DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,36 5 VIERNES 2, SETIEMBRE DEL 2022 LA VACANCIA PRESIDENCIAL SE SIGUE COCINANDO Y DEBE ESTAR LISTA EN DOS SEMANAS, ANTES SE PEDIRÁ DESTITUCIÓN DE DINA BOLUARTE TARDE O TEMPRANO LA PRISIÓN LE ESPERA A LA PAREJA PRESIDENCIAL Las pruebas se acumulan y Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes tienen que responder ante la fiscalía NIREZOSCON SE SALVAN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/ccb8ff7a45e53ad976d437cfaf16a0f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/85d56f887ff364fa61acdb428439637e.jpeg)
Jorge Montoya sobre Willy Huerta:
Patricia Chirinos: “En Avanza País no tendríamos ningún problema en que haya elecciones generales” La congresista de la bancada Avanza País, Patricia Chirinos, se ñaló este jueves que en agrupación parlamentaria no tendrían ningún problema en que haya elecciones generales.
“Exhorto al ministro del Interior a que renuncie y nos ahorre tiempo para que sea nombrado su reemplazo. Es más que un hecho que su censura será aprobada”, escribió el parlamentario en su cuenta de Twitter.Congresistas de diversas bancadas de oposición presentaron una moción de interpelación contra el ministro del Interior, por los cambios en los altos mandos de la Policía Nacional del Perú y el pedido del presidente Pedro Castillo a la Inspectoría de la PNP para pasar al retiro al coronel Harvey Colchado. Recordemos que, durante su presentación ante la Comisión de Defensa, el integrante del gabinete ministerial dijo que el cambio de los altos mandos de la PNP se sustenta en que no habrían alcanzado los objetivos de lucha contra la inseguridad ciudadana.
La Conferencia Episcopal destaca que esta fecha en honor a la Patrona de América y las Filipinas une a las familias peruanas y fortalece “la fe y la esperanza de nuestro pueblo por construir un país fraterno y solidario”. “Hoy día que se busca promover y revalorizar a la mujer, no se puede minimizar la imagen y vida de Santa Rosa de Lima, mujer laica, insigne santa peruana, modelo de entrega y servicio a los más vulnerables de la sociedad”, destacan.
“Pedimos mantener incólume la festividad de Santa Rosa de Lima el 30 de agosto, respondiendo así al sentimiento de millones de peruanos que veneran a la Primera Santa de América y Embajadora Espiritual del Perú en el Mundo”, señalan en el documento que com partieron por redes sociales. Los representantes de la Iglesia enviaron el documento que también fue compartido por el monseñor Miguel Cabrejos luego que el Gobierno enviara al Poder Legislativo un proyecto de ley que plantea que el 30 de agosto sea declarado “Día Nacional de personas desa parecidas durante el periodo de violencia 1980-2000″.
“Hemos descubierto que Fray Vásquez también se comunicaba con Geiner Alvarado, de acuerdo al levantamiento del secreto de las comunicaciones”, señaló Ventura en el programa ‘Beto A Saber’.
“Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria realizará maña na viernes 02 de setiembre, a las 10:00 a. m. audiencia de tutela de derechos planteada por defensa de presidente de la República, Pedro Castillo, en investigación por organización criminal y otros”, se lee.
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Omar Méndez, anunció que entre 15 a 20 días se tendrá un pronunciamiento de los organismos técnicos respecto al pedido de traslado a un establecimiento penitenciario común al expresidente Alberto Fujimori. “Este tipo de pedidos podrían estar analizándose en 15 a 20 días, tiempo en el que podríamos tener algún pronunciamiento de todas las áreas técnicas”, manifestó Méndez a TVPerú. Bajo esa línea, Méndez recordó que una vez revisada la documenta ción enviada al INPE las derivará a los órganos técnicos de la institución, pues todas sus decisiones, se respaldan “en sustentos técnicos”.
2 política diariodelpaís Viernes 2, setiembre del 2022
Héctor Ventura: “Hemos descubierto que Fray Vásquez también se comunicaba con Geiner Alvarado”
Con ello se modificaría la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, que también incluiría a quienes busquen ocupar la vicepresidencia.
Se canceló entrevista de Antauro Humala en CNN por atentado a Cristina Kirchner Antauro Humala Tasso, líder etnocacerista que fue liberado de la prisión el último 20 de agosto, iba a dar una entrevista a la cadena internacional CNN con el periodista mexicano Fernando del Rincón en su programa “Conclusiones”. Sin embargo, esta se canceló debido a la cobertura en Argentina por el atentado contra la vicepresidenta de dicho país, Cristina Fernández de Kirchner. “Hoy tenía entrevista pautada con Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, que acaba de ser recientemente liberado. Tengo que pedir disculpas a mi invitado Antauro Humala porque esta situación que se está viviendo en Argentina ocupa la agenda, es noticia de último momento”, expresó el hombre de prensa.
La Conferencia Episcopal Peruana pidió al presidente Pedro Castillo, y a la presidenta del Congreso, Lady Camones, que no se establezca una conmemoración especial el 30 de agosto de cada año, el mismo día que se celebra a Santa Rosa de Lima.
Pedro Castillo: Poder Judicial evaluará recurso de presidente contra investigación por organización criminal El recurso presentado por la defensa del presidente de la Repú blica, Pedro Castillo, contra la investigación por organización criminal será evaluado por el Poder Judicial este viernes 2 de septiembre.
PICADITOS
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Héctor Ventura (Fuerza Popular), indicó que su grupo de trabajo ha descubierto, a partir del levantamiento de las comunicaciones, que Fray Vásquez, sobrino prófugo del presidente Pedro Castillo, se comunicaba con el actual ministro de Transportes y Comunicaciones y exministro de Vivienda, Geiner Alvarado.
Seguidamente, Del Rincón añadió: “Espero su comprensión, es pero la comprensión de los peruanos entorno a esto, y decirle al señor Antauro Humala, si me está viendo en estos momentos, que el espacio sigue abierto para usted. Tendremos que reagendar la entrevista, pero que de ninguna manera se trata de una situación de censura”.
“¿Qué hacía Fray Vásquez en comunicación constante en altas horas de la noche con el entonces ministro de Vivienda? Eso llama la atención y, definitivamente, merece una investigación exhaustiva en la Comisión de Fiscalización”, agregó. Además, el legislador fujimorista recordó que el grupo congresal que preside aprobó solicitar al Pleno del Parlamento investigar una “organización criminal familiar”, que operaría desde Palacio de Go bierno y que estaría liderada por Castillo
Conferencia Episcopal pide que el 30 de agosto sea exclusivo para Santa Rosa de Lima
“Modificar el artículo 107, ley N° 26859, para que no puedan postular a la presidencia o vicepresidencia las personas condenadas o con pena privativa de libertad, efectiva o suspendida, en calidad de autores o cómplices por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, homicidio simple, homicidio calificado por la condición de la víctima o violación personal en la modalidad de secuestro”, se lee. “Respecto a la incorporación del caso de las personas que han sido cómplices, se trata de aquellas que han participado activamente en la realización de un hecho punible y que artículo 34-A de la Constitución establece como impedimento para postular a cargos de la elección popular”, añade la iniciativa legislativa. Cabe recordar que, de ser apro bada, el líder etnocacerista Antauro Humala no podría ser candidato en las próximas elecciones generales, debido a que cumplió sentencia por el asesinato de policías en el ‘Andahuaylazo’.
“Recurso solicita preservar la reserva de la información, la cual, según abogado de jefe de Estado, ha sido vulnerada en este caso”, acotaron.
Carlos Anderson propone que sentenciados por homicidio y secuestro no postulen a la Presidencia El congresista Carlos Anderson propuso, a través de un proyecto de ley, que sentenciados por homicidio y secuestro no postulen a la Presidencia de la República.
“Introducir en la Fiesta de Santa Rosa de Lima una conmemoración paralela el mismo día, afectaría directamente la celebración de esta expresión de religiosidad popular extendida por todo el Perú”, advierten.
En la víspera, el congresista Guillermo Bermejo (Perú Democrático) solicitó al INPE que se traslade al expresidente “a un penal real”. Ello, tras la orden de prisión preventiva por 30 meses contra Yenifer Paredes, hija putativa del presidente Pedro Castillo.
Héctor Acuña se pronunció a favor de la vacancia: “Espero que a la tercera vaya la vencida” El legislador Héctor Acuña (Integridad y Desarrollo) se mostró a favor de la eventual presentación de una tercera moción de vacancia por incapacidad moral permanente contra el presidente de la República, Pedro Castillo, quien afronta 6 investigaciones fiscales por diversos delitos de corrupción. En tal sentido, Acuña dijo esperar que “a la tercera vaya la vencida, porque hemos tenido dos derrotas”. “Lo que siempre busco es coherencia, que respetemos la legalidad, la Constitución y realmente espero que a la tercera vaya la vencida, porque hemos tenido dos derrotas”, manifestó el parlamentario en diálogo con RPP. “Hay un aprendizaje, hay que hacerlo bien, que esté bien consolidado para de alguna forma comprometer a otros votos que están pendientes, que están faltando, porque sino no vamos a poder lograr los 87 votos, que es el tema de fondo”, agregó. Sobre esto último, el exintegrante de la bancada de Alianza para el Progreso mencionó que ha conversado con legisladores de diversas bancadas, y destacó que hay varios de ellos que están cambiando de opinión y plegándose a la destitución de Castillo.
“Es más que un hecho que su censura será aprobada” El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, adelantó este jueves que es un “hecho” que la censura del titular del Ministerio del Interior (Mininter), Willy Huerta, será aprobada.
INPE: en 15 a 20 días se tendrá pronunciamiento sobre pedido para cambiar de penal a Alberto Fujimori
“Acá debo recordar que cualquier traslado a un establecimiento penitenciario implica un informe de seguridad, un informe de salud, un informe de tratamiento y un informe de inteligencia penitenciaria, entonces, este pedido tendrá que distribuirse a las áreas técnicas y luego de eso tendremos que evaluar la situación”, expresó.
A través de una publicación en Twitter, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria informó que la audiencia de tutela de derechos se realizará mañana a las 10:00 a. m.
“En Avanza País no tendríamos ningún problema en que haya elecciones generales. (…) Todos consideramos que es un sacrificio, pero lo haríamos por el Perú”, manifestó en ‘Milagros Leiva, Entrevista’. Bajo esa línea, señaló que se debe iniciar una campaña en contra de ‘Los Niños’ de Acción Popular y los otros niños que están impidiendo la vacancia contra Pedro Castillo. “Habremos bancadas que de verdad hacen un buen trabajo y que de verdad quieren a nuestra patria”, expresó la parlamentaria.
En el documento señala que ambos cargos no podrán ser ocupados por personas condenadas o con pena privativa de libertad, efectiva o suspendida, en calidad de autores o cómplices por los delitos de terroris mo, tráfico ilícito de drogas, homicidio simple, homicidio calificado por la condición de la víctima o violación personal en la modalidad de secuestro.
PEDRO CASTILLO Y SU ESPOSA LILIA PAREDES
Viernes 2, setiembre del 2022 diariodelpaís politica 3 Pareja presidencial irán a diligencias judiciales este lunes en la Fiscalía ASÍ RECEN Y PIDAN PLEGARIAS, EL PRESIDENTE
Muchos se preguntan cuál será el destino de la pareja presidencial. Muchos se preguntan cuándo dejan Palacio. Muchos se preguntan quién y cómo podrá salvarse. Hay varias hipotesis, por ahora sigue el trabajo del Ministerio Publico que cada día tiene más pruebas en contra de Pedro Castillo, su espo sa Lilia Paredes, sus amigos de su entorno y funcionarios del gobierno. Y por otro lado continúan los ataques del Ejecutivo a quienes los investigan como es la Fiscalía, el Poder Judicial, la Policía y el Congreso. A ello se aúna la campaña sucia que ha desatado el Ejecutivo, contra la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, su equipo de fiscales y el Congreso. Ni los rezos y plegarias salvaran Castillo. Y cada día avanza la tercera vacancia presi dencial. Y se ha llegado a un extremo de pola rización en el país y en el plano político, quien pega primero, será el que triunfe. Por ejemplo, si el Congreso logra tener los 87 votos. Castillo se ira a su casa y asunto terminado. Lo demás es un consenso político, adelanto elecciones y pensar en un gobierno de unidad y recuperar el tiempo perdido.
“Desde el día que Pedro Castillo juró como presidente, desde ese día comenzó el trabajo coordinado en la derecha, la prensa limeña a la cual se ha agregado parte del sistema de justicia con el único propósito de vacar al presidente. Pero la razón fundamental es la discriminación porque es un presidente que surge del pueblo”, acotó para luego ase gurar que hay imputaciones sin fundamentos ni pruebas contra el mandatario.
“Yo creo que el ministro de Transportes y Comunicaciones debe ser censurado. Por supuesto el lunes 5 vendrá a rendir las mani festaciones y las explicaciones del caso, pero ya existen declaraciones de colaboradores eficaces, testigos y muchas personas que cuestionan la permanencia del ministro Geiner Alvarado”.“Meparece que tiene que ser cambiado y lo mejor sería que renuncie antes de que se someta a una censura. Yo creo que existen los votos necesarios y me parece que debería dar un paso al costado”, agregó.
Como se recuerda, Geiner Alvarado en cabezó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desde el inicio del Gobierno del presidente Pedro Castillo hasta antes de asumir el MTC, el último 5 de agosto. Según la hipótesis del Ministerio Público, el funcionario habría sido el operador de una presunta red criminal dentro del MCVS, que habría estado encabezada por el presidente Pedro Castillo, teniendo como fin dirigir irregu larmente proyectos en la región Cajamarca y en la provincia limeña de Cajatambo. El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, exhortó al ministro del Interior, Willy Huerta, a que renuncie al cargo antes de que en el Congreso presenten una moción para censurarlo por lo recientes cambios en los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Lo otro seria que Pedro Castillo, patee la democracia y cierre el Congreso e intervenga el Ministerio Publico y el Poder Judicial y su argumento sería que tiene el pedido y apoyo del pueblo a quienes han consultado en distintas reuniones en las que ha tenido en las últimas semanas.
También insistió, en esa línea, que hay una persecución contra Pedro Castillo que busca promover una vacancia. Esto, luego que diferentes congresistas de oposición se mostraran a favor de promover una tercera moción para sacar del cargo al presidente.
El más reciente caso es la negativa del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien rechazó una tutela de derechos al definir que no se vulneró el derecho al debido proceso ni el derecho a la defensa cuando el Ministerio Público tomó la declaración del exministro del Interior Mariano González, el pasado 20 de julio. Según la resolución, la fiscalía sí puede realizar actuación o indagación previa para definir si dispone iniciar, o no, la investigación preliminar o diligencias preliminares, pues así lo habilita la Constitución, el Código Procesal Penal y otras normas.
Por ahora el presidente de la República, Pedro Castillo, tiene que cumplir con la ley y es por eso que asistirá a la citación de la Fiscalía programada para este lunes 5 de septiembre a las 8.30 a. m. con el fin de dar su declaración en los casos Biodiesel-Petroperú y la salida de Mariano Gonzáles del Ministerio del Interior (Mininter), confirmó Benji Espinoza, abogado del mandatario.Asimismo,Espinoza señaló que acompa ñará a la primera dama, Lilia Paredes, en la audiencia pública en la Sala Penal Nacional de Tacna que se llevará a cabo este lunes a la misma hora y donde se debatirá la solicitud de 36 meses de impedimento de salida del país en su contra planteada por el Ministerio Público.“Nos han citado para participar en la audiencia pública que va a generar el debate sobre dos puntos. Se va a debatir el pedido fiscal de impedimento de salida y se va a de batir los fundamentos fiscales sobre si se debe ordenar la comparecencia con restricciones”, declaró el letrado a la prensa. Seguidamente, Benji Espinoza mencionó que será Eduardo Pachas el encargado de asesorar y acompañar a Pedro Castillo en la citación reprogramada por tercera vez por el fiscal supremo adjunto Marco Huamán. “Vamos a tener que distribuir funciones”, dijo. “Estamos por definir si es que la Fiscalía cuenta con toda la información o no. Si te citan a declarar, tienen que tener todas las pruebas para el descargo (…) Primero deben tener la información para una explicación”, acotó. Por otro lado, en el caso de Lilia Pare des, el juez Raúl Justiniano reprogramó la audiencia por el impedimento de salida en su contra, la cual estaba prevista para el último 31 de“Estamosagosto. evaluando la entrega o no del pasaporte. Eso se sabrá el día lunes”, agregó Espinoza. Según la fiscalía, Paredes Navarro esta ría vinculada directamente en el caso Anguía y Chadín por supuestas irregularidades en obras públicas realizadas en Cajamarca mediante presuntas licitaciones fraudulentas con empresas fachadas. Y el día de hoy se verá en el Poder Judicial llevará una audiencia para evaluar un recurso presentado por la defensa legal del presidente Pedro Castillo contra la investiga ción por organización criminal que involucra al mandatario, entre otros sospechosos, en la Fiscalía de la Nación. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria realizará la sesión este viernes 2 de septiembre a las 10 a.m. y será para evaluar lo que se denomina como tutela de derechos.“Recurso solicita preservar la reserva de la información, la cual, según abogado de jefe de Estado, ha sido vulnerada en este caso”, detallaron a través de redes sociales.
Y no podía faltar el “escudero mayor” como es el presidente del Consejo de Mi nistros, Aníbal Torres, quien afirmo que hay un sector del sistema de justicia que se ha sumado a los intentos de vacancia contra Pedro Castillo, y señaló que hay una perse cución “clasista” contra los familiares del jefe de Estado.“Estamos viendo cómo hay una justicia eminentemente clasista que persigue con una velocidad extraordinaria a la familia del presidente. Como no encuentran delito impu table al presidente, entonces hay que ir por la familia”,AníbalcomentóTorres aseguró que en el Ejecutivo no están en contra de las investigaciones en la fiscalía, sino que piden que se hagan en “igualdad de condiciones” a los procesos que se han seguido, como señaló, contra “aquellos que robaron miles de millones al país y ahora se encuentran en libertad”. En su discurso al cerrar la inauguración de una planta de procesamiento de fibra de al paca en el distrito puneño de Corani, el primer ministro cuestionó que haya empresarios que no pagan impuestos y que han judicializado sus casos durante años. “Son miles de millones que están ahí en el Poder Judicial y el Poder Judicial exige presupuesto. El presupuesto no se regala a cambio de nada. El presupuesto se da a cambio de algo y si se da presupuesto al Poder Judicial, al Ministerio público, al Tribunal Constitucional, es para que administren justi cia decentemente y no tengan esos miles de millones de impuestos ahí durmiendo en los despachos de los juzgados”, afirmó Torres.
TARDE O TEMPRANO ESTARÁN EN PRISIÓN
• Poder Judicial evaluará hoy otro pedido de Pedro Castillo para que anulen la investigación en su contra por organización criminal • El presidente deberá responder sobre el caso Petroperú y la salida de Mariano González del sector Interior. En tanto, Lilia Paredes estará en audiencia de pedido fiscal de impedimento en su contra.
Cabe recordar que otros recursos pre sentados por los abogados de Pedro Castillo, como Benji Espinoza, han presentado previa mente otras tutelas de derechos en contra de las diversas investigaciones en la Fiscalía de la Nación, las cuales han sido rechazadas.
Y a este tema se suma la posible caída de los Ministros del Interior, Willy Huertas y del Ministro del MTC, Geiner Alvarado los que están en manos del Congreso. Han sido llamados a ser interpelados y posiblemente censurados.Elcongresista Luis Aragón (Acción Popular) se manifestó respecto a la posible censura en contra del ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, quien será interpelado por el Parlamento el próximo lunes 5 de setiembre. El parlamentario de la lampa opinó que el integrante del gabinete ministerial debe salir del cargo, por lo que consideró que debe renunciar antes de ser censurado. En ese sen tido, aseguró que existen los votos necesarios en el Legislativo para sacarlo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/6585ff62ac428a4ac4576fb3cc85de77.jpeg)
Para terminar debo reiterar lo señalado en mi anterior artículo en este portal, refe rente a la urgencia de encontrar una salida política pacífica y constitucional a la crisis actual. Y a la par se debe ir elaborando en detalle el programa económico a ejecutarse tan pronto se produzca aquello que permita corregir todo lo detallado y enrumbar al país por el camino del crecimiento sostenido, con mayor equidad en la distribución de oportunidades y, por ende, asegurando mejor bienestar a nuestra población
4 politica diariodelpaís Viernes 2, setiembre del 2022
TRIBUNA LIBRE
En la primera década del presente siglo, concretamente en el periodo 2000-2008, la economía peruana crecía a ritmo creciente, a una tasa promedio anual de 5.5%; sin considerar el 2009 pues por la crisis económica-financiera internacional muy po cos países crecieron ese año, entre ellos el Perú pero apenas 1.1%. Es importante destacar que en el trienio 2006-2008 el PIB promedio anual fue de 8.4%. Luego, en la segunda década, específicamente en el período 2011-2019, sin tener presente el 2010 dado que por el rebote natural ante la caída de la economía el 2009 el PIB creció en 8.3%, el país empezó a crecer a ritmo decreciente a una tasa promedio anual de 6.1% entre los años 2011-2013, que se profundizó significativamente entre los años 2014-2019 al hacerlo a una tasa promedio anual de 3.1%, precisamente lo que calificamos como la trampa del crecimiento deficiente e insuficiente. La tercera década, la del 2020, se inicia con una impresionante tasa negativa de 11.1%, quizás la más alta del mundo, fruto de la pésima política sanitaria y económica para enfrentar la pandemia del Covid-19. Luego, por el esperado rebote natural y sin mayor mérito, sube a 13.3% el 2021, para finalmente el actual gobierno retornarnos a nuestra realidad reciente del crecimiento deficiente e insuficiente, aunque agudizán dola con un enfoque muy peligroso, estimándose para el 2022 una tasa en el entorno del 2.5%, e igual o menor para el 2023. ¿Qué ocasiona que no podamos salir de un ritmo de crecimiento mediocre, que agudiza nuestros serios problemas de informalidad y pobreza? Dos aspectos social y económicamente muy sensibles que urge detener y revertir. Como hemos seña lado en diversas ocasiones, nuestros cálculos estiman que para dar empleo a los aproximadamente 270,000 trabajadores que se incorporan anualmente al mercado de trabajo y no alterar el nivel de pobreza, que no suba ni baje, la economía debe crecer en el entorno del 3.5%. Sin embargo, es más alta la tasa que se requiere para bajar la pobreza e ir al encuentro además de aquellos trabajadores que están subempleados y que repre sentan alrededor del 46% de la población económicamente activa (PEA); además, por cierto, de los desempleados, que alcanzan el 6.8% de la PEA al segundo trimestre del 2022. Todo ello, entre otros aspectos que mencionaremos posteriormente, contri buye a incrementar la alta informalidad laboral y empresarial. Es decir, la economía peruana necesita crecer a una tasa no menor al 5 o 6% promedio anual, la cual es perfectamente viable si se continúa, perfecciona y consolida el modelo de economía social de mercado que contiene nuestra Constitución, y que se ejecutó en la década de los noventa y del 2000. Empero, se fue distorsionando a inicios de la segunda década del presente siglo y deteriorando más aún con el actual régimen. Entonces, como preguntábamos, ¿qué ha ocasionado este giro de un crecimiento a ritmo creciente a otro de ritmo decreciente con visos de profundizarse, que ha exacer bado los críticos problemas de pobreza e informalidad? Diversas son las causas, pero mencionaremos las que desde el punto de vista económico son las más relevantes. Iniciamos por destacar las múltiples distorsiones absurdas e innecesarias introdu cidas al mercado, afectando severamente su función central de orientar la asignación de recursos y facilitar las acciones e interacciones entre los agentes económicos. Nos referimos en especial al exceso de normas jurídicas y regulaciones, a las trabas y barreras burocráticas, así como a la imposición de procesos administrativos engorro sos. Todo ello genera costos en tiempo y dinero, que a más de complicar, encarecer y desestimular sobremanera las operaciones de producción e inversión se convierten en caldo de cultivo para la corrupción, gravemente extendida y profundizada en el país. Bien decía el historiador y político romano Cornelio Tácito que cuanto más legisla el Estado más corrupto es. Todo esto contribuye además a la informalidad empresarial, en particular de las calificadas como micros o pequeñas empresas (mypes).
Perú en la trampa del crecimiento insuficiente
Por ello es muy válido decir que el mejor programa social es aquel que genera empleo adecuado, lo que se logra impulsando la actividad productiva e inversión, además de aumentar productividad; es decir, buscando crecer a tasa alta de ma nera sostenida. Prueba de ello lo dan las cifras alcanzadas en las dos primeras décadas del presente siglo, en particular claramente en la primera, pues en razón de la evolución de las variables indicadas la pobreza bajó del entorno de 60% de la población en el 2000 al de 20% en el 2019, con lo que millones de peruanos abandonaron esa intolerable condición. Cabe precisar que esto se logró a la par con una mejora de la distribución del ingreso, como lo prueba su medición vía el coeficienteAdicionalmente,Gini. en vez de respetar y consolidar las instituciones para fortalecer los cimientos del crecimiento y lograr en ese entorno potenciar la inversión y subir la productividad, estas se fueron progresivamente violentando y debilitando, al extremo de que los agentes económicos no tienen certeza de contar con el imperio de la ley, la propiedad privada y derechos de autor y la estabilidad jurídica, a más de la universalidad, oportunidad y transparencia de la información. Qué mensaje de incertidumbre e inestabilidad se da a los agentes económicos nacionales e internacionales si se expresa en distintos foros y ocasiones que el propósito cen tral del Ejecutivo es cambiar la Constitución. Y peor aún si ello se quiere hacer con una visión lejana de lo que es la economía social de mercado que recoge la Carta Magna. Cómo esperar en ese contexto nuevas e importantes inversiones. Finalmente, tanto por iniciativa del Ejecutivo como de los legisladores de turno, se fueron dando múltiples normas laborales, previsionales, tributarias, sectoriales, entre otras, que distorsionaron o reemplazaron a las existentes, afectando la dinámica económica. Por otra parte, se postergó la elaboración de las reformas estructurales calificadas de segunda generación, como la laboral, previsional, tributaria, de ciencia y tecnología, de la salud y educación, por mencionar las más relevantes. Es decir, no obstante lo exitosa que fue la ejecución del programa económi co que se inició a principios de los noventa, sustentado en lograr y sostener la estabilidad macroeconómica e iniciar reformas estructurales indispensables, era necesario consolidarlo con las reformas pendientes mencionadas, que iban directo al encuentro de incrementar productividad pues con ello se garantiza crecimiento alto y sostenido con visión de mediano-largo plazo y por ende bajar sustancial mente la pobreza. Pero además, se iba al encuentro de reducir y eventualmente eliminar la informalidad pues no basta estar en un contexto de crecimiento para lograrlo, se requiere aumentar la productividad laboral y empresarial, eliminar el exceso de regulación y trabas antes mencionadas y tener una política laboral y tributaria acorde a la realidad nacional. Como consecuencia de los cinco temas centrales brevemente explicados el Perú se encuentra en lo que hemos calificado ser una trampa de crecimiento deficiente e insuficiente, con visos de agravarse, que genera o exacerba muchos problemas. De ellos hemos resaltado en esta oportunidad la informalidad y la pobreza, los que progresivamente pueden reducirse y eventualmente eliminarse si se corrigen y revierten las políticas y acciones indicadas. Cabe precisar que en el caso de la informalidad nos referimos tanto a la laboral, calificada como tal porque los trabajadores no reciben beneficios sociales, como la empresarial, al no estar registrada la empresa y no cumplir con los requisitos de ley, en particular pagar impuestos. El 80% de la PEA y el 88% de las empresas son informales; esto último se explica en razón que las mypes representan al 98% del universo empresarial, de las cuales el 90% son informales.
A lo anterior se suma el propósito de las recientes administraciones de buscar y propender que el sector público tome el liderazgo de la economía, incluso retornando a la actividad empresarial que, por suerte, está limitada por la Constitución. Se olvida la pésima experiencia que tuvo el país en la década de los setenta y ochenta, y se desconoce que ese rol en una economía social de mercado lo cumple y corresponde al sector privado. Es más, es evidente la ineficiencia e ineficacia del Ejecutivo en sus tres niveles –nacional, regional y local– en la ejecución de sus propios presupuestos de inversión, que en promedio se quedan en un 30% sin realizarse; un sector público que no satisface su rol central de proveer los servicios e infraestructura básica que requiere la población, no por falta de recursos fiscales si no por incapacidad.
Una tercera causa a mencionar que explica la trampa aludida en el título de este artículo es que, so pretexto de dar prioridad a la búsqueda de una mayor equidad en la distribución de ingresos, se dejó en segundo plano el crecimiento económico y se dio preferencia en la gestión pública a los programas sociales, asignándoles mayores recursos e incluso creando nuevos. Si bien estos programas son temporalmente necesarios para los que efectivamente están en condiciones de pobreza, en especial los de pobreza extrema, no resuelven esa condición extrema en la que están pues, como señalamos líneas atrás, lo sustantivo es asegurarles ingresos estables.
Escribe: CESAR PEÑARANDA SITUACIÓN QUE AGUDIZA LOS PROBLEMAS DE INFORMALIDAD Y POBREZA
Entonces, en vez de promover e incentivar la participación del sector privado en todo lo que sea posible –vía concesiones, asociaciones público-privadas, obras por impuestos u otra modalidad–, se ha tenido un sector público obstruccionista que progresivamente ha desincentivado la inversión privada, la que de crecer a dos dígitos en la década del 2000 pasó a un dígito en la del 2010 y actualmente está próxima a mostrar tasa negativa de crecimiento. Aquí una explicación de suma relevancia del por qué se reduce primero el ritmo de descenso y se genera después un aumento de la pobreza, pues al final este es un problema de ingresos por carencia o precariedad de empleo fruto del impacto negativo sobre la inversión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/9acfea6ecc93f81156a1a1012dd2469a.jpeg)
la Comisión de Defensa Nacional, José Williams (Avanza País), señaló que la norma contiene dos partes, una sobre asuntos de criminalística, y otra por el periodo que asumen los comandan tes generales de la PNP, por dos años, al igual que los comandantes generales de las Fuerzas Armadas.
TRIBUNA LIBRE Modificar la estrategia sobre recursos naturales
La comparación citada es para moléculas de GN en el punto de tran sacción, antes del transporte por ductos a los centros de consumo. Si se hace el mismo ejercicio para gas que se transporta en fase líquida por barcos –LNG–, las exportaciones peruanas de agosto se han dirigido al Reino Unido, donde el precio del marcador de referencia el New Balancing Point (NBP) ha sido de 35.48 US$/MMBTU.
PARA ADECUARNOS AL NUEVO ORDEN MUNDIAL
Lo que se busca, manifestó, es que se le permita al comandante general de la Policía la continuidad necesaria para la La Contraloría General de la República (CGR) pidió a los electores emitir un voto informado y consultar qué candidatos incumplieron con presentar la declaración jurada de intereses, al recordar que se ha detectado a un 86 % de postulantes que no ha presentado dicho documento.
En cuanto al gas natural (GN) cuya mayor influencia se da a través de la tarifa de electricidad, el precio actual es de US$ 3.44 por millón de BTU (US$/MMBTU), mientras que en mercado relevante de Henry Hub-estado de Luisiana en EE UU-llega a los 8.75 US$/MMBTU. A pesar de ello, el costo de electricidad se ha incrementado por distorsiones del mercado que explicaré en otro artículo.
Escribe: CESAR GUTIERREZ
Los tiempos han cambiado. No solo apuntemos a ser extractores de materia prima, porque se están dando las condiciones para la industria lización. Pero se necesita transmitir confianza a nivel político y tener políticas de incentivo para la inversión, tanto en la explotación como en la exploración de recursos naturales.
Viernes 2, setiembre del 2022 diariodelpaís locales 5
Freddy Castro, subgerente de gestión de declaraciones juradas de la mencionada entidad, consideró que está en manos de los votantes imponer “una sanción moral, por falta de transparencia y de acceso a la información” ante dicha situación. “De acuerdo a la Ley 31227 y su modi ficatoria, todos los candidatos a cargos de elección popular están obligados a presen tar su declaración jurada de intereses de carácter preventivo”, advirtió el funcionario, quien consideró que esta herramienta ayu dará a “prevenir los conflictos de intereses en el desempeño de la función pública”. La misma permitirá conocer los víncu los familiares, empresariales, económicos
Finalmente, en cuanto a los combustibles, la realidad nos muestra un mercado internacional en el que los márgenes de los refinadores eficientes se ha triplicado –de US$ 10 a US$ 30 por barril–, lo que será una gran ayuda para que Petroperú pague sus deudas del Proyecto de Refinería Talara. Pero sin excesos, para ello debe tenerse precios de referencia –no es regulación– que orienten al consumidor, evitando beneficios indebidos para los suministradores y el perjuicio de los consumidores.
Congreso aprueba por insistencia que comandante general de la PNP se designe por un periodo de dos años
Si algo resalta en la economía peruana en este año es el significa tivo incremento de precios de los fertilizantes y combustibles, siguiendo la tendencia internacional. Y también el bajo precio del gas natural, en contrasentido a lo que ocurre en otras latitudes, consecuencia de la modificación de la cláusula de reajuste de precio acordada en el 2006.
planificación de las acciones que conlleven estrategias y acciones en el mediano pla zo, particularmente, en la lucha contra la inseguridad ciudadana y el orden interno. Seguidamente, respondió a las tres observaciones efectuadas por el Ejecutivo. A saber, que esta iniciativa no vulnera los principios constitucionales de separación de poderes y de competencia; no genera subregulación; y no incluye más causales de cese para el comandante general. Intervinieron en el debate los congre sistas Digna Calle (Podemos Perú), Tania Ramírez (Fuerza Popular), Alfredo Azurín (Somos Perú), Edwin Martínez (Acción Po pular), Ruth Luque (Cambio Democrático) y Gladys Echaíz, José Cueto y Alejandro Muñante (todos de Renovación Popular).
Elecciones
2022: Contraloría pide a electores emitir un voto informado y personales que pudieran tener los pos tulantes, dijo. En ese sentido lamentó que tan solo el 18 por ciento de participantes en los comicios regionales y municipales del 2 de octubre hayan cumplido a la fecha con ese trámite. El plazo para ello vence mañana, 2 de setiembre, añadió. Castro precisó que el porcentaje men cionado representa a aproximadamente 14,000 candidatos, de un universo de casi Los76,000.mayores niveles de incumplimien to de este trámite se dan en los casos de postulantes a alcaldes y regidores en los departamentos de Madre de Dios, Apu rímac, Moquegua, Ucayali, Amazonas, Huancavelica y Tumbes. Castro cuestionó esta omisión, así como el hecho de que algunos candidatos esperen el último momento para cumplir con este requerimiento. Refirió que la Contraloría inició la capacitación a estos postulantes para que presenten correc tamente sus declaraciones juradas el 18 de julio e inició la recepción de estas el 18 deAñadióagosto.que lo que podrán hacer los postulantes solo hasta mañana será re gistrarse en el Sistema de Declaraciones Juradas de Conflictos de Intereses de la Contraloría General; procedimiento que se efectúa de manera virtual o físico. Luego, y hasta el 19 de setiembre, podrá continuarse con el proceso de presentación de esta información. Por otro lado, el funcionario recordó que para estos comicios, la entidad a la que representa ha implementado la pla taforma ‘En estas elecciones tú tienes el control’, que contiene información sobre las declaraciones juradas de los candidatos, y una sección en la que se pueden insertar alertas sobre las irregularidades que podrían darse por parte de autoridades y candidatos.
En un contexto internacional en el que las sanciones a Rusia y Bielo rrusia harán que disminuya en 23% la oferta exportable de fertilizantes a largo plazo; las políticas estatales del uso del GN tiene que dar señales diferenciadas para los suministros a petroquímicas del metano-amoniaco, urea y nitrato de amonio, una manera es tener regalías diferenciadas.
El Congreso aprobó por insistencia la autógrafa observada por el presidente Pedro Castillo, que establece que el co mandante general de la Policía Nacional (PNP) ejerza su cargo durante dos años, con el fin de generar estabilidad y que pueda proyectar estrategias y acciones para combatir la inseguridad ciudadana. La norma aprobada este jueves 1 de setiembre se sustenta en los proyectos de ley 614, 946 y 1036, la misma que modifica los artículos 8 y 18 del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú. Como se recuerda, el dictamen fue aprobado por el Pleno del Congreso el pasado 2 de junio y fue observado por el Poder Ejecutivo el 8 de julio. Obtuvo 82 votos a favor, 25 votos en contra y 7 abstenciones.Eltitularde
También hay que relacionar la producción de roca fosfórica de Bayóvar con la de fosfato diamónico, que representa el 11% de los fertilizantes hoy Bajoimportados.losmismos lineamientos del caso del metano, se necesita crear condiciones para el desarrollo de la industria del etano; el primer paso es la producción de etileno, insumo primario para los plásticos. En este caso adicional al tema de las regalías, hay que perfeccionar la norma –Ley N° 29690– que establece condiciones para la separación del etano del GN extraído. Lo señalado significa, en buen romance, que bajo el contexto de in versión privada el Estado ponga condiciones e incentivos para disminuir el uso del GN como combustible, que es muy ineficiente –52% de pérdida del energético–, con el agravante de mal utilizar el etano, tanto en el mercado local como en la exportación como LNG.
En los fertilizantes, la urea que es el más utilizado –27% del total–dentro de los siete tipos que se importan, el precio medio –CIF Callao– en siete meses de este año ha sido superior en 100% respecto al del mismo período del año pasado. En cuanto a los combustibles, la comparación al cierre de agosto señala que los precios respecto al 2021 han sido mayores en 34% en el diésel, 46% en el gasohol de 95 octanos y 42% en el gasohol de 90 octanos. Por supuesto que estas cifras han impactado en la varia ción de precios al consumidor, que ha sido de 5.64% entre enero y julio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/9e97bc63725e21fd04f85d77f94ede83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/d18ba8db180031ac5720c4855d7d8e81.jpeg)
Pronied dará asistencia técnica a proyectos para construir y mejorar 110 colegios
¿Demasiada humedad? Senamhi te dice cómo enfrentarla en casa
Ello permitió que el Gobierno nacional emitió el DS N°178-2022-EF para transferir cerca de 200 millones de soles para el financiamiento de 37 de los 138 proyectos aprobados por Asitec.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) admitió 83 proyectos para la ejecución de 110 colegios en 17 regiones, mediante la convocatoria 2022-2 de la plataforma de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec) en la que participaron 105 postulantes.Lainstitución brinda a los postulantes asistencia técnica y acompañamiento en la elaboración de sus expedientes técnicos. Los proyectos admitidos pertenecen a dos gobiernos regionales (Pasco y San Mar tín), 20 municipalidades provinciales y 61 distritales, para construir, mejorar y ampliar la infraestructura de 110 instituciones educativas, en beneficio de 21 287 estudiantes.
El Agustino, las gestantes podrán acceder a estos beneficios los días viernes; en el Policlínico Chosica la atención será los miércoles, y en el Centro de Atención Primaria Huaycán será cada 15 días según su programación.Telemedicina para gestantes Debido a la emergencia sanitaria, el Seguro Social de Salud ha implementado la telemedicina, a través de la cual las gestantes reciben el servicio de teleorien tación, telemonitoreo y teleconsulta que les permite tener una atención a distancia con los profesionales de salud. Aquellas gestantes que no puedan ir de manera presencial a los establecimien tos para llevar el programa de psicoprofi laxis obstétrica y estimulación prenatal, lo pueden hacer a través de teletalleres que se realizan vía zoom de acuerdo a la programación de cada IPRESS. Para acceder, el personal de obstetricia las inscribirá previa atención prenatal. Con este programa, el Seguro Social de EsSalud busca beneficiar a las mujeres en periodo de gestación y puerperio para que reciban una atención integral oportuna y sin demoras, además de tener acceso a los diferentes servicios que corresponde a cada etapa. De esta manera se evitará que la salud de las pacientes se ponga en riesgo, consi derando que forman parte de la población vulnerable ante la pandemia del covid-19.
Para el meteorólogo del Senamhi,
Con esta práctica, agregó, se con servarán mejor los objetos que tenemos dentro de casa y que en ocasiones tam bién se deterioran cuando hay exceso de humedad.
6 locales diariodelpaís Viernes 2, setiembre del 2022
Con el fin de identificar de manera temprana riesgos en el embarazo, la Red Prestacional Almenara de EsSalud ha implementado el “Programa de Atención de la Gestante y Puérpera” en el Policlíni co Chosica y en los Centros de Atención Primaria III (CAP) El Agustino y Huaycán. La licenciada Giovany Reyes, coor dinadora de obstetricia del Centro de Atención Primaria III El Agustino, mencionó que con este programa la gestante podrá ser atendida en un solo día en los servi cios de laboratorio, nutrición, psicología, servicio social, así como en odontología, ginecología, ecografía, obstetricia, y pasar por el servicio de vacunación.
Nelson Quispe, la forma de enfrentar la humedad radica en dejar entrar el aire a nuestros hogares para que se lleve las pequeñas gotículas de agua que flotan en el ambiente. “Cuando nos acercamos al 100% de humedad, es posible percibir go titas de agua en suspensión mientras uno camina. Es algo que te va humedeciendo la cara, son muy pequeñas. Estas son las que aumenta la sensación de frío”. Advirtió que las leves lloviznas conti nuarán en zonas de mayor humedad, más cerca al mar, en distritos como Chorrillos y los ubicados hacia el sur de Lima. “En estas zonas, las familias casi siempre tienen todo cerrado, con lo cual la humedad se mantiene dentro, no circula. Se queda atrapada y ni la ropa llega a abrigarte lo suficiente”. Ante esta situación, sugirió reducir la humedad con la circulación del aire. De lo contrario, esta se quedará atrapada dentro, malogrando lo que hay dentro de casa. “Es como cuando uno tiende la ropa en un lugar sin ventilación, donde el aire no circula, todo empieza a oler mal porque la humedad se ha quedado atrapada en ella. El aire siempre tiene que recircular”, enfatizó.Larecomendación para todos los casos es abrir las ventanas y dejar que el aire entre y movilice las gotículas de agua suspendidas en el ambiente. De esta manera, se mantendrá todo más fresco, con menos sensación de frío para todos, sin bajar la guardia con nuestro abrigo, a fin de evitar resfríos o dolores musculares.
EsSalud implementa programa para identificar a tiempo riesgos en el embarazo
Además, al culminar la atención en estos servicios, la gestante obtendrá las citas de los siguientes controles de su embarazo sin necesidad de realizar algún trámite tedioso o hacer colas. Para acceder al “Programa de Aten ción de la Gestante y Puérpera”, la paciente podrá hacerlo acercándose al módulo de citas de cualquiera de estos tres establecimientos, usando el aplicativo “Mi Consulta” de EsSalud disponible para Android y IOS o llamando a la línea 01 4118000 para obtener una cita en el servicio de obstetricia, donde la inscribirán en este programa.Esimportante resaltar, que este pro grama se aplica una vez a la semana en cada uno de los establecimientos de salud mencionados. En el caso del CAP III
De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) la humedad en Lima Metropolitana se man tendrá por encima del 95%, con lloviznas y temperaturas por debajo de los 12°C.
La entidad indica que los distritos alejados del mar registran las tempera turas más bajas porque presentan menor humedad y cobertura nubosa, en prome dio, durante el invierno. Por otro lado, los sectores próximos al litoral, debido a la alta humedad, tienen una mayor sensación de frío.Para los siguientes días se espera la presencia de lloviznas esporádicas y aisla das en Lima Metropolitana, especialmente en la zona de Lima Oeste. Igualmente, se espera que la humedad se mantenga o supere el 90 % como días anteriores. ¿Qué hacer en casa?
La ejecución de estas iniciativas demandará una inversión aproximada de 880 millones de Proyectossoles.por región Con 10 propuestas, Piura es el departamento con más proyectos admitidos en la convocatoria Asitec 2022-2, seguido por Apurímac, Loreto, Puno y Junín, con ocho (8) cada uno. A estas regiones les siguen Cusco y Cajamarca, con siete (7) y cinco (5) proyectos admitidos, respectivamente. Desde el inicio de sus operaciones en 2020, Asitec ha brindado asistencia técnica a 108 proyectos de infraestructura educativa que agrupan la futura ejecución de obras en 138 locales escolares, las cuales demandarían una inversión de 1,505 millones de soles y beneficiarán a 28,158 estudiantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/3c0d38c5dbc74e0aea948b7c8b74f5f8.jpeg)
● Acceder a plazos de hasta 25 años para pagar y de hasta 12 meses de periodo de gracia para bienes futuros.
Por otro lado, en las categorías en las que se registraron disminuciones de precios fueron Comunicaciones (0.10%) y Transporte (0.55%). En el caso de Transporte, el sector que más bajó su índice de precios, se indica que esto se produjo ante la baja del precio internacional del petróleo.
● Opción de acceder al Bono de Buen Pagador (BBP) que otorga el Estado. ‘’Además si decide por un el proyecto MIVIVIENDA Sostenible, el acreedor accede a un subsidio adicional otorgado por el Estado llamado Bono de Buen Pagador Sostenible.’’, agrega Sologuren de Banco Pichincha. Los principales requisitos son: ● Ingreso mínimo de S/ 1,800 en tra bajadores dependientes e independientes. ● Original y copia de documento de identidad del titular y cónyuge.
Los productos que más bajaron sus precios durante agosto fueron el gasohol, el pasaje aéreo nacional, las zanahorias, las fresas y los huevos de gallina. En agosto la inflación subió más que el promedio nacional en las ciudades de Chiclayo, Ica, Cajamarca, Huaraz, Chacha poyas, Iquitos, Lima Metropolitana, Chimbote y Arequipa. En estas se reportó un índice de precios de entre 0.64% y 0.94%.
Pero, si tenemos en cuenta el promedio anual, de septiembre del 2021 a agosto del 2022, las ciudades con las mayores tasas de inflación son Huaraz, Cerro de Pasco y Puerto Maldonado. En Huaraz la inflación alcanza el 12.43%, en Cerro de Pasco el 11.53%, y Puerto Maldonado llega a 11.25%.
● Bajo la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), existen dos tipos de vivienda en este programa: Unifamiliar con un valor de hasta S/ 96,300 y Multifamiliar de hasta S/ 120,300 Nota: ● Del 1 al 4 de septiembre Banco Pichincha del Perú participará en ExpoUr bania que se volverá a realizar en el parque de la Exposición.
● Hasta 6 meses de plazo de gracia para compra de vivienda en planos o construcción.
● Se trata de una ayuda económica brindada por el gobierno para facilitar el acceso a una casa propia. Para acceder a este bono debe inscribir al grupo familiar en las oficinas del Fondo Mivivienda o centros autorizados a nivel nacional.
Otras ciudades con una elevada inflación anual son Chachapoyas (10.98%), Cusco (10.25%) en la sierra; Chiclayo (10.33%), Ica (10.30%) y Tacna (10.16%).
Viernes 2, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 7
● Que el solicitante y, en su caso, su esposo(a) o su conviviente legalmente reconocido e hijos menores de edad, no tengan vivienda propia en cualquier localidad del país. 2. Crédito Hipotecario Tradicional de Pichincha Entre los beneficios se encuentra:
● Financia hasta el 95%, en caso de ingresos como dependientes; y el 70 % en caso de segunda vivienda.
Aunque la variación es menor, la infla ción continúa por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%. Además, la data del INEI indica que solo en lo que va del 2022, de enero a agosto, la inflación ha subido a 6.30% a nivel nacional. Solo en el caso de Lima, la inflación anual en Lima se fijó en 8.40%, cuando hace un mes se reportó que el índice de precios al consumidor se encontraba en 8.74%. En agosto también se reportó una caída en los precios al por mayor a nivel nacional, pues la inflación pasó de 12.60% en julio a 10.26% el mes pasado. Según el reporte del INEI, las mayores alzas de precios se reportaron en las categorías de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1.37%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (1.07%) y Restaurantes y Hoteles (0.68%).
Al cierre de julio del 2022, el mercado hipotecario presenta un crecimiento de 8.5% interanual, miles de peruanos, mayo res de 25 años, con trabajos dependientes, independientes o con ingreso superior a S/ 1,800 están en busca de su primera o segunda vivienda. En esa línea, en los últimos años, Banco Pichincha se ha enfocado en este segmento donde registra un incremento en créditos hipotecarios del 11.6% interanual a julio 2022. El sueño de la vivienda propia trae preguntas desde el inicio del proceso. Pichincha ofrece un sistema accesible para calificar, por ejemplo, considera los ingresos que no se pueden sustentar, ya sea a través de planes de ahorro, pago de alquileres o acreditación de recepción de remesas. ‘’El objetivo es facilitar el proceso en cuanto a la obtención, condiciones y pa peleo’’, explica Carlos Sologuren, gerente de centro hipotecario y FFVV hipotecaria de Banco un crédito hipote cario, los clientes acceden a información de proyectos inmobiliarios en las páginas web de los bancos, en los buscadores especializados y/o visitas en zonas donde les gustaría vivir y puedan acceder según su capacidad adquisitiva. Existen tres tipos de créditos y aquí explicamos cómo acceder a ellos, qué necesita y cómo serán los pagos de cuotas.
● Poder realizar pagos anticipados de manera gratuita, así como la cancelación del crédito.
● El crédito incluye Seguro de Des gravamen y Seguro del Inmueble en la cuota mensual.
● Plazos entre 5 y 25 años.
● Cuota inicial mínima desde 7.5%
PrevioPichincha.arequerir
Mercado en crecimiento: Tres tipos de créditos hipotecarios a los que puedes acceder independientemente de tu tipo de ingresos
● Acceder al Seguro de Desgravamen que viene incluido en el crédito y que contempla la invalidez permanente por enfermedad, accidente o muerte natural. También recibe el seguro a todo riesgo para el inmueble.
1. Nuevo Crédito Mivivienda Con rangos de valor de S/ 65,200 hasta los S/ 464,200, las facilidades y bonos que ofrece la hacen uno de los ca minos favoritos para adquirir una vivienda que puede ser nueva o no. Las tasas son en soles y a través de Pichincha no solo accede a intereses competitivos, sino que también pueden calificar a través de su plan “Ahorro Hipotecario”. Entre los beneficios para acceder junto a Banco Pichincha se encuentran: ● Financiamiento de hasta el 90% del valor del inmueble que elija.
3. Techo Propio Esta opción permite aplicar con hijos, hermanos o nietos menores de 25 años, padres o abuelos, quienes formarían parte del Grupo Familiar y donde el ingreso fami liar mensual no exceda los S/ 3,715 Entre los beneficios para acceder junto a Banco Pichincha se encuentra el financiar hasta el 95% del valor de la vivienda en un plazo de hasta 20 años para pagar. El Bono Familiar Habitacional (BFH):
● Acceder a una competitiva tasa en soles y dólares. ● Financiar el crédito juntando ingre sos con un miembro de su familia (padres, hermanos, hijos).
Inflación peruana vuelve a desacelerarse en agosto, según el INEI
Las mayores alzas se evidenciaron en productos como el bonito, el pollo eviscera do, la electricidad residencial, la pensión en universidades privadas y la papa amarilla.
● El mercado mobiliario crece a nivel nacional, por ejemplo, el desembolso de los créditos hipotecarios de Banco Pichin cha en provincia representa un 40%, por esta razón participará en ferias virtuales y físicas a nivel nacional. La inflación anual en el Perú volvió a retroceder a 8.80% en agosto, según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta desaceleración de la inflación, que en julio era de 9.28%, se produce pese aque el mes pasado el Índice de Precios al Consumidor subió 0.62% a nivel nacional. La cifra cae por segundo mes conse cutivo y es menor al crecimiento de precios registrado en los dos meses previos, cortando con los niveles máximos de inflación registra dos hasta junio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/f34f9b877c85c84224410ec69fe79f21.jpeg)
Con un legado de innovación, Kim berly-Clark vuelve a revolucionar el cuidado y la higiene personal. Kotex®, la marca pionera de cuidado femenino, lanza el primer protector diario con indicador de pH, el cual es un referente del estado de salud de la zona íntima femenina. Con esto en mente, Kimberly-Clark pone más de 150 años de innovación en el cuidado de las personas, al servicio de las mujeres de Latinoamérica, creando una solución de última tecnología que les permitirá tener más control sobre su salud. Kotex®, cuenta una vez más con el aval de la prestigiosa Federación Latinoa mericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, por lo que el Dr. Nestor Gare llo presidente de FLASOG señaló respecto al lanzamiento de este nuevo producto: “Para FLASOG, la salud, los derechos y la calidad de vida de la mujer Latinoame ricana, constituyen un objetivo central en todas sus acciones. Nuestra Federación, mantiene una alianza estratégica desde hace varios años con Kimberly-Clark, por esto consideramos que esta innovación resultará un gran aporte para el cuidado de laEstemujer.”producto ya se encuentra en los puntos de venta de Colombia, país que actualmente lo produce. Y en breve estará disponible en Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Salvador, Republica Dominicana, Costa Rica y Panamá. En el 2023 se expandirá la producción a otros países y se alcanzará la totalidad de los mercados de América Latina donde Kimberly-Clark se encuentra presente.
Kimberly-Clark lanza en Latinoamérica una de sus mayores innovaciones en higiene femenina Mallplaza Comas celebra dos años de operación reforzando su oferta retail y de
entretenimiento
Runna Sport, Gzuk, Soccer Sport, y North Star (moda); Coney Park, Mundo Pelo tas, Jump Spot y el recientemente lanzado nuevo formato de Happyland, Happyland Adventure (entretenimiento); así también, Huawei, Xiaomi y iShop componen la sólida oferta en tecnología del mall. Cabe señalar que Mallplaza Comas cuenta con un moderno Cinemark, con una de las pantallas más grandes del país y unas salas de alto estándar. Asimismo, con un renovado espacio de Motorplaza, con las mayores facilidades para adquirir un auto.
8 especial diariodelpaís Viernes 2, setiembre del 2022
Aeropuertos del Perú (AdP) y la ae rolínea JetSMART inauguraron las ope raciones de la ruta de Lima-Cajamarca, con el objetivo de seguir impulsando la conectividad en el país, a través de nue vas rutas y más frecuencias semanales. Esta nueva alternativa de vuelo sigue en línea con la reactivación del sector y turismo del Perú. La ruta Lima – Cajamarca será ope rada por JetSMART con su flota de aero naves Airbus 320 con capacidad para 186 pasajeros, ofreciendo cuatro frecuencias semanales en el horario del mediodía. Esto representa un incremento del 15% en la oferta total de asientos y un total de 45 frecuencias semanales para viajar entre Cajamarca y la capital del Perú.
Aeropuertos del Perú da inicio a la ruta nacional – operada JetSMART
El 31 de agosto del 2020, durante la pandemia, Mallplaza Comas abría sus puertas para iniciar operaciones en Lima Norte. Fueron Tottus y Sodimac las empresas que iniciaron la historia del mall, para atender las necesidades elementales de la población.Hoy, el centro comercial de la Avenida Los Ángeles llega casi al límite de su ocupación, con las mejores alternativas de entretenimiento y consumo para toda la familia. “Estamos muy contentos con los grandes avances que hemos logrado con nuestro mall en Comas. Estamos ubicados en el centro de Lima Norte, a poca distancia de dos grandes arterias de la ciudad como son la Panamericana Norte y la Avenida Metropo litana; hemos constituido un mercado gastronómico potente como es el Mercado LosÁngeles; y seguimos contando con las mejores alternativas de compra y esparcimiento para grandes y chicos” afirmó Rodrigo García, Gerente Comercial de Mallplaza en Perú. El mall es también escenario de fre cuentes ferias de emprendimiento, un pilar fundamental en la estrategia de sostenibi lidad de Mallplaza. El centro comercial ha albergado en más de una ocasión la feria “Gamarra Imparable”, de la mano del Mi nisterio de Producción. Actualmente, están vigentes las ferias de la Junta de Vecinos de Santa Luzmila; Corporación de Pequeñas y Microempresas del Cono Norte (Copyme); y ferias de emprendimiento impulsadas por la Municipalidad de Comas. El centro comercial ha venido cimentando su preferencia dentro de la mancomunidad de Lima Norte. Esto ha permitido la llegada de variadas y atractivas marcas que hoy componen su portafolio, así como de instituciones civiles como el centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), que ha encontrado en el mall las mejores condiciones para su labor diaria. Dentro de las marcas que recientemente anuncian su incorporación a la ofertade Mallplaza Comas se encuentran: Chuck & Chees, Rústica, El Mercado Los Ángeles, Pardos y Rockys, que se suman a Fridays en el rubro de restaurantes.
“En AdP estamos comprometidos en seguir potenciando la conectividad domés tica para desarrollar más rutas regionales en el Perú, así como fomentar el turismo, conectando a más familias, negocios y destinos. En esta oportunidad junto a la aerolínea JetSMART apostamos por seguir ampliando la oferta de los destinos turís ticos del país. Estamos muy contentos de sumar más propuestas de servicio desde y hacia Cajamarca, generando nuevas alternativas para nuestros pasajeros de mercado receptivo y emisivo”, afirma el Gerente de Desarrollo de Negocios de AdP, Ernesto Di Laudo. El Perú es el tercer país de Suda mérica en el que la aerolínea JetSMART obtiene el Certificado de Operador Aéreo. Recientemente la aerolínea inauguró la ruta Lima – Iquitos, y anteriormente Lima-Talara.JetSMART ya vuela a Piura, Trujillo, Arequipa, Cusco, Tarapoto, Juliaca, Talara, Iquitos y, desde hoy, a Cajamarca.
Lima
Una trayectoria de innovación La innovación ha sido históricamente uno de los valores más importante de Kim berly-Clark a nivel global. La compañía, se ha caracterizado por su pasión por brindar a los consumidores productos esenciales para una vida mejor, y por la búsqueda constante de satisfacer sus necesidades para que puedan vivir una vida plena en las distintas etapas, siempre contando con condiciones óptimas de salud. Esta visión es la que ha llevado a Kimberly-Clark a inventar cinco de sus ocho categorías principales de productos de consumo: pañuelos faciales, toallas de papel, papel higiénico en rollo, toallas higié nicas femeninas y pañales desechables.
Cajamarca
En la misma línea, desde su creación en 1921, la marca Kotex® se ha propuesto apoyar el empoderamiento femenino y por asegurar que el periodo nunca sea una traba en el progreso de la mujer.
“En Kimberly-Clark, nuestra prioridad número uno es la salud y la seguridad de los consumidores. Con esto en mente, Kotex® ha estado invirtiendo en nuevas tecnologías, materiales y estudios para asegurar una experiencia aún mejor con nuestros productos. Como marca pionera en higiene femenina, estamos orgullosos de poder seguir trabajando en brindar a las consumidoras productos que reiteran el compromiso que tenemos con la salud y el control que tienen las mujeres sobre su propio cuerpo.” comentó María Marcia Caldas, directora de Research & Enginee ring de Kimberly-Clark en América Latina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/36dcb0951aefe9555ff104eda5c8cbfa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/556119e0b2f91ab9255851c62354b697.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/d9726ec3a45fc3f8279cb1b587fabbb3.jpeg)
“Debido a la optimización de la red de agencias hemos logrado repotenciar con plataformas digitales adicionales aquellas con mayor saturación de público. Además, estamos ampliando la capacidad de los kioskos para que más terminales tengan la opción de dispensar tarjetas (casi 91% del parque). Esto permitirá que más clientes puedan realizar aperturas, recojos y reposiciones de tarjetas de débito, de manera autoatendida”, manifestó Emely Rivera, Gerente de Canal Kiosko del BCP. De acuerdo con el BCP, el uso de las plataformas digitales se ha incrementado de manera considerable, debido a que estos terminales permiten a los clientes (1) obtener una tarjeta de débito física de manera autoatendida, (2) crear una nueva cuenta, (3) obtener un plástico de una cuenta que abrió en internet, (4) tener la opción de bloquear y (5) reponer su tarjeta al instante en caso de robo, pérdida, olvido de clave y/o deterioro de su plástico anterior.
BCP: Número de transacciones en Kioskos
• A cierre del 2021, en Hispanoamérica se ha fomentado empleo a 800 técnicas entre Perú (país donde nació la iniciativa), Colombia, Argentina y Venezuela nitel, Fscr, Incopsa, Inmel, Liteyca, Opegin y Optecom.Acierre del 2021, a través de “Mujeres en Red” se ha fomentado empleo a 800 técnicas y capacitado a más de 7,000 per sonas en Hispanoamérica en temas como nuevas masculinidades y empoderamiento femenino.“EnTelefónica tenemos como propó sito hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Para cumplir esta misión, es indispensable contar con el talento femenino en todas las esferas. Dado que la diversidad, el empo deramiento femenino y la inclusión forman parte de la cultura de Telefónica Hispa noamérica, a través de ‘Mujeres en Red’ nos propusimos vencer los paradigmas que encierra esta profesión tradicionalmente dominada por hombres”, señaló Agustina Catone, Directora de Negocio Responsa ble de Telefónica Hispanoamérica. “Mujeres en Red” nació a finales del 2020 en Perú con el objetivo de incremen tar la participación de mujeres en la labor técnica de telecomunicaciones, pues aún existe una gran brecha de género en el ejercicio del servicio técnico de telecomu nicaciones, donde la participación de las mujeres es minoritaria. En 2021, este pro yecto traspasó fronteras y se implementó en las operaciones de Colombia, Argentina y Venezuela para impulsar y fomentar el empleo digno, así como para empoderar a mujeres técnicas.
El programa “Mujeres en Red” (MER) de Telefónica Hispanoamérica fue seleccio nado por la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá como una de las ga nadoras del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible entre 216 postulaciones recibidas. “Mujeres en Red” es un proyecto implementado en cuatro de los ocho países donde Telefóni ca tiene presencia en Hispanoamérica, y busca fomentar la capacitación y emplea bilidad de mujeres en el área técnica de la compañía para contribuir a disminuir la brecha de Ademásgénero.delpersonal de Telefónica, Mujeres en Red es posible gracias a las alianzas con instituciones públicas y pri vadas. En Perú, se estableció una alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y con las empresas colabora doras: Anovo, Cobra, Comfica, Dominion, Indra, Lari y Liteyca. En Colombia, MER ha contado con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Fundación Telefónica Movistar, UNIMI NUTO, SENA, la Secretaría Distrital de Hábitat de Bogotá y con las empresas colaboradoras: Cobra, Comfica, Emcomu • “Mujeres en Red” busca fomentar la capacitación y empleabilidad de mujeres en el área técnica de la compañía para contribuir a disminuir la brecha de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
La instalación del puente estará a cargo de la empresa contratista encar gada de la construcción de éste y bajo la supervisión de Ferrocarril Transandino. Se prevé que estos trabajos demanden aproximadamente dos semanas. El montaje de la superestructura comprende la instalación de dos pasarelas, Ferrocarril Transandino iniciará instalación de nueva superestructura del puente ferroviario sobre el río Alcamayo en Machu Picchu
De esta forma, Ferrocarril Transandino cumple con la reposición de la estructura de acceso ferroviario a la estación de Machupicchu; la cual desapareció como resultado del aluvión registrado en el cauce del río Alcamayo a inicios de este año, afectando a la población de Machupicchu y la infraestructura ferroviaria del distrito. una ferroviaria y otra peatonal, en una lon gitud total de 18 metros y con armazones construidos en acero estructurado. La estructura peatonal abarcará una pasarela de madera con un ancho de 1.50 metros; mientras que la estructura ferroviaria com prende un tablero inferior de 4.40 metros de ancho y emparrillado de acero.
Ferrocarril Transandino S.A., empresa concesionaria de la vía férrea en la ruta sur y sur oriente del país, iniciará en los próxi mos días la instalación de la nueva super estructura del puente ferroviario sobre el río Alcamayo, en el distrito de Machupicchu. La empresa concesionaria confirmó que la superestructura del puente llegó el martes 30 de agosto en horas de la noche a Cusco y será transportada a Machupicchu para su lanzamiento, montaje de la vía férrea e inicio de las pruebas de carga.
“Mujeres en Red”, programa de Telefónica Hispanoamérica, reconocido como buena práctica de Desarrollo Sostenible
Las transacciones más usadas son las consultas de Saldos y Movimientos (50%), le siguen la activación del token digital y la apertura de cuentas. “En los próximos meses, los kioskos digitales brindarán la opción de renovar anticipadamente la tarjeta de débito hasta 3 meses antes de la fecha del vencimiento del plástico. Esto evitará que uno se quede ´colgado´ sin poder usar la tarjeta el día siguiente del vencimiento”, adelantó Rivera.
Viernes 2, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 9
La diversidad es un eje de actuación prioritario para Telefónica Hispanoamérica, por lo que promovemos la equidad de género en todas las áreas y niveles de la organización, teniendo compromisos al respecto incluidos en la retribución variable de todos los colaboradores.
El reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible del Pacto Global de las Naciones Unidas tiene como objetivo celebrar y brindar visibilidad a aquellas prácticas de exce lencia que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas asociadas. Para conocer más sobre el programa “Mujeres en Red” de Telefónica Hispam, invitamos a conectarse al webinar organizado por Pacto Global el 20 de octubre de 9 a 10:30 am. Para inscribirse ingresa a www. pactoglobal-colombia.org El Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que actualmente cuenta con un parque de 650 kioskos/plataformas digitales a nivel nacional (terminales que se ubican en el hall electrónico de las agencias para la autoatención del público) para atender la demanda de crecimiento del 40% de transacciones comparado con cifras prepandemia. El objetivo es incrementar el número de terminales en 40% en los próximos tres años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/1a2c304cb5108b493dfa955a6328e556.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/5c0634c381097821bafa2920d240377b.jpeg)
Esto encendió las alarmas y derivó en una solicitud al departamento de Justicia para que investigara el po sible manejo inadecuado de archivos confidenciales, lo que luego de numerosas gestiones derivó en la orden emitida por un juez que autorizó al FBI a realizar el reciente registro en Mar-a-Lago.
Pese a las insinuaciones del exmandatario, esta manera de desplegar y fotografiar evidencias del material recuperado es una práctica usual del FBI que permite asegurar que cada objeto es tomado en consideración y catalogado de forma correcta.
EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS
Sin embargo, el propio Trump confirmó que se tra ta de Mar-a-Lago, cuando este 31 de agosto se quejó en un mensaje publicado en su red social Truth Social acerca de la manera como estaban los documentos tirados sobre la alfombra.
Tres cosas que revela la foto de los documentos hallados por el FBI en la residencia de Trump de Mar-a-Lago
1. ¿Dónde se hizo la fotografía?
10 opinión diariodelpaís Viernes 2, setiembre del 2022
JUSTICIA DE EEUU Según explica The Washington Post, el gobierno dispone de distintas portadas de colores que indican el nivel de clasificación de un documento que van desde azul (confidencial) hasta naranja (alto secreto). En la fotografía se aprecian varios documentos con rótulos que dicen “SECRET/SCI” Y “TOP SE CRET/SCI”
“Terrible la forma en que el FBI, durante la redada de Mar-a-Lago, arrojó documentos al azar por el suelo (¡quizás aparentando que fui yo quien lo hizo!) y luego comenzó a tomarles fotografías para que el público los viera. ¿Pensaron que querían mantenerlos en secreto? ¡Suerte que los desclasifiqué!”, escribió.
SCI es un código que indica que la distribución de ese material está controlado y que está restringido a un subgrupo dentro de las personas que tienen au torización para ver información de ese nivel (secreto, alto secreto, etc). Algunos de los documentos fotografiados incluyen una inscripción que dice “UP TO HCS-P/SI/TK”. Esto quiere decir que incluye material que corresponde a estas categorías distintas. HCS-P es un código que indica que la información fue obtenida a través de fuentes humanas de inteli gencia. El Manual de Clasificación de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia señala que se usa para proteger las operaciones de inteligencia humana más sensibles, la información obtenida de fuentes clandestinas y/o a través de fuentes o métodos de inteligencia humana especialmente sensibles, y ciertas capacidades o tecnologías vinculadas o que se usan como apoyo a las operaciones de inteligencia humana. SI es un código que quiere decir Inteligencia Especial y, concretamente se refiere a la información de inteligencia obtenida a través del monitoreo de las señales de comunicaciones extranjeras. TK, por su parte, es un código que se usa para designar a la información que es obtenida a través de satélites espías. Al menos uno de los documentos que se ve en la fotografía tiene inscrito el código “SECRET/ORCONUSGOV-NOFORN”. Eso indica que quien elaboró ese material controla su distribución (ORCON) y que este no puede ser compartido con gobiernos aliados (NOFORN).
Otro indicador es un pequeño cartel en papel colocado junto a los documentos que dice 2A. Esto sirve para señalar donde están siendo incluidos esos elementos en el inventario que se realiza con los objetos recabados durante el registro.
2. ¿Cómo se hizo el registro?
Gerente General: Eduardo Torres Carrasco
Los agentes iban vestidos de paisano, no portaban armas y llevaban consigo una orden judicial, elementos que debían haber llevado a que fuera una operación discreta. Sin embargo, no fue así. El registro que realizó el pasado 8 de agosto el FBI en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente Donald Trump en Florida, ha abierto no solamente una batalla política -en la que el exmandatario se presenta a si mismo como víctima de una persecución- sino que además ha puesto al descubierto un caso judicial de importantes dimensiones. Durante el registro en Mar-a-Lago, los agentes federales recolectaron más de 20 cajas que incluían más de un centenar de documentos marcados con distintos grados de clasificación: desde confidencial hasta top secret. La mayor parte de estos documentos fueron hallados en el cuarto de almacenaje y otros estaban en la oficina de Trump. El registro de Mar-a-Lago se produjo luego de meses de negociaciones entre los Archivos Naciona les de Estados Unidos, dependencia a la que por ley pertenecen todos los documentos producidos durante cada presidencia, y los abogados de Trump. En enero de este año, Trump entregó a los Ar chivos Nacionales 15 cajas con documentos y otros objetos. Tras su revisión, se encontró que entre ellos había 184 documentos clasificados, 25 de los cuales contenían información marcada como “alto secreto”.
Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe
Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe
Según explicó Asha Rangappa, abogada y exagente del FBI, el hallazgo de más material de este tipo en la residencia de Trump, después de que supuestamente ya hubiera entregado todo el material que estaba en su poder, coloca al exmandatario en una situación compleja.“Él está en un gran riesgo legal. Este es un caso bastante sencillo para el Departamento de Justicia en relación con las otras cosas por las que han investi gado a Trump, porque es esencialmente una cuestión de posesión no autorizada de documentos guberna mentales e información sobre defensa nacional, y la prueba es simplemente su presencia en Mar-a-Lago”, explicó Rangappa a la BBC. El miércoles, los abogados de Trump afirmaron en un documento enviado a los tribunales que el hecho de que Trump haya guardado archivos sensibles en su residencia en Florida “nunca debió haber sido causa de alarma”. Además señalaron que el registro en Mar-a-Lago había sido “sin precedentes, innecesario y carente de soporte legal”. Un elemento curioso que ha surgido recientemen te en medio de esta investigación fue una fotografía contenida en un documento enviado a los tribunales por el Departamento de Justicia en la que se aprecian algunos de los materiales encontrados en Mar-a-Lago y que arrojan algunas pistas sobre este caso. BBC Mundo te cuenta 3 cosas que muestra esta imagen.
Así, aunque a primera vista parezca que los documentos están esparcidos de forma azarosa, lo usual es que sean colocados de forma que puedan ser reconocidos por sus rótulos. Un elemento que parece confirmar esto es el hecho de que en la parte inferior y central de la foto se aprecia una especie de regla en forma de L que permite dar a los investigadores una referencia acerca de cuál es el tamaño real de los objetos fotografiados.
Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares
3. ¿Qué tipo de documentos encontraron? Muchos de los documentos que se ven en la imagen tienen escrito en letras rojas “Secret”, pero en esto hay una gran variedad de posibilidades.
Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473
DEL PAÍS
La imagen muestra una alfombra negra con patrones florales dorados encima de la cual hay una serie documentos, algunos de los cuales tienen escrito en rojo “SECRET/SCI)” y otros “TOP SECRET/SCI”. En la esquina inferior derecha se puede apreciar una caja en la que aparecen varios cuadros enmarca dos del mismo tamaño, pero solo puede apreciarse el primero que muestra una portada de la revista TIME y que se corresponde con la portada de la edición de esa revista del 4 de marzo de 2019, en la que se muestran los rostros de los dirigentes del Partido Demócrata que en esa época aspiraban a competir con Trump en las elecciones de 2020. El exmandatario es conocido por su gusto por tener portadas de TIME enmarcadas. A la izquierda de la imagen se ve una suerte de persiana de color crema y lo que parece ser una cortinaNingunoazul. de estos elementos, sin embargo, per mite determinar a simple vista dónde se hizo la foto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/74c8e739cf696e99524cc90a24cadfc7.jpeg)
JOAUÍN GALDÓS TRES OREJAS Y PUERTA GRANDE EN PUEBLA DE DON RODRIGO (ESPAÑA). 30 AGO.- Plaza de toros de Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real. Tres cuartos de entrada en los tendidos. Toros de “Pablo Mayoral” (1°, 3° y 5°) y de “La Peregrina” (2°, 4° y 6°), desiguales en presentación para Antonio Ferrera, silencio tras aviso y dos orejas; el peruano Joaquín Galdós, dos orejas y oreja tras aviso; Carlos Aranda, silencio tras aviso y dos orejas. Incidencias: Al término del festejo, los tres diestros abandonaron el coso en volandas. Nota.- Antonio Ferrera y Joaquín Galdós “Escapulario de Oro Señor de los Milagros 22018” el 6 de noviembre trenzarán el paseíllo en Acho con Emilio de Justo. Toros de “La Viña” y “El Olivar”. ANDRÉS ROCA REY REAPARE CERÁ EN LA CORRIDA GOYESCA DE RONDA (ESPAÑA).
LIMA” ANUNCIADO EN CORRIDA DE TOROS EN CANTALIMA (PERÚ) 1 SEP.- El matador de toros peruano “Alfonso de Lima”, anunciado en la corrida de toros en homenaje a la “Virgen Natividad” y el “Niño Jesús Mariscal Chaperi to”, en la plaza de toros del distrito y provincia de Canta, región Lima y una elevación de 2,819 m.s.n.m., el sábado 10 de septiembre a las 15:00 horas. Cinco toros del hierro de “Paiján” y uno de “San Pedro”, trenzará el paseíllo con Cristóbal Pardo (Colombia) y Lama de Góngora (España).
La provincia de Parinacochas, una de las provincias taurinas del sur de Ayacucho y con mucha representación en la capital del Perú en virtud de sus tardes taurinas, el anexo de Bellavista, distrito de Chump, provincia Parinacochas, región Ayacucho y una elevación de 3,350 m.s.n.m., organiza su tradicional tarde taurina en homenaje a la “Virgen de Cocharcas” y “San Francisco de Asís”, el viernes 9 de septiembre a las 13:00 horas. Nueve toros de los hierros “Iván Rodríguez”, “Hermanos Navarrete”, “Colorado” y Charly Asurza”, para el diestro David Martínez (Colombia), quien goza de buen cartel en la provincia de Parinacochas quien indultó un toro en el distrito de Chumpi la presente temporada, trenzará el paseíllo con Sebastián Vela (Perú), Miguel Giménez (España) y Oscar Quiñonez (Perú). Capitán de plaza, Hnos. Asterio Mitma Sanez y esposa Mariluz Fernández Baldeón, quienes en ausencia de este cargo, en el mes de junio, asumen esta responsabilidad con ferviente religio sidad.
GALDÓS PUERTA GRANDE EN PUEBLA DE DON RODRIGO Y ROCA REY MAÑANA EN RONDA
II FERIA DE LA ESPERANZA EN LURÍN – LIMA (PERÚ). 2 SEP. El domingo 4 de septiembre se in augura la II Feria Taurina de La Esperanza, el distrito de Lurín y plaza del mismo nom bre. Toros de “Paiján”, para Juan Serrano “Finito de Córdoba” (España), Juan Leal (Francia) y Alejandro Marcos (España). Al término del festejo taurino concierto en vivo Mauricio Mesones y Banda (Ex Bareto). Localidades en la misma plaza de toros desde S/. 60.00. ¡Disfrute de nuestra gastronomía y cultura viva inmaterial.
EN CORRIDA MIXTA EN SAN SEBASTIÁN DE SACRA CA (PERÚ). 2 SEP.- El novillero peruano Samuel Calderón, anunciado en corrida mixta en homenaje a la “Virgen de los Des amparados” y “Niño Amparito”, en la plaza de toros del Centro Poblado de San Sebas tián de Sacraca, distrito Lampa, provincia Páucar del Sara Sara, región Ayacucho y una elevación de 2,691 m.s.n.m., el domin go 4 de septiembre a las 15:00 horas. Siete astados de los hierros “Virgen del Rosario”, “Robert Campos”, “Torres de Molino”, “San Isidro”, “Hnos. Paucarima” y “Colorado”, trenzará el paseíllo con los matadores de toros Moreno Muñoz (Colombia), “Morenito de Canta” (Perú). Organiza: Comisión de Fiesta Virgen de los Desamparados y Niño Amparito. Nota.- Samuel Calderón, el 23 de octubre trenzará el paseíllo en Acho con Jorge Martínez (España) y Rubén Núñez (México). Novillos de “San Alejandro” y “ApuINAUGURACIÓNSaywa”.
PRÓXIMAS ACTUACIONES DE ANDRÉS ROCA REY EN SÉPTIEMBRE (ESPAÑA). 2 SEP.- 3. Sep. Ronda. 4 Sep. San Sebastián de los Reyes. 9 Sep. San Martín de Valdeiglesias. 13 Sep. Murcia. 15 Sep. Albacete. 16 Sep. Guadalajara. 17 Sep. Nimes (Francia). 18 Sep. Salamanca. 19 Sep. Valladolid. 21 Sep. Logroño. 24 Sep. Sevilla. ¡Enhorabuena Andrés! Joaquín Galdós, dos orejas en mano el martes en Puebla de Don Rodrigo
Viernes 2, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 11
ANDRÉS¡Enhorabuena!ROCA REY TRIUNFADOR DE LAS CORRIDAS GENERALES EN BIL BAO (ESPAÑ). 29 AGO.- Concluidas ayer domingo las Corridas Generales de Bilbao, los diferentes jurados han comenzado a fallar sus premios. Los de mayor entidad en una feria de marcado acento turista son los destinados a Mejor Corrida que otorga la Junta Administrativa de Vista Alegre y el mejor toro que otorga el prestigioso Club Cocherito, recayendo ambos galardones en la ganadería de Santiago Domecq. El toro premiado fue “Cotorrito” lidiado en tercer lugar. En cuanto al triunfador de la feria los jurados han apuntado al peruano Andrés Roca Rey por su deslumbrante tarde del jueves 25 de agosto frente a toros de Victoriano del Río. Tres orejas en una jornada histórica en Bilbao.
ANTONIO FERRERA TRES OREJAS Y PUERTA GRANDE EN PALENCIA (ES PAÑA) 1 SEP.- Plaza de toros de Cuéllar,Segovia. Última de abono. Media entrada en los tendidos. Toros de “Alcurrucén”, de buena presentación gran juego, para An tonio Ferrera, vía sustitución a “El Fandi”, oreja y dos orejas con petición de rabo trasaviso; Miguel Ángel Perera, dos orejas y oreja; Javier Herrero, oreja con petición de la segunda y SAMUELoreja.CALDERÓN
31 AGO.- El matador de toros peruano y figura del toreo Andrés Roca Rey, reaparecerá el 3 de septiembre en la plaza de toros de Ronda, tras la brutal cogida sufrida el jueves 25 de agosto por un toro de “Victoriano del Río” en el coso de Vista Alegre Bilbao en el marco de las Corridas Generales de la Aste Nagusia después de brindarnos una tarde épica de la temporada. Luego del período de reposo, recuperación y sometido en los últimos días a diversas pruebas médicas, vuelve a los ruedos este 3 de septiembre. Andrés Roca Rey, perdió la segunda corrida en Bilbao, Linares, Ejea de los Caballeros, Tarazona de Aragón, Colmenar Viejo, Palencia y Bayona. La nota emotiva, irradio al mundo tauromáquico fue la pre sencia de Andrés Roca Rey, en el debut en la temporada española de su hermano Fernando Roca Rey, a quién le expresa su fraterno agradecimiento quien lo apoya en decisiones y situaciones importantes en su vida y trayectoria profesional.
Por: Henrry Almeyda Geldres E-mail: henrryalmeyda@hotmail.com
CaballerosdeenelderechazoRey,RocaFernandoundomingoEjealos
ANTONIO FERRERA TRES OREJAS Y PUERTA GRANDE EN PALENCIA (ESPAÑA). 31 AGO.- Plaza de toros de Palencia. Primera de Feria de San Antolín. Menos de media entrada en los tendidos. Toros de “Adolfo Martín”, de buena pre sentación y variado juego, para Antonio Ferrera, oreja y dos orejas; Paco Ureña, silencio y ovación; Daniel Luque, oreja y silencio. Nota.- Actúa el 6 de noviembre en Acho en la segunda corrida de toros de feria “Señor de los Milagros 2022”y tercera de “ALFONSOabono.DE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/5e79c83695c171bbe8f3519d8ee4bb38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/63f184a5b2c68089d4ecff6400cc6b77.jpeg)
12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVViernes 2, setiembre del 2022
Para justificar el eslogan escogido para la edición de este año, "el mayor y el mejor Rock in Río de todos los tiempos", los organizadores aumentaron el espacio de la llamada "Ciudad del Rock" hasta 350.000 metros cuadrados, para reducir las aglomeraciones y despejar cada una de lasEsaatracciones.expansión también busca evitar protestas y conflictos en un Rock in Río que se celebrará por primera vez en plena campaña de las elecciones presidenciales más polarizadas en la historia de Brasil. "No habrá espacio (para protestas). El reencuentro (de los espectadores) tras la pandemia tiene más peso que cualquier desencuentro. La música no tiene lado. La música no va a resolver el Brasil fractura do, pero descomprimirá y garantizará un momento de respiración para todos los grupos", afirmó el presidente del Rock in Río, Roberto Medina. El festival, que desde 2017 se realiza en el Parque Olímpico que Río construyó para los Juegos Olímpicos de 2016, aprovechará los diferentes gimnasios para montar sus atracciones paralelas.
La cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan cumplió este jueves 65 años y recibió una muñeca Barbie hecha a su imagen y semejanza que, según sus palabras, es un regalo "realmente especial" porque celebra su carrera y su cultura.
La cantante habló con la revista People de la alegría que le produjo saber que la compañía de juguetes Mattel estaba haciendo un modelo de muñeca Barbie en su honor con motivo de su 65 cumpleaños. "He recibido todos los premios que te puedas imaginar, pero de alguna manera esto es increíblemente especial para mi, quizás porque jugué con la Barbie desde pequeña y porque Barbie es un ídolo americano", subrayó. La muñeca representa a la Gloria Estefan que grabó en 1989 uno de su éxitos más recordados, "Get On Your Feet", con su melena rizada suelta, aros criollos en la orejas, pantalones vaqueros, botas de estampado felino por encima de la rodilla y chaquetilla con aplicaciones doradas.
Rock in Río, el mayor festival de música del mundo, abre este viernes las puertas de una nueva edición en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, que ofrecerá unos 250 conciertos en 7 días para 700.000 espectadores que agotaron las entradas para disfrutar de bandas como Guns'N'Roses e Iron Maiden. Tras la pausa provocada por la pan demia de la covid-19, que obligó a los organizadores a aplazar las ediciones que estaban previstas en Lisboa en 2020 y en Río de Janeiro en 2021, el festival regresa a la ciudad brasileña en la que nació en 1985 para la que será su novena edición en Brasil y vigésimo primera a nivel mundial. En la edición de este año, con ma ratones musicales programados para los días 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de septiembre, las atracciones estelares cada uno de esos días serán, respectivamente, Iron Maiden, Post Malone, Justin Bieber, Guns N'Roses, Green Day, Coldplay y Dua Lipa. El festival comienza este viernes con la noche de rock más pesado, en la que las atracciones en el palco principal serán los grupos Sepultura, Gojira, Iron Maiden y Dream Theater, y concluye el domingo de la próxima semana con una jornada más pop y en la que las atracciones del "Palco Mundo" serán Dua Lipa, Megan Thee Sta llion, Rita Ora y la brasileña Ivete Sangalo.
La Arena 2 fue convertida en un gigan tesco teatro en el que será escenificado el musical "Uirapuru", de 25 minutos y que, en sus cuatro presentaciones diarias, relata la fábula del pájaro amazónico que realiza los deseos de quienes escuchan su canto.
"El mejor regalo para mi cumpleaños! Mi propio mini-me!! Barbie", dice Gloria Estefan en un video colgado en Instagram para presentar a la muñeca. Nacida en Cuba pero exiliada con su familia en EE.UU. con corta edad, la cantante que fue la figura principal del "sonido Miami" se volcó en las redes sociales para celebrar sus 65 años de vida. La misma plataforma usaron sus seguidores y su familia para felicitarla en su día.
"En tu cumpleaños, quiero recordarte que eres especial, no solo para mí sino para todos aquellos que tienen el privilegio de conocerte por la increíble persona que eres", escribió su esposo, el productor musical Emilio Estefan. Gloria, que a lo largo de su carrera se estima que ha vendido de 90 a 100 millones de discos en todo el mundo, agradeció los mensajes de felicitación en un mensaje lleno de sentimiento."Muchasgracias por sus bellos mensajes que llenan mi corazón y alma con alegría y aprecio por todo el amor que me están enviando y me han ofrecido por décadas! Real mente es una bendición que no tomo a la ligera y aprecio cada uno de esos pensamientos, deseos y personas detrás de tantos bellos mensajes!", manifestó.
Avril quien recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood llega al Perú acompañada de un staff de 30 per sonas que incluye a su banda, ingenieros de sonido y luces, producción, asistentes , seguridad y management. En este oportunidad se supo que la cantante canadiense ha solicitado que su alimentación sea orgánica y con mucha agua tanto en su habitación como em sus camerinos.Este2022
se cumplen 20 años del lanzamiento de su primer álbum "Let go" y a lo largo de su trayectoria Lavigne ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo. La artista ha sido nominada en ocho ocasiones a los Grammy y el videoclip de su canción 'Girlfriend' (2007) fue el primero en alcanzar los 100 millones de visitas en la historia de la plataforma YouTube. Por otro lado, Masterlive comunica que solo quedan disponibles las últimas entradas en la Zona Campo A que pueden ser adquiridas en Teleticket.
250
La cantante Avril Lavigne aterrizará este domingo por la mañana en el aero puerto Jorge Chávez en vuelo procedente de Estados Unidos para presentarse este lunes cinco de setiembre como parte de su tour "Love Sux", el cual la llevará posteriormente a Brasil.
Avril Lavigne aterrizará este domingo en Lima
Este musical del nivel de Brodway tendrá en su palco una cascada artificial de 40 metros de extensión en la que caerán 200.000 litros de agua por hora. Y en la Arena 3 fue montada la llamada NAVE, un proyecto que combina expe riencias audiovisuales y presentaciones musicales para destacar la importancia ecológica de la Amazonía.
En el Palco Sunset, un escenario paralelo para diálogos musicales, se pre sentarán los máximos exponentes del rap brasileño, como Racionais MCs; Emicida, que dialogará con una estrella de la música góspel como Priscilla Alcantara; y Criolo, cuyo concierto tendrá la participación de la caboverdiana Mayra Andrade. Otro escenario, el Espacio Favela, ofrecerá conciertos de representantes del funk, el rap y el trap que han surgido en las comunidades pobres de Brasil y hoy destacan en las plataformas musicales. Río, el mayor festival de música del mundo, regresa con conciertos
Además de los cerca de 670 artistas que ofrecerán 507 horas de conciertos, los asistentes, 100.000 a cada una de las siete noches, podrán disfrutar de numerosas atracciones y de todo un parque de diver siones con dos montañas rusas, una rueda de Chicago gigante, un elevador de caída vertical, un "Discovery" y una tirolesa que pasa justo al frente del escenario principal.
Gloria Estefan cumple 65 años y lanzan una muñeca Barbie en su honor
Rock in
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/26bced865cb053cb88c253e65c01eb89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/9976631219d7618075121edccb6abc47.jpeg)
Este investigador sobre desigualdad del Instituto de Estudios Políticos, con sede en Washington, le dice a BBC Mundo que “empresas como BP pueden haber tenido que cambiar la producción de Rusia a otro país con costos de producción más altos, o pueden tener costos más altos de transporte de sus productos, pero el dinero que han estado cobrando por sus productos es significativamente más alto de loWakamonecesario”.también cita la industria de la salud que, “especialmente en Estados Uni dos, cobran precios al consumidor mucho más altos que el costo de los medicamentos o procedimientos en sí”. “Como hemos visto a lo largo de la pan demia, las corporaciones han aprovechado todas las oportunidades para mantener sus ganancias. Han utilizado préstamos y subvenciones del gobierno y despidos de empleados, entre otras vías, para mante nerlas. La riqueza de los ejecutivos también se disparó”, dice. Falta de competencia Para muchos economistas, lo que hay detrás de esta inflación es el proceso de concentración que se produjo como consecuencia de la pandemia. Durante 2020 y 2021, empresas en todos los sectores quebraron o quedaron en muy mala posición y fueron compradas. “Esta concentración llevó a una reduc ción de la oferta y por lo tanto un aumento de precios”, dice David Fernández. Es lo que podemos ver por ejemplo, en el sector de la aerolíneas, afirma. En Estados Unidos y en Europa, se han formado algunos conglomerados importan tes, como Lufthansa Group, International Airlines Group o Delta, que integran varias aerolíneas o han comprado la competencia. Wakamo y Reich coinciden en que detrás de este fenómeno están los mo nopolios.“Los monopolios corporativos han alimentado la inflación durante mucho tiempo. Cuando hay menos opciones en un mercado para comprar un producto o servicio, esto permite que la empresa que es el principal productor dicte los precios”, dice “YWakamo.cuando son una o dos empresas las que controlan los precios, pueden aumentar el costo como mejor les parezca. Hemos visto esto en muchas partes de la economía global”, añade. “El problema de fondo no es la infla ción. Es la falta de competencia”, apunta Reich en su blog. El exsecretario de Trabajo recuerda que desde la década de 1980, dos tercios de todas las industrias estadounidenses se han vuelto más concentradas. “Monsanto fija ahora los precios de la mayor parte de las semillas de maíz de Es tados Unidos. Wall Street se ha consolidado en 5 bancos gigantes”, dice. “Las aerolíneas se han fusionado de 12 aerolíneas en 1980 a 4 en la actualidad. Tres compañías gigantes de cable dominan la banda ancha: Comcast, AT&T y Verizon. Un puñado de compañías farmacéuticas controlan la industria farmacéutica: Pfizer, Eli Lilly, Johnson & Johnson, Bristol-Myers Squibb y Merck”, cuenta. Y dado que la mayoría de estos gi gantes participa en mercados de todo el mundo, el problema no se queda solo en territorioOtraTambiénestadounidense.losdirectivospartedequienesapoyan la teoría de la greedflation apuntan a los salarios de los ejecutivos como muestra de la avaricia empresarial.Uninforme de la Federación Estadou nidense del Trabajo y Congreso de Orga nizaciones Industriales, publicado en julio, reveló que los CEOs de las 500 compañías que cotizan en el S&P 500 vieron sus salarios incrementarse un 18,2% en 2021. Y eso pese a que la inflación estadou nidenses se situaba entonces en el 7,1% y el salario de los trabajadores se incrementó un 4,7%. El informe revela que los directo res generales del S&P 500 recibieron una compensación media de US$18,3 millones ese año, lo que supone una cifra 324 veces superior a la remuneración media de los trabajadores.
Y, sobre todo, si con sus subidas de precios para ganar más, están elevando el costo de la vida.
“Desafortunadamente, hay sectores que aumentaron su poder de fijación de precios y de los márgenes de ganancia, superando el argumento de que la infla ción era transitoria”, dice Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management.EnEstados Unidos este fenómeno se ha denominado greedflation, o inflación de la codicia.Esdecir, aumentar los márgenes de beneficio mediante incrementos en los precios que son innecesarios y engañosos. Quienes utilizan el término, acusan a las corporaciones de haberse vuelto muy avaras y de estar detrás de las desorbitadas subidas de precios. Pero otros no están de acuerdo y creen que el término ha sido politizado para señalar como culpable de la inflación a los grandes“LasCulpablesconglomerados.corporacionesse
“Están usando la inflación como excu sa” para que sus ganancias sean “lo más altasParaposibles”.eleconomista, los trabajadores están siendo castigados por la inflación y el verdadero culpable es la avaricia empresarial.Ycomo ejemplo cita el anuncio de Procter & Gamble de que comenzaría a cobrar más por los productos básicos de consumo al tiempo que registra una enorme rentabilidad.Lamultinacional citó “el aumento de los costos de las materias primas, como la resina y la pulpa, y los mayores gastos de transporte de mercancías”.
Viernes 2, setiembre de 2022 diariodelpaís especial 13
Cristina J. Orgaz @cjorgaz BBC News Mundo Los beneficios del gigante energético británico BP se triplicaron en el segundo tri mestre del año impulsados por el aumento de los precios del petróleo y del gas natural tras la invasión rusa de Ucrania. Tanto ExxonMobil como Chevron re portaron un enorme salto en sus ganancias también.Mientras la primera duplicó la cifra, la segunda la multiplicó por 4. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó durante una conferencia de prensa a Exxon por ganar “más dinero que Dios este año” en un momento en que los estadounidenses enfrentan los precios récord de la gasolina. Un fenómeno que se repite en casi todas las economías del mundo y del que no escapa América Latina. La petrolera se defendió explicando que en los últimos 5 años, a nivel mundial, ha invertido el doble de lo que ha ganado.
“Hemos estado invirtiendo durante la recesión para aumentar la capacidad de refinar en Estados Unidos y estuvimos invirtiendo incluso durante la pandemia, cuando registramos pérdidas de más de US$20.000 millones”, afirmó.
Pero no solo es la gasolina o el gas, los alimentos, muchos servicios y una larga lista de materias primas industriales se pagan ahora mucho más caras. Por eso, surjen las preguntas orien tadas a saber si las empresas están aprovechando el entorno económico y la inflación para subir los precios y cosechar beneficios empresariales más abultados en un contexto de desaceleración económica.
“El 50% del aumento reciente en los precios de los comestibles proviene de productos cárnicos: carne de res, cerdo y aves. Solo cuatro grandes conglomerados controlan la mayor parte del procesamiento de carne en Estados Unidos”, sigue el experto.“Están aumentando sus precios, y haciéndolo de forma coordinada, incluso cuando obtienen ganancias récord. Aquí nuevamente, están usando la inflación como excusa”, afirma. Energía y salud Para Brian Wakamo, lo que sucede en el sector del gas y el petróleo es el ejemplo más notorio de greedflation.
‘Greedflation’: cómo algunas empresas están utilizando la excusa de la inflación para generar ganancias récord a costa de los consumidores
han convertido en un chivo expiatorio conveniente para la inflación”, explica en un posdcast Tsai Wan-Tsai.Esteprofesor de Mercadeo del Penn Wharton China Center considera que estos conglomerados empresariales están res pondiendo adecuadamente a las presiones inflacionarias que están fuera de su control. Y cita como culpables a la guerra en Ucrania, el aumento de los precios del petróleo, los problemas de cadena de suministro y logística, y los cambios en los patronesde consumo durante la pandemia. “Los políticos siempre encuentran a un culpable de los males económicos que aparecen en forma de inflación”, coincide David Fernández, profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, en Guatemala.Dondeparece haber consenso entre los economistas con los que habló BBC es que detrás del fenómeno hay un aumento de los monopolios y su poder para fijar los precios.“Excusa”“Losprecios están subiendo porque las corporaciones tienen el poder de subirlos”, escribe en su blog Robert Reich, exsecreta rio de Trabajo de Estados Unidos y profesor de política pública en la Universidad de California, en Berkeley.
Los datos revelaron en marzo que en los Estados Unidos las ganancias corpo rativas fueron más altas en 2021 que en cualquier año desde la década de 1950.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/92b432e87d6b4c0f3bddea96da33345b.jpeg)
Alexander Succar: “Estamos ansiosos de ir a Matute y sacar un buen resultado”
Alexander Succar resaltó la “motiva ción” de Universitario de Deportes para visitar a Alianza Lima en el Alejandro Villanueva por el Clásico del fútbol peruano. Cuenta regresiva para el Clásico del fútbol peruano. Universitario de Deportes visitará a Alianza Lima en Matute por la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga 1 Betsson. La histórica rivalidad entre ambos elencos no es el único atractivo para el duelo del próximo domingo, pues además de que los cremas buscan revancha tras la derrota sufrida en abril pasado como locales, los dos cuadros están mentalizados en la lucha por el certamen. Alexander Succar será uno de los protagonistas del Clásico. El delantero de Universitario manifestó que hay optimismo para enfrentar a un Alianza Lima que en laza ocho victorias seguidas en condición de local.“Estamos ansiosos de ir a Matute y sa car un buen resultado. Vamos preparando el partido, el grupo está bien, estamos en trenando bien y nos sentimos optimistas porel Clásico”, afirmó Succar en ‘GOLPERÚ’.
Tras la salida de Alex Valera, Alexander Succar asumió el titularato como el ‘9’ de Universitario. En la temporada tiene cuatro goles, de los cuales marcó tres veces en los recientes tres partidos. “Gracias a Dios el arco se abrió y espe ro continuar con la misma racha. El anotar te da calma, confianza y ojalá sigamos así”, remarcó el Ademásdelantero.deldeseo de cobrarse la revancha por el 1-4 sufrido en el Monu mental, que provocó la salida del técnicoÁlvaro Gutiérrez, Universitario tiene ante Alianza Lima la obligación de vencer para reengancharse con solidez en la pelea por el Clausura y provocar el traspié de un rival Ladirecto.‘U’es octavo con 14 puntos, a seis unidades del líder Atlético Grau y a tres de Alianza Lima (4°), que tiene dos partidos pendientes por jugar. Para no ceder más terreno, los de Carlos Compagnucci de ben obtener la mayor cantidad de puntos posibles. “Nosotros no nos damos por muertos, confiamos de que depende de nosotros, nada más. Estamos ahí, falta bastante, la mitad de la rueda”, resaltó AlexanderUniversitarioSuccar.no le gana a Alianza Lima desde el Clásico de la temporada 2020, cuando se impuso 2-0 en el Monumental bajo la dirección de Gregorio Pérez. En el último choque en Matute, en 2019, los cre mas vencieron por 2-3. Pablo Lavandeira, ahora en la tienda rival, convirtió uno de los tantos.
“Estamos enfocados y con la mente en lo que haremos el domingo. Trabajamos de la mejor manera para hacer un buen partido”,Asimismo,sostuvo.el joven de Universitario -que no fue parte del amistoso de la Se lección Peruana Sub 23 contra Chile- fue consultado sobre el estado del mediapunta uruguayo Hernán Novick. La presencia del jugador charrúa, de momento, no está asegurada.“Haentrenado con normalidad. El plantel está completo. Los clásicos no se juegan, se ganan. Iremos con una menta lidad ganadora”, apuntó. En lo que va del Clausura 2022 de la Liga 1, los dirigidos por el director técnico argentino Carlos Compagnucci marchan en el octavo lugar con 14 puntos, a seis uni dades del líder Atlético Grau. En la jornada pasada le ganaron 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Monumental. Por su parte, Alianza Lima llega de igualar a uno con UTC en el ciudad de Cajamarca. El equipo de Carlos Bustos se ubica en la cuarta casilla con 17 unidades.
Se calienta el Clásico entre Alianza y Universitario: “Me gustaría un 2-0para la ‘U’”, apunta Ángel Cayetano
Alianza Lima recibirá este domingo a Universitario de Deportes en el Estadio Alejandro Villanueva por el Clausura 2022 de Liga 1 Betsson. En el Apertura, Alianza Lima se impuso con autoridad a Universitario de Deportes en el Monumental con un contundente 4-1 gracias a los goles de Jairo Concha (doblete), Arley Rodríguez y Hernán Barcos. Este 4 de setiembre, los cremas buscarán revancha en el estadio Alejandro Villanueva del distrito de La Victoria.En el cotejo jugado en Ate, Ángel Cayetano fue titular y testigo de la victoria de los hombres de Carlos Bustos. Este jueves, el volante charrúa conversó con Fútbol como cancha de RPP Noticias y dijo esperar que su exequipo le gane al elenco de Alianza Lima.
“El nuevo DT me dijo que no me iba a tener en cuenta. Hay que saber dar un paso al costado para que lleguen otras personas. Fue un poco de eso. Le agradezco al profesor porque fue directo conmigo. Siento que pude dar más”, indicó. En lo que va del Clausura 2022 de la Liga 1, los dirigidos por Compagnucci marchan en el octavo lugar con 14 puntos, a seis unidades del líder Atlético Grau.
“Sabemos lo que es un Clásico, va mos convencido de lo que tenemos y nos preocupamos más de nosotros. Creo que estamos trabajando bien e iremos a hacer un buen papel”, apuntó el centrodelantero merengue.
Se viene el Clásico. El domingo 4 de septiembre (3:30 p.m.), Alianza Lima reci birá a Universitario por la décima fecha del Clausura 2022 de la Liga 1 Betsson. En la previa, Piero Quispe, volante de Universitario de Deportes, no se entrenó para lo que será el choque contra Alianza Lima en el Estadio Alejandro Villanueva. Había duda sobre su presencia en la máxima rivalidad del fútbol peruano para el fin de semana, pero el joven mediocam pista aclaró que dirá presente frente a los blanquiazules.“Felizmente hoy (jueves) ya pude entrenar. Tenía una contractura, pero todo está bien. Como medida de precaución no entrené en los últimos días. Había algo de dolor que no me dejaba correr. Ya todo está bien”, le dijo Quispe, jugador de Universi tario, a Gol Perú. En otro momento, el futbolista formado en las canteras de la tienda crema dio cuenta de cómo se encuentra su conjunto para la visita a Matute.
¿Piero Quispe llega al Clásico? Volante de Universitario habló de su estado previo al choque ante Alianza Lima
14 deportes diariodelpaís Viernes 2, setiembre del 2022
“Sigo a los muchachos y sé que se viene el Clásico. Espero que la revancha sea para la ‘U’, si Dios quiere. Ojalá se puedan quedar con el cotejo. Me gustaría que sea un 2-0”, dijo el ahora mediocampista del Deportivo MaldonadoTambién,charrúa.fueconsultado sobre cómo vivió la dura caída frente a los íntimos en el Apertura. Remarcó que el vigente campeón de la Liga 1 los superó en juego. “Ese partido lo vi como siete veces. Los primeros 20 minutos tuvimos dos chances y luego nos anotaron. Estuvimos desordenados. Ellos hicieron un gran encuentro. Fuimos su perados. Espero que este Clásico sea crema”, dijo el exfutbolista de Universitario.
Por último, Ángel Cayetano reflexionó sobre su salida de la tienda crema. Llegó de la mano de Gregorio Pérez, pero con Carlos Compagnucci le tuvo que decir adiós al club de Odriozola.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/9c32eb9ad2f2a36bb1e6afe89b330b2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/099ee9147df93f6717e1d083a9404a5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/ba7941650e5ee9f0471802558d12dfb1.jpeg)
Ahora, el atacante nacional tendrá como duros rivales a tradicionales elencos como el Porto, Sporting Braga, Benfica y Sporting Club de Lisboa.
Posteriormente y en un comunicado, Sporting Cristal dio cuenta de la salida de Liza, conocido como ‘La Figura’. “Se informa a la familia celeste y opinión pública en general que hemos llegado a un acuerdo con el club Marítimo de la Primera División de Portugal para la cesión temporal de nuestro futbolista Percy Liza por un año con opción de compra”,Además,apuntan.latienda rimense añadió más detalles sobre la incorporación del joven delantero a una de las principales ligas del Viejo Continente. “El futbolista viajará en los próximos días para rendir los exámenes médicos corres pondientes y una vez culminados los trámites respectivos, se oficializará su incorporación al mencionado club.
Independiente
Aldair Rodríguez sobre el clásico: “Estamos de locales y no podemos darles chance”
El delantero de Alianza Lima se refirió al clásico ante Universitario de Deportes de este domingo 4 de setiembre en Matute.
res me tocó anotar varias veces, el domingo lo más importante es que Alianza gane”. “Lo vemos bien, estamos contentos por él porque está mejorando y trabajando con el grupo. Nosotros lo vemos bien, él está mejorando y eso es lo importante”, sostuvo Aldair Rodríguez.
Pablo Lavallén:
Por medio de sus redes sociales, el Marítimo dio cuenta del sorpresivo fichaje del peruano Percy Liza. Llegará procedente de Sporting Cristal. Golpe en el mercado de fichajes europeo y con un peruano como protagonista. El delantero Percy Liza, este jueves, fue anunciado como el flamante refuerzo del Marítimo de Portugal.PercyLiza, quien se desempeñaba como arma de ataque en Sporting Cristal, dejará así la Liga 1 Betsson para tomar rumbo al Marítimo, elenco de la liga portuguesa de primera división. Será la primera experiencia en el exterior del atacante nacional de 22 años de edad.
Por último, Sporting Cristal dio un breve repaso de la aventura de Percy Liza en La Florida. Espera que su llegada al Marítimo de la liga lusa sea con éxito.
Por último, el delantero de Alianza Lima fue consultado sobre la respuesta del hincha al agotar todas las entradas el último martes: “Siempre, no solo contra la ‘U’. Cuando el estadio está lleno nosotros estamos felices”. Por su parte el exfutbolista, José Soto, se pronunció al respecto y dejó comentarios ‘picantes’ con relación a este transcen dental compromiso. El más popular como ‘Pepe’ precisó que los blanquiazules están por un paso adelante que los cremas, pero deberán de plasmar en la chancha.
¡Percy Liza da el gran salto a Europa! Marítimo de Portugal anunció su fichaje para temporada 2022-23
Luis Iberico, futbolista del cuadro ‘rojinegro’, se refirió a esta dura derrota en el certamen“Tenemosinternacional.quemejorar varias cosas, el equipo vino a hacer un buen partido, no se dio, nos atacaron mucho, sabíamos de su juego, pero ahora tenemos una revancha en casa y vamos a trabajar mucho para dar le vuelta a esto”, afirmó Iberico en ESPN. Por otro lado, el delantero del cuadro rojinegro agregó: “Nos faltó definición, no estuvimos claro, tuvimos el 1-1 varias veces, nos atacaron mucho, el último gol fue de contra también, pero este grupo no se va a rendir y vamos a luchar”. Si bien Melgar tiene una tarea difícil, Carlos Cáceda sabe que él y sus compa ñeros deben cambiar de chip. Además, está seguro que el apoyo de los hinchas mistia nos será importante en el choque de vuelta, que se desarrollará el 7 de septiembre, en el Monumental de la UNSA. “Que nos apoye como siempre, ellos están en las buenas y en las malas. Este partido no será la excepción”, indicó el golero de FBC Melgar.
Viernes 2, setiembre del 2022 diariodelpaís deportes 15
“Estamos bastante concentrados en el partido del domingo, será complicado como todos los clásicos, con muchas expecta tivas. Puede pasar cualquier cosa pero estamos de locales y no podemos darles chance que nos superen”, sostuvo Aldair Rodríguez en diálogo con Radio Ovación.
Sudamericana
“Percy Liza llegó a vivir a la Residencia del Club Sporting Cristal a los 16 años para jugar en las categorías formativas Sub 16, Sub 17 y luego pasar a Reserva y Plantel Profesional. Fue campeón nacional de la Liga 1 con nuestra camiseta en 2020 y campeón de la Copa Bicentenario en 2021. Agradecemos su gran profesionalismo y le deseamos muchos éxitos en su nuevo reto profesional”, finalizó el club peruano. Hay que tener en cuenta que su arribo a la liga portuguesa se da en pleno cierre del libro de fichajes del Viejo Continente.
Asimismo, el delantero íntimo agregó: “En un clásico no hay favorito, hay que respetar mucho al rival y hay que hacer las cosas bien para que podamos llevarnos el triunfo”.Entanto a su experiencia disputando esta clase de encuentros, Rodríguez indicó: “Juego clásicos con Alianza desde los 12 años, he tenido muy bonitos clásicos en menores, reservas, en Primera. En meno
Este domingo Alianza Lima recibirá a Universitario de Deportes por la fecha 10 del Torneo Clausura por la Liga 1 en el estadio Alejandro Villanueva y, por su parte, Aldair Rodríguez, delantero del cuadro blanquiazul, se refirió a este importante encuentro.
El último miércoles, FBC Melgar cayó goleado por 3-0 ante Independiente del Valle por la semifinal de ida de la Copa y, tras el partido, Pablo Lavallén, entrenador del cuadro rojinegro, se refirió al desempeño de su equipo. “El resultado fue el que fue, porque convirtió y nosotros no. Me identifico con este equipo que pese a ir abajo, siempre fuimos para adelante. Hoy jugamos de visitante, con los centrales adelantados, puede ser arriesgado, sí pero es la forma de jugar del equipo. Nos faltó la definición, creo que si encontrábamos el gol, lo psicológico hubiese cambiado, a pesar del segundo gol seguimos yendo y recibimos el tercer gol, allí recién el equipo se desordenó”, sostuvo en conferencia de prensa. Asimismo, el estratega argentino agre gó: “El miércoles debemos ir para adelante, presionar, tratar de hacer el gol, luego ir por el segundo, no tenemos que cambiar nada, ya que el equipo está acostumbrado para ir adelante”.
“El miércoles debemos ir para adelante, anotar el gol y seguir buscando”
“Yo creo que Alianza llega mucho mejor que la ‘U’. A veces uno dice los momentos, es un clásico, vamos a ver cómo pasará el partido, pero yo creo que Alianza está un paso más que Universitario. En lo que va del Clausura han mantenido una regularidad y ahí ves los puntos que ha hecho fuera”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/92b268fe2b38cb7a366c11b870d6cbcc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/a85098bf50c96b807bc03c38385a879c.jpeg)
DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Alianza Lima, quiere triunfar y permanecer en la punta para tentar el titulo nacional LA INTERNACIONALENPODERMATUTE,AOBLIGADO“U”GANARENPARAESTARUNTORNEO SE CALIENTA EL CLÁSICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/751f5c12a0fb374f45479a99bd4734db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220902191315-e3da85568f34d19768566e86f01b0154/v1/fea8c0ebb14aff6fffcf8caaab7187e2.jpeg)