4 minute read

Congreso aprobó suspender por 120 días a Enrique Wong por caso de presunto tráfico de influencias

El congresista no agrupado (ex Podemos Perú) Enrique Wong fue suspendido por 120 días por el Pleno del Congreso este jueves, luego de que se aprobara por mayoría el informe de la Comisión de Ética que recomendaba la medida contra el parlamentario por estar implicado en un caso de presunto tráfico de influencias

El informe fue aprobado por 65 votos a favor, 28 en contra y 24 abstenciones, tras unas dos horas y media de debate.

Advertisement

Enrique Wong enfrenta una denuncia por presuntamente haber intervenido en la designación de su asesor parlamentario Manuel Talavera Valdivia en el directorio de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).

En agosto de 2022, la Comisión de Ética aprobó el informe final contra Wong y recomendó enviar el caso a la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento para dar seguimiento al caso.

En mayo de 2022, cuando Ética abrió la investigación contra Wong, el entonces integrante de la bancada Podemos Perú y segundo vicepresidente del Congreso, fue cuestionado por su cercanía con el exministro de Transportes, Juan Silva, para conseguir que su asesor obtuviera el cargo en Enapu.

En marzo de ese mismo año, el dominical Panorama reveló que Enrique Wong había realizado hasta seis visitas a la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuando estaba encabezado por Juan Silva, hombre cercano a Pedro Castillo y hoy prófugo de la justicia.

“Todas las veces he ido con miembros del sindicato de Enapu”, dijo entonces el mismo congresista a Panorama.

También en marzo, Latina reveló que, el 11 de enero de 2022, el parlamentario agradeció a Silva por el nombramiento de su asesor en Enapu en una reunión en el propio ministerio.

El ministro de Educación, Óscar Becerra, se presentó hoy, jueves, en el Pleno del Congreso para afrontar las tres mociones de interpelación presentadas en su contra por diferentes bancadas.

En una sesión que inició a las 10 de la mañana, y que se extendió hasta las primeras horas de la tarde, el titular del Minedu respondió un total de 42 preguntas de las referidas mociones de interpelación aprobadas el pasado 23 de marzo.

A la salida de la sesión, el ministro Becerra Tresierra se refirió a las palabras pe- yorativas que tuvo para los manifestantes contra el Gobierno y el Congreso a inicios de marzo, y que motivaron las mociones de interpelación vistas en la sesión de hoy.

El ministro Becerra indicó que, con sus polémicas palabras, no se refería a las madres aimaras que llegaron a protestar en la capital y que fueron reprimidas por la Policía en el Centro de Lima.

“Si jamás me he referido a las madres aimaras, no entiendo por qué se espera que me disculpe con ellas. Quien debiera ofrecerles una disculpa es la periodista que insinuó que eran ellas las que estaban abusando de sus hijos, cuando yo me refería en general a las personas adultas, como los varones que se ven en las imágenes (…) llevando niños, caminando en manifestaciones en las que claramente había una exposición al peligro”, indicó. Además, el titular de Educación subrayó que sus dichos fueron motivados “por la exposición de niños y niñas al peligro” por parte de “adultos varones” que los llevaban “de la mano”.

Cabe resaltar que, durante la interpelación, Becerra ya había sostenido que sus expresiones “no tenían una connotación general, sino específica”.

Víctor Castillo, dirigente del sindicato de Enapu, denunció haber sido retenido en el despacho parlamentario del congresista Enrique Wong, donde fue obligado a grabar un video con el cual asumía la responsabilidad en la designación de Manuel Talavera, asesor de dicho parlamentario, como presidente del Directorio de Enapu.

El dirigente indicó al dominical Panorama que en agosto de 2022 fue citado por el propio Talavera al despacho del legislador y le indicó que debía grabar un video en el que se quitara la responsabilidad sobre su nombramiento a Enrique Wong.

“Se me da algunos alcances para grabar un video, con lo que se me alcanzó a través de un WhatsApp en el cual había que hacer mención que el congresista no intervino en la designación del señor Manuel Talavera. Es así por la forma cómo lo enfocaron, es por ello que nosotros nos sentimos obligados a hacer este video”, sostuvo Vicente Castillo.

Castillo sostuvo que previamente fue llamado varias veces por Manuel Talavera e incluso por el congresista Enrique Wong mediante la aplicación WhatsApp, a fin de que realice la grabación. Asimismo, indicó que durante el encuentro en la oficina del legislador estuvieron presentes el propio Wong, Talavera y el exlegislador Heriberto Benitez. Además, el dirigente dijo que fue el exparlamentario quien le indicó que debía realizar la grabación con ímpetu y que en ella no se debía mencionar al congresista de Podemos Perú. Asimismo, respecto de la designación de Talavera como titular del Directorio de Enapu, debían decir que había sido una propuesta del sindicato. Dijo también que el día en que fue citado al Parlamento no se registró su ingreso y que se le hizo entrar por una puerta del Congreso en el jirón Junín y no por el ingreso usual del jirón Andahuaylas.

“En ningún momento me he referido a las madres aimaras. Como hemos visto en los medios de comunicación, habrían azuzadores que impulsarían las protestas violentas en la capital, por lo que corresponde a las autoridades pertinentes pronunciarse de manera específica”, resaltó. Vale señalar también que el pasado 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, el ministro ofreció disculpas por sus expresiones.

“No quiero terminar sin ofrecer una dis- culpa por unas frases mías desafortunadas que han sido malinterpretadas y generado críticas. Quiero decir que, si alguna expresión mía ha sido equívoca, les ofrezco mis sentidas disculpas. Al mismo tiempo, me ratifico en mi defensa absoluta de las niñas y los niños del Perú y resalto la abnegación de la mujer que es capaz de dar la vida por sus hijos, al mismo tiempo que repruebo a las personas que utilizan a las niñas o niños con fines políticos, pues no hay nada más reprobable que eso”, indicó en un mensaje en video aquella fecha.

This article is from: