6 minute read
BID Invest y Los Portales anuncian la emisión del primer Bono Social de Vivienda en Perú
BID Invest suscribió un contrato con Los Portales para la emisión de bonos hasta por a aproximadamente S/ 134 millones (US$ 35 millones) para financiar parte del costo de desarrollo de proyectos de Habilitación Urbana y Vivienda Social con foco en población vulnerable.
Los Portales destinará los recursos procedentes de la emisión para el desarrollo de proyectos de Habilitaciones Urbanas y Vivienda Social. De esta manera, la empresa se convirtió en la primera inmobiliaria del país en acceder a dicho tipo de financiamiento.
Advertisement
Los Portales accedió al bono tras obtener una evaluación de segundas partes de Moody’s ESG, que acreditó la alineación del marco del bono con los estándares internacionales de bonos temáticos, establecidos en los principios de bonos sociales de la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés).
Se espera que el bono beneficie, en los rubros Habilitación Urbana y Vivienda Social, a más de 6.800 familias cada año.
Otro factor que le permitió a la empresa recibir el financiamiento fue su labor en saneamiento. Durante los últimos 30 años, Los Portales ha dotado con agua potable a más de 530.750 personas a nivel nacional. En ese periodo, la firma ha producido el equivalente al 5% del consumo de agua potable de Lima.
Los especialistas de OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes, comparten 6 tips para aprovechar al máximo tu smartphone en tus próximos viajes.
Nuestros smartphones se han convertido en una herramienta indispensable, pues nos acompañan todo el día, a toda hora. Por ello, OPPO, la marca líder de dispositivos inteligentes, te brinda 6 tips para aplicar con y para tu smartphone para tener los mejores viajes sin preocupaciones.
1. Aplicaciones que te recuerdan a empacar lo indispensable: Si eres de los viajeros que empacar se le hace una tarea difícil, existen aplicaciones de viaje que ayudan a empacar a todo tipo de viajero.
2. Lleva contigo un adaptador: Algunos países utilizan tomas de corriente que son incompatibles con enchufes de tu país. Investiga el tipo de tomas de corriente que tiene su destino para determinar si necesita un adaptador para enchufes.
3. Trae contigo un cargador portátil: Invertir en un banco de energía puede ser excelente en cualquier condición, pero aún más importante cuando se viaja. A menudo, es posible no encontrar tomas de corriente para cargar sus dispositivos y un cargador portátil puede ofrecerle la seguridad de siempre tener batería.
4. Descarga entretenimiento: Antes de partir, recomendamos descargar entretenimiento para el camino. Descarga series, canciones, videojuegos, entre otros, pero asegúrate de que estos sean compatibles en modo avión sin conexión a internet.
5. Consulta tu plan de telefonía: Averigua bien tu plan telefónico, consulta el mapa de cobertura de tu proveedor de red para ver si tendrás servicio en el lugar al que viajas.
6. Ubícate en todos lados: Descarga los mapas de las zonas que quieres visitar en la app de Google Maps, de esta manera tendrás las ubicaciones disponibles sin conexión. Asimismo, anímate a caminar o explorar sabiendo a dónde vas, marca tus rutas de lo que quieres visitar por día y organízate para recorrer esos lugares de acuerdo a la cercanía entre ellos.
Asimismo, la empresa trabaja en el financiamiento directo a familias que no tienen acceso al sistema financiero local para la adquisición de viviendas propias. A la fecha, la cartera de créditos de la compañía asciende a US$ 387 millones y posee 15.071 clientes. Solo en el año 2022, ha otorgado 6.583 créditos directos.
“Acceder a este Bono Social es un hecho histórico para Los Portales y un reconocimiento a nuestra gestión de impacto social. Este logro nos compromete a seguir trabajando con el objetivo de brindarles a los peruanos viviendas de calidad con dimensión social. Nuestra meta es atender la demanda de los peruanos por una vivienda digna”, manifestó Guillermo Velaochaga, Gerente General de Los Portales. Como parte del proceso de emisión de bonos, BID Invest también asesoró a Los Portales en el diseño del marco metodológico para el uso de los fondos del Bono Social, que contiene los criterios para la selección, seguimiento y evaluación de proyectos, alineados con los principios de bonos sociales de ICMA.
Se espera que este financiamiento contribuya a cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Reducción de las desigualdades (ODS 10), y Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).
5 Consejos Para Configurar Tu Nueva Tv
Expertos de LG Perú brindan tips y anuncian campaña de instalación gratis que incluye configuración y asistencia al usuario.
LG implementará su servicio “VIP”, que consta de instalación gratis, configuración y asistencia de personal especializado, tras la compra de televisores premium de la compañía, como OLEDs o QNED seleccionados.
El nuevo servicio ofrecerá un trato integral, como la evaluación y recomendación de lugar de instalación, venta e implementación de racks, explicación del uso de la TV, pruebas de conexión de internet, 3 visitas adicionales sin costo, revisión gratuita de otros productos de la marca, entre otros.
Tomando ello en cuenta, LG brinda recomendaciones y el paso a paso para una adecuada configuración en casa:
1. Establece una conexión de red: Puedes optar por conectar la TV mediante un cable LAN o utilizar WiFi. Este es el primer paso para visualizar cualquier tipo de contenido. Evita ubicar la TV en un espacio donde la señal sea baja.
2. Crea un perfil: Con él podrás descargar aplicaciones de interés, como Youtube, Netflix, videojuegos, HBO, entre otros. Asimismo, a medida que el usuario va haciendo uso del equipo, la inteligencia artificial de diversos modelos, identifica patrones para brindar recomendaciones de contenido.
3. Organiza tus apps favoritas: Así como en los smartphones y laptops se puede organizar las aplicaciones, los televisores también lo permiten. El usuario puede crear diversos perfiles y ordenar sus contenidos preferidos según prioridad, de manera que, cada familiar en casa, puede tener su propio panel.
4. Configura el control por voz: Los televisores de los último 5 años, cuentan con comando de voz, sea por la aplicación de la compañía, el control o incluso el mismo equipo. En el caso de LG, por ejemplo, su app ThinQ es gratuita para todos sus usuarios y ellos pueden controlar la TV mediante su smartphone.
5. Adapta las funciones a tu gusto: Todos los televisores cuentan con diversas alternativas de visualización según las necesidades del usuario. El modo de imagen o modo de sonido son unas de las opciones más fáciles de personalizar. El consumidor puede elegir entre experiencia de cine, juego, deporte, ahorro de energía, entre otros.
Por último, los expertos recomiendan identificar otros dispositivos en casa que puedan sincronizarse con el televisor. Por ejemplo, los parlantes pueden ser conectados a través de Bluetooth para una mayor potencia de audio, o, si el usuario cuenta con electrodomésticos de la misma marca, estos pueden ser interconectados para tener el control de ellos desde una aplicación como ThinQ.
En Juliaca: Jauría de bárbaros quemaron vivo al Sub Oficial de 2da José Luis Soncco Quispe. “Está en juego la democracia”
Con el propósito de arrebatar el poder absoluto, una cúpula oscura e ideológica, con odio, violencia y destrucción, tejen una plataforma, la impulsan con irracionalidad y ferocidad, utilizan a miles de jóvenes (temperamentales) y humildes ciudadanos (manipulados), muchos de ellos retribuidos pecuniariamente, con el único objetivo de generar caos y zozobra, envolviendo al país en una atmosfera de vandalismo, agresión y muerte a civiles y policiales, sin respeto al Estado de Derecho ni a los derechos humanos. El Perú vive caótica situación, de una protesta que tiene pretexto de mínima reivindicación, siendo el mayor propósito tomar el poder total.
La plataforma ideológica activada en el Perú, tiene apoyo y resonancia en países sudamericanos que conforman el pool internacional (Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla) que a sangre y fuego van imponiendo la ideología izquierdista radical, con demagogia popular, manipuladora, mintiendo sin pudor que favorecería a los pobres, a los más necesitados del campo y la ciudad. El accionar violentista de izquierdistas, quiebra economías, se vuelve antidemocrático, aleja la inversión privada, genera desempleos, hambre y miseria. Miren a Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Cuba, Argentina y otros.
Ante demencial e incontrolable vandalismo; el gobierno decidió hacer prevalecer el Estado de Derecho, aplicar la ley con los protocolos de respetar los derechos humanos, advirtiendo que las Fuerzas Armadas, apoyarán a la Policía Nacional: Dan ultimátum. Invitan a detener la violencia. ¡No permitirán más bloqueos!. ¿Cuándo ejecutan esa decisión?. Excesiva tolerancia.
Incitan Y Azuzan
En la reunión cumbre de la Celac (OEA), Argentina, 25 enero 2023, los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Preto; Argentina Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce y Honduras, Xiomara Castro, sin mencionar hechos antidemocráticos y corrupción de Castillo; mintieron, victimizan a Castillo, piden su liberación, aducen, no respetar sus derechos humanos; justificaron la actitud demencial de vándalos con tufillo terrorista, organizados por Castillo, promovidos por Aníbal Torres (“correría ríos de sangre”, expresó una vez), supuestamente financiados por el narcotráfico, la minería informal y la corrupción, incendian locales judiciales, comisarías, campos mineros, casas de dos congresistas y un gobernador, saquean tiendas comerciales, microempresas de agro exportación, fábrica de producción de leche evaporada, atacan a periodistas y policías (más de 500 heridos, algunos graves; masacraron y herido quemaron vivo al suboficial 2da.PNP José Luis Soncco Quispe, todo esto siguiendo la consigna demencial de destruir el