La Razón | SÁBADO 23 DOMINGO 24 .08.2014
Especiales La Razón
PREMIOS NOBEL en sus diversas disciplinas forman parte del catálogo de autores del FCE
MIL 740 TÍTULOS ha publicado el FCE en los últimos diez años, equivale a 30 millones de ejemplares
AÑOS permaneció al frente Arnaldo Orfila Reynal
24
S M EDE ÉX S IC O
AÑOS ESTUVO al frente Daniel Cosío Villegas EN
DIRECTORES ha tenido el Fondo de Cultura Económica
El nombre de las librerías es de escritores; en el DF hay 15
Colima, Colima Miguel de la Madrid
Guadalajara, Jalisco José Luis Martínez
Morelia, Michoacán Luis González y González
Monterrey, Nuevo León Fray Servando Teresa de Mier
MIL PESOS fue el monto conseguido por los intelectuales para la apertura
MIL PESOS fue el importe que la Secretaría de Hacienda aportó para su apertura en 1934
León, Guanajuato Efraín Huerta
Nezahualcóyotl, Estado de México Elena Poniatowska
Duranto, Durango José Revueltas
Saltillo, Coahuila Carlos Monsiváis
Querétaro, Querétaro Ricardo Pozas
COLECCIONES registra el catálogo histórico del FCE publicado en 2009; están vigentes 40
en español traducciones DE LA VENTA total de libros del FCE son títulos para niños
títulos del catálogo histórico
REPRESENTA la cifra promedio de ejemplares promedio producidos para niños
TRADUCCIONES en alemán
62% en inglés
22%
en francés
en otros
La editorial del Estado que abrió las puertas del mundo intelectual EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1934 surgió una empresa que dio identidad a la cultura mexicana, el Fondo de Cultura Económica, una institución que con 80 años de existencia se mantiene como un modelo único estatal de producción y difusión de textos académicos, universitarios y de literatura universal, en el mundo. Inicialmente productora de textos de economía, ahora sus contenidos abarcan todas las ramas de las ciencias sociales. La Razón revisa en esta entrega su historia, sus metas logradas y sus retos en la era digital.