Foto: Yeray Monasterio - Asociaciรณn ZERYNTHIA
REVISTA DE JUBRIQUE Informe 2015-2017
SOMos J
ubrique tiene su seña de identidad forjada por el esfuerzo, los logros y los retos conseguidos por un equipo de Gobierno apoyado y unido a los habitantes de este bello paraje. Somos un pueblo que frente a las adversidades crecemos, desarrollando nuevas oportunidades laborales; que renace gracias a las inversiones que cambian y transforman nuestras calles, casas y el entorno en un lugar más hermoso y confortable para vivir y visitar. Hemos creado una seña clara y palpable en el deporte, la cultura, la naturaleza y el turismo, que han hecho que Jubrique se sitúe en el mapa como un referente en Andalucía. Sin olvidar de dónde venimos, fomentamos lo que nos hace únicos e inigualables. Y en este camino que empezamos hace seis años estamos cada vez más presente, llegando a completar nuestra propia metamorfosis. Siempre hemos tenido una identidad clara, y a ésta ahora unimos nuestra mascota: la mariposa de las cuatro colas.
UNIDOS
D
esde que fuimos elegidos por los habitantes de Jubrique, nuestra principal idea ha sido contar con todos para hacer de nuestro pueblo un lugar mejor.
Gracias a ese fomento y apoyo, para los que en ocasiones hemos destinando ayudas económicas, material de trabajo o promoción en medios de comunicación, Jubrique cuenta con un Ayuntamiento en el que hay unos diez trabajadores, asociaciones que apuestan por las tradiciones y el fomento de la cultura, cerca de diez establecimientos hosteleros, alrededor de cuatro tiendas, más de una docena de alojamientos rurales, un club de lectura con cerca 15 mujeres, unas diez empresas dedicadas a los sectores de la construcción, maquinaria y madera, una cooperativa de castañas con más de 200 socios de Jubrique y de los pueblos vecinos, farmacia, panadería, banco, colegio y una Escuela de Música y Banda Municipal con más de 45 miembros, reconocida con Premio Cofrade Mejor Banda del Año (XI Premios Cofrades Ciudad de Marbella),junto a la Asociación Musical Vera+Cruz de Estepona. Más de 600 habitantes, trabajadores y familias que levantan cada día este idílico paraje de la provincia de Málaga.
Banda de Música Municipal de Jubrique y A. M. Vera+Cruz de Estepona
Felisa Rubio, premio Mujer Rural 2016
UNIDOS 1
2
3
4
5
6
1| Casa Paula 2| Clases de pintura. A. C. Rotillas 3| Bar Arcoiris 4| Reparto equipos informaticos a Asociaciones 5| Club de lectura 6| AsociaciĂłn La HigĂźela
1
2
3
4
5
6
7
1| Posada Mirador de Jubrique 2| Estanco 3| Casa Ramona 4| Bar Piscina Municipal 5| Venta San Juan 6| La tienda (The shop) 7| Asociaciรณn Escuela de Arte Jubrique
CAMBIAMos
P
ara embellecer nuestras calles, para mejorar y acondicionar instalaciones, para asfaltar carreteras como la de Faraján y el camino de la Ermina, o para construir nuevos espacios como la pista de padel ha sido necesaria una inversión de más de 950.000 euros desde 2015.
Con ella, hemos cambiado y mejorado el colegio y el gimnasio, hemos dotado al polideportivo de nuevos vestuarios, a la banda de música de instrumentos, se han acondicionado los apartamentos rurales municipales para su puesta en funcionamiento o se ha invertido en la bomba de agua para el abastecimiento del pueblo. La piscina se ha podido rehabilitar tanto el interior como su acceso, al igual que el del depósito, se han construido muros, nichos del cementerio, soterrado los contenedores, readecuado la zona del Chapatá, construido aparcamientos, nuevas zonas de recreo y cambiado la iluminación energética a sostenible con su consecuente ventaja de ahorro energético. Ahora Jubrique luce más radiante y confortable, con rincones que hacen de nuestra estructura morisca un pueblo único.
Rincรณn de Francisca Moreno
Asfaltado Calle Neruda
CAMBIAMOS
CAMBIAMOS
CREAMOS
I
nnovar y crear son fundamentales para que un pueblo promocione y ponga en valor una seña de identidad.
Hemos apostado por ahondar en nuestras raíces y mostrarlas. Por ello, creamos la Noche de Pasodobles en 2014 y el Concurso de Aguardiente, que ya va por su V edición y es una forma de dar a conocer nuestra tradición. La singularidad de nuestro paraje y naturaleza también se puede apreciar mediante el deporte, apostamos por Trail Jubrique, que desde hace dos años atrae a más de 350 inscritos y unos 700 visitantes solo en un fin de semana y ha permitido fomentar ésta afición entre los habitantes.
Y en 2017, hemos creado un oasis que permite contemplar la mariposa Charaxes, única en la Península Ibérica, que acude a nuestros madroños y que ya es la mascota del pueblo.
Oasis de Mariposas
II Jubrique Trail
CREAMOS 1
2
3
4
6
7
8
9
5
1| Mascota mariposa 2| II Trail Jubrique 3| Mercado de la ArtesanĂa 4| V KDD Ciclista 5| III Concurso de Aguardiente 6| Semana Cultural 7| Noche del pasodoble 8| Corredoras de II Trail Jubrique 9| Voluntarios de II Trail Jubrique
1
2
3
4
6
7
8
9
5
1| Ganador II Trail Jubrique 2| Alevín KDD Cliclista 3| Competidores KDD Ciclista 4| III Concurso de Aguardiente 5| Mercado de la Artesanía 6| III Concurso de Pintura 7| Alevines II Trail 8| Salida II Trail 9| Ganador I Trail
CRECEMos
S
omos conscientes de que para el crecimiento de Jubrique es necesaria la creación de empleo. Creyendo y formando a nuestros vecinos generamos nuevas oportunidades laborales. Desde 2015, se ha destinado en torno a 92.000 euros en el empleo joven, contrataciones agrícolas, personal para jardinería, arreglos, acondicionamientos y reparaciones de espacios, puesto de técnico deportivo y de dinamizadores culturales que han permitido la continua incorporación al mercado laboral de más de 200 contrataciones.
Con los presupuestos de 2017 cerraremos una etapa de pago de deudas a proveedores que este Ayuntamiento viene arrastrando desde el anterior equipo de Gobierno, y comenzando otra “sin deuda” en la que seguiremos apostando por el empleo, el turismo, las inversiones, y sobre todo por que nuestra juventud encuentre un lugar para vivir en Jubrique.
Trabajadores empleo 30 y Joven
FOMENTAMOS
L
os pilares fundamentales de Jubrique son la cultura, la educación, la naturaleza y el deporte. Fomentarlos ha sido siempre nuestra prioridad y lo hemos hecho a través de la Gran Vuelta del Valle del Genal, la propuesta de Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves como Parque Nacional, el Bosque de Cobre, la Gran Senda de Málaga, la Romería, la Feria, las Máscaras y los viajes, conciertos, talleres y actividades que se han sucedido durante estos dos últimos años.
Viaje a Nerja
Mรกscaras 2017
FOMENTAMOS 1
2
3
4
5
1| Viaje a Frigiliana 2| Entrega de libros al colegio 3| Ronda Romántica 4| Planta de castaños por los niños del colegio 5| Guadalinfo Jubrique 6| Taller de poda de olivo 7| Taller de niños de adornos navideños 8| Presentación del libro ‘Comer requetebién
6
7
8
1
2
3
4
6
5
7
1| Máscaras 2017 2| Placa memoria histórica 3| II jornadas taller de cocina con castañas 4| Exposición Generación del 27 5| Programa ‘Jubrique Ayer y Hoy’ 6| Máscaras 2017 7| Máscaras 2017
ESTAMos
D
esde el 2015, las nuevas tecnologías han sido el gran foco que ha permitido a Jubrique y los jubriqueños tener una mayor visibilidad en las redes sociales y en los medios de comunicación. Decidimos crear una página en Facebook (Ayuntamiento de Jubrique) y contar todo lo que hacemos y pasa en el pueblo a través del canal de Youtube de Serranía Comunicación. Gracias a este esfuerzo, Jubrique es conocida por haber sido noticia en la Cadena Ser, Radio Coca, Diario de Ronda, Diario Sur, Andalucía Información, La Opinión de Málaga, 20 Minutos, La Vanguardia, Málaga Hoy, Canal Sur, Canal Sur Radio, El Faro de Málaga… más de 20 medios de comunicación que a lo largo de estos años nos han ayudado a ser reconocidos en Andalucía. Sin duda, una apuesta fuerte en la que todos hemos estado involucrados y que comprobamos en la realización del vídeo LIPDUB Jubrique con J.
Jubriqueños y jubriqueñas participando en la realización del LIPDUB ‘Jubrique con J’
Jubriqueños y jubriqueñas participando en la realización del LIPDUB ‘Jubrique con J’
ESTAMOS
8
Ayuntamiento de Jubrique
Ayuntamiento de Jubrique
Canal: Serranía Comunicación