UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGIA
MANEJO CLINICO DE PERIODONTITIS APICAL CRONICA EN NIテ前S INTEGRANTES: CHURATA OROYA, Diana Eugenia FUENTES ANCCASI, Rocテュo Del Pilar HUAMAN RICCE, Lady Luz HUARI GUERRERO, Grace Medalith VENTO VEGAS, Diana Ernestina ASESOR ACADEMICO: Dr. Gilmer Torres Ramos
RESUMEN La Periodontitis Apical Crónica es una infección que se extiende a tejidos perirradiculares, y para conservar estas piezas deciduas necesita tratamiento de pulpectomía y curetaje apical. Pacientes niños de 6 y 8 años, de sexo femenino y masculino, respectivamente, sin riesgo aparente al tratamiento odontológico, acudieron a consulta a la Clínica de Odontopediatrìa de la UNMSM por presentar procesos fistulosos a nivel de molares deciduas. En el examen clínico se evidenció amplia destrucción coronaria, movilidad, y resultaron negativas a la pruebas de vitalidad pulpar. Al examen radiográfico se observó IRL compatible con caries dental y evidente compromiso pulpar, pérdida de continuidad ósea a nivel de furca y reabsorción radicular. El diagnóstico definitivo fue PAC (Periodontitis Apical Crónica). El tratamiento que se realizó fue pulpectomía con materiales de medicación no convencionales: pasta Hoshino, Vitapex con hidróxido de calcio. Palabras claves: Pulpectomía, pasta hoshino, hidróxido de calcio, vitapex.
ABSTRACT Chronic apical periodontitis is an infection that spreads to periradicular tissues, and to preserve these pieces need to be treated pulpectomy deciduous and drain the infection process. Patients Children aged 6 and 8 years old, female and male, respectively, with no apparent risk to dental treatment, went to consult the pediatric dentistry clinic of San Marcos University to present level fistulous processes deciduous molars. In the clinical examination evidenced coronary widespread destruction, mobility, and were subjected to pulp vitality tests. Radiographic examination was observed IRL supports dental caries and pulp obvious commitment, loss of continuity at the level of furcation bone and root resorption. The definitive diagnosis was CAP (chronic apical periodontitis). The treatment was performed with material pulpectomy unconventional medicine: pasta Hoshino, Vitapex with calcium hydroxide..
Keywords: pulpectomy, pasta Hoshino, calcium hydroxide,Vitapex.
INTRODUCCION
PERIODONTITIS APICAL CRONICA
DEFINICIÓN Es una inflamación y destrucción del periodonto apical como consecuencia de una necrosis pulpar
ETIOLOGÍA Predominio de microorganismos anaerobios
EXAMEN CLÍNICO Asintomático con ligera respuesta a la percusión, ligera movilidad
Velasco l. Estado actual de periodontitis apical cronica 2006; 1-2
EXAMEN RADIOGRÁFICO IRL a nivel periapical compatible con pérdida de continuidad ósea alveolar.
Ciprofloxacino Bactericidas, mediante inhibición de ADN girasa pro cariotica
Metronidazol Se une al ADN y lo degrada
PASTA DE HOSHINO Minociclina Bacteriostático se fija de forma reversible al ribosoma bacteriano
Propilenglicol Solvente hidrófilo
Hoshino E. Takushige T. (1998) LSTR 3 Mix- MP method – better and efficient clinical procedures of lession sterilization and tissue repair(LSTR) therapy. Dental Review 666, 57106.
VITAPEX Utilizado como un tratamiento de conducto temporal o permanente, material de relleno después de la pulpectomía
COMPOSICIÓN Hidroxido de INDICACIONES Calcio al 30% Medicación neutraliza las intracanal endotoxinas Apexificación producidas por bacterias Lesiones anaerobias. periapicales Yodoformo 40.4% Perforaciones radiopacidad y bacteriostática
Nurko C, Garcia – Godoy. Evaluation of a calcium hydroxide/iodoform paste (vitapex) in root canal therapy for primary teeth. J Clip Ped Dent 1999 ; 23; 289-294.
II.- REPORTE DE CASO.
Caso 1: Curetaje apical+ relleno de Hemocolageno+ Vitapex
Foto 1: pieza 8.4 con antecedentes de pulpectomía con hidróxido de calcio. Al controlar a la semana de finalizado el tratamiento observamos absceso submucoso a nivel de encía adherida.
Foto 4: curetaje periapical con cureta para dentina Nº 3 Z
Foto 5: irrigación con clorhexidina al 2%
Foto 2: rx periapical. IRL a nivel periapical con la perdida de continuidad de hueso alveolar compatible con PAC
Foto 3: inicio de tratamiento anestesia infiltrativa
Foto 6: aplicaci贸n de hemocolageno con Vitapex a nivel de la fistula.
Foto 9: control a la semana donde se aprecia ausencia de tejido de granulaci贸n
Foto 7: aspecto del hemocolageno en el trayecto fistuloso
Foto 8: rx de control IRO compatible con hemocolageno y vitapex en la zona del defecto 贸seo
Caso I1: Pulpectomía con pasta Hoshino+ curetaje apical+ relleno de hemocolageno con pasta Hoshino
Foto 1: pieza 8.4 se aprecia imagen de fistula a nivel de encía adherida y destrucción coronaria a nivel oclusal e interproximal.
Foto 2: anestesia, apertura cameral, instrumentación biomecánica y obturación de conductos con pasta de hoshino
Foto 4: aplicación del hemocolageno con hoshino a nivel del defecto óseo Foto 3: curetaje apical + irrigación clorhexidina al 2%
Foto 5: rx de control IRL en la zona del defecto óseo, ya que la pasta hoshino es radiolúcido.
Foto 6: control a la semana donde se aprecia ausencia de tejido de granulación
RESULTADOS
En ambos casos de PAC se observó que la fístula regresionó a los tres días después de realizado el tratamiento de pulpectomía, curetaje, irrigación y aplicación de relleno medicado a nivel de la fístula.
DISCUSION Hoshino1 en su trabajo demuestra que la pasta Hoshino es capaz de eliminar las bacterias anaerobias de los tejidos dentales infectados Koch2 indica que la extracción y la colocación de mantenedores de espacio es a menudo sugerido en los casos De Periodontitis Apical Crónica De Piezas Deciduas. Belanger3 indica que los tratamientos endodónticos en piezas con reabsorción fisiológica de su raíz esta contraindicado Nosotros consideramos que la pasta Hoshino es una gran alternativa como medicación para la PAC por su actividad microbiana.
CONCLUSIONES
La PAC es un proceso infeccioso frecuente en la dentición decidua que puede ocasionar su perdida prematura y contaminación del germen permanente pero actualmente puede ser tratado con pasta poli antibiótica con gran éxito porque son pastas reabsorbibles.
BIBLIOGRAFIA
Lilian De Fátima Guedes De Amorin, Orlando Airton De Toledo, Cunthia Rodrigues De Araujo Estrella, Daniel De Almeida Decurcio, Carlos Estrell. Antimicrobial analysis of different root canal filling pates used in pediatric dentistry by two experimental methods a. Braz DENT. J VOL 17 Nº 4 RIBEIRAO PETRO 2006.
T. takushige, E.V. Cruz, A. AsgorMoral. E. Hoshino. Endodontic treatment of primary teeth using a combination of antibacterial drugs. International endodontic journal, 2004.
Hoshino E. Takushige T. (1998) LSTR 3 Mix- MP method – better and efficient clinical procedures of lession sterilization and tissue repair(LSTR) therapy. Dental Review 666, 57-106.
Nurko C, Garcia – Godoy. Evaluation of a calcium hydroxide/iodoform paste (vitapex) in root canal therapy for primary teeth. J Clip Ped Dent 1999 ; 23; 289-294.
Sato I, Kurihara- Ando N, Kota K, Iwaku M, Hoshino E (1996) Sterilization of infected root- canal dentine by topical appication of a mixture of ciprofloxacin, metronidazole and minocyline in situ. International Endodontic Journal 29, 118-24.