4 minute read

ROCA REY CUATRO OREJAS EN ARLES, PALMAS EN SEVILLA Y CORACORA INICIA TEMPORADA 2023

Next Article
DEL PAÍS

DEL PAÍS

Por: Henrry Almeyda Geldres

La Municipalidad Provincial de Parinacochas, mediante Resolución de Alcaldía Nº 237-2023-MPPC/AYAC de fecha 31 de marzo del 2023 suscrita por su alcalde Yoni Odón Reyes Anampa, resuelve conformar la Comisión de Fiestas Patronales 20232024, en honor a la Santísima “Virgen de las Nieves”, con motivo al Bicentenario Regional de Ayacucho, integrado por los siguientes miembros: Comisión central: Fabio Menacho Barrientos, Presidente; Julissa Rosario Donato Tineo, Secretaria; Flor Victoria Rojas Cruces, Tesorera; Maribel Minoska Sivincha López, Fiscal; Frank Castañeda Huachaca, Prensa y propaganda; Alfonso Oscar Perales López, Prensa y Propaganda. Así mismo, la Sub comisión de asuntos taurinos y caballos de paso, a través de los representantes: Mirko Joel Asurza Cauti, Peña taurina casta brava; Alán Cauti Huayta, Peña taurina 5 de agosto; Carlos César Fernández Castilla, Peña Taurina Coracora; Renee Arangoitia Mendoza, Peña taurina Señor de Ranracucho; Waldimer Walter Valdivia López, Asociación de criadores de caballos de paso Parinacochas; Ángel Eduardo Franco Bustamante, Asociación de criadores de caballos de paso Parinacochas; Pedro Alfredo Rojas Martínez, Sociedad civil. Inicia la temporada taurina 2023 en la plaza de toros “Virgen de las Nieves” de Coracora, capital de la provincia Parinacochas, región Ayacucho y elevación de 3,175 m.s.n.m., el sábado 13 de mayo (víspera “Día de la Madre”) a las 15:00 horas. Cuatro toros de hierros ayacuchanos “Real Sevilla” titularidad de Dacio Taboada y otros por designar, para los matadores de toros Moreno Muñoz (Colombia) mano a mano con Sebastián Vela (Perú). Importante destacar que, en la tercera de feria taurina “Virgen de las Nieves” 2022, Sebastián Vela cortó dos orejas tras aviso y oreja tras aviso, así mismo, sufrió una voltereta en el segundo toro al intentar un pase cambiado y al término del festejo abandonó el coso coracoreño en volandas, previo a la tarde taurina baile de marinera por dos niños de Coracora, despeje de caballos de paso, entre los asistentes se realizará sorteo de un premio sorpresa y como colofón de la tarde taurina un desfile artístico. ¡Enhorabuena a la Comisión central y todas las sub comisiones!

Advertisement

ANDRÉS ROCA REY CUATRO OREJAS Y PUERTA GRANDE EN ARLES (FRANCIA). 8 MAR.- Así aprecio Toreteate, la actuación del torero peruano Andrés Roca Rey “En figura. Andrés Roca Rey cortó cuatro orejas -que pudieron ser más, por ejemplo, después del faenón al cuarto- y se llevó de calle el esperado mano a mano que abría esta tarde la Feria de Pascua en Arles (Francia). El torero peruano estuvo sensacional, a gran nivel, con una buena corrida de La Quinta, que tuvo mucho que torear y matices, pero también dos grandes toros como fueron cuarto y sexto. El segundo fue un toro que tuvo bondad, un animal manejable, pero que tuvo poca entrega. Roca Rey llevó a cabo un ejercicio de capacidad y valentía con él. En figura, supo buscarle las vueltas y anduvo delante de él con una precisión enorme. Supo administrarlo para apretarlo después en el momento justo. Así, logró torearlo con mucho mérito por ambas manos, muy reunido. Hubo un pinchazo previo a una estocada y paseó la primera oreja de la tarde. El cuarto fue un toro extraordinario de La Quinta con el que Roca Rey armó una faena elegante, templada y bien ligada que hizo bramar al anfiteatro romano de Arles. Destacó, especialmente, el toreo con la mano izquierda y el poder mostrado en las cercanías del toro. Fue un trasteo abundante en contenido, pues el hizo muchas cosas al bravo ejemplar de La Quinta y, todas ellas, muy buenas. Así, se llegó a pedir el indulto del toro que, sin embargo, no concedió el presidente. Siguió toreando tras esta petición y, finalmente, con las dos orejas cortadas con fuerza, la espada quedó algo defectuosa y tardó en doblar el toro, por lo que quedó en un trofeo para el peruano y vuelta al ruedo en el arrastre para el cárdeno.

Cerró plaza un toro bueno, con vir- tudes, al que Roca Rey supo administrar muy bien. Fue una faena siempre a más en la que supo exprimir el fondo notable del astado de la familia Conradi. Pisó e incluso invadió por momentos los terrenos del toro el peruano, que terminó muy poderoso, metiéndose un estoico arrimón entre los pitones del toro. El espadazo, ahora sí, puso en su mano el doble trofeo.”. Coliseo romano de Arles, Francia. Primera corrida de la Feria de Pascua. Lleno en los tendidos. Toros de “La Quinta” de buena presentación y juego, para Sebastián Castella, silencio, silencio y silencio; el peruano Andrés Roca Rey, oreja, oreja y os orejas. Incidencias. - Al término del paseíllo recibieron una cerrada ovación al saludar desde los tercios. El 4º toro, premiado con vuelta al ruedo en el arrastre.

ENTRETENIDO FESTIVAL TAURINO EN MATUCANA (PERÚ). 8 MAR.- Plaza de toros portátil “El Toreo” en Matucana, tres cuartos d entrada en los tendidos. Astados de los hierros de “Hermanos Vilca” (1º y 3º) y “Peñarol” (2º y 4º), para el matador de toros César Maldonado (1º y 4º), palmas y palmas; los novilleros José Antonio Tapia “Guerrita” (2º), vuelta al ruedo; Abigail Zamata (3º), palmas. Dos vaquillas del hierro “San Simón”, para la cuadrilla de toreros cómicos de Colombia, que el respetable gozó con sus actuaciones. Incidencias: El torero cómico “Chicharrón” (Colombia) sufrió una fractura de fémur mientras actuaba, siendo evacuado de Matucana hacia el Hospital Dos de Mayo en la ciudad de Lima.

JOAQUÍN GALDÓS TRES AVISOS Y OREJA EN TLAXCALA (MÉXICO). 8

MAR.- Plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, Tlaxcala. Corrida de Sábado de Gloria. Casi lleno en los tendidos. Toros del hierro “De Haro” de buena presentación y juego regular, para Uriel Moreno “El Zapata, palmas y oreja; Arturo Saldívar, oreja y silencio tras aviso; el peruano Joaquín Galdós, bronca tras tres avisos y oreja. Incidencias: Joaquín Galdós se negó a matar a su primer toro “Ozzie”, Nº 16, 466 Kg., cárdeno claro, bragado corrido, bocinero, careto ocasionando una bronca y molestia del público. El 6º toro recibió palmas en el

ANDRÉSarrastre.

Plaza de toros “Virgen de las Nieves” de Coracora. Abrirá sus puerteas el 13 de mayo

ROCA REY SILENCIO Y PALMAS DOMINGO DE RESURRECCIÓN EN SEVILLA (ESPAÑA). 9 MAR.- El diestro peruano Andrés Roca Rey, ayer en Sevilla, estuvo muy por encima de su lote sin opciones que le tocó en suerte, los toros no dieron el juego esperado. Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Corrida del Domingo de Resurrección. Lleno en los tendidos de “No hay Billetes”. Toros de “Núñez del Cuvillo” (4º Bis), para José Antonio “Morante de la Puebla, trajeado de frambuesa y oro, silencio y silencio; Julián López “El Juli”, vestido de gris plomo y oro, silencio y dos orejas; el peruano Andrés Roca Rey, trajeado de blanco y plata, silencio y palmas. Incidencias: Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Rafael Jiménez “Chicuelo”. En el 3º tras parear, se destocó Francisco Durán “Viruta”, sobresalió en la lidia Antonio Chacón.

This article is from: