PORTAFOLIO

Page 1

Centro Musical Macaya CV 5 6 16 24 Eje - C Fale Contactos 4

Apasionado por el diseño de todo tipo, desde arquitectónico e interno, a diseño de productos y prendas. Actualmente me interesa el desarrollo arquitectónico con la intención de la creación de experiencias a través del arte digital y la utilización de nuevas tecnologías como machine learning e Inteligencia artificial.

+506 6452 0795

davidhayling64@gmail.com

@dhayling

EDUCACION

2010 - 2015

Bachiller en CienciasUnidad Educativa Colegio Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.

Curso Carpintería Aplicada a Nuevos Diseños de InterioresMASISA. Caracas, Venezuela

2016 - 2018 4 de 10 semestres

2022

2018 - 2022

2015 Graduado de la Carrera de ArquitecturaUniversidad Veritas. San Jose. Costa Rica.

Carrera de ArquitecturaUniversidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.

Seeing Toxic airs - Taller Internacional Profesora Rosa Whiteley y Carlos Segura. Universidad Veritas

EXPERIENCIA

2018 - 2019

Asistencia técnica de equipos y servicio.

Desarrollo de habilidades técnicas enfocadas en manejo de hardware y software para la fabricación digital de maquetas, productos, mobiliario y prendas. Igualmente mejora de habilidades blandas en servicio y atención al cliente, trabajo en equipo y coordinación de inventario.

FAB LAB - Universidad Veritas

Nuevas posibilidades en impresión 3D a través de diseño paramétrico. Desarrollo conceptual de mobiliario asistido por diseño paramétrico específicamente en Grasshopper. Y comprobada factibilidad de creación en maquetas de menor escala.

2020 Colaboracion Studio Veliz

2021 - 2023

Asistencia en curso “Taller de Diseño X”.

Como preparador me encargaba de asistir a los profesores en clase teniendo correcciones con los estudiantes. Desarrollando habilidades de comunicación elocuente y efectiva, identificación y resolución de problemas, y coordinación de equipos como uno de los dirigentes del curso.

2022

Pasantia con Arquitecta Indiana Morales

Duración de la pasantía marzo 2022 a agosto 2022. En esta pasantía me encargue de Estudios previos a diseño, Diseño de anteproyectos y presentaciones para condominios. Junto con visitas a construcciones en las cuales asistía en la coordinación con ingenieros y donde se analizaban y solucionaban los problemas en el momento.

2021 - 2022

Pasantia con Arquitecto Ernesto Viquez

Duración de la pasantía agosto 2021 a agosto 2022. Me hice cargo de diseños de anteproyecto, junto con realización de planos constructivos y diseño de mobiliario. Junto con rediseños rápidos, requeridos por cambios en obra.

2023

Universidad Veritas

Universidad Veritas

Universidad Veritas

Universidad Veritas Arquitecto Junior en DaLab Firma de Arquitectura

Trabajo con un pequeño equipo en donde me encargo de desarrollo de planos constructivos en proyectos de pequeña y mediana escala. Diseño de masterplans y anteproyectos de gran escala.

SOFTWARES OTRAS HABILIDADES

Conocimiento e utilización de equipos para: Corte laser, Corte CNC e Impresión 3D.

Carpintería básica. Para creación de mueblería y elementos arquitectónicos.

Diseño bioclimático a través de pruebas de confort y desempeño.

Diseño Paramétrico, utilizando Grasshopper.

Idiomas: Español fluido, Ingles fluido.

CENTRO MUSICAL MACAYA

RECONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL PATRIMONIO

El Centro Musical Macaya se desarrolla en el antiguo edificio de la ferretería Macaya, una edificación de alta importancia histórica y gran valor arquitectónico. La intervención se realiza con la intención de mantener los aspectos que aportan a la creación de la atmosfera, mientras se utilizan para marcar parámetros dentro de la intervención. Así conservando la esencia tanto interna como externa del edificio.

Partiendo de una abstracción del pentagrama musical, se extrae el concepto de la INMERSION. Con la finalidad de separar al sujeto del contexto caótico de San José, se crea un juego de luz natural y artificial, donde las visuales al exterior van disminuyendo y la manipulación de la luz artificial aumenta. Distorsionando la realidad y aumentando la inmersión del individuo.

LEVANTAMIENTO FOTOGRAFICO DIAGRAMA DE INTERVENCIÓN
8
Separación de la fachada Estructuración de intevención Vacío conector Creación de volumetría
DE INTERVENCIÓN ISOMÉTRICO CONTEXTUALIZADO 9
PROPORCIÓN
10

Impermeabilización de manto asfaltico con foil de aluminio Torchflex. Uso de emulsión asfáltica para adherencia a la placa de concreto y acabado de pintura bituminosa.

Viga de concreto armado de 60cm x 100cm. 7 Varillas #8 de refuerzo inferior y 4 varillas # 6 de refuerzo superior, con 3 varillas #6 por cada lado de refuerzo lateral. Anillos de varilla #5 @20cm.

Paneles acústicos de 25cm de espesor. De Lana mineral y espuma de poliuretano talladas en CNC, y revestimiento de tela de tapicería resistente al fuego.

Pared de bloques de concreto 15 x 40 x20. Refuerzos horizontales de varillas #3 @ 40cm, refuerzos verticales de celdas rellenas con varillas #3 @ 60cm. Repelladas con agregado grueso y agregado fino con revestimiento de pintura gris a base de aceite.

Prismas de aluminio de diversas dimensiones, doblados y soldados con mecanismo de pasadores para articular a estructura. Acabado de pintura para metales en exteriores negro mate.

Tubos de acero galvanizado, longitud de 2m, diámetro de 4.5cm con roscas macho para los que se colocan de manera vertical y hembra para los que se colocan de manera horizontal.

Revestimiento acústico de paneles microperforados Barrisol con tenso-estructura para tela Barrisol 3D.

Articulador de acero galvanizado, empotrado en viga de concreto, con articulador de roscas y pasadores para tubos de acero.

Tubo estructural de hierro negro 15cm x 25cm, con acabado anticorrosivo corrostyl SUR

Cerramiento de estructura ligera gypsum standar de paneles densglass y revestimiento de pintura gris mate Goltex antihongos.

S B B B S S S S B S S B B B P3 P4 P2 P1
12
13

EJE-C

EMPRENDIMIENTO Y ADAPTACIÓN EN NUEVOS TERRITORIOS

Calculo

Aterrazamiento de volúmenes. DIAGRAMA

100 m2 200 m2 300 m2 400 m2 500 m2 600 m2 700 m2 CAPACITACIÓN CO-WORKING CAFE BAR RESTAURANTE COMERCIO Y SERVICIOS CAPACITACIÓN CO/WORKING CAFE BAR RESTAURANTE COMERCIO Y SERVICIOS 100 m2 200 m2 300 m2 400 m2 500 m2 600 m2 700 m2 CAPACITACIÓN CO-WORKING CAFE BAR RESTAURANTE COMERCIO Y SERVICIOS CAPACITACIÓN CO/WORKING CAFE BAR RESTAURANTE COMERCIO Y SERVICIOS 100 m2 200 m2 300 m2 400 m2 500 m2 600 m2 700 m2 CAPACITACIÓN CO-WORKING CAFE BAR RESTAURANTE COMERCIO Y SERVICIOS CAPACITACIÓN CO/WORKING CAFE BAR RESTAURANTE COMERCIO Y SERVICIOS
de metros cuadrados
Conversión de métrica plana a volumetría.
por programas definidos.
DE FORMA
VISUALIZACION NIVEL TERRAZA VISUALIZACIÓN CAPACITACIÓN NIVEL 3 VISUALIZACIÓN VACIO NIVEL CALLE
A B C D E F G H I PLANTA NIVEL CALLE CORTE LONGITUDINAL
PLANTA NIVEL 1 PLANTA NIVEL 2 PLANTA NIVEL 3
RECOPILACIÓN
FOTOGRAFICA
RECOPILACIÓN FOTOGRAFICA

FALE

REINTERPRETACIÓN DE CASA TÍPICA POLINES

Samoa. Un país con una cultura vibrante que tiene gran influencia en la crianza y desarrollo tanto de las personas, como del país. “La Manera Samoana”, como se denomina a la forma de vivir de los integrantes de esta comunidad, está llena de tradiciones y rituales que promueven la confluencia, transparencia y convivencia tanto con los integrantes de la familia, como con la naturaleza.

He ahí de donde se basa esta propuesta de reinterpretación y adaptación de la vivienda típica samoana para una de las personas más reconocidas practicantes de esta cultura. Dwayne “The Rock” Johnson. Una casa vacacional la cual está planteada para mantener su rutina diaria de alta actividad física, manteniendo la conexión con su cuerpo, su familia y la naturaleza.

Tomando la típica aldea samoana como insumo de diseño, se extraen las cualidades y características que nutren la vivencia de las personas en el proyecto. Se replantean y cuestionan elementos arquitectónicos y el papel que juegan ellos en el rendimiento de los habitantes.

Único techo unificador Estructura perimetral Centro de reunión Periferias habitacionales Cerramientos dinámicos
24
Connexión con el exterior Vivienda tipica samoana Bandera de Samoa

REINTERPRETACIÓN DE TECHO

PERIFERIAS HABITACIONALES

GENERADORES DE COMUNIDAD

ELEVACIÓN DEL SUELO COMO LIMITE DE CERRAMIENTO

ESTRUCTURA PERIMETRAL

PERIFERIAS FUNCIONALES

DECONSTRUCCIÓN DE FORMA 25
N.P.T. +5.90 m N.P.T. +1.35 m N.P.T. +8.00 m N.P.T. +6.95 m 26 CORTE TRANSVERSAL ESTUDIO ESTRUCTURAL
N.P.T. +5.90 m N.P.T. +0.65 m N.P.T. +5.00 m ANILLO DE COMPRESIÓN SOPORTES VERTICALES ESTRUCTURA RADIAL ESTRUCTURA PERIMETRAL 27 CORTE LONGITUDINAL
N.P.T. +5.90 m N.P.T. +1.35 m N.P.T. +8.00 m N.P.T. +6.95 m PLANTA GIMNASIO PLANTA SOCIAL 28
N.P.T. +5.90 m N.P.T. +0.65 m N.P.T. +5.00 m B B B B PLANTA PERIFERIAS PLANTA TECHO 29 SECCIÓN PERSPECTIVADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.