Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Lic. en Educación Preescolar Cuarto semestre Nombre de la situación didáctica: la danza Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia a desarrollar: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás
Aspecto: lenguaje oral
Duración de la situación: 1 día de trabajo
Aprendizajes esperados: Aprendizajes esperados •
Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.
Justificación de la situación didáctica: El conocimiento de la danza folclórica, que forma parte de la cultura de la región del niño le permitirá a este comprender y llevar acabo paso a paso el baile de los viejtos y así aprenderlo como parte de su identidad como ciudadano.
Actividades de aprendizaje
Momento 1
Momento 2
Momento 3
Inicio
Desarrollo
cierre
.mostrar un videoaudio sobre la danza de los viejitos. -
-contarles una historia acerca de cómo nació este baile -motivarlos para llevar acabo la danza
Mostrarles a los niños los pasos que se van a seguir, tratando de que ellos sigan la consigna y se apoyen entre ellos mismos.
Presentar el baile frente a los papas.
-ensayarla para luego llevarla a cabo, donde se muestre el apoyo entre los niños.
Evidencias de aprendizaje:
Criterios de desempeño:
Fotografías o videos de la danza.
•
Actitudes que el alumno presente durante el día de trabajo.
•
Conceptual: que el alumno haya adquirido conocimientos de la
historia.
Recursos:
-
Salón de clases Grabadora Vestuario Lugar en donde presentar el baile
Evaluación:
Campos formativos que se trabajan de forma transversal: Expresión y apreciación artística.