Edición Impresa 05 de Septiembre del 2022

Page 1

DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,36 7 LUNES 5, SETIEMBRE DEL 2022 PAREJA PRESIDENCIAL TIENE AUDIENCIAS HOY EN LA FISCALÍA SOBRE DELITOS DE CORRUPCIÓN ACORRALADOS Pedro Castillo Y Lilia Paredes no podrán burlarse de la justicia GOBIERNO ATACA AL CONGRESO, PIDE RENUNCIA DE MESA DIRECTIVA PARA QUE NO CENSUREN A LOS PRESIDENTEFAVORITOSMINISTROSDEL

El padre Omar Sánchez Portillo, secretario general de Cáritas Lurín, manifestó que el líder etnocacerista Antauro Humala, quien obtuvo redención de su pena por aprender a preparar dulces navideños, representa el odio en el Perú. “Sin con este presidente [Pedro Castillo] estamos como esta mos, imagínate lo que sería tener al señor Humala que acaba de ser excarcelado. Sería terrible, sería desastroso, sería espantoso; además, lo que representa él, más allá de las palabras o de los gestos que representa en el Perú. Representa el odio”, dijo en el programa de ‘Políticas’. Bajo esa línea, Sánchez Portillo señaló que los peruanos quieren erradicar el odio en este país. “La lucha de clases, la división entre peruanos. Se quiere sembrar odio entre la gente de la costa con la gente de la sierra. Es un guion establecido de estas personas”, expresó. Asimismo, sostuvo que se está robando la esperanza en el Perú. “La gente ya no tiene esperanza. Entonces, esos discursos violentos radicales calan en mucha gente. Debemos darle otra posibilidad”, indicó.

Sunedu anuncia investigación preliminar de presunto plagio en tesis de la Universidad César Vallejo La Superintendencia Nacional de Educación Superior Uni versitaria (Sunedu) se pronunció hoy sobre la denuncia de plagio realizada por el científico estadounidense Gavin Jones en contra de dos estudiantes de la Universidad César Vallejo (UCV).

Todo ello quedó constancia en los registros del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).

“Keiko Fujimori propicia una vacancia o adelanto de elecciones, induciendo a quebrar el orden democrático. Neurológicamente impli ca que la dictadura está codificada en su ser, mediante información genética, metabólica, neural, psíquica y social. No cambiará, es su existencia”, escribió el sentenciado por corrupción y exgobernador de Junín en su cuenta de Twitter. Frente a este mensaje, la excandidata presidencial respondió indicando que el adelanto de elecciones es un mecanismo democrático.

“Me da mucha pena que trabajen de esa manera de querer engañarnos porque los que venimos de las regiones con nuestros proyectos a sugerir y hablar con el presidente, esas personas no nos permiten”, dice Inquilla Sucasaca. El miércoles 17 de agosto, mientras Maruja Inquilla esperaba afuera de Palacio ser supuestamente atendida por el mandatario, un grupo de pseudo luchadores sociales la agredieron afuera de Palacio. Maruja logró reconocer a una de sus agresoras. Como se ve en el video, es Ana Karina Ramos Otanzu, una docente puneña que pasa sus días en Lima haciéndose pasar como luchadora social. Según ha investigado Maruja, esta mujer engaña a los campesinos que llegan a Palacio cobrándoles cupos por colocar sus currículos en diferentes ministerios, prometiéndoles puestos y contratos de trabajo a cambio de dinero. En pocas palabras, trafica con puestos de trabajo en el Estado. Desde un inicio, Lourdes Huanca Bustamante intentó lucrar con su cercanía a Castillo Terrones. Según ha corroborado Maruja Inquilla, primero cobró 20 soles por los supuestos fotochecks que se necesita ban para identificar a los dirigentes del pueblo. Luego, en los primeros ingresos a Palacio, también cobraba por los chalecos rojos que lucían para uniformarlos. Maruja dice ser testigo no solo de conversaciones, también de entre gas de dinero. Su voz es la de decenas de dirigentes engañados que, por ahora, tienen miedo a denunciar por temor a las represalias.

Defensa de Alberto Fujimori solicita al TC excarcelación ante falta de pronunciamiento de la Corte ID

“Que habiendo transcurrido más de sesenta días (60) de la fecha de la audiencia de la CIDH, sobre el dictado de medidas provisionales y no existiendo a la fecha un pronunciamiento final con respecto al fondo de la controversia solicito a usted señor Presidente dejar sin efecto los alcances de la referida medida cautelar y se cumpla con los efectos jurídicos de la Sentencia recaída en el presente expediente emitida en su oportunidad en la mayoría de los señores integrantes del máximo intérprete de la Constitución”, señala el petitorio de la defensa de Fujimori,

A través de su cuenta de Twitter, la entidad informó que iniciará un proceso preliminar para verificar si la casa de estudios cumple con investigar a los estudiantes sindicados: Rosalinda Altamirano Achahui y Yude Walter Baca Podesta, de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV.

Nuevo secretario presidencial pagó $12,000 a colaboradora eficaz para que no revele cómo inscribió al partido Perú Posible

José Palomino Duarte era abogado del expresidente Alejandro To ledo y fue acusado de comprar el silencio de Carmen Burga Cachay con $12,000 y sacarla por la frontera con Ecuador, en el 2005, año en el que se descubrió la masiva falsificación de firmas de la ‘Chacana’ (Perú Posible)

La defensa legal de Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta, ha solicitado al Tribunal Constitucional la excarcelación del expresidente. Elio Riera, abogado del exmandatario, ingresó el último 23 de agosto un documento al TC, en el cual plantea esta solicitud debido a que, según sostiene, ha pasado un tiempo prudencial y la Corte Interamericana de Derechos Humanos no se ha pronunciado sobre la validez del indulto humanitario concedido a Fujimori.

El secretario general del Despacho Presidencial tiene dos denuncias por plagio en Tacna y hace unos años fue acusado por un cliente de cobrar por un trabajo legal que no realizó en su calidad de abogado particular.

Keiko Fujimori a Vladimir Cerrón: “El adelanto de elecciones es un mecanismo democrático” La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el secretario ge neral de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se enfrentaron en redes sociales por la iniciativa del adelanto de elecciones generales que planteó la excandidata presidencial el último tres de septiembre. En sus redes sociales, Cerrón Rojas había criticado la propuesta de Fujimori Higuchi de adelantar las elecciones generales como una salida para la actual crisis política.

La presidenta del Congreso, Lady Camones, solicitó una licencia a su militancia en el partido político Alianza para el Progreso tras la difusión de unos audios en los que se escucha al líder de dicha agru pación, César Acuña, pedirle a ella que priorice un proyecto de ley que beneficiaría su candidatura al Gobierno Regional de La Libertad.

“Gracias Sr. Cerrón, pero cuando necesite un diagnóstico, buscaré el de un especialista de verdad y no de un confeso marxista leninista y admirador de Fidel Castro y su dictadura. Lo único que queremos que brar es una situación insostenible para el país”, escribió en su cuenta de Twitter la excandidata presidencial. “El adelanto de elecciones es un mecanismo democrático con un cambio en la Constitución que, por si no lo sabía, puede ser más fácil y rápido. Con 66 votos y un referéndum que el pueblo confirme, terminaremos con el gobierno de Pedro Castillo y su grave daño a los peruanos”, añadió en otro mensaje. Denuncian que pseudos luchadores sociales cobran por entradas a Palacio y ministerios Maruja Inquilla Sucasaca, antigua dirigente ambiental puneña revela, en exclusiva, la lucha del verdadero pueblo peruano por ser escuchado. Maruja es la voz de los que aún esperan sentados al lado del camino que el presidente Pedro Castillo finalmente cumpla su promesa y escuche a los verdaderos representantes de ese pueblo. En su infructuoso intento de hablar con Pedro Castillo, la hija del antiguo luchador social de Puno, Florentino Inquilla Bustinsa, ha sufrido y ha sido testigo de una verdadera mafia que maneja y engaña a los verdaderos líderes populares.

A pesar de que el jurista afirmó frente a la Comisión de Fiscalización que nunca le entregó dinero a la mujer, esta desmintió lo dicho ante la mirada de todos los parlamentarios. Asimismo, entre lágrimas admitió haber falsificado firmas para inscribir el mencionado partido; inclusive, la habrían obligado a grabar un video retractándose, donde se encontraba el flamante secretario general del Despacho Presidencia.

La Fiscalía solicitó 6 años de prisión para Palomino Duarte por el delito de asociación ilícita para delinquir. Sin embargo, luego de apelaciones en instancias superiores, el abogado que ahora se encuentra laborando en el Ejecutivo, fue absuelto. El diligente Julio Palomino Duarte no llegó rápidamente al puesto que hoy ostenta en Palacio de Gobierno. Apenas elegido como presidente Pedro Castillo, el funcionario hizo méritos al convertirse en uno de los abogados del partido Perú Libre para defender ante el Jurado Nacional de Elecciones uno a uno de los votos de su hoy jefe.

Asimismo, la Sunedu verificará si la casa de estudios cum plió con los requisitos establecidos en el artículo 45 de la Ley Universitaria para otorgar el título universitario a los estudiantes en mención. “En el marco de la autonomía universitaria, la evaluación y revisión de tesis es responsabilidad de cada universidad; así como establecer criterios de calificación y determinar si se ajustan a estándares de originalidad y probidad académica”, recalcó la entidad presidida por Oswaldo Zegarra. La Sunedu concluyó su pronunciamiento en Twitter recalcando que tiene la facultad de requerir información a las universidades sobre su actuación en denuncias de plagios, a fin de determinar “si se realizó conforme a su propia normativa y las leyes vigentes”.

PICADITOS

“Siendo que a la fecha vengo ejerciendo el cargo de presidenta del Congreso de la República, solicito licencia a mi militancia en el partido político Alianza para el progreso, desde la fecha y mientras me encuentre con esta responsabilidad de representar al Poder Le gislativo”, señaló la legisladora en el documento. El pedido realizado por la presidenta del Congreso fue aceptado por la agrupación Alianza para el Progreso, que tras la filtración de los audios decidió expulsar a la congresista Heidy Juárez, a quien acusan de haber hecho estas grabaciones.

Lady Camones solicitó licencia a militancia de Alianza para el Progreso tras difusión de audios

Julio Edilberto Palomino Duarte, el nuevo Secretario General del Despacho Presidencial, le pagó 12,000 dólares a una colaboradora eficaz con el objetivo de que no confiese que falsificó firmas para inscribir el partido de Perú Posible. El reemplazo de Beder Camacho, renunciante hombre de confianza del presidente Pedro Castillo que salió del cargo tras ser descubierto filtrando información falsa de Patricia Benavides (titular de la Fiscalía de la Nación), se une a la larga lista de funcionarios cuestionados, según pudo encontrar ‘Contracorriente’.

Padre Omar Sánchez sobre Antauro Humala: “Representa el odio en el Perú”

2 política diariodelpaís Lunes 5, setiembre del 2022

Mediante un oficio remitido al secretario general de Alianza para el Progreso, Luis Valdez, la titular de la Mesa Directiva precisa que la licencia que solicita tiene vigencia desde este domingo y mientras se encuentre como representante del Parlamento.

Cuatro días después de la reunión del presidente Pedro Castillo con los empresarios, se organizó un proceso de compra que bene fició directamente a Samir George Abudayeh para vender biodiesel B100 a Petroperú por un valor de 74 millones de dólares. Samir George Abudayeh es un empre sario peruano proveedor del Estado en el rubro de los combustibles y socio fundador de la empresa Heaven Petroleum Operators. Según Panorama, el sujeto se había reunido anteriormente con el mandatario Pedro Casti llo. La cita ocurrió el 15 de octubre en Palacio de Gobierno.Además de estos dos casos, el jefe de Estado afronta otras investigaciones por la supuesta mafia enquistada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y el supuesto plagio en la tesis de maestría que presentó junto su esposa, Lilia Paredes, ante la Universidad César Vallejo (UCV) en el año 2012. El jefe de Estado, Pedro Castillo, también responderá hoy por el supuesto liderazgo de una organización criminal que operaba al in terior del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento durante la gestión de Geiner Alvarado, actual ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se trata de la sexta investigación que afronta el mandatario en apenas un año de gobierno. Castillo y Alvarado son acusados por la Fiscalía de haber incurrido en la presunta comisión del delito contra la administración pú blica en la modalidad de organización criminal.

La primera dama, Lilia Paredes estará en la audiencia pública en la Sala Penal Nacional donde se debate la solicitud de 36 meses de impedimento de salida del país en su contra.

La tesis fiscal apunta que los favoreci mientos ilegales se habrían captado a través de empresas fachadas, como lo serían JJM Espino Ingeniería y Construcción S.A.C. y Destcon Ingenieros y Arquitectos S.A.C., bajo la propiedad de los empresarios y hermanos Hugo y Anggi Espino Lucana, quienes actual mente se encuentran en libertad tras acogerse a la confesión sincera. Y el gobierno se pronunció sobre los audios entre Lady Camones y César Acuña. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, señaló que han esperado que la Mesa Directiva, liderada por la congresista de Alian za para el Progreso, dé un paso al costado.

Después de la denuncia de González, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, abrió una nueva investigación contra el presidente de la República, Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal en agravio del Estado. El último 22 de julio, la fiscal de la Na ción, Patricia Benavides, dejó sin efecto la disposición que suspendía la investigación preliminar al presidente Pedro Castillo hasta el término de su mandato. En esa línea, inició la investigación preliminar por presunto tráfico de influencias por la compra de biodiésel en favor de la empresa Heaven Petroleum.

Una semana caliente nos espera. Una semana de decisiones, porque de saque hoy lunes el presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes declaran ante la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial, respectivamente. Y esto se da dentro de un Ministerio Publico cuestionado por el Ejecutivo, los que anoche lanzaron toda su batería contra el Congreso, pidiendo que la junta directiva sea remozada por los audios que se propalaron sobre como el partido de Cesar Acuña, Alianza para el Progreso quedan muy mal parados.

Lunes 5, setiembre del 2022 diariodelpaís politica 3 Pedro Castillo declarará hoy por casos Petroperú, Mariano González y Vivienda EL EJECUTIVO

BOMBARDEA AL LEGISLATIVO

De acuerdo con el dominical, el 18 de octubre del año pasado el portal de Trans parencia de la Presidencia de la República registró el ingreso a las 9:27 a.m. de Hugo Chávez Arévalo para una reunión de trabajo con el jefe de Estado. Previamente, a las 9:25, ingresó para conversar con Pedro Castillo el empresario comercializador de Biodiesel, Samir George Abudayeh. En la reunión también estuvo presente el miembro de la Junta Nacional de Palmicul tores, Gregorio Sáenz Moya. Además, a la misma hora ingresó a la sede del Ejecutivo, Karelim López. Todos permanecieron alrede dor de hora y media en Palacio.

Dentro de la batalla que existe entre el Ejecutivo y el Legislativo, quizás los de gobierno tenían la mejor oportunidad para sus siniestros planes. La de cerrar el Parlamento. Asesores en la sombra que le calientan la oreja a Pedro Castillo, le motivaron que actúe y que la población cansada de la política tradicional iba aprobar la medida de cerrar el congreso.Elargumento muy simple. Se usa ese poder del estado, para servir a un partido político. Para sacar provecho y no legislar en favor del pueblo. Y Pedro Castillo podría argu mentar que, durante sus visitas en el interior del país, y que las diversas organizaciones que en las ultimas semanas ha estado en Palacio, el pedido unánime de todos era cerrar el Parlamento.Otrosallegados a Palacio mas cautos y recordando que tal medida seria a futuro un buen pretexto para meter preso no solo a Castillo, también a su gabinete, por patear la democracia.Esporeso que se le ordeno a que saliera el titular de la Presidencia del Consejo de Mi nistros y su gabinete a cuestionar al Congreso. Quizás podría ser un entretenimiento político del Ejecutivo, una distracción ante las nuevas pruebas de corrupción y una semana en que el Congreso va interpelar a los ministros casi preferidos de Pedro Castillo, Geiner Alvarado y Willy Huerta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Interior. Y además hoy Lilia Paredes debe formar parte de la audiencia pública en la Sala Penal Nacional de Tacna, donde se debate la soli citud de 36 meses de impedimento de salida del país en su contra. El letrado Benji Espinoza acompaña a la primera dama, quien es acusada de ser responsable de los delitos de organización criminal y colusión agravada. Y el mandatario debe responder las inte rrogantes de las autoridades, en el marco de las investigaciones que se le siguen, debido a los presuntos delitos contra la administra ción pública – tráfico de influencias (caso Petroperú) y la administración de justicia – encubrimiento personal (caso exministro MarianoEstáGonzález).previstoque Castillo acuda a la sede del Ministerio Público, junto a su abogado Eduardo Pachas, a fin de que cumpla con la citación.Como se recuerda el presidente Pedro Castillo anunció el pasado 19 de julio la sorpresiva remoción de su entonces ministro del Interior, Mariano González, quien apenas tenía 15 días en el cargo tras la censura de su antecesor, Dimitri Senmache. Apenas conoció su salida del Gabinete Ministerial, González dejó entrever que desde el Ejecutivo existían trabas para dar con el paradero de Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones; Fray Vás quez, sobrino del presidente Pedro Castillo; y Bruno Pacheco, el ex secretario general del despacho presidencial que ya colabora con laEljusticia.exministro del Interior también atribuyó su despido a la creación del equipo especial de la Policía Nacional, comandado por Harvey Colchado, que apoya las investigaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrup ción del “YoPoder.notengo hoy ninguna duda del com promiso que tiene el señor [Pedro Castillo] con la corrupción. Y no tengo ninguna duda que esta salida abrupta tiene como fin obstruir la administración de justicia”, declaró aquella vez a Panamericana Televisión.

De acuerdo con la tesis fiscal, el manda tario, en coordinación con el entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, habría hecho un “uso abuso del alto cargo que ostenta” para emitir el Decreto de Urgencia 102-2021, con el fin de financiar proyectos en el distrito de Anguía.Asimismo, ambos habrían direccionado otros proyectos de Chota y otras provincias de Cajamarca, así como en Cajatambo (Lima), para “beneficiarse ilícitamente” con las obras públicas.

Aníbal Torres aseveró que los audios entre Lady Camones y César Acuña solo han demostrado que la agenda del Congreso se fija desde fuera del Legislativo. También cuestionó que la Fiscalía no se pronuncie todavía ante estos hechos.

“Ahí (en los audios) podemos ver con toda claridad que la agenda del Congreso no es determinada desde dentro, desde la Junta de Portavoces, sino desde fuera. Es el candidato mencionado el que fija la agenda, todos los demás que se encuentran ahí lo respaldan”, expresó Torres Vásquez.

Este caso se remonta a finales del año 2021, cuando se conoció que el jefe de Estado se reunió con el empresario Samir George Abudayeh Giha y con el entonces gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, en Palacio de Gobierno, según Panorama.

PARA QUE NO CENSUREN A LOS MINISTROS FAVORITOS DEL PRESIDENTE

“Nosotros hemos analizado y hemos esperado para ver si frente a estos graves hechos la Mesa Directiva del Congreso de la República da un paso al costado porque ha generado una tremenda inseguridad política, ha potenciado la inseguridad que tenemos, la cual nos perjudica económicamente”, comentó el titular del Gabinete Ministerial conferencia de prensa.

En este sentido, Aníbal Torres consideró que lo revelado en los audios muestra una vulneración al proceso de las próximas elec ciones municipales a celebrarse en octubre. “Tengamos en cuenta que estamos en época de elecciones regionales y locales. Por tanto, esa conversación que se desarrolla ahí representa una grave falta al ordenamiento jurídico nacional”, puntualizó.

el parlamento expresó: “(…) y solo como muestra, señor presidente, el presidente del Consejo de Ministros tiene nueve libros publicados, una trayectoria académica impecable que seguramente comparándola con la de algún congresista, muchos no han escrito ni una carta de amor, pero a la hora de cuestionar, como se trata de cuestionar, cualquier argumento es válido” (marzo,2022).

Nuevamente la recurrencia de sonsacar la inteligencia o especialidad del político criticado sobre el argu mento de unos libros, como si fuera el único que los tuviera. Sabrá Bellido que el aprista Luis Alberto Sánchez publicó más de 100 obras acerca de diversos temas que abarcan la historia, crítica literaria, ensayo, política y hasta guiones de películas y además fue diputado, senador, presidente del senado y premier y tres veces rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Hasta se dio tiempo para conducir un programa de televisión por la señal del Estado. Sin ir a la capital puede mirar al sabio José Antonio Encinas. Bellido quiere anular a los adversarios con su prédica barata de alguien a quien no se le discute su trayectoria intelectual o su ejercicio como docente, sino cada uno de sus actos y declaraciones como premier. El problema con Torres no es su edad o su filiación ideológica, es su incompetencia e ignorancia de las cosas de la gestión de un gobierno. Una cosa es haber escrito “Acto jurídico” y otra conocer cómo funcionan las políticas públicas y cómo desarrollar sobre ello discursos que satisfagan la demanda de la ciudadanía y de la opinión pública. En la entrevista que le hizo J. Anibal Stacio Panta al singular premier, Aníbal Torres le plantea una interrogante abierta, una complicidad socarrona, lista para que se despache con su artillería: “Usted ha demostrado una capacidad de memoria muy buena. Una capacidad de recordar cosas y de hilar oraciones muy fácilmente. Alguna vez alguna congresista muy mal intencionada, que no es para nada de mi agrado, ni para muchas de las personas que ven este programa, lo llamó a usted senil. Me pareció un ataque bajo, canalla digno de una persona que solamente puede recurrir a ataques tan miserables para sostener un punto. Sin embargo, no es esa la pregunta que quiero hacer, aunque si usted gusta puede responder que le parece”. El entrevistador sabe lo que dirá el entrevistado. Le ha puesto la sobremesa confortable para que no exista ningún punto de contraste que alimente la curiosidad de los espectadores. La adulación nunca puede ser entrevista, porque ella cumple roles clarificadores, es un instrumento de revelación. Y Torres abre la responde: –Sí. Me agradaría responderle y decirle si la señora sabrá qué cosa es senilidad… –Jajaja. Podemos regalarle un diccionario… –Ni leyendo un diccionario va entender qué cosa es senilidad. La senilidad le viene a las personas por su avanzada edad que consiste en que las células cerebrales se van muriendo y eso es irreversible y ya no puede recuperar la inteligencia que ha perdido es gradual y puede llegar hasta la locura. Pero no es igual en todas las personas. En la historia podemos citar a Sófocles que escribió su novela Edipo en Colona a los 80 años de edad. Sus hijos lo llevaron a un proceso judicial para declararlo interdicto o sea incapaz con la finalidad de entrar en la posesión, en el dominio de sus bienes. Y Sófocles se defendió ante los tribunales leyéndoles esa novela. De manera que eso no es igual en todas las personas, yo pienso que senilidad todavía no tengo y la puedo tener en cualquier momento. Claro, puede comenzar eso está en la naturaleza humana, pero yo me pregunto: ¿La señora que sabrá de estas cosas? Aprenden de memoria. Y cuantos lo repiten, ustedes lo verán, en Facebook, como repiten: “¡viejo senil!” Si sabrá esa ignorante que cosa es viejo senil. Yo solamente me río, yo no me molesto por esos insultos, me dan pena… Claro, esos insultos no son tan graves como otros. Hay otros insultos mucho más graves, pero ¿por qué lo hace? Porque es un ser animalizado, es un ser sin cultura, es un ser que no puede dialogar, es un ser que no puede debatir, y entonces lo único que le queda es insultar, que vamos hacer, es su naturaleza y así se morirá. Se ha quedado un tanto animalizado. Es un ser sin cultura, así se quedará. Así vuelva a nacer, no se superará.

TRIBUNA LIBRE

La izquierda peruana levanta monumentos de inteligencia y capacidad a seres que a veces solo son un muestrario de generalidades, frases clichés o paporretas que solamente buscan el aplauso popular. Por eso un día aparece en América Televisión Indira Huillca en un debate sobre propuestas técnicas de los candidatos a la presidencia (Keiko Fujimori y Pedro Castillo) y sus huestes la elevaron a una Juana de Arco llena de santidad luchadora y argumentos invencibles cuando lo único que hizo fue hablar en voz alta. Por eso Marissa Glave se presenta como investigadora (una cocina Surge a quien me muestre un paper de su autoría) y suelta su rollo sobre cosas que no entiende completamente. Por eso Sigrid Bazán afirma: “Pero, en realidad la economía crece o decrece por cómo están los trabajadores produciendo, si los trabajadores no están produciendo pues la economía no se dinamiza, no se consume y no hay gasto y por ende se pa raliza”. (Plaza San Martín, 9 de febrero de 2022). Por eso también el congresista Bermejo cree que puede dar lecciones de cómo debe comportarse la prensa. Sus excusas son intimidaciones e insultos, pues se cree el portador de alguna verdad comunicativa que él ha descubierto; y deben aplaudirlo porque cree haber sintonizado con el futuro de la comunicación y la opinión de millones de peruanos. Se obnubilan por cualquier personaje que creen es la quinta esencia del conocimiento y solo son mortales sin ninguna iluminación. Pero desde esos juicios la izquierda militante o simpatizante califica a los demás intelectuales o políticos de ignorantes o sin formación. Es costumbre su estrategia de anular al adversario, quien tal vez les sobrepasa en obra y pensamiento. Entonces, un nobel como Mario Vargas Llosa es un senil al que le inventan cuentos de la realidad política peruana. Pero Mario siempre toma posturas acordes a sus convicciones liberales y democráticas. Además se suele señalarlo de fascista y conservador como en una mazamorra de piedras contra alguien que fue el padre putativo de quienes ahora lo injurian como todos aquellos poetas y escritores antifujimoristas que hablan con los pies. Para ellos Hernando de Soto es un “mediocre economista” que se inventó una fama académica a pesar de debatir con el más pintadito de los economistas progres norteamericano, Joseph Stiglitz o Naomi Klein. Todos son mediocres y fachos menos los de izquierda y sus libros; poseen ideas de avanzada que nadie más pudo decodificarlas porque ellos surcan lo inconmensurable del saber humano. Ahora bien, muchos de estos personajes radicales o progres además de creerse profundos son autori tarios, mezquinos y caen en todos los vicios que dicen combatir. Confunden tener autoridad intelectual con ser actores de su propia vanidad. Cuando un ego se convierte en autoridad o firmeza y se acentúan sobre la base de una impecable trayectoria, o el aporte a una especialidad o el aporte de una teoría fundamental a la sociedad, puede comprenderse esta altanería. Mosterín, Bunge, Aníbal Quijano o el mismo Dussel hablaron y hablan desde cierta arrogancia, pero sus –gigantes– andamiajes de saber los justifican (o mejor dicho, son perdonables). No cualquiera puede arrogarse estas posturas porque le dé su gana o un día amanezca machito. Entonces la idolatría cariñosa y politiquera tuerce la voluntad del buen juicio y crea fantasmas de valor donde a veces hay solo ignorancia, petulancia y uno que otro discurso un tanto ecuánime. Puedo discrepar y admitir la buena prosa de César Hildebrandt o Diego Trellez Paz, pero el primero es a todas luces más inteligente por explícitos méritos de aprendizaje y libros leídos. Es imposible comparar a César Lévano con Marco Arana, uno es sabio y de belleza en el pensamiento y luchador social y el otro un político apático y limitado. José Carlos Mariátegui fue un genio y eso es incuestionable, pero nunca se puede sopesar su leyenda junto a la de Hugo Pesce. Y ojo que este fue militante y cercano al amauta y además de un excelente médico que conoció al Che Guevara. Así llegamos a nuestro premier Aníbal Torres que es soberbia vacía, resentimiento puro y duro, y ren cor a sus colegas de la academia jurídica que piensan distinto o le enmiendan la plana de su actuar como ministro de Estado. Su recurso cuando no sabe nada o no tiene una mínima idea de algún tema es recurrir a la chacota o explotar con algo que haga olvidar los argumentos en cuestión. El congresista de Guido Bellido, de Perú Libre, ante la sustentación del primer gabinete Torres y contra la crítica de la oposición en La política como discusión sin argumentos ES NECESARIO QUE SE SEÑALE YA, CON NOMBRE Y APELLIDO, A LOS CORRUPTOS En su célebre libro Sin palabras, Mark Thompson, a raíz de los pretextos que se utilizan para evitar hacer algún tipo de cambio, recordó que, según Aristóteles, Esopo salvó la vida de un corrupto de la isla de Samos convenciendo al jurado de que si lo condenaban ocuparían su lugar otros corruptos aún más avezados. No corramos el riesgo, decía, lo “por-venir” sería peor que lo actual. Y logró convencerlos contándoles la historia de una zorra que se negaba a sacudirse las garrapatas de su lomo, que ya se habían alimentado

Los “niños” tienen nombre y apellido de su sangre, por miedo a cambiarlas por otros insectos que estuvieran hambrientos. Algo similar a lo que se dice en estos días, vendiendo el falso argumento de que si vamos a elecciones generales el cambio sería peor que el elenco político actual. Mejor es no hacer nada, dicen aquellos que quieren que todo se mantenga igual. Nada más equivocado. Los defensores del statu quo, a falta de argumentos concretos, tienden a recurrir a este tipo de supuestos. En un clásico a lo largo de la historia del mundo. El Congreso actual es un valor deteriorado, está maleado; algunos de sus integrantes tienen acusaciones graves en la Fiscalía y otros de sus miembros han demostrado un comportamiento totalmente entregado al investigado inquilino de Palacio. Con su actitud, el Congreso de la República se ha convertido literalmente en cómplice de Pedro Castillo. Dilatan las acusaciones constitucionales, la fiscalización que ejercen es solo para cumplir con las tribunas y las interpela ciones al presidente del Consejo de Ministros solo han servido para fortalecerlo. El Congreso no hace política, el Ejecutivo sí; de allí el incremento de la popularidad del gobierno. Es por eso necesario que se señale ya, con nombre y apellido, a los culpables de este deterioro y de la forma tan dañina como se viene desenvolviendo el Congreso de la República. Debemos dejar de llamar “niños” a los individuos que con sus actos han destruido la posibilidad de ejercer el control político y que son funcionales al gobierno. El anonimato beneficia a los corruptos. Hay que empezar a identificarlos, por sus nombres y apellidos. Y en paralelo, apoyar a la Fiscalía para que haga su trabajo.

Escribe: CARLOS RIVERA LOS DISCURSOS DEL PRIMER MINISTRO ANÍBAL TORRES

TRIBUNA LIBRE

Escribe: JUAN SHEPUT

Ante la respuesta del premier, Panta estalla en sonrisas de éxtasis, quiere abrazarlo por la chirigota del soberbio hombre de derecho. Stacio Panta celebra su brillantez y comparte su venganza contra la parla mentaria a quien también desprecia (“Sin duda el dinero no te da conocimiento. Las grandes elites son en el Perú analfabetos funcionales, son huérfanos intelectuales por eso solo recurren al insulto fácil, al ataque mezquino.”) desde su militancia marxista. En la respuesta de Torres vemos su estrechez y su resentimiento que lo ciega ante elementos objetivos, los cuales estoy seguro puede desarrollar con soltura. Pero no dice nada de las críticas que se le hacen por su nefasto papel como jefe del Ejecutivo. Por eso cuando cita a Hitler como ejemplo de estadista constructor quiere atarantarnos, haciéndonos creer que es una práctica de racionalidad histórica e intentan unas sosas disculpas: “A veces decimos barbaridades y nos disculpamos”. “Solo Dios y los imbéciles son perfectos”, dice. Así de sabio es cuando nos arremete con sus frases. Resultan obvias sus torpezas, su desprecio a los medios de comunicación o las investigaciones de sus funcionarios (y ex ministros con prontuario). Y su excusa es culpar a todos de la corrupción existente en el gobierno, a la derecha que no lo deja gobernar. Cree que todos somos muchachitos tontos y él la lumbrera a la que hay arrodillarnos porque en realidad nos está haciendo un favor al gobernarnos.

4 politica diariodelpaís Lunes 5, setiembre del 2022

La vía constitucional de la ofensiva colectivista y comunista en Chile es una sin precedentes en la historia de las revoluciones. Las izquierdas chilenas llegaron al poder luego de formar un bloque social e histórico –el que proponía el marxista italiano Gramsci– y pretendieron implantar una constitución que consagrara un estado colectivista con los propios procedimientos establecidos por la Constitución “burguesa”.

TRIBUNA LIBRE De las revoluciones en Rusia, China, Cuba a la de Santiago Escribe: Víctor Andrés Ponce

El Comité Político Nacional de Alianza Para el Progreso señaló que tomó esta decisión luego de una investigación interna sobre la filtración de los audios entre la presidenta del Parlamento, Lady Camones, y César Acuña.

Se correrá el velo y estamos seguros de que el posmoderno de la libertad abstracta se lanzará a quemar Santiago, revelándonos que todo su discurso fue una estratagema comunista para confundir a la inocente burguesía.

Denuncian que la empresa del hermano de Aníbal Torres tiene deudas con el Estado empresa de su hermano firmó una adenda por 2 millones 280 mil soles. Al respecto un representante de la empresa Adelm,, identificado Alfredo Cor nejo, respondió al programa que “No es nada en contra de la ley” que la empresa haya firmado el contrato pues “no se nos recontrata, es una adenda, es una exten sión del contrato original”. Por su parte, la corporación de cons trucciones e inversiones sociedad anónima cerrada- CCI S.A.C., la empresa vinculada al sobrino de Aníbal Torres también tiene deudas. En total se trata de 200 mil soles en deudas coactivas, deudas que le debe al tesoro público. De esta manera, las empresas del hermano y sobrino del primer ministro suman así 533 mil soles en deudas coactivas, más de medio millón de soles a pagarle al Estado.

En la misiva se indica también que han evaluado la “lamentable asistencia” de Heidy Juárez a Palacio de Gobierno, un hecho que, refirieron, “se suma a su reprochable actitud de favorecimiento al gobierno del presidente Pedro Castillo”.

El Comité Político Nacional de Alianza Para el Progreso (APP) acordó por una nimidad expulsar a la congresista Heidy Lisbeth Juárez, acusada de haber filtrado los audios entre la presidenta del Parla mento, Lady Camones, y César Acuña, de dicho partido. “Dicha decisión, firme e irrevocable, se ha adoptado luego de una investigación interna sobre el audio, ilegalmente grabado y difundido, de una reunión del grupo parlamentario con las autoridades de la organización política”, se lee en una carta remitida a la legisladora.

EL NUEVO PARADIGMA DE LA REVOLUCIÓN COMUNISTA EN CHILE

“Consideramos que acciones como las realizadas por usted solo buscan dina mitar el bloque democrático para evitar la toma de decisiones drásticas, conforme El programa Panorama denunció este domingo que la empresa del hermano del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, tiene deudas altas con el Estado. Según el dominical, hay más de medio millón de soles en deudas coactivas en dos empresas de familiares de Torres Vásquez. Se trata de ALDEM SAC, fundada por Víc tor Torres Vásquez, el hermano de premier y CCI SAC, fundada por su sobrino Iván Torres García. La empresa del hermano del ministro debe 307 soles al tesoro de aduanas.ALDEM SAC es la empresa de Víctor Torres Vásquez. Cuando el ahora premier era Ministro de Justicia, ALDEM SAC ganó contratos por más de 14 millones de soles con el Estado, a pesar de encontrarse impedida, debido a que al alto cargo de AníbalLosTorres.documentos a los que tuvo acceso Panorama dan cuenta de cómo la empresa ALDEM SAC, hasta junio de este año, con el ministro Aníbal Torres en el Gabinete, la

En ese sentido, la estrategia es inédita. Una de las cosas más impresionantes de la estrategia comunista chilena es la hegemonía intelectual, cultural e ideológica que lograron antes de la instalación de la convención constituyente. Casi todos los sentidos comunes de la sociedad, desde la izquierda hasta la derecha, se impregnaron de las narrativas y relatos de los refundadores de Chile. Para avanzar en ese sentido debieron combinar las clásicas tesis bolcheviques y soviéticas –como la de los “pueblos originarios”– con las teorías posmodernas que plantean una libertad abstracta que nunca existió ni nunca existirá: desde la ideología de género en todas sus ver tientes, pasando por la clásica teoría de los DD.HH. con el fin de erosionar el principio de autoridad del estado democrático, hasta un ecologismo que convierte a la naturaleza en un ser con alma, con racionalidad humana y respiración propia. El bolchevismo y la posmodernidad, entonces, se juntaron en Chile para ganar los sentidos comunes. El programa de una libertad abstracta se propuso destruir todas las instituciones inter medias que explican la libertad en Occidente: familia, propiedad, empresas, partidos políticos, religiones sagradas y cualquier forma organizativa que se oponga el poder del Estado, al que se pretendía convertir en un dios totalitario que ordenara la vida de las futuras colmenas disciplinadas. Más allá de cualquier especulación, en Chile se escenificaba un paradigma revolucionario radicalmente diferente al determinismo entre la estructura y la superestructura cultural que proponía el viejo Marx, a la estrategia insurreccional urbana de los bolcheviques en Rusia, a la guerra popular campesina de Mao o al simplismo del foquismo cubano. En la revolución chilena el poder proviene de la cultura, de la ideología, de los sentidos comunes. Salvo la cultura, todo es ilusión. De allí que los comunistas y posmodernos chilenos nunca cuestionaron directamente la economía de mercado, hasta que lograron instalar la convención constituyente. Con la constituyente en marcha asomó el rostro bolchevique de los seguidores de De rrida y Foucault, los padres de la libertad abstracta, que pretende destruir las bases de Occidente.

La derecha creyó que ganaba manteniendo los niveles de cre cimiento e inversión, dejando que los comunistas y posmodernos construyeran los nuevos relatos y narrativas, y que educaran a las nuevas generaciones chilenas. Únicamente cuando se instaló la constituyente avistaron el soviet que se agazapaba. Sin embargo, la sociedad chilena ha reaccionado y ha recha zado categóricamente la constitución comunista y posmoderna que amenaza la vigencia de Chile como Estado unitario y como democracia representativa. Parece que los revolucionarios no llegarán al poder por la vía constitucional.

La congresista Heidy Juárez es expulsada del partido Alianza para el Progreso tras difusión de audios a la Constitución del Estado”, remarcó el Comité Político Nacional de Alianza Para el Progreso.Lacongresista de Alianza para el Pro greso, Heidy Juárez, rechazó haber filtrado los audios entre la presidenta del Parla mento, Lady Camones, y César Acuña. Dijo que se siente “sorprendida” de la decisión del partido, ya que nadie de APP le ha notificado sobre su expulsión. La legisladora detalló que tampoco le han informado de la investigación interna que hizo la formación que lidera César Acuña tras el escándalo desatado por la filtración de los audios. “No sé bajo qué parámetro han esta blecido de que soy yo la responsable de la filtración de estos audios, no me han dicho absolutamente nada. Voy a ejercer mi defensa y poder demostrar que no soy la culpable, está de por medio mi nombre y representación”, agregó Heidy Juárez.

Lunes 5, setiembre del 2022 diariodelpaís locales 5

Pueblo Libre rindió homenaje a sus 16 trabajadores municipales fallecidos durante la pandemia del Covid 19, con un monumento que perenniza sus nombres en el boulevard frente a su histórica iglesia Santa María Magdalena. El alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio develó el monumento y la placa recordatoria, ante cientos de obreros municipales y los familiares de las víctimas del Covid 19, quienes indicaron que es la primera institución pública que recuerda a sus seres queridos que fallecieron cum pliendo sus deberes. “Con este monumento de un ángel recordamos a los 16 trabajadores que fallecieron a consecuencia del Covid 19 en la municipalidad de Pueblo Libre y en todo el Perú. Ellos son muestra de sacri ficio, trabajo y ejemplo para las futuras generaciones”, expresó el burgomaestre. Haas Del Carpio recordó que gracias a la labor de los obreros municipales se ha podido cumplir con las metas plantea das por el gobierno que han significado presupuesto adicional para realizar obras en elEldistrito.burgomaestre precisó que durante su gestión mantiene permanente diálogo con sus trabajadores, para no solamente ver temas económicos, sino de los imple mentos de trabajo y sobre todo de cumplir con los servicios en favor de los vecinos. “Gobernar es unir y eso lo hemos logrado en Pueblo Libre, donde tenemos el compro9miso de los trabajadores para lograr objetivos. La Municipalidad por su parte, les reconoció una deuda de beneficios sociales dejada por anteriores administraciones por más de 2 y medio millones de soles”, explicó.

El proyecto educativo consiste en el dictado de charlas, talleres prácticos, show vial, actividades lúdicas y proyecciones multimedia, con el apoyo de la Dirección de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú. Entre tanto, los Fantásticos Viales continuarán con sus activaciones en espacios públicos durante la próxima semana.

En la práctica aún hay mucho trabajo por hacer, pues persisten problemáticas sociales que afectan el bienestar y/o vul neran los derechos humanos, en general, y los derechos sexuales, en particular, de las y los niños, niñas y adolescentes.

Día Mundial de la Salud Sexual:

A su vez, Diego Portillo, jefe de Proyectos, indica que: “En el Inppares brindamos un servicio de salud sexual sin prejuicios ni tabúes con información especializada, que les permita a los y las adolescentes tomar decisiones informadas respecto a su sexualidad y sobre sus planes de vida, fortaleciendo su desarrollo integral”.

Inauguran Monumento en Homenaje a Obreros Municipales fallecidos por Covid 19

Uno de los factores de mayor impor tancia en el desarrollo integral de la ado lescencia y la juventud es la salud sexual. Esto debido a que, dentro de esta etapa, se desarrollan las primeras experiencias sexuales, las que podrían darse sin infor mación ni orientación especializada. Este desconocimiento genera, cada año, graves consecuencias como emba razos no planificados e infecciones de transmisión sexual (ITS). Solo en lo que va del 2022, según el Sistema de Certificado de Nacido Vivo en Línea, se registran más de 12 mil embarazos en adolescentes, cifra que supera a lo registrado en el 2019, 2020 y 2021 para el mismo periodo. Estos embarazos no planificados po drían prevenirse con una buena educación y acceso a los servicios de salud amigables y diferenciados, que puedan atender las dudas de adolescentes brindando infor mación y consejería, bajo un enfoque de respeto y sin la necesidad de la presencia de sus padres o tutores. Según la norma técnica del Ministerio de Salud, sobre atención de salud integral a adolescentes publicada en el año 2019, los centros de salud deben ofrecer un servi cio diferenciado y amigable a adolescentes (desde los 12 años hasta antes de cumplir los 18 años), y jóvenes (18 a 24 años). En atención a esto el Inppares ha activado el Servicio de Salud Amigable a Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ), el cual contribuye a mejorar la calidad de vida de esta población mediante la atención integral de salud, brindando consejería, promoviendo el autocuidado y garanti zando el acceso universal a los servicios de salud con un espacio, horario, precios y especialistas diferenciados. ¿Cuán importante es la educación para mejorar la salud sexual? Ulises Navarro, director de Desarrollo Institucional del Inppares, nos comenta que “la educación sexual integral empodera a las y los jóvenes a mejorar su capacidad de análisis, discernimiento, comunicación, entre otras, muy útiles para la vida con miras a garantizar su salud y el bienestar en términos de sexualidad, derechos hu manos, consentimiento, valores, relaciones sanas y respetuosas, violencia de género, abuso sexual y prácticas negativas”.

6 locales diariodelpaís Lunes 5, setiembre del 2022

¿Cuál es la situación en el Perú?

El jueves 8, entre las 11:00 horas y las 13:00 horas habrá un divertido cuentacuentos a cargo de los Fantásticos Viales de Lima, dirigido a niños y niñas sobre educación vial. Este evento se realizará en el parque Andrés Avelino Cáceres en San isidro.

Es así que, el lunes 5 de septiembre, desde las 8:00 horas hasta las 13:00 horas, los Fantásticos Viales de Lima realizarán juegos, bailes y talleres educativos en la Alameda 28 de Julio, para que las familias aprendan sobre seguridad vial de forma divertida. Al siguiente día, el martes 6 de septiembre, el equipo de educadores viales de la co muna metropolitana, junto al Departamento de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la PNP, visitará el colegio Manuel Fernando Bonilla, en Miraflores, para informar a los escolares sobre los hábitos seguros en la vía.

Del 5 al 10 de septiembre se desarrollará la semana de la educación vial

El miércoles 7 de septiembre, desde las 18:00 horas, se desarrollará la charla virtual gratuita Educación Vial: una mirada desde la psicología. Los interesados en participar deben ingresar al siguiente enlace. En el marco de esta fecha, el jueves 8 de septiembre, la Municipalidad Lima llegará al colegio Nuestra Señora de la Merced, en Barrios Altos, para presentar “La escuelita vial te visita”, una iniciativa que busca promover los buenos hábitos y cultura vial en los niños y adolescentes de los colegios públicos y privados del Cercado de Lima y otros distritos.

Giovanni Haro Palomino, secretario general del Sindicato de Obreros de la Mu nicipalidad de Pueblo Libre (SINDOBRE MUN); Mauro Chipana, secretario general de la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (FENAOMP) y un representante de la CGTP, coincidieron en señalar que es la primera autoridad que rinde homenaje a los obreros fallecidos en la pandemia del Covid 19. Durante el evento se mencionó los nombres de los trabajadores del munici pio de Pueblo Libre que fallecieron en lapandemia: Donato Ávila, Leoncio Balanda, Wilfredo Blas, Irma Domínguez, Gregorio González, Ambrosio González, Joaquín Huanca, Adolfo Hidalgo. También Benigno Marca, Elmer y Víctor Sullca, Julio Torero, Mariano Za mata, Juan Chavez, Pablo Jihuaña y Lidia Mamani.Enla ceremonia, la Federación de los Obreros Municipales del Perú, que cumple 61 años, condecoró como “Obrero Munici pal Ilustre” al alcalde de Pueblo Libre, quien además inauguró el local del Sindicato de Obreros de su distrito. En el marco de la Semana de la Educación Vial, que se conmemora la primera se mana de septiembre, la Municipalidad de Lima ha programado una serie de actividades gratuitas para que grandes y chicos tomen conciencia y comprendan la importancia del respeto a las normas de tránsito, a fin de contribuir a reducir el índice de siniestros viales.

En agosto, los ingresos tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones, alcanzaron los S/ 12 506 millones, importe que es superior al promedio de los 7 meses previos, sin considerar la regularización del impuesto a la renta 2021 pagada durante este período. Destacan el aumento de 18,2% en la recaudación del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría y de 8,7% en el caso del IGV, informó la SUNAT. Cabe señalar que en agosto del 2021 la recaudación registró pagos extraordi narios por casi S/ 2 600 millones, lo que explica el efecto estadístico en contra de agosto de este año, ya que al compararlos se aprecia una disminución real de 17,5%. Con el resultado de agosto, la recau dación acumulada en los primeros ocho meses del año registra un crecimiento de 11,2%.Factores determinantes del resultado de la recaudación de agosto • Las mayores importaciones en dólares de agosto que se incrementaron alrededor de 30% y, compensaron el menor tipo de cambio que disminuyó en alrededor de 5,0%. Estos resultados permitieron obtener una favorable recaudación de tributos aduaneros, en particular del IGV importaciones.•Losmayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (18,2%), destacando los sectores minería e hidrocarburos, a pesar del ajuste de algunas cotizaciones con efecto negativo sobre los ingresos mensuales. Este resul tado siguió reflejando principalmente la aplicación de coeficientes superiores a los del añoCabepasado.destacar que este buen resul tado se da no obstante que, a partir de agosto, algunas empresas importantes ya han aplicado la reducción de sus co eficientes de pago mensual en uso de lo dispuesto por la normatividad vigente y con la presentación de sus balances de resulta dos al primer semestre. Esta modificación tendrá influencia en la recaudación en lo que resta del año.

• Otros ingresos: La recaudación asociada a este rubro ascendió a S/ 1 317 millones, monto que equivale a una caída de 67,2% con respecto de agosto del año 2021. Dicho resultado se explica, principalmente, por los menores pagos por Fraccionamientos (-92,3%). Al respecto, se debe mencionar que en agosto del año pasado se registraron pagos extraordina rios antes mencionados y que solo por Fraccionamientos fueron del orden de S/ 2 400 millones debido a la cancelación anticipada de importantes deudas frac cionadas que hicieron algunas empresas representativas.•Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante agosto as cendieron a S/ 2 283 millones, monto que representó un crecimiento de 39,4% con respecto de similar mes del año pasado y que se explicó principalmente por los mayores importes correspondiente a los exportadores.

Lunes 5, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 7

Centrales del centro generaron 83% de electricidad que se usa en Perú

• La recuperación en los niveles de recaudación de ISC combustibles ya que en agosto no se reflejó el impacto del D.S N° 068-2022-EF, que excluía a los com bustibles menores de 95 octanos y diesel de la lista de bienes a los que se aplica el ISC, norma cuyo impacto operó hasta el mes de julio.

• Como se ha explicado, los factores a favor descritos anteriormente fueron superados por un efecto estadístico en contra, debido a la comparación con agosto del 2021, mes que contó con pagos extraordinarios del orden de casi S/ 2 600 millones frente a agosto de este año en la que no se registraron pagos extraordinarios representativos. También se debe tener en cuenta el efecto en contra debido al incremento importante que registraron las devoluciones del mes en comparación con agosto de 2021, principalmente las de exportadores.Resultados por tributos

Recaudación por Impuesto a la Renta empresarial aumentó 18,2% en agosto y del IGV en 8,7%

• Impuesto Selectivo al Consumo: La recaudación del ISC registró una dis minución de 8,5% alcanzando los S/ 812 millones. Dicho resultado se explicó prin cipalmente por la caída del ISC Importado (-19,4%) y atenuado por el crecimiento del ISC Interno (0,6%). Cabe precisar que los resultados del mes tanto en el IGV como en el ISC reflejan el desempeño que habría tenido la deman da interna y ya no muestran el impacto negativo de menor recaudación que originó el DS N° 068-2022-EF principalmente en ISC; sino solamente el impacto de la Ley N° 31452 que exoneró del IGV a un grupo de productos de la canasta básica. En el caso de ISC los resultados del mes reflejaron un menor nivel de operaciones afectas al tributo a diferencia del año anterior, especialmente en combustibles.

Regiones con más producción de energía eléctrica en julio fueron Lima, Huancavelica, Callao y Junín, según Minem El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las centrales del centro del país generaron el 83% de la electricidad que se usa en todo el Perú. De acuerdo a los indicadores de la producción de energía eléctrica nacional por cada zona del país, la generación pro cedente de las centrales en la zona centro del país acumularon los 4, 135 gigavatios hora (GWh) en julio de este año, valor 5% superior a lo registrado en igual mes del 2021,Segúnindicó.el informe denominado “Prin cipales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por la Dirección General de Electricidad del Minem, las regiones con mayor producción de energía eléctrica en la zona centro del Perú fueron: Lima, Huancavelica, Callao y Junín, repre sentando el 83% del total nacional, señaló. En tanto que, en las zonas sur, norte y oriente del país, las centrales eléctricas generaron 462 GWh, 356 GWh y 34 GWh respectivamente, que en su conjunto re presentaron el 17% de toda la producción del país en el sétimo mes del año, reportó. En el análisis por el tipo de recurso utilizado, según el informe en la zona norte del país, la generación con energía hidráulica (agua) fue la que sobresalió con 134 GWh, mientras que en el centro del país destacó la energía térmica (calor), que generó en ese mes 2,484 GWh, detalló En el sur también, la energía hidráu lica ocupó el primer lugar con 287 GWh generados, y finalmente, en el oriente la energía térmica produjo 34 GWh, agregó. Destacó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de julio del 2022, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 4,988 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 5.2% respecto al mismo mes del 2021.

• El desempeño favorable que habría registrado la actividad económica durante el mes de julio, cuyas obligaciones tributa rias se declaran y pagan principalmente en agosto, siguiendo los resultados de tasas positivas observados hasta el momento tanto en el PBI como la demanda interna.

• Impuesto a la Renta: En agosto se recaudaron S/ 4 220 millones por este im puesto, cifra que representa un crecimiento del 1,7% respecto de similar período del año 2021 y S/ 392 millones adicionales de recaudación con respecto a lo obtenido en agosto de 2021 Este resultado refleja principalmente los mayores pagos por Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (Régimen General y RMT) que crecieron 18,2%, así como del Resto de rentas (1,9%), Primera Categoría (1,9%), Quinta (0,1%) y RER (3,3%); ate nuado por los menores pagos en Segunda (-59,2%), Cuarta (-3,3%), No domiciliados (-2,0%) y Regularización (-58,3%).

• Impuesto General a las Ventas: La recaudación del IGV alcanzó los S/ 8 250 millones, monto que representa un incre mento de 8,7% con respecto a lo registrado en agosto de 2021 y S/ 1 246 millones adicionales de recaudación. El IGV Interno se incrementó en 5,0% y recaudó S/ 4 070 millones, importe que superó en S/ 494 millones a lo recaudado en agosto de 2021. Por su parte el IGV correspondiente a las importaciones ascendió a S/ 4 180 millones, monto que representa un crecimiento de 12,5% y S/ 752 millones adicionales de recaudación.

8 especial diariodelpaís Lunes 5, setiembre del 2022 Sociedad y hechos Escribe: Richard Villanueva M Mario López embajador del Perú en Panamá, Ana Altamirano de la Revista Vip Diplomática y Aristóteles Breña, en los premios “Golden Star Awards Panamá”. Maria 2022”.Star“GoldenlosrecibierónApartments”BoutiqueStardeLostaunauvanLucyAwardsconocidaGarciaTeresaDirec-toradelGru-poAltamirajuntoaPoulettMoralesquienfuereconlospremios“GoldenStar2022”enlaciudaddePanamá.Ser-yMarco“PerúHotelpremiosAwardsPanameñoDiputadoJavierSucreyCoroneldelaPNPCesarDiazfueronpremiadosconlos“GoldenStarAwards”. General Oscar Arriola de la PNP junto a José Manuel Panamá.enStarpremiosrecibierónSaavedralos“GoldenAwards”laciudadde

United. “El compromiso mutuo de Away de hacer que los viajes sean más fluidos, elevados y con una estética de diseño moderna está en perfecta armonía con la marca de United, y estamos encantados de tener la oportunidad de ser la única aerolínea que proporciona esta oferta única a nuestros clientes.” Juntos, United y Away han diseñado cuidadosamente cada kit de aseo para que sea el accesorio perfecto para que los clientes se refresquen en los vuelos largos y lo reutilicen en futuros via jes. Los kits de amenities de Away incluyen: Hard Pod: Para los viajeros que vuelan en United Polaris® business en vuelos inter nacionales de larga distancia. La robusta carcasa y la banda elástica interior ayudarán a mantener las pertenencias organizadas. Bolsa de deporte: Para los viajeros que vuelan en United Premium Plus® en vuelos internacionales de larga distancia. Con un material suave y protector, puede mantener todas sus pertenencias organiza das, incluyendo sus otros artículos de viaje. Maletín con cremallera: Para los viajeros que vuelan en United Business en vuelos transcontinentales premium. El estuche resistente al agua para viajeros transconti nentales premium es una solución ideal para almacenar líquidos y pasar rápidamente por las colas de seguridad del aeropuerto.

OPPO, marca líder mundial de dis positivos inteligentes, presentó el OPPO Reno7, un smartphone con un diseño premium y con la primera cámara micros cópica en el Perú. Este equipo cuenta con una luz orbital ubicada en la parte trasera que se activa cada vez que se usa la cá mara microscópica ¿Cómo funciona esto?

Entre los participantes se encontrará La Dra. Mariana Prialé Miranda, representante de Khiron y miembro de la APEMEDCANN, quien estará a cargo de la mesa educativa del Congreso donde los expertos pondrán en debate la implementación de temas rela cionados al cannabis medicinal en universidades, entre otros temas relacionados a la educación en el Perú.

La cámara que trae el OPPO Reno7 permite un aumento de 15x o 30x gracias a su sensor microscópico en la parte trasera del smartphone. La marca creó una tecnología llamada luz orbital alrededor del lente, la cual ofrece la mejor iluminación para la toma en campos cerrados. Además de potenciar la cámara microscópica, la luz orbital se activa, depende de la configuración, cuando recibes notificaciones, llamadas, al encender el equipo o al jugar. “OPPO siempre busca innovar a nivel global. En ese sentido lanzamos esta nueva cámara que permite al consumidor liberar su creatividad y, al momento de crear contenido, tener la posibilidad de un nuevo formato llamado microfotografías. Nuestra propuesta por ir más allá de lo que ve el ojo humano, es algo que distingue al OPPO Reno7 entre la oferta”, señaló Gabriela Cortés, directora de marketing de OPPO en Perú. Esta nueva propuesta e innovación en la cámara celular tiene la capacidad de plasmar todo lo que se esconde en el microuniverso, por ejemplo, las fibras confeccionadas para una prenda, distintos colores y texturas, detalles mínimos dentro de paisajes y fragmentos grandiosos que se encubren dentro de cosas simples. El OPPO Reno7 cuenta con una garantía de dos años y se ofrece en dos colores: Azul Aurora y Negro Cósmico. Además, cuenta con el diseño OPPO Glow compuesto por millones cristales nanométricos, una batería de 4,500 mAh que permite cargar el smartphone al 100% en solo 60 minutos. El equipo está disponible con RAM de 6GB (expandible hasta 11GB), alma cenamiento de 128 GB (expandible hasta 1TB) y se puede adquirir en los principales operadores del país. Para más detalles, puedes ingresar a la página oficial de OPPO Perú.

Lunes 5, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 9

Khiron presente en el 1er Congreso Internacional del uso médico de Cannabis y Enteógenos en Perú United estrena los nuevos kits de amenidades para sus viajeros

¿Sabes por qué el OPPO Reno7 ha incorporado una luz orbital?

Hoy, los viajeros que vuelan en cabi nas premium en las rutas internacionales de larga distancia y transcontinentales premium de United serán los primeros en experimentar los nuevos kits de amenida des de marca compartida de la aerolínea, diseñados exclusivamente para la aerolí nea por la marca global de estilo de vida de viajes Away. Inspirado en las icónicas maletas y los versátiles accesorios de Away, United ofrecerá tres versiones de los kits de amenidad, cada uno con elementos esenciales de viaje personalizados y la gama de productos de cuidado de la piel limpios y libres de crueldad de Sunday Riley, exclusiva de United. Esta colabora ción supone la primera vez que Away, la marca global de estilo de vida para viajes, se asocia con una aerolínea comercial. “A medida que la demanda de viajes si gue aumentando a niveles sin precedentes, los viajeros buscan comodidad y calidad ahora más que nunca cuando vuelan; por eso elegimos asociarnos con Away”, dijo Luc Bondar, vicepresidente de marketing y fidelidad y presidente de MileagePlus en Este 2 y 3 de setiembre, Khiron estará participando del primer congreso de Canna bis y Enteógenos, organizado por APEMEDCANN, la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide, entidad peruana formada en el 2019. Comprometidos con la salud de las personas y la salud pública del Perú y Latinoamérica, médicos expertos se reúnen para presentar evidencias científicas actuales sobre el uso del cannabis y otras plantas enteógenas, bajo los princi pios de ética, empatía y con una visión humana de la medicina para el Perú y el mundo. Su principal objetivo es generar espacios de divulgación científica sobre los usos y aplicaciones del cannabis en la salud y garantizar la cooperación nacional e internacional. El congreso contará con la participación de nueve expositores internacionales y siete nacionales, quienes brindarán toda la información necesaria sobre el uso del cannabis medicinal en tratamientos oncológicos y pediátricos.

“Estamos encantados de asociarnos con United para llevar los productos cui dadosamente diseñados de Away a los viajeros de United en todo el mundo”, dijo Melissa Weiss, Directora de Marketing de Away. “La misión de United de conectar el mundo y su dedicación a hacer que los viajes sean lo más fáciles posible se alinea con la misión de Away de crear un mundo más abierto facilitando los viajes.” Además de los productos esenciales de cuidado personal de marca compartida, como auriculares, una máscara para los ojos y un kit dental, los kits de amenidad Away incluirán los productos de cuidado de la piel In-Flight Remedy de United, de su socio de confianza y favorito de los clientes, Sunday Riley. Sunday Riley desarrolló la línea InFlight Remedy para ofrecer a los pasajeros de United productos de alta gama para el cuidado de la piel en vuelos internacionales.

Los beneficios del uso del cannabis medicinal para tratamientos en distintas pato logías están comprobados, ya que este medicamento reduce los síntomas de múltiples patologías como dolor crónico, epilepsia, Parkinson, etc. Khiron es una empresa enfocada en salud y bienestar con cannabis medicinal que brinda su servicio por medio de la Clínica Zerenia, que es una red latinoamericana de clínicas que se ha venido consolidando como referente regional en servicios de salud, especializados en la prescripción ética, responsable, legal y segura de cannabis medi cinal. Actualmente cuentan con tres sedes en Lima y ofrecen sus servicios en Arequipa de manera virtual.

AFRENTA A LA PNP

El presidente Castillo, presentó (0ficio 282-2022PR, 28 agosto) al Congreso el Proyecto Ley, decla rando: 30 de agosto “Día Nacional de las personas desaparecidas durante el periodo de violencia 19802020”; propósito maléfico contra el “Día de Santa Rosa de Lima”. La Conferencia Episcopal Peruana (CEP), ha cuestionado (demanda no aprobar ese proyecto ley), pide respeten el Día de Santa Rosa; además agravia, desprecia a nuestra valerosa policía que diariamente ofrece su vida, combatiendo violencia, corrupción y delincuencia en todos los niveles sociales.

Castillo y Torres, destruyen la institucionalidad.

PARANOIA PALACIEGA

Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473

El gobierno denomina “periodo de violencia” al periodo de insania terrorista, produjo muerte y des trucción. Aprobar ese proyecto, reavivaría polémica, motivaría apología-arremetida senderista, reabriría heridas y seguiría complicando la reconciliación del país. “Es una evidente provocación y una falta de respeto a la memoria de miles de policías”, opinó Carlos Morán, exministro del Interior. “Son inaceptables las presiones desde el Ejecutivo para sancionar y pasar al retiro a un oficial de Policía (Coronel Harvey Colchado), con el fin de obstruir un proceso de investigación contra la corrupción. Este maltrato debe de terminar. ¡A la Policía se le respeta!”, expresó el Arzobispo de Piura y Tumbes, José Antonio Eguren Anselmi. El gobierno, acaso provoca que nuestra debilitada Policía Nacional, reaccione. El “Limazo” o “Febrerazo”

Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares

PERIODO DE INSANIA TERRORISTA

Grl PNP Vicente Álvarez, jefe del Estado Mayor PNP, procesado como presunto cabecilla del Escuadrón de la Muerte y por robo de combustible. Diario Perú 21. Castillo: “Desprecia a la Policía”. Ha propuesto el 30 de agosto -“Día de Santa Rosa de Lima” patrona de la Policía Nacional del Perú (PNP)-, declararlo: “Día Nacional de las Personas Desaparecidas durante el periodo de violencia 1980-2000”. “El Presidente Pedro Castillo, ni el Ministro del Interior Willy Huertas, asis tieron a la celebración de la PNP” (quebraron tradición instituida en muchos años). “Basta de maltratos y so cavar a la policía, todo porque investigan la corrupción que hay en Palacio de Gobierno”: portada del Diario del país (31 agosto). Castillo y el premier Torres, rabiosos atacan, amenazan a Medios de Comunicación, con proyectos ley orientados a judicializar las informacio nes referentes a la corrupción, con penas severas; “No quiere que la verdad se divulgue”. La ciudadanía está hastiada: podredumbre política; costo de vida, sigueCastillosubiendo.yTorres, viven obsesionados en obstruir la justicia, neutralizar investigaciones, destruir al equipo especial fiscal y policial que investigan la corrupción de Castillo, sus familiares y allegados. El comportamiento o conducta procesal de Castillo, lo genera su entorno jurídico, abogados defensores Espinoza y Pachas. El premier Aníbal Torres, en Puno, manipula a humildes ciudadanos; ataca, injuria, agravia malévolamente a la fiscalía, miente que atentan contra la familia del presidente; que tienen envidia a su hermano; que lo quieren matar. Fiscalía y Congreso, ¡Denle pare a To rres!, aprovecha su vejez, sabe, que no iría a la cárcel.

Algunos ministros de Estado, el presidente Cas tillo, cegados, niegan la realidad probada; ofuscados engañan a la ciudadanía humilde, que sin motivo fiscalía y equipo policial, dañan al gobierno, al pre sidente Castillo, no lo dejan gobernar. La bancada de Perú Libre, inició vendetta contra la Fiscal de la Nación y algunos fiscales. Eduardo Pachas, elaboró con ensañamiento la queja a Inspectoría de la PNP pidiendo destituir al Coronel Colchado, por atentar contra Castillo. Pachas y Benji Espinoza, inducen las maniobras obstruccionistas, arremeten contra la fiscalía y el Poder Judicial. Castillo, juega maquiavélicamente con mentiras, sin pruebas lanza acusaciones gravísimas (que la fiscalía compra, fabrica colaboradores eficaces), artimañas, amedrentamientos, etcétera; ese juego se prolonga por condescendencia de malos congresistas, ministros, funcionarios públicos y líderes (audio de Cesar Acuña ¡¡Sin vergüenza!!). El poder le da ventaja a Castillo, al final perderá e ira a la cárcel; Históricamente Castillo, quedará como presidente huelga policial, del 03 febrero 1975, tuvo como deto nante la reprimenda física del jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno a un oficial PNP del resguardo de Velasco, por descuido intrascendente; valerosos policías rechazaron esa afrenta, se atrincheraron en el local de Radiopatrulla (av. 28 de julio, La Victoria), los reprimió la irrupción de tanques de la II Región Militar, el 05 febrero 1975, produciendo ola de violencia e inseguridad, saqueo, vandalismo, propiciando la caída del régimen DEMOLICIÓNvelasquista.DENUESTRA PNP En últimas dos décadas de gobiernos “demo cráticos”, acentuaron la degradación de instituciones del Estado.Lademolición, de nuestra PNP, empezó el 09 octubre 2011, el expresidente Comandante ® EP Ollanta Humala, arbitrariamente pasó al retiro a 30 generales PNP; el Comandante ® EP Oscar Valdés, entonces ministro del Interior, pretextó “por renovación de cuadros”, “reingeniería en la institución”.

EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe

GOBIERNO CHAVETA, LETAL

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco

Salomón Lerner Febres, entonces rector de la Pon tificia Universidad Católica del Perú-, encargándoleprincipalmente elaborar un informe sobre la Época del terrorismo, que vivió el Perú, durante el periodo 1980-2000. La CVR, costó al Perú, más de 13 millones de dólares. En el informe final (9 tomos), presentado el 28 agosto 2003, una de sus conclusiones, destaca: “innumerables violaciones a los Derechos Huma nos –desapariciones forzadas, torturas, violaciones sexuales, etcétera- y daños económicos que bordean los 26,000 millones de dólares en la destrucción de infraestructura pública y privada”. Las Fuerzas Armadas (pronunciamiento de 43 ex comandantes), cuestionaron a la CVR, rechazaron que “siguieron una práctica sistemática e indiscriminada de violación de Derechos Humanos”. La CVR ase veró 69,280 muertos, observándolo líderes políticos, especialistas reconocidos y medios de comunicación, asimismo cuestionaron el Informe final, por mostrar sesgos ideológicos, porque muchos de sus miembros provenían de militancia izquierdista, que abrazaban ideología senderista o marxista.

DEL PAÍS

unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe

INFELIZ PROCESO ELECTORAL El próximo domingo 02 de octubre, serán las elecciones regionales y municipales, a nivel nacional. El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Lambayeque, solicitó a todos los candidatos al gobierno regional y a las provinciasSOMETERSE A UN EXAMEN PSICÓLOGICO. La evaluación sería voluntaria. Hoy lunes habrá un de bate; todos los candidatos han sido invitados. Buena iniciativa. Deberían organizar Simposios de Ética: Orientar la buena gestión, Disminuir agresiones fami liares, violaciones y Combatir el enriquecimiento ilícito. La Contraloría, hizo conocer: 86% de candidatos a nivel nacional, “no ha presentado aún su Declaración Jurada de Intereses (DJI), a dos días que venza el plazo. Son 76,509 postulantes que se encuentran habilitados por el JNE para presentar su DJI, pero hasta el 30 de agosto, solo 10,995 cumplieron con esta Alianzaobligación.”ParaelProgreso (APP), tiene 74 candida tos con procesos penales y 104 con procesos civiles; Cesar Acuña, se excusa no haber tenido filtros ¿?. Somos Perú, en Ferreñafe, el candidato provincial tiene 10 procesos judiciales; el de Pítipo 27. Podemos, de José Luna ¿Cuántos tendrá?. En otras agrupaciones partidarias ¿Cuántos candidatos tendrán antecedentes policiales, procesos judiciales penales y civiles, por violencia familiar, violación, y corrupción?.

Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696

“Castillo usó la máscara de la virtud, de la honestidad, pero hoy por hoy representa todo lo contrario.”

Francisco Sagasti -pidió autógrafo a Néstor Cerpa, líder del MRTA, cuando tomó (17 diciembre 1996 – 22 abril 1997) la residencia del embajador del Japón-, entonces presidente interino, inconstitucionalmente pasó al retiro a 18 generales PNP, el 24 noviembre 2020, su ministro del Interior Rubén Vargas, calificó de “Día histórico”; analistas calificaron como venganza contra la PNP, por defender la democracia ante el caos y desmanes de jóvenes incitados por el Partido Morado, apoyando a Martín Vizcarra, vacado de la Presidencia, por corrupción.

Valentín Paniagua, presidente transitorio, creo (13 julio 2001) la “Comisión de la Verdad y Reconci liación” (CVR) -integrándola 12 miembros, presidente: de la República, sin valores, falso rondero, falso cam pesino, sindicalista cínico y nefasto, profesor mediocre (desaprobó dos veces); superaría en corrupción a ex presidentes de la República: Alejandro Toledo (“cholo sano y sagrado”, prolongan su extradición), Ollanta Humala (“cosito”, está en juicio oral) y Martin Vizcarra (“lagarto”, terminará en la cárcel).

Jorge Esteves Alfaro Subdirector de Correo Escribe: José CollazosCasiano

10 opinión diariodelpaís Lunes 5, setiembre del 2022

Por: Henrry Almeyda Geldres E-mail: henrryalmeyda@hotmail.com El diestro peruano Andrés Roca Rey es uno de los grandes atractivos de la presente feria taurina de Albacete a rea lizarse del 8 al 17 de septiembre, Andrés Roca Rey expresa sus sentimientos “Así es, efectivamente, es una plaza en la que siempre se me ha tratado muy bien, su afición ha sido muy cariñosa conmigo. Re cuerdo con mucho agrado mi actuación en aquella corrida especial que se organizó en la feria de 2017, para festejar el centenario de su plaza. Una corrida en la que tuve el honor de indultar a “Orgullito”, un gran toro de Garcigrande. Y luego corté otras dos orejas al segundo toro de mi lote, también de Garcigrande”. Continúa: “Asimismo, re cuerdo muy especialmente mi actuación en la feria de 2018, cuando me dieron el trofeo a la mejor faena por la que llevé a cabo a un toro de Daniel Ruiz en una corrida en la que salí a hombros junto al maestro Enrique Ponce. Desgraciadamente, no pude estar en la feria de 2019, debido a una lesión en la espalda, que me impidió torear las dos tardes que estaba anunciado y luego con la pandemia todo se deshizo. Por eso, esta feria significa el reencuentro con la afición de Albacete” y concluye: “Naturalmente, es una feria de las más importantes del calendario y una de las más destacadas del mes de septiembre. Pese a ser una plaza de segunda, su feria se podría decir que es de primera, por la extensión de la feria, por la calidad de los carteles, por la respuesta del público, por el toro que en ella se lidia... Es una feria en la que estuve anunciado dos veces antes de debutar en ella, una como novillero, pero que por dis tintos percances no pude hacerlo. Es una plaza importante y a todos los toreros nos gusta estar en esos sitios importantes. Es una plaza seria y en la que sale un toro que se ajusta a esa seriedad. Me gusta estar en esa plaza y poder emocionar al público que vaya a verme”.

AUSPICIOSO DEBUT COMO VOCALISTA (PERÚ). 2 SEP.- La becerrista Cleo Sán chez, alumna de la Escuela Taurina Luis Miguel Rubio desde hace tres años, debutó el 1 de agosto del 2019 en la feria taurina de Celendín junto a “El Fandi” y “Alfonso de Lima”; el 10 de julio del año en curso toreó en Puente Piedra en el cumpleaños de un ganadero; el 25 de julio toreó en la plaza de toros “Joselito Rioja” a puerta cerrada, hoy cogió el micrófono con éxito en su debut en público como intérprete en Iwanna Rock en el marco celebratorio del XIV Festival Adagio, hace ocho meses se prepara en la escuela de canto del tenor lírico José Antonio Alcazaba. ¡Enhorabuena Cleo, continúa con el arte! ANDRÉS ROCA REY PUERTA GRAN DE EN CORRIDA GOYESCA EN RONDA (ESPAÑA). 3 SEP.- El peruano Andrés Roca Rey, tres comparecencias en Ronda, tres puertas grandes. Hoy estrenó traje go yesco color fresa y azabache diseñado por el sastre de torero Justo Algaba. Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Málaga. Tercera de feria Pedro Romero. Sexagésima Quinta Tradicional Corrida Goyesca. Lleno en los tendidos. Toros de “Jandilla” (1°, 3°, 4° y 5°) y “Vega hermosa”, de buena presentación y variado juego, para José Antonio “Morante de la Puebla”, silencio y silencio tras aviso; Juan Ortega, silencio y dos orejas; el peruano Andrés Roca Rey, dos orejas y silencio. Incidencias: Al término del festejo Juan Ortega y Andrés Roca Rey, abandonaron el coso en volandas.

Andrés Roca Rey, un natural ayer en San Sebastián de los Reyes. Cortó tres orejas.

Lunes 5, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 11

LUIS LÓPEZ SOLITARIA OREJA EN EL CENTRO POBLADO TAYACUCHO –PUNO (PERÚ). 2 SEP.- Plaza de toros del Centro Poblado Tayacucho, distrito Ituata, provincia Carabaya y región Puno. Astados de “Rural Alianza”, “Roberto Puga”, “La Viña”, “Quelcata” e “Inmaculada Puno”, para los peruanos, Fabián Pareja El Fabi”, (1° y 6°), silencio y silencio; Luis López(3°), oreja; Óscar Quiñonez (4°), silencio; novillero Leoner Yauri (7°), silencio. Inci dencias: Un astado de la ganadería de Don Roberto Puga (2°), se mató al estrellarse en burladero. Un astado de la ganadería Quelcate - Santa Rosa de Achaco, devuelto a los corrales por tener signos de haber sido “tocado”. Nota.- Luis López, el 14 de octubre trenzará el paseíllo en Cajabamba con “El Fandi” y Leo Valadez (México). Toros de “San BECERRISTAPedro”.CLEO SÁNCHEZ

“EL JULI” DOS OREJAS Y PUERTA GRANDE EN TERCERA DE PALEN CIA (ESPAÑA). 2 SEP.- Plaza de toros de Palencia. Tercera de Feria de San Antolín. Tres cuartos de entrada. Toros de “Montalvo”, de buena presentación y juego, para Julián López “El Juli”, oreja y oreja con petición de la segunda; José María Manzanares, ovación tras aviso y ovación; Tomás Rufo, silencio tras aviso y oreja con fortísima petición de la segunda y bronca al palco. Incidencias: los toros 4° 5° y 6°, aplaudidos en el arrastre. Nota.Julián López “El Juli”, el 13 de noviembre trenzará el paseíllo en Acho con Andrés Roca Rey y Arturo Gilio (México), quien tomará la alternativa. Toros españoles de “Victoriano del Río”.

JOAQUÍN GALDÓS OREJA EN MIGUELTURRA – CIUDAD REAL (ESPAÑA). 3 SEP.- El diestro nacional Joaquín Galdós, ganador del “Escapulario de Oro Señor de los Milagros 2018” y quien realiza intensa campaña en ruedos españoles y nacionales compareció el sábado en la Plaza de Toros Miguelturra. Corrida mixta. Toros de “Murube”, para el rejoneador Juan Manuel Munera, oreja y silencio; el peruano Joaquín Galdós, oreja y silencio; Carlos Aranda, oreja y silencio. Nota.- Joaquín Galdós, el 30 de septiembre trenzará el paseíllo en Carhua con los españoles “El Fandi” y Román. Toros de “Santa Rosa de Lima” y “Los ANDRÉSAzahares”.ROCAREY PUERTA GRAN DE EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (ESPAÑA). 4 SEP.- Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes, Madrid. Cuarta y última de Feria del Cristo de los Remedios. Casi lleno en los tendidos. Toros de “El Vellosino”, para Uceda Leal (Vía sustitución por “El Juli”), silencio y dos orejas; José María Manzanares, ovación y ovación; el peruano Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas. Nota.- Andrés Roca Rey, el 16 de octubre trenzará el paseíllo en Cajabamba con Fernando Roca Rey y Manuel Perera (España). Toros de “Paiján”. ANTONIO FERRERA, MANUEL ESCRIBANO Y MARIO SOTOS PUERTA GRANDE EN MOTILLA DEL PALANCAR (ESPAÑA).

4 SEP.- Plaza de toros de Motilla del Palancar, Cuenca. Toros de “Pallarés” para Antonio Ferrera, oreja, dos orejas y rabo; Manuel Escribano, oreja y dos orejas; Mario Sotos, dos orejas y dos orejas y rabo. Nota.- Manuel Escribano y Antonio Ferrera, actuarán en Acho el 30 de octubre y 6 de noviembre, respecti vamente.MEJORAS EN LA PLAZA DE TO ROS “GERMÁN CONTRERAS” EN CAJABAMBA – CAJAMARCA. (PERÚ). 4 SET.- La Municipalidad Provincial de Cajabamba, a través de su Alcalde Víctor José Morales Soto refacciona la plaza de toros “Germán Contreras”, asfaltando el callejón que era de piedra, mejoramiento del drenaje, elevación y cambio de techo de los corrales para facilitar la alimentación de los toros, acabado de piso al patío de cuadrillas, construcción de una pequeña capilla, cambios de bisagras y puertas de chiqueros y corrales, el año anterior murieron dos toros al encontrarse y pe lear hasta la muerte, alumbrado interior y exterior del coso, cambio de madreas del callejón y burladeros, falta canaletas y evitar cuando exista precipitaciones estas lleguen al ruedo, según recomendación de “La Esperanza”. Que Dios reparta suerte en la feria taurina en homenaje a la “San tísima Virgen del Rosario” en Cajabamba el mes de octubre. ¡Enhorabuena!

Palancar.MotillaayergrandepuertaFerreraAntonioSotosno,EscribaManuelMarioyendel

ROCA REY RETORNÓ A LOS RUEDOS INCÓLUME, APOTEÓSICO EN RONDA Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVLunes 5, setiembre del 2022

Los seguidores de “Star Wars”, que no son pocos en el planeta, están de felices al conocer, por fin, con más detalles sobre el enigmático y nunca visto matrimonio entre Han Solo y Leia, quienes componen una de las historias de amor más icónicas de la saga. Así, el nuevo libro de la franquicia, “The Princess and The Scoundrel”, ha revelado el vestido de boda de la futura senadora de la República en su unión con el contrabandista más temerario de la Galaxia. Aunque las nupcias entre Solo y Orga na no aparecieran en ninguna de las cintas, la pareja se une tras los hechos relatados en “El retorno del Jedi”. No obstante, Beth Revis, autora de la nueva publicación, ha revelado con todo lujo de detalle, no solo cómo fue la ceremonia, sino también cómo lucía el vestido de boda de la princesa. Ha sido Variety la encargada de pu blicar las primeras imágenes oficiales del vaporoso y verde atuendo que vestía Leia el día de su casamiento en “The Princess and The Scoundrel”. Las ilustraciones muestran el vestido tanto por delante como por detrás, además de revelar el arreglo de flores que enmarca el pelo ondulado de la princesa. Un fragmento del libro describe así la prenda: “Un vestido verde prado suave, bordado con flores similares a las que adornan el exterior del templo”. Como explica la publicación, se trata de una indumentaria que dejó sin palabras a todos los presentes, incluido su futuro marido. “Han apenas podía respirar cuando ella se acercó a él, había alegría en sus ojos. Leia nunca se había parecido más a sí misma que en este momento. No era majestuosa ni noble. No era el epítome de la gracia o el rostro de la Rebelión. En este momento, Leia ya no era la princesa del pueblo. Era más hermosa porque solo era ella misma. Solo Leia”, continúa el fragmento, que relata el enlace acontecido en uno de los escenarios más mágicos del bosque de Endor, el denominadoGran“SuÁrbol.matrimonio, y la paz y prosperidad que representa, son un pararrayos para to dos, incluidos los restos imperiales que aún se aferran al poder.

Amazon anunció el sábado que la serie 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', basada en las obras de J.R.R. Tolkien, configuró el viernes el mejor lanzamiento de la historia de su plataforma de streaming, Prime Video, con 25 millones de especta dores. El lanzamiento "atrajo a más de 25 millones de espectadores en todo el mundo en su primer día (viernes), batiendo todos los récords anteriores, marcando el mayor estreno en la historia de Prime Video", señaló en un comunicado el grupo Amazon, que difundió los dos primeros episodios. Con "El señor de los anillos: Los anillos de poder", Prime Video pretende desafiar a HBO y su precuela de la serie de culto 'Game of Thrones', 'House of the Dragon', que comenzó a transmitirse el 21 de agos to. HBO también había afirmado que se tra taba del mejor lanzamiento de su historia, con casi 10 millones de espectadores solo en Estados Unidos. Amazon desembolsó 250 millones de dólares por los derechos, y solo en la primera temporada se gasta ron unos 465 millones de dólares en esta

serie. Como el grupo se ha comprometido a realizar cinco temporadas, se espera que la suma final supere ampliamente los 1 000 millones de dólares. El estreno del doble episodio de 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder' fue solamente en la fecha de lanzamiento de la ficción, puesto que los demás capí tulos saldrán a razón de uno por semana, finalizando su emisión el 14 de octubre.

Tras el estreno del doble episodio, el resto de capítulos se verá semanalmente los domingos a partir de las once de la noche, hora peruana. Prime Video espera así convertir a 'Los Anillos de Poder' en uno de sus pilares que fidelice a suscriptores, siguiendo la estela de 'The Boys'.

La banda estadounidense Interpol regresa a Lima para ofrecer un concierto especial como parte del lanzamiento de su nuevo disco The Other Side of Make-Believe; será un repaso por sus 20 años de trayectoria. La cita será el 16 de noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. La agrupación surge en Nueva York en medio de un ambiente nostálgico por un sonido rockero propio de los años 90. El grupo fue sellado por Matador Records el 2002 y lanzan Turn On The Bright Lights, el disco que les valió el reconocimiento de la industria musical en el mundo. Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino se reencuentran con su público peruano luego de tres años, cuando dieron un concierto inolvidable. En aquella ocasión, el baterista de Interpol lanzó una frase memorable : "Ustedes son el mejor público que hemos tenido nunca, en 20 años". Nuevo Interpoldiscoacaba de lanzar su nuevo material discográfico The Other Side of MakeBelive, que comenzó de forma remota el 2020. El álbum fue terminado en Inglaterra con los productores Alan Moulder y Flood (Mark Ellis), cuyos créditos en conjunto incluyen a U2, Depeche Mode, Smashing Pumpkins y Nine Inch Nails. Precio de entradas y zonas Las entradas estarán disponibles vía Teleticket con preventa para clientes Interbank el 5 y 6 de septiembre; mientras que la venta general será el 7 de septiembre, habrá 25% de descuento con tarjetas Interbank. Zona A: s/270 Zona B: s/140 Precios listados ya afectos al 25% de descuento. Incluyen comisión de Teleticket.

“Star Wars”: “The Princess and The Scoundrel”, el libro de Han Solo y Leia

'El señor de los anillos: Los anillos de poder', el mejor lanzamiento de la historia de Prime Video

Interpol regresa a Lima: precio de entradas, fecha, zonas y otros detalles de su show

Enfrentados a su hora más desesperada, los soldados del Imperio se han dispersado por la galaxia, ocultán dose en planetas aislados y vulnerables a su influencia. A medida que el Halcón Milenario viaja de mundo en mundo, una cosa queda clara: la guerra no ha acabado. Pero a medida que se acerca el peligro, Han y Leia descubren que no luchan sus mejores batallas solos, sino como marido y mujer”, narra la sinopsis oficial del libro.

Este primer episodio, dirigido por Juan Antonio Bayona, estuvo disponible a las 9 p.m. del 1 de septiembre, según el horario de Nueva York (EE.UU.), lo que se tradujo a la misma hora para el público peruano.

La serie 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder' de Prime Video trae por primera vez a la pantalla, las leyendas heroicas de la 'Segunda Edad de la historia de la Tierra Media'. Este drama épico se sitúa miles de años antes de los eventos de 'El Hobbit' y 'El Señor de los Anillos' de J.R.R. Tolkien, y llevará a los espectadores de regreso a una era en la que los grandes poderes fueron forjados, reinos ascendie ron a la gloria y cayeron a la ruina, héroes improbables fueron puestos a prueba, la esperanza pendió del hilo más fino, y uno de los villanos más grandes surgidos de la pluma de Tolkien amenazaron con cubrir de oscuridad el Comenzandomundo.enun tiempo de paz relativa, la serie sigue a un ensamble de personajes tanto familiares como nuevos, mientras enfrentan el temido resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las oscu ras profundidades de las Montañas Nubla das, hasta los majestuosos bosques de la capital élfica de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y per sonajes forjarán legados que vivirán mucho después de que se hayan ido.

Varias fuentes confirman que el Mos sad sospechaba que Zwaiter era el jefe de Septiembre Negro en Roma y dos agentes israelíes lo asesinaron disparándole 11 veces cuando regresaba a su apartamento en la capital italiana. El segundo blanco habría sido Ma hmoud Hamshari, el representante de la OLP en Francia, a quien Israel consideraba como el líder de Septiembre Negro en aquel país. Sufrió una herida mortal después de que una bomba estallara debajo de su teléfono de escritorio el 8 de diciembre. Murió unas semanas más tarde. Cuatro meses después, el 6 de abril de 1973, Basil al-Kubaisi, identificado por medios libaneses como miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), fue asesinado a balas en una calle de París. Los asesinatos no se acabaron allí. Zaid Muchassi, representante de la OLP en Chipre, murió en una explosión en la habitación de un hotel en Atenas, la capital de Grecia, mientras que Mohamed Boudia, entonces jefe de operaciones del FPLP en Europa, fue asesinado en un carro bomba en París. Los principales objetivos de la ope ración Cólera de Dios eran hacer justicia a las familias de las víctimas y mostrarle al mundo que Israel no iba a permitir la impunidad en crímenes contra sus ciudada nos, asegura Michael Brenner, profesor de Historia y Cultura Judía de la Universidad de Múnich, en entrevista con BBC Mundo. “Se juntaron dos cosas: la naturaleza del crimen durante unos Juegos Olímpicos y que las autoridades alemanas liberaron a los tres terroristas sobrevivientes solo unas semanas después de que fueran arresta dos”, agrega el también director del Centro de Estudios de Israel de la Universidad Americana (Washington D.C.). Brenner apunta que también hubo especulaciones, que aún se mantienen, de que el secuestro del avión de Lufthansa fue un “montaje de los alemanes” o que al me nos les sirvió como una oportunidad para deshacerse de los militantes palestinos y sacarlos de Alemania. “Por eso, Israel tenía un sentimiento de doble injusticia y trató de demostrar que era capaz de hacer lo que las autoridades alemanas no pudieron”. Para él, la operación fue exitosa.

Lunes 5, setiembre de 2022 diariodelpaís especial 13 Cómo fue la operación encubierta “Cólera de Dios”, con la que Israel vengó la muerte de sus atletas en los Olímpicos de Múnich

Mike Harari, uno de los espías más co nocidos de Israel, supervisó esta “campaña de venganza” en la que más de una docena de palestinos fueron asesinados.

Norberto

Durante la operación Cólera de Dios, militantes del grupo Septiembre Negro, que se atribuyó el ataque y alegó actuar en nombre del pueblo palestino, fueron perse guidos por toda Europa y Medio Oriente.

Todavía hay controversia sobre cuán tos de ellos estuvieron realmente involucra dos en la masacre de Múnich.

“Estoy orgulloso de lo que hice en Múnich porque ayudó enormemente a la causa palestina... antes de Múnich, el mundo no tenía idea de nuestra lucha, pero en ese día, el nombre de Palestina se repitió en todo el mundo”, aseguró el militante extremista en el documental.

Al organizar los Juegos Olímpicos de verano de 1972, Alemania quería mostrarle al mundo que era un país muy diferente a aquel de 1936, cuando Adolf Hitler inauguró unas controvertidas olimpiadas en Berlín en las que quiso demostrar la “magnificencia” alemana.Noobstante, 50 años después, mu chos recuerdan los Juegos celebrados en Múnich por la tragedia que los empañó, más que por las citas deportivas. El 5 de septiembre de ese año, a las 4 de la madrugada, ocho hombres armados miembros del grupo extremista palestino Septiembre Negro saltaron por encima de una cerca de alambre de unos dos metros de altura y caminaron sigilosamente hacia los apartamentos de los atletas israelíes en la Villa Olímpica de Múnich. A las 4:25, los atacantes insertaron una llave maestra en la cerradura y abrieron la puerta hacia un vestíbulo que daba hacia los apartamentos.Trasforcejear con algunos de los atle tas, los militantes palestinos mataron a dos y tomaron de rehenes a nueve deportistas y entrenadores israelíes. Para liberarlos, los atacantes exigían la liberación de más de 200 prisioneros palestinos que habían sido capturados por Israel y trasladaron a los rehenes a un aeropuerto de la ciudad, donde las fuerzas de seguridad de Alemania Occidental inten taron rescatarlos. Pero el plan de rescate fracasó y se desató una masacre en la que murieron los nueve miembros del comité olímpico israelí y un oficial de la policía de Alemania Occidental, además de cinco de los ocho pistoleros. Los otros tres, identificados como Adnan Al-Gashey, Jamal Al-Gashey, and Mohammed Safady, fueron capturados por la policía alemana, que los liberó después de que un avión de la aerolínea alemana Lufthansa fuera secuestrado en un inter cambio para salvar vidas. Tras su libera ción, los tres hombres fueron trasladados a Libia, donde fueron recibidos por Muammar Gaddafi como héroes, según expertos. En los meses que siguieron, muchos de los miembros del grupo Septiembre Ne gro que participaron en la organización de la masacre de Múnich fueron asesinados. Se alega que la inteligencia israelí estuvo detrás de los asesinatos, en lo que habría sido parte de una operación encubierta conocida como “Cólera de Dios”. Solo uno de los atacantes, Jamal AlGashey, sobrevivió y hasta finales de los 90 aún se pensaba que vivía escondido.

“50 holocaustos” En una visita a Alemania en agosto, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, se negó a pedir perdón por la masacre de Mú nich y en su lugar acusó a Israel de cometer “50 holocaustos”, en una rueda de prensa en Berlín junto al canciller alemán, Olaf Scholz. “Si queremos profundizar más en el pasado, tengo 50 masacres cometidas por Israel”, respondió el líder palestino luego de que un periodista alemán le preguntara si planeaba disculparse por el ataque de Múnich ocurrido hace 50 años. “50 masacres, 50 holocaustos, y hasta el día de hoy, todos los días, tenemos muertos asesinados por el ejército israelí”, agregó Abbas. Su polémico discurso fue condenado por los gobiernos de Alemania e Israel. Yair Lapid, el primer ministro israelí, afirmó que los comentarios de Abbas eran “no sólo una desgracia moral sino una mentira monstruosa”, especialmente por que se hicieron “en suelo alemán”, donde aproximadamente 6 millones de judíos fueron asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Israel además acusó a las autorida des de Alemania Occidental de no haber proporcionado la seguridad adecuada en los Juegos, según documentos oficiales israelíes que fueron desclasificados hace una Losdécada.Juegos continuaron el día des pués del ataque. Aquel año, el medallero fue dominado por la Unión Soviética, que logró 50 medallas de oro, mientras que Estados Unidos finalizó de segundo con 33 y Alemania Oriental de tercero con 20. La “Cólera de Dios” Poco después de la tragedia, la enton ces primera ministra de Israel, Golda Meir, declaró ante el Parlamento de su país la “guerra contra el terrorismo”. Creó un comité secreto para identificar a los responsables del ataque y le encargó al Mossad, una de las agencias de inteli gencia de Israel, buscarlos y asesinarlos, según cuenta el periodista de la BBC Fergal Keane en un podcast sobre la agencia israelí publicado en 2014. “Tenían que pagar un precio por llevar a cabo un acto de terrorismo. No sólo se trataba de hacer justicia, no se trataba de ojo por ojo y diente por diente, sino de tratar de crear un efecto disuasorio”, explica en el programa Efraim Halevy, quien dirigió el Mossad de 1998 a 2002.

EnLa”venganza”sulibro“Vengeance” (Venganza) de 1984, el escritor y periodista canadiense George Jonas ofrece detalles de la opera ción “Cólera de Dios”. Su fuente principal es Yuval Aviv, un oficial del Mossad que afirma haber participado en la campaña. Spielberg, enumera las muertes que ocurrieron en varios países de Europa, antes y después del ataque en el paseo marítimo de Beirut. El 16 de octubre de 1972, el traductor palestino Wael Zwaiter se convirtió en el primer blanco de la operación Cólera de Dios en Europa, según Jonas.

Pero no lograron completar su “ven ganza” del todo, pues la inteligencia israelí nunca pudo encontrar al tercero de los atacantes, Jamal Al-Gashey, quien emergió temporalmente de su escondite en el año 1999 para aparecer en el documental “Un día en septiembre”, en el que apareció disfrazado y con el rostro oculto.

“Cumplió uno de sus principales objeti vos, disuadir a grupos de efectuar ataques similares contra israelíes en el extranjero, y le mostró al pueblo israelí que su país es capaz de hacer justicia”.

En uno de los ataques israelíes, un grupo de agentes del Mossad, algunos de los cuales estaban vestidos como mujeres, aterrizaron desde buques torpederos en el paseo marítimo de Beirut, la capital de Líbano, y asesinaron a tres líderes de la Organización para la Liberación de Pales tina (OLP), y a otros integrantes del grupo militante. En esta intervención, parte de la campaña Cólera de Dios, murieron también varios civiles libaneses y palestinos y dos agentes israelíes.

BBC@norbertparedesParedesNewsMundo

Universitario salió bien parado de Ma tute con una actuación para resaltar porque fue de menos a más en un partido compli cado con un estadio totalmente adverso. Con este resultado, la “U” sumó 17 puntos y se puso a cuatro puntos del líder Sporting Cristal (21); los íntimos se queda ron en 17 unidades.

Con autoridad y viniendo de menos a más, Universitario de Deportes se hizo del clásico peruano que se jugó en el estadio Alejandro Villanueva, donde los íntimos rompieron su racha invicta en el Torneo Clausura. Los goles fueron convertidos por Leonardo Rugel, a los 53 minutos, y Alexander Succar (77), quienes le brindan a los cremas la opción de seguir en la lucha por llegar a la cima del certamen y clasificar a un torneo internacional a fin de año. El partido comenzó desfavorable para Universitario porque apenas al minuto de juego Federico Alonso se lesionó al exigirse en una jugada dividida lo cual obligó a téc nico Carlos Campagnucci hacer un cambio obligatorio. Hizo ingresar a Leonardo Rugel. Luego de esta acción, Alianza Lima comenzó a encimar y creó las primeras oca siones de peligro en área de los “cremas”. A los 5 minutos, Aldair Rodríguez envió el primer remate frontal al arco defendido por José Carvallo, pero salió ligeramente desviado.Cuatro minutos más tarde (9) Andy Polo sacó de la raya un balón que tenía des tino de gol luego que éste había chocado en Rugel tras una pelotera en el área crema. A 10 minutos, José Carvallo tuvo una monumental intervención luego que se exigió al máximo para sacar por arriba un remate potente de Jairo Concha. A principio, la “U” se mostró nervioso, no se encontraban los volantes para gene rar fútbol. De eso aprovechaba el conjunto victoriano.Enel minuto 20, Carvallo volvió a salvar a Universitario tras interceptar un re mate a quemarropa de Cristian Benavente, quien había triangulado bien con Barcos. Los merengues tuvieron su primera gran posibilidad en el minuto 21 cuando Andy Polo desbordó por izquierda y en el área aliancista envía un remate esquinadopara que el arquero Ángelo Campos ataje el balónElconjunto “merengue” comenzó a asociarse mejor desde el minuto 26. Comenzó a jugar el balón con paciencia y creo zozobra en el arco “íntimo”. Alianza volvió a salir de su cancha y los hizo de gran manera porque, en el minuto 27, Benavente otra vez, a base de velocidad y dribling, se internó dentro del área, pero su fuerte remate fue interceptado por Cavallo, quien le ganó el mano a mano. En el minuto 32, Ángelo Campo salva la portería victoriana tras detener un cabezazo de Rugel, quien se había elevado bien tras el cobro de un tiro libre. El partido se tornó en un ida y vuelta. Ambos llegaron con alguna peligrosidad al arco del rival, pero no pudieron romper la paridad en el primer tiempo.

Universitario se hizo del clásico y le ganó 2-0 a Alianza Lima en Matute

Universitario salió más incisivo en el segundo tiempo y eso se notó en el juego porque neutralizó las arremetidas de los victorianos, quienes no encontraron clari dad en sus jugadas. Con el pasar de los minutos creció la figura de Andy Polo, quien se convirtió en el jugador más desequilibrante de los “cremas”. La defensa aliancista sufrió cada vez que el futbolista se proyectaba. La recompensa a su buen momento de Universitario llegó, al minuto 53, cuando Rugel anota el primero de la tarde para sus colores.Lajugada nació de un tiro libre al área aliancista y Quina cabecea para que el arquero Campos, en su intención de inter ceptar el balón, la deje picando y en ese momento Rugel se encuentra el esférico y solo la introduce al arco. Alianza Lima tuvo una tibia reacción y casi llega el empate, pero Carvallo saca con las uñas un cabezazo de Barcos en el minuto 68. Las cosas empeoraron para los dueños de casa en el minuto 75 cuando Christian Ramos pisa dentro del área a Alexander Succar y el referí Augusto Meléndez cobra penal, que el mismo Succar ejecuta con certeza para poner el 2-0. Luego de esta acción, Succar fue expulsado, al minuto 81, por acumular su segunda tarjeta amarilla en el partido tras hacer un gesto al público al convertir su gol.Alianza Lima se fue con todo. El técnico Bustos hizo ingresar a Jefferson Farfán, pero nada sirvió para descontar ni mucho menos para dar vuelta al marcador.

14 deportes diariodelpaís Lunes 5, setiembre del 2022

CREMAS LEVANTAN

El Al Hilal, donde juega el delantero peruano André Carrillo, derrotó 1-0 de visita al Al Fateh de Christian Cueva por la ter cera jornada de la Liga de Arabia Saudita. Alex Valera no fue considerado para este partido y por lo tanto no pudo hacer dupla con “Aladino”.Elúnicotanto del encuentro lo hizo el argentino Luciano Vietto a los 11 minutos a favor del cuadro visitante. Carrillo disputó hasta el minuto 61 del segundo tiempo, mientras que Cueva estuvo presente el partido completo en la derrota de su equipo. El Al Fateh adelantó sus líneas para encontrar la paridad, no pudo romper la férrea defensa que propuso el Al Hilal que, por el contrario, tuvo chances para aumen tar la cuenta con una serie de contragolpes.

La instancia mundial del fútbol anunció que el consumo de alcohol estará autorizado en la zona alrededor de los estadios justo antes y justo después de los partidos, después de meses de delicadas negociaciones al respecto con las autoridades del pequeño Estado musulmán del Golfo. Este asunto es sensible para la FIFA, ya que el fabricante de cerveza Budweiser es uno de sus grandes patrocinadores desde hace tres décadas. Se espera la llegada de hinchas de todo al mundo a Catar para este torneo, que tendrá lugar del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Una fuente cercana al asunto precisó que los ‘stands’ de ventaja de cerveza serán accesibles en la zona alrededor de los estadios cuando haya un partido y que cerrarán 30 minutos antes del inicio de cada encuentro. Esos mismos puntos de venta abrirán durante un corto tiempo después del partido, señaló esa misma fuente. La FIFA no confirmó esa reglamentación horaria, pero un portavoz explicó a la AFP que la instancia quiere “responder a las necesidades de los que desean degustar una bebida alcohólica, respetando a la vez la cultura local”. Según esta declaración, los “personas con entrada” tendrán acceso al consumo de cerveza “en el perímetro del estadio, antes del inicio y después del pitido final”. Por su parte, el alcohol no estaría disponible hasta las 18h30 locales en la ‘fan zone’ del “FIFA Fan Festival” en Doha. No hay información por el momento sobre las ‘fan zones’ que organizan las propias autoridades locales. En el interior de los estadios, únicamente se comercializará la cerveza sin alcohol de Budweiser y las bebidas sin alcohol, añadió el portavoz. Coca-Cola, otro gran patrocinador, tiene el derecho exclusivo a vender bebidas sin alcohol en los ocho estadios que acogerán el Mundial-2022, el primero en organizarse en un país musulmán. Catar ha previsto que más de un millón de visitantes lleguen al emirato, que tiene una población de menos de tres millones de personas.

Manchester United demostró su eficacia al ganar 3-1 al Arsenal

André Carrillo le ganó el duelo de peruanos a Christian Cueva en Arabia Saudita

Mundial Catar 2022: No habrá venta de cerveza durante los partidos No se venderá cerveza en el interior de los estadios durante los partidos del Mundial 2022 de fútbol de Catar, país en el que la venta de alcohol está muy restringida, pero por contra sí que habrá puntos autorizados de suministro alrededor de los recintos deportivos antes y después de los encuentros, según una fuente confirmada en parte por la FIFA .

Lunes 5, setiembre del 2022 diariodelpaís deportes 15

Un gol del brasileño Antony, que debu taba tras su millonario traspaso procedente del Ajax, y un doblete de Marcus Rashford permitieron al Manchester United derrotar 3-1 en su estadio al Arsenal, que frenó en seco su dinámica positiva pero que se mantiene líder, este domingo tras la sexta jornada.Tras cinco victorias en cinco jornadas, los Gunners cayeron ante unos Red Devils que suman su cuarto triunfo consecutivo. El Arsenal sigue primero con 15 pun tos, uno más que el Manchester City y el Tottenham, que se enfrentan el próximo sábado. Si hubiera ganado habría abierto una brecha de cuatro puntos.

A seis puntos de su rival de este domingo queda el United, uno por debajo del Chelsea.Conunjuego vertical, el United marcó tres goles de bella factura. Christian Erik sen, Bruno Fernandes, Jadon Sancho y Rashford combinaron para que Antony, el jugador de los 100 millones de euros (mis ma cantidad de dólares), marcara en el 35.

A la hora de juego había empatado el Arsenal mediante Bukayo Saka (60).

Luego Rashford aprovechó un pase ganando la espalda al francés William Saliba para ganar el duelo al portero Aaron Ramsdale (66). Un buen desmarque de Eriksen lo aprovechó el internacional inglés para firmar su doblete (75).

Los Gunners vuelven de Manchester con razones para quejarse después de que el árbitro anulara el gol inaugural del brasileño Gabriel Martinelli por una ligera falta y no señalara un penal a Saka. Cristiano Ronaldo, que saltó del ban quillo para aplaudir a Antony cuando marcó, fue suplente por cuarto partido consecutivo. Disputó la última media hora.

André Carrillo se mostró bastante participativo en la ofensiva de su escuadra, mientras que, al frente, Christian Cueva trataba de tomar las riendas de su equipo, pero este careció de contundencia para igualar las cosas. Con este resultado, el Al Hilal suma 9 puntos en estas tres primeras fechas de la liga saudí, en tanto que el Al Fateh se queda con solo 3 puntos, con el agregado de no haber sumado nada en los dos duelos que le tocó disputar en condición de local.

Los goles del encuentro fueron de Leonardo Rugel y Alexander Succar. Los cremas se ponen a cuatro puntos del líder de la MatuteLimaaleUniversitariotabla.ganó2-0Alianzaen EL FUECLÁSICOCREMA DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.