DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,359 VIERNES 26, AGOSTO DEL 2022 KURT BURNEO: SI QUIEREN MEDIDAS EN LAS QUE NO ESTOY DE ACUERDO ME VOY DEL MEF PRESIDENTE DESESPERADO DENUNCIA A EQUIPO POLICIAL, JUEZ Y FISCAL QUE INTERVINIERON PALACIO PARA ANULAR PRUEBAS EN SU CONTRA Seria advertencia a Pedro Castillo en plena gobiernoeconómicacrisisypolíticaauncorruptoCONAMENAZAIRSE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/ccb8ff7a45e53ad976d437cfaf16a0f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/f6bd47ff5731a400e584446966e4352c.jpeg)
Durante la reunión de bancada de Acción Popular que se realizó el último martes 16 de agosto, Alva Prieto se refirió al calificativo de “perra” que profirió en contra la legisladora de su partido Marleny Portero y afirmó que ella suele decir esa palabra a sus amigas. Otros de los cuestionamiento que recae sobre la expresidenta del Congreso es su elección como presidenta de la Comisión de Relacio nes Exteriores, a raíz de un puesto cedido de Alianza para el Progreso (APP). Esta decisión fue rechazada por Acción Popular.Asimismo, se evaluará una denuncia en la Comisión de Ética en contra de María del Carmen Alva por la agresión que tuvo en contra de su colega Isabel Cortez (Cambio Democrático) durante una discusión que el hemiciclo, luego que el congresista Wilson Soto (Acción Popular) sufriera una descompensación.
El Poder Judicial declaró ayer como saneada la acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros 44 acusados, por el delito de organización criminal, lavado de activos y fraude procesal en el ‘Caso Cócteles’.
CADE Ejecutivos 2022: Pedro Castillo no fue invitado al foro empresarial En medio de las investigaciones por supuestos actos de corrupción en su gobierno, el presidente de la República, Pedro Castillo, no ha sido invitado a la CADE Ejecutivos que se desarrollará del 8 al 10 de noviembre. El mandatario no figura en la lista de invitados y tampoco fue mencionado en la ceremonia de presentación que realizó este jueves IPAE Asociación Empresarial. Es la primera vez que un jefe de Estado de turno, que suele clau surar el evento empresarial, no es convocado al foro empresarial anual que reúne, usualmente, a líderes del sector y otras personalidades. Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, pidió a los organizadores que piensen bien en lo que están decidiendo. Además, señaló que, pese a las discrepancias que hayan entre el sector empresarial y las políticas del Poder Ejecutivo, no debe faltar el diálogo.
Fiscalía solicita 29 años de prisión contra exalcaldesa Susana Villarán El Primer Despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo del fiscal José Domingo Pérez, solicitó 29 años de pena privativa de la libertad contra la exalcaldesa de Lima Metropolitana Susana Villarán. La Fiscalía le atribuye a Villarán la presunta formación de una orga nización criminal que recibió más de 10 millones de dólares en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS para continuar al mando del municipio. Pérez presentó acusación contra la exalcaldesa por los delitos de asociación ilícita, colusión, lavado de activos, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo. En la acusación fiscal también fueron incluidos José Miguel Castro, Domingo Arzubialde, Gabriel Prado y otros, contra quienes se han soli citado penas de entre 9 y 25 años. En febrero pasado, el Poder Judicial declaró fundada la prórroga, por seis meses, de la investigación prepa ratoria contra Villarán y 30 investigados en el caso Odebrecht y OAS. La empresa OAS tiene la concesión del proyecto Línea Amarrilla, por el cual se firmó una adenda con la gestión de Villarán para ampliar de 30 a 40 años la concesión del peaje. Odebrecht, en tanto, como accionista del proyecto Rutas de Lima, fir mó contrato con la Municipalidad Metropolitana de Lima en enero del 2013. Villarán es investigada por los presuntos aportes que habría recibido de Odebrecht y OAS para financiar la campaña por el no a la revocatoria y su reelección a la alcaldía de Lima.
La acusación del fiscal José Domingo Pérez pasará a la fase del control sustancial en la etapa intermedia, desde el próximo jueves 1 de setiembre. Esta es la última fase para que se inicie el juicio oral contra los acusados.
Bancada de Acción Popular evaluará proceso disciplinario contra María del Carmen Alva el próximo 31 de agosto El vocero de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara, anunció que el próximo miércoles 31 de agosto la agrupación evaluará un proceso disciplinaria en contra de la expresidenta del Congreso María del Carmen Alva. Mediante un oficio enviado a los parlamentarios de Acción Popular, Vergara recordó los temas que van a evaluar en la reunión que tendrán el mencionado día en la sala de reuniones de su bancada a las 2:00 p.m. Uno de los puntos resaltados es la aplicación del reglamento interno contra la extitular del Parlamento Nacional, por las recientes polémicas que ha protagonizado. En dicha junta también priorizarán los temas y proyectos para el periodo legislativo 2022-2023, el informe de reestructuración del personal de bancada de Acción Popular, además de la reorganización de los cuadros de las comisiones ordinarias.
2 política diariodelpaís Viernes 26, agosto del 2022 PICADITOS Comisión Permanente aprobó la conformación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó por mayoría, el cuadro de integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) para el período de sesiones 2022-2023, que asciende a 25, y representa a las 13 bancadas existentes en el este poder del Estado. La votación fue de: 23 votos a favor, un voto en contra y cero abstenciones. De acuerdo con el artículo 89 del reglamento del Congreso de la República, el “número de integrantes y su conformación responden a los principios de pluralidad y proporcionalidad de todos los grupos parlamentarios. Sus miembros, entre ellos su presidente, son desig nados por la Comisión Permanente”. La SAC, siempre de acuerdo con el mencionado artículo, “es el órgano encargado de calificar la admisibilidad y procedencia de las denuncias constitucionales presentadas”. Además, realiza “la investigación en los procesos de acusación constitucional, emitiendo el informe final correspondiente”. De acuerdo con la presidenta del Congreso de la República, en sesión de Junta de Portavoces celebrada el 24 de agosto se decidió que el número de miembros de este grupo legislativo sea de 25 miembros. De esta manera, el cuadro nominativo de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el presente ejercicio legislativo es: Fuerza Popular: Hernando Guerra-García Campos. Patricia Juárez Gallegos. Juan Lizarzaburu Lizarzaburu. Ernesto Bustamante Donayre. Martha Moyano Delgado. Perú Libre: Margot Palacios Huamán.Jaime Quito Sarmiento. Waldemar Cerrón Rojas. Acción Popular : Darwin Espinoza Vargas. Jorge Flores Ancachi. Alianza para el Progreso: Rosío Torres Salinas.María Acuña Peralta.Bloque Magisterial de Concertación Nacional: Segundo Quiroz Barboza. Elizabeth Medina Hermosilla. Renovación Popular: Javier Padilla Romero. Avanza País: Norma Yarrow Lumbreras. Alejandro Cavero Alva. Perú Democrático: Héctor Valer Pinto. Podemos Perú: Oscar Zea Choquechambi. Integridad y Desarrollo: Susel Paredes Pique. Somos Perú: Hitler Saavedra Casternoque. Cambio Democrático: Edgard Reymundo Mercado. Perú Bicentenario: No acreditó Defensoría presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que incorpora comités de autodefensa al sistema de seguridad nacional La Defensoría del Pueblo informó este jueves en sus redes sociales que ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31494, que reconoce a comités de autodefensa (CAD) dentro del sistema de seguridad ciudadana, en atención al pedido de diversas organizaciones indígenas “cuyos derechos fundamentales son afectados por alcances de dicha norma”. Según la institución, la ley aprobada por insistencia por el Legislativo “transgrede aspectos jurídicos en materia de resguardo ciudadano” y “desconoce normas y estándares vinculantes en materia del uso de la fuerza”. El documento menciona que la norma resulta inconstitucional porque las disposiciones normativas de la ley “desconocen que el monopolio sobre el uso de la fuerza pertenece a los agentes estatales, se incumple con el deber constitucional del Estado de proteger a la po blación frente a las amenazas contra su seguridad al permitir que porten armas de fuego y no garantizar la seguridad ciudadana en el país”. Asimismo, señala que afecta los derechos de los pueblos indíge nas y de las comunidades campesinas y nativas, al disponer que los CAD formen parte de sus estructuras organizacionales y otorgarles diversas funciones y prerrogativas que rompen con la forma en que las propias comunidades deciden cuáles serán sus instituciones comunales y las funciones que ellas tienen. “(Esto) colisiona con los derechos fundamentales de identidad cultural, autonomía organizativa de las comunidades, así como a la jurisdicción comunal, reconocidos en la Constitución y en instrumentos internacionales suscritos por el Estado”, precisó la institución. Además, la demanda resalta que la citada ley es contraria a la Cons titución, “porque el Congreso de la República no sometió la ley al proce dimiento de consulta previa a su debida aprobación, tal y como dispone el Convenio 169 de la OIT, la Ley de Consulta Previa y su Reglamento”. La Defensoría remarcó que ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) pronunciarse sobre la situación inconstitucional referida a la omisión de regular la consulta previa en materia legislativa, “por cuanto ha pasado más de 25 años, desde la ratificación del Convenio 169, que no se ha implementado dicho mecanismo para resguardar los derechos de los pueblos indígenas”. “Nuestra institución se compromete a seguir con el litigio de este proceso y espera en que los/as magistrados/as del Tribunal Constitucional velen por los derechos de todos los peruanos y peruanas, y especialmente de nuestras poblaciones vulnerables”, reiteraron.
“Los actos de simulación [de aportes de campaña] no son lavado de activos, esto sigue igual que en el 2018, no se le a dado más sus tento, si algo se ha acreditado en 17 meses es que la fiscalía no tiene un caso sólido para llevar a juicio oral”, afirmó. “El lavado de activos necesita un origen ilícito, no se puede hablar de lavado si no hay origen ilícito. Acá la fiscalía no ha sido capaz de poder probarlo”, añadió.
El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que el Gobierno está dispuesto a trabajar con las nuevas autoridades que ganen las elecciones regionales y municipales 2022 que se llevarán a cabo el 2 de octubre. En declaraciones desde Áncash, el mandatario recordó que habrá comicios para elegir a las nuevas autoridades y aseguró que dejarán en manos de la ciudadanía el elegir a los funcionarios a través de sus propuestas. “Por nuestra parte, nosotros seremos totalmente neutrales y vamos a dejar en manos del pueblo peruano que conozca bien al vecino del barrio, al candidato, para que sean elegidos pensando y haciendo las buenas propuestas y que acá habrá un gobierno para que primero priorice las grandes demandas del pueblo peruano”, comentó.
Pedro Castillo asegura que el Gobierno trabajará con nuevas autoridades elegidas en octubre
El mandatario insistió en que el Ejecutivo está abierto a trabajar con las nuevas autoridades.
Abogada de Keiko Fujimori: “Si algo se ha acreditado es que la fiscalía no tiene un caso sólido para llevar a juicio oral” Giulliana Loza, abogada de la excandidata presidencial, Keiko Fujimori, aseveró que en los 17 meses que lleva la investigación del Ministerio Público contra su defendida, solo se ha podido acreditar que no cuenta con las pruebas suficientes para iniciar un juicio oral.
El abogado de Castillo dijo que, durante el allanamiento del último 9 de agosto, el coronel Colchado amenazó, incluso, al personal responsable de las cámaras de seguridad, de acusarlos de obstruir a la justicia, y de intentar coaccionar a otros trabajadores de Palacio de Gobierno como el cocinero, una niñera y el edecán, “para que digan cosas en contra del presidente”. Pachas rechazó que la iniciativa contra Colchado tenga que ver con una represalia por ser el oficial a cargo de la persecución y captura de personas del entorno del presidente Castillo. “Acá estamos en un marco jurídico y se actúa de acuerdo a la Constitución y la ley. Los que sean los jefes del órgano de control interno que resuelvan si el procedimiento está de acuerdo a ley”, dijo. Además. afirmó que el jefe del Equipo Especial de la Policía no tenía por qué estar en Palacio de Gobierno el día del operativo de detención de Yenifer Paredes. “Harvey Cochado no tenía orden de nada, no podía ejecutar [...] ese es el pro blema, que estuvo ahí [...] El hecho de entrar a su dormitorio (del presidente), revisar sus cosas sin haberle levantado la inmunidad, esa es una acción que deroga el artículo 117 de la Constitución”, dijo. Sobre el tema la presidenta del Con greso, Lady Camones, criticó al presidente Pedro Castillo por solicitar un proceso san cionador contra el coronel Harvey Colchado, jefe del Equipo Especial de la Policía, que termine en su pase al retiro por una presunta falta grave, esto por realizar la orden de allanamiento en Palacio de Gobierno, el pasado 9 de “Reprochableagosto.en todos sus extremos. Si las cosas tienen que darse como se tie nen que dar, el presidente de la República tiene que dar muestras claras de transpa rencia, de acciones que estén sujetas a ley, entonces no se puede adoptar acciones de amedrentamiento. Aquí lo estamos viendo, con un dirigente sindical, ahora lo vemos contra Colchado”, indicó. “Vamos a solicitar información (sobre) cuáles son los motivos que están impul sándolo al presidente para que tome este tipo de decisiones que de hecho nosotros la reprochamos, no las aceptamos”, agregó.
El argumento del pedido presenta do por el presidente Pedro Castillo, se menciona que el pasado 9 de agosto, el coronel Harvey Colchado y otros cinco policías del grupo especial de apoyo a la Fiscalía, acudieron a Palacio de Gobierno para ejecutar una orden de allanamiento, descerraje y registro para detener, además, a Yenifer Paredes. En el documento, se atribuye a Harvey Colchado el “haber vulnerado la inmunidad del presidente” por haber ejecutado la orden de allanamiento descerraje y registro domi ciliario con fines de detención e incautación de bienes de la cuñada del jefe de Estado en la Residencia Presidencial que se encuentra dentro de Palacio de Gobierno. Mediante escrito remitido al Inspector de la Policía, el jefe de Estado demanda que, al culminar este proceso disciplinario, se disponga su pase al retiro de forma inmediata como una “sanción muy grave”. En este oficio se remarca que el presidente tiene “material y documentos clasificados como secreto y de seguridad del Estado” dentro de la Casa de Gobierno. Para la defensa del mandatario, el coronel Harvey Colchado habría vulnerado la inmunidad del presidente al realizar esta diligencia en Palacio de Gobierno. Por esta razón, se pide a la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú que se inicie un proceso disciplinario que termine en su pase al retiro.
Por su parte el exministro del Interior Mariano González se refirió al pedido del presidente Pedro Castillo para retirar al coronel PNP Harvey Colchado del Equipo Especial de la Policía Nacional y dijo que, si persiste con dicha actitud, la ciudadanía podría recurrir al derecho a la insurgencia. González, afirmó que Castillo Terrones pretende desconocer una resolución judicial y busca imponerse a otros poderes autóno mos del Estado, además de amedrentar a la propia Policía Nacional. “Está vulnerando a otro poder, des conociendo una resolución judicial y a un ente autónomo como la Fiscalía de la Nación y prácticamente está imponiéndose sobre otros poderes, a los que no respeta. Está pretendiendo amedrentar a la Policía Nacional”, expresó. “En esa línea, si él persiste con esta actitud, los ciudadanos y ciudadanas del Perú vamos a tener todo el derecho de aplicar el artículo 46 de la Constitución Política, [que es] el derecho a la insurgencia y sacar a quien no ejerce legítimamente del Perú”, añadió. Para el extitular del Mininter, el jefe de Estado buscaría debilitar el trabajo de la Fiscalía de la Nación y del Equipo Especial de la Policía, con lo cual –desde su punto de vista- estaría pretendiendo “romper el orden constitucional”. “Lo grave de todo esto tiene que ver con debilitar el trabajo de la fiscalía, del Equipo Especial de la Policía, y también implica que se está pretendiendo –con voluntad o sin ella- romper el orden consti tucional”, subrayó.
Pedro Castillo pide destitución de jefe policía y sanción para magistrados que avalaron ingreso a Palacio
Viernes 26, agosto del 2022 diariodelpaís politica 3
“(El pedido) es contra quien ordenó y quien ejecutó” el allanamiento, dijo Pachas al referirse al juez Raúl Justiniano y al Fis cal Hans Aguirre como responsables de la frustrada diligencia de detención de Yenifer Paredes, cuñada de Castillo. El abogado del mandatario señaló que la decisión del juez fue en contra del artículo 117 de la Constitución “sobre la inmunidad del presidente de la República”. Al respecto, indicó que los órganos de control interno del Poder Judicial y del Ministerio Público determinarán si el procedimiento fue legal. “Si es ilegal tendrán un pronunciamiento al respecto”, dijo. Pachas también se refirió al pedido presentado por Pedro Castillo al Inspector General de la Policía para que se inicie un proceso sancionador contra Harvey Colcha do, jefe del Equipo Especial, que derive en su pase al retiro de la PNP. Indicó que la solicitud se presenta “en atención a que existe un mensaje a la Nación (de Pedro Castillo)” en el que “de nunciaba una ilegalidad en la intervención, allanamiento de su domicilio”. Según Pachas, inspectoría de la Policía debe determinar “si es legal que venga un coronel y rompa un acta en presencia del (fiscal Hans Aguirre) en el domicilio del presidente” o que entre a Palacio de Gobierno “sin membrete, sin uniforme, sin registrarse (y) amenazar con detener a un general en actividad (Jefe de la Casa Militar de Palacio)”.
Si no logran sus objetivos por medio de las leguleyadas pasan al plan “B” que es cerrar el Congreso e intervenir el Ministerio Publico y el Poder Judicial Lo que se advirtió hace unos meses, que el gobierno tiene su plan de demolición ya lo esta ejecutando en forma masiva mi nando a las instituciones cuando el propio presidente, Pedro Castillo se presenta ante sus seguidores, su portátil quienes azuzan a los pobladores de cada ciudad y el puntillazo es la reciente denuncia que hace Castillo contra el equipo policial que ingreso a Palacio de Gobierno, denuncia que alcan za al Juez que ordeno la intervención y al fiscal que acompaño a los policías. Y si no resulta favorablemente a las pretensiones de la defensa de Castillo, los fallos judiciales para que no lo investiguen, puesto que ya perdió dos tutelas de derecho y sus familiares cercanos a punto de quedar en prisión, medida que también puede alcanza a la primera dama Lilia Paredes, tiene el plan “B”, que es cerrar el Congreso e intervenir la Fiscalía y en Poder Judicial, por eso la protesta abierta de ambas titulares de dichas instituciones. Hace muy mal el jefe de estado, puesto que el debe demostrar que es igual que todos y someterse a la justicia. No lo hace porque sabe que las pruebas son contun dentes. Y el mandatario solo demuestra con estos actos que la tesis de la fiscalía es valedera, por eso su desesperación y el papel de victimizarse, por ahora le funciona en ciertos sectores del país, donde día a día por la situación económica, la corrupción su popularidad se va achicando a lo que tenía cuando empezó el gobierno. Por eso es que el presidente Pedro Castillo, a través de su abogado Eduardo Pachas, presentó un oficio al Inspector General de la Policía en el que pide que inicie un proceso sancionador que derive en el pase al retiro del coronel Harvey Colchado, jefe del Equipo Especial, por realizar la orden de allanamiento en Palacio de Gobierno, el pasado 9 de agosto. El mandatario solicita que se inicie un proceso disciplinario y se abra una investi gación contra el coronel PNP Harvey Col chado y que al culminar este, “se imponga la sanción de muy grave, en consecuencia, su pase al retiro de forma inmediata” en cumplimiento de la ley que regula el régimen disciplinario de la Policía.
En marcha el operativo demolición del gobierno contra policías, fiscales y jueces que lo investigan por corrupción
Eduardo Pachas, abogado del presi dente Pedro Castillo, presentó, además, una queja contra el fiscal Hans Aguirre, a cargo de la diligencia, y el juez Raúl Justiniano, quien ordenó el allanamiento a la Residencia Presidencial que está dentro de Palacio de Gobierno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/ca2a87b3b01bfc23a2f7a1894b8cacf6.jpeg)
En mi anterior artículo sobre el tema señalé que hay cuatro elementos que determinan el precio de los combustibles: 1) cotización internacional, 2) costos de importación, 3) margen comercial de la primera transacción, y 4) costos de la cadena de importación. Hay que resaltar que en los dos primeros rubros se tienen diferencia entre lo que publica semanalmente el Osinergmin (OSN) y la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), siendo las cifras de esta superiores a las del ente estatal en: 11% en el diésel (DB5S50), 16% en el gasohol de 95 octanos (GHOL 95) y 15% en el gasohol de 90 octanos (GHOL 90). Corresponde comentar las diferencias, siendo el espíritu establecer una base de comparación que ilustre al consumidor, desterrando las afirmaciones sentenciosas sin fundamento. La primera referencia que es la cotización internacional ya muestra una gran distorsión que no debería existir, pues las cotizaciones deben ser fiel reflejo de lo señalado por las revistas especializadas. A este nivel, los precios consignados por la SNMPE son superiores a los de OSN en 12% en DB5S50 y GHOL 95, y 11% en GHOL 90. Un primer punto en el cual ambas publicaciones deben consensuar es en el período de días que se utiliza para expresar los valores que son promedios aritméticos. de precios de combustibles es tarea pendiente SEGÚN LA ÚLTIMA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS
EN LA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIA Y EL PERÚ ACTUAL Quisiera invitarlos a hacer un rápido viaje de imaginación y análisis en el tiempo. Quisiera que nos tras lademos a la Francia de Luis XVI, a los últimos años de su reinado. Que nos traslademos entonces a aquel tiempo y lugar para descubrir allí, juntos –en actitudes y conductas– similaridades con actitudes y conductas que tenemos en la realidad política actual. Estamos pues en Francia. Años previos a 1789, año del inicio de la revolución francesa con la toma de la Bastilla. Durante un buen tiempo el retrato de María Antonieta –la reina, esposa de Luis XVI– ha tenido que ser retirado de la galería de los retratos en París. Para evitar afrentas ante él. Para evitar malas reacciones de la gente incluyendo a gente de la propia nobleza. Pero como las malas reacciones podían trasladarse de la indignación ante un retrato a indignaciones físicas, las autoridades recomiendan a María Antonieta no ir ya a París; quedarse en el palacio de Versalles. Esquivando y aun negando la realidad, María Antonieta opta por una actitud y conducta más radical y cómoda para ella. Decide trasladarse con su círculo íntimo al palacete de Trianon. Abandona el propio palacio de Versalles con tal de sentirse cómoda, sentirse siempre entre voces que hablan solo lo conveniente y dejando un vacío –aun entre la propia nobleza– que va a terminar por alimentar el desapego del pueblo hacia ella y
Hace solo unas semanas escribí sobre el derrumbe en las expectativas empresariales. Sin embargo, la situación se ha puesto crítica y ahora esas expectativas están colapsando, lo que me obliga a tocar nuevamente el tema por su relevancia para la economía de nuestro país. Veamos las últimas expectativas empresariales en nuestro país en el mes de julio del 2022. Según la última Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), publicadas el 4 de agosto del presente año, casi todos los indicadores de expectativas en el mes de julio del 2022, con respecto a junio del 2022, han colapsado o se mantienen en terreno pesimista (índice menor a 50). El índice de la economía a 3 meses se mantiene en 34 puntos, el índice sobre la economía a 12 meses pasó de 41 a 43 puntos, el índice del sector a 3 meses se mantiene en 43 puntos, el índice del sector a 12 meses se
TRIBUNA LIBRE TRIBUNA LIBRE Escribe: MARTÍN TAYPE Escribe: EDUARDO ZAPATA Colapso en las autosubversiónSimbiosisempresarialesexpectativasparasitariaydeEstado
Escribe: CESAR GUTIERREZ ABUNDAN LAS OPINIONES SESGADAS Y SIN RIGOR TÉCNICO EN EL ANÁLISIS
Evaluación
Considero que los resultados de la citada encuesta básicamente se debieron a la incierta evolución de la pandemia del Covid-19 que sigue golpeando al mundo y a nuestro país (donde nos encontramos en la cuarta ola), y a la agudización de elementos del contexto interno, para muchos insostenible, como la inestabilidad política, las denuncias de corrupción difundidas por los medios de prensa, conflictos sociales, la inseguridad ciudadana y las trabas burocráticas. Asimismo, influyen el contexto económico y geopolítico externo, con recesión en Estados Unidos y la zona euro, con una inflación sin precedentes en décadas en EE.UU. y Reino Unido, y las tensiones militares entre EE.UU y sus aliados de la OTAN, frente a Rusia (por el apoyo que brindan a Ucrania), China (por el apoyo a Taiwán), Irán y Corea del Norte (por el cuestionamiento de sus programas nucleares y de desarrollo de misiles de largo alcance). Esto no hace más que agudizar el riesgo de un conflicto global, dado que las naciones enfrentadas a EE.UU. y la OTAN, son aliadas y tienen alianzas con otras potencias militares. Estos factores explicarían el colapso en las expectativas empresariales, que ya impactan en varios indicadores de nuestra economía (como la inflación), el comportamiento de los consumidores (cada vez más precavidos en sus gastos) y en el comportamiento de los inversionistas, tanto locales como extranjeros, lo cual puede agudizarse en lo que queda de este año y proyectarse al próximo. alimentar así voces discordantes a nivel popular. Todos los seres humanos aspiramos al confort, pero indudablemente tenemos que arriesgarnos a explorar nuevos mundos en la búsqueda de información útil para la supervivencia. Aunque ello signifique transitar un instante de pánico. Si la supervivencia lo exige, lo haremos. Tomando el concepto originario de la biología, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra simbiosis como la “Asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho de la vida en común”. A partir de esta aproximación es factible reconocer tres tipos de simbiosis. Mutualista, cuando los beneficios se dan para ambos simbiontes puestos en relación; comensalista, cuando la relación es beneficiosa para un simbionte e indiferente para el otro; y se habla de una simbiosis parasitaria, cuando un simbionte perjudica al otro.
Vistos los signos exportados por la realidad política y particularmente por el gobierno actual, es evidente que estamos –desde el origen y más allá del decir político inclusivo- lejos no solo del mutualismo sino también lejos del comensalismo. Estamos más bien ante una simbiosis parasitaria que resulta perjudicial. Porque particularmente la actitud de los gobernantes, por mantenerse en una zona de confort, los ha llevado a convertirse en una familia extensa ampliada y estructurada primero sobre la base de la consanguinidad / lucro para extenderse ahora a la ilegalidad /lucro / con bandera política. Para justificar esto último no se ha vacilado ni se vacila en autosubvertir el Estado. Desconocer el rol de sus diferentes instituciones. Extrapolando los conceptos de la biología a la vida social, hay que advertir que cuando la simbiosis es facultativa y no permanente se deja opción a la elección por parte del individuo. Pero he aquí que la pertinacia sistemática de la gestión gubernamental en una simbiosis inicialmente comensalista devenida en parasitaria, convierte la autosubversión en un modelo político, social y moral.
Finalmente, la incapacidad política, social y moral de los gobernantes –extendida gradualmente a nivel nacional, regional o local– está atentando contra la moral pública toda. Comprometiendo la propia soberanía ciudadana y la del propio país.
TRIBUNA LIBRE
El segundo punto de análisis son los costos de importación donde la cantidad relevante es el flete y mermas. Según la SNMPE, son superiores a los de OSN en 47% en el DB5S50 y 66% en el GHOL de 95 y 90 octanos. Ante tamaña diferencia, la interrogante es ¿quién tiene la razón? La mejor manerade salir de dudas es utilizar como referencia precios medios de los Documentos Únicos de Aduana (DUA) de un período determinado, por ejemplo, un trimestre. Es una mirada al pasado, para referirnos al presente. Cuatro veces al año podría hacerse de conocimiento público las diferencias entre lo utilizado y lo que realmente ocurrió. El tercer elemento para evaluar es el margen comercial (MC) de la primera transacción, ya sea de importador o de productor en planta de refinación. Este tipo de operaciones se realiza con mayoristas, que luego expenden a las estaciones de servicio. A este nivel lo que se puede utilizar es el precio de lista, que no refleja la realidad de las operaciones porque hay descuentos a los que no se puede acceder por ser información confidencial. Aquí nuevamente hay diferencias muy grandes. El MC de la SNMPE respecto a OSN en número de veces es: 6 en el DB5S50, 3.4 en el GHOL 95 y 3.3 en el GHOL 90. En cuanto al MC hay elementos de juicio para afirmar que las cantidades señaladas por OSN están fuera de la realidad. El regulador para evaluar la consistencia de sus guarismos debe revisar los estados financieros auditados de Petroperú, en lo que se refiere al costo de ventas y utilidad bruta. Finalmente, sobre el costo de la cadena comercial, no hay otra manera de determinarlo sino con las publicaciones que se tiene disponibles a la fecha. El procedimiento consiste en restar los precios consignados en la aplicación Facilito de los de la primera transacción. Se encuentra una gran diversidad por distrito en todo el país, la cual no solo tiene que ver con los costos involucrados sino con la competencia y la capacidad adquisitiva del comprador en cada locación. A estas alturas hay información suficiente para poder tener publicaciones semanales con consideracio nes comunes, que permitan orientar al consumidor. Tiene que haber voluntad y liderazgo del Ministerio de Energía y Minas que es el ente rector para que esto ocurra, de lo contrario se seguirá especulando sobre el origen de la distorsión de precios.
4 politica diariodelpaís Viernes 26, agosto del 2022
mantiene en 49 puntos, el índice de la situación de su empresa a 3 meses pasó de 49 a 46 puntos, el índice de la situación de su empresa a 12 meses pasó de 54 a 53 puntos, el índice de la demanda de sus productos a 3 meses pasó de 51 a 49 puntos, el índice de la demanda de sus productos a 12 meses pasó de 58 a 56 puntos, el índice de contratación de personal a 3 meses pasó de 49 a 47 puntos, el índice de contratación de personal a 12 meses se mantiene en 51 puntos, el índice de inversión de su empresa a 3 meses pasó de 45 a 44 puntos, y el índice de inversión de su empresa a 12 meses pasó de 51 a 50 puntos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/9e97bc63725e21fd04f85d77f94ede83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/36b89378a054ab2549e1ac50c29419ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/168ea6fd804397abd0ffdf3f03783431.jpeg)
se rompe un acta “para cuidar la pulcritud de la“Yoinvestigación”.tengoinformación de primera mano es que uno de los abogados pre tendió quedarse con una copia del acta. Entonces en ese momento destruyen el acta en su delante para que no se queden actas sueltas y aparecen como medida de defensa en que se ha viciado el proceso”, señalóExplicóMorán.que cuando se han tomado las medidas previsorias en una diligencia, un acta pasa a borrador para que no se genera una duplicidad. “Si hay consenso para firmar el acta, se destruye [el borrador] porque solo hay un ejemplar igual para que eso figure en el expediente”. “La Policía no persigue partidos ni personas, sino el delito”, dijo Carlos Mo rán al ser consultado sobre el panorama de Harvey Colchado, en el marco de las investigaciones contra Pedro Castillo y su entorno.“Sutrabajo lo está haciendo de manera correcta y transparente. Nadie puede decir que Colchado está inmerso en investigaciones de corrupción. Hay varios Colchados que trabajan y generan irritación, piensan de que está siguiendo una directiva o tiene un sesgo político e ideológico”, aseguró. Por otro lado, criticó la actitud del pre sidente Pedro Castillo frente a la denuncia contra“ElColchado.señorCastillo pretende minar la moral de un Equipo Especial que investiga a su entorno con la Fiscalía. La presunción de inocencia es una garantía constitucional para respetar el debido proceso pero no podemos atacar de esa manera y minar la moral de quienes están investigando”. declaró en RPP Noticias. Poder Judicial suspendió hasta el 5 de setiembre audiencia de impedimento de salida para Lilia Paredes
Viernes 26, agosto del 2022 diariodelpaís locales 5
En primera instancia, el fiscal Jorge García Juárez mencionó que tanto él como su colega Hans Aguirre se encuentran mal de salud. Posteriormente, Benji Espinoza, encargado de la defensa legal de Lilia Pa redes, argumentó que la audiencia había sido convocada con muy poco tiempo. Luego de los requerimientos, el juez Raúl Justiniano pidió que se acrediten los hermanos de la primera dama, David y Walter Paredes, para quienes también se ha pedido impedimento de salida del país, además de comparecencia con restricciones.Delmismo modo, Lilia Paredes tam bién tuvo que acreditarse ante el juez antes de que el representante del Poder Judicial pidiera un receso para resolver los pedidos de reprogramación.Enprincipio,el juez Raúl Justiniano pidió que la audiencia se retome el miérco les 31 de agosto, pero tuvo que cambiar de fecha a pedido de la Fiscalía de la Nación. De acuerdo con la tesis del fiscal Hans Aguirre, las medidas de comparecencia con restricciones contra la esposa del presidente Pedro Castillo son necesarias como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por el presunto delito de organización criminal.
Otra joven que participó de las mismas marchas hoy escribe: “Finalmente, sacando a Merino del poder, los creadores de este monstruo colocaron al caviar que más disposi ción tenía, Sagasti. El monstruo estaba feliz, el poema del nuevo mandatario era música para sus oídos, era el mesías transitorio por el cual habían luchado, sin mencionar que antes de considerar la idea habían peleado para que Vizcarra vuelva al poder.” Estos testimonios, como los de tantos jóvenes que salieron a las calles confundidos ante un gobierno que nos tuvo engañados, demuestran que se hizo aceptar como cierto lo que hoy podemos evidenciar como falso. Y se crearon simultáneamente contradicciones que nos llevaron a nombrar presidente interino a un miembro de la minoría parlamentaria que resultó, a todas luces, “lo más conveniente” para los organizadores de estos disturbios. Otro ejemplo de esa técnica del “doblepensar” podría ser perfectamente aplicada a la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, que reemplazó el término “terrorismo” por “Conflicto interno armado”. Esa manipulación del lenguaje parece no haber sido tan exhaustiva, ya que en las declaraciones de algunos supuestos testigos se pone en evidencia un léxico que no tiene una correspondencia con la forma de hablar de los pobladores de sus localidades. De cualquier forma, el gran triunfo de la CVR es la creación del “antifujimorismo”. Hoy que la población está más confundida que nunca, que la corrupción parece normalizada, que la mentira se esconde tras la victimización, que la ignorancia y la delincuencia amparan el nombramiento de turbios personajes en todo el aparato estatal, es importante tomar conciencia de los mecanismos usados para disfrazar la realidad. No estaría de más buscar una fórmula para recorrer el país, visitar el Perú profundo y romper los falsos mitos creados por estos discursos divisionistas distorsionados, que buscan confundir aún más a la población. Sería lamentable terminar, como en la novela de Orwell, con un Ministerio de la Verdad, para informar mentiras; un Ministerio de la Paz para organizar guerras; un Ministerio del Amor, para persecuciones y torturas; y un Ministerio de la Abundancia, para administrar la pobreza.
TRIBUNA LIBRE
“Se presenta el documento a Inspec toría General y tiene por ley, el del régimen disciplinario, realizar acciones previas. Tiene que pasar por un proceso de califica ción. Esta disposición puede prolongarse hasta 30 días y si no hay méritos para abrir un proceso disciplinario se archiva”, declaró en Las cosas como son. Frente a las declaraciones del aboga do del presidente —quien dijo que Colcha do rompió un acta en su presencia— Morán señaló que es un procedimiento policial y A pedido del fiscal Jorge García y Bejii Espinoza, abogado de Lilia Paredes, el juez Raúl Justiniano suspendió la audien cia en la que se evalúa el impedimento de salida del país contra la primera dama hasta el lunes 5 de setiembre.
La paz es guerra
CUANDO LOS DELINCUENTES SON LOS BUENOS Y LA MENTIRA ES LA VERDAD “Doblepensar”, término usado por George Orwell en su novela 1984, es el proceso por el cual se inducía a la población a aceptar como verdadero algo evidentemente falso o incluso dos ideas contradictorias como correctas. Este engaño consciente era empleado para alterar la realidad y la historia, borrando todo hecho que resultara incómodo al Partido, como parte del adoctrinamiento. Esta novela, que dramatiza las consecuencias del totalitarismo, muestra una sociedad sumida en la pobreza, la ignorancia, el miedo y la mentira. Este libro, escrito en 1945, tiene su correlato, cual pavorosa profecía, con los actuales gobiernos de países como Cuba o Venezuela, donde el totalitarismo, el te rrorismo de Estado y la pobreza no son otra cosa que la consecuencia de una tiranía representada por una pequeña elite. Un partido único gobernante, que busca engañar a la población y al mundo, adulterando la realidad con fantasmas y mentiras. Esta fórmula del “doblepensar” es también la que torpemente intenta emplear el actual desgobierno, negando en forma descarada hechos que a todas luces lo incri minan. Frases como “no más pobres en un país rico” o “palabra de maestro”. Pero a pesar de ello, este reiterado discurso de victimización, negando los hechos e inculpando a otros va rindiendo sus frutos en esas provincias olvidadas del Perú. Ya hemos visto un aumento en los índices de popularidad. ¿Contra todo pronóstico? No. Porque es justamente en los pueblos lejanos donde ha crecido su popularidad, lugares donde los valores familiares tienen mayor asidero y estos pobladores, sin ahondar en el problema de la corrupción, avalan a un presidente que dice realizar obras en zonas desatendidas. Ese “doblepensar” era evidente también durante el mandato de Vizcarra, concen trando su Gobierno en actividades que beneficiaran tan solo su popularidad. Era lo único que importaba, lo que lo llevó a altos índices de aprobación, mientras encerraba a toda la población con la excusa del Covid-19 incrementando con ello los índices de pobreza que pasaron de un 20% al 30%. Pero eso no fue todo. Con la vacancia de Vizcarra, la población estaba tan confundida y desorientada –en especial los jóvenes–que todos salieron a las calles y no era claro si el pedido era el regreso de Vizcarra o un nuevo gobierno. El testimonio actual de uno de tantos jóvenes que participaron en esa funesta marcha de noviembre de 2020, resulta especialmente revelador: “…participé de esas marchas porque creía estar defendiendo la democracia de un inadecuado uso de la vacancia presidencial. Luego, se supo de toda la corrupción cometida por Vizcarra. Ahora, me considero abiertamente anti vizcarrista. Si bien participé en las marchas, no vi venir que, a partir de ellas los grupos caviares e izquierdistas iban a aprovechar la coyuntura para tomar el poder… para facilitar el acceso al poder al comunismo, encarnado en Pedro Castillo.”
Escribe: BERIT KNUDSEN
El exministro del Interior, Carlos Morán, criticó el pedido de investigación —enviado por la defensa del presidente Pedro Castillo— contra Harvey Colchado y agregó que se veía venir ante los cues tionamientos contra el Ministerio Público y el Poder Judicial. “El presidente no está por encima de la ley. El señor Castillo busca una policía neutralizada, controlada políticamente para buscar destruir la moral e institución de la PNP con estos hechos”, señaló en Las cosas como son de RPP Noticias.
“Hay que recordar que la orden [de allanamiento] no ha sido por parte del señor Colchado, sino que ha respondido a una decisión judicial [...] En la práctica hay un presidente que ha renunciado a gobernar y se preocupación diaria es hacer lo necesario para que no lo metan preso”, sostuvo Morán. A título personal, sostuvo que el pedido de investigación contra el líder del Equipo Especial de la PNP será archivado por parte de la Inspectoría General de la Policía Nacional el Perú porque “se ha cumplido una medida judicial razonada y motivada por un juez quien ha encargado a la Fiscalía y la PNP ha acompañado”.
El juez Raúl Justiniano decidió sus pender la audiencia en la que se evalúa el impedimento de salida del país para la primera dama, Lilia Paredes, luego de que tanto los representantes del Ministerio Público como el abogado Benji Espinoza solicitaran su reprogramación. La nueva audiencia se llevará a cabo el lunes 5 de setiembre desde las 8.30 a.m.
Exministro Carlos Morán: “Pedro Castillo pretende tener una Policía neutralizada y controlada”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/3bcad2a9dd21c1578965bbf4da0da75f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/56d27bae605bcb604eefeaeee5992279.jpeg)
6 locales diariodelpaís Viernes 26, agosto del 2022
Hermana de congresista del bloque magisterial, quebró ONG
La señora Rosa Paredes Gonzáles, hermana del congresista del Bloque Ma gisterial de Concertación Nacional, Alex Antonio Paredes Gonzáles, perjudicó financieramente a miles de profesores en Arequipa con la creación de un organismo denominado PRESDESA (DERRAMA ADMINISTRATIVA), supuestamente para beneficio de los administrativos y maestros. Sin embargo, producto de esa pésima ges tión, porque la ONG quebró, ahora cuatro mil docentes están reportados en la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros) con la consecuencia de no poder realizar ningún préstamo ante alguna entidad bancaria.Enese sentido, los maestros afec tados financieramente formaron el 23 de enero de 2007 la Asociación Departamen tal en Defensa de Prestatarios PRESDESA EDUCACIÓN, cuya personería jurídica se inscribió en los Registros Públicos el 21 de febrero de 2007 en la partida registral n°11089551 con la intención de solucionar definitivamente los préstamos que se hicieron de PRESDESA, representado por Rosa Paredes, hermana del congresista Alex Paredes. Cabe señalar que muchos adminis trativos docentes nombrados comenzaron en 1996 a acceder a préstamos a través de PRESDESA, ya que por ley no podían recibir préstamos de ninguna entidad bancaria y descontárseles por planilla de sus sueldos. Entonces Rosa Paredes, her mana del congresista Alex Antonio Paredes Gonzáles (bancada, Bloque Magisterial de Concertación Nacional) crea esta ONG y canaliza los préstamos como intermediaria del Banco Financiera del Sur, entidad de ese entonces.Losadministrativos y docentes, confia dos en la gestión de Rosa Paredes firma ron una serie de convenios, empujados por la necesidad económica de acceder a cré ditos. Incluso hasta hipotecaron sus casas por encima del valor real de los préstamos. También hubo quienes firmaron pagares a favor de PRESDESA, donde autorizaban a esta ONG que les descontaran de sus planillas. Sin embargo, PRESDESA nunca cumplió con lo acordado con los maestros. Los descuentos realizados por esa entidad fueron muchas veces, superiores a los montos fijados. Se llegó al colmo de que muchos de los prestatarios que al hacer cuentas de los descuentos y comprobar que ya habían pagado el integro de los présta mos, PRESDESA continuó aplicándoles los descuentos de planilla. Al respecto, la señora Rosa Paredes hasta ahora no ha regularizado esa situación. Incluso quienes tenían deudas de poca cantidad, aparecían reportados en la SBS como si no hubiesen pagado nada. Lo que evidencia que los descuentos de planilla iban a la cuenta de PRESDESA, entidad que no amortiguaba los préstamos que hacía al Banco Financiera del Sur. Hecho que es considerado como apropia ción ilícita de dinero a favor de la ONG. Y que finamente, ha perjudicado a miles de administrativos y a cuatro mil docentes que están imposibilitados de acceder a créditos financieros.
EsSalud recibió la donación de 1,500 artículos para el equipamiento médico de la primera línea de los centros de vacunación de los hospitales Edgardo Rebagliati, Alberto Sabogal y Guillermo Almenara con la finalidad que el proceso de inmunización pueda contar con mayores facilidades técnicas.
Covid-19: mascarilla en colegios sería opcional cuando 80% de alumnos esté vacunado Indicó que, a la fecha, solo el 70% de la población escolar en el Perú ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el 55% ya tiene las dos dosis. En cuanto a los maestros, subrayó que más del 90% ya están vacu nados con sus dosis completas. Informó que hoy jueves 25 de agosto se estaría abordando este tema en la Pre sidencia del Consejo de Ministros. En otro momento, López informó que existe un 78% de avance en la elaboración del reglamento de la Ley del Cáncer.
De otro lado, López señaló que el Ministerio de Salud (Minsa) está trabajando el plan de comunicación, así como la cap tación activa de los pacientes contagiados con la viruela del mono. Destacó la reunión que tuvo más tem prano con los alcaldes distritales de Lima Metropolitana, a fin de adoptar medidas conjuntas para luchar contra esta enfer medad en sus respectivas jurisdicciones y, así, evitar que se incremente el número de casos.“Nosotros como país estamos en la búsqueda activa de los casos, en relación a los países de Sudamérica”, manifestó.
“Agradecemos el apoyo invalorable de la empresa privada a través de Hombro a Hombro durante la pandemia. Esta donación es para los centros de vacunación de las tres redes asistenciales para atender las necesidades generadas por la covid-19”, señaló el titular de EsSalud, Gino Dávila Herrera. Cabe mencionar, que “Hombro a Hombro” lidera los esfuerzos del empresariado peruano en la atención temprana de cualquier tipo de desastres y ha colaborado desde el inicio de la pandemia con el Estado con diversos tipos de donaciones. EsSalud recibe equipos valorizados en 150,000 dólares para reforzar proceso de vacunación
VIRUELA DEL MONO
Derrama Administrativa y perjudicó a 4 mil profesores en Arequipa
La donación, valorizada en 150,000 dólares y hecha por la asociación civil “Hombro a Hombro”, está constituida por equipamiento médico de primera línea como tensiómetros digitales, pulsioxímetros y esterilizadores al seco, así como por maletines de emergencia, contenedores con ruedas, data loggers, equipos de sonido, televisores, tablets, laptops y escáneres.Laceremonia estuvo encabezada por el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera; el director ejecutivo de asociación civil “Hombro a Hombro”, Juan Manuel Arribas; el gerente central de operaciones, Marco Cárdenas; y la directora de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de Coca Cola Perú y Ecuador, Verónica Bonifaz Masías.
Ministro de Salud agregó que medida se evaluará cuando los docentes, asimis mo, estén vacunados al 100% El uso opcional de las mascarillas en los colegios será evaluado cuando el 80% de la población escolar de 5 a 11 años de edad haya recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, afirmó hoy el ministro de Salud, Jorge López. En una actividad desarrollada en el distrito de Breña, López agregó que también se debe lograr que el 100% de do centes esté vacunado contra el coronavirus antes de poder considerar el retiro de dicho protector de bioseguridad en los planteles. Asimismo, dijo que se debe compro bar que el índice de positividad de casos covid-19 sea menor del 5%, para poder tomar esas medidas y se tenga la plena seguridad de que las mascarillas sean opcionales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/ddc61adf59d337e69f11034917d2a46c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/8072dd72ddc6afa79e429f1cb69db8ab.jpeg)
Tras la salida, su sucesor Oscar Gra ham, lo dejó en el tintero para un análisis posterior.Ahora, Kurt Burneo ha indicado que no habrá cambios en la tasa impositiva para las llamadas “sobreganancias mineras”.
“Buscar establecer una tasa a la sobreganancias minera se hace en un contexto en el que las mineras reciben ingresos por fuera de lo que ellos hacen en un contexto en el que las empresas mineras se favorecen económicamente por la subida de los precios internacionales la pregunta es: ¿qué ha hecho la minera para justificar o inducir el precio de los metales?, es nada y solo ven en el mercado spot o a futuros, en ello no tienen injerencia, es un precio aceptante, en términos econó micos”, explicó.
“Subir las tasas impositivas, eso sería dispararse al pie”, exclamó.
El ministro de Economía, Kurt Burneo, dejó entrever que el Gobierno no tuvo en cuenta la posición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en algunas medidas anunciadas. Burneo se refirió a la aprobación de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a restaurantes, con la cual está en desacuerdo. “El tema de la reducción de IGV al 8% yo sí creo que no fue una medida muy acertada, yo recién llegaba al gabinete y lo encontré armado. Le dije al presidente y al premier lo que yo pensaba, pero ya las cosas estaban lanzadas y no es lo ideal, no puede ser que le reduzcan impuestos a cambio de nada”, dijo durante la presenta ción del Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026.Sobresu permanencia en el Gabinete El titular del MEF comentó que espera que esa sea la última vez que sucede ese desacuerdo con el gabinete. “No estoy de acuerdo con ese tipo de medida, pero creo que esa va a ser la primera y última, no creo que haya más, porque si hay más cosas en las que yo no estoy de acuerdo pues obviamente no tendría sentido que me quede en la posi ción, pero vamos a pugnar por un manejo razonable de las finanzas públicas”, indicó el ministro.Sinembargo, tras volver a ser consul tado sobre su permanencia en el gabinete ministerial, Burneo precisó que no ha dicho que vaya a salir del MEF si no le hacen caso. El ministro agregó que las competen cias del Ministerio de Economía son claras y “no son negociables. La responsabilidad del manejo de la economía pasa por este ministerio”.Burneo también mencionó que el próximo plan de reactivación económico que sería presentado la próxima sema na será coordinado con el Consejo de Ministros.Para evitar “desorden” y “expectativas en la población” que puedan generarse por alguna iniciativa del Ejecutivo, el ministro de Economía y Finanzas (MEF) Kurt Bur neo fue enfático en aclarar que toda política pública a implementar en el país pasará por su cartera antes de ser aprobada, e incluso“Seanunciada.hapuesto en mesa que las com petencias del MEF no serán negociables y la responsabilidad del manejo de la economía pasa por este ministerio. Qué pasaría si cada sector estuviera libre de presentar cualquier medida, lo primero que tendríamos sería desorden y levantar la expectativa por proposiciones que no se han visto aquí (en el MEF)”, refirió Burneo. Estas declaraciones las dio para res ponder sobre algunas medidas calificadas de populistas y otras propuestas que afecta la economía del país como la reducción del IGV a los restaurantes. “Acá las compe tencias del MEF son bien claras y eso se va a respetar … La responsabilidad de los anuncios y la ejecución vendrán del MEF y eso no será objeto de negociación”, refirió. Por poner un ejemplo, hace unos días el ministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez anunciaba la implemen tación de un Reactiva III para las pequeñas empresas, lo cual fue descartado por Bur neo quien reafirmó su disconformidad con los beneficios tributarios a las empresas.
Kurt Burneo sobre su permanencia en el MEF: “Si hay más cosas en las que no estoy de acuerdo, no tendría sentido que me quede”
El ministro de Economía remarcó que, “definitivamente no estamos pensando un cambio en las tasas, porque el mensaje a los inversores es este, así sea una tasa alta que en otras opciones de inversión, lo que se quiere es estabilidad”.
RECUPERAR LA CONFIANZA DEL EMPRESARIADO De otro lado, Kurt Burneo refirió que están buscando generar confianza en el empresariado a través de la coherencia entre “lo que se dice y lo que se hace”. Para ello, prometió transparencia en todas las medidas legislativas vinculadas a la reactivación“Cuandoeconómica.unolanza un plan de reac tivación tiene que haber coherencia y esa coherencia no solamente está definido por el MEF, desde que el plan que será presentado en los próximos días ante el Consejo de Ministros tiene que haber unidad por parte del Consejo de Ministros respecto a lo que se está planteado y esto implica que la vocería sobre estos temas esté definidos por el MEF”, reiteró. El ministro de Economía Kurt Burneo presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), ante la prensa. En sus declaraciones resaltó que la proyección continúa baja alcanzando un crecimiento de 3.6 % del PBI para el cierre del año. El funcionario explicó que se debe impulsar la demanda y mejorar la oferta, para ello se presentará en los próximos días un plan de reactivación económica para las empresas y se buscará recuperar la confianza con políticas transparentes y coordinación constante con el BCR. “No va a haber sorpresas ni para los trabajadores, ni para los empresarios ni para el Congreso. El tener una relación coordinada con ellos facilita cualquier plan de reactivación”, refirió el funcionario. Sobre el BCR, aclaró que la ley pro tege la autonomía del Banco Central de Reserva, por ello aseguró que no busca interferir en la política monetaria, pero sí busca una coordinación entre las acciones que los involucra directamente. En contra de beneficios tributarios paraElempresasministro también se pronunció sobre algunas iniciativas aplicadas como la reduccipon del IGV a los restaurantes e insistió con su disconformidad, la cual la manifestó al presidente Pedro Castillo, pese a estar en desacuerdo aseguró que buscará una mejora en el reglamento para que no haya un golpe en la recaudación fiscal. “No estoy de acuerdo con ese tipo de medidas, pero creo que esa va a ser la primera y última. Si hay más cosas en las que yo no estoy de acuerdo pues obviamente no tendría sentido que me quede en la posición, pero vamos a pugnar por un manejo razonable de las finanzas públicas”, expresó sobre los beneficios tributarios a las empresas. También reconoció que la gestión pública no ha sido eficiente y lo que conti nuará retrasando al país en su integración a la OCDE. Con el crecimiento que tene mos de 3 %, todavía alcanzaremos en 19 años a México, que es el último país en la lista de las naciones de baja productividad per cápita que se adhirieron a la OCDE.
Viernes 26, agosto del 2022 diariodelpaís economía 7
El ministro de Economía, Kurt Burneo, comentó sobre la aprobación de la exoneración del IGV a restaurantes, pese al desacuerdo del MEF en esta medida.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo informó que no está en los pla nes de su sector elevar tasas de impuestos ni tasas a impuesto a las sobreganancias mineras.Como se recuerda esta es una medida planteada por el exministro de Economía, Pedro Francke, cuyo análisis fue realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que determinó que “había espacio”.
En esa línea, dijo que, tendría mucho sentido un impuesto a la sobreganancia si hablásemos de precios al alza e ingresos también, ese no es el contexto ahora.
“Mal haríamos que planteando un plan de reactivación económica se cambie las tasas impositivas, sería de locos, porque si estoy hablando de confianza, hay ciertas cosas que tienen un momento”, mencionó en la presentación del Marco Macroeconó mico Multianual 2023-2026.
Reiteró que, en un contexto que se quiere reactivar la economía no se aplicará alzas en las tasas impositivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/bead71ef705c7a0d49f5f0756a6dae6a.jpeg)
Eli Angeles, la diseñadora de cejas de las famosas, celebra el primer aniversario de su beauty bar
8 especial diariodelpaís Viernes 26, agosto del 2022
3. Elaborar manualidades. Actividades como la elaboración de un árbol genealógico puede convertirse en uno de los métodos ideales para aclarar dudas de los niños, tales como de dónde vienen.
5. Salir a pasear. Los abuelitos generalmente pasan mucho tiempo en casa, algunos lo hacen por comodidad, pues sus piernas no responden igual que antes. Sin embargo, puedes pasar un día diferente con ellos, puedes llevarlos a cenar en un lugar familiar.
Lima este feriado en este vehículo eléctrico
Se viene un feriado a fin de mes por la Festividad de Santa Rosa de Lima, y puede ser una gran oportunidad para disfrutar de un día con pocos autos y pasear por la ciu dad con un vehículo eléctrico y sostenible que contribuya a ahorrar dinero y reducir la contaminación.Otradelasventajas de los scooters es la autonomía, es decir la distancia que pueden recorrer sin necesidad de cargar de energía el vehículo. Con el Xiaomi Electric Scooter Pro 2, por ejemplo, podrás pasear hasta 45 kilómetros con una carga completa, gracias a su sistema de recupe ración de energía de nueva generación con batería de super largo alcance. Además, podrás ver y ajustar este dato y otros de tu conducción para una mayor eficiencia a través del app Mi Home de Xiaomi. Además, cuenta con un gran motor de 600W de potencia, que permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. Posee un panel multifuncional que permite vi sualizar de un solo vistazo en tiempo real datos cruciales como velocidad, potencia o estado de bloqueo. Su botón principal también tiene múltiples funciones: prender y apagar la energía, cambiar entre modos de velocidad, así como encender los faros. Ahora, toma nota de estas rutas recomendadas:1.Malecón de San Isidro y Miraflores Esta ciclovía que mira al Pacífico tiene varias paradas que puedes realizar para apreciar la gran vista al océano. Puedes iniciar en el conocido Parque de la Pera en San Isidro, que queda en el cruce de las avenidas Salaverry y Pérez Araníbar. Luego, avanzar hasta el Parque Bicente nario del mismo distrito, donde puedes parar para descansar. Luego, cruzar por el puente del mismo nombre y continuar por Miraflores.2.Pentagonito y Surco San Borja es un distrito muy amigable para realizar no solo recorridos en scoo ters, sino también para ciclistas y peatones. De hecho, esta municipalidad tiene los do mingos, de 5 a.m. a 12 p.m. la llamada Ruta Verde, que consiste en cerrar la circulación de autos con el fin de fomentar la actividad física y la sana distracción. El resto de la semana también puedes acceder a su ciclovía con tu vehículo eléctrico.
El principal logro luego de la apertura de su primer local fue el rápido crecimiento y reconocimiento que tuvo la marca, a pe sar de haber iniciado operaciones durante la pandemia. Esto la ayudó a posicionarse de una manera más rápida debido a la gran aceptación por parte de sus clientes. Du rante los meses de reactivación económica post pandemia, el mercado de salones de belleza ha crecido considerablemente, superando los 15 mil salones de belleza, de las cuales 60% son formales. Su local se ubica en la Av. Santa Cruz 1068, Miraflores (4to piso) y cuenta con 8 especialistas que brindan el mejor servicio en cada una de las áreas. Los adultos mayores son una fuente de conocimiento para la familia, ya que a partir de su experiencia nos brindan consejos y lecciones de vida muy gratificantes. En el Perú hay 4,140,000 de adultos mayores, lo que representa el 12.7% de la población total. De esta cifra, el 52.4% son mujeres y 47.6% son hombres. En el Perú, el Día de los Abuelos se celebra cada 26 de agosto. Esta efeméride surge de una tradición católica que recuerda a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús y padres de la Virgen María, a quienes se conoce como los “Patrones de los Abuelos”.
1. Pasar un día completo con ellos. Es una oportunidad para que niños y mayores disfruten de una compañía que da lugar a momentos de gran satisfacción para ambos.
“Esta pareja de adultos mayores son reconocidos por la religión católica, porque representan valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza. El objetivo de conmemorar esta fecha es para valorar el rol que las personas mayores cumplen en la sociedad, resaltar el apoyo hacia las nuevas familias, rendir honores y agradecimientos por sus enseñanzas, consejos y sabiduría que brindan a la familia”, comentó Waldo Sierra, gerente comercial de Parque del Recuerdo. Asimismo, el representante de Parque del Re cuerdo informó que preparan una serie de actividades online para conmemorar esta fecha especial. Una de ellas consiste en enviar una foto de su abuelito a la página web www.siempreterecuerdo.com, indicando la frase que les recuerde a ellos. A fin de disfrutar gratos momentos en compañía de nuestros abuelos, te compartimos cinco ideas para pasarla bien en esta fecha especial.
2. Una receta especial para los abuelos. La cocina casera es una de las mejores, y si está preparada con cariño y esmero, mucho mejor, esta actividad la pueden realizar nietos y abuelos pasando una tarde amena y disfrutando de su compañía.
Scooters Xiaomi: ventajas y rutas para recorrer
4. Ver una película juntos. Si tus abuelos no se encuentran en la misma ciudad, ¿Cómo vamos a ver una película juntos si estamos separados?, hoy en día hay diferentes plataformas que te permiten ver películas juntos sin importar la distancia, la idea es que cada uno la vea en su casa a la misma hora y después hacer una llamada para comentar.
Día de los Abuelos: cinco ideas para celebrar esta fecha especial
Eli Angeles es una emprendedora pe ruana que luego de encontrarse trabajando por 11 años en una cadena de peluquerías, decidió abrir su propio beauty bar. Este jueves 25 de agosto celebrará su primer aniversario en compañía de clientes y personalidades limeñas. Eli identificó la necesidad del público femenino por contar con un lugar especia lizado en maquillaje, así como tratamientos de cejas y pestañas. Su propia experiencia la impulsó a emprender y desarrollar un servicio que se complemente con la aten ción personalizada estilo boutique en una uno de los tratamientos que ofrece. “Entre los servicios más solicitados se encuentran el de microblading de cejas, el lifting de pestañas y tratamien tos de cabello luego de realizarse un diagnóstico especializado.”, menciona Eli. “Además, contamos con servicios de maquillaje, laminado de cejas, tinte de pestañas, revitalización de labios, manicure y depilación.”
3. LaLinceciclovía de la avenida General Tri nidad Morán comprende solo 1.42 kilóme tros, y va desde la avenida Arequipa hasta la Alberto Alexander, pero en este tramo puedes aprovechar para hacer una parada en el Parque Castilla, donde hay espacio para descansar en las bancas, pasear en la laguna artificial o incluso asistir a alguna feria o concierto al aire libre. El casco es un compañero indispen sable cuando conducimos esta clase de vehículos, especialmente de noche. Xiaomi cuenta con el casco inteligente SmartU, que tiene 7 luces LED traseras de alto brillo que se iluminan automáticamente o de acuerdo a la intensidad de la luz. La distancia visible es de más de 180 metros y con detección de luz para usar de noche.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/e00982e83982ed509414072c4575bb55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/e5ea62c78900dda9bb20efc9147b935c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/5d8d49bf625a3070e72c75393b64821d.jpeg)
Viernes 26, agosto del 2022 diariodelpaís aviso 9 LUGARES DE PAGO OFICINA DE RENTAS Y AGENCIAS MUNICIPALES DIARIO EL PAÍS 25.80 X 25.50
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/fa9d1263d4852d25d2211dcb394094b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/a3f1643f84856d60123ecf8fba1d3115.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/3bbdda7e379f1412aa2249059e6b2c92.jpeg)
Los juicios Desde que dejó el poder, en diciembre de 2015, Kirchner ha sido procesada en cerca de una docena de causas judiciales. Cinco de los casos fueron elevados a juicio, pero solo este, conocido como la “causa Vialidad”, llegó hasta la instancia de los alegatos finales. En tres de los procesos, los jueces sobreseyeron a la exmandataria antes de que empezara el juicio por considerar que no hubo delito. Y uno -la llamada “causa de los cuadernos de la corrupción”, en la que Kirchner también está acusada de encabezar una asociación ilícita que recaudó dinero proveniente de sobornos de la obra pública- aún no tiene fecha de comienzo. “En los últimos años el poder judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido”, dijeron en su comunicado los líderes“Enregionales.otrascausas que siguen abiertas se ponen de manifiesto las malas prácticas procesales conducentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política”, Sin embargo, algunos medios en Argentina resal taron el silencio de dos líderes latinoamericanos de izquierda: el joven presidente de Chile, Gabriel Boric, y el exmandatario y actual candidato presidencial bra sileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien estuvo preso por una pena por corrupción que luego fue anulada, situación que muchos kirchneristas comparan con la de su líder. La polémica defensa de Alberto Fernández Pero nadie fue más vocal en su defensa de la vicepresidenta que Alberto Fernández, el hombre a quién ella eligió para encabezar un binomio presi dencial en Minutos2019.después de que el fiscal Diego Luciani pidiera la pena de prisión para Kirchner, el manda tario publicó en sus redes un comunicado oficial de la presidencia condenando la “persecución judicial y mediática de la vicepresidenta”. “Ninguno de los actos atribuidos a la ex Presidenta ha sido probado”, señaló el documento, que afirmó que “esta persecución y búsqueda de proscripción (...) se enmarca en intentos similares llevados adelante contra otros líderes populares cuando la justicia se pone al denunciaron en el documento, que fue publicado en el sitio oficial del gobierno argentino. Otros apoyos (y algunos silencios) La vicepresidenta argentina ha recibido toda una catarata de apoyos desde que se conoció el pedido de prisión e inhabilitación en su contra. Desde sus socios en la coalición gobernante, el Frente de Todos, hasta la dirigencia del peronismo, la fuerza que engloba al kirchnerismo, quienes han convocado a una gran marcha para apoyarla. Sus seguidores incluso se apostaron frente a su residencia en Buenos Aires, en uno de los barrios más exclusivos -y más antiperonistas o “gorilas”- del país, desde donde advierten con cánticos: “Si la tocan a Cristina qué quilombos (lío) se va a armar”. Desde el exterior también mostraron su apoyo a Kirchner la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, y su marido, el expresidente Manuel Zelaya. También el presidente de Perú, Pedro Castillo, le envió a través de Twitter su “solidaridad”, señalando que “toda investigación judicial debe conducirse con pleno respeto a la democracia, el Estado de derecho y el debido proceso”. servicio de poderes fácticos”. El miércoles en la noche, Fernández -quien en el pasado fue un duro crítico de su ahora aliada- volvió a defender a su vice durante una entrevista televisiva con periodistas del canal TN, del grupo Clarín, considerado opositor al gobierno. Sus palabras fueron duramente criticadas por líderes de la oposición que consideraron que el jefe de Estado estaba presionando a la justicia. Fernández incluso fue denunciado penalmente por diputados de la opositora Coalición Cívica por realizar una polémica comparación entre el fiscal Luciani y su par Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida, con un disparo en la cabeza, tras haber acusado a Cristina Kirchner de haber conspirado con Irán para encubrir a los presuntos responsables de un ataque terrorista ocurrido en 1994. Consultado por los periodistas sobre la seguridad del fiscal Luciani dijo: “Alentar la idea de que le puede pasar a Luciani lo que le pasó a Nisman… hasta acá lo que le pasó a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani”.
El miércoles varios presidentes ratificaron esta postura, criticando fuertemente a la justicia argentina y asegurando que “dicha persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y electoral”.
10 opinión diariodelpaís Viernes 26, agosto del 2022 Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696 Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473 Gerente General: Eduardo Torres Carrasco Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín LinaresDEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe
(y polémico)
El mandatario argentino Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce, el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el recientemente elegido Gustavo Petro, de Colombia, -todos líderes de izquierda- aseguraron que este “acoso” busca “sepultar los valores e ideales que representa [Kirchner], con el objetivo final de implantar un modeloAdemás,neoliberal”.exigieron
acusada
“Las personas firmantes manifestamos nuestro más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo la actual vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner”. Así comienza un comunicado difundido por cuatro presidentes de la región dos días después de que un fiscal en Buenos Aires pidiera 12 años de prisión y la inhabilitación para ocupar cargos públicos para la exmandataria, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015. Kirchner está acusada de los delitos de administra ción fraudulenta y asociación ilícita por presuntamente haber direccionado la obra pública en la provincia pata gónica de Santa Cruz -que su marido, el expresidente Néstor Kirchner gobernó por más de una década- para favorecer a un socio y supuesto testaferro. La vicepresidenta, cuya defensa presentará su alegato final en el mes de septiembre, ha utilizado las redes sociales para afirmar su inocencia y ase gurar que es víctima de un “pelotón de fusilamiento mediático-judicial”
Fernández de Kirchner:
Veronica Smink BBC News Mundo, Argentina
Cristina el fuerte apoyo de varios mandatarios latinoamericanos a la vicepresidenta de Argentina de corrupción
“que se tomen en cuenta las conclusiones del Informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la indepen dencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas” contra la vicepresidenta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/b6190a2c828f8fca534cab8c33d68987.jpeg)
REY TRES OREJAS Y PUERTA GRANDE EN BILBAO (ESPA ÑA). 25 AGO.- Plaza de toros Vista Alegre, Bilbao. Sexta de las Corridas Generales. Más de tres cuartos de entrada. Toros de “Victoriano del Río”, (3° Bis) de variada presentación y juego, para Julián López “El Juli”, trajeado de nazareno y oro, ova ción tras aviso y ovación tras aviso; José María Manzanares, vestido de burdeos y oro, ovación tras aviso y ovación; el pe ruano Andrés Roca Rey, trajeado de azul y oro, oreja con petición abrumadora de la segunda, bronca al palco y dos orejas. Incidencias: El 3er toro de la tarde cogió a Andrés Roca Rey cuando instrumentaba manoletinas, se despoja de la chaquetilla y chaleco y culmina su labor por manoletinas y con su oponente. Tras una espera de diez minutos entre la duda ¿Saldrá? ¿No sal drá? Salió. En contra de la recomendación del facultativo, la ovación en los tendidos con el público puestos en pie, fue clamoro sa cuando asomó por el callejón tras salir de la enfermería. Destacaron a caballo Paco María y Óscar Bernal. Saludaron en banderillas Francisco Durán Viruta y Antonio Chacón. Al término del festejo Andrés Roca Rey, no pudo abandonar la plaza en volandas, asistiendo nuevamente a la enfermería.PARTEMÉDICO DE ANDRÉS ROCA REY (ESPAÑA). 25 AGO.- Bilbao 25 de agosto 2022. “Durante la lidia del 3er toro de la ganadería de Victoriano, ha ingresado a esta enfermería el diestro Don Andrés Roca Rey, natural de Lima (Perú). Policon tusionado, traumatismo frente y pómulo, si deformidad ósea. Traumatismo en ante pie izquierdo, muñeca izquierda y rodilla derecha. Un varetazo en región lumbar izquierdo con aparente rotura fibrilar de 3 centímetros, de pronóstico leve, que no impide continuar la lidia”. Firma Eduardo Monsalve. Jefe del equipo quirúrgico de la plaza de toros de Bilbao. CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ EN PROGRAMA “PARINACOCHAS Y PÁUCAR DEL SARA SARA HACIA EL PERÚ Y EL MUNDO” (PERÚ). 26 AGO.- El Ing. Juan Antonio Franco Jiménez, produc tor y conductor del programa Tv, Radio y Web “Parinacochas y Páucar del Sara Sara Hacia el Perú y el Mundo”, que se trans mite en simultáneo por Radio Coraacora 101.9 FM, Milenium Radio de Pauza 97,7 y por Facebook Parinacochas y Paúcar del Sara Sara Hacia el Perú y el Mundo, tendrá mañana sábado en el horario de 13:00 a 14:00 horas como invitado a un representante de Casa Toreros Consorcio Perú, organizadores de la Feria Taurina Señor de los Milagros 2022 en nuestra bicentenaria plaza de toros Acho, quienes absolverán en tiempo real inquietudes de la afición taurina. Contacto: 997 157 827. Andrés Roca Rey, un derechazo ayer en Bilbao en una tarde épica.
Por: Henrry Almeyda Geldres E-mail: henrryalmeyda@hotmail.com
Casa Toreros Consorcio Perú, pre sidida por Pablo Moreno Valenzuela, el martes hizo de conocimiento a la opinión pública que han decidido extender la fecha límite para la adquisición de abonos a los antiguos abonados hasta el martes 20 de septiembre del año en curso, debido al retraso en la apertura de los puntos de venta de abonos presenciales, así mismo, expresan su agradecimiento por la paciencia y comprensión. Este domingo se apertura la venta de abonos presenciales en Joinnus para la denominada “Feria del Reencuentro” inicialmente en tres puntos de la capital localizados en: Av. Arequipa N° 3325 - San Isidro; Av. Javier Prado Oes te N° 1895 – San Isidro; Av. Javier Prado Este N° 4350 – Santiago de Surco en el horario de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Casa Toreros Consorcio Perú, en los próximos días publicará los demás puntos de venta Joinnus, así como noticias muy buenas para los aficionados. Los últimos dos años fueron muy fuertes, la pandemia nos alejó de nuestros seres queridos y entendimos que lo más importante era quedarse en casa. Dos años donde nuestra plaza no escuchó los “Oles” en los tendidos. Y en esta “Feria del Reencuentro” nos va a dar mucho gusto el poder volvernos a ver. Casa Toreros Consorcio Perú quiere con vivir de nuevo con la afición taurina, entre familia y amigos, es por ello que siguen trabajando día a día para dejar a nuestro bicentenario coso de Acho a la altura de esta gran feria. A los nuevos abonados, no demoran en adquirir sus abonos, los de provincias pueden adquirir sus abonos a través de www.entradasacho.com o llamar al 929 467 312 ¡Nos vemos en Acho 2022!
ANTONIO ROJAS ANUNCIADO EN FERIA SANTA ROSA DE SAN MIGUEL – CAJAMARCA (PERÚ). 24 AGO.- El matador de toros peruano Antonio Rojas, trenzará el paseíllo con sus homólogos Paco Céspedes (Perú) y Moreno Muñoz (Colombia) en la plaza de toros del Centro Poblado de Santa Rosa, provincia San Mi guel, región Cajamarca y una elevación de 2,665 m.s.n.m., los días 30 y 31 de agosto a las 15:00 horas en honor a Santa Rosa de Lima. Nueve toros de las ganaderías: “Finca Soledad”, “Ramos San Mateo” y “El Manantial”.ANDRÉSROCA
GALENO CÉSAR BALTAZAR MA TEO RECIBE RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA CULTURAL E IDENTIDAD NACIONAL (PERÚ). 23 AGO.- El médico cirujano César Augusto Baltazar Mateo, Presidente del Capítulo Peruano de Cirugía Taurina del Perú y Jefe de los Servicios Médicos de la Plaza de Toros Acho, recibió el diploma “Premio a la Excelencia Cultural e Identidad Nacional para Emprendedores 2022” que confiere la Revista Realidades que dirige Marisol Vásquez, en virtud a ser el personaje más destacado que contribuye en el desarrollo y progreso del Perú, labor que cumple con ética y responsabilidad.
EMILIO DE JUSTO DOS OREJAS Y PUERTA GRANDE EN TERCERA DE CUENCA (ESPAÑA). 22 AGO.- Plaza de toros de Cuenca. Tercera de Feria San Julián. Más de tres cuartos de entrada en los tendidos. Toros de “Rehuelga” de buena presentación y juego en líneas generales, para José Antonio “Morante de la Puebla”, pitos y oreja; Emilio de Justo, dos orejas y ovación; Pablo Aguado, ovación y dos orejas tras dos avisos. Incidencias: El 2°toro, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El 6°toro, premiado con dos vueltas al ruedo en el arrastre, tras fuerte petición de indulto no otorgado. Nota.- Emilio de Justo, el 6 de noviembre trenzará el paseíllo en Acho con Antonio Ferrera y Joaquín Galdós, “Escapulario de Oro Señor de los Milagros 2018”. Toros de “La Viña” y “El Olivar”.
ANDRÉS ROCA REY GANADOR DEL CAPOTE DE PASEO EN MÁLAGA (ESPA ÑA). 22 AGO.- El diestro peruano Andrés Roca Rey, ganador del Capote de Paseo como autor de la mejor faena realizada el 17 de agosto al toro “Juguetón”, castaño oscuro, 518 Kl., de la ganadería “Daniel Ruiz” en la recién finalizada Feria Taurina de Málaga y que otorga el Ayuntamiento de Málaga. Andrés Roca Rey, obtuvo 127,10 puntos del jurado calificador, esta puntuación se realiza individualmente y en cada faena. El peruano Andrés Roca Rey, adiciona en su palmarés este trofeo a otros oficializados de importantes ferias en pla zas de primera como: Córdoba, Valencia y San Sebastián ¡Enhorabuena Andrés!
Viernes 26, agosto del 2022 diariodelpaís especial 11 ABONO PRESENCIAL ACHO 2022 EN JOINNUS Y ROCA REY SUBLIME EN BILBAO
Orejaletinas.manonuócontiquetillalaselaRey,RocaAndréstrascogidaquitóchaypor-
JOAQUÍN CARO OREJA EN CERTA MEN “GUADALAJARA BUSCA TORERO” (ESPAÑA). 22 AGO.- Plaza de toros de Tamajón, Castilla La Mancha. Novillada sin caballos. El jueves 18 de agosto se realizó la 3ra. Clasificatoria del certamen “Guadalajara Busca un Torero”, ganadería de “Hermanas Ortega”, para Juan Saave dra, oreja; el peruano Joaquín Caro, oreja; Juan Palacios, oreja; José Tomás Arias, oreja; Aarón Palacio, palmas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/26b94ebc2057f4c5170db5df4d419666.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/9d59753f3c2f47aac29ad9e04a60d827.jpeg)
Así lo definió en el acto el director de orquesta estadounidense James Conlon, quien trabajó en numerosas ocasiones con Pavarotti, fallecido en 2007 a los 71 años.
"Si echo la vista atrás y pienso en todo lo que logró, en los caminos que abrió, en los éxitos y los reconocimientos que tuvo, me siento mareada", apuntó la hija del cantante.Enelevento participó la presidenta de la Cámara de Comercio de Hollywood, Lupita Sánchez Cornejo, quien anunció que este 24 de agosto será además el Día de Pavarotti en Hollywood. "Luciano Pavarotti fue uno de los cantantes de ópera más icónicos, célebres y mejores del siglo XX y su inconfundible voz cautivó a generaciones de fanáticos en todo el mundo. Su legado vital y artístico representa un patrimonio de inestimable valor, cuyo esplendor es universalmente re conocido", apuntó Sánchez Cornejo, quien recordó algunos de los hitos del artista. Entre ellos, sus 378 actuaciones en los teatros más prestigiosos del mundo, el concierto de los Tres Tenores en las Termas de Caracalla que batió récords de audiencia o sus cinco premios Grammy, entre otros galardones.
El mítico Paseo de la Fama de Ho llywood estrenó una nueva estrella, la que entrega a título póstumo al tenor italiano Luciano Pavarotti por ser "uno de los cantantes de ópera más grandes de la historia del siglo XX".
Hollywood rinde homenaje a Luciano Pavarotti con un estrella en el Paseo de la Fama
A 15 años de su muerte, Luciano Pavarotti recibió este honor por ser "uno de los cantantes de ópera más grandes de la historia del siglo XX".
LUGAR : Santa Anita. ZONA AFECTADA: Avenida: Los Eucaliptos, Bolognesi. Urbanizaciones: La Universal, Los Ficus, Fdo Puentes. ALIMENTADOR: A11. DÍA : Miércoles, 24 de agosto de 2022. CIRCUITO AFECTADO: Subestación 1595 a subestación 11554. HORA INICIO : 07:41 h. HORA FINAL : 14:11 h. La interrupción del servicio fue causada por daños en la red de MT ocasionados por terceros, lo que originó la actuación de nuestros dispositivos de protección, desconectando el circuito Inmediatamenteafectado.después de constatada la magnitud del daño, LUZ DEL SUR procedió a la normalización del cir cuito afectado. LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, por esta interrupción ocasionada por causas fuera de su control.
"El médico me hizo una colonoscopía. 'Es cáncer', me dijo [antes ha superado un cáncer de garganta]. Lo único que sabemos es que vamos a morir, ¿cómo?, ¿cuándo? o ¿dónde? No lo sabemos. ¿Cuánta más vida me puede quedar? ¿10, 15, 20 años? ¿Qué calidad de vida voy a tener? O sea, en silla de ruedas, tapado con una frazada para mi paseo por la calle... No lo sé", dijo para la revista Somos. Tras ello, el programa de Magaly Me dina mostró unas imágenes del intérprete de ‘Akundun’ viviendo en su residencia en Valle Sagrado junto a Benito, su mascota. Ahí, se le escuchó al reportero mencionar que González anhela trabajar con Bad Bunny ya que lo considera un gran artista y podrían hacer un éxito incluyendo melodías peruanas.Lapopular ‘Urraca’ lamentó la situa ción que está viviendo Miki González: “Una pena que esta enfermedad que es tan mala le haya tocado a él, por eso digo que la prevención es algo que se debehacer desde los 50 años. Él tiene 70 años y está enfrentando un cáncer. Antes tuvo cáncer a la garganta y lo venció. Ojalá siga en pie de lucha y nos siga deleitando con su música”, expresó. Como se recuerda, el músico nacional padeció de este mal en el 2020 y pensó que iba a morir: "Gané la batalla, sé que voy a morir en algún momento, pero no sé cuándo", dijo para Correo. Miki González y Juaneco y su combo lanzáran 'Mito del Ayahuasca' Juaneco y su combo, una de las agru paciones pioneras de la cumbia del oriente en el Perú, trabaja en el lanzamiento de un proyecto musical que involucra a diversos artistas nacionales. El resultado quedará registrado en un nuevo disco que pronto seráComoanunciado.antesala a esta novedosa producción, el grupo presentó el primer sencillo inédito que lleva como título 'Mito del Ayahuasca', el cual cuenta con la participación del músico y compositor Miki "ParaGonzález.todos nuestros queridos segui dores aquí les presentamos con mucho cariño el nuevo video de Juaneco y su Combo junto al gran músico nacional Miki González, tema inédito compuesto por Juan Pezo Wong", publicó Juaneco y su combo en sus redes sociales. Por su parte, Miki González expresó su gratitud por haber sido convocado para formar parte de este nuevo proyecto musical. "Nunca imaginé una colab con Juaneco y su Combo. Gratitud eterna! Yo toco la guitarra con wha wha. La otra guitarra es Pacurro! Ya está en todas las plataformas", dijo el músico en su cuenta de Instagram.
"Esta nueva estrella reconocerá a Luciano Pavarotti no solo como uno de los más grandes cantantes de la era, sino como una de las personalidades públicas más destacadas de la historia reciente”, añadió.
Tras haber superado el cáncer de garganta hace unos años, el músico peruano Miki González fue diagnosticado nuevamente con la enfermedad que ahora lo afecta en el colon. Por ese motivo, el compositor decidió mudarse a Cusco para llevar una vida más tranquila donde estará lejos de los escenarios hasta que esté mejor de salud.
Pavarotti recibió la estrella número 2.730 en el Paseo de la Fama de Ho llywood, otorgada por la Cámara de Comercio, en la categoría de Actuación en Vivo, en un acto en el que estuvo presente una de sus hijas, Cristina Pavarotti, en representación de la familia del artista.
12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVViernes 26, agosto del 2022 Luz del Sur S.A.A. Surquillo, viernes 26 de agosto de 2022. Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Con cesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844, Artículo 87, informamos de una interrupción en el servicio eléctrico.
Miki González lucha contra el cáncer por segunda vez a sus 70 años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/95fe667cf0ceb59a09228f69c1711b15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/48d38f4e513645352d5a7f6b6340de84.jpeg)
Encontraron más de 1.000 vías únicas en las que “las amenazas climáticas, a través de diferentes tipos de transmisión, dieron como resultado casos de enferme dades patógenas” pero las englobaron en cuatro procesos generales y que tienen que ver con cómo se comportan el patógeno (lo que nos infecta de un modo o de otro) y quien se infecta, es decir, las personas. 1. Acercamiento de los patógenos al ser humano Esto se refiere al cambio geográfico de las especies debido al cambio climático. Cambia la zona en la que normalmente habitan por algo que esté relacionado con el cambio climático, como un aumento de lluvias, sequía o el deshielo de zonas de nieve y, debido a ello, los animales y todos los patógenos que traen con ellos, se desplazan.Porejemplo, explica Mora, los mur ciélagos que están en mitad de la selva y viven allí con sus patógenos. “Resultado, por ejemplo, de un incendio, el murciélago tiene que moverse, se acerca a nosotros y con él, todos sus patógenos”. “Se afecta su hábitat, estamos tirán dole el rancho a los animales”, sostiene. Y ahí aumenta la probabilidad de con tacto entre ambos y, por lo tanto, el contagio de cualquier enfermedad. 2. Acercamiento de las personas a los patógenosConel cambio climático ha habido fenómenos meteorológicos que se han incrementado y esto ha derivado en el desplazamiento de los seres humanos tanto de modo provisional como permanente a lugares donde se concentran los patógenos que nos causan diversas enfermedades. Un caso es el incremento de hura canes, o las inundaciones. “Tienes que caminar por ahí (en el agua, en medio de una inundación) y eso está lleno de bacte rias y virus. Tú te metes en el patógeno”, apunta Mora. Así, aumenta el contacto entre humano y patógenos y, por ende, la probabilidad de tener enfermedades asociadas a ello. La sequía también ha hecho que las personas se desplacen.
“Por ejemplo, en África, la gente debe migrar donde hay agua. En el desplaza miento transportan animales y con ellos sus patógenos y todos se aglomeran en el mismo sitio donde está el agua”. Y, de nuevo, esto hace que la proba bilidad de enfermarse por el aumento del contacto con los patógenos, aumente.
4. El cambio climático nos está ha ciendo más débiles y con peores defensas Esto ocurre a través de varios meca nismos. Uno tiene que ver con las infraestructu ras y el acceso a ellas. Por ejemplo, “ante un huracán o una inundación, la caída de infraestructuras hace que no tengamos acceso a servicios de salud”. Pero también nos afecta a nivel corporal.Pornombrar solo uno de ellos, este tipo de cambios generan una alteración del cortisol, la hormona que se activa ante los peligros para, a su vez, activar el mecanis mo de “defensa” o de “huida”. “Esto afecta a nuestro sistema inmune y, si te infectas, tienes menor capacidad para pelear”, señala Mora. Los más “beneficiados”
También pasa con el incremento de las temporadas de lluvias en algunas zonas y, en su caso, con los mosquitos, importantes vectores de enfermedades como el chikun gunya, la fiebre amarilla o el dengue. “Si las condiciones óptimas de la cría de los mosquitos se extiende, por ejemplo, por dos meses, hay más oportunidades de que se reproduzcan”, cuenta.
Las enfermedades, que van desde diarrea hasta enfermedades cardiovascu lares, encefalitis o dermatitis, tienen unos causantes principales: virus y bacterias, “los que más sobreviven”, explica Mora. La transmisión se hizo, principalmente, por el agua, aire, por contacto directo o por consumo de alimentos. “Analizamos el efecto del cambio climático en cada enfermedad, pero no la magnitud, cómo se expande. Porque eso ya depende de muchas condiciones, como la cultura del país, condiciones socioeco nómicas o las leyes y su apreciación que es complicado calcular”, sostiene Mora. Pero señala que cuantificar eso “quita responsabilidad al responsable real”, el cambio climático.
Por ejemplo, explica Mora, nosotros tenemos la fiebre como mecanismo para pelear contra algunas enfermedades y “esta genera unas condiciones que no gusta a los patógenos”.
3. El cambio climático está haciendo que algunas enfermedades sean peores Al cambiar las condiciones climáticas en algunos lugares, los organismos y patógenos o mueren o se adaptan. Por selección natural, sobreviven los más fuertes. Y esto tiene su incidencia en las enfermedades.
Pero a consecuencia de las olas de calor, los patógenos están tolerando tem peraturas más altas. “Si hay una ola de calor de 40 o 42 grados centígrados, mata a ciertos pató genos, pero los que sobreviven tienen la capacidad para soportar eso, que es una temperatura más alta que la fiebre humana normal. Así que el patógeno ya tiene la capacidad de contrarrestar tus defensas naturales”, explica. Este mismo incremento de la tem peratura hace que se acelere el ciclo de reproducción en algunas especies.
“No se va al origen y hay que mirar qué enfermedades se podrían haber evitado desde el principio”, apunta. Sobre las enfermedades que contiene el estudio, dice que normalmente se pone el ojo en aquellas que son infecciosas pero hay otras como alergia -incide, una de las más comunes es la alergia al polen-, enfer medades respiratorias o conjuntivitis que se han agravado con el cambio climático y hay que prestarle atención. Aunque en el estudio se señala que hay algunas enfermedades (algo más de 60) que en algunos casos mejoraron, “es complicado buscar esperanza”.
Viernes 26, agosto de 2022 diariodelpaís especial 13 4 formas en las que el cambio climático influye en más de 200 enfermedades
Alicia Hernández @por_puesto BBC News Mundo Que el cambio climático está cam biando nuestras vidas cada vez es más evidente.Pero ahora, un equipo de la Universi dad de Hawái (Estados Unidos) ha sacado un estudio donde aseveran que este ha influido en más de 200 enfermedades. El estudio, publicado este mes de agosto en la revista científica Nature, tenía como motivación inicial encontrar si el cam bio climático había influido en la aparición y expansión de la covid-19 pero se amplió y cruzaron datos con más de 70.000 artículos científicos y su incidencia en más de 200 enfermedades.CamiloMora, colombiano, profesor asociado en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Hawái, ha liderado este estudio de cómo se han visto afectadas hasta 200 enferme dades por el cambio climático. “El cambio climático ha complicado el 58% de todas las enfermedades que hay en la humanidad”, cuenta Mora. “Muchas enfermedades que ya están ahí, pero puede hacer que empeoren”. Para esto, explica con un ejemplo: “Yo me puedo sentir fuerte, pero de repente viene Mike Tyson. Puedo aguantar, pero me va a pegar una trilla (paliza). Pero si en ese mismo escenario se meten 3 más como él, no voy a sobrevivir”. “Es fuerte la vulnerabilidad que tene mos respecto a esto”, añade. En la investigación, los autores ex ponen que encontraron 3.213 ejemplos empíricos en los que los peligros climáticos estaban implicados en enfermedades patógenas.
Desde su casa en Valle del Cauca, Mora confiesa: “Esto es muy miedoso, la cantidad de sufrimiento que vimos en nuestro artículo”. Apunta que lo que han estudiado son casos que ya existieron pero que aún queda por ver “lo que se nos va a venir encima” si no se actúa y los políticos” dejan de pensar con el cerebro y le ponen corazón”.
Entre los principales fenómenos que causa el cambio climático, señalaron cuatro como los que afectan a más enfermedades: el calentamiento global, que incide en 160 enfermedades distintas, el aumento de las precipitaciones (en 122), las inundaciones (121) y la sequía (81).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/47d6eeb1805b557dace70f3a8b1b3890.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/9635f9fb0142931c26e2ee0b1929b540.jpeg)
Renato Tapia cantó con artista egipcia que llegó a los entrenamientos del Celta
“Chito significa palomilla, trompeador un tipo al que no le gusta perder”, señaló hace unos años de La Torre al explicar su apelativo que lo pinta cómo era en la cancha. Un defensa que imponía respeto y que era referente sobre sus compañeros.
El volante peruano Renato Tapia fue puesto en aprietos en la previa del choque del Celta ante Girona por LaLiga Santander. En uno de los recientes entrenamientos de Celta de Vigo, el club español recibió la visita de la artista egipcia Tasneem Elaidy que compartió varios momentos con los jugadores del plantel donde milita el peruano Renato Tapia, dirigido por el argentino ‘Chacho’ Coudet.
çEl crack de la Selección Peruana, Héctor Chumpitaz, señaló que recuerda a Orlando ‘Chito’ de La Torre como un futbolista “aguerrido y vehemente”. Los hinchas de Sporting Cristal y Se lección Peruana recibieron la triste noticia del fallecimiento de Orlando ‘Chito’ de La Torre producto de una enfermedad que deterioró su salud desde 2021. Al respecto, Héctor Chumpitaz lamentó la partida de uno de sus compañeros más queridos en la bicolor.“Para mí y todos los amigos que com partimos con él sentimos mucho la muerte de ‘Chito’, le decíamos ‘loco’, por cómo era”, señaló Chumpitaz en entrevista con el programa Fútbol como cancha de RPP Noticias.“Esuna lástima tremenda lo de ‘Chito’. Lo recuerdo muy aguerrido y vehemente”, agregó el ‘Granítico’ que en un momento recordó una anécdota con uno de los máximos referentes en la historia de Sporting“’Chito’Cristal.LaTorre renegaba en los viajes,
Selección peruana: Sepa su posición en el ranking FIFA tras la llegada de Reynoso
14 deportes diariodelpaís Viernes 26, agosto del 2022
El conjunto nacional, en Sudamérica, supera a Chile (puesto 29 con 1514.86), Ecuador (puesto 44 con 1463.74), Para guay (puesto 50 con 1440.13), Venezuela (puesto 16 (1405.17) y Bolivia (puesto 81 con 1298.81).LaBlanquirroja recién regresará a las actividades cuando enfrente a México, el 24 de setiembre, en partido amistosos que se disputará en Estados Unidos. Este cotejo marcará el debut de Juan Reynoso como seleccionador tras la partida de Ricardo Gareca en junio pasado. Mauritania (107ª) y Botsuana (146ª) son las selecciones que más puestos han ganado, con 3 cada una, aunque solo Irán (22ª) y la anfitriona mundialista Catar (48ª) han sido capaces de subir un puesto dentro de las 50 mejores clasificadas. Mozambique (116ª), Angola (120ª) y Bermudas (168ª) también destacan tras ganar dos posiciones cada una, a la espera de los cambios que puedan acontecer a raíz de los compromisos que cada selección deberá afrontar el próximo septiembre, mes repleto de citas en el fútbol internacional.
Héctor Chumpitaz lamentó muerte de Orlando
‘Chito’ de La Torre y recordó anécdota le gustaba renegar. Cuando estaba amargo nosotros lo hacíamos reír. Una vez se dejó crecer el bigote y le decíamos Cantinflas”, contóDestacaChumpitaz.aJuan Reynoso en Selección Peruana“Juan Reynoso ha hecho méritos para dirigir a la Selección Peruana. Ha sido campeón y ha dirigido a grandes equipos. Tiene la experiencia y le gusta mucho la disciplina”, puntualizó Héctor Chumpitaz en referencia a la llegada Reynoso como director técnico de la Selección Peruana. El fútbol peruano está de luto. El his tórico defensa de la Selección Peruana, Orlando de La Torre, falleció a los 78 años, según pudo confirmar RPP Noticias. El popular ‘Chito’ es considerado una de las glorias del fútbol peruano y caudillo e ídolo del equipo de sus amores, Sporting Cristal.
‘Chito’ de La Torre fue uno de los artí fices de la clasificación de Perú al Mundial de México 70’. Jugó un gran partido en la zaga central con Héctor Chumpitaz, un dupla que le arruinó los deseos de gol de los delanteros de Argentina. En Sporting Cristal, el excentral con siguió cuatro títulos nacionales en 1961, 1968, 1970 y 1972.
En un video publicado en las redes sociales de LaLiga, se apreció a Renato Tapia a pocos metros de Tasneem Elaidy. Ambos se animaron a cantar ‘If I Were A Boy’ de Beyoncé. La artista egipcia también hizo juego de balón con los jugadores del Celta, que hicieron una pausa a su exigente trabajo físico de cara a la tercera jornada del campeonato español. Recordemos que el volante de la Selección Peruana jugó de titular en la derrota de su equipo por 4-1 ante Real Madrid, que se llevó los tres puntos en Vigo. Celta busca recuperarse después de la derrota ante Real Madrid. Lleva un punto tras el empate ante Espanyol y ahora se enfoca para conseguir la victoria cuando visite a Girona el viernes 26 de agosto a partir de la 1 de la tarde (hora peruana). Girona perdió en su debut ante el Valencia y derrotó a Getafe de local.
La FIFA publicará el 6 de octubre una nueva actualización del ranking, una vez celebrados los encuentros de septiembre, en los que España finalizará la fase de grupos de la Liga de Naciones de la UEFA frente a Suiza, en casa, y Portugal, a domicilio, buscando retener el liderato de su grupo.
La selección peruana se ubica en el puesto 21 de la clasificación mundial de selecciones masculina FIFA del mes de agosto manteniendo su posición de los meses anteriores. Brasil se mantiene como líder de la clasificación, seguido por Bélgica Argentina, Francia e Inglaterra. La FIFA publicó este jueves una actua lización de su ranking, en la que apenas hay cambios con respecto a la anterior actualización de junio, tras un verano pro tagonizado por el fútbol femenino a nivel internacional, en el que se han disputado igualmente 58 partidos de seleccionesmasculinas, especialmente en África y Asia. Dentro del top 20 no se ha dado ningún cambio: España sigue manteniendo el sexto puesto y Brasil sigue liderando la tabla, con Bélgica, Argentina, Francia e Inglaterra por detrás, en ese orden, e Italia (que no disputará el mundial), Países Bajos, Portugal y Dinamarca tras el combinado dirigido por Luis Enrique, completando las diez primeras posiciones. La selección peruana ocupa el puesto 21, con 1562.24 puntos y es superado en Sudamérica por Brasil (líder con 1837), Argentina (segundo con 1821.92), Uruguay (puesto 13 con 1640.95) y Colombia (pues to 17 con 1604.07).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/463f733990dbd9b3a7e490b5bd4e5cc9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/b4822d94b951a31e1fd11924a57a325c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/6728baf104500659dbd5e0ab8fc788af.jpeg)
Unas palabras en las que quiso desta car la labor de su técnico, el italiano Carlo Ancelotti, quien también fue galardonado en la gala celebrada en Estambul, en su caso con el premio a mejor entrenador por parte de la “AncelottiUEFA.es el mejor entrenador del mundo, me da mucha confianza, es un gran profesional. Estoy contento de que sea mi entrenador”, ponderó.
Karim Benzema fue elegido el mejor jugador de la Champions League
El estratega italiano del Real Madrid recibió un reconocimiento en la ceremonia de Estambul
La UEFA eligió a Karim Benzema como el mejor jugador de la última Champions League tras el título conseguido por el RealNoMadrid.hubo sorpresa este jueves y el de lantero francés Karim Benzema fue elegido como el ‘Mejor jugador’ de la Champions League 2021-22. La UEFA destacó con este logro al goleador de Real Madrid que se consagró campeón de la competencia. Favorito al Balón de Oro, que se con cederá el 17 de octubre, el ‘Gato’ Benzema, fue designado como el mejor jugador UEFA del año en Estambul, un galardón que recibe por primera vez. El número 9 del equipo madridista, de 34 años, fue elegido por delante de su compañero, el guardameta belga Thibaut Courtois y del también belga del Manches ter City Kevin de Bruyne, gracias a que conquistó en la pasada temporada la liga española, la Champions League y la Liga de Naciones con la selección de Francia. Ha sido la mejor temporada de Ben zema. Sus 44 goles en 46 partidos con el Real Madrid, entre LaLiga Santander (27 tantos), la Supercopa de España (2) y la Liga de Campeones (15), de las que su Este jueves se realizó el sorteo de los grupos de la Champions League para esta temporada y, al término de saberse los cruces entre equipos, se dio un premio al mejor entrenador del año a Carlo Ancelotti, actual director técnico de Real Madrid. Como se recuerda, Carlo Ancelotti es el vigente campeón de LaLiga española y de la Champions League al mando de la ‘Casa Blanca’, motivo por el que fue reconocido como el mejor en su categoría por la temporada pasada. El entrenador italiano ganó las votaciones en comparación a Pep Guardiola de Manchester City o Jürgen Klopp de Liverpool. Asimismo, además del torneo español y la ‘ore jona’, Ancelotti también levantó la Supercopa de España. En lo personal, Ancelotti ya se coronó campeón de las cinco ligas más importantes de Europa: LaLiga española, Serie A italiana, Premier League inglesa, Ligue 1 francesa y Bundesliga alemana. Tras recibir el premio, Carlo Ancelotti hizo uso de sus redes sociales para enviar un mensaje de agradecimiento a la UEFA: “¡Hola a todos! Es maravilloso estar aquí en Estambul en esta ocasión especial. Me gustaría dar las gracias a la UEFA por este prestigioso premio. Ha sido una temporada increíble, pudimos crear una química fantástica entre el equipo y nuestra afición en nuestro estadio”. Asimismo, el entrenador agregó: “Me gustaría agradecer a mis fantásticos jugadores. Mi increíble club y toda la gente que trabaja conmigo en Valdebebas que sin ellos esto no hubiera sido posible. Mi fantástico presidente que me dio la oportunidad de volver a Madrid”. Por último, Ancelotti indicó: “Y por ultimo mi hermosa familia: mi esposa, Mariann quienme da el espacio para hacer mi trabajo… Davide mi entrenador asistente… Ángela Katia, Chloe, Conchita, Mino, Alessandro, Andrea, Aurora, Ana, Leonardo y Lucas. Gracias”.
Liga de Campeones: Sorteo benévolo con el Real Madrid y el Barça al ‘grupo de la muerte’
El Real Madrid, vigente campeón, se medirá en la fase de grupos de la Liga de Campeones con rivales ‘a priori’ inferiores como el Leipzig alemán, el Shakhtar Do netsk ucraniano y el Celtic escocés, según deparó el sorteo realizado este jueves en Estambul.Peor suerte corrió el FC Barcelona, que se enfrentará a Bayern de Múnich, Inter de Milán y Viktoria Pilsen en el grupo C, mientras que el Sevilla lo hará ante Manchester City, Borussia Dortmund y Copenhague en el G. El Atlético de Madrid tendrá en el Opor to y en el Bayer Leverkusen alemán a sus principales rivales por el pase a octavos, con el Brujas belga completando el grupo B del equipo del ‘Cholo’ Simeone. El primer suspense de la edición 20222023, que comenzará el 6 de septiembre, quedó pues desvelado. Antes de soñar con una final europea, prevista el 10 de junio de 2023 en el estadio Atatürk de Estambul, los aspirantes al título deberán quedar entre los dos primeros de sus grupos si quieren clasificarse a las rondasAlgoeliminatorias.quenoparece imposible para el club con más ‘Orejonas’ en sus vitrinas, el Real Madrid, que tendrá en el Leipzig alemán a su principal rival. Su gran rival doméstico, el FC Barce lona, protagonizará uno de los choques más complicados -pero también con mayor morbo este año- ante el Bayern de Múnich, antiguo equipo de su nuevo delantero Robert Lewandowski. El polaco había sido el verdugo del Barça con los colores del Bayern en las tres últimas ocasiones en que ambos gigantes se vieron las caras, como en la humillación (8-2) en los cuartos de final de la edición 2020, en la ‘Final 8’ de Lisboa. Por su parte, el Inter de Milán de Romelu Lukaku tratará de ser algo más que un convidado de piedra en este grupo que dejará seguro a un ‘grande’ fuera de los octavos.Otrode los grandes aspirantes al título, el París SG, quedó encuadrado en el grupo H junto a la Juventus, el Benfica y el Maccabi Haïfa. Y AC Milan y Chelsea protagonizarán un interesante duelo en el E, que completan Salzburgo y Dinamo Zagreb. El vigente subcampeón Liverpool quedó en el Grupo A junto a Ajax, Nápoles y Glasgow Rangers.
equipo salió campeón de todos ellos con él como protagonista incontestable, hablan por sí solos del curso del internacional francés, que añade otros seis tantos con su selección a lo largo de diez encuentros durante la pasada campaña. Un goleador definitivo. Benzema sucede en el palmarés a Jorginho, el medio centro internacional italiano del Chelsea, que hace dos cursos de proclamó campeón de Europa a nivel de clubes y de selecciones. “El mejor día de la ‘Champions’ fue la vuelta contra el PSG, pudimos remontar gracias al apoyo de nuestra afición”, aseguró el galo. “Quiero agradecer a mi club, mi entrenador, mi pre sidente, mis compañeros... Sin todos ellos no podría estar aquí”, comenzó.
Viernes 26, agosto del 2022 diariodelpaís deportes 15
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/f95108b6d9bac06cccda5ce8a35d7144.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/e903dd40506e95a165181315a125d259.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/8e52439d0b15a53895d8938ea099e2fc.jpeg)
Supera a escuadras como Polonia, Chile, Ecuador y Paraguay En la era de Juan Reynoso que estrena el equipo el 24 de anteseptiembreMéxico SELECCIÓN PERUANA EN EL PUESTO 21 DE RANKING FIFA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/d3cef05ae4c9531a59db7eb581c459ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220826131852-9b27be251e25dce3ba1ff03a377745c7/v1/93fd621ec2a806c286644593cc07d889.jpeg)