MUJER TRADICIONAL

Page 1

CULTURAS ALREDEDOR DEL MUNDO

MUJERES TRADICIONALES

49


Taller de Producción Editorial

JAPON GEISHAS Adorno

E

Peinado estilo wareshinobu Maquillaje blanco

Kimono de seda

50

stas mujeres son reconocidas por sus habilidades artisticas que se basan en el entretenimiento de las personas. La geisha tiene más de 400 años de existencia , sus vestimentas son kimonos de seda el cual las hace ver más estilisadas y delgadas. Actualmente existen menos de 10.000 geishas en japon. Las geishas en la antiguedad eran hombres que se dedican también a los bailes y realización de muchas bellas artes, pero tras el paso de los años dejaron de existir ya que empezaron a ser más mujeres y resultaba más atractivo para los espectadores. Actualmente ver presentaciones de geishas en Japón es un negocio rentable, porque los japoneses con los mejores ingresos económicos recurren los teatros Kabuki que es donde estas mujeres hacen sus presentaciones con diversas danzas y especialemnte una particular forma de antender a los clientes, las geishas no solo ofrecian un show artistico también realizaban otro tipo de entretenimiento unicamente en los kabuki, empezaba a darse la prostitucion pero el gobierno tomo riendas serias sobre las nuevas técnicas de estas mujeres que aun sigue vigente la prostitución pero solo es legal en los kabuki. En 1779 las geishas fueron reconocidas como artistas, hoy en día junto con los sumos son los icnocos en pie en la cultura japonesa.


CULTURAS ALREDEDOR DEL MUNDO

TAILANDIA TRIBU PADAUNG P

rovenientes de Myanmar, situados en el norte de Tailandia. Imigrantes de su país de origen y victimas de persecución. Esta tribu es reconocida por sus mujeres jirafas como son llamadas. Se cree que su tradición se debe a la proteccioón de las muejeres contra los tigres, ya que al animal tiraban a su presa del cuello, otra posibilidad es por la belleza que opstentan los grandes aros y una más de las razones de su asombrosa apariencia era para diferenciar a las mujeres de las tribus y evitar también el robo de sus mujeres. Esta es la única manera que se les es permitida a la tribu de contribuir sustento, por eso no les es permitido quitarsen los aros o desistir de la tradición. Desde los cinco años de edad las niñas de la tribu empiezan a usar los aros presionando la clavícula hacia abajo y una vez puestos los aros la mujer padaung nunca podrá quitarse los aros. Esta tribu se sostiene netamente por el turismo.

51


L

Taller de Producción Editorial

a tribu wayúu esta ubicada en el departamento de la Guajira, norte de Colombia y Zulia estado de Venezuela. La Guajira es territorio intocable, solo hasta el siglo XXI que el departamento se ha visto intervenido por las desiciones que han tomado los dos paises. La mayoría de la población habla su lengua tradicional, el wayúunaiki. La tribu wayúu es la población indigena más numerosa de Colombia. A pesar de la situación política de guerra de Colombia, la tribu ha sido afectada por esta, pero la resolución de sus problemas internos son totalemnte diferentes, predican y practican el dialogo cuando se dan controversias en la tribu. Los Wayúu tienen vigentes mitos y leyendas que reavivan sus tradiciones, uno de ellos es el poder que le dan a los sueños y a las mujeres. En esta tribu prima el poder de dirección que posee la mujer wayúu, se destacan por la formación que dan a sus integrantes sobre todo a las niñas y la independencia de cada mujer wayúu.

52

COLOMBIA

TRIBU WAYUU


CULTURAS ALREDEDOR DEL MUNDO

La actividad económica principal de la tribu son el tejido de mochilas y hamacas hechas por las mujeres, esta practica se les enseña desde niñas. Enseguida realizan el pastoreo de reses, el cultivo de granos y la extracción de sal.

Las mujeres wayúu practica la consultoría, papeles políticos de la tribu , divulga y enseña la cultura y es directora de gran parte de la estrucutra de la tribu. Se dedican siempre a la artesania y al tejido. Algunas mujeres también son chamanes, utilizan practicas tradicionales como canto con maraca, uso de tabaco, extracción de maleficios entre otros.

El inicio de la educación de las mujeres en la tribu empieza desde la primera mestruacción de las ñiñas, son aisladas y se les corta el cabello. Se les enseñan valores, los que haceres del hogar, y comportamientos generales. Su aislamiento junto con su aprendizaje se termina cuando el cabello vuelve a crecer. También tienen como tradición poner en ayunas a las niñas en su regla.

PUUROWII v

Este mito wayúu es conocido como la mujer misteriosa. Lo describen como un espiritu maligno que se enamora de los hombres. Ella lo acosa en sus sueños haciendo que el hombre llegue a la orilla de un lago, ahí ella aparece desnuda y hermosa, innotiza al hombre y lo desaparece. Los hombres que ella seduce nunca vuelven a aparecer. La mujer aparece en las aguas en forma de sirena o en forma de boa y en las selvas como un árbol admirable.

53


Taller de Producción Editorial

INDONESIA L

ETNIA MENTAWAI

os mentawai son ricos en tradiciones, como fumar desde temprana edad, la forma en que se mide la riqueza de cada miembro que es por la adquisición de cerdos, no tienen cuenta de su edad, se tatuan para identificarsen entre los clanes y por protección también los usan para demostrar lo guerreros que son y muchas tradiciones poseen los mentawai. Valoran mucho su salud, constantemente permanecen en armonia ya que de eso depende la salud,

L

as mujeres mentawai realizan actividades como la pesca de peces y crustaceos. Las mujeres junto con la tradición de permanecer contenta con su propia alma se embellecen afilandosen los dientes con herramientas usan una especie de cuchillo, una piedra y una lima de metal.

54

asi mismo embellecen sus cuerpos para que sus almas haciendosen procedimientos en sus cuerpos como ya los mencionados tatuajes, afilarsen los dientes, adornos de flores y semillas. Son reconocidos también, por sus casas, que tienen forma de barco. Además adivinan sucesos a través de las entrañas de los animales. Sus comidas estan fuera de los prejuicios compunes, suelen comer desde jabalíes hasta gusanos que encuentran en las cortezas de los árboles. El procidimiento es sin anestesia, esta práctica la realizan cuando la mujer es adulta. Esta tradición actualmente esta en la decisión de cada mujer mentawai, antes antes no lo era. Una razón más de afilarse los dientes, es quetambién le da el poder a la mujer de casarse con el jefe étnico.


CULTURAS ALREDEDOR DEL MUNDO

ETIOPIA TRIBU HAMER L

as muejeres de la tribu Hamer tienen una manera inusual de ceremonia para el resto del mundo de mostrarse a los hombres de la tribu. Las mujeres solteras Hamer realizan una danza de provocación a los hombres con el fin de ser azotadas. Es una forma de coqueteo en la tribu, la cantidad de latigazos que reciben determinan el interes que han puesto en ellas. Los latigazos marcados como cicatrices en sus cuerpos representan también respeto, fortaleza y su dedicación al trabajo. Entre más marcas de latigazos que posea la mujer es más actractiva, así mismo será el dote que el hombre entregue por ella a su familia. Una de muchas tareas que las mujeres realizan en la tribu, es transportar agua recorriendo largas distancias, cargan toda el agua que puedan, muchas veces el peso es extremo, lo hacen para no hacer doble viaje. En esata comunidad la rueda no existe, se trasladan caminando y hacen cargamentos a pie.Las hombres de la tribu Hamer resaltan mucho sus mujeres ya que las consideran las más bellas de África. 55


Taller de Producción Editorial

ISLANDIA TRIBU WODAABE

E

n esta tribu las mujeres tienen poder sobre los hombres. Son ellas quienes ejercen los derechos en su totalidad, disponen e imponen en la tribu. En la tribu la tradición de un festival llamado Gerewol que dura de siete días y siete noches, que consiste en que los hombres se maquillan el cuerpo y a través de danzas tratan de impresionar al jurado que esta compuesto por las muejeres, dando paso a que ellas escojan a solo 3 hombres para hacerlos sus esposos.

Diana Marcela Castañeda Rojas 56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.