Triptico m fernandez

Page 1

ALGUNOS PUNTOS SOBRESALIENTES 

Los padres tienen que intervenir en el control de los resultados de la escuela, así como en la aplicación correcta de los fondos económicos asignados. En dicho control participan también los alumnos, según su edad, y el personal no docente. La gestión del centro debe recaer en un consejo de escuela, máximo organismo de representación y de decisión, formado por representantes de los maestros, del personal no docente, de la asociación de padres, de los alumnos y de las demás fuerzas sociales representativas del lugar en que radica el centro, que estén objetivamente interesadas en el funcionamiento de la escuela. La libertad del docente y de expresión de los profesores, como la participación de estos en todo el proceso educativo, deben ejercerse en el respeto objetivo a la conciencia personal del alumno y al proyecto educativo de la escuela que los padres han elegido para sus hijos.

COMENTARIO La lectura estuvo muy interesante, cada tema que se tomó en cuenta llamó mi atención, pero tengo que destacar el punto de la participación de los padres de familia en las escuelas, es verdad que la participación es importante en la escuela, pero como dice en la lectura, entre más participación haya de los padres de familia menos autonomía tiene los alumnos, y es por eso que entre más grandes son los alumnos menos participación hay de los padres, y esto la verdad nunca lo había pensado. Al igual de lo que nos mencionaba de que la perspectiva que tienen los alumnos respecto a sus padres es diferente según a la edad, ya que por ejemplo en la secundaría (adolescencia) los alumnos para lo único que le hablan a sus padres sobre la escuela, es para pagar algo que se deba comprar, como material (aunque no todos son así). Es importante tener en cuenta la participación de los padres de familia para una mejor convivencia y relación entre la escuela y el contexto del alumno, para así acercar al alumno al aprendizaje, no obligándolo, si no que el mismo se interese en ella, también con la ayuda de las actividades extraescolar.

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en educación preescolar materia: Observación y análisis de la practica escolar Maestra: Tehua Xochitl Muñoz Carrillo Alumna: Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez

M.

FERNÁNDEZ

ENGUITA

LAPROFESION DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN ENCUENTRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.