Tc 1846

Page 1

Zamaris Rodríguez sale “Detrás del Micrófono”

De 2 al 8 de mayo del 2018 • Año MMXVII • Núm. 1846 GRATIS Tel. (787) • 946 • 8636

@detodocarolinapr

@DeTodoCarolina

(p.11)

ALCALDE APONTE SE UNE A LA REAPERTURA DE PLAZA (p.05)

39 años de experiencia sirviendo al Área Noreste de Puerto Rico


3

Primera Plana

4

Tu Municipio

6

Gobierno

07

Salud y Bienestar

09

Negocios

10 11 Seguridad 11

Entretenimiento

Los niños, los animales y la criminalidad Por: Myriam Maldonado Garnier

Puerto Rico, una hermosa isla de gente sencilla y hospitalaria con una frase que nos identifica y caracteriza: “Ay, bendito!!” Sin embargo en esta Hermosa tierra que tanto amamos nos estamos ahogando en la violencia . No hay tolerancia en la calle, no la hay en el hogar, ni en el trabajo ni en la escuela… Por cualquier insignificancia saltamos como un resorte y contestamos con una mala palabra o sacando el dedo. Vemos a niños y niñas peleando en la escuela y a las madres azuzándolos para que le den duro al otro. Vemos un hombre darle tal paliza a su compañera que ésta ha quedado cuadrapléjica. O a un niño que en un arrebato de ira apuñala a su mascota y a sus padres. Es raro el día que amanecemos sin la noticia de otro asesinato. Este es el pan nuestro de cada día y al escuchar o leer la noticia sólo decimos: ay bendito!! Todos y cada uno de nosotros somos responsables de esta violencia que nos tiene presos en nuestros propios hogares.

by Freestockcenter

Nuestros padres y abuelos funcionaban con un código de honor. Empeñaban su palabra y cumplían con el compromiso hecho. Aún los criminales se regían por ciertas reglas que protegían a las mujeres y a los niños. Dónde se ha ido nuestro concepto del honor? Conocen los niños el significado de este término? Lo conocemos nosotros mismos? Existe en nuestros hogares un código de honor por el que se rige la familia? Muchos de nosotros alabamos al niño que se pasa de listo: se coló en la fila poco a poco y nadie se dio cuenta, le tumbó el dulce a su amiguito, tenía que dar dos vueltas en el pony pero como es tan “aguzao” dió cuatro y bueno que le pase al otro por bobo!! Pasamos por alto las travesuras porque este muchachito ”es más malo que el agua de yuca”. Lo vemos patear al perro y no hacemos nada, lo vemos tirar al gato desde lo alto y no hacemos nada, lo vemos amarrar a un lagartijo y no hacemos nada, lo vemos montar un caballo en pleno medio día

hasta que el animal casi desfallece y no hacemos nada… tan sólo suspiramos y decimos: ”Ay bendito”!! Y nosotros tampoco nos quedamos muy atrás: no esterilizamos las mascotas y cuando la perra queda preñada la botamos en una carretera rural, el perro creció demasiado y es un majadero y lo botamos, nos vamos a mudar a un apartamento pero alli no se aceptan animales, pues lo llevamos, !bendito!, para que lo pongan a dormir o peor aún lo dejamos abandonado en el patio de la casa. El gato araña los muebles … botao pal campo es que va… Qué estamos haciendo? Qué estamos enseñando? Del mismo modo que con nuestra falta de acción o con acciones irresponsables hemos llevado a Puerto Rico al elevado sitial de violencia en que se encuentra, hoy si cambiamos nuestra acciones por unas positivas y responsables podremos darle un giro a todo esto y volveremos a disfrutar de nuestra Isla del Encanto. Volveremos a ser un pueblo pacífico donde aún se acostumbre a saludar.

El Bosque Nacional El Yunque y Vitrina Solidaria promoverán empresas sustentables Desarrollarán varios proyectos para fomentar el empresarismo social comunitario en la segunda edición de El Yunque Emprende

Maricelis Rivera Santos

President and Owner, Access All Services (AAS), LLC

El Servicio Forestal federal (USFS) y la organización Vitrina Solidaria (Viso) firmaron un nuevo acuerdo de colaboración como parte del programa “El Yunque Emprende” para promover el desarrollo empresarial sustentable en la periferia del Bosque Nacional El Yunque. La supervisora del Bosque Nacional El Yunque, Sharon I. Wallace, y la presidenta de la Junta de Directores de Vitrina Solidaria, Vannessa Piñeiro Montes, informaron que el acuerdo conlleva el desarrollo de múltiples proyectos que incluyen: una cumbre de economía y sustentabilidad, espacios de trabajo colaborativo (“coworking”), reuniones regionales con empresarios, una aplicación, vídeos educativos, entre otros. Wallace explicó que los objetivos del acuerdo son: promover oportunidades sociales y económicas en el área geográfica que es parte

del Plan de Manejo del Yunque (de 15 años).Además, acelerar el establecimiento de empresas sociales para grupos comunitarios en cada una de las tres regiones del bosque,

Esperamos trabajar una vez más con nuestros socios, Vitrina Solidaria, para proporcionar oportunidades para el desarrollo económico en las comunidades alrededor de El Yunque...

trabajar con las comunidades para desarrollar alternativas recreativas e integrar diferentes sectores de la comunidad, el sector privado y el gobierno en el desarrollo de una estrategia de recuperación para el noreste Puerto Rico. “Esperamos trabajar una vez más con nuestros socios, Vitrina Solidaria, para proporcionar oportunidades para el desarrollo económico en las comunidades alrededor de El Yunque. Este proyecto novedoso ayuda en la implementación de la dirección y visión de nuestro Plan de Manejo del Bosque para promover

y contribuir a la sostenibilidad ecológica, económica y social en la región”, dijo Sharon I. Wallace, supervisora forestal del Bosque Nacional El Yunque. “Esta segunda fase del Yunque Emprende reviste de una importancia significativa porque queremos aportar a que los potenciales y actuales microempresarios de la zona del Yunque logren superar la crisis generada tras el huracán María. Queremos que estos proyectos permitan ser base para el desarrollo sustentable en la región”, señaló, por su parte, Piñeiro Montes. Las portavoces indicaron que como parte de la segunda edición de El Yunque Emprende, se desarrollará una serie de proyectos de empresarismo social. La primera iniciativa es una red de comunidades emprendedoras. Para ello, celebrarán nueve reuniones regionales con empresarios de la comunidad para evaluar el impacto del huracán María y una estrategia de resiliencia con un informe final. El ciclo de reuniones comenzará el martes, 8 de mayo de 9:00 am a 12:00 pm en el condominio Sandy Hills,

(De izquierda a derecha) Vannesa Piñeiro Montes, presidenta de Vitrina Solidaria, y Sharron I. Wallace Torre Este, en Luquillo. El acuerdo incluye la organización dela cumbre denominada “Ecology Means Economy” el jueves, 16 de agosto con expertos de Puerto Rico y el exterior. Igualmente, ofrecerán asistencia a empresarios y líderes de organizaciones sin fines de lucro para acelerar el proceso de recuperación, con informes de los progresos. Asimismo, se establecerán intercambios de solidaridad a través del desarrollo del espacio de “coworking” de El Yunque Emprende para “startups” y organizaciones sin fines de lucro con énfasis en empresas verdes. Vitrina Solidaria también producirá material audiovisual y de mercadeo con fines educativos

y promocional es sobre El Yunque Emprende. El acuerdo establece que el Servicio Forestal federal sufragará hasta $66,422.60 de reembolsos por los gastos en que Vitrina Solidaria incurra en los proyectos de El Yunque Emprende. El Bosque Nacional Yunque proveerá también asistencia técnica en aspectos del Plan forestal de relaciones sociales con la comunidad dentro de área geográfica del bosque. En junio de 2016, el Servicio Forestal federal y Vitrina Solidaria firmaron un primer acuerdo para la capacitación y asesoría que obtuvo como resultado el desarrollo de 23 proyectos empresariales.


Primera Plana Décimo Festival Internacional del Bolero de Carolina

Municipio de Carolina

Una vez más, la Plaza Gigante de la Música se vistió de gala y romance para recibir la décima edición del Festival Internacional del Bolero de Carolina. El pasado sábado, 28 de abril, subieron a tarima exponentes de gran reputación que se han destacado por perpetuar dentro y fuera de Puerto Rico el estilo, tradición y encanto del bolero de manera muy particular. “A la hora de expresar los sentimientos y emociones más profundas el bolero sigue siendo la alternativa por excelencia. En su honor es que Carolina celebra desde hace ya 10 años, y de forma absolutamente exitosa, el Festival Internacional del

Bolero. Agradecemos a todos esos románticos y aquellos que disfrutan de la buena música que se dieron cita y disfrutaron del resto de los atractivos que año tras año presenta este prestigioso evento”, expresó el alcalde José Carlos Aponte. El evento arrancó con la participación de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, quienes en cada edición demuestran su dominio en la ejecución de este género musical. Contó también con la participación de los románticos de siempre Los Condes; Trío Los Cancioneros; la agrupación Son Divas: así como Lilly y Su Gran Trío.

Alcalde Aponte y Primera Dama en Décimo Festival Internacional del Bolero

El plato fuerte de la noche recayó en el recordado salsero Alex D’ Castro y su hijo, Carlos D’ Castro, quienes junto a la Orquesta de Conciertos de Carolina y bajo la dirección del maestro Luis Perico Ortiz, ofrecieron un repertorio lleno de interpretaciones de amor, pasión y nostalgia, con el talento de altura que les distingue. Como dato destacado, el festival también honró de manera póstuma la trayectoria de uno de sus más

Participaron 120 asistentes del GMAC Las 120 secretarias destacadas

en las cinco gerencias del Gobierno

Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) recibieron de su Alcalde un merecido reconocimiento a su desempeño de excelencia en el Día del Personal Administrativo.

El Alcalde José Carlos Aponte las reunió en el Club House del Estadio Roberto Clemente Walker para manifestarles la estima y agradecimiento por el profesionalismo desplegado durante el año como las “manos

derechas” de sus jefes para el éxito en la implantación de las políticas públicas del GMAC. “La evolución de un gobierno complejo, de muchas y variadas ramificaciones como el nuestro, sólo puede alcanzar las metas

durante la organización de este evento. Tras su lamentable fallecimiento el pasado año, no podíamos pasar inadvertida su fructífera trayectoria para esta edición del Festival. La música marcó su vida y en su honor, la Plaza Gigante de la Música de Carolina, hogar de este gran evento por los pasados años, lleva su nombre”, explicó el Acalde. Aponte.

importantes organizadores, el trompetista Elías Lopés García, fallecido el pasado año. Lopés tomó las riendas del Festival, y lo convirtió en un referente ineludible de la música a nivel nacional e internacional. En su honor se develó el busto y la tarja que conmemoran su trayectoria y prestan su nombre a la plaza. “Cada año, nos regalaba momentos de incalculable valor, enseñanzas y anécdotas jocosas

Alcalde Aponte reconoce al personal profesional administrativo Municipal

y el éxito de sus proyectos de trabajo si son canalizados por la visión y la mano experta de su profesional administrativo”, les expresó el Alcalde Aponte durante la apertura de los actos que tuvieron lugar en el Club

House del referido estadio municipal. Como parte de la actividad, se

presentó la conferencia motivacional “Empoderamiento a las Mujeres en la Organización”, que estuvo a cargo de Grimilda González.


4

Tu Municipio

www.facebook.com/DeTodoPR - 2 al 8 de mayo del 2018

303 detectores instalados en Barrio Santa Isidra en Fajardo Municipio de Fajardo

Richie Ray, Julia M. Nazario Fuentes

Richie Ray anuncia en Loíza su fundación para la educación musical “Los fariseos”, “El mulato”, “Agúzate”, “Juan en

Municipio de Loíza El pianista de fama mundial Richie Ray anunció la creación de una fundación benéfica que llevará su su nombre para ayudar a los jóvenes estudiantes de música de escasos recursos de Puerto Rico. El anuncio lo hizo en un concierto gratuito que presentó ante una entusiasta concurrencia en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza. El músico, conocido internacionalmente por sus fusiones de salsa con jazz y música clásica, además de ser una de las leyendas vivientes de las Estrellas de Fania, explicó los detalles de la “Fundación Richie Ray” después de deleitarse con la bomba de la agrupación infantil y juvenil Belelé y tras compartir el escenario con talentos nuevos como Jafet López, Wito Arenas, el rapero Eybiem y el cantautor Celso Garayúa. “En esta etapa de mi vida quiero trabajar con gente joven y motivarlos para que primeramente entiendan que sus sueños se pueden realizar. Firmemente creo que Dios tiene un plan maravilloso con cada persona y Él da dones. Hay algo que tienes que Dios lo puso ahí y quiere que lo desarrolles. Por eso queremos motivar a estos jóvenes para evitar que sean atraídos por tantas cosas negativas que hay”, dijo el experimentado pianista que interpretó éxitos como “La zafra”,

Mudanzas “El Resuelve” camión cerrado. Tengo carrito hand-truck, liftgage y colchas para proteger sus pertenencias y facilitar el acarreo Tel. (787) 615-7170

Ventas Coche doble para dos bebés $40.00, Silla escritorio $15.00 Toile portalil $15.00. Para Información llamar al 787-250-8788 en Río Piedras

la ciudad” y “Sonido bestial”. La Fundación Richie Ray gestionará becas e instrumentos musicales para

los jovencitos pobres. El músico y evangelista está consciente de que la pobreza se ha recrudecido en Puerto Rico después de la quiebra gubernamental y el desastre del huracán María. Por su parte, la alcaldesa de Loíza, Julia M. Nazario Fuentes agradeció el gesto de amor y el desprendimiento del afamado músico que arribó al Parque Histórico Cueva María de la Cruz luego de celebrar un concierto para los confinados de la Cárcel Regional de Bayamón. “En Loíza estamos muy agradecidos de Richie por haber seleccionado nuestro pueblo para este anuncio tan importante relacionado a la educación musical. En momentos en que se habla mucho de crisis, en Loíza hemos decretado que en los sectores de la educación, cultura y deportes estamos en superávit y queremso compartir eso con todo nuestro pueblo puertorriqueño”. Richie Ray anunció, además, que en febrero celebrará junto a su compañero Bobby Cruz 55 años de carrera musical. “Dios ha sido muy bueno conmigo. Yo cumplí 73 años gracias a Dios y me siento bien. Dios ha sido bueno conmigo. En febrero Bobby cumplió 80 años”, aseguró Richie, quien se retrató con decenas de visitantes y autografió los discos que llevó, que se agotaron rápidamente.

atiende un promedio de 22 familias que lo pierden todo por un fuego en su hogar. Para más información

sobre cómo prevenir un fuego residencial, acceda cruzrojapr.net o descargue la aplicación “Emergencia” desde su teléfono Androide o IPhone.

Reciben talleres sobre calidad de agua en Escuela PES de Río Grande

de matemáticas. Los talleres fueron organizados

COSUAM de Puerto Rico En los pasado días Lushley Delestre Velásquez,

internadel Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad

por Ortiz y Torres Valcárcel.

Delestre Velásquez explicó a los participantes

sobre la importancia de la calidad del agua para la salud humana, los especies y los ecosistemas

Ambiental

parámetros

(COSUAM de Puerto Rico)

estudiantes

cual se llevó a cabo bajo

la directa supervisión de

Escuela Superior Pedro

Delestre, Torres Valcárcel

Falú Orellano (ESPFO) Velásquez

contó

Delestre con

calidad.

como parte del taller, el

de

undécimo grado de la

de Río Grande.

de

diferentes

las pruebas a realizarse

calidad de agua a cerca 70

los

Además, explicó en detalle

ofreció talleres sobre la de

y

y la maestra Ortiz. Entre las

pruebas realizadas a distintas

la

muestras de agua se encuentran

asistencia del Dr. Angel Torres

Valcárcel, profesor del Departamento

de Ciencias Ambientales de la Universidad de

Puerto Rico Recinto de Río Piedras y Yomaira Ortiz, distinguida colaboradora del PES y maestra

temperatura, pH, turbidez, oxígeno

disuelto y nitratos.

Los participantes tomaron

datos sistemáticamente para analizarlos en detalle posteriormente en la clase de matemáticas de Ortiz.

CLASIFICADOS Contratistas Henriquez Construction. Albañinería, carpintería, Plomería, Loza, Pintura, Filtración de Techo, Gipson Board, Acustico. Estimados Gratis (787) 526-4256

Clasificados De Todo Carolina

787-946-8635

Sobre 120 voluntarios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico y sus colaboradores instalaron 303 detectores de humo en varios sectores del Barrio Santa Isidra 1, 2, 3 y 4 en Fajardo. Esto como parte del evento denominado Activa tu Alarma, que se llevó a cabo con el fin de crear comunidades más preparadas ante futuros desastres debido al alza de fuegos residenciales luego del huracán María y la alta incidencia de fuegos que asiste la Cruz Roja durante todo el año. En el evento, la Cruz Roja Americana tenía como meta instalar 1,000 detectores de humo en Caguas, Ponce, Fajardo y Mayagüez. Luego del evento, la organización anunció que sobre 680 voluntarios lograron instalar más de 1,135 detectores de humo en el Barrio Cañaboncito en Caguas, Barrio Parcelas Nuevas Magueyes en Ponce, Barrio Magallanes en Mayagüez y Barrio Santa Isidra en Fajardo.

“Nos enorgullece saber que sobrepasamos nuestra meta y hoy logramos ser agentes de cambio en cuatro comunidades alrededor de la isla. Este logro no hubiese sido posible sin el apoyo de las empresas Total, Assurant y Oriental como también de los municipios participantes y el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico que brindaron su apoyo a este evento”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. En los pasados cuatro años, el Capítulo de Puerto Rico ha instalado sobre 7,300 detectores de humo en más de 30 municipios alrededor de la isla con el fin de evitar lesiones y fatalidades causados por este desastre. Cada mes, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico

PLOMERÍA Y DESTAPES

jose.8495@yahoo.com

José F. Rodríguez

Transporte de Carga General HC 02 Box 30751 Caguas PR 00727

939-213-3185 787-596-8495

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237


Tu Municipio

5

2 al 8 de mayo del 2018 - www.facebook.com/DeTodoPR

Miles de personas conocen los Aviones Caza Huracanes

Los caza huracanes modelos WC- 130J “Hercules”.

Municipio de Ceiba

“Esta actividad educativa, que se ha

desarrollado por poco más de 20 años, Los aviones caza huracanes de la en esta ocasión contó con elementos que Reserva de la Fuerza Aérea de los antes no habíamos tenido para mostrar a

Estados Unidos y de la Administración las personas...”, expresó el comisionado Nacional Oceánica y Atmosférica interino del NMEAD, Carlos Acevedo (NOAA, por sus siglas en inglés) que Caballero. presentaron en Puerto Rico el Negociado Los recorridos por los aviones caza para el Manejo de Emergencias y huracanes fueron complementados por Administración de Desastres (NMEAD) orientaciones por parte de la tripulación y el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) fueron las atracciones principales que llegó a la Isla con las naves, luego para las miles de personas que asistieron de que estuvieran de gira por México, al Aeropuerto José Aponte de la Torre Panamá y Jamaica. (antigua base Roosevelt Roads) en Ceiba

Durante la temporada del 2017 se

para educarse y conocer más sobre los realizaron 93 misiones de vuelos de los

fenómenos atmosféricos previo a la cuales 15 fueron vuelos de investigación temporada de huracanes. en el Océano Atlántico, mientras el Jet Los caza huracanes modelos WC- G-IV participó en 21 misiones.

130J “Hercules” de la de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos son

los que entran a los ciclones tropicales, mientras el Jet Gulfstream IV (Jet G-IV) de la NOAA bordea el fenómeno

atmosférico. Ambos tienen la capacidad

de obtener toda la información necesaria

Las atracciones principales estuvieron

Alcalde Aponte en la reapertura de Plaza Carolina

Alcalde Aponte se une a la reapertura de Plaza Carolina Municipio de Carolina

Aponte,

participó

de la gerencia y los directivos

calzado,

en Tierra de Gigantes y retomar

caballeros,

El alcalde de Carolina, José

Carlos

a la venta de ropa para damas,

de

la reapertura de uno de los principales centros comerciales en la Isla, Plaza Carolina. Unas 45

tiendas y restaurantes reanudaron operaciones en nueva etapa, tras el

fuerte azote del huracán María, entre ellos establecimientos dedicados

efectos

joyería,

deportivos,

instituciones

bancarias y mercancía en general.

En los próximos meses de este

año, se perfila que otros comercios retomen labores, así como también se inaugurarán unas modernas salas de cine con la última tecnología en el mercado. “Nos complace ser parte de este nuevo comienzo. La apuesta

Decimotercer Festival del Tinglar

acompañadas por exhibiciones de los

Departamento de Seguridad Pública y

patrocinando

a

los

comercios

establecidos en la Ciudad”, expresó Aponte durante la actividad.

variedad de artesanía, productos eco-

música en vivo todo el día con Balajú y

para conocer las características y datos ofrecer al público herramentas educativas por medio del entretenimiento. de los huracanes.

todos los carolinenses a continuar

marina más grande del mundo, animal en anidan el sábado 5 de mayo. Goza de

de Puerto Rico que dijeron presente para

que nos tienen como uno de los principales referentes económicos y terreno fértil para la inversión en Puerto Rico. Exhortamos a

de anidaje. Ven a gozar de actividades

peligro de extinción, y las playas donde

demostraciones de agencias del Gobierno

operaciones confirma la confianza

Ven a la plaza de Luquillo a celebrar

el 13er Festival del Tinglar, la tortuga

recursos de varios componentes del

de Plaza Carolina para quedarse

Orquesta Mulenze. No pierdas la parada

de bienvenida a los tinglares en su época

para niños, kioscos educativos, y una

amigables y comida de toda la Isla. Les esperamos en la Plaza Pública de Luquillo, el sábado, 5 de mayo de 10am a 7pm. Presenta la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste.

Aprueba la Cámara federal propuesta de Jenniffer González para analizar y convertir a Puerto Rico en ‘hub’ aéreo Sobre Gobierno

El pleno de la Cámara de Representantes federal votó por unanimidad a favor de la enmienda presentada por la comisionada residente, Jenniffer González Colón, al HR 4 de reautorización de reglas aéreas federales, que impulsaría un estudio sobre el potencial de Puerto Rico como centro de transbordo aéreo, lo que flexibilizaría la reglamentación sobre la carga área en la isla. La medida pasa ahora al Senado donde se espera su aprobación para luego ser convertida en ley por el Presidente de los Estados Unidos.

La comisionada residente defendió en el Hemiciclo de la Cámara federal su enmienda al HR 4, conocida como la enmienda González Colón, donde destacó los atributos que tiene Puerto Rico para convertirse en un centro de transbordo internacional de carga aérea. La enmienda González Colón, radicada con el coauspicio del congresista republicano por Alaska, Don Young, cuyo estado tiene un centro de transbordo aéreo internacional, fue votada a favor por unanimidad, de manera bipartida, lográndose incluir en el Proyecto de Ley que finalmente fue aprobado hoy luego de dos días de debate con 393 votos a favor y 13 en contra.

No más de seis meses después de esta medida convertirse en ley, la Oficina de Contraloría General (GAO, por sus siglas en inglés) debe llevar a cabo un estudio sobre el servicio internacional de carga aérea entre Estados Unidos, América Central, América del Sur y el Caribe. El estudio debe auscultar el posible impacto del establecimiento en Puerto Rico de un centro de operaciones o “hub” en donde la carga aérea se clasifique,

maneje o consolide para su transporte hacia o desde los Estados Unidos. Deberá de incluir además, un análisis sobre la oferta y demanda de los servicios de transportación de carga aérea entre las zonas ya mencionadas entre sí y su interacción con Europa y Africa. Así como identificar los centros de operaciones o “hubs” de cualquier

compañía de carga aérea, incluyendo extranjera, ubicados en America Central, America del Sur y el Caribe que lleven o traigan carga desde los Estados Unidos; así como compañías con centros en Estados Unidos que llevan o traigan carga, entre otros. El reporte por parte del GAO debe de entregarse al Comité de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes federal y al Comité de Comercio, Ciencias y Transportación del Senado federal no mas tarde de 12 meses luego de haberse aprobada la ley.


6

www.facebook.com/DeTodoPR - 2 al 8 de mayo del 2018

Fotos por Carlos F. Gutiérrez

Develan mural de Lifelink en CESCO de Carolina

F. Gutiérrez ndancia

Por: Carlos F. Gutiérrez

El viernes pasado en las oficinas de Carolina del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) durante una sencilla y emotiva ceremonia pero pletórica en emociones, y ante mucho público se llevó a cabo la develación de un mural montado por LIFE LINK de Puerto Rico. Sergio Esteves, Director de las facilidades dirigió unas palabras a los asistentes donde enfatizó la importancia del trabajo que realiza LIFELINK de Puerto Rico para obtener donantes de órganos y tejidos que permiten trasplantes que le salvan vidas a cientos de personas de todas las edades. Comenta seguidamente. “Hoy es un día histórico para todos en Puerto Rico. Primero, porque somos una punta de lanza para que todas las oficinas de CESCO en el país tripliquen sus esfuerzos en la campaña que realiza LIFE LINK. Necesitamos unirnos todos con amor y con cariño ya que vamos a salvar vidas. Gente importante necesita de nuestra ayuda y colaboración. Este esfuerzo no puede ser de una persona. Es un esfuerzo que envuelve a muchas personas. Más aún el esfuerzo que está realizando CESCO con todos sus empleados a nivel Isla en esta campaña merece nuestro respeto y admiración.

“Somos un ejemplo para cosas positivas y para lograr que el Pueblo de Puerto Rico se una en esta campaña de LIFELINK para salvar vidas en una sola voz. Ese espíritu, ese ímpetu y esa forma de trabajar cien por ciento para seguir salvando vidas. Y por último digo lo siguiente: Creemos que se debería aprobar una legislación que sea obligatoria donar órganos y tejidos para

Hoy es un día histórico para todos en Puerto Rico. Primero, porque somos una punta de lanza para que todas las oficinas de CESCO en el país tripliquen sus esfuerzos en la campaña que realiza LIFE LINK...

Director y Editor

Leroy s. Camero

Gerente General

Cynthia C. Camero

Fedora Pérez Coodinadora de Ventas y Tráfico fedoraperez@hotmail.com

Asist. Gerencial

Stephanie Aboy Camero Ejecutiva de

Asist. Administrativa

Élida Montalvo

Ventas

Fotoperiodista

años, que hace 48 años que reside en Carolina. Está casado hace 53 años con su esposa. Tiene 4 hijos, 9 nietos y 2 biznietos. En el 1986 le dio un infarto cardiaco y se tuvo que jubilar porque fue víctima de un accidente vehicular y se afectó una pierna que no le permitía trabajar. Para aquel entonces, más adelante, le hicieron” seis by pass” en su corazón. En el 2002 el órgano se puso vago. “Luego de unos exámenes encontraron que yo tenía cardiología delatada o sea que el corazón estaba creciendo en tamaño y un trasplante era la solución. Un tiempo después, me vino el regalo de vida. Una mujer puertorriqueña tuvo un percance con su esposo y éste la tiroteó, y la llevaron al hospital y de muerte cerebral. En enero 17, pero su madre recordó que ella le había confesado, que si algo le pasaba, que donara sus órganos a LIFEKINK. Para esa fecha ella tenía 24 años de edad acabaditos de cumplir. Sucede que somos compatibles y gracias al Todopoderoso, y LIFEKINK, me trasplantaron su corazón y pude rehacer mi vida y fue todo un éxito. Llevo con este corazón saludable 15 años, 3 meses y 7 días. De ahí en adelante, me he dedicado a servir como voluntario a LIFELINK para orientar a la gente sobre las bondades de un trasplante que salva vidas”, concluye nuestro entrevistado.

Contáctanos

Redacción

Ventas

Administración

detodopr.com

salvar vidas, como ocurre en España, donde una persona que nace allí automáticamente puede donar sus órganos para salvar vidas. Esa medida se puede llevar a cabo en nuestra Legislatura por descargue para que Puerto Rico sea el número uno en donación de órganos”, concluye Esteves. Luego el Director Ejecutivo de LIFE LINK Antonio de Vera en un mensaje la donación de un organoexplicó que en la larga lista de espera por un trasplante al 26 de abril del 2018 hay

396 por un riñón, 19 por hígado, 14 por riñón páncreas, y 4 por un corazón La lista de espera en Estados Unidos es de 114,917. Agregó que en la lista de espera en Puerto Rico sin que les llegara un regalo que necesitaban durante el 2016, 32 pacientes fallecieron y durante el 2017, 23 pacientes fallecieron. Al día hoy, llevamos ya 4 muertes este año esperando un órgano. Quiero darles las gracias a Sergio Esteves por su iniciativa en este proyevcto de salvar vidas y por ser este sitio el primero en develar este mural. Acto seguido hizo la presentación de algunos de los pacientes que recibieron a nivel Isla la donación de órganos a través de LIFELINK. También fue presentando a cada uno de ellos que narraron parte de su experiencia para obtener una donación de un órgano que les ha permitido salvar su vida y llevar a cabo su existencia normal. Muchas lágrimas corrieron por sus mejillas mientras se dirigían al público. Sus familiares más cercanos se unieron a la presentación de todos ellos y el público los aplaudía. Un acto verdaderamente emocionante que prueba y da fe que la labor y campaña de LIFELINK ha sido y es exitosa para donar órganos y salvar cientos de vidas. Tomemos el ejemplo de un policía estatal pensionado, Faustino Rosario Ortiz, de 73

Carlos F. Guitiérrez

Email

detodopr@gmail.com

Teléfonos

(787) 946. 8636 • (787) 946. 8635

Maria Isabel Vargas Dirección Fisica Diseño Grafico Francismarie Torres maria.isabel.vc@gmail.com Esquilin

Dirección Posta

Fidalgo Díaz 4SS9 Villa Fontana, Carolina PR P.O BOX 3558 CAROLINA PR 00984

De TODO es un periódico semanal y digital producido por DE TODO, INC. Esta prohibida la reproducción total o parcial del contenido originado en la publicación

DE TODO. DERECHOS RESERVADOS


AAFAF publica documentos que sustentan borrador del Plan Fiscal del Gobierno de Puerto Rico Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiszicada por la AAFAF, la cual respalda aspectos financieros del borrador del Plan Fiscal, comprende los siguientes puntos: proyecciones macroeconómicas (incluyendo tasa de inflación, cambios en el Producto Nacional Bruto, cambios poblacionales en la Isla); el efecto multiplicador de las medidas incluidas en el Plan Fiscal del Gobierno; el impacto de dichas medidas en los gastos e ingresos del Gobierno; el efecto de los fondos federales para la reconstrucción y los pagos de aseguradoras privadas relacionados a los daños ocasionados por los huracanes Irma y María; el impacto económico de las reformas estructurales propuestas por el Gobierno (tales como el crédito por trabajo, la reforma

contributiva, el código de incentivos, la reforma energética y los programas de creación de empleos), entre otros. En cambio, la información publicada no incluye una reforma de “employment at will”, cambios al bono de navidad ni reducción en la acumulación de licencias de vacaciones y enfermedad, pues dichas medidas fueron descartadas por la Administración. Cabe destacar, que el 19 de abril de 2018, la Junta de Supervisión Fiscal rechazó el borrador del Plan Fiscal presentado por el Gobierno y certificó un Plan Fiscal que fue desarrollado por dicho organismo. No obstante, la AAFAF insistió en que el borrador del Plan Fiscal desarrollado por el Gobierno cumple con los requisitos de PROMESA, mientras que promueve la responsabilidad fiscal de manera consistente con la política pública del gobernador Ricardo Rosselló Nevares. La AAFAF continúa trabajando junto con el gobernador y los cuerpos legislativos para implementar medidas que permitan a Puerto Rico salir de la crisis fiscal por la cual atraviesa y tener acceso a los mercados de capital nuevamente.

2 al 8 de mayo del 2018 - www.facebook.com/DeTodoPR

En Bayola encontrarás, Guardia de Seguridad 24 horas, Acceso Controlado, Área de lavandería, Estacionamiento

¡Apartamentos Listos Para Ocupar!

Apartamentos están equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo

Bayola Apartments en el área del Condado, cerca de la Zona Turística, Hospitales, oficinas médicas, escuelas, supermercados y centros comerciales. Fácil acceso a transportación pública y al Expreso Baldorioty de Castro.

3 cuartos / 1 baño

Apartamentos con: • 3 habitaciones • 1 Baño • Sala • Comedor • Cocina • Área para laundry • Balcón Para información adicional visita nuestras oficinas de administración. Nuestro horario es de lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm

Tel. (787) 722-2021 / (787) 722-0695 / (787) 326- 3778 OPPORTUNITY - Equal Housing

7


8

www.facebook.com/DeTodoPR - 2 al 8 de mayo del 2018

MCS Classicare crea innovador programa “MCS Te Cuida”

ha sido un reto para los proveedores de anual contra la influenza, lo que equivale cuidado de salud lograr que sus pacientes a una tarjeta de regalo, si la prueba es estén en cumplimiento. Estas son la completada. El afiliado recibirá por mamografía para la detecciónde cáncer correo un folleto informativo donde se Por: MCS Classicare de seno, el examen para la detección de le explicará en más detalle las reglas de MCS Classicare anunció el innovador cáncer colorrectal y el examen de la retina participación y se le notificará cuáles son programa MCS Te Cuida, en un esfuerzo de ojo en personas con diabetes, además las demás pruebas a las que es elegible, si alguna. Al visitar su médico primario, proactivo para promover la vacunación dela vacuna anual contra la influenza. la persona deberá llevar consigo el folleto “La clave está en ser proactivos contra la influenza, la detección temprana de recibido por correo y si, por ejemplo, es con respecto al cuidado preventivo de casos de cáncer de seno y cáncer colorrectal, elegible para las otras tres pruebas, y las nuestros afiliados. Por eso, en MCS Tel. 768-7800 • Fax: 768-7819 y reducir los casos de pérdida de la visión Classicare nos dimos a la tarea de crear completa, podrá obtenerhasta un máximo por retinopatía diabética, entre sus afiliados. P. O. Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 A través de esta estrategia, la compañía este innovador programa de recompensa, de $80 en tarjetas de regalo, el valor pretende incentivar a aquellos afiliados; con el que damos la milla extra en un monetario de las tarjetas de regalo varían recompensándoles con tarjetas de regalo de intento pormotivar a las personasa que se por medida preventiva completada. Las pruebas preventivas están Walmart, Kmart o Walgreens,por realizarse apoderen de su salud y tomen las acciones 100% cubiertas por el Plan, por lo que preventivas recomendadas,” puntualizó las pruebas preventivas a las que sean Favor de revisar el anuncio y devolverlo antes de la fecha límite. Gracias el beneficiario solo deberá pagar el la Directora. elegibles.Esto con el objetivo de motivar a los deducible de la visita al médico. Las El programa MCS Te Cuida comenzó beneficiarios a tener un rol más activo en el cuidado preventivo de su salud, y ayudarles el 2 de abril y termina el 31 de octubre personas que deseen más información a tomar medidas para disminuir los riesgos e del año en curso. Son elegibles para con relación al programa MCS Te Cuida, identificar condiciones de salud en una etapa participar todas las personas que estén pueden comunicarse con nuestro Centro afiliadas a MCS Classicare y que cumplan de Llamadas al 787.523.2500 (área temprana. Anabelle Carrión, directora de la Unidad con las guías de elegibilidad establecidas metro) o libre de costo al 1.844.782.7799. de Promoción de Salud y Bienestar de la por los Centros de Servicios de Medicare Usuarios con impedimento auditivo, Membresía de MCS, explicó que el patrón y Medicaid (CMS), la agencia federal que pueden comunicarse al 1.866.627.8182. de utilización refleja que hay cuatro medidas regula la industria. Todos los afiliados El horario de servicio es de lunes a preventivas con las que tradicionalmente cualifican para, al menos, la vacunación viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Salud y Bienestar

Síntomas Prostáticos Por: Dr. Walter Rosich

La mujer, en promedio, vive más que el hombre. Las razones para esta diferencia en expectativa de vida son variadas, entre las cuales está la apatía de los varones a solicitar servicios médicos. A esta negligencia o dejadez masculina añádale miedo y vergüenza cuando los síntomas sufridos apuntan a una condición prostática. Es de esperarse que en una sociedad de marcado sesgo machista, cualquier afectación del “centro de poder” provoque pánico. Debo advertir a mis congéneres que la próstata no es un órgano sexual y que pueden continuar dominando el mundo sin ésta. Como en tantas otras condiciones de salud, el diagnóstico temprano del agrandamiento prostático reduce las complicaciones y, en algunos casos, puede salvar su vida. Los primeros síntomas de agrandamiento prostático suelen ser: aumento del tiempo para iniciar la urinación, chorro de orina fino y descontinuado, vaciado incompleto de la vejiga y aumento de frecuencia urinaria, en ocasiones durante la noche. Entre las causas de agrandamiento prostatico están las infecciones (que se resuelven con antibióticos), el crecimiento benigno (que Tel. no es(787) maligno) y el temible 946-8636 • Fax: (787) cáncer, el cual tiene cura si es diagnosticado en etapa P.Como O. Box 3558, P. R. 0 temprana de crecimiento. podrá notar Carolina, hasta el Tel. 768-7800 • Fax: 768-7819 cabeciduro varón boricua, si no sabemos la causa P. O. Box 3558, Carolina, P. R.más 00984-3558 de los síntomas, no se puede establecer un tratamiento efectivo. Tenga en cuenta que los productos para Favor de revisar el anuncio y devolverlo antes de la tratar los síntomas de agrandamiento prostático vendidos sin recetas médicas son tan efectivos Favor de revisar el anuncio y devolverlo antes de la fecha límite. Gracias como los recetados, según estudios científicos. Sin embargo, su eficiente uso sin determinar la causa del agrandamiento prostático, podría posponer fatalmente el diagnóstico de cáncer. Ante los primeros síntomas prostáticos, acuda a su médico primario y… “dobléguese a tiempo”. Para más información comuniquece con el Dr. Walter Rosich al: Tel. (787 757-8065 o (787) 769-1095

Diseño de Anuncios

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

PODIATRAS

DR. GARY M. DERESH DRA. FRANCES I. LARIN

Dr 0MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE SERVICIOS: Cirugía Ambulatoria

• Juanetes • Dedos Deformes • Fascitis Plantar • Espolones • Sobrehuesos

Tratamientos de Láser • Hongos de las Uñas • Verrugas • Uñeros Condiciones Inflamatorias • Tendonitis• Artritis• Pie Diabético • Plantillas Ortopédicas • Cirugía Revisional • Segunda Opinión • Lesiones en los Pies

O!

EV A V E ¡NU K W PY OC

S H HERA las T ora es Mej i c i o n i a s d tor n o C ama Infl

Diseño de Anuncios - AC Diseño de Anuncios - ACCURATE

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán

Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R. Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Tel. (787) 782-7700 Abierto Lunes y MiércolesA: de 7:00AM a 12:00 PM # de Fax:

CAROLINA Ave. MonserrateAC-5

con Cambios

(787) 428-8186

gruponeuroescorial@gmail.com

Dr. WALTER ROSICH • Medicina Primaria • Geriatría • Gerontología Ave. Sánchez Osorio 511 Villa Fontana, Carolina, P. R.

Para citas:

(787) 757-8065 / (787) 769-1095

Horario: Lunes a Viernes de 8 am. a 3:00 pm. Se aceptan todos los Planes Médicos


2 al 8 de mayo del 2018 - www.facebook.com/DeTodoPR

9

Estudiantes de la Escuela Superior Casiano Cepeda Programa de Educación Comercial

Educación

“Las oportunidades grandes nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas”. -Bill Gates

a

Miles de estudiantes tomaran las pruebas meta

Gutiérrez ncia

Durante el mes de abril y mayo los estudiantes

del curso Aprendizaje Basado en el Trabajo

tuvieron a cargo la coordinación de diferentes

-¿Porqué de la importancia de estas pruebas?¬ Por: Carlos F. Gutiérrez

Miles de estudiantes de las escuelas

públicas del País tomarán esta semana

las pruebas estandarizadas del sistema de

medición y evaluación académica (METAPR) un proceso que todos los años se lleva

a cabo entre los estudiantes de octavo hasta undécimo grado. Los grados 10 y 12 no son cubiertos por Ley federal.

Eleuterio Álamo Fernández, director regional

del Departamento de Educación de San Juan,

Lo primero es que estas pruebas son redactadas

por maestros puertorriqueños. Esa falacia que estas pruebas se hicieron en México y fueron traducidas por otros latinos es todo falso. Se

trata de un grupo de maestros que todos los

veranos previo al año escolar se reúnen y van

redactando las pruebas para el próximo año escolar, de todos los grados y todas las materias. Todos los que han preparado estas pruebas son

totalmente puertorriqueños y del Departamento de Educación Pública.

En nuestra región educativa de los municipios

visitó nuestra Redacción para explicarnos de la

de Carolina, Guaynabo, Trujillo Alto y San Juan

un instrumento de medición que esta llevando a

desde octavo hasta undécimo grado. Los

importancia de estas prueba META-PR que es

estamos hablando sobre 40,000 estudiantes

cabo anualmente en todas las escuelas públicas

estudiantes de grados 10 y 12 no participan

Es un requisito federal que todas escuelas de los

federal. El maestro que le da las clases son los

de Puerto Rico diariamente a sus estudiantes. Estados y Territorios tienen que ser medidos por

un instrumento a nivel de toda la nación como tal. El propósito de este instrumento es que

nosotros podamos comparar lo que un estudiante

de tercer grado está aprendiendo con otros estudiantes del mismo grado de otro Estado.

Es decir, que un estudiante de octavo grado de

Barranquitas esté aprendiendo lo mismo que un estudiante de octavo grado de Alaska. Es para

asegurar que el estudiante no tenga desventaja y

se pueda adaptar a cualquier cambio escolar en su comunidad.

Este es un proceso de concientización que se

está llevando a cabo todos los años a nivel Isla.

de estas pruebas tal como lo establece la ley responsables de administrar estas pruebas a sus

alumnos. Pero tenemos conocimiento de un alto

porcentaje de estudiantes de Educación Especial que necesitan más tiempo y lo que hacemos es integrar otro grupo de maestros para que

nos ayuden en esta labor. Para que haya por lo

menos dos maestros en esta colaboración. Estas

pruebas son evaluadas, también, para las becas

que ofrece el Secretario de Educación. Califican para estas becas los estudiantes que tengan un promedio de 3.50 en adelante. Eleuterio

contactado

Álamo

al

Fernández

teléfono

Alamofe@de.pr.gov

puede

787-564-0873

Sobre: Escuela Superior Casiano Cepeda

ser

ó

actividades profesionales de los siguientes

temas: Planificación Financiera, El Efecto de las Drogas en la Productividad del Empleado, La

Ética en el Ambiente Laboral, El Reciclaje en la Oficina y Leyes Laborales. Estos estudiantes

trabajaron en equipo bajo la supervisión de

la Prof. Maribel Calzada desarrollando destreza

empleabilidad y liderazgo. La primera se llevó a cabo el 16 de abril con la colaboración de la Sra. Ivette Rivera, Recurso del Banco Popular con la orientación sobre la importancia de la Planificación Financiera siendo ésta todo un éxito. Felicitamos a todos los estudiantes del Programa en la semana del Asistente Administrativo. ¡ADELANTE!


10 www.facebook.com/DeTodoPR - 2 al 8 de mayo del 2018 Notas de la Comandancia PASAJERA SUFRE CHOQUE Una pasajera sufrió traumas de gravedad en un accidente de tránsito durante la noche del pasado sábado, en la Carretera PR-850 en el Barrio Martín González de Carolina, cuando el conductor de un auto Hyundai Accent del 2001, en el que ella viajaba, y conducido por Luis F. Guzmán Santos aparentemente se quedó dormido e invadió el carril contrario por donde traficaba Vilmary González Ramírez en su vehículo Kia Ríos del 2012 chocando de frente. La fémina sufrió una fractura craneal y fue transportada al Centro Médico de Río Piedras en condición crítica. La Policia Municipal se hizo cargo de la investigación. GUARDIA DE SEGURIDAD SUFRE HERIDAS A las 11:32 de la noche, se reportó una agresión contra un guardia de seguridad de una compañía de Seguros ubicada en la Carretera PR-3 en Canóvanas. Amalio Meléndez Guevara informó a la Policía que observó a un individuo vestido de negro registrando su auto y cuando le llamó la atención, el maleante lo atacó con un cuchillo causándole varias heridas abiertas en diferentes partes del cuerpo. El médico de turno del Hospital de la UPR que lo atendió, lo dejó recluido bajo observación. SUFRE CAIDA MORTAL Se reportó un incidente desgraciado a eso de las 10:55 de la mañana del viernes asado en el residencial Lagos de Blasina en Carolina. El informe oficial establece que frente al edificio 2 del complejo de vivienda pública fue localizado el cuerpo sin vida de José Nevares Contreras, de 53 años, que según información recibida, cayó al vacío desde el balcón de su apartamento. Agentes de la División de Homicidios del CIC junto al fiscal Lawrence Snyder iniciaron una pesquisa. ARRESTADO POR HURTO DE AUTO Los agentes María Feliciano adscrita a la División de Vehículos Hurtados y José M. Pérez de la Unidad de Carreteras le sometieron cargos por Robo de un vehículo a Pedro Figueroa Hernández, de 42 años, residente en Naguabo. Fue intervenido en la auto pista PR66 mientras conducía un auto Toyota Yaris del 2009 el cual se había reportado como hurtado el 16 de abril en el área de Humacao. El caso fue sometido ante la jueza María del Rosario quien encontró causa y ordenó si ingreso a la Cárcel Regional de Bayamón señalándole una fianza de $100,000. INVESTIGAN MUERTE DE INFANTE A las siete de la mañana del pasado miércoles en la Carretera PR-853 kilómetro 6.0 del Barrio Arrayanes en Carolina, se reportó la muerte de una infante de 3 meses de nacida. Su madre Karla C. Cora informó a la Policía que cuando se disponía a verificar a su hija que dormía en la cuna, se percató tenía sangre en la nariz por lo que la transportó al CDT ubicado en el Barrio Barrazas y fue atendida por el doctor de turno Palacios quien reveló que la menor no presentaba signos vitales. Agentes

Por: Carlos F. Gutiérrez

de la División de Delitos Sexuales y Maltratos a Menores continuarán con la investigación. LO ARRESTAN POR ABUSAR DE MENORES Los agentes María E. Pagán, adscrita a la División de Delitos Sexuales bajo la supervisión de la Sargento Carmen I. Pagán, sometieron cargos criminales contra Jesús M. Rivera Castro, de 47 años, residente, en Canóvanas. Según el informe policiaco Castro para los años 2014 y 2015 se le imputa cometer agresión sexual digital y orogenital contra una niña de 9 años y otros menores. La evidencia fue presentada ante la presencia de la jueza Elsie Ochoa, quien encontró causa para arresto por Maltrato de Menores contra el acusado ordenando su ingreso a la Cárcel Regional de Bayamón con una fianza de $22,000. HURTO DE VEHICULOS Alega un conductor que alguien se apropió de su vehículo Missan Sentra del 1994 color vino tablilla BVJ- 950 que se encontraba estacionado en la Calle Orión de la Urb. Los Ángeles en Carolina. En otra querella un residente de la Calle Cosmos de la misma Urb., sostiene que le hurtaron su Pic-Up Mazda B-2300 del 1996 tablilla 560035. En una tercera querella, el propietario de un auto Mitsubishi Mirage color verde del 1991tablilla BRF-237 lo dejó estacionado en la Calle Acuario de la Urb. Los Ángeles y se lo robaron. También un residente de la Calle 259 de la Urb. Country Club los pillos le tumbaron su auto Hyundai S onata color azul de l 2016 tablilla IQS=414. SE QUEDO A PIE El dueño de una motora Shangai del 2005 tablilla 200144M residente en el Cond, El Patio Sevillano de Trujillo Alto, reveló que le robaron su transporte. OCUPAN ARMAS Durante un recorrido de inspección en el Residencial Los Mirtos, agentes de la Policía, ocuparon una pistola Colt calibre .45 con 8 balas. En otra inspección rutinaria en el sector Barraca en Loíza, se ocupó una Pistols marca Glock modelo 22 calibre .40 con 16 balas. CARJACKING La conductora de un vehículo Ford Fox azul del 2012 tablilla HQQ-948 alega que mientras se dirigía por la Carretera de Canóvanas, el conductor de una guagua obscura, la detuvo y bajo amenaza con un arma de fuego la despojó de su auto y cartera. LE OCUPAN ARMA A CONDUCTOR Mientras conducía su auto Acura color gris del 2009 tablillas HMV=216 por la Calle San Jorge de la Urb. Villa Justicia en Carolina, la Policía intervino con Mariano Cruz, de 27 años, residente en Bayamón, ocupándole alegadamente, un arma de fuego marca Glock modelo 23 calibre .40 con 20 balas y dos cargadores, uno vació y el otro con 13 municiones. La evidencia fue sometida a la Fiscalía de Carolina para los cargos que correspondan.

Seguridad Y después se preguntan por qué estamos como estamos Fernando Fernández, PI, BAI, CCDI, CDRS, CII, CAS, CHS-II, Presidente Covert Intelligence, LLC

¿Quién no tiene una historia de horror con una agencia de servicios en Puerto Rico? Ahora hay unos “memes” corriendo las redes sociales donde se compara hacer gestiones en nuestra isla con hacerlas en otros países. Deben haberlos visto, los de las banderitas. En esos “memes” se explica cómo en cualquier otro país simplemente te dirigen al sitio indicado y te dan el servicio que buscas. Aquí tienes que llevar quince sellos, comprobantes, certificados de todos tipos, y muchos otros requisitos ridículos que lo único que logran es entorpecer tu gestión y hacerte perder el tiempo. ¡Ah! ¡Y que no están por escrito en ningún sitio! Resulta cómico cuando uno lo lee, pero a la vez duele. Es una espinita que tenemos todos los que dependemos de agencias de gobierno y otros servicios para poder ejercer nuestro trabajo. Lo peor es que muchas veces no se da el servicio no por los requisitos kilométricos, sino por la ineficiencia, ineptitud, holgazanería y falta de compromiso de los que trabajan en esas agencias. En muchas ocasiones llegas a buscar un documento que es público, que le pertenece al pueblo, que no requiere otra cosa que no sea pedirlo y la respuesta inmediata es un “no”. Algunas veces esa negativa se puede atribuir a la falta de entrenamiento, porque la persona en realidad no conoce las leyes que regulan lo que está haciendo. Pero estas personas, cuando tú les explicas que ese es su trabajo y que tú tienes un derecho ciudadano a esa información, buscan más allá y tratan de ayudarte. Sin embargo, son más los que simplemente no quieren dar el servicio. Esa falta de servicio viene por varios motivos. Algunos empleados son vagos. No quieren pasar el trabajo de buscar la información requerida y tratan de zapatearse del asunto diciendo que no es posible. Otros simplemente no quieren asumir la responsabilidad de entregar documentos “por si acaso” les trae problemas. En ambas situaciones, cuando los confrontas con el conocimiento de tus derechos y de las leyes que te protegen, recurren al consabido “Ay, pues esto hay que llevarlo a la supervisora, yo no puedo”, o “Esto hay que pasarlo para arriba”. Ya no vale de nada que les recuerdes que ese servicio cae dentro de sus responsabilidades como empleados. Entonces vas a donde la supervisora y ella

te sale con el mismo cuento, o peor, te dice que “no y es no” porque no quiere que la papa caliente le toque a ella. Y ahí ya no hay nadie más arriba para apelar. Termina uno en el tribunal para exigir sus derechos o para conseguir cualquier cosa. Esta diatriba viene por una razón muy importante. Yo quiero que mi país se levante de verdad. Quiero que mi Puerto Rico eche pa’ lante ahora, no de aquí a las elecciones, no de aquí a que el congreso lo decida. Los que podemos sacar a Puerto Rico del hoyo somos nosotros, los del día a día, los que llevamos la economía de la isla en nuestros hombros. Pero, ¿cómo lo vamos a lograr con actitudes como las que describo anteriormente? Si nuestros mismos compueblanos se zapatean las responsabilidades para las cuales fueron empleados, entonces, ¿quién las va a asumir? ¡Así no se puede! Para mantener al pequeño y mediano comerciante produciendo hay que eliminar trabas en los procesos burocráticos, no hacerlas más difíciles. Los empleados que consiguieron el puesto por palas y solo están allí para cumplir el 9 a 5 sin asumir ninguna responsabilidad, nos están estrangulando. Si la posición envuelve la toma de ciertas decisiones, ¡pues le toca a ese empleado tomarlas! Y si el caso llega a un supervisor por falta de entrenamiento del empleado, ¡pues ese supervisor debe no solo resolverle la situación al ciudadano, sino que tiene que tomar medidas para evitar que esas cosas sucedan! Cuando una solicitud de servicio cae dentro de sus deberes, un empleado no puede estar dando “peros” y buscando objeciones. Esos son puntos de servicio básicos, que se supone que lo sepan todos los que trabajan en la industria de servir. Y hasta aquí mi letanía, que más bien es un desahogo pidiendo crear consciencia. Se nos cae el país encima. Es hora de comportarnos como ciudadanos comprometidos y ayudarnos los unos a los otros, no ponernos trabas para impedir que sigamos adelante.

Para más información, o coordinar una entrevista con Fernando Fernández, puede llamar al (787) -603-4504 o enviar un correo electrónico a covertintelligence@ yahoo.com

Fernando Fernández se dedica a la investigación privada en el Caribe desde hace más de 10 años con su compañía Covert Intelligence, LLC. Además de ser experto en investigaciones tecnológicas y de informática forense, se especializa en lenguaje corporal y micro/macro expresiones, investigaciones criminales, y ofrece seminarios sobre el arte de la interrogación. Es autor de la novela “Paradise Undercover”, basada en sus experiencias en investigaciones en el Caribe, y de la libreta “El Arte de Detectar Mentiras”.


Entretenimiento

Zamaris Rodríguez sale “Detrás del Micrófono” Y presenta su primer libro de autoayuda Ana María Santiago, La locutora, Coaching Ejecutivo Organizacional (CEO) & Life Coach, Zamaris Rodríguez, celebra el mes de la radio con la presentación de su primer

ejemplar titulado Detrás del Micrófono, un libro de autoayuda basado en las palabras que a través de la radio escucharon sus oyentes domingo tras domingo en Magic Moments por la emisora Magic 97.3 FM. Por los

pasados 23 años, Zamaris ha conducido con gran éxito

espacios radiales, entre ellos el famoso y recordado “Magic Nights… el sonido de tus sentimientos”. En

ambos motivó y ofreció “palabras que cambiaron vidas” a sus radioescuchas.

“Mas que escribir un libro inspirado por los

programas de radio que conducía, mi misión con este escrito es aportar palabras que puedan apoyar a las personas en diferentes momentos de su vida. Es como

una guía para vivir simple a través de pensamientos, reflexiones y un análisis de las situaciones de la vida y de cómo enfrentarlas de manera diferente y efectiva”, expresó la locutora, quien también está certificada como CEO y Life Coach desde el 2016. Zamaris no está ajena a la adversidad. Ella es sobreviviente de cáncer de tiroides, la cual afectó su voz y medio de ganarse la vida, por lo que sabe de primera mano el poder del positivismo y la reflexión. “He tenido momentos de pruebas muy duras como el fallecimiento de mis padres y pensé que había sido lo peor hasta que enfrenté el diagnóstico de cáncer que aquejaba mi garganta. Me asusté, me impacté, lloré, grité y me pregunté “por qué” como les pasa a muchos. En ese momento trascendental decidí despojarme de todo lo que no funcionaba en mi vida, comenzar en cero. Ese nuevo comienzo me llevo a entender que tenemos que apreciar a la gente que amamos y nos ama, que cada amanecer y atardecer es una maravilla del universo el cual hay que saborear a plenitud”, indicó la locutora.

El libro es uno de fácil lectura, el cual sirve como una especie de guía en el cual toca temas como el amor, la familia, salud, altibajos de la vida, entre otros. Añadió que “la vida me ha enseñado la importancia de fortalecer nuestro aspecto emocional tanto o más que el físico. La radio, mi primer amor, me ha permitido alimentar el alma y tocar la vida de miles de personas, pero tenía que trascender esas 4 horas que mantengo semanalmente en las ondas radiales. Este libro me da la oportunidad de que esas palabras de aliento no se queden ‘Detrás del Micrófono’ donde fueron creadas, sino que ahora sirvan de vehículo para que todos puedan alcanzar a ser una mejor versión de sí mismos”, añadió la locutora. El libro Detrás del Micrófono será presentado el sábado, 21 de abril, a las dos de la tarde en el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Allí Zamaris hablará un poco sobre los obstáculos que tenido que vencer, anécdotas durante su trayectoria como locutora y brindará herramientas de cómo vivir positivamente. Próximamente, la ahora también escritora, se dispone a ofrecer de forma gratuita charlas y talleres de empoderamiento, primordialmente para pacientes de cáncer de tiroides como ella, así como al público en general como una forma de devolverle al universo las bendiciones que ha recibido. Tel. 787-319-1415 / a empresasamsinc@gmail.com

2 al 8 de mayo del 2018 - www.facebook.com/DeTodoPR

Información General de Winner’s Summer Camp “Verano de campeones” El Colegio Bautista de Carolina (CBC) es una institución sin fines de lucro con profunda base de fe cristiana, fundada en 1947, como uno de los ministerios de la Primera Iglesia Bautista de Carolina. Winners Summer Camp surge, como una iniciativa del Cuerpo Rector del Colegio Bautista de Carolina. La finalidad de este campamento es poder brindar al pueblo de Carolina y sus áreas o comunidades adyacentes, una alternativa recreativa, deportiva y de carácter social dirigida a niños(as) desde los cuatro años de edad hasta jóvenes entre trece a catorce años. Las actividades se realizarán en un ambiente de franca camaradería, de bienestar y seguridad en armonía con la naturaleza. Para el éxito de cada una de las actividades cuidadosamente planificadas y organizadas de conformidad con los diferentes grupos, intereses, habilidades, contamos con un personal cualificado, capacitado y comprometido con el desarrollo físico, mental, social y espiritual de los camperos. Este año contamos nuevamente con la dirección del Prof. Adalberto (Tito) Rodríguez. Nos comprometemos en ofrecer una aventura de verano divertida y chispeante, en el cual podrán ejercitarse en las distintas disciplinas

11

deportivas, conocer amigos (as) e interactuar con la naturaleza y adquirir destrezas de liderazgo y valor. Entre las actividades que encontrarás tenemos paseos a caballo, paseos en go-karts, actividades acuáticas, excursiones, arte, manualidades, música, deportes variados que incluyen arquería y balompié, así como eventos especiales y muchas sorpresas más durante todo el campamento. Nuestro principal objetivo es que los niños(as) se diviertan a través de las diferentes actividades del campamento, además de proporcionar un ambiente de aprendizaje a través de la práctica, la motivación, la confianza generada, la convivencia con otros niños y tutores, fuera de su entorno ordinario. Ofrecemos desayuno, almuerzo y merienda para todos nuestros camperos. Fechas de nuestros Open Houses: 5, 12, 19 y 26 de mayo de 2018 Horario: 8:00am – 12:00pm VEN Y VISITANOS… Estamos ubicados en la Avenida 65 de Infantería, km. 9.0, frente al hospital de la UPR en Carolina, entrando por San Fernando Village ¡Los esperamos!!!


12 www.detodopr.com - 2 al 8 de mayo del 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.