Revalorando saberes tradicionales

Page 1

REVALORANDO SABERES TRADICIONALES, en la cuenca del río Casma


Revalorando Saberes Tradicionales ©

DIACONIA Asociación Evangélica Luterana de Ayuda para el Desarrollo Comunal Jr. General Orbegoso Nº 710, Breña, Lima 5 - Perú Teléfonos: (51-1) 423-5245 / 431-7121 Fax: 431-8010 E-mail: central@diaconiaperu.org Web: www.diaconiaperu.org

Directora Ejecutiva: Elena Cedillo Vargas Responsable del Proyecto: Robert Rodríguez Salcedo Elaboración: Herminio Matías Leiva Colaboración: Jill Luyo Villanueva Julio Javier Calixto Américo Gamarra Loli Revisión General: Robert Rodríguez Salcedo Revisión del quechua: César Vargas Arce Diseño y Diagramación: Punto & Grafía S.A.C. Av. Del Río 113, Pueblo Libre, Lima - Perú Teléfono: 332-2328 / Fax: 424-4503 Primera edición: Tiraje: 1 000 ejemplares Noviembre, 2011 ISBN Nº 978-612-45956-8-4 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-13755


INDICE AGRADECIMIENTO

5

INTRODUCCIÓN

7

I. Saberes Tradicionales en la cuenca del río Casma 1.1. ¿Qué son los Saberes Tradicionales? 1.2. ¿Cómo se expresan los Saberes Tradicionales? 1.3. ¿Por qué son valiosos nuestros Saberes Tradicionales? 1.4. ¿Qué amenaza a los Saberes Tradicionales? 1.5. Vínculos con los Saberes Tradicionales 1.6. Descripción de la cuenca del río Casma, zona de intervención del Proyecto PIFCHE

11 11 11 11 11 12

II. Saberes sobre la influencia de la luna en las actividades del hombre andino 2.1. En la siembra y aporque de cultivo 2.2. En la cosecha de productos 2.3. En la selección y almacenado de semillas 2.4. En la tala de árboles 2.5. En la poda de frutales 2.6. En la castración de animales 2.7. En el trasquilado de animales 2.8. En la matanza de cerdo (Kuchi pishtay)

15 15 16 17 17 18 19 20 20

III. Saberes sobre señas y secretos 3.1. Señas para el buen año 3.2. Señas para la buena cosecha 3.3. Señas que indican el aumento y/o desaparición de animales 3.4. Señas de mal augurio 3.5. Señas que indican el advenimiento y/o ausentismo de la lluvia

22 22 23 25 25 26

13


3.6. Señas que indican el advenimiento de la helada y la granizada 3.7. Secretos para llamar o auyentar la lluvia 3.8. Secretos para espantar la granizada y la helada 3.9. Secretos para generar una buena producción agrícola y pecuaria 3.10. Secretos para la crianza de agua

27 28 29 31 33

IV. Saberes en la conservación de productos alimenticios 4.1. Conservación de productos de procedencia agrícola 4.2. Conservación de productos de procedencia animal

35 35 38

V. Saberes en la conservación del suelo 5.1. Prácticas que mantienen la fertilidad de la tierra 5.2. Prácticas que protegen al suelo de la erosión

40 40 41

VI. Saberes en la medicina tradicional 6.1. Tratamiento de enfermedades, dolores y otros males en el ser humano 6.2. Tratamiento de susto, mal de sitio y mal de ojo 6.3. Tratamiento de golpes, dislocaduras, fracturas y otros 6.4. Plantas medicinales para dolor de estómago, la cabeza, la cintura y otros males 6.5 Tratamiento de enfermedades parasitarias e infecciosas en los animales

43 44 47 51

VII. Roles de la familia en las actividades cotidianas 7.1. Roles en la actividad agrícola 7.2. Roles en la actividad pecuaria 7.3. Roles en los quehaceres de la casa 7.4. Roles en la crianza de niños y niñas

60 61 64 65 67

CONCLUSIONES

70

RECOMENDACIONES

75

BIBLIOGRAFÍA

76

53 57


Agradecimiento

N

uestros agradecimientos a cada una de las personas informantes, facilitadores y todo el equipo del proyecto. A los directivos de Diaconia por su respaldo en este propósito y Canadian Lutheran World Relief quien apoyó con el financiamiento, sin el aporte de cada uno de ellos no hubiera sido posible la elaboración del presente documento que nos permite poner en vigencia y revalorar Saberes Tradicionales que las mujeres y los hombres de la cuenca del río Casma vienen practicando desde tiempo ancestrales, complementando con los conocimientos de la ciencia moderna lográndose una interculturalidad dónde ambas culturas son importantes.



Introducción

L

os pueblos andinos han desarrollado diferentes conocimientos y saberes como producto de un largo proceso histórico de adaptaciones y sintonizaciones entre la ecología, la población y la cultura para lograr la sostenibilidad productiva y el buen vivir a través del tiempo. En la actualidad, a pesar de las amenazas de erradicación de la lengua y cultura que sufre el grupo humano indígena desde la invasión española, aún se vivencia en las actividades cotidianas del hombre y la mujer del ande, la práctica y la recreación permanente de conocimientos y saberes sobre la crianza de la chacra, el agua, animales, así como las técnicas de transformación de productos, preparación de alimentos, tratamiento de enfermedades, entre otros saberes que forman una rica herencia cultural; y como tal, la base de la sabiduría andina, para resolver los desajustes que actualmente se vivencian en el campo como efecto de un proceso inusual de cambios bruscos como el calentamiento global. Por el tipo de educación de carácter homogenizante que se imparten en las instituciones educativas y los centros de estudios superiores; las lenguas y las culturas originarias se ven amenazadas muy seriamente, las nuevas generaciones no quieren hablar en su lengua originaria, tampoco practicar los Saberes Tradicionales o lo hacen muy poco. Además, el hombre del campo vive en una etapa de constante invasión publicitaria a través de programas radiales y televisivos donde se promueven el consumo masivo de productos sintéticos, ya sea en el campo agrícola, pecuario, alimentario, en la medicina y otros usos con fines puramente comerciales; sin importar los efectos que traen a la salud humana, a la fertilidad del suelo, al agua, al medio ambiente ocasionando el desequilibrio ecológico.


Así mismo, existen programas y proyectos asistencialista que vienen siendo implementados en las comunidades campesinas alto andinas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, disque con el objetivo de reducir la pobreza y promover una mejor calidad de vida del poblador desde una filosofía de vida occidental moderna, sin importar que muchas de ellas violentan la vida armoniosa que tiene el hombre y su familia con su entorno, con su medio ambiente. Por ello, Diaconía, que ejecuta el proyecto “CONSOLIDACIÓN Y MASIFICACIÓN DE CHACRAS ECOLÓGICAS, en la cuenca del río Casma”, vio por necesidad, implementar talleres sobre “RECOPILACIÓN DE SABERES TRADICIONALES con promotores PIFCHE”, con el objetivo de visibilizar esa gama de conocimientos y/o saberes existentes en la vida práctica de pobladores en la zona de intervención del proyecto a fin de revalorarlos junto con los aportes de la cultura moderna en una perspectiva intercultural, y poder viabilizar el trabajo en temas de equidad de género, agricultura orgánica, seguridad y soberanía alimentaria. Cómo producto de dichos talleres surge el presente libro “Revalorando Saberes Tradicionales, en la cuenca del río Casma”, que comprende la sistematización de los Saberes Tradicionales recopilados, con el objetivo de revalorar, desarrollar, difundir y practicar la riqueza cultural ancestral, necesaria para una vida plena y armoniosa. La presentación de los Saberes Tradicionales está hecha desde la mirada de los informantes, respetando el lenguaje que ellos emplean y por ende desde la propia racionalidad andina. El libro está organizado en siete títulos. El primer título trata sobre los Saberes Tradicionales en la cuenca del río Casma, en la que se desarrollan temas como ¿qué son los Saberes Tradicionales?, ¿cómo se expresan?, ¿por qué son importantes?, ¿quiénes los amenazan?, los vínculos con los

8 Diaconia


Saberes Tradicionales y la descripción general de la cuenca del río Casma. En el segundo título se hace la presentación de los saberes sobre la influencia de la luna en las diferentes actividades del hombre andino. En la filosofía del hombre altoandino, la luna influye en todas las actividades que realiza; tales como en la siembra y en el aporque de los cultivos, en la cosecha, en la selección y almancenado de semillas, en la tala de árboles, en la poda de frutales, en la castración de animales, en el trasquilado de ovejas, en la matanza de cerdos y otros. En el tercer título, se hace la presentación de los saberes relacionados con las señas y secretos. El hombre del campo sabe si el año venidero será bueno o malo, si en la presente temporada las cosechas serán buenas o malas, si los animales que cría aumentarán o disminuirán, que males pasará a su familia, a su propia salud, a sus animales, en qué momento caerán las heladas, la granizada, si la lluvia está por llegar, si continuará o se ausentará. Todo ello predice a través de las señas que la naturaleza muestra, las mismas que se presentan en este apartado. Así mismo, realiza diferentes ritualidades, muchas veces para armonizar la buena energía y propiciar la vida armoniosa; para ello existen secretos, los que se presentan en la parte final de este apartado. En el cuarto título, se presenta los saberes sobre la conservación de productos alimenticios de origen agrícola y pecuaria. En el quinto apartado, se muestran los saberes referidos a la conservación de suelo. Es decir, las prácticas que mantienen la fertilidad de la tierra y las que protegen al suelo de la erosión. En el sexto título se desarrollan saberes sobre la medicina tradicional tanto para el tratamiento de enfermedades del hombre como de los animales. Y en el último título, se hace la presentación de los roles de la familia en las actividades

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 9


cotidianas, ya sean agrícolas, pecuarias, en los quehaceres de la casa y la crianza de los niños y niñas. Finalmente, se aspira que esta publicación contribuya a los procesos de revitalización, mantenimiento, desarrollo y difusión de los saberes ancestrales, que sin ello, es difícil la construcción de sociedades democráticas, sustentadas en un marco de la riqueza de la diversidad cultural en un enfoque de derechos.

10 Diaconia


I. SABERES TRADICIONALES EN LA CUENCA DEL RÍO CASMA 1.1. ¿Qué son los Saberes Tradicionales? La manera de hacer producir la tierra, de criar los animales, de usar las plantas y/o hierbas, nuestra forma de vida, nuestras danzas, tradiciones, nuestra gastronomía, religiosidad y hasta la forma en que estamos organizados, como estructura social, política, religiosa y cultural, son los SABERES TRADICIONALES. Estas sabidurías milenarias de las que está impregnada toda nuestra vida, que se ha venido manteniendo y adaptando con el paso de los años y que permitió mantener a una vasta población en los andes, se ha ido enriqueciendo permanentemente. 1.2. ¿Cómo se expresan los Saberes Tradicionales? Nuestras comunidades andinas tienen una forma particular de entender el mundo y tiene que ver directamente como nos relacionamos con nuestro entorno. Las y los habitantes conviven y se interrelacionan buscando la mejor manera para que se armonicen con las circunstancias y su entorno para la recreación de la vida en comunidad. En nuestra cultura andina todo tiene vida: el agua, la tierra, las plantas, los animales, porque existe una interrelación entre todos estos elementos, que permiten nuestra alimentación, nuestra vida en comunidad, nuestra existencia. 1.3. ¿Por qué son valiosos nuestros Saberes Tradicionales? Nuestra cultura y nuestros SABERES TRADICIONALES, son cada vez más reconocidos mundialmente, tanto así que nuestra biodiversidad es aprovechada en muchos países y nuestras plantas, son llevadas al extranjero para ser utilizados como alimentación, medicina, cosméticos, etc. como la papa que ayudó a Europa a superar la hambruna. Ahora es cada vez más evidente, las empresas transnacionales se llevan el germoplasma de nuestras plantas medicinales y alimenticias para aprovecharlas y hasta modificarlas genéticamente sin saber cuales serán las consecuencias. 1.4. ¿Qué amenaza a los Saberes Tradicionales? Nuestros Saberes Tradicionales han sido pretendidos ser dejados de lado, frente a la llamada “modernidad”, que nos impone su Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 11


tecnología y la mal llamada “modernización de la agricultura” con el uso de fertilizantes, pesticidas, tecnologías, semillas hibrídas, e incluso ahora pretenden incorporar semillas genéticamente modificadas (transgénicos) que nos harán dependientes de las grandes empresas transnacionales. Así como ayer, hoy también pretenden someternos a una nueva forma de dependencia y colonialismo. Hoy la agricultura, base de nuestra existencia, se halla en proceso de deterioro, afectada por los cambios climáticos, la “modernización” o aplicación de “paquetes tecnológicos”, la pérdida de la biodiversidad por querer orientar toda la producción al mercado, atentando con nuestra seguridad y soberanía alimentaria. Esto también tiene que ver con los procesos de erosión cultural, es decir que los conocimientos ancestrales que han permitido el buen uso de nuestra biodiversidad vienen siendo abandonados porque existen factores que limitan y bloquean la transmisión de los saberes, prácticas culturales, influenciadas por la vida urbana, el modelo educativo aplicado en escuelas rurales andinas y los medios de comunicación, así como la cultura del consumo y la explotación de los recursos naturales. Esta situación está provocando el abandono de las “buenas prácticas” de producción, de crianza, la migración de los jóvenes y el desencuentro de ellos con la vida comunitaria, así como la pérdida de valores. 1.5. Vínculos con los Saberes Tradicionales Mientras que para nuestras comunidades la forma de hacer producir a la “pacha mama” está vinculada a nuestra manera de ser y de vivir, para otras culturas occidentales el suelo es “soporte”, es el medio. Nosotros nos vinculamos con la naturaleza a través de la producción, mientras la occidental tiene una relación de explotación y dominio de la naturaleza. Mientras nosotros tenemos a la tierra como a nuestra madre, al agua y a la naturaleza como nuestra hermanas, con quienes vivimos y hay que cuidar, porque lo que les damos nos lo retribuyen, los “modernos” solo lo ven como objeto de uso y explotación. Todo esto tiene que ver directamente en la forma como enfocamos nuestra vida, nuestra comunidad y como entendemos el desarrollo. Por ello es importante reconocer que los conocimientos ancestrales son nuestros SABERES TRADICIONALES y lograr nuestra afirmación e identidad cultural. 12 Diaconia


Por ello, el rescate de nuestros SABERES TRADICIONALES, nos permite entender nuestro mundo, afirmar nuestra identidad, transferir conocimientos ancestrales y la sabiduría milenaria que ha permitido una agricultura en armonía con la naturaleza y que frente a la crisis ambiental, debe darnos un camino, no sólo para conservar nuestra biodiversidad, sino también para potenciar nuestras capacidades manteniendo un equilibrio económico, social, cultural y ambiental.

1.6. Descripción de la cuenca del río Casma (zona de intervención del proyecto PIFCHE) La cuenca del río Casma comprende diversos pisos ecológicos y una variedad increíble de flora para la alimentación (humana / animal) y uso medicinal, que la encontramos desde los llanos de Comandante Noel, hasta las partes medias y altas de la cuenca. En este contexto se desarrollan comunidades con una rica herencia cultural que abarca 12 distritos, de las provincias de Casma, Huaraz y Yungay de la región Ancash. El relieve geográfico es plano en la costa, siendo muy angosta y con mucha pendiente a medida que se va ubicando en los pisos altos, con quebradas profundas formadas por los ríos que se originan en las cumbres de la Cordillera Negra y desembocan en el Océano Pacífico en la temporada de lluvias. El resto del año, en ambas subcuencas Casma y Sechín hay escasez de agua, siendo la segunda quien padece de una pronta y prolongada sequía ocasionando que la segunda campaña de siembra sea muy riesgosa. Las y los habitantes en su mayoría son bilingües, teniendo como idioma materno el quechua y como segunda lengua el castellano, por lo que es muy común escuchar a jóvenes sostener una fluida conversación en quechua. En la sub cuenca del río Sechín, el vestuario de las mujeres es muy colorido: compuesto por una blusa y varias polleras, ellas usan anillos en 4 dedos de cada mano y ganchos en el cabello diferenciando a las mujeres solteras de las casadas, también usan sombreros de paja con cintas negras las mayores y las jóvenes de colores. Los varones de las partes altas usan ojotas (llanque) confeccionadas con cauchos de llantas usadas, pantalón oscuro y camisa claras, ellos han cambiado el uso de sombreros por las gorras con viseras y para el traslado de sus Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 13


14 Diaconia

cosas utilizan mochilas de telas en lugar de las alforjas que anteriormente era común usar. En las partes bajas de la sub cuenca, tanto el idioma como la vestimenta así como los patrones alimentarios y las costumbres están occidentalizados y es de acuerdo a las estaciones. En la sub cuenca del río Casma o también llamado río Grande, los pobladores y pobladoras han variado sus formas de vestir utilizando prendas de otros lugares, ya no utilizan sus trajes típicos. Las personas mayores usan el quechua como idioma de comunicación mientras los jóvenes el castellano. La producción agropecuaria de las partes altas se comercializa en los mercados de Yungay y Huaraz, así como en Chimbote, los de las partes medias en los mercados de Chimbote y Lima, y los productores de la parte baja además de los mercados nacionales, producen para la exportación, especialmente frutas frescas. Actualmente, el Proyecto Consolidación y Masificación de Chacras Ecológicas se desarrolla en 8 distritos de la cuenca del río Casma, abarcando las provincias de Casma, Huaraz y Yungay, teniendo mayor número de comunidades de intervención en el distrito de Quillo (14) de la provincia de Yungay y en los distritos de Cochabamba (1), La Libertad (3), Pira (7) y Pariacoto (6) de la provincia de Huaraz; Comandante Noel (1), Buenavista Alta (2) y Yaután (3) contando con una población aproximada de 18,211 hombres y 17,578 mujeres según los resultados del Censo Poblacional del 2007. (INEI: 2007). El Proyecto Consolidación y Masificación de Chacras Ecológicas en su II etapa, ha formado 50 promotores y 9 promotoras especializado/as en producción orgánica, ellos y ellas a su vez han replicado a 410 agricultores sus conocimientos adquiridos en diversos eventos de capacitación. Para la capacitación se tiene en cuenta los conocimientos ancestrales que ellos y ellas saben y vienen practicando siendo necesario revalorarlos y complementarlos con las técnicas agronómicas y pecuarias modernas. Además no es suficiente con sólo reconocer nuestros conocimientos ancestrales, sino que debemos pasar a inventariarlos y difundirlos. En ese sentido a continuación se presentan los saberes proporcionados por los promotores y las promotoras.


I I. SABERES SOBRE LA INFLUENCIA DE LA LUNA EN LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE ANDINO El agricultor alto andino a lo largo del tiempo ha ido construyendo diferentes saberes y con ellos ha sabido resolver múltiples necesidades que se han presentado en su campo de cultivo. Ahora, las nuevas generaciones se han apropiado y en la actualidad no solo siguen empleando, sino también recreando. A continuación se presentan testimonios recogidos sobre la influencia de la luna en las diferentes actividades que realizan los pobladores de la cuenca del río Casma. 2.1. En la siembra y aporque de cultivos Con respecto a la influencia de la luna en las actividades agrícolas, los entrevistados a partir de su experiencia personal, familiar y comunal dieron sus testimonios. Así, don Oscar Alvarado, un poblador de La Victoria – Quillo, de 52 años de edad dice: “Wamra kaqmi kantsik llapantsikpis, tsaymi unay kaqkunata qatirnin aywantsik, tsaymi yachatsiyaamaq, tsaynaw killa ushashqachawqa manam uryaq aywantsiktsu, llullu killachawqa manam uryantsiktsu papantsikkunata, harantsikkunata nirmi niyaaman. Tsaymi killa puqushqachawna, killa tinkurin niyan, tsay killata rikaykurmi uryakuyaa. Unay awliituukunam tsaynaw rurayaq, tsaymi nuqakunapis rurayaa, allim yarqupakuyaa. Llullu killata pantarnin patsa llalliyaamaptin mururkuyaa, tsay manam atsitsu yarqun, winarmi pakikurin harakunanaaqa muqunpiq muqunpiq, tsaychawnam mana allí yarqun (12-04-11)”.

Promotores y promotora de PIFCHE, intercambiando conocimientos ancestrales. La Rinconada - Quillo

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 15


Todos somos hijos y como tal hemos aprendido de nuestros padres y abuelos, ellos nos decían que en la luna nueva no se aporca la papa ni el maíz. Entonces viendo la luna trabajamos, aporcamos en la luna llena y sale buena cosecha. A veces por equivocación o por falta de tiempo sembramos en la luna nueva, entonces no sale buena cosecha, solamente crece su tallo y después el maíz se rompe de sus nudos y por ello no sale buena cosecha. Así mismo, en la comunidad de Coltao, el Sr. Roger Rodríguez de 40 años de edad dice: “Cuando sembramos o aporcamos en luna nueva no produce bien. Tenemos experiencia ya, sale baja producción, las papas son chicas y aumenta su raíz nomás. Por eso no permite sembrar en luna nueva. Mayormente sembramos en luna creciente ”(13-04-11). Por su parte, don Justino García Sacarías, de La Rinconada con 60 años de edad expresa: “Papatapis, yukatapis, kamutitapis muruntsikqa pampaq killachawmi. Sinawqa mikunanmi mana kantsu” (07-04-11) “La papa, la yuca, el camote se siembra en la luna llena, sino no tiene muchas crías (producto)”. Don Clímaco Gonzales Camacho de 55 años de edad, del distrito de Pariacoto nos comenta: “Se debe sembrar en luna llena principalmente cultivos de pan llevar”.

2.2. En la cosecha de productos La cosecha de productos agrícolas no se puede realizar en cualquier época del año. Antes de realizar dicha actividad, los campesinos primero se informan de la estación lunar, ya que influye en la calidad y conservación de la cosecha. Sobre el caso, la señora Peregrina Rosales de 37 años de edad, perteneciente a la comunidad de Coltao dice: “En la cosecha también, trigo por ejemplo, cuando cosechas en luna nueva, haces harina de trigo tostado no arronja, aguachenta es. Así es las habas también, cebada también cuando cosechas en luna nueva” (12-04-11). Así mismo, don Francisco Rojas de 43 años de edad y poblador de Escalón – Pira, dice: 16 Diaconia


“Para cosechar también esperamos que pase la luna nueva, sino no sirve para la semilla cuando cosechamos en luna nueva. Para que comas también, no arronja” (13-04-11). Para la buena cosecha Don Clímaco Gonzales Camacho de Pariacoto nos menciona: “Las cosechas se realizan en luna llena para que no se malogren lo productos y duren más. El huanqueque (gigantón) si presenta abundante floración indica que el año será bueno y se incrementará la cosecha principalmente del maíz”. Podemos citar también a doña Juana Rosales, una pobladora de la comunidad de Santa Cruz – Pira, quien dice: “Cuando cosechamos el trigo, el maíz, las habas en luna nueva,y cuando preparamos harina, esa harina no arronja, es muy aguachenta” (14-04-11).

2.3. En la selección y almacenado de semillas La calidad de las semillas se deben a varios criterios, uno de ellos es la fase de la luna, en la que se realiza la selección. Al respecto muchos promotores y promotoras entrevistados expresan sus opiniones. Por ejemplo don Elías Rosales (67 años) de la comunidad de Santa Cruz - Pira dice: “Muruta llullu killachawqa manam akrantsiktsu. Tinkuqchawmi akrapakuntsik qishupakuntsikpish, tsaymi alli.Mana tsayqa ismurinmi, puyupis usharinmi” (14-04-11). “Las semillas no se pueden seleccionar en la luna nueva o tierna. Recién se realiza la selección y guardado de las semillas de oca, papa, olluco y mashua en la luna llena, sino se pudre y le da la polilla”. 2.4. En la tala de árboles También en la actividad de la tala de árboles, el hombre altoandino ha descubierto que la luna influye en la calidad de la madera o la leña y esto lo ha convertido en un saber. A continuación se presenta testimonios de promotores. Don Climaco Gonzales de 55 años y agricultor de Pariacoto dice: “En luna nueva se corta la madera para leña, es más suave para el corte. En cambio para obras se hacen en luna llena, si es en otra fase lunar las maderas se rajan, se apolillan y no es buena” (12-04-11). Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 17


Así mismo, don Máximo Ibarra, comunero de Racrao con 52 años de edad menciona: “Luna nueva es para cortar la madera para leña, es más suave, no es tosca, ni trenzada para rajar la leña. Y la luna llena es para cortar para uso en construcciones porque es más dura la madera y menos se apolilla” (13-04-11). También, don Roger Rodríguez de la comunidad de Coltao, con 40 años de edad dice: “Para leña, el eucalipto por ejemplo cortamos en luna nueva, es más suave para cortar y cuando la tumbamos la madera se parte. Entonces es fácil para rajar. Cuando cortamos en luna llena la madera es dura y no raja. Para la construcción de las casas, cortamos en luna llena ya, en redondo, para otros materiales también” (12-04-11). Como se puede observar, en los tres testimonios anteriores, la influencia de la luna en la actividad de la tala de árboles se ha convertido en un saber local el mismo que se sigue practicando en los distintos lugares de la cuenca.

2.5. En la poda de frutales Los pueblos aledaños al distrito de Quillo, tales como, La Rinconada, Pariacolca, Macray, La Victoria y otros se han convertido en productores de frutas como manzanas, melocotones, paltas entre

18 Diaconia


otras, asímismo ocurre en el distrito de Pariacoto. Dichos productores han descubierto que la luna sí influye en dicha actividad, por ello, están en permanente observación de las fases de la luna, ya que según la lunación planifican sus actividades. Ellos manifiestan que no se puede podar la manzana ni el melocotón en la luna nueva, si eso pasara, no se consigue frutas de calidad e incluso manifiestan que en algunos casos la planta se seca o la floración se cae. Tampoco se puede cosechar la fruta en la luna nueva, eso hace que no tenga un sabor agradable o a veces la fruta se pudre fácil, por lo que llegan a fracasar económicamente. Don Justino Granados (60 años), agricultor de La Rinconada – Quillo, manifiesta sobre el caso: “Manzana plantawan melocotón plantataqa podayaa tinkuq killachawmi, llullu killachaw podaykuyaptiiqa plantam tsakikurkun, waytanmi allaapa shiwarurin. Frutata pallarpis pallayaa pampay killachawmi, mana tsayqa ismupakuyaami, hina manam shumaqtsu frutapis (07-04-11)”. “El manzano y melocotón lo podamos en la luna llena; si lo podamos en la luna nueva, bien se seca la planta o se cae la floración. También hacemos la cosecha de frutas en la luna llena, si lo hacemos en la luna nueva se pudre y su sabor no es rico”.

2.6. En la castración de animales El poblador altoandino practica la castración de animales con fines de engorde para la comercialización, especialmente de porcinos. Al respecto se ha recogido los siguientes testimonios: Don Clímaco Gonzales de 55 años de edad de Pariacoto dice: “La castración se hace en luna llena para que las heridas cierren rápido y no se puedan presentar infecciones” (12-04-11). Asimismo, el señor Apolinario Shuan de 60 años de edad y promotor del sector Callima – Pariacoto dice: “La castración de chancho se realiza en luna llena para que el animal consuma menos comida y engorde mejor para sacar mejor manteca” (12-04-11). También el señor Francisco Rojas de 43 años de edad, promotor del sector Escalón – Pira, menciona: Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 19


“La castración de chancho se hace en la luna llena, sino no sana, se infecta la herida” (13-04-11). La práctica de este saber tiene varios fines como se nota en los testimonios. Uno de los fines es que no se infecte, por el contrario sane más rápido, y otro es que con menos cantidad de alimento engorde mejor y salga mayor cantidad de manteca.

2.7. En el trasquilado de animales Los testimonios recogidos sobre la influencia de la luna en la trasquila de ovino lanar se presentan a continuación. Doña Peregrina Rosales de 37 años de edad y pobladora de Coltao – Pira dice: “Uushataqa rutuyaa tinkuq killachawmi, tsaymi atska millwa yarqun, niykur yapay watapaqpis hatusaq winaykun” (12-04-11). “Los ovinos se trasquilan en luna llena, por eso la lana sale bastante y para el próximo año crece grande”. Así mismo don Francisco Rojas de 43 años y comunero de Escalón – Pira dice: “Trasquilamos a las ovejas en la luna llena para que su lana crezca más para el año que viene y las ovejas también engordan un poco más” (13-04-11). Este tipo de saber permite al criador de animal lanar, conseguir más cantidad de lana y carne, por ende mejorar su calidad de vida. 2.8. En la matanza de cerdo (Kuchi pishtay) Una de las costumbres de las familias del campo, es cebar (engordar) a los chanchos para obtener buena cantidad de manteca. Anualmente cada familia mata entre 2 a 3 chanchos en las vísperas de Todos los Santos (Noviembre), eso hace que no tengan mucha necesidad de adquirir aceite de cocina; porque la manteca les dura aproximadamente un año. Ahora, para llevar a cabo la fiesta que ellos denominan kuchi pishtay (matanza de chancho), tienen que fijarse y programar el tiempo según la fase de la luna, ello es afirmado por los testimonios que a continuación se presenta. Don Elías Rosales de 67 años de edad y comunero de Santa Cruz – Pira dice: 20 Diaconia


“Matamos el chancho en la luna llena y en el momento en que sale la estrella Kuchi Pishtaq. Antes que salga el sol terminamos de cashpar y lavar; sino su cáscara se revienta y la grasa se sale” (14-04-11). También don Isidro Macedo de 43 años de edad, poblador de la comunidad de Tinco – Pira, menciona: “Matamos el chancho en la luna llena para que su grasa sea espesa y tiene que matarse tempranito, antes que salga el sol se tiene que terminar con el cashpado y lavado de las tripas, antes que salga el sol, sino se revienta su cáscara del chancho con el calor y se derrite la grasa” (14-04-11). Don Daniel Ángeles, un comunero de Potrero - Quillo con 47 años de edad también dice: “Manteca más kananpaq pishtantsik kuchitaqa killa tinkuqchawmi” (15-04-11). “El chancho se mata en la luna llena para que salga más manteca”. Así mismo don Antonio Quiroz de 43 años de edad y comunero de la comunidad de Quitamarca – Quillo, también dice: “Killa tinkuqchawmi kuchita pishtayaa, tsaymi mantikan atska, lonjampis rakta. Llullu killachawqa lonjanmi qaptsikaarishqa kaykan. Wanutsintsikqa quya, quyallana waraaninpanan shupishqata pishtaramunki charkipaq” (15-04-11).

Agricultor Sr. Severiano Collazos Flores y familiares compartiendo sus Saberes Tradicionales. Tinco - Pira.

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 21


“En la luna llena se mata el chancho para que su lonja sea más gruesa y que salga más cantidad de manteca. En la luna nueva, la lonja del cebón está delgada. Se mata tempranito nomás y luego se le reposa para pedazar la carne con calma el día siguiente cuando está seca”. De la misma forma don Máximo Espinoza de 52 años de edad y comunero de la comunidad campesina de Huacuy – Quillo dice: “Kuchitaqa Mantica shumaq tsaki yarqunanpaqmi alli puqu killachaw pishtayaa” (15-04-11). “El chancho matamos en luna llena para que la manteca sea seca”. Como se nota, la mayoría de los entrevistados, testifican que el chancho se mata en la luna llena, lo que permitirá obtener mayor cantidad y calidad de manteca y carne.

III. SABERES SOBRE SEÑAS Y SECRETOS Como afirma Grimaldo Rengifo (1993), en la cosmovisión andina, la vida que brota al mundo es vivenciada como la expresión y sentimiento participativo de todas las formas de vida: humanos, deidades y naturaleza. Es decir, la crianza como una relación recíproca y equivalente de todos los que habitan el mundo. En ese sentido, el lenguaje no solo es una cualidad humana, sino de todas las formas que anidan en la naturaleza. La naturaleza en los andes tiene voz y ésta se expresa a través de señas o indicadores que el poblador andino los interpreta. Algunas señas se presentan a continuación. 3.1. Señas para el buen año Para conocer si el año será bueno, los andinos se fijan en diferentes indicadores, en este caso, don Manuel Mendoza de 41 años y poblador de la comunidad La Rinconada – Quillo dice: “Alli wata kananpaqqa lamarpita paatukunam yuriyaamun, atuqmi hina waqan agosto killachaw. Tamya atuqta llalliptinqa mana alli watam” (07-04-11). “Para que el año sea bueno los patos llegan desde el mar, también el zorro aúlla en el mes de agosto, si la lluvia le gana al zorro, el año es malo”. También, don Avelino Huamán de 51 años de edad y poblador de la comunidad de Macray, dice: 22 Diaconia


“Puspa llalliptinqa tamya allim kanqa niyanmi, atuq llalliptinnash allillaqa tamya kantsu” (08-04-11). “Si cae la primera lluvia (puspa) en los primeros días de agosto, dicen que ese año es lluvioso. Y si le gana el zorro dice no hay mucha lluvia, por ende es mal año”. Así mismo, doña Peregrina Rosales, una comunera de 37 años y pobladora de Coltao - Pira, dice: “Alli wata kananpaqqa nawpa tamya agutuchaw chaamun, tsaynam atuq waqwaqllar purin, tsaynam puspa atuqta llallirir nir allí watam kanqa niyan. Mana tamya ganaptinqa mal añunam” (12-04-11). “Para que el año sea bueno la primera lluvia llega en agosto, por ello el zorro anda aullando, porque la lluvia (“puspa”) le ha ganado. Si la lluvia no gana es un mal año”. En muchos casos, las señas no son las mismas, tienen su variación, sin embargo cada poblador sabe interpretar sobre el buen o mal año a partir de algún indicio que se manifiesta en la naturaleza.

3.2. Señas para la buena cosecha Para las cosechas también existen indicadores, tal es el caso de don Francisco Rojas de 43 años de edad y campesino de Escalón – Pira dice: “Acá tenemos algunas plantitas, decimos troja, que es una plantita como una copa. Sí ese plantita la encuentras lleno de productos, entonces es buena cosecha. También, las hueveras de la araña, un redondito como una pelota nos indica para la cosecha. Cuando lo abres si es puro huevo, blanquito, entonces es buena cosecha, pero para una mala cosecha cuando lo abres es puro gusano” (13-04-11). Además el mismo señor agrega: “Tukllutsun hirkachaw atska kan papaakunapis, haraakunapis atskam tsay wataqa, paymi enero killakunachaw willakun. Shupllakpis kanmi, tsayqa huk mallkim, quyum wawankunapis, puqurirqa allaapam mishkin. Ese carga cualquier cantidad para la cosecha y cuando no carga hay poca cosecha” (13-04-11). “Si en la parte alta en el mes de Enero se ve cantidad de hongo en el suelo (tukllu) ese año tenemos bastante papa y maíz. También hay Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 23


24 Diaconia

una planta que lo denominamos como el shupllak, que es una planta que tiene frutitas comestibles de color verde, sus frutas después de madurar es muy dulce. Cuando esa planta carga cualquier cantidad es para la buena cosecha y cuando no carga hay poca cosecha”. Así, doña Peregrina Rosales (+), comunera de Coltao – Pira, de 37 años de edad dice “Alli wata kananpaq hina hirkachaw waquru niyanqaami allaapa wayuykun, atskata wachaykun papatanaw. Tsaymi allí watam kananqa niyan. Hina tsaychaw rikantsikmi kuru wata kananta, mana kuru wata kananta. Paypis kuruurinmi kuru wata kananpaqqa mana tsayqa manam. Tsay willakun papa kuruunanpaq” (12-04-11). “Para el buen año (para tener buenas cosechas de papa) también se ve en una planta de tipo cactus que se le denomina como waquru, esa planta tiene muchos frutos como papa. Ahí se ve también si en ese año atacará el gusano o no a la papa. Para que en ese año le ataque la gusanera a la papa, los frutos de esa planta también se agusanan”. También el señor Alberto León de 71 años de edad y comunero de Macray – Quillo dice: “Kay qimish alli wayuykuptinqa haram allimri, kay puchkusnam allwishpaq. Unay awiliitukunapis qimish allim wayuykun, allim hara kanqa niyaqmi, tsaynawmi kaq ari. Tsay awluu ninqanqantam nikaaqa rari” (08-04-11). “Esta planta denominada “Qimish” da bastante fruto para que la cosecha de maíz sea buena y esta planta que lo llamamos “Puchkus” es para la arveja. Anteriormente nuestros abuelitos también decían esta planta (Qimish) está produciéndose bien, este año tendremos buena cosecha de maíz, y así era también. Lo que hablaban los abuelitos nomás estamos hablando también”. Don Apolinario Shuan Castro, de 60 años, del sector de Callima en el distrito de Pariacoto nos comenta: “La cosecha se realiza a partir de la luna llena. Cuando abunda la floración en la tuna significa que habrá mejores cosechas de papa, capulí y maíz. El molle es otra planta que cuando florea harto habrá buena cosecha de papa y arvejas”.


3.3. Señas que indican el aumento y/o desaparición de animales (ovino)

También existen señas que indican el aumento o la desaparición (qulluy) de los animales que se crían. Al respecto don Daniel Ángeles Casimiro (47 años) de la comunidad de Potrero – Quillo, nos dice: “Uusha millishpa huachaptinqa tsaymi mirananpaqpis, uhsakaanampaqpis. Chusku waqrayuq inka nishqaqa, tsayqa miranampaqmi” (15-04-11). “Cuando la oveja pare dos crías en un solo parto, quiere decir dos cosas, bien va aumentar el ovino o va desaparecer paulatinamente. En cambio, el inka (carnero con cuatro cachos) es el rey de las ovejas, eso sale para que aumente los ovinos”. Así mismo, la señora Peregrina Rosales (+) (37) de Coltao - Pira dice: “Uusha miranampaqqa hukmi kuru kan, uusha kuru nishqa, tsaymi mitsinantsik patsachaw atska kanchaypa awanikuyan, tsaymi uuushantsikkuna mirayan tsaynaw kaq” (12-04-11). “Para que aumente nuestras ovejas, encontramos en lugares donde se pasta, grandes grupos de gusanos que lo llamamos uusha kuru (gusano para que aumente los ovinos). Eso es para que nuestras ovejas aumenten como los gusanos”. Como se ha notado en los testimonios anteriores, existen señas que indican el porvenir del ganadero. Seguramente existen indicadores para diferentes tipos de animales, pero en esta oportunidad solo se ha tratado sobre los ovinos.

3.4. Señas de mal augurio En esta parte vamos a presentar los testimonios que afirman algunas señas de mal augurio. Así don Emilio Baltasar de 55 años de edad y poblador de Macray - Quillo dice: “Waychawqa mana allí pishqum, pay wichyapaamantsik mana imapis alli kanampaq. Mana allim tsay. Paytaqa manam wanutsiyaatsu, allaapa ranyam. Imapis mana pastaanampaqmi, tsay waqan. Tukunam wanukullaayaanaapaq” (08-04-11). “El Huaccho es un ave malagüero. Esa ave canta para que las cosas programadas no salgan bien. Es mala señal. Tampoco le matamos a ese ave, es de muy mal presagio. Para que algo no vaya bien, para eso nomás canta. En cambio el búho es para morirnos ya”. Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 25


También don Francisco Rojas de 43 años de edad y comunero de Escalón – Pira dice: “Cuando canta el Huaycho es malo, esa ave nos canta para que nuestros animales mueran por cualquier motivo. En las punas canta normal, pero si regresando y regresando a tu casa te canta ahí si es malagüero. Pero en la puna también cuando te siguetea tienes que cuidarte. A mí me sigueteó para accidentarme. Cuando el búho canta en las noches al lado de tu casa es para que te mueras. Esta vez también ha cantado en mi casa, no sé que nos pasará” (13-14-11). Asimismo, don Clímaco Gonzales nos dice: “Cuando el huaycho canta, eso indica que algo bueno pasará, si canta el búho es malaguero dice que alguien morirá”.

3.5. Señas que indican el advenimiento y/o ausentismo de la lluvia El hombre altoandino está en permanente conversación con la naturaleza, a partir de algunos indicadores de la naturaleza sabe en qué momento va llover y en qué momento va a escasear la lluvia. Sobre ello, a continuación se presentan los testimonios recogidos en las distintas comunidades de la cuenca del río Casma. Al respecto don Alberto León de 71 años de edad y comunero de Macray – Quillo dice: “Tamyananpaqqa turmanyaymi yurin, niykurmi pukutay pullan hunaq yurimun. Tsayqa tsayqa tamyamunampaqmi. Niykurmi llullu killam ullumun qitsqaparaykar hina tamyamunanpaq. Marzuchaw killa ullumurqun, tsaymi tamya kashqatsu, kananqa qitsqaparaykar ullumushqa, tsay mana shawikayta tsaymi alli tanyakaykaamun. Kuntur paariptinpis tamyanmi. Kayman nawpa tamya yurimun diciembrim. Nomviembritsun qallamun tamya, kay wata kanqam tamya nintsikmi. Tamya wata willakuqqa qaaram tee. Chuchwantsu iqamur hirkaman niran chayqa tamya segurum. Kanan tsaynawmi iqakuykan tee, tsaymi tamya kanqam nikaayaa. Usya watapaqnam chuchwapa piqan lamarman niran. Tsaynawmi unay awlitukunapis niyaq” (08-04-11). 26 Diaconia


“Para que llueva se observa el arco iris, además la nube aparece casi la mitad del día. Si es así llueve seguro. También para que llueva la luna nueva aparece inclinada (qatsqaparaykar). En Marzo de este año la luna nueva salió derechito y no ha llovido nada. En cambio ahora si ha salido inclinada, por eso la lluvia sigue parejito. Cuando el cóndor pasa también llueve. Acá la primera lluvia cae en el mes de Diciembre. Si cae en Noviembre, se dice que este año va haber suficiente lluvia. También la penca avisa si va ser año lluvioso o seco, si el maguey que nace está inclinado hacia la puna entones es año lluvioso y esta vez así están naciendo los magueyes y por ello estamos diciendo que si va haber la lluvia. En cambio para que el año sea más seco, el maguey que nace se inclina hacia el mar. Eso decían los abuelitos también”. Además, don Roger Rodríguez, poblador de Coltao – Pira, con 40 años de edad manifiesta: “Wayanitawan, kunturmi tamyapaq aywan. Tsay hunaqkunam tamya chaamun. Chakya chak chak niptinqa pipis shamuykanchi niyaami. Tsaynawmi hina tamyamunanpaqpis. Yukishtsun tamyariptin waqarin. Tsayqa hina tamyanampaqmi” (12-04-11). “Si el ave, que lo llamamos Guayanita pasa en grupos y así mismo pasa el Cóndor por nuestro pueblo, eso es para que ya llueva. En esos días nomás ya llega la lluvia. También cuando canta el Gorrión andino (Chakya) decimos que alguien nos va a visitar, pero también es para que llueva. Así mismo cuando el ave zorzal canta después de haber pasado la lluvia, eso es señal para que siga la lluvia”. Por su parte don Clímaco Gonzales nos dice: “En el mes de Noviembre suben las nubes de la costa hacia la sierra, indicando que habrán lluvias, si no se observan las nubosidades indica que no habrá lluvias o serán escasas”.

3.6. Señas que indican el advenimiento de la helada y la granizada Doña Peregrina Rosales (+) comunera de 37 años de edad y comunera de Coltao – Pira dice: “Tsay qaha kananpaqqa usya pukutaymi hunaqpa llawiramun, ampipa kichaarikurna qahaykun. Alalaykun allapa ampipa.wata wata musyaynam imay qahakamunanpis. Papaaniikuna niyaq, 12 hunaq febrero killachaw, 19 hunaq marzu killachaw, enero killachawpis, kananmi qahakamunqa niyannam tsay hunaqkunaqa. Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 27


Niyanqannawmi qahakuykun hina niykur hiqaramushqa papata usharin. 19 hunaq marzutachun qaharin mana qahashqa kaq papaqa qishpinmi niyanmi” (12-04-11). “Para que caiga la helada, en pleno día se cierra la naturaleza con la nube de sequía (usya pukutay) y de noche se escampa totalmente y cae la helada. Esa tarde hace mucho frío. Además ya se sabe en qué fecha cae la helada, mis padres decían que cada 12 de Febrero, 19 de Marzo y en Enero también, hoy va caer la helada decían, y cierto esas noches lo quemaba a los sembríos de papa que recién estaba saliendo. En cambio, si cae el 19 de marzo no afectan algunos sembríos de papa, esa ya se salva”. Además, don Roger Rodríguez, poblador de Coltao – Pira, con 40 años de edad manifiesta: “Runtunanpaqqa kichakaakurirmi allaapa achachaykur chisipaqa runtukuykun” (12-04-11). “Para que caiga la granizada de día solea (hace mucho calor) y de tarde cae una granizada malogrando los sembríos”. Tambien don Apolinario Shuan nos comenta acerca de este saber: “Los relámpagos si caen en el mes de Marzo es un aviso que caerá heladas. Para las heladas se echaba orines maduro a las plantas y se prevenía males por las heladas. Se coloca barreta en forma de cruz para espantar el granizo”. Así mismo, don Francisco Rojas, promotor de 43 años, de la comunidad Escalón – Pira dice: “Para la caída de helada se ve en el cielo cualquier cantidad de neblina, que se dice qaha, estrellas menuditos hay de noche, eso es para el año de helada. También se ve el arco iris de noche. Y para el granizo hace bastante frio en las mañanas, con aire corre. El granizo cae cantidad, eso malogra los sembríos” (13-04-11).

3.7. Secretos para llamar o auyentar la lluvia No solo existen señas o indicadores sobre hechos que ocurrirán en la vida andina, el hombre del ande también creó y/o descubrió secretos o rituales colectivos o individuales, a los que acuden para poder manejar las circunstancias a favor de una vida armoniosa. En esta parte se presentan datos recogidos sobre los secre28 Diaconia


tos para hacer que llueva o evitar temporalmente la presencia de lluvias. La lluvia es el que divide el tiempo andino en dos grandes épocas: tamya patsa (tiempo de la lluvia) y usya patsa (tiempo sin presencia de la lluvia). Cada uno de esas épocas duran un tiempo aproximado que el ser humano ya lo conoce, cuando las lluvias no llegan en su tiempo se tiene que hacer algo, o si las lluvias son muy fuertes y muy permanentes también se tiene que acudir a algún ritual para calmar. Esos secretos, en algunos casos son colectivos, es decir, se realiza con la participación mayoritaria del pueblo y en algunos casos, es individual. Don Juan Villanueva de 43 años de la localidad de Tinco - Pira, nos manifiesta: “Tamya allaapa qipaykamuptinqa, muruy patsapis aywakurinmi, tsayqa tamya chaamunanpaq misatam rurayaa, huk kurata minkaykamur. Tsayqa tamya chaaramunmi. Tamya patsachawnam hunaqpapis chisipapis uryakuy horalla tamya chaakaramun. Tsayqa mana uryakuna peridyaanaapaq, usya watachaw yurikushqa kaqmi nawi qipshanta sutarir sukaykun, tsayqa ichik awantarinran” (14-04-11). “Cuando la lluvia no llega en su tiempo, nos atrasamos en la preparación y el sembrío de sementeras, por eso hacemos la misa para que llueva, invitando al cura a nuestro pueblo. Esa tarde o el día siguiente ya llega la lluvia. En la época de la lluvia a veces llega la lluvia muy temprano malogrando el horario de trabajo, en ese caso uno de los que son nacidos en tiempo de sequedad (usya patsa) saca una pestaña y sopla hacia la lluvia, eso hace que demore o escampe un poco, de tal manera cumplimos con el trabajo”. Existen diferentes secretos o rituales para hacer que llueva, otros acuden a las lagunas que se encuentran en la parte más alta y llevan el agua a sus pueblos, de esa manera llevan la lluvia a sus pueblos.

3.8. Secretos para espantar la granizada y la helada. La granizada es un fenómeno que hace mucho daño a nuestros cultivos y se concibe como un castigo de los Apus (deidades) en las épocas de lluvias. Esto ocurre cuando un integrante de la comunidad ha faltado a una de las reglas del buen vivir, es decir este feRevalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 29


30 Diaconia

nómeno se da por los siguientes dos casos: si una mujer aborta o cuando una pareja de familiares ha mantenido relaciones sexuales. Entonces para armonizar el desorden natural causado, las autoridades locales realizan las investigaciones correspondientes hasta hallar a los responsables a quienes se les da un justo castigo. Esto nos manifiesta doña Juana Rodríguez (65 años) de la comunidad de Santa Cruz – Pira: “Magakaykamunqa huk warmi shulluptinmi o yawar mayi pura pununakuyaptin. Tsaymi allaapa maqakaykamur imayka mikuytapis usharamun. Tsayqa auturidaaniykunam utsayuqta ashirkur kastiiguun quyaan” (14-04-11). “Cae la granizada cuando una mujer aborta o entre familiares han mantenido relaciones sexuales. Por ello cae la granizada y malogra todas las sementeras. Entonces las autoridades de la comunidad buscan a los culpables y les dan su castigo ejemplar”. Así mismo, existen secretos para ahuyentar la granizada. Al respecto don Francisco Rojas (43 años) de la comunidad de Escalón – Pira, dice: “Runtuqa mikuykunatam allaapa maqaykamun, tsaymi tsay hiqamurqan hora wayipita yarqur qayuquyaa runtu runtu runtuuuu nishpa, niykurmi wichyakuyaa runtu pasarirqanyaq. Carnavalchaw cruz wataashqa romeru qurata churakuyaa, tsaytam warmikuna hina ras runtu hiqamuptinqa ninan tsariykatsir wiqapaykuyan, tsaytam runtuqa mantsan” (13-04-11). “El granizo malogra las sementeras, por eso cuando cae salimos a fuera de la casa y hacemos la bulla: runtu runtuu runtuuu, también silbamos fuerte hasta que pase el granizo. También en los carnavales guardamos el romero que se usa para el amarre de las cruces y cuando empieza a caer el granizo las mujeres prenden el romero en la cocina y lo avientan hacia el granizo, a eso tiene miedo el granizo”. Algunos también manifiestan que cuando cae el granizo se sacan una pestaña y lo soplan hacia el aire y ello hace que pase rápido la granizada. Así manifiesta don Clímaco Gonzales (55 años), poblador de Pariacoto, cuando dice: “Cuando se sacan las pestañas y los soplas al aire, hacia arriba; con eso espantas a la granizada” (12-04-11).


La helada es otro de los fenómenos naturales que afecta a los cultivos, por lo que el campesino conoce muy bien y tiene mucho cuidado al programar sus siembras para cuando se produzca la caída de la helada no afecte sus cultivos. Pero cuando observa algunos indicios de que caerá la helada a su sementera, va al terreno de cultivo y quema alrededor de la chacra durante esa noche para que no caiga la helada sobre la sementera. Lo manifiesta don Máximo Espinoza (52 años) de la Comunidad de Huacuy - Quillo: “Qahakamunampaqqa allaapam hunaqpa alalaykamun. Tsayqa, tsay paqami nikur murushqaman aywar kuchukunachaw kayaykuyaa. Tsaymi mana yatantsu. Mantsayqaqa pasaypam kayarin” (16-04-11). “Para que caiga la helada, de día hace mucho frio y entonces acudimos a nuestras sementeras y quemamos en los cantos para que no malogre la sementera; sino la sementera amanece totalmente quemada”.

3.9. Secretos para la buena producción agrícola y pecuaria Pues no se debe olvidar que todos los seres en la visión andina tienen vida y como tal, algunas veces las plantas o animales pueden ser lentos en cumplir sus funciones que tienen con la sociedad (qila). Además uno de los principios de la andinidad es el trabajo, y como tal no se acepta seres con actitud ociosa. Por ello, cuando una planta no produce como debería de ser, el hombre acude a realizar secretos o rituales, con los cuales se corrige la actitud de la planta. Sobre este caso, don Mauricio Paredes (75 años), poblador de Racrao – Pariacoto dice: “Mana chila allí wachaqnaw kaptinqa warmim wawan apachisqa, pishiwamrakuna hanchashqa aywarnin qayapaayan kaynaw nishpa: qila chila imanirtaq wachakunkitsu, nuqanawmi atska wachaq kanayki nishpa. Tsaymi llutaypa waytaykur chilakunaqa hitarpaakuyan. Hinamanmi ima mikuytapis murukur qallanapaq mañakuntsik shumaq kananpaq, alli allí kananpaq, tsaymi taytantsik bendisyunninta churan” (13-04-11). “Cuando la calabaza no bota crías, una mujer acude a ella, cargado su bebe y con otros pequeños hijos a su atrás. Luego le molesta a la calabaza, diciendo así: calabaza ociosa porqué no pones crías, tienes que reproducirte como yo. Además, antes de empezar a sembrar cualquier Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 31


32 Diaconia

tipo de productos, se ruega a la deidad para que ponga sus bendiciones, además a las semillas se les dice para que produzcan bien”. Así mismo existen rituales para hacer que los animales se reproduzcan muy bien. Don Máximo Espinoza (52 años) de la comunidad de Huacuy – Quillo manifiesta: “Junio killachawmi San Juan hunaq uushakunata tuyrupakuyaa. Tsaychawmi warmikuna malta, china uushakunata qayaapashpa chupapiq tsariykur tapsiyan hirka qataq miramunki niykur, millwatapis qarachanqaykiyaq winatsinki nishpa. Urqu kaqtanam allí wira wira millwa sapa kanki nishpa. Tsaymi ashmaqa allí miran” (16-04-11). “En el mes de Junio, en el día de San Juan hacemos la marcación de ovinos, ahí las mujeres agarran de la cola y lo sacuden a las hembras tiernas diciendo: vas a aumentar hasta que llenes la puna y vas a tener buena lana. A los machos ya le dicen: vas a crecer grande y gordo, con bastante lana. Cuando hacemos eso aumenta la oveja”. Algunos tienen un secreto, llamado “illa”. La misma que es un objeto que según los criadores de ovejas aparece en el corral de ovinos, tiene la apariencia de una oveja, mayormente es macho. Además, los criadores manifiestan que la “illa” tiene vida y como tal, en luna llena recobra su vitalidad para cruzar (empreñar) a las ovejas. Los que tienen “illa” lo guardan en el corral de sus animales y en cada luna llena le hacen lamer a las ovejas cubriéndole con sal. Eso es bueno para que aumenten las ovejas. Así relata por ejemplo don Antonio Quiroz (43 años) de la comunidad de Quita - Quillo: “Uusha miranampaqqa waatantsik illatam, tsaytaqa wachan uusham. Tsaytam laqwatsintsik kachintik puquq killachaw, tsaymi uushaqa allaapa miraykun” (17-04-11). “Para que aumente la oveja se cría la illa, la oveja pare de la illa. Eso hacemos lamer con sal en cada luna llena y entonces la oveja aumenta bastante”. También hay secretos para que aumente el cuy, para ello manifiestan que en la puna existe una planta que la llaman “Hakapa pishqun” (pene de cuy), esa planta se cuelga sobre los galpones de cuyes. También existe otra planta que se llama tallwish, es una planta parecida a la arveja y crece libremente en zonas de bastante


arbusto. Esta planta se da de comer a los cuyes para que aumente. Tales casos se manifiestan en distintas comunidades del distrito de Quillo, por ejemplo en la comunidad de Macray, don Marcelino León (53 años) dice: “Haka miranampaqqa haka puku hananmanmi warkuntsik haka rurun nishqa plantata. Tsaytaqa hirkapitam rantikur puritsiyaamun. Tsaywanmi hakaqa miraykun. Kanmi hina tallwish nishqa qiwa, allwirikuq, tsayta qarashqam haka miran” (08-04-11). “Para que aumente el cuy, sobre los galpones se cuelga una planta llamado hakapa rurun, con esa planta aumenta rápido. Así mismo hay un pasto parecido a la arveja, cuando se le da de comer ese pasto, también aumenta”. También en la misma comunidad de Macray, don Alberto León (71 años) dice: “Haka mirananpaqqa judaspa piqantam hakapa wayinman pampayan. Domingu pascuachawmi judasqa wanun. Tsaytaqa rurayan chuchwa kunkupitam” (08-04-11). “Para que aumente el cuy se entierra la cabeza de Judas en el corral de cuyes. El Judas muere en el Domingo de Pascua (el Judas se hace del tronco de maguey)”. Así hay varios secretos que el hombre conoce y lo pone en práctica cuando crea por conveniente.

3.10. Secretos para la crianza de agua Anteriormente el agua se criaba con mucho respeto, en cambio, en la actualidad escasean saberes al respecto, sin embargo se presenta a continuación algunos testimonios en la que se relata esa práctica. Don Justino Granados de 60 años de edad y poblador de la comunidad de La Rinconada – Quillo dice: “Unay yaku karqanmi, yaku pishiptinnam, pukyu shimichaw quchakunata rurayarqan tsampakunawan, rumikunawan, liqitawan. Yaku mana ushakaananpaqnam cuurata pukyupa shiminman apaykur misata ruratsiyaq, santu toribiotuwanpis tuqutsiyaq; sawsiwan pati hachakunam yakutaqa qayamun, criyan, miratsin. Tsaymi unay awkiskunanaqa chikikuyaq, manam tsay hachakunataqa pukyu shimnpita yatanatsu karqan” (07-04-11). Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 33


“Antes había más agua, y cuando faltaba, en el ojo de los manantiales se hacian un puquio con terrones de champas, piedras y barro. Y para que el agua no desapareciera llevaban al cura al ojo del manantial y ahí hacían la misa; con Santo Toribio se hacían abrir el ojo del manantial. Hay plantas como el sauce y el pati que son llama agua, esas plantas crían el agua, hacen aumentar; por eso los abuelos protegían esas plantas, no se tocaba del ojo de los manantiales”. Así mismo, don Roger Rodríguez de 40 años de edad y comunero de Coltao – Pira dice: “Qinwami yakuta qayan, kulintapis mañakuyaa yaku mana tsakinanpaq. Mana tamya kaptinqa misatam ruratsiyan llapan markakuna ayllukarkur, tsayqa tamyallaamunnam ari” (12-04-11). “El quenual y el culén son plantas que llaman el agua. A veces rogamos al Padre Creador para que no seque los ojos de agua. Cuando no hay lluvia, es decir en la sequía, todos en el pueblo nos reunimos y hacemos una misa, ahí si ya llueve”.

Colaboradores de Diaconía recopilando Saberes Tradicionales a grupo de agricultores. La Rinconada - Quillo.

34 Diaconia


IV. SABERES EN LA CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 4.1. Conservación de productos de procedencia agrícola El hombre andino ha creado diferentes saberes para la conservación de los tubérculos en la fase de la post cosecha, que les han permitido contar con alimentos hasta la siguiente cosecha. Dichos saberes se expresan a continuación: Don Francisco Rojas de Escalón-Pira de 43 años de edad dice: “Guardamos la papa en un lado su primera, en otro lado su segunda y la tercera en otro lado, en un lugar que decimos qishu (depósito). Antes de cosechar hacemos el qishu. Para que no ataque el gusano nosotros lo tapamos con eucalipto y muña, éstas plantas las protege entonces ya no les ataca el gusano” (13-04-11).

También don Elías Rosales de 67 años y comunero de Santa Cruz – Pira dice: “Cuando cosechamos papas, en la chacra nomás escogemos para guardar escogemos puro limpio nomás, sin gusano, mejor calidad pues. Para semilla también escogemos con mucho cuidado, de diferentes variedades. Después guardamos en quishu, en una troja. Para eso preparamos una camilla con ichu, y para que no ataque el gusano lo cubrimos con muña. Nosotros le guardamos hasta Marzo pues, cuando bonito nomas sacas igualito como recién cosechadito está, pero si lo mueves, todo negro se pone” (14-04-11). Don Daniel Ángeles de 47 años de edad y comunero de Potrero – Quillo, dice: “Unay patsaqa churapaakuyaq achuta qutuykurmi murupaqpis mikuypaq kaqtapis, kanannam kustalllamanna winaykaariyaa, manam tsay yaarakuypaqtsu, kurupis allaapam mikun, unay kaqmi alliqa” (15-04-11). “Antiguamente guardábamos la papa en un qishu (troja), que se construía con ichu (paja) y ahora ya solamente llenamos en costales tanto las papas semilla como de consumo, y eso ya no es igual, no tiene garantía. El gusano lo pica rápido y se polilla mucho. Nuestra costumbre anterior era mejor”. Así mismo, doña Peregrina Rosales de 37 años de edad y comunera de Coltao – Pira manifiesta: Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 35


36 Diaconia

“Papata allarninqa akrarirmi huk pukuta rurayaa tsaymannam qishuyaa mikuy wayiman. Uqshawanmi pituyaa, mana kuru mikunanpaqnam ishmunaawan wankuyaa. Haratanam churayaa wayunkata ruraykur” (12-04-11). “Después de cosechar la papa se escoge para semilla, para guardar, para tocosh, y para comer más pronto. Después se prepara el qishu (depósito) en donde se guarda”. También existe la tecnología de transformación, mediante el cual se puede guardar los productos, especialmente los tubérculos, como dice don Marcelino León, comunero de Macray – Quillo, con 53 años de edad: “Papataqa rurayaami mashkatapis. Tsaypaqqa papatam rayadorchaw shikariyaa, tsayta shuyshurirnam almidunninta tsakitsiyaa, tsaytana unayyaq churakuyaa. Tsaytaqa apintsiqmi, qamlallatapis apintsiqmi. Tuqushta rurayaanaapaqnam posuta pitsarir uqshata tsayman qupirirmi papata hichantsik tsaytanam nititsintsik lasaq rumiwan shumaq palta chaananpaq. Tsaynam kima killataqa chaarin, kima killata chaariptinmi hurqarir shumaq paqarir tsakiratsiyan, tsaytanam kanastakunaman winarkur rantikuyanpis, churakuyanpis” (08-04-11). “La papa se transforma en harina para guardar, para ello, se raya la papa, en seguida se cuela y se deja reposar el almidón. Ese almidón se hace secar y luego se guarda. Se puede hacer la mazamorra con el almidón fresco nomás también. Para preparar el tocohs de papa, se limpia un pozo y se cubre con el ichu (paja), ahí se echan las papas y encima se cubre con más ichu y luego se le aplasta con una piedra grande para que el tocosh se aplane. En tres meses ya está listo para cosechar. Después de sacar el tocosh cuando ya está listo, se prepara la mazamorra o se hace secar y llenando en canastas se venden en el mercado y si no venden rápido, no hay problema como está seco se mantiene”. Por su parte, doña Peregrina Rosales de 37 años de edad y comunera de Coltao – Pira manifiesta sobre cómo guardan sus productos por un tiempo más alargado: “Papata allaqacharirqa akrarirmi huk pukuta rurayaa tsaymannam mikuy wayiman qishuyaa. Uqshawanmi pituyaa, mana kuru mikunanpaqnam ishmunaawan wankuyaa. Haratanam churayaa


wayunkata ruraykur, wakin kaqtana ishkurir tsakiratsirnin aswanaman winarkur, mana ukush mikunanpaq churakuyaa”. “Papapitaqa rurayaa tuqushta. Tsaypaqqa huk pukyuchaw huk posuta uchkuyaa, yakupa nawinchaw. Tsaymanmi uqshawan alli piturkur pampayaa. Yakunnam kacharkuyaa, qucharaakurqa asyanmi. Yakun aywarninmi puchquyninta hurqurin. Tsaynawllam hina kustalman winarkur hara tuqushtapis rurantsik. Harapitaqa rurayaa tsutsuqata. Tsaypaqqa harata ishkurirmi puwaratsintsik, tsayta tsakiratsishqanam shumaq churaraakun. Trigutanam kukupata rurayaa, tsaypaq ankarirmi aqaratsiyaa. Tsaynam churaraakun. Uqatapis tsakiratsiyaa chuskuman hikakacharkur, tsaytanam haqarir apichaw mikuyaa” (12-04-11). “Después de cosechar la papa escogemos, luego hacemos un depósito para guardar (qishu), ahí guardamos cubriendo con ichu y muña para que no se agusane. En cambio cuando cosechamos el maíz, a los mejores sacamos ququma (mazorca sin descascarar), luego hacemos guayunga (wayunka), eso hacemos secar bien y lo colgamos en qullqa (depósito para guardar el maíz). A los que no se hace ququma se desgrana, luego se hace secar y cuando ya está bien seco se guarda en ollas grandes que son hechas de barro, nosotros lo llamamos como aswana (olla para hervir la chicha) para que no coma el ratón. Con la papa hacemos el tocosh, para eso en un manantial hacemos un pozo. En el pozo enterramos la papa cubriendo bien con el ichu. Finalmente lo soltamos el agua en el pozo, para que le quite su acidez. Del maíz también se prepara el tocosh, el proceso es igualito, solamente que el maíz se llena en un costal. Del maíz se hace también la chochoca (tsutsuqa), para eso después de desgranar el maíz se hace hervir un poco, luego se seca. Luego se muele y en harina se conserva. En cambio el trigo se hace en kukupa; para eso se tuesta el trigo, luego se muele y se guarda. La oca también se seca para mazamorra. Para ello se parte la oca en cuatro y se hace secar, luego se muele y se guarda. Entonces en la hora que queremos comer se prepara”. De esa manera, los campesinos y las campesinas han desarrollado diferentes saberes para proteger y/o guardar los producRevalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 37


tos en la fase post cosecha, ello les permite contar con productos alimenticios durante todo el año y de esa manera lograr una seguridad y soberanía alimentaria del agricultor y de su familia. 4.2. Conservación de productos de origen animal Aún existe la herencia cultural sobre la conservación de productos de origen animal. La misma necesidad de reservar alimentos para una seguridad alimentaria de la familia; ha obligado al hombre a descubrir y desarrollar saberes con tecnologías de conservación de alimentos de origen animal para conservarlos por un mayor tiempo o para épocas de escazes. Las familias crian animales mayores en pequeñas cantidades y animales menores especialmente para el consumo de la familia. Ellos manifiestan que es una costumbre sacrificar cerdos engordados o cebados, por lo menos una vez al año, para obtener carne y manteca, las que guardan para consumirlas durante todo el año o un poco más. Si por algún accidente muere un animal y la carne no se puede consumir en uno o dos días, es necesario conservarla. Ellos manifiestan que para guardar, debe pasar por un proceso de deshidratación de la carne exponiéndola al sol, previamente salada. La carne seca a la que llaman “charki”, se guarda varios meses y no se malogra; así, de esa manera pueden asegurar alimentos de origen animal por un tiempo prolongado. Esto nos manifiesta por ejemplo, doña Laura Pacheco Vidal (80 años) de la comunidad de Pariacolca - Quillo:

38 Diaconia

“Hasta ahora yo mato el chancho cada año para Todos los Santos, de ahí hago charki y obtengo manteca. Muy poco uso aceite, más cocino con manteca de chancho. La comida preparada con aceite no me gusta, no es como con la manteca. El charki es la carne de chancho secada con la sal en pleno sol, eso se puede guardar por más de un año. No se malogra” (07-04-11). Otra forma de guardar la carne por un tiempo no muy prolongado, es haciendo jamón. Sobre ello, manifiestan que para hacer el jamón, cuando se mata un chancho, se separa una de las piernas y cubriéndola con bastante sal y ají lo cuelgan sobre la cocina, de tal manera que el humo la cubra. Ellos dicen que, mediante el ahumado madura la carne y en un tiempo aproximado de dos a tres meses


ya está listo para comer. Por ejemplo la señora Juana Rodríguez (65 años) de la comunidad de Santa Cruz – Pira dice: “Mikuq kuchita pishtarqa wiran kaqtam chicharuta ankayaa, tsaypitam yarqun mantikapis; mana wira kaq aytsantanam tsakitsiyaa charkipaq. Jamuntapis rurayaami, tsaypaqqa titaq chankantam hinampilla hurqariyaa, tsaytanam allí atska kachiwan, puka utsuwan lashtarir arukuna wayi hanaman warkuyaa, tsaychawnam quyaywan shumaqlla chaakun. Ishkay killataqa chaarinnam mikuyaanaapaq. Chicharutapis, charkitapis churayaami, tsaytanam ichikllapa ichikllapa munayanqaa hora mikukuyaa” (14-04-11). “Cuando matamos el chancho cebado, la parte de la grasa tostamos para el chicharrón, de ahí obtenemos la manteca también. La parte de la carne no muy grasosa le hacemos secar con sal para el charki. A veces también hacemos el jamón, para eso sacamos la pierna del chancho y lo cubrimos con bastante sal y ají rojo, luego lo colgamos sobre la cocina y con el humo va madurando despacio. Aproximadamente en dos meses ya está listo para comer. El chicharrón y el charqui también guardamos para comer poco a poco cada vez que nos antojamos”. Como se nota en los testimonios, las familias del ande han desarrollado diferentes técnicas que les ayuda conservar la carne por un mayor tiempo, y de esa manera resolver las necesidades de contar con esta clase de alimento para una seguridad alimentaria de la familia e incluso para alguna ocasión especial. Uno de los productos de origen animal es la leche. La mayoría de las familias preparan queso, tanto para el consumo familiar, como para vender los excedentes. Para ello, a través de la técnica del ahumado, se prepara el cuajo, que es el ingrediente más importante para la elaboración del queso. Al respecto, doña Laura Pacheco Vidal (80 años) de la comunidad de Pariacolca – Quillo manifiesta: “Para hacer queso se necesita el cuajo. Ahora ya no hacen el cuajo, creo que hay pastillas ya, pero con eso no es igual pues. Yo mismo hacía el cuajo, para eso cuando se moría el corderito, le sacaba su estómago y le llenaba leche, limón y trigo. Luego lo colgaba encima de la cocina, ahí se secaba. Cuando estaba bien seco, lo lavaba y lo guardaba. Cuando tenía la leche lo sacaba y con eso cuajaba la leche para hacer queso” (07-04-11). Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 39


En los testimonios anteriores se nota con claridad que las técnicas más comunes e importantes en la transformación de la carne para guardar por un tiempo prolongado son la deshidratación previamente salada, luego secado al sol y la deshidratación por ahumado previamente condimentada con sal y ají.

V. SABERES EN LA CONSERVACIÓN DEL SUELO En la visión andina la pacha mama (la tierra) es una deidad regeneradora de la vida. En ella se reproducen las plantas cultivadas con la atención brindada por el hombre. Por lo tanto, el agricultor ha practicado diferentes saberes para cuidarla y protegerla sabiendo que la tierra le proporciona alimentos y productos para el mercado que le permita solventar otras necesidades como vestido, salud, educación, etc. que tiene una familia. A continuación se presentan las prácticas que mantienen la fertilidad de la tierra y las que la protegen de la erosión producida por las lluvias. 5.1. Prácticas que mantienen la fertilidad de la tierra Para mantener la fertilidad natural de la tierra de cultivo las familias campesinas hacen el saachiy (majada) con los ovinos y reses especialmente. El saachiy consiste en hacer dormir a los animales en la misma chacra, para que se fertilice con los estiércoles de las ovejas o vacunos. Ello dice don Oscar Alvarado (52 años) de la comunidad La Victoria - Quillo: “Chakrataqa saachiyaami rari, uushatapis waakatapis chackrachawmi punutsiyaa tumantsaypa. Tsaymi mikuyqa allí. Manam nuqaqa tienda wanuta chakraaman hichakuutsu” (18-04-11). “Para abonar la chacra hacemos dormir a las ovejas y las vacas en la misma chacra. Cuándo hacemos la majada, la cosecha es muy buena. Yo no echo fertilizantes de la tienda a mi chacra”. También don Emilio Baltasar (55 años) de La Rinconada – Quillo dice que el estiércol de sus animales los recoge y lo lleva a echar a la chacra: “Manam saachikuutsuqa, ashmaakunapa wanuntam ayllu, tsaytanam chakraman apaa. Tsaynawmi wanyaa, wakinkunaqa ashmankunata chakrachaw punutsiyan” (07-04-11). “Yo no hago el majadeo, recojo el abono de mis animales y los llevo a mi chacra. Así abono, algunos si hacen dormir sus animales en la misma chacra”. 40 Diaconia


Además, manifiestan que cada cuatro o cinco años necesariamente hacen descansar la chacra para que recobre su fertilidad e incluso practican la rotación de cultivo, que consiste en cambiar la especie de cultivos anualmente, mayormente se siembra los tubérculos inmediatamente después de haber hecho descansar la chacra, en la siguiente siembra habas y después cereales; de esa manera protegen a sus chacras para que no pierda la fertilidad natural. Ello nos manifiesta por ejemplo don Máximo Espinoza (52 años) de la comunidad de Huacuy - Quillo, quien dice: “Chusku watanaw mururirqa chakrata hamatsiyaaran, niykurmi tumaypa muruyaa. Hamarishqaman papata, uqata kar mururayaamuu. Huk watana habasta, qatiq watakunana trigutapis cebadatapis. Tsaymi wanyan chakrata “(16-04-11). “Después de sembrar aproximadamente unos cuatro años hacemos descansar la chacra, después sembramos por rotación de cultivos. Primero sembramos papa u oca, luego las habas y siguientes años el trigo y la cebada. Cuando hacemos eso la tierra se abona”. Para proteger la fertilidad de la tierra es necesario proteger a los microorganismos que descomponen la materia orgánica en el suelo; para ello, cuando preparan la chacra, barbechan dos a tres veces. De esa manera fertilizan a la chacra de manera natural y sin emplear fertilizantes químicos, y como recompensa obtienen buenas cosechas y de calidad. Se afirma lo anterior en el testimonio de don Teodosio Rojas (54 años) de la localidad de Pirhuash - Quillo: “Chakrapa allí kallpan kanapaqqa, ishkay kima kutim barbichantsik, tsaymi qurakuna ishmur wanyan” (17-04-11). “Para que la chacra tenga valor se barbecha por dos o tres veces. Eso hace que se descomponga los materiales orgánicos que hay en el suelo”.

5.2. Prácticas que protegen al suelo de la erosión En las épocas de lluvias, es común ver que los terrenos de cultivos son erosionados por las aguas de lluvias, malogrando los sembríos. Para evitar este problema irrivisible, los campesinos han optado por proteger sus terrenos haciendo acequias de desviación en las cabeceras de las chacras, de esa manera evitar la pérdida de suelo. Esto se aprecia en los testimonios: Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 41


Don Lorenzo Nolasco Lázaro (65 años) de la localidad de Cano – Quillo: “Murur usharirllam chakrakunataqa pintsapakuntsik mana lluqlla qashqanampaq, ninuqa mikuytam qashqar apakun” (17-04-11). “Terminando el sembrío nomás se limpia la acequia que tiene cada chacra, para que no malogre la lloclla que se forma con la lluvia”. Don Elías Rosales (67 años) de la localidad de Santa Cruz – Pira, nos manifiesta: “Mana lluqlla qashqanampaq, chakrakunapa warantsantam pitsayaa, tsayllapa lluqlla aywakunanpaq. Mana tsayqa allaapa mikuykunata qashqar ushaykun” (14-04-11). “Para que la lloclla no malogre a las sementeras limpiamos las acequias que hay sobre las chacras, sino lo erosiona a la chacra, arrasando suelo y malogrando las sementeras”. Los campesinos también construyen andenes, pircas, hacen barreras vivas y siembran en surcos en contorno en los terrenos con pendientes pronunciadas para evitar el arrastre de tierra agrícola, de esa manera cuidan sus chacras.

El agricultor Sr. Elías Rosales Quijano y esposa dando a conocer sus Saberes Tradicionales. Santa Cruz - Pira

42 Diaconia


VI. SABERES EN LA MEDICINA TRADICIONAL Los habitantes de las comunidades altoandinas de la cuenca río Casma vienen practicando conocimientos en el campo de la medicina tradicional generación tras generación; la gran mayoría de los pobladores acostumbran a curar males o enfermedades que padecen los humanos, los animales y las plantas haciendo uso de los productos que le proporciona la naturaleza y están a su alcance. Estos saberes son conocidos por la mayoría, para los casos complicados recurren ante las personas especializadas en el tratamiento de males complicados. Así, tenemos al hombre o mujer entendido/a para realizar las shuqmakuq (especialista en curar el susto, mal de sitio, mal de ojo, mal de viento), altsakuq (especialista en arreglar las partes ladeadas del cuerpo), ullushqakuna lapiq (huesero) y otros. A ellos acuden las personas de los pueblos cuando necesitan de un tratamiento especial; motivo por el cual muy eventualmente asisten a los establecimientos de salud, a menos que sean casos de gravedad. A continuación se presenta algunas formas de tratamiento de males más comunes en la zona.

Promotor PIFCHE Sr. Oscar Alvarado Montañez, explicando sobre sus Saberes Tradicionales. La Victoria - Quillo

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 43


6.1. Tratamiento de enfermedades El ser humano de las zonas rurales especialmente altoandina, está expuesto a diferentes percances que atentan contra su salud, algunas veces voluntaria otras involuntariamente. Para ello ha desarrollado un conjunto de conocimientos en el tratamiento de los males que padece, conocimientos que actualmente viene practicando. Ello es manifestado con mucho orgullo por don Emilio Baltasar, un poblador de 55 años de edad de la comunidad de Macray – Quillo, quién dice lo siguiente: “Kay markaakunallachawmi imaykapitapis hampikuyaa, achachaytapis alalaytapis kayiq kaqqa rasmi kaayiriyan. Tsaypaq nuqakunachaw kan ishmunaa, tsayqa allí alalaypiq, pacha nanaqpaq, piqa nanaqpaq, wishqapaqpis. Qamashmi hina pacha alalaypiq nanaqpaq único. Tsay qurakunata puwaratsirmi upurintsik. Oréganupis allim alalaypaq. Tsaytapis puwaratsirmi upuntsik. Golpipaqnam alli kongona. Tullu hakaqpaq watsupa quram allaapa alli. Tsayqa allaapa allim hampim. Kay allim. Kaychaw Fakipa wamran pasaypa wanuykarqan aw. Tsay manaku mana allí patsapaq allqupa yawarninta upuratsiyarqan patsapa makintawan. Tsaywan ras yamayyaaramurqan. Tsayta quyaananpaqqa nawpata hakawanran ari rikaayan. Llapanmi kan kaychawqa ari. Anaspis allaapa allim bronkupaq, patsapaqpis, wiranwanmi qaquriikayaamun. Tsaynawmi imaypis nuqakunaqa kawayaa ari” (08-04-11). “En ésta localidad nos curamos de diferentes males o enfermedades que nos da, los que entienden rápido diagnostican si es de frio o de calor. Para eso en nuestras comunidades hay la muña, esa planta es muy buena para el estómago cuando duele de frio, para el dolor de la cabeza y para la gripe. El paico es otra planta muy buena para el dolor de estómago, cuando es de frio. Hirviendo estas plantas tomamos. Para el frio es muy bueno también el orégano, se toma después de hervir. Para el golpe tenemos la congona, para el hinchazón de huesos es único el watsupa qura (yerba de huacho). Ese es mejor remedio, aquí, su hijo de Joaquín estuvo a punto de fallecer, en ningún hospital pudieron curarlo, ya estaba en lástima. Entonces no vez que le hicieron tomar la sangre del perro con la planta patsapa makin (la mano de tierra), con eso mejoró rápido. Para que le den ese 44 Diaconia


preparado antes lo diagnostican pasando con cuy. Acá todo hay, el zorrillo también es muy bueno para el mal de los bronquios, para el mal de sitio también soban con grasa de zorrillo. Así vivimos nosotros desde siempre”. Además, nos manifiesta don Apolinario Shuan: “La ratanya es una hierba para curar los golpes, se toma en infusiones, la muña en infusiones para el frio. Orina con limón se toma para curar los cólicos. Emplastos de Congona, para golpes e hinchazones. La hierba tapa -tapa se toma en infusiones para controlar la diarrea, las hierbas o plantas se recoge antes que les lleguen los rayos del sol”.

En Racrao visitamos a don Juan Chauca Coral y su compañera doña Teodora Sánchez Leyva (+), ambos nos mencionan el uso de algunas plantas medicinales:

ISHIMUÑA: Se utiliza para calmar los dolores ocasionados por golpes. En el fuego de la cocina se calienta una olla de barro, se echan las hojas de la planta. Una vez calentadas se frota la parte golpeada. CULEN: Esta planta sirve para controlar los dolores de estómago ocasionado por algunas comidas. Hervir 2 o 3 hojas de culen en un litro de agua, esta infusión se toma aun cuando este caliente.

Promotor Juan Chauca Coral y su esposa Teodora Sanchez (+) compartiendo Saberes Tradicionales. Racrao - Pariacoto

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 45


PATI: La corteza sirve para controlar los males nerviosos. Un pedazo de corteza se hace hervir en 2 litros de agua, esta se toma como agua de tiempo. Las infusiones de hojas controlan las infecciones gripales y la tos. Los tallos sirven para bajar las hinchazones producidos por golpes y/o fracturas. HUAMANPINTA: Las infusiones de esta planta sirven para curar el resfrio y el asma, se bebe como agua de tiempo. RATANYA Y CANCHALAGUA: Sirven para ayudar a la cicatrización de las heridas internas y purificar la sangre. 2 o 3 hojas de cada planta se hierven durante 4 a 5 minutos. Esta infusión se bebe como agua de tiempo. ANGUARATE: Sirve para curar las infecciones de los riñones. Se hierven hojas de anguarate con semillas de lino (linaza), este preparado se debe tomar como agua de tiempo. LLANTÉN: Se utiliza para curar todo tipo de inflamaciones producido por golpes. Hervir hojas de llantén, y con el agua aún caliente lavar la parte afectada, luego envolver con las hojas hervidas. Repetir cada día, hasta lograr la mejoría.

Llantén - Plantago lanceolata

46 Diaconia


CHAMICO: Sirve para controlar las infecciones producidas por fracturas o golpes. Hervir las hojas de chamico luego lavar con el agua aún caliente y envolver con las hojas la parte afectada. Repetir varias veces.

6.2. Tratamiento de susto, mal de sitio y mal de ojo Los males más frecuentes y no muy fáciles de curar que padece el poblador altoandino rural son el susto y el mal de sitio. Algunas personas creen que ambos males son los mismos, para otros el susto (mantsakay) es un mal que padece una persona por haberse asustado en lugares no propicios (inhóspitos, pocos frecuentados) y no es de mucha gravedad; mientras que el mal de sitio (patsa) es un mal que padece la persona, cuando el cerro o lugar inhóspito atrae el espíritu de la persona, a causa de un susto adquirido en ese lugar, este mal es difícil de curar; por lo que se recurre ante las personas que saben. Al respecto don Avelino Huamán de 51 años de edad, comunero de la comunidad de Macray- Quillo dice: “Patsapa makinmi allaapa allí, mana patsapaq. Tsayqa rusadutam waytan. Mana allí patsa niyaa, patsash tsay haakamantsik. Tsaytam tsaynaw niyaa. Tsayqa mantsakaymi. Tsaytaqa shuqmantsik waytawanmi. Tsay waytatanam tinkuq naaniman apantsik. Tsaynash huktana tsaririn”, Avelino Huamán, 51 años (08-04-11). “La planta patsapa makin (la mano de la tierra) es el remedio para el tratamiento del mal de sitio, esa planta florece color rosado. Decimos mal de sitio cuando la tierra inhóspita nos exhala y se lo retiene nuestro espíritu cuando nos asustamos en ella. En cambio el susto es el mantsakay (susto), para eso se soba (frota) con flores, luego esas flores son llevadas a un cruce de caminos y son echadas al suelo formando una cruz. Otra persona que pisa la cruz de flores se lo llevará el mal”. Así mismo, en la comunidad de Santa Cruz – Pira, la señora Juana Elena Rodríguez de 65 años de edad dice: “Mantsakaywanqa wamrakunanaaqa manam punuyantsu, chichinkunapis tik tik tik ninmi. Tsaytaqa waytakunawanmi shuqmantsik, tsaytanam raki naaniman hichantsik. Patsawanqa nunapis allaapa karqa rasmi wanurin, riqiqllam riqiyan tsaytaqa, hakawan rikaykur. Patsawanqa allaapam hakapaakuyan, Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 47


48 Diaconia

wakinkunanaaqa yawar shutuyllapam tsaripakurirmi wanuriyan. Patsataqa hampiyan yachaqkunallam, paykuna resapaayan pitsqa kuti, shuqmayanpis hina pitsqa kuti, niykurmi mantsakashqanman aywaykuy haaninta kima kuti qayayan paqaspa chun nirqan hora. Wichrar qaparipa qayaykurqa mana qipaman tumarishpa qayar qayar kutikuyan” (14-04-11). “Con el susto (mantsakay) los niños a lo menos no pueden dormir, sus pechos suenan temblando tik tik tik. Para ese mal se frota con flores y luego se echa en forma de cruz en el cruce de caminos. En cambio con el mal de sitio, a lo menos los que se asustan muy fuertes se mueren rápido. Solamente los que saben pueden diagnosticar y curar ese mal. Las personas con el mal de sitio sufren de hinchazones en todo el cuerpo, otros tienen hemorragias por la nariz, con eso a lo menos ya se mueren. Para curar el mal de sitio, se le reza por cinco veces en los días martes o viernes, así mismo ese día le frotan con flores, con harina y llaman por tres veces consecutivas el ánima del paciente en las altas horas de la noche, en el momento que todo está en total silencio. Después de silbar fuerte y llamar por su nombre se regresa a su casa sin voltear para atrás”. De manera parecida, en la comunidad de Coltao – Pira, la señora Peregrina Rosales de 37 años de edad menciona: “Hakawan shuqmayan mantsakayta rikaayananpaq. Mantsakashqa patsamannam shuqmata pampantsik, hakatapis kachantsik” (12-04-11). “Para diagnosticar (ver) el susto se le pasa con el cuy, luego se le frota con flores, luego las flores se lleva al lugar donde se produjo el susto y el cuy se suelta también en ese mismo lugar”. También en la comunidad de Escalón - Pira, el señor Francisco Rojas de 43 años de edad manifiesta una forma de curación del mal de sitio: “Mantsakayta shuqma hampintsik. Chaqchaq nunawanmi shuqmatsikuyaa waytawan, kukawan, tsaytanam tinkuq naaniman apayaa. Riqiq kaqqa kawaykaq hakawan shuqmarirmi qatsariyan tsaychawmi rikaayan, tsaytanam shumaq rosawan wamratanaw watarkurin wayi kuchukkunaman warkurkayaamun. Tsayna qishyayninta urqamun” (13-04-11). “El mal de sitio curamos con la frotación (shuqma), le hacemos frotar con flores y con la coca a personas que chacchan, luego llevamos las


flores y la coca que se usó en la frotación a un camino que tiene el cruce. Los que conocen agarran un cuy vivo y con eso le frota al paciente y luego le abren al cuy y ahí ven el tipo de mal. En seguida al cuy lo envuelven con rosas como si fuese un muñeco y lo colocan en una esquina de la casa. Ese shuqma saca el mal de susto”. En seguida presentamos el testimonio de don Antonio Quiroz, un comunero del pueblo de Quita – Quillo, con 43 años de edad, quien también nombra el mal de sitio y el susto: “Patsapaqqa imayka niraq qurata aylluntsik, mana muruna qurata, papaaniita pasaypa antsa kaykaqta shuqmaykamurmi apatsimarqan raki naanima, 7 wata mana chaananman karupa pullan paqas hallqapa aparqaa shuqmaramuptin, mana qipaman tumashpa. Shuqmamurqan uraypa urayllapa, manam kutipaykuryantsu, uraypa apashqan kaqtaqa kachar kacharlla, manam kutitsirqantsu. Hunaqpa ayllurqaa llapanta imayqa quratapis. Tsaypiqmi papaanii unaypa kawarqan.Mantsaywanqa, tsay hukmi kan ima mallkichaw laqakakurkur kakun, tsaywan hina uvillaspa rapranwan pichurkur shuqmaykunki, santu remedio” (17-04-11).

Promotor PIFCHE Sr. Roger Rodríguez Cáceres y Sra. Peregrina Rosales, intercambiando sus Saberes Tradicionales. Coltao .

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 49


“Para el mal de sitio se recoge las hojas de todo tipo de plantas y hierbas silvestres. A mi papá, cuando ya estaba en las últimas (muy grave) le frotaron con las hojas de todas las plantas y hierbas silvestres que habían recogido durante el día, luego de frotarlo me mandaron para llevar en un camino que tiene cruce. Llevé a las doce de la noche hasta la puna donde mi papá no iba llegar hasta los 7 años, regresé sin voltear hacia atrás. El curandero (hampikuq) frotó de arriba hacia abajo sin devolver las plantas con las que frotó, es decir a las plantas con las que frotaba ya lo soltaba. Desde ahí mi papá se recuperó total y vivió por mucho tiempo. En cambio para el susto, se recoge las hojas de una hierba que crece pegado en las plantas y de las ovillas (aguaymanto), con eso se le frota y santo remedio”. Don Climaco Gonzales, por su parte nos señala: “El mal de ojo se cura con pasada de huevo, lo realiza el tutu, último hijo, luego de pasar por todo el cuerpo del ojeado lo coloca en un vaso con agua y lo tira en el camino para que el mal se lo lleve otra persona. El cuy negro sirve como una radiografía para ver los males que atacan a una persona, lo hace un curandero reconocido que ya hay pocos”.

Grupo de promotores y sus réplicas preparando medicinas caseras. Racrao - Pariacoto

50 Diaconia


Otro agricultor que nos comenta sobre este saber es don Apolinarío Shuan. “El susto se cura con maíz molido comido por gusanos, coca y 10 centimos, luego de sobar se bota, donde sucedió el susto y se bota formando una cruz. Para el mal de ojo se soba con pan caliente y luego se da al perro. Pasada de cuy para ver los males, cuy color negro para el varón y cuy blanco para la mujer”. Como se nota en los testimonios presentados, el susto y el mal de sitio son diferentes por lo que su tratamiento también es diferente en cada uno de ellos. Además, el tratamiento de dichos males no es igual en todas las comunidades, ya que cada persona especializada en este mal sabe a que medios recurrir para realizar la curación. Para algunos, el zorrillo y el perro son los animales que se utilizan en el tratamiento del mal de sitio, algunos curan a través del frotado con flores, con harina de diferentes granos, con hojas de plantas, con tierra, con cuy, etc. Otros realizan la curación a través de rezos y llamadas del ánima. También, algunos entrevistados manifestaron que estos males no se curan en los establecimientos de salud, donde prima el conocimiento científico, ahí se agrava el paciente. Es decir, el avance de la ciencia y la tecnología médica occidental aún no han llegado a investigar la cura del mal de sitio ni del susto; por lo que, en nuestra actualidad los conocimientos desarrollados en la medicina tradicional son indispensables en la vida cotidiana de las familias del área rural especialmente.

6.3. Tratamiento de golpes, dislocaduras, fracturas y otros. El hombre del campo con cierta frecuencia está expuesta la dislocadura, llegando en algunos casos a la fractura de huesos, por accidentes que suele tener durante el trabajo cotidiano, en el deporte, las actividades domésticas, en la chacra, en el pastado de animales, en la busqueda de leña, recojo de pasto, etc. Estas lesiones ha permitido desarrollar saberes en el tratamiento de fracturas, acudiendo a remedios que están a su disponibilidad. En las entrevistas realizadas se ha recogido testimonios en las que manifiestan saberes sobre el tratamiento de fracturas. Por ejemplo, tenemos a la señora Juana Rodríguez, una campesina de la Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 51


comunidad de Santa Cruz – Pira, con 65 años de edad manifiesta al respecto: “Tsaqwanqa tulluntsik hakanmi, tsaypaqqa alli ratanya quram, tsayta puwaratsirmi paqaykuntsik, sipintapis aqakacharkurmi lashtaykuntsik. Ullushqata lapintsikmi wirakunawan alliq qaquykur. Pakipakushqatapis kachakaatsintsik amaru yakuwan paqarmi, kin kuruwanpis ishkayman shillirirmi wataykuntsik pakishqa, shillaqahsqa tulluta, tsaymi allí” (14-04-11). “Con el golpe se hincha la parte afectada, para eso el mejor remedio es la ratanya (hierba silvestre), se le hierve, luego con eso se le lava y se le empasta previamente chancanda la ratanya. Cuando está dislocado se le devuelve aplastando, aplastando los huesos, para ello, previamente se pasa la parte afectada con grasa de cualquier animal. Y cuando tienen fracturas se le lava con el ron de culebra (culebra remojado en alcohol) y la misma culebra se le parte a lo largo y se le amarra la fractura como si fuera con vendas. Es muy bueno”. Don Emilio Baltasar, nos dice: “para el golpe es muy buena la congona y para la hinchazón es único el watsupa qura, que es una hierba silvestre que crece en cualquier parte de la comunidad de Macray y Huacho, pertenecientes al distrito de Quillo”.

Promotor PIFCHE Martín Granados y el agricultor Justiniano mostrando plantas medicinales.. La Rinconada - Quillo

52 Diaconia


6.4. Plantas medicinales para dolor de estómago, la cabeza, la cintura y otros males. El hombre quechua ha descubierto que los dolores tanto del estómago, la cabeza y la cintura son mayormente por dos cosas, por el calor o por el frio y nos recomienda que, para mantenerse en buena salud debemos alimentarnos bien, es decir, conocer cuales son alimentos cálidos y cuales son alimentos frescos. Asimismo, conocer que plantas medicinales son para el mal por el calor y cuales para el fresco. Entonces cuando alguien se siente mal, o tiene dolores ya sea del estómago o la cabeza, lo diagnostican de manera rápida si es por el calor o es por el frio, de acuerdo a eso se recomienda el remedio. Además, tanto la gripe como la tos también puede ser bien del calor o del frio, ello se diferencia según la temporada o estación del año. El señor Emilio Baltasar, donde dice: “En este pueblo nos curamos de diferentes males o enfermedades que nos da, los que entienden rápido diagnostican si es de frio o de calor. Para eso en nosotros hay la muña, esa planta es muy buena para el estómago cuando duele de frio, para el dolor de la cabeza y para la gripe. El paico es otra planta muy buena para el dolor de estómago, cuando es de frio. Hirviendo esas plantas tomamos. Para el frio es muy bueno también el orégano, también se toma después de hervir”, (Macray, 08-04-11).

Muña - Minthostachys mollis

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 53


A continuación se presentan otros testimonios, para los diferentes males como la gripe, la tos, los bronquios, el sobreparto, el resfrío, etc. Don Francisco Rojas de 43 años de edad dice: “Como medicina utilizamos escorzonera, muña es bueno para tos o gripe, ahí mezclamos un poquito de eucalipto. Para el sobreparto es buena la racacha silvestre (hirka rakacha). Cuando hierve nomás toman las mujeres, también es bueno para el resfrío” (Escalón, 13-04.11).

Escorzonera - Scorzonera hispanica

54 Diaconia


Así mismo, la señora Juana Rodríguez, de 65 años de edad dice: “La escorzonera, huamanripa, manzanilla, menta, ajenjo son las hierbas medicinales. Para el dolor de estómago es huamanripa. Lo hacemos hervir, mezclamos con sal y limón y tomamos cuando tenemos el dolor de estómago del frio. La escorzonera es para la gripe; con eucalipto, con un poco de alcohol y limón” (Santa Cruz, 14-04 -11). También, don Daniel Ángeles, poblador de Potrero – Quillo, con 47 años de edad menciona: “Inflamaciónpaq mejor remedio shinwa, tsaytam tomanki puhuaratsir, o hanapapis subanki zona afectaduta. Mansanillanam allí pacha nanaypaq. Eucaliptum, shinwam y muñam gripita mejoraratsin. Nuqa comprobashqaami, cualquier hora ayllushqa qura manam hampitsu, sinuqa manaraq hinti ullumuptin tsaqallam aylluntsik hampipaqqa” (15-04-11). “Para la inflamación el mejor remedio es la ortiga, eso se toma después de hervir o sino también se le frota la zona afectada. La manzanilla es para el dolor del estómago por el frio. Para la gripe ya es el eucalipto, la ortiga y la muña; se toma hirviendo las tres plantas juntas. Yo he comprobado, las hierbas no se pueden recoger a cualquier hora del día, si es para el remedio, tienen que ser recogidas antes que salga el sol, es decir, en la madrugada. Sino no es remedio”.

Ortiga - Urtica dioica

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 55


Del mismo modo, en la comunidad de Quita – Quillo, don Antonio Quiroz con 43 años de edad expresa: “Hirka quram kan qarhuash berus, ishmuñaa, achicoria, sàbila, berus blanco, tribol blanco es el único infeccionpaq. Mentatawan achicoriataqa upuntsik pacha nanaptin. Mana shunquyta mikuyta niraptin tsaypaqmi allí. Alaypaq pacha nanaptin agua de menta, qarhuash berrusnam achachaypiq nanaptin” (17-04-11). “Existen las hierbas en la puna, el berro amarrillo, muña, achicoria, berro blanco, trébol blanco que es único para la infección. La menta y la achicoria son para el dolor del estómago. La achicoria es buena para el apetito y cuando el estómago duele del frio es buena el agua de menta. El berro amarrillo ya es cuando duele del calor”.

Achicoria - Cichorium intybus.

56 Diaconia


Como se ha notado en los datos presentados, hay una diversidad de saberes que tiene el hombre del campo, en cuanto a la medicina tradicional. Para tratarse de diferentes males que padece, recurren a la medicina natural, para ello conocen las propiedades medicinales de las plantas, hierbas, subproductos de los animales, de la materia inerte, etc. Todo este rico conocimiento tiene que ser heredado por las generaciones presentes y futuras, para que no solo dependa de la medicina moderna occidental, que es más comercial y una alternativa para el hombre del campo.

6.5. Tratamiento de enfermedades parasitarias e infecciosas en los animales Los casos más frecuentes que afrontan los ganaderos son las enfermedades parasitarias en todo los animales, tanto en los ovinos, vacunos, equinos, porcinos, etc. para el tratamiento de los males, preparan remedios a base de chocho y la hierba vervenita. Otros males que se presentan en los animales mayores son la hinchazón de panza (empanzamiento), dolor de estómago y fracturas. Frente a dichos males también han desarrollado diferentes saberes a los que acuden en el tratamiento. Don Roger Rodríguez Cáceres (40 años) de Coltao – Pira, manifiesta lo siguiente:

El promotor PIFCHE Francisco Rojas Trujillo y familia compartiendo Saberes Tradicionales . Escalón - Pira.

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 57


58 Diaconia

“Waakapa pacha nanaypaq buenu yerbabuena niykur llullu ishpaymi. Choochupa caldunwannam kuruta, usakunata kitaratsiyaa” (12-04-11). “Para el dolor del estómago de la vaca es muy bueno la yerbabuena hervida y el orine sin madurar (llullu ishpay). Los parásitos de los animales lo controlamos con el caldo del chocho”. Así mismo, Don Francisco Rojas (40 años) de Escalón-Pira dice: “Waakapa pachan hakaptinnam sapatuwan waqtachaw wiluyaa, alalaq yakuwan laqchir laqchir” (13-04-11). “Cuando hincha la panza de los vacunos le golpeamos en la barriga con el zapato o el llanqui, echando repetidas veces el agua fría”. Don Apolinario Shuan nos habla acerca de algunas enfermedades y como se curaban: “Con agua, dónde se han mezclado tuna, hierbasanta, cebada y agregando un poco de sal yodada se baña al animal, para curar del mal de insolación. La aftosa se cura con azul para lavar ropa, limón, orines maduro, se mezcla y se lavan las pezuñas de los animales y las heridas hasta que sanaban”. También don Daniel Ángeles (47 años) de la localidad de Potrero – Pira, manifiesta sobre el tema en referencia: “Ashmapa pachan hakaypaqqa, sulya pastuta mikuptinmi pachan hakan, kikin kurpa allpawanmi qaqunntsik, llanqintsikwanmi hina shiqintsik . Ashmapa pachanchaw kuruntaqa hampiyaa vervenaapa yakuwanmi” (15-04-11). “Cuando la panza de los animales se hincha se soba con los terrones de tierra que hay en el mismo lugar o con el llanqui se le golpea en la barriga y para el parásito se le hace tomar el jugo de la planta vervena”. De manera parecida, don Antonio Quiroz (43 años) de la localidad de Quita – Quillo, manifiesta: “Waakapa, ashnuukunapa pachan nanaptinqa tunas yakullawanki hampiyaa. Tunasta ninachaw kupariikur kashankunata pitsarir ishkayman qatsarir qaquramunki, tsaywanmi purgaratsimuuu” (17-04-11). “Cuando duele el estómago de los asnos o vacas yo le curo con el agua de la tuna. Una hoja de la tuna lo quemo de manera rápida en


la cocina y luego limpiando sus espinas le abro en dos. Luego se le saca su líquido y eso se le hace tomar. Con eso se le hace la limpieza estomacal”.

Corpus Llanto Solis de 50 años de la localidad de Parquín – Yaután, por su parte nos dice: “Para el control de parásitos externos (pulgas, chinches y garrapatas), hervir hasta que el agua tome un color verde, un puñado de hojas de “sheri” y un puñado de semillas de chocho, dejar enfriar para luego bañar a los animales”. Para controlar el empanzamiento en animales, hervir en 2 litros de agua, 2 plantas de hierba San Carlos (flores amarillas), 2 kilos de azúcar y 1/2 de kilo de sal, hervir todo hasta que el agua tome un color amarillo. Dar de beber a los animales que se han empanzado.” Existen algunas personas que sin respetar la edad de los animales los doman cuando aún son muy tiernos. Por ello, principalmente los animales que sirven para el transporte de carga, como los caballos y los asnos, muchas veces quedan medio inválido o inútil (calmakushqa). En ese caso acuden a una curación; que consiste en atrapar a una muca para sacarle el pellejo, con el que se amarra la espalda del asno o del animal enfermo y en seguida hacerlo caminar amarrando sus patas. Ello manifiesta don Marcelino León (53 años) de la localidad de Macray – Quillo: “Ashnupa washan kalmashqapaq allí paqllapa qaratsan. Allaapa llullullata ashunuta cargakushqam kalmakun, tsaytam karunayan qarachupapa qaratsanwan niykurnam makinta pankarkur pintitsiyan alliyaananpaq. Tsaynam qatsaq nir waqtan kutilin, tsayna alliyaarin” (08-04-11). “Para el burro que ha sufrido daños en los huesos dorsales (kalmashqa) por haber sido domado muy tierno (pollino) es muy bueno el pellejo de la muca. El pellejo de la muca lo ponen como la carona y lo aprietan fuerte, después lo amarran en uno solo las dos patas delanteras y lo hacen saltar. Entonces sonando todavía vuelve en su lugar los huesos dorsales del asno y se mejora”. De esa manera solucionan los males más comunes que se presentan en la crianza de animales, muchas veces de manera imprevista. Sin embargo, el campesino – ganadero conoce los males y casos Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 59


que sufren los animales mayores, como fracturas, dislocaduras, intoxicaciones, etc. y para cada uno, el hombre andino, ha desarrollado un saber para el tratamiento de cada caso, recurriendo a insumos que están a su alcance.

Existen saberes sobre las enfermedades que afectan a los animales domésticos como las gallinas y los cuyes, principalmente. Al respecto doña Peregrina Rosales (37 años) de la localidad de Coltao – Pira dice: “Wallpata mukiilla qishya tsariptinqa puqushqa ishpaywanmi piqankunata paqakacharkuntsik niykur ishpayta upurkaaratsintsik, tsayllam alliyaarin. Hakakunapa waswakanpaqnam quñuq uchpa, tsaywanmi kunkankunata qaquykaaratsintsik tsayllam shikwarin. Haka qishyanaqpaqpis allim puqushqa ishpay, tsaywan paqakacharkushqam alliyaarin” (12-04-11). “Cuando el moquillo le da a las gallinas se les bañan y se les hacen tomar el orine maduro o fermentado (puqushqa ishpay), con eso se mejoran. Para el ácaro (waswaka) de los cuyes es bueno la ceniza caliente, se les pasa a los cuyes y el orine maduro tambien es bueno para la salmonela del cuy”. Como se puede analizar, aún siguen presentes en la vida andina los saberes sobre el tratamiento de diferentes males que afectan a los animales, sin la necesidad de recurrir a medicamentos veterinarios químicos y que ocasionan gastos económicos altos que pueden ser utilizados en otras necesidades.

VII. ROLES DE LA FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS En las comunidades involucradas en el proyecto, se nota que cada integrante de la familia cumple diferentes roles. En algunos casos los roles de los varones difieren con los roles de las mujer y en algunos casos son los mismos, siendo los roles del hombre y la mujer complementarios. Es bueno precisar, que en la actualidad la mujer va teniendo las mismas oportunidades que el varón; asisten a reuniones, toman decisiones y asumen cargos dirigenciales. A continuación presentamos testimonios recogidos sobre los roles tanto, en las actividades cotidianas que realizan las familias en la agricultura, en la crianza y en la casa. 60 Diaconia


7.1. Roles en la actividad agrícola La familia en la concepción andina, muchas veces es muy numerosa, integrada por abuelos, padres, hijos, tíos, sobrinos, primos, etc. Para este caso, empleamos el término “familia” para referirnos a un grupo de personas que viven en una vivienda y preparan los alimentos en una sola cocina, en la mayoría de casos están integrados por padres e hijos.

En las actividades agrícolas se dan por etapas. La primera, consiste en la preparación de terreno, los roles que cumplen los varones es barbechar con yunta el terreno, complementar con la remoción del terreno con barreta o pico. Las mujeres se encargan de preparar y llevar los alimentos a la misma chacra para los trabajadores, después de almorzar, ayudan sacando las malezas de la chacra; pero de ninguna manera pueden barbechar con la yunta, ni remover la tierra ni con barreta ni con pico.

Esto manifiesta don Alberto León Cutamanca, poblador de la comunidad Macray - Quillo, con 71 años de edad: “Chakrachawqa ullqullam yapyayaa, tsakmayaa, barbechayaa; warmiqa almuersuwanmi dejayaamantsu” (08-04-11). “En la chacra los varones nomás aramos con los bueyes, labramos la tierra con barreta y pico. Las mujeres no nos dejan con la comida”.

En la etapa de la siembra (por ejemplo de tubérculos) los roles son complementarios de la familia, el padre se encarga de hacer los surcos, la mamá o la hermana mayor en colocar las semillas y los hijos echan el abono. Esto se confirma con la participación de don Antonio Quiroz (47 años de edad) de Quita - Quillo: “Warmiiqa chakrachaw murumunmi, huq rejata sutaptii, wamraakunanam wanuta hichayaamun. Mirkapatapis warmiiwan ishkaami apakuyaa trukanakuypa. Niykurmyaq chisiyaaq uryakuyaa”.(17-04-11). “Mi mujer pone la semilla, yo hago el surco y mis hijos echan el abono. El almuerzo también llevamos con mi mujer cambiándonos y nos quedamos trabajando hasta la tarde”. Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 61


“Yo siembro la papa cargando mi bebe, mi esposo hace el surco y mis hijos echan el abono. Si se trabaja lejos a veces llevamos la merienda hasta la chacra cerca al mediodía o a veces ya nos vamos llevando tempranito nomás. Si se trabaja cerca a la casa, vienen a comer a la casa”.

Otra etapa muy importante en las actividades agrícolas es la cosecha, en ella participa mayormente toda la familia, e incluso se invitan a los familiares y/o vecinos para realizar la cosecha de papa, oca, olluco, maíz, etc. a los que se pagan con el “payllay”, que consiste en pagar con el mismo producto cosechado por la labor realizada.

En esa actividad los varones y mujeres sacan los tubérculos de la chacra. La mujer, que puede ser la mamá o la hija mayor es quien prepara la pachamanca, a lo que llaman en quechua como patsamanca o watya. Al finalizar el trabajo, los varones cargan la papa en costales sobre los burros, quienes transportan la cosecha a la casa. Ello se aprecia en el testimonio del señor Teodosio Rojas de 54 años de edad y poblador de Pirhuash - Quillo: “Papata, uqata allakurqa minkakuyaa aylluukunatam, wayi maiykunatam. Paykunawanmi atskaq allayaa. Warmii kar, warmi wamraami patsamankata ruran y nuqakunanam allayaa. Warmipis ullqupis allanmiri, lasaqtaq mana warmiqa rurantsu. Saaku kustal papataqa uullqum karqayaa, tsaytam qatirqa yanapayaamanmi” (17-04-11). “Cuando cosechamos la papa y la oca invitamos a los familiares y vecinos para que nos ayuden a cosechar. Con ellos cosechamos, y mi mujer o mi hija mayor preparan la pachamanca. La mujer y el varón también saca papa de la tierra; pero si, la mujer no puede levantar cosas pesadas, los hombres cargamos los sacos de papa a los burros, y ellas nos ayudan a arrear”.

62 Diaconia

Así mismo la señora Peregrina Rosales (37) de la comunidad de Coltao – Pira, dice: “Warmim papatam muruu, wakratapis apichikurkur ullqunam camillunta kichan. Wamrakunanam wanuta hichayaamun. Karumanqa merendata apanki, o huytukurkur aywakunki. Cerca kaptinnam wayiman shayaamun” (12-04-11).


Hasta aquĂ­ hemos visto, que tanto los varones y mujeres participan en las actividades agrĂ­colas, en algunos casos ambos realizan las mismas actividades y en otros casos sus trabajos son complementarios.

Grupo de agricultores compartiendo los Saberes Tradicionales de la zona. Pirhuash - Quillo

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del rĂ­o Casma 63


7.2. Roles en la actividad pecuaria En el pastoreo de ovinos, vacunos, caprinos y otros animales mayores se dedican las mujeres a tiempo completo y los esposos ayudan en días cuando ellas se ausentan o están con algún mal, como la gripe, dislocaduras, fracturas, etc. Por ejemplo don Oscar Alvarado de 52 años de edad y comunero de La Victoria – Quillo, dice: “Warmikunam kayan ashmakunachawqa, paykunam mitsikuyan uushatapis, waakatapis, chiwatapis. Paykuna maytapis aywakuyaptin, qishyayaptinmi yanapariyaa ullqupis. Ullqukaaqa kayaa chakrachawmi” (18-04-11). “Las mujeres se encargan del pastoreo de los animales, ellas pastean las ovejas, las vacas y las cabras. Cuando ellas se ausentan o se enferman ahí el hombre va a pastar. Los hombres nos dedicamos más en la chacra”. Así mismo don Máximo Espinoza de 52 años de edad y natural de la comunidad de Huacuy – Quillo menciona: “Hatusaq kaq ashmakunata rantikuyaa warmi ullqu pastaykachirmi, warmilla, ullqulla rantikuykuyta manan atintsu. Wayi ashmatam warmi musyakun, ullquqa manam yaykuyaatsu, qiwa ashiywan yanapariyaa, tsayllam. Hakata llushturamuy niptiimi ras llushturamun kikin warmii munashqanta tsariykur” (16-04-11). “Para vender los animales como el ovino, la res, el caprino y otros animales mayores decidimos entre el varón y la mujer. La mujer nomás no puede vender por su capricho ni solo el varón. En cambio en los animales menores, no nos metemos los varones. La mujer sabe disponer de sus cuyes, conejos, gallinas, etc. Nosotros le ayudamos solamente con el recojo de pasto. Cuando le digo que prepare el cuy, ella prepara agarrando los cuyes que ella misma escoge”. En el testimonio anterior se nota que en los animales domésticos como el cuy, la gallina y otros animales están bajo la responsabilidad de la mujer. El varón no puede contar los cuyes ni venderlos; sí eso hace el varón lo conocen como el waylaayu (tacaño). Mayormente los niños son los que recogen el pasto para los cuyes, después de llegar de las escuelas. Ello nos dice don Daniel Ángeles, natural de Potrero con 47 años de edad: “Wamraakunaqa estudiuchawmi kayan, libri horanchawpis hakapa qiwanllam ashiriyan” (15-04-11). 64 Diaconia


“Los niños paran en sus estudios, cuando están libres recogen el pasto nomás para el cuy”.

7.3. Roles en los quehaceres de la casa Los deberes de la casa tienen que ver fundamentalmente con las actividades de la cocina, con el lavado de la ropa y el recojo de leña. En estas actividades los roles de la familia son complementarios tanto de los varones como de la mujer. Al respecto doña Peregrina Rosales (37 años) dice: “Aruychawpis, ratash taqsaychawpis nunaa yanapamanmi. Paymi ninata waykaraykaamun, yakuta makyaraykaaman arukuptii, qishyanqaa horaqa taqshaytapis paymi taqsharamun” (Coltao, 12-04-11). “A mí, mi esposo me ayuda a cocinar y a lavar la ropa. Él está atizando la candela, me alcanza el agua en la cocina y cuando me enfermo él cocina y lava la ropa”.

Así mismo, don Daniel Ángeles (47 años) dice: “Warmiqa wamrahuanmi kayan, imanaw karpis taqshayanmi, aruyanmi, mikuyta apayan. Wayi ruraychawmi ari. Ullqupis haka pishtayta atinmi. Yanapantsikmi. Kaychawqa manam warmiqa yuntawan uryantsu, tsaynawqa kantsu. Wayichaw ninata puukaraykaami wamra waqaptinpis, taqsharpis yanapaami ari” (Potrero, 15-04-11). “La mujer siempre se dedica más a los niños, pero de todas maneras nos ayuda en la chacra, cocina y lleva la merienda. Se dedican más en los quehaceres de la casa”. El hombre también puede matar y pelar el cuy. Le ayudamos, pero sí la mujer, acá no puede trabajar con la yunta. Esa costumbre no hay acá. En la casa le ayudo a mi esposa a atizar la candela hasta que atienda al bebé, a lavar la ropa también le ayudo”. También el señor Antonio Quiroz (43 años) de la comunidad de Quita – Quillo, dice: “Nuqataqa arukuy, kuchi pishtay, ni taqshay ni ima manam ganamantsu. Almuerzutapis ishkaami apakuyaa cambiar cambiar. Tardiyaq uryakuyaa” (17-04-11). Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 65


“A mí no me gana ni cocinar, ni matar chancho, ni lavar la ropa, hago todo. La merienda también llevamos con mi esposa a cambio nomás. Después trabajamos hasta la tarde”.

De la misma manera don Oscar Alvarado (52 años) manifiesta: “Wayi ruraykunachaw yanapaami, chawaytapis chakwanmi imatapis rurarqanyaq yanapariimi, yanapananmi, pipis qayatsin, tsayqa aywankish nuqanam kaychaw yanukuykaashaq niinam ari. Le ayudo a lavar la ropa también, a mí me gusta ayudar. Llapantam rurantsik don Julio, hakatapis llushturnin arukuu, por ejemplo espoosaa qishyan yaa, huk vuelktanaaqa aywayarqaa chimbotipa, tsaychaw kaarqaa como 22 días, tsaypita kutikamur kikii yanukur kakuu ari. Para mí cocina y chacra todo es igual nomás, wakinshi manam niyan, peru nuqaqa chakwanniita yanapaami” (18-04-11).

Grupo de agricultores seleccionando hierba medicinal. Racrao - Pariacoto

66 Diaconia


“En los deberes de la casa le ayudo a mi esposa, hasta que mi viejita se dedique en otras cosas le ayudo; porque es necesario, a veces alguien le llama, entonces le digo: vaya, yo estaré cocinando. También le ayudo a lavar la ropa, a mí me gusta ayudar. Todo hago, también preparo el cuy; por ejemplo, mi esposa se enferma y ya, una vez a lo menos nos fuimos a Chimbote casi por 22 días, de ahí cuando retorné yo mismo me cociné. Para mí la cocina y los trabajos de la chacra es lo mismo, otros si dice no ayudan a su esposa, pero yo le ayudo a mi viejita”. Algunos manifiestan que las mujeres son las que lavan y cocinan, y los varones trabajan en la chacra y no le hacen faltar nada a la mujer. Pero en los testimonio recogidos se nota que los varones y las mujeres se ayudan mutuamente en los que quehaceres de la casa, de chacra y crianza de animales. Aunque los roles del varón y la mujer son demarcados, no quiere decir que uno y el otro no puedan hacer lo que hace el esposo o la esposa.

7.4. Roles en la crianza de niños y niñas En esta parte se trata de los roles que tienen los padres en la crianza de los niños. Sobre el caso se ha recogido datos en los que se manifiestan que mayormente son las mujeres quienes se dedican a atender a los bebés, ellas se encargan de cambiar y lavar los pañales, preparan y dan de comer sus alimentos, los bañan, etc.; ya que los padres son los que trabajan en la chacra, para que no falte comida ni ropa. Sin embargo, eso no quiere decir que los padres no puedan cambiar los pañales, no puedan vestir a los bebés o lavar los pañales. Muchos padres han manifestado que sí apoyan a sus esposas en atender a los bebés y a los niños y niñas, en algunos casos se ha visto que son los padres quienes bañan a los hijos y los cambian para que acudan temprano a las escuelas. Don Daniel Ángeles Casimiro (47 años) poblador de la comunidad de Potrero – Quillo, manifiesta lo siguiente: “Llullu wawakunataqa mamanmi rikaakun ari, ullquqa chakrachawmi uryaykantsik ari, imaykapaqpis, mikunanpaq, ratashninpaq” (15-04-11). “La mamá se responsabiliza de los bebés, el padre nos sacrificamos en la chacra para cualquier cosa, para la comida y la vestimenta”. Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 67


68 Diaconia

También la señora Juana Rodríguez (65 años), manifiesta que su esposo si le ayudaba a lavar la ropa de sus hijos y para que no se tarden para ir a la escuela, él los bañaba y les cambiaba de ropa a los niños”: “Nuqapaqa nunaa yanapamaqmi wamrapa ratsahninta taqshar, quya quya escuelaman aywayaananpaqpis paymi ras yakuta quñuutsir paqaratsiq, ratashninta trukaratsiq, niykur llapan imaykankunata watukarir kachariq. Paymi uryankunatapis watukaraykaq” (Santa Cruz, 14-04-11). “Mi esposo me ayudaba con mis hijos, él lavaba sus ropas; para que vayan a la escuela también tempranito se levantaba, lo calentaba el agua, los bañaba y los cambiaba, luego los revisaban sus útiles y los enviaba a la escuela. Él revisaba más las tareas domiciliaras que dejaban los profesores”. En cuanto a los roles que tienen los padres en enseñar a los hijos, el padre es quién enseña las labores agrícolas a los hijos y la madre se encarga de enseñar a las hijas las labores de casa y crianza de animales. Es decir, en cuanto a las responsabilidades de enseñar a los hijos sobre las labores cotidianas, los padres se responsabilizan de enseñar lo que hacen cada uno de ellos, por lo que los roles tanto de los hijos varones e hijas mujeres se van demarcando desde temprana edad. Por ejemplo, don Teodosio Rojas (54 años) de la comunidad de Pirhuash – Quillo, dice: “Papaaninmi yachantsin ullqu wamrakunataqa chakra uryakuyta, imanawmi nuqantsiktapis yachatsimashqantsik papaanintsik tsaynawmi yachatsinantsik wamrantsiktapis, warmi wamrakunatanam mamaanin yachatsin taqshakuyta, imayka rurakuyta, arukuytapis ari” (17-04-11). “Los papás enseñan a los hijos varones a trabajar en la chacra. Tal como nos enseñaron nuestros padres, también tenemos que enseñar a nuestros hijos. A las hijas ya les enseña su madre, a lavar, a cocinar y hacer diferentes labores de casa”. Así mismo, el señor Oscar Alvarado (52 años) de la comunidad de La Victoria – Quillo, manifiesta: “Ullqu wamrataqa papaaninmi takshanpiq puritsir qallariyaa, warmi kaqtanam maman yachatsin. Ullqu kaqtam nuqakuna yachatsiyaa, uryakuyanqaa hora apakuyaa ardayllapis hina. Tsaychaw


kaykaamunmi pukllarllapis rari, nikar nikar hatunyaptinnam kaynawmi, kaynawmi uryakuntsik nishqa uryar llapaapis yachakuyaa don Julio. Papaaninta rikarnam yachakun ari, mamannam warmi kaqta, taqshakur, yantata ashir hina puriyan” (18-04-11). “El hijo desde pequeño empieza andar con el padre, y la hija con su madre. Nosotros nos encargamos de los hijos, cuando salimos a trabajar a la chacra nos llevamos ahí aunque sea por gusto está trabajando (jugando) y cuando crece más ya nos ayuda y así aprenden. Viendo al padre aprende pues y la mamá lo hace andar con ella a su hija, ahí va aprendiendo a lavar, cocinar, buscar la leña, etc., al ver a su madre”. Por otra parte don Daniel Ángeles (47 años) de la comunidad de Potrero – Quillo, manifiesta: “Warmi wamrataqa mamanmi ari yachatsin, papaaninpis manam qunqaynaykitsu ari. Willapaanaykim, qayapaanaykim” (14-04-11). “A las hijas más le enseña su madre, pero los padres también no descuidamos, tenemos que explicar, aconsejar”. En la última participación se nota que la mamá es quien enseña a sus hijas las labores que ella hace, pero también el padre tiene la responsabilidad de explicar, aconsejar y estar pendiente de su hija; y así mismo las mamás de sus hijos varones.

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 69


CONCLUSIONES Sobre la influencia de la luna en las actividades del hombre andino: • Las fases de la luna influyen en las actividades agrícolas, como en la siembra, aporque, cosecha, selección y almacenado de los productos. No se puede realizar las actividades antes mencionadas en luna nueva, porque las cosechas resultan de mala producción. Los cereales cosechados en luna nueva no arronjan cuando se preparan los alimentos, es “aguachenta” como dicen los pobladores. Asimismo, los productos cosechados en luna nueva no sirven para semillas. Las semillas seleccionadas en luna nueva, se pudren, se apolillan fácilmente o no producen como debe de ser. • La tala de árboles para la leña, principalmente el eucalipto, se hace en luna nueva: en ésta fase la madera es suave para cortar y rajar. En cambio para madera y usar en las construcciones de las casas, se talan en luna llena, ya que la madera se hace fuerte y dura, por lo que difícilmente se apolilla, por lo tanto es más durable. • Los frutales se podan en luna llena, cuándo se podan en la luna nueva, se caen las flores, también las plantas se pueden secar. Asímismo, la cosecha de frutas no se deben realizar en luna nueva, porque se pudren y el sabor de ellas no es muy agradable. • Las castraciones de los animales, principalmente del chancho, se hace en luna llena, de esa manera se facilita la cicatrización de la herida y el engorde del animal. Por el contrario, cuando se castra en luna nueva, la herida se infecta, no engorda con facilidad y por lo consiguiente no se obtiene buena cantidad de manteca. • La trasquila de ovinos se realiza en luna llena para obtener mayor cantidad y mejor calidad de lana y para que el animal pueda engordar bien y tener buena lana en la próxima trasquilada. • Los cerdos se matan en luna llena para que la lonja sea gruesa, salga bastante manteca y se obtenga carne de buena calidad. Sobre señas y secretos: • El hombre andino está en permanente interpretación de las señas e indicadores que la naturaleza le ofrece; mediante ellos interpreta los 70 Diaconia


presagios buenos o malos para él, para su familia o para su comunidad. Está pendiente de los indicadores que la naturaleza le anuncia en cada época, es así que, en el mes de Agosto la puspa (primeras lluvias) le gana al zorro (atuq) para que el año sea bueno, en caso contrario el año será malo. También, existen plantas como el shupllak, waquru, wankay, y otras plantas silvestres que anuncian las buenas cosechas de papa, maíz y otros productos a través de la floración y los frutos que producen aquellas plantas. En la ganadería, cuando una oveja pare dos crias en un solo parto, es una señal que aumentará el rebaño (hato). Asimismo, cuando aparece un carnero “inka” (con cuatro cachos) en el rebaño, es para que aumente los ovinos. El hombre andino interpreta algunas señas como la de mal augurio: el canto del huaycho y el búho anuncian malos presagios. A partir de algunos indicadores que la naturaleza nos brinda se sabe en qué momento va llover y en qué momento va escasear la lluvia; en qué momento va a caer la helada o la granizada. Es así que para que haya lluvia, aparece el arco iris y las nubes casi al mediodía, la luna nueva sale inclinada, el cóndor pasa, el maguey que nace se inclina hacia la puna, entre otros indicadores. • Existen secretos o rituales que el hombre andino agricultor o ganadero ha desarrollado y sigue practicando para ahuyentar los malos presagios que ha interpretado, estos secretos pueden ser individuales o colectivos. Cuando la lluvia se atraza mucho se hacen misas de rogación para que llueva, cuando llueve en horario de trabajo una de las personas nacidas en época seca se saca una pestaña y la sopla al viento, cuando cae la granizada lo espantan a través de silbidos y gritos o quemando romero. Ahuyentan la helada quemando alrededor de los campos con cultivos en riesgo. Asimismo, para obtener buenas cosechas de productos agrícolas realizan rituales, por ejemplo, cuando la calabaza no tiene frutos, una mujer con varios niños, se acerca a la calabaza para recriminarle por no tener frutos y que tenga bastantes como ella. Los campesinos antes de sembrar le piden a la pacha mama para que le dé buenos frutos. También existen secretos para aumentar la producción pecuaria; en la señalización o marcación de animales que se realizan en el mes de Junio piden a los animales para que aumente, otros crian la illa en el corral de las ovejas y lo hacen lamer con sal cada mes en luna llena, y para que aumente los cuyes cuelgan en el corral la planta “hakapa pishqun” (pene de cuy) y dan de comer la planta denominado Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 71


tallwish, para el engorde de los cuyes. Asimismo, existen secretos para criar el agua, en los manantiales siembran quenuales, sauces y otras plantas “llama” agua. Otros creyentes llevan a Santo Toribio para abrir los “ojos” de los manantiales y celebran misa en el mismo lugar. Sobre saberes en la conservación de productos alimenticios: • El hombre andino ha desarrollado diferentes saberes para el almacenado de los productos agrícolas por un mayor tiempo, que les permita una seguridad alimenticia de él y su familia. Los tubérculos se guardan en el depósito llamado “qishu”, cubriendo con paja ichu, muña y ramas de eucalipto, para que se conserve intacta. El maíz se hace huayunga y se cuelga en lugares donde no puedan llegar los roedores. También guardan los productos previamente transformados o procesados; por ejempo, la papa en chuno, en tocosh, papa seca y otros. El maíz se guarda en tocosh, chochoca, harina y de otras formas de conservación. • También conservan carne por un mayor tiempo, para no carecer de este importante alimento en épocas de escasez. A través de las técnicas del deshidratado – soleado y del deshidratado - ahumado de la carne, obtienen el charqui y el jamón respectivamente. Sobre la conservación de suelo: • La pacha mama es una deidad regeneradora de la vida, donde las plantas se reproducen con el cuidado que le proporciona el hombre, éste la cuida de todas las adversidades, por ejemplo, la fertiliza a través del majadeo (saachi), además, la hacen descansar cada cuatro o cinco años y practican la rotación y asociación de cultivos, de esa manera protegen a la chacra para que no pierda su fertilidad. • Para proteger a los suelos de la erosión, construyen acequias de desviación en las partes altas de las chacras y realizan la limpieza de las acequias antes de la temporada de la caída de las lluvias. Además construyen andenes para evitar que el agua arrastre el suelo o siembran en surcos en contra de la pendiente, de esa manera evitan la pérdida de suelo por los efectos de las lluvias o de un mal riego. Sobre los saberes en la medicina: • En las comunidades de la cuenca río Casma, han desarrollado y mantienen vigente muchos conocimientos sobre la medicina tradicional; 72 Diaconia


casi en su mayoría los pobladores acostumbran curar cualquier mal o enfermedad que padecen los humanos, los animales y las plantas, haciendo uso de los productos que la naturaleza les proporciona y se encuentran a su alcance. El tratamiento de las enfermedades del hombre, tales como el susto, mal de sitio y mal de ojo se hacen a través de la frotación (shuqmay) con flores, con harina de diferentes cereales y luego los llevan a dejarlos en el cruce de los caminos. Cuando el mal de sitio es muy fuerte realizan el llamado de espíritu del enfermo. Para el tratamiento de golpes, dislocaduras y/o fracturas de huesos, emplean plantas como la ratania, pati u otras plantas con propiedades curativas que crecen de manera natural, también curan con ron dónde han macerado una culebra y con la grasa de animales. Las plantas medicinales para calmar los dolores estomacales, de cabeza, de la cintura y otras enfermedades infecciosas, se clasifican en plantas frescas y plantas cálidas. Para suministrar el remedio, primero diagnóstican si es de frio o de calor, según ello le dan lo opuesto para equilibrar. Para el frio se tiene al orégano, muña, menta, escorzonera, eucalipto, racacha silvestre, huamanripa, manzanilla, ajenjo, la ortiga, berro amarrillo, achicoria y muchas otras hierbas. Es decir las plantas mencionadas son cálidas y se suministra según sea el caso. Por otro lado existen plantas de propiedades frescas, como el berro blanco, trébol blanco, hierba santa, culen hembra, colis, lino, maíz blanco, cola de caballo entre otras. Las enfermedades más comunes que atacan a los animales son las parasitarias y las infecciosas. Para controlar los parásitos externos o internos en los animales grandes se emplea el caldo de chocho y la verbena. Para el dolor del estómago es muy bueno la hierbabuena hervida con orines sin madurar, para la hinchazón de la panza se golpea con ojotas la barriga del animal enfermo. El moquillo de las aves y la salmonela en los cuyes se controla con orines fermentado o maduro.

Sobre los roles de la familia en las actividades cotidianas: • En las actividades agrícolas el rol del varón, de la mujer y de los hijos e hijas son complementarios, dónde todos participan en las diferentes actividades de la producción, tales como la preparación del terreno, siembra, aporque, deshierbo, riego, cosecha, selección y almacenado Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 73


de los productos. Existen trabajos como la preparación de la chacra a través del arado, pico, barreta y lampa que son exclusivamente del varón; en cambio las mujeres mayormente preparan los alimentos, luego ayudan sacando malezas, colocando las semillas y otras labores no muy pesadas. • Las actividades de crianza principalmente las realizan las mujeres, ellas se encargan junto a sus hijos o hijas menores. El varón ayuda cuando la mujer se ausenta o se encuentra mal de salud. Los hijos proveen de pasto a los animales menores. La administración de la crianza de las aves y cuyes es estrictamente de las mujeres. • En las labores de la cocina, limpieza de la vivienda y el lavado de ropa, la mayoría de encuestados manifiestan que se ayudan mutuamente entre la mujer y el varón, aunque la mujer cumple un rol predominante. • En la crianza de los niños y niñas, mayormente son las mujeres quienes se encargan de atender a los bebés, ellas cambian y lavan los pañales, preparan sus alimentos, los bañan, etc. porque los padres trabajan en la chacra, para atender las necesidades básicas como la alimentación, educación, salud y vestido. Sin embargo, eso no quiere decir que los padres no puedan realizar estas labores, muchos padres manifiestan que sí apoyan a sus esposas en atender a los niños, en algunos casos se ha visto que son los padres quienes bañan a los hijos y los cambian para que acudan temprano a la escuela. En cuanto a la enseñanza de los niños, el padre se dedica mayormente a los hijos y la madre a las hijas, sin perder la responsabilidad que ambos tienen en educar a todos los hijos e hijas por igual.

74 Diaconia


RECOMENDACIONES 1. Los Saberes Tradicionales que aún existen en el mundo andino y que están actualmente presentes en las actividades del hombre agricultor y/o ganadero, merecen ser comprendidos en la propia lógica andina y como tal tienen que ser respetados, recuperados, desarrollados y difundidos en diferentes instancias. 2. Las instituciones educativas que imparten una educación homogeneizante, imponiendo conocimientos ajenos a la necesidad de los estudiantes; tienen que optar por incorporar los Saberes Tradicionales en las áreas curriculares y brindar una educación de calidad para la vida, una educación pertinente cultural y lingüísticamente adecuado para el niño y niña del ande. Tienen que realizar una verdadera contextualización de la educación. 3. Las instituciones que se comprometan con el desarrollo rural tienen que comprender la vida andina en su real dimensión y como tal tienen que optar por la afirmación cultural y linguística, promoviendo la recuperación, inventariando, desarrollando y difundiendo los diferentes Saberes Tradicionales. 4. Asimismo, se recomienda que las instituciones de formación profesional especializadas en agricultura, pecuaria, medicina y otras especialidades desarrollen investigaciones sobre la validez científica de los Saberes Tradicionales en sus respectivos campos, respetando la racionalidad andina. Estas investigaciones facilitarán la comprensión más profunda de los Saberes Tradicionales en la lógica andina.

Revalorando saberes tradicionales, en la cuenca del río Casma 75


BIBLIOGRAFÍA 1. Asociación Urpichallay (1999). “Así converso con mis semillas”. Marcará – Huaraz. 2. Asociación Urpichallay (2009). “Sabidurías altoandinas para el cuidado del paisaje”. Serie Agua para Siempre, Lima-Perú. 3. Asociación Urpichallay (2009). “La historia bonita de mi tierra Recuayhuanca”. Marcará – Huaraz. 4. Chávez, Oscar y Julca, Félix (Editores, 2009). “Qichwa Marka Qichwa Shimichaw. El pueblo quechua en la lengua quechua”. Ensayos escritos en quechua. Lima, Diaconía. 5. Diaconía (2003). “Iniciando la vida en Los Andes. Aproximación a los patrones de crianza de familias andinas en la Cordillera Negra”. Lima-Perú. 6. Enríquez Salas, Porfirio (2005). “Cultura Andina”. Puno: Editorial Altiplano. 7. León Tahua, Beltrán (2009). “Patrones de conservación de productos agropecuarios en la zona sur de Huaraz”. En: Paqarina. Revista de investigaciones lingüísticas y culturales. Año 2, Nº 1, Setiembre, 2009. Lima. 8. Sánchez Vilcarina, Nelly y otros (2008). “Los recursos naturales en los procesos industriales de la conservación de alimentos”. En: Lengua y Cultura Andina. Huaraz, Diaconía. 9. Valladolid, Julio (1994). “Agricultura Campesina Andina”. En: Crianza andina de la chacra. Lima: PRATEC. 10. Valladolid, Julio (1991). “Agroastronomía Andina”. En: Cultura Andina Agrocéntrica. Lima: PRATEC. 11. Valladolid, Julio (1990). “Visión Andina del Clima”. En: Sociedad y Naturaleza en los Andes. Tomo II. Cajamarca: PRATEC-PPEA. 12. Villafán Broncano, Macedonio y otros (2008). “Saberes andinos sobre la influencia de la luna en las actividades agropecuarias en las provincias andinas de Ancash”. En: Lengua y Cultura Andina. Huaraz, Diaconía. 13. Villanueva León, Neli y Torres Bruno, Maximina (2008). “Creencias de la comunidad con las que se identifican y que practican los niños y niñas de la escuela Nº 86078-Tayapampa, Huaraz – Perú”. En: Lengua y Cultura Andina. Huaraz, Diaconía.

76 Diaconia




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.