DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,346 JUEVES 11, AGOSTO DEL 2022 PEDRO CASTILLO AZUZA LA VIOLENCIA, FOMENTA EL ODIO Y QUIERE EMULAR A NICOLÁS MADURO CERRAR EL CONGRESO Y DOBLEGAR A LA FISCALÍA Y PODER JUDICIAL SON SUS OBJETIVOS BUSCA GOLPE DE ESTADO Quiere tomar el control de las instituciones y de la prensa para evitar que prospere investigaciones
Yenifer Paredes: ¿quién es la mujer que llegó a la Fiscalía con la cuñada de Pedro Castillo para que se entregue a la justicia?
Manuel Rodríguez Cuadros renunció al cargo de representante de Perú ante la ONU El diplomático José Manuel Rodríguez Cuadros renunció de forma irrevocable al cargo de representante permanente de Perú en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fuentes de RPP Noticias confirmaron la dimisión de Rodríguez Cuadros, quien presentó un documento durante el fin de semana dando cuenta de su decisión. Rodríguez Cuadros asumió el cargo el 1 de setiembre de 2021, de acuerdo con la resolución suprema Nº 107-2021-RE. Esto ocurrió durante la gestión de Oscar Maúrtua en la Cancillería. Antes de su designación, Rodríguez Cuadros se reunió con el presidente Pedro Castillo, luego de la renuncia de Héctor Bejar al Ministerio de Relaciones Exteriores. Entonces manifestó que su encuentro con el mandatario no se dio por “una cuestión importante” y evitó mencionar que se le hubiera ofrecido la Cancillería. Harold Forsyth renunció al cargo de representante de Perú ante la OEA El diplomático Harold Forsyth renunció al cargo de representante de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El anuncio de la designación de Forsyth como representante peruano ante la OEA, lo realizó el entonces presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido. A través de nu mensaje en su cuenta de Twitter, el diplomático señaló que comunicó de su decisión al presidente Pedro Castillo. Añadió que la misma responde a “ discrepancias con algunas decisiones recientes”. Durante su gestión como representante del país ante esta organización internacional, Forsyth resaltó la parti cipación del presidente Pedro Castillo ante el Consejo de Permanente de la OEA en setiembre de 2021. Además, reveló detalles del encuentro entre Castillo y Luis Alma gro, secretario general de la OEA. “El presidente invitó a la secretaria general a involucrarse en nuestro proceso de desarrollo y el secretario general señaló que la OEA tomaría cartas en el asunto”, indicó a RPP Noticias. Asimismo, tras su designación ante la OEA, Forsyth asumió la Presidencia del Consejo Permantente de dicha organización cargo que dijo ocuparía “con la adhesión invariable a los valores y principios compartidos de promoción y defensa de la democracia, la plena vigencia y el respeto de los derechos humanos, el afianzamiento de la paz y la seguridad y el desarrollo integral y sostenible de los pueblos”.
“Al amparo del artículo 69° del Reglamento del Congreso de la Repú blica, le solicito se sirva remitir el registo de las imágenes de las cámaras de seguridad de todos los accesos de ingreso a Palacio de Gobierno, así como de la residencia presidencial, del periodo comprendido entre los días domingo 7 de agosto al martes 9 de agosto de 2022”, indicó en el documento.
Diego Bazán y Hitler Saavedra renuncian a su candidatura a la Tercera Vicepresidencia del Congreso Los congresistas Diego Bazán (Avanza País) y Hitler Saavedra (So mos Perú) renunciaron a sus candidaturas a la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República. A través de un oficio enviado al Oficial Mayor del Parlamento, Saave dra anunció sus desistimiento a participar como postulante al mencionado cargo. En el mismo documento, el parlamentario insta a las bancadas unidad debido al momento por el que atraviesa el país. “Es momento de que las agrupaciones políticas muestren despren dimiento y unidad en la situación tan difícil que atraviesa el país. Invito a los partidos democráticos a unirse y hacer un solo frente en aras de demostrar la madurez política que los peruanos solicitan”, manifestó el legislador. Por su parte, Bazán anunció su decisión de renunciar a su candidatura mediante sus redes sociales, también alegando que el Congreso debe dar un mensaje de unidad a la ciudadanía.
“En estos momentos difíciles, el Congreso debe dar un mensaje de unidad para atender las prioridades que requiere el país. Por ello, he tomado la decisión de desistir a postular a la tercera vicepresidencia. Agradezco la adhesión de colegas congresistas que apoyaron mi candidatura”, escribió el parlamentario de Avanza País en su cuenta de Twitter.Frente a la postura tomada por ambos miembros de la Repre sentación Nacional, solo quedan cuatro candidatos para la tercera vicepresidenta de la Mesa Directiva del Legislativo: Alejandro Muñante (Renovación Popular), Hilda Portero (Acción Popular), Janet Rivas (Perú Libre) y Katy Ugarte (Bloque Magisterial). Como se recuerda, Wilmar Elera renunció a la tercera vicepresi dencia del Congreso tras ser sentenciado a seis años de prisión por el delito de colusión agravada Partido Morado: Pedro Castillo debe renunciar en lugar de victimizarse como en su mensaje a la Nación El Partido Morado reiteró su pedido para que el presidente de la República, Pedro Castillo, renuncie al cargo en lugar seguir victimi zándose como lo hizo en su más reciente mensaje a la Nación, tras la orden de detención contra su cuñada Yenifer Paredes. A través de un comunicado publicado este 10 de agosto, la agrupación política asegura que defienden el orden democrático y la voluntad popular, pero que nunca apañarán actos de corrupción en nombre de estos principios. En esa línea, consideran que el presidente Castillo Terrones ha perdido el rumbo y ha entrado en un estado de “sobrevivencia política sin capacidad para gobernar” ni atender los casos de corrupción que implican a su círculo cercano. “El Partido Morado reitera su exigencia al presidente Pedro castillo que renuncie al cargo y responda por las serias acusaciones que pesan en su contra, ante la justicia y la ciudadanía, en lugar de guardar silencio y victimizarse como hizo anoche en su mensaje a la nación”, manifiestan. El Partido Morado señala que la sobrevivencia del Ejecutivo y el Legislativo es insostenible, por lo que se debe iniciar un proceso institucionalizado para “que se vayan todos”.
Presidente de la AMPE pide al Congreso buscar la salida constitucional de Pedro Castillo El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE),Álvaro Paz de La Barra, pidió al Congreso de la República buscar la salida constitucional del mandatario Pedro Castillo, en medio de las acusaciones de corrupción en su contra. “El presidente de la República es sindicato como el líder de una red criminal junto a su familia, la primera dama, la cuñada, sus sobrinos, incluso sus amigos, socios, cómplices y hasta el alcalde del distrito provincial donde él reside, Anguía, Chota”, señaló. Argumentó que el propio jefe de Estado obstruye las investigaciones de manera sistemática, aunque resaltó el trabajo de la nueva fiscal de la Nación, Patricia Benavides, del equipo de fiscales y de los jueces. Paz de La Barra resaltó que hay una complicidad de algunas ban cadas del Congreso que priorizan sus intereses personales, de grupo partidario y que usan el cálculo político, pese a las serias denuncias de corrupción contra el propio Castillo. Así mismo, el titular de la AMPE sostuvo que va a llegar un “momento límite de indignación” y que si el Congreso no hace algo, las fuerzas políticas, la sociedad civil, la pobla ción en general marcharán hacia Palacio de Gobierno para presionar al Parlamento a buscar una solución legal y constitucional.
La cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó ayer miércoles por la tarde a la justicia, luego de que en la víspera se realizará un operativo en Palacio de Gobierno para dete nerla preliminarmente por 10 días en su contra. A Paredes se le investiga por los supuestos delitos de organización criminal y lavado de activos. Según la hipótesis del Ministerio Público, ella integraría una banda que estaría liderada por Castillo. La hermana de la primera dama Lilia Paredes llegó a la sede principal del MP junto a un grupo de ronderos, quienes lanzaban improperios en contra de la Fisclaía, y acompañada por su abogado José Dionisio y de una mujer, cuya identidad fue develada por el excongresista Richard Arce. Según Arce, se trata de Lourdes Huanca Atencio, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú – FENMUCARINAP.
Norma Yarrow solicita al Jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno los videos de seguridad de todos los accesos La congresista Norma Yarrow solicitó este miércoles al Jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno las imágenes de las cámaras de seguridad de todos los accesos a la sede del Ejecutivo y a la residencia presidencial al conocer la situación de prófuga de Yenifer Paredes. Esto un día después que la Fiscalía y el Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) no hallaron a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, durante una diligencia de detención preliminar por 10 días dentro de Palacio de Gobierno. A través del oficio N° 019/2022-2023-NYL-CR, Norma Yarrow se dirigió a Jose Antonio Mariscal Quiroz para expresarle su preocupación por las denuncias públicas que señalan que el equipo de fiscales y policías no pudieron encontrar a Yenifer Paredes en la residencia presidencial, “pese a que la PNP aseguraba que había ingresado un día antes del allanamiento”.
2 política diariodelpaís Jueves 11, agosto del 2022 PICADITOS PJ evaluará el 22 de agosto si admite a trámite apelación de Pedro Castillo para excluirlo del caso Puente Tarata El Poder Judicial evaluará el lunes 22 de agosto si admite a trámite, en segunda instancia, la apelación del presidente Pedro Castillo con la que busca ser excluido de la investigación preliminar que realiza la Fiscalía de la Nación por el caso “Provías Descentralizado - Puente Tarata”. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará ese día, en una audiencia reservada, si el recurso interpuesto por los abogados del Jefe de Estado cumple o no los requisitos que establece la ley para se proceda con el trámite respectivo. Si el tribunal supremo decide declarar “bien concedido” este recurso de apelación y admitirlo a trámite, entonces deberá convocar posteriormente a una audiencia pública virtual para analizar el fondo de este recurso con la participación de las partes involucradas a fín de emitir una decisión definitiva al respecto. El pasado 21 de Julio, la Fiscalía Suprema asignada al caso solicitó al Poder Judicial que se declare infundado el recurso de apelación que presento la defensa legal del presidente Pedro Castillo en este caso. Mediante esta apelación, el mandatario Pedro Castillo pide que se revoque la resolución que emitió el juez Supremo Juan Carlos Chekley, quien declaró infundada la tutela de derechos que presentó su defensa legal para anular la disposición de la Fiscalía de la Nación donde se ordena que el mandatario será incorporado en dicha inves tigación preliminar. En esta apelación se considera que el magistrado se equivocó cuando analizó la interpretación del artículo 117 de la Constitución referido a la inmunidad presidencial y que la Fiscalía de la Nación al investigar al mandatario viola el procedimiento establecido por la legislación constitucional y afecta la seguridad jurídica haciendo impredecible la actuación de los poderes públicos.
ESTADO
Con el cuento de que hay un abuso en las investigaciones sobre corrupción que hay en su contra UN GOLPE Y TOMAR EL CONTROL DE LAS INSTITUCIONES
El presidente recibió el respaldo de dirigentes de rondas campesinas y dirigentes en eventos que se llevó en Palacio de Gobierno El país debe estar advertido que el presidente de la República, Pedro Castillo, esta azuzando a la violencia y dividir a los peruanos. Fomenta en odio y lo hace con el fin de preservar su permanencia en la presidencia en medio de varias denuncias de corrupción que, según tesis de la fiscalía, lo coloca como el cabecilla de una organi zación criminal donde están involucrados personal de entera confianza que fungen de funcionarios y donde también están comprometidos sus familiares. No se puede permitir, este tipo de amenazas, esta en juego la democracia, la estabilidad del país y Castillo es el principal responsable de lo que puede pasar en los próximos días. Ya los partidos políticos que lo apoya ban han abierto los ojos y están pidiendo su renuncia, así como diversas instituciones del país.Eldescontento crece. Hay una debacle económica y el rechazo crece. Castillo usa a las agrupaciones a quienes les pide que lo “apoyen”. Muchos de ellos tratan de desconocer las decisiones de la Fiscalía y lo ponen peligrosamente en su contra. Es por eso que Castillo volvió a mani festar que hay una “agenda mediática” co ludida con sectores que buscan perjudicar a su Gobierno, detrás de las acusaciones en contra de su entorno cercano, incluyendo a miembros de su familia. El día de ayer miércoles 10 de agosto, durante un encuentro con dirigentes de rondas campesinas en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el mandatario aseguró que el Ejecutivo ha asumido compromisos con estos sectores a través de proyectos que el Congreso todavía no ha debatido. “Pero sí se toman en cuenta otras cosas, para debatir cosas como hacer creer que este presidente ha venido a robar centavos al país. Hacer entender que mi círculo familiar es igual al círculo familiar de quienes han saqueado al país”, comentó. “Quieren, a través de esa agenda mediática, coludidos con sectores que nunca han hecho nada por el Perú, quieren doblegarnos, quieren quebrarnos. No lo van a permitir y no van a ver cristalizados sus sueños porque acá hay una agenda que nos ha puesto el país, que nos ha puesto el Perú”, agregó. Pedro Castillo insistió en estos términos que también expresó en su mensaje a la Na ción la noche del martes nueve de agosto, luego que la policía y fiscalía acudieran a la residencia de Palacio de Gobierno para detener de manera preliminar a su cuñada Yenifer Paredes, a quien no ubicaron y se encuentra prófuga hasta el momento. El jefe de Estado también hizo alusión a la diligencia que llevaron a cabo en su vivienda ubicada en Cajamarca, donde también se acercaron las autoridades para ubicar a la hermana de su esposa Lilia Paredes. “Más de 200 años aún la República no llega, la democracia no llega, esos espacios no llegan a los rincones del país. Allí en ese rincón donde acaban de ingresar a mi domicilio. Tomaremos las decisiones noso tros, ya no como lo hemos venido haciendo siendo respetuosos. Lo haremos con el pueblo y agradezco que a partir de ayer han tomado una decisión de autoconvocarse”, aseveró Castillo Terrones. Y quien salió en apoyo fue el escudero y presidente del Consejo de Ministros, Aní bal Torres calificó de un “abuso” la diligencia que realizaron el último martes en Palacio de Gobierno los miembros del Equipo Es pecial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, con el fin de buscar a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes. Durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Torres Vásquez también cuestionó que desde el Congreso digan que el Eje cutivo contribuye a la inestabilidad política, pues aseguró que nunca han planteado alguna fórmula para cerrar dicho poder del Estado. “Es un abuso que la Fiscalía esté rea lizando operativos a cada rato en Palacio de Gobierno. No una vez, dos, tres veces, por el mismo hecho. No es correcto. No es correcto que en el Congreso se diga que nosotros contribuimos a la inestabilidad política. Jamás en el tiempo que estamos en el poder hemos propuesto algún meca nismo para cerrar el Congreso”, manifestó para los medios. Seguidamente, el jefe del gabinete señaló que se genera inestabilidad desde el Parlamento, debido a los pedidos de vacancia en contra del jefe de Estado y la denuncia constitucional que se planteó para inhabilitarlo de la función pública. “El que crea inestabilidad política es el órgano que está trabajando día y noche, durante más de un año, para dar el golpe al presidente Castillo mediante la vacancia por incapacidad moral, o la inhabilitación o pidiéndole la renuncia”, expresó. “Respetamos la investigación fiscal, que se haga objetivamente, respetando el debido proceso, la presunción de inocencia. Que se respeten los derechos de las per sonas. No nos vamos a sujetar a los juicios mediáticos, que quede bien claro eso: nosotros no nos sometemos a los juicios mediáticos, nos sometemos a los procesos de investigación fiscal o judicial”, enfatizó. Ante estas declaraciones el Partido Morado que apoyaba al gobierno, reiteró su pedido para que el presidente de la República, Pedro Castillo, renuncie al cargo en lugar seguir victimizándose como lo hizo en su más reciente mensaje a la Nación, tras la orden de detención contra su cuñada Yenifer Paredes. A través de un comunicado publicado este 10 de agosto, la agrupación política asegura que defienden el orden democrá tico y la voluntad popular, pero que nunca apañarán actos de corrupción en nombre de estos principios. En esa línea, consideran que el presi dente Castillo Terrones ha perdido el rumbo y ha entrado en un estado de “sobrevivencia política sin capacidad para gobernar” ni atender los casos de corrupción que impli can a su círculo cercano. “El Partido Morado reitera su exigencia al presidente Pedro castillo que renuncie al cargo y responda por las serias acusaciones que pesan en su contra, ante la justicia y la ciudadanía, en lugar de guardar silencio y victimizarse como hizo anoche en su mensaje a la nación”, manifiestan. El Partido Morado señala que la so brevivencia del Ejecutivo y el Legislativo es insostenible, por lo que se debe iniciar un proceso institucionalizado para “que se vayan todos”. Y en medio de esta batahola política la prófuga Yenifer Paredes se entregó a las autoridades del Ministerio Público. Así lo confirmó José Dionisio, abogado de la cuñada del presidente Pedro Castillo, quien indicó que la joven ya se encontraba en la sede de Fiscalía. “En este momento dentro de su edad, su coraje y valentía se encuentra en la Fiscalía para apersonarse y entregarse a la fiscal”, señaló el abogado. La entrega de la joven se da luego de que en vísperas no fuera hallada por la Policía Nacional en Palacio de Gobierno, ante la orden de detención preliminar en su contra.Alrespecto, su abogado evitó pronun ciarse sobre cuál fue su paradero y por qué no se entregó antes. Además, señaló que a las autoridades de Fiscalía les sorprendió esta “Adecisión.laFiscalía le ha tomado por sorpresa la entrega de mi patrocinada. Nosotros ya estamos en el interior de la Fiscalía”, manifestó. Lo cierto es que Castillo se reúne con dirigentes en Palacio de gobierno y lo que quiere es dar un golpe de estado al mejor estilo de Nicolas Maduro. Tomar el control de las instituciones como la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial y del Congreso, Precisamente es el Poder Judicial los que evaluarán el lunes 22 de agosto si admite a trámite, en segunda instancia, la apelación del presidente Pedro Castillo con la que busca ser excluido de la investigación preliminar que realiza la Fiscalía de la Na ción por el caso “Provías Descentralizado - Puente Tarata”. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará ese día, en una audien cia reservada, si el recurso interpuesto por los abogados del Jefe de Estado cumple o no los requisitos que establece la ley para se proceda con el trámite respectivo. Si el tribunal supremo decide declarar “bien concedido” este recurso de apelación y admitirlo a trámite, entonces deberá convocar posteriormente a una audiencia pública virtual para analizar el fondo de este recurso con la participación de las partes involucradas a fin de emitir una decisión definitiva al respecto. Mediante esta apelación, el mandatario Pedro Castillo pide que se revoque la re solución que emitió el juez Supremo Juan Carlos Chekley, quien declaró infundada la tutela de derechos que presentó su de fensa legal para anular la disposición de la Fiscalía de la Nación donde se ordena que el mandatario será incorporado en dicha investigación preliminar. Por mas pruebas que hay contra Pedro Castillo, sus funcionarios, amigos y familiares de que servirían todo esto, si es que este gobierno patea el tablero e implanta un gobierno totalitario. Es la única solución que tiene para poder librarse de las acusaciones.
PEDRO CASTILLO BUSCA
Y AZUZA A DIRIGENTES A LA VIOLENCIA
Jueves 11, agosto del 2022 diariodelpaís politica 3
El nuevo ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, ha trazado un objetivo: crecer más de 5% anual para evitar que la pobreza se incremente y para que mejoren los ingresos de la población. Como sabemos, los ingresos se han visto afectados tanto por la pandemia como por la incertidumbre política que acrecienta la pérdida de confianza; y por consiguiente, los agentes económicos han decidido postergar sus inversiones (que son lo que más requiere el Perú). Burneo también sabe que debe persuadir al presidente Castillo sobre las principales fortalezas con que cuenta el país. Y también tendrá que convencer a su entorno familiar, los amigos chotanos y a la multiplicidad de partidos en que se ha convertido Perú Libre. Además de los afamados “niños” de Acción Popular, quienes quieren ver sus bolsillos crecer, y los morados (pero de vergüenza por su accionar en el Congreso). Sin ese convencimiento, será muy difícil atraer inversiones. Además, la inversión pública representa tan solo el 20 por ciento del total, en tanto que la inversión privada aporta 80 puntos porcentuales, por eso es que resulta muy Asimismo,relevante.eltitular del Ministrertio de Ecomía y Finanzas (MEF) es consciente de que el mecanismo de la tercerización laboral es empleado en todos los países desarrollados como una herramienta para fortalecer la competitividad y fomentar la especialización de ciertas áreas de la cadena productiva, que se convierten ¿Cómo incrementar el PBI en más de 5% anual?
TRIBUNA LIBRE
CASTILLO AMENAZA AL PAÍS Pedro Castillo aprovechó el acto conmemorativo de la Batalla de Junín para amenazar al país. Exhibiendo aires prepotentes, señaló a los “golpistas” –según él– instalados en el Congreso de la República. “Sin el valor de pedir la vacancia en una plaza del pueblo”, dijo. “Por última vez”, advirtió, tiende la mano antes de iniciar una “cruzada” en defensa de la democracia. A buen entendedor, pocas palabras. Basta conocer lo sustantivo del ideario de Perú Libre, que Castillo hizo suyo al asumir la presidencia de la República, para saber lo que vendría: “El socialismo no llega de visita sino para quedarse”. Aunque se diga lo contrario, sigue unido al proyecto totalitario liderado por Vladimir Cerrón y busca maneras de cerrar el Congreso de la República. Pero él no lo hará. No se atreve. En los hechos, el coraje es hasta ahora de boca para afuera, un constante pulseo con la oposición y temor de dar el gran salto. Y es que Castillo no ha logrado asegurar al cien por ciento el respaldo de las instituciones “tutelares” del país. Sabe que, más adelante, si la aventura golpista y el proyecto comunista –impulsado por la inteligencia cubana instalada a hurtadillas en Palacio de Gobierno– fracasa podría terminar preso. Con ese ánimo de retador, el pasado 6 de agosto, en la pampa de Junín –en donde se lucieron las lanzas
TRIBUNA LIBRE
4 politica diariodelpaís Jueves 11, agosto del 2022 en complementarias de la actividad económica principal. Lo que ocasionan las leyes que se alejan de la realidad es el incremento de la informalidad y la precarización del empleo formal, lo que perjudica a los trabajadores, precisamente a quienes se dice querer proteger. Al respecto, Burneo necesita armar un equipo más pragmático y menos confrontacional, más ejecutivo y con mayor expertise de la realidad nacional e internacional. Para que una economía tenga resultados positivos se requiere más de conocimiento histórico que ideológico; por ejemplo, conocer los resultados que registran a la fecha las economías que han pretendido alejarse del mercado (es decir, de los consumidores y productores que se intercambian roles según su propio interés).
Escribe: MANUEL GAGO Escribe: JORGE MORELLI ¿El pueblo cerrará elPerdidoCongreso?enlatraducción
TRIBUNA LIBRE Escribe: GIANCARLOEJECUTIVOPERALTADEBERÍA ARMAR UN EQUIPO MÁS PRAGMÁTICO Y MENOS CONFRONTACIONAL
y espadas patriotas haciendo huir al ejército realista–, el envalentonado Castillo descubrió su siniestro plan. Avanza organizando una fuerza que podría tomar el Palacio Legislativo con el fin de anular de una vez por todas cualquier proceso de vacancia, acusación constitucional e inhabilitación del cargo. Sabe, acordándose de Bruno Pacheco, que sus “niños” no serán leales cuando las papas quemen todavía más. Reducir a la oposición, callándola y sin posibilidades de actuar públicamente, es la urgencia y parte del guión del totalitarismo en ciernes si todo sigue igual. Para hacerlo no necesita esforzarse mucho. El Ejecutivo controla el orden público por intermedio de la Policía Nacional, ¿acaso al servicio de la agitación política, encubrimiento y seguimientos y espionaje a la oposición? La protección del edificio parlamentario no es confiable si depende del adversario. Basta un puñado de activistas ideologizados hasta el tuétano para tomarlo y destruirlo. En los noventa lo intentó Lori Berenson, del movimiento terrorista MRTA. Entraba al Parlamento con credencial de periodista e hizo la maqueta de sus instalaciones. La Policía de entonces frustró el atentado. ¿Cómo saber, con una Policía infiltrada por el comu nismo, si hoy se hace lo mismo y con posibilidades de éxito? ¿Es confiable la protección que la Policía ofrece? “El ataque es la mejor defensa”, le habrían recomendado al mandatario. Las cinco investigaciones fiscales, una acusación por traición a la patria y procesos abiertos contra familiares y personas de su entorno acorralan a Castillo. Y la reacción desmedida, a la vista en Junín, sobrepasa los límites de la investidura presidencial. Además, la periodista Rosana Cueva fue amenazada por supuestamente calumniar, injuriar y difamar al presi dente, por hacer públicas las declaraciones de Pacheco sobre sobornos que Castillo no aclara. Redondeando su aire prepotente, Castillo “ordena” a la periodista leer una carta notarial. Castillo, el de siempre, el “sindicalista básico”, fue el que irrumpió violentamente contra el mérito en la escuela pública, liderando una huelga que duró más de 50 días, poniendo en peligro el año escolar 2017. Le importaba más cumplir las directivas de Movadef, emitidas durante la paralización de clases. Hoy necesita salvar el pellejo de la cárcel. Las campañas contra el Congreso apuntan a cerrarlo. Izquierdistas y marxistas suman esfuerzos e intentan deshacerse de la oposición elegida por el pueblo. Castillo es, simplemente, el operador de uno de esos planes. engañoso, Burneo está dispuesto a convivir con la fiera de la inflación, que ha escapado de la cueva donde fue encerrada hace 30 años. Burneo dice ser “un convencido de que necesitamos armonizar la política monetaria y la fiscal”. ¿Qué quiere decir con esto? Que propondrá una nueva reforma tributaria –en esto se jugará la gestión– para aumentar los ingresos fiscales. De esa manera, piensa, habrá más inversión pública. Porque está convencido, dice, de que la inversión pública es “funcional a la inversión privada”. Ya sabemos que el crecimiento de la inversión privada será de cero por ciento este año. La apuesta de Burneo, entonces, será despertar la inversión privada con inversión pública. “La inversión pública es la cuarta parte de la inversión total, pero la construcción de infraestructura puede aumentar la inversión privada”, dice. Tampoco se le escapa que la inversión pública es necesaria, pero no suficiente. “Lo fundamental es restituir la confianza. Eso depende bastante de la claridad de la propuesta”, declaró al juramentar al cargo. Restituir la confianza perdida de los inversionistas no depende de él, sin embargo, sino del gobierno entero. Y esta es la dificultad. Burneo dijo que aceptó el cargo porque siente “que hay posibilidad de que las cosas se manejen mejor, tomando distancia gradualmente de la parte política”. Es decir, propone volver atrás en el tiempo a un mundo anterior, cuando la economía y la política iban en “cuerdas separadas”. Desgraciadamente, el problema es que la economía ha sufrido la embestida brutal de la política. Si, como dice, la “confianza depende de la claridad de la propuesta”, le alcanzamos esta traducción de su propuesta para que la confianza no se quede perdida en ella.
Algo similar sucede cuando desde las esferas del poder se pretende establecer topes o controles de precios y se obtienen los siguientes resultados: a) elevación significativa de la inflación (recordemos que en1990 las políticas populistas hicieron que el Índice de Precios al Consumidor alcance la astronómica cifra de 6,750%); y, b) beneficios para quienes contaban con información procedente de las instancias del poder. Esta combinación ocasionó que el Producto Bruto Interno se contraiga, que se incremente la corrupción, y, que la pobreza y pobreza extrema impacten desfavorablemente a casi el 60% de la población. Y a ello le le debe sumar la demencial acción del terrorismo, que asesinó a más de 70,000 ciudadanos, Por las primeras expresiones del nuevo ministro de Economía y Finanzas, debemos colegir que hay un sector en el gobierno que apuesta por el pragmatismo. Empero, una de las tareas que tendrá que afrontar es el alineamiento al interior del Poder Ejecutivo, porque son precisamente quienes agitan a la población en contra de la minería formal; pero mantienen silencio cómplice frente a la minería ilegal, que cada vez es másTengamosdelictiva.presente que diversos informes de Inteligencia señalan que grupos de mineros informales han contratado a bandas delictivas criminales para que les brinden “servicios de protección/seguridad”, ya sean locales o extranjeras. Dichos informes señalan que sus actores tienen origen venezolano, quienes ingresarían al país ilegal mente, cumplen con “su encargo” y retornan a su país de origen con total impunidad. Los “locales” estarían conformados por los remanentes de las bandas terroristas. Primero se aliaron con el narcotráfico, y ahora no se descarta que protejan a la minería ilegal y a la tala ilegal, entre otras actividades.
LAS PRIMERAS DECLARACIONES DEL NUEVO TITULAR DEL MEF Según Kurt Burneo –tercer ministro de Economía de Castillo en poco más de un año de gobierno–, la economía se está desacelerando y crecerá este año apenas algo más de 2%, porque el Banco Central de Reserva frena el crecimiento al elevar la tasa de interés. El BCR sube la tasa de interés para detener la inflación. No se puede tolerar la inflación. Así es como llegamos al desastre hace 30 años. Pero por lo visto, detener la inflación no forma parte de las preocupaciones de Burneo. Su prioridad es el crecimiento que, según dijo, debería ser de 5% anual para poder dar empleo a todos los que cada año entran al mercado de trabajo. Es decir, para conseguir algún crecimiento, aunque sea
Fiscal de la Nación: “Rechazo las acusaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político”
El abogado Benji Espinoza, exdefensor legal del presidente Pedro Castillo, aseguró que el jefe de Estado y su esposa conocen los motivos de su sorpresiva renuncia; sin embargo, evitó profundizar en estos amparándose en el derecho al secreto profesional.
“Le he comunicado al señor presidente mis razones personales y el presidente las sabe. Yo tengo códigos. Yo enseño Derecho y mal haría en hablar de asuntos que le incumben solo a mi cliente y a mí. Mientras mi cliente no me autorice, las razones de mi renuncia solo la sabrán el presidente Castillo, la primera dama y yo”, agregó. En conferencia de prensa luego de hacer pública esta sorpresiva noticia, el abogado negó que el jefe de Estado le haya pedido su renuncia o que haya perdido la confianza en su labor como defensa técnica. En esa línea, remarcó en que se trata de una razón personal, aunque insistió en no profundizar sobre estos motivos apelando al secreto profesional.
Pese a esto, lamentó que durante el periodo de su defensa hayan prevalecido los “juicios mediáticos”.“Noheperdido la confianza de mis clientes. Yo he renunciado al amparo del Códigode Ética del Colegio de Abogados, que establece que un abogado puede renunciar sin expresión de causa y ese es el amparo con el cual yo he motivado mi renuncia. No voy a señalar las razones, que solo le incumben a mi cliente y a mí”, señaló.
Benji Espinoza, exabogado de Pedro Castillo: “No he perdido la confianza de mis clientes, yo he renunciado” Fiscalía y PNP culminan allanamiento en casa de Pedro Castillo en Chota por caso Yenifer Paredes
La fiscal de la Nación, Patricia Bena vides, pidió respeto para esta institución al rechazar que formen parte de un su puesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara el pasado miércoles a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes. “Rechazo firmemente las acusaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político. Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley. Por todo ello, exhorto, en mi calidad de máxima autoridad del Minis terio Público, que los actores políticos, investigados y no investigados, respeten la autonomía del Ministerio Público”, indicó. En conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, la titular del Ministerio Público señaló que desde el inicio de su gestión ha asumido la función constitu cional de perseguir el delito “caída quien caiga y pese a quien le pese”. Asimismo, recordó que la función fiscal demanda “orden y celeridad” en las investigaciones. En otro momento, Patricia Benavides reafirmó que las decisiones fiscales “no son políticas”, sino que se ciñen “estrictamente a la ley y a la Constitución”. Agregó que cada acto de investigación, requerimiento o disposición se sustentan en “evidencias” y remarcó que “todos somos iguales ante la ley y todos los fiscales respetamos la Constitución”.“Soyconsciente de que la investiga ción contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia. He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi fa milia que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales”, culminó. El miércoles pasado, el presidente Pedro Castillo evitó responder a las acu saciones que pesan sobre él y afirmó que todo es un plan en su contra. A través de un Mensaje a la Nación, el jefe de Estado se pronunció sobre la reciente intervención de la Fiscalía y el Equipo Especial de la PNP en la búsqueda de Yenifer Paredes, su cuñada.“Todos los peruanos somos testigos de la continua puesta en marcha de un plan mediático que apunta a tomar el poder de manera ilegal e inconstitucional. Hoy Palacio de Gobierno y la casa presiden cial, una vez más, han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente cuando se está solicitado el pedido de mi inhabilitación”, cuestionó.Eljefe de Estado reprochó, también, que en respuesta a un pedido de “diálogo” ha recibido como respuesta “acciones orientadas a la vacancia presidencia, la acusación constitucional, la inhabilitación, la suspensión y la renuncia (pedido)”, en referencia a los recursos y pedidos que se han presentado desde el Congreso de la República y otros “Coincidentementesectores.ante la subcomi sión de Acusaciones Constitucionales se presentó un informe pidiendo ilegalmente mi inhabilitación y hoy, montando un show mediático, la Fiscalía allana mi domicilio en busca de mi hija, creyendo que con ello van a doblegarme. Es evidente la confa bulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía y un sector de la prensa para des estabilizar el orden democrático”, reiteró. Luego de aproximadamente seis ho ras, culminó el allanamiento —por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú— de la casa del mandatario Pedro Castillo en el caserío de Chugur, en la provincia de Chota, región Cajamarca, informó la corresponsal de RPP Noticias en la zona. Cerca de 20 agentes policiales y representantes del Ministerio Público registraron la casa del mandatario en búsqueda de documentos relacionados a los procedimientos de licitación, de adju dicación y supervisión de obras públicas realizadas entre los años 2021 y 2022. La fiscal Magaly Ramirez no brindó detalles ante los medios de comunicación y reiteró la confidencialidad de la investigación.
Por otro lado, nuestra periodista constató la presencia de cerca de siete vehículos oficiales de la Fiscalía y la Policía. Además, contó que a mediodía culminó el allanamiento a la vivienda del alcalde de Anguía y la intervención en la municipalidad de Anguía inició a las doce y treinta del día. Personal de Fiscalía y la Policía aún se encuentran dentro de la institución.Como se sabe, el Equipo Especial de la Policía Nacional y personal del Ministerio Público llegaron esta mañana a la casa del presidente Pedro Castillo en el caserío de Chugur, para buscar a Yenifer Paredes, quien por la tarde se entregó a las autori dades del Ministerio Público. En la víspera, el Equipo Especial de la PNP y personal de la Fiscalía llegaron a Palacio de Gobierno, para cumplir una orden de detención preliminar por 10 días contra Yenifer Paredes, quien es investi gada por presunto tráfico de influencias por supuestamente ofrecer una obra de saneamiento en Cajamarca. Tras varias horas de diligencia el fiscal provincial Hans Aguirre, a cargo del opera tivo, se retiró de Palacio de Gobierno sin poder hallar a la hermana de Lilia Paredes. La diligencia también incluyó la de tención del alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, vinculado a Pedro Cas tillo, y de Hugo Espino y Anggi Espino, personajes cercanos a Yenifer Paredes.
Jueves 11, agosto del 2022 diariodelpaís locales 5
Durante la pandemia por el covid-19 la donación de sangre disminuyó en 70% y solo el 1% de los peruanos lo hace habitualmente, la tasa más baja en Lati noamérica a la par de Ecuador y Bolivia, informó EsSalud. A manera de alentar a la población a donar sangre y como parte de las actividades conmemorativas por su 86° aniversario, EsSalud realizó la campaña “Hinchas de Sangre” en Lima y en 11 regiones del país, donde los ciudadanos donaron voluntariamente unidades de sangre que serán destinadas a distintos hospitales para la atención de pacientes críticos.Jóvenes y adultos acudieron a los dis tintos puntos que EsSalud habilitó en Lima, Callao, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Junín, Huánuco, Pasco y Piura para contribuir con este acto altruista que salva vidas. El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, resaltó que la jornada de solidaridad busca sensibilizar a la pobla ción sobre la importancia de la donación de sangre que permite salvar la vida de miles de pacientes críticos. “Se trata de un acto de generosidad del donante para brindar un recurso tan importante como es la sangre. Por ello, EsSalud ha puesto la donación dentro de sus actividades por su 86 aniversario para estimular la donación de sangre, un acto comparable a la donación de órganos”, señaló el titular de EsSalud. Anotó que una unidad de sangre per mite salvar la vida de hasta tres pacientes; mientras que en cirugías complejas se puede requerir entre tres a ocho unidades de sangre; y en trasplantes de órganos se utilizan al menos 15 unidades.
Extranjeros sin vacunas covid-19 o al margen de la ley serán expulsados
El premier detalló que ahora la expulsión ocurrirá también con quienes estén incursos no solo en el desacato a las normas sanitarias -por ejemplo las tres dosis de vacunas contra el covid-19sino con quienes no tengan su respectivo documento de identidad. También podrían ser expulsados a quienes se les encuentre armas de fuego o explosivos sin autorización; igualmente drogas o estupefacientes; que conduzcan transporte motorizado sin acreditar el permiso respectivo; o que conduzcan ve hículos sin acreditar la titularidad o cesión del mismo.Igualmente, a los extranjeros que falten el respeto a la autoridad, ya sea de palabra o de obra, cuando intervienen en el ejercicio de su función. En este punto, la propuesta legislativa propone ampliar de 3 a 6 años de reclusión el delito de resistencia a la autoridad. Aníbal Torres dijo que también se rán expulsados del país los extranjeros que no registren la dosis de vacuna completa contra el covid-19, pues estarían incumpliendo las normas sani tarias contra la pandemia establecidas por el Gobierno. Al respecto, el ministro de Justicia, Félix Chero, precisó que está propuesta le gal también considera que el incumplimien to de normas administrativas será pasible del delito de resistencia a la autoridad.
HINCHAS DE SANGRE En Lima, participaron de la campaña “Hinchas de Sangre” los exjugadores de la selección de fútbol Luis “Cuto” Guadalupe, José Luis “El Puma” Carranza, Roberto “El Chorri” Palacios, el hincha israelita así como los artistas Javier Lobatón, Cachuca, Patricia Alquinta, entre otros. Los puntos de recolección se ubicaron en los hospitales Guillermo Almenara (La Victoria) y en el frontis de la sede central de EsSalud en Jesús María, mientras que en el Callao, la donación de sangre se realizó en el hospital Alberto Sabogal. ¿QUIÉNES PUEDEN DONAR?
6 locales diariodelpaís Jueves 11, agosto del 2022
El doctor Arturo Sagastegui, vocero de EsSalud, informó que para donar sangre las personas deben tener entre 18 y 60 años, un peso mínimo de 50 kilos y gozar de buena salud. En el caso de los donantes recurrentes, la donación puede ser hasta los 65 años. Los hombres pueden donar cada 3 meses y las mujeres cada 4 meses. “Los que han tenido covid-19 pueden donar sangre después de un mes y los que han sido vacunados contra este mal después de 14 días. Los que han sido operados o han tenido una trasfusión, después de un año pueden donar”, explicó. Después de donar, el voluntario debe descansar 15 minutos, tomar un pequeño refrigerio que consiste en agua, zumos de fruta y algún alimento sólido, que ayude a recuperar el volumen de la sangre extraída. Luego, podrás realizar sus actividades cotidianas con normalidad. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) trabajará en forma conjun ta con el Ministerio del Interior (Mininter) para fortalecer los 182 Centros de Emergencia Mujer (CEM), que funcionan en las comisarías a escala nacional. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, adelantó que mañana brindarán los pormenores a la prensa sobre el trabajo articulado que efectúa su portafolio y que mejorará con el apoyo del Mininter, en mérito al convenio firmado suscrito. De otro lado, la ministra mencionó que a nombre del Gobierno y del Mimp han otor gado la orden al mérito a 14 organizaciones de mujeres víctimas de las esterilizaciones forzadas, en reconocimiento a la labor que han desempeñado en los últimos 25 años reclamando“Seguiremosjusticia.coordinando con el Ministerio de Justicia en los pendientes que hay con las mujeres esterilizadas en este momento”, anotó. En otro momento, Miloslavich remarcó que desde el Mimp son respetuosos de las competencias de las entidades del sistema de justicia para el esclarecimiento de cualquier hecho que tenga relevancia pública. Exhortó a que las diligencia que se lleven a cabo con tal propósito guarden respeto por los derechos de las personas, en especial cuando en los operativos exista la presencia de personas que no tiene nada que ver con el hecho que se investiga, como puede ocurrir con todo niño, niña o adolescente en cualquier caso. Sancionarán tenencia de armas de fuego, drogas, resistencia a la autoridad, uso de vehículos sin permiso respectivo El presidente del Consejo de Mi nistros, Aníbal Torres, informó que hoy se aprobó un proyecto de ley para que sean expulsados del país los extranjeros que incumplan las disposiciones sanitarias vigentes en el Perú o que se encuentren al margen de la ley. En conferencia de prensa, Torres explicó que la iniciativa legal, que será enviada al Congreso de la República, agrega nuevos supuestos al Decreto Legislativo 1350 referido a la expulsión de extranjeros con permanencia ilegal o con problemas con la ley.
Mimp y Mininter fortalecerán los 182 Centros de Emergencia Mujer del país
EsSalud: donación de sangre en el Perú disminuyó en 70% durante la pandemia
MEF plantea fondo de estabilización de recursos para regiones y municipios
Alimentos: Precios frenan, pero aún hay riesgos para las cosechas
Jueves 11, agosto del 2022 diariodelpaís economía 7
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señaló que su sector ha planteado dos iniciativas para reactivar el crecimiento económico del país, desde el lado de la inversión pública. Una está referida a la creación de un fondo de estabilización de recursos deter minados para las regiones y municipios destinados a financiar inversión pública, y la otra propuesta es una alternativa a la carta fianza para quienes ganen licitacio nes para obras públicas. Señaló que estas iniciativas se han discutido en el Consejo de Ministros con el objetivo de mejorar la tasa de crecimiento, porque en la medida en que esta tasa aumente la demanda de empleo también va a crecer. “Eso significa mayores oportunidades para los ciudadanos que están en la bús queda de trabajo”, subrayó. “Entonces, alineado a ello, para poder hacer eso se necesita que haya más con fianza por parte de los agentes económicos en general, y en particular de los inversores privados sobre todo; pero la confianza no cae del cielo, hay que hacer cosas para poder restablecer la misma”, dijo. Burneo enfatizó que el propósito es buscar que los eventos del desarrollo de la política vayan aparte de los económicos; es decir, por cuerdas separadas. FONDO ESTABILIZACIÓNDE PARA REGIONES Y MUNICIPIOS “El día de hoy se presentó un proyecto de ley que crea un fondo de estabilización de todo lo que vendría a ser en teoría presupuestal se llaman recursos deter minados, ahí está el canon, sobrecanon, foncor”, dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Refirió que el financiamiento de estos fondos vienen fundamentalmente del pre cio de los metales, los cuales son volátiles en el“Entoncestiempo. el problema es que en la medida en que los precios de los metales son muy volátiles, esa volatilidad se tra duce a lo que podría ser la generación de estos fondos y el traslado de los mismos”, explicó.“Entonces, lo que hemos pensado como proyecto de ley es constituir un fondo de estabilización de estos fondos que sirven para financiar inversiones en los gobiernos subnacionales. La idea es que haya más predictibilidad”, agregó. Asimismo precisó que este fondo no significa que el Estado va a tomar un centavo de estos recursos, sino que se implementa una herramienta financiera para darle más estabilidad y predictibilidad a lo que venía ser los fondos disponibles por el lado de los gobiernos subnaciona les en cuanto a su gasto de capital y las inversiones.
ALTERNATIVA A CARTA FIANZA “Eso es por un lado y por otro lado parte de la discusión en lo que es la reac tivación de la economía, tiene que ver con lo que está pasando con el gasto público, y en cuanto a lo que es las contrataciones que hace el Estado, en un esquema tradi cional por ejemplo, es que un postor, una empresa que ganó una buena pro, tiene que presentar una garantía, una fianza, pero por la situación particular con la que está la economía, se necesita más opcio nes para que no se traben los contratos, el gasto del Estado, por ejemplo”, explicó. Refirió que la otra propuesta es un mecanismo que ya existía en el último semestre del año pasado, que consiste básicamente en que la alternativa de fianza, sea una suerte de descuento en automático que se hace en los pagos a los proveedores.“Entoncesestamos dando otra opción para que no se caigan los procesos y por lo tanto, más posibilidades de que no se pierda el dinamismo por el lado del gasto público”, afirmó. Indicó que estas dos iniciativas son funcionales a recuperar el crecimiento de la actividad económica. Explicó que el Perú, dado su estructu ra económica sectorial que tiene, necesita crecer cuando menos al 5% para poder absorber a los 300,000 jóvenes que anual mente se incorporan al mercado laboral. “Entonces, evidentemente, lo que es la velocidad de crecimiento se constituye como una variable fundamental sobre todo ahora en este contexto”, subrayó. Por último, el ministro Burneo afirmó que continuarán con más iniciativas. “Como mencioné en el consejo esta mos elaborando una propuesta de política económica para poder mirar qué cosa más vamos a hacer para apuntalar el gasto pú blico que es un componente de la demanda y, por lo tanto, determinante de la actividad económica en el corto plazo”, indicó. “En suma lo que hemos conversado hoy es simplemente dos cosas, propuestas con posibilidad de convertirse en norma para poder apuntalar la velocidad del gasto y la otra cosa es que estamos preparando una propuesta de política económica macro en particular para recuperar el di namismo perdido en cuanto a la actividad económica”, puntualizó. Las amenazas de sequías, inunda ciones y olas de calor mantienen los suministros de alimentos escasos y los precios elevados, indica Bloomberg. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri cultura (FAO) anunció recientemente que los precios mundiales de los alimentos cayeron en julio a su nivel más bajo desde enero. Sin embargo, los insumos de los alimentos aún se enfrentan a otros riesgos. Un reciente reporte de Bloomberg advierte que la posibilidad de sequías, inundaciones y las olas de calor aún mantienen los suministros escasos y los precios elevados. Con las elevadas temperaturas, la agencia advierte que los principales productores de Estados Unidos, Brasil y Argentina se enfrena a problemas en el rendimiento de sus cosechas. Solo en la campaña del 2021-2022 la producción mundial de maíz y soya no alcanzó las proyecciones iniciales de 45 millones de toneladas. Esto hace que los precios aún se mantengan altos.Por ejemplo, hasta la semana pa sada los datos del BCR indicaban que la cotización del maíz se encontraba en US$ 253.5 la tonelada, un 18.9% menos que en junio, pero aún estaba 11.3% más elevado que el precio re gistrado en diciembre del 2021. De la misma manera, el precio del aceite de soya se encontraba en US$ 1,585.8 la tonelada a inicios de este mes, lo cual es 2.2% menor que en junio, pero 10.6% más alto que la coti zación internacional del cierre de 2021. Con los problemas mencionados anteriormente en los cultivos, Bloom berg indica que se espera que esta semana el Departamento de Agricul tura de Estados Unidos reduzca su perspectiva para los rendimientos de maíz y soya. “A diferencia de los últimos años, cada bushel de producción es impor tante e incluso una pequeña pérdida de rendimiento de entre 1% y 2% en relación con la tendencia es preo cupante dada la estrechez actual en los balances generales de EE.UU. y el mundo”, comentó Ben Buckner, analista de granos de AgResource Co. a la Soloagencia.enEuropa, advierten que la Comisión Europea estima que las olas de calor podrían reducir la cosecha de granos de la Unión Europea en un 5% en comparación con la temporada pasada.Ainicios de este mes la Asociación de Agricultores Alemanes (DBV) adver tía que la sequía redujo la cantidad de cereal recolectado, que llegaba a ser hasta 15% menor del promedio que se lograba normalmente. Por otro lado, en Marruecos se reportó recientemente que la cosecha de cereales descendería un 67% este año debido a la sequía, logrando solo 3,4 millones de toneladas este año.
8 especial diariodelpaís Jueves 11, agosto del 2022
Como parte de nuestros objetivos de crecimiento inauguramos dos nuevas se des en los distritos de Comas y Bellavista con el compromiso de ofrecer servicios oportunos, de calidad, confiables y en instalaciones modernas y confortables. Llegar a uno de los distritos más grandes de Lima Norte y la provincia del Callao, satisface las necesidades de nuestros pacientes ofreciéndoles una tarifa accesible para el cuidado de su Salud. Estas nuevas sedes, tienen un área de más de 120 m². cada una y se invirtió alrededor de S/ 1.500,000 para equiparla con una moderna tecnología e infraes tructura. Además, tendrán la capacidad para atender hasta 100 pacientes por día, incluidos los que reservan cita vía online y los que acuden a través de convenios corporativos.Pondremos a disposición de nuestros clientes nuestro portafolio de más de 3000 tipos de pruebas de rutina, como coles terol, glucosa, hemoglobina, entre otros. Además, marcadores tumorales, pruebas de ADN, test COVID-19 y especialidades médicas.“Estamos contentos de llegar a nuevos pacientes en Lima y Callao, una de nuestras metas planteadas era volver a competir dentro del sector retail con la finalidad de tener mayor visibilidad frente a una gran cantidad de clientes potenciales. Además, podremos satisfacer las necesi dades de los pacientes”, dijo la Dra. Clau dia Gianoli, gerente general de Suiza Lab. Para una atención oportuna, hemos optimizado nuestros canales de atención con la finalidad de ofrecer información precisa en nuestras plataformas digitales, tales como, resultados en línea a través de la web, desarrollo de aplicación móvil para la visualización de resultados disponible tanto para Android como IOS, Reserva de citas, moderno Contact Center entre otros. Cabe mencionar que, todas nuestras sedes trabajan de la mano con nuestros laboratorios principales para el procesa miento de las muestras, los mismos que cuentan con equipamiento al más alto nivel de automatización, lo cual permite predecir el recorrido de las muestras de pacientes desde su evaluación de calidad hasta la emisión de resultados, optimizando así, los tiempos de entrega. Además, hemos revalidado nuestra certificación ISO 9001 que nos respalda en los “Procesos de atención de la salud y apoyo al diagnóstico a través de los servicios de: Mamografía, densitometría, rayos x, laboratorio clínico y centro de vacunación internacional”. En Suiza Lab seguimos trabajando para ampliar nuestro portafolio de pruebas disponibles, buscando los análisis que la demanda actual en el sector salud requie re, manteniendo nuestra promesa de ser garantía de un diagnóstico seguro. En línea con su promesa de demo cratizar el diseño y como puntapié de su expansión en Sudamérica, esta mañana abrió sus puertas en Mall Open Kennedy de Las Condes, la primera tienda de IKEA en Chile, marcando el debut de la marca de origen sueco en la región. El arribo de la firma se produce como parte de un acuerdo estratégico entre Inter IKEA Systems B.V., y el grupo Falabella, quien es el encargado de desarrollar el negocio en Chile, Colombia y Perú. “Estamos orgullosos de poner a disposición de nuestros clientes una de las marcas más admiradas y exitosas del mundo: IKEA. Gracias a su combinación única de productos de mejoramiento del hogar bien diseñados y de bajo precio, con tinuaremos desarrollando el ecosistema físico y digital de Falabella y ayudaremos a las personas a simplificar y disfrutar más sus vidas”, dijo Gaston Botazzini, gerente general de Falabella. Por su parte, Maria Johansson, Expan sion manager de Inter IKEA Systems B.V., destacó que están muy entusiasmados con traer el concepto IKEA a Sudamérica, comenzando en Chile. “Después de mucho tiempo de pre parativos, ahora finalmente podemos ofrecer la gama IKEA de muebles para el hogar bien diseñados y de alta calidad, producidos con cuidado para las personas y el medio ambiente. Falabella aporta su gran experiencia en el desarrollo y en la operación exitosa de negocios de retail. Juntos estamos decididos a hacer que IKEA sea valorada y significativa para los clientes y la sociedad”, menciona Maria. Horas después de la apertura del espacio físico comenzará a operar el sitio de comercio electrónico www.IKEA.cl, que permitirá que las personas en Chile continental puedan acceder a la calidad y variedad de los productos de la marca. Y como parte del plan de crecimiento, hacia adelante se espera la apertura de la segunda tienda de la compañía en el país, la que contará con cerca de 25 mil m2 de superficie total, incluyendo 15.000 m2 de área de ventas, y estará ubicada en Mallplaza Oeste, en Cerrillos. Asimismo, para 2023 se proyecta la llegada de IKEA al mercadoDiseño,colombiano.funcionalidad, buen precio, calidad y criterios de sostenibilidad forman la estrategia de diseño democrático de IKEA. Estos elementos que hacen única a la firma permitieron su arribo a Chile con una propuesta que además enfoca su surtido de productos en las necesidades de las personas: soluciones que se adaptan a espacios pequeños, productos que permi ten organizar el día a día y que, además, promueven la vida compartida con niños. Aquí algunos productos IKEA disponi bles para Chile en la fecha de apertura, que harán posible que muchas personas vivan una vida más cómoda y mejor en casa: - NORDEN: Una pequeña mesa que se puede utilizar en espacios reducidos. Tiene alas abatibles para dar espacio a 2-4 personas, permitiendo adaptar el tamaño a cualquier necesidad.- SKÅDIS: Un tablero para organizar accesorios, ideal para el escritorio, pero también para solucionar el almacenamien to en otros espacios como baños, pasillos y cocina.-POÄNG: Una versión en miniatura de la famosa silla mecedora, también disponi ble para adultos. Diseñada para niños, es de fácil cuidado ya que su funda se puede quitar y lavar a máquina. La sostenibilidad también es parte del diseño democrático y se refleja no sólo en el uso de materiales sostenibles y criterios de producción responsable, sino también en el diseño de productos que inspiren a la mayor cantidad de personas a llevar una vida más sostenible en el hogar.- HÄLLBAR es uno de ellos. Se trata de un sistema de clasificación que simplifica la segregación de residuos en el hogar. Estos cubos se pueden colocar dentro de módulos de cocina con rieles y permiten mover los contenedores como si se tratara de cajones.
IKEA inaugura su primera tienda de Sudamérica en Santiago
Suiza Lab inaugura nuevas sedes en Comas y Callao
Sobre IKEA IKEA ofrece muebles y accesorios para el hogar que se caracterizan por su di seño, funcionalidad, buen precio y calidad, además de ser producidos con criterios de sostenibilidad que cuidan a las personas y el planeta. Existen diferentes empresas operando la marca IKEA alrededor del mundo que comparten una misma visión: crear un mejor día a día para la mayoría de las personas, porque en IKEA creemos que todos merecemos un verdadero hogar. IKEA fue fundada en Suecia en 1943 y hoy cuenta con más de 400 tiendas en 50 mercados. Para más información, visita IKEA.cl.Sobre Falabella Con más de 35 millones de clientes y 130 años de historia, Falabella es el ecosis tema físico-digital líder de Latinoamérica, a través de sus plataformas de pagos, servi cios financieros y logísticos, e-commerce y marketplace, potenciados por su amplia red de tiendas y centros comerciales. Tiene presencia en 7 países y emplea a 107.000 personas en la región, India y China. A través de sus marcas Falabella, Sodimac, Tottus, Banco Falabella, Falabella.com, Para requerimientos de prensa: me dia@ikea.cl
Cleveland Clinic sigue siendo el hospital número 1 del país en atención cardíaca, según la clasificación de Mejores Hospitales del U.S. News & World Report 2022-23 4 aspectos para entender cómo gestionar la memoria de
Jueves 11, agosto del 2022 diariodelpaís especial 9
AAP alerta sobre circulación ilegal de motos eléctricas sin placas de rodaje
Sus siglas significan Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio) y su nombre se debe a que su uso es variable, es decir, la memoria RAM no almacena información para que esté en ella durante mucho tiempo, sino que se vacía una vez que se desconecta. 2. Limpieza permanente Además de invertir en un equipo con buena capacidad de memoria RAM y Memoria Interna, lo más recomendable siempre será eliminar los datos y las caché de las aplicaciones, ya que son una de las cosas que más espacio de almacenamiento consume de nuestro dispositivo. Para ello, accede a los ajustes de tu celular Xiaomi, selecciona la opción “Acerca del teléfono” y accede al apartado de “Almacenamiento”. Una vez dentro, selecciona la opción “Limpieza Profunda” y dale a “Limpiar”. También puedes hacer este proceso con cada app por separado, prioriza aquellas que utilices más en tu día a día.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) alerta sobre la circulación de motos eléctricas en las principales ciudades del país que vienen incumpliendo el ordena miento legal. El gremio automotor hace un llamado para que se tomen las medidas correctivas a fin de evitar que continue el incumplimiento de las normas vigentes. En esa línea, exhorta a la ciudadanía a no dejarse sorprender por empresas que ofrecen este tipo de vehículos y brindan información inexacta sobre su circulación y uso. Conforme lo ha señalado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ente rector de transporte en nuestro país, las bicimotos y motos eléctricas requieren placa única de rodaje y SOAT para su co rrecta circulación. “Como todos sabemos, quienes incumplen las normas de tránsito podrán ser intervenidos y multados”, refirió Adrián Revilla, gerente general de la AAP. A renglón seguido comentó que el gremio tiene conocimiento de empresas que, desconociendo el ordenamiento legal, ofrecen en sus páginas web información que induce a error a los usuarios, mos trando motos eléctricas con una placa que dice “moto eléctrica”, la cual no tiene valor legal alguno. Esto lleva a los ciudadanos a pensar que este vehículo no requiere la tramitación de una placa de rodaje y, por consiguiente, tampoco inmatricula ción, SOAT o la licencia de conducir del conductor. No es la única disposición que men ciona ese requerimiento, dijo, el artículo 80 del Reglamento Nacional de Vehículos (RNV) establece que todos los vehículos que requieran transitar por el Sistema Nacional de Tránsito Terrestre deben contar con placa de rodaje; el artículo 266 del Código de Tránsito también menciona que todo vehículo automotor menor debe portar y exhibir, una placa de rodaje en la parte posterior central. Entonces, refirió el representante de la AAP, todo vehículo que circula por las vías públicas y que está en la capacidad de desarrollar una velocidad mayor a 25 km/h, debe estar inmatriculado obligatoriamente (inscrito en Registros Públicos), portar placa de rodaje, contar con SOAT; y el conductor debe contar con la Licencia de Conducir correspondiente al vehículo que conduce. “Desde la AAP reiteramos nuestro constante compromiso de velar por la seguridad vial y el bienestar de los ciuda danos que se trasladan por las vías de todo el país. Por esta razón, nuestro propósito es continuar optimizando la circulación de los vehículos y que éstos se encuen tren supeditados al respeto de nuestro ordenamiento legal.” indicó Adrián Revilla Vergara, Gerente General de la Asociación Automotriz del Perú tras precisar que en igual situación se encuentran las cuatrimo tos, las cuales debe usar placa si circulan en las vías públicas. “No puedo descargar una aplicación más”, “ya borré todo lo que podía borrar y aún así no tengo espacio”, “no quiero dejar ir estos recuerdos de mis viajes de mi celu lar”. De seguro, te identificas con algunas de estas frases. Y es que la memoria de tu smartphone es una característica muy importante y necesitas conocerla de cerca para sacarle el mayor provecho para no quedarte sin espacio y por el propio bien de tuLaequipo.experta comparte 4 aspectos que nos ayudarán a entender cómo funciona el almacenamiento de nuestro celular así como recomendaciones para su correcto mantenimiento.1.Entender la memoria de tu celular Si estás pensando en comprar un celular, este es un aspecto al que sin duda debes prestarle atención. Existen dos tipos de memoria, una no estática o comúnmente llamada RAM y la fija lla mada Memoria interna. Pero ¿qué es la memoria RAM y por qué es importante?
Por el vigésimo octavo año consecutivo, Cleveland Clinic fue el hospital número 1 de Estados Unidos en cardiología y cirugía cardíaca en la clasificación de los mejores hospitales 2022-23 de la publicación U.S. News & World Report. Al mismo tiempo, volvió a ubicarse en general entre los 5 primeros hospitales por el vigésimo cuarto año consecutivo. El hospital del campus principal de Cleveland Clinic ocupó el puesto número 4 en la nación, destacando en 13 especialidades a nivel nacional, con 9 de ellas catalogadas entre las 10 mejores y con otras seis que figuraron entre las 5 mejores, además de haber sido reconocido como el hospital número 1 en Ohio. “Estas clasificaciones son un reconocimiento a la compasión y la experiencia de nuestros cuidadores de salud”, dijo el director ejecutivo y presidente de Cleveland Clinic, Tom Mihaljevic, M.D. “Si bien este ha sido un momento desafiante para todo el sector de atención médica, nuestro compromiso de brindar la mejor atención posible no ha cambiado. Seguimos dedicados a nuestro objetivo de ser el mejor lugar para recibir atención y el mejor lugar para trabajar en el cuidado de la salud. Todos los días y con cada paciente, nos esforzamos por mejorar nuestros altos estándares y resultados”. La publicación U.S. News evaluó más de 4 500 hospitales en los Estados Unidos para la clasificación 2022-23 Best Hospitals. Solo 164 hospitales fueron considerados para ser clasificados en por lo menos una especialidad. Desde 1995, ningún otro hospital en los Estados Unidos ha superado a Cleveland Clinic en el cuidado del corazón.
3. Gestionar tus apps Otra forma de saber qué aplicaciones son más pesadas y como consecuencia ocupan más espacio de nuestra memo ria interna es utilizar el limpiador de la aplicación de Seguridad de Xiaomi que viene preinstalado. Es una de las mejores herramientas de esta marca de tecnología. Allí, podremos realizar varias acciones que nos ayudarán a tener un mejor control de nuestro dispositivo. Igual, siempre recuer da borrar las apps que ya no utilices para que no ocupen espacio en vano. 4. Adicionar almacenamiento Como en todo, siempre es bueno tener un back up de nuestros archivos en la nube, con el fin de liberar espacio de nuestro dispositivo también. Este tipo de almacenamiento guarda toda clase de información (texto, imagen, sonido o video) y la mantiene siempre disponible en un servidor, al que se accede sólo a través de una conexión a Internet desde cualquier dispositivo. tu celular de manera eficiente
Daniel Pardo Corresponsal de BBC Mundo en Colombia
A. la Paraexpectativaestereportaje BBC Mundo habló con varios miembros del sector militar, algunos activos que pidie ron no dar a conocer su identidad, y otros ya retirados. Entre las fuentes consultadas hay, en general, una sensación de escepticismo hacia Petro. El presidente ha dicho que quiere reducir el gasto en Defensa y eso exacerba la sensación de ruptura en unas filas acostumbradas a la condición de privilegio por cuenta del conflicto. “Estamos más a la expectativa que preocupados”, dijo John Marulanda, excoronel y presidente nacional de Acore, una asociación de retirados. “Estamos optimistas en el sentido de que quere Como magistrado auxiliar de la Corte Suprema, Velásquez investigó y denunció los vínculos entre políticos, militares y paramilitares, los ejércitos ilega les antisubversivos que mataron más personas que cualquier otro grupo durante la guerra. Decenas de políticos y militares fueron condena dos por la gestión del entonces magistrado. Velásquez, además, ha sido un crítico vocal de Uribe, el expresidente más cercano a los militares, a quien investigó hace dos décadas por su supuesto vínculo con emblemáticas masacres de los paramili tares en la región de Antioquia. El analista de seguridad estadounidense y experto en Colombia Adam Isaacson escribió esto en un ar tículo: “Por primera vez, las recomendaciones de los defensores de los derechos humanos y de los líderes sociales no serán ignoradas (…) La experiencia de Iván Velásquez contra la corrupción es más importante que su falta de experiencia en asuntos de Defensa”. Velásquez, en efecto, poco sabe de cultura mili tar, armas, operativos. Su tema siempre ha sido —y probablemente siga siendo— los derechos humanos. “El ministro es el que tiene la posibilidad de calificar servicios”, dice Marulanda, en referencia a la facultad de modificar estructuras jerárquicas. “De cómo lo haga, si respeta o no la esencia de las tropas y la tradición castrense, depende el apoyo que las Fuerzas le den a su proyecto de paz o si, al contrario, entran en un proceso de brazos caídos (inoperancia)”. La reforma policial Además de cambiar el paradigma para luchar con tra el crimen organizado, Petro quiere sacar a la Policía mos paz, pero al tiempo nos preocupan las dinámicas de violencia”, aseguró Alfonso Manzur, director de Veteranos por Colombia. Guillermo León, excomandante de la Fuerza Aérea, afirmó: “Esto no va a ser ni tan bueno como piensan sus simpatizantes ni tan malo como piensan sus críticos”.Durante la campaña, Petro recibió el apoyo de decenas de militares retirados, la mayoría de los cuales fueron partidarios del proceso de paz en 2016. “Diría que hay un 50% de militares proguerra pre ocupados que están a la espera de que los manden a batalla y hay otro 50% que están pendientes de firmar una paz”, especuló Marulanda. Más que su condición de exguerrillero, hay dos temas relacionados a Petro que generan preocupación en algunos militares: el ministro Velásquez y la reforma de la IMAGESpolicía. El fiscalizador de los militares ahora es su jefe Algunos interpretaron el nombramiento de Ve lázquez como una audacia, otros como un desafío.Los simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe, viejo oponente del ahora ministro, lo vieron como una “amenaza”.“Esteno va a ser un gobierno para las vengan zas, ni para la persecución, ni para los odios”, le dijo Velásquez a la revista Cambio. “Naturalmente, no va a ser tampoco un gobierno permisivo”. “Todas las tareas realizadas por ese gobierno estarán orientadas hacia la construcción de la paz y no hacia el fomento de la guerra”, añadió. del ministerio de Defensa, un particular esquema de Colombia que responde a su situación de conflicto. “La salida de la Policía del MinDefensa es una decisión tomada”, ha dicho Velásquez. El año pasado, la fuerte represión de las pro testas sociales por parte del Esmad, el escuadrón antidisturbios adscrito a la policía, generó un nuevo debate sobre la necesidad de reformar las Fuerzas Armadas, que tienen una tradición antisubversiva y suelen ver cualquier agitación social —unas protestas, por ejemplo— como un acto insurgente. Aunque se han hecho reformas, capacitaciones e incluso la doctrina cambió, las Fuerzas Armadas siguen siendo, en general, una institución del siglo pasado. Y eso, según los expertos, se ve también en la policía, que no ha adoptado del todo su rol civilista. La idea de Petro y Velásquez es pasar la policía a un Ministerio de Paz y Seguridad para despojarla de una naturaleza guerrerista adscrita al conflicto. Los militares consultados sospechan que esto tiene el riesgo de politizarla y quitarle atribuciones. Y la guerra, para muchos de ellos, continúa. Y, en un país fragmentado donde el poder está disemi nado, acabarla no solo depende de la voluntad del presidente.“Lavisión voluntarista piensa que las cosas no se han hecho porque nadie las ha intentado, pero lo cierto es que este es un Estado muy fraccionado, con un poder desconcentrado, en el que la capacidad de ejecución del presidente es remota, no importa cuán poderoso sea”, dice María Victoria Llorente, experta en seguridad y directora de la Fundación Ideas para la Paz.La analista tiene dudas sobre el Ministerio plan teado para la Policía: “Si bien la paz y la seguridad son dos caras de la misma moneda, es preferible que tengan cada una su propia cabeza”. “Júntelos, pero no los mezcle, porque tienen prioridades distintas y en el balance entre esos dos se busca un punto medio, armónico, que garantice que avance la paz en lugar de que ambos temas se pisen y se desperdicien los recursos”. Entre la amplia gama de polos de poder que hay en Colombia, los militares juegan un rol central. Es el país que más gasta en Defensa de América Latina y el socio militar más cercano a Estados Unidos en la región. Ninguna empresa nacional tiene tantos emplea dos como el Ministerio: casi medio millón de personas. Hasta ahora ningún presidente como Petro partió de un lugar tan antagónico por naturaleza a los militares.“Nuestras Fuerzas Armadas son de mucha tradición, muy conservadoras en su pensamiento y, en general, están pensadas para la guerra”, dice el veterano León. “Eso lo va a tener que entender el nuevo gobierno; eso no cambia de un día para otro”.
Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696
Gerente General: Eduardo Torres Carrasco Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín LinaresDEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe El reto de Gustavo Petro de buscar la “paz total” en Colombia con un Ejército “pensado para la guerra”
Las Fuerzas Armadas de Colombia, unas de las más poderosas de América Latina, están dirigidas ahora por uno de sus tantos antiguos enemigos, el exguerrillero y nuevo presidente Gustavo Petro. Luego de desmovilizarse en 1990 del M19, un grupo guerrillero, Petro hizo una exitosa carrera política gracias, entre otras, a sus denuncias de corrupción y violaciones de derechos humanos por parte de los militares.Ahora que fue elegido, incluso con la oposición pública de altos mandos del ejército, Petro nombró ministro de Defensa a Iván Velásquez, un reputado jurista que también hizo carrera denunciando los atropellos de algunos militares durante el conflicto entre el Estado y las guerrillas. Petro llega al poder con la promesa de la “paz total”. Además de lograr acuerdos con los grupos armados vigentes en busca de su desmovilización, el nuevo presidente espera generar condiciones para resolver las causas de la guerra: la desigualad en la propiedad sobre la tierra, la falta de oportunidades en el campo, el narcotráfico. “La guerra contra las drogas ha llevado a los Esta dos a cometer crímenes y ha evaporado el horizonte de la democracia”, dijo Petro en su discurso de posesión, en el que planteó un cambio de estrategia para acabar con lo que llamó “la guerra eterna”. La bandera de “paz total” es, por lo menos, ambiciosa. Y no precisamente la misma que prima en los cuarteles, donde la acción armada contra los criminales sigue siendo considerada la opción más efectiva para lograr la paz. Además, la desmovilización de la guerrilla de las FARC en 2016 no fue el fin de la violencia: los grupos disidentes se han proliferado, se está produciendo más cocaína que nunca y las masacres y asesinatos de líderes sociales se convirtieron en rutina. Justo antes de la asunción de Petro estaba en vigor un “plan pistola” del Clan del Golfo, una organi zación neoparamilitar que en dos semanas mató a una decena de policías. El día de la posesión, sin embargo, el grupo declaró un cese de hostilidades. Petro, en todo caso, recibe un país azotado por la violencia. La paz es el primer punto del decálogo con el que definió sus objetivos para los próximos cuatro años. Por ello, parte del éxito de su gobierno dependerá de la relación con unas Fuerzas Armadas que parten de una posición natural de desconfianza hacia quien fue insurgente por una década.
Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473
10 opinión diariodelpaís Jueves 11, agosto del 2022
Perú hará compra mancomunada de vacuna contra viruela del mono con países de Sudamérica
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó la creación del Juzgado de Paz Urbano en el Programa de Vivienda Gira soles de Oquendo I de la Corte Superior de Justicia del Callao. Así lo anunció la presidenta del Poder Judicial del Callao, Flor Aurora Guerrero Roldán, durante una reunión informativa sobre el proceso de elección de jueces de paz realizada con los representantes de las juntas directivas centrales de los asentamientos humanos de Santa Rosa, Manuel Dulanto, Ramón Castilla, Néstor Gambetta Alta y San Juan Masías del primer puerto chalaco. Resaltó que durante varios meses impulsó la creación de este juzgado de paz con el firme objetivo de mejorar y ampliar el acceso a la justicia reduciendo las barreras económicas, geográficas, lingüísticas y culturales, y se brinde este servicio acorde a sus necesidades dentro del marco de las 100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de Personas en Condiciones de Vulnerabilidad.“Enestagestión, estamos llanos en fortalecer la justicia de paz en la provincia constitucional. Con la creación de juzgados lograremos ello, para cubrir las necesida des de justicia de las zonas más alejadas”, Por primera vez, los especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSa lud utilizaron un innovador sistema con dióxido de carbono en pacientes con insuficiencia renal, hipertensión y diabetes el cual disminuye los efectos secundarios que provocan los exámenes de contrastes yodados que comúnmente se realizan en estos casos.
El doctor Miguel Bedriñana, médico radiólogo del Servicio de Radiología Interven cionista del mencionado nosocomio, señaló que ya se han realizado los primeros seis estudios angiográficos con el “angiodroid”, reduciendo notablemente la exposición a contraste yodado así como una eventual nefrotoxicidad debido a que este nuevo proce dimiento no compromete la función renal, sobre todo a los pacientes que se encuentran en fase crítica (hemodiálisis). De igual forma, explicó la importancia del uso del sistema “angiodroid” en la seguridad social, ya que el dispositivo de alta tecnología es el primero en inyección automatizada para angiografía con CO2 (dióxido de carbono), el cual permite un ahorro aproximado de un 30 % en el consumo del contraste. Bedriñana manifestó que el uso de medios de contraste puede ocasio nar efectos adversos como toxicidad renal e injuria renal aguda, conocida como nefropatía, inducida por este mecanismo.Seestima que en la población con función renal normal la incidencia es del 0 a 5 %, pero en personas con alteración de la función renal basal puede llegar a un 12 a 27 %. Asimismo, el contraste yodado es la tercera causa de injuria renal aguda intrahos pitalaria y conlleva un aumento en la morbimortalidad de la población. “Muchos de nuestros pacientes en el área de pie diabético son nefrópatas y con el “angiodroid” se logrará que el uso de contraste con yodo disminuya”, apuntó. Hasta la fecha, los estudios angiográficos en el Hospital Almenara se realizan intro duciendo un catéter -un tubo de plástico muy pequeño- e inyectando contrastes yodados. La creación de este sistema nació en el 2014 en Italia, siendo el primer país en el mundo que permite con un balón medicinal de C02 realizar hasta 700 estudios y su tiempo de durabilidad es de tres años. Este tipo de pruebas se realizan en más de 50 países de Europa, Latinoamérica, Asia y Oceanía. EsSalud utiliza novedoso sistema con dióxido de carbono en beneficio de pacientes renales
Corte del Callao tendrá un juzgado de paz urbano en el Programa Vivienda de Girasoles de Oquendo I finalizó la titular de la Corte chalaca, quien indicó que en los próximos días se creará un segundo juzgado de Paz en Oquendo.
Jueves 11, agosto del 2022 diariodelpaís especial 11
El ministro de Salud, Jorge López, recalcó que el Perú sí comprará vacunas contra la viruela del mono y que dicha adquisición se hará de manera manco munada a nivel de todos los países de Sudamérica.Enconferencia de prensa, tras el Consejo de Ministros, López dijo que el Gobierno está en conversaciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de la vacuna contra dicha enfermedad. “Ayer se reunió el comité de expertos en relación a la adquisición de la vacuna. Ellos han determinado que sí se va a adquirir la vacuna. Esperemos que nos entreguen las dosis en su debido momen to”, refirió. López manifestó que el Gobierno está enfrentando la viruela del mono siguiendo los protocolos de manejo de la enfermedad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y OPS. Hasta el momento se han reportado 583 casos de esta enfermedad que podría tener un descenso en las próximas cuatro semanas, según la proyección del Instituto Nacional de Salud y del CDC Minsa, añadió el ministro del sector, al indicar que se seguirá evaluando día a día. El titular de Salud también informó que el Perú, a nivel de América del Sur, se encuentra en segundo lugar, después de Chile, en vacunación con tercera dosis contra el covid-19. Dijo que el grupo poblacional al cual se pondrá énfasis son los menores de 5 a 11 años de edad, razón por la cual se hacen coordinaciones con el Ministerio de Educación a fin de llevar la inmunización a lugares más alejados, previa autorización de los padres de familia.
La Corte del Callao coordinará las acciones administrativas y logísticas con el Presidente de la Asociación de Pro pietarios de dicho Programa de Vivienda a fin de lograr su óptimo funcionamiento con las condiciones de seguridad e ido neidad y la entrega del equipo mobiliario indispensable. En dicha reunión, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte del Callao (ODAJUP) organizó una charla informativa sobre el proceso de elección popular de jueces de paz dirigido a los representantes mencionados. Dicha charla estuvo dirigida por la coordinadora de ODAJUP, Rosario Quijano Soria, quien destacó que el objetivo de esta capacitación es difundir la importancia de la justicia de paz, fortalecer su rol y propiciar la creación de juzgados de paz urbanos en diversas comunidades del Callao. “Los jueces de paz resuelven conflic tos y controversias (casos de alimentos y procesos derivados y conexos a éstos, violencia familiar, en los casos que no exista un juzgado de paz letrado en la jurisdicción), mediante la conciliación y la equidad, de acuerdo a su leal saber y entender, respetando las reglas de convi vencia de su comunidad”, resaltó Quijano. En otro momento, se explicó el artículo 8 de la ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz, donde se señala que las elecciones de jueces de paz se dan por elección popular, y detalló su reglamento.
12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVJueves 11, agosto del 2022
Dragon Ball, la primera parte de la adaptación animada de la exitosa franquicia creada por Akira Toriyama, finalmente llegará a Crunchyroll con su doblaje al español latinoamericano original. Una de las adiciones más solicitadas por los usuarios del servicio de streaming especializado en anime finalmente será una realidad y no tardará mucho más en incluirse. A través de su cuenta oficial de Twitter, Crunchyroll Latinoamérica reveló que los primeros episodios de Dragon Ball estarán disponibles en su servicio desde el próximo 18 de agosto como parte de los “jueves de doblaje” del servicio. Además, también mencionó que el doblaje al portugues brasileño también llegará a su plataforma. La compañía destacó que se trata del doblaje latino original con el que múltiples generaciones crecieron. Es decir, Goku es interpretado por Laura Torres, Bulma por Rocio Garcel, Yamcha por Jesús Barrero y Ricardo Mendoza, el Maestro Roshi por Jesús Colín y Krillin por Rossy Aguirre, por mencionar solo a algunos de los legendarios actores y actrices que participaron en esta atesorada localización. Para precisar el contenido que se sumará a su catálogo, Crunchyroll mencionó que el lanzamiento incluye los episodios 1 hasta el 31 de la primera temporada de la serie, aproximadamente hasta el inicio de la saga de la Patrulla Roja. La intérprete salsera Brunella Torpoco regresó a los escenarios y logró reunir a más de 10 mil personas registrando un sold out de localidades en un concierto de figuras locales. ¨Me siento más fuerte que nunca y agradecida con ustedes por su cariño. Son mi mejor respaldo¨, sostuvo la artista, quien se alejó de los escenarios, pero que ha retornado tras una extensa gira por Europa y diversas ciudades de los Estados Unidos. El regreso de Brunella se dio con más de diez horas de show y que contó con la presencia de artistas peruanos como Al varo Rod, Son Tentación, Combinación de la Habana, Wilmer Cartagena, N’Samble, Bembe, Randy Feijoo, JP “el chamaco”; entre otros que fueron los encargados de acompañar este regreso musical en nuestro país. “He soñado con este show en las no ches y no puedo creer que el público haya respondido primero agotando las entradas en horas y luego acompañándonos en el concierto con tanta energía y entusiasmo” mencionó la cantante tras ofrecer su show. La cantante del mix “Honda-Costum bres” subió al escenario y el público la recibió entre aplausos y una gran ovación por el regreso que marca una nueva etapa artística.Elrespetable coreó sus éxitos y en medio de aplausos se acuñó la frase “Más fuerte que nunca”, lema con el que la cantante vuelve, tras vivir duros momentos. Brunella Torpoco de otro lado ya alista una serie de presentaciones y estará este viernes 12 en el complejo San Juan en Carabayllo, en donde la entrada al evento será un alimento embolsado no perecible con los que se espera poder ayudar a ollas comunes, comedores populares y familias de bajos recursos económicos. ¨Es un compromiso que asumí y voy a cumplir. Además, el viernes 26 de Agosto cantaré en el Arena de Barranco cantaré con Daniela Darcourt en otro show espe cial¨, señaló.
El DJ y productor musical Kayfex presenta hoy el video de "Fiesta", sencillo que se desprende de su disco titulado "Atipanakuy", el cual está inspirado en melodías autóctonas peruanas; en donde lanza un feat junto a Deyvis Orosco y Janick Maceta (DO Music). "'Atipanakuy", que significa "Com petencia" en quechua, es un disco bajo el sello de Akashic Perú que resume un trabajo conceptual inspirado en la tradición costumbrista de la danza de tijeras. "Es un proyecto que vincula la música, el arte popular, la artesanía, la platería y todo el entorno con el que conviví para llevarlo a un arte conjunto. El desarrollo de las canciones va cada vez desde lo más profundo a las diferentes expresiones de la música urbana", precisa Kayfex de esta aventura musical con la disquera Akashic Perú que lleva su sello personal. Luego de una constante investigación y preparación, Kayfex con este disco el reconocido productor busca generar un impacto intergeneracional en la cultura peruana a su audiencia. "La inspiración que lleva a las melo días autóctonas peruanas proviene de una sinergia entre trap, pop, reggaeton, rock y dubstep. La unión de estas variables y el desarrollo de los cantos que van en continuidad de nombre y orden según las secuencias de esta costumbre, dan como resultado la búsqueda de reflejar el espíritu andino en un proyecto juvenil y experimental", cuenta Kayfex, productor peruano fichado por la Warner Chappell. "Mi música tiene como objetivo man tener vigentes los sonidos de los pueblos profundos del Perú en los contextos modernos de la industria musical", añade Kayfex, quien creció en Ayacucho, ciudad convertida en el espacio creativo donde tomó la decisión de incursionar en la mú sica formándose como artista y productor. 'Atipanakuy' incluye sencillos como "Mala vida" feat Vibarco, cantautor y compositor colombiano de los temas de Maluma y “Agonía”, que presenta a Isa bela Merced, actriz y cantautora conocida por protagonizar diversas películas de Hollywood.Estaes una canción inspirada en el cuento “La Agonía de Rasu Ñiti” del escritor Peruano José María Arguedas compuesta por Ale Alberti, Isabela Merced y Justin Tranter (compositor de Justin Bieber, Brit ney Spears, Linkin Park, Selena Gomez) y fusionada con tonos de la “ Danza de Tijeras”. El videoclip oficial tiene múltiples re ferencias al arte tradicional peruano, bajo la dirección de Gustavo Ramírez, grabado en la ciudad de Ayacucho, y logró más de un millón de reproducciones a tan solo un mes de su Además,lanzamiento.elestreno de "Fiesta" feat Deyvis Orosco y el debut musical de la exMiss Perú Janick Maceta (DO Music), incluye un videoclip oficial que se podrá ver hoy desde las dos de la tarde En el 2021 Kayfex se sumó al cha llenge oficial del Proyecto Bicentenario en colaboración con Vanía Masias y Pepe Corzo para realizar el “Tusuriy Challenge”. Este contó con la participación de 24 coreógrafos que codiseñaron el baile para celebrar y conmemorar el Bicentenario del Perú, evento que lo bautizó en los medios como el “DJ del Bicentenario”. Este reto cuenta con más de seis millones de repro ducciones en TikTok.
Dragon Ball llegará a Crunchyroll con su doblaje latino original Brunella Torpoco: "¨Me siento más fuerte que nunca"
Kayfex lanza hoy video de "Fiesta" junto a Deyvis Orosco y Janick Maceta
Los grupos de derechos humanos dicen que Irán vive una ola de ejecucio nes. Solo en la última semana de julio, 32 personas fueron ejecutadas, incluidas tres mujeres que fueron ahorcadas por asesinar a sus“Nomaridos.haypena de prisión por asesinato [en Irán]. O perdonas o ejecutas”, dice Roya Boroumand, directora ejecutiva de la organización iraní de derechos humanos Centro Abdorrahman Boroumand, con sede en EstadosMientrasUnidos.queotros
¿Por qué Irán ejecuta a más mujeres que cualquier otro país?
Swaminathan Natarajan BBC World Service
Jueves 11, agosto de 2022 diariodelpaís especial 13
“Según la ley, el padre y el abuelo paterno son el cabeza de familia y pueden decidir el destino de las hijas, incluido el matrimonio”, explicó Amini a la BBC. Esto significa que las niñas que se ven obligadas a casarse pueden enfrentar graves problemas, incluida la violencia doméstica, y les resultará casi imposible divorciarse en los tribunales iraníes, añade. Las mujeres condenadas a muerte a menudo pierden incluso el apoyo de sus padres, quienes pueden desear defender lo que consideran el “honor de la familia”. “En esta condición, algunas mujeres siguen siendo víctimas de la violencia para siempre”, dice Amini. Otras consideran matar a sus maridos. “Algunas de estas mujeres confesaron que ellas mismas cometieron el asesinato o alguien las ayudó. Casi todas enfatizaron en que si hubiera habido una manera de apoyarlas contra la violencia que estaban soportando, no habrían cometido el cri men”, afirmó. Ejecuciones de menores Amini citó como ejemplo de cómo los tribunales tratan a algunas mujeres el caso de una niña de 16 años, Atefeh Sahaleh, quien fue abusada sexualmente por varios hombres.Enlugar de buscar justicia para la adolescente, los jueces dictaminaron en 2004 que había tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio. “Fue condenada a muerte por confesar haber tenido relaciones sexuales con unos hombres, cuando en realidad fue violada”, explicóAseguróAmini.que, según el Código Penal Islámico de Irán, si una persona soltera confiesa haber tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio, será sentenciada a 100 latigazos. Y si este acto se repite tres veces, pueden ser condenadas a muerte. “Pero en el caso de Atefeh, ni siquiera se aplicó esta ley inhumana, porque des cubrí que le dieron 100 latigazos solo dos veces antes de que el juez dictaminara que tenía que ser ejecutada”, dijo Amini. “Por cuarta vez, este mismo juez, cuyo nombre era Haji Rezaei, puso la cuerda alrededor del cuello de Atefeh”. El entusiasmo por la retribución no termina ahí. La activista contra la pena de muerte Narges Mohammadi publicó un video donde describe una ejecución en la que el hijo de una mujer condenada por asesinar a su esposo pateó el taburete de debajo de los pies de su madre en la horca. Mohammadi cree que la familia del marido asesinado ejerció mucha presión sobre el hijo y sus parientes para restaurar el “honorHerramientafamiliar”.de intimidación Amini lamenta que la discriminación en la ley, los tribunales y las tradiciones “jueguen un papel en llevar a estas mujeres a un callejón sin salida, convirtiéndolas en criminales o en víctimas”. Sin embargo, no está segura de qué hacer con esta serie de ejecuciones.“Realmente nunca entendí durante los años que seguí estos casos de prisión en prisión, cómo el gobierno de Irán se bene ficia de un castigo tan brutal”, dijo. No obstante, Boroumand tiene una teoría.Las prisiones de Irán ahora están abarrotadas de presos políticos y con sumidores de drogas, y para aliviar la presión sobre las cárceles, cree que los funcionarios obligan a los familiares de las personas asesinadas a acelerar su decisión: clemencia o muerte. Boroumand teme que esto lleve a que muchos más sean enviados a la horca. Ella también sospecha que las au toridades tienen un motivo oculto para el castigo“Recientementeextremo. le amputaron la mano a un hombre en Teherán. Están trayendo prisioneros de otras ciudades para realizar las amputaciones”, aseguró. “No lo están anunciando, pero lo hacen de tal manera que la información sobre el castigo se filtrará en la sociedad en general y creará miedo entre los activistas”. El gobierno iraní no responde a las solicitudes de comentarios de la BBC, pero el poder judicial ha dicho previamente que las ejecuciones son legales y no violan las obligaciones internacionales (tratados firmados por Irán). El gobierno iraní ha negado repetidamente los informes de tortura y confesiones forzadas.
países ejecutan a más personas que Irán, ningún otro ejecuta a más mujeres, según las cifras anuales de Amnistía Internacional. ¿Por qué Irán ejecuta a más mujeres? Pena de muerte Además de las tres mujeres ejecutadas afines de julio, otras seis murieron en los primeros seis meses del año, según el Centro Abdorrahman Boroumand. Es cierto que la gran mayoría de ejecuciones en el país son de hombres, pero estas 9 mujeres se suman a un total creciente.“Entre 2000 y 2022, hemos registrado las ejecuciones de al menos 233 mujeres”, dijo Boroumand a la BBC. “106 mujeres fueron ejecutadas por asesinato y 96 por presuntos delitos de drogas”, agregó. Se cree que un número menor fue condenado a muerte por tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. Boroumand dijo que solo alrededor del 15% de estos casos se anunciaron oficialmente. Se conocen otros de presos políticos o de funcionarios que se filtran sin la aprobación de las autoridades. El alto número de ejecuciones se debe en parte a la falta de flexibilidad, aseguró Boroumand. Según el sistema legal del país, el Estado no puede conmutar una sentencia de muerte por asesinato. La decisión de perdonar recae en la familia de laLaSinvíctima.ayudaactivista iraní Atena Daemi trató de obtener un indulto de última hora para Sanubar Jalali, una mujer afgana de 40 años que finalmente fue ejecutada la semana pasada por matar a su esposo. Daemi esperaba negociar el perdón con la familia del esposo de Jalali. “Tratamos de encontrar a la familia de la víctima para suplicarles, pero las autoridades penitenciarias no ayudaron. Nos dieron el número de teléfono de su abo gado asignado por el Estado, pero ignoró nuestras solicitudes”, dijo Daemi a la BBC. “Las autoridades penitenciarias a ve ces ayudan a que la familia acepte dinero y perdone, pero no siempre”. Sin embargo, Boroumand puede con tar algunos éxitos: trabajando con otros activistas, aseguró haber salvado a dos personas de la ejecución y a otras ocho de la amputación de una parte del cuerpo. De las otras dos mujeres que fueron ahorcadas el mismo día que Jalali, una era una niña casada a la edad de 15 años. La otra había sido arrestada por matar a su esposo hace más de cinco años. Defensa débil Daemi ha pasado siete años en prisión por su activismo. Ella dijo que las prisiones para mujeres carecen de instalaciones básicas y que a veces las reclusas son golpeadas.Losprocedimientos judiciales a me nudo se inclinan contra las mujeres, ya que solo los hombres pueden ser jueces y la mayoría de los abogados también son hombres, señaló. Los tribunales iraníes deben propor cionar un abogado defensor, pero Daemi aseguró que no brindan suficiente apoyo legal ya que “muchos de estos abogados asignados son exjueces o fiscales”. “Probar la inocencia no es fácil en los casos de asesinato. En esos casos, las palabras de los familiares de la víctima tienen más peso que las del acusado”, indicóLaSistemaDaemi.sexistaperiodistairaní Asieh Amini, que ahora vive en Noruega, ha seguido de cerca los casos en que las mujeres son condenadas a muerte. Ella considera que la raíz del problema es el propio sistema legal.
Con la designación de Juan Reynoso como nuevo entrenador de la Selección Peruana, en reemplazo de Ricardo Gareca, surgieron varias incógnitas. Una de ellas tenía que ver con quién será el encargado de llevar la cinta de capitán en los partidos. Aunque Paolo Guerrero ocupó ese rol durante muchos años, fueron diversos los encuentros en la pasada Eliminatoria en los que el delantero no estuvo presente. Así, quien quedó como principal capitán de la blanquirroja fue Pedro Gallese. Este miércoles, en la multiplataforma de RPP Noticias, conversamos con el fla mante director técnico de la bicolor, quien resolvió las principales incógnitas, incluida, por supuesto, la de la capitanía. Y, aunque no se extendió en su respuesta, sí fue lo suficientemente claro para dar a entender su postura.“Hayque seguir respetando la jerar quía, Pedro (Gallese) lo ha hecho bien”, fue la respuesta del ‘Cabezón’, quien, en su momento, como jugador, fue el capitán de la Selección Peruana. De esta forma, confirmó que el arquero nacional seguirá Juan Reynoso se encuentra en México, pero ya trabaja de cara al amistoso jus tamente ante el combinado azteca, que marcará su primer partido como entrenador en la Selección Peruana. En entrevista con RPP Noticias, dio a conocer el número de convocados para el compromiso que se llevará a cabo el 24 de setiembre próximo, enel Rose Bowl de Los Ángeles. “Va a ser una convocatoria promedio, ni más de 30 ni menos de 25. La intención es que sean dos partidos y que en esos dos partidos pueda jugar la mayoría para verlos en competencia”, declaró. “Más que individualizar con quién hablo y con quién no, me gustaría retroalimentar. Más va la conversación por ese tenor, porque a muchos los conozco. Retroalimentar para que cuando esté todo el grupo no haya periodo de conocernos. Queremos ganar tiempo”,Juanagregó.Reynoso fue presentado como nuevo DT del combinado peruano el miércoles pasado. Aseguró que confía en realizar un buen papel en su cargo de cara a la clasifi cación al Mundial 2026. “La convocatoria de extranjeros y nacionales para el amistoso del 24 de repente se dará un poco antes el 9 de setiembre. Vamos a tratar de anticipar, ir haciendo microciclos con jugadores del torneo local que tengan proyección”, señaló Reynoso que dijo que aún no está cerrado el segundo partido de Perú bajo su cargo.
Juan Reynoso reveló a cuántos jugadores convocará para su primer partido como técnico en Selección Lo tiene claro: Juan Reynoso contó quién será el capitán de la Selección Peruana ejerciendo ese papel en la cancha, por lo que, además, se puede intuir que lo considera el ‘1’ titular del equipo. En otro momento de la entrevista, el entrenador de la blanquirroja, quien se encuentra en México, se refirió a la forma de jugar que quiere plasmar en el equipo de todos. “(Jugaremos) Como ha sido nuestra historia, como siempre ha jugado Perú. Hemos sido jugadores con talento, no nos ha quemado la pelota, esa es nuestra esencia. Habría que agregar, así como nos defendemos con la pelota, saber defender sin pelota, atacar de forma vertical. Hoy en día, el fútbol tiene cuatro facetas muy puntuales, y trataremos de interiorizarlas y aplicarlas”, dijo Juan Reynoso. “Va a haber partidos en los que habrá chocolate, va a haber lúcuma, fresa, por ese lado no se preocupen, jaja. Hoy lo que ven de la Selección es un equipo que, donde se para, muestra categoría. Ya no somos el Perú que, en algunos países, salía a defenderse y ver qué pasa, y nos pasaban por arriba. Hoy Perú de local y visita quiere tener la pelota, esa parte sería muy ingenuo de nuestra parte terminarla, para nada”, agregó.
14 deportes diariodelpaís Jueves 11, agosto del 2022
Juan Reynoso sobre el estilo de juego que aplicará en la Selección Peruana: “Habrá chocolate, lúcuma y fresa”
Juan Reynoso es el nuevo entrenador de la Selección Peruana y su principal objetivo con la ‘bicolor’ será luchar por la clasificación al Mundial 2026. Una de las dudas que se generó entorno al estratega que sucede a Ricardo Gareca es sobre el estilo de juego que impondrá sobre el equipo.
Juan Reynoso atendió a esas interro gantes, afirmando que sostendrá la “esen cia” característica en la Selección Peruana, aunque resaltó la necesidad de saber “defenderse” sin tener el control del balón. Como ha sido nuestra historia, como siempre ha jugado Perú, hemos sido juga dores con talento que no nos ha quemado la pelota, esa es nuestra esencia. Habría que agregar, así como nos defendemos con la pelota, saber defender sin pelota, atacar de forma vertical. Hoy en día el fútbol tiene cuatro facetas muy puntuales y trataremos de interiorizarlas y aplicarlas. Va a haber partidos que habrá chocolate, va a haber lúcuma, fresa, por ese lado no se preocupen (risas)”, mencionó el ‘Cabezón’. Reynoso destacó la evolución de la Selección Peruana en los últimos años, que además de clasificar al Mundial Rusia 2018 luchó por el pase a Qatar 2022 y fue protagonista en instancias finales en sus últimas participaciones en Copas América. “Hoy lo que ven de la Selección es un equipo que donde se para muestra catego ría. Ya no somos el Perú que en algunos países salía a defenderse y ver qué pasa, y nos pasaban por arriba. Hoy Perú de local y visita quiere tener la pelota, esa parte sería muy ingenuo de nuestra parte terminarla, para nada”, puntualizó. Juan Reynoso tendrá su primera ex periencia a nivel de selecciones con Perú. El entrenador fue campeón en los clubes Bolognesi, Universitario de Deportes y FBC Melgar, como también en el Cruz Azul de México. Respecto a la filosofía por desa rrollar en la Selección Peruana, remarcó que no realizará un “borrón” por el trabajo previo de Ricardo Gareca. “Cada uno tiene su esencia. Se gana y se pierde con todas. Desde nuestra pers pectiva, filosofía de juego, intentaremos, como dije en la presentación, ir sumando cosas. Yo el borrón y cuenta nueva no lo comparto. Sobre eso veremos detalles. Seguiremos apuntalando sobre esas lindas posesiones que tiene el equipo, que no le quema la pelota, ustedes lo llaman choco late. Esas son situaciones que desgastan al rival, pero lo que más vamos a apuntar es que el rendimiento y resultado vayan de la mano, ese será el horizonte para cumplir”, expresó.
Melgar ya está en Porto Alegre y va por la hazaña de ganar al Internacional
Jueves 11, agosto del 2022 diariodelpaís deportes 15
El FBC Melgar ya se encuentra en tie rras brasileñas para enfrentar el jueves 11 de agosto al Internacional de Porto Alegre por el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2022. El conjunto “rojinegro” se siente ilusionado con llevarse la victoria y así instalarse en la semifinal, donde espera el Independiente del Valle de Ecuador. El plantel del Melgar amaneció este miércoles en Porto Alegre y hoy, a primeras horas, tiene planeado entrenar en las instalaciones deportivas del Gre mio, donde el el técnico Pablo Lavallén definirá a su oncena. El estratega ha decidido no hacer el reconocimiento del campo de juego del Estadio Beira-Rio conocido también como José Pinheiro Borda, donde el jueves 11 de agosto, a las 17:15 horas, el Melgar enfrentará al Internacional en uno de sus partidos más importantes del año. Como se sabe, en el partido de ida Mel gar e Internacional igualaron a cero goles en partido jugado el Estadio de la UNSA de Arequipa. Existe ilusión por parte del plantel “rojinegro” por vencer al conjunto brasileño. “Hemos tenido partidos más compli cados del que vamos a enfrentar ante el Inter y hemos sacados resultados positivos. Vamos a jugar el cotejo como lo hicimos en Arequipa para llevarnos el triunfo”, sostuvo el volante Alexis Arias. La única duda de Lavallén es Cristian Bordacahar, quien salió golpeado en el partido de ida. Se espera su evolución hasta el último, pues el entrenador desea contar con el extremo desde el pitazo inicial. Independiente del Valle, que por terce ra vez en su historia jugará una semifinal en torneos Conmebol, se enfrentará en la próxima ronda al ganador entre el peruano Melgar y el brasileño Internacional de Porto Alegre. El ‘Viejo continente’ se encuentra bajo el dominio del Real Madrid. El elenco que conquistó la último Champions League, arrancó oficialmente la nueva temporada gritando campeón tras ganar la Supercopa de Europa 2022 al derrotar 2-0 al Eintracht Frankfurt este miércoles en el Estadio Olímpico de Helsinki, en Finlandia. Real Madrid se alzó con el trofeo al imponerse con los goles del austríaco David Alaba y el francés Karim Benzema, en una jornada con rendimientos destacados del brasileño Casemiro y el portero Thibaut Courtois. Así, el cuadro merengue conquista por quinta ocasión la Supercopa de Europa (2002, 2014, 2016, 2017 y 2022), igualando el récord de Barcelona y AC Milan. El italiano Carlo Ancelotti decidió afrontar el partido con la misma alineación que ganó la Champions ante Liverpool poco más de dos meses atrás. Los nombres en el elenco blanco se repitieron y la disposi ción sobre el campo también, pues a las arremetidas del Frankfurt comenzó siendo determinante Courtois con sus atajadas para mantener el cero en su valla. Daichi Kamada generaba las principa les ocasiones en los alemanes, mientras que del lado español el despliegue de Casemiro comenzó a influir en el trámite. Por todo lo alto. Karim Benzema vivió otra noche para la historia en Helsinki, donde el Real Madrid se alzó con una Supercopa de Europa (2-0 contra el Eintracht Frankfurt) que él mismo levantó al estrenarse como primer capitán del conjunto blanco. Y es que Karim Benzema ayudó al Real Madrid a conseguir el trofeo gracias a su gol en el minuto 65, que le hace superar a Raúl González Blanco como segundo máximo artillero de la historia del club (324). Por delante de esta clasificación, Benzema solo tiene a Cristiano Ronaldo, aún lejos con 450 tantos; una cifra que si quiere superar y contando que mantenga el gran rimo anotador de la pasada campaña -44 goles- deberá esperar más de dos temporadas a sus ya 34 años, para 35 el 19 de diciembre. En el plano individual, el popular ‘Gato’ tiene otro récord más cercano para superar: los 645 partidos oficiales como madridista de San tillana. Con 606 con la camiseta blanca y en una temporada en la que el Madrid tiene aún por delante cinco competiciones, se antoja más fácil de lograr que el del ariete luso; lo que le haría estar entre los cinco jugadores que en más ocasiones se han puesto la camiseta del reciente campeón de la Supercopa de Europa.Además del reto de conseguir su primer Balón de Oro, algo que parece nadie le puede quitar tras la gran campaña que firmó Benzema en la 2021/22, el otro récord que toca Karim Benzema con la punta de los dedos es el del jugador con más títulos en la historia -120 años- del Real Madr id. Con el logrado en Helsinki este miércoles, del que seguro guardará en un gran recuerdo ya que es la primera ocasión en la que levanta un trofeo al cielo como capitán merengue, el francés ya ha logrado 23 títulos, a uno de Paco Gento y dos por detrás del brasilero Marcelo. Según apuntaron fuentes del club a EFE tras el fallecimiento de Gento el pasado 18 de enero, los registros propios le colocan como el segundo futbolista más laureado en la historia del Madrid, con un título más (24) de los que tienen registrados otras bases de datos externas. Este miércoles dio el primer paso esta temporada para igualar a Marcelo y le quedan aún cinco por delante para seguir escribiendo su nombre en los libros de historia del Real Madrid Karim Benzema, el crack del Real Madrid: se coloca como segundo máximo goleador en la historia del club ¡Supercampeones de Europa! Real Madrid ganó el título tras vencer 2-0 a Eintracht Frankfurt Así, sobre los 37’, tras un tiro de esquina, el centrocampista tomó el balón y sirvió a Davi Alaba para que únicamente empuje el esférico colocando el 1-0 (37’). El daño pudo ser mayor antes del descanso cuando Benzema falló lo que úl timamente no perdona. Tras robo de Kroos, golpeó de interior tan ajustado al poste que se le fue por centímetros. El fútbol madridis ta se afinó en el segundo acto. Encontró la fiabilidad a base de combinaciones repletas de criterio por el interior. Esos momentos en los que la clase de Modric se impone y desafía cualquier lógica sobre la edad o el paso del tiempo. La sentencia parecía cuestión de tiempo. Vinícius, incansable en la búsqueda del gol, se volvió a topar con Trapp, el tra vesaño repelió un zurdazo desde la frontal de Casemiro cuando los cambios ofensivos del Eintracht provocaban la aparición de espacios. El riesgo es enemigo de un Real Madrid que te mata en velocidad, con Vinícius como referente. Su buena lectura de espacios por la izquierda precedió el regreso de la conexión con Benzema que no faltó a su cita con el gol. El camino al ‘sextete’, el pleno de seis títulos al que aspira el Real Madrid esta temporada, arrancó por lo tanto muy bien para el equipo de Carlo Ancelotti, que hizo historia además al convertirse en el entrenador con más títulos en la Supercopa europea, con cuatro, dejando atrás la igualdad a tres que mantenía con Josep Guardiola.
Apunta por una encondicionesenquelosquelocalselecciónyotraestarájugadoresesténmejoreselexterior “HABRÁLÚCUMACHOCOLATE,YFRESA” Juan Reynoso optimista sobre el estilo de juego que aplicará en la Selección DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS