Clase 08 de feb

Page 1

Describe los escenarios donde se realiza el trabajo.

Se desarrolla en escuelas rurales, en específico primarias.

Expresa los objetivos del modelo ENEA

Se pretende lograr que los alumnos sean más responsables, autónomos, reflexivos y participativos; también se busca construir un mejor ambiente en el aula entre los alumnos de los diferentes ciclos escolares, ya que aprenden a cooperar, convivir y apoyar a los más pequeños en las diversas actividades.

Describe el proceso para lograr un gobierno estudiantil.

Se integra a partir de una elección democrática, durante una campaña se dan a conocer las propuestas que cada planilla tiene para el mejoramiento de la institución escolar y de su comunidad. El gobierno se elige mediante el voto y los niños eligen presidente, secretario, tesorero y comisiones de jardines, puntualidad y asistencia. Los cuales se pretenden que promuevan lo siguiente: El desarrollo socio-afectivo y los valores universales de los educandos. Los cuales se manifiestan mediante actividades vivenciales, democráticas y de participación.

Describe la relación y función de escuela y comunidad.

Había una relación de cooperativismo, para el desarrollo e implementación de las estrategias a abordar en las diversas primarias, como lo fueron: el museo, el calendario agrícola, la biblioteca escolar, el cuaderno viajero y buzón amistoso.

Rescata los referentes importantes entre guías de aprendizaje, evaluación y promoción

Son textos interactivos, facilitan el desarrollo autónomo, el proceso de aprendizaje activo, colaborativo y participativo, con distintas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.