Edición Impresa 06 de Septiembre del 2022

Page 1

DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,36 8 MARTES 6, SETIEMBRE DEL 2022 FISCALÍA INCLUYÓ A ANÍBAL TORRES Y FÉLIX CHERO EN INVESTIGACIÓN POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL ARROJAN HUEVOS AL CARRO DONDE ESTABA PEDRO CASTILLO Y LE GRITAN QUE DEJE LA PRESIDENCIA SE ESTRECHA EL CERCO Pedro ParedesdesilencionuevamenteCastilloguardóyaudienciasuesposaLiliasesuspendió

La congresista Heidy Juárez presentó este lunes su renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso (APP), luego de que el partido decidiera expulsarla por hallarla responsable de haber filtrado los audios de conversaciones entre César Acuña, Lady Camones y otros parlamentarios de la misma agrupación.

Geiner Alvarado durante interpelación:

Como parte de la primera moción, Alvarado respondió si tuvo vínculo laboral y/o profesional con las empresas JJ Espino Ingeniería y Construcción SAC, Destcon Ingenieros y Arquitec tos SAXC y consorcio Gorgor y otras que hayan contratado con el Ministerio de Vivienda y Construcción, para realizar diversas obras y Además,proyectos.detalló sus reuniones con los hermanos Anggi Espino y Hugo Espino y el alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, quien habría direccionado la obtención de obras para su ejecución con presupuestos en varios millones de soles en la región Cajamarca, entre otras localidades.

En su carta de renuncia, remitida al vocero de la bancada, Alejandro Soto, Chiabra León explicó que su alejamiento se da “por razones de conciencia”. En el documento, el congresista agradece por la oportunidad que le dieron de ser candidato como independiente, pues no milita en APP. Cabe indicar que Chiabra había votado de manera diferente al resto de APP en diferentes votaciones, entre las que destaca las mociones de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, iniciativas que respaldó.

2 política diariodelpaís Martes 6, setiembre del 2022

“En octubre de 2020 tuve una falta. Es un hecho lamentable que no va a volver a ocurrir, el descargo lo hice por el medio escrito que señaló el programa Panorama, eso es lo que puedo decir. Es un tema lamentable que no volverá a ocurrir”, dijo a RPP radio. El programa Panorama informó que en la prueba consignada en el acta de intervención policial se determinó que el ahora ministro de Vivienda superaba los 0.5 gramos de alcohol en la sangre, por lo que se le impuso una multa M-02. Debido a esta falta, se le retuvo la licencia y quedó inhabilitado de manejar por tres años desde el 27 de octubre de 2020; sin embargo, el dominical señaló que el actual titular del la cartera de Vivienda obtuvo una revalidación y un duplicado del mismo brevete, pero con una categoría inferior en los días 11 y 12 de noviembre de aquel año, según se acredita en el Sistema de Licencias.

Su salida se da, además, luego de que se difundieran audios entre la presidencia del Congreso, Lady Camones, y el líder de APP, César Acuña, en los que se coordina la aprobación de un proyecto de ley. Semanas atrás, se había producido la renuncia de Gladys Echaíz a este grupo y su incorporación a la bancada de Renovación Popular. Chiabra, por su parte, pasa a ser legislador no agrupado.

PICADITOS

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, se presentó ante el Pleno del Congreso para responder dos pliegos interpelatorios presentados por diversas bancadas parlamenta rias. Fueron 14 y 9 preguntas, respectivamente, las precisadas por el funcionario de cuando ejerció funciones en la cartera de Vivienda y Construcción. Las interrogantes hechas al ministro Geiner Alvarado giraron en torno a que habría cometido presuntos hechos ilícitos en la modalidad de ‘Licitaciones Públicas Fraudulentas’ otorgando de esta manera la buena pro de millonarias obras públicas a empresas que no contaban con los requisitos exigidos por ley y que, además, direccionaban las mismas a empresas con las que presuntamente habrían pactado una negociación. Sobre ello descartó cualquier tipo de favorecimiento o direccionamiento de obras a favor del distrito de Anguía en la región Cajamarca. Añadió no solo en este gobierno se han transferido recursos a la municipalidad de Anguía, sino también en los gobiernos de Martin Vizcarra y Francisco Sagasti. “No es cierto que la suerte de Anguía cambió en este Gobierno”, añadió. El ministro explicó que los proyectos de pistas y veredas en Anguía se encontraban desde un inicio priorizados y recordó que cuando esta lista se redujo producto del techo presupues tal asignado, estos mantuvieron el orden de prelación, por lo cual fueron incluidos dentro de los 46 proyectos que fueron propuestos en el decreto de urgencia. “Niego rotundamente conocer y haber sostenido reuniones de trabajo con Anggi Espino Lucana y Hugo Epino Lucana. Respecto a Yenifer Paredes y a la primera dama, Lilia Paredes, no he sostenido reuniones de trabajo, pero sí recuerdo que hemos coincidido en algunos eventos públicos donde ellas han participado”, indicó. Del mismo modo, el ministro negó tener una amistad con el investigado alcalde de Anguía, José Nenil Medina; sin em bargo, reconoció que coincidieron en eventos públicos, donde participaron como funcionarios públicos. Alvarado descartó haber atendido alguna solicitud de apoyo para la licitación de obras, así como haber tenido algún vinculo laboral con las empresas JJM Espino Ingeniería y Coonstrucción SAC, Destcon Ingenieros y Arquitectos SAC y ConsorciosTambiénGorgor.serefirió al Decreto de Urgencia Nro. 102-2021 que disponía la ejecución de gasto publico para la inversión de proyectos de saneamiento e infraestructura y en donde se ha reportado la autorización para obras de saneamiento y alcan tarillado destinados al distrito de Anguía en Chota, Cajamarca por una suma superior a 500 millones de soles.

Recolectan firmas para presentar moción de interpelación contra el ministro Andrés Alencastre Congresistas de diversas bancadas recolectan firmas para pre sentar una moción de interpelación contra el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, a fin de que responda ante el pleno del Legislativo por el proceso de adquisición de fertilizante nitrogenado urea, que tiene un informe de visita de control de parte de la Contraloría General de la República. Asimismo, deberá explicar al Congreso por la designación de funcionarios cuestionados, omisión para sancionarlos pese a que “ejercieron perjuicio en contra de los intereses del Estado”, así como el mal uso de los recursos públicos.

“Siendo que la transferencia de los recursos se realizó directa mente a las Municipalidades, son ellas las responsables de llevar a cabo los procesos de selección, así como el perfeccionamiento del contrato y la ejecución de las obras (…) En tanto existan presuntas irregularidades, son temas que tienen que ser investigados”, indicó.

Ministro César Paniagua reconoce que fue detenido por conducir en estado de ebriedad en el 2020 César Paniagua, ministro de Vivienda, Construcción de Saneamiento, reconoció que fue detenido en octubre del 2020 por manejar su auto en estado de ebriedad, información que había sido denunciada el último por el programa Panorama.

Respecto a su expulsión del partido, Heidy Juárez emitió un co municado en que el cuestiona la decisión que se tomó debido a que, según indicó, no le dieron la oportunidad de brindar sus descargas ni defenderse de las acusaciones. “Me sorprende ingratamente que se haya tomado dicha decisión sin siquiera haberme comunicado nada previamente, mucho menos se me ha dado la posibilidad de ejercer mi legitimo derecho a hacer mis descargos, más aún cuando públicamente he señalado que me someto a cualquier investigación que considere pertinente el partido”, se lee en el pronunciamiento. Seguidamente, ella volvió a negar ser quien habría filtrado el material protagonizado por César Acuña y Lady Camones, tal y como señalan desde APP. “Rechazo rotundamente la responsabilidad en la grabación y filtración del audio de la reunión del grupo parlamentario de Alianza para el Progreso con autoridades partidarias”, dijo.

Roberto Chiabra renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso “por razones de conciencia” El congresista Roberto Chiabra presentó su carta de renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso, grupo político por el que fue electo en los comicios generales del año pasado.

El ministro Geiner Alvarado se presentó este lunes 5 para responder a dos pliegos interpelatorios. El Pleno del Congreso aprobó dos mociones para interpelar al ministro acusado de pertenecer a una organización criminal que habría direccionado las licitaciones de diversas obras públicas.

El ministro Geiner Alvarado concluyó su presentación ma nifestando su plena disposición a brindar -las veces que sea necesaria- su declaración ante la Fiscalía de la Nación y pidió a los congresistas hacer una valoración objetiva de su intervención.

Congresista Heidy Juárez tras renuncia a la bancada: “El topo se queda en APP”

Sobe esto, Paniagua manifestó que el trámite que hizo fue legal, ante la autoridad competente y cumpliendo con los requisitos exigidos.

“Todo tramite se hace de manera oficial ante el ente competente, se ha ido a la mesa de partes, se han pagado los requisitos, quien emite es la autoridad, todo de acuerdo a ley”, manifestó.

Durante una conferencia de prensa que dio en el Parlamento, Juárez señaló que tomará acciones legales para descubrir quién filtró el mencionado material y aseveró que “el topo se queda en APP”. “Solo pido que, por tranquilidad en mi bancada, acepten mi renun cia. Quiero irme tranquila, pero sí voy a hacer acciones legales para descubrir quién es el topo, porque el topo se queda en APP. No soy yo, lo niego rotundamente. El topo que mencionan el señor Valdez y el señor Richard Acuña se queda en APP, así que esas cosas que han pasado van a seguir pasando si es que no se toman medidas”, declaró Heidy Juárez. La legisladora también consideró que la están utilizando como “chivo expiatorio”, pues consideró que Alianza para el Progreso habría estado buscando un culpable de la grabación y difusión de los audios. “Yo soy un chivo expiatorio porque han buscado un culpable. La presidenta Lady Camones ha dicho ‘en 48 horas necesito que se señale a alguien y me han señalado a mí’, pero yo no me voy a quedar tranquila, voy a actuar”, manifestó.

Por ello, Alencastre deberá responder un total de 40 preguntas planteadas en su contra, entre ellas, una referida a la designación de la hija del exministro de Defensa en su sector. “¿Si tiene conocimiento que la persona de Gavidia Rodríguez Verónica María, contratada ac tualmente mediante Orden de Servicio N° 0000768 de fecha 15 de junio de 2022 en el Programa en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR es hija del que fuera ministro de Defensa José Luis Gavidia en el momento que se emitió dicha orden de servicio?”, se indica en la pregunta número 33.

Francisco Morales es el nuevo presidente del Tribunal Constitucional El pleno del Tribunal Constitucional (TC) eligió este lunes al magistrado Francisco Morales como su presidente, como vicepresi dente fue elegida Luz Pacheco y como director del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) a Helder Domínguez.

“No es cierto que la suerte de Anguía cambió en este Gobierno”

La elección de la nueva presidencia se dio por pedido del extitular del organismo, Augusto Ferrero, quien informó que su mandato se había vencido el pasado 4 de setiembre. Morales Saravia venía desempeñán dose como vicepresidente del TC. Los actuales integrantes del TC son, además de Morales y Ferrero, Luis Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Imelda Pa checo Zerga y César Ochoa Cardich. La ceremonia de juramentación de las nuevas autoridades se llevó a cabo a las 12:30 horas en la Sala de Audiencias de la sede de Lima.

Este testimonio fue contrastado por la fiscalía con la declaración que el propio Torres rindió ante el mismo grupo legislativo.

Martes 6, setiembre del 2022 diariodelpaís politica 3 Comprenden en investigación a Aníbal Torres y Félix Chero PEDRO CASTILLO GUARDÓ SILENCIO DURANTE INTERROGATORIO EN LA FISCALÍA Y LA

AUDIENCIA CONTRA SU ESPOSA FUE SUSPENDIDA

“Queremos manifestar que el presidente Pedro Castillo ha acudido a la Fiscalía. Que quede claro, el presidente puede elegir el lugar donde declara. El presidente pudo haber traído a la fiscal de la Nación, pero no, el presidente ha ido”, dijo Espinoza. Por su parte el presidente Pedro Castillo aseguró que responderá a todos los llamados del Ministerio Público en el marco de las investigaciones que se siguen en su contra por presuntos actos de corrupción. En declaraciones a la prensa desde Pa lacio de Gobierno, luego de presentarse ante la fiscalía de la Nación para responder por dos procesos, el mandatario dijo rechazar todas las imputaciones en su contra y se mostró confiado de demostrar su inocencia. “Nosotros siempre vamos a dar la cara, durante 200 años de vida Republicana es la primera vez que se nos cita y voy a ir siempre, cualesquiera sean las imputaciones, las niego rotundamente, voy a ir a dar la cara, espero que se recopilen los datos, las veces que me citen, rechazo todas las imputaciones, ustedes saben de dónde venimos y a qué hemos venido”,“Iremosmanifestó.adonde nos citen, podríamos citarlos en otro lugar, pero no, hemos asistido. Somos personas que conocemos a qué he mos venido, el día de hoy la fiscal de la nación nos ha citado e iremos cuantas veces sea necesario, hemos negado las imputaciones, una vez que se acopie las investigaciones, estamos demostrando nuestra inocencia, por lo demás vamos a seguir dando la cara, e iremos a donde se nos llame, estamos tranquilos y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros ministros”, añadió. Sobre el tema el abogado penalista Carlos Caro recalcó que el presidente Pedro Castillo tenía el derecho constitucional de guardar silencio durante la diligencia en la Fiscalía, debido a que, según lo establecido en la ley, no era obligatorio que respondiera a las preguntas de la titular del Ministerio Público, Patricia“GuardarBenavides.silencio está dentro de lo permitido, es muy distinto en el caso de los testigos que sí tienen el deber de declarar con la verdad”, agregó. “Su silencio no puede ser interpretado como un acto que pueda significar encubrir su responsabilidad. Pero los jueces no solo deci den con la ley y la Constitución, también tienen valoraciones y percepciones”, puntualizó.

Lo que quizás no presagiaban los del entorno palaciego era que la Fiscalía de la Nación decidió incluir al primer ministro, Aníbal Torres, y al actual titular de la cartera de Justicia, Félix Chero, en la investigación preliminar que se le sigue al presidente de la República, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de encubrimiento personal y organi zaciónEncriminal.eldocumento fiscal, se recoge el tes timonio de Karelim López sobre los presuntos actos de obstrucción de Aníbal Torres cuando era ministro de Justicia, cargo que ocupó antes de asumir como jefe del Gabinete. “El premier quería que él [Bruno Pacheco] se vaya, que abandone el país. Yo lo acom pañé a esa reunión, cuando ya Bruno estuvo fuera, yo fui la que lo acompañó y también forma parte el ministro Ayala de esa reunión, donde pedían que Bruno se vaya para que no hable”, dijo López ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, tal como se cita en la disposición fiscal. Pacheco fue secretario general de Palacio de Gobierno hasta su renuncia en noviembre del 2021 ante escándalos como el de los ascensos irregulares en las Fuerzas Ar madas. Luego estuvo prófugo por tres meses, hasta que en julio de este año se entregó a la justicia. Actualmente es colaborador eficaz. Karelim López precisó que eso ocurrió en una reunión en San Borja, cuando Torres era titular de Justicia. Según la declaración de la colaboradora eficaz de la fiscalía, el represen tante del Ejecutivo le garantizó a Pacheco que no habría problema si huía del país porque ellos “iban a controlar todo”.

Huevazos e insulto al mandatario cuando salía del ministerio Publico

Sigue la batalla fiscal para reunir más pruebas contra el presidente Pedro Castillo su familia y allegados palaciegos y la defensa férrea del mandatario sigue firme sin dejar de lados sus ataques de siempre. Por ahora lograron que el Congreso destituyera a la presidenta del Congreso, Lady Camones y ha hecho revivir en la tienda de Alianza Para el Progreso que estos impulsen la vacancia y actúen con mayor rigor contra el gobierno, salvo que el jefe de este partido político, Cesar Acuña, cambie de rumbo. Por ahora la política del mudo es la que aplica la familia presidencial. Por eso decidió acogerse a su derecho de guardar silencio du rante la diligencia en el Ministerio Público para responder por los casos Petroperú y las obras adjudicadas por el Ministerio de Vivienda, y la salida de Mariano González del Ministerio del Interior, pese a que en reiteradas ocasiones ha expresado su disposición de colaborar con las seis investigaciones abiertas en la Fiscalía. De esa forma, el jefe de Estado replicó la estrategia que aplicó en el interrogatorio por el caso de supuestos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), donde también optó por guardar silencio. Tras casi tres horas en la sede del Minis terio Público, el jefe de Estado se retiró de la Fiscalía al promediar las 11:30 de la mañana, en medio de un gran despliegue policial y con decenas de manifestantes en contra y a favor de suPrevioGobierno.asu salida, efectivos policiales alejaron de la puerta de la Fiscalía a los protestantes que están en contra de Pedro Castillo, mientras que sus simpatizantes permanecieron en la puerta y tuvieron más alcance.Nofaltaron los huevazos al carro oficial y los pedidos a gritos de que deje el gobierno para Pedro Castillo.

Desde los exteriores de Palacio de Gobierno, Benji Espinoza, abogado de Pedro Castillo, recalcó que el presidente, en su condición de máxima autoridad del país, pudo haber pedido que la fiscal de la Nación, Patri cia Benavides, acuda a Palacio de Gobierno. Sin embargo, resaltó, el dignatario acudió a la sede del Ministerio Público.

La Fiscalía de la Nación también ha recogido información del despacho de la fiscal anticorrupción Karla Zecenarro, quien entregó la transcripción de la declaración del colabo rador eficaz CEE-02-SD-2FPCEDCF-2022, que involucra al actual titular de Justicia, Félix“QuieroChero. entregar en este acto un docu mento rectangular que es un pedazo de papel que tiene un manuscrito de un número tele fónico 936961155, con tinta de lapicero color azul. Tengo conocimiento que ese documento fue entregado a Marco [Zamir] Villaverde Gar cía por un efectivo del INPE llamado Gómez M, según su identificación de uniforme con casaca negra”, cita el documento fiscal en referencia al testimonio del colaborador. El trabajador del INPE fue identificado como José Carlos Gómez Medina. Según la tesis fiscal, el personal de INPE, José Gómez, buscó cumplir con el encargo de proporcionar el número del ministro de Justi cia, Félix Chero, a Villaverde con el objetivo de que se “comunique al referido interno el mensaje de la organización, esto es que no revele información sobre su existencia, la que estaba enquistada al Poder Ejecutivo”. Para el Ministerio Público, estos hechos indican que el presidente Castillo lideraría una red criminal cuyos operadores serían los ministros Aníbal Torres y Félix Chero; el ahora exsubsecretario de Palacio de Gobierno, Beder Camacho, y el exasesor presidencial EderYVitón.elPoder Judicial suspendió la audiencia de pedido de impedimento de salida del país en contra de la primera dama, Lilia Paredes, la cual estaba prevista para este lunes 5 de septiembre a partir de las 8.30 a. m. Así lo confirmó Benji Espinoza, abogado de la pareja presidencial, quien agregó que su clienta tiene toda la disposición de colaborar con la justicia y estaba a la espera de la decisión del juez Raúl“AcabanJustiniano.de comunicarlos que se ha sus pendido la audiencia que estaba programada para hoy para resolver el impedimento de salida y comparecencia con restricciones de la primera dama. Tiene toda la disposición mi cliente de colaborar, poder aportar información relevante y, sobre todo, dejar que el juez resuelva finalmente si es que la Fiscalía tiene razón o no”, dijo a la prensa.

Así, la migración fue abordada desde la experiencia propia. Como lo recordaba entonces (p. 18), lo cholo, en el estado actual de la cuestión es por igual un grupo social en ascenso, en los llamados cholos ya hay una nueva burguesía venida del esfuerzo, al tiempo que sigue habiendo pequeños y frágiles empresarios y pueblo dador de fuerza de trabajo. En el Perú, como lo dijo Tzvetan Todorov en La conquista de América, el problema es el otro (Siglo XXI ediciones, Buenos Aires, 1982). Que veremos en otro momento.

4 politica diariodelpaís Martes 6, setiembre del 2022 parte que les toca, porque no pueden. Y para que mejor se entienda lo que se pretende pornáse aquí lo que en la Provincia de Chucuito se hace cada año y los indios van y vuelven y lo que en ella pasa. (…) Esta Provincia está repartida en siete pueblos y en toda ella en la última se revisita que se hizo agora 16 años se hallaron unos 17 mil indios de tasa de 18 a 50 años, contando los presentes y ausentes de todos éstos que, aunque algunos años atrás no iban sino mil y cien indios, mandó D. Francisco de Toledo, virrey que era entonces destos Reinos, que cada año fuesen 2000 y 200 y añadió 200 a los dos mil. Todos estos ordinariamente iban con sus mujeres y hijos y el número de todos ellos siempre pasa de siete mil almas. Cada indio destos lleva por lo menos ocho o diez carneros de la tierra y algunos pacos o alpacas para comer. Otros de más caudal llevan treinta y cuarenta carneros. En ellos llevan su comidas y ollas y los chuses en que duermen, que son sus frazadas, y sus esteras para defenderse del frío, porque duermen siempre en el campo (…) Toda esta gente con toda esta riqueza y carruaje va caminando a Potosí por sus jornadas y tárdanse de ordinario en llegar allá en dos meses y será la distancia como cien leguas. (pp. 244-245) Capítulo II. En que se trata lo que es el trajín y los agravios y daños que dél resultan a los indios. El trajín es en esta manera: el corregidor de una provincia (un funcionario) manda a los caciques de su distrito manda le den unos cien indios para que vayan con su ganado del corregidor a Paucartambo por coca, a los valles de Arequipa por vino. (…) La paga que dan a cada indio por un mes, son cinco pesos de a ocho reales. Sacados ya los indios, reciben el ganado por cuenta y van con él hasta el pueblo donde han de cargar de coca o vino y después vuelven hasta sus pueblos de donde salieron y allí truecan y van otros hasta Potosí. Y con todo este viaje de ordinario y a veces más se tardan seis y siete meses. (p. 252) -Capítulo V. De los agravios que muchos corregidores hacen a los indios de sus repartimientos vendiéndoles algunas cosas a mucho más de lo que valen forzándolos a que las compren. -Capítulo VII (tenemos 12 y más textos). De cómo muchas veces se cobra la tasa doblada más de lo que los indios están obligados a pagar. -Capítulo XI. En que se trata cómo se han huído y huyen muchos indios a diferentes partes por los trabajos sobredichos.-Capítulo XII. En que se trata la razón que hay para temer no se pierda este Reino del Perú o alguna parte de él. Es necesario hablar del autor de este libro, El indio peruano y la defensa de sus derechos, Quintín Aldea Vaquero, que retoma lo publicado por el jesuita Rubén Vargas Ugarte en 1951 (Pareceres jurídicos en asuntos de Indias). Vargas Ugarte lo tomó del Archivo de Indias. Al final del libro, nos enteramos de que los testimonios corresponden a los jesuitas Juan Sebastián de la Parra, nacido en Aragón y que había entrado en la Compañía en 1567. Ya sacerdote, en 1580 marcha al Perú en la sexta expedición de jesuitas que llegó al Callao el 20 de mayo de 1581. Estaba acompañado de Juan de Atienza y Diego de Torres, el fundador de las Reducciones de Paraguay. De la Parra que era Rector del Colegio de Lima, sucedió a Atienza, que era Provincial. El autor Aldea Vaquero, investigador español, fue publicado en 1993 por la PUCP y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. PorIndigenismomultiforme el indigenismo tuvo diversas manifestaciones, fue una tendencia, una corriente difícil de explicar en este corto ensayo. Incluye migraciones de provincias a las ciudades y de preferencia a la capital. Una cultura que cubre la música, el arte, y la literatura. Comenzaremos con sus escritores y creadores del Perú andino. Por orden de publicación, Aves sin nido de Clorinda Matto de Turner (1852-1909), manifiesto del indigenismo literario. En Bolivia, Raza de bronce, en 1919, de Alcides Arguedas (no confundir con el Arguedas peruano). Más tarde, en esa misma corriente cultural, el peruano Ciro Alegría (1909-1967) con El mundo es ancho y ajeno. Curiosamente, en el Ecuador, país con numerosa población indígena, en 1934, la novela de Jorge Icaza, Huasipungo. En el Perú, José María Arguedas (1911-1969) con Yawar fiesta, en 1941. Fue todo un personaje. Profesor universitario en el mundo criollo, líder intelectual, con su amor nostálgico por los indios y su conocimiento en tanto que antropólogo, Arguedas fue un padre tutelar de la cultura de la gente de los Andes. Él mismo tenía la doble cultura, la moderna y la mente tradicional de esos pueblos con diversas mentalidades, por su crianza. Su par más cercano tal vez sea el mexicano José Vasconcelos, autor del ensayo La raza cósmica. Una filosofía que cambió de nombre: indología. Millones de peruanos cansados de que no llegara la modernidad (salud, educación y buenos empleos a sus aldeas y pueblos) se echaron a andar y cambiaron de nombre en el siglo XX. Fue una enorme migración. Ya no hay “indios” sino “cholos”, al menos esta palabra tiene algo de amable. Por mi parte, cuando era director de la Biblioteca Nacional del Perú, organizamos un coloquio, con un equipo estupendo que nunca he olvidado, sobre Lo cholo en el Perú. Durante dos años, cada mes, dejamos que tomaran la palabra no los doctores ni los sabios sino, en la lógica de Néstor García, las “culturas híbridas”. Aquello fue una “sonata polifónica”, título que lleva un texto mío de balance. Cholo, mestizo y mestizaje. Ellos nos contaron sus éxitos. “¿Qué es lo cholo? ¿Un espacio urbano? ¿Un lenguaje, en esta ciudad en donde las cosas se pueden decir de diversas maneras? ¿Una clase, individuos, un híbrido estratificado, un puesto de comercio, una combi, una fiesta? En un país donde hay tanto cinismo y mentira, nos preguntamos por ese proyecto, o proyectos, que luchan por su supervivencia. Por los derrotados que resulta que no lo son. Empresarios populares con éxito. La moda de Gamarra. Oralidad. Humor y obscenidad. Los cómicos ambulantes (…)” que hacen reír porque estos también son ellos. Con esas preguntas abrimos el coloquio. Con los afiches chicha, o sea, arte popular. “El calificativo cholo fue por mucho tiempo palabra de injuria. Luego, terminó ambiguo, igual hoy acerca como aleja. ¿Qué es lo cholo? Por eso, para debatir, convocamos a esta serie de coloquios, para reflexionar. Y escuchar diversas voces. Testimonios. La choledad, la vemos, sentimos. Es multiplicidad que valida lenguajes distintos, en el cine, el teatro, la pintura. En la televisión. Con estos temas, y por varios meses, vamos hacia el centro de nuestra propia sangre.” El coloquio Lo cholo en el Perú, en la BNP duró un par de años y acogió al público en el cómodo teatro de la Biblioteca de San Borja. Las actas constan de dos volúmenes, la cita anterior viene del segundo, Migraciones y mixtura. Participaron 300 expositores, 300 nuevos actores culturales que departieron con casi 25,000 asistentes.

TRIBUNA LIBRE

Escribe: HUGO NEIRA YA NO HAY “INDIOS”, Y LA MAYORÍA DE PERUANOS SON MESTIZOS

Capítulo 1. En que se trata de la mita de Potosí y de los daños y agravios que los antecedentes indios reciben en ella. Cosa notoria es a todo el mundo la gran riqueza de plata que ha salido desde el Reino del Pirú, la cual principalmente ha salido del cerro y minas de Potosí. Este cerro está apartado de lo poblado de los indios que van a él, lo más cerca, como cuarenta leguas, y lo más lejos, como ciento y tantas leguas. Y la disposición de la tierra es de manera que la habitación de los indios se extiende a lo largo y no al un lado y otro de Potosí. De los pueblos o provincias van cada año a la labor de las minas cierto número de indios que son como trece mil. Y, aunque de algunos pueblos enteran los indios el número que están obligados a dar, los más no cumplen la

Desde Colón, en el inmenso territorio de América descubierto en los primeros pasos de los españoles, surgió una corriente favorable a las poblaciones que habitaban el Nuevo Mundo. En Roma, el Vaticano otorga la conquista a los reyes católicos con la obligación de difundir la palabra de los Evangelios a quienes llamaban “indios” porque eran, sin duda alguna, dotados de un alma. España venía de una guerra de reconquista de los territorios ocupados por los moros. El Papa Alejandro VI, en 1493, dio a los reyes católicos la posesión de esa América. Desde entonces se inicia el debate sobre la naturaleza de esos “indios”. Para extraer los recursos, los conquistadores explotaban a los indios, desde el Caribe hasta en las tierras americanas continentales. Como hubo excesos, aparecieron figuras del clero defendiendo a los indios. Primero fue el dominico Antonio de Montesinos, en Santo Domingo, fustigando a los encomenderos desde su púlpito en un sermón escuchado en todo el Caribe. Esa Orden favorable a los naturales del Nuevo Mundo se instalará en América en 1510 y se enfrentará al hijo de Colón. Luego le siguió los pasos Fray Bartolomé de Las Casas (1474-1566) que, de encomendero en 1502, había regresado, pero en tanto que sacerdote en 1508, a Santo Domingo. La defensa de los indios locales fue una vasta evangelización pacífica en lo que es hoy Venezuela (Cumaná) y Guatemala. En 1550, Carlos V reúne en Valladolid una comisión de teólogos y juristas para detener la opresión de los indios. Las Casas enfrenta al jurista Sepúlveda que busca remediar las “costumbres abominables” (sacrificios humanos, canibalismo) mediante la servidumbre. La polémica es conocida como la Controversia de Valladolid. El debate fue muy complejo. Cierto que no se admite la esclavitud de los indios, pero se discute su naturaleza. Las Casas ponía en cuestión la legiti midad de la Conquista. Los señores de las tierras americanas no conocían los Evangelios, no podían ser entonces “infieles”, y “si lo hubieran sido, no podían ser privados del derecho a la libertad y la propiedad” (Henri Favre). Los naturales eran “pobres, humildes, pacíficos, obedientes”, según Las Casas, en su libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias cuya publicación estaba prohibida. “Era una denuncia violenta y apasionada, pero sólidamente documentada”, añade el investigador francés Favre (L’indigénisme, PUF, París, 1996) y fue el punto de partida de la “leyenda negra” de España por siglos. Les dio municiones a las potencias protestantes de Europa para su lucha contra el imperio español. Muchos de esos debates y escrituras se encuentran en el Archivo General de Indias, en Sevilla, en un edificio concebido en 1583 por el arquitecto real Juan de Herrera que se terminó de construir en 1646. El Archivo es un centro de documentación sobre el Descubrimiento y la Conquista del Nuevo Mundo, las civilizaciones de México, el mundo de los aztecas y los mayas, el Tahuantinsuyo y el Imperio de los Incas. Es el mayor archivo existente sobre la actividad de España en América con una vasta información (historia política, social, económica, historia de las mentalidades, de la Iglesia, historia del arte o la geografía de los nuevos territorios.)

La Iglesia en la colonia El Real Patronato, confirmado por el Papa Julio II, en 1508, llamado el Papa Soldado, concede a España el patronato universal de las Indias. Desde entonces, los obispos católicos fueron nombrados por el Rey. Un caso único. ¿Por qué razón? La argumentación de los juristas españoles era que los naturales de las islas Antillas y más tarde de México y del Perú, los indígenas, pasan a ser una suerte de pupilos del Estado, lo cual merecía un régimen de tutela. La Corona, entonces, pretende que esos deberes de patronato propios a la colonización bien podían formularse y ponerse a disposición de los reyes católicos. En general, el Real Patronato le da potestad a la Corona para intervenir en la vida misma de la Iglesia indiana. El Real Patronato robustece a la Corona y no a la misma Iglesia. (Esto está en mi libro El mundo mesoamericano y el mundo andino, 2016, páginas 245-246.)

Indigenismo o indianismo, no es lo mismo

Testimonios Sobre la mentalidad del Nuevo Mundo, he aquí extractos del estudio de un grupo de jesuitas del final del siglo XVI a inicios del XVII.

Según el ABC de la Historia del Perú: “Habiendo acompañado a Francisco Pizarro y su fuerza durante la conquista, los frailes católicos romanos procedieron con celo a llevar a cabo su misión de convertir a los pueblos indígenas al cristianismo. En este esfuerzo, la iglesia llegó a jugar un papel importante en la aculturación de los nativos, atrayéndolos a la órbita cultural de los colonos españoles. También libró una guerra constante para extirpar las creencias religiosas nativas. Tales esfuerzos tuvieron sólo un éxito parcial, como lo atestigua hoy la naturaleza sincrética del catolicismo romano andino. Sin embargo, con el tiempo, la misión evangélica de la iglesia dio paso a sus esfuerzos eclesiásticos regulares de ministrar a la creciente población española y criolla. A fines del siglo, la iglesia comenzaba a adquirir importantes activos financieros, particularmente legados de tierras y otras riquezas, que consolidarían su posición como la potencia económica más importante durante el período colonial. Al mismo tiempo, asumió el papel principal de educador, proveedor de bienestar y a través de la institución de la Inquisición, guardián de la ortodoxia en todo el virreinato. Juntos, la asociación Iglesia-Estado sirvió para consolidar y solidificar la autoridad de la corona en Perú que, a pesar de los terribles problemas de distancia, terreno accidentado y comunicaciones lentas, soportó casi tres siglos de gobierno continuo y relativamente estable.”

Los congresistas, con 61 votos a favor y 47 en contra, aprobaron la censura contra Lady Camones. Con eso se declaró la vacancia de la Presidencia del Congreso. El pleno del Congreso aprobó con 61 votos a favor, 47 en contra y cinco abs tenciones la moción de censura contra la presidenta del Legislativo, Lady Camones. La iniciativa había sido presentada por parlamentarios de bancadas de izquierda ante la difusión de unos audios, De acuerdo a la moción de censura, el contenido de estas grabaciones está vinculado con delitos como es “usurpación de funciones, patrocinio ilegal, tráfico de influencias, entre otros”. Además, seña lan que la propia Lady Camones había reconocido el contenido de los audios en conferencia de prensa. “(César Acuña), de manera expresa, exige a la presidenta del Congreso cumplir con todos sus reclamos para efectos de salir favorecido en su campaña respecto a los comicios de octubre del presente año. Las presentes exigencias colisionan con el Reglamento del Congreso y con la Constitución Política del Perú, ya que ninguna persona ajena al Poder Legisla tivo puede arrogarse funciones que no se encuentren preestablecidas en la ley, como lamentablemente ha ocurrido”, se lee en una parte del documento. Tras conocerse el resultado, la vice presidenta del Congreso, Martha Moyano, declaró la vacancia de la presidencia. Aho ra se deberá convocar a un nuevo proceso que se realizará en los próximos cinco días. Lady Camones apenas estuvo 38 días en el cargo. El pasado 26 de julio ganó la Presidencia del Congreso con 73 votos, en segunda vuelta. Martha Moyano (Fuerza El vocero de Alianza Para el Pro greso, Alejandro Soto Reyes, presentó una reconsideración a la votación de censura contra Lady Camones, ahora expresidenta del Parlamento. El docu mento fue enviado a la Oficialía Mayor del Legislativo y se amparan en el artículo 58 del reglamento congresal. La moción de censura fue apro bada por 61 a favor, 47 en contra y 5 abstenciones en el pleno del Par lamento. El pedido fue presentado este mismo lunes por congresistas de Perú Democrático, Perú Libre, Pode

TRIBUNA

Escribe: RAÚL MENDOZA CÁNEPA

Lady Camones: Pleno censuró a la presidenta del Congreso y declaró la vacancia del cargo

La política y el odio

Popular), Digna Calle (Podemos) y Wilmar Elera (Somos Perú) ocuparon la primera, segunda y tercera vicepresidencia, res pectivamente. Sin embargo, esta mesa directiva tuvo otros problemas. Wilmar Elera tuvo que dejar su cargo porque fue sentenciado por el Poder Ju dicial a seis años de cárcel por colusión. Alejandro Muñante (Renovación Popular) fue elegido como su reemplazo. El líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, había solicitado a la presi denta del Congreso, Lady Camones, prio rizar un proyecto de ley que beneficiaría a su candidatura al Gobierno Regional de La Libertad. Según el portal Epicentro TV, quien difundió los audios. En las grabaciones se escucha a Acuña pedirle a Lady Camones que consiga que la Comisión de Descentrali zación agende y apruebe en el pleno del Parlamento el dictamen para que el centro poblado Alto Trujillo se convierta en distrito. “Ahorita este proyecto de Alto Trujillo me va a favorecer a mí, si es que lo ace leramos. Esta semana tienen que sacar el dictamen de la Comisión de Descentraliza ción, la semana que viene entra al pleno y la siguiendo se va Lady y entrega la ley a Trujillo. Ahorita estamos acordando ante la agenda, la estrategia para ayudarme a mí”, Césaragrega.Acuña reitera en el audio que el objetivo de la reunión partidaria es que la bancada liderará la creación del distrito de Alto Trujillo. El candidato al Gobierno Regional de La Libertad señala que este tema “viene del Ejecutivo”; sin embargo, asegura que “solo está en manos” de Lady Camones, presidenta del Congreso.

mos Perú, Acción Popular y Cambio Democrático-Juntos por el Perú, tras la difusión de unos audios con el líder de APP, César Acuña. En las grabaciones se escucha a Acuña pedir a Lady Camones acele rar la aprobación de un proyecto de ley para la creación del distrito de Alto Trujillo que lo favorecería en su campaña rumbo al gobierno regional de LaLosLibertad.congresistas que firmaron la moción aseguran que, frente a lo escuchado en el material, la titular del Parlamento sí reconoció el contenido de los audios y por ello se habría cometido los delitos de usurpación de funciones, patrocinio ilegal y tráfico de influencias.

“En su condición de presidenta de la Mesa Directiva, es la que lleva el desarrollo de la agenda de las sesiones plenarias y decide qué proyectos de ley pasarán al debate y aprobación, todo ello de conformidad con el contenido de los audios propalados donde se escuchan las órdenes y exigencias de una persona ajena al Legislativo”, se lee en la moción de censura.

APP presenta reconsideración de votos tras censura de la Presidencia del Congreso

NECESITAMOS UN FRENTE DE GENTE HONRADA QUE REGENERE LA REPÚBLICA DESDE LA FUSIÓN

Martes 6, setiembre del 2022 diariodelpaís locales 5

Cuando el “¡que se vayan todos!” truena, la antipolítica celebra y los enemigos de la democracia encuentran el punto de consenso que querían: “el Congreso no funciona, ergo, el sistema no funciona, ergo, la república no funciona”. Si el eje de la discusión era la presidencia, la linterna gira tramposamente y pone su luz en el Congreso, lo asimila como parte del problema. El tema no es el Congreso, el tema es que hay en el Congreso algunos que gestionan intereses para condicionar sus votos, el tema es la disfuncionalidad de los partidos (La Ley de Partidos fracasó y hay que elaborar una nueva). Hacer una reforma de adelanto de elecciones generales tienta al reconocimiento por los propios congresistas de una gestión propia fracasada y, peor, de una república fracasada. Y volvemos así al estribillo de “los doscientos añosEsde…”.muyfácil triunfar en política sembrando odios, creando un enemigo, algo que un colectivo –como es el Congreso– no puede hacer por su pluralidad de voces. El presidente del Congreso es un líder en la dispersión. Es más fácil que la gente crea de primera lo que escucha del gobernante. La política no está hecha para la gente buena porque recorrer caseríos y poblados hablando de amor no pega. Maquiavelo aconsejaba al rey “hacerse temer” y los maléficos estrategas de la política sugieren sembrar el odio. Hitler apeló a resentimientos ficticios como lo hicieron todos los políticos de izquierda que lograron el poder. Cuando se siembra el odio siempre hay un perverso y una víctima, y la victimización casi siempre rinde frutos. Por desgracia, sembrar odios destruye la idea de nación, agudiza las contradicciones y diluye la noción de peruanidad. Destruye la institucionalidad, resta a la fe, envilece al ser humano y divide a la gente. Esta es la mala política. De allí: “eres demasiado bueno, no te metas en política”, “quien entra en política pacta con el diablo”; decires propios sobre el contenido del poder.

Marx azuzaba a las clases sociales, un conflicto que se adecuaba a la sociedad industrial de entonces. Los políticos marxistas modernos saben que alimentar la guerra entre sindicatos y empresas ya no es funcional; de allí que el falso indigenismo preste herramientas para crear antagonismos raciales, étnicos, geográficos: el indígena contra el blanco, el rural contra el urbano, la provincia contra la capital, el pobre del Ande contra el rico de la costa, D contra A, el campesino contra el pishtaco y, en algún ámbito, la divergencia entre sexos, la incredulidad contra la fe, la disolución de la patria. En todos los discursos de la antipolítica siempre hay alguien que roba u oprime al otro. El Perú necesita, por tal, un frente de gente honrada que cohesione, que persuada sobre la unidad y que re genere la república desde la fusión. Un frente de nuevos nombres con ganas de hacer docencia de decencia, bajo un liderazgo que truene con el discurso del bien, del amor, del servicio, del progreso y la libertad. Contra todo lo escrito antes, ¿habrá espacio para esa buena política? LIBRE

firman

Dominicana, Costa Rica y Panamá. En el 2023 se expandirá la producción a otros países y se alcanzará la totalidad de los mercados de América Latina donde Kimberly-Clark se encuentra presente.

Entre los principales puntos del acuerdo, la Universidad Norbert Wiener se com promete a calificar a CEDRO como unidad receptora de internos y voluntarios de la Universidad, previa evaluación, difundir entre los miembros de la comunidad universitaria, en sus canales comunicacionales oficiales (página web, Facebook, intranet, etc.), los servicios brindados.

Por su parte, CEDRO se compromete a poner a disposición de la Universidad sus servicios de apoyo, asesoría, seguimiento, capacitación, prevención, entre otros, propios de los fines y actividades que desarrolla, así como facilitar su infraestructura para la realización de las actividades previamente acordadas y programadas, de acuerdo con la disponibilidad y condiciones que se indican en las normas reglamentarias de las partes.

La autoridad también anunció que se está coordinando un convenio con la Arizona State University (USA), para trabajar en favor de las poblaciones vulnerables.

Miraflores Park, a Belmond Hotel, y Hiram Bingham, a Belmond Train, reci bieron importantes reconocimientos en la ceremonia de los World Travel Awards 2022, premiación considerada como el “Oscar” del turismo. Este evento inició en 1993 con la fina lidad de identificar y premiar la excelencia en todos los sectores clave de la industria del turismo. Actualmente, la marca World Travel Awards es reconocida mundialmen te como el sello definitivo de la excelencia de laEnindustria.estaoportunidad, Miraflores Park, a Belmond Hotel, obtuvo dos reconocimien tos en las categorías “South America’s Most Romantic Resort 2022” (hotel más romántico de Sudamérica) y “Peru’s Lea ding Hotel Suite 2022” (Suite de hotel líder en Perú 2022). Dichos premios se deben a la extraordinaria ubicación en la que se encuentra el hotel, la cual permite que sus huéspedes disfruten de una increíble vista hacia la costa limeña. Además, el hotel destaca por experiencias únicas para todos sus clientes, como cenas privadas con vista al mar, el Zest Spa, la hora del té en su restaurante exclusivo, e incluso una piscina en el onceavo piso con una maravillosa vista de la ciudad. Por otro lado, Hiram Bingham, a Belmond Train, cuenta con vagones am bientados en los años 20 y recorre místicos paisajes naturales desde Cusco hasta Ma chu Picchu. Te sumerge a una experiencia única con música en vivo durante la ruta y cócteles característicos de la región, así como nuevas propuestas del chef. Esto ha hecho que Hiram Bingham, a Belmond Train, sea ganador en la categoría South America’s Leading Luxury Train (tren más lujoso de EstosSudamérica).logrosdemuestran que el Perú es un país que tiene mucho para ofrecer a los turistas, desde su gastronomía, sus paisajes, hasta su cultura. Por esta razón, te invitamos a descubrir distintos rincones del Perú a través de los diversos hoteles, trenes y experiencias que Belmond tiene para ofrecer.

Kimberly-Clark lanza en Latinoamérica una de sus mayores innovaciones en higiene femenina

UNA TRAYECTORIA DE INNOVACIÓN La innovación ha sido históricamente uno de los valores más importante de Kim berly-Clark a nivel global. La compañía, se ha caracterizado por su pasión por brindar a los consumidores productos esenciales para una vida mejor, y por la búsqueda constante de satisfacer sus necesidades para que puedan vivir una vida plena en las distintas etapas, siempre contando con condiciones óptimas de salud. En la misma línea, desde su creación en 1921, la marca Kotex® se ha propuesto apoyar el empoderamiento femenino y por asegurar que el periodo nunca sea una traba en el progreso de la mujer. “En Kimberly-Clark, nuestra prioridad número uno es la salud y la seguridad de los consumidores. Con esto en mente, Kotex® ha estado invirtiendo en nuevas tecnologías, materiales y estudios para asegurar una experiencia aún mejor con nuestros productos. Como marca pionera en higiene femenina, estamos orgullosos de poder seguir trabajando en brindar a las consumidoras productos que reiteran el compromiso que tenemos con la salud y el control que tienen las mujeres sobre su propio cuerpo.” comentó María Marcia Caldas, directora de Research & Enginee ring de Kimberly-Clark en América Latina.

Por su parte, Olga Horna recordó que el propósito de la Universidad Norbert Wiener es transformar vidas a través de la educación, y su compromiso es ofrecer una formación integral. En ese sentido, dijo, este convenio con CEDRO es importante desde la dimen sión de la promoción de estilos de vida saludables, que impactará de forma positiva en la comunidad.CarmenMasías, a su turno, indicó que con relación al tema de drogas, CEDRO ha dado pasos más allá en su labor, pues no solo trabaja en prevención del consumo, sino también en que los jóvenes traten de no involucrarse en la cadena de las drogas.

6 locales diariodelpaís Martes 6, setiembre del 2022

Hotel y Tren de Belmond fueron premiados en los “Oscar” del turismo 2022

La Universidad Norbert Wiener y el Centro de Información y Educación para la pre vención del abuso de drogas – CEDRO, firmaron un acuerdo marco de colaboración, con la finalidad de establecer mecanismos e instrumentos de cooperación interinstitucional que les permitan desarrollar programas orientados a promover la salud y bienestar El acuerdo fue suscrito por la gerente general de la Universidad Norbert Wiener, Olga Horna Horna, y la directora ejecutiva de CEDRO, Carmen Masías Claux, en represen tación de ambas instituciones comprometidas con el desarrollo y educación integral de los jóvenes del país, que decidieron unir sus servicios de apoyo, asesoría, seguimiento, capacitación y prevención. La ceremonia de firma del convenio contó con la participación del rector de la Uni versidad, Andrés Velarde Talleri, quien dio a conocer que, en virtud del acuerdo, CEDRO podrá participar en las actividades del Centro de Investigación en Biodiversidad para la Salud (Biocentro), que impulsa la Universidad Norbert Wiener en la Amazonía peruana.

Con un legado de innovación, Kim berly-Clark vuelve a revolucionar el cuidado y la higiene personal. Kotex®, la marca pionera de cuidado femenino, lanza el primer protector diario con indicador de pH, el cual es un referente del estado de salud de la zona íntima femenina. Con esto en mente, Kimberly-Clark pone más de 150 años de innovación en el cuidado de las personas, al servicio de las mujeres de Latinoamérica, creando una solución de última tecnología que les permitirá tener más control sobre su salud. Kotex®, cuenta una vez más con el aval de la prestigiosa Federación Latinoa mericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, por lo que el Dr. Nestor Gare llo presidente de FLASOG señaló respecto al lanzamiento de este nuevo producto: “Para FLASOG, la salud, los derechos y la calidad de vida de la mujer Latinoame ricana, constituyen un objetivo central en todas sus acciones. Nuestra Federación, mantiene una alianza estratégica desde hace varios años con Kimberly-Clark, por esto consideramos que esta innovación resultará un gran aporte para el cuidado de laEstemujer.”producto ya se encuentra en los puntos de venta de Colombia, país que actualmente lo produce. Y en breve estará disponible en Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Salvador, Republica Universidad Norbert Wiener y CEDRO convenio a favor de la promoción de estilos de vida saludables

Guerra de bancos eleva tasas de interés: mira cuáles pagan más por depósitos a plazos

La resolución eliminó el artículo 4.9 del Estado de Emergencia, que hacía obliga toria la aplicación de las tres vacunas para realizar labores presenciales, pero no será igual para todos los trabajadores.

• Eventos de instituciones públicas y privadas•Colegios profesionales

Martes 6, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 7

Las tasas de interés siguen subiendo en el país y en el mundo, y muestran una tendencia alcista desde hace ya algunos meses. En el caso del Perú es un aliciente para esta elevación de las tasas la mayor disponibilidad de liquidez que significan el retiro de los fondos de las AFP y de la CTS.

• Notarías, oficinas de atención al usuario, trámite administrativo, mesas de partes ysalas de reuniones

Hasta junio de este año se reportan unas 2,346 obras paralizadas con un monto de S/ 29,732 millones, según la el Gobierno asignó un presupuesto total de S/ 63,112 millones para inversión pública, pero en lo que va del año solo se ha ejecutado un 37.3% de los se explica en parte por las paralizaciones de varios de los proyectos públicos que deben desarrollar los tres niveles de gobierno (nacional, regional y Hastalocal).junio se registraron 2,346 obras paralizadas por un monto de S/ 29,732 millones, advierte ComexPerú con información de la Contraloría General de la República (CGR). El mayor número de obras paralizadas corresponde a los gobiernos locales, que tienen 1,704 proyectos sin avance, con un valor de S/ 6,983 millones. Le sigue el Gobierno nacional con 368 obras paralizadas, por un monto de S/ 9,893 millones; y los gobiernos regionales con 274 obras en pausa, que implican una inversión de S/ 12,854 millones. Pero, ¿dónde se ubican la mayoría de las obras paralizadas en el Perú? La data indica que los departamentos con mayor número de proyectos en pausa están en Cusco (412 obras), Puno (266) y Lima (157). Si tenemos en cuenta los mayores montos de inversión en obras paralizadas, la lista es liderada por La Libertad, con un monto de S/ 4,684 millones; Arequipa, con S/ 3,111 millones; y Cusco, con S/ 2,782 millones.Lainformación revisada por Comex Perú hasta agosto indica que en Cusco ya hay 485 obras paralizadas, de las cuales 92 se ubica en la provincia de La Convención, 71 en la provincia de Calca y 50 enAdemás,Chumbivilcas.seregistran 329 obras pau sadas en Puno, de las cuales 76 están ubicadas en Chucuito, 75 en Collao y 35 en Puno.Estas paralizaciones, de acuerdo con la Contraloría, se deben a la falta de recursos financieros, el incumplimiento de contratos, los eventos climáticos y las discrepancias, controversias y arbitrajes.

De esta manera, el riesgo de perder sus ahorros en una u otra entidad financiera es inexistente hasta el mencionado monto.

Contraloría.Este2022

El fin de semana se eliminó la exi gencia de la vacunación completa contra la COVID-19 para trabajar de manera presencial, pero esto no aplicaría para todos los empleados.

En ese sentido, los peruanos que cuentan con excedentes de liquidez, y que no van a necesitarlos en un futuro cercano, pueden optar por ahorrarlos en depósitos a plazos en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Le siguen la Caja Metropolitana con 8.99% a julio del 2022, Financiera Qapaq con 8.87% al 2 de este mes, Financiera Efectiva con 8.78% al 2 de este mes, la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Los Andes con 8.73% a julio del 2022, entre otros. Cabe destacar que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 124,428 soles por entidad financiera.

La semana pasada se indicó que entre las nuevas normas del Minsa también se indica que las empresas no podrán aplicar suspensión perfecta para quienes no completen las tres dosis de vacunación.

El abogado laboralista Cesar Pun triano precisa que en el reciente Decreto Supremo 108-2022-PCM se establece la exigencia de las tres dosis de vacunación en lugares específicos, entre ellos cen tros comerciales, entidades financieras o iglesias.“Enestos casos el trabajador necesita las tres dosis para trabajar porque norma

Ante esto, los empleadores deberá recurrir al trabajo remoto o la licencia, pero con goce de haber compensable para aquellos que no cumplieron con su esquema de vacunación, esto durará hasta que el trabajador complete su esquema de tres dosis.

La tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos a plazo fijo, por más de 360 días, se ubica en 9.16% anual al 2 de setiembre del 2022 y la ofrece la Financiera Proempresa, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“Sin embargo, la versión de falta de liquidez resulta cuestionable si considera mos los ratios de ejecución presupuestal en los distintos niveles de Gobierno”, sostiene ComexPerú.

• Restaurantes y afines en zonas internas•Casinos y tragamonedas • Cines y teatros • Bancos y entidades financieras • Iglesias, templos, y lugares de culto

Cusco, Puno y Lima son las regiones con más obras públicas paralizadas

Empleo: ¿En qué sectores será necesario que los trabajadores tengan las dosis completas de vacunación?

• Bibliotecas, museos, centros cultu rales y galerías de arte

• Clubes, locales de asociaciones deportivas•Peluquerías, barberías, spa, baños turcos, sauna y baños termales

El gremio advierte que durante los últimos años se estima que se ha dejado de ejecutar un tercio de los recursos desti nados para proyectos de inversión pública.

dice que las tres dosis se requieren para el ingreso a estos lugares, entonces, si un trabajador va a laborar presencialmente pues necesita ingresar y para ingresar van a requerir las tres dosis de vacunación. Esto es contradictorio, pero lamentable mente es lo que tenemos hoy”. Tal y como lo indica el especialista, el decreto señala que es necesaria la acreditación de las tres vacunas para los mayores de 18 años que quieran ingresar a los siguientes establecimientos:

• •ConciertosGimnasiosy locales de diversión (dis cotecas, salsódromos, pubs y similares)

Las tasas de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como los depósitos a plazos fijos, puede ser la mejor alternativa para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero.

Este último fin de semana el Gobier no cambió la disposición que establecía que los trabajadores del sector público y privado debían acreditar tres dosis de va cunación contra la COVID-19 para laborar de manera presencial.

recursos.Labajaejecución

En ese contexto es interesante que las personas conozcan qué entidades financie ras remuneran mejor los ahorros a plazos, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos.

• Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad (Centros comerciales, Galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general, con glomerados, supermercados, mercados)

“Con su diseño personalizable, su avanzada purificación del aire y sus ca racterísticas centradas en el usuario, el mueble Aero ayuda a los consumidores a crear un hogar saludable, cómodo y más personalizado”, dijo Lyu Jae-cheol, presi dente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “LG continuará desarrollando innovaciones para una vida más sana y mejor, respondiendo a las diversas necesidades de los consumidores de todo el mundo”.

¿Puedo detectar el formjacking por mí mismo?Lanaturaleza de esta modalidad fue diseñada para ser un total desafío ante los ojos de los usuarios y de los filtros de seguridad de los portales web. El funcionamiento radica en que el código malicioso insertado dentro del formulario web, identifique una vulnerabilidad que podría ser por la configuración del portal web, un software externo de comercio electrónico, filtración de credenciales o el tipo de sistema de gestión de contenidos que Unamaneja.vez identificado este punto débil, se inyecta un script que recopilará los datos del usuario, a través del formulario comprometido que fue enviado, para luego ser extraídos hasta la dirección del atacante. Estos datos confidenciales serán vendidos en los mercados oscuros de la web para fraudes de suplantación de identidad.Cómoprotegerse del formjacking Como usuarios, al realizar cualquier compra online no podemos deducir si un formulario de pago está infectado o no, por lo que somos potencialmente vulnera bles a un robo de datos. Ante esto, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, recomienda lo siguiente para contrarrestar este ciberataque y reducir el impacto de su economía:

El avance tecnológico, que involucra en la economía de las personas, se hizo con el propósito de brindar una serie de beneficios que abarcan desde la facilidad y comodidad de uso, hasta la seguridad de las transacciones. Sin embargo, dentro del entorno digital, las amenazas aparecen a cada instante y mucho más cuando se trata de la filtración de datos confidencia les, tales como: nombres, direcciones o información financiera.

• Utilizar aplicaciones que alerten mediante SMS o notificaciones automáti cas a tiempo real sobre las transacciones realizadas de tu cuenta.

Para más información sobre Expodeco 2022, www.expodeco.pe

Durante el 2021, las personas estuvieron expuestas a un promedio de más de 5 mil avisos publicitarios 2D diariamente, por ello, la marca Smart Corp Peru apuesta por los hologramas 3D de personas en vivo y objetos durante la feria de diseño de interiores EXPODECO 2022, que inicia el próximo 7 de setiembre en el distrito de La Molina “Para esta edición de la feria, que vuelve después de tres años, hemos pensado en cómo dar la bienvenida a todos los amantes del diseño y arquitectura de interiores. Este año, de la mano de la tecnología de Smart Corp Perú, se instalará un gran holograma en forma de humano que les dará la bienvenida a todos los visitantes”, comenta Luis Liendo, director ejecutivo de Expodeco 2022. Los hologramas 3D son una tendencia en el rubro publicitario porque ayudan a conectar a las marcas en un formato innovador y diferenciarse del resto. Se trata de una proyección tridimensional que va un paso más allá de la fotografía y las películas convencionales. Es un formato atractivo que no necesita de lentes especiales para poder ser visualizado y poder disfrutar de una imagen realista y completa. Smart Corp Perú cuenta con tecnología inglesa de Hypervsn de imágenes holográ ficas, para entidades corporativas. Uno de sus objetivos es potenciar el segmento con una propuesta competitiva en relación con la inversión publicitaria. Además, el uso de este formato ayuda a iniciar conversaciones, por su innovadora tecnología 3D genera interés en las personas creando conexión emocional.

• Notificar a la entidad bancaria si descubres acciones de depósito o retiros fraudulentos desde tu cuenta.

LG mostrará sus últimas innovaciones, incluido el nuevo Aero Furniture, en su stand de la feria (Hall 18, Messe Berlin) en la IFA 2022 en Berlín, Alemania, del 2 al 6 de septiembre.

LG Electronics (LG) presentó en IFA 2022 su nuevo purificador de aire, el PuriCare Objet Collection Aero Furniture. Se trata de la continuación del aclamado PuriCare AeroTower revelado en el CES a principios de este año y por el momento está solo disponible para el mercado europeo. Este nuevo modelo de tipo mesa difumina la línea entre lo que es un mueble hermoso y un purificador de aire avanzado, ofreciendo un diseño que puede adaptarse para satisfacer las preferencias individua les, la purificación de aire de 360 grados, y características fáciles de usar. Elegante y compacto, el Aero de LG tiene un tamaño relativamente pequeño que lo hace perfecto para espacios re ducidos, como un dormitorio individual, un estudio o un estudio, mientras que los usuarios pueden elegir el color de la base de la unidad (Rosa Crème, Amarillo Crème a Gris Crème) y la forma de su tablero (Re dondo o Riel) para adaptarlo a sus gustos personales o a la decoración de su hogar. La superficie superior lisa del nuevo e innovador producto de LG ofrece un lugar útil para almacenar artículos domésticos o exponer objetos decorativos. También integra cómodos controles en su parte inferior para encender y apagar el aparato, y para gestionar sus modos de flujo de aire y sus funciones de iluminación ambiental. Sutilmente colocados cerca del borde del tablero, y a ras de su superficie, hay una serie de pequeños indicadores que denotan la conectividad Wi-Fi, la calidad del aire, la intensidad del flujo de aire y el estado de Además,actualización.1elnuevo Aero Furniture presenta una serie de características pen sadas para una experiencia de usuario más personalizada. Los usuarios pueden cargar cómodamente sus smartphones y auricu lares inalámbricos a través del cargador inalámbrico integrado en el tablero2 y crear un ambiente agradable con la función de iluminación ambiental. Con ocho colores dife rentes para elegir, la iluminación ambiental de Aero Furniture se puede controlar fácilmente con la aplicación LG ThinQ™. Además, el exclusivo purificador de aire de LG se ha diseñado pensando en la sostenibilidad, incorporando componentes fabricados con plástico reutilizable procedente de antiguos electrodomésticos y productos electrónicos, y enviándose en un embalaje fabricado con materiales reutilizables.

LG DEVELA UN PURIFICADOR DE AIRE DE TIPO MESA

8 especial diariodelpaís Martes 6, setiembre del 2022 IFA 2022:

El formjacking consiste en ‘secuestrar’ un formulario web mediante la inserción de un código malicioso de JavaScript. Aunque este ciberataque suele utilizarse a gran escala para robar información de cadenas de suministros dentro de organizaciones, todos aquellos que tengan sus operaciones financieras dentro de un entorno online son vulnerables.

Expodeco 2022: se presentarán hologramas 3D de personas en vivo

Cuidado con los pagos en línea, podrían filtrar los datos de tu cuenta bancaria

En los últimos años, la evolución de los mercados y las nuevas dinámicas de com pras han generado que la transformación digital sea una necesidad para garantizar la continuidad de sus operaciones. Ac tualmente, la base de esta transformación digital está liderada por la implementación de servicios en nube, una modalidad que permite a los negocios digitalizar sus pro cesos, ahorrar costos, proteger sus datos e incrementar su productividad. Según la encuesta Nivel de Adopción Digital Pymes Hispam 2021 realizada por Movistar Empresas, el 51% de las pymes declararon como una necesidad prioritaria la tecnología hacia la computación en la nube (cloud computing). En ese sentido, Sergio Vera, Gerente de Marketing Pymes de Movistar Empresas, comparte cuatro beneficios que experimentan los negocios peruanos cuando implementan la nube en sus procesos de transformación digital: 1. Eficiencia de costos: La implemen tación de la nube ofrece una reducción significativa de costos, debido a que no requiere que los negocios cuenten con in fraestructura tecnológica propia. Además, la modalidad de inversión es la de “Pago por uso” por lo cual las empresas solo asumen costos del servicio que consumen, lo que les permite concentrar sus esfuerzos en otros aspectos del negocio.

2. Seguridad de la información: La migración a la nube implica que una gran cantidad de información confidencial estará disponible desde distintos puntos. Sin embargo, su implementación incluye una capa de seguridad y encriptación para salvaguardar los datos del negocio y la información de los clientes.

“Cada empresa tiene sus particula ridades y necesidades específicas, por ello, es indispensable que el servicio de migración a la nube que afrontan los negocios esté acompañado de un socio tecnológico que brinde la asesoría y acompañamiento antes, durante y des pués del proceso de adopción. Desde Movistar Empresas, contamos con las capacidades y con la experiencia para asesorar a nuestros clientes con los mejores resultados” afirma Vera.

Samsung presenta el Odyssey OLED G8, una incorporación premium a la línea Odyssey, en IFA 2022 en Berlín, Alemania, reforzando la posición líder en la industria de Odyssey. El Odyssey OLED G8 es el pri mer monitor gaming OLED de la compañía y estará disponible en un factor de forma ultradelgado de 34 pulgadas, brindando una luminosidad brillante en un panel OLED asociado con la tecnología Quan tum Dot y repleto de funciones gaming premium. Además, cuenta con un tiempo de respuesta increíblemente bajo de 0.1ms y una frecuencia de actualización de 175Hz. El nuevo Odyssey OLED G8 de 34 pulgadas es proyectado con un grosor de 3,9mm en su parte más delgada – lo más delgado en su categoría de productos – y termina con un elegante marco de metal.

El Odyssey OLED G8 está repleto de funciones gaming para brindarle a cual quier jugador una ventaja competitiva. En primer lugar, el monitor OLED cuenta con la certificación VESA DisplayHDR 400 True Black, lo que garantiza que el contenido aparecerá vívido y real con una repro ducción precisa del color y el contraste. Además del tiempo de respuesta rápido y la frecuencia de actualización del Odys sey OLED G8 que brinda a los jugadores capacidades de respuesta ultrarrápidas y precisión del mundo real en una variedad de entornos de juego, el monitor se ha mejorado aún más con AMD FreeSync Premium para una jugabilidad fluida. El Odyssey OLED G8 también habilita a los usuarios a experimentar lo mejor de los juegos, el entretenimiento y las funciones de estilo de vida – todo en un solo lugar. La pantalla funciona como un hub de entretenimiento completo con la capacidad de transmitir contenido a través del Smart Hub de Samsung, lo que brinda acceso a los últimos programas en Amazon Prime, Netflix, YouTube y otros proveedores de servicios OTT (over-thetop) líderes, incluso sin una conexión a un PC o dispositivo móvil. Además, los usuarios pueden disfrutar de contenido en vivo gratis sin necesidad de descargas ni registros, gracias a Samsung TV Plus. El hub IoT integrado permite que los usuarios verifiquen todos los dispositivos IoT conectados al monitor de forma inalámbrica, mientras que la aplicación SmartThings permite que los usuarios monitoreen con facilidad dispositivos IoT en toda la casa. El panel de control intuitivo de la aplicación puede ayudar a monitorear y ajustar configuraciones como la temperatura y la humedad.

• Según la encuesta Nivel de Adopción Digital Pymes Hispam 2021 realizada por Movistar Empresas, el 67% de las pymes encuestadas adoptó alguna solución tecnológica hacia la computación en la nube (cloud computing).

ofrece a sus clientes asesoría y acompañamiento en su camino de migración a la nube de manera que esta sea segura y eficiente.

4. Rápida adaptabilidad: La migración de instalaciones físicas a la nube ofrece una mayor capacidad de respuesta por parte de los negocios, lo que les permite mantenerse competitivas con respuestas ágiles a las demandas del mercado. Además, promueve el incremento de sus indicadores de eficiencia y productividad.

Samsung Gaming Hub , una plataforma de descubrimiento de streaming de juegos todo en uno, está integrada en el Odyssey OLED G8. Los jugadores pueden descubrir y aprovechar los juegos de socios como Xbox, NVIDIA GeForce NOW, Google Stadia, Uto mik y Amazon Luna (solo en los EE. UU.), con acceso instantáneo a los mejores servicios de streaming. El Odyssey OLED G8 también brinda comodidad a los usuarios mientras disfrutan sus juegos favoritos. El Height Adjustable Stand (HAS – Soporte de Altura Ajustable) y la función de Tilt (inclinación) brindan una eficiencia ergonómica que per mite que cualquier jugador pueda encontrar la posición perfecta independientemente de lo que esté jugando .

El monitor no requiere retroiluminación, al tiempo que ofrece RGB y negro reales para una máxima precisión de color y brillo – todo sin filtro de color. La iluminación se controla en píxeles que pueden expresarse en negro con una relación de contraste casi infinita. El monitor gaming ultra ancho con resolución QHD (3440 x 1440) tiene una re lación de aspecto de 21:9 con un volumen de color del 100% y una gama de colores DCI del 99,3% para imágenes increíbles, independientemente del juego que se esté jugando. Esto se ve perfeccionado por una relación de contraste estático de un millón a uno para resaltar los detalles más sutiles para una mayor inmersión, y una curvatura de 1800R para una vista de juego perfecta.

• Entre los principales beneficios de la implementación de la nube en los procesos de transformación digital de las empresas destacan el ahorro de costos, así como la seguridad de la información y su escalabilidad en almacenamiento y •adaptabilidad.MovistarEmpresas

4 beneficios que experimentan los negocios al migrar a la nube

Martes 6, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 9

3.Capacidad de almacenamiento: Entre los principales beneficios de la nube destaca su capacidad para albergar gran des volúmenes de información a precios asequibles. Además, esto hace viable su escalabilidad para mantener aplicaciones actuales y futuras según las necesidades del negocio.

Samsung Electronics presenta el monitor gaming Odyssey OLED G8 en IFA 2022

Yo diría que sí. No se trata del contenido en sí, porque a pesar de aumentar los derechos, el acceso a salud, educación, jubilación y todo eso, había una responsabilidad fiscal que mucha gente en el rechazo no notaba.Además en términos del sistema político no era tan diferente a la Constitución de 1980. Lo diferente en este caso fue el lenguaje y además no había detalles sobre cómo iban a garantizar todos hablar de lo que quieren, ahora dentro de un cuerpo más ¿Laprofesionalizado.nuevaconstitución debe buscarse por un camino diferente? Sí. Este proceso va a seguir adelante, ojalá to mando en cuenta los errores del proceso que terminó. Chile parece estar ahora en una suerte de limbo: votó hace dos años a favor de adoptar una nueva constitución y ahora rechazó la constitución propuesta. Es una situación bastante particular… Muy particular. Le estaba comentando a unos amigos que los chilenos parecen muy esquizofréni cos, mandando mensajes distintos a cada rato, pero realmente no es así. La gente quiere una nueva Constitución, pero que sea más representativa de todo el rango de opinión política en Chile. Así que es un limbo, pero va a ser un limbo bastanteTodoscorto.lossectores políticos han dicho que van a empezar a trabajar de inmediato en un proceso para redactar una nueva Constitución. Boric se comprometió a comenzar el nuevo proceso este lunes. Confío en que avanzará rápido. ¿Pero observa un riesgo de que la decisión sobre qué camino seguir se dilate en el tiempo? Sí. Creo que al final Chile va a tener una nueva Constitución. Pero los ejemplos internacionales de reformas en tiempos de paz, como el de Islandia, muestran que puede que no pase nada. O sea, que se pierda el impulso o que se llegue a un bloqueo y no puedan seguir adelante. ¿Boric y su gobierno son los principales derrotados por el resultado del plebiscito? Absolutamente sí. ¿Y la derecha chilena puede sentirse ganadora? Absolutamente no. ¿Por Viendoqué?los resultados, hay áreas populares de la región metropolitana de Chile que son tradicionalmente de izquierda y votaron por el Rechazo. No creo que votaran a favor de la derecha; simplemente votaron en contra de ese documento. ¿Podría aumentar la conflictividad en Chile tras esta Estabavotación?un poco preocupado por lo que iba a pasar en la noche (del domingo). Pero parece que ha sido un proceso pacífico, el Apruebo ha aceptado los resultados y ha hecho un llamado a la calma. Siendo optimista, creo que está el sendero claro para seguir adelante y empezar a conversar sobre una nueva constitución y un nuevo proceso para llegar a ella.

EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

10 opinión diariodelpaís Martes 6, setiembre del 2022

Usted decía que todavía hay espacio para un cambio de Constitución en Chile después de este ple biscito. Pero,¿habría que insistir con una Convención constituyente o ese sería un riesgo grande? En los discursos de la campaña del Rechazo hicieron concesiones y dijeron que ellos entienden que hay garantías para empezar el proceso para una nuevaCreoConstitución.queelcamino va a ser una combinación: tomar algunas cosas que existían en el documento borrador sobre paridad, garantías para la salud, educación o jubilación, pero con más detalles y con un proceso un poco más profesional.

DEL PAÍS

De hecho, el proyecto de Constitución proponía más de un centenar de derechos que habrían pasado a estar garantizados por el Estado chileno. ¿Fue dema siado lejos esta propuesta en términos de los cambios propuestos y demasiado a la izquierda?

Sin embargo, este profesor de ciencias políticas y asuntos internacionales en la Universidad de Wake Forest (Carolina del Norte, Estados Unidos) estudioso de Chile advierte que sería un error leer esa votación como el naufragio del proceso de cambio constitucional en el país sudamericano. “La gente quiere una nueva Constitución, pero que sea más representativa de todo el rango de opinión política en Chile”, dice Siavelis en una entrevista con BBC Mundo desde Santiago, a donde viajó para seguir de cerca el plebiscito. Señala además que el gobierno del presidente chi leno Gabriel Boric, quien llegó al poder comprometido con el cambio constitucional tras el estallido social de 2019, es el gran perdedor del plebiscito. Pero niega que la derecha chilena pueda sentirse ganadora.Loque sigue es un resumen del diálogo telefónico con Siavelis, autor de distintos libros sobre política chilena y asesor del Observatorio Nueva Constitución en ese¿Quépaís.lectura hace de esta derrota para la Cons titución propuesta en Chile? Fue sorprendente en los números finales: que ga nara el Rechazo por 62% fue una cosa muy inesperada y contraria a lo que dijeron las encuestas.

|

Gerardo Lissardy BBC News Mundo

Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe

“La gente quiere una nueva Constitución, pero que sea más representativa de todo el rango de opinión política en Chile”

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco

Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696

Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares

Triunfo del “rechazo”

¿Pero es posible luego de una diferencia tan am plia insistir de inmediato en la necesidad de una nueva Constitución? ¿O es necesario para Chile hacer una pausa y pensar en frío los caminos a seguir? Hay que empezar inmediatamente porque el ambiente en Chile ahora es que la gente que votó Rechazo quiere que empiece de nuevo el proceso. Hay que acordarse de que en el primer plebiscito ganó la fuerza para una nueva Constitución por 80%. Para la derecha, para el presidente, para los sectores de la ex-Concertación hay que empezar de inmediato por el momento político que vive Chile. El 93% de los 179 plebiscitos constitucionales celebrados en todo el mundo durante los últimos 230 años tuvieron un resultado positivo, de acuerdo a un estudio citado por el diario The New York Times. ¿Qué hizo este texto de Chile tan diferente como para ser una excepción a esa regla? En este caso la convención constitucional fue muy diferente a otros casos, porque como demandaron los estos derechos que estaban en el documento. ¿Hubo errores de asesoramiento de parte de la convención constituyente y del gobierno al dejar que se propusiera un texto de este tipo? Absolutamente. Creo que en el fondo había una falta de coordinación entre el gobierno, la constituyente y la misma campaña del Apruebo, errores no forzados que hicieron el proceso muy difícil de aprobar.

Tal vez se combine con la Constitución vigente y también con el proceso de reforma propuesta en el gobierno de Michelle Bachelet en 2017, convocando a cabildos abiertos y reuniones de ciudadanos para chilenos fue de gente común y corriente. Entonces tampoco fue gente con mucha expe riencia.Además fue dominado más bien por independien tes y la izquierda. No representó el rango completo del pueblo chileno. Ahí radica el problema principal y por qué tuvimos esos resultados.

Creo que cuando empiece el proceso de nuevo va a incluir sectores ideológicos mucho más amplios que antes y se va a producir un documento diferente, a lo mejor más aceptable para la mayoría de los chilenos.

Pero este no es el fin del proceso; es el comienzo. Porque en el fondo queda claro que la gente que votó el rechazo quiere una nueva Constitución. No es un rechazo de una nueva Constitución, sino de esteEsodocumento.paramíqueda claro hablando con gente y viendo los resultados. Las tendencias de voto son completamente diferentes que en otras elecciones, porque incluso ganó el Rechazo en sectores populares de Santiago, lo que es una sorpresa muy grande.

unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe

Que tres de cada cinco chilenos (62%) votaran contra el texto de la nueva constitución propuesto en el plebiscito del domingo ha sido una sorpresa incluso para expertos como Peter Siavelis.

Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473

Elvia Barrios participa en encuentro de mujeres indígenas durante visita de trabajo a Corte de la Selva Central

Martes 6, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 11

3. Recoge tu licencia revalidada El plazo máximo para que te entreguen tu licencia revalidada es de 20 minutos (en provincias, puede demorar un poco más). Desde el momento que recibes tu licencia, vuelves a estar apto para conducir.

4. Ingresar el número de DNI y dar aceptar a la declaración jurada 5. Seleccionar tu lugar de recojo: las oficinas del MTC de Lince y Cercado de Lima o los centros MAC Lima Este y MAC Lima Norte. Imprime tu constancia, ya que es el comprobante que necesitas para recoger tu licencia.

EsSalud capacita a médicos para la identificación oportuna de donantes de órganos

A la fecha, se han realizado en Lima dos cursos talleres en conjunto con la Escuela de Emergencias de EsSalud, en los que se está capacitando cerca de 70 profesionales médicos de los hospitales Edgardo Rebagliati, Guillermo Almenara, Alberto Sabogal, entreLaotros.capacitación consta de talleres virtuales y presenciales, donde pasan por dife rentes módulos como el de examen neurológico, manejo del donante, test de apnea y dopplerPatriciatranscraneal.Chilet,subgerente de Procura de EsSalud, destacó que estas capacitaciones se realizan ante la baja tasa de donación de órganos y tejidos en el país, para que los médicos estén entrenados correctamente y se pueda así salvar más vidas.

Al igual que nuestro DNI, que permite identificarte, el brevete es indispensable al momento de conducir un vehículo, por lo que cada cierto tiempo debe renovarse. Conoce aquí cómo revalidar este importan te documento y así evitar grandes multas.

¿Venció tu licencia de conducir?

- Brevete vencido o por vencer. - Examen médico aprobado.

2. Dirígete al Centro de Emisión de Licencias Ubica el Centro de Emisión de Licen cias que corresponda a tu región y dirígete a él. Presenta los requisitos y solicita la revalidación de tu licencia. Debes llenar un formulario con tus datos personales y una declaración jurada de no estar suspendido o inhabilitado para conducir. Por último, entregarás tu licencia vencida.

- Examen de Reglas de Tránsito apro bado en un Centro de Evaluación (esto no se exige para la Clase A Categoría I). Hazlo en 3 pasos

Explicó que estas campañas sirven para orientar a la población y recibir de mandas de alimentos, ejecución de actas de conciliación en materia de alimentos, filiación extramatrimonial, rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y de de función, así como violencia contra mujeres. En la mañana, Barrios Alvarado junto con la titular de la Corte de la Selva Cen tral, Ana López Arroyo, participó de forma presencial en el acto de implementación del Expediente Judicial Electrónico en procesos de violencia contra la mujer y el grupo; y de manera virtual en las Cortes de Huancavelica y Loreto. Asimismo, visitó el Archivo Central de la Corte de la Selva Central y recorrió los órganos jurisdiccionales del Nuevo Código Procesal Penal, donde sostuvo una reunión con el personal jurisdiccional y administrativo. Por la tarde, tiene previsto participar en una reunión de trabajo con autoridades sobre problemáticas transversales con el Poder Judicial, y presidirá la Sala Plena ampliada con jueces y juezas de la Corte de la Selva Central. Ayer, tras su arribo a Chanchamayo, inspeccionó el Módulo de Atención al Usua rio (MAU) de la sede judicial de Oxapampa, donde se reunió con los jueces, juezas y servidores judiciales.

Recuerda que conducir un vehículo con el brevete vencido se considera una falta muy grave que se sanciona consi derando el valor de una UIT y una suma adicional por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento. La multa va desde los S/ 207.50 hasta más de S/ 2,490. Antes de revalidar tu licencia, es necesario aprobar el examen médico en cualquiera de los establecimientos autori zados por el MTC. En este enlace puedes encontrar el más cercano a tu domicilio. El centro médico registrará tus resultados en el Sistema Nacional de Conductores. Si te encuentras apto, tanto física como psicoló gicamente, podrás continuar con el trámite.

ParaRequisitoslarevalidar tu licencia de conducir de la misma categoría o una inferior, debe rás cumplir con los siguientes requisitos:

- DNI, tarjeta de identidad, carné de solicitante, asilado (original y vigente) o carné de extranjería (original y copia).

1. Realiza el pago En Lima Metropolitana, se puede optar por la licencia física o la virtual. Recuerda que solo se puede elegir una de las dos. La primera cuesta S/ 14.70, mientras que la versión digital, S/ 6.70. Puedes realizar el pago en el Banco de la Nación o por la app del banco págalo.pe por concepto de licencia de conducir con el código 1602 para la licencia física y 1601 para la licencia electrónica.

Trámite online Para realizar el trámite vía web desde Lima, sigue los siguientes pasos: 1. Pagar el costo del trámite mencio nado2.anteriormenteIngresaralportal web de Licencias del MTC3.Seleccionar la opción “Revalidación”

EsSalud está realizando el Curso taller de Muerte Encefálica y Doppler Transcraneal, dirigido a médicos de las áreas críticas de los hospitales, con el fin de capacitar a los profesionales en la adecuada identificación y notificación de potenciales donantes de órganos y tejidos. En este importante taller, organizado por la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud, se entrena a los galenos de las áreas de emergencia y cuidados intensivos para capacitarlos en el correcto diagnóstico de muerte encefálica de un paciente y de esta manera los profesionales de las unidades de Procura se podrán acercar oportuna mente a los familiares para plantearles la posibilidad de donación de órganos y tejidos.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, reafirmó hoy el compromiso y contribución de este poder del Estado en el desarrollo integral de los pueblos, mujeres y niñas indígenas, durante el Encuentro de Mujeres Indígenas de la Selva Central realizado con ocasión del Día Internacional de la Mujer Indígena. Esta actividad fue desarrollada en la Ciudadela Asháninka, Chanchamayo, jurisdicción de la Corte Superior de la Selva Central, donde la autoridad judicial cumple una visita de inspección del servicio de justicia. “Son muchos los retos y desafíos que aún enfrentan (estas poblaciones) para ver materializados sus derechos. Desde el Poder Judicial, reafirmamos nuestro compromiso y contribución en el desarrollo integral de los pueblos, mujeres y niñas indígenas”, refirió. “Como mujeres indígenas han logrado avances significativos en procesos de toma de decisiones en sus comunidades. Son líderes a nivel local y nacional, y están al frente de la defensa de sus tierras, sus culturas y sus comunidades”, añadió. Refirió que para brindar un mayor acceso a la justicia el Poder Judicial, a través del programa “Justicia Itinerante” de las comisiones distritales de Acceso a la Justicia, interviene en comunidades indígenas de Loreto, Huánuco y Ucayali.

Conoce paso a paso cómo revalidarla

“Somos 30 millones de peruanos y solo son 2 donantes por cada millón de habitantes. Por ello, la importancia de realizar estos talleres. Asimismo, sensibilizar a la población para que tomen la solidaria decisión de donar órganos”, mencionó. Estas capacitaciones se ejecutarán en otras regiones. Este mes se realizarán en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta en Trujillo, mientras que en octubre el equipo de Procura y la Escuela de Emergencias llegarán a Arequipa para continuar con la capacitación de más médicos de las áreas críticas.

Sin embargo Charlie alberga un último deseo: reconstruir la relación con su hija adolescente, Ellie (Sadie Sink), de la que se separó al abandonar su hogar para empezar la relación con un hombre. De este modo, la casa en la que viven enclaustrado, se convierte en el escenario de un emocionante duelo dramático con la niña en un intento de hallar la salvación antes del fin.

Para validar si tu suministro se encuentra afectado por este corte temporal de servicio ingresa a la web www.luzdelsur. com.pe opción “Corte por mantenimiento” Para recibir las notificaciones de cortes programados en su correo electrónico, puede afiliarse a la oficina virtual de Luz del Sur desde www.luzdelsur.com.pe activando la opción recibir información de interrupciones programadas en "Configuración de Usuarios" o descargando el APP de Luz del Sur y activando las notificaciones por interrupciones programadas en la opción "Mi cuenta". LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, cualquier consulta puede comunicarse a nuestra central FONOLUZ al 617 5000.

Arjona llegó de incógnito junto a su esposa, la modelo venezolana Deisy Ar velo y sus hijos Nicolás y Ricardo Jr. para disfrutar de la Ciudad Imperial. Mientras tanto, ya se encuentra en la ciudad Arequipa, un equipo de avanzada de más de cien personas para ejecutar el montaje de toda la escenografía temática, pantallas importadas, consolas digitales y sistema de luces de última generación que trae especialmente el cantautor de "Mujeres", quien hizo hace una semana tres conciertos sold out en Chile. Asimismo, su staff de músicos y coristas llegan este lunes para la prueba de sonido respectiva.

Fecha y hora 1 :: Viernes, 09 de setiembre del 2022 desde las 05:30 a 17:30 horas (horario aproximado).

12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVMartes 6, setiembre del 2022

Brendan Fraser, uno de los actores más populares a finales de los 90, sufrió dolorosos altibajos a lo largo de su carrera pero este domingo vivió un día para el re cuerdo en el Festival de Venecia, aplaudido por su papel como un obeso mórbido de 266 kilos en busca de salvación a las órde nes de Darren Aronofsky en "La Ballena".

Aronofski mantiene una relación especial con Venecia: fue en este festival donde estrenó su película más aclamada, "Black swan" (2010), obtuvo el León de Oro por "The wrestler" (2008) y ahora regresa con "The Whale" cinco años después de "Mother!" (2017). Por eso no ocultó su emo ción: "Estoy entusiasmado con volver. En los últimos años perdimos demasiado por la separación de la conexión humana y el cine va de eso, de tener algo que compartir y dos horas de empatía, que es lo que el mundo exactamente necesita", señaló. El cineasta leyó hace diez años en la prensa una reseña de la versión teatral, la historia le conmovió "profundamente y por eso propuso a su autor llevarla al cine, logrando su beneplácito, aunque la pandemia retrasó el proyecto.

Ricardo Arjona se presentará el miér coles 7 de septiembre en el Jardín de la Cerveza para ofrecer un concierto de más de dos horas de duración que incluirán sus nuevas canciones del álbum "Blanco y Negro", además de sus más sonados éxitos como "Mujeres", "Quien diría", "Señora de las 4 décadas", "Minutos", "Historia de un taxi", "El Problema", "Te conozco" entre otros. Admirador declarado de la gastrono mía peruana, en especial del tiradito, la papa a la huancaína y el ají de gallina, Ricardo Arjona ha solicitado dentro de sus requerimientos en backstage un ca merino acondicionado especialmente de color blanco y negro, además de velas e inciensos de aroma neutro. Así como una botella de Sambuca Romana (licor italiano basado en anís), ron Zapaca, vino tinto Cabernet, una charola de fiambres y quesos gourmet, hasta miel de abeja, energizantes, huevos duros y raíces de jengibre forman parte también del listado de requisitos , a los que se suman menús completos para todo su equipo de trabajo. Los tickets para ver a Ricardo Arjona en vivo en el Jardín de la Cerveza pueden ser adquiridas con cualquier medio de pago en la plataforma digital de www.entradaya. com y en los puntos físicos del Mall Plaza y la boletería del Teatro Municipal. Las zonas que aún están disponibles son Tribuna Minutos a 195 soles, zona El Problema a 393 soles, zona Fuiste Tú a 555 soles.

Ricardo Arjona visitó de incógnito Machu Picchu junto con su familia

"Simplemente estoy intentando aguan tar hoy (...) Gracias por esta maravillosa acogida, deseo que esta película cause la misma profunda impresión que provocó en mí", animó visiblemente emocionado el actor estadounidense en la presentación de la"Thepelícula.Whale", basado en la homónima obra teatral de Samuel D. Hunter, es la historia de Charlie, un profesor de inglés que tras la muerte de su novio empieza a engullir comida basura en un intento de anestesiar su dolor.

Su vida transcurre con sus 266 kilos de carne y hueso varados en el sofá, conectado al inhóspito mundo exterior solo por las clases que imparte desde su ordenador, mientras la muerte asoma en el horizonte al olor de sus venas obstruidas y su debilitado corazón.

"The Whale" de Aronofsky y el renacer de Brendan Fraser en Venecia con 266 kilos

Lima, martes 06 de setiembre del 2022. Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico que brindamos a nuestros clientes, efectuaremos trabajos de expansión en nuestras redes, en tal sentido se ha pro gramado el corte temporal del suministro, de acuerdo a los siguientes detalles: Código de corte:: P190523802. Distritos :: ATE. Zonas Afectadas:: Suministros ubicados entre: Av. Javier Prado Este, Av. Micaela Bastidas, Jr. Malecón, C.P. Los Portales de Puruchuco, Av. 13 de Octubre, Av. 01 de Mayo, C.P. Túpac Amaru, Asoc. Viv. El Monumental de Ate, Ca. El Campesino, Av. 15 de Abril, Ca. Hungría.

Fecha y hora 2 :: Viernes, 09 de setiembre del 2022 desde las 05:30 a 18:15 horas (horario aproximado). Alimentador :: ST-12.

Martes 6, setiembre de 2022 diariodelpaís especial 13

“Nito” Mestre: un “chico” de 70 años que cumple 50 en el rock

El músico argentino, que compartió ideales artísticos con Charly García en la banda Sui Generis y que hoy es una leyenda viva del rock en castellano, sigue dando que hablar. Carlos Alberto Nito Mestre, cantautor argentino que recientemente cumplió 70 años, es claramente una de las leyendas vivas de la música latinoamericana, más propiamente de lo que se ha denominado en el universo musical como rock en espa ñol. Nito Mestre, como es conocido en el mundo artístico, comenzó desde hace cinco décadas a escribir su historia profesional con la conformación del grupo Sui Generis, al lado de Charly García, también legenda rio músico argentino. Para celebrar el cumpleaños número 50 de su trayectoria, Mestre ha querido no solo cantar, sino contarles a los muchos seguidores regados en toda Latinoaméri ca y otros lugares del mundo su travesía artística a través de un álbum al que tituló Mi vida en canciones. El rockero apuntó que “le pusimos así porque es un espectáculo donde, aparte de ser un show musical, claro, también voy a contar cómo empezó todo. Entonces, por ejemplo, comienzo a cantar y de repente les puedo contar una anécdota de esa misma canción, o les puedo narrar lo que estaba pasando en mi país en distintas épocas, o lo que me pasaba a mí: tal vez alguna intimidad que la gente no conozca. Con todo eso lo que hago es contarles buena parte de mi Además,vida”.elcantante reconoció que todos estos años de carrera artística han estado plagados de cosas positivas y satisfactorias. “Cuando recorro todas esas historias me doy cuenta de que evidente mente en la vida me han pasado muchas cosasSinagradables”.embargo,es consciente de que, asimismo, no han faltado los malos mo mentos y las vicisitudes propias de este oficio; calamidades o tropiezos que ha sa bido sortear, según señaló, con “una dosis bastante grande de humor, porque la vida es así y así hay que enfrentarla: he tenido muy buenos momentos y también otros tantos dramáticos. En este caso, como lo que estoy es festejando, lo estoy haciendo con un enorme agradecimiento, sobre todo al público, pues no estaría cumpliendo estos 50 años si la gente no me hubiese acompañado todo este tiempo. Esto, por lo tanto, se lo dedico a toda esa gente”. Nito Mestre es, por decirlo de algún modo, un pasajero de privilegio en un largo viaje musical: comenzó un camino, muy joven, con el entusiasmo y los latidos propios de una pasión, acompañados con el talento necesario, pero seguramente sin la sospecha de que su carrera iba a durar mucho más de lo que duran la mayoría, y por supuesto sin la pretensión de agrupar a tantas generaciones que se han ido em barcando en esta aventura que ya cumple medio siglo. A pesar de ello, el músico siempre tuvo claro ciertos propósitos por los cuales seguir trabajando. “Creo que una de las cosas que siempre intentamos, a través de la música, fue generar un acercamiento de generaciones: que los padres se juntaran con los hijos y tuvieran algo más de qué hablar distinto al fútbol, que es en muchos casos lo que pasa en Argentina. Otra cosa importante tiene que ver con una cuestión innata, que es esa rebeldía que nos llevaba a luchar por la libertad, sobre todo por la libertad de Cancionesexpresión”.muyrecordadas de su paso por Sui Generis, repartidas en ocho discos (cuatro de estudio y cuatro en vivo), como Necesito, Rasguña las piedras, Confesio nes de invierno, Instituciones, Canción para mi muerte, entre otras, son parte del repertorio musical con el que, en este caso junto a Charly García, Mestre se convirtió desde sus inicios en uno de los artistas más respetados de su país y el resto de Iberoamérica.Ademásde su participación en esta agrupación, que terminó en el año 1975, Mestre formó parte de otros proyectos colectivos, como PorSuiGieco, en 1976, en el que también se encontraba Charly García, junto a Raúl Porchetto y León Gieco. De 1977 a 1979, Nito Mestre integró Los Desconocidos de Siempre, siendo esta su última experiencia como miembro de un grupo. Su carrera como solista, iniciada en 1981, también ha sido bastante reconocida, con un total de 11 producciones discográ ficas, entre las que se encuentran éxitos como Fabricante de mentiras, Y las aves vuelan, Algo me aleja, algo me acerca, Distinto tiempo, Como aliento de mi vida, entreCancionesotras. muy apreciadas por el públi co que ha seguido su carrera musical y que dentro de poco va a tener la oportunidad de disfrutarlas en los conciertos que brindará el músico argentino. Colombia, por supuesto, es parte de la gira: Nito Mestre hizo su presentación en el ese país el pasado 2 de septiembre, en la sala del teatro ABC, en Bogotá. Con respecto a lo que pueden espe rar los asistentes, en términos musicales, Mestre comentó: “Tenemos una lista de las canciones que más nos gusta tocar, combinada con los temas que más les gusta escuchar al público. No llevamos un orden cronológico, más bien el orden lo motiva lo que sucede durante el show, y lo que voy contando tampoco lo tengo anotado, simplemente lo llevo dentro de mí”.Otro adelanto que reveló el artista tiene que ver con un invitado especial con el que va a estar la noche de su presentación en la capital del país. “El invitado es Andrés Cepeda, a quien conozco desde que era muy chico. Lo conocí cuando salió su primer disco, me gustó mucho y entonces le mandé un correo felicitándolo, él no lo podía creer, porque se crió con Sui Generis, y a partir de eso nació una encantadora amistad”. Un chico de 70 con un corazón de 20 No cualquier artista, en ningún cam po, tiene la posibilidad afortunada de celebrar 50 años de carrera profesional. Sin duda, un triunfo: tanto a nivel artístico como personal. Nito Mestre, fundamentalmente, lo ha logrado por su talento musical y quizá por una razón igual o más poderosa: su pasión y entusiasmo por seguir haciendo música tal como lo hacía en sus primeros años de “Sigojuventud.siendo el mismo chico que dis frutaba hacer música, un chico que ahora tiene 70 años, pero que tiene un corazón de 20. Sigo disfrutando de los shows enormemente y me siento muy satisfecho, además de poder escuchar a mucha gente que se acerca y te dice cosas como: ‘Qué suerte que vine a este concierto, que no me lo perdí, porque la pasé muy bién y fue muy emocionante’. Y digo: tarea cumplida”, concluyó el rockero.

“Al mismo tiempo, solicitamos a las delegaciones visitantes actuar con respeto y no incurrir en actos de provocación hacia nuestros aficionados, tal como ocurrió el último domingo al final del clásico”, continuó el comunicado. Por otro lado, la institución blanquiazul se refirió a la supuesta sobreventa de entradas, tras la gran cantidad de hinchas de Alianza Lima que se quedaron afuera de Matute. En ese sentido, descartó el tema, “debido al control que ejerce el club sobre la empresa que nos brinda el servicio de ticketing”. Según se indica, el aforo permitido era de 30 mil personas y se vendieron 29300 boletos. “La Policiía Nacional del Perú es la responsable”, sentenció el club.

Finalmente el central de 35 años reiteró que Universitario trabajará sin triunfalismos.

José Carvallo destacó la victoria de Universitario de Deportes ante Alianza Lima en la última edición del clásico del fútbolEnperuano.Matute, el arquero de 36 años ahogó el grito de gol en las arremetidas del cuadro blanquiazul. Señaló que su equipo ganó justamente en la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga 1 Betsson. “Encontramos un mejor funcionamiento y casi todo el partido lo manejamos muy bien, excepto por esos primeros quince mi nutos que ellos salieron con toda la euforia”, señaló José Carvallo en el programa Fútbol como Cancha de RPP Noticias. A continuación, Carvallo dijo que Universitario luchará por ganar el Torneo Clausura, a pesar de que admitió que de penden de los resultados de otros equipos. “No dependemos al 100 % de nosotros para el Torneo Clausura, pero el triunfo ante Alianza Lima nos ha metido a la pelea des de lo deportivo y desde lo anímico. Vamos paso a paso”, agregó. Las tapadas de José Carvallo “Creo que mi mejor tapada fue la del pie ante el disparo de Cristian Benavente. Leí la jugada y pude evitar el pase a Hernán Barcos que iba a ser gol”, sostuvo Carvallo en relación con la mejor atajada ante Alianza “EstamosLima.felices por el triunfo de ayer, fue en una cancha complicada y estamos satisfechos con lo que hicimos”, culminó.

Tras denuncia

José Carvallo: “El triunfo ante Alianza Lima nos ha metido a la pelea desde lo deportivo y anímico”

“Nosotros venimos partido a partido, paso a paso. Ahora vamos por el partido con Boys. No nos mareamos por un resultado, trabajamos callados y ahora descansar”, culminó.

Alianza Lima emitió un comunicado rechazando actos de violencia y pidiendo a las autoridades identificar a los responsa bles. Además, aclaró supuesta sobreventa de entradas. Alianza Lima vs. Universitario de Deportes se midieron el pasado domingo en una nueva edición del clásico del fútbol peruano, correspondiente a la fecha 10 del Torneo Clausura. Los cremas se llevaron los tres puntos de Matute, luego de ganar por 2-0 con goles de Leonardo Rugel y Alexander Succar, pero no todas fueron buenas noticias. Por la noche, el club merengue de nunció, en redes sociales, que tanto su preparador físico, Guido Thompson, como de

Rodrigo Vilca, jugador del primer equipo, fueron agredidos en el estadio Alejanddro Villanueva de La Victoria. “Rechazamos los actos de violencia de los que fueron víctimas nuestro preparador físico Guido Thompson y nuestro futbolista Rodrigo Vilca; el primero de ellos terminó con una herida cortante en la cabeza y nuestro jugador con un corte y contunsión en la frente”, informó Universitario de Deportes en unSegúncomunicado.indicaron desde la institución, estos hechos sucedieron luego de que, desde la tirbuna oriente, tiraran botellas y otros objetos contundentes cuando el plantel se retiraba a los vestuarios, tras el triunfo en el segundo clásico de la Liga1 Betsson 2022. Un día después de la denuncia de Universitario de Deportes, Alianza Lima emitió un comunicado también mediante sus redes sociales. En el mismo, la directiva se mostró en contra de cualquier acto violento, pero también envió mensaje a las delegaciones visitantes. “Alianza Lima reitera su rechazo a cualquier acto de violencia en los esce narios deportivos del país y, en particular, en nuestro estadio Alejandro Villanueva. En vista de ello, nuestra institución solicita a las autoridades correspondientes la identificacion y sanción de los supuestos responsables”, manifestó.

14 deportes diariodelpaís Martes 6, setiembre del 2022

Alianza Lima perdió uno de los partidos más importantes del año justamente en el clásico ante Universitario de Deportes , que se llevó los tres puntos en el estadio Alejandro Villanueva con los goles de Lea nardo Rugel y Alexander Succar, que fue protagonista en el tradicional encuentro del fútbolSuccarperuano.anotó el segundo gol de Uni versitario de Deportes a través de un lan zamiento de penal, pero segundos después fue expulsado al recibir la segunda tarjeta amarilla en medio de un polémico festejo. A través de sus redes sociales, Succar se pronunció sobre el triunfo ante Alianza Lima sin dar más detalles de su expulsión. “Feliz por el resultado y el esfuerzo de todo el equipo. Y dale U”, escribió el atacante crema acompañado de una foto celebrando el tanto.Nelinho Quina destacó que Universi tario trabaja en silencio y no se sorprende por los tres puntos obtenidos en Matute.

“Venimos trabajando bien desde hace mucho tiempo. Lo que pasa es que cuando no se nos daba los resultados se pensaba que hacíamos las cosas mal, pero nosotros calladitos vinimos a jugar un partido y lo ganamos, y estamos felices”, señaló Quina que también habló sobre el tanto de penal de Succar.“Enelclub hay buenos pateadores. Me dijo que quería patearlo, lo hizo y feliz por nosotros”, agregó. “Fue una jugada trabajada. Graciasa Dios se le dio a Leonardo Rugel. Él lo venía buscando, es un chico que viene en crecimiento. Feliz por él”, fue lo que dijo Quina respecto al tanto del tanto del joven Leonardo Rugel, quien ingresó a la cancha tras la lesión de Federico Alonso.

Universitario: Alianza Lima solicita investigación y pide a delegaciones visitantes “no incurrir en actos de provocación”

Lionel Messi a la caza de Cristiano Ronaldo en la clasificación de goleadores de Champions League

Como era previsible, la magnitud del partido lo superó con creces. Estos duelos se juegan de ida y vuelta. Y para futbolistas que deben estar completos físicamente. Este duelo podría marcar la despedida de Jefferson de los clásicos. Su continuidad para los próximos partidos es una incer tidumbre, tal como señaló Bustos. “Con Jefferson hay que ir día a día, ver cómo terminó ahora, y cómo se recupera”, dijo el entrenador argentino, que no sabe si volverá a contar en sus filas con Farfán. Esta semana arranca la fase de grupos de la Champions League temporada 202223. PSG y Juventus se roban la atención en la primera jornada. El balón empezará a rodar desde este martes en la Champions League temporada 2022-23. Los clubes más grandes de Eu ropa buscarán la gloria y alzar la ‘Orejona’, mientras el Real Madrid reforzado por el francés Aurélien Tchouaméni y el alemán Antonio Rüdiger, tiene en la mira del bicampeonato del torneo de clubes más importante del mundo. Real Madrid viajará a Escocia para visitar al Celtic en la primera fecha del Grupo F, una serie que a priori tiene como favorito al combinado merengue dirigido por Carlo Ancelotti. En este mismo grupo, RB Leipzig recibirá a Shakhtar. Mientras tanto, Manchester City co menzará su campaña cuando visite a Sevilla en España. Los de Pep Guardiola tienen la primera opción de lograr el triunfo liderados en la delantera por el noruego Erling Haaland, que ya suma 10 goles en Lionel Messi tendrá la ventaja que Cristiano Ronaldo no podrá jugar con Manchester United esta edición de la Champions League.

Ahora Messi deberá estar acertado si quiere acercarse a la marca del astro luso.

1. Cristiano Ronaldo (Manchester United) 140 goles 2. Lionel Messi (Paris SG) 125 3. Robert Lewandowski (Barcelona) 86 4. Karim Benzema (Real Madrid) 86 5. Raul 71

Martes 6, setiembre del 2022 diariodelpaís deportes 15

Jefferson Farfán: ¿seguirá siendo considerado en Alianza Lima tras el clásico?

La estrella del PSG, Lionel Messi, que debuta en la Champions League 2022-23 contra la Juventus el martes en Parque de los Príncipes, intentará cerrar su desventaja con su gran rival Cristiano Ronaldo en la clasificación de mejores goleadores del torneo de clubes más importante del mundo. Es una buena ocasión para el astro argentino que, con 125 tantos, está a 15 tantos del portugués antes del inicio de la nueva edición de la máxima competición europea de clubes. Aunque todavía cuenta con una buena ventaja, Cristiano Ronaldo, cuyo club, Manchester United. no jugará la Champions esta temporada, deberá conformarse con la Europa League, mucho menos prestigiosa.

Champions League 2022-23: conoce la programación de la primera fecha de la fase de grupos las primeras fechas de la Premier League. Partidazo entre Juventus y PSG La primera jornada de la fase de grupos de la Champions tendrá como plato de fondo el encuentro entre París Saint Germain (PSG) y Juventus, que se ha reforzado con varias figuras entre ellasel exatacante del cuadro parisino, Ángel Di María.PSG, que tendrá a Kylian Mbappé, Neymar y Lionel Messi, tiene la obligación esta temporada de conseguir el primer título de sus historia en la Champions. A continuación la programación de todos los -Martespartidos:6desetiembreDinamoZagrebvsChelsea (11:45 horas de Perú). - Dortmund vs Copenhague (11:45 horas de Perú). - Benfica vs Maccabi Haifa (14:00 horas de Perú). - Sevilla vs Manchester City (14:00 horas de Perú). - RB Salzburg vs Milan (14:00 horas de Perú).-Celtic vs Real Madrid (14:00 horas de Perú).-RB Leipzig vs Shakhtar (14:00 horas de Perú).-PSG vs Juventus (14:00 horas de Perú).Miércoles 7 de setiembre - Ajax vs Rangers (11:45 horas de Perú).-Frankfurt vs S. Lisboa (11:45 horas de Perú).-Inter vs Bayern Munich (14:00 horas de Perú).-Barcelona vs Viktoria Plzen (14:00 horas de Perú). - Napoli vs Liverpool (14:00 horas de Perú).-Atlético Madrid vs Porto (14:00 horas de Perú).-Tottenham vs Marsella (14:00 horas de Perú).-Brujas vs Leverkusen (14:00 horas de Perú).

Vuelto en plena forma al PSG, gracias a una óptima preparación, el ex del Barcelona, brilla por ahora más como asistente que como goleador, pero, a sus 35 años, seguramente se verá espoleado por la Champions. Por detrás de estos dos monstruos, se encuentran a larga distancia el tándem com puesto por Karim Benzema y Robert Lewandowski con 86 tantos cada uno. - Máximos goleadores de Champions desde 1992/93

La imagen que dejó Jefferson Farfán no fue de las mejores en su retorno a las canchas y ahora la pregunta es si seguirá siendo considerado en Alianza Lima para lo que resta del Torneo Clausura 2022. La fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga 1 Betsson 2022 dejó como gran ganador a Universitario de Deportes que se cobró su revancha ante Alianza Lima, en el mismísimo Matute, tras la derrota (4-1) en el Monumental, en abril pasado. El cuadro crema hizo uno de sus mejores partidos del año y aún mantiene latentes sus posibilidades de ganar el presente certamen. De paso, le arruinó el regreso a las canchas a Jefferson Farfán que tras nueve meses volvió a jugar después de una larga recuperación por una lesión en la rodillaFarfánizquierda.nojugaba desde el 28 de noviembre del 2021, día que Alianza Lima salió campeón nacional al imponerse en la final a Sporting Cristal. Después de varios meses de terapia para fortalecer la rodilla se llegó a pensar que no jugaría esta temporada. En este largo proceso, no faltaron las recaídas en la zona afectada, pero el deseo de la ‘Foquita’ de vestirse nuevamente con la camiseta blanquiazul fue más fuerte que todas las adversidades. Sorpresivamente volvió a entrenar con sus compañeros en los últimos días y hasta anotó un golazo en la práctica. Aunque su larga ausencia era un fuerte motivo para que Farfán no sea incluido en la lista de convocados para el choque contra Univer sitario, en una edición más del clásico del fútbol peruano. Se sabía a priori que en este partido se jugaban muchas cosas y que no faltaría la intensidad en el juego. Sin embargo, llegó el domingo a Matute con sus demás compañeros al ser incluido en la lista por el entrenador Carlos Bustos. A su llegada al Alejandro Villanueva, Jefferson Farfán recibió el cariño de los hinchas. Las palabras de aliento no faltaron para el atacante de 37 años que no arrancó las acciones, pero ya sabía que tendría minutos ante el eterno rival. Para su mala fortuna, su ingreso llegó cuando Universita rio ganaba 2-0 y el resultado prácticamente estaba sellado con los goles de Leandro Rugel y Alexander Succar. Su entrada se llevó a cabo en el minuto 38 del segundo tiempo. Farfán evidenció que estaba lejos de su mejor momento futbolístico.

enunaysubidodenacional,Delanteroídololosperuanos,depesofaltodefútbol,decepciónelclásicoPAPELONESNOFARFÁNMÁS DEBE PENSAR EN UN PARTIDO DE DESPEDIDA Y RETIRARSE CON HONORES DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.