3
Primera Plana
4
Tu Municipio
6
Gobierno
07
Salud y Bienestar
09
Negocios
10 11 Seguridad 11
Entretenimiento
Se buscan niños y jóvenes con impedimentos físicos “Somos Campamento” les ofrece actividades adaptadas y libres de costo
Somos Campamento, está buscando niños con limitaciones físicas entre las edades de 4-17 años, para que participen de la séptima edición de Somos Campamento. El evento, ofrece actividades deportivas, recreativas y de integración social en un campamento de verano adaptado a sus necesidades y limitaciones. El Comité Organizador del campamento anunció que ya está entregando las solicitudes para el evento gratuito que se celebrará desde el 28 de junio hasta el 1º de julio de 2018. “Es importante que, desde niños, puedan entender lo retos que implica crecer con algún impedimento. El campamento ofrece actividades dirigidas a fortalecer su autoconcepto y para crear las herramientas que les ayuden a convertirse en un adulto exitoso en el futuro”, explicó la conocida, comunicadora con diversidad funcional, Keishla Rolón, quien es parte del Comité Organizador. Los servicios de SOMOS Campamento están diseñados particularmente para atender condiciones físicas como perlesía
cerebral, espina bífida, sordos, ciegos, distrofia muscular, amputaciones o carencia de extremidades, síndrome morquio y artogriposis entre otras. Los candidatos serán evaluados por el comité para asegurar una experiencia extraordinaria para cada uno de ellos. José Luis Cintrón Santiago, quien también es parte del grupo fundador de este campamento explicó
que, entre otras cosas, los niños y jóvenes disfrutarán de talleres de manualidades, deportes adaptados, eventos artísticos, retos divertidos y actividades nocturnas diseñadas especialmente para el grupo especial. Para promover una mejor experiencia, la logística está basada en “uno para uno”, donde cada niño estará asistido por un voluntario; quien se encargará de atender sus necesidades y motivarlo a disfrutar al máximo de las actividades. “Contamos además con un equipo médico las 24 horas al día durante toda la duración de campamento. Nuestros voluntarios son meticulosamente escogidos y pasan por un proceso riguroso de entrenamiento y selección”, añadió Cintrón. Los participantes, no tendrán que pagar nada por asistir al campamento; por el contrario, SOMOS se encarga de pagar los gastos de estadía, comida, meriendas, materiales y talleres entre otros beneficios para cada uno de los chicos y su voluntario asistente. “Los padres que han tenido la oportunidad de matricular a sus hijos en nuestro campamento dan fe de lo
trascendental que es esta experiencia para un niño con impedimentos. A diario ellos tienen que afrontar una serie de circunstancias que los hacen sentir diferentes, y en este campamento no es así. Ellos no tienen por qué adaptarse a una actividad, al contrario, la actividad se adapta a ellos. Ahí está la diferencia que hace que su autoestima crezca”, nos enfatiza Ana Castro quien, desde el inicio, trabaja con la organización. Somos estará recibiendo solicitudes y evaluando candidatos hasta el 1º de junio de 2018. “Fortalecer la autoestima, hacerles sentir capaces de triunfar y fomentar su independencia será sólo parte de los propósitos que tendrán las actividades que vamos a realizar allí. Es además un respiro para los padres que día a día se sacrifican para ofrecerle a sus niños una mejor calidad de vida”, añadió Rolón. Para solicitar admisión y más información, los interesados pueden comunicarse con Mónica Álvarez al (787) 241-9759 o visitar www. somoscampamento.com. También pueden enviar un correo electrónico a info@somoscampamento.com o