CUIDADO
LOS JUECES
DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,34 9 LUNES 15, AGOSTO DEL 2022 MAGISTRADO CUESTIONADO USA ARGUMENTOS QUE ESGRIME LA DEFENSA DE PEDRO CASTILLO Y SE OPUSO A LA DE DETENCIÓN DE FAMILIARES PALACIEGOS GOBIERNO TENDRÍA MAGISTRADOS A SU MEDIDA PARA ANULAR PRUEBAS Juez Raúl Justiniano Romero rechazó pedido de la Fiscalía para incautar las grabaciones de las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA OCTAVO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA NACIONAL solicitado por la fiscalía; y se advierte que, con lo solicitado se pretende investigar al Presidente de la República, alto funcionario, para quien en la Carta Magna se ha establecido un procedimiento especial, no siendo competente el Juzgado Especializado.
IV.- DECISIÓN Por las razones expuestas, SE RESUELVE: 1.- DECLARAR IMPROCEDENTE el “REQUERIMIENTO ALLANAMIENTO CON FINES DE REGISTRO E INCAUTACIÓN DE LAS FILMACIONES, VIDEOS Y GRABACIONES DE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD A LOS ACCESOS A LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL Y PALACIO DE GOBIERNO", formulado por el magistrado Hans Alberto Aguirre Huatuco, Fiscal Provincial del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder - Segundo Despacho.
2.- NOTIFIQUESE al Ministerio Publico en forma reservada. CON
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/ccb8ff7a45e53ad976d437cfaf16a0f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/af6a3c2c0de104a10127797262bc5b04.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/5ec64e4093f738547d6184bb868df187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/9f310ceeaadab2dc0fd9664abe7d587d.jpeg)
PICADITOS
Bruno Pacheco denunció que sobrino de Pedro Castillo lo amenazó de muerte, según Panorama El exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, dijo al Ministerio Público que Jaime Vásquez Castillo, sobrino del presidente Pedro Castillo, lo amenazó de muerte luego de que se hallaran los 20 mil dólares en efectivo en el baño de su despacho. Según reveló el programa Panorama, Pacheco Castillo recibió una llamada de Jaime Vásquez Castillo en la que se le decía que “Estás jod… a mi tío [Pedro Castillo], por qué no renuncias o te voy a matar”. En diálogo con el mencionado medio, el sobrino del mandatario no quiso pronunciarse e insistió en saber cómo es que se conoció esa versión, que obraría en los archivos de la fiscalía. “A ustedes no tengo por qué decirles nada, es materia de investigación”, dijo Jaime Vásquez. “En el caso de mi hermano [Fray Vásquez Castillo] su caso está en investigación si él no se entrega es por el temor, él no se presenta por el miedo, se tiene que cambiar a la fiscal”, añadió. Pacheco dijo también que considera al alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, como una persona de suma confianza para el entorno de presidente, así como Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea. Según Panorama, en los primeros días de noviembre del 2021, Medi na le dijo a Pacheco que el decreto sobre una obra en su distrito ya había salido y que “la obra de agua en Anguía la iba a trabajar con Lilia y Yenifer”. Se trataba de un decreto del año pasado firmado por Castillo que establecía el presupuesto para la obra que ganó Angie Espino, hermano de Jhony Espino, quien sería amigo, siempre siguiendo al dominical, de Yenifer Paredes, cuñada del presidente y hermana de la primera dama, Lilia Paredes.
‘Contracorriente’ tuvo acceso al acta fiscal que evidencia lo ocurrido el martes pasado, a las 5 de la tarde, hora a la que llegó el Equipo Especial de Fiscales contra al Corrupción del Poder con una orden de allanamiento para buscar a la investigada en la residencia presidencial. Sin embargo, a las 6:15 p. m. recién pudieron ingresar, tiempo suficiente para esconderla.
Testimonio inédito de Bruno Pacheco antes de entregarse: “Confío en las fiscales Benavides y Barreto” ‘Contracorriente’ accedió al testimonio de Bruno Pacheco, exse cretario del Despacho Presidencial, antes de su entrega voluntaria ante los fiscales del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder Se trata de un video registrado con un celular luego de que el ahora colaborador eficaz, quien ha confesado ser parte de una supuesta organización criminal encabezada por el presidente Pedro Castillo, permaneciera 117 días en la clandestinidad. Este material inédito nos muestra a un Bruno Pacheco -con una barba rala- sometido ante la justicia, un hombre que por estos días se ha vuelto un fiel creyente en Dios, en la casa de seguridad donde pasa sus días. Desde que despierta hasta que duerme, no se despega de una biblia roja y camina por el pequeño departamento apoyado siempre en un bastón. “Doctora (Patricia) Benavides, fiscal de la Nación, doctora Marita Barreto, fiscal anticorrupción, vengo a entregarme voluntariamente para declarar ante ustedes, conociendo de sus cargos funcionales y de su trayectoria que tienen en búsqueda de la verdad”, manifiesta Pacheco en el video. “Confío en ustedes, y veo que es el momento de poder dar mi declaración y apoyar al Perú”, agrega. El exsecretario de Palacio de Gobierno continua declarando y mientras sigue hablando y entregando evidencias y pruebas, el Ministerio Público refuerza su tesis de la existencia de la mencionada banda delincuencial.
Yenifer Paredes declara a Fiscalía que recibió pago en efectivo de Hugo Espino en Palacio por trabajar en su empresa Las mentiras tienen patas cortas. Y cuando se dicen, no se puede dar marcha atrás. Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, se entregó a la justicia para decir su versión, pero, al final, terminó con graves contradicciones por el ofrecimiento de obras que hizo en Cajamarca a nombre de la empresa de su amigo constructor, Hugo Espino Lucana. Según sus declaraciones ante la Fiscalía, a la que ‘Contracorriente’ tuvo acceso en exclusiva, quedan más dudas que certezas sobre el accionar de ambos investigados. Espino Lucana aseguró ante el fiscal Hans Aguirre Huatuco que conoció a la hermana de la primera dama en el 2019, cuando él tenía contratos de consultoría con la Municipalidad de Anguía, donde Yenifer trabajaba de secretaria. Un año después, Espino dice que la contrató a la cuñada del mandatario en su empresa, pero ambos omiten precisar que ella realizó trabajos para Hugo Espino desde el 2021. Yenifer Paredes también reconoció que cuando trabajó para la empresa de Espino, entre agosto y octubre del 2021, este le pagó en efectivo dentro de Palacio de Gobierno, pero el empresario niega dicha versión ante la Fiscalía, alegando que fue a la sede del Ejecutivo solo porque tenía “curiosidad” de saber cómo era por dentro. Paredes también negó haber servido de enlace entre la Alcaldía de Chadín y la empresa de Hugo Espino Lucana. Precisamente, fue en Chadín donde se grabó el video en el que se hizo el ofrecimiento de una de saneamiento obra. Una vez más, Espino la desmiente.
Pedro Castillo se ubica en el tercer puesto de los presidentes de Latinoamérica con menor aprobación, según Ipsos Una encuesta realizada por Ipsos a líderes de opinión de Latino américa reveló que el presidente de la República, Pedro Castillo, se ubica en el tercer puesto de los mandatarios con menor aprobación en la región, solo por detrás de Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Nicolás Maduro (Venezuela). El sondeo fue hecho entre 297 líderes de opinión de 12 países de Latinoamérica y detalló que Castillo Terrones tiene un 15% de aprobación, mientras el 74% de encuestados desaprueba su labor. Por otro lado, un 12% no precisó una respuesta. PNP anuncia proceso disciplinario por policías que amarraron zapatos al presidente La Policía Nacional del Perú informó este sábado que abrirá un proceso disciplinario por los efectivos que ataron los zapatos del presidente Pedro Castillo. Esto luego de que se difundiera un video donde se observa a los policías amarrando los cordones del calzado del mandatario durante una actividad oficial en San Martín. “La Policía Nacional del Perú, en cumplimiento a su finalidad fundamental establecida en la Constitución Política del Perú, cuenta con leyes y reglamentos que determinan sus funciones, entre ellos la Ley N.º 30714 y su reglamento D.S. N.º 003-2020-IN, que regula el régimen disciplinario, que señala los bienes jurídicos protegidos insti tucionales, que son el servicio policial, la disciplina, la ética policial y la imagen institucional”, se lee en el documento emitido por la institución. La Policía Nacional señaló en tal sentido que los efectivos que acompañaron a Pedro Castillo tendrán que pasar por un proceso administrativo disciplinario con la finalidad de establecer las “respon sabilidades“Cualquiercorrespondientes”.actoqueatente contra dichos bienes jurídicos prote gidos, por parte de cualquiera de sus integrantes, estaría infringiendo la ley, lo que origina el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario para establecer las responsabilidades correspondientes”, finaliza el comunicado.
Pero hay más. Hugo Espino dijo que no conocía a los hermanos de Yenifer, Walter y David Paredes Navarro. No obstante, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) los hermanos de la primera dama depositaron un total de 90 mil soles a una cuenta de la empresa de Espino y de sus allegados. Por coincidencia, tres días después el Ejecutivo emite un Decreto Supremo que autoriza presupuesto para obras de agua y desagüe en todo el país. La norma fue firmada por el ministro Alvarado y el presidente Castillo. Por su parte, la primera dama Lilia Paredes ha afirmado ante el Ministerio Público que nunca supo que Hugo Espino fue compañero de trabajo de su hermana y que viajaba con ella por razones de labores. Asimismo, dejó al descubierto la vulnerabilidad de la puerta 6 de Palacio de Gobierno, la llamada “puerta garita” donde, según admitió, no hay un control Empresa de Hugo Espino Lucana ganó irregular licitación en Cajatambo
Jefe de la Casa Militar obstruyó ingreso de fiscales a Palacio por orden de Pedro Castillo El general del ejército José Mariscal Quiroz, jefe de la Casa Militar y encargado de la seguridad de Palacio de Gobierno, obstruyó la labor de las autoridades por orden del presidente Pedro Castillo en relación a la orden de detención preliminar contra su cuñada, Yenifer Paredes.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Héctor Ventura, reveló que Paredes declaró ante el grupo de trabajo que duerme en Palacio de Gobierno porque ahí se encuentran sus familiares. A las 5:40 p. m., el fiscal Hans Alberto Aguirre Huataco dejó constancia de que el general José Mariscal Quiroz se retiró del lugar y el personal continuó a la espera del ingreso a la ‘Casa de Pizarro’. Posteriormente, a las 5:46 p.m., reapareció para indicar que se estaba coordinando la autorización del ingreso, pero en el acto recibió una llamada y, luego de atender, manifestó que Castillo Terrones había dispuesto que no se permitiría el ingreso hasta que lleguen sus abogados.
‘Contracorriente’ presentó el informe fiscal que confirma corrupción en la otra obra ganada por Hugo Espino Lucana, valorizada en más de 3 millones y medio de soles. Espino Lucana se hizo de la adjudicación de una millonaria obra, que consiste en el mejoramiento del colegio Santiago Antúnez de Mayolo en la comunidad de Namiahuain, en Cajatambo, en Lima Provincias. Para la Fiscalía, esta obra es parte del sistema de adjudicaciones fraudulentas que hacía posible esta presunta organización criminal liderada por el presidente Pedro Castillo. El consorcio GORGOR, integrado por Hugo Espino Lucana, amigo de la cuñada de Castillo, Yenifer Paredes, no debió ganar esta licitación, según el Ministerio Publico, y la tesis es que lo hizo con el poder que le daba ser parte de esta presunta red criminal. Pese a que ganaron una millonaria obra de cerca de 4 millones de soles, la Fiscalía ha concluido que la capacidad económica de la empresa no tuvo aumento de capital social, luego de adjudicarse el contrato. Es decir, después de ganar esta obra, la liquidez de la empresa no se reflejó en sus cuentas bancarias. Nadie sabe con exactitud dónde fue a parar el dinero que el Estado desembolsó. Lo usual es que las empresas constructoras lo bancaricen para, de esas cuentas, pagar proveedores, jornales a los obreros y demás gastos. Lo que también se desprende del informe pericial, pedido por la Fiscalía, es una serie de cuestionamientos al comité evaluador, que le otorgó la buena pro al consorcio integrado por Hugo Espino. De ello resalta el nombre de Viviana Alcántara Montes, la joven de 27 años que participó en dos comités evaluadores distintos, uno en Cajatambo y otro en Anguía, donde coincidentemente firmó para entregar la buena pro a las empresas de los hermanos Espino Lucana. El informe fiscal también tiene una conclusión sobre este aspecto: las firmas en los documentos que beneficiaron a Hugo Espino son diferentes, a pesar de que supuestamente le pertenecen a una sola persona.Para el experto perito Dany Humpire, al igual que la Fiscalía, las firmas (una en Cajatambo y a la otra en Anguía) que hizo Viviana Alcántara son distintas.
2 política diariodelpaís Lunes 15, agosto del 2022
Lunes 15, agosto del 2022 diariodelpaís politica 3 Magistrado usa tesis de la defensa que Castillo no puede ser investigado CUIDADO QUE LA DEFENSA DE PALACIO MÁS ALLÁ DE LAS BRAVATAS APUNTA A TOMAR MAGISTRADOS QUE FALLEN A SU FAVOR
• Juez rechazó pedido fiscal para incautar cámaras de acceso a residencia de Presidencia y Palacio de •GobiernoBrunoPacheco entrego pruebas, son manuscritos de puño y letra escrito por Castillo sobre ascensos Cuidado, que dentro del esquema de defensa esbozado por la defensa judicial y el aparato de demolición palaciego, está operativo. La misión es sacar inocente del Jefe de Estado, cueste lo que cueste. Por eso los ataques de posibles intervenciones al Congreso, al Ministerio Publico y al Poder JudicialYdentro del esquema está el manejo magistrados y fiscales que saquen fallos que favorezcan al gobierno, como una manera sutil de tener “en sus manos” a magistrados tal como lo hizo en su momento el fujimontesinismo.Esporesoque llamo poderosamente la atención y mucha preocupación la ac tuación del juez Raúl Wensislao Justiniano Romero quien rechazó el requerimiento de la Fiscalía para incautar las grabaciones de las cámaras de seguridad en la residencia presidencial y Palacio de Gobierno para los días 8, 9 y 10 de agosto, por el caso que involucra a Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo. Así, el magistrado del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró improcedente el requerimiento presentado por el fiscal Hans Aguirre, a fin de determinar si la investigada Yenifer Paredes estuvo en la sede del Ejecutivo cuando la Policía y Fiscalía acudieron para detenerla“Declararpreliminarmente.improcedente el ‘Requeri miento allanamiento con fines de registro e incautación de las filmaciones, videos y grabaciones de las cámaras de seguridad a los accesos a la residencia presidencial y Palacio de Gobierno’”, resolvió el ma gistrado.Romero fue el juez que emitió la orden de detención preliminar para Yenifer Pa redes como parte de la investigación que se le sigue en Fiscalía por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en agravio del Estado. Pero, esta orden la hizo porque una sala superior enmendó la plana a Justiniano que en un primero momento se opuso y desde ya se sabían cuál era la inclinación que estaba apuntando. Este pedido fiscal se da luego de que en la diligencia para detener a la investigada hubiera una demora de casi una hora para el ingreso de la Policía a la sede del Ejecutivo, cuando lograron entrar, la investigada ya no se encontraba en ese lugar. En su resolución, el juez señaló que la orden emitida para que Fiscalía ejecute la detención preliminar de la cuñada del presidente Pedro Castillo se dio para residencia de Palacio de Gobierno, donde el fiscal a cargo señaló que reside Yenifer Paredes, espacio que no comprende el Despacho presidencial ni los ambientes de la residencia del mandatario, menos Palacio de Gobierno.Asimismo, indicó que su juzgado no tiene la competencia para atender el pedido de Fiscalía, debido a que la autorización emitida previamente solo fue dictada para la detención preliminar de Yenifer Paredes y no al Presidente de la República. Sostuvo también que no se ha justifi cado ni argumentado las razones para que se ampare la solicitud fiscal de incautación de filmaciones, videos y grabaciones de las cámaras de seguridad de los días 08 ,09 y 10 de agosto, pues estas fechas no guardan relación con los hechos atribuidos a los investigados. “Ni en el requerimiento fiscal ni en la re solución que la ampara se autoriza recabar ningún registro fílmico; así como tampoco de los días 08, 09 y 10 de agosto del 2022; y menos las relacionadas con la residencia u otros vinculados al presidente de la Re pública, la misma que debe gestionar ante el Juez competente”, sostiene. El juez añade que debido a que el requerimiento de Fiscalía está vinculado a Palacio Gobierno y al presidente de la República, por lo que si Fiscalía busca investigarlo debe proceder de acuerdo con el artículo 99 de la Constitución Política. Ese artículo señala que corresponde a la Comisión Permanente acusar ante el Congreso al mandatario, entre otros altos funcionarios por infracción de la Constitu ción y por todo delito que comentan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en estas.En esa línea, el magistrado indicó que el pedido de Fiscalía pretende investigar al presidente de la República, alto funcionario, para quien en la Carta Magna se ha estable cido un procedimiento especial, “no siendo competente el juzgado Especializado”. Sin duda un juez muy pegado a la letra, por no decir que puede tener simpatías. Lo cierto es con magistrados así que garantías se tiene a futuro que los procesos contra Castillo y otros sean los correctos. Les corresponde a los jerarcas del Poder Judicial poner mucho ojo en eltema y pedir por ejemplo que el Órgano de control de la Magistratura intervenga y emita un informe si es que el procedimiento y la negación a incautación de los videos es loYa,correcto.Cesar Nakasaki, abogado de los colaboradores Bruno Pacheco y Karelim López, cuestiono que el juez Raúl Justiniano haya quebrado 20 años de jurisprudencia al inhibirse ante un pedido fiscal para ejecutar medidas importantes sobre investigados del entorno del presidente Castillo. “Me preocupa mucho que un juez nue vo, que por nuevo no hay ningún problema, haya roto una jurisprudencia que viene desde los casos de Montesinos”, lamentó Nakazaki en diálogo con 2022. El letrado explicó que en la época de los casos de Montesinos se discutía si una investigación que implica a altos funcionarios y personas naturales debe ser visto por la Corte Suprema (CS) o por una Fiscalía común. “(El exprocurador) César Azabache decía ese tiempo que todos se vayan a la Corte Suprema, pero la CS no tiene estructura para juzgar a muchas personas. Entonces, se partió así: Los aforados (altos funcionarios) van a la Fiscalía de la Nación y CS, todos los demás van a Fiscalía Pro vinciales Comunes, como lo que sucede en el caso de Los Cuellos Blancos”, apuntó. “Pero este juez (Raúl Justiniano Ro mero) destrozó la jurisprudencia de más de 20 años y dice no a cualquier cautelar, va a la CS. Lo cual es muy extraño”, remarcó. Y nuevamente el presidente Pedro Cas tillo indicó que se han “sembrado miles de cosas” contra él y su familia para propagar la versión de que son corruptos. En declara ciones públicas desde Huánuco, afirmó que las investigaciones en su contra carecen de sustento. Por cierto, en esa ciudad no tuvo un recibimiento nada agradable. Su presencia fue rechazada y la policía tuvo que cercar la plaza de armas para dejar al mandatario con su portátil. “Ahora la lucha no está en el Congreso, la lucha está en otro espacio, en donde nos siembran miles de cosas para hacer ver que Pedro Castillo es corrupto”, afirmó. “Están sembrando para hacer y jalar a mi familia y decir que el hijo, la familia, el entorno, sus sombras, todos son corruptos. El ladrón pensando que todos son de su misma condición, no es así. Nosotros hemos sido criados por con las uñas cor tadas”, añadió. El pronunciamiento de Castillo Terrones se dieron al finalizar su participación en la ceremonia del 483° Aniversario de la fun dación de la ciudad de Huánuco. Sus declaraciones se dan luego de que esta semana se conociera que el Ministerio Público abriera una sexta investigación en su contra y la quinta por hechos presunta mente cometidos en su gestión. En la sexta investigación preliminar iniciada la fiscalía, se sindica al jefe de Estado, Pedro Castillo, y a Geiner Alvarado, en su condición de ministro de Vivienda, “por el presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.Elobjeto de la investigación está referi do a las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima”. Y como hará, ahora Castillo para borrar las pruebas que. Bruno Pacheco, exsecreta rio general de Palacio de Gobierno y ahora investigado, ha entregado a la fiscalía, donde reveló nuevos detalles en torno al caso de los cuestionados ascensos en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) El exfuncionario manifestó a la Fis calía, según el programa Panorama, que se entregó un sobre cerrado de treinta mil dólares que iba a destinado a su persona como “agradecimiento”. Sin embargo, según indicó, rechazó este dinero debido al temor que sintió ante la revelación del caso a la opinión pública. Además, precisó que el citado monto fue enviado a través del Suboficial Jorge Tarrillo Gálvez, parte de la escolta del presidente Pedro Castillo. Por otro lado, el ahora colaborador eficaz entregó al Ministerio Público, según reveló el mencionado programa periodísti co, dos notas escritas por el Jefe de Estado vinculadas a esta investigación. En el primer caso, Castillo Terrones encontró a su amigo Augusto Bocanegra, en un viaje a Cajamarca, quien les recomendó a sus hijos. Por ello, el presidente no dudo en anotar en un “Post It”: “Coronel Marco Marín - Casa Militar, debe ser relevado por Coronel Ejército Peruano Bocanegra”, información que Pacheco asegura le fue entregada por el Jefe de Estado. Tras la anotación sobre el coronel Ciro Bocanegra, Pacheco entregó otro Post it, de puño y letra del mandatario, que contiene el siguiente texto: “General Olivera de Tránsito a Escuela PNP, tam bién comisiones, pases a retiro”. En este caso, se reportó que dicha solicitud no se cumplió pese a la insistencia de Pacheco en cumplimiento a lo dictado por Castillo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/a96739769f11c7f8abfccc77868b1e1f.jpeg)
Escribe: CARLOS RIVERA Escribe: JUAN SHEPUT
Venimos percibiendo y –en cierta medida— sobreviviendo al deterioro institucional que el Perú padece de un tiempo a esta parte. Llegó al poder el presidente menos capacitado y más radical de la historia de mocrática de nuestro país, con un evidente plan totalitario. La puesta en escena del mensaje a la nación del día de ayer es ciertamente espeluznante. David Solórzano del Frente Nacional de Luchadores Sociales, daba inicio al espectáculo diciendo algo digno de subrayar: “Leales siempre, traidores nunca. Sr. presidente, acá está su pueblo, este es su pueblo”, señalando a los presentes, quienes respondieron con un aplauso. Señalar a una minúscula sala de fanáticos sectarios y decir “este es su pueblo”, es sintomático del discurso del actual régimen. Algo que debe quedar claro es que el pueblo de Castillo no es el Perú, el pueblo de Castillo es él y el puñado de turiferarios que lo aplauden; como lo es en todas las dictaduras y ‘dictablandas’: Bolivia, Venezuela y Nicaragua. ¿A qué otro pueblo puede representar quien, de tantos trajes típicos que puede tener el Perú, elige utilizar un liquiliqui venezolano? Los gestos mostrados en este mensaje son evidentemente autoritarios, La apuesta de Pedro Castillo, y de su premier y alfil –admirador de genocidas– Aníbal Torres, parece ser El pueblo de Castillo no es el Perú
Contra la burocracia cultural de izquierda ¿El Perú se puede convertir en un Estado fallido? artistas jóvenes preparaban un cónclave al aire libre, era una mezcla de actividades que motivaron mis nobles sonrisas. Una joven de la Sub Gerencia de Cultura salía a la calle a conversar con los representantes de los grupos, mientras los policías ordenaban a la gente que esperaban alguna improvisada actividad. La joven estaba acompañada por una asistente, y juntas parecían ej ecutivas de una trasnacional. Esperé 20 minutos y salió Susana Villarán rodeada de una comitiva. Los artistas improvisaron sus números y coreografías. Villarán tenía un séquito de once jóvenes que yo había visto por la mañana en las oficinas de la subgerencia. Besos, aplausos. Un par de jóvenes cargaban un parlante, entre cuatro perso nas jalaban un cable y el micrófono como si pesara una tonelada. Dos jo´venes más por ahí confundidas con la gente tomaban fotos del baño de popularidad de la alcaldesa. Unos registraban en su libretitas los pormenores de la actividad. Otro grupo repartía trípticos de las actividades. Villarán dijo algunas cosas para el olvido, la muchedumbre aplaudió los artistas y bailarines se perdie ron en medio de la plaza. Yo staba decepcionado de cómo alguien con una buena iniciativa por la cultura la contaminaba con una inútil burocracia. La misma inutilidad de creer que porque Susana Baca canta bacán debía ser ministra de Cultura. Y ya sabemos su pobre papel en el Ministerio durante el gobierno de Ollanta Humala. Estas situaciones se repiten en algunos gobiernos regionales, municipios y hasta en el Ministerio de Cultura. Justifican gollerías a los amigos, consultorías al gestor cultural que se fajó por la democracia, reconocimiento al poeta o escritor de izquierda que luchó contra la “china maldita”. El incentivo (en forma de auspicio) al editor que apoyó la campaña para que crea que al gobierno le importa mucho la cultura. Hay que darle diplomas a la gentita que nos apoyaron en las redes sociales y caen bien a todo el mundo. La cultura no puede verse como una expresión ideológica partidaria o el arma política de un gobierno, en la que unos cuantos sacan provecho. Las instituciones públicas deben velar porque esta sea plural, diversa y valorar a los artistas, gestores y creadores en su verdadera dimensión sin taras o prejuicios de cualquier tipo. El Perú de los últimos días se enfrenta a un clima de resignación y de aceptación de un manejo delincuencial simplemente porque hay una crisis generalizada de valores. No hay ni un solo ministro que renuncie ante las evidencias de que Pedro Castillo lidera una organización criminal. Tampoco existe la voluntad política en el Congreso de la República para vacar al presidente y su vicepresidenta, por múltiples indicios y hechos que muestran a una pareja indigna de seguir en el poder. Y hay una serie de poderes fácticos que en su afán de no perder sus privilegios se hacen de la vista gorda o simplemente son funcionales al gobierno de turno Pedro Castillo no solo es un personaje corrupto. Es un individuo que viene destruyendo los cimientos de nuestro país. Se da el lujo de obstruir las leyes, de promover enfrentamientos entre peruanos, todo eso utilizando recursos públicos. Algunos de los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han llegado allí no como consecuencia del mérito sino de haber pagado coimas o cupos a este sujeto. Lo más grave es que Pedro Castillo sigue en su puesto porque el Congreso actúa con complicidad desde el momento que se niega a empezar con seriedad el proceso político que culmine en la vacancia del cargo. En lugar de agotar esfuerzos en construir un liderazgo que convenza a una mayoría parlamentaria de librar al país de un individuo que hace tanto daño, prota gonizan espectáculos penosos de riñas y contiendas. Claro que todo esto no se gestó en el último año. Diversos grupos de izquierda, especialmente los autodenominados caviares, son los principales responsables de esta situación. En su afán de proteger el falso prestigio que los rodea, han hecho lo imposible para evitar un cambio en la estruc tura política vigente, pues saben que eso significaría el destape de sus prebendas, negociados y múltiples beneficios. Por el momento el Congreso es el que tiene la llave para sacarnos de este problema constitucional mente. De no hacerlo, será el responsable histórico del profund o daño que se le viene haciendo al país.
TRIBUNA LIBRE Escribe: RAUL LABARTHE A PESAR DE SU ALTA DESAPROBACIÓN, EL PRESIDENTE DICE REPRESENTAR AL PUEBLO
TRIBUNA LIBRE
4 politica diariodelpaís Lunes 15, agosto del 2022 contundente: el pueblo es él, y por lo tanto todo aquello que vaya contra sus intereses (incluido responder a la justicia) es un ataque contra la nación. No hace falta ser un erudito en ciencia política para reconocer qué ideología está detrás. Podríamos hablar de fascismo, pero inclusive esto sería impreciso; el fascismo se impone a través de un partido político que apela a personificar a la nación; en este caso, ni siquiera se llega a eso; es una familia, la familia Castillo Terrones, la que pretende ser la intérprete unilateral de la aplicación del Estado de derecho en el Perú. Es la monarquía absoluta de Luis XIV, diciendo “el estado soy yo”, en manos de una panaka. ¿Qué hace la oposición contra esto? Grita, maldice y zapatea, sin estrategia ni norte. ¿Qué hace la izquierda? Sigue elaborando un discurso claro y estratégico: salvo el poder todo es ilusión. Quien siga pen sando que basta tener la razón para ganar en política, simplemente es un iluso y está destinado al fracaso. Si de estar en lo correcto dependiera el triunfo político, ni Hitler, ni Mussolini, ni Mao Tse Tung, ni Lenin hubiesen llegado al poder. La oposición debe dejar el talante moralista y abstracto para pasar a un trabajo serio. ¿A quién representa la derecha en el Perú? En la izquierda, Chabelita lo tiene claro: cita con nombre propio cada uno de los grupos que son tratados injustamente y que ella reivindica. Eso es comunicación política con estrategia. La derecha –y la oposición– está desarticulada y débil. Si el régimen de Castillo tambalea no es en lo absoluto como fruto de un liderazgo político convincente que esté enfrentando al gobierno, sino debido a sus propios errores, a la labor incansable que viene realizando la prensa libre, y a la momentánea lucidez de la Fiscalía. Pero si el régimen sombrerocrático logra imponerse contra estos últimos bastiones, se acabó el show; porque no existe liderazgo político estratégico desde la oposición. El camino hacia Venezuela estaría afirmado y pavimentado. Todos se echarán la culpa y se señalarán entre ellos, y Castillo logrará imponerse en medio del caos. No olvidemos las innumerables denuncias que Evo Morales ha tenido en Bolivia –llegando hasta la pedofilia–, pero sigue teniendo el poder mediante su exministro de Economía. En política, tener la razón y la moral no basta.
TRIBUNA LIBRE
LA CULTURA NO DEBE SER UTILIZADA POLÍTICAMENTE POR EL GOBIERNO
En el año 2013 quise conocer un emprendimiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima dirigido por la ex alcaldesa, Susana Villarán. Las noticias daban cuenta de un verdadero esfuerzo para asumir la xultura como una forma complementaria del desarrollo. Era un reclamo constante trabajar una verdadera política sobre los criterios de un órgano competente con presupuesto y profesionales administrando estas actividades y programas. La gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima entendió estas necesidades. Se constituyó la Subgerencia de Cultura, que promovió un sinfín de actividades, intervenciones y programas sobre las diferentes expresiones artísticas que se desarrollaban en la capital. Llegué a Lima con el entusiasmo de empaparme de esa idea y replicar esa iniciativa en las actividades que desarrollaba a través de mi asociación en la ciudad de Arequipa. Lo recuerdo bien. Fui a visitar las oficinas de la Municipalidad en la Plaza Mayor. Me dijeron que luego de las diez de la mañana estarían más libres para brindarme una orientación. Afuera, varios grupos de CON SUS PRINCIPALES INSTITUCIONES CAPTURADAS POR EL CRIMEN ORGANIZADO ¿Estamos ad portas de convertirnos en un Estado fallido, aquel donde sus instituciones han sido capturadas por el crimen organizado? ¿Es un síntoma de ello tener un presidente que, con impunidad, se niega a cumplir y hacer cumplir las leyes y no pasa nada? ¿Puede un país sobrevivir a lo que constituye el manejo de un grupo que lo único que desea es no terminar en la cárcel? ¿Es respetable un Congreso que admite los insultos y desafíos delirantes de un individuo como Aníbal Torres, que los confronta contra la población? Cuando México y Colombia estuvieron a punto de caer en manos del narcotráfico, tuvieron en las Fuerzas Armadas y un puñado de políticos a los artífices de evitar que se conviertan en estados fallidos. Ante una situación tan dramática como que el Perú llegue a estar en manos de una organi zación criminal ¿quiénes podrían salir al frente para salvarnos? Esas y muchas preguntas más podemos hacernos sobre lo que está ocurriendo en nuestro país.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/4a7c0dda385a558838834a85a03c2031.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/648109aea029dcbd88414110f2b2b685.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/ee4d7a1cd48d3f357103753ce316a336.jpeg)
Lunes 15, agosto del 2022 diariodelpaís locales 5 Lady Camones pide al Gobierno “garantizar la seguridad del Congreso” tras declaraciones de Aníbal Torres
‘Los Niños’: cinco congresistas iban con alcaldes y empresarios a reuniones con ministro Geiner Alvarado
La presidenta del Congreso, Lady Camones, solicitó, a través de una carta al presidente Pedro Castillo, que se adopten las acciones necesarias para garantizar la seguridad tanto del personal como de las instalaciones del Parlamento. La titular del Poder Legislativo expresó su “disconformidad” al mandatario por el llamado de Aníbal Torres a las organiza ciones sociales para movilizarse en Lima, señalando que este es un intento por “quebrantar el orden democrático”. “Me dirijo a usted para expresar mi saludo y, a la vez, comunicar mi profunda preocupación y disconformidad por sus declaraciones y las del presidente del Consejos de Ministros, Aníbal Torres, en las que hacen un llamado a marchas de organizaciones sociales de diversas regiones del país hacia la ciudad de Lima, situación que podría generar enfrenta mientos y daños a la propiedad pública y privada”, se lee en el comunicado firmado por Lady Camones. La presidenta del Congreso insistió en que se brinden todas las medidas de seguridad para el Legislativo y así prevenir cualquier acto de violencia. “Solicitamos se sirva a disponer, ante la instancia competente, las acciones ne cesarias para garantizar la seguridad tanto del personal como de las instalaciones del Congreso, recordándole la obligación para atender este pedido, con la finalidad de prevenir hechos de violencia que podrían generarse como resultado de las moviliza ciones convocadas en contra de nuestro Parlamento Nacional”, agregó Camones. El último miércoles 11 de agosto, durante la primera reunión con dirigentes de Lima Metropolitana y de organizaciones sociales del Perú, Aníbal Torres hizo un llamado público a las bases de provincias a movilizarse para hacer “arrodillar” a los “golpistas” e implantar una nueva Consti tución Política. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, dijo hace unos días que respeta la investigación fiscal contra el presidente Pedro Castillo; sin embargo, pidió que esta se haga respetando el debido proceso. “Respetamos la investigación fiscal, que se haga objetivamente, respetando el debido proceso, la presunción de inocen cia. Que se respeten los derechos de las personas. No nos vamos a sujetar a los juicios mediáticos, que quede bien claro eso: nosotros no nos sometemos a los juicios mediáticos, nos sometemos a los procesos de investigación fiscal o judicial”, indicó en conferencia de prensa. Torres afirmó que ni los ministros de Estado o el propio presidente se van a someter a “juicios mediáticos”. También sostuvo que este proceso debe ser desa rrollado por la autoridad competente -Mi nisterio Público, Poder Judicial o Tribunal Constitucional- y “no en los medios de comunicación”. Esta semana una sexta acusación fiscal en contra del presidente de la Repú blica, Pedro Castillo, ha puesto al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el ojo de la tormenta. Según la tesis fiscal, a través de dicho portafolio a con gresistas blindadores en forma de obras irregularmente entregadas. Geiner Alvarado, hasta hace poco titular de Vivienda y actual ministro de Transportes y Comunicaciones, es sindica do como una pieza clave en esta red que habría buscado copar importantes entida des del Estado con personas de estrecha confianza del mandatario. Alvarado es uno de los cuatro ministros que permanece en el Gabinete desde el inicio del Gobierno. ¿Qué congresistas se reunían en su despacho, específicamente entre octubre del 2021 y enero de este año, coinciden temente antes y después de entregar su voto en contra de la ‘Contracorriente’vacancia?tuvoacceso, en exclusiva, al seguimiento realizado por el Consejo Privado Anticorrupción que pon dría al descubierto a una nueva promoción de “niños” y confirma que el Ministerio de Vivienda era el fondo negro del jefe de Estado para pagar votos que hagan imposible su destitución. El primero de esta promoción, que votó dos veces en contra de la vacancia, debió ser expulsado del Congreso y detenido en flagrancia por depredador sexual. Estamos hablando del legislador Freddy Díaz, de Alianza para el Progreso (APP), quien se reunió el 29 de diciembre del 2021, a las 4 de la tarde, con Geiner Alvarado en el Ministerio de Vivienda. Al encuentro llegó acompañado de Walter Rolando Jesús To lentino, alcalde de la municipalidad distrital de Paucar, en la región Pasco. Minutos más tarde, los hermanos Baltaxar Rixe ingresan al mismo ministerio falseando su identidad: uno declaró ser re presentante de la municipalidad de Paucar y el otro representante de la comunidad campesina de Yacán. Datos falsos que confirman que la verdadera razón de esa reunión en Vivienda se quiso ocultar. Como consta en registros públicos, los hermanos Baltazar Rixe son prósperos empresarios constructores que tienen 4 empresas inscritas en el Registro Nacio nal de Proveedores del Estado, la última formada recién en febrero de este año. ¿De qué obra se habló en esa re unión? ¿Alguna de sus empresas fueron favorecidas? Actualmente, una de las obras más grandes del Gobierno Regional de Pas co, que incluye a la Municipalidad de Paucar, está en elaboración de expediente técnico y será licitada en las próximas semanas por 2 millones de soles. Es decir, la cuestionada reunión dio sus frutos. Sigamos con la lista. Jaime Quito, congresista de Perú Libre por la región Arequipa e hincha de Castillo hasta los huesos, presume en su hoja de vida de haber sido administrador del restaurante ‘Rancho Criollo’. En la reunión que sostuvo Quito con Alvarado, participaron también Lidonil Herrera Sagastegui, que ingresa como representante de la Municipalidad de Chalamarca, además de José Luis Hua mán Huamaní, Luis Alberto Ardiles Ugaz y Alain Igor Alvarado Loayza. Los tres son empresarios constructores son dueños de 13 empresas con registro de proveedores del Estado y no funcionarios de la Munici palidad de Pueblo Nuevo, como declararon para no delatar su sospechosa visita al despacho ministerial. En esta promoción también figura el vocero de APP, Eduardo Salhuana, exgerente general del Gobierno Regional de Madre de Dios y exministro de Justicia en el Gobierno del prófugo expresidente Alejandro Toledo. Aunque en la segunda moción de vacancia declaró públicamente que su bancada la apoyaría, Salhuana votó en contra en las dos mociones para destituir a Pedro Castillo. El 9 de noviembre de 2021, Eduardo Salhuana ingresó al Ministerio de Vivienda de la mano del congresista Elvis Vergara Mendoza, sindicado por Karelim López como uno de ‘Los Niños’ de Acción Popular. En la reunión con el ministro Geiner Alva rado, estuvieron 3 alcaldes de su región y dos empresarios constructores: Manuel Federico García Madrid y Luis Canevaro Marutech, juntos tienen 8 empresas vigen tes para licitar con el Estado También el congresista oficialista Guido Bellido (PL) intentó justificar la reunión que tuvo, junto a la alcaldesa de Antabamba, Rocía Narváez Choquehuan ca, el miércoles 27 de octubre del 2021 en el despacho del ministro Alvarado. Esta vez el empresario Lytton Leonel León León ingresa un minuto después de Bellido a reunirse con el ministro, siempre como consta en el portal de transparencia y, nuevamente, camufla su identidad, pues ingresa como persona natural cuando es representante de la constructora y consul tora León Madrid SAC. Otra reunión que llamó la atención a inicios de este año es la que podría revelar por, primera vez, la iden tidad de una de las “niñas” del congreso. Votó en las dos oportunidades en contra de la vacancia, tiene 48 años y es actual cónyuge del exgobernador regional de Loreto Fernando Meléndez Celis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/a75fb2dff4cc64f7b3ffd9f3abb497d5.jpeg)
1. Asegúrate por adelantado Los contratos “forwards” (“hacia ade lante”) se utilizan para cubrir los riesgos de cambio en relación a otras monedas, determinando el valor de éstas frente al peso en una fecha futura. En esa línea, son útiles para las pymes que importan o exportan productos, para resguardarse ante la volatilidad de las divi sas. En estos tratos se establecen ciertos topes en las transacciones internacionales, para que los precios no se escapen de las manos.2.Piensa a largo plazo Si bien la inflación no puede pre decirse de forma exacta, sí es posible proyectarla hacia adelante en un acotado período de tiempo. En ese sentido, si está claro que los precios seguirán subiendo por lo menos hasta determinada fecha, es aconsejable adquirir un mayor volumen de los insumos lo antes que se pueda. Esta recomendación, eso sí, depen derá de la capacidad de caja que tenga la pyme.
3. Ojo con las compras a crédito Relacionado con el punto anterior, si hay liquidez para adelantar una compra, es mejor evitar los créditos, salvo que sean estrictamente necesarios. Aunque el dinero pierda su valor en el tiempo, los préstamos van asociados a las tasas de interés, que, a su vez, van de la mano con la inflación. Por lo tanto, se aconseja utilizar este instrumento financiero de forma acotada (en la medida de lo posible) e idealmente anticiparse a las necesidades de caja, para poder cotizar la opción menos costosa para la pyme.
para proyectos de
6 locales diariodelpaís Lunes 15, agosto del 2022 ¡Atención pyme!: conoce 4 consejos para afrontar un entorno de inflación
4. Recorta los costos innecesarios y usa la Haytecnologíaalgunos gastos que, en el día a día, pueden parecer insignificantes. Sin embargo, si se multiplican por los 12 meses del año, terminan teniendo un fuerte impacto en el presupuesto de una pyme. En esta línea, el uso de la tecnología juega un rol fundamental para reducir cos tos administrativos y conocer la situación financiera del negocio, teniendo presente, además, que al bajar los costos adminis trativos también baja el punto de equilibrio, es decir, se necesitan menos ingresos para mantenerse a flote. Tecnología innovadora a la vanguardia de lasConpymeslaglobalización y el intercambio comercial entre empresas de todo el mundo, cada vez es necesario el uso de herramientas tecnológicas que permiten gestionar de un modo eficiente una com pañía. La coyuntura actual genera mayor necesidad de acceder a un software web ya que la tendencia es el trabajo remoto en la mayoría de los negocios. Las importaciones ascendieron a 29 mil 454 millones de dólares en el primer semestre del año, logrando un aumento de 23.3% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el monto ascendió a 23,887 millones de dólares, informó hoy el Centro de Inves tigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-Adex. El crecimiento se fundamentó principalmente en los mayores precios de importación de los combustibles, fertilizantes, insumos industriales y alimentos, ocasionados por los problemas de oferta (por clima adverso, menor producción de la OPEP y nuevas olas del covid-19 en China), la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania y los altos costos logísticos, explicó. En el primer semestre del 2022, la metalmecánica (8,593 millones de dólares) lideró las importaciones al concentrar el 29.2% del total (destacando los celulares), seguida de los químicos (5,753 millones de dólares, resaltando los medicamentos), hidrocarburos (5,099 millones de dólares) y agro (3,508 millones de dólares) que de forma conjunta representaron el 78% del íntegro, indicó. El reporte del CIEN-Adex consideró que en general, los productos importados se siguen afectando por el incremento de los precios de las materias primas para la industria y los combustibles. El mayor incremento en el número de empresas fue en las grandes con un alza de 8.1%, mientras que las microempresas fueron las más afectadas con una caída de 6%, puntualizó. El Poder Ejecutivo aprobó el otor gamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas hasta por 1 millón 563,649 soles a fin de cofinanciar los desembolsos de proyectos de innovación, internacionalización y otros en el marco del contrato de préstamo “Me joramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo Mipyme Emprendedor. La medida se dispuso mediante re solución de Dirección Ejecutiva 373-2022 del Ministerio de la Producción (Produce)/ Programa Nacional de Desarrollo Tecnoló gico e Innovación (ProInnóvate), publicado hoy en el diario El Peruano. Se autoriza la entrega de tales sub venciones con cargo al presupuesto institucional 2022 de la unidad ejecutora: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad de Produce por el monto antes citado, que corresponde a las fuentes de financiamiento: 158,770 soles por Recursos de Operaciones Ofi ciales de Crédito, y 1 millón 404,879 soles por Donaciones y Transferencias. En los considerandos de la norma, se señala que los recursos monetarios antes indicados se otorgan a fin de cofinanciar los siguientes proyectos como parte del contrato préstamo 3700/OC-PE “Mejo ramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo Mipyme Emprendedor: 1.- Concurso Ayuda a la Demanda de Servicios Tecnológicos - Mipyme Produc tiva - Categoría 2 (ADTC2). 2.- Demanda de Servicios Tecnoló gicos - Mipyme Productiva - Categoría 1 (ADTC1).3.-Concurso Bootcamps de CódigoFase II (BCCF2). 4.- Proyectos de Innovación Empre sarial5.-(PIEC1).Validación y Empaquetamiento de Innovaciones (PVE). 6.- Programa de Emergencia Empre sarial - Mercados Modernos (EEMM). 7.- Programa de Emergencia empre sarial – Mypes Reactivadas – Alternativa 1 (EER1). más de S/ 1.5 millones innovación
Importaciones sumaron US$ 29,454 millones a junio y crecieron 23.3% Produce autoriza
En Perú hay aproximadamente seis millones de pequeñas y medianas em presas (pymes) que están en constante transformación de sus negocios para continuar siendo competitivos en medio de la crisis mundial. El alza de precios en los productos básicos termina impactando a cualquier compañía, especialmente a aquellas que están intentando reflotar. Por ello, Manuel Concha, CEO de Kame ERP, comparte consejos para amor tiguar este escenario de inflación global, para todas las pymes que busquen proce sar su información y controlar su negocio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/160c94c50bf3b890491386a11941d802.jpeg)
Lunes 15, agosto del 2022 diariodelpaís aviso 7 ¡Tu seguridad depende de ti! EVITA EL CORTE DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TU DOMICILIO POR INFRINGIR LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD A LA RED ELÉCTRICA SI CUMPLIMOS CON LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE, EVITAREMOS CUALQUIER ACCIDENTE. L A S I NS TA L A C I ONES ELÉ C T RI CAS D E LU Z D EL SU R S O N C O N S T R U I D AS D E A CUE RDO AL C ÓDI GO N A C IO N AL D E ELE C T RI C I D A D Y CU MP LEN CON L AS M E DI D A S D E SEGU RI D A D. ((1)2) Está prohibido construir fuera del límite de propiedad a través de voladizos y aleros de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones. No realices instalaciones que se acerquen a las redes eléctricas e incumplan las distancias de seguridad. RECUERDA CUMPLIR LAS CONDICIONES DE TU CONTRATO DE SUMINISTRO Y ANEXOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/e5dd44efd06ce3ee02957c4f8d8751ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/889c6afd940fd49c0000de261b6d59cb.jpeg)
M
Raúl Diez Canseco Terry y independenciaCastilloJackelineenel213AniversariodedelEcuadorrealizadoenLima. Susana Albengrín Rubio Microprogramaconconduciendovieneéxitosu“DeaMacro”.
Josef Hlobil Embajador de República Checa, Anja Zickmann y Gerhard Embajador de Austria en Celebraciones por el Dia Nacional del Ecuador.
Coronel Alex Guerrero junto a municipallarumbosutrabajandoPeraltaSitza213PeruanalaGonzálezEduardodeCancilleríaenelAniversariodelaindependenciadelEcuador.Romerovienecampañaaalcaldíade Miraflores.
Escribe: Richard
8 especial diariodelpaís Lunes 15, agosto del 2022
Sociedad y hechos Villanueva
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/0cfb18f38f9f129beae71f45bed0ead1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/839b4cc88bf0d323f79275d14dfac9ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/4192acd71373fde791a98e8cd4f92d50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/a769974a428326dc1295875e84719b49.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/efae682e1759bb4bc5a7f8b91903b25c.jpeg)
Arcos Dorados lanza Programa de Orientación
Si perdiste tu teléfono, te lo robaron, o alguien logró acceder a tu cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago, ESET La tinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte algunas recomendaciones con los pasos a seguir. Mercado Libre y de Mercado Pago son plataformas que han tenido un gran crecimiento en varios países de América Latina. Pero como siempre sucede con toda tecnología que se adopta de manera masiva, rápidamente se convirtieron en un objetivo atractivo para los ciberdelin cuentes que buscan robar el dinero de las personas, sus datos o directamente sus cuentas. Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, acerca consejos para saber qué hacer si roban una cuenta de Mercado Libre o de Mercado Pago. Si bien estas plataformas son esce nario de distintos modelos de estafas y fraudes, como se explicó en el artículo “Estafas más comunes en Mercado Libre y Mercado Pago“, el robo de cuentas también es bastante común. “Lamenta blemente, muchas personas que perdieron sus teléfonos o fueron víctimas del robo de sus dispositivos también sufrieron el robo del dinero en sus cuentas de Mercado Pago, como se pudo ver en distintos hilos de Twitter donde usuarios y usuarias con taron cómo robaron sus cuentas y lo que hicieron para recuperarlas. En varios casos los ciberdelincuentes incluso sacaron un préstamo a nombre de la víctima desde la app. En 2022, en países como Argentina se registraron una gran cantidad de de nuncias de personas que primero sufrieron el robo de sus teléfonos y luego vaciaron las cuentas de sus billeteras digitales.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica. Pero más allá del robo del smartphone, hay que destacar que también existen otras formas en que los delincuentes pue den robar el acceso a las cuentas, como pueden ser correos de phishing, sitios falsos distribuidos a través de anuncios maliciosos, perfiles falsos en Facebook o Instagram que se hacen pasar por oficiales, o la explotación de vulnerabilidades o fallos de seguridad en la app o la plataforma. Si se detecta que han robado una cuenta, desde ESET comentan que es importante mantener la calma, ya que en muchas ocasiones esta situación suele dar ventaja a los ciberdelincuentes para escalar a delitos a mayores. Si bien los ata ques pueden ser de diferente naturaleza, lo primero que se debe hacer es reportar el problema con la compañía para que bloqueen la cuenta de forma preventiva. - Recomendaciones de seguridad una vez que se recupera el acceso: Se debe cambiar la contraseña y utilizar una nueva, que no se utilice para acceder a otro servicio, y que sea compleja. Además, es fundamental activar la autenticación en dos pasos para añadir una capa adicional de seguridad y que sea más difícil que puedan acceder a la cuenta desde otro dispositivo. Otro punto clave para mejorar la se guridad y prevenir futuros inconvenientes es activar la huella digital, PIN o patrón en el dispositivo para proteger tanto Mercado Pago como Mercado Libre. De esta manera ambos servicios solicitarán la huella o clave cada vez que deseemos realizar un movimiento.Encaso de que el robo de la cuenta haya sido como consecuencia del robo del teléfono, también se recomienda dar de baja el chip y solicitar una tarjeta SIM nueva.-Denunciar ante las autoridades: Además de reportar la situación en la plataforma, se debe hacer la denuncia ante las autoridades. Si se utilizan todas las medidas de seguridad que provee ML/ MP y el ataque se lleva adelante mediante la explotación de una vulnerabilidad en alguna de las aplicaciones involucradas, se puede considerar efectuar el pertinente descargo ante Defensa al Consumidor -además de la denuncia ante los organis mos correspondientes según jurisdicción.
En el contexto del Día de la Juventud, Arcos Dorados avanza en su compromiso de ofrecer una plataforma completa de capacitación profesional, reforzando su propósito de eliminar las barreras de acceso a empleos formales que enfrentan los jóvenes latinoamericanos. En el Perú más de 2,380 personas siguieron al menos un curso gratuito en MCampus Comunidad. En el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Do rados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido el Perú, anuncia un importante avance en su compromiso de eliminar las barreras de acceso a trabajos formales que atraviesan los jóvenes de la región. La compañía da así un paso más al ofrecer una experiencia completa de capacitación profesional e incorporar a su plataforma educativa de acceso libre y gratuito, MCampus Comunidad, un Programa de Orientación Vocacional que recomienda las mejores carreras de acuerdo al perfil de la persona, teniendo en cuenta sus preferencias y competencias. “En una plataforma que se propone expandir el potencial de los jóvenes no puede faltar un programa que los ayude a elegir su rumbo laboral. Por eso, además de capacitarlos, a través de MCampus Co munidad queremos ayudarlos a conocerse a sí mismos: a reconocer sus virtudes, sus intereses y motivaciones para que puedan alcanzar todas las metas que se propo nen”, indicó Josane Julião, Rectora de Hamburger University en Arcos Dorados, responsable de la gestión de la plataforma. El ‘Programa de Orientación Vocacio nal’, que es fruto de una alianza de Arcos Dorados con PDA, compañía HRTech cuyas soluciones tecnológicas optimizan la identificación y desarrollo del talento, ofrece a los jóvenes cuatro módulos que abordan diferentes contenidos. Entre ellos, se destacan: aptitudes profesionales, au toconocimiento, fijación de metas a futuro, elaboración del currículo, y preparación para entrevistas laborales. Al finalizar el programa, el participante accederá a un test vocacional personalizado que le brindará un reporte individual con su perfil conductual: intereses, aptitudes y reco mendaciones de carreras afines. La oferta de primer empleo formal para jóvenes y el compromiso con su formación integral en habilidades que les servirán para toda la vida es parte del legado de Arcos Dorados, que en 2022 celebra 15 años de su fundación. “Uno de los desafíos más apremiantes de América Latina es el desempleo juvenil. Por eso seguimos fortaleciendo nuestro compromiso de facilitar el acceso a formación a través de MCampus Comunidad con la convicción de que estos conocimientos y habilidades van a aumentar sus posibilidades de desarrollar un proyecto de vida exitoso” afirmó Gabriel Serber, Vicepresidente de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados. MCampus Comunidad capacitó a más de 50 mil personas en su primer año En el Día de la Juventud de 2021 Hamburger University, la universidad corporativa de Arcos Dorados, abrió por primera vez al público su oferta de cursos y certificaciones bajo la iniciativa MCampus Comunidad – disponible en www.recetadel futuro.com/cursos-libres/ - y ahora, un año después, más de 50 mil personas de 50 países se han beneficiado de una oferta de 13 cursos, seleccionados para prepararlos para los desafíos del mercado laboral. Los 5 temas más populares de MCam pus Comunidad entre los jóvenes latinoa mericanos son: Inteligencia emocional, Finanzas personales, Atención al cliente, Programación en Phyton e Introducción a la informática. De las personas graduadas, la mayoría tienen entre 16 y 30 años y las mujeres representan el 58% del total. En el Perú, son 2,387 personas las que tomaron al menos un curso, completando un total de 1,367 horas de formación, y las capacitaciones más populares a nivel local fueron sobre Inteligencia emocional, Finanzas personales y Emprendimiento. Además, Arcos Dorados ha ofrecido formación en MCampus Comunidad a los beneficiarios de 20 organizaciones e iniciativas sin fines de lucro en nueve países latinoamericanos, entre las que se encuentran instituciones como Junior Achievement, Aldeas SOS y programas de responsabilidad social impulsados por otras empresas como Coca-Cola y Nestlé.
Robaron mi cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago: ¿qué hago?
Lunes 15, agosto del 2022 diariodelpaís especial 9
Vocacional para jóvenes en su plataforma educativa online y gratuita MCampus Comunidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/1aa0f43db3c4acf183c31d1615633f8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/945a2ec1b35525b46f799a518896d1fc.jpeg)
10 opinión diariodelpaís Lunes 15, agosto del 2022
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe
“Las decisiones fiscales no son políticas, se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución.” “Caiga quien caiga y pese a quien le Patriciapese.” Benavides Fiscal de la Nación Manuel Gonzáles Prada, diagnosticó que el Perú es una nación enferma (Politeama, 1888), afirmó “Donde pongo el dedo, salta la pus”, expresión que el presidente Pedro Castillo, da fuerza avasalladora infectando el despacho presidencial, convirtiendo el palacio de Gobierno, en el antro de presuntos corrup tos y escondite de delincuentes. Increíblemente en 200 años de era republicana nunca se había visto: la fiscalía, más de 6 veces, efectúe allanamientos a Palacio de Gobierno, para acopiar evidencias, el último capturar a la hija-cuñada del presidente, Yenifer Paredes, a quien el equipo especial de la Policía, hizo seguimiento, tenía la seguridad que estaba ahí; se les negó el ingreso durante una hora, presumiendo que ganaron tiempo para ocultarla (se entregó al día siguiente), siendo una clara obstrucción a la justicia. El presidente Castillo, tiene 6 carpetas fiscales aperturadas –ad porta una más- investigándolo por diversos delitos. Castillo, se victimiza, alega inocencia, culpa al Congreso golpista y a la prensa; convoca a organizaciones a marchar a Lima a “defender la democracia” (azuza a la violencia), sostiene que las denuncias en su contra no tienen una sola prueba, no la van a encontrar; afirma colaborará con la fiscalía; convocado a declarar, recurre a mecanismos y arti mañas para detener, invalidar esas investigaciones. El poder judicial le dijo no. Castillo, ante la Fiscal de la Nación, guarda silencio, alega que no responderá ante dichos, que es todo un plan para vacarlo e involucra a la Fiscal de la VICTIMIZACIÓNNación.Y
MENTIRA
LA PatriciaVERDADBenavides, Fiscal de la Nación, acompa ñada con los fiscales superiores, el miércoles 10, en mensaje a la nación, rechazó enérgica y firmemente que el Ministerio Público, forme parte de un supuesto plan político; el Ministerio Público, persigue el delito, que les mueve el cumplimiento de la ley; cada acto se sustenta en evidencias; que todos somos iguales ante la ley; denunció los ataques a su despacho, a su persona y a sus familiares, han sido testigos del ataque sufrido por un fiscal; exhortó a los actores políticos investigados y no investigados el respeto a la autonomía del Ministerio Público. A la Fiscal de la Nación, intentaron desacre ditarla por supuesto plagio; envían dron a su domicilio, para amedrentarla; frente a su despacho grupo de violentistas, supuestos ronderos, arengan ¡La Fiscal va con Castillo. Juan Silva, exministro MTC, prófugo, está en encrucijada: se entrega o se inmola por Castillo.
Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe
Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696
¿EMPEZÓ LA ASONADA? En el VRAEM, en enfrentamiento con terroristas dos militares (Ejercito y Marina) los mataron; el sábado 13 (16:55 hs.) en el Grupo 8, Callao, el presidente Castillo, recibe los cuerpos; y en el colmo del cinismo e hipocresía, en brevísimas palabras lamenta el hecho, expresa sus condolencias a familiares y respalda los planes y estrategias de las Fuerzas Armadas y Policiales. Ese mismo presidente, trae del interior del país a ronderos; el miércoles 10, los reúne en Palacio de Gobierno, manipula, arenga a defender su presidencia elegida democráticamente; dirigentes violentistas, renuevan su compromiso de defenderlo, pidiéndole derogue algunas leyes y les otorgue más beneficios. Asimismo, en horas avanzadas de la noche, el jueves 11, Castillo, se reúne con organizaciones cam pesinas del interior del país, expone el mismo libreto de victimización y mentiras, con sonrisa irónica sostiene inocencia, se queja que lo discriminan, se burla de las investigaciones, manosea las necesidades de jóvenes y problemas del pueblo, promete seguir luchando, por y con el pueblo; trilla que ricos y oposición tienen una agenda para desestabilizar al país; pero él seguirá tra bajando con honradez, transparencia, sin mezquindad; elogia a los presentes, que han venido con su propio peculio ¿?; convoca al Perú, a expresarse con libertad, incita la violencia; empodera al premier Aníbal Torres, por retirar su renuncia, aprende mucho de él, afirma; lo designa vocero del gobierno, que atenderá todos los problemas del pueblo. Aníbal Torres, en esa reunión y en otras, azuza la violencia “El pueblo tiene que aprender a defenderse” desacredita a Bruno Pacheco, ataca a la prensa, defiende a Castillo. Auriel Chacón, director periodístico de la Multi plataforma Tiempo 26.com, correo video (miércoles 9), denunciando el autogolpe que viene cocinando el presidente Castillo: se reúne con Sendero, MRTA, ron deros, violentistas; organiza una cruzada nacional en Cuzco Arequipa y otras ciudades, reclutando personas -como carne de cañón- para generar una guerra civil, correrá sangre, habrá muerte, caos e incendiado el Perú, cerrará el Congreso, tomará el Ministerio Público, Poder Judicial y otros, se quedará como dictador, para salvarse así de la justicia que lo tiene acorralado en las investigaciones por corrupción. “El presidente (…); lo que está haciendo es una manipulación a las EspecialistaPedrorondas.”Yarangaenseguridad nacional Escribe: José CollazosCasiano
IDEOLOGIA NEFASTA + CORRUPCIÓN
Castillo incita a la violencia
Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473
El presidente Castillo, minimiza, desacredita la delación de personas que estuvieron a su alrededor: su secretario Bruno Pacheco, los empresarios lobistas Karelim López, Zamír Villaverde; y, otros. El martes 9, el poder Judicial, dispuso detener a su hija-cuñada Yenifer Paredes; el presidente Castillo dio mensaje a la Nación, sostuvo que el pueblo en un proceso electoral legítimo, lo eligió presidente, cargo que ejerce con honor, transparencia y responsabilidad; que “un plan mediático busca toman el poder” por quienes perdieron, denunciaron fraude, rechazados por organizaciones internacionales; afirmó, en este plan, se confabula Congreso, Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa, para sacarlo; que ilegal e inconstitucionalmente, habían intervenido palacio de gobierno, la residencia presidencial para doblegarlo; agresivo, desafiante, amenazando, convoca al pueblo a levantarse para defender su permanencia en palacio a caer y va a caer!; similar a grupos que desde algunos meses frente al Congreso, piden que lo cierren; apoyan al gobierno, se enfrentan a la ciudadanía que protesta ante este desgobierno y agreden a periodistas. La mayoría de congresistas que apoyan a Castillo, reflexionen: “Rompamos el pacto infame y tácito de ha blar a media voz. Dejemos la encrucijada por el camino real, y la ambigüedad por la palabra precisa”…”Venga, pues, la verdad en su desnudez…”: Manuel González Prada, memorable discurso, Teatro Olimpo, 1888. ¿EL BARCO SE HUNDE? El miércoles 10, renunciaron dos importantes embajadores, incondicionales del presidente Castillo, eran su soporte internacional: Harold Forsyth, repre sentante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Manuel Rodríguez Cuadros, representante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Forsyth, renuncia por discre pancias con algunas decisiones recientes; Rodríguez, no precisa, enumera sus logros. Diversos comentarios y especulaciones se tejen por estas dos renuncias que se producen en medio de una creciente convulsión política del país. El embajador Carlos Pareja, opinó que estas renuncias “deteriora de manera significativa la posición del gobierno en su frente externo (…)” El circo lo hacen: el premier Aníbal Torres y Benji Espinoza, abogado defensor de Castillo, renunciaron, luego retomaron sus labores, más agresivos, con es trategia del engaño, avalando la violencia de ronderos en las calles, defendiendo a Castillo; Beder Camacho, subsecretario general del Despacho Presidencial, en dilema: renuncia y ser colaborador eficaz o se queda de Gobierno; indicio de incitación a la violencia para perpetuarse en el poder. Ante eso, ojalá que honestos mandos de las Fuerzas Armadas y Policiales, elaboren su plan de defensa al Perú. Kelly Portalatino, congresista PL, declaró (Canal CN): “Hay una persecución policial y Judicial” contra Castillo, lo quieren quebrar deteniendo a sus familiares; nunca se ha visto que intervengan Palacio de Gobierno. Claro congresista, nunca ha existido un presidente de la República, en ejercicio, presuntamen te, líder de organizaciones criminales que saquean los recursos del Estado. No lo dicen los opositores. Los hechos y actores (dos prófugos), fueron delatados por colaboradores eficaces, uno de ellos Bruno Pacheco, exsecretario del despacho presidencial.
Gerente General: Eduardo Torres Carrasco Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín LinaresDEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/d7dc577ee2696eefa07b5eddac5e50ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/7ad8c31b898dc0082f5392f122463d4b.jpeg)
la II Feria Taurina de La Esperanza a realizarse en la Plaza de toros del mismo nombre en el distrito de Lurín, cuatro tardes de toros, tres conciertos en vivo, todo por el importe del abono más económico S/. 180.00. El ingreso a la plaza de toros “La Esperanza”, más sencillo y seguro, ¡La ve rificación será presentando el DNI! Olvídate de los códigos QR y de los boletos físicos o virtuales, de esta manera tendrá más seguridad, se aconseja no olvidar su do cumento de identidad. ¡La espera terminó! Adquiera su abono de manera fácil desde la plataforma www.entaradaslaesperanza. com y ahorre hasta el 40% comprando su abono. ¡Solo en La Esperanza podrá vivir esta única experiencia! Aquí las combi naciones: 4 Sep. Toros de “Paiján”, para “Finito de Córdoba” (España), Juan Leal (Francia) y Alejandro Marcos (España). 11 Sep. Corrida mixta. Toros y un novillo de “Camponuevo”, para los españoles Sergio Serrano, David Galván, Borja Jiménez y el novillero peruano sin picadores, Jesús Herrera (Triunfador “Se Busca un Tore ro”). 17 Sep. Novillada Mixta. Novillos de distintas ganaderías, para los novilleros peruanos con picadores Nicolás Vásquez, Julio Alguiar y novilleros sin picadores Ricardo Gutiérrez, José Antonio Tapia. 18 Sep. Toros de “Paiján”, para Juan Carlos Cubas (Perú), Héctor Gutiérrez (México) y Alejandro Fermín (España). Conciertos en vivo Mauricio Mesones y Banda (Ex Bareto) 4 y 11 de septiembre, Hermanos Yaipén, 18 de septiembre.
ANDRÉS ROCA REY SOLITARIA OREJA EN PRIMERA BÉZIERS (FRAN CIA). 12 AGO.- Plaza de toros de Beziers, Francia. Primera de Feria. Casi lleno en los tendidos. Toros de “Fermín Bohórquez” (1° y 4°) y “Victoriano del Río Cortés” de buena presentación y variado juego, para la rejoneadora Lea Vicens, palmas y si lencio; José María Manzanares; ovación y silencio; el peruano Andrés Roca Rey, oreja y palmas tras dos avisos. Incidencias: En el 2° toro José María Manzanares, cogido espectacularmente al torear por naturales. José María Manzanares, continuó la lidia del 2° toro con un jean, por destrozo de la taleguilla. En el 4° toro Lea Vicens, sufre voltereta al intentar descabellar.
Lunes 15, agosto del 2022 diariodelpaís especial 11 CERTELES II FERIA DE LA ESPERANZA EN LURÍN Y ROCA REY PUERTA GRANDE EN HUESCA
TERNA OREJA POR COLETA EN PRIMERA DE MATARA - CAJAMARCA (PERÚ). 12 AGO.- Plaza de toros “San Lorenzo” distrito de Matara, provincia y región Cajamarca a una elevación de 2,819 m.s.n.m. Primera de feria en honor al Patrón “San Lorenzo”. Corrida de toros. Tres cuartos en los tendidos. Astados de los hierros “San Pablo” y “Huacraruco” de variada presentación y juego, para Uriel Moreno “El Zapata” (México), silencio y oreja; Javier Castaño (España), silencio y oreja; Diego Sánchez (México), silencio y oreja. Incidencias: El 3er toro al derrotar en el burladero, casi lo saca. El 4° toro logra alcanzar a “El Zapata” al saltar al callejón, al estar inutilizado el burladero. El 6° toro, de salida rompe el burladero aludido. Bien presentada la cuadra de caballos de pica y arrastre “El Tío”, titularidad de Jorge Mo rriberón. Banda de Músicos Sensación de Chota. Corrida de toros transmitida en di recto por el Facebook de Perú Toros. Juez de plaza Luis Andabak Vilchez, atinado. JUAN CARLOS CUBAS Y EL “CHI HUAHUA” PUERTA GRANDE EN SEGUN DA DE MATARA - CAJAMARCA (PERÚ). 12 AGO.- Plaza de toros “San Lorenzo” de Matara, Cajamarca. Segunda de feria en honor al Patrón “San Lorenzo”. Corrida de toros. Casi lleno en los tendidos. Astados de los hierros “San Pablo” y “Huacraruco” de variada presentación y juego, para Javier Castaño (España), silencio y oreja; Juan Carlos Cubas (Perú), silencio y dos orejas; Antonio García “El Chihuahua” (México), silencio y dos orejas. Incidencias: Destaca en la cabalgadura Frank Díaz, al ser el varilarguero que ha picado casi todos los astados desde la primera de feria. Corrida de toros transmitida en directo por el Facebook de Perú Toros. Juez de plaza Luis Andabak Vilchez, cicatero con uno y generoso con otroen la concesión de trofeo.
ANDRÉS ROCA REY TRES OREJAS Y PUERTA GRANDE EN CUARTA DE HUESCA (ESPAÑA). 13 AGO.- Plaza de toros de Huesca. Cuarta de Feria de la Albahaca. Lleno en los tendidos. Toros de “El Pilar” de buena presentación y juego en líneas generales, para Cayetano, ova ción tras petición y dos orejas; el peruano Andrés Roca Rey, dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda; Ginés Marín, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda. Incidencias: Al término del festejo abandonaron la plaza en volandas Cayetano y Andrés Roca Rey. Ginés Marín, no pudo salir por la puerta grande a pesar de haber cortado dos orejas, no lo hizo en el mismo toro. LUIS LÓPEZ ANUNCIADO EN QUIL CATA – AYACUCHO (PERÚ). 14 AGO.- Co rrida de toros en homenaje a la Santísima “Virgen del Carmen” en la plaza de toros del Centro Poblado de Quilcata, distrito de Sara Sara, provincia Páucar del Sara Sara, región Ayacucho y una elevación de 3,310 m.s.n.m., miércoles 24 de agosto a las 15:00 horas, partirán plaza Manolo Muñoz (Venezuela) y Luis López (Perú) , ante astados de las ganaderías “Santa Rosa de Lima”, “Ramos” y “Hnos. Nava rrete”, ameniza “Gran Banda Cora Brass”. Capitanes de Plaza: Asociación San Juan Sara Sara Quilcata. “EL FANDI” Y ANDRÉS ROCA REY OREJA POR COLETA EN SEGUNDA DE PONTEVEDRA (ESPAÑA). 14 AGO.- Plaza de toros de Pontevedra. Segunda de Feria de La Peregrina. Lleno en los tendidos. Toros de “Alcurrucén”, para José Antonio “Morante de la Puebla”, ovación tras aviso y silencio; David Fandila “El Fandi”, silencio tras aviso y oreja; el peruano Andrés Roca Rey, palmas tras aviso y oreja.
Por: Henrry Almeyda Geldres E-mail:Produccioneshenrryalmeyda@hotmail.comLaEsperanza,anuncia
ALBERTO MALDONADO ANUNCIA DO EN CORRIDA MIXTA EN COTARUSI – APURÍMAC (PERÚ). 15 AGO.- Corrida mixta en homenaje a la Santísima “Vir gen Asunción” en la plaza de toros del distrito de Cotarusi, provincia Aymaraes, región Apurímac y una elevación de 3,248 m.s.n.m., martes 16 de agosto las 12:00 horas, partirán plaza los matadores de toros colombianos Cristóbal Pardo, Rocío Morelli y el novillero nacional Alberto Mal donado, ante astados de las ganaderías “Iván Rodríguez” y “Omar Calla”. Capitanes de Plaza: Jaime López Alata, esposa Flor de María Coronado Montoya e hija. CARTELES FERIA TAURINA DE HUAMACHUCO – LA LIBERTAD (PERÚ). 15 AGO.- Plaza de toros de Huamachuco, distrito de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad y una elevación de 3,189 m.s.n.m. Feria taurina en honor a la “Virgen de Alta Gracia”. Aquí las combinaciones: 17 Ago. Toros de “San Simón”, para “Finito de Córdoba” (España), Luis Bolívar (Colom bia) y Juan Carlos Cubas (Perú), organiza Comité Central de Fiesta. 18 Ago. Toros de “San José del Monte”, para “Finito de Córdoba”, Luis Bolívar y “Alfonso de Lima” (Perú), organiza Comité Central de Fiesta. 19 Ago. Toros de “Salagual”, para Alejandro Morilla (España), Manolo Muñoz (Venezue la) y Sebastián Vela (Perú), organiza Barrio Mariscal de Orbegoso. Un afectuoso saludo a la afición taurina de Huánuco al conmemorar su cuadragésimo octogésimo tercer aniver sario de fundación, así mismo, a la afición de Arequipa por su cuadragésimo octogé simo segundo aniversario de fundación. ¡Enhorabuena! Andrés Roca Rey, un derechazo el sábado en Huesca. Tres orejas y puerta grande. “El Chihuahua” y Juan Carlos Cubas, puerta grande el sábado en segunda de Matara.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/841724179782a61aac7b6f57ac04e74e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/2242829210cbb1523c338c410099b585.jpeg)
La expectativa ante la secuela de “Black Panther: Wakanda Forever”, que llegará a los cines el próximo 11 de no viembre, es cada vez mayor. Y es que, tras lanzar el ansiado tráiler, los fans pudieron ver a algunos de los personajes que estarán en el filme con el que, además, el Universo Cinematográfico Marvel (UCM) presentará a tres nuevos héroes. De hecho, además de ofrecer el primer gran vistazo a la que será la nueva Black Panher, la llegada al UCM de estos personajes ya se mostró en el adelanto. El primero es, quizás, el más espe rado por el fandom marvelita, el príncipe atlante Namor, al que interpretará el actor Tenoch Huerta, cuya presencia tras las últimas filtraciones parecen sugerir que será el gran enemigo a batir por la nación de Wakanda. La siguiente en hacer su espectacular debut dentro de la película es, nada más y nada menos, que Domique Thorne. La actriz encarnará en el filme a Riri Williams, también conocida por los fans de las grapas como la superhéroe Ironheart. Personaje al que volverá a interpretar en el UCM dentro de su propia serie, que ade más de formar parte de la Fase 5 de Marvel tiene prevista su llegada a Disney+ para finales de 2023. Claro que hay otra figura de las viñetas que, hasta ahora, no había hecho su irrupción en la pantalla gigante. Sin embargo, a pesar de que se desconoce su implicación en la trama, podría posicionarse del lado de su altivo pariente, ya que las últimas informaciones apuntan a que la película girará en torno a una guerra o conflicto entre Wakanda y el reino submarino de la Atlántida. En cualquier caso, los fans aún debe rán esperar al estreno en cines del filme para averiguar si será o no, el Hombre Submarino de la Casa de las Ideas, el res ponsable de desencadenar el conflicto con la nación de Wakanda en la cinta que tras la trágica muerte de Chadwick Boseman. La película estará protagonizada por Letitia Wright, Danai Gurira, Winston Duke, Lupita Nyong’o, Martin Freeman, Angela Bassett o Michaela Coel, entre muchos otros, y con ella Marvel marcará el final de su Fase 4. Con motivo de las fiestas de la Palo ma, Ana Torroja actuaba el pasado sábado en Madrid y al terminar, no dudó en agra decer la conexión que sintió con el público: “Yo creo que de eso se trata un concierto en directo, que exista esa conexión entre el público y el artista. Que lo disfruten todos igual. Yo lo disfruto igual que ellos, que sea una Elretroalimentación”.pasadomesdefebrero, la ex vocalista de Mecano se convertía en Marquesa de Torroja, título que fue otorgado a su abuelo por el dictador Francisco Franco y que su padre heredó. La cantante solicitó dicha distinción aristocrática en el pasado mes de diciembre tras la muerte de su padre. Ana Torroja confiesa que todavía no se ha hecho a la idea de ser marquesa, ya que su vida no ha cambiado para nada: “Yo no me acuerdo ni de que soy marquesa”. Aunque en un principio no le hacía especial ilusión, está orgullosa de haber heredado el título que ganó su abuelo paterno hace tantos años: “Me enorgullece por eso, porque es un título heredado, no sé si merecido pero heredado”. Ahora la Marquesa de Torroja guarda más pare cido con la Marquesa de Griñón, aunque descarta totalmente hacer un documental de su vida como el de Tamara Falcó: “No, Ana Torroja confiesa que siente al haber heredado el título de Marquesa no. Yo no hago eso, yo no me veo. Prefiero subirme al escenario y hacer documentales encima del escenario”. Por otra parte, Ana Torroja asegura que está apoyando a su gran amigo y compañero Nacho Cano desde que se enteró de la muerte de su padre: “Sí, hay que apapacharse como dicen en México, en estos momentos”.
“Black Panther: Wakanda Forever” y los nuevos héroes de Marvel
12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVLunes 15, agosto del 2022
Para validar si tu suministro se encuentra afectado por este corte temporal de servicio ingresa a la web www.luzdelsur. com.pe opción “Corte por mantenimiento” Para recibir las notificaciones de cortes programados en su correo electrónico, puede afiliarse a la oficina virtual de Luz del Sur desde www.luzdelsur.com.pe activando la opción recibir información de interrupciones programadas en "Configuración de Usuarios" o descargando el APP de Luz del Sur y activando las notificaciones por interrupciones programadas en la opción "Mi cuenta". LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, cualquier consulta puede comunicarse a nuestra central FONOLUZ al 617 5000.
Zonas Afectadas:: Suministros ubicados entre: Pje. Los Rosales, Av. Los Álamos, Av. El Sol, Av. Pacha cútec, Jr. Sánchez Cerro, Av. 09 de Octubre, Ca. Salinas, Ca. Santiago de Chuco, Ca. Yanahuara, Av. Elías Aguirre, Av. Los Eucaliptos, Av. 03 de Octubre, Pje. Nueva Esperan za, Jr. Fausto Sánchez Carrión, Av. Ramiro Merino, Jr. San Martín, Ca. Los Cedros, Av. Los Heraldos Negros, Av. 26 de Noviembre, Av. Tahuantinsuyo, Av. Separadora Industrial. Fecha y hora 1 :: Jueves, 18 de agosto del 2022 desde las 04:00 a 14:30 horas (horario aproximado). Fecha y hora 2 :: Jueves, 18 de agosto del 2022 desde las 15:00 a 15:30 horas (horario aproximado). Fecha y hora 3 :: Jueves, 18 de agosto del 2022 desde las 15:45 a 16:30 horas (horario aproximado). Alimentador :: SA16/PT04/SA-14.
Lima, lunes 15 de agosto del 2022. Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico que brindamos a nuestros clientes, efectuaremos trabajos de expansión en nuestras redes, en tal sentido se ha pro gramado el corte temporal del suministro, de acuerdo a los siguientes detalles: Código de corte:: P190500820. Distritos :: VILLA EL SALVADOR, VILLA MARIA DEL TRIUNFO.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/95fe667cf0ceb59a09228f69c1711b15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/25493d68e6440899d04e243c2fcaed5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/cfdddc1f451db91d145300a639b592c4.jpeg)
Richard Collet BBC Travel Bajo el inquietante resplandor rojo de las linternas, pudimos ver cerámicas agrietadas en el húmedo suelo de arci lla de la cueva. Nuestro guía alumbró con una luz blanca las estalactitas y estalagmitas, iluminando los metates de piedra rotos -herramientas utilizadas por los mayas para moler el maíz- y las grandes vasijas de barro. Entonces el haz de luz captó el bri llo de un cráneo humano semienterrado en la arcilla; sus dientes delanteros estaban rotos y el hueso se había cristalizado en calcita hacía tiempo. Se trataba de la cámara principal de Actun Tunichil Muknal (conocida como la cueva ATM) en la selva del oeste de Belice, y para los mayas, esta espeluznante y fascinante caverna era una entrada sagrada a Xibalba, el inframundoDurantemaya.másde 1.000 años, el sistema de cuevas subterráneas de 5 kilómetros de longitud permaneció sin explotar y sin perturbar. Los lugareños redescubrieron la entrada en 1986 y, poco después, el hidró logo y espeleólogo Thomas Miller encontró esqueletos en su interior. En las décadas siguientes, la cueva ATM, inusualmente prístina, se convirtió en objeto de muchos estudios, ofreciendo a los científicos y a los viajeros intrépidos una visión de la religión y la sociedad mayas de entre el 700 y el 900 a.C. Teatro para los dioses Gracias a las investigaciones reali zadas en este y otros lugares de Belice, los arqueólogos sabían que los mayas se adentraban en las cuevas para conectar de alguna manera con sus deidades, pero los detalles de esas ceremonias y rituales -y sus motivos- seguían siendo un misterio.Luego,en 2021, dos de los principa les arqueólogos que habían participado en las excavaciones de la cueva ATM desde la década de 1990 presentaron una nueva metodología para desentrañar esosEnmisterios.suartículo, el profesor Holley Moyes, de la Universidad de California, y el arqueólogo beliceño Jaime J Awe explicaron cómo habían podido construir una intrincada imagen de las ceremonias religiosas mediante el estudio de la disposición espacial de los esqueletos y artefactos dejados atrás. Pudieron saber dónde se situaban los mayas mientras se desarrollaban las ceremonias, qué historias míticas representaban, qué dioses personifica ban los mayas en los rituales y cómo se sacrificaba a los desafortunados. No existen relatos de primera mano sobre lo que ocurría en las ceremonias mayas en las cuevas, pero la nueva teoría da vida a sus ceremonias religiosas a un nivel humano que, hasta ahora, no se comprendía.Moyesy Awe afirman que los mayas escenificaban elaboradas representacio nes teatralesy mortales del Popol Vuh, el mito de la creación maya, y que lo hacían como una forma de incitar a sus dioses a forzar un “renacimiento” del mundo en el periodo justo antes de que la sequía y la agitación política provocaran el fin de su civilización, conocido como el Colapso Maya, en el siglo X. Acceso restringido “Es probablemente una de las cuevas arqueológicas más importantes del mun do, por su nivel de conservación y valor arqueológico. Principalmente porque no fue saqueada”, dijo Moyes. “Y es una aventura llegar a ella: se cruza la selva, se atraviesa el agua y se experimenta el camino que los mayas tomaron para llegar allí”, añadió. La entrada a la cueva ATM, de 8 metros de altura, está oculta tras una enredadera y un espeso follaje en lo más profundo de la Reserva Natural de la Montaña del Tapir. El inicio del sendero está a una hora en coche desde San Ignacio, una ciudad cercana a la frontera con Guatemala. Desde allí hay una caminata de 45 minutos a través de la selva y una serie de cruces de ríos que te llegan a la altura de las rodillas e incluso hasta la cintura. Aquí se acaba el camino y la única forma de entrar en la cueva es nadando. “Los mayas hacían este trayecto con antorchas encendidas”, dice Héctor Bol, un guía de la comunidad maya local que lleva 18 años dirigiendo visitas a la cuevaNuestroATM. pequeño grupo de cinco turistas encendió las linternas y dejó atrás la luz del día mientras le seguíamos, vadeando el río que se abría paso entre la piedra caliza. Las cuevas son un elemento clave de la cosmovisión maya. Moyes me ex plicó que las cuevas estaban en la parte inferior de un cosmos de tres niveles, con el mundo humano terrestre arriba y los dioses en el cielo. “Los mayas empezaron a utilizar las cuevas en torno al año 1200 a.C., cuando empezaron a introducirse en Belice”,Cuandoañadió.llegamos a la cámara princi pal, Bol nos indicó que nos quitáramos los zapatos. “En el inframundo maya siempre se pierde la suela”, bromeó. Utilizando su antorcha como puntero, resaltó las vasijas de arcilla equilibradas en los salientes y los pesados metates de piedra que yacían en charcos calcificados en elCuandosuelo. su luz distinguió la inconfun dible silueta de ese cráneo cristalizado, todos nos quedamos callados. Hasta aho ra se han registrado casi 1.500 objetos y fragmentos, y 21 esqueletos humanos. Ofrendas dañadas En el mito de la creación del Popol Vuh, dos figuras divinas conocidas como los Héroes Gemelos viajan al inframundo para apaciguar a los Señores de Xibalba y los desafían a un juego de pelota. Los gemelos pierden y son sacrificados inmediatamente.Otrogrupode Héroes Gemelos les sigue para vengar a su padre (uno de los Héroes Gemelos originales), y finalmente ganan. Su padre vengado renace como el Dios del Maíz, a partir del cual se crea toda la vida humana, y los Héroes Ge melos castigan a los Señores de Xibalba, que a partir de entonces sólo pueden recibir ofrendas que estén dañadas de algunaLasmanera.pruebas de la Cueva ATM sugie ren que es este mito el que los mayas representaban en un intento desesperado de luchar contra los Señores de Xibalba, tal y como hicieron los Héroes Gemelos. “Los mayas debían creer que los mal vados Señores de Xibalba triunfaban de alguna manera durante las sequías”, dijo Moyes, refiriéndose al desastre natural que los expertos creen que contribuyó a la caída de la civilización. “A los Señores de Xibalba no se les permite tener cosas bonitas, y casi todo lo que encontramos en la cueva está roto, lo que me hace pensar que deben ser ofren das para las deidades del inframundo”. Rezar ante la tragedia Moyes también explicó cómo todos los artefactos de la cueva ATM han sido fechados justo antes del colapso maya. “Tenemos fechas de radiocarbono muy ajustadas. Sabemos que esto ocurrió en un periodo de tiempo muy corto”, dijo: “Todas las cerámicas de la cueva están fechadas entre el 700 y el 900 (de la era cristiana)”. (Los mayas) están en plena sequía hacia el año 820. Hacia el 850, la zona está despoblada, por lo que entran en la cueva en el momento álgido de la sequía, justo antes de que sea Cuandoabandonada”.nuestro recorrido llegó al centro de la cámara principal, Bol des tacó el pequeño Hogar de Tres Piedras, formado por los mayas a partir de tres espeleotemas (depósitos minerales que se encuentran en las cuevas) como una clara referencia al hogar de tres piedras del Popol Vuh, en el que renacía el Dios del Maíz tras ser sacrificado. “Hay una serie de artefactos, así como restos humanos, agrupados en la zona central de 5 m x 5 m de la cámara principal que rodea los tres espeleotemas apilados que sugieren una recreación literal de la historia del Popol Vuh”, es cribieron Moyes y Awe en su documento de investigación.Viunodeestos conjuntos de restos humanos en una piscina junto al hogar.
MoyesBOARDyAwe etiquetaron este esque leto decapitado como un “Dios-Impostor” en su documento y teorizaron que “la ubicación central de (el esqueleto) adyacente a la característica del Hogar de Tres Piedras sugiere que el sacrificio estaba destinado a invocar al Dios del Maíz y su viaje a través del inframundo acuático”.Aunos metros de distancia, otras dos víctimas del sacrificio encontraron su fin. Basándose en su posición, Moyes y Awe creen que estas dos debían estar repre sentando el papel de los dos primeros Héroes Gemelos. De pie en el centro de la cámara, pude imaginar este drama mortal. Sin embargo, Moyes dejó claro que los mayas no siempre realizaban este tipo de rituales.“Entre los mayas apenas vemos -casi no hay- sacrificios humanos hasta el período clásico tardío (los siglos VIII y IX de nuestra era). Y creo que empiezan a hacerlo porque están en medio de una sequía, y tratan de subir la apuesta”. De hecho, Moyes cree que el mundo maya tiene similitudes con el nuestro. “La historia de lo que le ocurre al pue blo maya es una historia humana real. Es una historia que articula lo que estamos viendo ahora con el cambio climático. Al fin y al cabo, los mayas simplemente rezan para que llueva. Aquí, en California, hacemos lo mismo. Tenemos carteles en la carretera que dicen literalmente ‘Reza para que Despuésllueva’”.de pisar suavemente los pasos embrujados de los mayas, recu peramos nuestros zapatos y seguimos a Bol de vuelta a través del inframundo, y salimos a la cegadora luz del sol. Mientras Bol me cogía de la mano para ayudarme a trepar por las rocas que llevaban al camino de la selva, se hizo eco del mismo sentimiento: “Fue el fervor religioso lo que llevó a los mayas a estas cuevas. Pero cuando las cosas se vuelven desesperadas, y la cien cia nos falla, todos empezamos a rezar”.
Lunes 15, agosto de 2022 diariodelpaís especial 13
La puerta al inframundo maya que se esconde en una asombrosa cueva en Belice
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/e6467f55f6f0876db434cf7b1c81b293.jpeg)
El Bayern de Múnich continuó con su inicio perfecto de temporada y mantuvo el lide rato en la Bundesliga gracias a su victoria 2-0 en casa ante el Wolfsburgo, este domingo en el cierre de la 2ª jornada. Con 6 puntos, 8 goles a favor y 1 en contra, el equipo bávaro comanda la clasificación igualado a puntos con el Borussia Dortmund (2º), al que supera por una mejor diferencia de goles (+7 contra +3). Los dos grandes favoritos al título han arrancado por lo tanto bien su temporada, a pesar de haber perdido a sus delanteros estelares al término del pasado curso, Robert Lewandowski (ex Bayern y ahora en el Barcelona) y Erling Haaland (ex Dortmund y ahora en el Manchester City). Para hacer olvidar a Lewandowski en Múnich, el joven Jamal Musiala está siendo especialmente activo en el inicio de curso. Había firmado un doblete en la primera jornada y ahora añadió otro tanto, al abrir la cuenta de su equipo en el 33, con un certero tiro desde fuera del área. Lidera en solitario la tabla de máximos anotadores del campeonato, con un total de tres. Dio tranquilidad al Bayern antes del descanso Thomas Müller (45), con un tiro en el área, asistido por Joshua Kimmich. En la segunda mitad, el marcador ya no se movió, pese a los intentos del Bayern por ampliar la cuenta.
Sport Boys derrotó 2-1 a Cienciano, que perdió la opción de ser líder único
14 deportes diariodelpaís Lunes 15, agosto del 2022
Chelsea y Tottenham igualaron en partido que acabó en discusión entre Tuchel y Conte El Chelsea desaprovechó su mejor fútbol y empató 2-2 ante el Tottenham en un derbi volcánico que empató Harry Kane en el minuto 96 y que terminó con los técnicos Thomas Tuchel y Antonio Conte a un paso de llegar a las manos tras la conclusión del duelo. Sin duda, el Tottenham fue el ganador moral. Siempre por detrás en el marcador, a rebufo de la buena propuesta del Chelsea, convirtió su calvario en una supervivencia que parecía imposible. A lo largo de los noventa minutos, pasó de todo. Y casi con más protagonismo en los banquillos que sobre el césped con Tuchel y ConteParahiperactivos.empezar,el Chelsea hizo lo que debía. Cambió su imagen. Dejó atrás la versión avinagrada de su estreno frente al Everton del que salió airoso con una victoria por la mínima con un tanto de penalti de Jorginho. Tenía que cambiar. No podía vol ver a jugar con fuego y menos ante uno de los clubes del ‘Big Six’. El Tottenham, que arrasó al Southampton (4-1) en la primera jornada, no era un cualquiera. Mientras que Conte apostó por el mismo once (lo que funciona no se toca), Tuchel cambió de laterales. Sacrificó a Azpilicueta, trasladó a James al centro de la defensa, mandó al banquillo a Chilwell y entraron Loftus-Cheek y Cucurella. Tanto Cucurella y Loftus-Cheek, apor taron más precisión y velocidad. Y, arriba, sin Werner (vendido al Leipzig) y sin Lukaku (en el Inter), aunque el Chelsea no tiene un nueve puro, suplió esa carencia con los movimientos de Sterling y de Havertz. Además, Kanté, imperial, completó una formación brillante que dejó sin argumentos al Tottenham en la primera parte. Salvo lo cinco primeros minutos, en los que alguna imprecisión de Jorginho generó un par de sustos, y un mano a mano de Sessegnon que fue anulado por fuera de juego, no hizo nada más. Y es que el Chelsea fue una apisonadora. Su fútbol eléctrico, vertigino so, vertical, acosador y efectivo, comenzó a generar ocasiones que acabaron con el premio que facturó Koulibaly previo remate de Havertz que salvó Lloris con un despeje milagroso a córner. Peleas de técnicos Entonces, Conte y Tuchel, se enca raron. Como en las mejores épocas de Mourinho y Wenger. El alemán reclamó una falta previa de Bentancur sobre Havertz que no concedió el árbitro Anthony Taylor. El técnico alemán no soportó el tanto y respondió a la celebración ‘face to face’ de Conte gritándole en la cara. La refriega se saldó con una tarjeta para cada uno y, sobre el césped, no terminó la pelea. El Chelsea, con 15 minutos por delante, volvió a estirarse a por la victoria. James, reubi cado en la banda derecha por la entrada de Azpilicueta, reclamó su protagonismo.
Cienciano sufrió un revés en su intento de ubicarse como único líder del Torneo Clausura de la Liga 1 2022 al caer 2-1 frente a Sport Boys en partido jugado en el estadio Elías Moreno de Villa El Salvador, donde los “rosados” supieron capitalizar las oportunidades. Con este resultado, los cusqueños (14 puntos) bajaron al tercer lugar y cedieron la punta al Atlético Grau, que tras vencer a Municipal, sumó 16 unidades. Cienciano salió al gramado de juego presionado debido a que ya no tenía la condición de líder único. Eso lo hizo atacar desde el minuto inicial, pero se tapó conun arquero Patricio Álvarez, quien contuvo de buena forma las acciones de peligro en contra del Boys. Los “rosados” vinieron de atrás y a base de contragolpe equilibraron el juego e incluso pudieron poner arriba en el mar cador debido a que Jostin Alarcón falló su remate penal. Mandó el balón por encima del travesaño.Jostintuvo se revancha en el minuto 25 cuando puso el primer tanto del partido con un cabezazo, que le fue imposible de atajarel arquero Miguel Ángel Vargas. Cienciano fue en busca del empate rá pidamente, pero fue el Boys el que encontró antes el segundo tanto. Luciano Nieto, en los descuentos de la primera mitad, anotó un golazo para estirar la ventaja a 2-0. A los cinco minutos extra, una mano de Bolívar en el área le dio la oportunidada Cienciano de descontar, pero Patricio Ál varez le atajó el penal y el rebote a Carando en una doble tapada espectacular. Ya en la segunda parte, los cusqueños fueron en busca del descuento y lo consi guieron a los 60’ por medio de Riojas, quien convirtió otro penal debido a una falta de Guevgeozián.Conesteresultado, el conjunto Rosado sumó diez puntos y escaló hasta la octava casilla del Clausura. Por su parte, Cienciano se quedó en 14 unidades, el mismo puntaje de Cristal. El nuevo líder es el Atlético Grau, que llegó a los 16 puntos.
Sin Lewandowski, Bayern gana 2-0 a Wolfsburgo y es líder de la Bundesliga
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/85fecfc3ae71bb7785b4a784105d1516.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/a3f97faba233a93c18a8d982769ff247.jpeg)
Lunes 15, agosto del 2022 diariodelpaís deportes 15
Perú logró el subcampeonato y me dalla de plata por países en los Juegos Panamericanos de Surf PASA Games Pa namá 2022 realizado en la Playa El Venao. El primer lugar fue para Brasil con 15195 puntos, la medalla de plata fue para Perú con 12017 puntos y la presea de bronce para Argentina con 11055 puntos. La selección nacional, que tiene el apo yo del IPD en cuanto a las subvenciones económicas a las federaciones deportivas nacionales, logró cinco medallas. Las medalla se dividieron de la siguien te manera: oro: Itzel Delgado (SUP RACE Varones), plata: Vania Torres (SUP SURF Damas), bronce: Tamil Martino (SUP SURF Varones), Camila Kaspar (Longboard Da mas), Lucca Mesinas (open). Es importante destacar que los surfis tas nacionales que pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD que entrega subvenciones económicas directas a través de la Dirección Nacional de De porte y Afiliados (DINADAF) son: Piccolo Clemente, María Fernanda Reyes, Lucca Garrido, Itzel Delgado, Giannisa Vecco, Vania torres, Tamil Martino, Daniella Rosas, Lucca Mesinas, Melanie Giunta, Miguel Tudela y Sol Aguirre. En su última jornada el Team peruano logró sumar una medalla más con la parti cipación de Lucca Mesinas y la obtención de la medalla de Bronce en la modalidad de tabla corta. El mancoreño llegó a la final junto a su compatriota Miguel Tudela para respaldar la serie que finalmente terminó por ganarlo el brasileño Mateus Sena. La Plata fue para el local Jean Gonzáles, informó la Federación Nacional de Tabla (FENTA). La final de tabla corta en mujeres también se disputó con una peruana como protagonista. Daniella Rosas se metió a la gran final luego de protagonizar un duelo anterior con tres peruanas con Melanie Giunta, Arena Rodríguez y la brasileña Sophia Medina, que terminó por clasificar junto a la chorrillana. En una final aún más apretada con otra brasileña, Laura Raupp y la ecuatoriana Dominic Barona, la surfista nacional dejó todo en el agua, pero no fue suficiente para pisar podio, culminó cuarta en la serie. El resultado de Daniella junto al de Mesinas y Tudela, sirvieron para asegurar a Perú segundo en el medallero que antes de la última jornada tenía a Argentina y México peleando esa misma posición. Brasil fue el ganador absoluto del torneo. Cabe mencionar que la sorpresa del Team, Ana Camila Kaspar, también fue de terminante pues fue la única representante de Perú en la final de Longboard donde obtuvo el bronce un día antes. A esto también se suma el Oro de Itzel Delgado, la medalla de plata de Vania Torres y el bronce de Tamil Martino. Un total de cuatro medallas.
Mundial Sub-20: Colombia acaricia su pase a los cuartos de final; Alemania pelea Colombia se mantiene como líder del Grupo B y acaricia el pase a cuartos de final del Mundial Sub’20 femenino de Costa Rica 2022 al llegar a 4 puntos con un empate frente a México, equipo que se jugará su boleto el próximo martes contra Alemania. En un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol, Colombia y México empataron, el sábado último, a cero en el Estadio Nacional de San José, en el cierre de la segunda jornada del Grupo B. México fue el equipo que arriesgó más para ganar el partido, pero sus mejores llegadas fueron remates desde fuera del área, incluido uno de Alice Soto que se estrelló en el horizontal de la portería de NataliaColombiaGiraldo.apostó por la velocidad por los costados de Linda Caicedo y Gisela Robledo, quienes generaron peligro en la área sin llegar a traducir sus llegadas en ocasiones claras para abrir el marcador. Con este empate, Colombia llegó a 4 puntos como líder de grupo y solo deberá empatar el martes ante el colista Nueva Zelanda (1 punto) para clasificar a los cuartos de final. Por su parte, México, que es tercera con 2 unidades, se disputará el pase a los cuartos de final frente a Alemania (3 puntos) en la última Alemania,jornada.quevenía de perder el par tido pasado ante Colombia, se recuperó y este sábado goleó por 3-0 a Nueva Zelanda con anotaciones de Clara Froehlich, al 58; de Sophie Weidauer (m.64) y de Gia Corley en el último minuto del compromiso. Las alemanas dominaron la mayor parte del partido disputado en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela, pero no fue hasta avanzada la se gunda parte que lograron romper el cerrojo defensivo del cuadro de Nueva Zelanda.
Juan Reynoso está evaluando a los jugadores que tendrá en cuenta para su primera convocatoria en la Selección Peruana. Y al parecer, el técnico de la bicolor planea el retorno del delantero del Seattle Sounders, Raúl Ruidíaz. Ruidíaz no fue toman do en cuenta por Ricardo Gareca en las últimas fe chas de las Eliminatorias a Qatar 2022 y tampoco no figuró en el repechaje anteJuanAustralia.Reynoso se ani mó a hablar de Ruidíaz al que considera un jugador que no puede faltar en la Selección Peruana debido a su buen momento en el Seattle Sounders. “Raúl (Ruidíaz) es un jugador que uno no puede darse el lujo de prescindir de él. El respeto y admiración que general Raúl (Ruidíaz) en el fútbol mexicano y en la MLS me parece que no está siendo tan valorado en Lima”, remarcó Reynoso en entrevista con AméricaRecordemosDeportes.que Ruidíaz anotó uno de los goles en el triunfo de las estrellas de la MLS sobre los de la Liga MX.
Juan Reynoso tiene en la mira a Raúl Ruidíaz: “Uno no puede darse el lujo de prescindir de él”
Perú se proclamó subcampeón de los Juegos Panamericanos de Surf
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/ff540a8b78347895d30e5621e42d1eeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/2f36bfb452eac0a13452f000228b53a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/01f1cfda62c2d5a0df38ce1c0106f57e.jpeg)
RUIDÍAZ VUELVE A
El DT de la selección se animó a hablar de Raúl al que considera un jugador que no puede faltar en Perú debido a su buen momento en el Seattle Sounders. LA SELECCIÓN Reynoso: “Uno no puede darse el lujo de prescindir de él”
DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS
Juan
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/25318b97e22fe6d2a361fc481ff212a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/68a504ed393690600f5e7ed0557f420b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220815062457-25f4f8601cb1d82159f68dfa2439dc32/v1/a1b7bf963e53423439cf0a55777560cb.jpeg)