verano 2012

Page 1

Emporio Bon Vivant

Los sabores del mundo

VERANO 2012 /2013

ESPECIAL FIESTAS: FRATERNIDAD A LA MESA

EXCELENCIA EN LA COSTA ATLANTICA

Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas

BEACH CLUBS DEL VERANO

BRASIL

HOTEL FAENA Y TODO SU ESPLENDOR CHEF JÉRÔME MATHE A LA “PARRILLA FRANCESA” FIN DE AÑO EN NUEVA YORK O GRAMADO COCINA CON CHICOS: GALLETITAS NAVIDEÑAS Y MÁS: DECORACIÓN COMESTIBLE / ESPECIAL CRUCEROS / SUCRE RESTAURANT / BURBUJAS ESPUMANTES /AVENTURA GASTRONÓMICA EN BARILOCHE.




- EDITORIALLlega la época de conmemoraciones, con el repaso de todo lo que vivimos, trabajamos y aprendimos en el 2012. Éste es el momento de vivir las fiestas, de celebrar y también de agradecer…A los anunciantes, por la confianza depositada desde el principio; al equipo de trabajo, por su arduo esfuerzo; a la familia, ya que sin su apoyo no sería posible realizar y concluir esta editorial; y también el éxito de este distinguido proyecto que es Viajes & Gourmet. Aprovechamos esta fecha especial –momento en que concluimos la segunda edición de la revista, con aceptación y elogios de nuestros nuevos lectores–, para retribuir, a través de estas páginas, ¡todo el cariño que recibimos! En estas fiestas, queremos obsequiar un ejemplar único, pensado y diseñado con lo mejor del mundo Viajes y Gourmet, para satisfacer todos los gustos con los sabores, colores, lugares, ideas y las sugerencias más inspiradoras para estas fiestas… Para aquel viaje tan soñado, los momentos en familia, para inspirarse en la cocina de “autor”, y también para reflexionar... Preparamos este número con interesantes abordajes: el origen y el significado de algunos alimentos en el Menú de Fiestas; actividades creativas en familia, en un Especial de Navidad; cocina naturalmente integral; los Resorts Premium en el mundo; un especial de Cruceros para la temporada; los jugos de la belleza; el nuevo concepto Day Beach en los paradores de Brasil; los espumantes que burbujean; la nueva sección Cocina con Chicos y más, mucho más… para entretenerse con una lectura liviana y placentera. Deseamos sinceramente que puedan disfrutar de este obsequio, compartirlo con sus afectos y, que recorriendo sus páginas, se permitan descubrir, imaginar, soñar y probar nuevas emociones. En el 2013 esperamos que puedan viajar por el mundo de los sueños hacia la realidad… Y ojalá encuentren un universo de sensaciones, aunque sea imaginario… porque la realidad se conforma con los más profundos anhelos que un día imaginamos, y que son el principio de todo lo real… ¡Por las mejores ideas, sueños, acciones y realizaciones en el 2013!

Daniela Quintella

2


STAFF

- SUMARIO-

Directora Editorial Daniela Quintella Investigación y Redacción Daniela Quintella Diseño Gráfico Naymé Wolluschek Redactora Luciana Acosta Correctora NC Comunicaciones Publicidad Romina Fernández Administrativo Alejandra Liuzzi Impresión Galt S.A., tel: 011-4303-3723 www.galtprinting.com Contacto marketing@mercogliano.com Teléfonos: 5075.0026/5075.0056

“Viajes & Gourmet”; Nº 1; DICIEMBRE 2012. Es una publicación de propiedad de Antonio Flavio Mercogliano CUIL: 30-533698537, con domicilio legal en: M. Castex 1277 (ruta 52) – Of. 23 Canning Design, Bueno Aires. Editor Responsable: Daniela Quintella. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: en trámite.

SECCIONES: LO NUESTRO Pág. 4 Paradores de la Costa Atlantica Sabor Buenos Aires: Sucre Restaurant

VIA BRASIL Pág. 46 Gramado - Dotes de Lujo Beach Clubs de Brasil

ESTRELLAS Pág. 8 Faena Hotel + Universe

DEGUSTE Pág. 58 Menú de Fiestas Fraternidad a la Mesa

TIPS MERCOGLIANO Pág. 16 Tendencias y Novedades Resorts Premium Especial Cruceros 2012-2013 Accesórios para Viajes

Es una publicación trimestral distribuida en las Agencias Mercogliano Turismo, Countries y Barrios Privados de Canning y Corredor Verde, Pinamar, empresas especializadas en Turismo y establecimientos gastronómicos específicos.

EXCELENCIAS Pág. 26 Chef Jérôme Mathe

Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación, aun mencionando la fuente. Los editores no son responsables por las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios.

SECCIÓN VINOS Pág. 40 Burbujas Espumantes Noticias: Jorge Riccitelli el Número 1

MUNDO Pág. 30 New York de Fiesta Relax N.Y

NATURAL GOURMET Pág. 42 Jugos - Belleza Natural Naturalmente Integral

BLEND DE NOTÍCIAS Pág. 62 Gastronomía, Turismo Premios, Eventos, Agenda ESPECIAL NAVIDAD Pág, 66 Actividades en Família Decoración Gourmet Cocina con Chicos: Galletitas Navideñas PLANETA CHICOS Pág. 74 Art Of Animation - Disney Parque Acuático en Iguazú EL VIAJE Pág. 74 Carta a una Vendedora SALA DE ESTAR Sabor Navideño

Pág. 76


LO NUESTRO

LA COSTA

-PARADORESCOSTA ATLÁNTICA

4

LOS PARADORES DE PRIMER NIVEL CON SERVICIOS QUE INCLUYEN: MASAJES, RECITALES EN VIVO, GASTRONOMÍA IMPECABLE, ACTIVIDADES Y ESPACIOS PARA CHICOS, INTERNET, Y... ¡LA PLAYA MÁS FAMOSA DE LA COSTA! EMPIEZA EL VERANO…


Médanos, playa y aventura... !Un encuentro muy especial! PLAYAS URBANAS Y AGRESTES PLENAS DE COMODIDADES, DONDE LO QUE SE PRIORIZA ES LA TRANQUILIDAD Y LA NATURALEZA. PINAMAR CONSTITUYE UNA PERFECTA COMBINACIÓN DE BOSQUES, COSTA E INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA. EN SUS CERCANÍAS, LA RÚSTICA MAR DE LAS PAMPAS Y LA RELUCIENTE CARILÓ INCORPORAN A LA PROPUESTA SUS MAGNÍFICAS PLAYAS DE ARENAS FINAS Y SUS BALNEARIOS EXCLUSIVOS, CONFORMANDO UN CONJUNTO DE DESTINOS IDEALES PARA VERANEAR EN FAMILIA.

BALNEARIOS Servicios como cine en la playa o gimnasio, clases de “capoeira” (baile y lucha de Brasil), hacen la diferencia de las playas de la Costa Argentina en este verano. Pinamar es la clásica ciudad de la costa, a 340 kilómetros de Buenos Aires, que recibe estrellas de la sociedad y todo el merchandising de marcas como Toyota, BMW o Claro, con fuerte presencia. En los paradores, ya casi terminan los preparativos para recibir el verano y los turistas al mejor estilo... VIP - TERRAZAS AL MAR, ubicado frente al hotel Terrazas al Mar Resort & Spa, ofrece un completo menú de servicios que incluyen la excelente gastronomía del restaurante La Gamba. Cuenta con cómodos vestuarios –que siguen la línea decorativa del hotel–, locales comerciales, y posee más de 160 carpas con aproximadamente 30 sombrillas, todas equipadas con mesas, sillas y reposeras. Los huéspedes del hotel disponen de una carpa en el balneario a partir de la apertura de la temporada de verano, momento en el que se desarrollan allí las más variadas actividades deportivas y recreativas, tanto para adultos como para jóvenes, pero especialmente para los más chicos, quienes cuentan con una guardería con profesionales especializados y divertidos juegos en la playa. TOP - TERRAZA DEL ALBA preparó una variedad de servicios que incluyen oferta deportiva con un innovador concepto de disfrute familiar, direccionado a un público exigente. Con un moderno espacio que cuenta con maestras jardineras que se ocupan de las actividades de los chicos, mientras los padres disfrutan de la playa y de toda la impecable infraestructura. Hay escuelitas de hockey, básquet, fútbol recreativo en una cancha con torneos para la familia, y hasta un barco pirata para jugar a ser Jack Sparrow. Para los más grandes está el Olimpo Spa, un gimnasio cerrado con vista

al mar y actividades supervisadas. Los clientes pueden sumarse al cronograma de actividades que se desarrollan en el Fitness Center con clases de Body Pump, Body Combat, Spinning, Pilates, y Power Plate, Tae-bo, Ritmos Latinos y GAP. Además, hay escuelas de Surf y Sandboard. El Restaurante XV innova con un amplio menú gastronómico y una preferencia por los platos livianos de verano. Posee también servicio en las carpas, en el Deck y en la terraza con vista al mar. El cliente CITIBANK cuenta con descuentos de un 20% en el restaurante y en el alquiler de carpas. Los servicios también incluyen TV, Internet WIFI y un exclusivo Microcine Unicenter con alta definición… Todo al sonido de la radio ESPN en vivo. EXCLUSIVO - CR CLUB DE PLAYA es un clásico que cuenta con atención de primer nivel en servicios de playa, restó, bar, heladería y muchas actividades. Una opción muy buscada también por familias con chicos. Posee estacionamiento cubierto, juegos infantiles, recreación y guardería. Para los deportistas, hay gimnasio y cancha de fútbol. El relax se hace en las carpas o con Masajes y Sauna en el Spa. Además, hay piscinas con solárium para adultos y niños y servicio de Internet WIFI. También el MAMA CONCERT’S es uno de los elegidos por las familias porque cuenta con pileta, restaurante, actividades para chicos y clases de baile Latino, “Capoeira” y Música Axé. El parador LAS BRUJAS sorprende con su estilo de atención personalizada... La idea es brindar servicio, comodidad y tranquilidad. Los privilegiados aquí son los chicos: hay juegos de plaza y de mesa en medio de las carpas. FASHION - La playa del UFO Point es una de las más elegidas por los jóvenes. Constituye uno de los paradores que imponen una onda Zen con música relajada, disfrutando de atardeceres escu-


LO NUESTRO

LA COSTA

chando chill out con el sonido del mar como fondo. Todas las tendencias de la movida se concentran allí. Tiene un restó chic que funciona de día y de noche, y es donde las tribus fashionistas desfilan con sus estilos. Hay siempre eventos al atardecer y divertidas fiestas que se extienden hasta el BAR DE PLAYA QUILMES, llamadas Quilmes Nights, con recitales en vivo y DJs invitados. ¿Los tragos favoritos? Vodka, con el energizarte Rocket Fuel y, por supuesto, una Quilmes bien helada. Ya el SIGNOS ROUTE 66 BEACH, sigue apostando a la música y al público joven, con shows en vivo y los atardeceres del verano con la mejor selección musical. RELAX - Y pasando la zona conocida como La Frontera, aparecen los Sport Beaches. Es la playa de los deportes náuticos (kite surf, surf, windsurf, jet ski, sandboard, la pesca), y de las 4x4 y los cuatriciclos, donde se encuentran dos oasis al Norte: EL MÁS ALLÁ, con plaza para chicos y sombrillas – por las noches, a veces, hay fondue, pierrade y música en vivo – y más allá todavía, está EL LÍMITE, con quioscos y lugares para relajarse donde la vista se pierde. Son las opciones que conjugan familias con juventud. CARILÓ Con magníficas residencias y cabañas dentro del bosque, Cariló ofrece una excelente infraestructura turística para satisfacer las preferencias de sus más exigentes visitantes. El centro comercial deslumbra por su construcción y por sus paseos. En la playa, los paradores de Cariló - entre ellos, el balneario Hemingway- se destaca por su práctica habitual de deportes playeros como el beach vóley y el rugby de costa. Tanto Pinamar como Cariló ofrecen también variados paseos y excursiones, como travesías en 4x4, cabalgatas, cicloturismo, caminatas o safaris fotográficos por la playa y el bosque. El Golf Club y el centro hípico completan el abanico de actividades. MAR DE LAS PAMPAS Ubicada a sólo 8 kilómetros al sur de Villa Gesell, entre frondosos bosques y extensas playas, se encuentra Mar de Las Pampas. Un lugar exclusivo, donde el silencio sólo se interrumpe por el sonido del mar o del viento que sopla entre pinos y cipreses. Elegido como un lugar de descanso, que, de a poco, viene tomando forma, posee una onda relajada y al mismo tiempo de estilo. La ciudad atrae especialmente a familias jóvenes que disfrutan las vacaciones junto a sus hijos. SOLEADO es su único parador de playa, que abre sus puertas las primeras horas del día para recibir sus clientes. Distribuidas sobre amplios pasillos, se encuentran más de 130 carpas totalmente equipadas con sillas, mesas, sombrillas y reposeras, ofreciendo máxima comodidad y privacidad. Cuenta con área de recreación, bar, actividades físicas programadas, canchas de Vóley, Básquet y servicio WIFI. PARA TENER EN CUENTA En Pinamar no perderse los desayunos –las medialunas son exquisitas– y las hamburguesas caseras de INNSBRUCK en pleno centro. También las medialunas de LA JIRAFA son famosas y merecen las filas kilométricas en la puerta a la hora de la merienda. Las tortas de LA CIOCCOLATA son manjares de los dioses. El restaurante LA GAMBA se destaca por la alta cocina gourmet, y el café TANTE es un clásico imperdible, con mermeladas y dulces exquisitos también para venta. En Cariló, el Italiano ACQUA & FARINA RESTAURANT tiene como especialidades la pizza, las pastas y las ensaladas, ofreciendo una gastronomía auténtica. Y el Natural SAMSARA en Mar de las Pampas es el ícono Vegetariano de la Costa, un festival de sabores originales. En Pinamar la Disco KU-EL ALMA es la movida de la noche y los fans del dancing contarán con DJs top, nacionales e internacionales. La temporada ya comenzó. ¡Relájese y disfrute!

6



SABOR

BUENOS AIRES

-SUCRERESTAURANT

CALIDAD ARGENTINA DE EXPORTACIÓN UBICADO EN EL BARRIO PORTEÑO DE BELGRANO, SUCRE OFRECE UNA COCINA CONTEMPORÁNEA INTERNACIONAL EN UN DISEÑO NEOYORQUINO ÚNICO, JUNTO CON LA MEJOR CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS PARA CREAR PLATOS EXQUISITOS…

Al regresar a la Argentina, luego de trabajar varios años en Nueva York, el reconocido chef Fernando Trocca planteó a algunos amigos la posibilidad de crear un restaurante al mejor estilo neoyorquino. Esos amigos se convirtieron en socios, la idea se concretó y bautizaron el restaurante Sucre, ya que está ubicado en una calle homónima del barrio de Belgrano. Sucre es un lugar que se destaca, que sobresale de lo tradicional, no sólo por su excelente cocina, sino por su arquitectura y estilo. Como la mayoría de los sitios en Nueva York, su estructura y altura se basan en un diseño industrial, con enormes paredes y amplios espacios. Un ambiente moderno, combinado con elementos de madera que le brindan gran calidez. La barra es sin duda la gran protagonista de las tardes y noches. Tan alta y larga como las paredes, con estantes repletos de las mejores marcas de bebidas – whiskies, vodkas, maltas, coñacs, grapas y demás – que nos permiten disfrutar de ese trago tan esperado y acompañarlo con unas ricas tapas. La barra es única en Buenos Aires por su dimensión y calidad. Ubicada en el espacio central, encontramos la bien característica bodega de Sucre, con 400 etiquetas y más de 5000 botellas. “Tenemos dos sommeliers 28

trabajando full time en el restaurante y son las únicas personas que se acercan a la mesa para aconsejar a los clientes sobre determinados vinos. Siempre contamos con las grandes bodegas argentinas, esas que no pueden faltar… hay que tenerlas porque hacen vinos de muy alta calidad. Pero hay algo que está cambiando en el perfil bodeguero argentino de los últimos años, que son las bodegas chiquitas que hacen vinos muy particulares, por ejemplo, un pinot noir sin filtrar en tanque de acero y nada de madera, parece una locura, ¿No? Sin embargo, son vinos de altísima calidad. Apuntamos a esas bodegas chicas que producen 10 mil botellas al año. Esos vinos son indispensables en Sucre”, señala Stefano Villa , manager de Sucre.

4 MENÚS AL AÑO Sucre trabaja con menús de temporada que se elaboran con elementos muy característicos. Sin embargo, hay platos que se mantienen todo el año porque son los más pedidos y los clásicos del lugar: rissotto con osobuco, ojo de bife y el salmón ahumado hechos en la parrilla de leña. Una característica del lugar es el Spiedo Grill, un spiedo a leña ubicado a la vista de todos. Allí, cocinan cochinillo, vacío, pollos… la carne queda crocan-


Fernando Trocca Chef ejecutivo, Stefano Villa, Manager y Hugo Macchia jefe de cocina

te por fuera y muy jugosa por dentro. Una manera innovadora de preparar carne y, por supuesto, exquisita. “Siempre aconsejo comer el pescado del día. En la Argentina, no es fácil comer un buen pescado a la parrilla, por eso, mi recomendación es siempre el pescado”, señala Stefano, y agrega que las novedades para la nueva temporada son el Tiradito de pulpo, los ravioles de burrata, entre otras especialidades con productos de esta estación. No quiso adelantarnos nada más. La noble calidad de Sucre, hay que comprobarla en persona.

MOMENTO CLAVE “Fernando, además de ser socio fundador de Sucre, es el chef ejecutivo de la cadena inglesa Gaucho, que cuenta 22 restaurantes entre Londres, Manchester y Dubai. Hace unos años que están interesados en el mercado sudamericano y la conexión se hará a través de Sucre, con Gaucho entrando como “Partner” financiero. Sucre seguirá siendo Sucre, el concepto va a ser el mismo, el nombre también, pero quien se encargará de las finanzas será Gaucho. Esto significa dos cosas, primero que tenemos que acostumbrarnos a trabajar bajo mucha presión porque Gaucho tiene sistemas de control muy altos; y segundo, que esta unión nos ofrece la posibilidad de expandirnos hacia Santiago, Bogotá, Lima y el DF. Es una gran oportunidad que nos llena de expectativas”, explica Stefano.

UN PROTAGONISTA CONCEPTUAL -La barra, la bodega, el menú… ¿Quién dirías que es la “vedette” de Sucre? -El gran protagonista de Sucre es conceptual, no tenemos carnes de Feedlot, no tenemos pescado de criadero en nuestro menú, el pollo es orgánico y todos los productos son frescos. Esto para nosotros es imprescindible. -A diferencia de otros restaurantes, Sucre publica sus precios en la página web… -Creo que hay que dar información al

cliente, la página web tiene que ser completa. El público necesita saber, y el precio es un compromiso. Si está publicado, me veo obligado a cumplir con la calidad y con ese precio. Después elige el cliente si es caro, si quiere venir o no. -¿Qué valor agregado le suma al restaurante el hecho de que Fernando sea un chef conocido? -Ante todo, Fernando es un gran cocinero y eso se refleja en nuestro producto. El valor agregado es que es un chef mediático y se conecta mucho con el cliente. Tiene una gran presencia en Sucre y cuando está en Buenos Aires, él está en el restaurante. -Además del éxito entre los argentinos, Sucre es uno de los favoritos de los turistas, especialmente de brasileños… -Uno de los socios de Sucre es el dueño de “La Huella”, un restó en José Ignacio, Uruguay, y allí hay mucho público brasileño de vacaciones, que, cuando está en la Argentina, viene a Sucre. Se hizo un triángulo entre San Pablo, Sucre y José Ignacio. Disfrutamos mucho de su compañía.

MENÚ AÑO NUEVO 2013 • APERITIVO: LANGOSTINO A LA LEÑA CON CREMA DE COLIFLOR Y JENGIBRE

• ENTRADA: TIRADITO DE PULPO CON TOMATE PLATENSE Y TAPENADE DE OLIVAS NEGRAS

• INTERMEDIO: RAVIOLES DE HIGADO DE AVE Y CREMA DE TRUFA

• PRINCIPAL: BONDIOLA DE CERDO AL SPIEDO A LEÑA CON BATATAS, MIEL Y BALSÁMICO

• POSTRE: TORREJA DE PAN DE BRIOCHE CON HELADO DE MANGO Y PLÁTANO

Precio: $500 por persona, una botella de vino Fin del Mundo blanco o tinto cada dos personas y dos copas de espumante cada persona. Fotos gentileza de Erika Rojas

SUCRE RESTAURANT

Sucre 676 - Belgrano / www.sucrerestaurant.com.ar


ESTRELLAS

FAENA

FAENA HOTEL + UNIVERSE

MÁS QUE UN HOTEL, UN ESTILO DE VIDA UNO DE LOS HOTELES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA ARGENTINA, HOY RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL, SORPRENDE A LOS VISITANTES POR EL ESPLENDOR PECULIAR DE SU DISEÑO Y ARQUITECTURA. UNA NUEVA EXPERIENCIA URBANA, INCLUSIVE, PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO…

Pool Bar, un oasis en medio de la ciudad

Inaugurado en 2005, el hotel está inspirado en la Belle Époque argentina, cuando Buenos Aires era conocida como la “París de Sudamérica”. Nada está librado al azar, y cada detalle fue pensado e imaginado por Alan Faena, y diseñado por el reconocido y talentoso Philippe Starck. Todos los espacios son únicos y de una belleza singular. Emplazado en un emblemático edificio de la ciudad de Buenos Aires, el Porteño Building (construido en 1902), forma parte del Faena District, que, además del hotel, cuenta con residencias y centros de arte en el dique 3 de Puerto Madero. Espacios con un estilo muy particular, dos restaurantes con distintos conceptos para satisfacer los paladares más exigentes, Faena Hotel + Universe es uno de los hoteles más glamorosos de la Argentina y, tal vez, del mundo entero. Deslumbra a los visitantes por su estilo transformador, su arquitectura y las múltiples alternativas que ofrece.

UN ESTILO DE VIDA Mucho más que un hotel, se trata de una visión particular de la vida moderna, un nuevo concepto de “resort urbano”, pero alejado del caos del centro porteño. Por su cercanía a la Reserva Ecológica, es una invitación a la vida al aire libre, ya que brinda la posibilidad de que sus

10

huéspedes recorran los alrededores en bicicletas que ellos mismos facilitan. Ya en la entrada se nota el espíritu auténtico del Faena Hotel, dado que no posee “recepción” sino que cada huésped es recibido por un Experience Manager®, figura creada exclusivamente para brindar una atención especial y personalizada, encargada de hacer realidad los deseos y expectativas de los visitantes durante su estadía. Cruzando la puerta de acceso se encuentra La Catedral, un pasillo de 8 metros de largo en el que confluyen los distintos lugares comunes del “Universe”; es la puerta de bienvenida. Hacia la derecha se encuentra la Pool Bar, un oasis en medio de la ciudad. Consiste en una piscina con diseño innovador y actividades permanentes, con la posibilidad de realizar tratamientos, masajes y degustar jugos naturales y exóticos. Por la noche, se convierte en un punto de encuentro entre amigos, para disfrutar de tragos al aire libre y música de los mejores DJ’s en vivo. La piscina se conecta con dos recintos: el Spa Hammam & Gym, un espacio de 500 m2, ideal para lograr armonía, serenidad espiritual y el ansiado relax. Es el único Spa de Buenos Aires que cuenta con la certificación de lujo y calidad Leading Spas, otorgada por The Leading Hotels of the World, la organización que reúne a los más prestigiosos hoteles y resorts del mundo. La piscina también se conecta con The Library Lounge, el bar del ho-


tel, con una vida nocturna propia, ya que hay bandas en vivo cada día. La barra, sin duda, es el elemento que más atrae. Los visitantes encuentran en ella una carta de originales cócteles y tragos, acompañados con una selección de snacks, almuerzos y cenas ligeras. ¡Todo impecable! En La Boutique, descubrimos objetos de diseño, elegidos exclusivamente por su afinidad estética con la innovadora propuesta de vida creativa que inspira cada detalle del hotel. Desde espejos tallados y collares con perlas de 1920, hasta mates de vidrio, indumentaria, accesorios de cuero, libros, velas, e incluso remeras y postales… Y como no podía ser de otra manera en este sitio, La Cava alberga la mayor colección de vinos del país, con aproximadamente 500 etiquetas locales y del mundo. Exclusivo para los amantes del vino, se trata de un espacio íntimo al que se accede desde El Bistró, a través de una escalera descendente de granito negro, donde se llega para apreciar los más nobles ejemplares vinícolas.

EL CABARET: ROJO TANGO SHOW De lunes a domingos, a partir de las 20.30 hs., se presenta Rojo Tango, show que recorre la historia del tango desde sus inicios, en los cabarets del 1900, hasta llegar a Piazzolla. Un espectáculo de excelencia y gran nivel artístico en un espacio que permite una inusual intimidad con los artistas. El Cabaret es reconocido a nivel internacional, y publicaciones de numerosos medios extranjeros lo destacan en sus crónicas sobre Buenos Aires. Actualmente, con la gerencia en manos del Faena Group, el hotel sorprende todo el año. En octubre, invitó a la destacada chef Nadia Harón (que te la presentamos en nuestro número anterior), dueña del restaurante Nadia O.F de Mendoza, quién ofreció un menú de 4 pasos creado especialmente para este encuentro. Fue una experiencia culinaria para deleite de los presentes, donde se conjugaron el

exquisito menú de Nadia con el encanto de El Mercado y la reminiscencia de aquellos viejos mercados y míticas cantinas europeas.

EL ESPLENDOR DE LAS ..FIESTAS DE FIN DE AÑO El Faena organiza dos festejos anuales muy concurridos. Uno de ellos es Halloween, en octubre; y el otro es la fiesta de fin de año, cuenta con una temática distinta para cada edición. Próximamente es el turno del deslumbrante “Baile de Máscaras de Año Nuevo 2013”, con un menú especialmente diseñado para la ocasión, acompañado de espumantes y deliciosos dulces. Todo esto disfrutando de la música de renombrados DJ’s y bandas en vivo. Una fiesta distinta e inolvidable. En Nochebuena se organiza un encuentro en el hotel con la posibilidad de cenar en El

LOS DESTACADOS EL BISTRÓ Uno de los restaurantes del hotel en el que predomina una sofisticada cocina de autor. Es luminoso, prevalece el blanco y posee elementos inusitados, como cabezas de unicornios que cuelgan de sus paredes cubiertas de seda. El Bistró nos remite a las pâtisseries más brillantes de la Buenos Aires de principios de siglo.

EL MERCADO Es un clásico del Faena Hotel + Universe, inspirado en viejos mercados y míticas cantinas europeas, con ambiente cálido y un protagonista indiscutido: el importante horno de barro donde se preparan manjares como carnes, pescados, panificados y dulces caseros. Además, se destaca el piso de Pinotea, recuperado de la antigua estructura del edificio, el techo de chapa estampada de principios de siglo pasado y las vitrinas antiguas repletas de objetos de colección e imágenes de la mitología porteña (Gardel, Borges, Evita, Che Guevara, Maradona, Piazzola y Troilo). Con amplias terrazas al aire libre que alojan enormes mesas de madera, fogón y parrilla, los asados del domingo se tornan tradicionales. De 12:30 A 15:30, se ofrece a los comensales dos tipos de cartas, donde es posible elegir la opción más agradable. Tanto en El Mercado como en El Bistró, hay menús especiales que se adaptan a cada temporada, aunque siempre manteniendo el estilo particular de cada cocina.

Biblioteca

El Mercado


ESTRELLAS

FAENA

Mercado o en El Bistró; y además, si durante las fiestas te alojas allí, el hotel, entre otros beneficios, ofrece descuentos en tiendas seleccionadas del exclusivo shopping Patio Bullrich. Sólo hay que llamar, reservar… y disfrutar de una experiencia asombrosa.

Y ADEMÁS... ARTE Y CULTURA Art Center es la pieza que consolida el Faena District y este nuevo concepto de disfrute que envuelve arte y diseño. Su apertura, realizada a fines del año pasado, fue una iniciativa para propiciar el aprecio del arte en todo su esplendor, en tres muestras específicas que se realizan durante el año y que cuentan con el aporte de artistas nacionales e internacionales. La muestra del artista alemán Franz Ackermann puede visitarse hasta fines de diciembre. Ackermann recorre distintos lugares, saca fotos y realiza un mapa mental de lo que él observa en cada ciudad. En esta oportunidad, ha realizado el mural más grande en su carrera, cuyo tamaño llega a 260 m2. “El futuro de la sociedad moderna depende de la transformación creativa de las ciudades contemporáneas. Creemos que toda nueva experiencia urbana debe ser capaz de estimular e influir positivamente en la calidad de vida de las personas. Concebimos el Faena Art District como una obra de arte en constante evolución, orientada a mejorar el modo de habitar una ciudad. Porque nos interesa crear un centro urbano destinado a experimentar y practicar nuevos modelos de vida, elegimos una de las ciudades más fascinantes del mundo para imaginar y construir, detalle por detalle, un espacio que responda y se anticipe a las necesidades espirituales y materiales de los habitantes del futuro…” señalan los responsables de Faena Hotel + Universe y concluyen “…estamos creando un escenario y un entorno únicos, donde la gran arquitectura, las formas culturales de vanguardia y las nuevas tecnologías se relacionan con la naturaleza en un espacio urbano excepcional, a orillas de uno de los ríos de más amplia cuenca del planeta. Destinado a generar una forma de vida que nos impulse a alcanzar la calidad en todas las cosas, a descubrir la belleza en todos los instantes, y a experimentar el carácter artístico en todo lo que hacemos. El Faena Art District expresa nuestra visión de un futuro posible y una nueva forma de conciencia a ser descubierta aquí y ahora en Buenos Aires”.

DISTINCIONES BEST AMBIENCE AND DESIGN Conde Nast traveller 2011 BEST BUSINESS HOTELS TRAVEL + LEISURE 2010 ONE OF THE TOP 500 HOTELS IN THE WORLD TRAVEL + LEISURE 2010 FIVE DIAMOND The American Academy of Hospitality Sciences 2007/2008 SOUTH AMERICA’S LEADING SUITE: FAENA SUITE BEST NEW HOTEL Wallpaper Design Awards ARGENTINA’S LEADING SUITE: FAENA SUITE World Travel Awards THE THIRD BEST HOTEL RESTAURANT IN THE WORLD Hotels Magazine BEST AMBIENCE AND DESIGN CONDE NAST TRAVELLER Uk´S Gold List AMONGST THE 10 MOST DRAMATIC DESIGNS IN THE WORLD Vogue (Japan) AMONGST THE COOLEST NEW HOTELS IN THE WORLD Conde Nast Traveller FIVE BEST: HIP HOTELS IN BUENOS AIRES Independent (Uk) FACT S H E E T

FAENA HOTEL + UNIVERSE Martha Salotti 445 - Buenos Aires www.faenahotelanduniverse.com

12



TIPS

MERCOGLIANO

-TENDENCIAS Y NOVEDADES-

AVENTURA GOURMET EN LA PATAGONIA

BARILOCHE INVITA Un día activo al aire libre en Bariloche, acompañado de deliciosa gastronomía y buen vino, en un lugar privilegiado y único… ésta es la propuesta de una serie de Aventuras Gourmet, que brindan la oportunidad de explorar la zona, probar los sabores de La Patagonia y degustar Vinos Argentinos, rodeados del esplendor de la impactante naturaleza y sus escenarios. www.paddlingpatagonia.com

SEA TRAK, LA NUEVA MODALIDAD DE CAMINATAS SUBMARINAS Pasear caminando por el fondo del mar es la nueva atracción que despierta el interés de turistas amantes del mundo marino, que se divierten viendo de cerca tiburones, delfines y peces coloridos de las más diversas especies. Como astronautas acuáticos, es posible caminar por el fondo del mar en un tanque, usando cascos que permiten respirar normalmente en grandes profundidades, sin la utilización de equipos de buceo. Esto permite, incluso, el uso de anteojos para quienes los necesitan. Los Sea Trekkers disfrutan a pleno la sensación de ver cara a cara especies raras, como, por ejemplo, tortugas y langostas gigantes. Los lugares con las propuestas de Sea

Trak son: el Dolphin Trek, del Parque Xel-Há, donde la atracción son los delfines, Highway Chetumal - Pto. Juárez, Km 240, local 1 y 2, módulo B, Xel-Há Tulum, Quintana Roo, México (Xelha.com); Coral World Ocean Park, 6.450 Estate Smith Bay, St. Thomas (coralworldvi.com/ activities/sea-trek); el safari marino en Hammerhead’s Bar & Grill –lower deck, Georgetown, Grand Cayman (seatrekcayman.com); un bar bajo el agua en L.G. Smith Boulevard, 142, Oranjestad – Aruba (depalmtours.com/sea-trek); el más nuevo se ubica en Orlando, y permite ver a más de 30 tiburones de cerca – Discovery Cove, 6000, Orlando – Florida (seaworldparksandentertainment.com).

DISTINCIÓN WEEKEND WEEKLY Costa Cruceros, la compañía número uno de Europa, fue reconocida por primera vez con el premio “Go Green Award 2012 – The Most Devoted Go Green Organization”, por su esfuerzo y dedicación en la protección del medio ambiente. Esta distinción es entregada por Weekend Weekly, una de las revistas de viajes más prestigiosas de Hong Kong. La compañía fue galardonada por su activa participación en diversos proyectos dedicados a la protección del medio ambiente. Uno de los más destacados es el “Crucero Sustentable”, una propuesta cofinanciada con la Comisión Europea en el marco del programa “LIFE+”, que se realizará por primera vez en el ámbito náutico. 14



TIPS

MERCOGLIANO

-RESORTS PREMIUMPRESENTAMOS ALGUNOS DE LOS RESORTS 5 ESTRELLAS, GALARDONADOS EN LAS CATEGORÍAS RESORTS PARA FAMILIA Y LUXURY ALL INCLUSIVE POR TRAVEL+LEISURE 2012. LUGARES SINGULARES PARA UNAS VACACIONES DE ENSUEÑO EN EL CARIBE, LATINOAMÉRICA O CENTROAMÉRICA. SOLO HAY QUE ELEGIR…

BEACHES TURKS & CAICOS RESORT VILLAGES & SPA

TIVOLI ECORESORT PRAIA DO FORTE, BRAZIL

BEST RESORT FOR FAMILY CARIBE Galardonado por Travel+Leisure como mejor resort all inclusive para la familia, este exótico oasis está situado en Las Islas Turks and Caicos - geográficamente contiguas a las Bahamas, y políticamente dependientes de la corona británica. Las islas cuentan con tres magníficos pueblos que mezclan la arquitectura y el ambiente de Italia, Francia y el Caribe. El Resort y su playa, bañada por aguas color turquesa, ofrecen un sinfín de servicios y actividades para la familia: Spa estilo europeo, turismo aventura, buceo, parque acuático con simulador de surf e hidromasaje, cancha de golf, disco, los personajes infantiles de Plaza Sésamo, Play Room con la nueva Xbox 360, campamento en la playa, sala de juegos para todas las edades, actividades y servicio de playa completo. Además ofrecen clases de DJ y cenas románticas exclusivas en la playa. ¡Todo situado en una de las mejores playas del mundo! www.beaches.com

BEST RESORT FOR FAMILY LATINOAMÉRICA En el Brasil, al Norte de Salvador de Bahía, existe un lugar idílico para amantes del ecoturismo, con toda la belleza y el lujo incluidos. El Tivoli Ecoresort Praia do Forte es un hotel 5 estrellas donde la arquitectura natural está en armonía con el exuberante paisaje y la biodiversidad del entorno. Es el destino tropical y ecológico perfecto para vacaciones en familia, incluyendo también reuniones de negocios, bodas, cumpleaños o una luna de miel de ensueño. El Resort ofrece una amplia oferta de servicios: tratamientos de belleza en el Thalasso SPA, golf, piscinas naturales en Vila Praia do Forte, T Kid, T frends con fiestas temáticas, T+60 con actividades exclusivas y personalizadas, T experiences, que proponen evocar todos los sentidos, y además de la exquisita cocina exótica en los tres restaurantes del complejo turístico y en los dos snack bar, que aseguran un viaje de sabores extravagantes con un toque de mar. http://www.tivolihotels. com/es/hoteles/bahia/tivoli-ecoresort-praia-do-forte

16


SANDALS SANDALS ESMERALD BAY EMERALD BAY, GREAT EXUMA, BAHAMAS

BEST LUXURY EXPERIENCE CARIBE En lo profundo de las encantadoras aguas de las islas Exumas, el nuevo Sandals Emerald Bay ofrece un lujo sin precedentes al ritmo tranquilo de la música local. El Resort fue diseñado para disfrutar de la combinación de un impecable servicio y de la arquitectura bahameña de las elegantes villas y suites, ofreciendo aventuras exóticas en medio de 200 hectáreas tropicales, a lo largo de una playa inmaculada de más de un kilómetro y medio. Esmerald Bay posee tres piscinas impactantes, entre ellas, una de 2000 m². Cuenta también con cinco bares y 5 restaurantes excepcionales, además del golf, en un campo diseñado por Greg Norman y elegido como uno de los mejores del Caribe por Travel & Leisure Golf. Finalmente, para relajarse, ofrece el primer concepto de Spa Red Lane®, con tratamientos de la red Dermalogica®. Vivir una “Luxury experience” explorando la transparencia de las aguas, donde se puede navegar, pescar o bucear con una combinación única de privacidad y los más sofisticados servicios, es la propuesta de este exótico refugio privado. sandals.es/resorts/bahamas/sandals-emerald-bay


TABACÓN GRAND SPA THERMAL RESORT BEST LUXURY EXPERIENCE – CENTROAMÉRICA Tabacón Grand Spa Thermal Resort es un hotel 5 estrellas ubicado en la región Norte de Costa Rica, al pie del majestuoso volcán Arenal y en el corazón del bosque tropical. Miembro de “The Leading Hotels of the World”, Tabacón ofrece lujosas instalaciones, servicios y amenidades en un perfecto escenario natural. Sus aguas termales emergen del volcán formando cataratas, cascadas y tranquilas piscinas naturales (entre los 39º C 102º) que surgen del río tabacón y fluyen entre jardines tropicales, creando, así, un oasis de paz. Como el complemento perfecto, en medio de todo esto se encuentra “The Grand Spa”, que utiliza lodo del volcán para tratamientos antiestrés. En la gastronomía, se destacan los dos restaurantes: “Los Tucanes” - con platos nobles locales, internacionales y vegetarianos, y el “Ave del Paraíso” con menú liviano y ambiente más informal. El hotel fue declarado “Carbono Neutral”, porque aplica diariamente políticas ambientales y de responsabilidad social y empresarial. El hotel también ha creado “Tabacón Green”, un programa para la protección a la biodiversidad junto a la comunidad. Además, posee Certificación de Sostenibilidad Turística (CST) y el certificado internacional “Sustainable Travel International”. Tabacón fue el primer hotel en el mundo en recibir el reconocimiento “Seven Stars” and “Stripes World Awards”. www.tabacon.com

18


-FIESTASFIESTAS 2012-2013 AL GRAN ESTILO ALVEAR PALACE HOTEL un magnífico Brunch en L`Orangerie y el Jardín D`Hiver, con las más variadas creaciones gastronómicas. Precio por persona: $ 600 (Incluye vinos y espumante de Bodega Luigi Bosca). Teléfono: (54.11) 48082949 / lorangerie@alvear.com.ar

Durante el mes de diciembre el Alvear Palace Hotel, emplazado en La Recoleta, abrirá sus puertas con las más exclusivas propuestas de celebración, para vivir con gran estilo los festejos del fin y del principio del año que está por venir. 1) NOËL A LA BOURGOGNE - El 24 de diciembre Le Grand Chef Relais & Chàteaux Jean Paul Bondoux presentará en su Restaurant La Bourgogne una velada dedicada a las regiones de Argentina y sus productos autóctonos en su festejo personal, el LES TERROIRS ARGENTINS. El chef presentará su excelencia en platos como el Terrina de Foie Gras y declinación de higos o el filet de cordero patagonico en croute de brioche a la mostaza, y para endulzar la nochebuena, un cristalino de peras al roquefort y miel de pimienta. Todo regado con vinos de Colección Rutini y Champagne Delamotte. Precio por persona con iva incluido es de $ 1800. T:4805.3857 | labourgogne@ alvear.com.ar

3) GALA DE RÉVEILLON - El 31 de Diciembre el hotel realizará una noche de gala, que promete ser la más deslumbrante de Buenos Aires. El cocktail de recepción se llevará a cabo en los elegantes salones Règence, L’Orangerie y Jardín d’Hiver, con una original propuesta buffet que presentará, entre otras, diferentes estaciones de ostras, salmones, caviar, quesos franceses y sushi; a través de una amplia selección de platos fríos y calientes. La cena continuará en los imponentes salones Versailles y Vendôme Pompadour, con un menú de 3 pasos, maridado con vinos y espumante de Colección Rutini. Shows, música en vivo, baile, sorpresas y diversión hasta la madrugada harán de la Gala una noche memorable. T. (54.11)4808.2187 banquetes@alvear.com.ar 4) BRUNCH DE AÑO NUEVO - El 1º de enero de 2013 la bienvenida al Año se dará con una propuesta especial para disfrutar entre amigos en un distinguido ambiente festivo. Precio por persona: $600 (Incluye vinos y espumante de Bodega Luigi Bosca)

2) BRUNCH DE NAVIDAD - El 25 de diciembre la propuesta del tradicional almuerzo navideño para disfrutar en familia es

TEL.: (54.11) 4808.2949 – lorangerie@alvear.com.ar Contacto: Chantal Holjevac choljevac@alvear.com.ar – Tel.:(5411) 4808-2170 Av. Alvear 1891 Buenos Aires, Argentina - Tel.: [54.11] 4808.2100 info@alvear.com.ar | www.alvearpalace.com


TIPS

MERCOGLIANO

-RESORT-

COSTÃO DO SANTINHO DESTINO DE LA FAMILIA+DESCUENTOS EXCLUSIVOS CON MERCOGLIANO

Ubicado en la playa de Santinho, una de las más bonitas de Florianópolis, con 750 mil m2 de bosque atlántico conservado, dunas y costas rocosas, el Resort Costao do Santinho es un paraíso para el disfrute familiar. Elegido durante siete años consecutivos como el mejor resort de playa del Brasil, reúne ciertas características que lo distinguen: • Uno de los mejores Spas del Brasil. • Gastronomía de nivel internacional. • Canchas de golf y canchas de tenis de polvo de ladrillo. • Ocio y recreación con monitores especializados. • Museos arqueológicos al aire libre. • Atracciones y shows durante todo el año. • Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Además, este verano, ofrece descuentos exclusivos con Mercogliano para reservas de 7 días o más, con validez hasta el 31 de marzo del 2013. Consulte su Agente de Viajes Mercogliano y obtenga su voucher de descuento de U$S 100,00 (cien dólares) para sus vacaciones.

Más información: www.costao.com www.mercogliano.com

20



TIPS

MERCOGLIANO

-ESPECIALCRUCEROS 2012/2013

DISFRUTAR DE LA MAYOR TEMPORADA DE CRUCEROS CON TODO INCLUÍDO EL GRUPO COSTA TE DA LA POSIBILIDAD DISFRUTAR DE UNAS VACACIONES ÚNICAS Y CON PRÁCTICAMENTE TODOS TUS GASTOS PAGOS ANTES DE VIAJAR.

La próxima temporada del grupo Costa promete ser la mayor de su historia. Además de contar con la presencia de 7 barcos en la región –6 de ellos saliendo desde el Puerto de Buenos Aires– volverá a ofrecer a todos sus pasajeros una de sus características más destacadas y que la llevó a ser tan apreciada en nuestro mercado: “La hospitalidad”, representada en el espíritu Italiano de Costa Cruceros y todo lo hispano que envuelve los productos de Ibero Cruceros. Costa Cruceros contará con la presencia de 3 naves de más de 100.000 toneladas. Costa Serena y Costa Fascinosa, llegando por primera vez a Buenos Aires, y Costa Fortuna, nave que recuerda los grandes transatlánticos de la historia de la navegación. Las tres serán, ¡Las estrellas del verano! La oferta de itinerarios de cada barco va desde el mini crucero de 3 noches a Punta del Este, hasta los cruces transatlánticos que inauguran y cierran cada temporada, pasando por recorridos de 7, 8 y 9 noches por las mejores playas de Uruguay y Brasil, como Punta del Este, Portobello, Río de janeiro, Buzios y Angra dos Reis. La tempo-

rada se completa con la presencia del Costa Favolosa, que realizará itinerarios desde los Puertos de Santos y Río de Janeiro. Asimismo, la otra compañía del grupo, Ibero Cruceros, llegará nuevamente a Sudamérica con sus 3 naves para realizar su 3ª temporada en la Argentina. Grand Celebration, Grand Mistral y Grand Holiday serán los encargados de ofrecer navegación de 3, 7, 8 y 9 noches, además de los tradicionales cruces desde y hacia el continente Europeo. Ibero Cruceros brinda una importante ventaja: las bebidas durante el almuerzo y la cena están incluidas en el valor del viaje. Para todos los pasajeros que desean tener la mayor cantidad de servicios comprendidos en el precio de sus vacaciones, tanto Costa Cruceros como Ibero Cruceros admiten la posibilidad de abonar un adicional por día para disfrutar del all inclusive de bebidas. Otra beneficio es que, algunos bancos, incluso permiten financiar en cuotas sin interés. Sin dudas, Costa cruceros ofrece grandes ventajas a la hora de planificar las próximas vacaciones.

MSC CRUCEROS ANUNCIA LAS NOVEDADES PARA ESTAS VACACIONES DE VERANO

En esta temporada, Buenos Aires será el punto de partida de 15 salidas regulares a bordo del MSC Música y de 2 en el MSC Orchestra hacia las paradisíacas playas de Brasil y Uruguay. Sudamérica vivirá también el bautismo del más lujoso buque, el MSC Fantasía, con su servicio exclusivo MSC Yacht Club, y con recorridos por las maravillosas costas de Brasil. Quienes busquen una experiencia diferente, el MSC Música contará con 6 cruceros temáticos para los amantes de la moda, el fitness, el baile, la gastronomía, el circo y el bienestar. MSC Magnífica también desplegará su esplendor por primera vez en las playas de Sudamérica, con itinerarios en Brasil y noches en Buenos Aires. El MSC Música y el MSC Orchestra, durante la temporada de verano que comienza el 7 de diciembre para culminar los primeros días de abril de 2013, estarán disponibles con distintos recorridos por

22

las costas de Uruguay y Brasil, con destinos como Buzios, Río de Janeiro, Ilhabella, Ilha Grande, Copacabana, Cabo Frío, Ilhéus, Salvador de Bahía, Punta del Este y Montevideo, teniendo siempre como punto de partida el Puerto de Buenos Aires. Estos paraísos sudamericanos serán el escenario del confort, el entretenimiento, la relajación y la más variada gastronomía que ofrece MSC Cruceros. Entre los recorridos más atractivos del MSC Música se encuentran las salidas especiales de Navidad y Año Nuevo para pasar con familia y amigos, presentando shows de fuegos artificiales e itinerarios de Carnaval y Pascuas. El barco, además, ofrece la posibilidad de disfrutar de viajes temáticos. Para esta temporada, MSC Cruceros preparó seis atractivas propuestas de 8 o 9 noches, dedicadas especialmente para el público argentino. Las opciones incluyen: Crucero Fitness (salida 07/12/12), Crucero Baila Conmigo (salida 31/01/13), Crucero del Circo (salida 17/02/13), Crucero del Bienestar (salida 26/02/13), Crucero de la Moda (salida 07/03/13) y Crucero Gastronómico (salida 15/03/13), recorriendo Ilha Grande, Río de Janeiro, Ilhabela y Punta del Este, con los más sofisticados platos gourmet y clases de cocina con Martiniano Molina. Una opción ideal para los amantes de la buena gastronomía. Los Cruceros Temáticos de MSC son un éxito en la aceptación y su demanda se consolida gracias a la empresa y a las figuras que acompañan cada propuesta.



TIPS

MERCOGLIANO

-TIPS-

ACCESORIOS UNA MANERA PRÁCTICA Y FASHION DE VIAJAR La colección RIP CURL para “Viajes y Belleza” está realizada en un estilo informal chic. Linda y versátil, fue pensada para facilitar todos los pasos y trámites de un viaje... con mucho estilo.

24



EXCELENCIA

MATHE

CHEF JÉRÔME MATHE TALENTO Y CREATIVIDAD AL MEJOR ESTILO FRANCÉS ENTREVISTAMOS AL TALENTOSO CHEF FRANCÉS JÉRÔME MATHE, QUE NOS CONTÓ SU LLEGADA A BUENOS AIRES, LO MEJOR DE FRANCIA Y ARGENTINA. SU NUEVO EMPRENDIMIENTO…L’IMGINES-TU? UNA PARRILLA AL ESTILO FRANCÉS… ¡Á JOUIR!

26


Oriundo de Toulouse, Jérôme Mathe, desde muy pequeño, se interesó por la cocina y supo que su futuro estaría relacionado con la gastronomía. Su historia en nuestro país comenzó en 1999, cuando el reconocido chef Jean Paul Bondoux, su mentor, amigo, socio y colega, lo invitó a trabajar en el restaurante de La Bourgogne en Punta del Este y luego, una vez finalizada la temporada, a continuar en su homónimo en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires. Desde su llegada, Jérôme trabajó mucho y siempre fue muy perspicaz: en marzo de 2008 creó, en sociedad con Jean Paul, el Café des Arts en el Museo MALBA. También juntos, idearon una empresa de catering llamada Cuisine du Sud, que ofrece sus servicios a fiestas y eventos muy glamorosos. Además, es asesor gastronómico en diversos hoteles y emprendimientos de Argentina y de la región. Actualmente, su nombre es un ícono de la cocina argentina y francesa. Recientemente, como no podía ser de otra manera, la imbatible dupla de chefs Jérôme- Jean Paul, fieles a ese espíritu emprendedor que los caracteriza, inauguraron una parrilla y un pub en el Golf de Pilar. ¿Dos franceses haciendo un asado? Sí, y con carnes de corte francés como el carré de veau o la côte de bœuf, acompañadas de la tradicional ratatouille al horno o la mousseline de papa con trufa. ¿El resultado? Platos exquisitos que sorprenden y que buscan repetirse siempre.

ESTILO FRANCÉS -Desde hace varios años que trabajan juntos con Jean Paul. ¿Cómo se conocieron? -En los años 90, Jean Paul trajo de Francia el staff que lo acompañaba en la cocina. Éramos 15 cocineros franceses que él seleccionó de los restaurantes más elitistas. Jean Paul me ofreció la posibilidad de trabajar una temporada en 1996 y me quedé tres meses en Uruguay en La Bourgogne de Punta Del Este y tres meses en La Bourgogne de Buenos Aires. -¿Actualmente vivís en Buenos Aires? Sí. Volví en 1999, nuevamente invitado para trabajar con Jean Paul Bondoux en La Bourgogne. Vivo todo el año acá, excepto los dos meses de temporada que me voy a Punta del Este. -¿Cuáles son los chefs y restaurantes que más te gustan de la Argentina? -Me gustan varios que se destacan por sus platos y su calidad, por ejemplo, Fernando Trocca de Sucre, Guido Tassi de Bistró, Diego Gera de Leopoldo, Soledad Nardelli de Chila y Martín Molteni de Pura Tierra. -¿Y cuáles son tus preferidos en Francia? -(Se ríe). Prefiero no citarlos. Son amigos, tengo mucho respeto y no quiero hacerme el nacionalista que piensa en los franceses. -Hace muy poquito tiempo inauguraron con Jean Paul una parrilla y un pub en el Golf de Pilar… -Sí. Estamos muy contentos. Tenemos la concesión del complejo Pilar Golf des-

de el 14 de julio, día de la Revolución Francesa. El complejo está conformado por un restaurante de carne y por un pub con una ambientación más simple, con un concepto de sándwiches, ensaladas, panes y viennoiserie francesa, ideales para esta temporada. Además de unos amplios salones de eventos con una vista imperdible sobre el complejo de golf. -El restaurante de carne... ¿La parrilla “francesa”? -Teníamos en Pilar una parrilla semi armada. La idea fue hacer un restaurant de carne con cortes de tipo francés como carré de veau o la côte de bœuf y salsas que acompañan la carne. Todo es bien francés, la bearnaise, la salsa de pimienta y la salsa moutarde… Cada mesa tiene su frasco de moutarde francesa como ocurre en los restaurantes en Francia, y la carne se acompaña de guarniciones clásicas como la tradicional ratatouille cocida al horno, mousseline de papa a la trufa, espinacas a la crema, papas rústicas… todas especialidades francesas. La mesa central del lugar es de una madera rústica, llena de varios panes de campo, quesos y fiambres. -¿Y los postres? -Los postres también tienen acento bien francés, como un vacherin, croustillant de chocolate y creme brulee de dulce de leche, solo por nombrar algunos. -¿Qué es lo que más te gusta de la Argentina? -Las personas, porque acá tengo muchos amigos. También me gusta el clima, la cantidad de sol en el año y las diferencias geo-


gráficas en un mismo país. -¿Y lo que más extrañas de Francia? -La familia y a veces la calidad que tienen los productos de allá para poder trabajar y lograr los sabores buscados. -¿Cual es el lugar turístico de la Argentina qué más te gusta? -Me emocionó mucho el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, pero también me enamoré de Salta y el noreste del país. Por supuesto que me encanta Mendoza, por esa increíble cordillera que tiene y sus paisajes vitivinícolas. -Ese lugar en Francia por excelencia… -Me gusta todo el sur de Francia ¡La Provence! Son paisajes exquisitos que hay que conocer. -¿Una experiencia memorable? -(Piensa) Eso depende de la hora, el día y el momento que uno desea pasar. En mi último viaje a Francia, recorrí varios restaurantes. Sin embargo, el mejor momento lo pasé en una isla frente a Cannes, con mi mujer y mi mejor amigo. Comimos pescado cocido entero con alcauciles en ensalada y condimentado con aceite de oliva y fleur de sel. En ese momento, tuve una gran sensación: la calidad del producto, del plato, la amistad y el amor en un mismo lugar y tiempo. Esa sensación de bienestar que se completa con el paisaje y el sentir que estás en el mejor lugar del mundo. -Las porciones francesas son más escasas que las de otros países. ¿Por qué? -En Francia se comen menús. Es muy raro comer un solo plato como aquí en la Argentina. Son tan abundantes que la gente termina compartiéndolos porque no puede terminarlos. Sin embargo, creo que en promedio, un francés come mucho más que un argentino y seguramente mucho más variado. -¿Cual es el plato típico francés? -Cada región de Francia tiene varias especialidades. No existe un solo plato, o el típico

28

plato, como sucede en otros países. Puedo citarles más de 30…. Boeuf Bourguignon, Cassoulet, Tripe a la mode de Caen, potee Loraine, choucroute, Aligot… Pero me estarían faltando muchos más. -¿Qué se acostumbra a comer en Francia para Navidad o Año Nuevo? -El menú para esas fechas tiene algo que no puede faltar: Foie gras y huitres (ostras). La pavita para Navidad también es muy común y de postre la buche de Noel. -¿Van a realizar algún evento para fin de

año o vacaciones? ¿Tienen pensado algún menú para ofrecer en la parrilla del Golf -Algo vamos a armar, pero nos gustaría que quienes están interesados, se pongan en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono o página web. -¿Qué tan importante es el vino para lograr un equilibrio perfecto con la comida? -Hay vinos que no se separan de la comida y algunas comidas que no se separan del vino. Se complementan y no se podría pensar en uno sin el otro. Particularmente, a mí se me hace muy difícil comer sin acompañar lo que estoy comiendo con vino. -En alguna entrevista que te han realizado dijiste que lo de ser chef es una profesión de alto riesgo. ¿Qué significa? -Significa que siempre estamos expuestos a la crítica. Uno puede hacer todo lo que está a su alcance para llegar a la perfección, para lograr un buen resultado y, sin embargo, un día falla algo, por ejemplo, el servicio, y se lapida, se ensucia tu reputación. También porque un servicio nunca es igual y todos los días estamos expuestos. A veces, cuando realizamos un evento, la importancia del acontecimiento no nos permite desilusionar a los presentes, pero siempre existe el riesgo. -¿Estás con algún nuevo proyecto? -Sí, siempre estamos con nuevos proyectos, pero como no hay nada concreto no puedo contarles nada. Ya les contaré.

Grill Jean Paul Bondoux The Old English Pub / Pilar Golf, Ruta 8 km 60,5 - Fátima - Pilar Tel: (0230) 4441113 / cuisinepilargolf@gmail.com ABIERTA AL MEDIODÍA, DE VIERNES A DOMINGO. POR LA NOCHE, LOS VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS PREVIOS A FERIADOS. PUB: ABIERTO DE MARTES A DOMINGO DURANTE EL MEDIODÍA Y LA TARDE.



MUNDO

NEW YORK

-NEW YORKDE FIESTA

LA MÁS RICA E INFLUYENTE CIUDAD DEL PLANETA PULSA DINAMISMO, CULTURA Y GLAMOUR, PRINCIPALMENTE EN LA ÉPOCA DE LAS FIESTAS. SUS CALLES, PLAZAS Y EDIFICIOS ESTÁN EN MILLONES DE PELÍCULAS, AUNQUE UNA VISITA “IN SITU” ES SIEMPRE UN ENCUENTRO CON LO INUSITADO Y LO FASCINANTE 30


Es impresionante como combinan perfectamente la verticalidad de sus rascacielos, como el Empire State Building, con las líneas horizontales del Brooklyn Bridge o el verde del Central Park. Los musicales de Broadway complementan la grandeza de súper museos como el MOMA, el Metropolitan Museum of Art, el Solomon R. Guggenheim, el New Museum, o los disputados eventos deportivos en templos sagrados como el Yankee Stadium y el Madison Square Garden. Sus restaurantes, cual sea su especialidad, están entre los mejores del mundo, así como sus hoteles. Las opciones de compras son de lo más variadas, desde juguetes hasta prendas, desde electrónica hasta libros raros. No hay ciudad que mejor simbolice el capitalismo que Nueva York, por eso, íconos como Wall Street y Nasdaq residen allí. En medio del concreto urbano, también hay opciones como un paseo por el río Hudson, Ellis Island o la Estatua de la Libertad, la tríada que recibió por siglos a los inmigrantes que formaron la cara y el alma de la metrópoli. Por otro lado, nada restó de sus raíces holandesas cuando la ciudad era conocida como Nueva Ámsterdam (el barrio Harlem mantuvo el nombre, aunque su alma es puro jazz). De la vieja York británica, la mayor influencia son los bellos edificios coloniales perdidos en las sombras de los nuevos vecinos. Caminando por la Big Apple, aproveche las líneas de tren que le resultarán siempre prácticas y cerca de las mejores atracciones. Evite los taxis para no correr el riesgo de quedar preso en el también famoso tránsito local.

AND SO THIS IS CHRISTMAS La Navidad es sin duda la mejor época de Nueva York. La ciudad se convierte en la capital de las fiestas, con eventos y costumbres tradicionales mundialmente conocidos… ¡Un clásico que deslumbra a todos! Manhattan comienza el período navideño antes que los demás distritos de la ciudad. Aunque la Navidad se inicia oficialmente con el encendido del Árbol del Rockefeller Center (que cuenta con la cobertura televisiva de la NBC y con muchas celebridades), la decoración de las tiendas, las luces, los Santa Claus, las ferias y adornos navideños inundan la ciudad para recibir el día de Acción de Gracias. Tras ese día, comienzan las tradicionales compras navideñas durante la famosa “Shopping Week”. Los gran-

des almacenes compitiendo por la mejor decoración hacen de la 5ª avenida un desfile con las más deslumbrantes vidrieras del mundo. El Thanksgiving’s Day o Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de Noviembre. Allí, las familias se reúnen para comer el tradicional pavo relleno y postres como el pastel de nueces y calabaza. Durante la mañana, carrozas y grandes globos en forma de muñecos desfilan por la 7ª avenida desde la Calle 77, hasta los almacenes Macy’s en la Calle 34. Es el “Macy’s Thanksgiving Day Parade”. El primer miércoles posterior a la Acción de Gracias simboliza el comienzo de la Navidad con la Rockefeller Center Tree Lighting Ceremony, celebrada por el gobernador del Estado de Nueva York. La ceremonia comienza sobre las 7 de la tarde y tiene una duración de cerca de 2 horas (conviene llegar antes ya que participan cerca de 200 mil personas y el espacio es reducido). El 25 de Diciembre, Nueva York cierra todo para celebrar. Lo ideal es organizar la noche del 24 y el almuerzo navideño en un restaurante o en el propio hotel.

HAPPY NEW YEAR!!!! Si el 25 de Diciembre se celebra dentro del hogar, el último día del año es la ocasión de hacerlo en la calle. La festividad se centra en el corazón de la ciudad: Times Square. Desde la media tarde, la multitud va tomando posiciones en las calles y avenidas para dar la bienvenida al nuevo año con la bajada de la famosa bola de cristal. Los pregones y actuaciones musicales se prolongan hasta la medianoche, momento en el que la explosión de júbilo se fusiona con las de los fuegos artificiales, cañones de luz, proyectores de láser y miles de papeles sobrevolando el cielo neoyorquino. Éste es un evento que ha cumplido ya su centenario. Durante los días navideños, son varios los espectáculos y conciertos que se han instaurado como tradición: Radio City Christmas Spectacular y el A Christmas Carol, The Musical, ambos en la Radio City Music Hall - 1260 6th Avenue. El The New Year’s Eve Concert for Peace el 31 de diciembre en la Cathedral Church St. John the Divine; America’s New Year’s Day “Salute to Vienna”, 1 de Enero en Avery Fisher Hall - Lincoln Center Broadway; y el Handel’s “Messiah” en la Cathedral Church St. John the Divine.


NEW YORK CON BEBÉS, NIÑOS O ADOLESCENTES Manhattan y sus alrededores cuentan con una cantidad casi ilimitada de atracciones para toda la familia: En la época de Navidad, son tres las más famosas pistas de PATINAJE SOBRE HIELO en Manhattan: Rockefeller Plaza, en Rockefeller Center, The Pond en Bryant Park y Wollman Rink, en Central Park. Todas abiertas hasta las 22 hs. La más tradicional es la del Rockefeller Center, donde se puede patinar por debajo del gigantesco árbol navideño, contemplar la estatua de bronce de Prometeo (en la mitología griega, uno de los titanes que robó el fuego de Zeus para darlo a los humanos) o saborear un chocolate caliente mientras observa los patinadores desde uno de los cafés que el lugar ofrece. Además, tres MUSEOS para disfrutar en familia: junto al Central Park, el Museo Americano de Historia Natural que cuenta con un planetario y un modelo de dinosaurio en tamaño real. El Children’s Museum of the Arts (103 Charlton Street, gratis los jueves, de 16 a 22hs), posee un área donde los chicos podrán ejercer sus habilidades artísticas y aprender la historia del arte.

Muy lúdico, incentiva a los padres a participar. Y el Madame Tussaud’s Wax Museum, en Times Square, ostenta 200 réplicas en cera p-e-r-f-e-c-t-a-s de grandes “celebridades” como Lady Di, Frank Sinatra y Julia Roberts, entre otros. El Intrepid Sea, Air and Space Museum es una atracción aparte para chicos más grandes y adolescentes. Allí, pueden subir a bordo de un verdadero portaaviones, o del Enterprise, uno de los vehículos jubilados del programa de ómnibus espacial de la NASA, que es la atracción principal. También están los observatorios instalados en rascacielos, así como las vistas imperdibles desde el Empire State Building o del Top of the Rock. Otras opciones: Bronx Zoo (mayor que el Central Park Zoo), Children’s Museum of Manhattan (www.cmom.org, 212 West 83rd Street, gratis los viernes) y New York Aquarium (www. nyaquarium.com, Surf Ave & W 8th St, Conney Island, Brooklyn). El ícono Central Park y el Hudson River Park para paseos con bebés y chicos, y también hay un playground con muchos juegos.

COMPRAS Niketown, Apple Store de la 5ª Avenida, Uniqlo o las innumerables Gap de la isla. En Macy’s hay sección infantil y en la 5th Avenue , 58th está el superlativo local de juguetes FAO Schwarz, donde hay un tour de 45 minutos guiado por un “soldado de plomo”. Para compras de navidad, la opción más exclusiva está en el último piso de la tienda Bergdorf Goodman. Además, encontramos las ferias navideñas (holiday markets), bien al estilo europeo, como las localizadas en la Union Square y en el Columbus Circle, que son las más populares.

32



MUNDO

NEW YORK

Las irresistibles hamburguesitas neoyorquinas

GASTRONOMÍA Hay pocos lugares en el mundo donde se puede comer mejor que en Nueva York. Chefs estrellados, maîtres innovadores, público y críticos están atentos a los mínimos detalles… La ciudad posee una inmensa variedad de restaurantes. Los inmigrantes que “hicieron la América” trajeron sus especialidades y, de esa forma, la ciudad se tornó un festival de colores y sabores. Tampoco quedan afuera los vegetarianos, veganos, quienes consumen dieta kosher y los orgánicos. Nadie pasa hambre allí. Para las mejores casas es recomendable hacer reservas con mucha antelación. El ultra popular Nobu, en Lower Manhattan, llega a tener filas de espera de más de 9 meses. Todas cuentan con un óptimo servicio, decoración de primera y cocina primorosa. Opciones más frugales que vale la pena explorar incluyen las deli de sándwiches y tortas, y una profusión de cafés (con brownies, bagels y cookies). Así como también los clásicos hamburgers que hacen la fama de la ciudad y la alegría de los chicos.

DELICIAS DEL SIDEWALK Con productos que van de sándwiches de langosta a waffles, los food trucks son la nueva y sofisticada manía de la culinaria americana que, además de económica, es práctica y deliciosa. La comida de calle vive una nueva era en Nueva York. Se van los carritos de hot-dogs y pretzels y llegan los megafoods trucks, con ingredientes como langosta y churrasco coreano. Existen cerca de 80 trucks en Nueva York, pero el fenómeno no se restringe a la ciudad, “la moda comenzó en Los Ángeles y ya se desparramó por el país”, afirma David Weber, presidente de NYC Food Truck Association. Como su ubicación no siempre es la misma, chefs y empresarios avisan a los clientes vía Twitter y Facebook sobre la localización de los trucks en ese momento. SELECCIONAMOS 6 EJEMPLOS QUE VALEN LA VISITA A NUEVA YORK:

• Korilla BBQ - Barbecue coreano con mucha pimienta, el ribeye of the tiger (US$ 7), es el corte entrecote servido como relleno de burritos o tacos. El truck ya participó del The Great Food Truck Network, en la TV. (korillabbq.com) 34

• Coolhaus – Helado prensado entre dos cookies (US$ 6). Experimente el de peanut butter -pasta de maní (eatcoolhaus.com) • Kelvin Natural Slush – El slush, una especie de frappé hecho con la adición de Té o de frutas al natural, como frambuesa y durazno (pida el Arnold Palmer, US$ 4). Hay un Kelvin fijo en la Sexta Avenida con la Bleecker Street. (kelvinslush.com) • Morris Grilled Cheese – Queso caliente preparado por el chef Michael Jacober, que trabajó en el Per Se, restaurante con la puntuación máxima de la Guía Michelin. Pruebe el delicate cheese: manteca, queso trufado, cebolla (morrisgrilledcheese.com). (US$ 10) • Red Hook Lobster Pound – Sándwiches de langosta con salsa de mayonesa, páprika y verdeo (redhooklobsterpound.com ) • Wafels and Dinges – Thomas DeGeest de IBM apostó en una receta típica de su país Belga: los waffles. Con dos trucks y cuatro carts (coches), la empresa vende cerca de 2 mil dulces por día. Se destaca el brussels wafle - wafelsanddinges.com - (US$ 5) • GPS - Dos aplicativos para smartphone ayudan a localizar los food trucks en N.Y. El gratuito Tweat.it y el app de New York Street Food (US$ 0,99).

TARJETAS DE DESCUENTO El New York City Pass (www.citypass.com/new-york) garante entrada en seis atracciones por el precio de US$ 89 (adultos) y US$ 64 (6 a 17 años) visitando desde el Empire State Building, Guggenheim Museum (o el observatorio Top of the Rocks), MoMA, Metropolitan y Estatua de la Libertad (o el Cruceiro Circle Line) en un período de nueve días (hay que tener en cuenta que chicos con menores de 11 años no pagan muchas de estas atracciones y el Metropolitan no cobra entrada fija). New York Pass (www.newyorkpass.com) es la tarjeta inteligente que da derecho a entrar en cerca de 300 atracciones en la ciudad. El precio es fijo para períodos de uso de 1, 2, 3 o 7 días) y visita cuantas atracciones conseguir. Precios de US$ 80, 130, 140 y 185. Así no desperdiciamos tiempo en filas. El MetroCard ofrece descuentos y es adquirido en las estaciones de Tren. *El DDD de Nueva York es 212 y DDI de Estados Unidos es 1

Burrito del Korilla



RELAX

NEW YORK

-RELAXSPA URBANO

LAS TERMAS DE GOTHAM ¡Nueva York relax! Si bien se cuentan por docenas los spas urbanos repartidos por la ciudad, suelen ser espacios pequeños, centrados en tratamientos de masajes y, tal vez, con suerte, pueden contar con un jacuzzi, un sauna o un baño turco. Sin embargo, el grupo español Aire inauguró, en pleno centro de Nueva York, Ancient Baths, un spa con termas situado en un increíble sótano que, a falta de bóvedas, tiene casi tres pisos de altura. El espacio ofrece diferentes piscinas con temperaturas variables y adopta el clásico circuito de las termas. Comienza con un baño en agua fría antes de pasar a aguas templadas y calientes, una recuperación en el sauna o baño de vapor y una piscina de agua salada donde relajarse flotando. Tras el circuito de 90 minutos, hay una sala de relajación con jugos, tés y frutas. El espacio admite un máximo de veinte personas, y ha sido decorado con piedra y mármol traídos de España y lámparas marroquíes. El paquete básico cuesta unos U$S 75 (setenta y cinco dólares). Hay una zona privada para los tratamientos más exclusivos, entre ellos, el BATH ACOUSTIC CONCERT MASSAGE – Un masaje hecho al sonido de una guitarra clásica con música flamenca en vivo. ¡Un lujo! http://ancientbathsny.com/

36


LAKE PLACID LODGE El renovado hotel ya fue galardonado con muchos premios, el último, en noviembre de 2012, fue el “Fodor’s 100 Hotel Awards” en la categoría Experiencia Local. Con 30 habitaciones, ofrece una experiencia de montaña en un entorno inigualable. Además, los chefs Nathan Rich y Sarah Steffan dan clases de cocina con nuevas técnicas de cocción y maridan con la amplia carta de vinos que poseen. Todo en una atmosfera agradable, que rinde homenaje a los grandes campamentos del siglo XIX, con la posibilidad de disfrutar del ¨Día en Familia¨, con pesca, paseos en bote, fogata, o participar de eventos como el famoso “Christmas Day”, además de ceremonias privadas de casamientos. En el verano, es posible hacer cruceros por el lago, practicar deportes, pescar, y realizar actividades culturales, entre otras. El hotel está ubicado en un lago transparente llamado “Plácido”. Un lugar especial en el corazón de las montañas de Adirondack, a cinco horas de Nueva York, a dos de Albany y de Montreal o Boston y a una desde Plattsburgh. Una verdadera experiencia con la naturaleza local al estilo resort de montaña, en donde no se encuentran puntos débiles. www.lakeplacidlodge.com


SECCIÓN

VINOS

SECCIÓN VINOS SPARKLING NIGHTS 2012: NOCHE DE BURBUJAS ESPUMANTES DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE, SE REALIZÓ LA CUARTA EDICIÓN ANUAL DE SPARKLING NIGHTS, LA ÚNICA FERIA DE LA ARGENTINA DEDICADA EXCLUSIVAMENTE A LOS ESPUMANTES. LAS MEJORES BODEGAS DEL PAÍS DIJERON PRESENTE UNA VEZ MÁS.

Los espumantes están viviendo una era de cambios. Hasta hace unos años, nadie les prestaba mucha atención y se consumían solamente en las fiestas, los cumpleaños, o sólo se abría una botella para brindar. Hoy, los espumantes marcaron su camino, de manera tal que, una vez al año, se organiza un evento sólo para ellos. El Sparkling Nights 2012 se realizó en el elegante Hotel Panamericano del 14 al 16 de noviembre. Durante tres días, 35 de las bodegas más prestigiosas del país ofrecieron a los amantes del champagne la posibilidad de degustar más de 200 variedades. Entre ellas, los rosados son los que ganan más protagonismo, por parte de quienes los elaboran así como de quienes los disfrutan. Chandon, Norton, Catena Zapata, Casa Bianchi, Salentein, Callia, AltaVista, Rosell Boher, Luigi Bosca, Freixenet, Séptima, Estancia Mendoza, Navarro Correas, Schroeder, Trapiche, Finca Las Moras, Viniterra, Nieto Senetiner, Fin del Mundo, Finca Flichman, Las Perdices, La Riojana, Secreto Patagónico, Dante Robino y Vistalba, fueron algunas de las bodegas que estuvieron presentes. En medio del salón, barras, silloncitos y mesas invitaron al descanso a quienes lo desearon. El público se mostró, una vez más, muy entusiasta con esta apuesta. Los presentes recorrieron cada stand, preguntaron, probaron, volvieron a probar, descubrieron sabores nuevos y confirmaron que siempre hay alguna etiqueta particular que se vuelve a elegir. Además, este año, el evento brindó la posibilidad de degustar una amplia variedad de delicatessen y productos gourmet de altísima calidad y de las mejores marcas, tales como quesos, sushi, patisserie, café, chocolates y finger food.

CÓCTEL DEL VERANO ¿LA NOVEDAD? SE DESTACARON LOS TRAGOS DE ESPUMANTE CON RODAJAS DE POMELO, PEPINO U HOJITAS DE ALBAHACA. IDEALES PARA ESTA NUEVA TEMPORADA, RESULTAN BIEN REFRESCANTES Y MUY FÁCILES DE HACER, COMO EL QUE PROPONE VIAJES & GOURMET:

CÓCTEL BURBUJEANTE DE ARÁNDANOS INGREDIENTES: • 3 tazas de agua fría / • 1 ½ l de jugo de arándanos • 160 ml de limonada (con o sin azúcar) / • 2 botellas de espumante (750 ml) PREPARACIÓN: Combine el agua, el jugo de arándanos y la limonada en una coctelera amplia y apta para “ponche”. Mezcle bien, uniendo todos los sabores. Adicione el espumante bien frío, revuelva suavemente para no perder los rasgos de las burbujas y sirva en el momento. RECOMENDADOS: Dependerán de los gustos de cada uno, más dulces, más secos… o del menú con el que se complemente el espumante. Los especialistas recomiendan que el champagne debe seleccionarse cuando el plato esté decidido. Las últimas tendencias y todas las novedades del creciente mercado de los vinos espumantes en un solo lugar. El público ya está preguntando cuándo será la edición 2013. 38


NOTICIAS NOVEDADES ESPUMANTES LAS BODEGAS COMPARTIERON SUS CLÁSICOS DE SIEMPRE, ESOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN LAS FIESTAS, Y PRESENTARON ALGUNAS NOVEDADES. AQUÍ, LOS PROTAGONISTAS DE LA FIESTA:

• TRAPICHE: presentó sus mejores burbujas, desde su Extra Brut a su Brut Nature, que lleva un 10% de uva Malbec. La gran novedad de este año es el rosé, un distinguido ejemplar, elaborado 100% con uvas Pinot Noir del Valle de Uco. • FINCA FLICHMAN: se presentó en la feria con un solo espumante: Flichman Extra Brut, corte de Chardonnay y Malbec. Representa una rareza, de sabor fresco y frutado… Una de las mejores decisiones para el brindis de fin de año. • NIETO SENETINER: sin duda, Nieto Senetiner Extra Brut, Brut Nature y Nature son un clásico, a los que se suman Grand Cuvee Brut, Extra Brut y Nature, este último, una verdadera perla, con burbujas finas y paso refrescante. • FIN DEL MUNDO: la bodega patagónica ofreció su Extra Brut, elaborado con Pinot Noir y Chardonnay. Además, brindó un avant premier de su rosé 100% Pinot Noir, que saldrá a la venta recién el año que viene y que, en la feria, se lo pudo degustar de una botella sin etiquetar. • BODEGA NORTON: la centenaria casa de Perdriel desplegó su gama de espumantes Cosecha Especial y su novedoso

Cosecha Tardía. De la primera, distinguible por su rara botella, sorprendió al público la frescura y sequedad de su Brut Nature, hermano mayor del clásico Extra Brut. Por otro lado, el Dulce Natural está entre los preferidos de las mujeres. • BODEGAS SALENTEIN Y CALLIA: el holding de capitales holandeses ofreció sus nuevas creaciones con los complejos Salentein Cuvée Speciale Extra Brut y Salentein Cuvée Exceptionnelle Brut Nature como sabores dominantes; pero quien pasó por su mesa sabe que la estrella de los consumidores fue el Callia Dulce Natural. • BODEGA RUCA MALÉN: se inició el año pasado en el mundo de las burbujas. Su Ruca Malén Brut, con una llamativa etiqueta que dibuja el perfil de una mujer, estuvo entre los favoritos por su rico sabor frutal. • DANTE ROBINO: es el equilibrio perfecto entre precio y calidad. La Novecento Cuvée supera las expectativas, y además del tradicional Extra Brut, presentó el nuevo Rosé (a base de Bonarda y Chardonnay) y un espumante bien dulce llamado Capriccio. • ALTA VISTA: en particular, se destacan su

Atemporal Extra Brut y Rosé, ofreciendo, además, el Alta Vista Premium Extra Brut. • FINCA LAS MORAS: se presentó con el espumante verso y reverso de Syrah y Viognier: un rosé y un blanco que sobresalen por su rico sabor e inmejorable relación entre calidad y precio, en especial el rosé. • CASA BIANCHI: ccon una larga tradición en champagnes, este año presentó el Rosé, que, junto al famoso Extra Brut de excelente sabor y calidad, componen un dúo perfecto para las fiestas. • CAVAS ROSELL BOHER: están entre los más caros del mercado pero valen la pena sus cuatro gamas: Casa Boher Extra Brut, Rosell Boher Brut, Rosé y Grand Cuvée Millesimé. • FAMILIA SCHROEDER: tres productos emblemáticos y característicos: el dulce Deseado, elaborado con Torrontés de la región, Saurus Patagonia Extra Brut y el rosado Rosa de los Vientos. • CATENA ZAPATA: Álamos Brut Rosé es el nuevo espumante de la Bodega, con un 30% de Pinot Noir y un 70% de Chardonnay nacional. Muy sabroso y de penetrante sabor, ¡Es la mejor opción para celebrar!

JORGE RICCITELLI, DE BODEGA NORTON, ELEGIDO “MEJOR ENÓLOGO DEL AÑO 2012” Por primera vez en la historia, un enólogo sudamericano es elegido como “Enólogo del Año” a nivel internacional por la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. Anualmente, los editores honran los hitos en el mundo del vino con este reconocimiento en los premios “Wine Enthusiast Wine Star Awards”, cuyas distinciones serán entregadas el próximo mes de enero en Nueva York. En esta 13ra edición de homenaje, Jorge Riccitelli, enólogo principal de Bodega Norton, consiguió por primera vez este galardón para un argentino. Fue nominado junto a otros prestigiosos colegas de Walla Walla

Valley (Washington), Rioja (España), Napa Valley (California) y Margaret River (Western Australia). Riccitelli se desempeña en esta bodega desde 1992, luego de un largo recorrido en otras regiones del país. Es el creador de reconocidos vinos como el Norton Malbec D.O.C., el internacionalmente premiado Norton Reserva Malbec, el exitoso Norton Cosecha Tardía Dulce Natural y los Espumantes Norton Cosecha Especial, entre otros. “Jorge Riccitelli es hoy uno de los referentes de la vitivinicultura Argentina, por su trayectoria, por el estilo inconfundible de sus vinos, por su alta capa-

cidad de adaptación a los más de 60 mercados donde los ejemplares de Bodega Norton se descorchan día a día, y por su versatilidad para elaborar tanto vinos de volumen como pequeñas partidas de alta gama. Es, y siempre será, un referente para la nueva generación de enólogos jóvenes que constituyen el futuro de la vitivinicultura argentina. Pero, por sobre todas las cosas, es un gran ser humano, con un carisma único y un orgullo para toda la familia que constituye la Bodega que haya sido elegido por la prestigiosa revista Wine Enthusiast como Winemaker of the year 2012”, comentó Michael Halstrick, Presidente & CEO de Norton.


NATURAL

GOURMET

CON EL VERANO LLEGAN TAMBIÉN LOS POWER JUICES GUSTOSOS, PUROS Y NATURALES, FORTALECEN Y REVIGORIZAN EL CUERPO DESDE ADENTRO HACIA AFUERA. 40


-BELLEZA NATURALDESDE ADENTRO LOS JUGOS APORTAN NUTRIENTES AL ORGANISMO Y CONTRIBUYEN A MANTENER LA BELLEZA, TANTO INTERIOR COMO EXTERIOR. UNA MEJOR HUMECTACIÓN DE LA PIEL Y DEL CABELLO PUEDE RELACIONARSE CON LA ALIMENTACIÓN. ELIMINE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE BELLEZA CON LA AYUDA DE ALGUNOS JUGOS PODEROSOS. NO ES NECESARIO PASAR EL DÍA A BASE DE JUGO: UN VASO DIARIO ES SUFICIENTE.

CINCO OPCIONES DE JUGOS PARA MEJORAR LA PIEL Y EL CABELLO

1- JUGO ASTRINGENTE Y SECANTE

4- BEBIDA CABELLO DE DIVA

INGREDIENTES: • 1 manzana verde • 1 hoja grande de acelga • 1 rodaja de ananá • 1 naranja

INGREDIENTES: • 1/2 vaso de jugo de naranja • 1 zanahoria rallada pequeña • 1 cuchara sopera de linaza dorada • 1 brócoli • 1/2 vaso de agua mineral helada

PREPARACIÓN: Licuar la manzana, la acelga, el ananá y la naranja. Si gusta, adorne el vaso con algunas hojas de menta. ACCIÓN: De acción antiinflamatoria, desintoxica y activa la producción de queratina, disminuyendo la oleosidad del rostro y del cabello. Es anti-acné.

2- VITAMINA ¡7 AÑOS MENOS! INGREDIENTES: • 1 zanahoria • 1 feta mediana de remolacha • 2 hojas de acelga • 7 hojas de espinaca • 1 manzana verde • 1/2 naranja PREPARACIÓN: Pase todos los alimentos por una juguera, agregue un poco de agua y beba bien helado. Se puede hacer vitamina con consistencia más espesa usando la licuadora. ACCIÓN: ¡Esa combinación de ingredientes lleva algunos de los alimentos más poderosos en el combate a las arrugas! La vitamina también mejora la textura de la piel y deja el cabello más fuerte y brillante.

3- JUGO PIEL DE BEBÉ INGREDIENTES: • 2 maracuyás (sin semillas) • 8 frutillas • 1 feta de mango • 1 hoja de acelga • 1 vaso de agua helada PREPARACIÓN: Licue todos los ingredientes y sírvalos en el momento con trocitos de hielo. ¡No es necesario siquiera colar! ACCIÓN: Refresca, desintoxica, presenta acción antiinflamatoria y auxilia en la formación de colágeno, evitando el surgimiento de arrugas.

PREPARACIÓN: Licue todos los ingredientes y sirva endulzado a gusto con miel o edulcorante (nada de poner azúcar, o ganarás un cabello de diva y algunos kilos extra). ACCIÓN: Hecha con linaza dorada, ayuda el cuerpo a producir queratina, substancia que funciona como la “base” de uñas y cabellos fuertes. La linaza puede hallarse en farmacias, dietéticas o herboristerías.

5- VITAMINA ANTITOXINAS INGREDIENTES: • 2 hojas de acelga • 1 taza (tamaño té) de hojas de espinaca • 1 puñado de hojas de apio • 1 vaso de jugo de naranja • 1/2 zanahoria rallada • 1 puñado de menta • 1 castañado-pará PREPARACIÓN: Pique los ingredientes y lícuelos junto con algunos cubitos de hielo. Beba enseguida para aprovechar al máximo los nutrientes. ACCIÓN: Energética, esa vitamina limpia todo el organismo eliminando las toxinas, y con acción antiinflamatoria, protegiendo el cuerpo contra gripes, resfriados, sinusitis y otras enfermedades.


NATURAL

GOURMET

-COCINA SIN LÍMITESNATURALMENTE INTEGRAL

SOMOS UNA UNIDAD CUYAS PARTES RESUENAN AL UNÍSONO se le haga agua la boca viendo los duraznos, las cerezas, los damascos, las uvas, las peras, los melones, las sandías? La naturaleza, tan sabia en su desarrollo y funcionamiento, nos brinda cada elemento en su debido tiempo y lugar... Cuando el calor del verano muestra su rigor, dan ganas de disfrutar permanentemente estos manjares exprimidos, de refrescarse por dentro y por fuera. Por eso, para armonizar con dichas características, la cocina debe ser ligera, lo que nos permitirá sentirnos livianos como una pluma.

SUSHI ARCO IRIS DE SAMSARA - MAR DE LAS PAMPAS

Con el devenir del tiempo se abren nuevos espacios, se generan nuevos vínculos. Hay nuevas perspectivas de vida que se crean a medida que el tiempo transcurre y que las buenas experiencias se difunden, generando un nuevo ser con una sensibilidad más aguda, una atención más activa, un compromiso mayor con nuestra propia esencia y con mejor predisposición hacia el logro del bienestar personal y social. Simultáneamente, surge una apertura respecto del cuidado del cuerpo.

“SOMOS PARTE DEL PLANETA, SOMOS FRAGMENTOS QUE LO INTEGRAN DE MANERA PERFECTA” Nuestra vitalidad y salud se favorecen con la inclusión de alimentos naturales e integrales: naturales porque los proporciona la naturaleza, e integrales porque están compuestos por la totalidad de sus partes. Estos alimentos nos ofrecen todo su vigor, que es absorbido por nuestro cuerpo y utilizado para la adecuada y completa nutrición de las células. Los alimentos naturales e integrales se consumen habitualmente en el momento en que se cosechan y contribuyen a un aprovechamiento de lo que la naturaleza nos ofrece. En cada época del año y en cada lugar del planeta, ellos crecen y maduran en sus diferentes variantes. Hacer un buen uso del medio ambiente proporciona el bienestar que tanto buscamos hoy en día. El calor del verano no viene solo, lo acompañan los jugos de las frutas que desbordan el paisaje. ¿Quién puede evitar que

AQUÍ UN EJEMPLO DE MENÚ VERANIEGO, FRESCO Y FRUGAL:

SUSHI ARCO IRIS: • • • • • • •

Lámina de alga nori. Hojas verdes a elección. Crema de almendras. Zanahorias cortadas en juliana. Tiritas de jengibre macerado en vinagre. Láminas de shitake. Láminas de plata.

Pincelamos el alga con agua o vinagre (a elección) para darle flexibilidad, colocamos los ingredientes descriptos arriba según fueron nombrados, los envolvemos con el alga en forma de cono y servimos acompañados con un cuenco chiquito de salsa de soja para mojar a gusto. ESTE PLATO LO SERVIMOS EN “SAMSARA”, DURANTE LAS NOCHES DE VERANO, EN MARIDAJE TAMBIÉN CON UN RICO VINO ORGÁNICO ROSADO.

CHEF NERINA CLEMENTEL

“Me sobra Armonía” / Restaurante Samasara / samsaramardelaspampas.blogspot.com

42



VIA BRASIL

GRAMADO

-GRAMADOY SUS DOTES DE LUJO ES EL DESTINO DE BRASIL MÁS VENDIDO DESPUÉS DE SUS PLAYAS. ALLÍ, LA NAVIDAD SE CELEBRA EN 74 DÍAS CONSECUTIVOS. CUENTA CON MUSEOS QUE ABARCAN DESDE HARLEY DAVIDSONS, A RÉPLICAS DE FAMOSOS EN CERA ESTILO MADAME TUSSAUDS EN LONDRES. ADEMÁS, HAY PARQUES DE AVENTURA, CENTROS CULTURALES Y UNA GASTRONOMÍA IMPECABLE… ESTOS SON SÓLO ALGUNOS DE LOS ATRACTIVOS QUE HACEN DE GRAMADO UN LUGAR IRRESISTIBLE QUE HOY APUNTA AL TURISMO DE LUJO.

28


Ubicada en la denominada “Sierra Gaucha”, a 115 kilómetros al Norte de Porto Alegre, se encuentra la bucólica ciudad de Gramado, Capital de Rio Grande do Sul. Con un clima templado muy agradable, se consagró como el polo turístico más importante del Estado y como uno de los destinos más buscados por los brasileños. Conocida como la “Suiza del Brasil”, convoca más de 3 millones de turistas al año atraídos por sus bellezas naturales entre las que predominan sierras, valles, arroyos cristalinos y bosques de pinos. Muy pintoresca, extremadamente limpia y prolija en todas sus avenidas donde nunca faltan las famosas hortensias, Gramado (que también posee aires de Bariloche) hoy apunta al turismo de lujo con atracciones inusitadas y excepcionales para toda la familia. A excepción de las playas, Gramado es el primer destino brasileño más vendido de CVC, la mayor operadora turística de ese país. Aloja 32 mil habitantes y sus construcciones son el legado de los primeros inmigrantes europeos, en particular de alemanes, suizos e italianos. Con tantas virtudes, la ciudad vive hoy su apogeo y comienza a apuntar, con mucho éxito, en dirección al turismo de lujo. En este sentido, una gran movida fue la inauguración del Hotel SAINT ANDREWS, en 2010, propiedad de la misma CVC. Emplazado en un barrio residencial de alto nivel A 2 kilómetros del centro, es una referencia de lujo y suntuosidad en la hotelería 5 estrellas del país, a empezar por su arquitectura clásica, inspirada en los castillos de la región de Sant Andrews, en Escocia. José Eduardo Guinle, su director general, es el hijo de Octávio Guinle, ícono de la hotelería brasileña y fundador del Copacabana Palace en 1923.El primer Exclusive House Hotel de Brasil, posee una decoración sofisticada, con refinamiento, buen gusto, y detalles finos y elegantes, tales como 35 lustres de cristales checos y rusos. Muy intimista, hace con que los huéspedes sean conocidos por sus preferencias, brindando de esa manera una atención personalizada. Otra exquisitez es la cocina, a cargo de la chef Marina Fontes, quién elabora un carré de cordero con cuscús marroquí sin igual.

CORDERO MARROQUÍ CON CUSCÚS por JAMIE OLIVER UNA RECETA SENCILLA, CHIC Y ADECUADA PARA LAS FIESTAS:

damascos y la manteca, removiendo hasta que la cebolla esté blanda. Añadir comino, sal, pimienta, los piñones y mezclar hasta que estos últimos tomen color. Añadir el tomate, el perejil y los garbanzos. Dejar que hierva por 5 minutos. Aplastar unos pocos garbanzos y añadir pimienta y vinagre balsámico. PREPARACIÓN DEL CUSCÚS: Según las indicaciones del embalaje, una vez listo, lo ponemos en un cuenco y añadimos el jugo del limón, un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Le podemos agregar perejil o verdeo y lo tapamos. INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS: • 1 cebolla mediana • 3 tomates maduros (yo utilicé perita) • 1 manojo de perejil •1 ají rojo • 8 orejones de damasco • aceite de oliva • 1 trozo de manteca • comino molido a gusto • sal a gusto • pimienta negra a gusto •1 puñado de piñones • 400 g de garbanzos cocidos • 200 g de cuscús • 1 limón • 1 cucharada de vinagre balsámico • 250 g de cordero sin hueso • 1 yogurt • jugo de lima PREPARACIÓN DE LA SALSA CON GARBANZOS Y CUSCÚS: Cortar la cebolla en juliana fina y los tomates en cuadrados pequeños. Picar el perejil (con tallos incluidos) y el ají fresco finitos. En una sartén a fuego máximo, poner aceite, la cebolla, el ají, los

El MARIDAJE:

PREPARACIÓN DEL CORDERO: En un bol, colocamos el cordero cortado en daditos, añadimos comino, sal, pimienta y aceite. Lo removemos para se impregne la carne con los condimentos. Salteamos a fuego máximo durante 2 minutos de cada lado hasta que esté dorado. PREPARACIÓN SALSA DE YOGURT: mezclar el yogurt natural con jugo de lima, aceite de oliva y una pizca de sal. PRESENTACIÓN: Servimos en cuencos con un poco de cuscús, salsa de garbanzos, trocitos de cordero y una pequeña porción de salsa de yogurt.

Para acompañar, el sommelier Gustavo Bertolucci explica cuales son los mejores maridajes del hotel. En este caso, un tinto chileno Casa Silva y un sundae de café para finalizar.


ATRACCIONES Gramado se ha tornado un centro de atracciones inusitadas. En 2009, inauguró Dreamland, el primer museo de cera de Brasil. Éste utilizó los mismos moldes del museo Inglés Madame Tussauds, y trajo de Estados Unidos alrededor de 50 estatuas en tamaño real de diversas personalidades, junto con un barco pirata para fotos. Cuenta con un ascensor panorámico que lleva al Harley Motor Show, una especie de museo-bar con 21 motos Harley Davidson espectaculares. A un kilómetro de distancia está el complejo Hollywood Dream Car, otro museo, esta vez, de autos antiguos. Entre Cadillacs, Rolls-Royces y Jaguars, son 28 automóviles originales y en perfecto estado de conservación. Su patrimonio está valuado en aproximadamente 10 millones de dólares. Por otro lado, encontramos un cuarto museo, el “Super Carros”, dedicado a máquinas modernas y potentes como Porsches y Lamborghinis, con la diferencia que, pagando una tarifa, los visitantes pueden manejar los autos, alquilarlos o hasta comprarlos.

En Gramado, las atracciones que deslumbran a toda la familia son: El Mundo Encantado, con miniaturas de la colonización. El Reino del Chocolate en Caracol, con la fábrica de esa exquisitez. El Mini Mundo, con mini ciudades, entre otras.

KUR HOTEL

Vale la visita al Palacio de los Festivales donde se realiza el glamoroso Festival de Cine de Gramado, y al lago Negro que, aunque artificial, está colmado de hortensias y posee característicos botes con forma de cisnes. Desde Gramado, a solamente 6 km de distancia siguiendo la ruta de las Hortensias, nos topamos con Canela, otra bucólica ciudad pero mucho más pequeña. La imagen que indudablemente la identifica es su Iglesia, de estilo gótico inglés, ubicada en la Plaza Matriz y conocida como la Catedral de Piedra. Un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y estar cerca de atracciones naturales y de ciudades como Nova Petrópolis. No se vayan de Canela sin probar el Apfelstrudel del Castelinho.

Del otro lado de la Avenida de las Hortensias, el Kur Hotel es otro ícono que bien define el elegante estilo de la ciudad. Fundado en 1982 por una pareja de médicos, este spa se tornó un referente en tratamientos para adelgazar, longevidad y bienestar, con una filosofía que busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente para perder peso, dejar de fumar o en períodos preoperatorios, con equipamientos especialísimos que ayudan incluso en la evaluación de problemas de apoyo o pisada. También cuenta con sillas de relajación proyectadas por la Nasa, y con el Kur Estación de las Aguas, que ofrece secuencias de baños relajantes y almuerzos especiales. El hotel este año fue galardonado como mejor Leading Spa Resort de Latino América.

46



EL NATAL LUZ UN CAPÍTULO APARTE

EL EVENTO MÁS ESPERADO DE LA “CIUDAD GAUCHA” REÚNE MÁS DE 600 ATRACCIONES NAVIDEÑAS DEL 1º DE NOVIEMBRE 2012 AL 13 DE ENERO DE 2013 La Navidad en Gramado (Natal en portugués) es como ¡Un sueño hecho realidad! La celebración no se limita a una cena y cambio de regalos en víspera del 25 de diciembre. Durante dos meses, la ciudad promueve una agenda repleta de lugares, desfiles y espectáculos temáticos referentes a un evento que se hizo famoso internacionalmente y es el más esperado del año: EL NATAL LUZ. Las calles y construcciones se llenan de adornos especiales para recibir cerca de un millón de personas que llegan para aprovechar la variada programación navideña, hoy, la más glamorosa del país. Después de un largo período de preparativos, Gramado se convierte en el mayor Parque Temático Navideño del mundo. Durante todo el año, la comunidad, orgullosa del evento que cada vez cobra mayores proporciones, se moviliza en las oficinas destinadas a la confección de la ambientación de la ciudad. Bellos adornos tales como ángeles, árboles, estrellas, luces y flores irradian la ciudad deslumbrando a grandes y chicos. Todos se contagian del verdadero espíritu Navideño. Hay, incluso, escuelas de arte que demandan talentos para seguir la carrera profesional. Actores, cantantes, bailarines y escultores son parte de este gran espectáculo. La edición de 74 días que comienza el 1º de noviembre de este año y termina el 13 de enero de 2013, cuenta con 600 atracciones. Entre las principales, encontramos el célebre y siempre aguardado Nativitaten: un concierto lírico flotante en una laguna a cielo abierto, acompañado de fuegos artificiales, danzas, ópera y emocionantes performances que relata el origen de la navidad en cinco etapas: génesis, anunciación, nacimiento, epifanía y gloria. Otro evento destacado es La Fantástica Fábrica de Natal, un musical de Broadway que narra la historia de Sofía, una chica que no cree en que los sueños puedan volverse realidad, 48

hasta que un ángel la lleva a la fábrica de juguetes de Papá Noel y descubre el poder de la fe. Es uno de los más aplaudidos. El Desfile de Navidad, además de una organización impecable, trae personajes típicos en carros alegóricos que desfilan con mucha luz, arte y poesía sobre la hermosa avenida de las hortensias. El Arca de Navidad es un espectáculo de marionetas que representa el nacimiento de Jesús y la visita de los tres reyes magos. Todas las atracciones son dignas de Disney. Además, está la casa de Papá Noel, las paradas de Papá Noel y la ceremonia diaria de encendido del gigante y hermoso árbol de navidad en el centro de la ciudad. ¡Es como estar en un cuento en vivo! ¡Inolvidable!

OTRAS ATRACCIONES CONCIERTOS DE NAVIDAD: La Orquestra de Gramado trae al público las más bellas canciones Navideñas. TANNENBAUMFEST: Hoteles y restaurantes adornan los pinos a lo largo de la Avenida Borges de Medeiros. ¡La decoración es evaluada por un jurado técnico para premiar la mejor con dos pasajes a Roma, Italia! VILLA DE NAVIDAD: Actores, músicos, cantantes y el propio Papá Noel participan de una intensa programación gratuita que incluye 204 actividades entre shows y teatros, exposiciones, cine 3D y plaza de diversiones. EXPOSICIÓN DE RENOS: Artistas locales exponen doce renos en tamaño natural en el centro de Gramado, sobre la calle Pedro Benetti. PARADA DE NAVIDAD: Papá Noel y una banda con personajes Navideños desfilan en las principales calles de Gramado. EXPOSICIÓN QUIEBRA-NUECES: Réplicas de soldaditos quiebranueces de 1,80 m de altura. NATAL CAMPERO: Espectáculo contado por medio de clásicos de la música nativista. Es la historia de un chico del campo que, esperando la Navidad, se da cuenta de lo afortunado que es por la grandeza que la vida rural le ofrece. NATAL LUZ (2012-2013) Más información: www.natalluzdegramado.com.br


BRASIL

GASTRONÓMICO

LA GASTRONOMÍA DE BRASIL ES UNO DE LOS ASPECTOS MÁS REPRESENTATIVOS DEL PAÍS. LA DIVERSIDAD DE SUS CINCO REGIONES SE MANIFIESTA EN LA CULTURA Y LAS TRADICIONES DE ESTE GIGANTE SUDAMERICANO. POR ELLO, ES DIFÍCIL DEFINIR CUÁL ES LA ZONA QUE REFERENCIE MÁS SU IDENTIDAD CULINARIA. En la región sur, donde está ubicada la ciudad de Gramado, el clima es más frío que en las demás y, quizás por la cercanía geográfica, ocurra un intercambio cultural de tradiciones y costumbres que se acercan a las de Argentina: hay gauchos, se toma el CHIMARRAO (el mate) y se come mucho ASADO. En Gramado, así como en Bariloche, un capítulo especial son los chocolates. Hay una enorme cantidad de comercios que se dedican a esa artesanía. La casa Lugano es una de las más grandes, con una variedad increíble, tanto de sabores como de formas. Además, hay mucha oferta de vino artesanal del sur. Recientemente, Gramado ganó la primera bodega de la ciudad, la Ravanello. Dado que la región vinícola por excelencia de la Sierra Gaúcha es Bento Gonçalves, ubicada a 110 kilómetros de allí y con más de 30 vinícolas, la región hoy también se evidencia por ofrecer una experiencia completa para los enoturistas. Gramado también ofrece las mejores Fondues de Brasil, así como restaurantes que sirven deliciosas preparaciones tales como sopas, galleto (pequeño pollo), masa y mucha polenta. Hay tres establecimientos categorizados por La GUÍA BRASIL, entre ellos, está el Belle Du Valais, la mejor casa de origen suizo del país, que sirve fondue en una versión más liviana para el verano: a la piedra y sin aceite; y el restaurante Casa di Paolo, que ofrece un galleto exquisito.

FONDUE: LA TRADICIÓN SUIZA QUE LLEGÓ CON INMIGRANTES Y SE PERPETÚA EN EL SUR DE BRASIL, INCLUSIVE EN EL VERANO.

PIARRADE ES LA VERSIÓN FRUGAL DE LA FONDUE DE CARNES: A LA PIEDRA. Muy en evidencia en la gastronomía local, la fondue fue readaptada a una versión más liviana denominada PIARRADE, que es lo mismo que la original, sólo que hecha sobre una piedra volcánica o sobre mármol caliente. La carne en pedazos y las salsas son iguales, sólo que no se usa la hoya especial con aceite para freír las carnes. PIARRADE es una versión light del famoso ritual gourmet suizo de la Fondeau de carne (o Bourguignon). Preparación: Todo tipo de carne en pedazos son grillados a la piedra con un chorrito de aceite de oliva. SUGERENCIAS DE SALSAS PARA ACOMPAÑAR: • • • • • • •

Mostaza Dijon con miel Crema de leche, mayonesa y queso rallado Mermelada de vino malbec o de frutilla Queso crema y verdeo o ajo Queso crema y panceta Oliva, morrón y vino blanco Reducción de balsámico con salsa de soja y limón


VÍA BRASIL

BEACH CLUBS

-BEACH CLUBS-

EL “DAY BEACH” ESTILO RESORT ES LA MODA EN EL BRASIL REPOSERAS, DJs, ESPUMANTES EN LA ARENA. LA MODA DE LOS BEACH CLUBS EUROPEOS LLEGA CON TODO AL LITORAL BRASILEÑO.

DAY BEACH Imagine un lounge con piscina a la orilla del mar, cercado por reposeras, almohadas y un DJ (internacional casi siempre) componiendo el ambiente musical de la fiesta. Para complementar el menú, una gastronomía impecable. Esa idea de balada diurna “on the beach” fue importada de polos mundiales de la movida, como Ibiza (España), St. Tropez (Francia) y Mykonos (Grecia) y desembarcó en el país para quedarse. Seleccionamos los Beach Clubs más “chics” del momento en el país de la alegría.

MARESIAS, SP Maresias, la playa de Sao Sebastiao, es considerada una de las mejores del litoral Norte de Sao Paulo. Son 4 km de arenas finas y blancas, mar limpio y preservado, con opciones de entretenimiento de la mejor calidad. Ofrece olas para deportes como el surf y también posibilidades de disfrutar del sosiego y el contacto con la naturaleza, además del privilegiado paisaje que incluye las tres islas del litoral: Montão de Trigo, Ilha dos Alcatraces y la exclusiva Ilhabela.

P12 SKOL SPIRIT – LA MEJOR CERVEZA DE BRASIL PRESENTE EN LA PLAYA SAO SEBASTIAO. El Fire Up Parador abre solamente los fines de semana, cuando se llena de gente buscando el relax en la movida. El 14 de enero, promueve la fiesta Nikki Beach, una “filial por un día” del famoso club de playa de Miami. Dirección: Parador Maresias - Av Francisco Loup, 1555 Acceso por la entrada 11 de la Playa www.deep.pro.br

46



FLORIANÓPOLIS, SC Jurerê Internacional es la playa que hace furor en Florianópolis. Posee una infraestructura impecable, con el Jurerê Open Shopping a cielo abierto, hoteles como el nuevo Il Campanario Villaggio Resort, con cocina de autor para huéspedes que se animan a cocinar cuando reciben amigos, y también el Jurerê Sport Centers para los más entrenados. Conocida y frecuentada por un público extremamente sofisticado, el glamour de la playa ya está consagrado. La playa posee opciones que incluyen degustación de vinos de alta gama, al estilo de cada uno de los variados chefs y restaurantes a la orilla del mar. Todo eso hace que Jurerê Internacional sea un “Open Resort Residencial”, con atracciones distribuidas en todos lados, basadas en un concepto inédito de urbanismo que privilegia la libertad y los espacios sin muros, en un marco verde preservado.

P12 CLUB

LA MODA DE LOS BEACH CLUBS DE NIVEL CON RESTAURANTES GOURMET DE EXCELENCIA LLEGÓ PRIMERO A JURERÊ, QUE HOY YA OFRECE 5 PROPUESTAS ESTILO RESORT DE PLAYA

1-El P12 DAY CLUB en el sector oeste de Jurerê, el club tiene capacidad para albergar 2 mil personas y sigue la línea de los mayores Day Clubs mundiales. Posee pileta, playa artificial con camas y sillas confortables, bungalows, espacio lounge, deck, restaurante, bares y locales. En enero, realizan shows: Banda Eva, Kid Abelha y Seu Jorge. Con los mejores espumantes, sushi y otros manjares gastronómicos, el lugar es el punto de encuentro de la elite de Brasil. P12 : www.parador12.com.br 2-EL CAFÉ DE LA MUSIQUE tiene en su esencia crear y recrear sabores, imágenes y atmósfera según las estaciones del año. En el verano, promocionan fiestas regadas con champagne, buena música y el sonido del mar. ¡Una fusión irresistible!

TAIKÔ EL CAFÉ DE LA MUSIQUE

48

3- TAIKÔ posee una filosofía de recibir los clientes de manera diferenciada. Sus características más destacadas son: la arquitectura rústica y moderna al mismo tiempo y la decoración inspirada en la tradición y cultura asiáticas, que confieren todo un “charm” y una atmósfera armoniosa. Sinónimo de refinamiento, Taikô conquistó un status en la alta gastronomía, ofreciendo lo máximo en sabores, aromas, colores y belleza en su cocina internacional y en el sushi bar. (www.blogtaiko.com.br)



SIMPLE ON THE BEACH 4-SIMPLE ONE THE BEACH es el parador más nuevo de Jurerë. Ofrece exquisita gastronomía a orillas del mar. Lugar perfecto con servicio de alto nivel, apuesta en el concepto “simple chic”. En el Menú, se destacan los productos locales y nacionales. Sobresalen el pescado y los platos temáticos. Además, la carta de vinos cuenta con 99 rótulos seleccionados para agradar los más exigentes amantes de la enología, ofreciendo también una selección de cervezas artesanales. El menú infantil ofrece ítems exclusivos y el restaurante cuenta con un sector con cambiadores para bebés. Tan simple es disfrutarlo y enamorarse del lugar. En el comando está la dupla Rafael Campagnolo y Paola Silveira.

RESTAURANTE DONNA TRANCOSO, BA Si Arraial d’Ajuda es el vecino con encanto de Porto Seguro, Trancoso es el vecino sofisticado. Con diez playas para elegir, se trata de un oasis de calma y tranquilidad a sólo 26 km de distancia de Porto Seguro. Ofrece a sus visitantes un encuentro íntimo con la naturaleza que rodea esa pequeña y acogedora villa que hoy es una de las más elegantes de Bahía. El Antiguo Tostex, hoy se llama FLY CLUB y reúne gente en las reposeras, mientras DJs se ocupan de la satisfacción sonora. Por la noche, hay fiestas en el espacio. No se cobra “couvert” artístico - tasa para artista musical - ni consumición mínima como es la costumbre en otros paradores.

54

5- EL DONNA JURERÊ INTERNACIONAL ofrece una atención de la mejor calidad a sus habituales visitantes, un público sofisticado y exigente. El restaurante es el promotor de las grandes baladas nocturnas de la zona.

FLY CLUB


ILHA BELA, SP

Ilhabela está ubicada en el litoral de Sao Paulo, con veintiocho playas bellísimas que delinean los 150 km del contorno de la isla. Entre ellas, encontramos Los Castelhanos, que está entre las diez playas más lindas del Brasil. Hay opciones para todos los gustos, ya que la isla presenta un lado volcado hacia el canal y el continente con mar calmo; y el otro, más salvaje volcado hacia el Atlántico –declarado reserva Ecológica por el Patrimonio Histórico–, con altos murallones rocosos, playas desiertas y el mar agitado. El CANAL que separa Ilhabela del continente y por donde cruzan las balsas, es el área de entrenamiento de quiénes disfrutan navegar a vela. Allí, suceden eventos náuticos de grande porte. La isla es el destino elegante de fin de semana de la elite paulista. El SEACLUB, es el suceso de la Isla y de la playa Saco da Capela, donde está ubicado. El Club abre a las 10 horas, y “solo Dios sabe” la hora del cierre. Los fines de semana hay “Sunset Parties”, que comienzan en la puesta del sol y se juntan con las Night Parties, que siguen a la madrugada... Además, realizan fiestas y eventos de gran porte para: Casamientos, reuniones y Año Nuevo. Ya están en venta a través de la web las entradas para el show de Reveillon 2013, denominado CABARET.


DEGUSTE

MENÚ

- MENÚ DE FIESTAFRATERNIDAD A LA MESA

EL MENÚ PARA CELEBRAR DEBE SER MUY BIEN SELECCIONADO SIEMPRE, Y RESULTA MUCHO MEJOR SI PODEMOS ARMONIZARLO CON UN POCO DE LA HISTORIA DE CADA PLATO, SUS ORÍGENES Y TRADICIONES, QUE NOS PERMITAN APRECIAR LA AUTÉNTICA Y VERDADERA FRATERNIDAD DE SABORES A LA MESA. ACÁ, NUESTRA SUGERENCIA PARA FIESTAS Y CELEBRACIONES AL GRAN ESTILO COSMOPOLITA.

Tiempo de celebrar, degustar, crear formas y momentos para vivir...

¡LA VERDADERA FRATERNIDAD!

EN LA ENTRADA APERITIVO BRASILEÑO CON AMOR

CAIPI GRANADA

La importancia de la Granada es milenaria...En la antigua Grecia era utilizada como dádiva a Afrodita, la diosa del amor, porque se creía que era afrodisíaca. Los judíos llegaron de Egipto a la tierra prometida con Granadas, y pasaron a considerarla el símbolo de la fertilidad de la tierra. En algunos países las personas la comen a fin de año y guardan algunas semillas para tener suerte todo el año. Además de buenaventura y amor, los árabes evidenciaron también sus poderes medicinales y benéficos como: vitamina A, complejo B, que mejoran circulación, visión, aumentan la resistencia las infecciones, facilitan la eliminación de líquidos y previenen el estrés. Contienen también hierro y calcio. El té con sus hojas ayuda a varices y abscesos, con la raíz se anulan las verminosas, la cáscara alivia cólicos y dolencias y la flor cura aftas y dolores de garganta. Acá, un invento de Brasil: la “Caipigranada”,

INGREDIENTES (Rendimiento: un vaso) • ½ granada • ½ lima del Brasil con cáscara • 2 cucharaditas de azúcar • 75 ml de vodka • hielo PREPARACIÓN Sacar todas las semillas de la mitad de la granada. Cortar la mitad de la lima con cáscara en fetas bien finas, teniendo cuidado de retirar el centro blanco. Agregar las semillas de granada y las fetas de lima en un vaso de “caipirinha”. Adicionar el azúcar, macerar bien y completar el vaso con hielo hasta el borde. Añadir 75 ml de vodka, mezclar bien en una coctelera y disfrutar de esa combinación armoniosa de colores y sabores…

PARA ACOMPAÑAR, UN REGALO GOURMET PREPARACIÓN Mezclar 225 g de queso crema, ½ cucharadita de eneldo seco, ¼ cucharadita de ajo en polvo y ½ cucharadita de sal. Cuando la masa esté bien homogénea, colocar en un molde rectangular y lleve a la heladera por 3 horas. Luego, solamente hay que decorarlo con cuadraditos de pimiento rojo y un arco de cebolla de verdeo. ¡Listo el regalo! (Servir con tostaditas crocantes).

56

ESTE APERITIVO EN FORMA DE REGALO NOS HA ENCANTADO. CON SU FORMA MINIMALISTA ES ¡UN REGALITO AL PALADAR!


EL PLATO PRINCIPAL EL PAVO NAVIDEÑO SE DIO A CONOCER EN EL AÑO 1621 EN PLYMOUTH, MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS. EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS, SE SIRVIÓ COMO PLATO PRINCIPAL UN PAVO CREADO POR LOS INDIOS MEXICANOS. LOS ESPAÑOLES LO LLEVARON A EUROPA EN EL SIGLO XVI. EN ESA ÉPOCA, SE SERVÍAN GANSOS, CISNES Y AVES NOBLES, PERO EL PAVO EMPEZÓ A REINAR COMO PLATO DE LA NOBLEZA PORQUE, ADEMÁS DE SABROSO, GANA PESO MÁS FÁCILMENTE, LO QUE HIZO QUE SU FAMA SE DESPARRAME POR EL MUNDO.

• En Italia, es conocido como gallo d’india, porque cuando Cristóbal Colón llego a América, donde conoció el ave, creyó haber llegado a la India por un nuevo camino • En Francia, es conocido como Coq d’Índe o Dinde; y en Alemania, como Calecutischerhahn, en referencia a Calcuta. • Hoy en los Estados Unidos, por ser el elemento que representa el fin del hambre de los primeros colonos ingleses que llegarón allí, el pavo es un plato obligatorio en el “Thanksgiving”, o fiesta de acción de gracias. • Y en el Brasil, el ave es apreciada desde la época colonial y es tradición en la Navidad. Acá una receta también tradicional del Brasil:

PAVO AL ANANÁ CON CIRUELAS RECETA: EL PAVO MARCA SADIA YA VIENE CONDIMENTADO. LOS ÚNICOS INGREDIENTES QUE SE AGREGAN ANTES DE COCINARLO SON EL JUGO DE DOS NARANJAS, UNA TAZA DE ALMÍBAR DE ANANÁ EN LATA, TOMILLO, ROMERO Y MANTECA EN TROZOS. Y ALREDEDOR ANANÁS Y CIRUELAS DISECADAS. SE COCINA DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES EN EL EMBALAJE. PARA DECORAR, AGREGUE UVAS, DAMASCOS, GAJOS DE ROMERO O LO QUE SE LES OCURRA.

MARIDAJE VINO ALTA GAMA NICASIA MALBEC DE CATENA ZAPATA. ARMONIA FRATERNA.

ES UN PLATO TÍPICO ÁRABE QUE SE DIFUNDIÓ EN MUCHOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA PARA LAS FIESTAS, A RAZÓN DE POSEER DOS TIPOS DE GRANOS: ARROZ Y LENTEJAS, QUE SON CONSIDERADOS SÍMBOLOS DE LA ABUNDANCIA POR HABER SIDO LA BASE DE LA ALIMENTACIÓN EN LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN. LAS LENTEJAS, PARA MUCHOS, ATRAEN RIQUEZA, UNA CREENCIA QUE PROVIENE DE ITALIA POR EL HECHO DE QUE EL GRANO TIENE FORMA DE MONEDA Y SE DUPLICA DESPUÉS DE LA COCCIÓN… Y EL ARROZ, UNO DE LOS GRANOS MÁS SIMBÓLICOS, ES CONSIDERADO POR LOS ORIENTALES COMO “EL GRANO DE LA VIDA”.

INGREDIENTES • 200 g de lentejas • 2 tazas de arroz • sal • aceite de maíz • ½ k de cebolla PREPARACIÓN Hervir las lentejas durante ½ hora. Agregar el arroz bien lavado, ya que a las lentejas les toma más tiempo ablandarse que al arroz. Aparte, picar las cebollas en juliana. Calentar una sartén con aproximadamente ½ taza de aceite de maíz. Agregar las cebollas a la sartén y dejarlas dorar a fuego lento. Cuando estén listas, sacarlas y agregar el aceite al arroz que, a esta altura, debiera estar listo. Servir con algunas cebollas encima del arroz para adornar y ¡Buen provecho!

MYADRA ACOMPAÑA LA MESA


DEGUSTE

MENÚ

ENSALADA TROPICAL TÍPICA DE PAISES TROPICALES, ESTA ENSALADA ES UNA COMBINACIÓN DE FRUTAS Y HOJAS VERDES CONDIMENTADAS. EL ORIGEN DERIVA DEL CALOR DEL VERANO, QUE INVITA A DEGUSTAR ALIMENTOS FRESCOS Y SALUDABLES. PARA LAS FIESTAS, PUEDE SER LA ENTRADA, EL ACOMPAÑAMIENTO O LA FINALIZACIÓN DE LA CENA, PREVIA AL POSTRE. ¡ES VERSÁTIL Y DELICIOSA! INGREDIENTES: • 1 taza de mango cortado en cubos • 1 kiwi cortado en rodajas • tomate cherry o común cortado en cubos • 1 taza de lechuga capuchina cortada en tiras • rúcula • lechuga morada • cebollita de verdeo cortada bien fina • 2 cucharadas soperas de jugo de limón • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva • salpimentar a gusto

lechuga, la rúcula y distribuir el conjunto de frutas. Dejar aparte. En un recipiente chico, juntar el jugo de limón y el aceite restante revolviendo hasta que esté homogéneo. Distribuir sobre la ensalada en el momento de servir. TIP: Para dejar la ensalada más rica y colorida, agregar kanikama cortado en cubos.

PREPARACIÓN: En un bol, poner el mango, el kiwi, el tomate, la cebolla de verdeo, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta y mezclar delicadamente. En la ensaladera, colocar las hojas de

EL MARIDAJE Para acompañar esta ensalada, sirva un vino refrescante como el Vino Verde de Portugal o Lambrusco italiano.

DULCES POSTRES RABANADA PORTUGUESA (TORREJA)

LA TRADICIÓN DE SERVIR RABANADAS EN LA NAVIDAD VINO DE PORTUGAL. EN LA CELEBRACIÓN DE LA “CONSOADA”, EL 24 DE DICIEMBRE, LAS FAMILIAS SE REÚNEN PARA CONTEMPLAR EL NACIMIENTO DE JESÚS Y UNO DE LOS PLATOS QUE ACOMPAÑAN ES LA RABANADA. PERO LA RECETA ES ANTERIOR A ESA COSTUMBRE…

Muchos creen que la invención es francesa, pese a ser desconocido su origen. El relato más antiguo de algo semejante a la rabanada se remonta a la época de Cristo, cuando se freía pan duro embebido en leche y huevos batidos, luego envueltos en miel. En Alemania, los Hermanos Grimm mencionaron en el Gran Diccionario Alemán – “Deutsches Wörterbuch” (escrito por ellos de 1854 a 1863) – un tipo de rabanada consumida en el siglo XIV, que ellos llaman “armer ritter”. En Inglaterra de la Edad Media también había un plato semejante llamado “dorate suppe”. Lo que se puede concluir es que, la popularidad de la rabanada, se originó en la culinaria europea medieval, donde había carencia de alimentos y cada pedazo de comida debía ser aprovechado. Curiosidad: En Portugal, también era llamada “feta de parida”, puesto que se creía que la mujer que recién tuvo hijos debía comerla para aumentar su volumen de leche para amamantar. RECETA DE RABANADA TRADICIONAL INGREDIENTES: • 10 fetas de pan para rabanadas (como una baguete o más grande) • ½ Litro de leche endulzado con leche condensada • 2 cucharaditas de esencia de vainilla • 3 huevos batidos • 1 litro de aceite para freír • 1 taza de azúcar • 1 cucharada sopera de canela en polvo

PREPARACIÓN: Mezclar la leche y la esencia de vainilla en un bol. Remojar el pan en esa leche y, enseguida, pasarlo por los huevos batidos y colocarlos a freír en aceite precalentado. Cuando la rodaja se dore, retirar y poner en una bandeja con papel absorbente para desechar el exceso de aceite. Introducir el pan en la mezcla de azúcar con canela y ese maravilloso manjar estará listo. VARIACIONES DE LA RABANADA: • con helado de crema y jarabe de chocolate. • con dulce de leche, harina de nuez y castañas. • con almíbar de arándanos y ciruela cortada a la mitad. • con membrillo y queso crema. Se puede hacer también con pan dulce navideño o cualquier otro pan que desee. En síntesis, utilice toda su creatividad para innovar y sumar un toque personal para componer, a la hora de la mesa, la fraternidad de sabores de estos exquisitos platos.

54


ÁRBOL NAVIDEÑO DE BROWNIE LINDO Y SABROSO EN LA ARGENTINA, EL BROWNIE ES UN CLÁSICO. SE CREE QUE LOS BROWNIES FUERON DESCUBIERTOS POR ACCIDENTE, CUANDO UN COCINERO DESCUIDADO QUE INTENTABA HACER UN PASTEL DE CHOCOLATE OLVIDÓ USAR LEVADURA. ES UN POSTRE TÍPICO DE LA GASTRONOMÍA DE E.U.A. ADAPTANDO LAS FORMAS, ¡PUEDE SER UNA LINDA DECORACIÓN NAVIDEÑA A LA MESA! INGREDIENTES: • 2 tazas de harina de trigo • 1 ¼ de taza de chocolate en polvo • 1 pizca de sal • 2 tazas de manteca • 3 tazas de azúcar • 8 huevos • 2 cucharaditas de esencia de vainilla • 2 tazas de nueces • Margaritas mini para decorar PREPARACIÓN Untar una asadera de 36 x 23,5 cm con manteca y calentar el horno a temperatura media. En un bol, distribuir una taza de harina de trigo, la mitad del chocolate en polvo y sal. Batir (en la batidora) una de las tazas de manteca con la mitad del azúcar. Aparte, mezclar ligeramente 4 huevos y colocar la manteca batida con el azúcar. Adicionar mitad de la vainilla y revolver nuevamente. Despejar de a poco la preparación de harina, mezclando bien. Juntar una de las tazas de nueces y despejar la masa en la asadera. Alisar la superficie y asar por 25 minutos o hasta que, al pinchar utilizando un palito, este salga limpio. Repetir la operación con los ingredientes restantes para hacer otra receta. Cuando las roscas estén frías, cortar en cuadrados de 6 cm de lado. Construir una pirámide con las porciones cortadas y, en los espacios que quedan entre ellas, decorar usando las flores y servir.


BLEN DE NOTICIAS

BLEND DE NOTICIAS / GASTRONOMÍA 65 PREMIOS PARA ARGENTINA EN OLIVINUS 2012 Como anfitriones del concurso, los aceites de oliva argentinos recibieron las mayores distinciones. Desde hace tiempo, Mendoza inició una campaña para posicionar el aceite de oliva Extra Virgen en la gastronomía argentina. Ahora, sin dudas, ya existen referentes con nombre y apellido de los mejores aceites Extra Virgen argentinos. Los aceites de la Argentina lograron 10 Gran Prestigio Oro (más de 86 Puntos), 32 medallas de Prestigio Oro (entre 85 y 76 puntos) y 23 medallas de Oro (entre 75 y 65 puntos). Todo ello según las normas del COI (Consejo Internacional de Olivas), que sólo se aplican a aceites sin ningún aspecto negativo ni defectos. Las medallas de Gran Prestigio se distribuyeron de la siguiente manera: variedad Arauco (2), variedad Coratina (2), variedad Picual (1), variedad arbequina (1), y Blend (4). De ellas, siete pertenecen a la provincia de Mendoza, una a la provincia de Córdoba, de la zona de Villa Las Rosas y dos de San Juan. Las medallas de Prestigio Oro fueron otorgadas a aceites de la provincia de Mendoza (15), San Juan (7), Córdoba (2), Catamarca (2), La Rioja (2); Provincia de Buenos Aires (2) y de otras zonas (2). Los premios han sido para las siguientes variedades: Blend (14), Arbequina (5), Coratina (2), Picual (1), Arauco (3), Changlot (1) y Saborizados (1).

NESPRESSO, NUEVAS EXPERIENCIAS DE SABOR El chef Mauro Colagreco diseñó una capsula de café con la marca Nespresso. Ambos trabajaron en conjunto para crear el Grand Cru Crealto, cuyo nombre combina las palabras “creador” y “alto”, en referencia a la alta gastronomía. Es la primera vez que Nespresso colabora con un chef reconocido a nivel internacional para elaborar un café disponible en edición limitada. Esto asienta aún más el aura del chef italo-argentino, que ya cuenta con dos estrellas en la Guía Michelín. Historia exitosa: En el año 2006, Mauro Colagreco encabezaba el restaurante Mirazur, en Menton sobre la Costa Azul francesa y, en sólo diez meses, recibió una estrella del Guía Michelín. En febrero de 2012, el chef se da el lujo de ser el único argentino y latinoamericano en recibir una segunda estrella Michelín. El anuario gastronómico de referencia le ha otorgado dos estrellas a apenas 83 chefs en el mundo. Además, Colagreco asesora al Alvear Hotel en el área de eventos y es el padrino del restaurante Unik. UNA COLABORACIÓN ENRIQUECEDORA. Colagreco aportó su carácter innovador en el uso de ingredientes y en el tueste largo a bajas temperaturas, que caracteriza su cocina. La nueva variedad se trata de un blend de cafés Arábica de América Central, Sudamérica e Indonesia. El chef comenta: “Mi encuentro con Nespresso me permitió experimentar los diversos paralelismos entre el mundo de la gastronomía y el café. Me impulsó a explorar la importancia de la calidad de los ingredientes, las técnicas, la pasión y la precisión que implica todo el proceso de búsqueda de nuevas experiencias de sabor”. El café Crealto se puede adquirir por un tiempo limitado en la Boutique Nespresso, en Montevideo 1704, Buenos Aires.

UN PROGRAMA PARA DEGUSTAR LOS VINOS PREMIUM Social Hour es el nuevo programa lanzado por Sheraton Hotels & Resorts, que invita a los huéspedes y visitantes a degustar vinos de alta gama a un precio muy especial en los Lobby Bares de Argentina y Uruguay. Ahora, los hoteles de la cadena ubicados en Salta, Cataratas del Iguazú, Mendoza y Córdoba presentarán este servicio exclusivo cada martes, miércoles y jueves de 18 a 21 hs.; y los hoteles de Mar del Plata y Colonia, Uruguay lo harán los días jueves, viernes y sábados, hasta fines de diciembre. Cada degustación consiste en la cata de dos vinos premium previamente seleccionados de bodegas de la región. Una vez elegido su vino favorito, podrá votar y compartir sus notas de cata en el sitio de Facebook de cada hotel o en Twitter.

60


TURISMO PREMIAN LO MÁS DESTACADO DEL TURISMO VITIVINÍCOLA MENDOCINO 2013

Con un evento que se llevó a cabo en el Park Hyatt Hotel, la entrega de premios Best of Wine tourism 2013, galardonó los “best of” de Mendoza. Con más de 80 candidatos en siete categorías: alojamiento, restaurantes, arquitectura y paisajes, arte y cultura, experiencias innovadoras de turismo para el vino, servicios de Turismo del vino y las prácticas sostenibles referentes al turismo enológico, la 9° edición del Concurso “Best Of Mendoza’s Wine Tourism”, de

LOS GANADORES BEST OF 2013 ALOJAMIENTO: • Premio oro: Atamisque Lodge. • Premio plata: Entre Cielos. • Premio bronce: Casa Antucura. EXPERIENCIA INNOVADORA: •Oro: Entre Cielos. •Plata: Bodegas Familia Zuccardi. •Bronce: Circuito del Vino de Maipú- Bodegas: Trapiche, López, Rutini, y Trivento. SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TURISMO VITIVINÍCOLA: •Oro: Mendoza Holidays. •Plata: MDZ Wine Tours. •Bronce: Mendoza Viajes.

la Red Global de Great Wine Capitals (Grandes Capitales del Vino), demostró la excelencia en el rubro. Mendoza integra esta red con Burdeos (Francia), San Francisco - Valle de Napa (Estados Unidos), Florencia (Italia), Mainz (Alemania), Porto (Portugal), Bilbao - Rioja (España), Christ Church (Nueva Zelanda) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). El Comité local de la Red, presidido por el Ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, distinguió las bodegas, restaurantes y operadores turísticos locales ganadores del oro, plata y bronce de las 8 categorías de la edición 2013. El jurado, integrado por 34 referentes de los ámbitos involucrados, tuvo en cuenta cada detalle, visitando los emprendimientos postulados que participaron en el concurso, entre ellos, los que refieren a Restaurantes y Alojamientos. Este año, se incorporó una nueva categoría denominada “Pequeñas Bodegas” (no participa a nivel internacional) y que se suma a los demás premios a la excelencia. RESTAURANTE: • Premio oro: Casa del Visitante Familia Zuccardi. • Premio plata: Olivas – Hotel Intercontinental. • Premio bronce: Bodegas López. PRÁCTICAS SUSTENTABLES DEL TURISMO VITIVINÍCOLA: • Oro: Salentein- Mundo Salentein. PEQUEÑAS BODEGAS: •Oro: Clos de Chacras. •Plata: Bodega Los Toneles. •Bronce: Pulenta Estate. Los ganadores de oro de cada categoría en la Provincia competirán, este mes en Florencia, Italia, donde se premiarán los mejores a nivel mundial. Para más información visite http://greatwinecapitals.com/

WORLD TRAVEL AWARDS, RECONOCIMIENTO AL SECTOR TURÍSTICO MUNDIAL Las Islas Galápagos ganaron el primer lugar en la categoría “Mejor destino verde de Sudamérica” en el acto de premiación de los XIX World Travel Awards, importante ceremonia internacional de reconocimiento del trabajo del sector turístico mundial. Agentes de turismo de todo el mundo votaron por Internet para otorgar la distinción a las Galápagos, que estuvieron en competencia con lugares como Fernando de Noronha y el Pantanal (Brasil), Machu Picchu (Perú), la Patagonia (Argentina) y el Parque Nacional Yasuní, también en Ecuador. LA ARGENTINA GANÓ EN MUCHAS CATEGORÍAS: Hotel Boutique – 1555 Malabia House Hotel Palermo Business Hotel – Hilton Buenos Aires Golf Resort – Chapelco Golf & Resort Hotel – Marriott Plaza Hotel Buenos Aires Resort – Las Balsas Gourmet Hotel & Spa en Villa La Angostura Ski Resort – Pire-Hue Lodge Spa Resort – Llao Llao Hotel Resort

Empresas y destinos como LAN, Avis y Río de Janeiro fueron algunos de los galardonados de los premios en las categorías “Mejor Aerolínea”, “Mejor compañía de alquiler de autos” y “Mejor Puerto de Crucero”, respectivamente. En ediciones pasadas, las Islas Galápagos también fueron nominadas en categorías como “Destino pionero” y “Destino de buceo”. Para acceder al listado de ganadores en todas las categorías, puede entrar a www.worldtravelawards.com. Los World Travel Awards se realizan anualmente desde 1993 para premiar las acciones y emprendimientos más destacados de la industria turística mundial.


BLEN DE NOTICIAS

EVENTOS PASADOS LA CUISINE DES CHEFS

Lucullus, la Asociación Gastronómica Francesa en la Argentina, finalizó el año realizando el 8º ciclo de “La Cuisine des Chefs, Atelier de cocina de Primavera”, durante la Semana de la gastronomía Francesa, del 4 al 12 de noviembre. Durante 8 encuentros, los máximos referentes franceses de la culinaria en nuestro país dictaron clases de degustación y compartieron sus técnicas y secretos de cocina durante aproximadamente 2 horas. De esta manera, los participantes realizaron un recorrido sensorial a través de la cultura y la gastronomía gálica, aprendiendo a preparar recetas primaverales para convertirse, si la situación lo amerita, en aplaudidos anfitriones. Entre las propuestas se destacaron: un verdadero picnic a la francesa, con patés, quesos y dulces, de la mano del dúo conformado por Céline Demarcq y Pierre Rimbaud; el arte de cocinar con flores y brotes, cordero, legumbres y frutas de estación, además de kits dulces y salados de rápida preparación, ofrecido por el reconocido chef Christophe Krywonis; finalmente, los amantes del buen vino vivieron la experiencia de transformarse en winemakers por una noche e incursionar en el mundo de la vitivinicultura desde el principio del proceso. Aún no está confirmado el calendario de cursos y encuentros para 2013. Más información: www.lucullus.com.ar

AGENDA GASTROTUR 2012 SE APLAZA A 2013

IV FERIA NAVIDEÑA DE JIJONA

Se ha dado a conocer el aplazamiento al año 2013 del evento gastronómico Gastrotur 2012. La organización explica: “Gastrotur se celebrará en febrero de 2013 para dar respuesta a la demanda de expositores interesados”. Se anunciaba que la segunda edición de la Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico iba a tener lugar del 18 al 20 de noviembre de 2012 en la Feria de Muestras de Armilla. En un principio, pretendían que este evento tuviera una gran repercusión, posicionándose como un referente para el sector agroalimentario y de turismo de Andalucía, y estableciéndose una periodicidad anual para su celebración.

JIJONA, ESPAÑA. 06.12.2012 - 09.12.2012 Desde hace cuatro años, la cuna del turrón celebra esta feria que ofrece productos de navidad, repostería, chocolatería, frutos secos, miel, embutidos, artesanías y decoración navideña, donde se destacan los Mazapanes, Polvorones y mantecados. Este año se incorpora el sector hortofrutícola local, con presencia también de productos ecológicos.

CONCURSO “BOCADILLOS DE AUTOR” MADRID, ESPAÑA. 21.01.2013 - 23.01.2013 El Concurso “Bocadillos de Autor” celebrará su décimo aniversario en el marco del congreso Madrid Fusión. El concurso pretende valorar el pan y sus posibilidades culinarias. El torneo es organizado por Berlys, empresa que elabora productos de panadería, y convoca a los cocineros profesionales de todo el mundo a participar. El plazo de presentación de las recetas de bocadillos o minibocadillos es hasta el 28 de diciembre de 2012. Para inscribirse: bocadillosdeautor@berlys.es.

62


WINTER FANCY FOOD SHOWS 2013 USA: FERIA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDA SAN FRANCISCO SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS. 22.01.2013 San Francisco ofrecerá un programa de educación para orientar a las empresas concurrentes con respecto a sus competencias. Las propuestas incluyen: crear un negocio desde cero y evaluar las tendencias.

SIGEP 2013 RIMINI: FERIA MAQUINARIA CONFITERÍA, PANIFICACIÓN Y HELADERÍA, ITALIA RIMINI, ITALIA. 19.01.2013 - 23.01.2013 SIGEP es la feria de máquinas para confitería, panificación y heladería. Contará con diferentes áreas de especialidades tales como: helados, dulces, confitería, chocolate, café, decoración, panadería, mobiliario, pizza y pasta fresca. Se mostrarán todas las novedades e innovaciones del sector.

FERIA GASTRONÓMICA RICO PERÚ 2013 TACNA TACNA, PERÚ. 25.01.2013 - 27.01.2013 La Feria Gastronómica Rico Perú 2013.

PRODEXPO 2013 MOSCÚ: SALÓN INTERNACIONAL ALIMENTOS, RUSIA MOSCÚ, RUSIA. 11.02.2013 - 15.02.2013 Contará con la más alta calidad de productos alimenticios fabricados por los líderes del mercado mundial presentando alimentos orgánicos, dietéticos y funcionales y toda la alta tecnología para fabricación de alimentos deshidratados, alimentos congelados y envasados al vacío.

BOSTON WINE EXPO 2013: FERIA DEL VINO DE BOSTON – ESTADOS UNIDOS BOSTON, ESTADOS UNIDOS. 26.01.2013 - 27.01.2013 Boston Wine Expo 2013: Feria del Vino de Boston es el mayor evento comercial y de consumo de vino del país. Se exhibirán una amplia variedad de vinos. Seaport World Trade Center de esa Ciudad.

OLIVAC 2013 DON BENITO: SALÓN IBÉRICO DEL OLIVAR, ACEITUNA, ACEITE DE OLIVA DON BENITO, ESPAÑA. 30.01.2013 - 02.02.2013 El Salón Ibérico del Olivar tendrá lugar nuevamente este año en la localidad de Don Benito, en el recinto ferial FEVAL (la Institución Ferial de Extremadura).

MSE

Seafood & Processing

MEDITERRANEAN SEAFOOD EXHIBITION 2013 (MSE) RIMINI: FERIA PESCADOS Y MARISCOS - ITALIA RIMINI, ITALIA. 01.02.2013 - 28.02.2013

GULFOOD 2013 DUBAI: FERIA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN Y LA HOSPITALIDAD DUBÁI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. 25.02.2013 - 28.02.2013 Es la feria sectorial de alimentación y bebidas no alcohólicas que, desde su primera edición en 1987, se realizó con una periodicidad anual. Está dirigida exclusivamente a un público profesional y se celebrará en el Dubai International Convention and Exhibition Center.

Es la única exposición en la zona del Mediterráneo que abarca desde productos frescos a congelados, hasta platos preparados al horno, conservas de especialidades, así como equipos y sistemas para el procesamiento de pescados y mariscos. El evento se realiza de manera conjunta con otros relacionados, unidos bajo el nombre de SAPORE, como son MIA, MSE, DIVINO LOUNGE, ORO GIALLO y PIANETA BIRRA. GELATISSIMO 2013 STUTTGART: FERIA DEL HELADO STUTTGART, ALEMANIA. 11.02.2013 - 15.02.2013

OLIO CAPITALE 2013 TRIESTE: SALÓN DE ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA, ITALIA TRIESTE, ITALIA. 01.03.2013 - 04.03.2013

La feria volverá a celebrarse este año en las instalaciones del recinto ferial New Stuttgart Trade Fair Centre, presentando las últimas novedades relacionadas con el sector del helado.

El evento expone las últimas novedades e innovaciones del sector.


ESPECIAL

NAVIDAD

Se acerca la cuenta regresiva para la navidad 2012. Esta es una invitación especial para vivir el espíritu navideño, confeccionando los propios adornos en familia. Ideas originales como el Calendario de Adviento, los árboles navideños hechos con material reciclado, o la decoración gourmet... Propuestas para una navidad original , creativa y personalizada, hecha a mano por la familia. Son detalles que convierten esta celebración tan esperada en un momento especial y lleno de expectativas para vivir intensamente la emoción de ...

¡La llegada de las Fiestas!

64


TIEMPO DE ADVIENTO ACTIVIDADES CON CHICOS La dulce espera... con paciencia cosechamos !las mejores sorpresas! ADVIENTO SIGNIFICA TIEMPO DE PREPARACIÓN PARA EL NACIMIENTO DE CRISTO, Y EL CALENDARIO ES UNA IDEA MUY ORIGINAL PARA ELABORAR CON LOS NIÑOS Y HACER EL CONTEO DE LOS DÍAS QUE FALTAN PARA LA NAVIDAD, DESDE EL 1° DE DICIEMBRE. EN SOBRES O CAJITAS RELLENAS CON GOLOSINAS, CHOCOLATES, CUENTOS, LIBROS O ACTIVIDADES, EL CALENDARIO ES UN RASGO QUE NOS INTRODUCIRÁ EN EL MES MÁGICO DE LA NAVIDAD, REPLETO DE ILUSIÓN, EXPECTATIVA, UNIÓN Y ALEGRÍA. LOS CALENDARIOS DE ADVIENTO TIENEN LA VENTAJA DE QUE PUEDEN REALIZARSE CON MATERIALES CON LOS QUE TODOS CONTAMOS EN CASA. EN FAMILIA Y DE MANERA DIVERTIDA, ES POSIBLE CREAR LOS MODELOS MÁS ORIGINALES QUE SIRVEN TAMBIÉN COMO DECORACIÓN ADECUADA PARA LOS MAS PEQUEÑOS.

SÓLO HAY QUE ELEGIR EL QUE MÁS SE ADAPTE A NUESTRO ESTILO Y CAPACIDAD DE CREACIÓN Y DECIDIR QUÉ CONTENIDO COLOCAREMOS EN SU INTERIOR: CHUCHERÍAS, NOTAS CON ACTIVIDADES ESTILO KERMESE, UN CUENTO PARA LEER, MANUALIDADES, ETC… TODO LO QUE SE NOS OCURRA ES VÁLIDO. Y RECUERDEN QUE, OBTENER LA MAYOR SONRISA, SERÁ EL MEJOR DE LOS REGALOS…

Debemos aprovechar todo tipo de recursos para crear nuestro calendario. Esta guirnalda, con calcetines infantiles de diseños alegres y coloridos, que a la vez nos trasmite la ternura propia de estos pies tan pequeñines, es una manera divertida y fácil de recibir la navidad al “estilo niñez”. Sencilla de elaborar y muy decorativa en cualquier rincón, sólo requiere utilizar la imaginación a la hora de vestirla, para lograr un estilo familiar que sea personal y único.


ESPECIAL

NAVIDAD

ÁRBOLES DE NAVIDAD ORIGINALES

Inspirate para crear una Navidad diferente que se exprese en toda su forma..

Los Mejores Deseos

La Imaginación ... 66

Amor a la Creación

Sorpresas


¡EL DESAFÍO DE ESTE AÑO ES LOGRAR UN ÁRBOL DE NAVIDAD AUTÉNTICO, HECHO A MANO Y EN FAMILIA! EN ESTA NAVIDAD, PROPONEMOS INNOVAR Y RENOVAR. EL CLÁSICO ÁRBOL OCUPARÁ UN LUGAR ÚNICO, CREANDO UN RINCÓN ESPECIAL. RAMAS DESNUDAS CON DECORACIÓN VINTAGE, PEQUEÑAS MANUALIDADES QUE FORMAN PARTE DE NUESTRO UNIVERSO Y QUE, ADEMÁS, SON UNA MANERA DIVERTIDA DE ENTRETENERNOS CON LOS CHICOS. ARMANDO ÁRBOLES DE NAVIDAD CASEROS, PODEMOS RECICLAR ELEMENTOS COMO TARJETAS DE FELICITACIÓN O, INCLUSO, PEQUEÑOS PALITOS QUE ENCONTREMOS EN EL JARDÍN DE CASA. ¡MANOS A LA OBRA!

Con Todo lo que Necesitamos...

Sabiduría

Diversión

Dedicación

Originalidad

Versatilidad

Sencillez


CREANDO TRADICIONES DECORACIÓN GOURMET Más que tiempo y dinero es necesario Imaginación e inspiración para crear

ÁRBOL COMESTIBLE

¿IMAGINASTE UN ÁRBOL O UNA GUIRNALDA CON ADORNOS COMESTIBLES? ADEMÁS DE BONITO, SERÁ DELICIOSO PASAR LA NOCHEBUENA COSECHANDO DULCES PEGADOS O COLGADOS EN ELLOS ¡LOS CHICOS VAN A DISFRUTAR COMO NUNCA! HAY DOS MANERAS DE ELABORAR UN ÁRBOL DE NAVIDAD COMESTIBLE QUE PROMETEN QUEDAR MARAVILLOSAS. LA PRIMERA, ES ARMAR EL ÁRBOL CON UN CONO DE CARTULINA, PEGANDO CON PINCHES LOS BOMBONES. Y LA SEGUNDA, ES PEGAR CARAMELOS Y ESPERAR EL DESMONTE A LA HORA DEL POSTRE.

GUIRNALDAS COMESTIBLES PARA ARMAR LAS GUIRNALDAS, HAY QUE PEGAR CON SILICONA UNA BASE DE ESPONJA EN FORMA CIRCULAR, PINTARLA DEL COLOR DESEADO Y AGREGAR CON PLASTICOLA LAS GOMITAS FRUTALES MULTICOLOR O, SI PREFIERE, EN UN SOLO COLOR. ATENCIÓN: ¡A NO COMERSE LA BASE CON PLASTICOLA DE LAS GOMITAS!

68



COCINA CON CHICOS

GALLETAS NAVIDEÑAS COCINA CON CHICOS

La emoción de los preparativos casi siempre es lo mejor de la fiesta… En esta época, uno de los momentos más esperados es, sin duda, el de decorar el árbol de Navidad. Uno de los símbolos más antiguos de esta fiesta puede convertirse en una divertida actividad gourmet en familia para las vacaciones. Para que sea aún más especial, la propuesta es realizar los propios adornos para el árbol en galleta. Una completa actividad culinaria con los niños, ya que, preparan las recetas, realizan los adornos, y los cuelguen en el árbol para después saborearlos. Así, se consigue una decoración gourmet rica y muy personalizada, además de momentos divertidos en familia, lo que quizás sea el regalo más lindo… LAS GALLETAS DE MANTECA SON UNO DE LOS DULCES PREFERIDOS DE LOS MÁS CHICOS. PARA ESTA NAVIDAD, PODEMOS PREPARAR RICAS Y DIVERTIDAS FIGURITAS CON MOTIVOS NAVIDEÑOS COMO CAMPANAS, ÁRBOLES, MUÑECOS DE NIEVE O ESTRELLAS.

CORAZONES NAVIDEÑOS DE GALLETA PODEMOS ADORNARLAS CON GLASÉ Y BOLAS DE COLORES PARA DARLES UN POCO MÁS DE SABOR O, SIMPLEMENTE, COLOCARLES UN LAZO QUE LAS HAGA ATRACTIVAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

INGREDIENTES: • 200 g de manteca • 500 g de harina • 150 g de azúcar • 2 huevos • 1/2 cucharadita de levadura • Fideos de colores PREPARACIÓN DE LAS GALLETAS PARA EL ÁRBOL DE NAVIDAD 1. En un bol, batir los huevos con el azúcar hasta que se blanqueen, pero sin que queden demasiado espumosos. 2. Mezclar los huevos y el azúcar con la manteca. A los efectos de que sea más fácil, sacarla antes de la heladera para que esté a temperatura ambiente. 3. Agregar, de a poco, la harina con la levadura tamizada y mezclar todo hasta conseguir una masa homogénea que se pueda manipular. Envolverla en un trapo húmedo y dejar que repose en la heladera

durante 30 minutos. 4. Precalentar el horno a 180º. Extender la masa utilizando un rodillo sobre una superficie previamente enharinada. Darle forma a las galletas con los moldes navideños preferidos. ¡No olvidarse de hacerles un agujero para poder colgarlas! 5. Colocar las galletas sobre una bandeja cubierta con papel de hornear, dejando espacio entre ellas. Meter al horno durante 15 minutos a 180º hasta que estén doradas. 6. Decorarlas a gusto con fideos de colores. También se puede usar chocolate fondant, glasé con colorante, bolitas plateadas... ¡Lo que más te guste! Pasar un hilo o lazo y ya estarán listos unos adornos deliciosos. GLASÉ CON COLORANTE: batir 2 claras a nieve con 100 g de azúcar impalpable, agregar el jugo de medio limón, mezclar y añadir el colorante líquido en potes separados.


GALLETA DE NAVIDAD Y GOMITAS En este caso, introducimos un nuevo elemento para la decoración de nuestras galletas: las pastillas de goma. Estas gomitas son uno de los dulces que más gustan a nuestros pequeños, así que, nada mejor que poner unos trocitos de diversos colores en la parte superior de las galletas, embebiéndolas antes con leche condensada para que se adhieran.

Con un poco de imaginación todo se puede …

Árbol de Galletitas

Mimo de Regalo

En esta navidad , ¡Aventúrate! Hace feliz a alguien con tus propias manos...


PLANETA

CHICOS

NOVEDADES EN EL ART OF ANIMATION RESORT DE DISNEY

El nuevo restaurante Be Our Guest, en el diseño.

La reforma completa para expandir Fantasyland finalizará en 2014. La demora tiene justificativos: el área construida de la región abarcará prácticamente el doble. Hasta ese momento, las nuevas atracciones abrirán de a poco. El resort Art of Animation y algunos juegos que forman parte del proyecto –como el Dumbo The Flying Elephant, el carrusel con carritos en forma de elefante que suben y bajan de acuerdo al comando del niño– ya fueron entregados.

72

La primera ala del Art Of Animation que se inauguró este año está totalmente dedicada a La película Buscando a Nemo. Además, el proyecto incluyó otras tres animaciones: Cars, El Rey León y La Sirenita, que también tendrán habitaciones tematizadas. El área de Buscando a Nemo cuenta con 320 suites, decoradas especialmente para que los chicos se sientan en una auténtica película. Los personajes están por todas partes, en posters, esculturas gigantes, etc. La piscina, bautizada Big Blue, es la mayor de todos los resorts de Walt Disney World, con parlantes subacuáticos que reproducen música de la peli. En total, la estructura cuenta con 1984 habitaciones donde pueden albergarse hasta seis personas, además de tres piscinas y un patio de comidas. El hotel está ubicado próximo a dos parques temáticos de Disney: Epcot y Hollywood Studios. Disney divulgó oficialmente la inauguración de algunas de las nuevas atracciones del área denominada Fantasyland, en el parque Magic Kingdom, en Orlando. A partir del 6 de diciembre, los visitantes podrán conocer juegos como el Under the Sea - Journey of The Little Mermaid, un simulador dedicado a la peli de La Sirenita, y la réplica de la villa de la Bella y la Bestia, con el restaurante “Be Our Guest”, que será la copia fiel del castillo de la Bestia. ¡Imperdible!


UN NUEVO PARQUE ACUÁTICO EN IGUAZÚ Los turistas que visiten la Ciudad de Foz de Iguazú, en el Sur de Brasil, a partir de fin de año, podrán incluir una nueva atracción en su itinerario. A 60 km de la ciudad, en Itaipulândia, se inaugurará el Parque Acuático Termal Lago de Itaipú, que fue recientemente adquirido por la empresa Rio Water Planet, de Río de Janeiro. La atracción ocupará un área de cerca de 260 mil m² y abrigará tres emprendimientos: el parque acuático termal, un club de socios y un hotel con espacio para centro de convenciones. Las obras en el local ya se iniciaron y la previsión es que, la primera etapa que corresponde al parque acuático, se entregue y esté abierta al público en diciembre de este año. Simulación del Parque Acuático Termal Lago de Itaipú.


EL VIAJE

CARTA A UNA VENDEDORA DE MERCOGLIANO

@

Quería comentarles que fue todo espectacular: los vuelos, el traslado al hotel. Nos alojamos en el Sol Palmeras de Varadero. Cuando realizamos el check in, nos recibieron con una amabilidad increíble, ¡No te imaginás cómo se desvivían por atendernos! Les comentamos que estábamos festejando nuestro aniversario y desde ahí, nos sentimos como reyes. Nos cruzábamos a la mañana, tarde o noche y era preguntarnos si todo estaba bien y si queríamos hacer una reserva de restaurante o si necesitábamos algo más. El broche final fue el día del aniversario, que nos habilitaron un lugar sólo para nosotros y nos agasajaron con langosta y torta incluida.

¿Qué más puedo pedir? La habitación era de lujo con vista al mar, los días fueron todos espectaculares, la playa era una pileta y la atención de primer nivel. Bueno, les agradezco muchísimo, ya que nuestro destino era Búzios y ahí apareció la mano de una buena vendedora que nos hizo viajar a Cuba y vivir esta experiencia inolvidable. Les mando un beso de parte de mi esposa y mío, muy pronto nos estaremos viendo para realizar algún otro sueño. Gustavo Olguin y Olga del Carmen Garcia Bernal, 20/11/2012

El matrimonio viaja todos los años en su aniversario de casamiento con Mercogliano. CUENTENOS TAMBIEN SU EXPERIENCIA: marketing@mercogliano.com

74



SALA DE ESTAR

SABOR NAVIDEÑO LLEGA LA NAVIDAD Y CON ELLA LAS SABROSAS CEREZAS, LAS RICAS CASTAÑAS, EL ÁMBAR DE LOS DAMASCOS, EL BRILLO DE LAS LUCES Y LAS EXQUISITECES CULINARIAS DE LAS MÁS DISTINTAS TRADICIONES, PREPARADAS CON UN CONCENTRADO ESPECIAL DE AMOR QUE QUEDÓ MADURANDO DURANTE TODO EL AÑO… ¡HA LLEGADO EL MOMENTO DE SABOREARLO TODO!

G

Gotas de solidaridad incrementan la degustación que contiene antiguas costumbres y recuerdos condensados, mientras nuevos ingredientes se van incorporando... Granos de gentileza, pedazos de historia y una lágrima de gratitud se espesan a fuego alto y hacen un concentrado especial. Hay semillas de sorpresas y, a veces, pedazos medio amargos de raíces fuertes… se sienten notas de discusiones picantes, ralladuras de tristeza y ausencias disecadas en polvo… (Unos separan esta porción y la guardan en el freezer y otros procesan todo). Se acostumbra usar una pizca de aprecio, un bocado de tolerancia y algunas espolvoreadas de buen humor para cortar la acidez y resaltar el acaramelado sabor del perdón, en armonía con la esencia de compasión. Brotes de complicidad van remojados en palabras dulces, se agregan algunas sazonadas de ternura combinadas con aderezos de amabilidad… y para acompañar se mezclan especies de afecto en un almíbar de amistad que da el punto justo a la unión. Todo va rehogado en un blend de las más distintas emociones… ¡bien condimentadas! Se preparan los corazones previamente untados con cariño y comprensión, se tuestan con abrazos sinceros... y se sirven calientes, ¡decorados con trozos de espontaneidad! Las sonrisas están al dente y la salsa lleva alegría crocante, generosas hojas de esperanza fresca y algunas canciones salteadas, que dan el toque final. La cobertura es de fe y se usa de forma abundante. El adorno se prepara en familia con

estrellas brillantes, un pino de cualquier medida y mucha expectativa. Confituras de regalos que se comparten colorean todo y son distribuidos a gusto y a posibilidad. ¡Y ya está listo el banquete navideño! Para deleitarse, se SIRVE SIEMPRE a temperatura ambiente de festejo. ¡Para mí, ese es un manjar (literalmente) de los dioses!

AL FINAL ¿QUÉ ES LA NAVIDAD? N utrir los sueños A mar lo que haces V ivir como si no hubiera un mañana I lusionarse con las pequeñas cosas D esear todo lo que posees A nhelar lo que no tienes D ar un poco de ti a los demás. ¿Y el menú perfecto? Que el año que comienza esté salpicado de cariño y repleto de alegría… para la entrada; muchos bocaditos de emoción y harturas de felicidad con amor en abundancia…. es el plato principal; y la dulzura de momentos sinceros con personas queridas para el postre. El maridaje es con el espumante mundo de los sueños que hace posible cualquier realidad. ¡Que el “espíritu navideño” prevalezca (y con ricos sabores) por todo el 2013!

¡Saboree la vida y Felices degustaciones!

74 76

Por Daniela Quintella




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.