Edición impresa 05/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Miércoles 6 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3481

Basurero municipal, reflejo del gobierno de EFB

Los trabajos para resarcir el daño en el basurero municipal continúan detenidos desde hace meses. Hay dos grandes motivos: no se han liberado los 15 millones de pesos para terminar el relleno sanitario, pero sobre todo, el gobierno de Eric Fernández Ballesteros ha mostrado apatía por

*Trabajos para resarcir la contaminación continúan detenidos desde hace meses *Pese a que autoridades reconocen el daño, no explican cuándo se atenderá el problema

el tema ambiental, pese a que el de Zihuatanejo ha sido calificado como el peor basurero de Guerrero.Despertar de la Costa

dio a conocer la advertencia de Israel Campos, coordinador de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sema-

ren), quien dijo que el basurero municipal está en peores condiciones que al inicio de 2014, ya que no hay medidas para mitigar la contaminación en esa zona, ni se han atendido las sugerencias para abatir el daño al medio ambiente. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Sitian a taxi de la UTD en Playa Larga

Se desploma confianza empresarial y del consumidor MÉXICO, D.F. (apro).- La debilidad del mercado interno ya pegó en la percepción de los consumidores mexicanos al ver cada vez con menor optimismo la situación económica del país y la de sus familias, y la reducción de sus posibilidades de adquirir bienes durables. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 7.5% anual... APRO 23

Oculta Obras Públicas documentos que avalen invasión a plaza Juárez El pasado 21 de junio un grupo de 17 profesionistas solicitó a la dirección de Desarrollo Urbano copias certificadas de la documentación que avale, lo que consideran una invasión a la plaza pública Benito Juárez. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

7

Conductor de urvan embiste a motociclista

De acuerdo con la Semaren, desde 2004 los municipios deben cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-083-ECOL-1996, sin embargo, Zihuatanejo no los cumple. Entre las irregularidades más graves se encuentra la filtración de lixiviados. Asimismo, la basura no es esparcida ni se entierra. Foto: JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ayer a las 4 y media de la tarde, Sabás Moreno Mercado, conductor de la unidad número 4 de la ruta Nuevo Amanecer-Centro, giró hacia su izquierda para incorporarse a la avenida Mangos, pero en la maniobra le cortó la circulación a Oscar Viviano Gallegos, de 32 años, que circulaba en una motoneta Italika, color rojo y negro. LA REDACCIÓN 24

Semarnat ignora quejas y Parque en Playa Linda debe cumplir requisitos: edil publica, una semana después, MIA del dragado ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Los trabajos de construcción del parque ecoturístico en playa Linda deberán iniciar hasta que se tengan las autorizaciones del gobierno federal. “Se tiene que cumplir con todos los requisitos para evitar nos señalen como ayuntamiento, de que estamos cometiendo un delito ambiental”, se-

ñaló Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca.En tanto, el Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, afirmó que al ser zona federal en la que se ejecutaría el plan, debe ser la propia federación quien gestione los permisos pertinentes, a menos que

haya un convenio donde se le ceda al municipio la vigilancia y el resguardo del lugar, que de ser así el ayuntamiento al menos debería notificar a la federación la carencia de estudios previos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Lesionado al derrapar la moto en la que viajaba

Un menor de edad se produjo lesiones sangrantes en el pie izquierdo luego de derrapar en una motocicleta, cerca del Mirador de Ixtapa. Fuentes de Tránsito informaron que el accidente ocurrió ayer a las 7 de la noche, cuando recibieron el reporte de que en una desviación que dirige a Ixtapa. L A REDACCIÓN 25

CMYK


22

Gime, ciprés, porque el cedro cayó,Zihuatanejo, porque los Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014 árboles majestuosos son talados. Gemid, encinas de Basán, porque el denso bosque fue derribado. PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de a gosto de 2014

EFB atiende de forma directa demandas de obras y servicios Como parte de las acciones encaminadas a construir el municipio que la gente se merece, el presidente municipal, Eric Fernández Ballestero, recorrió las principales avenidas del municipio, colonias y las zonas turísticas a fin de constatar las condiciones en que se encuentran tras las lluvias de los últimas días, instruyendo a las direcciones de Servicios y Obras Públicos, así como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) para que se ponga en marcha una brigada de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de las vialidades. El Ejecutivo local destacó que la

Cumple tesorero un mes sin presentarse en su oficina El tesorero municipal, Arturo López Vergara, cumplió un mes con una semana sin presentarse a trabajar al ayuntamiento y los funcionarios que han sido privados de la información sobre el estado financiero del ayuntamiento, solo saben a través de información difundida en medios locales que está fuera gestionando recursos.

Este miércoles López Vergara cumple 37 días sin presentarse a su oficina, ayer una vez más se acudió a preguntar por el funcionario y los asistentes de su oficina dijeron que desconocen cuándo regresará. Al respecto, el sindico Juvenal Maciel Oregón, solo dijo que sabe que el Tesorero se encuentra fuera gestionando recursos para el mu-

Agreden a presidente de Flamingos; acusa a personal de seguridad privada Miguel Ángel García Ríos, presidente de Flamingos, denunció haber sido agredido físicamente por personal de Jobamex, empresa que brinda el servicio de Seguridad privada en el fraccionamiento habitacional. Entrevistado este martes por la tarde en las oficinas del Ministerio Público (MP), donde esperaba su turno para interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable por el delito de agresión y usurpación de funciones, el representante vecinal manifestó que “en calidad de propietario y de ciudadano se violaron todos mis derechos, ya que a las 7 de la mañana los elementos de la compañía Jobamex destinados en la entrada

principal de Flamingos me agredieron físicamente”. García detalló que sus agresores no lo dejaron entrar al complejo porque decían que el vehículo en el que viajaba era propiedad de uno de sus trabajadores. Sin embargo, según añadió, la Ley General de Condóminos del Estado no indica esa restricción, “que porque mis empleados tengan sus vehículos no puedan pasar, ya que yo les estoy dando la autorización”. Agregó que ante la negativa del personal de Seguridad privada, optó por abrir el mismo la puerta, y un supervisor de Jobamex, de quien dijo desconocer su nombre, le aventó la reja, las timándose con el tubular que sostiene la misma;

crisis financiera que enfrenta la administración municipal, motivó la suspensión de las audiencias públicas; sin embargo, informó que continuará haciendo recorridos, junto con los directores de las distintas áreas, para conocer de primera mano los problemas que más afectan a los zihuatanejenses, con la finalidad de darles la atención y el seguimiento que requieren, y así

Ef os por colonias y zonas turísticas poder eficientar la prestación de servicios básicos como la recolección de basura, alumbrado público, barrido de calles, pinta de camellones, entre otros. “Debido a que en la mayoría de las audiencias públicas la gente pide ayuda económica y en estos momentos no contamos con el recurso suficiente, optamos por realizar este tipo de recorridos en las comunidades y colonias para atender de manera directa a la ciudadanía y nos digan cuáles son los principales problemas que prevalecen en las colonias”, afirmó Fernández Ballesteros.

nicipio y que en los próximos días comparecerá ante el cabildo, pero no preciso fecha. Por su parte, el regidor Rodolfo Ortiz Anzo, también mencionó que lo único que sabe es que López Vergara se encuentra buscando recursos y una nueva reestructuración de adeudos del municipio, pero es información que no puede corroborar. En el mismo sentido, el regidor Cristóbal Aburto Pineda refirió que el Tesorero trabaja en buscar recursos para el municipio. Sin embargo ninguno puede comprobar que las actividades de López Vergara sean verdad, pues desde que se ausento hace un mes y siete días, su teléfono celular se encuentra desactivado y no hay forma

de comunicarse con él. La única información oficial sobre la ausencia de este funcionario, ha sido vertida a través de los boletines de prensa que difunde el gobierno municipal, en los que solo se ha mencionado que se encuentra acompañando al alcalde en las gestiones para conseguir recursos y refinanciar la deuda del ayuntamiento. Desde el pasado 7 de julio, la fracción de regidores perredistas solicitó una audiencia con el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, para que les informara sobre el estado financiero del ayuntamiento y este se comprometió a que López Vergara daría una explicación pero el compromiso no se ha cumplido.

“y que me fuera a chingar mi madre con todos mis amiguitos”. Ya después, a decir del quejoso, intentó volver a ingresar a Flamingos y el mismo supervisor lo sujetó bruscamente del brazo izquierdo, “aquí tengo los moretones, los rasguños. Se me vinieron como 5 elementos, y como propietario lo único que hice fue tener el acceso”, dijo al tiempo de mostrar un golpe en su espalda, su brazo marcado y su ropa desgarrada. Derivado de la agresión, el presidente de colonia mencionó que solicitó una patrulla a Leonardo Evangelista More-

no, director de Seguridad Pública municipal, quien envió al lugar elementos de la Policía Municipal. No obstante, añadió que un representante de los efectivos de la Preventiva se separó con Joaquín Maos Lozano, representante de la compañía ADC, la cual administra la unidad. “No sé si haya se arreglaron o qué pasó”, Por último, le expresó por este medio de comunicación a Evangelista que en la dependencia a su cargo “no deben permanecer esos elementos, ya que la imagen de él, quien es una persona recta, se está manchando”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Dio a conocer que en su primera etapa, la brigada de limpieza y mantenimiento tendrá una duración de dos semanas. Asimismo, anunció una campaña de concientización con presidentes de colonias, donde se tendrá como objetivo disminuir los volúmenes de basura que se dejan en las calles. “Siempre lo he dicho, la ciudad más limpia no es la que siempre se limpia, si no la que menos ensucia, así que tenemos que hacer conciencia con los presidentes de colonias, con los vecinos, y nosotros como administración debemos poner el ejemplo, porque al final de cuentas lo que buscamos es mantener la imagen del municipio en excelentes condiciones”, enfatizó el munícipe. Por último, la primera autoridad del municipio manifestó que se seguirán redoblando esfuerzos en conjunto con los encargados de cada área para cumplir con los compromisos pactados al inicio de la presente administración en materia de obras públicas y otras cuestiones, “seguimos trabajando, y poco a poco estamos construyendo el Zihuatanejo que nos merecemos”, subrayó.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

3

LOCAL

Carpetazo al saneamiento del basurero municipal; sigue siendo el peor de Guerrero

Los trabajos para resarcir el nimas condiciones para los residuos han podido explicar cómo se dará daño en el basurero municipal con- sólidos. Sobra decir que Zihuatanejo solución a este ecocidio. Hace casi tinúan detenidos desde hace meses. actualmente no los cumple y genera dos meses, el alcalde Eric Fernández Hay dos grandes motivos: no se han contaminación. no supo explicar cuándo comenzaría liberado los 15 millones de pesos Entre las irregularidades más el saneamiento de este espacio, pese para terminar el relleno sanitario, graves se encuentra la filtración de a que reconoció que se encontraba pero sobre todo, el gobierno de Eric lixiviados. Asimismo, la basura no en “condiciones complicadas”. Fernández Ballesteros ha Ayer, al consultar a Juan Antomostrado apatía por el tema Pese a que autoridades reconocen nio Reyes Pascasio, secretario Geambiental, pese a que el de el daño, no explican cuándo se neral del Ayuntamiento, se percibe Zihuatanejo ha sido calificaque los avances no son relevantes. atenderá el problema do como el peor basurero de El funcionario dijo que después Guerrero. de las visitas de las instancias amDespertar de la Cosbientales, se han solventado “alta dio a conocer la advertencia de es esparcida ni se tapa con tierra. En gunos de los señalamientos”, pero Israel Campos, coordinador de la el mes de febrero, durante la visita reconoció que no todos. Secretaría de Medio Ambiente y Re- al municipio de Julio César Aguirre “Se está haciendo la separación cursos Naturales (Semaren), de que Méndez, titular de la Procuraduría de la basura, obviamente caen los el basurero municipal está en peores Ecológica del Estado de Guerrero residuos a la laguna de oxidación, condiciones que al inicio del año, ya (Propeg) se constató que el munici- hay algunos que se filtran, sí los que no hay medidas para mitigar la pio no estaba dando un tratamiento hay, lo debemos reconocer: estamos contaminación en esa zona, ni se han adecuado a los desechos y calificó buscando solventarlos y orientar sus atendido las sugerencias para abatir a este espacio como un “basurero a salidas”, afirmó. el daño al medio ambiente. cielo abierto”, incluso fue calificado Reyes Pascacio dijo que el de De acuerdo con la Semaren, como el peor relleno sanitario del Zihuatanejo es uno de los tiraderos desde 2004 los municipios deben estado. más grandes en el estado y la capacumplir la Norma Oficial Mexicana cidad del terreno no les permite el NOM-083-ECOL-1996, donde se Apatía oficial por el tema crecimiento. indica que se deben acatar las míLas autoridades municipales no Sobre el presupuesto aprobado

Persisten las barrancas azolvadas en varios puntos de la ciudad La limpieza de canales y barrancas de la ciudad debe ser una prioridad, ya que con las lluvias, toda la basura que se encuentra en los cauces llega hasta la bahía. Sin embargo, es en las colonias populares donde hay más problemas de contaminación en las cañadas. En un recorrido por diversos canales pluviales de la ciudad se constató que varios de estos han sido limpiados, mientras que algunos más están todavía con desechos y vegetación. Una de las zonas en las que se aún hay presencia de basura es en al final de la desembocadura del canal de la boquita y algunas de las partes del canal que está por la colonia Infonavit La Parota, donde principalmente la basura se debe a que los vecinos la arrojan. A su vez, otro de los principales problemas es que en las colonias populares no se ha realizado una campaña para retirar los desechos de esos lugares y es en esos asentamientos donde se concentra

la mayor cantidad de basura. En esos lugares la basura es arrojada a las cañadas y barrancos, por lo que al comenzar las lluvias esta es arrastrada a la bahía. En ese sentido la habitantes Mónica Castillo, de la colonia Primer Paso Cardenista, dijo que el problema se centra en las colonias que están en las partes altas y medias de los cerros, ya que en la zona baja las autoridades si se preocupan por limpiar los canales, pero no así en las zonas de arriba, “es aquí donde realmente se debe limpiar, y pedir a la gente que deje de arrojar la basura”. Criticó que al no hacer esos trabajos en las colonias de nada sirve que estén limpios

los canales que están en el centro, “de nada ayuda eso, si se ven bien limpios, pero cuando llueve en la bahía se ve la basura igual, porque baja de las colonias y no se ha logrado quitar la costumbre a las familias”. Dijo que es necesario que se realicen más campañas de limpieza en las colonias que tiene barrancas ya que esos lugares en muchas ocasiones son utilizados como basureros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Denuncian imposición de titular de Agua Potable en La Joya

Pobladores de la colonia La Joya de El Coacoyul denunciaron que la dirección municipal de Gobernación pretende imponerles a un presidente del Comité de Agua Potable, el cual, además ya ocupó el cargo anteriormente por 6 años. Ayer por la mañana, en visita al ayuntamiento los inconformes Antonio Jiménez, Santiago Osorio Ramos y García Jaramillo, encabezados por René Edgardo

de 15 millones de pesos dijo que lo que se está buscando es terminar el relleno, hay un recurso para el tiradero municipal, creemos que con eso podemos cubrir las observaciones que han hecho. Pero no dio más detalles o fechas. Urgente, sanear basurero Por su parte, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, comentó que se ha señalado al presidente municipal que es urgente solicitar recursos a la federación para solucionar ese problema, “así como hemos certificado playas y acciones de beneficio al medio ambiente es urgente ponerle mano al tiradero municipal”. Señaló que es necesario rehabilitar lo que fue el relleno sanitario, así como aplicar técnicas de cubrimiento de la basura, “el basurero está en muy malas condiciones y es urgente que el gobierno federal nos pueda apoyar con recursos, lo que falta es dinero y se requiere para poder tenerlo al 100 por ciento”. Aunado a eso, precisó que existen dos celdas que no se utilizan correctamente y es necesaria la capacitación a Servicio Públicos para tener un buen manejo en el relleno. Sobre el recurso que se había etiquetado, dijo que aún no se libera, “es importante que nuestro presidente municipal solicite de manera urgente la aplicación de los 15 millo-

Nava Artiaga, presidente de la colonia, pidieron que Gobernación publique la convocatoria para nombrar el nuevo comité administrador del servicio de agua, “de lo contrario habrá circunstancias negativas”, debido a que por estatutos, año con año se tiene que cambiar, y ya tiene más de un mes de retraso la renovación. Jiménez, quien es el presidente del comité saliente, expresó que ya se gestionó para que se realice el cambio, “pero Gobernación no quiere atender. Gobernación quiere imponer un comité sin hacer elección, solo dice: vas a ser tú y tú eres”, criticó. Los vecinos de La Joya coincidieron en que Antonio Gonzales, a quien supuestamente quiere imponer la dependencia local, ya estuvo en el cargo de 2004 a 2009. “Además el reglamento dice que debe entregar informes anuales y este amigo estuvo 6 años y no estrego nada. Cómo es posible que vayamos a renovar

nes de pesos”. Zavala Clímaco dijo que el recurso no ha fluido como se esperaba, y la importancia de que sea aplicado radica en que es un destino turístico que debe manejarse correctamente un relleno sanitario. Dijo que la dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Dimaren) es la encargada de coordinarse con el gobierno del estado para que no haya una sanción y de coordinarse también con la autoridad federal para que los recursos aterricen, pero hasta ahora no se ha logrado concretar nada. Sobre las descargas que realiza la CAPAZ dijo que si la basura se tapa correctamente el agua o lodos que tira pueden servir para que haya una mayor aceleración en la descomposición de la basura, “si no cubrimos como marca la norma, y sólo se está tirando las aguas y lodos estamos generando mayor contaminación, se debe cubrir con tepetate la basura y encima tirar los lodos para generar una mayor rapidez en la descomposición”. En tanto Reyes Pascasio, excusó que no hay otro lugar con condiciones para hacerlas, “si tenemos que destapar una alcantarilla y usar el vactor no lo podemos tirar en cualquier esquina o terreno baldío si no que tenemos que ir al relleno sanitario”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

nuevamente a un compañero de esta naturaleza”, puntualizaron. “Incluso, en una asamblea él se auto propuso y dijo que quería el puesto por tiempo indefinido. Tenemos un mes viniendo a Gobernación y no pueden sacar la convocatoria” acotaron al tiempo de precisar que Gonzales durante sus años de gestión cobraba 50 pesos mensuales por el servicio de agua potable, mientras Jiménez 40. “Durante el último año se recaudaron 100 mil pesos”, indicaron. Por separado, consultado al respecto Claudio Cirilo Guzmán Prudente, titular de la dependencia local en cuestión, contestó: “hay que desmentir que Gobernación quiere imponer, inclusive yo les voy a ayudar a formar y diseñar una convocatoria, y en base a esta se va a llevar acabo la elección. Gobernación no impone como dicen ellos, ahí va a decidir la gente de la colonia”, aseguró. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Recibe EFB predio donado por empresa Cecsa, en La Puerta El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, recibió este lunes físicamente un predio urbano donado al Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta por Cecsa, la empresa constructora desarrolladora de la colonia Cecsa La Puerta, donde se tiene proyectado construir un centro para la realización de actividades culturales y de recreación vecinal, contando con el apoyo del gobierno local, a través del Instituto Municipal de Cultura. Durante el acto de entrega-recepción de este terreno, que tiene una superficie aproximada de 776 metros cuadrados, Mauricio Zendejas Hernández, apoderado legal de Cecsa, recordó que en 1994 se construyó el mencionado núcleo habitacional en la zona de La Puerta, mismo que se mantiene en condiciones aceptables en cuanto a los servicios urbanos, pero que podría mejorar con el esfuerzo de la autoridad local y los vecinos. Por su parte el alcalde Fernández Ballesteros, reco-

noció en Mauricio Zendejas Hernández a un empresario socialmente responsable que al fomentar la inversión para el desarrollo de vivienda, ha propiciado importantes beneficios para Ixtapa-Zihuatanejo. “Aquí lo estamos viendo, no con palabras, sino con hechos, y eso definitivamente

nos ayuda mucho para que nuestro Zihuatanejo y sus colonias sigan teniendo la infraestructura necesaria para

También, el acalde Eric Fernández Ballesteros dejo abierta la invitación para que los habitantes de esta colonia se coordinen con el gobierno Se construirá un Centro municipal en la realización Comunitario en el terreno de acciones que ayuden a mejorar las condiciones de que puedan tener un mayor y dicho núcleo habitacional. mejor desarrollo”, enfatizó el Ofreció que a través de Ejecutivo municipal. las diferentes dependencias

del gobierno que encabeza, se hará lo necesario para apoyar a esta importante colonia de la zona de La Puerta, con la finalidad de que la obra que se proyecta construir en dicho lugar realmente aporte beneficios a sus habitantes. En su momento, el presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Cecsa La Puerta, Teodoro Cruz López, destacó que “este es un día muy especial para la gente que habita en nuestra colonia Cecsa La Puerta, porque al fin se nos entrega el lugar que próximamente será nuestra Casa de la Cultura”, al tiempo de mencionar que hoy se está en aespera de la información sobre la fecha de inicio del parque de la Tercera Edad, en ese mismo predio. Al acto de entrega-recepción del mencionado predio también asistió la regidora de Hacienda, Omega Espinoza Sánchez, así como los directores de Desarrollo Urbano e Instituto Municipal de Cultura, Hugo Enrique Salas Reyes y José Guadalupe Soberanis Oregón, respectivamente.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

5

LOCAL

Obras del parque en Playa Linda deben cumplir requisitos, dice regidor

Los trabajos de construcción del parque ecoturístico en playa Linda deberán iniciar hasta que se tengan las autorizaciones del gobierno federal. “Se tiene que cumplir con todos los requisitos para evitar nos señalen como ayuntamiento, de que estamos cometiendo un delito ambiental”, señaló Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca.

Rento departamento en el infonavit el hujal cerca del centro social Colosio cuenta con cisterna 1800 mensual inf. 755 131 54 10 después de la 3:20 pm Se venden terrenos sobre la carretera nacional, desde 40 a 50 mil pesos c/u cuentan con una medida de 10 x 15 m colonia los Achotes inf. 755 55 6 61 04 y 755 114 55 78 Se vende una casa de 5 recamaras y patio al frente amplio a la orilla de la carretera en la colonia la chivera 755 55 6 61 04 y 755 104 26 34 Vendo casa en la Puerta equipada con aire acondicionado, lozeta de pared a pared cocina integral entre otras remodelaciones véala le va a gustar háblenos arreglamos 442 3327274 y 755 113 11 07 Se vende terreno de 300mts2 en colonia lomas diamante atrás del colegio cien, excelente ubicación informes 755 1023041 y 755 1306835 Compro equipo para carnicería informes al 755 5561519 Gran apertura azulejos y cantera. Te ofrecemos, cantera de diferentes regiones, talavera, lavabos, fuentes, teja de puebla, macetas. Av. Paseo de la Boquita a media cuadra del centro de salud. Tel. 1121579 /755 1114688 VENTA de mochilas escolares por mayoreo desde 390 pesos docena cel. 755 1316714 RENTO hotel tipo colonial muy bonito 200m2 con estacionamiento zona industrial tel. 112 15 79 cel. 755 1114688 Sra. Esperanza CACHORRITOS schnauzer en venta preciosísimos tienen casi 2 meses. llamar al cel. 755 121 8961 Remato lote de sillas plástico y fierro $50.00 c/u Tel. 755 10342 06 Se vende CAMIONETA TOYOTA TACOMA, mod. 97, estandart 4x4. 6 cilindros con a/a. Todo pagado (placas tenencia)$75,000.00 informes 5448148 URGE!! SE VENDE terreno de 120 mts., en el Vaso de Miraflores, buena ubicación tel: 755 55 7 11 00 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz.755 55 8 39 37 o 755 130 57 36. SE VENDE camioneta Grand Cherokee modelo 2000 buen precio en muy buenas condiciones todo pagado blindada blindage #3 tel: 55 2 04 69 o celular 755 111 70 05

En tanto, el Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, afirmó que al ser zona federal en la que se ejecutaría el plan, debe ser la propia federación quien gestione los permisos pertinentes, a menos que haya un convenio donde se le ceda al municipio la vigilancia y el resguardo del lugar, que de ser así el ayuntamiento al menos debería notificar a la fede-

ración la carencia de estudios previos. El lunes de la semana en curso, luego de llevar a cabo un recorrido y explicación del proyecto en campo a pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa, autoridades municipales adelantaron que un día después acudirían por la mañana a playa Linda empleados de la empresa que ejecutaría la obra a tomar muestras de mecánica de

SE VENDE carrito baño maría con plancha y 8 charolas incluye tanque, manguera y regulador, todo totalmente nvo. De acero inoxidable inf. al cel: 755 127 46 91

SOLICITO mujer de 18 a 28 años activa responsable para ayudante general en estancia infantil solicitud elaborada zona centro 5549029

Oportunidad excelente, aproveche! VENDO casa en La Puerta 4 recamaras, 2 baños, cochera todos los servicios, buena ubicación inf. 755 102 82 04

$1,200.00 semanal, estilistas y peluqueros con muy buen carácter, buena presentación, sin problemas de horario y con ganas reales de trabajar, responsables 755 125 09 60 y 755 110 32 20

SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa

ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO personal ambos sexos auxiliar de ventas sueldo base 755 5598869 . de 18 a 30 años

RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638

Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: cocinera con experiencia en mariscos, ofrezco: buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Interesadas llamar al tel. 54 40696 horario de 7:00am a 7:00pm

RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

Thrihty Car Rental SOLICITA personal que sepa inglés y manejar, con licencia vigente, sueldo más comisiones. Info. 755 55 3 70 20 y 3 30 19

SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87

SE SOLICITA testigo de Jehová bautizado, para trabajar, de 25 años de edad, debe tener las reuniones los días martes o miércoles o viernes y domingos, si no cumple los requisitos no llame cel: 755 124 69 74

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@ hotmail.com

SEÑORITA para trabajar en casa, activa y que sepa cocinar, trabajo de lunes a sábados, descansa domingos c/ solicitud elaborada tel. 5541783 Solicito señoritas para promoción y publicidad en tortas divertidas puedes trabajar ½ tiempo tel. 55 41783 c/ solicitud elaborada. Fashon Eloy solicita estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaboradacon foto, presentarse en col. Limon atrás de la academia de policiacas fte. A miscelánea sagrero 755 120 93 57; 755 55 9 46 40 SOLICITO persona que trabaje el vidrio y aluminio para hacer detalles, pago por día o destajo, de preferencia que este desempleado inf. cel. 755 1103950 Kisses Show bar solicita bar tender y persona para limpieza sexo femenino p/trabajo de viernes a domingo interesados comunicarse al cel. 744 2367957 ó 755 1020672

SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

suelo con el uso de maquinaria pesada. Sin embargo, hasta la tarde de ayer solo se observó acudir al balneario a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien constató, entre otras cosas, las condiciones del lugar. Por lo que, la Comisión de Vigilancia de la cooperativa Isla de Ixtapa, que atestiguaría las labores con maquinaria se quedó a la espera. Consultado en su oficina sobré cómo es que el proyecto está aprobado sin que aún se cuente con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el edil perredista contestó que lo que está aprobado es el proyecto de inversión, “por la misma magnitud del proyecto, ya que no trae consecuencias graves, ni alteración al ecosistema”. A pregunta expresa, Clímaco informó que el propio Fonatur tendrá que solicitar las autorizaciones pertinentes a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dado a que en parte de la obra se van a aprovechar zonas federales, “por lo que tendrán que hacer ya sea una MIA, o un trámite únicamente de petición”. Se tendrá que valorar el tipo de proyecto, explicó, en lo que respecta al cocodrilario las obras que van a desarrollarse no tiene gran impacto, pero eso lo que tendrá que valorar la Se-

marnat a petición de Fonatur. “Es únicamente tratar de cumplir con lo que marca la ley, para tener la cobertura oficial y que esta obra se pueda llevar a cabo. La autorización, dependiendo de los impactos, se puede dar en un mes, aproximadamente, y ya de ser una MIA, son 60 días mínimo”, detalló al momento de considerar que la obra no amerita un manifiesto de este tipo. No todas las obras ameritan MIA, argumentó, hay algunas que solo requieren de Estudio Técnico Justificativo (ETJ), lo que se resuelve en 15 días. No obstante, añadió, Fonatur tendrá que hacer la petición y Semarnat recomendar. Por último, dijo que como gobierno municipal deben de protegerse, “por lo que, es importante que el área de medio ambiente le dé seguimiento al proyecto. Se tiene que cumplir con todos los requisitos para evitar nos señalen que estamos cometiendo un delito ambiental”. ELIUTH RÍO ESPINOZA

Semarnat ignora quejas y publica, una semana después, MIA del dragado Una semana después de que reanudaran los trabajos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto de dragado a la laguna de Las Salinas. A pesar de la existencia de una queja interpuesta por la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) y un amparo otorgado en contra de la obra, la autorización indica que “no se encontró antecedente alguno en contra del proyecto en cita”, en referencia a una respuesta de oficio con número DFG-SGPARN-UGA-DIRA-00409-2014 donde la dependencia federal solicita informes previos. Firmado por el ex delegado de la Semarnat en Guerrero, Christian Garnica San Román, quien fue despedido el pasado 30 de julio, presuntamente por avalar sus estudios profesionales con un título apócrifo, el resolutivo del MIA menciona que en la Consulta Pública del pasado 11 de julio se expusieron 7 ponencias, se dio la información del proyecto y el promovente contestó todas las preguntas y dudas. Sin embargo, cabe recordar, que: “no sé, no tengo idea, no es mi competencia y lo ignoro”, fueron la mayoría de las contestaciones de Guillermo Colín Rangel, biólogo de la empresa Sagitario, quien elaboró la Manifestación. El dictamen, con copia al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al promovente Anselmo Vázquez Jaimes, presidente de la cooperativa pesquera Morros de Ixtapa, aprueba de manera condicionada los trabajos. Esto, pese a los análisis científicos, como el presentado por la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que advierte sobre la contaminación al cuerpo lagunar y la propagación de epidemias bacteriológicas y otras enfermedades. En recorrido por Las Salinas se atestiguó que llantas, palos, cubetas, bolsas plásticas, mangueras, cadenas, costales y otros desechos que no puede succionar la draga, están siendo sacados de la orilla de la laguna, con la finalidad de que

la basura no vaya a irse al mar y contamine aún más la bahía. Se pudo observar, asimismo, una gran cantidad de desechos que sacaba una retroexcavadora en diversos puntos. Además de que, a decir de los trabajadores de la empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo XXI, la draga tiene que estar siendo limpiada por ellos, quienes le retiran los desechos a una especie de barrena para que pueda funcionar al 100 por ciento, lo que hacen cada hora o incluso cada media hora. Gilberto Oliver Pacheco, residente de obra, en entrevista previa detalló que están usando retroexcavadora y embarcaciones para el retiro de los desechos que son los que salen flotando y para ello es importante que no vaya a salir de la laguna por el área que la conecta con la bahía. En tanto, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) expresó que “de lo que debe tener cuidado la cooperativa pesquera es que en dado caso de que llegue a suceder un siniestro o contaminación de alto volumen, no hay ningún responsable de parte de las dependencias de gobierno. Si algún ciudadano promueve alguna demanda por daños, legalmente iría ante ellos como promoventes. Cualquier problema que surja durante o posterior al dragado sería responsabilidad de Morros de Ixtapa, ya que no habría elementos para reclamarle al municipio a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, enfatizó. Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, por separado consideró que los señalamientos que hace el MOI son acusaciones para estorbar en el desarrollo de dichos trabajos. Pero consideró que no hay ningún problema todo está en base a la ley, el resolutivo original fue entregado al promovente y por eso se está trabajando. Sobre el retraso de la Semarnat, dijo que ya es responsabilidad de la dependencia federal publicar a tiempo o cuando sea necesario, el resolutivo del estudio. Sin embargo, aseguró que la MIA está bien realizada. “Se cumplió con todo el procedimiento que marca la ley”, presumió.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Somos como Tú entrega apoyos sin distinción Para beneficiar familias de escasos recursos, priorizando a madres solteras, madres en etapa de lactancia y grupos vulnerables, la asociación civil Somos como Tú entregó leche de manera gratuita en la colonia 12 de Marzo de Zihuatanejo, donde los dirigentes expusieron su plan de trabajo de los proyectos por venir, mientras que los habitantes dieron a conocer sus principales demandas. En el evento refrendaron su compromiso por las causas justas del pueblo. REDACCIÓN

NOTA ACLARATORIA

Zihuatanejo, Gro., a 5 de agosto de 2014

C. Ascención Nogueda Fierro Director General del Diario De Zihuatanejo Presente Para un servidor es muy importante el manejo de la información que el Diario de Zihuatanejo, periódico que atinadamente usted dirige, realiza de los diferentes temas de interés colectivo, y su labor de mantener oportunamente bien informada a la sociedad. En este contexto, considero importante manifestarle que existe información errónea y dolosa en la nota publicada el pasado sábado 2 de agosto en su edición virtual de su sitio de Internet, en relación a que “Denuncian al notario número 4, ante el Ministerio Público” y en la que se ve involucrada la imagen de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, que honrosamente presido. En calidad de presidente de esa asociación es de mi interés aclarar que el notario No. 4, Martín Medina Reyes, es nuestro líder moral, por lo tanto el reportero que redactó la nota informativa, no debió involucrar a Mayoría en Movimiento, en un lamentable accidente automovilístico que sufrió Medina cuando salía de su casa. Hago la aclaración, porque la información es parcial, dolosa y pretende darle tintes políticos a un desafortunado suceso y sólo contempla el dicho del afectado y no toma en cuenta la versión de nuestro líder moral, ni la mía propia, como presidente de Mayoría en Movimiento. En este sentido y apelando a la Ley de Derecho de Réplica, le solicitó atentamente se publique en el mismo espacio y en su portal de Internet, las aclaraciones siguientes: 1.- Rechazo contundentemente que se utilice el logotipo y nombre de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, y sobre todo que se trate de desvirtuar la conducta de nuestro líder, quien se distingue por conducirse de manera correcta y respetuosa, siempre asumiendo las consecuencias de sus actos, como lo fue este lamentable accidente automovilístico, del que nadie está exento de llegar a sufrir

en cualquier momento. 2.- Al lugar del accidente nunca acudieron peritos ni oficiales de Tránsito Municipal, solo el ajustador y representante de la aseguradora INBURSA Grupo Financiero. Quien realizó el peritaje, emitió un reporte, en el que declaró la unidad como pérdida total. Lo que el afectado no aceptó porque al tratarse de un modelo de automóvil atrasado, le reembolsarían una cantidad muy baja. Por lo que se llegó al acuerdo entre la aseguradora y ambas partes de que la unidad automotriz fuera trasladada a un taller de hojalatería y pintura, para su reparación. Así mismo se comprometió, mediante previo acuerdo, a pagarle al taxista 800.00 pesos diarios, durante el tiempo que su vehículo estuviese en reparación. 3.- El notario nunca trató de evadir su responsabilidad toda vez que él personalmente trasladó a los heridos a la Clínica Maciel donde fueron atendidos oportunamente y donde se hizo cargo de todos los gastos de atención médica. 4.- Medina nunca se negó a dar la cara, como supuestamente lo afirma el taxista, prueba de ello es que el carro está en reparación y está cubierto el pago de los 800.00 pesos diarios. 5.- Es absolutamente falso que nuestro líder haya ido conduciendo en estado de ebriedad, dado que tres horas antes del percance, participó en un evento deportivo en el que fue invitado a lanzar la primera bola, en un torneo de Beisbol. 6.- Aclaro que estoy dispuesto a que se investiguen estos hechos hasta las últimas consecuencias donde se exponen hechos de manera malintencionada, de poca ética profesional, las que me obligan a aclararla, independientemente de las gestiones legales ante las instancias de Justicia que realizaré en caso de que esta nota no se aclare. Dado que perjudica la imagen de la Asociación, que represento, ante la sociedad. Y busca desviar la atención de la sociedad, de un trabajo social que venimos realizando a favor de los sectores más vulnerables. Al parecer todo lo antes señalado es movido por manos perversas sin escrúpulos, que jamás miden su voracidad, ambición y las consecuencias de este. Agradecemos su atención esperando se difunda esta carta para conocimiento de su público. Inserción pagada.

Atentamente Lic. Rodolfo Ortiz Anzo Presidente de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

LOCAL

7

Oculta Obras Públicas documentos que avalen invasión a plaza Juárez El pasado 21 de junio un grupo de 17 profesionistas solicitó a la dirección de Desarrollo Urbano copias certificadas de la documentación que avale, lo que consideran una invasión a la plaza pública Benito Juárez. Con más de un mes de retraso, la dependencia municipal respondió que “el escrito deberá ser dirigido al titular de la Unidad de Transparencia”, denunciaron ayer los remitentes de la petición. Consultado en el ayuntamiento tras recibir por escrito la contestación firmada por Hugo Enrique Salas Reyes, titular de la referida dirección, mediante el número de oficio DU/0301/2014, el arquitecto Edgar Morales reprochó: “con esta contestación sentimos que nos están mandando de Herodes a Pilatos”. Enseguida, mostró el documento mediante el cual el funcionario indica que “atento a su escrito (…) mediante el cual solicitan copias certificadas de diversos documentos; al efecto informo a usted que su escrito deberá ser dirigido al titular de la Unidad de Transparencia Municipal,

México no perdonará a todos los legisladores; son una bola de sinvergüenzas La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo ordena, y donde los gobernantes defienden un solo interés: el del pueblo. Pero los gobernantes mexicanos hacen todo lo contrario a lo que dictan los postulados de la democracia; son sinvergüenzas y cuenteros de buenas historiasLos senadores perredistas volvieron a dar otra muestra de sus buenos oficios como teatreros. Se mordieron media lengua los cínicos canarios, al rajar leña, vomitando vísceras en contra de los legisladores del PRI y PAN, por la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, y hasta colgaron una manta en el edificio del Senado con el siguiente mensaje: “México no les perdonara… con la fuerza de la sociedad nos veremos en la consulta popular”. Como actores mal pagados hicieron el ridículo los senadores del PRD, pues los legisladores del PRI y PAN los dejaron hablando solos y se salieron del recinto, ya que saben bien de qué pie cojea cada canario perredista. Se conocen bien las mañas y hasta el precio que vale cada uno de los representantes del jodido México. A todos ellos los mexicanos les van a cobrar peso por peso con hartos intereses. Por si piensan que ellos están exentos de pagar por la afrenta que el país acaba de recibir, se equivocan. ¿Por qué para la reforma fiscal los legisladores perredistas no actuaron de la misma forma? Porque les llegaron al precio. Se habla de que recibieron 3 millones de pesos para cada legislador, aparte de los bonos recibidos por sus buenos oficios, y entonces no repararon en aprobar esa reforma. Que se frieguen los mexicanos, que al cabo que ellos ya ganaron. Puro teatro amarillo. La consulta que la hagan rollito y se la metan por donde les haga remolino el cuero. Todos, tanto PRD como el Morena. Por cierto, mis estimados, les cuento que un líder de Morena me envió un correo donde me dice que hasta la basura se clasifica, que el ex gobernador Zeferino Torreblanca no será su

para que este le dé puntual seguimiento”. El texto, cabe mencionar, omite el nombre del citado titular. El grupo de profesionistas recordó que, entre otras cosas, solicitó hace 45 días el formato oficial llenado con el que se tramitó la licencia de construcción de la plaza Juárez, en ese formato, según añadieron los arquitectos e ingenieros, va incluido quién es el propietario de ese predio, y quién es el que firma como Director Responsable de Obra (DRO). También requirieron las copias “de todos los antecedentes del por qué se les está dando en donación a los comerciantes esos predios que son patrimonio municipal”. Y sobre todo, acentuaron, la autorización del Congreso local para que se done un patrimonio municipal “a un grupito de comerciantes, puesto que es el patrimonio de todos, no del alcalde, síndicos y regidores”. Los inconformes señalaron que las autoridades locales “necesitan justificar que el Congreso les haya dado esa anuencia”,

porque el caso se sale de la competencia del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros. “Esa autorización es un requisito fundamental”, apuntaron. Puntualizaron que con este tipo de contestación, el director de Desarrollo Urbano está evadiendo su responsabilidad, “porque él también pudo solicitarlo, o ignora sus funciones”. En días pasados, cabe mencionar, basado en los antecedentes de las invasiones a áreas verdes y espacios públicos de Zihuatanejo, como el citado, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) alertó que el gobierno municipal, antes de que finalice la actual administración, podría terminar cediendo también la Plaza de la Libertad de Expresión a comerciantes. En la explanada del

espacio continúan instalados diferentes locales comerciales de giros diversos. Incluso, cabe recordar que la plaza ha sido motivo de disputas entre cámaras y agrupaciones, que en el mejor de los casos terminan con un acuerdo para la colocación por determinado tiempo de un grupo de vendedores, para después dar paso al otro.

candidato en Acapulco, ni el senador Armando Ríos Piter para gobernador. Que Morena no va en alianza con el PRD, en definitiva. ¡Chispas de fuego cruzado! Y los perredistas también se defendieron y le dijeron a esta tundeteclas que ellos no le tienen miedo a Morena, que ya están listos para el 2015, para responderle con la misma moneda a los traidores de Morena. ¡Chisquirrosquis! Se puso caro el pajoso de vaca. Están nerviosos los amarillos, aunque digan lo contrario; y agregaron a este espacio que la primera prueba del Instituto Nacional Electoral (INE) no será la elección del 2015, si no la del PRD del 7 de septiembre próximo, donde el partido del Sol Azteca, con un padrón de más de 380 mil militantes, votarán en cada municipio de la entidad para elegir consejeros nacionales, estatales y municipales. El PRD hace las cosas bien, por eso los dirigentes nacionales pidieron que el INE lleve el control. Como le dijo el conejo a la liebre: “Con brincos, pero sin pedos”. Les decía que los senadores perredistas se volaron la barda en cinismo, culpando al PRI y al PAN de la aprobación de las leyes secundarias en materia energética. Pero que les crea su abuela. Que luchan por los pobres, pelean con uñas y dientes dinero, sí, pero para sus bolsillo, el pueblo que se pudra en la miseria. Mientras estos volantineros se desgarran las vestiduras defendiendo el disque petróleo de los mexicanos, pegando de reparos como chivos verracos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nos metió (sin albur) miles de millones de pesos en regalos para la burocracia, denominados “compensación docente de fin de año”, sumados a contratos colectivos, prestaciones especiales, compensación económica, bono por cada año completo de servicio, y otro bonche de millones por año de antigüedad para los burócratas. Miles de millones de pesos que salieron del erario público y que ayer los puso al descubierto la SHCP, porque algo traman los sinvergüenzas. Ese dinero lo gastaron en el periodo de octubre a diciembre del 2013, y parte de lo que va del 2014. Ya rebasa los 32 mil millones de pesos según Milenio digital, si consideramos solamente la compensación de fin de año para los docentes. ¿Así, o le pongo flores para que lo vean más bonito? Pero eso no lo ven los legisladores mal llamados representantes del pueblo. Hubieran inventado una ley donde quedaran eliminados esos bonches de dinero, pues México es el único país donde los miembros de sus tres poderes ganan millones de pesos de sueldos. Y mientras ellos ganan millones, otras personas perciben sueldos míseros y otros millones más de mexicanos ni míseros sueldos perciben, porque están desempleados.

El presidente Enrique Peña Nieto debió incluir en sus reformas una ley donde se bajaran los sueldos los burócratas, empezando por él, e incluyendo a los magistrados, senadores, diputados, presidentes, gobernadores, por lo menos durante seis meses, para que sientan lo que siente un pobre ciudadano de a pie que gana mil pesos quincenales, y otras 600 y 900 pesos a la quincena. Y ¿Qué creen? Los petatlecos están de plácemes pues hoy festejan el cumpleaños a Tata Chuy; y no les calienta ni el sol, andan felices, pues el pueblo es visitado por cientos de personas de la República. Lo bueno de este cuento fue que resucitó la dirección de Turismo Municipal y su titular, Elizabeth Rumbo Mata, también. La princesita mando rotular láminas con la leyenda “Información turística”, donde informaban de las playas del municipio, como por ejemplo playita El Calvario, Barra de Potosí, La Barrita, La Soledad de Maciel y Valentín, una playita muy golpeada tanto por Manuel como por los sismos, quedó destruida y sólo falta que un perro los orine a los pobladores, pues están completamente olvidados. Pero no es tema de tristezas, mis estimados, es de pachanga, de felicidad, de fiesta. El municipio invita a los turistas que están en el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo para que los visiten y llenen su barriga de ricos mariscos fresquecitos, recién salidos del mar. ¡Ajúa!, me salió bien el comercial. Pero, como decía un amigo, aún no termino de quejarme: le deje al último lo que se cocina en la grey perredista de la Costa Grande, pues resulta que las corrientes amarillas están bien divididas, se juntan pero no se mezclan, contrario a lo que aparentan en los medios. Es verdad que les están cerrando las puertas con hartos candados a personajes aguirristas, que sueñan con un cargo en 2015. Cargan un desorden las corrientes perredistas, azuzándose unos con otros. El grupo de Ángel Aguirre Herrera, el cachorrito, se denomina Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), y van a cerrar con todo en los 81 municipios para llevarse el carro completo de consejeros, nacionales, estatales y municipales. Traen para ello talegas llenas de chelines para conquistar a los militantes amarillos de un tostonazo. Los de IPG quieren todo el pastel

para ellos, y para eso la plana pesada del Gobernador armó un plan estratégico en todo el estado, similar al que armaron cuando jugó el mandatario la gubernatura, pues quiere que su cachorrito sea presidente del puerto acapulqueño, cueste lo que le cueste lo va a lograr. Por lo pronto, los líderes de IPG ya andan por los municipios, informando a los perredistas de dónde quedarán las casillas para ir a votar el 7 de septiembre, y no van a dejar que vote ninguna persona que no aparezca en el padrón del PRD. ¡Mmmmm! “Veremos”. En Petatlán, los cocolazos van a estar buenos, pues los aspirantes del PRD son cartuchos quemados, pero muy quemados, y según lideres amarillos la única que podía salvar al PRD de una derrota inminente este 2015 era Jenny Ríos, pero no la dejan participar los perredistas, las mismas corrientes le están cerrando las puertas diciéndole que no participe. Hablé con Jenny y ella no quiere problemas; viene a San Jeronimito, dijo, porque es de ese pueblo. Agregó: “Ahí tengo a mi madre y hermanos, amo mi pueblo y de eso nadie me puede decir lo contrario; yo voy a apoyar a la corriente IPG, que encabeza Ángel Aguirre Herrera, esperamos que nos vaya bien el 7 de septiembre. No estoy obsesionada por gobernar Petatlán; si se puede, voy otra vez; si no, me retiro. Como todo ciudadano anhelo gobernar mi pueblo, pero si no se puede, ni modo, me retiro. Pero si la gente dice otra cosa, voy, pues de lo único que me pueden acusar a mi es de que cada que puedo bajó recursos, aunque sea de poquito, para mi pueblo.” Les digo que está caliente la polaca por estos rumbos. Pero con la pena, la gente no quiere saber de elecciones; y, si lo dudan, ya falta poquito para el 2015.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

LOCAL

9

Evaluarán a otros 24 policías por el Mando Único

Durante la próxima semana serán evaluados 24 elementos más de la policía municipal como parte del Mando Único, y aún se está esperando el resultado de los elementos que ya fueron calificados, informó Leonardo Evangelista Moreno, director de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio.

Consultado en el ayuntamiento, dijo que en lo relacionado con el mando único está en proceso de evaluación con los policías, pero los tiempos de evaluación los mandan de Chilpancingo, mientras que los resultados de los que ya fueron aplicados aún no los reciben, consideró que puede ser en este mes cuando se den los resultados. “El resto, se debe el calendario y nosotros los mandamos en tiempo y forma y ya el resultado es igual, ahora se evaluarán 24 elementos programados para la próxima semana”. Dijo que los que no llegan a pasar la prueba se espera la indicación del consejo y del propio presidente municipal que son los que deciden que se hará con los elementos. Los que no aproba-

ron los exámenes de evaluación fueron dados de baja por instrucciones del Sistema Nacional de Seguridad, y ya se realizó el trámite de baja. Dijo que previo a las evaluaciones se orienta a los elementos, se les informa cuales son las interrogantes y de esa manera vayan prevenidos a las preguntas que deben contestar”. Referente al estado físico de los elementos, aceptó que no es el adecuado ya que hay gente obesa, “estamos haciendo

ejercicio todos los días, de manera constante”, aunque dijo que no hay un balance para conocer el porcentaje de policías con sobrepeso. En el municipio el cabildo aprobó por unanimidad de votos la integración del esquema policiaco al Mando Único, con el que se depurarán a los elementos que no aprueben las pruebas físicas de y de control de confianza.

lar. Aburto Pineda señaló que está llegando gente de Estados Unidos a radicar a este puerto y buscan donde colocar a sus hijos, el problema que se tiene con estos jóvenes es que tienen los procesos puede que por la misma problemas en la materia de historia, autoridad en la que están y por mane- pero se está buscando la manera de jar recursos, pudiera prestarse a mani- poyarlos. También hay familias de comunipulación a favor de ellos mismos”. En el mismo contexto lamentó que se haya aprobado esta iniciativa y recordó que en las fracciones del PRD valore bien las cosas. Por su parte, el dirigente local de tanto en la cámara baja como en la Morena, rechazó la reelección y la alta, votaron en contra de esta iniciativa, pero es de todos sabido que son consideró como un retroceso. Recordó que precisamente por eso se luchó mayoría los priístas y panistas. Sin embargo, desde otra perspec- hace años para derrocar el Porfiriato, tiva dijo que si los que busquen la en referencia a la estadía de 35 años reelección no tuvieron un buen desem- en el poder por parte de Porfirio Díaz. Expresó que “cómo es posible que peño puede que también la gente opte después de tantos años de ese triunfo por no votar por ellos, por lo que eshoy los diputados del PRI y el PAN se pera que la ciudadanía sea madura y

dades indígenas que llegan a trabajar en la temporada vacacional y algunas se quedan, por lo que sus hijos ingresas a las diferentes escuelas bilingües de este puerto. Agregó que son más de 2 mil 500 los maestros que estarán frente a grupo durante el siguiente siclo escolar.

Estudiantes de nivel medio superior inician ciclo escolar El pasado lunes, miles de estudiantes que cursarán el nivel medio superior, ingresaron a las aulas de las diferentes escuelas del puerto, donde estarán recibiendo por dos semanas cursos de inducción y regularización, mientras que las clases iniciarán el 8 de este mes, con alrededor de 35 mil jóvenes. El próximo 18 de este mes, arrancará de manera oficial el calendario escolar que corresponde al siclo 2014 y que culmina en junio 2015, así lo informó Belisario Aburto Pineda, director de Educación Municipal. Son 279 escuelas desde preescolar,

primarias, secundarias, medio superior y superior, tanto públicas como privadas, en donde se recibirán a 35 mil 454 alumnos que permanecieron inscritos el periodo pasado, a los que se resta los egresados, desertores, pero también se sumaran los de nuevo ingreso y los que llegan de otras ciudades a estudiar a este municipio, por lo que se puede estimar que la cifra no tendrá mucha variante. Dijo que en esta temporada llegan muchas familias a trabajar a este puerto, sobre todo de las comunidades y derivado de este fenómeno social, también incrementa la matrícula esco-

Reprueban PRD y Morena reelección de alcaldes y diputados PRD y Morena manifestaron su rechazo a que diputados locales y presidentes municipales tengan la oportunidad de reelegirse a partir del año 2018, como quedó asentado en la reforma integral a la Constitución Política del Estado de Guerrero, para acoplarse a las reformas federales en materia electoral. Isabel Radilla García, dirigente municipale del Partido de la Revolución Democrática y Félix Echeverría Barrera, del Movimiento de Regeneración Nacional, consideraron negativo el derecho a la reelección. En entrevista, Radilla García expresó: “yo no lo veo bien, porque en

JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

hayan inclinado porque otra vez entre la reelección”. Dijo que quienes votaron a favor van buscando sus propios intereses y no el beneficio del pueblo. Sobre este tema también se buscó para conocer su opinión, al presidente del comité municipal del PRI, Fernando Vergara Silva, pero no fue localizado. NOÉ AGUIRRE OROZCO CMYK


10 10

REGIONAL LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de11 2014 YGemido de pastores suena, porque su magnificencia fue asolada. Rugido de leones se oye, porque el orgullo del Jordán fue destruido. PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Entrega gobierno de Petatlán becas de capacitación Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

PETATLÁN. El director de Desarrollo Social, Israel Escobar Cadenas, en representación del alcalde Jorge Ramírez Espino, acompañó al secretario del Trabajo y Prevención Social, Alberto López Rosas, en la entrega de 25 apoyos del programa bécate del Subprograma CPL (Capacitación en la Práctica Laboral).

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la sala de cabildo, ahí, Escobar Cadenas reconoció ante Alberto López Rosas, que el gobierno encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero esté trayecto programas de gran beneficio para los habitantes de Petatlán. López Rosas reconoció el

Se desperdician miles de litros de agua por fuga en Atoyac ATOYAC. Miles de litros de agua limpia se desperdiciaron por una fuga que se originó so-

bre la calle Emiliano Zapata de la colonia Centro, lo que provocó indignación entre los vecinos,

debido a que en los últimos meses han sufrido de la peor escasez del líquido.

Siguen las extorsiones telefónicas en Atoyac ATOYAC. Continúan las llamadas de extorsión en esta ciudad. Los responsables llaman a las víctimasy les exigen que les pongan saldo al número que ellos les indican. Luego les informan que tienen a un familiar secuestrado y exigen un rescate. El caso más reciente es el del señor Margarito Serrano Valdez, de la comunidad de San Juan de las Flores. Serrano recibió una llamada en la que le informaron que su hermano Félix Serrano estaba secuestrado y pidieron 100 mil pesos para que lo dejaran libre, “yo les dije que no tenía tanto dinero y que conseguiría, por lo que me dieron un número de celular donde deposité 500 pesos de saldo y de ahí me dieron un nombre de una mujer a la que le depositaría el dinero”. Contó que apenas logró reunir 7 mil pesos y les depositó en Elektra, luego relató a su hermana lo ocurrido, quien le dijo que investigaría entre sus familiares. Poco después confirmaron que su her-

trabajo que realiza Ramírez Espino por su municipio. Las palabras de agradecimientos por parte de los 25 beneficiarios del programa bécate del Subprograma CPL (Capacitación en la Practica Laboral), estuvieron a cargo de Fernando

Campos Torres, quien enfatizó que con la capacitación que recibieron se les brindó la oportunidad de aprender un nuevo oficio, que nos abrió las puertas a un otro campo laboral y formar parte de esta sociedad productiva.-

Hasta las 13:00 horas de este martes, no se observó que personal de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma) acudiera a reparar la fuga pese a que los vecinos del lugar ya la habían reportado y el agua ya había alcanzado los 300 metros sobre las avenidas principales del municipio. El desperfecto se originó casi enfrente del jardín de niños Emperador Cuauhtémoc y corrió por la calle Emiliano Zapata para llegar a la avenida Aquiles Serdán y cruzar a la avenida Juan

Álvarez hasta la altura de la central de autobuses. En los últimos meses, la paramunicipal ha dado un pésimo servicio a los miles de usuarios que tiene debido a que la tubería del sistema de red de agua potable ya está obsoleta por lo que constantemente hay fugas de agua y asimismo son más los días que transcurren las familias sin agua en los hogares que los días en los que el vital liquido logra salir por la tubería, aún así los recibos de cobro están presentes.

BOLETIN-

REDACCIÓN

mano estaba sano y salvo, “cuando supe que estaba bien sentí un alivio pero los 7 mil pesos ya los había depositado”. El defraudado llamó a los ciudadanos a que no caigan en este tipo de fraudes, tan frecuentes en las últimas semanas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

REGIONAL

11

Puente, no paso provisional, exigen habitantes de El Ticuí ATOYAC. A petición de los habitantes de El Ticuí, autoridades locales solicitaron a la empresa que construya el puente y ya no intente construir otro paso provisional porque consideran que es pérdida de dinero y de tiempo, mientras que la comunidad se encuentra incomunicada. El comisario Dámaso Pérez Organiz y un representante del Ayuntamiento se reunieron esta mañana con el ingeniero Vladimir Carranza Jiménez, encargado de la obra del puente por parte de la empresa Freyssinet, a quien solicitaron que ya no hagan un cuarto intento por construir un pase de manera provisional hacia El Ticuí. Carranza se negó rotundamente y dijo que la instrucción es que se construya primero un paso provisional y posteriormente el puente que conectará de manera formal a ambas poblaciones, sin embargo, las autoridades locales

insistieron en que ha sido un derroche millonario que se ha hecho por tratar de construir un puente provisional ya que el río se lo ha llevado en tres ocasiones. El comisario reprochó que unos días después de que la tormenta Manuel destruyó el viejo puente que tenían de un carril, los habitantes de El Ticuí construyeron el primer paso provisional en una semana, sin el apoyo de las autoridades y solamente con personas voluntarias, aunque posteriormente una creciente destruyó la estructura, fue el puente que más duró ya que en tres meses el río ya se llevó dos veces el material en el intento por comunicar nuevamente vía terrestre. El representante de esa población pidió que mejor se hagan cargo de mejorar el puente colgante que construyó el gobierno municipal y se enfoquen a construir el puente que de manera de-

Piden terminar con basureros clandestinos

finitiva va a conectar a los pobladores con la cabecera municipal ya que solo es un desperdicio de dinero y de tiempo, sin embargo el responsable de la obra se negó a la petición. En la reunión que se llevó a cabo en el lugar de la obra, se dio a conocer que ya se autorizó la demolición de las instalaciones de lo que fue el rastro municipal ubicado en la calle Silvestre Mariscal de la colonia Centro, para que ahí conecte el nuevo puente el cual será de dos carriles y con un diseño moderno. Al final, el comisario exhortó al gobierno del estado para que ponga más atención a la obra, debido a que

la corriente del río Atoyac se está llevando los tubos y la población lo está presionando para que tomen las instalaciones de la obra para hacer presión por que ya llevan más de tres meses y sin dar resultados. Reiteró que cuando ellos construyeron el primer paso provisional solo tardaron 6 días y con carencias, sólo con la mano del pueblo, dijo. Por último el ingeniero encargado de la obra dijo que hablaría con sus superiores para ver la petición de suspender la obra del paso provisional y empezar con el puente. REDACCIÓN

ATOYAC. Vecinos de la Colonia El Parazal exigieron al gobierno municipal que retire los basureros clandestinos que se encuentran en la orilla de la carretera, ya que estos contaminan el medio ambiente. Rosa María Santos Fernández y Zoila García Dircio, vecinas de ese lugar, dijeron que ya no se puede vivir en esa colonia, pues contó que se quema basura y el humo se mete a las casas, “no se puede ni comer cuando el humo está bien fuerte. Sería bue-

no que retiraran esos basureros clandestinos ya que los que lo hacen es porque no hay camiones recolectores de basura”. Explicaron que han hecho ya varias solicitudes a la dirección de servicios públi- Los basureros que se encuentran en la orilla de la carretera Federal cerca de la Colonia cos pero que no han hecho nada por retirar Parazal esos desechos de la orilla de la carretera, “ya acudimos con el director de esa dependencia David García pero no nos han dado respuesta”.

ATOYAC. Vecinos de las comunidades de Mezcaltepec y Pie de la Cuesta exigieron al gobierno federal que terminen el puente que tenían programado para el mes

de mayo. Explicaron que actualmente “el paso que usamos es muy angosto y tenemos miedo de que se deslave y nos quedemos nuevamente incomunicados”. Agregaron: “apenas comenzaron las lluvias y no dudamos que se lleve el paso provisional, pues el río está muy crecido”. El campesino de la comunidad de San Juan de las Flores José Castro Uribe, dijo que desde septiembre del año pasado, en que la tormenta Manuel que se llevó el puente, se ha dificultado el paso a sus poblados, “primero estábamos incomunicados y después hicieron un puente de hamaca, pero no es suficiente”. Por su parte, el señor Isaías López Farías, vecino de la comunidad de Pie de la Cuesta, pidió también que la obra del puente de Mezcaltepec se haga a la brevedad posible ya que es algo prioritario para esas localidades. Exigió a las autoridades federales y estatales que atiendan este reclamo ya que es muy riesgoso para los comuneros que viajan a las comunidades de Agua Fría, San Juan de las Flores, El Carrizo, Santo Domingo y Pie de la Cuesta.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Culminar puente devastado por Manuel, piden vecinos de Mezcaltepec

Debido a que el paso del río de Mezcaltepec está muy angosto, vecinos de algunos pueblos exigieron la reconstrucción del puente que fue destruido por la tormenta Manuel, en septiembre del año pasado.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Reparar camino a Rancho Nuevo, exige comisario PETATLAN. A pesar de que la carretera que conduce a La Ceiba y Rancho Nuevo, se encuentra en malas condiciones, las autoridades no han hecho nada para rehabilitar la arteria vial. El comisario de Rancho Nuevo, José Manuel Negrete, dijo que ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ni

el ayuntamiento han iniciado la rehabilitación de la carretera, cuyas condiciones empeoran cuando llueve. Dijo recientemente el viento derribó árboles y obstaculizaron el camino de terracería y de continuar las lluvias podrían quedar incomunicados. La carretera conduce tam-

bién a la comunidad de La Ceiba, y a la Molonga se encuentra en malas condiciones y a decir de los habitantes no tienen para cuando sea rehabilitada por ello es que esperan que tanto la SCT como el ayuntamiento la rehabilite. FELIX REA SALGADO

Temen inundación por azolvamiento de arroyo del Mesón

PETATLÁN. El arroyo del Mesón se encuentra azolvado, por lo que de registrarse una fuerte lluvia podría ocasionar inundaciones en las más de 2 mil casas que están en la rivera de este afluente. Los vecinos dijeron que

El arroyo del mesón se encuentra azolvado y lleno de basura.

Insuficiente, la ayuda para damnificados por la turbonada PETATLÁN. Las 5 mil 323 láminas galvanizadas que se destinaron a este municipio, luego

de que se declarara zona de desastre después de la turbonada de la semana pasada, fueron insufi-

el arroyo no fue desazolvado como en otros años, por lo que cada vez que llueve temen que se desborde, ya que se forman represas en los dos puentes que hay a lo largo del afluente, ya que también hay una gran cantidad de basura.

cientes para los damnificados. No hubo ayuda para quienes viven en zonas altas de la sierra, donde el mal estado de los caminos les impidió a los comisarios bajar a reportar los daños. Bernardo López, de la comunidad de La Soledad de los Enanos, dijo que en este poblado el fuerte viento derribó árboles y despego láminas de los techos de las casas, sin embargo, no les llego ninguna ayuda porque el comisario no reportó las afectaciones. Indicó que lo mismo ocurrió en otras comunidades donde por la lejanía y por el mal estado de la carretera los comisarios no pudieron bajar a reportar los

Las láminas galvanizadas no fueron suficientes para la gran cantidad de personas damnificadas en este municipio

CMYK

La carretera de terracería de Juluchuca a Rancho Nuevo se encuentra en malas condiciones, se quejó el comisario.

Los vecinos recordaron que en otros años los alumnos del Cobach y de la Preparatoria, se organizaron para llevar a cabo la limpieza del arroyo, pero desde hace tres años no se ha hecho nada. FELIX REA SALGADO

daños a las oficinas de Protección Civil. Por otra parte el director de Protección Civil, José Landeros Torres, dijo que llegaron 5 mil 323 láminas galvanizadas, de 2 metros 40 centímetros de largo por un metro 10 centímetros de ancho, así como despensas, colchonetas, kit de limpiezas y cobertores pero solo para las trece comunidades que reportaron daños por los fuertes vientos, granizada y lluvias. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

13

REGIONAL

Averiada, la avenida principal de Petatlán PETATLÁN. No obstante de la llegada de peregrinos, por las fiestas del Padre Jesús de Petatlán, la avenida principal Independencia, se encuentra en malas condiciones, luego de que el pavimento se

fracturó en el cruce frente a las oficinas del PRD. La avenida luce en malas condiciones y el problema vial aumentó porque en el cruce, un enorme bache, que se formó al reventarse el pa-

Buscan abatir contaminación en canal de riego

Buscan abatir contaminación en canal de riego PETATLÁN. Usuarios del canal de riego, buscan que el tema de la contaminación de los

10 kilómetros de este cauce, sea tratado en la próxima junta del comité de cuencas que se llevará a cabo en Acapulco. El canal de riego se encuentra

El canal de riego se convirtió en ducto de aguas negras debido a la descarga de miles de litros de drenajes de la unidad habitacional Magisterio y del rastro municipal.

vimento por las lluvias dejó escombros, que han estado a punto de ocasionar accidentes. La avenida es una de las más antiguas del municipio, pero a lo largo de ésta hay muchos baches, que han causado descomposturas en las unidades motrices que a diario circulan por el lugar. FELIX REA SALGADO

contaminado por las descargas de drenaje de la colonia Magisterio y del rastro municipal, por lo que ganaderos piden que intervenga la federación para disminuir este problema que ha causado la muerte de varias reses. La muerte de ganado está aumentando, debido a la creciente contaminación del canal de riego, denunció el ganadero Arturo Enríquez Zúñiga, quien calculó pérdidas económicas por casi 15 mil pesos, en cada ganadero que tiene potreros a lo largo de los 10 kilómetros de canal de riego. Manifestó que desde 1985, el rastro municipal descarga aguas negras, sangre y vísceras, al canal de riego, al no contar con drenaje sanitario, esto causa que las reses al consumir el agua del canal, enfermen y mueran.

La avenida principal se encuentra en malas condiciones.

FELIX REA SALGADO

Entregan SEG y SNTE vehículos a ganadores del sorteo del Día de Maestro CHILPANCINGO. Gracias al trabajo que realiza la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ante el gobierno del estado y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en beneficio de sus representados, este martes por la tarde, maestros ganadores del sorteo del pasado 15 de mayo recibieron sus vehículos. En un evento que se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, la secretaria de Educación en

Guerrero, Silvia Romero Suárez, acompañada del secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, del representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Rosendo Galíndez Martínez y del delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Arturo Contreras Gómez, entregó las llaves de sus vehículos a 29 afortunados ganadores. Ahí, la titular de la SEG, señaló a los ganadores que estos vehículos que llegan a sus manos son gracias al trabajo

La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, acompañada del secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, del representante del CEN, Rosendo Galíndez Martínez y del delegado de la SEP, Arturo Contreras Gómez, entregó las llaves de sus vehículos a 29 afortunados ganadores del sorteo del pasado 15 de mayo con motivo del Día del Maestro.

conjunto que realiza con la Sección 14 del SNTE, a través de un convenio único, que se hizo en este 2014, pero que en años anteriores también se venía haciendo. Por ello, a nombre del gobernador Ángel Aguirre Rivero, saludó de manera afectuosa al líder de los maestros de Guerrero, José Hilario Ruiz Estrada y entregó el juego de llaves de sus autos a cada uno de los ganadores del sorteo

del pasado 15 de mayo, pertenecientes a las regiones Centro, Costa Chica, Norte, Acapulco, Montaña Alta, Costa Grande, Montaña Baja. Destacó la maestra Silvia Romero que esta entrega de autos es un reconocimiento a su esfuerzo, a su trabajo diario en las aulas, por lo que les pidió redoblar esfuerzos para mejorar la calidad educativa en el estado de Guerrero y salir del lugar en donde los in-

dicadores ubican a la entidad. En esta actividad también estuvieron presentes integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE, así como el subsecretario de Educación Básica, Max Arturo López Hernández, el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Diego Díaz Padua y el director del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, José Luis Morales. RICARDO VELÁZQUEZ CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Agosto de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

ESTATAL Así dice el Señor mi Dios: Apacienta las ovejas destinadas

a la matanza, a las que sus compradores matan sin sentirse culpables. El que las vende dice: Bendito sea el Señor, que ha enriquecido. Ni sus pastores tuvieron piedad de ellas.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

15

PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Habitantes de Zihuaquio se irán a vivir al zócalo de Coyuca de Catalán: Cresig CHILPANCINGO. El dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Rigoberto Acosta González, informó que los habitantes de Zihuaquio, comunidad ubicada en el municipio de Coyuca de Catalán amagaron con irse a vivir al zócalo de la cabecera municipal, en protesta por los actos de violencia

de militares en contra de los pobladores. Luego de que tres dirigentes morales de la comunidad de Zihaquio fueran detenidos el pasado 29 de julio en una tienda de la comunidad El Ídolo, pobladores amenazaron al gobierno estatal y federal, de abandonar el pueblo.

CHILPANCINGO. Organizaciones sociales y campesinas que el pasado lunes realizaron una caravana a la Ciudad de México, anunciaron una serie de acciones en las siete regiones de Guerrero y paralizar el estado con bloqueos carreteros y movilizaciones, para exigir la atención de los tres niveles de gobierno. El lunes se manifestaron en el Distrito Federal, buscando plantear al Gobierno Federal, la serie de demandas para el campo guerrerense, así como peticiones en materia de seguridad, sin embargo fueron desairados por los funcionarios federales, y retornaron al

estado, sin ninguna solución, y con una inconformidad aún mayor. Organizaciones sociales, campesinas y grupos de autodefensa, amagaron con paralizar el Estado de Guerrero, ante la cerrazón del Gobierno Federal y Estatal a sus demandas. El lunes pasado una caravana de aproximadamente mil personas acudieron a la Ciudad de México buscando reunirse con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sin embargo no los recibió. Ante el desaire de la federación, retornaron al Estado, donde esta mañana advirtieron que radi-

Amagan organizaciones con paralizar el estado

Acosta González dijo que éste no es el único caso de acciones de arbitrariedad por parte de los militares, pues de manera continua hacen cateos en casas sin mostrar una orden oficial. Relató que en Zihuaquio, como en otras comunidades los niños al cumplir 12 años emigran a otras partes del estado por miedo a que grupos del crimen organizado o propios militares los confundan con delincuentes. Opinó que viviendo en la sierra, la esperanza de vida de los hombres es muy corta, por lo que en la mayoría de los poblados solo las mujeres

pueden vivir tranquilamente. Dijo que no es ninguna novedad que en cada casa de la Sierra haya armas de fuego, debido a que es la única forma de sobrevivir, y que incluso mujeres son quienes las ocupan. Por tal motivo, expresó que los pobladores están dispuestos a hacer un desplazamiento masivo y dejar el pueblo vacío, sobre todo en protesta por la detención de los mezcaleros Franco Contreras Romero, Salvador Vejar Salamanca y Sergio Villanueva Gaona. Los tres mezcaleros detenidos, se presentaron la mañana del martes 5 de agosto en el décimo juzgado

federal para ratificar su declaración. Dijo que al momento de su detención, los militares obligaron a los mezcaleros a vestirse con una cambia de ropa que les proporcionaron y que las playeras y pantalones eran iguales. Posteriormente les tomaron fotos con las armas en las manos, para presentarlas como pruebas ante el juzgado. Actualmente, los mezcaleros están recluidos en el penal de Chilpancingo, sin recibir atención médica pese a que tienen heridas internas por la tortura que recibieron por parte de los militares. SNI

calizarán su movimiento. En los próximos días varias organizaciones tomarán las carreteras federales y estatales, hasta que las autoridades los reciban. Entre sus demandas, se encuentran la libertad de los presos políticos de la Policía Comunitaria, así como un proyecto de desarrollo sustentable para el campo guerrerense, entre los principales. Culparon de estas acciones a presidente de la república Enrique Peña Nieto y el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Expusieron que durante varios días han buscado reunirse, pero sus

esfuerzos han sido en Crisóforo García rodríguez, promotor de la UPOEG; dijo que pidió que les dieran una atención escuchando a los pueblos, en vista de que hicieron de oídos sordos, los pueblos van a reaccionar, de acuerdo a la atención que ellos nos vayan dando, es posible que el estado de Guerrero se paralice, pero va ser por culpa del gobierno de Peña Nieto en complicidad con el gobernador del Estado. Rigoberto Acosta Gonzales, miembro del foro premamámente de organizaciones, manifestó que el gobierno del estado no se han

dignado siquiera a una llamada por teléfono al movimiento, para ver de qué manera pueden contribuir a abrir las puertas para establecer la agenda, tenemos de manera personal casi cinco días, buscando día y noche al señor secretario general de gobierno, Martínez Garnelo y no ha sido posible ni siquiera por teléfono, cuando hay cosas graves que están ocurriendo en la sierra, parece que hay una política de oídos sordos en Guerrero, para atender los reclamos de las organizaciones, pero también esto es de la sociedad guerrerense.

Pide Indalecio Pérez a titular de Sedeco no desestimar oficio minero TAXCO. El delegado del sindicato nacional minero en Guerrero, Indalecio Pérez Morones, sostuvo que no se puede hacer una comparativa de que hay más muertes “de personas por la pintura de las cajas de Olinalá que por la exploración y explotación minera”, debido a una diferencia de riesgos que es muy amplia. Lo anterior, luego de la comparación hecha por el secretario de Desarrollo Económico de Guerrero, Enrique Castro Soto, sobre las defunciones en esos dos oficios y aclaró que en un taller de artesanías se encuentran cinco trabajadores, mientras que en una mina laboran miles de personas, además de los daños colaterales de contaminación que se generan por la extracción del mineral. Pérez Morones, aseguró que las enfermedades degenerativas que adquieren los mineros en los pulmones, ojos, riñones, entre otros órganos humanos, por su labor en las entrañas de la tierra, los lleva a morir en su mayoría años después, producto de la inhalación de los gases tóxicos y es por eso que la empresas deben prestar los equipos necesarios de seguridad para evitar las defunciones. El representante sindical puso de ejemplo a la sección 17 de mineros en Taxco del sindicato nacional minero, el cual cumplió el pasado 30 de Julio siete años de huelga por la falta de seguridad

que no prestó la empresa a los obreros, mientras que en las secciones 269 y 270 la empresa canadiense GoldCorp sí proporciona responsablemente los equipos adecuados para la explotación y exploración de los yacimientos”. “De ahí depende que los trabajadores los utilicen de manera adecuada, porque hay algunos que no lo aplican como debe ser e incurren en actos negligentes”, aseguró el delegado sindical en la entidad suriana. Puntualizó que no se puede hacer una comparativa, como lo hizo Castro Soto, de que hay más muertes de personas por “la pintura de las cajas de Olinalá que por la exploración y explotación minera”, porque hay una diferencia de riesgos que existen entre un taller artesanal donde laboran unos cinco artesanos y una mina en la que trabajan miles de personas, además de los daños colaterales de contaminación que se producen durante el proceso de extracción del mineral. Indalecio Pérez, aseguró que la minería es “de alto riesgo y no se compara” con los talleres artesanales como los ubicados en el municipio de Olinalá y cuando “ocupamos el equipo de seguridad nos da más tiempo de vida”, concluyó. ANG

ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Recibe Ángel Aguirre a niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014 El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, encabezó este mediodía un encuentro en Casa Guerrero con los 38 niños ganadores de la Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil 2014, quienes serán recibidos por el presidente Enrique Peña Nieto el próximo lunes en la residencia oficial de los Pinos. Acompañado por el delegado federal de la SEP, Arturo Contreras Gómez, y la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a los padres de familia y maestros que fueron artífices del éxito de los niños que ganaron la Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil 2014. “Nos sentimos orgullosos de ustedes, y me siento contento porque cada día vemos a más niños que se superan académicamente”, expresó Aguirre Rivero. Reiteró en la importancia que tiene el hecho de que los padres de familia escuchen a sus hijos, que les den su atención y mantengan una comunicación constante con ellos para saberlos guiar. A su vez, la titular de la Secretaría de

Educación del estado, Silvia Romero Suárez, explicó que los 38 niños de sexto año de primaria resultaron ganadores de la olimpiada , donde se les hicieron evaluaciones en diferentes disciplinas. Refirió que gracias al magnífico desempeño y en reconocimiento a su esfuerzo, el

lunes serán recibidos por el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de los Pinos. Destacó que gracias a un convenio con Bancomer, cada uno de los niños recibirá una beca mensual durante sus estudios de secundaria.

Eduardo Ríos López, de la escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano en la comunidad el Cerrito, en Tecpan de Galeana, en representación de sus compañeros agradeció el apoyo que el gobierno del estado ha brindado a la educación de los niños y jóvenes guerrerenses. – BOLETÍN -

Supervisión del Congreso, el gran ausente fondo petrolero: Ríos Piter

MÉXICO, D. F.- El senador Armando Ríos Piter expresó que con las nuevas leyes energéticas, el Congreso será el gran ausente en la supervisión y repartición de los recursos del Fondo

Petrolero. Y en tribuna, dijo que la toma de decisiones se concentrará en la Secretaría de Hacienda y el Banco de México. Sostuvo que se pone en desventaja a Pemex al mantener y endurecer su régimen fiscal, mientas que a sus competidores se les beneficia con el Régimen Fiscal Opcional para Grupos de Sociedades, a partir de la cual podrán seguir restando pérdidas de sus empresas a las ganancias de otras para el pago de impuestos, difiriéndose los mismos a tres años. Lo anterior, al fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRD contra el dictamen por el que se expiden, reforman y derogan diversas disposiciones de las leyes de Ingresos sobre Hidrocarburos; Federal de Derechos; Coordinación Fiscal; y del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Durante la sesión extraordinaria, Ríos Piter precisó que disminuyen las facultades del Poder Legislativo en rubros como las contraprestaciones que dejan de ser figuras del derecho público al pasarse al mercantil, por lo que la Secretaría

Continúa proceso para elegir titulares de auditorías especiales de la AGE

CHILPANCINGO. El proceso de selección para nombrar a los titulares de las auditorias especiales pertenecientes a la AGE continúo este martes. Hasta el momento 12 aspirantes se han reunido con los integrantes de con la Comisión de Gobierno y la de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria General del Estado del Congreso de Guerrero. El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez , quien ha presidido cada una de las entrevistas, aseguró que quienes sean designados tendrán que cumplir con la ley, con el perfil y con los requisitos que marca la convocatoria aprobada por el Congreso de Guerrero. Este martes quienes presentaron sus planes de trabajo fueron: Amado Arcos Vélez, CMYK

-

Ciro Díaz López, María Eugenia Reynoso Dueñas, Iván Delgado Peralta, Mario Domingo Navarrete Sánchez y Francisco Javier Anaya Manzanarez. A las entrevistas asistieron además del diputado Bernardo Ortega Jiménez, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra y de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, German Farías Silvestre, Alicia Zamora Villalva, Jorge Salazar Marchan, Oscar Díaz Bello, y Marcos Efrén Parra Gómez. Para este miércoles continuarán las entrevistas para concluir el día jueves la jornada de selección a los casi 30 aspirantes inscritos, que aspiran ocupar el cargo de auditores especiales de la Auditoria General del Estado. – BOLETÍN -

de Hacienda podrá imponer de manera unilateral los montos y porcentajes que generarán los ingresos que se canalizarán al Fondo Petrolero. El perredista en tribuna, recalcó que esta situación debiera ser rechazada por el Senado en su papel de garante de la transparencia, representante de la pluralidad plural y figura en el equilibrio de poderes. Ríos Piter destacó también que el manejo del Fondo Petrolero se deja en manos del Banco del México que decidirá hacia qué programas se canalizará, ampliándose así sus facultades por encima del Congreso de la Unión. Finalmente, el senador guerrerense reprochó que existan argumentos sobre que el Fondo Petrolero es un modelo similar al de Noruega y Brasil, cuando es lo contrario: “estos países se caracterizan precisamente por la participación del Poder Legislativo sobre cómo y en qué forma se distribuyen sus recursos, y en México se debilita al Congreso”. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Por tanto no tendré más piedad de los

NACIONAL habitantes del país –dice el Señor-, porque

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

yo entregaré a cada cual en mano de su compañero, y de su rey. Devastarán el país, y yo no los libraré de sus manos. Palabra del gran Maestro

19

Salario mínimo en México, en el umbral de pobreza extrema: CEPAL

MÉXICO, D.F..- La secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la mexicana Alicia Bárcena, aseguró que México es el único país de la región en donde el salario mínimo se encuentra por debajo del “umbral de la pobreza extrema”. “Aquellos que reciben dos salarios mínimos tienen una remuneración ligeramente superior al umbral de la pobreza extrema”, agregó en un mensaje grabado que se proyectó en la inauguración del Foro Internacional: Salarios Mínimos, Empleo, Desigualdad y Crecimiento Económico, organizado por el Gobierno del Distrito Federal. La funcionaria comentó que, en comparación con México, en Costa Rica el salario mínimo triplica el ingreso equivalente al umbral de la pobreza 3.18 veces. Agregó que el nivel del salario que existe en nuestro país –67.52 pesos en la zona “A”, que comprende el DF, Guadalajara y Monterrey, y 63.77 en la “B”--, impacta en la estructura de la estratificación social del país. Según la Cepal, en México casi 14% de los ocupados reciben un salario inferior al mínimo, mientras que dos de cada cinco personas que se ubican en la economía formal perciben dos salarios mínimos “cuando mucho”. Además, dijo, la pérdida de casi 70% de poder adquisitivo real del salario mínimo y su posterior estancamiento ha sido un proceso acumulativo desde 1980. Peor aún, en la última década, en todos los países de la región, excepto en México se ha vivido un proceso de recuperación de los salarios mínimos. Por ejemplo, continuó, en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile la mejora de salarios mínimos

se ha traducido en la caída de la desigualdad, sin afectar el empleo ni la informalidad; por el contrario, ha promovido la igualdad, el consumo masivo y el crecimiento. Debate, no es asunto de popularidad El pasado 30 de julio representantes del gabinete económico del gobierno de Miguel Ángel Mancera informaron que preparan una propuesta para aumentar al menos 20 pesos – de 67.52 a 87 pesos-- el salario mínimo a partir del 2015 y que éste se incremente paulatinamente durante una década hasta alcanzar los 171 pesos. Este martes, durante la inauguración del Foro, Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social, fijó la postura del gobierno federal en relación con la iniciativa de Mancera, para analizar el aumentar al salario mínimo en el país. Dijo: “El debate y el análisis de salario mínimo se tiene que hacer al margen de las ideologías, al margen de las posturas políticas y no es dable ni permisible que nadie pretenda capitalizar electoralmente un tema tan importante para los mexicanos ni hacer del ingreso de los mexicanos una veda política”, afirmó. En representación del secretario Alfonso Navarrete Prida –quien no acudió porque “está fuera del país”--, el funcionario federal agregó que el tema “no es un asunto de partidos políticos, es un asunto de factores de la producción. No es un asunto de popularidad ni de encuestas electorales, es un asunto de variables económicas concretas y de efectos positivos y reales en la economía de los ciudadanos y de todos los mexicanos”. Por ello, solicitó un análisis con “mucha prudencia y cuidado” y “absoluta seriedad” para “no

repetir errores del pasado”. Avante Juárez aclaró que el debate “no se trata de enfrentar posturas, se trata de llegar a conclusiones y de juntos encontrar la mejor forma de propiciar un beneficio real y concreto en los bolsillos de las familias mexicana y no simplemente generar expectativas que mañana terminen repercutiendo en perjuicio de eso que pretendíamos enterrar”. “No ignorar lo que pasa en el país” El rector de la UNAM, José Narro, celebró la iniciativa de Mancera de poner en la mesa un tema medular, pero pidió a los participantes llegar a “propuestas inteligentes, razonables, sensatas, responsables y que vayan al fondo de los problemas”. En su mensaje, destacó que no se puede “ignorar lo que pasa en el país, lo que no podemos hacer, porque sería absolutamente irresponsable, es actuar como si todo estuviera bien, como si no hubiera pobreza, como si no hubiera desigualdad, como si las tasas de crecimiento fueran las que queremos tener, como si la calidad del empleo que tenemos en el país es el que requiere nuestro país”. Llamó a los gobiernos federal y local, la academia, los sindicatos y los expertos a tomar decisiones “con la participación de todos” y no sólo pensar en las condiciones macroeconómicas sino “de lo que sucede en el bolsillo de cada uno de los mexicanos”. Narro Robles pidió que las conclusiones del foro ayuden a generar una condición que permita disminuir la desigualdad, resolver de falta de escolaridad y de salud. Una situación, recalcó, que “permita asegurar que no estamos incubando el huevo de la serpiente que nos va en 10, en 20 o en 30 años a explotar en este país”.

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, reconoció que el rezago en materia de salario mínimo en el país ha provocado la pérdida de 77% del poder adquisitivo de los mexicanos, pues hoy sólo pueden comprar 23% de lo que podían en los años 70. Por ello, pidió a los sectores productivos, la academia, políticos y laborales del país, a construir un “diálogo abierto y bien fundado” sobre el tema. Dijo que “el salario debe ser reflejo del mérito del trabajador y no una unidad de medida”. Asimismo solicitó romper “prácticas inerciales” y permitir una economía “donde México deje de ser un referente negativo y se convierta en un país de progreso y desarrollo desde la base de los ingresos de los trabajadores con un salario mínimo remunerador y acorde a lo que se requiere”. Respecto de las críticas de líderes de partidos políticos, como Gustavo Madero, del PAN, Mancera Espinosa dijo que “aunque pudiéramos diferir, es cierto que coincidimos en que el salario mínimo es un tema central del presente, del futuro y de la nación”. El Foro Internacional: Salarios Mínimos, Empleo, Desigualdad y Crecimiento Económico, se desarrolla este martes y miércoles en el auditorio del Museo Nacional de Antropología e Historia, con la participación de economistas, juristas, sociólogos, historiadores y legisladores nacionales e internacionales. Según los organizadores, las conclusiones serán incorporadas a la propuesta de elevar el salario mínimo que Mancera presentará a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Congreso de la Unión. APRO

MEXICO, D.F.- Con agrios intercambios y visiones opuestas sobre la renta petrolera y el nuevo régimen fiscal para Pemex entre la oposición de izquierda y las bancadas de PAN, PRI y PVEM, el Senado aprobó por 92 votos a favor y 25 en contra los dos dictámenes provenientes de San Lázaro sobre la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. La sorpresa para muchos fue el voto a favor del senador tabasqueño del PRD, Fernando Mayans, quien en todos los anteriores dictámenes había subido a tribuna a criticar duramente el modelo de la reforma energética. Su voto a favor fue “cantado” por la Mesa Directiva y recibió, por primera ocasión, los aplausos de las bancadas de PAN, PRI y PVEM. En entrevista, Mayans Canabal justificó su voto porque es “un compromiso a favor de Ta-

basco”. Afirmó que esperan recibir poco más de 3 mil millones de pesos, derivados del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi) y por el nuevo impuesto predial petrolero que será por kilómetro cuadrado. Sin embargo, la posición de Mayans también fue criticada en tribuna por otros senadores del PRD, como Dolores Padierna y Alejandro Encinas. Este consideró que se trata de “una nueva zanahoria” porque no se conocen las reglas y “miles de millones de pesos que se les ofrecieron a las entidades serán de papel”. A su vez, Padierna reviró a Mayans que “si de verdad quieren apoyar a Tabasco, no acepten valores ridículos e indignantes” por el pago del impuesto predial a las empresas petroleras. “Ni paleros ni traidores”: Lozano Otro momento ríspido de la sesión fue cuando el senador del PAN, Javier Lozano, desde su escaño se quejó por las críticas de Padierna a

quienes han votado a favor de la energética. “No somos ni paleros ni traidores”, reviró Lozano a Padierna. “Entiendo que estén nerviosos por el futuro que les depara por el surgimiento de Morena y porque votaron a favor de una reforma fiscal”, sentenció el panista. Los senadores del PRD, Angélica de la Peña y Armando Ríos Pitter, reprocharon a Lozano Alarcón que se burlara de los legisladores en redes sociales. Y el legislador guerrerense trajo a colación el viejo refrán que el panista habría dicho el empresario chino Zhenli Ye Gon: “Coopelas o cuello”. “Me he chutado todas estas necedades y filibusterismo de estos señores”, respondió Lozano. “Claro que soy tuitero y ejerzo mi libertad de expresión”, atajó airado el panista. Los ánimos se fueron caldeando en la penúltima sesión del Senado de la República, después de un aparente diálogo de sordos, donde los legisladores de PRI y PAN insistían en que se fortalecía a Pemex con estos dictámenes, mientras que los legisladores de PRD y PT advirtieron que se trata de un régimen fiscal “más confiscatorio” para la paraestatal y a beneficio de los futuros contratistas. Danza de cifras y calificativos En la primera parte del debate, la senadora Layda Sansores, del PT, arremetió contra los dictámenes que apoyan los legisladores de PAN, PRI y PVEM, así como hacia el presidente Enrique Peña Nieto, quien “padece el síndrome de Zacazonapan”, debido a que tiene “una visión pueblerina del desarrollo”. La legisladora campechana calificó al nuevo Fondo Mexicano Petrolero como “una Tesorería paralela” que estará bajo el control del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Irónica, dijo que el fondo se parece más a Nigeria que a Noruega. Y a Manuel Cavazos Lerma, senador del PRI y exgobernador de Tabasco, reviró: “No sé qué acciones esotéricas invocó” para saber que se obtendrán más recursos. “No hay que caer en los falsos debates”, convocó el senador del PVEM, Luis Armando Melgar, y afirmó que el Fondo Mexicano Petrolero “generará más ingresos”, aunque también admitió que Pemex “no tiene viabilidad para existir” y por eso se requiere de la inversión de los privados. Carlos Mendoza Davis, del PAN, sostuvo que “no es la reforma de Peña Nieto, sino una

parte de la que propusimos cuando gobernamos México”. “En el PAN no impera el resentimiento”, acotó. Por el PRD, Alejandro Encinas y Dolores Padierna detallaron por qué su partido estaba en contra de ambos dictámenes. Encinas reiteró que la “carga fiscal para Pemex será exactamente la misma” y “se trata de un régimen fiscal confiscatorio”. El Fondo Mexicano del Petróleo “operará con un alto grado de discrecionalidad y opacidad”, ya que dependerá exclusivamente del Poder Ejecutivo y, específicamente de la Secretaría de Hacienda, argumentó Encinas. Padierna criticó que a Pemex se le dará un peor trato fiscal que a las empresas privadas. La utilidad bruta para la empresa paraestatal será de sólo 3.8% y a las empresas petroleras trasnacionales se les dará hasta 74.73%. Dolores Padierna respondió al senador del PRI, Miguel Romo Medina, que el valor de los contratos lo decidirá “discrecionalmente” el secretario de Hacienda, sin fiscalización del Congreso. “Dicen que nos vamos a quedar con la mayor parte de la renta petrolera, como si fuera un acto de fe. Aquí no estamos en misa, estamos en el Poder Legislativo donde se hacen leyes, y no se está definiendo el límite de la renta petrolera. ¿Cuánta riqueza petrolera pueden llevarse los privados? ¿Cuánto le corresponde al Estado?”, inquirió Padierna. En el mismo sentido, Armando Ríos Pitter afirmó que el éxito de los fondos petroleros internacionales está en la participación del Poder Legislativo. Mario Delgado, también del PRD, criticó que se deje una tasa de regalía tan baja para atraer a las compañías petroleras privadas. Los senadores del PRI, Blanca Alcalá y Gerardo Sánchez, trataron de frenar las críticas de los senadores perredistas. Según Alcalá, el nuevo régimen fiscal sí beneficiará a Pemex y puso como ejemplo Pemex Exploración y Perforación, debido a que “pasaría de tener una pérdida de 33 mil 650 millones de pesos a una utilidad de 56 mil 250 millones de pesos”. Gerardo Sánchez, líder de la CNC, afirmó que “la historia no es para juzgar ni encontrar justificaciones a nuestras insuficiencias. La historia es para comprenderla, bajarla del pedestal, darle vida”, en clara respuesta a las constantes críticas de los legisladores de las izquierdas. APRO

Ríspido debate en aval a régimen fiscal de Pemex y Fondo Petrolero

Recibe Cuauhtémoc Salgado a participantes guerrerenses

El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, recibió a la delegación del PRI Guerrero, encabezada por Yolitzin Jaimes Rendón y Alejandro Hernández Lotzin, quienes obtuvieron un meritorio tercer lugar en el Primer Concurso Nacional Círculos de Debate, en un evento realizado en la sede del CEN del PRI; los participantes guerrerenses agradecieron el invaluable apoyo del presidente estatal del PRI y la del dirigente estatal del ICADEP, César González Guerrero. – Inserción pagada por el CDE del PRI en guerrero -

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

¿Qué hemos hecho para que se nos tenga en el concepto de pueblo idiota?: Mireles

MÉXICO.- Desde el penal de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, el fundador de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, envió un segundo “comunicado a la nación”, en el que pide “vencer el miedo” y recuperar la democracia, la ciudadanía y el país con las “armas” de la lealtad. “Para recuperar aquello que es nuestro sólo hay que vencer el miedo. Recuperemos nuestras tierras, montes y valles, nuestra democracia, nuestra Constitución, nuestra Federación, el significado de ciudadanía y nación”, puntualiza en el texto leído por su abogada Ta-

lía Vázquez y difundido en un video a través de las redes sociales. Y pregunta: “¿No hemos estado todos en la prisión del miedo, de la represión y de la humillación? Seguro muchos la recordamos, la hemos vivido y la vivimos. Es la prisión de la ira que sólo se libera apretando los puños; es la prisión de la impotencia, de la natural hambre de justicia. Todos en el fondo eso queremos, ¿no es así?: La justicia ¿Dónde hemos estado que nuestro propio gobierno nos la niega? Los funcionarios de nuestra patria nos niegan la justicia y nos mandan a la prisión”.

MONTERREY, NL.- La violencia le costó al país el año pasado aproximadamente 4.4 billones de pesos, esto es, 27.7% del producto interno bruto (PIB), según el Índice de Paz México (IPM). En el estudio realizado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) se resalta que México es el segundo país menos pacífico de América Latina y que desde 2008 ha descendido 45 posiciones en el índice internacional de paz. Turquía, Irán, Venezuela y Bolivia están mejor posicionados que México en ese rubro. Los resultados del estudio fueron presentados hoy aquí por Patricia de Obeso, representante del IEP en México, así como por Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico (CC); Klaus Ortiz director de Seguridad Corporativa de Alfa, y Manuel Yarto, catedrático de la Universidad Regiomontana. Asimismo, el reporte de la organización internacional estima que el estado con menos índices delictivos en el país es Campeche. En todo 2011 reportó únicamente cuatro homicidios relacionados con venta de drogas. El IPM precisa que el ambiente pacífico en Campeche se explica por su prosperidad financiera asociada al turismo, que convierte a la entidad en el estado de la República con mayor PIB per cápita y con una tasa de desempleo de 2.5%, la menor del país. Si todas las entidades federativas mexicanas fueran similares a la tranquilidad que se vive en Campeche, el país se beneficiaría con 2.26 billones de pesos, equivalente a una sexta parte de la deuda pública nacional, se advierte en el reporte. En el sentido opuesto, la entidad más violenta es Morelos, con una tasa de 78 homicidios por 100 mil habitantes. La zona norte en el país es la región que ha presentado un mayor deterioro en sus índices de paz, con 40% en los últimos 10 años. En el mismo lapso, la región este de México mejoró, pues tuvo una baja de inseguridad de

11%. También resalta que, a escala nacional, 90% de la población estima que los policías son corruptos. Además, los homicidios por arma de fuego por cada 100 mil habitantes del país se incrementaron en 117% en la pasada década, señala el reporte. Y sólo en un lapso de diez años, los homicidios relacionados con delincuencia organizada aumentaron 73%. De acuerdo con la presentación efectuada hoy por el CC, Nuevo León es uno de los estados que ha padecido mayor deterioro en el aspecto de la paz, pues ocupa el lugar 26 del índice, tiene el liderazgo nacional de crímenes impunes con 93% y destaca por una sobrepoblación penitenciaria de 41%. A escala nacional, la tasa de homicidios impunes en la entidad aumentó en 14% en la última década. Y de 2003 a la fecha disminuyó en el estado el índice de turistas internacionales en 51%, y desde ese año al 2012, la paz ha disminuido en 87%. En toda la República, las entidades que sufrieron un mayor deterioro en su seguridad en la pasada década, con más de un 40% de afectación en el IPM, son Nuevo León, Coahuila, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Tabasco y Morelos. Los que más mejoraron fueron Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Querétaro. El IEP, con presencia en Nueva York, Sidney, Oxford y México, publica desde hace siete años el índice global de paz, y desde 20013 efectúa este ejercicio en territorio mexicano. El IPM se basa en información pública del gobierno mexicano, en cifras del Inegi y del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Sin embargo, el informe no hace recomendaciones acerca de las políticas públicas, aclaró el Instituto de la Paz México.

Violencia cuesta al país 4.4 billones de pesos al año: IPM

APRO

Jiménez Rumbo apoya deporte en Zihuatanejo

En su gira de trabajo, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo hizo entrega de uniformes de futbol para jóvenes de Zihuatanejo. CMYK

20

Mireles Valverde –acusado de portación de armas de uso exclusivo del Ejército y de delitos contra la salud– insiste: “¿Por qué no nos protegen los que nos deben proteger? ¿Qué hemos estado haciendo todos, el pueblo mexicano, para que se puedan robar al hermano, violar a la hija, secuestrar a los padres y desvanecer a los nietos? “¿Qué hemos hecho para que se nos tenga en el concepto de pueblo idiota? Nuestros gobernantes viven en el edén del poder y nos expulsan de lo que es nuestro; nuestra amada patria debe depender de todos nosotros, no de los que nos encierran en la prisión de la dictadura y de la simulación”. Y lanza: “Es momento de que nosotros, los mexicanos y las mexicanas de hoy, nos ganemos nuestros momentos de dignidad, es momento de que contra los traidores a la patria y al pueblo usemos las armas de la lealtad y de la hermandad entre nosotros”. Luego de afirmar que “nuestra patria agoniza, desfallece en ausencia de alimentos, medicina, vestido y hogar, mientras nada en el mar de la ignorancia inducida”, pregunta: “¿Dónde hemos estado que se nos humilla con la tortura de la desigualdad social? Hermanas y hermanos, ¿qué hemos estado haciendo para que un grupo de traidores nos diga la palabra ‘democracia’, mientras sostiene el bastón de la dictadura?”. En Michoacán, agrega, “nos armamos de justicia y ellos con su antagonismo nos combaten. Esto ha venido a ser la lucha de los justos contra los injustos (...) estamos del lado correcto, la justicia siempre ha triunfado”.

El exvocero de las autodefensas también habla de los problemas que afectan al país, como la pobreza, y lamenta que “nuestro México, a pesar de muchos esfuerzos realmente valiosos, se resquebraja”. Sobre Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, cuestiona: “¿Quién es este Castillo que se atreve a pisotear la soberanía y dignidad de Michoacán? ¿Quién se cree para romper el pacto federal forjado en sangre y esfuerzo?”. En su primer comunicado, con fecha 25 de julio, el exvocero de las autodefensas, detenido el pasado 27 de junio con otras 82 personas en el municipio michoacano de Lázaro Cárdenas, se lanzó directamente contra Castillo, a quien acusó de reprimir al pueblo, encerrarlo y humillarlo, “mientras los delincuentes siembran horror y muerte a su paso. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, apuntó, “pisotea nuestra soberanía, humilla al Congreso, menosprecia a los michoacanos. Por eso pido al pueblo digno de Michoacán: niéguense a cualquier comunicación con quien nos ha traicionado; no se enfrenten, la lucha es dispareja, no peleamos contra valientes, peleamos contra los Templarios y contra Castillo que los uniforma y los protege; no hablemos ya con él, es un verdugo del pueblo”. El funcionario federal “miente y traiciona, que se vaya de Michoacán pues provoca gran daño”, apuntaló Mireles en el texto, que también fue dado a conocer por su abogada.

MÉXICO, D.F..- El juez 74 de lo Civil ordenó el embargo de las marcas y cuentas bancarias del diario El Financiero equivalentes a un millón y medio de dólares. La requisa es resultado de un juicio por incumplimiento de un pago a los antiguos propietarios del periódico, la familia Cárdenas Estandía, por parte de las empresas Grupo Multimedia Lauman y Comtelsat. El empresario Manuel Arroyo adquirió en 2012 El Financiero en una operación tasada en 5 millones de dólares, así como el pago de todas las deudas que en ese entonces ascendían a 300 millones de pesos. El juez José María García Sánchez notificó la resolución al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), al Instituto Mexicano de la Propiedad Industria (IMPI) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), según información difundida por el periodista r Ciro Gómez Leyva en su espacio de noticias de Radio Fórmula. El documento dirigido al representante del IMPI señala, entre otros puntos, que “en cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 11 de

julio del año en curso, dictado en los autos del juicio ejecutivo mercantil promovido por María del Pilar Estandía González Luna en contra del Grupo Multimedia Lauman y Comtelsat, se informa del embargo trabado en autos señalados en diligencias de fecha 8 de julio de este año sobre las marcas y avisos comerciales”. Por separado, Grupo Multimedia Lauman manifestó a través de un comunicado que cuenta con la disposición y solvencia necesarias para solventar la deuda. De acuerdo con denuncias públicas que han hecho trabajadores de El Financiero a través de la red social Twitter, los pagos del IMSS, Infonavit y SAT no han sido cubiertos en lo que va de 2014 y en los últimos tres pagos de nómina ha habido retrasos importantes, e incluso señalan que aquellos que denunciaron el atraso y ausencia de pago fueron despedidos. Pero además de los problemas con el personal del periódico, existen deudas importantes con proveedores, agencia de información y la policía que da servicios de seguridad.

APRO

Embargan marcas y cuentas bancarias de ‘El Financiero’

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s ¿vale?

Hoy disfrutarás de suerte en el amor y en las relaciones, tanto en el terreno personal como en el laboral. Aries, si eres capaz de mostrar tu lado amable y comunicarte de una forma agradable y sin agresiones lograrás unos magníficos resultados. Podrás llegar a acuerdos con los demás si lo intentas,

A R I E S

Un magnífico día el que disfrutarás hoy, te sentirás en calma pero a la vez T optimista y con ganas de dedicarte a las relaciones tanto personales como A comerciales, y lo harás de una forma encantadora y bastante magnética. Tu UR mente estará aguda, sana y lógica; mostrarás el sentido común y habilidad financiera O que te caracterizan. Hoy disfrutarás de un día magnífico en el que, si aprovechas todas las ener- GE gías positivas, podrás llegar a lograr lo que tanto deseas. Por otra parte, M mantendrás un trato excelente con todas las personas que te rodeen, tanto NI en el terreno personal como en el profesional; no podrás quejarte de este I S día. ¡Felicidades! Hoy disfrutarás de cierta prosperidad y de algunos logros, pues te comportarás de una manera valiente y activa en el terreno del trabajo. Las posibilidades de expansión estarán ahora en tus manos: analiza los proyectos que tienes y toma decisiones, porque serán las acertadas. Tu mente estará en un estado especialmente lógico y agudo.

C A N C E R

LEOHoy disfrutarás de un día maravilloso, un día en el que podrías aprove- L char para cerrar contratos o para tomar decisiones en los nuevos proyectos de la vida. En general, contarás con una gran habilidad para comunicarte E tanto en el terreno personal como en el laboral. Y podrías recibir la ayuda O de alguien. ¡Felicidades! Hoy habrá posibilidades de cambios en el terreno laboral, alguna nueva oportunidad podría surgir, sin duda, debido a que has estado trabajando duramente para lograr tus metas en la vida. Las personas con las que trabajas valoran tus cualidades, y las amistades que tienes y que son importantes también estarán de tu parte. Los cambios súbitos, un posible abandono de pasadas relaciones y rupturas con la amistad podrían darse hoy. Te sentirás con cierta inquietud e inestabilidad, y también será posible que experimentes alguna pérdida financiera. En general, tal vez suceda un acontecimiento imprevisto que desestabilice tu vida hoy: mantén la calma. Hoy te sentirás con una emotividad profunda pero controlada, Escorpio, también disfrutarás del contacto personal con los demás. Por otra parte, te sentirás muy psíquico-a y dinámico-a: haz caso a tus corazonadas, porque también te indicarán las decisiones acertadas, tanto en el terreno personal como en el profesional.

Humor Un hombre llega a una venta de tarjetas de San Valentín y pregunta al tendero: ¿Tiene tarjetas que digan para mi único y verdadero amor? El tendero responde: Sí tenemos. Y el hombre responde: Deme ocho, por favor.

Cierta tensión emocional podría aparecer en tu vida hoy: trata de no exagerar y no seas demasiado brusco-a, al contrario, exprésate con amabilidad, actúa con tacto y diplomacia, así obtendrás mejores resultados. No te olvides de que el equilibrio es algo importante en este momento, sobre todo a la hora de llegar a acuerdos.

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Hoy disfrutarás de un día afortunado, pues a pesar de la presión existente, conseguirás también cierta prosperidad y logros materiales; eso sí, tendrás que controlar las influencias externas negativas. En general, podrás realizar tus deseos, ya que la forma de actuar que sueles tener te hará ganar sobre todo el respeto de los demás.

C A P R I C O R N I O

Tu mente se encontrará hoy muy creativa, nuevas ideas llegarán a tu cabeza y podrán tomar forma tangible; es el momento de tomar decisiones serias, de crear retos que cambien un poco la vida que llevas, ¿no crees? Tu intelecto estará agudo y preciso para las áreas como la administración, las matemáticas y el trabajo de investigación.

A C U A R I O

Hoy deberías prestar más atención a la salud, pues podrías estar un poco bajo-a de energías, tal vez debido a las excesivas presiones que te rodean, tanto en el terreno familiar como en el laboral. Las responsabilidades en el hogar podrían agobiarte, pero piensa en que puede que haya llegado el momento de aceptar esas responsabilidades sin más.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Entonces apacenté las ovejas destinadas a Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014 la matanza, los pobres del rebaño. Y tomé dos cayados, a uno puse por nombre Gracias, y al otro Unión, y apacenté las ovejas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

“Se reunió con el Tony”...

Delfi

Celebra la Biblioteca Nacional de México 85 años bajo la tutela de la UNAM

MÉXICO, D.F..- La Biblioteca Nacional de México (BNM), instituida por decreto presidencial el 30 de noviembre de 1867 e inaugurada en 1884 en el templo de San Agustín, festejará mañana sus primeros 85 años bajo custodia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente la BNM es administrada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), entidad universitaria a la que también está adscrita la Hemeroteca Nacional. De acuerdo con la encargada del IIB, Guadalupe Curiel Defossé, la UNAM es “el mejor sitio” en el que puede estar la BNM, recinto constituido por más de un millón 250 mil libros y documentos invaluables para la historia nacional. En un comunicado precisó que bajo la vigilancia de la UNAM, el repositorio de siglos de historia mexicana “ha encontrado condiciones favorables para su resguardo y crecimiento”. Y destacó que si bien la Biblioteca se encuentra en esa casa de estudios, “no deja de ser una entidad nacional, cuyos propietarios somos absolutamente todos los mexicanos”. Según el comunicado, los avances tecnológicos en el ámbito de la informática han permitido contar con recursos y herramientas para el desarrollo de estos materiales en su formato virtual, como el caso de la Hemeroteca Nacional Digital de México, que tiene más de nueve millones de páginas digitalizadas consultables al interior de las instalaciones, y alrededor de cinco millones vía Internet. En esa misma línea y con la mirada en el futuro, apuntó, “la BNM empeña sus esfuerzos en la preservación del patrimonio documental mediante acciones encaminadas a cumplir sus objetivos”.

Defossé adelantó que ya se cuenta con los apoyos necesarios para iniciar el Fondo de Origen de la Biblioteca Nacional Digital de México que, sostuvo, estará integrado por las colecciones José María Lafragua –compuesta por documentos coloniales y, sobre todo, del siglo XIX– e impresos novohispanos, conocida como Sala Mexicana –que incluye ejemplares de la imprenta en el país, desde 1554 hasta 1910–, a lo que se sumará lo aportado por la BNM a la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas, nodo mexicano de la Biblioteca Virtual Cervantes. “Con este proyecto daremos un paso importante, pues son dos de las colecciones más destacadas que se tienen en la Biblioteca, hablamos de joyas. Se trata de millones de páginas. De ahí la importancia de que la gente comprenda lo que significa el desarrollo de una biblioteca nacional digital”, dijo. Con esta acción, agregó, “se sientan las condiciones óptimas para formar un repositorio nacional digital que, como señala Henry Gladney, especialista en preservación digital, permitirá suministrar todos los servicios tradicionales de las actuales bibliotecas y explotar al máximo las ventajas del almacenamiento, recuperación y difusión digital de la información”. Curiel Defossé mencionó que esta producción estará disponible para el público de México y del resto del mundo, “lo que nos colocará al nivel de otras bibliotecas nacionales que, por ser más añejas, caminan en ese sentido”. Los fondos antiguos y contemporáneos de la Biblioteca Nacional y de la Hemeroteca Nacional son los más completos y ricos, por ende los más valiosos del país, acotó. APRO

Peña y sus reformas, el desencanto

MEXICO, D.F..- Para ser el “salvador” del régimen y vivir el Mexican Moment, las encuestas que por todos lados se han difundido sobre el desempeño del gobierno de Enrique Peña Nieto son muy negativas. A 20 meses de asumir el poder y ante el cierre de la reforma energética, el desencanto ciudadano frente a la administración peñista es tan alto que algunos analistas lo llaman ya el defecto peñista. El desencanto es el signo entre los ciudadanos. No importa si están a favor o en contra de las reformas estructurales. El reformismo peñista no está movilizando ni a sus propios aliados. Ni siquiera en Estados Unidos se leen los grandes reportajes favorables que se promovieron en la época de Carlos Salinas, cuando se profundizó este ciclo de desmantelamiento del Estado. Las encuestas de los periódicos Reforma, Buendía-El Universal, así como de las empresas Parametría y GEA-ISA, son muy claras: la calificación del gobierno de Peña Nieto es menor a 6, más de 50% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre la economía, más de 65% cree que con la reforma energética no bajarán los precios de la luz ni de la gasolina y más de 60% tiene percepciones negativas sobre la violencia y el combate a la corrupción. De las reformas estructurales, las que menos importan a los ciudadanos y que menores opiniones favorables tienen son aquellas que han resultado las más complejas y conflictivas: las de telecomunicaciones y las energéticas. La Sexta Encuesta Nacional, realizada por CMYK

22

GEA-ISA, fue muy reveladora: 65% de los consultados está a favor de una consulta popular en materia energética, contra 17% que cree que la reforma del Ejecutivo es necesaria; incluso, 50% opinó que se debe modificar la reforma constitucional de 2013 (y no les preguntaron por las leyes secundarias aprobadas fast track en el Congreso). El 74% de los 800 encuestados por la empresa Parametría opinó que no disminuirá la corrupción en los contratos que se entregarán derivados de la nueva Ley de Hidrocarburos. El 64% opina que las empresas extranjeras de petróleo “sí influirán” en los asuntos políticos del país. Sobre el impacto al medio ambiente de las reformas energéticas, Parametría reportó que 37% cree que “habrá más daños” frente a 34% que considera que “seguirá igual” y sólo 19% que consideran que habrá “menos daños”. Más recientemente, la encuesta del periódico Reforma entre mil 20 mexicanos documentó que las dos grandes reformas recientes –la energética y la de telecomunicaciones-cuentan con el apoyo de menos de 50%. El 40% consideró como “mal” y “muy mal” la reforma energética, contra un 33-34% que la apoyó como “muy bien” y “bien”. El 66% opinó que será “útil” una consulta popular sobre el tema. El 42% de los encuestados opinó que la reforma de telecomunicaciones “favorece a los

actuales monopolios” y 56% de los líderes de opinión avaló esta percepción. El rubro peor evaluado en la gestión peñista fue el combate a la corrupción: 84% tiene opiniones desfavorables, seguida por la violencia en el país (68%) y la falta de empleo (62%). Ante estos sondeos recientes, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, declaró en días pasados que Peña Nieto no gobierna con encuestas sino que “trabaja para sacar adelante las reformas”. La declaración del principal responsable de la política interior del gabinete incurre en el mismo error de diagnóstico: la percepción favorable del gobierno de Peña Nieto no depende de las reformas y sus promesas sino de los hechos que no existen en la percepción pública. No hay mejoría económica para la clase media. No hay mejores y más empleos. La reforma educativa resultó un fiasco. No ha disminuido la violencia derivada de la “guerra” desatada contra el crimen organizado. No existe una percepción de eficacia sino, al contrario, de torpezas, contradicciones, falta de pericia para gobernar. La ineficacia está directamente relacionada con un problema mayúsculo de comunicación política: los distintos voceros de gobierno caen en contradicciones permanentes, las cifras de los logros y de las magnas inversiones

futuras se exageran y existen los incentivos suficientes para alentar el error del jefe porque en cada secretaría hay mandos encontrados. El estilo Atlacomulco de gobernar se está encontrando con una realidad más compleja a escala nacional. No basta con controlar los medios masivos de comunicación ni destinar enormes cantidades de recursos, favores y prebendas para que los “generadores de opinión pública” hablen a favor de la administración federal. Confundir comunicación política con mercadotecnia mediática fue el error fundamental de los gobiernos panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón. La administración peñista cae en la misma falla, pero con un agravante: la operación política para imponer las reformas ha anulado la percepción de división de poderes, de federalismo y de contrapesos. Los errores que se comentan derivados de las “reformas estructurales” tendrán un solo destinatario: el propio titular del Poder Ejecutivo. Los distintos observadores internos y externos se preguntan por qué los ciudadanos opositores no han salido a protestar por la reforma energética, por qué existe tanta desidia ciudadana. ¿Están anestesiados? ¿Están indiferentes? ¿Están silenciosos? Están desencantados. Y el desencanto no moviliza. Por el contrario, genera apatía ciudadana que afectará a todos los partidos, al gobierno y al consenso ficticio de la opinión pública. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

23

OPINIÓN

Se desploma confianza empresarial y del consumidor

MÉXICO, D.F..- La debilidad del mercado interno ya pegó en la percepción de los consumidores mexicanos al ver cada vez con menor optimismo la situación económica del país y la de sus familias, y la reducción de sus posibilidades de adquirir bienes durables. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 7.5% anual, al registrar 90.5 puntos en julio pasado, nivel inferior a las 98 unidades del mismo mes del año pasado. El comportamiento de los cinco componentes parciales que se integran para medir el ICC durante el séptimo mes del año en curso fue el siguiente: El componente que muestra la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace 12 meses, se ubicó en julio de 2014 en 94.7 puntos, lo cual representó un nivel 4.6% inferior al reportado en el mismo mes de 2013. En el mes de referencia, el rubro que capta la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registra en el momento actual, observó un nivel de 97.3 puntos, lo que significó una disminución anual de 6.3%. En el séptimo mes de 2014, el indi-

Crema de cilantro

Ingredientes: • 1/2 barrita de mantequilla • 100 gramos de nuez • 1 1/2 tazas de hoja de cilantro • 2 tazas de caldo de pollo • 1 taza de papa cruda rallada • 2 1/2 tazas de crema para batir Preparación: 1. Derretir la mantequilla en lumbre suave y agregar 1 taza de cilantro por 3 minutos. Agregar la papa y consomé y subir el fuego. 2. Cuando hierva bajar la flama y cocinar unos 20 minutos. 3. Enfriar y moler en la licuadora. 4. Moler nuez con crema a que no se sienta la nuez y agregar a la sopa, condimentar.

cador que evalúa la situación económica del país hoy en día, comparada con la que prevaleció hace 12 meses, reportó una reducción anual de 8.9%, al registrar 90.9 puntos. El componente que refleja la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual, se situó en julio de 2014 en 90.1 puntos. Dicha cifra implicó una caída de 12% respecto a los 102.4 puntos alcanzados en julio del año anterior. Por último, el indicador que mide las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, presentó en julio pasado una reducción anual de 5.7%, al colocarse en un nivel de 79.6 puntos. Confianza empresarial, por los suelos No sólo la percepción de los consumidores se vio afectada por el débil comportamiento de la economía mexicana, también los empresarios vieron empeorar su entorno. El Índice de Confianza Empresarial (ICE) se estableció en 52.4 puntos durante julio de 2014, nivel inferior en 2.8 puntos respecto al de igual mes de 2013, cuando fue de 55.2 puntos.

Nutrición 5. Para servir, recalentar sin que hierva y servir con cuadritos de pan frito y el resto del cilantro picado. También se le puede poner un poco de crema agria en el centro.

Scaloppine de pollo al limón

Ingredientes: • 4 pechugas de pollo • 1/4 de taza de harina • 1/2 cucharadita de paprika • 1/2 cucharada de mantequilla • 1/4 de taza de agua o vino blanco • 1/2 jugo de limón • perejil picado • cebollines picadito Preparación: 1. Poner el harina en un plato con paprika. Se revuelve bien y se ponen las pechugas de pollo. Luego se doran en la mantequilla dándoles la vuelta. 2. Se les añade sal y se dejan a que se cuezan bien. 3. Sacarlas y poner en un refractario. En el mismo sartén se pone el cebollin, luego el jugo de limón y un poquito de agua (3-4 cuchara-

Al igual que los consumidores, no vieron mejoría en el futuro económico de sus empresas, ni del país y mucho menos consideraron el momento actual para realizar inversiones. Prácticamente en todos los sectores manufactureros la situación empeoró, es el caso de la industria de alimentos, bebidas y tabaco; derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule; minerales no metálicos y metálicas básicas; equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos; equipo de transporte; productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles; así como en el dedicado a la fabricación de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras. El ICE de la construcción, que muestra el nivel de confianza de los empresarios de dicho sector sobre la situación económica presente y futura del país y de sus empresas se estableció en 52.8 puntos en julio de este año, dato menor en 1.7 puntos respecto al de igual mes de un año antes, cuando se ubicó en 54.5 puntos. En tanto que el Indicador de Confianza Empresarial del Comercio presentó una reducción anual de 3.8 puntos, al pasar de 56.8 puntos en julio de 2013 a 53 puntos en el séptimo mes de 2014. APRO

das). Probar de sal y poner el juguito sobre el pollo y espolvorear con perejil. 4. Se puede meter al horno para que este bien caliente.

Pay de Nuez

Ingredientes: • 1 taza de harina para la pasta • 3 cucharadas de azúcar para la pasta • 1/4 de cucharadita de polvo para hornear para la pasta • 1/8 de cucharadita de sal para la pasta • 1/2 barrita de mantequilla para la pasta • 1 huevo para la pasta • 3/4 de taza de azúcar • 6 cucharadas de mantequilla • 3 huevos grandes • 1 pizca de sal • 2 cucharadas de ron • 2 tazas de nuez en mitades • 1 taza de miel de maíz obscura Karo Preparación: 1. Primero preparar la pasta: combinar en food processor la harina, 3 cucharadas de azúcar,1/8 cucharadita de sal, polvo de hornear. Pulsar 3 veces. 2. Cortar la media barrita de mantequilla en 5 , agregar al recipiente y procesar hasta que no queden trozos grandes de mantequilla, como 15 segundos. 3. Agregar un huevo y pulsar como 10 veces hasta que la pasta se forme en una bola. Pasar la pasta a una superficie enharinada y amasar 3 o 4 veces. 4. Formar una bola y luego aplastarla y refrigerar por una hora. Envolverla en plástico. 5. Para el relleno: combinar la miel y azúcar en cacerola y poner a fuego suave a que hierva sin mover. Sacar del fuego, agregar mantequilla y dejar que se derrita.

George R. Knight

Nuevos temas -1

E

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. Efesios 2:8.

n 1850, los adventistas sabatarios estaban entusiasmados con las nuevas verdades que habían hallado. Nunca dejaron de hablar, de escribir ni de predicar acerca de esas doctrinas que los hicieron resaltar como pueblo distintivo: la Segunda Venida literal, visual y premilenial; el ministerio de Cristo en el Santuario celestial, en dos fases; el día de reposo sabático, en su contexto del tiempo del fin; y la inmortalidad condicional. Al ser vistas a través del prisma del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14, esas doctrinas conformaban un poderoso conjunto teológico que valía la pena proclamar. A esta altura, debemos reconocer que los adventistas, en realidad, sustentaban dos conjuntos de creencias. La primera categoría incluía doctrinas que compartían con los demás cristianos, como la salvación por gracia solo mediante la fe, la importancia de la Biblia como el único determinante de la verdad doctrinal, el papel histórico de Jesús como el Salvador del mundo, el poder de la oración intercesora, etc. La segunda categoría doctrinal consistía en aquellas doctrinas que lo hacían un grupo de personas diferentes; creencias que los separaban de los demás cristianos, como el sábado y la enseñanza del Santuario celestial. Dado que los adventistas del siglo XIX vivían básicamente en una cultura cristiana, tendían a no enfatizar lo que compartían con otros cristianos. Al fin y al cabo, ¿por qué predicar la gracia salvífica a los bautistas o la importancia de la oración a los metodistas, cuando ellos ya creían en esas enseñanzas? Lo importante, según ellos, era presentar esas verdades adventistas distintivas que los demás necesitaban oír y aceptar. Como resultado, cuando entraban en una población o una ciudad nueva, conseguían el mejor lugar de reuniones, a veces el auditorio de una escuela, y luego desafiaban al predicador más destacado de la zona a un debate público acerca de cuál es el día de reposo, o sobre qué es lo que sucede con una persona cuando muere. ¿Alguna vez pensaste en tu sistema de creencias y cómo encajan unas con otras? ¿O, incluso, si es bíblicamente válido? Deberías hacerlo. Cada uno de nosotros es responsable de saber por qué somos cristianos y por qué somos adventistas. Te desafío hoy a profundizar el estudio personal de la Biblia. 6. En un tazón revolver huevos, ron y sal. Agregar la mezcla de mantequilla con miel con cuidado de no revolver demasiado. Dejar enfriar. 7. Calentar horno a 350ºF. Para la pasta, sacar del refrigerador y amasar con rodillo a tener un círculo de 30 cm de diámetro. Poner en un molde de pay engrasado. Presionando un poco. 8. Recortar el sobrante de las orillas. Acomodar las nueces en la pasta, quitar la espumita que se formó en el relleno y ponerlo sobre las nueces. 9. Con un tenedor empujar las nueces para abajo para que queden cubiertas. Hornear por 35 minutos hasta que el relleno esté firme. Servir frío o tibio. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014 En un mes despedí a tres pastores. Y me impacienté con las ovejas, y ellas se cansaron de mí. Palabra del gran Maestro

Herido al estamparse contra una URVAN Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Un motociclista se estampó contra una Urvan del servicio público en la calle Paseo del Palmar, colisión que alertó a los uniformados de la Delegación de Tránsito y a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron este martes a las 16:30 horas aproximadamente, cuando el chofer Sabas Moreno Mercado, de la unidad número 004 de la ruta Nuevo AmanecerCentro, giró hacia su izquierda para incorporarse a la avenida Mangos, pero en la maniobra le cortó la circulación a Oscar Viviano Gallegos, de 32 años de edad, que circulaba en una moto Italika,

color rojo y negro. Oscar Viviano se produjo lesiones sangrantes en el pie izquierdo al caerse, mientras tanto la Italika quedó con daños en la parte frontal; pero mínimos fueron los daños en unidad del transporte público. Los socorristas de la Benemérita Institución brindaron atención pre hospitalaria

a Oscar Viviano, pero este se negó a ser trasladado a un nosocomio. Ya que no hubo un acuerdo entre los conductores involucrados estos quedaron

a disposición del perito de Tránsito que procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El motociclista Oscar Viviano Gallegos se produjo múltiples lesiones al chocar contra una Urvan del Nuevo Amanecer que se le atravesó, en la calle Paseo del Palmar.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

Lesionado al derrapar la moto en la que viajaba Un menor de edad se produjo lesiones sangrantes en el pie izquierdo luego de derrapar en una motocicleta de modelo reciente, cerca del Mirador de Ixtapa. Fuentes de Tránsito informaron que este martes a las 19:00 horas, acudieron varias patrullas y ambulancias de la Cruz

Roja hacia una desviación que dirige a Ixtapa, donde se cayó un individuo en una moto Italika, color rojo. Se trata de José Antonio del Carmen, 14 años de edad, domicilio en la colonia Valle Grande, quien estaba sentado sobre la cinta metálica porque no podía mante-

nerse de pie porque presentaba lesiones sangrantes. Los paramédicos de la Benemérita Institución le realizaron curaciones a Juan Antonio, sólo le colocaron una venda en la herida pues no quiso ser trasladado a un hospital para ser intervenido. Juan Antonio se quedó sobre la desviación en espera de un familiar para que se llevara la moto. LA REDACCIÓN

Chocan empresarios chinos en su camioneta

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en la avenida Heroico Colegio Militar, luego que una camioneta en la que tripulaban empresarios chinos, al circular en reversa chocó contra otra camioneta. Se conoció que el hecho ocurrió a las 15:30 horas aproximadamente, luego que los comerciantes de comida china salían en reversa de un estacionamiento para introducirse a la calle Colegio Militar.

Iban en una camioneta blanca cerrada, con placas de Guerrero, y con la defensa trasera chocaron en el costado derecha una camioneta pick up de la marca Toyota. No fue necesario que intervinieran los oficiales de Tránsito, debido a que el empresario llamó a su asegurada para cubrir los perjuicios en ambas unidades móviles. LA REDACCIÓN

El motociclista Juan Antonio del Carmen, de 14 años de edad, se hirió el pie izquierdo al derrapar en una moto en una desviación a Ixtapa.

Chocan empresarios chinos en su camioneta, circulaban en reversa para incorporarse a la avenida Colegio Militar pero chocaron con otra camioneta. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Balacera en Barrio Viejo moviliza a corporaciones policiacas Fuentes policiacas informaron que durante los primeros minutos de este martes en la localidad de Barrio Viejo, civiles armados accionaron sus armas durante varios minutos. Se conoció que alrededor de las 00:15

horas, individuos no identificados en una camioneta particular accionaron sus armas cerca del rastro municipal. Ya a las 09:00 horas, al parecer por lo ocurrido, varias patrullas de la Armada de México y Policía Estatal efectuaron

Marinos del Sector Naval de Zihuatanejo y salvavidas de Protección Civil y Bomberos, PCB, de este municipio buscaron durante casi tres horas el cadáver de una persona que supuestamente fue visto frente a la playa El Palmar, en Ixtapa.

Fuentes de la dirección de Protección Civil informaron que el reporte lo recibieron poco antes de las dos de la tarde de este martes a través de una llamada telefónica por parte de una persona que dijo ser turista, quien aseguró, que mientras paseaba en lancha, vio un cuerpo flotando entre el hotel Barceló y el punto conocido como El Trapiche frente a la zona hotelera de Ixtapa, por lo que solicitaron el auxilio de los marinos, quienes hicieron una búsqueda por mar en toda esa zona sin que hayan encontrado el supuesto cuerpo.

recorridos en varias calles de ese núcleo habitacional para verificar si había rastros de que las detonaciones escuchadas fueron por un probable enfrentamiento entre

grupos antagónicos, pero no lograron encontrar cartuchos percutidos, casas balaceadas o carros abandonados. LA REDACCIÓN

Se movilizan marinos por supuesto muerto en Ixtapa-Zihuatanejo

LA REDACCIÓN

Bomberos municipales y marinos del Sector Naval de Zihuatanejo, se movilizaron en altamar por más de tres horas por el supuesto cadáver de un hombre que flotaba frente a la playa El Palmar

CMYK

Presuntamente civiles armados accionaron armas de fuego en la localidad de Barrio Viejo, pero los cuerpos policiacos no lograron hallar nada.


27 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Y dije: No os apacentaré más. La que ha POLICIACA

de morir, que muera: y la que ha de perderse, que se pierda. Y las que queden, que cada una coma a su compañera. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

27

La Zapata se coronó campeón Teniendo como escenario el campo 1 de La Puerta se llevó a cabo la gran final del torneo de copa de la Liga Premier en su categoría Máster entre Zapata y Médicos, dando como resultado que el primer equipo citado se coronara con un marcador de 4-3. Decenas de personas se dieron cita la tarde de ayer para presenciar este gran encuentro que en espectáculo no quedó a deber. Una desatención en la defensiva de la Zapata provocó que Felipe Irra con un potente disparo abriera el marcador apenas al minuto 5, los “Galenos” aún no terminaban de festejar cuando les llegó el empate por conducto de Hugo Galicia. Antes de irse al descanso, Juan Núñez puso en

ventaja a la Zapata. Para la parte complementaria desde la pena máxima Hereberto Oregón puso el 3-1, todo pareció indicar que la Zapata iba a tener ya una tarde tranquila, pero los Médicos se fueron con todo al ataque, en una descolgada por la banda derecha cayó un centro en el área chica, mismo que Luis Molina mandó al fondo de las redes, y Pablo Mendizabal anotó el empate con un penal, 3-3. En una jugada a base de velocidad, que dejó parada a la línea defensiva de los Médicos esperando a que le marcaran el fuera de lugar a Juan Núñez, se sentenció el marcador, y con ello el triunfo de la Zapata, 4-3.

ALDO VALDEZ SEGURA

Al final de cuentas hicieron valer su condición de favoritos

Duelo de poder a poder

Deportivo Mi Niña venció a Lomas

Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvo la escuadra del Deportivo Mi Niña al hacerse de los puntos que dejó la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B” al imponerse a su similar de Lomas, dicho enfrentamiento se llevó a cabo la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad. En las acciones del encuentro el conjunto de Lomas cometió muchos errores e imprecisiones a la hora de buscar a su

compañera, lo que provocó que cayeran puntos en su contra. Deportivo Mi Niña fue contundente y de este modo lograron tomar la ventaja. Por parte de Lomas se vio una ligera reacción para el segundo set, pero en ningún momento puso en aprietos a sus rivales, quienes sólo se dedicaron a ejercer buenos remates cuando estuvieron a ras de red, para así ganar en este episodio.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron en dos sets

CMYK


28

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Atlético de Madrid ofrece 32 millones de euros por Chicharito y Kagawa

MÉXICO, D.F..- El Atlético de Madrid reanudó el interés por el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, además del mediocampista japonés Kagawa, por los que estaría dispuesto a ofrecer 32 millones de euros al Manchester United. Tanto Hernández como Kagawa son dos jugadores con altas probabilidades de salir del Manchester United por no ser del

interés del actual entrenador, Louis van Gaal. El periódico inglés The Guardian revela hoy los dos objetivos prioritarios del actual campeón de España para definir su plantel con miras a la próxima temporada. El diario asegura que el conjunto rojiblanco estaría dispuesto a ofrecer de forma inmediata 25 millones de libras es-

terlinas (32 millones de euros) por ambos futbolistas. Por su parte, el periódico deportivo español As refiere sobre la hipotética operación que, parece, se ajusta a los gustos del entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, quien busca un goleador y un mediocampista. “Chicharito sería un complemento ideal

para Mandzukic y saben que hay que acelerar ya que tiene otros pretendientes de tanta envergadura como la misma Juventud. Por otro lado, la opción de Kagawa les daría el valor añadido de abrirse al mercado japonés, uno de los que más ingresos puede generar en patrocinadores y de la mano de una de sus grandes figuras mediáticas”, publica As. APRO

Oficial: Aquino va a préstamo al modesto Rayo Vallecano

MÉXICO, D.F..- El equipo Villareal, donde militan los hermanos Giovani y Jonathan dos Santos, hizo oficial esta mañana la cesión a préstamo del medio-

campista mexicano Javier Aquino al Rayo Vallecano. Finalmente, el conjunto del Vallecas será el siguiente destino del mundialista

MÉXICO, DF - 05 de agosto: Cristian Jiménez y Juan Guzmán en el partido entre Cruz Azul vs Alajuelense de la Liga de Campeones de la CONCACAF en el Estadio Azul el 5 de agosto de 2014, en la Ciudad de MÃ © xico, DF, México. (Foto por Straffon Images / Agencia 2.8/Rocio Vázquez / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not For Sale / No Archive)

MÉXICO, DF - 05 de agosto: Joao Rojar y Ariel Soto en el partido entre Cruz Azul vs Alajuelense de la Liga de Campeones de la CONCACAF en el Estadio Azul el 5 de agosto de 2014, en la Ciudad de MÃ © xico, DF, México. (Foto por Straffon Images / Agencia 2.8/Rocio Vázquez / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not For Sale / No Archive)

CMYK

mexicano Aquino después del fallido intento del Villareal por colocarlo en el futbol de Escocia. Javier Aquino, quien llegó al Villareal en enero de 2013 procedente de Cruz Azul y contribuyó al ascenso del equipo en junio de ese año, jugará un año con el Rayo Vallecano, anunció el llamado “Submarino amarillo” en su sitio web. El mexicano pasa así, del Villarreal que ocupó el sexto lugar de la liga al Vallecano que quedó en el sitio 12. En su etapa en la primera división es-

pañola, Aquino solo anotó un gol –ante el Osasuna en la jornada 3-, en 32 partidos disputados en la liga, en los que fue titular en 18 ocasiones. Aquino es campeón de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y monarca olímpico en Londres 2012. El futbolista mexicano ha participado en 24 juegos con la selección nacional mayor. Jugó unos minutos en el Mundial de Brasil en el duelo contra Holanda. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

DEPORTES

29

Real Once fue descalificado y cedió el campeonato a Azul Ixtapa

Se llevó a cabo la final del torneo de consolación de la Liga Premier en su categoría Máster entre la escuadra del Real Once contra Azul Ixtapa, pero sólo se desarrolló la primera mitad debido a que el primer equipo citado incurrió en una falta.

En la primera parte Real Once iba ganando el cotejo 3-0, pero algunos jugadores no presentaron credenciales, por lo que se determinó que para la parte complementaria deberían hacerlo. Por su parte, el delegado de Azul Ixtapa se negó a ju-

gar, ya que expresaron que dos jugadores del equipo rival ya habían jugado en otro equipo durante el torneo normal, y agregó que no encontraban justo que se reforzaran en la final. Ante tal situación, el Presidente de la

Liga, José Blanco, dialogó con los capitanes de cada equipo para que la segunda parte se llevara a cabo, pero los jugadores del Azul Ixtapa ya no quisieron saltar al terreno de juego, pues sus rivales metieron “cachirules”.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sus rivales incurrieron en una falta, por lo tanto fueron los ganadores

El Presidente de la Liga dialogó con los capitanes pero no llegaron a un acuerdo

En duelo desarrollado la tarde de ayer el equipo de Sky Blue vino de atrás para hacerse de la victoria al imponerse en tres difíciles sets a su similar de Gineco, enfrentamiento que correspondió a la jor-

dor, esto fue corroborado con el poco puntaje que permitieron en su contra, 25-14 tomaron la ventaja. Todo pareció indicar que Gineco iba a tener una tarde tranquila, pero las chicas de Sky Blue reaccionaron

Sky Blue derrotó a Gineco

Vinieron de atrás para llevarse la victoria

nada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Master “B”. En la cancha 2 los dos equipos se vieron las caras, un primer set en donde el conjunto de Gineco fue amplio domina-

y empataron 25-21. Esto les ayudó a tomar confianza, ya inspiradas no soltaron el acelerador, con efectivos remates lograron ganar el último set 15-9.

ALDO VALDEZ SEGURA

Cuando todo pareció indicar que tendrían una tarde tranquila, se les complicó

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

Deportivo Navarrete Francisco Pérez ya tiene rival no pudo ante Fridas para su pelea del sábado El colombiano Arístides Pérez, campeón latinoamericano, será el rival del azuetense Francisco Pérez en la pelea que sostendrá el próximo día sábado, la cual será trasmitida en televisión abierta y estará en disputa el campeonato intercontinental de la WBC. Por el momento el joven se está preparando arduamente con tres sesiones al día, pero como ya faltan poco días para su gran pelea, en donde deberá demostrar su talento en este duro deporte, sólo trabaja en su rendimiento físico para llegar en óptimas condiciones a su compromiso. En su trayectoria tiene más de 20 peleas como profesional, y casi todas de ellas las ha ganado por la vía del “cloroformo”, pero esta ocasión será su prueba de fuego ya que su rival es actual campeón y se encuentra posicionado en el noveno lugar a nivel mundial. De esta manera, Francisco Pérez sólo espera el Francisco Pérez confía plenamente en salir victodía de la pelea. ALDO VALDEZ SEGURA rioso

Efectivos remates

En duelo celebrado la tarde de ayer que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Master “B” las Fridas se llevaron el triunfo al imponerse en dos sets al Deportivo Navarrete, que no tuvo la mejor de sus actuaciones. Contundentes y letales fueron los ataques que salieron de manos de las chicas de Fridas, quienes buscaron el espacio hacia donde mandar el esférico. A la defensiva se le complicó contener los remates, Fridas tomó la ventaja 25-21. Para el segundo set los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla a ras de red, Deportivo Navarrete tenía la firme intención de empatar, pero se encontraron con un equipo que presentó una defensiva sólida y un buen ataque, Fridas no excedió en

CMYK

confianza y terminó todo aquí, 25-21.

ALDO VALDEZ SEGURA

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Agosto de 2014

31

DEPORTES

Entrega Fernando Leyva trofeos a campeones de la liga de basquetbol Fernando Leyva Sotelo estuvo presente en la entrega de los trofeos a los ganadores de la Liga Municipal de Basquetbol y aseguró que el deporte debe ser una prioridad entre los jóvenes. Este fin de semana se llevó a cabo las finales de la liga local, en el que uno de los juegos más atractivos fue el que protagonizaron Simpsons y Herreros de la categoría Libre A, siendo los primeros quienes consiguieron el campeonato con

un marcador de 58-49. A la premiación a los equipos ganadores, Fernando Leyva Sotelo, entregó los trofeos a los equipos ganadores, junto con el presidente de la liga de basquetbol. Leyva Sotelo ha realizado actividades en apoyo al baloncesto del municipio, como fue la entrega de un tablero electrónico para dignificar este deporte. JAIME OJENDIZ REALEÑO

David Ocampo viaja para integrarse al selectivo nacional de atletismo

El joven David Ocampo, multi-medallista en atletismo en su especialidad de lanzamiento de jabalina, viajó durante la mañana del día de ayer al Distrito Federal para integrarse al selectivo nacional y entrenar unos días en el Centro de Alto Rendimiento, para posteriormente viajar a Canadá.

El azuetense sólo tendrá dos días de preparación ya que el día 8 del presente mes estará pisando tierras canadienses para participar en la copa NACAC en su categoría Sub 23, en donde la preparación que tuvo previa a esta justa deportiva se verá reflejada cuando se suba al pódium, dado que ha demostrado ser uno

de los mejores, no sólo del Estado, sino del país. La meta de David Ocampo está clara, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero el atleta sabes que debe ir paso a paso ganando competiciones para lograr su calificación, así

pues entra en su fase de competiciones, en donde se espera haga un buen papel, como ya tiene acostumbrada a su gente.

ALDO VALDEZ SEGURA

David Ocampo se reunió ya con la delegación nacional de atletismo.

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.