6 minute read

Telefónica lleva internet 4G a comunidades rurales de La Libertad

● A la fecha, se ha conectado a cerca de 800 localidades de la región, lo que beneficia potencialmente a más de 130 mil liberteños que viven en comunidades rurales.

● El anuncio fue realizado por el Presidente de Telefónica del Perú, Pedro Cortez, desde el centro poblado Los Ángeles, provincia de Julcán, en el marco de la celebración por la llegada de la conectividad a esta comunidad.

Advertisement

● Este despliegue es posible gracias a Internet para Todos, empresa creada por Telefónica del Perú, Meta (Facebook), BID Invest y CAF con el objetivo de cerrar la brecha digital en el país y que ya ha logrado dotar de conectividad a más de 16 mil comunidades rurales.

● Asimismo, en el marco del programa “Canon por Cobertura”, suscrito con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Telefónica anunció ha desplegado 80 estaciones base de internet 4G beneficiando a más de 500 localidades rurales del país.

Telefónica del Perú informó haber llevado internet 4G a 779 comunidades rurales de La Libertad, beneficiando potencialmente a más de 130 mil liberteños que ya pueden acceder a los beneficios de la conectividad. El anuncio se realizó desde la comunidad campesina de Los Ángeles, ubicada a más de 3,400 m.s.n.m. en la provincia de Julcán, La Libertad, durante la inauguración de la estación base que provee conectividad a esta y otras localidades aledañas, beneficiando a más de 400 personas.

El evento contó con la participación de Pedro Cortez, Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú y el Gobernador Regional de La Libertad, César Acuña; el Alcalde Provincial de Julcán, Tarsis Reyes y vecinos de la comunidad.

“Como Grupo Telefónica, tenemos el firme compromiso de cerrar la brecha digital en zonas rurales, a través de IPT, que en casi cuatro años de operaciones ha impactado a más de 3.1 millones de personas de las zonas más alejadas del país, dándoles la posibilidad de conectarse a internet y acceder a los beneficios que ofrece, tanto para la educación, salud, la banca y negocios promoviendo el desarrollo local. Nos entusiasma conocer cómo en tan poco tiempo desde la llegada del internet a Los Ángeles, ya es tangible el impacto positivo en la vida de esta comunidad”, comentó Pedro Cortez, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú.

El despliegue del internet 4G es posible gracias a Internet para Todos (IPT), empresa creada en 2019 por Telefónica del Perú, Facebook, BID Invest y CAF para llevar infraestructura de internet móvil a las zonas rurales con el objetivo de cerrar la brecha digital en el país, que a la fecha a logrado conectar a más de 16 mil comunidades a nivel nacional.

“Gracias a Fundación Telefónica Movistar, a nombre de los 2 millones de liberteños. Se trata de la gran oportunidad de cumplir el sueño de dar internet y educación en el último punto de la región La Libertad, gracias por elegir a Julcán. En estos cuatro años de gobierno, todas las instituciones educativas deben tener un aula virtual y para eso necesitamos internet. Vamos a hacer efectivo nuestro plan de gobierno gracias a Fundación Telefónica Movistar porque sin internet todo se queda en proyecto. Ahora podemos conectarnos al mundo”, expresó César Acuña, gobernador regional de La Libertad.

Durante el evento se dio a conocer que el compromiso de Telefónica del Perú por expandir la conectividad rural se da también en el marco del programa “Canon por Cobertura”, suscrito con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones desde 2021. La antena instalada en Los Ángeles, La Libertad, es un de las 80 estaciones desplegadas como parte de este convenio que a la fecha ha beneficiado a más de 500 localidades rurales, impactando a más de 41 mil personas.

“Nuestra meta hoy es conectar a los 2.9 millones de peruanos que aún no tienen acceso a internet, para lograrlo es fundamental el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado. Desde Telefónica mantenemos el compromiso de seguir trabajando para conectar a más peruanos, acelerando la transformación digital con oportunidades para todos, especialmente en áreas rurales”, añadió Pedro Cortez. Como parte de la actividad se realizó la inauguración de un “Aula Digital” de Fundación Telefónica en la escuela primaria I.E. 80763, ubicada en la comunidad vecina de Quiñigon, a solo unos minutos de Los Ángeles. El “Aula Digital” beneficiará a los 50 niños y niñas. Este espacio, remodelado gracias al trabajo de los Voluntarios Telefónica, ha sido equipado con recursos tecnológicos y plataformas con inteligencia artificial de primer nivel que impulsarán las habilidades matemáticas y computacionales de docentes y escolares.

Xboom Party: los nuevos parlantes de LG con poderoso sonido y diversas funciones de entretenimiento

LG Electronics (LG) lanzó sus nuevos parlantes para fiestas XL7 y XL5 de la serie XBOOM, para ofrecer sonido potente y de alta calidad. Estos equipos, están preparados para elevar la inmersión de cada oyente creando experiencias auditivas enérgicas y entretenidas.

Con una salida de 250 W, el XL7 cuenta con un woofer de 20cm para ofrecer graves más potentes y un sonido más profundo. Gracias al optimizador dinámico de graves, el parlante garantiza a los usuarios un rendimiento de audio ideal y sin distorsión, esencial para reproducir contenidos a bajo volumen. Además, los dos tweeters de cúpula de 6cm brindan un buen rendimiento tanto en exteriores como en interiores.

Ideal para fiestas La última gama XBOOM integra efectos de iluminación que hacen que cada reunión social sea más memorable.

La función Pixel LED cuenta con el modo Animación, capaz de reflejar patrones de colores, un efecto Visual EQ, caracteres o texto personalizado en el panel del parlante. Además, la iluminación Multi Color Ring produce espectáculos de luces con varios efectos giratorios y parpadeantes que se sincronizan con la música para añadir una dimensión extra a la experiencia auditiva. Además, gracias a la función personalizable, los usuarios pueden elegir sus propios colores, patrones, animaciones y mensajes a través de la aplicación XBOOM.

Los parlantes para fiestas de LG están especialmente diseñados para ofrecer una mayor facilidad de uso y comodidad a los usuarios. El XL7 está equipado con un asa y ruedas que permiten trasladarlo de un lugar a otro sin esfuerzo, característica que simula un equipaje de viaje.

Los XBOOM party speakers también cuentan con una clasificación IPX4, lo que significa que los usuarios pueden disfrutar de la música al aire libre, incluso alrededor de una piscina. La batería de este equipo dura hasta 18 horas, lo que garantiza una fiesta prolongada. Los nuevos altavoces para fiestas XBOOM de LG saldrán a la venta el 01 de marzo del 2023 y se podrán encontrar en https://www.lg.com/pe.

“Robar es un delito, pero arruinar el País es traicionar a la patria.”

Gral. Don José de San Martín

La politiquería tiene garras filudas y picos con florida demagogia para incitar, generar violencia y encubrir sus delitos; lo evidencian quienes asumieron el poder el 28 de julio del 2021, bajo la tutela de Perú Libre de Vladimir Cerrón, el gobierno del hoy presidiario golpista y corrupto Pedro Castillo, con el coro demencial de Aníbal Torres, Guillermo Bermejo, Guido Bellido y otros, logrando asociar a oportunistas, advenedizos politiqueros, para festinar del poder. Hoy gobierna la vice presidenta Dina Boluarte.

Nuestro País sufre amplias plagas y fenómenos muy variados: La corrupción, desvíos ilícitos de fondos públicos, aprovechando la inversión para el desarrollo nacional y bienestar social; la ignorancia de normas constitucionales, desnaturalizando su interpretación; asimismo, distorsionar la acción política; azuzar cambios, desconocer los mecanismos de la gestión, producir la desestabilización de los sistemas e instituciones; es grave cuando lo permiten (Castillo) y peor si hay debilidad e indecisión (Boluarte); la mayoría se coluden por mezquinos intereses de posicionar ideologías y sacar ventajas económicas, convirtiéndose en mafia peligrosa, de organizaciones criminales.

El golpista y corrupto expresidente Castillo, fundó e inscribió la Fenatep, organismo de Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, que a empezado a sabotear el inicio de clases en la educación pública, con paros, presión a gobiernos regionales (Puno) no entreguen el material educativo, maestros que abandonen las aulas, sino serán golpeados; a quienes no coinciden con ellos, llaman serpientes y traidores. Maestros sentenciados por terroristas, seguirán dictando clases. ¿Qué futuro marcarán a niños y jóvenes escolares?. El Sutep, rechaza a Fenatep.

Plagas Y Fenomenos

En las últimas cuatro décadas, explosionó muerte, baba y moco, en el escenario de la política peruana, ahora convertida en politiquería mediocre, rapaz y destructiva. El terrorismo, en la década del 80, produjo más de 60 mil muertes y millonarias pérdidas, vencido en 1992, su remanente, unido al narcotráfico, se infiltra, fortalece y opera. En la década del 90, shock económico, golpeó la economía familiar, luego implementó el liberalismo, reestructurando el sistema económico, mejorando estándar de vida. Desde el 2000, surgen politiqueros ambiciosos, mezquinos, crean agrupaciones desechables, metafóricamente serían: Arcas de Noé (animales), Caldera del Diablo (pleitos, traiciones) y Cuevas de Alí Baba (ladrones, delincuentes).

Ad portas, de EEUU a Perú, traerían a Toledo, para cumplir prisión preventiva y afrontar juicios por corrupción. Susana Villarán, cumple arrestado domiciliario. Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, empezó su juicio oral. Pedro Pablo Kuczynski, cumple medida

This article is from: