DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,3 50 MARTES 16, AGOSTO DEL 2022 POR LA POSIBLE DETENCIÓN DE SU ESPOSA, LA PRIMERA DAMA LILIA PAREDES Pedro Castillo quiere que nadie tutelaunsuinformaciónpubliquesobrecasoypresentónuevorecursodedederechos MUÑEQUEADO CONTINÚA EN SU CAMPAÑA DETOTALITARIASPARAPREPARAVICTIMIZACIÓNDEYELTERRENODICTARMEDIDASPROPIASUNDICTADOR
Ernesto Álvarez alerta que abogados de Pedro Castillo podrían presentar amparos para evitar inhabilitaciónErnesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional, alertó que los abogados del mandatario Pedro Castillo podrían interponer diversos recursos de amparo con medidas cautelares de por medio para que jueces provisionales paralicen el proceso legislativo que podría culminar en la inhabilitación del jefe de Estado.Ello, según recordó Álvarez, ya ha ocurrido “de una manera incorrec ta” en los casos de la elección del TC y del nuevo defensor del pueblo. “La lucha legal va a ser larga, hay precedentes de una mala actuación de los jueces”. A juicio del extribuno, si bien es “discutible” la comisión de traición a la patria en este particular, la Constitución contempla, en función al artículo 117, “una sanción política y no de corte judicial”. “La inhabilitación, que es una sanción política, está por encima del resultado que se pueda obtener como delito o no en el Poder Judicial”, detalló. Como se sabe, el informe final -elaborado por el congresista Wilson Soto (Acción Popular)- presentado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomienda inhabilitar a Castillo por 5 años en el ejercicio de cualquier cargo público por el supuesto delito de traición a la patria.
PICADITOS ¡NUEVO LAPSUS! Pedro Castillo saludó a Arequipa y Huánuco por un año más de su “independencia” El presidente de la República, Pedro Castillo, saludó a las regiones de Arequipa y de Huánuco por un año más de su “independencia”, cuando cumplen un año más desde su fundación. “Quisiera saludar a la región de Huánuco y a la región de Are quipa porque el día de hoy también conmemoran un año más de su independencia”, dijo desde Sechura, Piura. Cabe indicar que las dos regiones cumplen un año más desde su fundación: Arequipa cumple 482 años y Huánuco cumple 483 años. Momentos antes, el mandatario recurrió nuevamente a su dis curso de victimización y confrontación. Ante un puñado de personas, Castillo Terrones señaló que se quiere “emborrachar” al pueblo con “falsas“Esnoticias”.laprimera vez en la historia del Perú que se han ensañado con este gobierno porque vengo del campo, se han ensañado con este gobierno en una época totalmente racista porque no hablo como ellos. No me voy a separar de mi pueblo que me ha elegido”, expresó el dignatario. Municipalidad de Lima entregará videos de cámaras de seguridad cercanas a Palacio por el caso Yenifer Paredes El alcalde de Lima, Miguel Romero, anunció que la Municipalidad de Lima entregará a la Fiscalía los videos de cámaras de vigilancia de los alrededores de Palacio de Gobierno, a fin de revisar los movi mientos de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, quien viene cumpliendo una orden de detención preliminar de 10 días. “Estamos justamente con el tema de las cámaras, estamos listos y le estamos brindando información, vamos a brindarle respuesta a la Fiscalía para que tengamos toda la información pertinente y hagan lo que tenga que hacer la justicia correspondiente”, señaló Romero. “(La Fiscalía) ya nos ha pedido, ha llegado documentación y he dispuesto que se le brinde toda la información porque así es lo que corresponde”, añadió el burgomaestre capitalino. El Ministerio Público pretende corroborar si Paredes, quien es indagada por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos, estuvo escondida en la sede del Ejecutivo cuando fiscales y policías llegaron al lugar para detenerla. Por ello, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder pidió al Poder Judicial acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad de Palacio, pero tal solicitud fue rechazada.
Presidenta del comité de selección que dio buena pro para obra en Anguía dice que falsificaron su firma La presidenta del comité de selección que otorgó la buena pro a una empresa en el municipio de Anguía para una obra de saneamiento, Nathaly Alcántara, dijo que su firma fue falsificada para la elaboración del documento, según dijo al programa “Día D” el último domingo. Según consta en documentos a los que tuvo acceso semanas atrás Cuarto Poder, el consorcio ganador de la obra de saneamiento en Anguía estaba integrado por Destcon Ingenieros y Arquitectos, y JJM Espino Ingeniería & Construcción. Alcántara dijo haber sido víctima de la falsificación de su firma para la obtención de obras de construcción. “Yo nunca he estado en Cajamarca, en Anguía. Yo nunca he participado en este proceso de selección. No tengo la menor idea (de quién ha falsificado la firma), pero solo puedo decir que a mí esa entidad nunca me contrató para trabajar. Yo no he tenido ninguna orden de servicio, ningún contrato, no he firmado nada”, señaló al programaAdemásdominical.dijoque el alcalde de Anguía, José Nenil Medina, habría tratado de solicitarle el envío de una factura por los supuestos servicios que Alcántara brindó al municipio de esa localidad por el proceso, por medio de una carta notarial fechada en el 1 de agosto, para que sean la fechada de las irregularidades. “Alcalde, por favor, sea honesto y diga la verdad, que su entidad nunca me contrató, que yo no soy partícipe de la red criminal en la cual me están involucrando y no manche mi carrera por tapar otras cosas indebidas”, expresó Alcántara. Finalmente, denunció ser víctima de acoso desde que ha denun ciado la falsificación de su firma y no ceder a presiones. “Desde que yo me he negado a tener comunicación y cambié de número, he sentido que me han estado siguiendo, que han estado cerca a la casa de mis padres. En algún momento, si es que me pasa algo, quiero dejar en claro que solo hay un responsable: el alcalde (Nenil Medina)”, declaró la mujer
Las FFAA y la Policía no van a apoyar a Pedro Castillo si cierra el Congreso, señala ex ministro Gastón Rodríguez: El exministro del Interior Gastón Rodríguez dijo no creer que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional apoyen al presidente de la República, Pedro Castillo, ante un eventual cierre del Congreso. “Yo considero que las FFAA y la PNP, en su momento, tendrán que actuar en base a su función, misión y a lo que la Constitución especifica. No se deben a un gobierno de turno y yo dudo que las FFAA y la Policía puedan caer bajo el régimen de un Gobierno solamente. Me rehuso a aceptar esa posición”, manifestó Rodríguez. “No creo (que respalden a Castillo si cierra el Congreso)”, agregó en el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’. Previamente, el también teniente general (r) sostuvo que “el personal policial está afectado”, luego de que dos efectivos de la seguridad del jefe de Estado fueran captados amarrándole los zapatos.
2 política diariodelpaís Martes 16, agosto del 2022
Elecciones 2022: Partidos suscriben este miércoles el Pacto Ético Electoral Los partidos políticos que participan de las elecciones regionales y municipales de octubre próximo suscribirán este miércoles 17 deagosto, el Pacto Ético Electoral (PEE) que impulsa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El PEE tiene como propósito la realización de una campaña alturada que privilegie las propuestas en el proceso electoral del 2 de octubre. El acto será inaugurado por el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, y en el mismo tomarán parte representantes de las organizaciones políticas y de organizaciones de la sociedad civil, entre otras instituciones. El acta de suscripción del PEE incluye 23 compromisos que fueron aprobados por las agrupaciones políticas en sucesivas reuniones con el organismo electoral. Estos, se refieren al respeto a la integridad del proceso electoral, el rechazo a la violencia política y la discriminación, así como a la participa ción de los candidatos en los debates del JNE, entre otros aspectos que buscan mejorar las condiciones de la campaña electoral. La actividad está prevista para las 11:00 horas, en el Centro de Con venciones del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en el distrito de San Isidro. Vivian Olivos pide a Contraloría tomar acciones por contratación de esposa del ministro de Defensa en Produce La congresista y expresidenta de la Comisión Agraria del Parla mento, Vivian Olivos (Fuerza Popular), pidió a la Contraloría General de la República tomar acciones por la contratación de la esposa del ministro de Defensa, José Gavidia, en el Ministerio de Producción. “Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a la vez, solicitarle inicie acciones de control a los contratos celebrados entre la señora María Amelia Valdivieso Arrascue y el Ministerio de la Producción, correspondiente al período 01 de febrero del 2022 a la fecha”, se indica en el documento enviado por Olivos al contralor NelsonSegúnShack.eldocumento, diversos medios de comunicación difundie ron un reportaje que denunciaba que la señora María Amelia Valdivieso Arrascue, esposa de José Luis Gavidia Arrascue (actual ministro de Defensa), obtuvo una orden de servicio en el Viceministerio de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción. “Tres días después que su cónyuge asumiera el cargo de minis tro, hecho que por sí resulta cuestionable, pues podría tratarse de la comisión de un delito o infracción administrativa, por lo que solicito se haga la investigación correspondiente”, se indica en el documento. Por otro lado, Olivos pidió información al Ministerio de Producción sobre el caso, donde solicita la copia de las órdenes de servicio, contratos de consultoría y otros de naturaleza similar emitidos a favor de María Amelia Valdivieso Arrascue. “Del mismo modo, remita información sobre las labores desarro lladas y el cumplimiento de la finalidad de la contratación, debiendo para tal fin adjuntar los documentos pertinentes”, se acota en la misiva.
Rodolfo García Esquerre: “Pedro Castillo está afectando la dignidad de personas y de instituciones”
Rodolfo García Esquerre, excomandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), manifestó este lunes que el presidente de la República, Pedro Castillo, está afectando la “dignidad” de las personas y de las instituciones.“Loqueestá haciendo el presidente y otras autoridades es afectar la dignidad de personas y de instituciones. Esto lo que ha ocurrido con la Policía es algo realmente muy lamentable que ha llevado efectivos de la Policía. Estoy seguro que son excepciones a la regla; sin embargo, sí se afecta la moral de todo el personal”, dijo en ‘Milagros Leiva, Entrevista’. Bajo esa línea, señaló que esto “repercute” a las Fuerzas Armadas que cumplen un rol muy similar. “La defensa y la seguridad van de la mano”, expresó. “La actitud que tiene tanto el presidente como el presidente del Con sejo de Ministros con este discurso de los 200 años de lucha, dividiendo a la sociedad peruana entre propietarios, indios, sirvientes, cholos. ¿Qué es lo que está buscando? ¿Un enfrentamiento dentro del país?”, cuestionó.
Martes 16, agosto del 2022 diariodelpaís politica 3 Mandatario prepara el terreno para dar medidas totalitarias, propias de un dictador PEDRO CASTILLO SE ENCUENTRA MUÑEQUEADO POR LA POSIBLE DETENCIÓN DE SU ESPOSA
• Continua en su campaña de victimización porque dice que viene del campo
• Castillo debe entender que hay pruebas en su contra y que nadie las inventa, son sus cercanos colaboradores los que han declarado El presidente Pedro Castillo se encuen tra sumamente muñequeado. No lo aparen ta. Y sigue azuzando contra el Congreso, los partidos políticos, la Fiscalía y el Poder Judicial y quiere que los medios de comu nicación no toquen su caso y se encuentra preocupado por las informaciones que se filtran, por eso ordeno a su aparato legal interponer una medida tutelar. Y la preocupación más seria y que va más allá de las acusaciones en su contra, es que sus familiares estén detenidos. Y la versión de la fiscalía es que en los próximos días ordenaran detenciones de cercanos colaboradores y quizás de Lilia Paredes, la primera dama. Es por eso que Castillo, donde va arremete contra quienes los investigan, esta vez aseveró que los cuestionamientos en su contra y las investigaciones que se le siguen se deben a que “viene del campo” y a que estamos en una “época racista”, pues estaría siendo discriminado por su origen. “Ha pasado un año que se han empe cinado un sector de la población, que han entrado incluso a Palacio, a mi dormitorio, por eso desde acá insto a las autoridades a que dejen de hacer eso, es la primera vez en la historia del Perú que se han enseñado con este Gobierno porque vengo del campo, se han ensañado en una época racista, totalmente racista”, indicó. “Porque no hablo como ellos, porque no me siento en las mesas opulentas como ellos, porque camino junto al pueblo desde acá les digo que no me voy a separar de mi pueblo, ha llegado la oportunidad de darles ingreso libre a las universidades, de declarar en emergencia e impulsar el agro nacional”, añadió. Las declaraciones de Castillo Terrones se dieron en el marco de su visita a Sechura, Piura, ciudad que está de aniversario este 15 de agosto. Sobre el mandatario pesan seis inves tigaciones en el Ministerio Público, cinco de las cuales son por supuestos actos delictivos cometidos en su Gobierno. Es procesado por el supuesto delito de orga nización criminal. Y nuevamente se victimiza. Y con el cuento de que no quieren que a “un cholo gobierne”. Versión mas falsa y lo grave es que hay mucha gente que le cree. Y ya en Palacio Castillo recibió a un numeroso grupo de trabajadores mineros en Palacio de Gobierno. Durante su discurso señaló que en su gestión permitirá que realicen sus reivindicaciones y que velará por su«Nointegridad.podemos permitir que en un gobierno del pueblo se siga manteniendo y siga habiendo la agresión reivindicativa. Basta de cholo barato», dijo el mandatario. «Porque nosotros sabemos cómo nos ganamos los frejoles, cómo nos organiza mos. Y las organizaciones, a través de sus dirigentes, nunca más pueden seguir siendo perseguidos», agregó. El jefe de Estado incluso exhortó al titu lar del Ministerio de Trabajo, Alejandro Salas, quien también estaba presente, a promulgar un decreto supremo que proteja a los trabaja dores si sus derechos laborales son afectados. «Si en algún momento, señor ministro, nues tros trabajadores se ven agredidos en una reivindicación, saque usted inmediatamente un decreto supremo para respaldar y avalar estos derechos de los trabajadores», apuntó el presidente Pedro Castillo. Puro populismo barato, sin duda inci tando un discurso a los trabajadores a que actúen hasta con medidas radicales. Por esta manera de actuar del Ejecu tivo hay mucha preocupación en el país. Sobre el tema la congresista Vivian Olivos se pronunció sobre la solicitud que hizo la presidenta del Parlamento, Lady Camones, quien pidió protección para el Congreso y por la vida de los legisladores. «Estamos ante un Ejecutivo que quie re destruir las instituciones. Los países comunistas y la gente que piensa como comunista quieren destruir al Congreso de la República, la prensa, el Poder Judicial y la Fiscalía».«Lapresidenta (Lady Camones) está en su derecho de pedir protección al Eje cutivo. Cuando es un Ejecutivo que incita a la violencia», agregó. La parlamentaria señaló que existe una amenaza contra el Legislativo, a partir de las reuniones que mantiene el presidente Pedro Castillo con gremios en Palacio de Gobierno. Olivos también se refirió al premier Aníbal Torres, quien en un discurso desde Palacio incentivó a la violencia, pues azuzó a la población a protestar contra los ‘golpistas’.Paralelamente a estos episodios, el abogado Benji Espinoza, defensor legal del presidente Pedro Castillo, anunció que presentó ante el Poder Judicial una tutela de derechos en el caso ascensos en las Fuerzas Armadas con el que se busca evi tar, según sus palabras, una violación a la ley, en referencia a las recientes filtraciones sobre nuevas revelaciones en el marco de esta “Lasinvestigación.investigaciones son reservadas, y cuando de por medio hay las declaraciones de un aspirante a colaborador, es ultra re servada. El juicio es público, la investigación no, y el proceso de colaboración mucho menos, así que lo que queremos hacer es que el juez ponga un límite a este festival de filtraciones que pensaba que había cesado, pero no es Espinoza,así” recordó que el pasado do mingo, en el programa Panorama, el propio abogado de Bruno Pacheco, César Naka zaki, se mostró sorprendido por la filtración de una información, principalmente en las que se tratan de material lacrado, como pruebas, documentos y otros elementos clasificados. Sobre la filtración de informa ción, Benji Espinoza consideró que la propia Fiscalía podría filtrar esta información “de liberadamente” o que omita cumplir con la supervisión y aseguramiento de la reserva. En ambos casos, explicó que el Ministerio Público sería responsable porque “la ley coloca a la Fiscalía como el responsable de que la reserva de la investigación se respete”.“Que sea el Poder Judicial el que ordene que se cumpla los mandatos le gales que prohíben divulgar actuaciones procesales reservadas de la investigación. Bajo ningún supuesto ni contexto puede violarse la reserva impunemente. Afecta directamente a la presunción de inocencia, la hiere de muerte”, indicó. “La presunción de inocencia significa que nadie puede ser tratado, considerado o concebido como culpable mientras no haya una condena firme en su contra, no basta con las investigaciones. Entonces, lo que se genera es un prejuicio de culpabilidad contra el presidente Castillo, cuando ni si quiera se le puede imputar cargos”, agregó. Espinoza también reiteró que “eso pone en serio riesgo el mismo proceso de colabo ración eficaz y la cadena de custodia, prin cipalmente, que es un procedimiento para asegurar la originalidad de la evidencia”. Este mismo planteamiento, en general, había sido presentado previamente la semana pasada para que el juez supremo Juan Checkley lo evaluara junto a otro pedido para anular la apertura de la inves tigación preliminar contra Castillo por en cubrimiento personal (retiro del exministro Mariano González). No obstante, Espinoza se desistió de su recurso contra las filtraciones a medios de comunicación con el fin de presentar otro con más elementos a su favor. Algo que se concretó este lunes sosteniendo que se ha vio lado el derecho a la presunción de inocencia. Hasta el momento, aún continúa pendiente de resolverse si la investigación contra Castillo por presuntos actos de obs trucción a la captura de Fray Vásquez y el exministro Juan Silva se anula o continuará con normalidad en la Fiscalía de la Nación. Por este caso en específico, el mandatario debe ir a declarar nuevamente a la sede del Ministerio Público el siguiente jueves 25 de agosto a las 10 a.m. Como se recordara el exsecretario presidencial, Bruno Pacheco, reveló ante la Fiscalía nuevos detalles sobre el entorno del presidente Pedro Castillo. Según el dominical Panorama, se refirió al sobrino del mandatario, Jaime Vásquez Castillo, como una persona violenta, encargada de trasladar portátiles para plantones. Recordó que, en noviembre del año pasado, cuando se descubrieron los 20 mil dólares en Pa lacio de Gobierno, recibió una llamada de este personaje, quien luego de increparle, le dijo “estás jodiendo a mi tío, por qué no renuncias o te voy a matar”. Antes de que ocurrieran las recientes detenciones al entorno de Pedro Castillo, Bruno Pacheco narró las conversaciones que tuvo con el alcalde de Anguía, José Nenil Medina, a quien describió como una persona cercana al entorno presidencial. Sobre este último, relató en su delación una conversación entre ambos durante noviembre en la que el alcalde le comunicó sobre la publicación de un decreto supremo para obras en su distrito. En una de las preguntas ante la Fiscalía Bruno Pacheco detalla que, en palabras de José Nenil Medina, el mencionado decreto supremo ya había salido y que estas obras de agua saneamiento en la localidad de Yamse, en Anguía, “la iba a trabajar con Lilia y Yenifer”. Se trata de un proyecto previsto en un decreto supremo firmado el 29 de octubre por Pedro Castillo para una obra que, coincidentemente, ganó una empresa vinculada a Anggi Espino. Según el exsecretario de Palacio de Gobierno, el alcalde distrital le confesó que la obra, que se adjudicaron los hermanos Hugo y Anngi Espino, con un presupuesto de 3 millones de soles, “la iba a trabajar con Lilia y Yenifer”.
LILIA PAREDES Y DE OTROS FAMILIARES
TRIBUNA LIBRE Escribe: HUGOHANNEIRAPASADO DOS SIGLOS Y TODAVÍA NO PODEMOS ADMINISTRAR NUESTRO ESTADO
Extender la mano y la pantomima de gobernar como se lo permitan las circunstancias. Al margen de ese discurso, pobre y por lo general cargado de agravios y amenazas, a veces veladas y a veces bastante directas, no deja de llamar la atención el sainete de renuncias revocadas de personajes como el abogado de lo indefendible y el propio premier. Es justo que uno se pregunte si es que no hubo quién más se hiciera cargo de esas funciones o es que quienes renunciaron y se sienten empoderados al regresar al ruedo, no se percatan de que lo hacen con una mecha muy corta. Como bien se ha dicho, en política tanto pesan las palabras como los gestos y así como lo que se expresó en la Pampa de Junín carecía de la mínima lógica y coherencia histórica, hoy nos ha sorprendido un personaje con gesto casi de cacique, siendo él del pueblo, que hasta se jala la pierna del pantalón para que se le amarren los zapatos, porque desde su supuesta alta investidura o desde su insignificante altura, no corresponde que él lo haga por sí mismo. En las palabras y en los gestos es, pues, contradictorio, lo que hace con una acción, lo destruye con otra y el mensaje queda confuso para el ciudadano y para él mismo. Mal hace él y peor es que permita y avale que se ataque a un poder del Estado y que se pretenda atacar a la Fiscal de la Nación. Es cierto que en tiempos recientes hemos estado acostumbrados, lamentablemente, a una Fiscalía bastante obsecuente y que en este momento esa instancia se nos presenta con una dignidad que impresiona y convence de la importancia y del profesionalismo que busca imprimir a su labor; por ello es el momento de respaldarla ya que son muy pocas, casi ninguna otra instancia del gobierno que se presenta rescatable ante la ciudadanía. Si sucede, como vemos, que algunos miembros de la familia de quienes habitan palacio, se ven involucrados en hechos delictivos que podrían comprometer de manera muy grave a la propia cabeza de la familia, lo inteligente no es denostar a la autoridad; lo correcto no es permitir que el premier u otro ministro victimice a los investigado ni los eleve a la categoría de héroes. Lo correcto es la verdad, es facilitar la investigación y, lo inteligente, es evitar que la situación se agrave. Tarde o temprano esta historia pasará y los que ahora disfrutan de prebendas, poder o consideran que es una muestra de gran autoridad de cacique el que se le amarren las correas de los zapatos, deberían saber que en breve, muy en breve, quienes ahora los aplauden, los van a vilipendiar porque el éxito del que ahora gozan y que se sustenta en el manoseo del pueblo necesitado y realmente postergado, es transitorio y si es así para los grandes, cómo será para estos que ilusamente buscan aferrarse a lo que les es esquivo. Esta crisis en el momento político que vivimos parece no tener fin y se ve agravada por la recurrencia de los mensajes oficiales, equivocados, por cierto, en los que se va echando la culpa a otros, a la prensa y a unos enemigos que ellos mismos se crean. Asumir la condición de víctima y buscar el respaldo popular llamando a propiciar actitudes violentistas de las que el propio gobierno se podrá arrepentir, son actitudes lejanas de lo adecuado, de lo inteligente, de lo conveniente y nos distancian de la gobernabilidad.
EL DISCURSO DEL PRESIDENTE CASTILLO EN JUNÍN Recientemente, en un casi ofuscado pero teatralizado y, como siempre, breve mensaje, el inquilino de Palacio dijo, entre otros asuntos, que por última vez extendía la mano. No se comprendió bien si se refería a quienes sin razón ni comprensión lo avalan, a quienes con razón desean que se marche o a esos fantasmas que él ve, como siniestros espíritus “golpistas” que imagina y que son producto de sentirse acorralado porque hasta sus más allegados empiezan a darle la espalda. Lo curioso es que para que haya una “última vez” debe haber una primera, y en ningún momento ha habido una actitud de convocatoria, de acercamiento, de tender puentes. Muy por el contrario, este gobierno se ha caracterizado por una actitud confrontacional que busca constantemente exacerbar las diferencias y las distancias, y está lejos de mostrar una actitud amigable, que sería la actitud responsable de quien se sabe capaz y responsable de conducir los destinos del país. Solo quien tiene miedo al oponente y quien se siente inferior ante el adversario puede vivir en una actitud de enfren tamiento, amenaza y amedrentamiento pues demuestra, entre otras cosas, un temor sustantivo ante la propia pequeñez y la propia inconsistencia. A lo largo de nuestra historia republicana, muchos han sido los momentos en que tradicionales opositores han entendido que debían postergar sus pretensiones personales y partidarias, o lograr entendimiento en favor de la gobernabilidad. En aquellos momentos se trataba de posturas políticas e ideológicas que se sustentaban en ideas; en estos momentos se trata de caprichosas posturas respaldadas por la incapacidad para marcar un rumbo, para definir un lineamiento de acción, para enfrentar la justicia y para salir de la maraña de falsedades. Todos esos problemas solo se agravan por los exabruptos de un premier a quien bien se podría calificar de agitador o, cuando menos, de tendencioso; y en el mejor de los casos, propenso a una verborrea que lo lleva a ir dinamitando las posibilidades de que sea factible ese falaz llamado de “extender la mano”. En última instancia, a quien gobierna y se sabe que va quedando contra las cuerdas, no le quedará más que ir tendiendo la mano tantas veces como sea necesario, o
4 politica diariodelpaís Martes 16, agosto del 2022 teorizar la transformación del trabajo como salario y producción del valor. Marx era a la vez un revolucionario, un pensador, y un burgués. Nace en una ciudad alemana, en Tréveris. Hijo de un abogado judío, el padre y su familia se convirtieron al cristianismo, del lado protestante. Marx estudió en la Universidad de Bonn. Allí conoce a Jenny von Westphalen que sería su esposa. Luego estudió en la Universidad de Berlín. Seamos sinceros, ir a esas universidades significaba tener una familia que no era rica pero tampoco pobre. Es ahí donde descubre los libros de Georg Hegel y otros idealistas alemanes, como Ludwig Feuerbach, y por supuesto, los intelectuales de la época de Las Luces (los de la Revolución Francesa), o sea Jean-Jacques Rousseau (El contrato social).Seamos sinceros, el camino a la revolución fue largo. Él se convierte en periodista crítico de los liberales escribiendo en la revista alemana Vorwärts! editada en París. La monarquía prusiana, al ser favorable a la democracia en Francia, pide su cierre, Marx es expulsado de Francia y se exilia en Bélgica. Karl Marx estuvo rodeado por diversas revolucionarias, la de 1848 y 1849. Regresó a Alemania en 1848. Pero tras la caída del rey, se exilia nuevamente, en Londres, y con su esposa e hijos, viven en una pobreza extrema. Muere a los 64 años en 1883. En su funeral, asistieron tan solo once personas. Pese a su pobreza, algo de dinero recibía por escribir para un diario norteamericano, que encontraba sinceridad en sus artículos sobre lo que estaba pasando en el viejo mundo. Pese a su estrechez económica y mala salud, escribe diversas obras, a saber: La ideología alemana (1845) - La miseria de la filosofía (1847) - Manifiesto Comunista (1848) - El capital, tomo I (1867) Los errores de los rusos en Rusia, desde 1917 hasta el poder estalinista, no están en lo que Marx pen saba del comunismo. El Partido Comunista fue un nuevo tipo de poder político, pero en Rusia lo volvieron el mayor de todos los Estados represivos, con un sistema de opresión que no existió ni en Roma, ni con los esclavos, ni en el sistema feudal, a tal punto que la misma clase dominante renuncia a mantenerlo y desaparece la URSS. Volviendo al Perú, Henry Pease publicó en 1977 El ocaso del poder oligárquico. Cierto. Pero por los caminos del poder, hoy retorna. Manejan regiones. La clase que emerge es el caos. Algunos quieren unos Andes ocupados por los rusos de hoy. Es curioso, dado que entre las formas de organización de las sociedades, la primera y la más antigua, son los imperios. Ahora bien, vivimos dentro de organizaciones y sistemas políticos que llamamos naciones. Volver al imperio, sería retroceder cinco siglos en la historia. Es algo llamativo querer tener un poder por encima de nuestro pueblo. Han pasado dos siglos y todavía no podemos administrar nuestro Estado, terminar de construir la nación, tener pueblos unidos y libres. Quieren gobiernos autoritarios, y el retorno a la dependencia, como en los tiempos de virreyes, con gente nombrada desde el otro lado del mundo.
El tema de la burguesía en el Perú es decisivo desde el primer día de la Independencia. A Francisco Durand le debemos el artículo, de 1982, “Sobre el problema de la burguesía en el Perú”. No la tenemos. Antes de continuar, conviene recordar que el carácter de una burguesía se le encuentra en las naciones y países más avanzados, en la cumbre de las clases sociales. Sin embargo, su actividad mercantil y acumu lación de propiedades se enfoca de otra manera. Es necesario conocer un poco el origen y la historia, sin apresurarse, de la burguesía peruana. No es local ni vino con la Conquista. El origen de las burguesías está, en todo país, de la Edad Media. Y como se sabe, su actividad mercantil estaba lejos de la nobleza y de la clase obrera. Conforme pasó el tiempo, desde el siglo XVII desafía el poder monárquico y vence a lo que llamamos el Antiguo Régimen. De ahí vienen las Revoluciones burguesas, como la de Francia en 1789. Y la de Inglaterra, que la precedió. Pero en Londres, tuvieron la astucia de preservar su nobleza. Así, fue en la misma Gran Bretaña, que inició la revolución industrial que luego se extendió a Europa, los Estados Unidos y países como Japón y China. Pero el burgués, sobre todo en materia de burguesía industrial, no es solo quien detiene la propiedad del capital y procede a la acumulación, es también el que controla el mercado, los impuestos, el crédito, los medios de producción. A tal punto que se puede hablar de fracciones burguesas. La propiedad se volvió difusa, desde la más pequeña o local e intangible hasta la más grande, en la industria, minería y construcción (edificios o puentes y carreteras) o pesca (buques factoría en alta mar), se financia tanto en los mercados nacionales como internacionales mediante las bolsas de valores. Distinto es con las oligarquías que fueron quienes gobernaron después de la Independencia, como lo escribió el gran historiador Jorge Basadre. Una por una, las elites limeñas aumentaron sus propiedades y privilegios, como si continuara un país neocolonial, y de ahí la importancia de las grandes familias, el poder de la parentela como lo explica muy bien la profesora francesa Marie-Danielle Demélas en La invención política. Ni burgueses, ni nobles. En el Perú, dos siglos después, quien es parte de una gran familia tradicional siempre tendrá un puesto, aunque no tenga formación profesional alguna. El papel de la burguesía lo estudió un filósofo alemán. Uno que escribiendo a su amigo, en 1852, le explica el concepto de “clase social”. Existen clases en las sociedades modernas y una lucha entre ellas. Estamos en una fase histórica determinada por el desarrollo de la producción, y la lucha de clases contempla la abolición de todas hasta la dictadura de una sola, el proletariado. Sí, pues, estoy hablando de Karl Marx (1818-1883) y Engels. El curioso filósofo estudioso de la economía Karl Marx, antes del Manifiesto Comunista de 1848, antes de su tesis, para descubrir el valor de la fuerza de trabajo y el capital como leyes del capitalismo, fue a diversas universidades. Estos estudios del joven Marx y su lectura de Adam Smith fueron decisivos para ¿Burguesía u oligarquías dominantes en América Latina?
Estamos realmente al borde del abismo. (Inclusive ya hay un libro, editado en Perú en el 2012 por el IEP: El nombre del abismo. Meditaciones sobre la Historia de la Historia, de Mark Thurner. Espero equivo carme. Es duro ver morir a sus padres, pero peor es cuando se trata del país de uno, que se muera lo que era nuestra patria… Las repúblicas pueden desaparecer. Escribí ¿Qué es República? en el 2012, advirtiendo ese peligro latente. ¿Qué fue de la Yugoslavia de Tito? Yo la visité. Pero se rompió. ¿Y por qué se separaron serbios, croatas, eslovenos y macedonios? Un conjunto de identidades, de tal arraigo que se vuelven identidades nacionales. Siento decirlo, pero en Perú, Cusco se siente lejana a Arequipa. Trujillo, lejos de Lima. Ayacucho, lejana de las ciudades costeras. Los peruanos son primero la región que la nación peruana. Algo que sí es muy grave. La conciencia de una nación, pese a todos los problemas que nos aplastan, no la tenemos. No nos vemos como una sola tierra, un solo pueblo, una patria y un solo destino. Desunidos, nos van a devorar. La política no es odiar ni insultar al que discrepa. ¿Por qué? Porque respetar al que piensa distinto es el punto de partida de la civilización. El fútbol y la política se parecen mucho. Se trata de ganar al rival pero está prohibido hacerle daño o matarlo. La esencia de la democracia es el debate, la inventaron los griegos.
TRIBUNA LIBRE Escribe: CECILIA BÁKULA
TRIBUNA LIBRE Primero, el Congreso Escribe: RAÚL MENDOZA CÁNEPA
Norma Yarrow pide explicaciones al OSCE por contratos a favor de empresa del hermano de Aníbal Torres que se hayan cumplido la sanciones impuestas a la empresa del hermano del primer“Alministro.amparo del artículo 69° del Re glamento del Congreso de la República, le solicito se sirva remitir un informe que contenga las acciones de control adopta das por su despacho, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las sanciones impuestas a la empresa Aldem S.A.C., enel marco del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado”, se lee en el documento. Como se recuerda, el último 20 de abril, el Tribunal de Contrataciones del OSCE sancionó a la empresa, en primera instancia, con cuatro meses de inhabilita ción para contratar con el Estado. Dicho tribunal señaló que, en setiem bre del año pasado, cuando Aldem SAC y Cenares suscribieron un nuevo acuerdo para el alquiler de un local, el apoderado de la empresa ya tenía como hermano a un ministro de Estado: Aníbal Torres.
El Parlamento reúne al 100% de la representación nacio nal. En un esquema proporcional, casi todos los peruanos estamos representados por el Congreso. El gobierno no alcanza nunca esa representación porque ningún presidente es elegido por consenso. Ninguna entidad o poder tiene el poder constituyente derivado que ostenta el Congreso. Es, al margen de su aprobación histórica, el primer poder del Estado. Y defender sus fueros de cualquier injerencia es el imperativo de cada parlamentario, conforme al artículo 43 de la Constitución. La separación de poderes supone que cada uno de ellos ejercerá sus funciones sin injerencias de los Másdemás.aún, ningún juez puede tener injerencia en el proceso legislativo como se pretendió con el caso Sunedu. Al margen del contenido de la discusión, el camino de la elaboración de las normas legislativas está regulado y no hay disposición de ente alguno ni resolución judicial que pueda interferir en procesos creativos y competencias que solo pertenecen al Congreso. El problema es que existen jueces que persisten en relativizar la autonomía funcional del Parlamento, con lo que estas situaciones amenazan con reeditarse si es que el Legislativo como corporación lo permite. Las competencias del Congreso están contenidas en diversos artículos de la Constitución, desde el 74, 82, 86, 87, 97, 99, 100, 101 y, sobre todo, las específicas que se reúnen en el artículo 102. El Capítulo II, que abre con el artículo 103, se refiere a la función legislativa. El peso constitucional de las competencias y atribuciones no pueden ser contrastado con ningún recurso en el proceso que le corresponde. No se trata de “soberanía” o “poder absoluto indebido”, como dicen algunos jueces, sino del ejercicio legítimo que puede ser contrastado en una cuestión de competencia que el Po der Judicial perdería por no interpretar bien los alcances y el momento de un amparo. Las acciones de amparo permiten que un sujeto reclame frente a lo que cree la violación de un derecho constitucional (cuestión no muy segura frente a la vigencia del artículo 18 de la Constitución, que protege la autonomía de cada universidad) y busca que esa norma no se le aplique a él en particular, aplicándosele a todos los demás. En este caso, la sentencia tiene un alcance particular; pero, ¿qué ocurre cuando un juez pretende que un proyecto de ley sea revertido? Invade un fuero y desnaturaliza el amparo porque intenta que un contenido con vocación de aplicación general en el futuro, no se le aplique a nadie; por tanto, el juez pervierte su función y la hace de legislador negativo. La separación e independencia de poderes impide, a su vez, que un congresista o el gobernante dicte los contenidos de los acuerdos de Sala Plena del Poder Judicial. El Estado de Derecho se sustenta en ese respeto y corresponde a todo parlamentario que nadie fuera del recinto mande sobre sus decisiones. Todos pueden opinar sobre el debate parlamen tario y hasta tener una posición, pero no hay resolución oficial que sea válida frente al iter legislativo o una compe tencia que solo al Congreso corresponde.
La presidenta del Congreso, Lady Camones (Alianza para el Progreso), señaló que el Gobierno pone en riesgo la vida de los legisladores y los trabajadores del Parlamento, tras las declaraciones del primer ministro, Aníbal Torres, quien convocó a movilizaciones en contra del mencionado poder del Estado. Camones Soriano resaltó que desde el Legislativo se da un mensaje de coordi nación y consenso, mientras el Gobierno les lanza “piedras” y “ataques”. “No puede ser que nosotros lancemos un mensaje de coordinación y de mejorar los niveles de comunicación y recibamos de parte del Ejecutivo esas piedras, esos ataques y esos hechos de poner en riesgo no solamente las instalaciones, sino, sobre todo, la vida de nuestros trabajadores y de nuestros congresistas”, declaró Camones desde el Palacio Legislativo. En ese sentido, la titular del Parla mento recordó que el último domingo ha remitido un documento al presidente Pedro Castillo para solicitarle que se garantice la seguridad de las personas que trabajan en el Congreso.“Hemos cursado un documento al presidente de la República porque estamos preocupados, porque de manera extraofi cial hemos recibido este conocimiento de La congresista Norma Yarrow (Avanza País) solicitó explicaciones al presidente ejecutivo interino del Organismo Super visor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Diego Montes, por los contratos a favor de la empresa Aldem SAC, pese a estar inhabilitada desde abril pasado. Dicha empresa tiene como accionista a Víctor Antonio Torres Vásquez, hermano del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. Mediante un oficio, la parlamentaria se dirigió a la autoridad del OSCE y le recordó que en los meses de enero, mayo y junio de este año dicha empresa giró tres órdenes de servicio a favor del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) por más de S/2 millones 300 mil. En ese sentido, Yarrow Lumbreras pidió que se le remita un informe con las acciones de control correspondiente que se han tomado con el fin de comprobar
Martes 16, agosto del 2022 diariodelpaís locales 5
NINGÚN JUEZ PUEDE TENER INJERENCIA EN EL PROCESO LEGISLATIVO
El Ejecutivo pone en riesgo la vida de los congresistas y los trabajadores del Parlamento, según Lady Camones que se estarían organizando movilizacio nes de gente de regiones y también de zonas de Lima. Nos preocupa en el sentido de que el presidente nos dé las garantías, no solamente para las instalaciones, sino para el personal que trabaja aquí y los congresistas”,Seguidamente,sostuvo.dijo esperar que el Ministerio del Interior brinde al Congreso los policías necesarios para evitar cual quier clase de incidentes dentro y fuera del Palacio Legislativo. “A través del Ministerio del Interior nos doten de la cantidad de policías que refuercen los anillos dentro y fuera del Con greso. Sería muy lamentable que luego de las declaraciones del premier, y que luego avaló el presidente, se pudiera perder el control y tengamos que lamentar pérdidas de vidas humanas”, expresó.
-
Para conocer más sobre las bases y los requisitos, debes ingresar a la plata forma virtual de la entidad o a la la web convocatorias 2022. Los interesados pueden postular hasta el 21 de agosto, a través del siguiente en lace. Cabe resaltar que, en la parte inferior del comunicado hay un cuadro donde debe aceptar haber leído todas las indicaciones del concurso, solo así se habilita el botón de “Inscripciones”. Asimismo, del 15 al 22 de agosto, hasta las 12 p.m., se debe presentar el curriculum vitae. Además de cumplir con los requisitos establecidos, debe revisar y adjuntar la documentación (anexos, formatos, etc.) que se solicita para su correcta inscripción. Se recomienda estar atento a la página de la institución ante cualquier nuevo comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación o fe de erratas, que pueda surgir durante el proceso de selección.
Todos los postulantes deben pasar por una capacitación, el curso se realizará en cada sede provincial y se reconocerá el pago de movilidad local por día de capacitación.Sobrela contratación del personal, esta se realizará luego de haber sido seleccionado en el curso de capacitación y será contratado bajo la modalidad de locación de servicios. La remuneración total de servicio es de S/ 6,800, retribuido en tres partes: dos de S/ 2,400 y una de S/ 2,000. En caso de traslados o coordinaciones fuera de la sede jurisdiccional serán cubiertos por el INEI.
¿Buscas empleo? INEI requiere 1,015 asistentes para evaluación nacional de estudiantes
Pueblo Libre celebra su 465 aniversario de fundación histórica
El distrito de Pueblo Libre celebró los 465 años de su creación histórica con una condecoración póstuma al fallecido exalcalde del distrito y también regidormetropolitano Ángel Tacchino del Pino. En la ceremonia realizada en el salón San Martín del municipio también fue con decorado como “Embajador de la capital del Bicentenario”, el ex alcalde de Lima Jorge Muñoz Wells. El alcalde Stephen Haas del Carpio dio cuenta de su gestión destacando que en su primer año la principal preocupación fue la seguridad ciudadana, por lo que se adquirió una flota de 31 unidades, entre motocicletas, camionetas y autos para el Serenazgo.“Losdos años siguientes fueron un duro trabajo en la lucha contra la pandemia del covid 19, la que también cobró la vida de 16 trabajadores municipales. Tuvimos nuestro centro de vacunación para los veci nos y se trabajó con los comerciantes para tener los mercados libres de covid-19”, dijo el alcalde.Señaló que en su gestión ha sido importante la recuperación de los espacios libres, habiéndose logrado la renovación e iluminación de 68 parques para que los vecinos puedan disfrutar de más tiempo de las áreas“Esteverdes.añohemos logrado también la interconectividad con fibra óptica de nuestras 213 cámaras de videovigilancia, siendo el primer distrito en el Perú que le brindó a la comisaría una central para que puedan visualizar todas las cámaras”, añadió el Rindióburgomaestre.homenajeaÁngel Tacchino tras entregar la condecoración a su hermano Antonio y destacó el apoyo del alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, en la cristalización de obras en favor de Pueblo Libre. Entre los condecorados figuran tam bién el coronel EP. Raúl Alexis Liza Mar chén, comandante en jefe del regimiento de caballería “Mariscal Domingo Nieto”, así como Renzo Luciano Carozzi Fernández Maldonado, Aquilino Flores Conislla y Abel Walo Carrillo Milla. La condecoración “Al Mérito Vecinal” fue otorgada a Felipe Vivanco Cigarán por sus 24 años como promotor de las cere monias y símbolos patrios en la plaza de la bandera, y Clody Guillén Albán, vecino autor del libro “San Martín en Pueblo Libre: residencia del protector y sede del primer gobierno independiente del Perú”. Los condecorados acompañaron al alcalde Stephen Haas a develar la placa re cordatoria de la renovación y restauración de la histórica Plaza de Los Libertadores, con la presencia de las escoltas del Regi miento de Caballería “Mariscal Domingo Nieto”, Marina de Guerra del Perú, Segu ridad Ciudadana de Pueblo Libre, de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y de la comisaría del sector, así como la Banda de Músicos del Ejército Peruano. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) está en la búsqueda de egresados técnicos y universitarios para trabajar en Lima y en diversas regiones del país, como parte del proyecto de Eva luación Muestral Nacional de Estudiantes 2022 del Ministerio de Educación (Minedu). La institución ofrece 1,015 puestos laborales para asistentes de procesos de aplicación para nivel primaria. El periodo de ejecución del servicio será hasta ochenta y cinco (85) días después de aprobar el curso de capacitación. Las vacantes y los lugares de trabajo están distribuidos de la siguiente manera:Amazonas (49), Áncash (40), Apurímac (23), Arequipa (43), Ayacucho (31), Ca jamarca (65), Callao (28), Cusco (43), Huancavelica (31), Huánuco (41), Ica (43), Junín (54), La Libertad (54), Lambayeque (39), Lima (94), Loreto (32), Madre de Dios (13), Moquegua (11), Pasco (27), Piura (65), Puno (47), San Martín (63), Tacna (22), Tumbes (16) y Ucayali (41). El puesto exige realizar el proceso de contacto previo y actualización de datos de las Instituciones Educativas asignadas, así como otras actividades que sean asig nadas por el Jefe inmediato superior del proyecto Evaluación Muestral (EM) 2022. También debe supervisar la aplicación del operativo de 2°, 4° y 6° de primaria y realizar el informe final de las actividades ejecutadas para el proyecto EM 2022 en sus Instituciones Educativas, entre otras actividades.Elpostulante debe ser egresado universitario o técnico, excepto carreras vinculadas al cuidado personal u oficios. También debe tener una experiencia mí nima de cuatro años en el sector público o privado. Dependiendo si tiene o no ex periencia en evaluaciones estandarizadas, se añaden otros requisitos.
CAPACITACIÓN CONTRATACIÓNY
6 locales diariodelpaís Martes 16, agosto del 2022
Morosidad de las mypes se elevó por inflación y paralización económica
SBS: Estos son los bancos que pagan más por tus depósitos a plazos
Martes 16, agosto del 2022 diariodelpaís economía 7
Un banco, tres financieras y dos cajas remuneran con más de 8% al año estos ahorros por un periodo mayor a 360 días. La Superintendencia de Banca, Se guro y AFP informó la lista de entidades financieras que otorgan más intereses por los depósitos a plazo fijo. Debemos tener en cuenta que, en todo el país, las tasas de interés muestran una tendencia alcista y en Perú, habrá mayor liquidez por el retiro de los fondos de AFP y CTS.En ese sentido, los peruanos que cuentan con excedentes de liquidez, y que no van a necesitarlos en un futuro cercano, pueden optar por ahorrarlos en depósitos a plazos en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superinten dencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En ese contexto es interesante que las personas conozcan qué entidades financieras remuneran mejor los ahorros a plazos, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos. Las tasas de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como los depósitos a plazos fijos, puede ser la mejor alternativa para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero. La tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos a plazo fijo, por más de 360 días, se ubica en 8.96% anual a junio del 2022 y la ofrece la Caja Metropolitana, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPLe(SBS).siguen la Financiera Efectiva y Financiera Proempresa con 8.91% cada una al 5 de agosto del 2022, Financiera Qapaq con 8.87% al 5 de este mes, Alfin Banco con 8.70% al 5 de este mes, y la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Los Andes con 8.35% a junio del 2022, entreCabeotros.destacar que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 121,910 soles por entidad financiera. De esta manera, el riesgo de perder sus ahorros en una u otra entidad finan ciera es inexistente hasta el mencionado monto.En ese sentido, si sus excedentes superan los 121,910 soles se recomienda diversificar el depósito entre más de una entidad financiera hasta dicho nivel para contar con el beneficio del FSD. Son depósitos de dinero que se realizan por un periodo de tiempo deter minado, por lo que la persona se obliga a no disponer del dinero depositado antes de cumplirse el plazo pactado, explica la SBS en su portal web. Por su parte, la entidad financiera pagará una tasa de interés estimada en función al tiempo de permanencia acorda do, pudiendo la cuenta pertenecer a una persona natural o jurídica, refiere. De efectuar los depositantes retiros parciales o totales antes de concluido el plazo acordado, estarán sujetos al pago de las penalidades que se hayan previsto en el contrato (por eso son a plazo fijo), precisa la entidad. Cabe indicar que los afiliados al Sis tema Privado de Pensiones (SPP) que no presenten sus solicitudes una vez vencido el plazo inicial para retirar sus fondos de pensiones de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 18,400 soles, pueden hacerlo a partir del 26 de este mes y hasta cumplirse 90 días calendario, sin tener que seguir un cronograma.Segúnun Twitter de la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP), los afiliados pueden presentar sus solicitudes para la liberación anticipada de sus ahorros jubilatorios sin seguir un cronograma del 26 de julio al 10 de setiembre del 2022. Ya no tienen suficientes ingresos para completar las cuotas que pagan por los créditos que consiguieron. La coyuntura económica impactó en los cronogramas de pago de las empresas, las cuales no han podido cumplir con sus créditos provocando un aumento en la morosidad según la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS). La SBS advirtió un aumento entre di ciembre del año pasado hasta junio de este 2022. En este periodo, las microempresas pasaron de 4.61 % de morosidad a 5.5 %. Vale decir que el 73 % de los negocios endeudados son microempresas, que al canzaron una deuda total de 2.3 millones de soles a mayo. Sergio Urday, asociado de la investi gación económica de Prime Consultores dijo a Gestión, que la ralentización de la economía redujo los ingresos en las em presas y al no tener el suficiente dinero a tiempo, hay un aumento de la mora. La inflación es otro factor influyente, sobre todo en los negocios de mayor tamaño. Para Juan Carlos Ramírez, ge rente senior de consultoría para la industria financiera de EY, las más afectadas son las que tienen ingresos diarios, estas son impactadas por la oscilación de los precios de sus insumos a causa de la inflación. El enfriamiento de la economía tam bién disminuye las ventas de las mypes, las cuales no alcanzar a completar sus pagos. Bajo este panorama, las entidades fi nancieras son más cautas en la colocación de susNocréditos.sololas pequeñas empresas, también las medianas han elevado la mo rosidad a 10.1 % y podrían afrontar pronto un sobreendeudamiento.Soloenelperiodode Fiestas Patrias, las mypes registraron ventas por encima de los 3 millones de soles, informó la Cámara de Comercio de Lima; es decir, una recu peración de hasta el 90 % con respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el Gremio de la Pe queña Empresa (COPE) no espera una recuperación a niveles prepandemia. “Con esta coyuntura y sin el impulso de la cla sificación del Mundial de Qatar, no vemos mucho optimismo. En un futuro cercano no se perciben posibilidades de mejora de esta situación económica; más bien existe preocupación por los compromisos económicos que deben asumir las mypes con sus colaboradores, como, por ejemplo, las gratificaciones por Fiestas Patrias”, sos tuvo Rodolfo Ojeda, presidente del gremio. hace un mes, representantes de las mypes, criticó al Ministerio de Producción por no brindar el suficiente apoyo para su reactivación. “Yo le voy a contestar qué queremos. Queremos un entorno propicio para poder crecer. Que el Gobierno esta blezca un diálogo social con todos”, dijo Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación Pyme Perú. Esta respuesta la dio, luego que Luis Mesones, viceministro de Mype e Industria pregunte cuál es el deseo actual de las mypes. “¿Qué queremos después con la mypes? ¿Todas las mypes quieren pasar de pequeñas a medianas y de medianas a grandes? ¿Todas las mypes pueden hacer eso? ¿Qué queremos al final con las mypes? ¿Queremos que el Estado esté siempre aportando y a través de la infor malidad las mypes puedan generar sus utilidades? Es una pregunta que debemos desarrollarla todos”, precisó.
Este domingo 21 de agosto se celebra el Día del Niño en el Perú, dedicado a la comprensión de la infancia y a la reali zación de actividades pensadas para la promoción de su bienestar. En esa línea, esta efemérides es una buena ocasión para saber cómo controlar el tiempo en que los pequeños de la casa pasan delante de una pantalla, específicamente de un smartphone.Deacuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños menores de dos años no deben estar expuestos a pantallas, como la televisión, tablets o celulares, según las primeras pautas para niños menores de cinco años publicadas por esta institución. Además, recomienda que entre los dos y los cinco años de vida, se usen estos dispositivos como mucho una hora al día y siempre combinadas con actividades físicas, tiempo de juego y de sueño con el fin de reducir el sedentarismo. ¿Cómo activarlo? El Control Parental funciona en los dis positivos Android en los que el menor inicia sesión con su cuenta de Google. Para ello, el padre o la madre debe introducir la contraseña de su cuenta de Google para
Desde hace 2 años, Mall Aventura Santa Anita es parte de la campaña “Dona sangre, salva vidas”, una campaña a cargo del EsSalud que busca a donantes voluntarios de sangre para poder ayudar a los números personas que necesitan de una transfusión sanguínea para diversas necesidades médicas. Como parte de su compromiso con la responsabilidad social, Mall Aventura Santa Anita ha habilitado un espacio dentro de sus instalaciones para poder recibir en un área adecuada a todos los voluntarios que deseen aportar con su donación al Banco de Sangre del Hospital Nacional Almenara Yrigoyen, que pertenece a la red de EsSalud. Gracias a esta alianza, que inició en agosto del 2020, la sede en este centro comercial se ha convertido en el principal punto de donación fuera de un establecimiento de salud, que no pertenece a una red de salud, en todo Lima Este y ha aportado en salvar más de 20 mil vidas, hasta el cierre del mes de Julio. En lo que va del presente año, ya se han salvado más de 3,500 vidas. “Tras 2 años de atender las donaciones altruistas, voluntarias y solidarias, Mall Aventura Santa Anita continúa disponiendo de este espacio para aquellos que deseen sumar su aporte en la campaña. Nuestros visitantes pueden realizar su donación antes o después de realizar sus actividades en el centro comercial y así poder ayudar a salvar la vida de miles de personas que necesitan de este elemento vital”, comenta Javier Postigo, CEO del Mall Aventura. Los donantes deben cumplir con requisitos básicos, como tener la edad entre 18 y 55 años, tener un peso mayor o igual a 55 kilos y gozar de buena salud. Si se cumple con estos requerimientos, se puede acercar al punto de donación y responder un cues tionario relacionado a su salud, luego se le realizará un breve examen médico y dosaje de la hemoglobina que le permitirá conocer el tipo de sangre y saber si es apto para ser donante. Finalmente, se realiza la donación y habrá salvado hasta 3 vidas en 30 minutos. Es importante tomar líquidos y reposar después de donar sangre, esto permitirá reponer el volumen sanguíneo y poder continuar realizando sus actividades cotidianas con normalidad. Los hombres pueden donar cada 3 meses y las mujeres cada 4 meses. El punto de donación del Mall Aventura Santa Anita se encuentra en el nuevo corredor del 2do nivel. El horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
3. Tocar “Gestionar configuración” y luego Google Play, con el fin aprobar el contenido y controlar las compras de apps de tu familia con una única forma de pago.
5. Elegir cómo quieres filtrar el conte nido o restringir el acceso. También podrás hacer uso del resto de funciones de Google de manera inte grada con toda tu familia para programar todas las actividades y mantener a todos informados. Con Google Calendar, por ejemplo, podrás compartir eventos en la agenda, con Google Keep, anotarás ideas de regalos y tendrás a la mano una lista de compras activa con notas útiles. Y con el Asistente de Google, tendrán la posi bilidad de cumplir con las rutinas diarias, como establecer un recordatorio que diga “Prepárate para ir al colegio”. Por otro lado, también está el Bienes tar Digital, función de Xiaomi con la que puedes limitar el uso de aplicaciones o de navegación por internet. Para acceder a él en tu smartphone Xiaomi debes ir a Ajustes > pulsar en > Bienestar digital y Control Parental. Una vez en este menú podrás ver varios apartados que muestran el uso que el usuario le ha dado a tu teléfono durante el día, así como más información al respecto: ● Tiempo de pantalla: indica qué apps han abierto y durante cuánto tiempo. ● Desbloqueos: indica cuántas veces ha desbloqueado el teléfono y abierto determinadas aplicaciones.
● Notificaciones: indica cuántas ha recibido y de qué aplicaciones provenían. Mall Aventura Santa Anita continúa con la campaña “Dona sangre, salva vidas”
Como auspiciador del evento, la empresa de tecnología saluda a los par ticipantes por traspasar la frontera de la belleza hacia el metaverso.
poder configurar o cambiar la configuración de los controles parentales del niño/a. Una vez realizado esto se deben seguir los siguientes pasos: 1. Abrir la aplicación Family Link 2. Seleccionar la cuenta de tu hijo/a.
Cirion reafirma su compromiso con la innovación digital y forma parte de la Hackathon 3.0 de Belcorp
Cirion, empresa líder de infraestruc tura digital y tecnología, fue parte de los auspiciadores de la tercera Hackathon organizada por Belcorp, corporación multinacional de belleza. El evento que reunió a profesionales de tecnología para llevar la belleza hacia su nueva frontera: el metaverso. Fueron 50 los equipos seleccionados que participaron el 5 y 6 de agosto en este encuentro virtual. Durante dos días se realizó esta reu nión colaborativa de profesionales de todo el mundo. En Belcorp Hackathon 2022 se buscó explorar tecnologías nuevas e inno vadoras relacionadas con el metaverso, la experiencia virtual y la realidad aumentada para la industria de la belleza. “Este tipo de iniciativas son una gran oportunidad para reconocer el talento, creatividad y capacidad de los profesio nales de la tecnología. Cirion promueve el progreso de Latinoamérica a través tecnología. Por ello, nos enorgullecemos de acompañar a Belcorp en su tercera Hackathon, que abre un camino hacia la innovación digital y el futuro con el me taverso”, indicó Gianni Hanawa, director comercial de Cirion Perú. En el evento participaron profesionales de Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Bra sil, Chile, Costa Rica, República Dominica na, Ecuador, El Salvador, India, México, Panamá, Estados Unidos y Venezuela. El equipo ganador recibió USD 8.000 y el segundo y tercer lugar, USD 5.000 y USD 2.000,Cirionrespectivamente.esunaempresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de solucio nes de redes de fibra, conectividad, colo cación, infraestructura en la nube y de co municación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 6400 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.cirionte chnologies.com
Día del Niño en el Perú: ¿Cómo activar la seguridad parental en celulares?
4. Seleccionar el tipo de contenido que quieras filtrar.
8 especial diariodelpaís Martes 16, agosto del 2022
Martes 16, agosto del 2022 diariodelpaís especial 9
Sodimac designa a Valeria Vásquez como su nueva Gerente de Personas y Sostenibilidad
Las redes sociales y las apps de mensajería: los mayores retos para la seguridad empresarial, según Kaspersky
Grupo Bimbo presentó Bimbo Open Door, la aceleradora de negocios de ali mentación más grande en América Latina, que busca desarrollar e invertir en startups y scaleups del sector de panificación y snacks en la región. La iniciativa tendrá un alcance en más de 20 países, entre ellos Perú, México, Colombia, Chile y Argentina. Asimismo, a miras de construir el futuro de la ali mentación y generar nuevas alianzas, Grupo Bimbo impulsará los proyectos que destaquen por sus propuestas de valor, prácticas sustentables, modelo de negocio, entreLaotros.convocatoria está abierta a ne gocios dedicados a la panificación y pro ducción de snacks que tengan presencia en América Latina o que cuenten con un plan de expansión en dicho mercado, las cuales podrán inscribir sus proyectos hasta el próximo 22 de agosto. Los interesados deberán tener un pro ducto validado, ventas anuales superiores a los 300 mil dólares y disponibilidad para participar en el programa. Además, como parte de la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo, los negocios deberán estar alineadas con al menos uno de los siguientes pilares: ● Diversidad nutricional: proyectos de panificación o de snacks -dulces o salados- elaborados con recetas clean label (de pocos ingredientes, naturales y de fácil identificación por el consumidor) o con insumos de origen vegetal, como plantas, granos enteros o similares.
● Cuidado ambiental: proyectos de panificación o de snacks -dulces o saladoscuya elaboración considere un abasteci miento sustentable de sus materias primas, como agricultura regenerativa, entre otros; o bien, destaquen por tener programas de control de desperdicios, reducción de emisiones de carbono y acciones postconsumo, como participación en acciones de reciclaje o economía circular.
Falabella, firme en su apuesta por la movilidad entre negocios y el desarrollo del talento, designó a Valeria Vásquez como la nueva Gerente de Personas y Sostenibilidad de Sodimac Perú, quien se integró al equipo en el mes de agosto. Vásquez, psicóloga por la Universidad de Lima (Perú), cuenta con un MBA de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) y participó en el Programa de Desarrollo Profesional de la Universidad de Harvard (EEUU). Su trayectoria dentro del grupo Falabella inició en el equipo Sodimac, como Asesora de Personas, luego como Analista de Capacitación y finalmente como Jefa de Desarrollo del Asesor en Sodimac Atocongo. Asimismo, trabajó más de 3 años en Johnson & Johnson, liderando la atracción de talento para varios países en la región. También se desempeñó como Líder de Recursos Humanos en Unilever Perú. Antes de volver a Sodimac Perú, lideró el equipo de Gestión Humana en Fala bella Corporativo Perú y fue pieza clave en la integración cultural de falabella.com, así como en potenciar la estrategia de atracción de talento como Grupo Falabella. En Perú, tres de cada diez empleados no piden autorización previa para descar gar un programa en sus equipos de trabajo, lo que expone a la empresa a riesgos de seguridad “Shadow IT” es un fenómeno reciente al que se enfrentan las empresas que se produce cuando los empleados descargan programas no autorizados en dispositivos corporativos para realizar sus labores dia rias. Entre las principales consecuencias de este fenómeno están: la falta de control sobre la eficiencia operativa y la creación de brechas en la seguridad empresarial. Un reciente estudio de Kaspersky muestra la magnitud del problema y hace un llamado a los líderes empresariales para que analicen la mejor manera de enfrentarlo. La encuesta “Infodemia y los impactos en la vida digital” de Kaspersky, en colabo ración con CORPA, reveló cómo el exceso de información durante la pandemia ha generado una sobrecarga mental en las personas. De hecho, el estudio muestra que, durante la emergencia sanitaria, cuan do la mayoría de las personas empezó a trabajar desde casa, 36% de los peruanos admitió haber descargado una aplicación o un programa en sus equipos de trabajo para facilitar la comunicación con colegas y clientes.“Laprotección tradicional utiliza polí ticas que bloquean o permiten acceso a la red corporativa de forma generalizada. Sin embargo, en un mundo que se ha digitalizado rápidamente para sobrevivir, esa mentalidad ya no tiene cabida. Las di rectrices y políticas de seguridad y la gama de programas permitidos deben centrarse en el negocio y adoptar un enfoque más personalizado sobre qué datos necesitan mayor protección y quién necesita permiso para acceder a ellos”, comenta Claudio Martinelli, director general para América Latina en Kaspersky.
Grupo Bimbo lanza la aceleradora de negocio de alimentación más grande en América Latina
● Impacto en la comunidad: proyectos de panificación o de snacks -dulces o salados- cuyos portafolios tengan alguna marca con propósito o que cuenten con un programa de beneficio social para fundaciones, comunidades, entre otros. “Somos una compañía global de origen mexicano que nació hace más de 76 años como una empresa pequeña, y ese tiempo nos ha permitido aprender y capitalizar muchas lecciones que nos entusiasma compartir con los más jóvenes. Con Bimbo Open Door, queremos ser un motor para el ecosistema emprendedor donde concretemos modelos de éxito compartido que impulsen nuevos talentos y sus grandes ideas, las cuales, estamos seguros de que van a revolucionar la in dustria de la alimentación”, comentó Raúl Obregón, Director Global de Información y Transformación de Grupo Bimbo. Las startups y scaleups finalistas formarán parte de un programa híbrido con duración de 16 semanas, en el que recibirán mentorías por parte de directivos y gerentes de las diversas áreas de Grupo Bimbo, así como la oportunidad de conocer los centros de producción e innovación de la compañía.Sebusca posibilidades de inversión durante el programa, espacio impulsado por el área de negocio de la panificadora Bimbo Ventures. Además, se han gestio nado cuatro ciclos de aceleración mediante las plataformas BIMBO ELEVA y BIMBO BAKELAB, logrando recibir más de mil propuestas de proyectos en los que Grupo Bimbo ha colaborado con más de veinte e invertido en siete.
Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473
1. Por qué se dividió el país La India bajo control británico abarcaba 4,3 millones de kilómetros cuadrados, más del doble del tamaño de México. Sus entonces 400 millones de habitantes se re partían en un complejo entramado de antiguos reinos con una amplia diversidad religiosa. Los hindús conformaban aproximadamente el 65% de la población, mientras los musulmanes eran la principal minoría con el 25%, por delante de sijes, jainas, budistas, cristianos, parsis y judíos. Estos colectivos coexistían con la mayoría hindú en las regiones del sur, centro y parte del norte, y con la mayoría musulmana en provincias del noreste y noroeste del país. Con el Imperio Británico inmerso en la II Guerra Mundial (1939-45), el movimiento pacifista por la independencia de India liderado por Mohandas Kara mchand Gandhi ganó protagonismo. Una India soberana y emancipada de Londres era cuestión de tiempo. Pero, ¿cómo sería? Además de Gandhi, dos figuras marcaron el deve nir del país: Jawaharlal Nehru y Mohamed Ali Jinnah. Nehru, de ascendencia hindú, aunque agnóstico declarado, era un popular líder independentista que, al igual que Gandhi, anhelaba una India unida en la que convivieran personas de distintos credos. Jinnah, por su parte, presidía la Liga Musulmana, el partido político que demandaba una nación separa da para los indios seguidores del Islam y que gozaba de un fuerte respaldo popular en las provincias donde se profesaba esa religión. “A medida que veían más cerca la independencia, a más musulmanes indios les preocupaba vivir en un país gobernado por una mayoría hindú”, explica el académico Gareth Price, del instituto de política exterior Chatham House de Reino Unido. En aquellos años los colonizadores británicos acostumbraban a dividir a la población local por gru pos religiosos, destaca la profesora Navtej Purewal, miembro del Consejo de Investigación de Artes y Humanidades de India. “Por ejemplo, creaban listas separadas de votan tes musulmanes e hindúes para las elecciones locales. También había escaños reservados para políticos musulmanes y para hindúes. La religión se convirtió en un factor en la política”, apunta. Tras varios motines en sus destacamentos milita en masa de la historia, con una cifra estimada de 15 millones de desplazados. Hindús y sijs que vivían en territorio asignado a Pakistán emprendieron el camino hacia un futuro incierto en India, mientras musulmanes hacían el recorrido opuesto. En muchos casos se trataba de distancias de miles de kilómetros que por lo general las mayoritarias clases bajas recorrían a pie, las clases medias en trenes y las clases acomodadas en vehículos y aviones. Los meses posteriores a la independencia también estuvieron marcados por la radicalización del conflicto étnico, que produjo un derramamiento de sangre en un ambiente de caos e impunidad. En los meses de 1947 que siguieron a la indepen dencia grupos de soldados acostumbraban a atacar trenes y puntos de concentración de desplazados, dejando entre cientos de miles y dos millones de muertos, según estimaciones. “La Liga Musulmana formó milicias, al igual que los grupos hindúes de extrema derecha”, explica Eleanor Newbigin, profesora de historia del sur de Asia de la Universidad de Londres SOAS. “Los grupos terroristas expulsaban a la gente de sus aldeas para ganar control en su bando”, afirma. Gran parte de la violencia ocurrió en el estado fronterizo noroccidental de Punjab, donde las turbas se ensañaron especialmente con las mujeres, que sufrieron violaciones y mutilaciones. Solo en ese estado se estima que unas 100.000 mujeres fueron secuestradas, violadas y en muchos res en India, en 1946 Londres accedió a abandonar el país y organizar una transición pacífica del poder a las autoridades locales en un plazo máximo de dos años. El Imperio, urgido a zanjar el asunto cuanto antes por la creciente inestabilidad social en la colonia, decidió que la mejor opción era dividir India en dos. “Llegar a un acuerdo sobre cómo funcionaría una India unida habría llevado mucho tiempo”, por lo que la partición “parecía ser una solución rápida y sencilla”, explica Price. Y, para trazar las nuevas fronteras entre hindúes y musulmanes, Londres designó al abogado británico CyrilRadcliffe,Radcliffe.que nunca antes había estado en India y desconocía su complejo crisol cultural y religioso, viajó al país con el cometido de diseñar las líneas divisorias en solo 5 semanas. Fue así que el 15 de agosto de 1947 nacieron India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana.Nehrufue primer ministro de India hasta fallecer en 1964 y Jinnah gobernó Pakistán también hasta su muerte, aunque esta ocurrió solo un año después de la independencia, en 1948.
2. Cuál fue el costo humano de la división La nueva frontera de unos 3.000 kilómetros delimitaba dos territorios separados para Pakistán: el que ocupa actualmente y Pakistán del Este, que en 1971 se desvinculó políticamente de Islamabad para convertirse en la República de Bangladesh. Tras la partición se produjo la mayor migración casos forzadas a casarse con sus captores. Además, la casi impenetrable alambrada que separa a los dos países dejó a millones de familias divididas de forma permanente. Y las fronteras siguieron siendo objeto de disputa entre India y Pakistán hasta el día de hoy. 3. Qué consecuencias tiene aún la partición Cachemira, una región del Himalaya conocida por la belleza natural de sus paisajes y también por su diversidad étnica, ha sido el principal foco de conflicto desde la independencia hasta hoy. Según el plan de reparto contemplado por el Acta de Independencia de India, Cachemira podía elegir libremente si ser parte de India o de Pakistán. En 1947, el gobernante local, marajá Hari Singh, eligió India, lo que provocó el estallido de una guerra que duró dos años. Desde entonces India mantiene el control de aproximadamente la mitad de la región, mientras Pa kistán domina algo más de un tercio en las áreas del noroeste, y China administra los territorios restantes, en el norte y noreste. La región es frecuente foco de conflicto de mayor o menorIndiaintensidad.yPakistán entraron de nuevo en guerra por la región en 1965, y en 1999 protagonizaron un choque bélico conocido como el conflicto de Kargil. A finales del siglo XX ambos países ya eran potencias nucleares. India también luchó contra Pakistán en 1971, cuando intervino para apoyar la independencia de Bangladesh.Aproximadamente un 14% de la población de la actual India es musulmana, mientras solo un 2% de los pakistaníes practica el hinduismo. “Pakistán se ha vuelto cada vez más islámico”, afirma Price. E India, asegura el académico, “está cada vez más bajo la influencia del nacionalismo hindú”. Newbigin califica como “muy preocupante” el legado de la partición, ya que “ha creado poderosas mayorías religiosas en ambos países”, mientras las minorías “se han vuelto más pequeñas y vulnerables”. Para la profesora Navtej Purewal, la división del país podría haberse evitado. “Crear una India unida pudo haber sido posible en 1947. Habría sido una federación flexible de esta dos, incluidos aquellos donde los musulmanes eran mayoría”, dice. “Pero tanto Gandhi como Nehru insistieron en construir un estado unificado, controlado desde el centro. Realmente no tuvieron en cuenta cómo podría vivir una minoría musulmana en ese modelo de país”.
Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696
Tras más de un siglo de dominio colonial, el Imperio Británico concedió la independencia a India en 1947.Elhito, del que ahora se cumplen 75 años, supuso también la partición en dos del país. El territorio se dividió entre la actual India y el nuevo Estado de Pakistán, cuya parte oriental se convirtió años después en Bangladesh. El proceso desató una ola de violencia con apro ximadamente un millón de muertos y 15 millones de desplazados.Ymarcó el inicio de una larga enemistad entre India y Pakistán cuyas disputas y efectos persisten hoy en día. A continuación presentamos 3 preguntas para entender el origen de la separación, el conflicto y sus repercusiones actuales.
10 opinión diariodelpaís Martes 16, agosto del 2022
Gerente General: Eduardo Torres Carrasco Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín LinaresDEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe India y Pakistán: 3 preguntas para entender la separación de los dos países hace 75 años y qué consecuencias tiene aún hoy
Martes 16, agosto del 2022 diariodelpaís especial 11
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, se reunió hoy con repre sentantes de organizaciones indígenas de Loreto para abordar problemas como la trata de personas y violencia contra las mujeres, en el referido distrito judicial, en el marco del fortalecimiento de la justicia intercultural.Enesta cita participaron también el presidente de la Corte, Carlos del Piélago Cárdenas; la presidenta de la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Loreto (ORNAL), Irene Pinedo Vásquez, quien hizo entrega de un presente a Barrios Alvarado.Asimismo, el presidente de la Or ganización de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Beltrán Sandi Tuitui; el titular de la Organización de Estudiantes de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana (OEPIAP), Jaure Juag Tan; el representante de la Dirección Desconcen trada de Cultura de Loreto, Juan Moncada Ibáñez, entre otros. Tras escuchar las exposiciones de los líderes de las comunidades indígenas, la titular del Poder Judicial resaltó la importancia de enfrentar estos flagelos trabajando en la prevención en las mis mas comunidades y la necesidad de más traductores de las diversas lenguas de la Amazonía.Asimismo, anunció que en noviembre se desarrollará el próximo Congreso sobre Justicia Intercultural, en Ayacucho, cuyo objetivo es impulsar una mayor coordi nación entre los operadores de la justicia estatal y la jurisdicción especial. Barrios Alvarado realiza una visita de trabajo al Distrito Judicial de Loreto para supervisar y fortalecer el servicio de justicia en la referida jurisdicción. Esta tarde, recorrió los órganos jurisdiccionales de las diversas sedes judiciales de Loreto, donde escuchó las necesidades de los jueces y juezas como de los auxiliares jurisdiccionales loretanos, en una agenda de trabajo programada en este distrito judicial hasta el miércoles 17 de agosto. También inspeccionó las con diciones de los ambientes donde funciona el Archivo Central de esta Corte. Mañana tiene previsto la autoridad judicial reunirse con 30 jueces/zas de paz de así como con representantes de instituciones vinculadas a la lucha contra la violencia hacia la mujer y trata de per sonas, entre otras actividades. Hoy en día tener conocimiento del idioma inglés se convirtió en la principal herra mienta para ampliar las metas educativas, profesionales y personales; es considerado el idioma de mayor importancia ya que abre las puertas a un mayor número de oportunidades en estudio y trabajo. En este sentido, Alex Sauter, gerente Académico y de Servicios Internacionales del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), recomienda crear el hábito de la lectura para facilitar la tarea del aprendizaje del inglés. El especialista, elaboró un listado de los mejores libros que te ayudarán a complementar tu conocimiento y a familiarizarte con este idioma. Entre la selección de libros están: Visual Dictionary: English for Spanish Speakers: For Home, For Business, and Travel Este diccionario visual presenta aproximadamente 15,000 palabras y conceptos clasificados en 13 categorías codificadas por colores que agilizan la búsqueda de pala bras en cada categoría, desde personas, comida y comunicación hasta educación, ocio y deportes. Ideal para estudiantes principiantes y de nivel intermedio.
Aprende Inglés Con Cuentos Para Principiantes Para facilitar el aprendizaje del inglés de una manera divertida, el libro reúne 12 historias cortas en inglés que fueron escritas usando una gramática directa comprensible para principiantes y ayudará a ganar rápidamente más vocabulario y comprensión. Usando el texto paralelo en inglés, este libro aumentará las habilidades bilingües de comprensión de lectura y maximizará el tiempo invertido en lectura.
Short Stories to Improve Your English El libro cuenta con una serie de cuentos diseñados específicamente para estudiantes de inglés. Las historias están escritas usando un lenguaje sencillo, pero con algunas palabras y oraciones más desafiantes sin las cuales las historias pueden entenderse. Cada historia viene con una serie de preguntas de comprensión de lectura para evaluar su comprensión del pasaje. Writing Smart: The Savvy Student’s Guide to Better Writing Saber comunicarse a través de una escritura clara y articulada es una habilidad esencial en el mundo actual. Esta guía clásica y fácil de seguir le enseña habilidades fundamentales para mejorar su escritura y expresarse claramente en ensayos, correos electrónicos, informes y más. Durante el Foro Sub Regional por una respuesta eficaz al VIH, diferen ciada, humanizada e integral en la Región Andina, panel de discusión organizado por la Red Latinoamerica na de Personas con VIH y la Oficina multipaís de ONUSIDA para los Países Andinos, se reveló que, de no haber un cambio en la estrategia, para el 2025 se triplicarían los contagios de VIH a nivel mundial - más de 1.2 millones por año - y se producirían 460 mil muertes relacionadas al SIDA. Con respecto a la región Andina, la problemática se incrementa debido a que el estigma, la discriminación, la violencia de género y la xenofobia no permiten lograr una disminución en los nuevos casos de infecciones de VIH y muertes relacionadas al SIDA, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos por hacer el tratamiento más accesible. En este contexto, durante el foro se planteó la necesidad de trabajar en una estrategia a nivel multisectorial, en donde no solo participen organiza ciones de salud, sino también entes de justicia, educación y defensa de
Poder Judicial aborda con organizaciones indígenas de Loreto problemáticas de trata y violencia contra mujeres
Conoce los cinco mejores libros que te ayudarán a aprender inglés Más de 1.2 millones de personas se infectarán de VIH en el 2025
derechosAsimismo,humanos.seenfatizó en la impor tancia de identificar las barreras que enfrentan las personas con VIH en materia de derechos humanos, para promover políticas públicas que permi tan establecer una respuesta integral para el progreso hacia la eliminación de las desigualdades y el SIDA. “La tendencia de infecciones de VIH en América Latina continúa en aumento, en la última década los casos en la región han subido un 5% hasta alcanzar los 2,2 millones de personas contagiadas en 2021, por lo que nos hemos trazado una estrategia global la cual busca involucrar a todos los países y comunidades a fin de erradicar esta enfermedad antes de 2030”, afirma Guiselly Flores, Secretaria de la Red Latinoamericana de personas con VIH. Según lo planteado en los paneles de discusión, muchos de los países de la región, incluido el Perú, poseen sistemas débiles de atención; sin embargo, con la implementación de la estrategia global se brindará el soporte necesario para combatir esta problemática.Deacuerdo con Edgardo Rodrí guez, vocero del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aún persiste la estigmatización y discriminación lo que origina una de las barreras más grandes para generar el cambio. “En el 2019 realizamos una encuesta la cual arrojó que existen grupos poblacionales discriminados. El 71% afirma que son los homosexuales, trans y bisexuales mientras que el 70% reconoce que son las personas con VIH o SIDA”, indica. Por su parte, el Dr. Carlos Benites, Director de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmi sión Sexual y Hepatitis del Ministerio de Salud, señala que uno de los retos y desafíos que debe afrontar el país es la actualización del marco legal frente a las ETS, VIH/SIDA, así como fortalecer e integrar los servicios del primer nivel de atención. Asimismo, indica la importancia de la incorpora ción de nuevas estrategias para reducir las brechas en acceso al tamizaje, así como continuar trabajando frente al estigma y discriminación en todo nivel.
ARMONÍA 10, EVA AYLLÓN, DANIELA DARCOURT, RAÚL ROMERO, HERMANOS YAIPÉN, MARICARMEN MARÍN, MAURICIO MESONES, DIOSDADO GAITÁN CASTRO Y RIO
La cuenta regresiva para el mayor evento musical de la temporada ha em pezado y es que estanos a solo unos días de celebrar la segunda edición de Vibra Perú, el festival que reunirá en un mismo escenario a luminarias de la música na cional tales como Armonía 10, Eva Ayllón, Daniela Darcourt, Raúl Romero, Herma nos Yaipén, Maricarmen Marín, Mauricio Mesones, Diosdado Gaitán Castro y Rio, el Arena Perú del Jockey se prepara para una verdadera fiesta este 20 de agosto. Esta mañana se reunieron varios de los artistas del cartel del flamante festival en una concurrida conferencia de prensa donde se anunciaron muchas novedades entre ellas, que se entregaran por primera vez los “Torito Awards” un reconocimiento especial que cada artista del cartel recibirá como reconocimiento a su trayectoria, pero además el público entregará dos galardo nes más esa noche a quienes hagan las mejores presentaciones. Por otro lado, se anunció oficialmente que Marco Romero y Mónica Cabrejos serán los animadores y presentadores del festival, quien han sido seleccionados por los organizadores gracias a su carisma y química que fluye entre ellos lo que sin duda será otra de las atracciones del evento. Del mismo modo se anunció que cada artista será presentado por personas emprendedoras que contaran sus expe riencias de vida y de superación que han sido inspiradas en la música de cada uno de los artistas del cartel, un momento que sin duda será muy emotivo y que resume el espíritu del evento que nació como una llamada a la celebración de la vida, pero también de reconocimiento al esfuerzo de cada peruano que lucha día a día por sostener a sus familias. Sobre los artistas del cartel La leyenda de la música criolla Eva Ayllón regresa al festival, los clásicos de su repertorio serán seguramente algunos de los mejores momentos del evento, así también, la exitosa Daniela Darcourt hará bailar a los “Vibra Lovers”. Los espectaculares Walter y Javier, ¡Hermanos Yaipén! Harán un repaso por sus mejores canciones que los han con vertido en una de las agrupaciones más importantes del Perú llevando su cumbia norteña incluso a otros países, mientras que Armonía 10 se reencontrará con su público fiel para celebrar sus 50 años de vida artística. Raúl Romero y su banda junto a Río son la cuota de pop rock del evento y sin duda no hay mejor elección que estos dos absolutos consagrados. Por su parte Vibra Perú será el primer escenario que vera el regreso de la que rida y talentosa Maricarmen Marín con su orquesta de cumbia que ha acumulado muchos éxitos durante los últimos años, por su parte Diosdado Gaitán Castro será otro de los números más especiales y esperados de la noche mientras que la banda de Mauricio Mesones pondrá la cuota de cumbia amazónica y de todas las grandes canciones que ha interpretado el reconocido cantante peruano. Vibra Perú se ha convertido sin nin guna duda en una marca internacional de prestigio, ya que la primera edición superó las expectativas, este es un festival para abrazar nuestras diferencias y sentirse profundamente orgulloso de ser peruano, las entradas se venden en Teleticket. No hay excusas para perderse este impresionante evento, este sábado 20 de agosto todos los caminos llevan hacia el punto más álgido de vibración en Lima, Vibra Perú romperá fuegos nuevamente y hará historia, sé parte de esta segunda edición, y goza con un evento sin prece dentes.
12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVMartes 16, agosto del 2022
Patricio: “Diego no se ha ido, él ha estado aquí con nosotros"
Tom Holland: el protagonista de Spider-Man anuncia que abandona las redes sociales "por salud mental"
El protagonista de Spider-Man, Tom Holland, anunció este domingo que se alejará de las redes sociales porque des cubrió que podían ser "perjudiciales" para su salud mental. El británico de 26 años se une a otras grandes estrellas del mundo del entrete nimiento, como Selena Gomez y Camila Cabello, que se han expresado abierta mente sobre cómo algunas plataformas como Twitter o Instagram pueden afectar la salud mental. Muchos de sus seguidores aplaudie ron su decisión y uno aseguró que era una "jugada inteligente". En un video publicado en línea, Holland aseguró que Instagram y Twitter son "sobreestimulantes" y "abrumadores". "Cuando leo cosas sobre mí en línea me siento atrapado y entro en un espiral y, en última instancia, son perjudiciales para mi estado mental", añadió el joven actor. "Por eso decidí dar un paso atrás y eliminar la aplicación". Holland interpreta al superhéroe tam bién conocido como "el hombre araña" en la película "Spider-Man: No Way Home" (Spider-Man: sin camino a casa), que recibió múltiples elogios de los críticos el año pasado tras su lanzamiento y tuvo un gran éxito en la taquilla.
En"Terribles"elvideo, que Holland publicó para sus 67 millones de seguidores de Instagram, el joven actor aprovechó la oportunidad para promover una organi zación benéfica dedicada a fomentar una buena salud mental entre los adolescentes. "Por favor, tómate todo el tiempo que necesites", comentó otro usuario de la red social. "Lo que más importa es tu bienestar". La estrella del pop Justin Bieber, quien anteriormente habló sobre sus propios problemas de salud mental , respondió: "Te amo, hombre". La presencia del actor en las redes sociales se había vuelto menos frecuente en los últimos meses. El año pasado, un informe del Prince's Trust del Education Policy Institute, que apoya a los jóvenes en Reino Unido, encontró que la salud mental, el bienestar y la autoestima de los adolescentes estaban siendo dañados por el uso intensivo de las redes sociales. La actriz y cantante Selena Gómez se ñaló hace unos años que las redes sociales han sido "terribles" para su generación e instó a las personas a establecer límites de tiempo a sus actividades en línea. Otras estrellas como Ed Sheeran, Camila Cabello y Demi Lovato también se han retirado de las redes sociales durante ciertos períodos de tiempo. El músico peruano Patricio Suárez Vértiz vivió una mágica noche este último fin de semana que inició al ritmo de “Disco Bar”, icónico tema que encendió al público que acudió a su concierto; el cual incluyó un sentido homenaje a Diego Bertie. Y es que ya había una gran expectativa por esta segunda presentación del ex Arena Hash, en el centro de convenciones Bianca de Barranco. Gracias a los seguidores de la mítica banda y amantes de la música de los 90’s, el concierto fue sold out dos días antes del show. Sin duda, el momento más emotivo fue el que se vivió con el homenaje a Diego Bertie. Las luces se apagaron y en el medio de un silencio inesperado, se escuchó la voz del desaparecido actor y cantante lo que fue una gran sorpresa para todos. Y es que apenas días ante de su deceso, Diego le contestaba un audio por Whats App a Patricio respondiendo a la invitación que le hiciera para compartir el escenario. “Patricio, por supuesto, hagamos una locura juntos, yo encantado” e inmediatamente se escucharon las primeras notas de “Qué difícil es amar”. Casi al borde del llanto, Patricio compartió así el escenario con Bertie, quien a través de la pantalla entonaba el tema que se ha convertido ya en la más escuchada. Al término, Patricio Suárez le dijo gracias a Diego, mientras el público al unísono coreaba “Diego, Diego, Diego…” Definitivamente fue una noche y un concierto muy especial que Patricio Suárez Vértiz nunca va a olvidar. “Diego no se ha ido, él ha estado aquí con nosotros, conmigo cantando en el escenario con esa esa energía, esa vitalidad, ese talento y ese amor que él era como persona”, precisó Patricio muy emocionado.
Martes 16, agosto de 2022 diariodelpaís especial 13
A menudo, la persona que ya está infectada con gonorrea puede ser asinto mática e infectar a la pareja. Dado que es un tipo de bacteria resistente, no todos los antibióticos tratan y curan el problema. Por lo tanto, es impor tante realizar una investigación exhaustiva para encontrar esta ITS. “Una amigdalitis que no tiene respues ta tiene que generar sospechas y se debe preguntar si el paciente tuvo algún tipo de relación oral. Por lo general, los gonococos aparecen en la región genital y luego conta minan al otro. Esto vale tanto para hombres como para mujeres”, refuerza el infectólogo del Hospital Oswaldo Cruz. Gonorrea También causada por gonococos, esta ITS puede causar secreciones uretrales y, en casos más graves, infección en la pelvis e, incluso, infertilidad. La transmisión se produce tanto por la penetración como por el sexo oral. El diagnóstico se realiza mediante un examen similar al de la covid-19, en el que se inserta un hisopo en la garganta. Una infección en esta parte del cuerpo puede ser asintomática y el individuo a menudo contamina a otras personas sin siquiera saber que la tiene. El tratamiento de esta infección de transmisión sexual también es complicado y puede llevar mucho tiempo, ya que en algunos casos el cuerpo desarrolla una mayor resistencia a ciertos antibióticos. EstaVPH infección de transmisión sexual se produce a través del virus del papiloma humano. El VPH causa verrugas en las regiones genital, oral y anal. El principal medio de contagio son las relaciones se xuales, incluyendo el contacto oral-genital, genital-genital o incluso manual-genital. En el sexo oral, la aparición de sínto mas también puede darse en la lengua, la garganta, el interior de la mejilla y el tejido gingival. Pero la contaminación solo se produce cuando hay una lesión primaria o fisura. De esta manera, el agente viral puede infiltrarse en el cuerpo y contaminar al individuo. Un tratamiento rápido y eficiente es importante, ya que la infección puede evo lucionar y convertirse en cáncer de cuello uterino. El VPH también se considera un agente importante detrás de los tumores en el ano, la cabeza y el cuello. El tratamiento consiste en la caute rización y la eliminación de las verrugas existentes.Laforma más fácil de protegerse es la vacuna, disponible en la red pública para algunos grupos específicos. “Idealmente, la vacunación debe hacerse antes de comenzar las relaciones sexuales. Hay varios tipos de VPH, pero la vacuna prote gerá de los que causan cáncer”, advierte Montenegro.HerpesEstaITS es causada por un virus que se divide en los tipos 1 y 2. En el primer caso, la aparición de “bur bujas” es más común en la región oral. En el segundo, los síntomas pueden aparecer en la región genital. La recurrencia del problema (con la aparición de lesiones en forma de ampollas y heridas), indica que la persona tiene una caída en la inmunidad y necesita someterse a pruebas para comprobar si hay falta de vitaminas u otros nutrientes.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo y cómo protegerte
Priscila Carvalho Río de Janeiro, BBC News Brasil Generalmente, cuando se habla de las enfermedades que se transmiten durante el sexo, se piensa en la penetración. Pero tener sexo oral sin preservativos también eleva el riesgo de contagio de ITSs (infecciones de transmisión sexual). El contacto de las mucosas de la boca con las secreciones facilita la proliferación de virus y Segúnbacterias.ledijeron expertos a BBC News Brasil las ITSs más comunes son la gonorrea y la sífilis. La sífilis presenta como síntoma úlceras dentro de la boca y de las mejillas, además de manchas en la piel. Muchas veces, la persona ni siquiera sabe que está infectada porque los sín tomas pueden confundirse con los de la candidiasis. En este tipo de casos se corre el riesgo de recibir un diagnóstico tardío. Además de las ITS que ya menciona mos, el sexo oral sin protección también incrementa el riesgo de infecciones con el VPH (virus del papiloma humano), herpes, clamidia, hepatitis y amigdalitis gonocócica. Aunque los médicos alertan del riesgo de contraer infecciones durante el sexo oral, no es fácil saber a ciencia cierta cuan tas personas se infectan por ese medio, ya que en muchos casos, los síntomas de estas enfermedades no son tan visibles, y no todas las personas proporcionan la infor mación adecuada a las agencias de salud. Pero, ¿cómo se produce el contagio? El contacto entre boca y genitales pue de favorecer la aparición de una o incluso más ITS. Un simple toque con la piel de alguien con una lesión puede potenciar la transmisión. En el caso de los hombres, el semen y los líquidos preseminales, pueden contagiar a una persona que esté dando estímulo oral. El líquido lubricante de la vagina también puede transmitir patógenos, aunque las mujeres son naturalmente más susceptibles a las ITS debido a la anatomía de su órgano sexual. “La mucosa vaginal es un epitelio muy delgado. Durante las relaciones sexuales, casi siempre hay cierto grado de fisura en esta región, lo que facilita la entrada de varios virus. El hombre, en contraste, tiene un órgano expuesto”, explica Camila Ahrens, infectóloga del Hospital Marcelino Champagnat de Curitiba, en Brasil. El riesgo aumenta aún más cuando hay lesiones en los genitales o la boca. En la práctica, cuando una persona practica el acto que los médicos llaman cunnilingus, en el que se usa la lengua para estimular la vagina, y felación, cuando se hace lo mismo con el pene, hay un riesgo de transmitir infecciones y enfermedades. En el anilingus, el acto de estimular el ano de la pareja con la lengua, también se dan las condiciones para la aparición de infecciones, siendo la Hepatitis A una de las más comunes. También existe el riesgo del contagio con clamidia, gonorrea y otras enfermedades.“Dehecho, el sexo vaginal insertivo tiene más intercambio de fluidos corpo rales. El anal tiene un mayor riesgo de laceración, lo que facilita la entrada de virus o bacterias. Mientras, el oral tiene menos riesgo, pero los que están haciendo el acto pueden transmitirlo y los que tienen la enfermedad activa pueden transmitirla”, refuerza Ahrens. Ve a continuación las infecciones que se pueden contraer durante el sexo oral sin protección. Sífilis La infección es causada por la bacteria Treponema pallidum, la cual puede compro meter los genitales, la garganta y la boca. Se puede transmitir tanto en el sexo oral como en la penetración. El diagnóstico se produce a través de la serología, que es el análisis de sangre. Esta ITS se presenta principalmente en tres etapas: primaria, secundaria y terciaria. En la primaria, se da la aparición de una úlcera indolora después del contacto de las bacterias con la piel de la persona contaminada. El paciente puede tener lesiones dentro de la boca, ya sea en la lengua o las mejillas. Estas lesiones se denominan “chancro duro”. “Pueden ser indoloras e incluso con fundirse con un herpes labial”, explica Igor Marinho, infectologista del hospital de la Faculdad de Medicina de la Universidad de SaoCuandoPaulo.esto ocurre, la persona que tuvo sexo oral puede contaminar a su pa reja incluso sin saber que estaba enferma. “La bacteria se encuentra en el semen y en el líquido de secreción del pene”, añade Demetrius Montenegro, responsable de infectologia en el Hospital Universi tario Oswaldo Cruz de la Universidad de Pernambuco. La sífilis secundaria se caracteriza por síntomas más sistémicos y se produce unas semanas después de la contaminación del primer tipo. El individuo puede presentar manchas en la piel yEnllagas.elformato terciario, los síntomas aparecen años después de la infección. Con un diagnóstico tardío existe el ries go de que haya compromiso vascular y neurológico, insuficiencia cardíaca o un accidente cerebrovascular. “Se convierte en una enfermedad silenciosa y se continúa transmitiendo”, refuerza Montenegro. El tratamiento son los antibióticos y la mejor forma de prevención es el uso del condón, tanto femenino como masculino.
Amigdalitis gonocócica Causada por bacterias gonocócicas, el mismo agente que la gonorrea, la infección causa secreción en las amígdalas y la garganta.Esmás común que se transmita a través del sexo oral, porque hay contacto directo de la boca con los genitales, algo que aumenta el riesgo de contagio. El diagnóstico se basa en los antecedentes de síntomas del paciente. Por lo general, se realiza un examen eliminando la se creción de la garganta para visualizar el microorganismo.SegúnMontenegro, todavía hay un tabú entre los médicos a la hora de pre guntar sobre la actividad sexual de las personas. Si el intercambio de información estuviera más extendido, se evitarían los diagnósticos tardíos, mejorando la res puesta del tratamiento a la afección, dice.
Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca Juniors, les llamó la atención a Carlos Zambrano y Darío Benedetto en la concentración del cuadro xeneize, según TyC JuanSports.Román Riquelme, vicepresi dente y principal cabeza del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, no se quedó con los brazos cruzados después de la pelea que protagonizó el delantero argentino Darío Benedetto contra el zaguero peruano Carlos Zambrano durante el choque ante Racing Club en el ‘Cilindro’. TyC Sports informó que la postura de Riquelme fue dura y directa contra los ju gadores mencionados en la concentración de Boca. “Le faltaron el respeto al hincha”, fue lo primero que dijo el ídolo del cuadro xeneize.Además, se dio cuenta de que Riquel me les dijo a Zambrano y Benedetto que “cruzaron la línea, están buscando que los insulten”. Aunque no fue lo único que les dijo e indicó que “esto no es boxeo” y que “los domingos tienen que tener hermandad”.Laprensa argentina destacó que ambos futbolistas justamente no pasan por su mejor momento futbolístico, ya que el exjugador de Olympique de Marsella no marca desde hace varias fechas, mientras el ‘León’ Zambrano no cuenta con el apoyo Juan Román Riquelme ‘explotó’ por pelea entre Carlos Zambrano y Darío Benedetto: “Esto no es boxeo” de la mayoría de hinchas de Boca.
Alexander Succar: “El gol me da calma, lo venía buscando hace varios partidos”
14 deportes diariodelpaís Martes 16, agosto del 2022 ¡Clásico confirmado!
Carlos Zambrano y Darío Benedetto habrían tenido un cruce durante el entre tiempo del Boca Juniors vs. Racing Club, según ESPN. El defensa peruano volvió a la cancha del Estadio Presidente Perón con evidentes marcas en el rostro que no tenía en el primer tiempo. Luego del empate 0-0, el entrenador xeneize Hugo Ibarra fue consultado por la prensa sobre el conflicto entre el zaguero de la Selección Peruana y el atacante argentino que ha militado por clubes como el Olympique de Marsella “Hubo una discusión en el entretiempo, nada más que eso. No tengo la menor idea por qué”, fue lo primero que dijo Ibarra de jando en claro que no sabe las razones del enfrentamientos entre ambos jugadores. “No sé si el golpe de Zambrano fue por eso. Sé que hubo una discusión y nada más. Jugó 90 minutos y también pudo haber sufrido un golpe en el encuentro. No me preocupan estas situaciones. Para mejorar, debe haber discusiones”, agregó Ibarra sobre el caso.
Alianza Lima vs. Universitario ya tiene fecha y hora
Los medios argentinos indicaron que la pelea se dio en el túnel rumbo al vestuario luego que Benedetto dejó mal parado a Zambrano en una conversación en el medio de la cancha entre varios jugadores de Boca Juniors. Incluso mencionan que hasta la policía intervino para separarlos.
La Liga1 confirmó la programación de una nueva edición del clásico peruano, entre Alianza y Universitario. Conoce los detallesAunqueaquí.la Liga1 Betsson 2022 marcha recién en la septima fecha, ya se palpita el encuentro entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, correspondiente a la décima jornada del campeonato. Este lunes, la organización del torneo dio a conocer a programación de las fechas 10, 11 y 12, por lo que se confirmó el día y la hora del ansiado clásico del fútbol peruano, que tiene como más reciente antecedente la goleada de equipo blanquiazul, por 4-1, en elAhora,Monumental.seránlos
dirigidos por Carlos Bustos quienes recibirán en su casa al cuadro de Carlos Compagnucci, quien en esta segunda etapa al mando de la ‘U’ no ha enfrentado a los blanquiazules. En 2005, sin embargo, sí lo hizo: fue el 27 de noviembre de ese año, por la fecha 21, y concretó un 2-1 a su favor, con tantos de Piero Alva y Mauricio Mendoza. Una nueva edición del clásico del fútbol peruano se llevará a cabo en el Torneo Clausura. El partido ha sido pro gramado para el domingo 4 de setiembre, en el Alejandro Villanueva, a partir de las 3:30 pm. La última vez que Alianza Lima recibió a Universitario de Deportes en Matute fue antes de pandemia, el 15 de abril de 2019. En aquella ocasión, el cuadro deMiguel Ángel Russo cayó por 3-2 ante los dirigidos por Nicolás Córdova. Los goles de la visita fueron de Junior Morales, Pablo Lavandeira y Nelinho Quina. Para el local, Felipe Rodríguez marcó un doblete. El último domingo, Universitario de Deportes venció por 2-0 a Binacional con un do blete de Alexander Succar en el estadio Monumental y, por su parte, el delantero ‘crema’ conversó en exclusiva con RPP Noticias sobre su regreso al gol. “El gol me da calma, lo venía buscando hace varios partidos. A veces se valora solo el resultado, pero no el trámite, se critica solo por ver que la pelota entre al arco o no”, indicó el jugador de 27 años en diálogo con Fútbol Como Cancha de RPP Noticias. Asimismo, Succar habló del blooper del arquero rival en su segunda anotación: “En el segundo gol vi que el arquero Enriquez dudó y no sabía a quién dársela. Entonces fui a ver qué pasaba. Tenía que ir”. En tanto a su presente como 9 titular de Universitario, Succar sostuvo: “Había presión porque Alex Valera se fue con varios goles. Era una posición difícil de sustituir, pero lo tomé con responsabilidad. Trabajar es el camino y me agarró en una buena etapa”.En la misma línea, agregó: “Tuve un trabajo psicológico. Es un tema que lo converso mucho a partir de las críticas, uno también aprende de los fracasos. Me he hecho más fuerte y estoy en una etapaAsimismo,positiva”. Succar se refirió a Matías, su her mano menor y quien anotó en el triunfo de Carlos A. Mannucci por 3-2 ante Universidad San Martín: “Me encantaría jugar con Matías (Succar) en algún momento. Por supuesto que me Comogustaría”.serecuerda, Matías Succar estuvo en el radar de Universitario de Deportes previo al inicio del Torneo Clausura. Sobre por qué no llegó a fichar por el cuadro ‘crema’, Alexander agregó: “Estuvo cerca de llegar a Universitario, hubo un tema económico que fue importante en la negociación. Además, en ese momento, Alex Valera continuaba y quizá no era momento para que llegue”. Alexander Succar se refirió a los objetivos que tiene en el cuadro ‘crema’: “Trataremos de tener una buena racha de varias victorias seguidas y ojalá con eso podamos pelear todavía el Torneo Clausura. Este último triunfo nos ha dado confianza y creo que no es imposible ganar frente a ADT siendo visitantes”
Liga 1 Betsson: programación de la octava fecha del Clausura 2022 viernes, 19 de agosto UTC vs. Ayacucho FC Hora: 3:00 p.m. Estadio: Héroes De San Ramón -Cajamarcasábado, 20 de agosto Municipal vs. Alianza Atlético Hora: 1:15 p.m.
Estadio: Inca Garcilaso De La VegaCuscoDomingo, 21 de agosto Alianza Lima vs. Sport Huancayo Hora:11:00 a.m. Estadio: Alejandro Villanueva -La VictoriaCarlos(Lima)Stein vs. Melgar Hora:1:00 p.m.
Martes 9, agosto del 2022 diariodelpaís deportes 15
El liderato del torneo Clausura 2022 de Liga 1 tiene nuevo dueño. Atlético Grau tras su victoria por 2-1 ante Municipal en la última jornada de la competición, alcanzó la punta en la tabla de posiciones con 16 puntos. Mientras que, Sporting Cristal y Cienciano le pisan los talones al cuadro de Piura al situarse a dos puntos en la clasificación. Ambos tienen 14 unidades. Ahora, en este nuevo trayecto del Clau sura, que se jugará desde el viernes hasta el domingo 21 de agosto, el elenco ‘Albo’, que lleva cinco victorias consecutivas en la competencia, defenderá su liderato ante Cienciano en su visita al Cusco. Dicho co tejo, se jugará en el estadio Inca Garcilaso de LaPorVega.suparte, Sporting Cristal, segundo en la clasificación y uno de los equipos que aún se mantiene invicto en la competición, en este nuevo recorrido del torneo local se medirá el domingo a su similar de la San Martín en el Monumental. El cuadro ‘celeste’ ante los de Santa Anita intentarán quedarse con la victoria a toda costa, con el objetivo de alargar su racha de imbatido y seguir en la pugna por adueñarse del primer lugar en la tabla de posiciones.No obstante, ese mismo domin go, el vigente campeón del fútbol peruano, Alianza Lima y su ‘compadre’ Universitario, disputarán sus respectivos cotejos. La insitución victoriana, que también está invencible en el curso tras 4 victorias y un empate en sus cinco primeras pre sentaciones, recibirá en Matute a Sport Huancayo. A diferencia de los ‘íntimos’, la escuadra de Ate tendrá que visitar a ADT en Tarma, escenario donde buscará obtener su segunda alegría consecutiva después de vencer el último sábado a Binacional por 2-0. El compromiso que interpretarán UTC y Ayacucho FC el viernes, 19 de agosto, será el encargado de abrir el telón en esta octava fecha del campeonato doméstico.
Juan Reynoso se sinceró: “Lo que hoy soy como gente de fútbol es por Alianza Lima”
Estadio: Iván Elías Moreno-Villa El SalvadorCienciano(Lima)vs. Atlético Grau Hora: 3:30 p.m.
Estadio: Víctor Montoya Segura -Jaén César Vallejo vs. Carlos A. Mannucci Hora: 1:15 Estadio:Mansichep.m. -Trujillo ADT vs. Universitario Hora: 3:00 p.m. Estadio: Unión de Tarma San Martín vs. Sporting Cristal Hora: 3:30 p.m. Estadio: Por confirmar (Lima) Binacional vs. Sport Boys Hora: 6:00 p.m. Estadio: Guillermo Briceño Rosame dina -Juliaca
Liga 1 Betsson: así se jugará la octava fecha del Torneo Clausura 2022
Juan Reynoso, entrenador de la Selec ción Peruana, afirmó que se “reprocha” no haber explicado por qué se dio su salida de Alianza Lima, club al que “quiere mucho”. Juan Reynoso hizo una pausa sobre los detalles de su primer partido como en trenador de la Selección Peruana. El tema que tocó por primera vez fue sobre su salida como futbolista de Alianza Lima para jugar por el archrrival Universitario de Deportes. Pese a la polémica surgida desde 1993, año en el cual fue el fichaje a Univer sitario, Reynoso no tuvo reparos en afirmar en entrevista en el programa ‘Equipo F’ de ESPN que lamenta no haberse pronuncia do por esta comentada decisión. “Algo que me reprocho a mis 52 años es no haber salido a decir qué paso en ese momento. Muchas veces he sido preso de mi silencio por no querer generar polémica o por tratar de evitar el morbo”, mencionó Reynoso. Agregó que él y su padre recibie ron un mal trato por parte de los directivos que en ese momento estaban al mando de Alianza“MeLima.dijeron tales y cuales cosas a mí y a mi padre. Nos ofendieron mal y ahí sí pateé el tablero. Yo fui, avisé, le hablé a los ojos a la gente que correspondía y nos dimos la mano, (pero) creyeron más en la palabra de terceros que en la mía”, añadió. “Estoy muy agradecido a Alianza. Lo que hoy soy como gente de fútbol es por Alianza. Yo crecí en ese vestuario (...). Sé la esencia con la que nos hacen crecer en ese momento”, indicó el DT de la bicolor que dijo que sus mejores amigos en el fútbol lo hizo en Alianza Lima. “Mis mejores amigos los hice en Alianza. Cuando salió campeón con la ‘U’, me fui a celebrar con los muchachos de Alianza, con aquellos ‘potrillos’ de la última generación”, acotó. “La verdad yo sí quiero a Alianza. Al final se malentendió y yo asumo mi culpa por no hablar. Que qude que yo nunca cerré las puertas a Alianza, sí dije en un momento como jugador no regresaba porque seguía esta gente. Es un club que llevó en el cora zón por como me formaron. Uno no puede negar de la cada donde salió”, culminó. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) designó a Juan Reynoso como nuevo entrenador de la Selección Peruana tras la salida de Ricardo Gareca. El argentino dejó el cargo luego de un ciclo de siete años, el cual el técnico nacional apunta a considerar mucho en el proceso que asumirá con la ‘Bicolor’.“Elequipo se va a parecer mucho al de Ricardo Gareca. Me interesa hablar mucho con los que no pueda viajar a verlos. La apuesta no es solo entrenar a los jóvenes proyectos, sino también que salgan al fútbol del extranjero. Nos da mucha ilusión lo de Marcos López y su llegada a Europa. Sin duda, tenemos que acelerar para que los jóvenes proyectos se puedan acercar a laélite”, indicó Reynoso en GOLPERÚ. Juan Reynoso y Ricardo Gareca reflejaron tener una buena relación, por lo que el nuevo DT de la Selección Peruana recalcó la necesidad de concertar una reunión con el ‘Tigre’.
DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Ambos equipos que buscan el título campeonatodel se preparan para ese duelo, que será de candela ACLÁSICOLAVISTAAlianza Lima vs. Universitario se jugará el 4 de septiembre en Matute