![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
DEL PAÍS
EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS pagaron mucho dinero para estar en una habitación con DeSantis y él no les dio el tiempo suficiente”, dice la estratega política Myra Adams. “Es robótico y no tiene una personalidad fácil de llevar”.
“Él debería ser la próxima generación”, continúa Adams. “Debería ser el Trump más joven, más inteligente y más ágil. Pero los números simplemente no indican cómo va a vencer a Trump”.
Advertisement
Los números pueden cambiar, por supuesto. Existe la posibilidad de que las circunstancias mejoren o de que el expresidente tropiece con el peso de los asuntos legales acumulados.
La campaña de Trump claramente ve al gobernador de Florida como la amenaza más apremiante. No está claro cuánto dinero han recaudado los grupos independientes que apoyan a Trump, pero durante meses han atacado en televisión a DeSantis en estados clave.
El gobernador de Florida, sin embargo, tiene mucho dinero propio.
A fines del mes pasado, tenía US$88 millones en un fondo, Amigos de Ron DeSantis, que se recaudó para su campaña de reelección en Florida y puede transferirse a su candidatura presidencial. Según los informes, también tiene alrededor de US$30 millones controlados por un comité independiente que sus aliados pueden usar para apoyar su campaña.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230525115620-1e6cc38a40b62501ef93b9d3b05a6005/v1/502344e396bea17a10ff6452c1be4046.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Trump, por el contrario, reportó una recaudación de fondos combinada de US$18,8 millones durante los primeros tres meses de 2023, con $13 millones en su cuenta principal de campaña. Otros candidatos presidenciales republicanos tienen incluso menos efectivo disponible.
El gobernador de Florida también corteja a
Gerente General: Eduardo Torres Carrasco funcionarios locales y agentes de poder en estados clave de votación anticipada en la contienda por la nominación republicana.
En su viaje más reciente a Iowa, por ejemplo, anunció el respaldo de más de tres decenas de legisladores estatales, mucho más que cualquier otro candidato.
El lanzamiento formal de su campaña este miércoles es una oportunidad para reiniciar y recuperar el impulso. Su conversación con Elon Musk en Twitter y una entrevista posterior con Fox News serán monitoreadas por una serie de estados de votación anticipada en las próximas semanas.
DeSantis podría terminar como el candidato republicano y encontrarse con una serie de nuevos desafíos al enfrentarse a Joe Biden y a los demócratas.
Si bien su respaldo a las políticas sociales conservadoras duras le ha permitido ganar el apoyo de los republicanos, algunas posiciones podrían afectar su capacidad para atraer a los votantes moderados, particularmente sobre el aborto.
Sin embargo, es un problema que afrontará el próximo año. El gobernador de Florida tiene muchos desafíos en los próximos meses.
¿Qué ocurrirá a partir de ahora?
Los candidatos iniciarán una serie de debates televisados en verano.
Luego, los votantes republicanos elegirán quién de su partido se enfrentará al demócrata Joe Biden en noviembre de 2024.
Las elecciones primarias en cada estado comenzarán en febrero de 2024.
El eventual candidato será proclamado en la Convención Republicana en el verano de 2024.
Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lainez
Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe deportes@delpais.com.pe espectaculos@delpais.com.pe redaccion1@delpais.com.pe redaccion2@delpais.com.pe
Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe
Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696 Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473