Arquitectura Contemporánea Belleza de la Arquitectura Ecológica
Diana Karina Rodríguez Ma. Dolores Rodríguez Juan Antonio Tovar
PUNTOS IMPORTANTES. La integración que tiene la arquitectura con la naturaleza, es del tiempo de Vitrubio se veía la sección aurea donde vemos como toda la naturaleza tiene una misma forma la cual distribuye a múltiplos sus medidas. En el siglo XV es el descubrimiento del vidrio el cual sería utilizado en grandes ventanales que vendría a cambiar aquellos edificios oscuros y fríos por lugares ventilados, luminosos y dándole un toque de vida a estos edificios.
La época barroca se ven las villas y jardines
En la época de la revolución industrial surge el paisajismo
Después de esto surgió la ciudad jardín donde era un ejemplo de vivir naturalmente una ciudad la cual daba un ejemplo de continuar con una vida saludable con un crecimiento controlado.
De ahí surgieron varias ramas arquitectónicas que se preocupaban por la vida natural como lo fue la sostenibilidad que es una rama en la cual toman en cuenta el ecosistema donde se asienta, los sistemas energéticos que fomentan el ahorro de energía, los materiales de construcción, el reciclaje y la reutilización de los residuos, la movilidad y así como lo dice su nombre es sostenerse en bajos recursos.