HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMERICA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE PRESENTACION DE CASO CLINICO
PACIENTE: DAYANA EGOAVIL FUERTES OPERADOR: DIANA SUSAN GASPAR QUISPE TUTORA: CD. CARMEN QUINTANA DEL SOLAR TURNO: VIERNES 2-6 PM
2012
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 1
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA HISTORIA CLINICA ESTOMATOLOGICA DEL NIÑO I.- ANAMNESIS: 1. FILIACIÓN: Nombre del Paciente : Dayana Egoavil Fuertes Apelativo : “ nenita” Fecha de Nacimiento : 24 de Marzo del 2004 Lugar de nacimiento : Lima Edad :8 años y 1 mes Género : Femenino Grado de instrucción : 3er grado de primaria Numero de hermanos : 1 Orden que ocupa : 2 Dirección actual : Jr. Víctor Navarro Mz B lote 19 Distrito : San Martin de Porres Teléfono : 5676279 Informante : Velia Egoavil Gaspar (Tía)
2. MOTIVO DE CONSULTA: La tía refiere: Dayana tiene un hueco en el diente y aveces le duele.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 2
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .: Relato de la enfermedad (del operador)
Paciente niña de 8 años y meses de edad, que asiste a consulta por presentar destrucción coronaria en un diente posteroinferior derecha , presenta dolor provocado, no ha tomado ningún fármaco y no ha tenido ningún tratamiento odontológico anterior.
3. ANTECEDENTES DE SALUD GENERAL: 3.1 ANTECEDENTES FAMILIARES. La abuela padece de diabetes 3.2 ANTECEDENTES DEL NIÑO:
Tipo de paciente: Bebe ( )
niño (x)
adolescente ( )
especial ( ) otros ( )
3.2.1. FISIOLÓGICOS:
a) PRENATALES.o Edad de la madre durante la gestación: 17 años o La madre no tomo vitaminas o La madre no tomo antibióticos
b) TRANSNATALES.o Fue un parto a término (9 meses) programada o El parto fue por cesárea o No presento alguna anomalía al nacer c) POST-NATALES:
ALIMENTACIÓN De la lactancia: tuvo una lactancia diurna y nocturna o Lactancia Materna
:
o Artificial
desde 1 año a 2 años
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
:
hasta 1 año
PÁGINA 3
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Actual : o
Prefiere alimentos sólidos
o
No tiene problemas al masticar
o
Necesita de agua para pasar los alimentos
3.2.2 ENFERMEDADES DE LA INFANCIA:
Resfriados. No ha presentado ninguna reacción alérgica a ningún medicamento Otros tratamientos especializados.
Presenta vacunas completas 3.3 TIPO DE PACIENTE: CONDUCTA PSICOSOCIAL 3.3.1 DEL NIÑO: Paciente colaborador e introvertido 3.3.2 DE LOS PADRES: padre sobreprotector
3.4 DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLOGICO DEL NIÑO:
TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS ANTERIORES No presenta ningún tratamiento odontológico anterior HABITOS: A. De higiene oral: o Se cepilla los dientes con pasta dental 1 vez al día o No es supervisada al cepillarse o No usa enjuagatorios
B. Nocivos: o Succión digital o Onicofagia
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 4
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
INTERPRETACIÓN Y RESUMEN: Paciente femenino de 8 años y 11 meses edad, asiste a consulta con motivo
de
presentar
destrucción
coronaria
en
un
diente
posteroinferior izquierdo, presenta dolor provocado. Es la 2da hermana menor de 2 hermanos. Nacida a término sin complicaciones, con una lactancia materna durante 12 meses, no ha presentado ninguna enfermedad en la infancia, con vacunas completas y hábitos de higiene, cepillándose 1 vez al día; con una conducta colaboradora e introvertida. IV .- Examen Clinico General:
1.- ECTOSCOPIA: Peso……26…Kg.
Talla…1.27 m
P. A......105./...55....... Locomoción
Temperatura….37..ºC
F.C.....70 x minuto
F.R........18.....x minuto
: Buen estado general, sin alteraciones
Piel y Anexos : hidratado, textura suave, color trigueña, TCSC bien distribuido.
2.- EXAMEN CLÍNICO REGIONAL: 2.1.-Extraoral. Cráneo:
Mesocéfalo
Cara:
Perfil:
Cóncavo
Facies:
Simétrico
ATM:
Normal
Respiración: Nasal
Mesofacial
2.2.-Intraoral: Labios
: gruesos, rosado, simétrico , competente
Carrillos
: Rosados coral, con línea alba, leucoedema por mordisco.
Frenillos
:Frenillo superior central de inserción media
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 5
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Frenillo inferior central de inserción media Paladar
Duro :Rosado coral, profunda, rugas palatinas prominentes, rafe medio centrado.
Blando
: Rosado coral, forma de herradura, rugas palatinas
prominentes. Orofaringe : Amígdalas sin inflamación, uvula centrada Lengua
: Normoglosia, delgada, saburra 1/3 posterior, algunas fisuras.
Piso de boca
: Depresible, adecuadamente irrigado, frenillo lingual
corto sin alteraciones notorias. o Gíngiva
: gingivitis leve localizada en el sector antesuperior
o Encía Libre : Superficie lisa, brillosa, rosado coral
Encía Adherida: Superficie lisa, brillosa, con manchas melánicas. Saliva
: Fluida, abundante y transparente.
2.3.- DIENTES: ARCADA SUPERIOR: Pieza 1.1 : Pieza sin lesión cariosa y desmineralización en la cara vestibular y proximales Pieza 5.3 : pieza sin alteraciones Pieza 5.4 : Pieza con lesión cavitada que compromete esmalte y dentina a nivel oclusomesial ; lesión no cavitada y pigmentada a nivel palatino además desmineralización en la cara vestibular. Pieza 5.5 : Pieza con lesión no cavitada y pigmentada a nivel oclusomesial, oclusodistal y palatino además desmineralización en la cara vestibular. DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 6
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Pieza 1.6 : pieza sin alteraciones Pieza 2.1: Pieza sin lesión cariosa y desmineralización en la cara vestibular y proximales Pieza 2.2 : pieza en erupción Pieza 6.3 : pieza sin alteraciones Pieza 6.4 : lesión cavitada, pigmentada a nivel distal, pigmentación cariosa en palatino y
desmineralización en la cara vestibular
Pieza6.5 :lesión no cavitada, pigmentada a nivel palatino y algunas manchas blancas en la cara vestibular Pieza 2.6 : lesión no cavitada y pigmentada a nivel palatino, surco oclusal pigmentada. ARCADA INFERIOR : Pieza 3.1 : pieza sin alteraciones Pieza 3.2 : pieza con apiñamiento hacia vestibular, sin lesión cariosa Pieza 7.3: pieza sin alteraciones Pieza 7.4: pieza con lesión no cavitada y pigmentada que compromete esmalte a nivel oclusodistal y pequeñas manchas blancas en la cara vestibular. Pieza 7.5 pieza con lesión no cavitada y pigmentada en fosas y surcos de la cara oclusal y se extiende hacia el surco vestibular. Pieza 3.6: pieza sin alteración. Pieza 4.1: pieza sin alteraciones Pieza 4.2: pieza sin alteraciones Pieza 8.3 : pieza sin alteraciones Pieza 8.4 : pieza con lesión no cavitada y pigmentada en fosas y fisuras de la cara oclusal además de pequeñas manchas blancas en la cara vestibular. DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 7
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Pieza 8.5 : pieza con lesión cavitada y pigmentada que compromete esmalte y dentina a nivel oclusodistal y se extiende hacia los surcos vestibular y lingual. Pieza 4.6 : pieza sin alteraciones ANALISIS DE LA OCLUSIÓN
EN LAS ETAPAS DE DENTICIÓN
DENTICIÓN MIXTA Se encuentra en la primera etapa de cambio; es decir en la Primera fase, cambio de incisivos y primeras molares RELACION INCISAL: Overjet: 2mm
Overbite:0%
LINEA MEDIA :
desviada a la izquierda
INDICE DE HIGIENE ORAL (GREEN Y VERMILLION) (Para determinar riesgo estomatológico de entrada)
SUPERIOR
Bueno ( )
INFERIOR
M
I
M
M
I
M
1
2
0
2
3
1
Moderado(X) 0.0 a 0.6
Malo ( ) 0.7 a 1.8
TI
TM
X
4
12
2.6
1.9 a 3
ODONTOGRAMA DE INGRESO DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 8
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 9
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 10
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
ANALISIS FRONTAL
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 11
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Mesocéfalo Mesofacial Tez trigueña Cabello negro, oscuro, liso, largo, delgado con buena inserción. Frente amplia Cejas pobladas, simétricas, color negruzca. Pestañas superiores cortas y rectas, bien implantadas. Pestañas inferiores cortas, rectas y bien implantadas. Nariz mediana y centrada en proporción a la cara. Labios gruesos, competentes, de color rosado claro, poco resecos, bien definidos. Simetría bilateral facial. Línea media: conservada, hay simetría bilateral Tercio superior medio e inferior proporcionalmente divididos.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 12
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
ANALISIS DE PERFIL
1/3
1/3 26,3%
1/3 13.1%
19.7%
>10
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 13
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Perfil convexo. Cabello liso, delgado, negro, y largo, bien implantado. Cejas escasas. Pestañas superiores e inferiores rectas. Inserción adecuada del pabellón auricular en relación a la cara. Nariz redondeada, mediana. Pómulos poco pronunciados Labios gruesos, de color rosado claro. Mentón redondeado. Cuello delgado, cilíndrico Tres tercios faciales: Simetría entre los tres tercios superior, medio e inferior. Dos tercios faciales: El segundo tercio es mayor que el primer tercio siendo los valores 32.8% y 26.3 %, encontrándose dentro de los rangos normales. Tercio inferior: Los dos tercios es mayor al primer tercio esta dentro de los rangos normales siendo los valores 19,7% y 13,1 % respectivamente.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 14
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 15
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
FOTOGRAFIA INTRAORAL ANTERIOR
Encía libre: Rosadas claro, y brillosa en el sector superior; y de color
rosado claro Encía adherida: rosado pálido, y brillosa en el sector superior; y rosado pálido, lisa y brillosa en el sector inferior. Papilas de mayor tamaño, predominando en el sector inferior. Frenillo labiales superiores de inserción media, no se observa el frenillo labial medio. Frenillos laterales inferiores de inserción media. Carrillos rosados claros Línea media desviada a la izquierda
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 16
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
FOTOGRAFIA OCLUSAL SUPERIOR
Forma de la arcada: cuadrangular, medianamente profundo y simétrico Rugas palatinas: rosado oscuro prominentes. Línea media simétrica (rafe medio) Pieza 5.4 con lesión cavitada que compromete esmalte y dentina a nivel oclusomesial
pieza 2.2 en erupción Pieza 6.4 con lesión cariosa cavitada, pigmentada a nivel distal,
pigmentación cariosa en palatino.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 17
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
FOTOGRAFIA OCLUSAL INFERIOR
Piso de boca: Bien irrigado y humectado. frenillo lingual largo. Forma de la arcada: cuadrangular pieza 3.2 con apiñamiento hacia vestibular pieza 7.4 con lesión no cavitada y pigmentada que compromete esmalte a
nivel oclusodistal y pequeñas manchas blancas en la cara vestibular. Pieza 7.5 con lesión no cavitada y pigmentada en fosas y surcos de la cara
oclusal y se extiende hacia el surco vestibular. pieza 8.4 con lesión no cavitada y pigmentada en fosas y fisuras de la cara
oclusal
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 18
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .: pieza 8.5 con lesión cavitada y pigmentada que compromete esmalte y
dentina a nivel oclusodistal y se extiende hacia los surcos vestibular y lingual.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 19
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 20
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 21
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 22
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
I.- EN OCLUSIÓN (POR PLANOS) PLANO VERTICAL Over bite....0........% PLANO SAGITAL Over jet.......2.....mm Relación molar: Derecha (× )Clase I ( )Clase II ( )Clase III ( )Recto (× )Esc mesial ( )Esc. Distal
Izquierda (× )Clase I ( )Clase II ( )Clase III ( )Recto (×)Esc. mesial ( )Esc. distal
Relación canina Derecha ( )Clase I ( )Clase II (× )Clase III
Izquierda ( )Clase I ( )Clase II (×)Clase III
Plano de oclusión (× ) Normal ( ) Irregular PLANO TRANSVERSAL Línea media: )desv. Izq.------mm
Curva de Spee ( ) SI (× ) NO ( ) Normal ( ) Acentuada ( ) Invertida ( ) coincidente
(× ) desv. Der.---2---mm
(
II- VISTA OCLUSAL SUPERIOR FORMA DE ARCO ( )Ovoidea ( )Triangular DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
INFERIOR FORMA DE ARCO ( )Ovoidea ( )Triangular PÁGINA 23
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .: ( ×)Cuadrática FORMA DEL PALADAR ( )Profundo ( ×)Mediano ( )Plano INSERCIÓN DE FRENILLO S Labial ( )alto (× )medio ( ) bajo Laterales ( )alto (× )medio ( )bajo ( )no registrable
(× )Cuadrática INSECIÓN DE FRENILLO LINGUAL (× ) Normal ( ) Corto
GIROVERSIONES I. Distoversión. II. Mesioversión pzas.5.3, 5.4, 5.5 ,1.6 III.Palatoversión IV.Vestibuloversión V. Supraversión VI.Infraversión Combinaciones
GIROVERSIONES I. Distoversión. II. Mesioversión
SUPERIOR DIASTEMAS SI (× ) NO ( ) APIÑAMIENTO SI ( ) NO (× )
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
INSERCIÓN DE FRENILLO S Labial ( )alto ( ×)medio ( ) bajo Laterales ( )alto (× )medio ( )bajo ( ) no registrable
III.Linguooversión pzas.3.1, 4.2 IV.Vestibuloversión pzas.3.2 V. Supraversión VI.Infraversión pzas.3.2 Combinaciones INFERIOR
DIASTEMAS SI ( ) NO ( ×) APIÑAMIENTO SI (× ) NO ( )
PÁGINA 24
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
III.- INTERPRETACIÓN Y RESUMEN
Habiendo realizado los estudios del modelo de estudio de la niña de 8 años y 1 mes de edad en dentición mixta. Su modelo en oclusión presenta Over bite de 0 % , Over Jet de 2mm, relación molar del diente permanente joven clase I en ambos lados (derecho- izquierdo), relación canina clase III en ambos lados . Su plano de oclusión es normal además no presenta la Curva de Spee ni la Curva de Wilson. Su línea media no coincide teniendo una desviación derecha de 2 mm. En cuanto a la forma de arco es cuadrangular tanto en la arcada superior como en la inferior, la forma del paladar es mediano, frenillo labial y lateral superior e inferior de inserción media. En cuanto a la localización de sus dientes en la arcada superior hay mesioversion de piezas 5.3 5.4 5.5 y 1.6 ; linguoversion de piezas 3.1 y 4.2 y vestibularización e infraversion de la pieza. Además presenta apiñamiento en la arcada inferior por falta de espacio.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 25
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
ALIMENTO
DESAYUNO
EXTRAS
HORA
7:30 AM
10:30 AM
ALMUERZO 12:00 PM EXTRAS
4:30 PM
CENA
8:00 PM
EXTRAS
8:30 PM
1°DIA JUEVES 1 taza de milo con una cucharada de azucar 1 pan c/ queso
1 mandarina
2°DIA VIERNES
4°DIA DOMINGO 1 taza de 1 taza de 1 taza de cuaquer con leche con una quaker con manzana con cuchara de manzana con una azúcar una cucharada cucharada de 1 pan de azúcar azúcar
=======
Estofado de Cebiche pollo 1 vaso de 1 vaso de agua gaseosa(peps sola i)
cuates
Sopa de pollo
----------------
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
3°DIA SÁBADO
1 chupete
Frejol 1 vaso de limonada con una cuchara de azúcar
Choclo con queso 1 vaso de milo con una cucharada de azucar Tallarines 1vaso de agua sola
=======
1 caramelo
Papitas fritas con huevo 1 taza de milo con una cuchara de azúcar
Sopa de pollo 1 taza de milo con una cuchara de azúcar 1 pan con queso
Sopa de pollo 1 vaso de agua sola
=======
1 pan con manjar
------
=========
PÁGINA 26
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
TOTAL FINAL
2
3
5
3
Riesgo Moderado
ALIMENTO (FORMA)
SÓLIDOS
1°DIA
2°DIA
3°DIA
=======
. 1 chupete . 1 caramelo
1 taza de
1 taza de
cuates
LIQUIDOS 1 taza de
millo c/ una cuchara da de azucar
TOTAL (S+L)
2
leche con una cuchara de azúcar
quinua 1 tazas de refresco con una 1 vaso de cuchara gaseosa(pe de psi) azúcar 1 taza de 1 taza de té con milo con una una cuchara cuchara de de azúcar azúcar 3
13: 4= PROMEDIO DE EXPOSICIONES TOTAL
SÓLIDOS + LIQUIDOS =
FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLOGICO
3.25
TOTAL DIARIO
4°DIA 1 pan con manjar
.1 taza de cuaquer con manzana con una cucharada de azúcar
3
9
.1 vaso de milo con una cucharada de azucar
5
3
3.25
13
TERCER
MODERADO
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 27
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Habiendo analizado los hábitos alimenticios de la niña
de 8 años y 1 mes;
aconsejamos al padre y tutora adoptar una dieta alimenticia más balanceada para su niña, incrementando alimentos con una mayor cantidad de fibra; como frutas y proteínas ,por ser buenos para los dientes y para la digestión, lácteos como el queso, y el yogurt por su gran contenido de calcio y fosfato.Disminuir el consumo de golosinas , gaseosas.. En cuanto a los líquidos, por la gran cantidad de veces que consume al día, se le recomienda disminuir la cantidad de azúcar; de esta manera ayudaremos a disminuir el riesgo de higiene bucal, de que el niño desarrolle más adelante caries dental y llevará así una vida más saludable.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 28
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
1. RIESGO SISTEMICO: Paciente de sexo femenino de 8 años y 1 mes con ABEG-ABEN-ABEH sin antecedentes prenatales pero si con antecedentes familiar cuya abuela presenta diabetes. 2. DE ESTRUCTURAS ESTOMATOLOGICAS: 1º FACTOR: HIO = 1.5 = MODERADO 2º FACTOR: EXPERIENCIA DE CARIES = 9 superficies oclusales y /o de superficies lisas con caries en el odontograma de entrada = ALTO 3º FACTOR: ANALISIS DIETETICO= 3.25 exposiciones diarias a alimentos cariógenos = MODERADO
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 29
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
RIESGO ESTOMATOLOGICO: MODERADO Y CON ACTIVIDAD DE CARIES
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 30
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
RADIOGRAFIAS:
Técnica radiográfica: Periapical Informe: Pieza 8.5 : Imagen radiolucida a nivel ocluso distal que compromete esmalte y dentina con aparente compromiso pulpar. Se observa imagen radiolucida a nivel distal del espacio periodontal con ligero ensanchamiento. A nivel radicular se observa reabsorción de los 2/3 apical de la raíz distal.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 31
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
Técnica radiográfica: Bitewing izquierdo Informe: imagen radiolucida a nivel proximal de las piezas 6.3 y 6.4 que compromete esmalte y esmalte -dentina respectivamente , próximo a cámara pulpar de la pieza 6.4. imagen radiolucida a nivel proximal de las piezas 6.4 y 6.5 que compromete esmalte-dentina y esmalte respectivamente, próximo a cámara pulpar de la pieza 6.4. imagen radiolucida a nivel proximal de las piezas 7.4 y 7.5 que compromete esmalte-dentina y esmalte respectivamente, próximo a cámara pulpar de la pieza 7.4.
Técnica radiográfica: Periapical Informe: Pieza 5.4 : Imagen radiolucida a nivel ocluso distal de la corona
que
compromete esmalte y dentina, con aparente compromiso pulpar Pieza 5.5 : Imagen radiolucida a nivel oclusal y de superficie libre que compromete a esmalte y dentina con aparente compromiso pulpar.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 32
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
A.- DEL ESTADO DE SALUD GENERAL Paciente de sexo femenino de 8 AÑOS Y 1 mes con ABEG-ABEH-ANEN, no presenta complicación sistémica grave que comprometa su salud estomatológica. B.- CONSIDERACIONES ESTOMATOLOGICAS Tejidos Blandos: 2.1
Gingivitis marginal asociada a placa localizada a nivel de las piezas
1.1 y
Tejidos Duros: Fosas y fisuras susceptibles a caries: Pza 1.6 : En fosas y fisuras profundas y retentivas. Pza 3.6 : En fosas y fisuras profundas y retentivas. Pza 4.6 : En fosas y fisuras profundas y retentivas. Caries Dental: i. Lesiones cariosas reversibles:
Pza 1.1 : Mancha blanca (MV,DV) Pza 5.4 : Mancha blanca (MV) Pza 5.5 : Mancha blanca(MV) Pza 2.1 : Mancha blanca (MV,MD) Pza 6.4 : Mancha blanca(V) Pza 6.5 : Mancha blanca(MV) Pza 7.4 : Mancha blanca(MD)
ii. Lesiones cariosas irreversibles incipientes o superficiales: Pza 6.4 : caries superficial en esmalte, de color marón en el surco palatino Pza 6.5 : caries superficial en esmalte, de color marón en el surco palatino DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 33
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .: Pza 2.6: caries superficial en esmalte, de color marón en el surco palatino Pza 8.4 : caries superficial en esmalte en fosa mesial y fosa distal iii. Lesiones cariosas irreversibles moderadas: Pza 7.4 : lesión cariosa que compomete esmalte y dentina, pigmentada a nivel OM. Pza 7.5 : lesión cariosa que copromete esmalte y dentina, pigmentada a nivel oclusal. iv. Lesiones cariosas irreversibles profundas: Pza 5.5 : con lesión pulpar reversible Pza5.4 : con lesión pulpar reversible y reabsorción radicular Pza 8.5: con lesión pulpar reversible y reabsorción radicular
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 34
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
I.- FASE DE ACONDICIONAMIENTO: Para Padres: aprestamiento Para la Niña: Reconocimiento de los elementos odontológicos o Sillón dental y accesorios o Instrumental de exploración clínica o Instrumentos rotatorios o Instrumentos y materiales de profilaxis y prevención o Instrumental y materiales de operatoria dental
II.- FASE PREVENTIVA a) Educación y motivación para la salud oral a la niña y a la tutora b) Fisioterapia oral Técnica de cepillado: Bass Modificado Uso de hilo dental. c) Control de Placa Bacteriana Índice de O’Leary. Profilaxis d) Asesoramiento dietético Realizar análisis y consejo dietético. e) Fluorización: flúor en gelal 1.23 %, para piezas con manchas blancas, en piezas posteriores f) Aplicación de sellantes no invasivos : 1.6, 3.6 y 4.6
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 35
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
III: FASE CORRECTIVA: Exodoncia Pza 8.5 y 5.4
Restauración con resina:
Pza 6.4 : surco palatino Pza 6.5 : surco palatino Pza 2.6: surco palatino Pza 8.4 : fosa mesial y fosa distal Pza 7.4: fosa mesial Pza 7.5: oclusal
Recubrimiento pulpar: Pza 5.4: Mantener la vitalidad pulpar mediante la detención del proceso carioso Pza 5.5: Mantener la vitalidad pulpar mediante la detención del proceso carioso
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 36
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .:
1° CITA:
Llenado de la historia clínica Fotografías intraorales y extraorales Toma de impresión de modelos para ortodoncia Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Asesoramiento dietético
2° CITA: Educación y motivación Fisioterapia Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Profilaxis
3º CITA: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Exodoncia pieza 8.5 y 5.4
4ª CITA: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Fluorización
5ª CITA: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Aplicación de sellante no invasivo piezas 1.6, 3.6 y 4.6
6ª CITA: DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 37
HCL: PACIENTE: Dayana Egoavil Fuertes EDAD: 8 años y 1 mes OPERADOR: Susan Gaspar Quispe .: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Restauraciones con resina piezas 6.4,6.5, 2.6, 8.4, 7.4 y 7.5
7º CITA: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Recubrimiento pulpar indirecto de las piezas 5.4 y 5.5
8º CITA: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Pulpotomia de la pieza 8.5
9ª CITA: Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary Profilaxis Control y evolución ALTA.
DPTO. DE ODONTOPEDIATRIA
PÁGINA 38