las oleadas de donde no se colonizadores para tiene la misconquistar el territo- ma estraterio guerrerense han gia de segusido cíclicas desde el año 2005 a la fecha, y ridad, porque si la se observa que se dan tuviera, buscarían por relevos. Pero lo otros frentes. ¿No cierto es que cada vez es así? Al menos la son más violentas. lógica del lenguaje Curiosamente, eso nos dicta. esto también ocurre cuando se hacen cambios de gobierno, sobre todo estatal y federal. Este fenómeno no se puede desligar, de hecho, del relevo político, y cobra vigencia entonces la sospecha de los pactos que alguna vez destapó un despistado ex gobernador priísta, y que levantó la ampolla de muchos trasnochados. Nos atrevemos a pensar, incluso, que el voto mayoritario sobre Peña Nieto, se dio porque había la confianza en que más sabía el diablo por viejo que por diablo, y que el PRI lograría pacificar el país no por su honestidad ni capacidad de gobierno, sino por la experiencia que tenía en hacer pactos de todo tipo, para mantener en paz el país. No se explica de otro modo su permanencia en el poder durante más de 70 años. Y en un pacto, como su nombre lo indica, se da y se toma. Con sus matices, el discurso oficial del nuevo gobierno federal ha venido aceptando la realidad de un país en guerra, no contra el régimen, sino una guerra intestina entre grupos del crimen organizado pero que involucra a muchos en el gobierno. Y el recrudecimiento de la violencia, además, nos indica que hace mucho tiempo el gobierno perdió esta guerra, si es que alguna vez la emprendió realmente, y por eso solamente finge estar en la solución del conflicto, con estrategias fallidas de antemano. Acumular más efectivos militares y federales en nuestras fronteras no será nunca una verdadera solución. Es, apenas, una estrategia temporal y costosa para contener las matanzas. Y, desde luego, es un blindaje nivel 1, el más bajo y el menos confiable.
del poder. Y al final, todos se van a sus casas con el millonario botín, sin ser llamados a cuentas o molestados. Ese tipo de conductas y mensajes fueron bien leídos por los miembros de la delincuencia organizada que saben “cómo llegarles” a las autoridades de seguridad pública que supuestamente, los combaten. Aplican la misma estrategia de los entendimientos, pero por la vía violenta. Asimilaron que la cultura impuesta por los políticos, era necesaria llevarla a las esferas de otro tipo de delito. Y eso es justamente lo que hacen: reproducirla. Por eso se torna tan difícil su combate. 3.- A los funcionarios que arriban a las áreas de Seguridad Pública, tampoco se les llama a cuentas. Toda la tramoya se reduce en realidad, a un sencillo juego de espejos: Los legisladores hacen cómo qué los llaman a comparecen, los funcionarios hacen cómo qué comparecen, y la delincuencia organizada hace cómo qué se reduce en las cifras y en los números de los informes oficiales. Pero en la realidad concreta continua imparable. 4.- Los jueces y magistrados tampoco tienen sobresaltos. Ni preocupaciones. Sus veredictos suelen ser polémicos y en reiteradas ocasiones, atropellan los derechos de inocentes. La justicia se vende al mejor postor. No es una falacia,
sino una cruda y dolorosa realidad. ¿Cómo combatir el delito con un Poder Judicial secuestrado por sus propios vicios? Y con un escenario así, la opción del poder público es dejar pasar. Hasta que las cosas de plano, ya no se aguanten. Como hoy ocurre en las regiones Norte y Tierra Caliente, lugares en donde la inseguridad es el pan nuestro de cada día. Con sus respectivas resonancias en Acapulco, Costa Chica, Centro y prácticamente, en todas las demás regiones de la entidad. Con un escenario así, por donde se debe comenzar es depurando y castigando las complicidades, excesos e impunidades de los personajes del poder público. Para que el mensaje del castigo también sea asimilado por la delincuencia. Predicar con el ejemplo sería un buen comienzo. HOJEADAS DE PÁGINAS… El que ya comenzó a moverse con intenciones de postularse como aspirante a la alcaldía de Coyuca de Catalán, es el Consejero electoral “ciudadano”, Jesús Villanueva Vega. Entregó un trofeo a deportistas el pasado fin de semana en aquellos lares calentanos. Y despertó los celos políticos de otros personajes que sienten al municipio como parte de su feudo político. Es cuestión de asomarse a las redes sociales para confirmarlo.
A
lgo está pasando aquí. Por primera vez en muchos años, los prelados de la Iglesia Católica están tomando la decisión de dejar de ser una parte pasiva en medio de la violencia, y comenzaron a hacer señalamientos puntuales hacia el gobierno, y en favor de las víctimas: el dolor víctimas de secuestros, asaltos y extorsiones, así como quienes han muerto en las confrontaciones entre bandas, dicen, clama porque las cosas cambien y recuperemos nuestro país, el cual no sabemos en qué momento perdimos. El saldo de esta intervención de por lo menos 4 obispos católicos de Guerrero, Michoacán y Guanajuato, es a favor de los indefensos ciudadanos que tienen que lidiar con la violencia en todos sus frentes, aun la que abona el Estado con sus órganos policiales y militares, y piden un alto definitivo a esta situación de inseguridad. Lo que ya podemos considerar de esta especie de declaración colegiada (aunque todavía la poderosa Conferencia del Episcopado Mexicano -CEM- no ha actuado como tal), viene a desmentir de tajo el discurso oficial y, más aun, a cuestionar la política de seguridad del nuevo gobierno, que lejos de pacificar al país lo metió en una nueva escalada de violencia que los ciudadanos no alcanzamos a comprender. Los obispos incluso aceptan el surgimiento de las policías comunitarias, que en los hechos se trata de fuerzas de autodefensa civil, dando por hecho que el pueblo tiene derecho a defender su vida y la de los suyos. En pocos meses, tal vez años, México será un país en ruinas. En amplias regiones casi no queda nada. Tierra Caliente y la Zona Norte de la entidad, por ejemplo, y también Acapulco, además de los muertos sufren por la pobreza, no por falta de oportunidades económicas, sino porque la gente que con sus negocios y empresas le daba vida a esas ciudades,
Nutrición Hamburguesas vegetales
Ingredientes: (4 raciones) • 60 g de copos de avena • 50 g de frutos secos sin cascara • 40 g de germen de trigo • 1 calabacín • 2 cebollas • 1 tomate • 2 zanahorias • 1 diente de ajo • 50 g de pan rallado • 110 ml de caldo de verduras sin sal • 2 cucharadas de harina integral Complementarios: • 1 cucharada de hiervas aromáticas • sal marina Realización: • Poner a remojo los copos de avena y el germen de trigo en el caldo de verduras durante 30 minutos • Pelar y picar las hortalizas • Triturar los frutos secos • Mezclar todos los ingredientes, amasar y dividir la mezcla en porciones iguales, a las que se dará forma de hamburguesa • Colocar las hamburguesas en la bandeja del horno, a 220ºC hasta que se doren por ambos lados
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam han venido siendo el blanco de los delincuentes, y muchos decidieron cambiar su lugar de residencia, llevándose consigo malos recuerdos de sus lugares de origen. Es posible que ya no vuelvan. Los padres de familia que están emigrando, difícilmente volverán a su tierra, aunque se pacifique, pues es sumamente difícil estar en un eterno volver a empezar. En Tierra Caliente, por ejemplo, se fueron primero los médicos, y luego fueron cerrando otros negocios, algunos bajo el acoso del cobro de cuotas y otros porque el éxodo es de tal magnitud, que mermaron los consumidores. Los últimos en irse fueron los concesionarios de autos, y con ellos también los empleos de ese sector. No sé si no se alcanza a comprender esta tragedia en toda su magnitud. En Lo más grave, hay que decirlo, no fueron las escaramuzas del magisterio con el gobierno del estado, que terminaron por debilitar políticamente al gobierno en su conjunto (aunque esto no se reconozca)... • Servir caliente.
Porridge
Ingredientes: (4 raciones) • 200 g de copos de avena • 20 ciruelas pasas (desecadas) • 1 litro de agua Complementarios: • sal marina Realización: • Deshuesar las ciruelas pasas • Hervir los copos de avena y las ciruelas durante 20 minutos aproximadamente • Servir caliente en un plato hondo.
Galletas de almendras
Ingredientes: • 300 g de trigo en grano • 280 g de harina integral • 100 g de harina blanca • 80 g de almendras crudas ralladas • 80 g de coco rallado • 150 g de miel de caña • 1 cucharada de ajonjolí • 1 cucharada de semillas de anís verde • 14 cucharadas de aceite de semillas • 200 ml de agua Realización: • Triturar el trigo • Hervir el agua con los anises durante 5 minutos y apagar el fuego. Cuando el agua esté templada, incorporar el resto de los ingredientes, y amasar hasta que quede una pasta homogénea
Tierra Caliente, la que fue alguna vez diseñada por el General Lázaro Cárdenas como el granero de México, es un desierto. Sus campos están abandonados, con un megasistema de riego que ya de por sí acusaba un grave deterioro, aunque todavía es funcional. Solamente subsiste una empresa de extranjeros, que opera desde el lado de Michoacán, y que se dedica a rentar terrenos de ejidatarios para la siembra de melón. En lo que va del año 9 personas de familias de comerciantes y políticos han sido secuestradas en Ciudad Altamirano. Algunos ya no volvieron al seno de sus hogares, aunque se pagó por su rescate. Hoy, esa región sería el muro de contención de un grupo del crimen organizado que pretende penetrar desde Michoacán a Guerrero, avanzando hacia Chilpancingo, y por eso la disputa también en la Zona Norte, concretamente en Teloloapan e Iguala. Los dijeron ya los diputados, que el conflicto es entre dos grupos, que reclaman el territorio. Estamos entonces ante una colonización, una más de muchas que se han sucedido a lo largo de los últimos 7 años. Acapulco es la perla de la corona para estos grupos, por ser destino turístico, con sus miles de visitantes, y porque cuenta con un puerto marítimo y otro aéreo, se antoja sumamente rentable. En este escenario, al gobierno le conviene que estas regiones sean zonas de guerra, pues así se evita la colonización hacia la capital del estado y Acapulco, con lo cual se perdería aún más la estabilidad de la entidad. ¿Por eso todos hacen como que no ven? De ahí la frase de que “matan a quien tienen que matar”? Por cierto; en cualquier otro lugar del mundo, si un funcionario público abre la boca para decir esta barrabasada, ya estaría de patitas en la calle. Pero, claro, vivimos en México y en Guerrero. • Extender dicha pasta con un rodillo sobre una mesa enharinada, hasta que adquiera 5 mm de espesor • Cortar con moldes de galletas o con un caso, y colocar las piezas obtenidas en la placa del horno, previamente aceitada. Hornear a fuego medio hasta que se doren por ambos lados • Dejar enfriar y guardar en un recipiente hermético hasta el momento de consumirlas.
Granola
Ingredientes: • 500 g de copos de avena • 80 g de nueces molidas • 160 g de cacahuates • 160 g de azúcar moreno • 100 g de germen de trigo • 125 ml de agua • 8 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de vainilla en polvo Realización: • Mezclar todos los ingredientes y extender la mezcla sobre una fuente apta para horno • Introducir la fuente en el horno a 180ºC • Remover de vez en cuando, y una vez consumidos el agua y el aceite, apagar el horno y dejar enfriar • Guardar en un recipiente hermético hasta el momento de consumir.
E. de White
Ordenados para producir frutos
E
Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Juan 15:5.
n el plan de restaurar la imagen divina en el hombre, se hizo provisión para que el Espíritu Santo actuara sobre las mentes humanas y que, como presencia de Cristo, fuera el instrumento modelador del carácter del hombre. Al recibir la verdad, los hombres reciben también la gracia de Cristo y dedican sus capacidades humanas santificadas a la obra a la que él se entregó; así, los seres humanos se convierten en colaboradores de Dios. La divina verdad se pone al alcance de la comprensión de los hombres, a fin de que lleguen a ser instrumentos de Dios... A través de la mediación de la verdad, el carácter es transformado y moldeado según la similitud divina. Pedro representa a los cristianos como los que han purificado sus almas por la obediencia a la verdad, a través de la operación del Espíritu Santo... El propósito del cristiano es brillar. Los seguidores profesos de Cristo no están cumpliendo los requisitos del evangelio a menos que ministren a otros. Nunca han de olvidar que deben dejar brillar su luz ante otros de manera que, al ver sus buenas obras, glorifiquen a su Padre que está en el cielo. Sus palabras siempre han de contener gracia y estar en armonía con su profesión de fe. Su obra es la de revelar a Cristo al mundo. Jesucristo y este crucificado es su tema inextinguible, del cual han de hablar libremente, extrayendo las cosas preciosas del evangelio del buen tesoro de sus corazones. El corazón que está lleno de la bienaventurada esperanza, que está henchido de inmortalidad y lleno de gloria, no puede ser tonto. Quienes advierten la presencia sagrada de Cristo no pueden hablar palabras livianas y vanas, porque han de hablar palabras sobrias, un sabor de vida para vida. No hemos de ser niños llevados de aquí para allá, sino que hemos de estar anclados en Jesucristo y tener algo de valor sólido de lo cual hablar... Los cristianos han de publicar las buenas nuevas de salvación, y nunca han de cansarse de proclamar la bondad de Dios... Debe hablárseles a los pecadores, porque no se sabe si Dios se está moviendo en sus corazones. Nunca olvide que cada palabra que usted pronuncia en su presencia está dotada de gran responsabilidad. Hágase esta pregunta: ¿A cuántos les he hablado con mi corazón lleno del amor de Cristo acerca de la misericordia de Dios y la justicia de Cristo ? -Review and Herald, 12 de febrero de 1895; parcialmente en Cada día con Dios, p. 51.
Batido canario
Ingredientes: (4 raciones) • ½ litro de leche de almendra • 4 plátanos Realización: • Pelar y trocear los plátanos • Poner en un recipiente la leche de almendras y los plátanos, y triturarlo todo con la batidora • Repartir la mezcla en los vasos Servir frio.
23
CMYK
24 24
El Señor respondió a Israel:Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013 POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
“Cuando fuisteis oprimidos por los egipcios, los amorreos, los amonitas, los filisteos”. Palabra del gran Maestro
Vuelca la camioneta que conducía en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas Una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), volcó en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el conductor logró salir ileso luego de las volteretas. El hecho ocurrió a las 15 horas de ayer, en buena Vista, el conductor Humberto Remires Tapia de 27 años de edad, empleado de la CFE, presuntamente perdió el control cuando maniobraba para rebasar. Al caer al barranco en una camioneta RAM pick up, color gris con placas
de Guerrero, avanzó aproximadamente 10 metros por el exceso de velocidad en el que se desplazaba. Mas empleados de la CFE acudieron a verificar el accidente, así mismo apoyaron a su compañero y se sorprendieron que no le haya pasado nada pese a la magnitud del percance. Por último, acudió una grúa para remolcar la unidad hacia el corralón de Grúas Ápside ya que así lo indicaron los oficiales de la Policía Federal (PF). LA REDACCIÓN
Humberto Remires Tapia, empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), volcó en una camioneta sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, logró salir ileso tras la colisión.
Encuentran asesinado y con huellas de tortura a promotor de Herbalife CHILPANCINGO.- Con huellas de haber sido torturado, ayer por la mañana fue encontrado muerto un hombre, sobre la carretera federal Platanal-Huitziltepec, era promotor de la empresa Herbalife. El ahora occiso respondía al nombre de Francisco Solís Hernández, de 44 años de edad, quien fue reconocido por uno de sus familiares la tarde ayer. Tenía su domicilio en la calle Circuito Principal, etapa 32 de la colonia Tamarindos de la ciudad de Iguala de la Independencia, según sus familiares, regresaba de un congreso de la empresa Herbalife que se llevó a cabo desde el viernes al domingo en Acapulco, cuando regresaba del tramo carretero Chilpancingo-Iguala habría sido interceptado por un grupo de hombres armados, y conducía su propia unidad motriz. Presuntamente fue asesinado por delin-
CMYK
cuentes a base de tormentos y hasta entrada la tarde de ayer se encontraba en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, luego de que fuera encontrado muerto sobre la carretera que conduce a la comunidad de Huitziltepec, municipio de Eduardo Neri (Zumpango) y que se ubica a un kilómetro hacia adelante del paraje conocido como El Platanal, vestía una camisa de manta blanca, una playera de ese mismo color también llevaba puesto un pantalón de tela negro, unos calcetines blancos. Señalaron las autoridades municipales de Zumpango que hoy cerca de las 8:00 de la mañana personas que habitan en el para-
je conocido como El Platanal el cual pertenece a ese mismo municipio, dijeron que en los momentos que caminaban sobre la carretera, se percataron que a veinte metros había un cadáver de una persona del sexo masculino, al encontrar este hombre muerto se espantaron y se regresaron y le dieron parte a la comisaría de ese pequeño pueblo. La comisaría de ese mismo lugar al ser notificada de inmediato le dio parte a la Policía Municipal de Zumpango y estos se trasladaron hasta ese lugar y efectivamente se dieron cuenta que había una persona muerta, asimismo le dieron parte al auxiliar de la Agencia del Ministerio Público
del Fuero Común, quien este representante social se trasladó a ese lugar, y junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia iniciaron las diligencias de ley. A la vez el auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común dio cuenta que el ahora occiso no llevaba ninguna credencial que lo pudiera identificar. Ordenó el levantamiento del cadáver por lo que fue llevado a la morgue donde el médico legista determinó que esta persona del sexo masculino ya llevaba por lo menos ocho horas de haber sido asesinado a base tormentos que había sufrido. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Resulta lesionada al chocar su moto contra un taxi
Una mujer resultó lesionada al chocar en una moto contra un taxi frente a los terrenos de las Salinas, tuvo que ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró durante los primeros minutos de este lunes, dos perso-
nas identificadas como Leonor Pavón de 34 años y Víctor Hugo Álvarez de 35, se desplazaban en una motoneta Italika, color negro y sin placas. Repentinamente fueron embestidos por el vehículo del servicio público de
la agrupación UTAAZ marcado con el número económico 0157, conducido por Carlos Larios de la colonia Darío Galeana. Los paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a los motociclistas, para verificar si requerían ser
trasladados a un centro médico. De los hechos se hizo responsable el perito de la Delegación de Tránsito, quien indicó a los conductores implicados trasladarse al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Resulta lesiona la joven Leonor Pavón de 34 años, se desplazaba en una moto junto con Víctor Hugo Álvarez, frente a los terrenos de las Salinas cuando fueron chocados por un taxi.
Se hiere la pierna con una cortadora eléctrica
Se hiere en una pierna el albañil Benito Veles Rodríguez de 42 años de edad con domicilio en la colonia El Limón, la herida de aproximadamente 10 centímetros se la produjo mientras trabaja en un domicilio de la colonia La Puerta, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja. El hecho ocurrió ayer a las 10 de la mañana, el albañil al estar trabajando accidentalmente se hirió en la pierna derecha, mientras realizaba maniobraba con una cortadora eléctrica, sus compañeros al verlo sangrando pidieron la asistencia de una ambulancia. En apoyo acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, Benito Veles fue atendido sobre unas tablas y para ser introducido a la ambulancia tuvo que ser apoyado por dos de sus compañeros ya que tenía
dificultades al caminar. Finalmente, fue ingresado a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en donde un médico procedería a suturarlo. LA REDACCIÓN
Con una cortadora eléctrica el albañil Benito Veles Rodríguez de 42 años de edad, accidentalmente se produjo una herida severa en la pierna derecha, por lo que tuvo que ser trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja hacia el hospital general.
Choque deja daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos vehículos, el cual se produjo entre la calle Morelos y Benito Juárez de la colonia Centro de Zihuatanejo. El percance se registró durante los primeros minutos de ayer, el conductor de un auto Chevrolet, Cavalier, amarillo, se desplazaba en la avenida Morelos, por lo que al realizar maniobrar para incorporarse a la calle Benito Juárez, le cortó la circulación al taxi 0179 de la agrupación
UTAAZ. Al acudir los oficiales de Tránsito, se percataron que el Chevrolet se encontraba atravesado en los carriles contrarios en la avenida Morelos, ya que no logró introducirse a la Benito Juárez. Como los implicados no llegaron a un acuerdo en el lugar de los hechos, el perito de Tránsito los remitió al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un vehículo chocó contra un taxi en la avenida Morelos, esquina con Benito Juárez, lo que dejó solo daños materiales. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Detenido por causar daños a una tienda Privado de su libertad por en la colonia centro de Zihuatanejo alterar el orden en la vía pública
Detienen la Policía Municipal a un sujeto que quebró los cristales de la tienda Wal-
dos, el hecho ocurrió ayer a las 12 horas, fue puesto a disposición del juez calificador. El eléctrico Roque Santiago Román de 50 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón, causó daños al citado establecimiento, ubicado en la colonia Centro. Los administrativos de la tienda no llegaron a un acuerdo con Roque Santiago, se vieron obligados a llamar a la Policía Municipal para que lo detuvieran. Fue trasladado en una patrulla policiaca a Seguridad Pública, posteriormente fue introducido a la celda. Por último, la parte afectada no procedería ante el Ministerio Público del fuero común en contra de Roque Santiago, sólo exigieron el dinero para El eléctrico Roque Santiago Román de 50 años de edad, fue reparar los daños ocasiodetenido por la Policía Municipal ya que causó daños al esta- nados lo antes posible. blecimiento Waldos.
Fredy Salgado Reséndiz de 25 años de edad, fue detenido por alterar el orden en la colonia Progreso de la comunidad del Coacoyul. Este lunes a las 11:15 de la mañana, una llamada anónima informó a Seguridad Pública que un joven posiblemente bajo los efectos de alguna droga, estaba escandalizando en el citado lugar.
Al acudir policías preventivos encontraron a Fredy Salgado, quien se encontraba afuera de su vivienda y como no se controló procedieron a detenerlo. Le fueron colocadas unas esposas, en una patrulla fue trasladado hacia Seguridad Pública, en donde quedó a disposición del juez calificador por alterar el orden público. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Campesino fallece tras caer de un árbol
ATOYAC. El campesino Aristeo Merino Crispín, de 39 años de edad, vecino de la colonia Buenos Aires, falleció luego de sufrir una caída desde un árbol de mango. El campesino fue trasladado hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”, pero falleció debido a los golpes que recibió en la cabeza y en los pulmones. Datos de los familiares señalan que el bajador de mangos se encontraba trepado en un árbol de mango en una huerta a las 16:30 horas de este lunes, pero el trabajador no se afirmó bien de la rama en que estaba, por lo que resbaló y cayó de una altura de 5 metros.
Luego de que caer, Aristeo Merino Crispín fue llevado por sus familiares y amigos al Hospital, hasta donde llegó con vida, pero al pasar a la sala de Urgencias falleció debido a un golpe mortal que tenía en la nuca y otro en los pulmones. El cuerpo del trabajador fue entregado a sus familiares en la Funeraria Sarabia, donde le hicieron la necropsia de Ley y posteriormente se lo llevaron la funeraria Ríos, que se lo llevó hasta la comunidad de Llano Real, donde le darán cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Balacean a campesino del municipio de Atoyac
ATOYAC. El campesino Florentino Saldivar Sandoval, de 34 años de edad, originario de la comunidad del Puente del Rey, resultó lesionado gravemente al recibir impactos de bala en la cabeza y otras partes del cuerpo, el herido fue trasladado hasta el puerto de Acapulco para su atención médica. El campesino fue traído por el comisario municipal de esa localidad, Demesio Rodríguez Olea, y lo ingresaron al Hospital General “Juventino Rodríguez” con heridas de bala en la cabeza y el cuerpo, y luego de estabilizarlo fue llevado hasta el Hospital de Acapulco debido a la gravedad de las heridas, donde lo in-
CMYK
tervinieron. Su estado de salud se reporta como grave. Se sabe que fue emboscado a las 17:00 horas del domingo, cuando éste se dirigía a su domicilio, y fue la misma gente del lugar, junto con el comisario municipal, quienes auxiliaron al lesionado y lo trasladaron hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”, más tarde lo trasladaron hasta el puerto de Acapulco. Hasta el momento se desconoce quién o quiénes son los agresores así como el calibre del arma, sólo se sabe que el estado de salud del campesino de 34 años se reporta como grave. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La Policía Municipal detuvo a Fredy Salgado Reséndiz de 25 años de edad, ya que escandalizaba en la calle Progreso de la comunidad del Coacoyul.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
27
POLICIACA
Capturado por policías preventivos cuando fumaba marihuana Un pepenador fue detenido por policías preventivos al ser sorprendido cuando fumaba marihuana, lo enviaron a barandilla. La guardia de Seguridad Pública informó que a las 13 horas, llegó bajo arresto Juan Cerda Castañeda de 43 años de edad, quien fue puesto a disposición del juez calificador por inhalar sustancias toxicas. Los policías municipales realizaban un recorrido de rutina en prevención del
delito, al pasar por la entrada del basurero se percataron de un olor a marihuana, por lo que al visualizar el sitio se percataron que Juan Cerda fumaba la hierba verde. En una patrulla fue trasladado a la celda de Seguridad Pública, en donde quedó a disposición del juez calificador por inhalar sustancias toxicas. LA REDACCIÓN
Estampa su vehículo contra un poste en la avenida Morelos de Zihuatanejo
El conductor de un Chevrolet Chevy, color azul, con placas de Guerrero, se impactó contra el poste que sostiene el tejado de un establecimiento en la colonia Centro de Zihuatanejo. El percance se registró a la una de la mañana de ayer, en la avenida Morelos de la colonia Centro, por la falta de precaución un chofer se estampó contra el poste que sostiene el tejado de un local comercial.
Al lugar arribaron los oficiales de Tránsito y de la Policía Municipal, verificaron que no había personas lesiones ni daños a terceros. El auto Chevrolet se averió del frente, ya que la defensa, cofre y parilla de deterioraron tras el encontronazo. Por último, un tránsito aplicó una multa al chofer responsable y no lo envió al corralón, ya que no hubo daños a terceros.
Es detenido el pepenador Juan Cerda Castañeda de 43 años de edad, por consumir sustancias toxicas en la entrada del basurero municipal.
Anciano sufre caída
LA REDACCIÓN
Por la falta de precaución, el conductor de un Chevrolet Chevy se impactó contra un poste que sostiene el tejado de un local comercial en la avenida Morelos de la colonia Centro.
PETATLÁN. El señor Benito Zamudio Ramos, de 72 años de edad, fue atendido por paramédicos de Protección Civil luego de que se cayera de una camioneta, los hechos ocurrieron en la colonia Barrio de la Hoja. A decir de sus compañeros, el septuagenario trató de bajarse de la camioneta, pero al parecer el pantalón se le atoró en el estribo de la unidad motriz, por lo
que perdió el control y cayó de espalda, golpeándose la cabeza, lo que le produjo una herida, por la cual sangraba bastante. El señor Benito Zamudio Ramos, de 72 años de edad, recibió un golpe en la cabeza, por lo que fue atendido de emergencia. Al caer de la camioneta se desmayó por lo que vecinos y compañeros solicitaron una ambulancia, los hechos ocurrieron a las 15:30 horas de este lunes en la colonia Barrio de la Hoja, donde iban a descargar cocos que llevaban en la camioneta. El lesionado tiene su domicilio en la calle Las Palmas de la colonia Centro, hasta donde fue llevado más tarde ya que no fue necesario llevarlo a un hospital. FELIX REA SALGADO
El señor Benito Zamudio Ramos es atendido por personal de Protección Civil luego de que se cayera de una camioneta al tratar de bajar, los hechos ocurrieron en la colonia Barrio de la Hoja CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Encarcelados por el delito de lesiones calificadas
Madre e hijo fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial, ya que contaban con una orden de aprehensión por el delito de lesiones calificadas. El hecho ocurrió ayer en la mañana, los agentes ministeriales dieron cumplimiento
a la orden de aprehensión relacionada a la causa penal 53/2013-2, en contra de la albañil Guadalupe Roque de 44 años de edad y su hijo Eduardo Morales Roque de 22. Están acusados de haber ocasionado lesiones severas a Prisciliano García Juá-
rez, quien los denunció desde el pasado 16 de mayo del año en curso. Los uniformados de la Policía Ministerial lograron ubicarlos en la carretera vieja a La Unión, en la colonia Vicente Guerrero, se encontraban trabajando.
Luego de ser trasladados al cuartel policiaco, fueron ingresados al Centro de Readaptación Social (Cereso), en donde el juez que los requiere determinará su situación legal. LA REDACCIÓN
La señora Guadalupe Roque de 44 años de edad y su hijo Eduardo Morales Roque de 22, fueron detenidos por el delito de lesiones calificadas en agravio de Prisciliano García Juárez.
Consignan ante la COE los objetos Lo consignan ante el MP asegurados por el Ejército en Coahuayutla por golpear a su pareja Un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas, fue asegurado por efectivos del Ejército Mexicano en el municipio de Coahuayutla, en el lugar encontraron contenedores y bultos con posibles químicos La fuente indicó que el 26 de mayo a la una de la mañana, los militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, realizaban recorridos terrestres en las inmediaciones del poblado de San Cristóbal, cuando lograron ubicar el área en la que había varios tambos, garrafas, entre otros contenedores. Lo anterior se encontraba a la orilla del
arroyo La Lajita, entre unos árboles, por lo que al inspeccionar el sitio se percataron que no había personas, el área y otros alrededores estaban deshabitados, encontrando sólo una camioneta Ford tipo F-550, color blanco y sin placas de circulación. Al realizar un conteo se percataron que había seis tambos de plástico color azul, con la leyenda “anhídrido acetil”, tres tambos color azul sin leyenda que contenían una sustancia espesa liquida, nueve recipientes de acero inoxidables con válvulas de presión con una capacidad de mil litros, vacíos pero con rastros de cocaína; cuarenta costales de veinte kilos con sosa cáustica, tres mascarillas de plástico color gris, 19 bultos de veinte kilos de sulfato de sodio y una báscula electrónica. Todo lo asegurado fue consignado ante el Centro de Operaciones Estratégicas (COE), en Zihuatanejo, por lo que se inició la Un laboratorio clandestino fue asegurado en el municipio de Coahua- respectiva averiguación previa. yutla, había varios contenedores de químicos, además de una camioneta con reporte de robo.
CMYK
LA REDACCIÓN
Consignan ante el Ministerio Público a Sesser Giovanny Carranzas de 24 años de edad, detenido el pasado domingo por la Policía Municipal en la colonia El Limón. La agraviada Anabel Salinas Marcelino acudió al MP para formalizar su denuncia por el delito de violencia familiar, en contra de Sesser Giovanny. El pasado domingo en la colonia El Limón, solicitaron apoyo a los policías municipales para que detuvieran a un sujeto que reñía con su pareja.
Al llegar los elementos policiacos, la afectada Anabel Salinas hizo un señalamiento directo e informó a los uniformados que Sesser Giovanny la estaba golpeando, por lo que fue detenido y enviado a barandilla. Ayer en la mañana, Sesser Giovanny fue trasladado al cuartel de la Policía Ministerial en donde quedó bajo custodia, ahora tendrá que realizar una declaración ministerial por las acusaciones en su contra. LA REDACCIÓN
El joven Sesser Giovanny Carranzas de 24 años de edad, fue consignado ante el Ministerio Público por el delito de violencia intrafamiliar.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013 29
DEPORTES “Los de Sidón, de Amalec y de Maón, y clamasteis a mí, ¿No os libré de sus manos?”. Palabra del gran Maestro
29
Avisbabys logra el triunfo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
Actividad dentro de la jornada número 23 de la Liga Municipal Voleibol en su categoría de Principiantes la escuadra de Avisbabys logró un fácil triunfo ante sus homologas, las Avispas Piloto, encuentro llevado a cabo en la cancha 1 de la especialidad. En el primer set las chicas del equipo Piloto le inyectaron fuerza a sus remates pero sus embates fueron bien controlados por sus rivales, quienes aprovecharon la
experiencia que tienen para sumar puntos, los cuales le dieron el triunfo parcial al tomar ventaja en este set. Las Avispas Piloto estaban en la obligación de hacerse de este segundo episodio para alargar el encuentro hasta un tercero y definitivo, pero sus oponentes no lo permitieron, aniquilaron toda posibilidad de reacción y ganaron en este set.
ALDO VALDEZ SEGURA
Por momentos mostraron buen juego
Gran partido entre Transportes y Deportivo Coacoyul
El equipo de Transportes tuvo que venir de atrás para empatar a dos goles ante la legendaria escuadra del Deportivo Coacoyul, y en la tanda de penales se llevó el punto extra al imponerse 4-3. Uno de los duelos más atractivos de la categoría Súper Máster se disputó en el empastado número uno de la Puerta. La dirección arbitral estuvo a cargo de Elva Ramos. El Deportivo Coacoyul abrió el marcador a los 16 minutos por conducto de Ranferi Núñez, y a los 32 aumentó la ventaja con el gol de Isael Aburto en un remate de cabeza. Peor panorama no se le pudo haber
presentado al equipo de Transportes, con la desventaja de dos goles y con un hombre menos por la expulsión del defensor Irving Hernández, aun así replantearon la estrategia, y antes de irse al descanso, Jesús “El Gallino” García acortó distancias. En el tiempo complementario se igualaron los cartones con el gol de Leonsio Nava, en una mala salida de la defensa recuperó el balón y superó al portero con un disparo potente. En los minutos finales el partido fue de ida y vuelta, pero ya no cayó otra anotación. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Fueron mejores que sus rivales
León ganó con autoridad y goleada
El León dio cátedra de buen juego colectivo e individual tras superar con goleada incluida 10-1 al Deportivo Bambi quienes en esta ocasión ni las manos metieron para evitar la humillante derrota que sufrieron. Este encuentro correspondió a la jornada 10 de la Liga Premier Zihuatanejo en su categoría Libre, el campo 1 de la Puerta fue el escenario donde se desarrollaron las acciones, lugar donde la escuadra de León
se dio un festín y prácticamente consiguieron un triunfo fácil ya que sus rivales no fungieron como tales. Desde el inicio del cotejo el León estableció las condiciones del partido, el balón estuvo en su poder la mayor parte del tiempo. Sus delanteros a la hora de estar frente al marco rival fueron contundentes y letales, esto se vio reflejado en el abultado marcador.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de Transportes llegó a 60 puntos y se mantiene en la cuarta posición
Martes 28 de mayo de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Troncones Vs. Los Reyes Veteranas 31 17:00 1 Costaline Vs. Misc. Frida’s Veteranas 31 17:00 2 Monarcas Vs. Margaritas Veteranas 31 18:00 1 Traviesas Vs. Chili-Beans Veteranas 31 18:00 2 Mariposas Vs. Margaritas Veteranas 31 19:00 1 Autotransp. 2C. Vs. Dep. Darío Veteranas 31 19:00 2 Gezumiro Vs. Ref. Hnos. Vejar Veteranas 31 20:00 1 Rosa Sport Vs. Autotransp. 2C. Veteranas 31 20:00 2 Grupo C.G. Vs. Lomas Veteranas 31 Nota: Permiso Ginecotraum
Fueron letales en sus ataques
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
La Capaz goleó al Barsa La escuadra de la Capaz le puso un baile a al Barsa tras derrotarlos con goleada incluida por un marcador de 6-0 en duelo que vio actividad en el campo 2 de la Puerta, el cual correspondió a la jornada número 9 de la Liga Premier Zihuatanejo. Desde el inicio del encuentro la Capaz estableció condiciones dentro del terreno de juego, sus jugadas para llegar a la portería fueron con potentes disparos,
muchos de ellos llegaron al objetivo final, que fueron las redes del equipo contrario. Por su parte, el Barsa no supo cómo llegar, no tuvieron idea a la hora de atacar y su defensiva también fue deficiente, por lo que su arquero se volvió blanco fácil para los embates, sin que nada pudiera hacer para evitar la caída de su meta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Potentes disparos de diferentes puntos del área
El Fontan se impone al Deportivo Valdovinos
El Deportivo Valdovinos va de mal en peor ya que son dos juegos consecutivos en donde son derrotados, en esta ocasión fue la escuadra del Fontan quien los abatió 5-2. Este duelo fue llevado a cabo en el campo 3 de la Puerta que correspondió a la jornada número 9 de la Liga Premier de Zihuatanejo en su categoría Libre, el Fontan muy temprano se puso al frente en el marcador aprovechando una falla del rival. Faltando minutos
El arquero tuvo una destacada participación
para que concluyera la primera mitad lograron hacer el 2-0 y así se fueron al descanso. Para la parte complementaria Deportivo Valdovinos lanzó todo su arsenal al ataque en busca de la igualada, hicieron el 2-1 pero después de esta anotación cedieron todo el terreno a sus rivales, quienes marcaron en tres ocasiones, 5-1. El tiempo agonizaba y el conjunto de Valdovinos selló su derrota 2-5.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero evitó más anotaciones
Súper Karla con rumbo fijo en la Súper Máster La oncena de Súper Karla superó 6-3 al equipo de la Puerta en el campo número dos de Blanco, y con estas tres unidades se afianzó en el sitio de honor de la categoría Súper Máster. Teniendo como figura a José Luis “La Chuleta” Abarca, el equipo de Súper Karla le pasó por encima a la Puerta, que sigue sin encontrar la brújula y no puede salir de los últimos puestos. En la primera mitad Gustavo Peña inició con la feria de goles al marcar un doblete en menos de cinco minutos, y al 39 “La Chuleta” metió el primero en su cuenta personal. En el segundo tiempo la tónica del encuentro siguió siendo la misma, con un equipo de Súper Karla organizando los ataques, aprovechando los espacios que dejaban los defensores de la Puerta. José Luis Abarca aumentó su cuota goleadora al firmar un “hattrick” en los minutos 47, 48 y 52.
Súper Karla no suelta el liderato CMYK
Ya con el partido totalmente resuelto, los jugadores de Súper Karla dosificaron el esfuerzo y dejaron crecer al rival, que a pesar del abultado marcador no dejaron de insistir y tuvieron su recompensa con las anotaciones de Ricardo Morales, Rafael Estuardo y Sergio Jaimes. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013
DEPORTES
31
David Ocampo podría no representar a Guerrero por falta de apoyo
El seis veces campeón nacional en las olimpiadas juveniles en su especialidad de lanzamiento de jabalina; David Ocampo podría ya no representar al estado de Guerrero debido a que no han sabido reconocer su talento, mismo que ha reflejado al ser uno de los mejores deportistas de la entidad, pero el apoyo por parte del Ejecutivo Estatal ha sido nulo. Será en los próximos días cuando su entrenador y padre tome la decisión ya que en otros Estados a su hijo le garantizan estudios, becas, apoyo y estímulos económicos, cosa que aquí no tiene,
tanto que en su reciente competición en donde logró por sexta vez de manera consecutiva una medalla de oro no le dieron uniformes, por lo que utilizó los del año pasado. Por el momento y mientras se tome la decisión el joven se encuentran enfocado en su próxima competición, la cual será el campeonato nacional libre que se desarrollará en Guadalajara, este evento servirá para formar parte del seleccionado nacional que asistirá a los Juegos Centroamericanos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sin sorpresas la jornada 3 del Beisbol Municipal Miguelito no se encuentra en su mejor momento Continúa su preparación
Los Junior´s de San Jeronimito se convirtieron en líderes absolutos de la máxima categoría de la Liga Municipal de Beisbol, Máximo J. Merel, luego de derrotar en su campo, 17 carreras a 3 a los Piratas. En actividad correspondiente a la jornada 3 del torneo “Fabio Aguado Herrera” de la Liga Municipal de Beisbol, Junior´s y Piratas disputaron un duelo crucial en el campo del barrio donde estaba en disputa el liderato general. Los locales hicieron un buen trabajo desde la primera entrada, demostrando solidez en la defensiva y poderío en el bateo, ante unos Piratas que sintieron el golpe anímico y ya no se pudieron reponer.
No han recibido el apoyo que se merece, por lo tanto podrían cambiarse de Estado
En otro partido los actuales campeones, Potros de la Chole, lograron su primera victoria de la campaña tras derrotar por paliza, 17 carreras a 7 los Padres, que una vez más volvieron a equivocarse en labores defensivas y lo pagaron caro. Por su parte, la novena del Tecnológico probó el sabor de la victoria tras vencer en el campo de la Hacienda 17-2 a las Panteras. El duelo fue sin mayores problemas para los estudiantes, que se enfilaron a la victoria desde la parte alta de la primera entrada con la carrera de Héctor Mujica, y después le dieron una paliza a las Panteras. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Remates fuertes que dieron en el blanco
El tecnológico logró su primera victoria de la temporada
No dieron batalla
La escuadra de Miguelito, uno de los equipos más fuertes de la categoría de Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Voleibol no se encuentra en su mejor momento debido a que dentro de la fecha 20 cayeron con facilidad en dos sets ante las Avispas. Dentro del rectángulo se vio a un equipo de Miguelito deslucido, sin idea a la hora de atacar y que fue blanco fácil ante los embates a que fue sometido por las Avispas, quienes ganaron este primer set y tomaron ventaja. Las Avispas notaron que las contrarias no estaban dando batalla, y al no querer que tomaran confianza siguieron desenvolviendo su buen juego a ras de red con remates fuertes que dieron en el blanco, en dos sets se llevaron el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Mayo de 2013