CONSEJOS PARA LA COMPRA DE ÚTILES ESCOLARES a)
Reciclar los útiles del ciclo escolar pasado, revisar la casa porque siempre quedan cosas en buen estado en el cajón de los juguetes, en el escritorio, etc... y pueden reutilizarse: tijeras, reglas, gomas, lapiceras, lápices de colores y demás. También en ocasiones quedan cuadernos con varias hojas sin usar, forrándolos y quitando las hojas usadas sirven otra vez.
b)
Comprar con tiempo: no esperar hasta último momento para comprar los útiles porque así es difícil buscar buenos precios. También, previendo posibles aumentos, adelantarse e ir comprando lo que se pueda en octubre o noviembre.
c)
Ajustarse a un presupuesto: tener un límite permite organizarse mejor con las compras y no gastar de más. Compartir con los chicos este presupuesto y pedirles que ayuden para no excederse les enseñará el valor de las cosas y cómo administrar el dinero.
d)
Caminar para encontrar precio: comparar los precios de la librería del barrio con los del supermercado (que a veces tiene descuentos) y con los de una librería más grande y evaluar dónde conviene comprar y qué lugares dejar para las compras más chiquitas durante el año.
e)
Priorizar calidad en vez de marca: la marca puede ser garantía de calidad, sin embargo, hay productos de marcas menos conocidas que pueden ser igual de buenos. Tenerlos en cuenta ayuda a ajustarse al presupuesto.
f)
Invertir en una buena mochila y en una buena cartuchera: tal vez hoy es un gran gasto, pero una buena mochila puede durar varios años, lo que significa un ahorro a largo plazo. También, elegir una buena cartuchera es clave para evitar reponerla a mitad de año.
g)
No olvide la lista de útiles escolares a la hora de hacer su compra.
h)
Si sus hijos lo van a acompañar a comprar los útiles, pueden elegir solo uno a su gusto, evite las compras por impulso.
i)
Asegúrese de que útiles escolares como temperas o crayolas no contengan elementos tóxicos que puedan causar daños a la salud de los niños.
j)
Tomen en cuenta que los útiles con imágenes de moda son más caros que los convencionales y además en ocasiones los maestros piden que sean forrados, así que no tiene caso adquirirlos pues se perderá todo el encanto del producto.
k)
Comprar los artículos escolares en establecimientos formales y no olvide solicitar su factura de compra, muy útil en caso de futuras devoluciones o cambios.
l)
Si va a comprar a crédito los útiles escolares de sus hijos, asegúrese de recibir y entender toda la información sobre precio al contado, las cuotas y los intereses; cantidad total a pagar por el producto, fecha de entrega e intereses moratorios en caso de incumplimiento.
Síguenos en Facebook como: @DiacoGT ——————————————————————— www.diaco.gob.gt