4 minute read

Falabella Retail lanza la Feria Trueque +Verde, una iniciativa que promueve la economía circular con prendas de segunda mano

Como parte de su compromiso con el medio ambiente y de promover hábitos sostenibles entre sus consumidores, Falabella Retail ha inaugurado la feria Trueque +Verde, una iniciativa que promueve la economía circular en donde los clientes podrán llevar prendas en buen estado para ser intercambiadas por puntos +Verde que servirán para adquirir otras prendas disponibles en la feria.

Este proyecto, que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Falabella Retail, contará con el soporte en la revisión, selección y aprobación de las prendas por Las Traperas, emprendimiento social especialista en recirculación de prendas de segunda mano. Esta feria se realizará del 30 de marzo al 05 de abril en el segundo piso de la tienda Falabella del Jockey Plaza entre las 11:00 am y las 8:30 pm.

Advertisement

“Nuestro objetivo es promover buenas prácticas en la industria de la moda. Con esta feria buscamos poner a disposición de nuestros clientes una nueva alternativa para adquirir prendas y así acercarlos más a diferentes iniciativas de economía circular. Este es el espacio ideal para darle una nueva vida a esas prendas que nos han acompañado y hoy pueden convertirse en esa pieza clave del armario de otra persona”, destacó Alex Zimmermann, CEO de Falabella Retail.

¿Cómo funciona la Feria Trueque +Verde?

El cliente podrá encontrar la feria en

Esc Pate Por Semana Santa A

MANTO HOTEL LIMA MGALLERY el segundo piso de Falabella del Jockey Plaza. Deberá registrarse gratuitamente con su DNI y posteriomente pasar a la estación de curaduría y entregar las prendas que desee intercambiar. Estas serán revisadas y seleccionadas a criterio del equipo experto de Las Traperas. Las prendas que cumplan los requisitos de selección se les asignará un valor en puntos +Verde, que podrán ser entre 10 y 50 puntos.

Semana Santa nos permite reflexionar y tener momentos importantes en familia, es una fecha donde las tradiciones se hacen presente sobre todo en nuestra gastronomía, por ello, Manto Hotel Lima MGallery los espera del 6 al 9 de abril, para disfrutar de una propuesta preparada especialmente para la ocasión.

Disfrutaremos de un delicioso Tea Time en el restaurante Saya, que incluye una variedad de opciones saladas y dulces por S/. 65. Los asistentes pueden iniciar degustando una bebida a elección entre Coctel Bellini, café o infusión, también un parfait de frutos que incluye yogurt con miel de abeja, frutas de estación, cereales y nibs de cacao. En salados, el comensal podrá elegir 3 opciones entre pan con chicharrón de pejerrey, sándwich de espinaca y huevo, triple de tomate, palta y albahaca, empanadas de atún y quinua o wrap de langostinos. Para el postre, se podrá elegir 2 opciones entre cheescake, mousse de fresa, carrot cake, churros con salsa de chocolate o el tradicional huevo de pascua.

Asimismo, Manto nos espera con una propuesta de alojamiento incluye una habitación Deluxe King con desayuno buffet, amenidad a la habitación, welcome drink, una botella de cava de 750ml, 20% de descuento en el restaurante Saya, early check in (12 m.) y late check out, servicios de estacionamiento y Wifi. Además, disfrutarán de relajantes masajes a la habitación, en el horario que el spa tenga disponible. Finalmente podrán tener también 25% de descuento en Ritmo Natural y las 5 primeras reservas también podrán disfrutar de packs relajantes. El precio de una noche es USD 235.

Luego, se deberá ingresar a la zona de feria para buscar y seleccionar prendas de su interés que sumen igual o menor valor de los puntos +Verde que posea. Finalmente, deberá acercarse a la mesa de trueque con las prendas que se hayan seleccionado e intercambiarlas por sus puntos. En caso el cliente no encuentre prendas de su interés ese día, puede visitar la feria las veces que desee durante la vigencia del evento ya que habrá stock nuevo todos los días.

Las prendas que no lleguen a circular finalizando la feria, serán donadas para impulsar el emprendimiento sostenible Mujeres de mi barrio quienes se encargan de transformar en accesorios o nuevas prendas a través de procesos de upcycling, liderado por mujeres en situación de vulnerabilidad.

Con esta iniciativa, Falabella Retail busca ser la tienda por departamento más sostenible en el Perú y sigue incentivando a los consumidores a ser parte de un mundo +Verde.

23 vans Sprinter de Mercedes-Benz y 6 vehículos eléctricos de Maxus modelo EV30L fueron adquiridas por DHL Express

DHL Express, empresa de logística internacional y local con más de 40 años de experiencia en el Perú que tiene como meta eliminar la emisión de CO2 para el 2050, adquirió 23 vehículos MercedesBenz modelo Sprinter 311 y 6 vehículos eléctricos de Maxus modelo EV30L, importados por Andes Motor, la empresa hermana de Divemotor. Ambas flotas adquiridas se encargarán de la distribución local de material de importación y exportación en la ciudad de Lima, ratificando el compromiso de la empresa con el desarrollo del país mediante las inversiones realizadas contribuyendo con el medio ambiente.

La empresa invirtió en la renovación y adquisición de estos vehículos con el propósito de mejorar su productividad operativa, así como también su imagen corporativa. Desde DHL Express, Ronald Cabanillas, Director de operaciones de la empresa mencionó que encontró en esta flota una opción de gran calidad que cuenta con disponibilidad de una red sólida a nivel nacional de talleres, repuestos y soporte post venta que también va en línea con su lema “Go Green” que contribuye con la meta de reducir la huella de carbono.

La flota de Sprinter cuenta con la tecnología BlueEFFICIENCY que reduce el consumo, ahorra costos y preserva el medio ambiente. Cuenta también con tecnologías innovadoras, como aumento de presión de combustible, retro tratamiento de gases de escape y post tratamiento de gases de escape las cuales hacen posible una reducción sensible del consumo y las emisiones de CO2 y NOx.

En el caso de las unidades eléctricas modelo EV30 que ofrece Maxus, estas contribuyen a la reducción de emisión de CO2, generando un impacto que aporta en el cuidado ambiental. Permiten reducir la contaminación sonora, ya que cuentan con un motor eléctrico que no genera ruidos y además, tienen un diseño interno y externo sofisticado que permitirá mejorar la ergonomía y productividad operativa de los couriers.

José Luis Llanos, gerente de la división de buses y vans de Divemotor mostró gran satisfacción con la empresa DHL Express. “Desde Divemotor, les damos todo el respaldo y estamos muy honrados y agradecidos por esta adquisición. Hoy ponen a rodar 23 unidades Sprinter de Mercedes-Benz que apuntarán a brindar soluciones operativas eficientes.

This article is from: