LA LENGUA DE LOS MAYORES Teodora de Santiago Sánchez y Fragancia de Santiago Sánchez: paso a paso seguiremos caminando Santiago Arellano Tuz: vamos a cambiar las cosas Normalización de la escritura de las lenguas indígenas Miguel Santiago María y Miguel Luis Aparicio: si no escribimos, lo nuestro terminará despareciendo Juan Domínguez Pérez: rescatar las palabras que se están perdiendo Libro cartonero Leonesio Feria Isidro: a pesar de la persecución, ellas sobrevivieron Laura Estela Sabina Hernández y Rosalina de Santiago González: estas son mis raíces, así me considero, así me valoro, así me respeto Asignatura Lengua indígena Sindy Daniela Canchen Chan y Roger A. Pool Martínez: tenemos que trabajar en maya para que haya comunicación Víctor Manuel Delgado Landeros: la gente hizo suyo el tepehuano María Ángela Esteban Pérez: entre risa y risa, nada nos cuesta trabajo
LO NOS QUEDÓ Vo c e s p or la di veQUE rs i dad EN EL CORAZÓN Testimonios de profesionales de la educación indígena
SABERES LOCALES EN MOVIMIENTO
p rof e sional e s de l a e du c ac i ó n i n d í g e n a
Marcelo González Carrillo: los saberes de los pueblos son el punto de partida para las clases Parámetros curriculares 2 Laura García Salgado: las plantas y los juguetes Fidel Santiago Díaz y José Alaya Sánchez: tenemos que entrarle a la ciencia Colegio de ciencias Rutilio Morales Salpa: descubrir lo que es suyo Olga Leticia Hernández García: escribir en la lengua de sus mayores Héctor Ramírez Escobar: entonces se me ocurrió una buena idea Colegio de ciencias Alma Fidelia Gómez Yáñez: no hay que ser un maestro de venir, sino de quedarse LOS QUE VIENEN DE LEJOS
José Félix Barrios Bautista, Esteban Avendaño y Hortensia de Jesús Pérez Cázares: ellos ocupan un lugar en nuestro corazón Programa de educación básica para niñas y niños de familias jornaleras agrícolas migrantes Horacio Echevarría González: la pobreza la tenemos que atacar con recursos e imaginación Jesús Clemente Soriano León, Dulce María Reyes Valencia y Rosa María Esquivel Mendivil: abrirles nuevos mundos a los migrantes Dagoberto Flores Cota: y nosotros queremos que sientan que Sonora es su casa Mauro Cabrera: la educación es muy importante para reformar la realidad