Dialectica Proletaria Nro19- Marzo 2018

Page 1


El golpe del 24 de Marzo de 1976 no fue el primer golpe dado por las Fuerzas Armadas en nuestro país. La violencia política ya había sido ejercida repetidamente por las clases dominantes, desde el golpe de 1930, pasando por el bombardeo a la Plaza de Mayo y el golpe contra Perón en 1955, además de la dictadura de Onganía iniciada en 1966. Pero este último golpe perfeccionó todas las prácticas represivas que venían ensayándose hasta el momento: no sólo suspendió las garantías constitucionales y las libertades de todo tipo, sino que planificó y ordenó la aniquilación de las organizaciones populares y revolucionarias, a través de la detención ilegal, la tortura, la matanza y la desaparición de sus víctimas alojadas en Centros Clandestinos de Detención y Tortura. La planificación represiva fue tal que incluyó, además de la desaparición de miles de compatriotas, crímenes tan imperdonables como el robo de bebés.

Qué pasaba en la Argentina de los 70 Pero… ¿Cuál fue la causa profunda de la saña que los empresarios, terratenientes, militares y gobiernos de los países ricos descargaron

sobre el pueblo trabajador? cipando en alguna organiza¿Qué era lo que no podían ción revolucionaria armada o permitir que sucediera aquí? no armada, sea organiLa respuesta es sencilla: en zándose en tendencias nuestro país había una revocombativas o comilución en curso. Por eso es que nosotros hablamos de siones internas dentro dictadura contrarrevolucionade los gremios, orgaria: queremos que se entienda que la represión no se descar- nizándose para impegó sobre “jóvenes idealistas dir que los dirigentes que luchaban por el boleto sindicales traidores los estudiantil”, como dice el vendan a la patronal, relato kirchnerista. La reprecomo sigue ocurriensión se descargó contra el pueblo y las organizaciones do. Así protagonizaron obreras y populares. No es las luchas más profununa casualidad que la enorme mayoría de los desaparecidos das de la historia de fueran trabajadores (alredela clase trabajadora de dor del 61%). nuestro país, y desafiaLa dictadura tuvo entre sus tareas más urgentes el aniquilamiento de una tradición de lucha y resistencia obrera que durante las décadas del 60 y sobre todo en los 70, había desarrollado una conciencia profunda de sus intereses y de la necesidad de luchar por sus derechos. En muchos casos, los obreros y obreras se habían comprometido con la lucha y la política, sea parti-

ron el poder de los empresarios. Ese desafío es la verdadera causa del golpe genocida y el aniquilamiento del pueblo trabajador.


Masiva marcha de trabajadores contra el ajuste macrista - falta un programa y plan de lucha

El Sindicalismo Argentino esta divido, entre los burócratas que luchan y los burócratas que tranzan con el gobierno de Mauricio Macri , Desde el PRSA y la Corriente Sindical Virginia Bolten , proponemos hacer una ANT ,(Asamblea Nacional de Trabajadores) Para impulsar desde abajo un Paro Nacional indefinido , Con movilizaciones , piquetes , ollas Populares , Tomas de Fabricas, Universidades

Escuelas , y Puebladas en Todo el Pais. La Historia Argentina nos da sobradas muestras del Poder de la Clase Obrera y el Pueblo, Tomando como Ejemplo los Programas Impulsados en los años 60 , por la CGT de los Argentinos , Programas Anti burocráticos como Programa de la falta : (1957) ,Programa Huerta Grande : (1962) Programa del 1 de Mayo : (1968).

como lo hizo la CGT de los Argentinos , Inpulsado y discutido e impuesto a la burocracia sindical desde las bases a Partir de las ANT.

Tenemos que volver a diseñar programas

solo asi lograremos una nueva victoria.

los sectores anti burocráticos, sindicatos y organizaciones clasistas , junto con la izquierda , debe enfocarse en esta dirección , para derrotar definitivamente al gobierno de los monopolios.


NEPAL: Partido Comunis (Maoísta) Gan

Se abre una nueva etapa en la historia del país -con un nuevo marco legal constitucional, un parlamento y un gobierno estables- en las que la Democracia Popular nepalí está en condiciones de dejar atrás el atraso y el subdesarrollo. Una primavera roja comienza en las nieves de las montañas más altas del mundo.

La historia reciente de Nepal es tan heroica como convulsa. En uno de los países más pobres del mundo -aún hoy el desempleo alcanza niveles desorbitados y el 25% de los nepalíes viven bajo el umbral de la pobreza- gobernó hasta hace una década la monarquía absoluta de Gyanendra (cuya dinastía Shah había controlado el país desde 1768 con el apoyo de las potencias imperialistas). Así fue hasta que el movimiento popular, encabezado por la guerrilla maoísta, consiguió derrocarla en 2008. Desde entonces, una ininterrumpida sucesión de gobiernos inestables -que duraban lo que un monzónse han estado turnando en el ejecutivo: 10 primeros ministros en 11 años. No

pocos dijeron que la inestabilidad política de Nepal se iba a convertir en crónica.

Por eso el deseo de un gobierno estable y un marco legal firme que permita al país afrontar sus retos se han convertido en la principal aspiración de las masas nepalíes. En 2015, los distintos partidos políticos -incluídos los comunistaslograron firmar una Constitución democrática que incluía un Parlamento con cámaras alta y baja. Y por eso, los dos partidos comunistas del país -el Partido Comunista Unificado (CPN-UML, marxista leninista), liderado por Sharma Oli; y el Partido Comunista (CPN-MC, maoísta), la antigua guerrilla liderada por Pushpa Kamal Dahal, alias "camarada Prachanda"separados por importantes cuestiones ideológicas y políticas, decidieron aparcar sus diferencias y concurrir en alianza a las elecciones generales. El acuerdo preelectoral para ir de forma conjunta consistía en no presentar candidatos en

aquellas circunscripciones en las que lo hiciera el otro partido. Así, el UML se presentó en el 60% de las demarcaciones y los maoístas en el 40% restante. Esta unidad entre los comunistas ha sido respondida con entusiasmo por un amplia mayoría del pueblo nepalí. La alianza ha despertado las esperanzas de que -ahora sí- se podía conseguir un gobierno estable en torno a un programa coherente con los intereses populares. Incluso los principales periódicos nepalíes


sta Unificado de Nepal na Elecciones

oportunidad", ha declarado el 'camarada Prachanha sido el CPN-UML -que dra', que además ha afirconsiguió 77 escaños- segui- mado que ambos partidos da por sus aliados maoístas avanzan "de forma satisdel CPN-MC con 36 escafactoria" en el proceso de ños. La alianza comunista unidad político-ideológica consiguió cerca del 50% con miras a fusionarse en de los votos y un total de uno solo. 113 diputados de los 165 escaños que se elegían por El nuevo gobierno de la designación directa. Pero alianza comunista tiene en las elecciones regionales ante sí importantes retos la coalición roja replicó su en un país asolado por la triunfo, ganando de conpobreza y el subdesarrollo, junto 239 de los 330 escaagravados por los devasños de las siete asambleas tadores efectos de los dos provinciales y liderando mortíferos terremotos de seis de ellas. 2015 en los que murieron

como 'The Himalayan Times' (propiedad de sectores de la burguesía patriótica) han depositado también sus esperanzas en el bloque comunista de cara a lograr la ansiada estabilidad política, aunque indicando la necesidad de que una "oposición constructiva" controle los aspectos más revolucionarios del programa rojo. El resultado de las urnas -con una participación récord del 70% del censoha sido una contundente victoria de la alianza comunista. La fuerza más votada

Así pues, con una amplia mayoría parlamentaria en ambas cámaras, el líder del UML Sharma Oli será nombrado primer ministro -puesto que ya desempeñó en 2015- de un nuevo Ejecutivo en el que el maoísta Kamal Dahal -que también gobernó en 2016- tendrá un papel destacado. "El país ha tenido suficiente inestabilidad política y caos, no puede afrontar más. Dado que la gente ha confiado a la alianza de izquierdas una gran responsabilidad, un mandato, no estamos en posición de desperdiciar esta

9.000 personas y destruyeron miles de edificios, afectando a una cuarta parte de la población nepalí. El último gobierno de Sharma Oli estuvo marcado por las pésimas relaciones con India durante el bloqueo fronterizo de 2015, pero ahora cuentan con unas magníficas relaciones con el vecino del otro lado del Everest: China. Todo apunta a que el deshielo ha comenzado, y que una nueva primavera

popular comienza en el techo del mundo.


VIDAL CONTRA LA EDUCACION PUBLICA MASIVO CIERRE DE ESCUELAS EN LA PROVINCIA DE BS AS

La gobernadora anunció el cierre de 39 escuelas rurales bajo una supuesta “Optimización de Recursos” (otro eufemismo más, y van…), que se suman a las 8 escuelas cerradas en las islas del Delta, escudándose en una supuesta “baja matrícula”. Vidal y Macri buscan implementar un sistema copiado de un programa de educación estadounidense pensado en beneficio de”empresas patrocinadoras”, ya que las escuelas se convertirán en “Centros de Formación y Oficios” en los que los alumnos trabajan gratis a beneficio de las corporaciones que los sponsorean.

culados 109.001 alumnos. Las localidades que se verán afectadas son: Pellegrini, Chascomús, Castelli, Laprida, Lezama, Ayacucho, Laprida, Tres Arroyos, Lincoln, Tres Lomas, Lezama, Rauch, Tordillo, Pringles, Tres Arroyos, Exaltación de la Cruz, Chacabuco, Chivilcoy, 9 de Julio, General Belgrano, Rauch, Dolores, General Guido, Chaves, Coronel Dorrego, Pringles, Villarino y Olavarría.

Para Vidal, gran parte de las escuelas rurales representan un ‘gasto’ de 740 millones de pesos a recortar en cumplimiento de las recomendaciones del Fondo MoneSegún informa el sitio web tario Internacional ( reporte El Disenso, en la Provincia 16/346 ) y del Banco Munde Buenos Aires existen 3059 dial, instituciones del poder escuelas donde están matrifinanciero supranacional, el

que claramente no se interesa por la educación de los países del Tercer Mundo, muy por el contrario. En el caso del Delta, Griselda Canepa, auxiliar de la Escuela 25, ubicada sobre el Arroyo Caracoles declaró: “Me duele que lo cierren porque imaginate a mí me reubican pero esa escuela se pierde. No queda más nadie, se va a morir todo”. Es llamativo también que Macri prometió tres mil jardines en su campaña y en mayo de 2016 hasta llegó a hablar de crear “diez mil aulas”. ¿Alguien vio alguna? Más bien las están cerrando.


UNA NUEVA ORGANIZACION ESTUDIANTIL LLEGA A LA FACULTAD DE SOCIALES UBA SE FORTALECE Y CRECE DESDE EL PIE

La C.E.R es una organización político estudiantil creada en Marzo de 2016 por un grupo de estudiantes secundarios y universitarios. Desde este espacio llamamos a la unidad de la "izquierda revolucionaria, combativa y anti capitalista" para enfrentar el ajuste en la universidad que viene aplicando el gobierno de Macri desde el Ministerio de Educación. Luego de un año de luchas estudiantiles y la gran marcha de todo el movimiento estudiantil el 12 de mayo de 2016 se produce la Asamblea y el Congreso de la FUBA. donde se pudo

frenar, a duras penas, el avance de los sectores mas reaccionarios de la universidad pública, como FRANJA MORADA , NUEVO ESPACIO . NUEVO DERECHO. Luego vinieron las elecciones en las distintas universidades , entre ellas, la FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. donde el Centro de Estudiantes conducido por los "K", parece seguir la misma lógica de "gobernabilidad" que siguen sus diputados y senadores en el Congreso Nacional, paralizando e inmovilizando al Centro de Estudiantes. A ello se le suma el oportu-

nismo de organizaciones "posmodernistas" como LA MELLA, que hicieron una alianza con los "K", adelantando elecciones y un forzado cierre de listas. Por otro lado "el Frente" que era un espacio conformado por la izquierda combativa dentro de la facultad se rompe y se presenta dividida en las elecciones (la CER no presentó candidatos). Queremos la unidad de la IZQUIERDA. contra el oportunismo, el ajuste y el gobierno. Unidad mas allá de las elecciones. Unidad en las calles en defensa de la Universidad Pública.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.