Informe de gestión
ESFUERZOS, LOGROSY RETOS
ESFUERZOS, LOGROSY RETOS
Desde fuera las cosas siempre tienen otra perspectiva. Después de dos años y medio como alcalde de Jubrique, con las dificultades de la crisis, los recortes y gobernando en minoría, he querido hacer un punto de inflexión, analizar el recorrido que ha andado nuestro pueblo y pensar en todo lo que nos queda por hacer y mejorar juntos. Mi mayor preocupación, tal y como está el panorama, ha sido crear puestos de trabajo; de ahí que en el Taller de Empleo del Valle del Genal haya cinco de nuestro vecinos trabajando; hemos continuado dando empleo para conseguir las peonadas; hemos realizado la apertura de la Posada Mirador de Jubrique; y se ha creado un Banco de Alimentos (solo hay otro en Arriate), que por suerte o desgracia ya ha ayudado a unas 100 personas del Valle del Genal. Pero nuestro empeño por generar y fomentar la contratación laboral no acaba aquí. Para principios de 2014 comenzarán las obras de las calles Guardia y Álamos, calle Ánimas tercera fase, acondicionamiento y mejora del Río Lavar, arreglo de caminos rurales, la terminación del muro Era la Llaná, asfaltado del camino Faraján segunda fase, el acondicionamiento para la apertura de los Apartamentos Rurales... Todas estas obras y mejoras de las infraestructuras de nuestro pueblo, más de 11 a lo largo de todo el año, ayudarán al fomento del empleo. Estoy seguro. Otro de nuestros objetivos primordiales es no subir los impuestos en 2014. Por ello, hemos reducido el tipo de gravamen sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para que prácticamente se mantenga con el mismo precio de 2013 y así los vecinos de Jubrique no tengan otra preocupación económica. Somos un pueblo trabajador y agrario. Es necesario que sepamos gestionar nuestros recursos, bajo este paraguas he querido, junto a mi equipo de gobierno Francisco Jesús Ruiz Benítez y José Antonio Guerrero Medinilla, y todos aquellos vecinos que voluntariamente arriman el hombro constantemente como las asociaciones o la comisión de fiestas, crear una seña de identidad. El 28 de diciembre celebraremos el I Concurso de Aguardiente, para el que se pondrán alambiques para hacer esa bebida que nos identifica y que a la vez nos calienta en estas épocas del año, por supuesto con su jurado y sus premios correspondientes. Se han hecho muchos esfuerzos, y en muchas cosas hemos sido pioneros como con la creación del club de lectura, del que me siento orgulloso de decir que hay 20 mujeres. Hemos seguido apostando por la cultura y el deporte, homenajeando al escritor Ángel Vázquez (hijo adoptivo de nuestro pueblo y ganador del Premio Planeta en 1962), celebrado varios certámenes de pintura, la Gran Vuelta Valle del Genal o recobrando la memoria de las víctimas del franquismo en Jubrique. Y después de años luchando por la igualdad de géneros, en 2013 el Instituto Andaluz de la Mujer ha reconocido la labor de dos jubriqueñas otorgándoles el Premio Mujer Rural de la provincia de Málaga. Son muchos los retos que nos quedan por andar juntos y por ello os pido vuestro apoyo para darle a Jubrique el reconocimiento que se merece, conseguir que sea un referente turístico creando empresas de turismo activo, que se conozca por sus enclaves, por su gastronomía y sus productos típicos. Que todo aquel que nos visite se sienta igual de orgulloso que nos sentimos nosotros de pertenecer a nuestro pueblo. Os deseo lo mejor para el 2014, sobretodo empleo y salud. ¡Felices fiestas! David Sánchez Muñoz, Alcalde de Jubrique.
2
FERIASY FIESTAS
de
FERIASY FIESTAS
Chocolatada navideテアa 2011 y 2012. Culturales テ]gel Vテ。zquez y Mテ。scaras 2012 y 2013.
3
Informe de gesti贸n
FERIASY FIESTAS
Feria y Fiestas en honor al patr贸n San Francisco de As铆s en 2012 y 2013.
4
FERIASY FIESTAS
de
de
RomerĂa en la Ermita de la Santa Cruz del Chorrillo 2012 y 2013.
5
Informe de gestión
OBRASY EMBELLECIIMIENTO
OBRASY
EMBELLECIMIENTO Durante dos años y medio de gestión hemos estado acondicionando, embelleciendo y mejorando nuestro pueblo. Entre las muchas actuaciones que se han hecho en Jubrique y sus aledaños se han arreglado las calles Altillo, Ánimas, Pradete o Palacios.
Los accesos y las comunicaciones han sido acondicionados para favorecer las conexiones. Un tramo de la carretera que une Jubrique con Farájan ha sido asfaltado y también se ha reglado el carril de Benajarón y Charco Azul. Y por supuesto, las instalaciones del colegio han sido mejoradas con el arreglo de los baños, el techado parcial del patio y el arreglo de humedades. 6
OBRASY EMBELLECIIMIENTO
de
En el edificio múltiple se ha renovado el techo, acondicionado la planta baja, creado varias aulas para talleres… y se ha bautizado como edificio Ángel Vázquez. Además, se ha arreglado y decorado el mirador y calle Juan Gris con cerámicas que explican el escudo de nuestro pueblo.
La plaza ha estado entre nuestras prioridades, por ello hemos querido crear un espacio diáfano con bancos y flores que se puedan mover dependiendo de las necesidades. Se ha creado un parque infantil para que los más pequeños sigan dando vida al corazón de Jubrique y se ha rehabilitado y acondicionado el polideportivo con el fin de fomentar el deporte. 7
Informe de gestión
CULTURAY DEPORTE
CULTURA Y DEPORTE
Recuperación de la Memoria Histórica de Jubrique Es necesario dar a conocer los hechos ocurridos durante la Guerra Civil no solo en Jubrique sino en todos los pueblos de España, que la historia real de la Guerra Civil se conozca y salga a luz, sin odio, sin rencor y sin revancha. Hace 77 años que comenzó aquella maldita guerra y 38 años que murió el dictador, es hora que aquellos que están tirados en la cunetas, en fosas comunes y otros no sé sabe dónde, se les dignifique y se les haga justicia a los que perdieron sus vidas defendiendo la libertad y la democracia. En nuestro pueblo hubo 75 víctimas, de las cuales 34 son mortales, corresponden a desaparecidos y muertos en combate, fusilados tras juicios masivos sumarísimos, ejecutados tras sacarlos de la cárcel para darle un “paseo”, muertos por la guardia civil en la sierra y ejecutados directamente en el cementerio. El 1 de noviembre, la conferencia dada por Fernando Centeno, investigador de la Memoria Histórica en la Serranía de Ronda, nos permitió conocer lo que en nuestro pueblo había pasado. Y el 2 de noviembre se les hizo un homenaje a todas aquellas personas que fueron víctimas del franquismo. Desde ese día los nombres de cada uno de ellos están escritos en una placa en el cementerio, con el único fin de que la historia no se repita, que los familiares tengan conocimiento de lo que les ocurrió a sus seres queridos y se les asigne un lugar en el cementerio donde puedan homenajearles y recordarles al igual que a los demás.
8
CULTURAY DEPORTE
de
Cert谩menes de pintura
Desde el verano de 2011 el Ayuntamiento de Jubrique viene celebrando el Certamen de Pintura (bianual), una iniciativa cultural que ha ayudado a sacar a la luz la cantera de artistas que tenemos en nuestro pueblo. Cada edici贸n ha contado con entre 30 y 40 personas, venidas de todas partes. La pintura es una apuesta segura para sacar la belleza que tiene cada rinc贸n del municipio, una forma de sensibilizarnos con el medio ambiente y de poner en valor el talento de nuestros vecinos.
9
Informe de gestión
CULTURAY DEPORTE Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal Más de 350 corredores participaron en la I Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal, una prueba que les enfrentó a un recorrido de 116 kilómetros y que les permitió descubrir los rincones más botitos de nuestro municipio y del valle. Jubrique se situó en el mapa el fin de semana del 25 al 27 de octubre acogiendo y apadrinando esta iniciativa pionera en el deporte. Nuestro pueblo, los 14 restantes que participaron: Pujerra, Igualeja, Parauta, Cartajima, Júzcar, Faraján, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín, Benarrabá, Genalguacil y Gaucín, y los más de 30 voluntarios con los que pudimos contar hicieron que Jubrique fuera recordado por los corredores, sus familias y los foráneos creando una cita a la que nadie podrá faltar cada año. Principalmente lo que se consiguió fue reforzar lazos entre los pueblos y unir nuestra amistad con el fin de dinamizar la economía local y comarcal.
10
de
CULTURAY DEPORTE
La KDD Mountainbike se celebra cada a帽o entre los municipios de Jubrique y Genalguacil. En la segunda edici贸n realizada en noviembre de 2013 han participado unos 130 ciclistas.
11
Informe de gestión
1
CULTURAY DEPORTE
2
3
5 12
1. Hermanamiento entre la revista cultural Cabinet de Nueva York (EE UU) y Jubrique. 2. Homenaje a Ángel Vázquez. 3. Equipo de Fútbol Sala. 4. Gazpacho caliente para celebrar el Día de Andalucía. 5. y 6. Imágenes de la I Edición del Mercado Artesanal celebrada en 2012. 20112222
4
6
de
CULTURAY DEPORTE
1. Clausura de las escuelas deportivas. 2. Exposición de fotografía de la Banda de Música Municipal. 3. Actuación cuarteto de cuerda en el edificio Ángel Vázquez. 4. Bajo El Árbol, bar ganador de la I Ruta de la Tapa en 2012. 5. Destilación de aguardiente en la Semana Cultural de 2013. 6. Adquisición de nuevas máquinas para el gimnasio municipal. 20112222
2
5
1
3
4
6 13
Informe de gestión
TALLERES Durante 2012 y 2013 se han estado celebrando talleres como el de Destilación de Plantas Medicinales, el de Teatro, Recursos Naturales o Corte y Confección que han ayudado a que los vecinos amplien sus conocimientos y conozcan mejor el entorno que les rodea.
VIAJESY ACTIVIDADES La plaza del pueblo ha sido el escenario durante los meses de verano de muchas de las actividades creadas para los más pequeños, como la Fiesta de la Espuma o el Taller de Pintura de Camisetas.
14
TALLERES
de
VIAJESY ACTIVIDADES
1. Caminata nocturna en 2012. 2. Carrera de cintas en bicicleta 2013. 3. Senderismo durante la noche en 2013. 4. Clausura de los cursos de nataci贸n en 2012. 5. Viaje a Sierra Nevada en 2013.
1
2
3
4
5 15
Excmo. Ayuntamiento de Jubrique