![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
SEMANA SANTA: SEPA CÓMO APROVECHAR SUS GASTOS PARA REDUCIR EL PAGO DEL IMPUESTO A LA RENTA
Los trabajadores independientes o en planilla, y que tengan ingresos anuales superiores a 7 UIT (34,650 soles), pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen durante el feriado largo por Semana Santa, que se celebrará del 6 al 9 de abril, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá disminuir el pago de su impuesto o incluso podrían obtener una devolución del saldo a su favor.
Para gozar de estos beneficios, es indispensable que el trabajador solicite boletas de venta electrónicas por los consumos que realice o servicios que reciba. En este comprobante se debe incluir el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), y en caso sea un ciudadano extranjero con residencia en el país deberá solicitar el registro de su número de RUC.
Advertisement
Restaurantes, bares y hoteles
Así, si decide ir a restaurantes, bares y hoteles, establecimientos que tendrán gran demanda este feriado largo, podrá descontar del Impuesto a la Renta hasta el 15% del total de la operación que realice.
Este beneficio también se aplicará si el consumo, en restaurantes, es mediante el servicio de delivery, modalidad muy usada por las familias peruanas, solicitando, en todos los casos, boleta de venta
AFP: ¿Cuál es la pensión promedio de los afiliados de las AFP?
Los nuevos proyectos para un séptimo retiro de fondos de las AFP continúan en debate en el Congreso, pero ¿cuál es la situación actual de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones?
El jefe de la dirección general de mercados financieros y previsional privado del Ministerio de Economía, Andrés Zacarías, advierte que la mayor parte de los afiliados tienen menos de 4,950 soles en sus AFP tras los anteriores retiros.
“Ya con el quinto retiro incluso el 77% de los afiliados tenían ahorros menores a una UIT, son 4 millones aproximadamente, y 2.3 millones tenían saldos iguales a cero. Cualquier iniciativa próxima de retiro de fondos no necesariamente va a beneficiar a población vulnerable, va a beneficiar a población que nunca perdió el empleo”, comentó durante su participación en la Comisión de Economía del Congreso.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) coincide en que la mayoría de personas que aún tienen fondos del Sistema Privado de Pensiones no están en situación vulnerable.
El superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, precisó que a nivel nacional solo cerca de dos de cada 10 peruanos está afiliado a las AFP.
“Los sistemas de pensiones, tal cual están diseñados, se han hecho para la población formal, que tiene una relación laboral, vemos que en promedio no va a abarcar a toda la población (...) Solo el 19% de la población en promedio estarían bajo el alcance. Y más del 50% de los retiros potenciales estarían en Lima”, explicó.
¿De cuánto son las pensiones?
Además de esto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advierte que nuevos retiros de fondos elevan el riesgo de pobreza en la vejez.
El gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, explicó cuánto necesita un trabajador en sus fondos para lograr una pensión mínima de jubilación.
electrónica.
Para que los gastos apliquen a este beneficio, el negocio que emitió la boleta de venta electrónica debe tener registrada dicha actividad como “actividad económica principal y secundaria”, de ser el caso, en su Ficha RUC.
Otros gastos
Cabe señalar que los trabajadores independientes o en planilla también pueden deducir como gastos deducibles: el alquiler de vivienda (30%), honorarios de médicos y odontólogos (30%), honorarios por servicios vinculados a toda profesión, arte, ciencia u oficio (30%), y las aportaciones a EsSalud a favor de trabajadores del hogar (100%).
Finalmente, se debe recordar que el monto máximo adicional que podrá deducirse de los ingresos por Impuesto a la Renta de cada trabajador es de 3 UIT que, para este año, equivale a 14,850 soles.
Ya lo sabe, en este feriado largo pida comprobantes de pago electrónicos, así no solo contribuye con la formalización de las actividades comerciales, impulsando la reactivación de la economía si no que, además, puede reducir el pago de sus impuestos y obtener, incluso, una devolución de saldo a su favor.