Revista

Page 1

Bryan Lee O’Maley

“No me da miedo que se me recuerde unicamente por Scott Pilgrim” Pg 10

Ilustra 01



Editorial

Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. Un aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños bidimensionales, a diferencia de las imágenes pintorescas y espaciales que tratan de captar la tercera dimensión. En el mundo del arte visual, los ilustradores son hoy en día comparados con artistas plásticos y diseñadores gráficos. Los juegos de ordenador y los cómics están en continuo crecimiento, por lo que los ilustradores actuales están recibiendo una gran importancia y popularidad en estos mercados. Esta publicación abordará los temas relacionados con esta nueva expresión de arte; así como presentar a los talentos más grandes tanto de Latinoamérica como del resto de mundo, con el objetivo de inspirar a los ilustradores más jóvenes a crear cosas nuevas.


SUMARIO

6

Entrevista con.. ELY ELY ILUSTRA

10

Ilustrador del mes.. BRYAN LEE O’MALEY

14

IUSTRA CONVOCA..



entrevista con..

6


Ely

Aunque podríamos pensar que Ely es su nombre o como le llaman sus amigos y familia a esta artista, de cariño, no es así exactamente, su nombre real es Melissa S. Zúñiga y en el mundo del arte y diseño mexicano, así como la ilustración es mejor conocida como Ely Ely Ilustra, a quien ahora tenemos en entrevista, para poder conocer más sobre su trabajo, proceso de creación y lo que la inspira.

Ely

ILUSTRA


8 entrevista con..

Tus influencias Ely viene de la abreviación de la abreviación, en mi familia me dicen Meli y de ahí saqué el seudónimo de Ely, para identificar mis ilustraciones.

E

studiaste alguna carrera que tenga que ver con el arte, diseño, ilustración o eres autodidacta

Estudié diseño gráfico, ahí aprendí a usar los programas de Adobe para ilustrar, pero ser ilustradora lo he aprendido de forma autodidacta.

E

n qué trabajas actualmente dentro del campo artístico, qué proyectos tienes

En este momento estoy como freelance, estoy haciendo pintas en diferentes lugares, las más recientes fueron en el Centro Cultural España y en Arca MX, recientemente estuve en el proyecto Taquearte del Fogonazo, ahorita desarrollo el branding para un foodtruck en Playa del Carmen, he estado haciendo la imagen para algunos bazares e ilustración para animaciones en agencias de publicidad.

C

uánto tiempo llevas dibujando, pintando y demás dentro y fuera de las calles

Pintando en las calles empecé en el DF desde febrero de este año, pero llevo desde el 2014 haciendo pintas e interviniendo objetos, como tablas, mesas o cuadros.

Qué te gusta dibujar Me gusta dibujar mujeres en diferentes escenarios, en donde interactúan con diferentes objetos y animales, en un entorno abstracto y floral.

Desde los 15 años y aún antes de saber que existía la ilustración conocí a Fafinette y su estilo de vida me inspiró mucho, me hizo querer un tipo de vida así: libre y en donde yo pudiera hacer lo que más me gusta hacer, pude ver que hay diferentes formas de llevar la vida, y en los últimos años he guiado la mía en ese camino.

Cuál es tu proceso creativo o los pasos que llevas para plasmar una nueva obra Generalmente tengo la idea, entonces conceptualizo para traducir de texto o idea a imagen, entonces, hago boceto y después digitalizo.

Cómo defines tu estilo Defino mi estilo como muy girly, detallado, colorido y fantasioso.

D

e dónde vienen las frases que acompañan tus dibujos e ilustraciones

De todos lados, de libros, de revistas, de artículos o imágenes en Internet y algunas otras me las ha llegado a pasar un amigo al que le gusta escribir.

Qué te inspira Me inspiran las mujeres, porque soy mujer y es lo que más conozco, la naturaleza, la capacidad de transformar una idea en imagen, todo ese proceso de conceptualización, me inspira el hacer cosas que me gustan, escenas que veo en la calle, cosas que pienso.


entrevista con..

9



Ilustrador del mes

1

B

ryan Lee O’Malley (nacido el 21 de febrero de 1979) es un artista de origen canadiense. Su primera novela gráfica original fue Lost at Sea (2003) y su serie más conocida Scott Pilgrim (2004-2010). Todas sus novelas gráficas hasta el momento han sido publicadas por la editorial Oni Press con base en Portland, Oregón, Estados Unidos. O’Malley es también compositor y músico. Además de sus propias publicaciones, O’Malley trabaja como ilustrador en la serie de Oni Press, Hopeless Savages: Ground Zero, escrita por Jen Van Meter. También trabaja como letrista en varios cómics de Oni Press, incluyendo la mayoría de los trabajos de Chynna Clugston realizados entre el 2002 y el 2005. En el 2005 O’Malley ganó el Doug Wright Award como el Mejor Talento Emergente y fue nominado para Harvey Awards. En el 2006 fue nominado como Mejor Escritor Artista Humo-

rístico en los Eisner Award y ganó el ‘Outstanding Canadian Comic Book Cartoonist’ en los Joe Shuster Awards. Bryan asistió a la Escuela Secundaria Católica St. Thomas Aquinas en London (Ontario).​Finalizado sus estudios secundarios, decidió estudiar cine en la Universidad Western Ontario, pero abandono la carrera antes de recibirse.​ Antes de publicar su propio contenido, O’Malley ilustró la miniserie Hopeless Savages, escrita por Jen Van Meter. Publico su primera novela gráfica en el año 2003, titulada Lost at Sea.​El 20 de julio de 2010, publicó el sexto y último volumen de su novela Scott Pilgrim (2004-2010). En julio de 2014, publico su tercera novela gráfica Seconds.​ En 2012, creo la tapa para el videojuego Fez.​ En agosto de 2010, se estrenó la película Scott Pilgrim vs. The World, basada en su novela.




1414 ilustra convoca..

VIII Catálogo Iberoamérica ilustra Con el fin de tender una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica Fundación SM ∙ El Ilustradero ∙ FIL Guadalajara convocan al VIII Catálogo Iberoamérica Ilustra.

XX Concurso de álbum ilustrado a la orilla del viento Con el propósito de encontrar nuevas y variadas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica de los libros para niños y jóvenes en todo el mundo, el Fondo de Cultura Económica convoca a escritores e ilustradores de todas las latitudes a participar en el XX Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.

XXVII Catálogo de ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles

Con la finalidad de promover la creación de ilustraciones para libros infantiles y juveniles, así como de reconocer el trabajo destacado de ilustradores en este ámbito la Secretaría de Cultura en el marco de las actividades de la 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (37 FILIJ).del Viento.

XXIX Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer Con la finalidad de promover el uso del lenguaje visual en mensajes de fomento a la lectura, así como reconocer la creatividad en la realización de carteles, la Secretaría de Cultura, en el marco de las actividades de la 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), invita a participar en la convocatoria XXIX Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer.


Concurso de cartel ¡A la vanguardia! El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, 5M2, BikeOn y Centro convocan al CONCURSO DE CARTEL. Hace casi 100 años un grupo de artistas levantó la voz y llevaron el arte a los carteles para inundar las calles. El llamado era a la sociedad: apropiarse del arte y la cultura. Entonces Lili Brik gritó “Libros” y Ródchenko atrapó el clamor en un megáfono gráfico que lo haría perdurar hasta la fecha. ¡Hoy tú puedes hacer lo mismo!

Convocatoria de dibujo, ilustración y pintura sobre discapacidad

Concurso y exhibición internacional de carteles a la muerte con una sonrisa 2017-2018 Ya está publicada la convocatoria al Concurso Internacional de Carteles: A la Muerte con una Sonrisa, 20172018. El encargado de la organización del concurso es el MUMEDI — Museo Mexicano del Diseño. Este concurso es muy popular entre todos los diseñadores. Por el tema de los carteles y por que han participado los mejores diseñadores, no sólo de México sino también de muchas partes del mundo. Los premios para los ganadores son muy buenos. Van desde iPad Pro, hasta vales para hacer compras en MUMEDI. Pero uno de los mejores premios, es que los carteles ganadores, se pondrán a exposición y a la venta en el museo. Por cada venta realizada, los ganadores se llevarán un porcentaje de la venta.

Con el objetivo de avanzar como sociedad en la INCLUSIÓN de las Personas con Discapacidad, generando conciencia sobre la importancia de eliminar barreras como la discriminación y exclusión hacia este sector, la Comunidad Universitaria tiene la oportunidad de utilizar su creatividad e imaginación para este objetivo. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la “Convocatoria de Dibujo, Ilustración y Pintura sobre Discapacidad” en la que pueden participar alumnos, egresados, maestros y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios. La fecha límite para la entrega-recepción de los trabajos es el viernes 13 de octubre. III Concurso de dibujo rodin

ilustra convoca..

Distribuidora Rodin y las marcas DERWENT, HAHNEMÜHLE, PANPASTEL, SAKURA, SCHNEIDER Y TOUCH, en colaboración con el museo Soumaya Plaza Carso, lo invitan a participar en el III Concurso Nacional de Dibujo Rodin 2017. Fecha de publicación de la convocatoria 29 de mayo del 2017, en la página www.rodin.com.mx/concursodibujo.El perdiodo de convocatoria será del 29 de mayo al 17 de septiembre 2017. Podrán participar todos los dibujos realizados con las marcas DERWENT, HAHNEMÜHLE, PANPASTEL, SAKURA, SCHNEIDER Y TOUCH, adquiridos con los distribuidores participantes.

1515



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.