DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 19 N° 5,3 70 JUEVES 8, SETIEMBRE DEL 2022 PEDRO CASTILLO SE LA JUEGA AL PEDIR PERMISO PARA VIAJAR A LOS EE UU DEL 18 AL 22 DE ESTE MES, ES MUY POSIBLE QUE CONGRESO NO LE DÉ LA AUTORIZACIÓN MINISTROS GEINER ALVARADO Y WILLY HUERTA EN LA PICOTA POR CORRUPCIÓN E INEPTITUD Golpe presidencialvacanciavieneyalCongresodelEjecutivoloqueseesla SERÁN CENSURADOS
Guido Bellido será el candidato de Perú Libre a la presidencia del Congreso Guido Bellido será el candidato de Perú Libre a la presidencia del Congreso, según informó el parlamentario de dicha bancada, Waldemar Cerrón. Cerrón afirmó que ayer se reunieron con los integrantes de la agru pación política y decidieron por mayoría que Bellido sería el representante.
“Sí, ayer nos nos hemos reunido en bancada y hemos decidido por mayoría que Guido Bellido será nuestro representante a la presidencia por la bancada de Perú Libre, es una decisión de bancada, hay que respetar eso y apoyar al nuestro congresista”, dijo a la prensa.
“Encontrándose garantizada su imparcialidad, idoneidad, autonomía e independencia, por lo que en ese sentido es evidente que no se ha vul nerado el derecho de la beneficiaria al Juez natural”, indica el documento.
Poder Judicial: Kenji Fujimori declarará en juicio el miércoles 14 de setiembre
Pedro Castillo desea participar en el 77° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se tiene previsto sostener reuniones bilaterales con sus homólogos de la región además de tener un encuentro con el secretario general Antonio Guterres. Con 67 votos en contra, 42 votos a favor y cinco abstenciones, el Pleno del Congreso no aprobó el pasado 4 de agosto el proyecto que buscaba autorizar al presidente salir del país para la toma de mando del mandatario de Colombia, Gustavo Petro. La legisladora Adriana Tudela, de Avanza País, expuso las consi deraciones por las cuales no debería permitirse que el presidente Pedro Castillo salga del país, ya que en las actuales circunstancias los indicios de corrupción en su gobierno son “abrumadoras y abundantes”.
“En mi opinión, lo que queda es adelantar las elecciones, que no es fácil, pero lo mejor es que se vayan todos”, expresó García Belaunde. “No se llega a ningún lado con este Congreso, no podemos esperar nada de ellos”, añadió. En igual sentido, el periodista Carlos Paredes dijo que le parece “interesante” la posibilidad de que se lleve a cabo un adelanto de elecciones para salir de esta “crisis terrible de gobernabilidad”.
4) Un plan para enfrentar al enemigo, que está al frente y no a los costados”, escribió en la red social. “Ya que no pudimos unirnos en las municipales, hagamos el esfuerzo esta vez. Y si no podemos hacerlo, vayámonos todos y que vengan los que si puedan y deseen asumir el reto”, agregó.
Domingo García Belaunde: “Lo que queda es adelantar las elecciones”
2 política diariodelpaís Jueves 8, setiembre del 2022
Previo a su aprobación, la presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes (Acción Popular), había adelantado que se había elaborado un informe “contundente” para buscar el respaldo del resto de legisladores.
Hernando Guerra García: “Si no podemos unirnos, vayámonos todos y que vengan los que si puedan y deseen asumir el reto”
El abogado constitucionalista Domingo García Belaunde consideró que la solución a la crisis política es adelantar las elecciones generales, puesto que, según remarcó, no se puede esperar nada de los congresistas.
PICADITOS
“Me parece una luz al final del túnel porque yo no confío en el Congreso, me parece que es parte del problema en este momento”, aseveró el director del dominical ‘Contracorriente’. César Combina: “Si perdemos el lunes la Presidencia del Parlamento, lo hemos perdido todo” El candidato por Fuerza Popular a la Alcaldía de San Isidro, César Combina, señaló que, en este momento, hay una inmadurez política y falta de experiencia en el Congreso de la República, en referencia a la censura de Lady Camones en la Mesa Directiva. “Lo que se está viviendo en el Congreso, lamentablemente, es un espectáculo de inexperiencia e inmadurez política de parte de la oposición”, manifestó ‘Beto a Saber’. Bajo esa línea, el también excongresista pidió a la vocera de Fuerza Popular, Patricia Juárez, que convoque a los voceros de Renovación Popular y Avanza País. “Dejemos la división, tenemos que avanzar en unidad. Si perdemos el lunes la Presidencia del Parlamento, lo hemos perdido todo”, puntualizó Combina.
Pedro Castillo solicitó permiso al Congreso para salir del país y asistir a la Asamblea de la Naciones Unidas El presidente Pedro Castillo solicitó al Congreso que autorice su salida del país del 18 al 22 de setiembre para viajar a Nueva York, en Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este será un nuevo pedido del mandatario, a fin de ir al extranjero luego de que el Parlamento le impidiera asistir a la toma de mando de Gustavo Petro en Colombia. La solicitud se presentó a través de un oficio dirigido a la primera vicepresidenta encargada de la presidencia del Congreso, Martha Moyano, que fue suscrito por el jefe de estado y el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
El congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular) se dirigió este miércoles al llamado bloque democrático y dijo que si no pueden unirse en el Parlamento Nacional, tendrán que irse todos.
PJ declaró improcedente el habeas corpus de Yenifer Paredes que buscaba anular orden de prisión preventiva en su contra El Poder Judicial declaró este miércoles improcedente el habeas corpus presentado a favor de Yenifer Paredes contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el juez Johnny Gómez Balboa, donde solicitaba la nulidad de su proceso y su inmediata libertad.
También consideró que el expremier serviría como “paladín” para tener un puente con el Gobierno del presidente Pedro Castillo. “Como paladín serviría para tener un puente con el Gobierno, el pleno será quien decida, ha sido premier por lo que tiene ya experiencia, tiene la idoneidad. Tenemos que tener puentes con el Gobierno”, añadió.
“Nosotros estamos garantizando la total transparencia en todo este proceso y, además, no hay favoritismos para nadie porque consideramos que este tipo de casos no deben suceder en ningún momento porque so mos referente a nivel de la ciudadanía”, declaró aquel entonces para RPP. María del Carmen Alva tras censura de Lady Camones: “Hay que voltear la página y buscar un candidato de consenso” La expresidenta del Congreso María del Carmen Alva (Acción Popular) se pronunció sobre la próxima elección de la Presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento luego de la censura de Lady Camones el último lunes 5 de setiembre. La parlamentaria de la lampa señaló que la decisión que tomó el Pleno al aprobar la moción de censura a Camones Soriano fue al “precipitado”, pero aseveró que ahora se tiene que buscan un candidato de consenso. “Lo que pasó el lunes ha sido muy precipitado, muy rápido, pero hay que voltear la página y buscar un candidato de consenso”, declaró para la prensa. Al ser consultada sobre la posibilidad de que su colega de bancada Luis Aragón sea uno de los postulantes a la Presidencia del Congreso, Alva Prieto dijo que varios parlamentarios de Acción Popular quisieron presentar un candidato, pero reiteró que este tiene que tener consenso. “Hemos conversado, había varios congresistas que querían presentar a un candidato, la idea es ver si el candidato tiene consenso, pero hablamos también de tratar de buscar el consenso en una candidatura. Lo más im portante ahora es que todo el Congreso y las bancadas se unan, podamos elegir a un candidato y que pueda asumir lo antes posible la presidencia. Lo más importantes es la institucionalidad del Parlamento, no poder estar en este vacío”, subrayó.
A través de su cuenta en Twitter, el legislador indicó que ya que no pudieron unir fuerzas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, deben hacer el esfuerzo en esta ocasión.
Así lo dispuso la Sala Penal Especial de la Corte Suprema durante la audiencia realizada de hoy. La declaración de Fujimori fue solicitada por el mismo procesado. En la audiencia, los procesados Fujimori Higuchi y Guillermo Bocángel solicitaron que se incluyan pruebas nuevas, pedido que se resolverá también el 14 de setiembre.
“Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente habeas corpus presentado a favor de Yenifer Paredes contra la Fiscal de la Nación y el juez Johnny Gómez Balboa, donde solicitaba la nulidad de su proceso y su inmediata libertad”, publicó en Twitter la CSJL.
El Poder Judicial informó que el excongresista Kenji Fujimori declarará el próximo miércoles 14 de setiembre en el juicio oral que se le sigue, por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
Elección de presidente del Congreso se efectuará este lunes 12 de setiembre El lunes 12 de setiembre se realizará una sesión especial del pleno para elegir al nuevo presidente del Congreso de la República, cargo que quedó vacante tras la censura de Lady Camones al frente de la Mesa Directiva.Asílo acordó la Junta de Portavoces del Parlamento, que se reunió esta mañana bajo la conducción de Martha Moyano (Fuerza Popular), presidenta encargada del Legislativo. Asimismo, se indica que el plazo para la presentación de las candida turas a ese cargo vencerá el domingo 11, a las 10:00 horas. La elección del nuevo titular del Legislativo se realiza luego de que el pleno aprobara, el último viernes, la censura de Lady Camones, por los audios de la reunión que César Acuña, candidato a gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), sostuvo con la entonces titular del Congreso y miembros de la bancada APP. Congreso suspende 120 días al parlamentario Freddy Díaz, acusado de violación sexual El Pleno del Congreso de la República aprobó suspender 120 días sin goce de haber al parlamentario Freddy Díaz (no agrupado), quien fue denunciado por haber violado a una trabajadora de este poder del Estado.
Este juicio por el caso Mamani Videos comprende tanto a Kenji Fujimori como a los exlegisladores Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, y el exasesor Alexei Toledo. A ellos se les imputa haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani para que vote en rechazo al pedido de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski.
Con 99 votos y 4 abstenciones se dio el visto bueno al informe dela Comisión de Ética, el cual planteaba imponer esta sanción en contra de Díaz Monago. Dicho documento que declara fundada la denuncia fue aprobado el pasado 31 de agosto en el grupo de trabajo parlamentario por unanimidad (16 votos a favor). El debate, que duró más de una hora, se realizó de manera secreta, según lo acordado en la Junta de Portavoces antes de que se llevara a cabo esta sesión del Pleno del Parlamento.
En la resolución de sentencia, el juez Jorge Valencia señaló que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a cargo de Johnny Gomez Balboa, es la instancia llamada a conocer el proceso contra Yenifer Paredes “por estar predeterminada por la ley” y de acuerdo al turno que le correspondía cuando ingresó el requerimiento de prisión preventiva.
“Amigos del Bloque Democrático. Una oposición responsable se hace con: 1) Desprendimiento de cargos. 2) Madurez. 3) Lealtad y respeto a los acuerdos.
PEDRO CASTILLO PIDE PERMISO PARA VIAJAR A LOS ESTADOS
Jueves 8, setiembre del 2022 diariodelpaís politica 3 Los ministros Geiner Alvarado y Willy Huerta en la picota, serán censurados
La legisladora Adriana Tudela, de Avanza País, expuso las consideraciones por las cuales no debería permitirse que el presi dente Pedro Castillo salga del país, ya que en las actuales circunstancias los indicios de corrupción en su gobierno son “abrumadoras y abundantes”.Estavezquizás Castillo, pueda exponer en reservado su intención del cierre del Congreso y medir el apoyo o reacción del exterior ante tal medida. El Congreso tiene la palabra. Se lasa juega. Porque si niega su salida, la pregunta es como va reaccionar el mandatario.
Con 67 votos en contra, 42 votos a favor y cinco abstenciones, el Pleno del Congreso no aprobó el pasado 4 de agosto el proyecto que buscaba autorizar al presidente salir del país para la toma de mando del mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
Pedro Castillo desea participar en el 77° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se tiene previsto sos tener reuniones bilaterales con sus homólogos de la región además de tener un encuentro con el secretario general Antonio Guterres.
UNIDOS Y ES MUY POSIBLE
QUE EL CONGRESO NO LE DE AUTORIZACIÓN
El presidente Pedro Castillo tendrá que recomponer su gabinete. En los próximos días es casi seguro que sean censurados los ministros Geiner Alvarado del sector de Transportes y Comunicaciones y Willy Huertas del Interior. Un golpe al gobierno que ya piensa en Guido Bellido, ex presidente del Consejo de Ministros como candidato a la presidencia del Parlamento y así lograr el control del poder legislativo.Pero, para Pedro Castillo parece no impórtale el tema. Su obsesión es cerrar el Congreso a como dé lugar. Mas allá de las evaluaciones de inteligencia que pide y las reacciones en los distintos escenarios, el mandatario medirá cual es el peso específico y político a la solicito que realizo al Congreso para que le autorice su salida del país del 18 al 22 de setiembre para viajar a Nueva York, en Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este será un nuevo pedido del manda tario, a fin de ir al extranjero luego de que el Parlamento le impidiera asistir a la toma de mando de Gustavo Petro en Colombia. La solicitud se presentó a través de un oficio dirigido a la primera vicepresidenta encargada de la presidencia del Congreso, Martha Moyano, que fue suscrito por el jefe de estado y el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
“Con relación a la denuncia contra el coronel PNP Harvey Colchado, cabe enfatizar que ésta se encuentra en trámite en estricto cumplimiento del marco legal, que contempla una etapa de acciones previas que tienen por finalidad identificar, ubicar y acopiar indicios o evidencias que puedan sustentar el inicio o no de un procedimiento disciplinario”, expresó. “Ello debe ser determinado por el órgano de investigación de la Inspectoría General de la PNP, que tiene el caso a su cargo y que actúa con estricta independencia de cualquier injerencia, no encontrándose obligados a dar cuenta de su actuación al Ministerio del Interior”,Finalmente,añadió. el titular del Mininter reiteró que el Equipo Especial de la PNP que viene actuando como apoyo a las investigaciones a cargo del Ministerio Público, así como todas las unidades de la PNP, gozan del respaldo de su sector, del alto mando y del suyo propio. “Debo señalar que el señor presidente de la República no ha propuesto ni solicitado cambio alguno en el Equipo Especial”, con cluyó MasHuerta.allá de su exposición, la versión de Huerta no convenció. Y mas de un par lamentario le advirtió que no respondió las interrogantes y que renuncie, antes que sea censurado.Porotro lado varios congresistas de di ferentes bancadas presentaron una moción de orden del día que acuerda censurar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Genier Alvarado, “por su manifiesta incapaci dad moral y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.Ellunes pasado, el ministro Geiner Alvarado se presentó ante el Congreso de la República para responder a dos pliegos interpelatorios. El también exministro de Vivienda es acusado de pertenecer a una organización criminal que habría direccionado las licitaciones de diversas obras públicas. Como parte de la primera moción, Alvarado respondió si tuvo vínculo laboral y/o profesional con las empresas JJ Espino Ingeniería y Construcción SAC, Destcon Ingenieros y Arquitectos SAXC y consorcio Gorgor y otras que hayan contratado con el Ministerio de Vivienda y Construcción, para realizar diversas obras y proyectos. Además, detalló sus reuniones con los hermanos Anggi Espino y Hugo Espino y el alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, quien habría direccionado la obtención de obras para su ejecución con presupuestos en varios millones de soles en la región Caja marca, entre otras localidades.
El primer pliego interpelatorio -de 14 preguntas- fue impulsado por congresistas de las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Podemos Perú, Integridad y Desarrollo y Cam bio Democrático – Juntos por el Perú, mientras que el segundo tuvo 9 preguntas adicionales.
Castillo Terrones la necesidad de efectuar el cambio del comandante general de la Policía para revertir de manera prioritaria la situación descrita.Sobre los motivos para cambiar al tenien te general Luis Vera Llerena como titular de la PNP, indicó que el oficial no presentó los pro yectos y estrategias concretas para enfrentar la inseguridad ciudadana y la prestación de servicios al Finalmente,personal.sobre el nuevo comandante general de la PNP, Raúl Alfaro, el titular del Mininter refirió que no registra procesos disciplinarios y que en 1995 se archivó una denuncia en su contra por allanamiento de domicilio y abuso de autoridad. Willy Huerta, negó cualquier injerencia en la investigación que viene realizando la Inspectoría General de la Policía al coronel PNP Harvey Colchado, jefe del equipo especial que apoya a la fiscal Marita Barreto en las investigaciones contra el entorno del presidente Pedro Castillo. Durante su interpelación en el Congreso, indicó que la indagación contra Colchado se encuentra en trámite y en la etapa de acciones previas. También enfatizó que Inspectoría actúa con “estricta independencia” y sin injerencia alguna.
“Existe la necesidad que el ministro brinde las explicaciones del caso ante la represen tación nacional con la finalidad de aclarar los hechos señalados, toda vez que dicho funcionario estaría vinculado a una organiza ción criminal y con serios cuestionamientos”, refirió la congresista Norma Yarrow, promotora de esta iniciativa.
La suerte de ambos ministros esta echa da y es muy posible que sean censurados, mientras prosigue las investigaciones de la fiscalía sobre los hechos de corrupción de Pedro Castillo y sus allegados.
Las interrogantes hechas al ministro Geiner Alvarado giraron en torno a que habría cometido presuntos hechos ilícitos en la mo dalidad de ‘Licitaciones Públicas Fraudulentas’ otorgando de esta manera la buena pro de millonarias obras públicas a empresas que no contaban con los requisitos exigidos por ley y que, además, direccionaban las mismas a empresas con las que presuntamente habrían pactado una negociación.
Y Castillo sabe que su paisano, el ministro Huerta tenia que ir al Congreso a una inter pelación y no dudo en dar su respaldo y por eso se hizo una ceremonia en el local del Es cuadrón verde de la Policía Nacional. En ese lugar el presidente aseguró que el Gobierno sigue trabajando a pesar de los “ataques” y los cuestionamientos que han venido recibiendo. “Mi Gobierno sigue trabajando con mucha responsabilidad y dedicación por la salud de todos los peruanos. No nos distraen ataques ni los cuestionamientos malintencionados”, señaló.El mandatario se pronuncia mientras la Fiscalía de la Nación lo ha incluido en diversas investigaciones por delitos que había cometido Pedro Castillo junto a otros altos funcionarios, personas de confianza y familiares. En paralelo, el Congreso de la República tiene agendadas interpelaciones contra minis tros de Estado criticados por su relación con presuntos actos de corrupción. Ayer miércoles 7 de noviembre, acudió al Parlamento el ministro del Interior, Willy Huerta. Dos días antes, fue interpelado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, quien también es investigado por actos que habría cometido cuando ocupaba el sectorHuerta,Vivienda.negóque los cambios realizados en los altos mandos de la Policía Nacional (PNP) tengan relación alguna con las investi gaciones que viene afrontando el presidente de la República, Pedro Castillo. Durante su interpelación en el Congreso, indicó que las modificaciones buscan fortale cer la lucha contra la inseguridad ciudadana, la minería ilegal y la criminalidad organizada, por lo que negó cualquier intromisión. “Quiero ser enfático, precisando que los cambios en los altos mandos de la PNP responden a la necesidad de fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana, la creciente ola delincuencial, la minería ilegal y criminalidad organizada, entre otras cosas, que ponen en riesgo la vida e integridad de nuestros ciudadanos y ciudadanas, y les impide desarrollar sus vidas y sus actividades personales o económicas y en general en un ambiente de paz”, expresó. “En así que categóricamente señalo ante la representación que los cambios en los altos mandos de la PNP no tienen relación alguna con las investigaciones en curso que se vienen realizando y sobre las cuales no ha existido ni existirá intromisión alguna”, agregó. Explicó que fue él quien le manifestó a
Este domingo 4 de setiembre, los chilenos y los extranjeros radicados en ese país estaban obligados a ir a votar. Mi mujer y yo fuimos a pie a un enorme colegio cercano. Pero antes de salir a la calle, una radio peruana, en la mañana misma, la radio RCR de Tacna, me invitaba con otros a su programa Revista Dominical, vía la tecnología Zoom. Me permito decir quié nes eran: Oswaldo De Rivero Barreto, nada menos que Embajador del Perú en los EE.UU., desde Washington. Luego, desde Lima, Herberth Cuba García, analista político, historiador experto en políticas públicas de salud y columnista de este portal. En su caso, desde Lima. Luego, Manuel Bernales Alvarado, politólogo, exfuncionario de la UNESCO. En fin, yo, desde Santiago de Chile, y acaso por estar en Santiago. Me presentaron como pensador, historiador y ensayista. Agradezco la invitación y me dieron el micro el primero. Antes de continuar sobre ese conversatorio debo decir qué hago en Santiago. No soy un especialista en la vida política chilena. Estando en una universidad en Lima, pedí licencia, al rector y a mis colegas, de dos cosas, la docencia y de mi cargo de administración. Y hace un buen tiempo que mi tarea es escribir unos libros que quiero terminar, dada mi edad y algunos problemas de salud. He escrito libros en los años sesenta, como Cuzco, tierra y muerte, y en los setenta Huillca, habla un campesino peruano. Hacia la tercera mitad, en 1996, cuando era docente en la Polinesia Francesa, acaso porque tenía más tiempo para escribir. Entrando al siglo XXI, El mal peruano, Pasado presente (2001), Del pensar mestizo (2006), Ayer y mañana, con el Fondo Editorial de la USMP, en el 2008. El penúltimo es El águila y el cóndor. Un segundo libro de comparación entre México y Perú. De 500 páginas editado en el 2019. Por lo visto fue bien aceptado, lo digo porque tras la salida del primer volumen me nombraron miembro vitalicio de la AMECIP (Asociación Mexicana de Ciencias Políticas). En fin, conocí a Octavio Paz. Y me atreví a preguntarle por la distancia que lo llevó al laberinto de la soledad. Para entender el país mexicano no hay que olvidar que está cargado de tradición, y que hay unas actitudes para llegar al fondo anímico, las raíces secretas. La espiritualidad mexicana solo se puede encuadrar dentro de la filosofía y de la ciencia social. Y para sus ensayos, el fuego de cada día. La historia es lenta. La historia y la historia oculta. Y me propuso algo de lo que llamaba países no viables, y en algunos casos, se cuyos descalabros se aprende.
testimonio
La censura de la presidente del Congreso, Lady Camones, por un audio sin mayor significación, sorpren dentemente ha fortalecido al Gobierno de Pedro Castillo, que tenía problemas para respirar de manera natural, y ha debilitado en extremo a la oposición. A tal extremo se debilita la oposición que la idea de que se vayan a todos pasa a ser un reclamo histórico y justificado.
TRIBUNA LIBRE
Escribe: Víctor Andrés Ponce ¡No se vacó a Pedro Castillo! Pero sí a la presidente del Congreso abre la posibilidad de que las izquierdas, los colectivismos y los comunistas, tomen la conducción de la mesa directiva del Legislativo. ¿Por qué? Porque hoy la oposición está más dividida, más enconada, que antes de la elección de Camones. Claro que existe la posibilidad de que se elija un presidente del Legislativo con más personalidad y con capacidad de liderar una transición política. Es una posibilidad, pero frente a un Ejecutivo agonizante, frente a la desesperación de los estrategas cubanos y bolivarianos, no se juega con posibilidades. La defensa de la República ante la amenaza bolivariana no es una rifa, no es una tómbola. Se hace con los medios que hay, con los votos que se tiene o si quieren con simples matemáticas.
Repito,Conversandonoestoy en Santiago para ser un especialista de Chile. Lo primero que dije fue sobre el tema de las repercusiones para América Latina. Y repercusión será porque en estos días, sea Rechazo o Apruebo el resultado, pienso que era una lección de democracia puesto que el pueblo elector, millones de electores, dará la respuesta legal. Eso no ocurre en la Cuba de hoy, ni en Venezuela, ni en la Nicaragua de Ortega (qué lástima, el Ortega que conocimos, el filósofo, goza de lectura en nuestro continente). Pienso entonces en la Revolución francesa, que fue la abuela de nuestras repúblicas, de 1789, la legitimidad no estaba en los reyes ni en los cortesanos sino en el pueblo mismo. Pero los ciudadanos pueden equivocarse, ¿no Chile:
Al final los radicales y principistas le hicieron el trabajo a los cubanos: lograron dividir a la oposición y se escenificó la actual tragedia venezolana.
SORPRENDENTEMENTE CASTILLO SE FORTALECE POR INFANTILISMO OPOSITOR
La oposición política al gobierno colectivista y comunista de Pedro Castillo comienza a ser una parodia que el Perú no se merece en medio de la tragedia, el desgobierno nacional, el frenazo económico y la tendencia general a la anarquía. La censura de Camones no solo fortalece a un Gobierno que apenas respiraba, sino que
Cuando vemos la conducta de los políticos principistas de la oposición queda en evidencia que el trabajo de destrucción del sistema político desarrollado por la pasada administración Vizcarra y los progresistas ha sido muy efectivo. En este contexto, para salvar a la política y el sistema republicano solo resta relanzar los viejos partidos del siglo pasado, porque luego de un año del desgobierno de Castillo, no hay nada nuevo bajo el sol.
Plebiscito Constitucional en
De una u otra manera la oposición comienza a reproducir los yerros de la oposición venezolana antes de que Hugo Chávez quebrara la resistencia democrática y tomara definitivamente el poder. La polarización en Venezuela era tan cruenta y el objetivo de derrocar a Chavéz se convertía en tal desesperación que la oposición no solo alentó un golpe –que fracasó– sino que ya no pudo ver más allá del blanco y negro. Y, entonces, sur gieron “los principistas”, “los consecuentes” y “los radicales”, que dividieron a la oposición entre consecuentes y no consecuentes.
TRIBUNA
LIBRE
Escribe: HUGO NEIRA LOS CHILENOS QUIEREN ESTAR JUNTOS Y NO DIVIDIDOS
4 politica diariodelpaís Jueves 8, setiembre del 2022
hicieron jefe de Estado a Hitler? Las democracias pueden también equivocarse. Y no nacen en nuestras naciones latinoamericanas democracias sino democraturas, y por lo general, de largas etapas sangrientas para dejar el poder. Todo esto, en la mañana del lunes, antes de ir a votar. Confieso que hay dos temas que me ponen en contra del Apruebo que defiende el Presidente Boric. No soy jurista, y mi preocupa ción fue, y lo dije claramente, la desaparición del Senado, que según el Diccionario de Julio Casares, quiere decir “asamblea respetable”, cámara que tienen las naciones democráticas y modernas, como Inglaterra y Estados Unidos, y que examina en segunda instancia los acuer dos de la cámara de diputados. Pero en el proyecto plebiscitado se prefirió una entidad con criterio étnico, una Cámara de Regiones, lo cual es un enorme error. Soy peruano, y conozco bien mi país, el Perú está dividido en dos culturas: la cultura andina, los descendientes de los indios, y el otro Perú, el de los blancos. A un presidente años atrás (Toledo), se le ocurrió descentralizar el sistema de Estado, y así surgieron las Regiones. El país estaba enfermo de minorías, y convertidas en gobierno de regiones, fue un desastre. En vez de ser un progreso, varios presidentes de Región huyeron del Perú o se encuentran en la cárcel. Por mi parte, yo siempre lo he dicho, Chile es una nación y los chilenos son un ejemplo de carácter nacionalista. Mi hipótesis es que los chilenos quieren estar juntos y no divididos, han visto los proble mas que van a tener con esta Constitución. Si hay aymaras en Perú, Bolivia, y algunos en Chile e inclusive también en los llanos argentinos, ¿qué sería eso, una nación dentro de otras naciones? Cierto que hay pueblos que están fuera del Estado, la solución era un ministerio y no remover la estructura del poder político. Me parece que la gran mayoría de chilenos no han querido dividirse y acaso ante la pérdida de una entidad como el Senado, han preferido el Rechazo y no el Apruebo. En el diario El Mercurio del día 5 dan el resultado de las comunas. Es enorme el Rechazo: de 346 comunas, unas 338 votaron por el Rechazo. A nivel nacional, un 61,97% votó en contra de la propuesta de la Convención Constituyente. El Apruebo es de 38,03%. También podemos decir, con los mismos resultados, que la aprobación ni llegó en el voto de Santiago, la capital, ni en Valparaíso, con 49,66% de apruebo y 58,34% de Rechazo. Un caso excepcional, casi igual. Pero la tabla de los resultados, desde la región de Arica pasando por La Araucanía y hasta Los Lagos y Magallanes, muestra Rechazo en todo Chile. Digamos que, en números, del plebiscito dio el siguiente resultado: Apruebo Rechazo 38.14% 61.86% 4,860,093 votos 7,882,958 votos Una opinión de Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos. “El país quiere una nueva constitución pero no cualquiera, sino una que nos une”. Un amigo filósofo e ingeniero, pero no diré su nombre: “Nadie esperaba una diferencia tan grande de casi 25 puntos”. Conocido el resultado, el presidente Boric admite lo que ha ocurrido y dijo recoger “con humildad este mensaje y lo hago propio”. Los meses que vienen serán de debates. La metamorfosis del poder no se hace de un día al otro. Las teorías del poder nos llevan a pasearnos por Maquiavelo sabiendo lo difícil que es guardarlo. O por La Boétie, para lograr la obediencia de los ciudadanos. O por Hobbes, el poder es necesario para que los hombres usen el Estado como el dios mortal. Se modifica, no siempre. El inglés Locke, el gobierno civil, y Montesquieu y Rousseau que inventan los poderes separados. Y Marx y el poder de las clases sociales. Y Pareto, el problema de las elites. Siempre hay una minoría dominante, pero hay estabilidad si las elites circulan. Y si los pueblos comprenden a las elites.
Jueves 8, setiembre del 2022 diariodelpaís locales 5
Electro Sur Este Durante la jornada también se sostuvo reunión con integrantes de la comisión investigadora de tarifas eléctricas del Congreso de la República en la sede de Electro Sur Este, para desarrollar esfuer zos integrados en relación a la fiscalización de las empresas eléctricas en nuestro país.
Escribe: Luis Miguel Iglesias
Diversas fuentes históricas al respecto sugieren que dicho acontecimiento se debió a un cálculo político del en tonces presidente Odría, a fin de legitimar su gobierno; sin embargo, no debemos olvidar que este hito trascendental se concretó gracias al amplio debate y lucha constante de ilustres mujeres como Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabello de Carbonera, Adela Montesinos, Elvira García y García, María Jesús Alvarado y Zoila Aurora Cáceres, estas últimas organizadoras de las primeras asociaciones feministas en el Perú. A partir de entonces, y luego de que la Constitución de 1979 le reconociera a las mujeres el sufragio universal, las mujeres han participado de manera importante en las elecciones generales, regionales y locales, no solo como electoras, sino también como candidatas, más aún luego de que la Ley No. 26859, Ley Orgánica de Elecciones, incorporara la cuota de género para las listas electorales. De esta manera, se ha visto la presencia de un mayor número de mujeres congresistas, gobernadoras, alcaldesas, consejeras regionales y regidoras, a las que se les suman ministras, juezas, fiscales, funcionarias de primer nivel y directoras de programas en diversos sectores del Estado.
TRIBUNA LIBRE El derecho de las mujeres al voto
UN ANIVERSARIO QUE NO DEBE SER OLVIDADO Hoy se conmemora en nuestro país una fecha significa tiva que no debemos pasar por alto, pues justamente un 7 de setiembre de 1955, el Congreso de la República aprobó la Ley No. 12391, reconociendo por primera vez a las mujeres el derecho al sufragio y a la participación política, constituyendo ello uno de los principales hitos históricos en la lucha por la igualdad de género.
Contraloría capacitará a autoridades y funcionarios de gobiernos regionales y municipalidades del país en materia de fiscalización y transferencia de gestión la asunción de las próximas autoridades regionales y Asimismo,locales.informó que en noviembre, una vez que las nuevas autoridades sean elegidas luego del proceso de elecciones regionales y municipales 2022, la Con traloría General en el marco de la Ley 31433, a través de la Escuela Nacional de Control, desplegará todo un proceso de capacitación a las autoridades electas, así como también a los consejeros regionales y regidores de las municipales provinciales y distritales del país, con el propósito de afianzar sus capacidades en materia de fiscalización y gestión pública. Durante esta jornada, el titular de la Contraloría supervisó la obra de mejora miento de la infraestructura deportiva del Estadio Municipal de Andahuaylillas, obra valorizada en más de tres millones de soles, que presenta un avance del 63%. En dicha obra se mantendrá la participación de un equipo de auditores, a través del control simultáneo, a efectos de que la fiscalización coadyuve a concretar con efectividad esta obra, cuya conclusión está programada para el presente año y así esté disponible oportunamente para beneficio de la población local.
Gladys Echaíz dice que el Congreso dio el primer paso con salida de Lady Camones y pide renuncia de Pedro Castillo porque son sus cómplices”, añadió. “Espero que quienes presentaron la moción de censura a la mesa, hoy presen ten la moción de vacancia, porque muchos más graves todavía son los hechos que se vienen cometiendo en el Ejecutivo. Desde acá yo los emplazo a que midan con el mismo rasero y exhiban los mismos valores en cada momento, en cada lugar y para todo. Aquí no debe haber diferencias, por color político, por simpatías o antipatías, no señores”, sostuvo. Echaíz también indicó que el Congre so no se ha visto debilitado con la salida de Lady Camones de la Mesa Directiva, pues se trató de una corrección necesaria dada la densidad de lo presentado en los audios difundidos por EpicentroTV en los que se escucha a César Acuña pidiendo a la extitular del Parlamento que priorice un proyecto de ley para beneficiar su can didatura a la Gobernación de La Libertad.
“Una institución (no) se debilita cuando corrige errores de la densidad de lo que se nos presentó en un video y, además, no viene a ser más que la evidencia de lo que ya se venía comentando. No señor, el Congreso se fortalece y esperemos que hoy, el llamado bloque democrático, digo yo de la concertación, sepa elegir a un buen representante a la Mesa Directiva”, manifestó la parlamentaria.
Por ello, es importante generar espacios de reflexión respecto a las acciones que el Estado y la sociedad adoptan a fin de consolidar los avances logrados no solo a nivel político, sino también aquellos que permitan a las mujeres desenvolverse en la plenitud de sus derechos, garantizan do espacios seguros, en sus trabajos, centros educativos, calles y, principalmente, en sus hogares.
En ese sentido, es importante que nuestras instituciones asuman el compromiso real de atender las demandas de cambio que exigen las mujeres, pues la historia ha demos trado que el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, tanto en el ámbito público como privado, es un factor clave para consolidar la democracia y el Estado de derecho en nuestros países.
Desde dicha perspectiva, si bien es importante conmemorar el aniversario del voto femenino en el Perú, no debemos perder de vista que el anhelo de alcanzar una sociedad más justa y con igualdad de derechos en nuestro país aún está en construcción y que, a cada tanto, somos testigos de los retrocesos sobre esta materia, desde hechos tan graves como el acoso político contra las mujeres o el hecho de que actualmente solo una mujer se desempeña como gobernadora regional.
La parlamentaria Gladys Echaíz, de Renovación Popular, aseguró que el Congreso de la República se corrigió, en referencia a la censura de Lady Camones en la Mesa Directiva, por lo que hizo un llamado al presidente Pedro Castillo a que renuncie a su cargo ante las diversas investigaciones que se le sigue por presun tos actos de corrupción. En declaraciones a la prensa, la le gisladora manifestó que, con la salida de Camones de la presidencia del Congreso, el Parlamento ha demostrado que sabe resolver sus problemas. Asimismo, dijo que ahora espera que en el Ejecutivo también limpien su casa y den un paso al costado los funcionarios investigados. “Creo que el Congreso le ha dicho al pueblo que sabe resolver sus problemas y cuando existen hechos que se deben co rregir, lo corrige. El Ejecutivo nos emplazó y yo esperaba la respuesta del Ejecutivo, después de la decisión del Congreso. Es peraba que también limpien su casa y que le digan al pueblo, nosotros también damos una respuesta de valores y democracia, pero no lo han hecho”, dijo. “El Congreso dio el primer paso, ade centemos la política, ese es el mensaje y se lo lanzo de aquí al Ejecutivo. Señor ¿usted para cuándo? Renuncie, el pueblo espera eso. Tiene cuántas investigaciones por delitos de tal magnitud y gravedad que no debería usted señor Castillo estar ocu pando ese cargo y sus ministros tampoco El Contralor General Nelson Shack Yalta retomó la jornada despacho Contralor en el departamento de Cusco, visitando de manera sostenida sus respectivas provincias, con el compromiso de mante ner la supervisión de las obras, servicios públicos, y el desarrollo del control guber namental en toda la región. Esta semana el despacho Contralor se desplazó a las provincias de Quispican chi y Paruro, donde Shack Yalta participó de reuniones con el Consejo Municipal de las respectivas provincias, en las que anunció que la Contraloría General des plegará en el mes de octubre un proceso de capacitación a todas las autoridades y funcionarios de las entidades salientes en torno al proceso de transferencia de gestión y rendición de cuentas, de cara a
EsSalud informó hoy que el 80% de pacientes que visita al dentista presenta gingivitis, una enfermedad a las encías que provoca sangrado, hinchazón e irri tación de las encías y, de no ser tratada a tiempo, puede ser irreversible cuando se convierte en periodontitis y afecta el hueso del diente.
• Demostrar capacidad de liderazgo en su comunidad y/o universidad.
La convocatoria es parte del programa SUSI 2023 (Study of the US Institutes por sus siglas in inglés) y está dirigida a estu diantes de educación superior, ya sea en universidad o instituto superior, indígenas y afroperuanas que quieran conocer o pro fundizar temas como de género, inclusión, el impacto económico de la pandemia del covid-19 en la vida de las mujeres y las EE. UU. ofrece becas de intercambio para mujeres indígenas y afroperuanas niñas, y el creciente papel de las mujeres indígenas y afrolatinas en sus países. Los talleres serán presenciales con una duración de cinco semanas en enero y febre ro de 2023, en la Universidad de Arizona. Los gastos del viaje serán cubiertos al 100 % por el Gobierno estadounidense. Cabe resaltar que no es un requisito hablar inglés, ya que las clases se dictarán en español. Requisitos para postular a becas SUSI 2023
La doctora Jackeline Rojas Oviedo, odontóloga del Policlínico San Luis de Atención Creciente de la Red Prestacional Almenara, señaló que la falta de cultura y adecuadas técnicas de higiene bucal es la causa de esta enfermedad que afecta a gran parte de los peruanos.
• Tener entre 18 y 25 años.
• Ser ciudadana peruana.
De acuerdo a la data de la Red Presta cional Almenara, en el 2021 se atendieron 3 742 casos de gingivitis, una cifra que lejos de reducirse se ha incrementado. En lo que va del 2022, casi alcanzamos la cifra del año pasado con 3 433 atenciones.
“Cuando consumimos alimentos estos se degradan y acumulan de placa bacte riana alrededor de las encías que están en contacto con los dientes. Las bacterias de la boca descomponen los residuos de comida, convirtiéndolo en un gas que es el causante del mal aliento”, señaló la especialista de EsSalud.
¿Estás interesada en aprender sobre inclusión y la labor de mujeres líderes? El gobierno de Estados Unidos ofrece becas integrales de intercambio para que ciuda danas peruanas estudien en su Programa de Liderazgo para Mujeres Indígenas y Afrolatinas, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
• Autoidentificarse como una mujer indígena y/o afroperuana.
• Estar cursando el pregrado en una universidad o una carrera profesional en un instituto de educación superior.
• ElOtros.plazo de postulación es hasta el lunes 3 de octubre, a las 11.59 p. m. (hora peruana). Las interesadas deben completar el formulario de postulación en este enlace, en el que se deben adjuntar los documentos solicitados.
De gingivitis a periodontitis Si bien la gingivitis es la forma más leve y frecuente de enfermedad a las en cías, cuando esta no es atendida oportuna mente podría convertirse en periodontitis, es decir la fase en la que se afecta no solo las encías sino también a los tejidos que rodean el diente: el hueso, ligamento periodontal, el cemento. Todos estos tejidos son el soporte para nuestros dientes y, si estos éstos empiezan a enfermar, se pierde el soporte óseo y los dientesSegúncaerán.las estadísticas, en el 2021 se atendieron 496 casos de periodontitis y, en lo que va del 2022, la cifra ha sido superada con 547 diagnósticos positivos a esta Técnicasenfermedad.dehigiene bucal Teniendo en cuenta que cada comida produce un cúmulo de restos alimenticios o placas bacterianas que ingresan a nuestra boca, debemos preocuparnos de remover la no solo de manera oportuna, sino con una técnica adecuada. En ese sentido, la odontóloga reco mendó aplicar la técnica del cepillado de bass, la que consiste en emplear un cepillo dental de cerdas suaves o medias para remover la placa bacteriana del surco gingival (o espacio entre las encías y las piezas dentales), mediante pequeños movimientos de barrido horizontal, con una pastaTrasadecuada.unacorrecta técnica de cepillado, se aconseja hacer uso del hilo o seda den tal para retirar los restos atrapados en la unión de los dientes. Finalmente, se puede cerrar el ciclo con un enjuague colutorio como desinfectante y usar un limpiador de lengua que actúa como raspador. La odontóloga Jackeline Rojas sugirió acudir al dentista para un correcto examen una vez al año como mínimo. Si el paciente tiene alguna enfermedad sistémica o dia betes, deberá acudir al dentista de tres a seis veces al año. La Red Almenara invocó a los pa cientes a hacerse sus chequeos a tiempo porque la prevención siempre será la mejor medicina.
6 locales diariodelpaís Jueves 8, setiembre del 2022 ¡Cuidado! La gingivitis puede afectar el hueso del diente de no tratarse a tiempo
• Contar con excelentes calificaciones, logros académicos y/o extracurriculares.
El Pronabec no subvenciona estas be cas, ni recibe los documentos de sus pos tulantes. Solo las difunde como parte de las alianzas de cooperación internacional.
• Participar en actividades extracurri culares como voluntariados y emprendi mientos sociales.
“No me queda claro también que la persona que habla, lo hace a título personal o lo hace con el respaldo de los miembros del Consejo Fiscal. Entonces, el tema es que, si se quiere entrar a una discusión, entremos a una discusión técnica, con números de por medio, yo creo que eso es lo que cabe”, dijo.
Gracias a la tecnología y la digitaliza ción, las empresas tienen la posibilidad de expandirse a otros países
CONTINUAR EN EL MISMO RUBRO
“No hay un sustento para señalar una posible crisis fiscal en el Perú”
Por el momento las fuentes no precisaron los motivos por los cuales el Midagri deberá esperar hasta el viernes para oficializar la buena pro del proceso de adquisición de la urea.
Llegada de fertilizantes tardaría más Al postular a la licitación, la empresa UnionSped planteó realizar la entrega de urea en un plazo de 44 días, lo cual implica que el fertilizante llegue a mediados de octubre.
Aprende a internacionalizar tu empresa con estos cinco pasos
la empresa quiere abarcar un nuevo rubro en otro país, ya que van a perder todo el conocimiento que han adquirido y empezar desde cero”, comentó Fuentes.
INVERSIÓN
Las compañías deben tener a un contador en el país en el desean internacio nalizarse, uno que no solo cuente, también que encuentre las mejores condiciones fiscales para optimizar la carga tributaria, minimizando el costo impositivo dentro del marco de la legalidad. Buscar el máximo ahorro en impuestos y beneficio económico a la empresa.
El costo que demanda expandirse a otro país varía según el tipo de em presa. Muchos creen que puede ser un proceso muy costoso, sin embargo, se puede manejar la operación desde el país de origen de manera remota. Si se contrata a un estudio de abogados la expansión puede iniciar sin personal ni oficina.Lainversión inicial puede ser desde US$ 3,000 y el mantenimiento puede demandar desde unos US $500 al mes dependiendo el apoyo a necesitar.
Jueves 8, setiembre del 2022 diariodelpaís economía 7
Crisis de fertilizantes: Gobierno aplaza hasta este viernes la firma del contrato para la compra de urea
MERCADOS CERCANOS La mayoría de empresas prefieren ex pandirse en países cercanos, ya que estos mercados tienen mayores posibilidades de éxito. Por ejemplo, Chile, Colombia y México son los países más elegidos pues se maneja el mismo idioma y el esquema de impuestos es similar. Como siguiente nivel, las empresas luego migran a EE.UU.
La posible firma del contrato se daría el mismo día que el titular del Midagri, Andrés Alencastre, se presentará en la Comisión Agraria del Congreso.
Para dar el paso de internacionaliza ción, la empresa debe presentar una ren tabilidad alta en el mercado peruano para que pueda replicar el modelo de negocio en otro país. “El gran error se presenta cuando
Muchas empresas deben enfrentar el problema de un mercado limitado, por el lugar donde se encuentran; sin embargo, gracias a la tecnología y la digitalización, tienen la posibilidad de expandirse a otros países sin tener una oficina física o con tratarSegúntrabajadores.LuisFuentes, director del Estudio Fuentes, las empresas exitosas con limitaciones debido a su demografía, pueden plantearse la expansión a mer cados internacionales, por ello compartió cinco consejos para hacer realidad este objetivo
FINANZAS
Cabe mencionar que recientemente también se presentó una moción de interpelación en contra del titular del Midagri debido a la demora en la licitación.
Asimismo, indicó que el MEF está “absolutamente” abierto a que haya una mejor presentación de las proyecciones económicas, tras destacar que el MMM es un trabajo realizado a nivel profesional. “No somos unos advenedizos en estas cosas”, puntualizó.
Pese a que la campaña agrícola 2022-2023 ya inició en el mes de agosto, el Gobierno ya admitió que el fertilizante no llegará oportunamente para todos los agricultores que se proyectaba. El reciente Decreto de Urgencia Nº 022-2022 señala que la entrega de urea a los productores agrarios recién se realizará a partir de noviembre del 2022.
Kurt Burneo:
El pedido de interpelación busca que Alencastre responda por qué no se nombró un comité especializado para evaluar el segundo proceso de compra de urea, los criterios con los que se evaluó a los especialistas que estuvieron a cargo de este proceso, entre otros.
La fecha coincidiría con la presentación del titular del Midagri, Andrés Alencastre, en la Comisión Agraria del Congreso, la cual se realizaría a las 10 a.m. La presentación de Alencastre en el Congreso fue convocada con la finalidad de que el ministro responda sobre los problemas que se han reportado en el proceso de compra de la urea.
REPRESENTACIÓN Las compañías deben contar con un representante en el país en el desean internacionalizarse. Para ello, cuenta con tres opciones. Primero, enviar a alguien de Perú. Segundo, contratar a un residente del nuevo país. Por último, contratar a un estudio de abogados que realice las funciones de representación y proporcione también su domicilio en ese país.
El proceso de compra de fertilizantes continúa retrasándose, pese a que el plazo para firmar la licitación vencía hoy. Fuentes del Poder Ejecutivo confirmaron a RPP Noticias que la firma del contrato de adquisición de urea que haría el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con la empresa italiana Unionsped SRL se daría recién el próximo viernes 9 de septiembre.
Para el ministro de Economía y Finan zas, Kurt Burneo, no hay sustento técnico para afirmar que el país atraviesa su más grande crisis fiscal de los últimos 15 años. Esto lo manifestó mientras se presen taba ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Con greso y a pesar de asegurar una posible recesión en el país. “En cuanto a las críticas del Consejo Fiscal es curioso, pero veo que no hay un número concreto, porque se dice que estamos siendo muy optimistas en relación a las posibilidades de crecimiento de la economía”, indicó. Como recordamos, Burneo mejoró su expectativa en cuando al crecimiento de la economía para el cierre del año y con ello, refirió un posible incremento de hasta 3.3 %, impulsado por el consumo privado, la inversión pública y las exportaciones. “Entonces la pregunta es ¿Cuál es el estimado de ellos, de crecimiento? ¿Cuál es el basamento técnico que se tiene para poder decir que estamos frente a la posibi lidad de la más grande crisis fiscal en los últimos 15 años? Eso lo dice el presidente del Consejo Fiscal, para mí es una opinión, no hay sustento”, agregó. Proyecciones con sustento técnico Según Burneo, todas las proyecciones que realizó a la fecha tienen sustento técnico, y están basadas en supuestos sobre los cuales se construye el Marco Macroeconómico Multianual (MMM). “Además, dicho sea de paso, el optimismo tiene que ser calzado con los números, cuando alguien dice que se está al frente de una inminente o la más importante crisis fiscal de los últimos 15 años, para mí está haciendo política, no hay sustento”, subrayó. El ministro Burneo, señaló que al final de la presentación del MMM 2023-2026 hay un balance de riesgos, en los que se indican qué factores podrían hacer que no se logren las proyecciones.
LG Electronics (LG) presentó su última refrigeradora con congelador inferior para el mercado europeo en el IFA 2022 que se realizó en Berlín del 2 al 6 de septiembre. El nuevo modelo ofrece una cocina más sostenible con el Inverter Linear Com pressorTM de LG, que ahorra energía, un compartimento interno mejorado y las tecnologías de frescura de vanguardia de la compañía, incluyendo LinearCoolingTM y DoorCooling+TM.Larefrigeradora con congelador inferior de LG cuenta con una calificación energética “A”, la más alta posible según el estricto sistema de normas energéticas de la Comisión Europea.1 Para obtener la calificación “A”, LG ha mejorado la estruc tura del condensador y el intercambiador de calor del refrigerador, y ha mejorado la trayectoria del flujo de aire para conseguir un suministro de aire frío más eficiente y uniforme en todo el refrigerador. Este nuevo modelo de LG también emplea el increíblemente eficiente y dura dero compresor lineal Inverter. Gracias al extraordinario compresor de la compañía, el congelador inferior ofrece una reducción del 10 por ciento en el consumo anual de energía en comparación con otros modelos de refrigeradoras LG con clasificación energética A, lo que ayuda a los consu midores a reducir su huella energética en el hogar y a ahorrar en las facturas de el nuevo equipo de alto rendimiento cuenta con las tecnologías de mejora de la frescura de LG: LinearCooling y DoorCooling+. LinearCooling reduce las variaciones de temperatura,3 lo que ayuda a mantener los alimentos frescos durante más tiempo,4 mientras que DoorCooling+ envía aire frío desde la parte superior del compartimento del frigorífico a zonas de difícil acceso como la cesta de la puerta delantera.Para que la experiencia del usuario sea más cómoda, la nueva refrigeradora con congelador inferior se puede controlar y supervisar de forma remota a través de la aplicación LG ThinQTM para smartphones, lo que permite a los usuarios gestionar los ajustes y comprobar el estado de funcionamiento desde prácticamente cualquier lugar. El estante plegable de 2 pasos y el estante para vinos de la refrigeradora ofrecen más comodidad: el primero puede plegarse para acomodar artículos más grandes cuando sea necesario, mientras que el segundo puede contener hasta cinco botellas de vino a la vez. Además, el nuevo modelo proporciona una actualización de estilo instantánea con la aplicación del aca bado Metal Fresh™ de LG en su interior. “La nueva refrigeradora con congela dor inferior aprovecha las tecnologías de vanguardia de LG para mantener los ali mentos frescos en el mercado, a la vez que ofrece una magnífica eficiencia energética y una gran cantidad de funciones fáciles de usar”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Diseñado pensando en la sostenibilidad y en proporcionar una mejor experiencia en la cocina, nuestro nuevo frigorífico ofrece el rendimiento, la comodidad y el estilo que demanda el mercado europeo.”
Acceso Crediticio y Uber presentan la primera fase del plan de vehículos 100% eléctricos para viajes mediante la aplicación en Perú. Esta colaboración impulsará una movilidad más limpia y sostenible en Lima, ciudad en la que estarán disponibles los vehículos, ade más de promover un mayor número de socias conductoras al volante, ya que la flota de Acceso Crediticio será conducida exclusivamente por mujeres.
8 especial diariodelpaís Jueves 8, setiembre del 2022 IFA 2022: LG MUESTRA EFICIENCIA ENERGÉTICA CON SU NUEVO CONGELADOR INFERIOR ECOLÓGICO
Acceso Crediticio y Uber lanzan la primera flota de vehículos 100% eléctricos por aplicativo en Perú estarán disponibles en nuestras oficinas en Lima”, comentó Antonio Di Paola, Ge rente de Negocios de Acceso Crediticio. El directivo de la compañía agregó que una recarga completa brinda la oportunidad de recorrer más de 200 kilómetros de distancia. Además, las socias conductoras podrán hacer la recarga también desde casa, ya que el costo energético equivale en promedio a la energía consumida por 2.5 refrige radoras. El tiempo de recarga en casa, va de 4 a 7 horas. “Nos emociona dar un paso más hacia la sostenibilidad y convertirnos en una plataforma cero emisiones en Perú para el 2040; el momento de actuar es hoy”, añadió Marcela Torres, directora general de Uber para la región Andina, Centroamérica y El Caribe. “Por otro lado, buscamos que más mujeres se sumen a la plataforma, por ello este proyecto está enfocado en socias con ductoras, quienes mediante la tecnología de Uber y los vehículos de Acceso, podrán generar ganancias de manera flexible e independiente, y sobre todo, sin emisiones de CO2”. La primera fase comienza con 6 vehí culos, que tienen la capacidad de reducir más de 120 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera cada año. Para una segunda fase, durante el primer semestre del 2023, Acceso Crediticio y Uber busca rán sumar más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación, que la convertirá en una de las flotas eco conscientes mediante app más grande de todo América del Sur, con la capacidad de reducir más de 4 mil toneladas de emisiones anualmente.
electricidad.2Además,
“Mediante esta colaboración, es tamos acercando a mujeres socias conductoras registradas en la app de Uber la oportunidad de conducir vehí culos 100% eléctricos con diferentes ventajas, como facilitar información para un manejo más seguro, mantenimiento correctivo y preventivo incluido, además de infraestructura de carga rápida, que
Confiamos en que la experiencia y el profesionalismo de ambas empresas, potencia ran los servicios de carga de exportación y, a la vez dinamizar el mercado aeroportuario.
Multilatina Talma adquiere la empresa Generalair S.A. en Ecuador
Con el fin de expandir sus servicios, Talma concretó la adquisición de GENERALAIR S.A. para brindar el servicio de carga aeroportuaria en Ecuador. En pro de extender sus relaciones comerciales, brindar una amplia gama de servicios a sus clientes y potenciar el mercado de servicios aeroportuarios de carga en Ecuador, Talma adquirió la empresa GENERALAIR S.A. para brindar el servicio de carga aero portuaria en Ecuador, desde la ciudad de Guayaquil. Esta transacción se dio con la autorización de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), por lo que, a partir del martes 6 de septiembre del 2022, Vladimir Muñoz Barbieri, Gerente General de Talma Ecuador, ocupará el cargo de Director Ejecutivo de GENERALAIR S.A. Talma es la empresa peruana de servicios aeroportuarios, fundada en 1992, que opera en cincuenta aeropuertos en Perú, México, Colombia y Ecuador, atendiendo a más de 30 aerolíneas brindándoles servicios de rampa, carga, atención a pasajeros, mantenimiento en línea, aviación ejecutiva, entre otros. Esta adquisición afianza el propósito de brindar el mejor servicio posible a sus clientes y afirma su compromiso con la excelencia que los caracteriza. Alineados a este compromiso, la operación y todos los servicios de GENERALAIR S.A. continuarán brindándose bajo los pilares de seguridad, calidad y eficiencia.
Recientemente se lanzó en el mercado peruano un nuevo producto en la categoría de smartphones. Se trata del OPPO Reno7, un celular que destaca por su gran rendi miento, pero sobre todo por su cámara y su diseño. En cuanto a esta última característica, OPPO cuenta con un proceso de fabricación a detalle en acabados, el mismo que es conocido como OPPO Glow y que se da a partir del trabajo de sus equipos de I+D y centros de producción.
Inca Rail nombra a Jorge Delgado como su nuevo director comercial
Jueves 8, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 9
“Nos emociona la oportunidad de acompañar a AstraZeneca y la UPCH en el lanzamiento del Health Innovation HUB. A través del proyecto procuramos impulsar conjuntamente iniciativas globales de innovación y transformación digital en el sector de la salud, fomentando la cola boración e intercambio de conocimiento y desarrollo de tecnologías innovadoras. Desde Wayra Hispam maximizaremos nuestros esfuerzos para brindar acceso al ecosistema emprendedor y a nuestra red de inversores y diferentes aliados para el desarrollo de los negocios de la región y escalar las mejores compañías”, finalizó Agustin Rotondo, Regional Manager de Wayra Hispam. Inca Rail, líder peruana especializada en ofrecer experiencias únicas de viaje hacia y desde la Ciudadela de Machu Picchu, anuncia la incorporación de Jorge Delgado como su nuevo director comercial. El ejecutivo, ingeniero industrial por la Universidad de Lima, se une a Inca Rail después ocupar el cargo de gerente comercial prestación de una importante entidad de salud, en la que laboró desde 2019. Asimismo, cuenta con una amplia trayectoria en el sector turismo y viajes, habiendo sido parte de una importante empresa aerocomercial por espacio de 8 años, donde llegó a ser Gerente de Gestión Comercial.
Crean HUB de innovación en salud, impulsado por AstraZeneca, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Wayra
Delgado, que se ha desempeñado en Chile, Colombia y Perú a lo largo de su carrera, es experto en planificación comercial, estrategias de ventas, precios, canales y revenue management, rediseño de procesos, planeamiento estratégico y optimización del margen.
proceso de pulido, el cual es adaptado a las esquinas y bordes del celular para una mayor uniformidad en el diseño. Para llegar al acabado final, la cubierta trasera del smartphone es sumergida en un líquido de grabado especial que, luego de cuatro minutos, es combinado con otras estructuras al momento de incrustar los cristales a bajas temperaturas. Es así que OPPO Glow permite en el equipo una apariencia reluciente y mantiene una textura suave y limpia. “El diseño en un smartphone es valorado por la mayoría de usuarios. En ese sentido, OPPO Glow es una característica histórica de la Serie Reno que, además de buscar una estética única, ofrece confort y mucho más. Este proceso icónico ahora nos acompaña en el Perú con el OPPO Reno7 y estamos felices de poder compartir esta técnica de fabricación líder en la industria”, señaló Gabriela Cortés, directora de marketing de OPPO en Perú. El resultado es un smartphone con un diseño retro, plano y ultrafino, dado que OPPO Glow se basa en una composición de cristales nanométricos que logra un marco central de borde plano con un peso de solo 175g y con un grosor de 7,49 mm. De esa manera, permite practicidad al sostenerlo y dinamismo frente a las necesidades del usuario.Este proceso de fabricación, con gran reputación a nivel global, se encuentra en el nuevo OPPO Reno7, smartphone que posee una garantía de dos años .
OPPO Glow: la innovadora propuesta de diseño y acabados en smartphones
El proceso de OPPO Glow se basa en un acabado que requiere 14 horas para ser creado y que consta de 50 pasos indivi duales para alcanzar el efecto visual de la parte trasera del OPPO Reno7. De todos estos pasos, el primero es cortar el vidrio en tamaños específicos para luego pasar a un
Con el propósito de fortalecer y me jorar el ecosistema de salud en el país, AstraZeneca y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en alianza con Wayra Hispam (iniciativa que promueve la innovación abierta de Telefónica Movistar), anunciaron el lanzamiento del Health Innovation HUB. Este centro es el más reciente en unirse a la red de innovación en salud A.Catalyst Network, un ecosistema global de innovación en salud que está a la vanguardia de impulsar el progreso científico y médico. “De la mano del Health Innovation HUB y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, reiteramos nuestro compromiso con el crecimiento del país a través de la innovación, lo que nos permite desarrollar nuevas soluciones para impactar de ma nera positiva en la vida de los pacientes. Nuestro objetivo es abordar los desafíos de la atención médica, aumentar el acceso y cobertura y mostrar el impacto que tiene la colaboración multidisciplinaria dentro del ecosistema de la salud”, indicó Peter Overheu, presidente del Clúster Andino de AstraZeneca.LaCayetano Heredia y la compañía podrán diseñar programas de gran im pacto al país, enfocados en promover y consolidar la innovación en el sector salud. Con esto, esperan seguir promoviendo el desarrollo y la economía del Perú. Soluciones innovadoras con aportes a la salud y economía “Para Cayetano Heredia fortalecer la investigación aplicada con impacto en la sociedad es un elemento importante de nuestro plan estratégico. Adicionalmente, para esta gestión es importante promover la vinculación entre la academia y la industria para impulsar el desarrollo de productos, servicios y procesos nuevos o mejorados que puedan impactar en la competitividad del país; es por esto que creemos de gran relevancia la firma de este acuerdo y su puesta en marcha, ya que este proyecto busca favorecer a los peruanos, conectando alumnos, inves tigadores, startups, emprendimientos y empresas para el desarrollo de soluciones innovadoras en favor de la salud”, indicó el Dr. Carlos Cáceres Vicerrector de Investi gación de la UPCH. Con la tecnología cada vez más integrada a los servicios de prestación de atención médica, el HUB busca acercar y aplicar soluciones que mejoren la atención del paciente. Así, a través de proyectos de co-creación, esperan superar desafíos de la salud que el país atraviesa, beneficiando y mejorando la experiencia del paciente desde la prevención, concientización, el diagnóstico y el tratamiento.
10 opinión diariodelpaís Jueves 8, setiembre del 2022
Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe
Y es que una de las consecuencias más perjudi ciales de tener una inflación tan alta es que ya no se tienen lo que los economistas llaman “anclas”, es decir, referencias de precios. Los comerciantes van aumentando sus valores de acuerdo con el costo que ellos estiman tendrán que pagar a fin de mes para reponer ese producto. Algunos aumentan de acuerdo con la inflación del mes previo. Otros asumen que el alza será mayor. Y no faltan los que aprovechan la confusión generalizada para lucrarse, ampliando sus márgenes de ganancias.Porotraparte, hay sectores que sufrieron fuer temente durante la pandemia, como el turismo, la gastronomía y los negocios de ropa, que aprovechan cotización del dólar. Hoy tenemos al menos seis (esas son las más usadas) y la variación entre la menor y la mayor cotización es tan amplia que a veces supera el 100%.¿Por qué tenemos seis precios del dólar? Porque los constantes ciclos inflacionarios han hecho que el peso argentino pierda gran parte de su valor, llevando a la adopción del billete estadounidense como moneda de reserva y la que se usa para realizar grandes transacciones, en especial la compra de propiedades.Perocomo Argentina no produce los dólares necesarios para abastecer la fuerte demanda de su población y de su economía -dependiente de insumos importados para su producción-, los gobiernos impo nen controles de capital -”cepos” les dicen aquí- y fijan el precio del dólar. Esto crea un dólar “oficial” -el de la cotización más baja- y todo un abanico de otros dólares -el “ahorro”, el “tarjeta”, el “bolsa”-, y el más conocido y seguido por todos: el “blue”, nombre que recibe aquí el dólar paralelo, comúnmente conocido en otras partes como “dólarEstenegro”.dólar “blue”, que sube y baja según el ánimo del mercado, también es muy sensible a las crisis políticas: se disparó casi 10% en un solo día a comienzos de julio tras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán. Y este es el segundo factor que está provocando la escalada inflacionaria. Porque al ser la principal referencia de precios de muchos -en especial los empresarios- cuando el “blue” la reactivación y la necesidad de muchos de volver a la normalidad para imponer fuertes aumentos que les permiten recobrar un poco de lo perdido. Lo que esto ha generado es una distorsión de precios que hace que los consumidores ya no sepamos lo que deberían valer las cosas. “El otro día compré un par de zapatillas infantiles online y pagué $13.000 (unos US$90 al dólar “oficial” o US$45 al paralelo), lo que me pareció caro”, me comentó en el fin de semana Yanina, una amiga que es docente y que no sabía si había hecho una buena o una mala “Despuéscompra.fuial supermercado y gasté casi lo mismo solamente en la compra semanal”, me dijo.
Pero lejos de ser una brújula, la moneda estadou nidense se ha convertido en una parte fundamental de la crisis Primero,actual.porque en Argentina no hay una sola sube, suben casi todos los precios. Y cuando la cotización de este dólar se dispara -como en los últimos meses en los que duplicó el valor del dólar “oficial”- se genera una brecha que distorsiona la economía, poniendo más presión para que el peso se devalúe. Todas estas complejidades de la economía argentina hacen que los locales tengan que convertirse en cuasi expertos económicos para hacer rendir su salario de la mejor manera. Una de las maniobras financieras que más se popularizaron es el llamado “puré”. Consiste en comprar US$200 a la cotización “oficial” -el máximo mensual permitido por el gobierno, que además le aplica impuestos del 65%- y venderlo en “cuevas” (financieras ilegales, que aquí son muy comunes) a precio “blue”, generando una jugosa diferencia que multiplica los ingresos. Las dos Argentinas Aunque la inflación afecta la vida de todos los argentinos, el impacto es muy dispar según en qué grupo se Quienesesté.tienen salarios que aumentan a la par de la inflación viven una realidad, y la vasta mayoría, que pierde poder adquisitivo mes a mes, vive otra. Los primeros son los grandes responsables del boom del consumo que vive Argentina, un fenómeno que sorprende a muchos locales, que se preguntan cómo es posible que los restaurantes estén que explotan y los shoppings estén colmados en medio de laOcrisis.que el grupo británico Coldplay haya logrado vender diez conciertos en el enorme estadio de River Plate, un récord absoluto para este país. La explicación no es solo que sigue habiendo más de un 20% de la sociedad con ingresos altos o medio altos. También es que muchos de ellos, e incluso personas con ingresos más modestos, están optando por consumir en vez de ahorrar. “La gente que tiene pesos intenta sacárselos de encima porque queman”, me explicó el economista Santiago Manoukian, de la consultora Ecolatina, en referencia a la alta inflación que se come el valor de la moneda local. Con acceso limitado a su instrumento favorito de ahorro, el dólar -por el tope de los US$200 “oficiales” y el precio récord del “blue”-, muchos optan en vez por comprar bienes durables para mantener el valor de su dinero, o lo gastan en actividades que les dan placer, como salir a comer, ver un espectáculo o viajar. Esto ha permitido a Argentina mantener un buen nivel de actividad económica, con un crecimiento de más del 6% en el primer semestre y un desempleo bajo, del 7%.
El supermercado de mi barrio solía abrir a las 8 de la mañana todos los días, pero hace semanas empecé a notar que abría cada día más tarde. Frustrada por este retraso, un día le reclamé a la cajera por la impuntualidad. “Es que antes de abrir tenemos que actualizar los precios de los productos que aumentaron, y cada día son más largas las listas de lo que tenemos que remarcar”, me explicó, disculpándose. Encontrarte con precios más caros cada vez que sales a hacer las compras es una de las consecuencias de vivir en un país con más del 70% de inflación por año, una de las más altas del mundo. Este problema no es nada nuevo para los ar gentinos.Mientras que en otras partes del mundo se horro rizan porque el costo de vida alcanzó el 10%, como consecuencia de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, en este país sueñan con tener esas cifras. Aquí desde hace una década que la inflación anual no baja del 25%, y en los últimos años ese número se duplicó. Sin embargo, nada se compara con lo que se está viviendo este año, en el que los problemas internos, ahondados por los problemas externos, han llevado a una aceleración de la inflación que no se veía desde la crisis de 2001-2002, que dejó a más de la mitad de la población en la pobreza. Desde marzo que el país viene registrando alzas mensuales de precios por encima del 5%. En julio llegó al 7,4%, la cifra más alta de las últimas dos décadas, y la mayoría de las consultoras estiman que en agosto rondó el 6,5%. Este es el motivo por el cual en las últimas semanas las maquinitas para remarcar precios no dan Peroabasto.lopeor es que pocos prevén que la situación desacelere. Por el contrario: el último Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central indicó que se espera un 90% de inflación para fin de año. Y varios consultores privados creen que la cifra podría llegar a los tres dígitos.
Veronica Smink BBC News Mundo, Argentina
DEL PAÍS
Es imposible saber qué es caro y qué es un precio razonable, porque no hay contra qué comparar.
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pedeportes@delpais.com.peespectaculos@delpais.com.peredaccion1@delpais.com.peredaccion2@delpais.com.pe
Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín Linares
La confusión es aún mayor si toca pagar por un servicio, desde contratar a un plomero o electricista para arreglar un desperfecto en la casa a ir a pintarse las uñas o llevar al auto al taller. Uno no tiene la más mínima idea de lo que le puedan llegar a cobrar. ¿Me costará 3.000 pesos? ¿$5.000? ¿O $10.000?
Gerente General: Eduardo Torres Carrasco
EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS
Sin Incluso“anclas”quienes tenemos mucha experiencia conviviendo con la inflación perdemos la brújula con este nivel de alzas.
Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473
La locura de los dólares Ante la falta de anclas, los argentinos están más pendientes que nunca del precio del dólar, la moneda que históricamente ha sido referente y reserva de valor en este país.
Cómo la inflación del 70% en Argentina está generando a la vez un boom del consumo y un aumento de trabajadores
pobres
Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696
mantendrán
Prevención del suicidio: conozca las orientaciones del Ministerio de Educación
Inauguran cadena de frío en cuartel Barbones en El Agustino
Jueves 8, setiembre del 2022 diariodelpaís especial 11
Así lo precisa la guía ‘Orientaciones para el abordaje de conductas autoagre sivas, intentos de suicidio y suicidios en las comunidades educativas’, elaborada por el Ministerio de Educación (Minedu) con edu cadores y especialistas en salud mental. De igual manera, la marcada an siedad, la falta de control emocional y alusiones frecuentes a una muerte ines perada, con frases como “Cuando ya no esté” o “Cuando todo haya terminado”, son indicativos claros de que una persona necesita ayuda.
tiene como protagonistas a niños y adoles centes, según datos del Instituto Nacional de Salud Mental. Además, en lo que va del 2022 ya se han registrado 505 fallecimien tos por suicidio, de acuerdo con el Sistema Informático Nacional de Defunciones. En ese contexto, y para afrontar este problema de salud pública –que también podría afectar a los estudiantes–, el Minedu publicó la referida guía, con orientaciones para el tratamiento de conductas autoagre sivas, intentos de suicidio y suicidio en las comunidades educativas.
Siempre debemos preguntar “Si identificamos alguna de las señales de alerta o cualquier otro indicio que nos haga sospechar que la persona podría optar por el suicidio, siempre debemos preguntar, incluso si parece exagerado”, explica la guía del Minedu. “Antes de desarrollar los modos más adecuados para preguntar, queremos remarcar que, cuando le preguntamos a alguien si piensa acabar con su vida, estamos mostrando un interés real por su sufrimiento”, añade.
Cambios en el estado de ánimo (tris teza, irritabilidad, apatía o indiferencia) y signos de depresión o falta de interés por las actividades que antes disfrutaba una persona, son dos de las principales señales de alerta para identificar un riesgo suicida.
Senamhi: presencia de lloviznas en Lima y Callao se en los próximos días
El cuartel Barbones alberga a más de 1,000 miembros del Ejército Peruano, que tienen participación en acciones como escolta oficial del Presidente de la República del Perú y como misión principal la de garantizar su seguridad en Palacio de Gobierno.
La guía está dirigida a directores, tutores, docentes, familias y estudiantes y ofrece pautas muy claras para tratar este problema.Dela misma manera, contiene orien taciones para apoyar a la persona que ha perdido un ser querido por suicidio y estrategias para desarrollar en la escuela tras un intento de suicidio o suicidio de al gún integrante de la comunidad educativa.
El documento agrega que es “fun damental educar sobre el suicidio y acercarnos desde un lugar de empatía, buscando la desestigmatización para todos los actores de la comunidad escolar. Solo al esforzarnos por entender este fenómeno podremos prevenirlo”.
Tal como lo ocurrido la madrugada de hoy, Lima y Callao seguirán teniendo lloviz nas en los próximos días, mientras que el brillo solar disminuirá a pesar de la próxima llegada de la primavera, señaló la ingeniera meteoróloga Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e HidrologíaTambien(Senamhi).explicóque las lloviznas se deben al incremento de humedad atmos férica producto de los vientos del sur que favorece la ocurrencia de estos cambios climáticos, especialmente en Lima oeste y Callao.Debido a este fenómeno, manifestó que en los próximos días habrá presencia de llovizna o ligeras garúas como las que han ocurrido en estos días en algunos distritos de la capital. “El día de hoy, donde se concentró más humedad fue en los distritos costeros y Lima centro. Ahí se produjo la llovizna desde las 4 a.m. Sin embargo, en los distritos alejados del mar, como San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, La Molina, entre otros, se presentaron lloviznas muy ligeras”, precisó. Por esta razón, se prevé que hasta el viernes 9 de septiembre se presenten lloviznas de forma dispersa en la madru gada. Mientras que el brillo solar disminuirá principalmente en la zona este de Lima. También resaltó que, a pesar de la llegada de la estación de la primavera el 22 de septiembre, aún continuarán las temperaturas frías, aunque no ocurrirá todos los “Todavíadías.tenemos características in vernales en septiembre, incluso en octubre pueden presentarse algunas lloviznas, por eso no debemos confiarnos”, añadió. Temperatura y humedad Por otra parte, la especialista del Senamhi indicó que la temperatura míni ma para la zona este de la capital, en los próximos días, variará entre 12° y 13°C con una humedad del 94 %. “En los distritos lejos del mar, ya no habrá tanto brillo solar como los días an teriores, donde la temperatura llegó hasta los 20° y 21°C. Se pronostica que ahora solo llegará a los 18° y 19 °C”, detalló. Mientras que en Lima oeste y Callao, la temperatura mínima será de 14°C y la temperatura máxima, que suele registrarse al mediodía, va a oscilar entre los 17° y 18°C. Asimismo, la humedad llegará a 97 % y 98 % en las primeras horas de la mañana.
En un trabajo coordinado de cooperación con el Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto-Cuartel Barbones, el equipo de inmunizaciones de la Diris Lima Este implementó con equipos de última tecnología y entregó un primer lote de vacunas del esquema regular de vacunación, poniendo especial énfasis en la vacuna contra el co vid-19, los cuales estarán a cargo del personal de dicho recinto castrense. Durante la actividad, María Elena Martínez, directora de In munizaciones del Minsa, indicó que se siguen articulando accio nes y sumando esfuerzos para proteger la salud de los ciudada nos a través de la prevención por medio de la inmunización con vacunas seguras y de calidad. En la ceremonia de inau guración estuvieron presentes el director general de Redes Integradas de Salud Lima Este, doctor Max Bendezú; el comandante del Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto-Cuartel Barbones, coronel EP Raúl Liza; el jefe de la RIS Santa Anita-El Agustino, doctor Luis Romero; y la coordinadora de la Estrategia de la Diris Lima Este, licenciada Carmen Janampa.
Con motivo del Día Mundial de la Pre vención del Suicidio, que se conmemora el 10 de setiembre, psiquiatras y especialistas señalan que el suicidio se puede prevenir, pero es necesario estar informados y preparados para reconocer a tiempo las señales de alerta y brindar apoyo emocio nal a la persona que lo requiera. En el Perú, el 18 % de los suicidios El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, inauguró un ambiente para cadena de frío en el cuartel Barbones, en el distrito de El Agustino, con la finalidad de descentralizar vacunas para proteger a los miembros del Ejército Peruano que laboran en esta jurisdicción.
José Bracamonte lanzó su primer single “Despierto en ti”, producido bajo el sello de la disquera PJ Records de Miami, de la mano de los artistas y productores internacionales Periko y Jessi León, no minados al Latin Grammy. “Ha sido una lucha constante de tra bajo y sacrificio. He desarrollado más de cinco discos en los últimos 20 años, con varias canciones que han podido ingresar en novelas y series de la televisión perua na, con mis letras, mi música o mi voz, y hoy por fin, logro internacionalizar mi arte”, precisa sobre el vuelo que alza en esta etapa de su carrera musical. Bracamonte ha desarrollado su sensi bilidad para el arte, entre el vino, el canto y la composición durante años. Hijo de la primera actriz Mirna Bracamonte y el diseñador gráfico José Bracamonte Vera, hoy conquista la palestra con una cumbia pop llamada “Despierto en ti”. “Este hit fue producido y grabado entre Lima y Miami por Periko y Lucas Guevara, masterizado por Alejandro Meléndez y la distribución está a cargo de ONErpm. El videoclip oficial los conquistará, tiene aires
“Es un cáncer de mama y requiero tratamiento quirúrgico. Me tengo que hacer una mastectomía general. O sea me tengo que quitar toda la mama y mi intervención va a ser este sábado 10 de setiembre. Me van a sacar todo porque, en la biopsia del ganglio salió bien y no tenía mayor cosa, pero en la de la mama no”, expresó en su cuenta de Instagram. La actriz tomó la decisión debido a una recomendación médica luego de haberse realizado una serie de exámenes, entre ellos una biopsia. “Mi tipo de cáncer es un Luminal A, es un cáncer hormonal que no tiene mucha propagación pero, no quiere decir que no pueda saltar hacia otros órganos. Lo que tengo que hacer es sacar toda la glándula, por eso es la operación de este sábado, dónde me voy a quedar sin un seno. Es lo mejor por hacer, ya lo he ido procesando”, expresó la Nataliaactriz.seenteró del diagnóstico hace una semana atrás y luego de meditarlo tomó la decisión de la intervención y de hacer público su estado de salud. También aprovechó para promover la importancia del chequeo preventivo “si tienen algo que les aqueja, que les duele, que les fastidia, si encuentran alguna anomalía en su cuerpo, por más tonto que sea, váyanse a ver. Porque de verdad, si yo no hubiera insistido, era súper difícil de detectar. Lo mejor es prevenir, es mejor pecar de exagerados que de lentos. Si es grano, un lunar, un quiste, váyanse a chequear. Por favor, vayan a chequearse que es lo más importante”, dijo. Salas también le pidió a sus segui dores enviarle energía positiva para su intervención, que se realizará este sábado 10 de setiembre a las 15:00 horas. “Estoy bien y voy a estar bien. El sábado es mi operación, así que si pueden cantar, bailar, prender una vela o algo por mí a las 3 de la tarde, juntando mucha energía bonita se los voy a agradecer”, finalizó. Natalia Salas agradeció la preocupa ción de sus seguidores y resaltó el apoyo incondicional de su pareja, Sergio Coloma, con quien tiene un hijo. "Cualquier cosa me avisas @na taliasalasz. Te dejo en inbox mi celular, recuerda que también soy paciente onco lógica, mi querida Nati linda", comentó Olga Zumarán en la publicación de la actriz. "Querida Natalia, Dios tiene el poder y con su energía divina, te llenará de fortale za y lograrás salir de esto lo más pronto. Siempre con fe. Abrazo grande", expresó MajuMathíasMantilla.Brivio, Natalie Vértiz, Lucía Oxenford, Úrsula Boza, Daniela Camaiora, Sandra Muente, Marisol Aguirre, Shantall, Mayra Goñi, Gina Yangali y otras figuras del cine y la televisión también se sumaron a los mensajes de aliento a Natalia Salas.
King África, La Bouche y Simone Jay de Netzwerk llegan a Lima Bracamonte presenta su nuevo single “Despierto en ti”
Natalia Salas revela padece cáncer de mama: “Estuve triste, pero ya lo procesé”
de los años 40, producido por La Jaula Visual. Es un video lleno de gracia y estilo, al lado de grandes artistas y profesionales del entretenimiento, ha sido un honor comenzar esta nueva etapa de mi música, con un nivel impresionante¨, expresa. Bracamonte es conocido por haberse convertido en el representante del pisco y el vino en el Perú desde hace más de 20 años.Con el lanzamiento de su primer single “Despierto en ti” sigue trabajando en un EP y en los siguientes meses descubriremos más hits entre 2022 y 2023, nuevos videos, más historias y más buena música. Para conocer sobre su trabajo, el artista tiene su cuenta oficial de Instagram en @josebracamonteb
12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVJueves 8, setiembre del 2022
A tan solo pocos días del festival “Recordando los 90’s” se confirmó la presenciade los artistas internacionales Martin Lacree, de King África La Bouche y Simone Jay de Netzwerk que llegan a Lima el próximo jueves 15 para ser parte de la cartelera de este megaevento de música techno, que se realizará por primera vez en Lima Norte elpróximo 17. Cabe mencionar que la última vez que “King África” llegó al Perú, fue en el año 1995, e hizo un apoteósico concierto en el Campo de Marte albergando a 120 mil personas, algo nunca visto en Lima. Para “La Bouche” es la tercera vez que pisará suelo peruano, mientras que Simone Jay de “Netzwerk” lo hará por primera vez.
Los fanáticos y seguidores de la música de los 90` revivirán las exitosas canciones“Salta”, “El africano”, “Hey vos”, “Póntelo, Pónselo”, entre otros de “King África”. Esta banda argentina de dance latino, pop latino y música tropical, fue creada en 1992 en Buenos Aires. Actualmente Martin Lacre, líder y fundador de la banda, es quien siguecantando y representa a “King África”. “La Bouche” es un dúo de música eurodance dancepop alemán que se formó en Frankfurt, Alemania, Sus temas éxitos y que siguen en la memoria de los noventeros, son “Be my lover”, “Sweet Dreams”, “You won’t forget”, entre otros. Los seguidores de la música techno también podrán disfrutar de los grandes éxitos de Pocho, Cucho y Chachi como “Universidad cosa de locos”, “Todo estaba bien”, “Lo peor de todo”, “A la droga dile no”, entre otros temas. Este primer megaevento de música techno se realizará en el local Fronteras Unidas, de Independencia, a partir de las 6:00 p.m. y las entradas ya están disponibles en la página web de Teleticket (www.teleticket.com.pe) desde 59 soles. También se presentará la banda G&S, Az Project, Danco El General (Yo soy), y Ashley Paul. En tanto la animación estará a cargo de Chicki Rock, Rocky Rodríguez, Lucho Porras, Luigi Tono y los Dj Jaime y Michael Mora.
“La historia más común que hay es la de alguien que tiene algún tipo de depresión leve o distimia, pero solo cuando los sín tomas de la depresión se vuelven más se veros el paciente busca ayuda y descubre que padece el trastorno”, destaca Marcelo Heyde, médico psiquitatra y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Católica de Paraná (PUCPR).
Jueves 8, setiembre de 2022 diariodelpaís especial 13
Priscila Carvalho BBC News Brasil Ana Bacovis sintió los primeros sín tomas de distimia —trastorno depresivo persistente—, en su preadolescencia. A los 13 años sufría de baja autoestima, tenía problemas con sus relaciones sociales y empezó a tener una visión oscura de la vida.“Me veía como una persona muy realista, pero en realidad era pesimista. La gente acaba cayendo en una situación en la que se siente eso como normal”, dice esta comunicadora y servidora pública. Sus padres tardaron un tiempo en darse cuenta de que el comportamiento de su hija era inusual. Los picos de ira e irritabilidad que tuvo fueron los indicios para que Ana buscara ayuda. “Tenemos una visión distorsionada de la depresión. Yo tenía momentos de alegría, picos muy altos de euforia. Luego eso se acababa y venía la tristeza”, recuerda. Incluso ya con los síntomas iniciales del trastorno, solo obtuvo un diagnóstico cuando ya tenía signos de depresión más avanzados. Al recibir atención médica, la joven se enteró de que sufría distimia y que presentaba un grado moderado de ansiedad.Aligual que Ana, es muy común que muchos pacientes reciban el diagnóstico de este tipo de depresión después de estar durante décadas viviendo con los síntomas.
Qué es la distimia El trastorno depresivo persistente es una forma crónica de depresión y puede comenzar en la niñez o en la adolescencia, antes de los 21 años. La distimia afecta aproximadamente al 6 % de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Como todavía hay bastante tabú en relación a los temas de salud mental, identificar el trastorno puede ser aún más complicado. Lo recomendable es buscar atención con psicólogos y psiquiatras, quienes evaluarán el caso y podrán de terminar la línea terapeútica correcta, la cual puede hacerse con medicación o solo psicoterapia.Enelmomento en que Ana descubrió la distimia, continuó con psicoterapia y terapias “alternativas” ya que, debido a su edad, su psicóloga prefería no recetarle medicamentos.Durantealgunos años, esta servidora pública interrumpió las sesiones de terapia, pero desde el inicio de la pandemia, en 2020, ha regresado. Desde entonces ha notado una mejoría significativa. Los especialistas refuerzan la impor tancia de no interrumpir el tratamiento sin la autorización de un profesional de la salud y que se debe observar continuamente la evolución del trastorno. El seguimiento médico puede durar meses o años, pero es fundamental para mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente.
Qué es la distimia, uno de los tipos de depresión más difíciles de diagnosticar
A menudo, los signos más evidentes se confunden con la personalidad, el “modo de ser” del individuo. Y esto puede hacer que haya un infradiagnóstico.
La principal diferencia entre la distimia y el tipo clásico de depresión es que, en el que nos ocupa, la persona puede ser funcional y realizar sus actividades con normalidad. Sin embargo, trabajar, estudiar y otras acciones cotidianas son un poco más difíciles de hacer.
“Se pueden hacer las actividades pero con un costo mayor en la rutina y una pro ductividad reducida debido a los síntomas. La persona es funcional, pero a costa de un mayor esfuerzo”, explica Márcia Haag, psiquiatra y profesora de la Universidad Positivo de Curitiba. Según los expertos consultados por la BBC, aún no hay consenso sobre las causas de la distimia. Por lo general, el trastorno puede ser multifactorial y estar generado por factores estresantes durante la infancia, una presdisposición genética y biológica, un traumatismo o cuestiones sociales.“Esposible notar que en la fase adulta el paciente llegua a consulta y tiene llanto fácil, pero cuando se profundiza e investiga, se descubre que era un niño silencioso y con dificultades para relacionarse”, señala Bianca Breda, psicóloga y especialista en terapias cognitivas del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universi dad de São Paulo (FMUSP). En el caso de Ana, descubrió que pade cía esta enfermedad gracias a su trabajo en un centro de apoyo a niños y adolescentes víctimas de abuso sexual. Al tener atención psicológica en el lugar, la joven pudo enten der lo que estaba pasando. Cómo identificar la distimia y distinguir la de la depresión clásica A diferencia de otros episodios de de presión, que son más fáciles de reconocer, la distimia tiene características propias “camufladas”. Además de tener una duración mayor, los signos más comunes pueden mani festarse a través de cansancio, fatiga, baja autoestima, indecisión y pesimismo exagerado.Enladepresión común, la más cono cida, la persona tiende a mostrar síntomas exacerbados de tristeza, desánimo, des interés por las cosas, pérdida de apetito y otros signos que pueden ser percibidos por el entorno y por el propio paciente. “En la depresión hay una mayor inten sidad, el sufrimiento de una persona con depresión suele ser mayor y la clasificamos en leve, moderada y severa. Suele estar ligada a algún evento”, dice Breda. No es la personalidad La distimia se considera uno de los tipos de depresión más difíciles de diag nosticar y en muchos casos se confunde como algo “de la personalidad”· Debido a este error común, el diag nóstico suele ser tardío y perjudica a los pacientes en la búsqueda del tratamiento correcto, algo que puede tardar décadas. Es fundamental, según los expertos, dejar de decir que cierta persona es abu rrida, que es así y ha sido así toda su vida y que, por tanto, no cambiará más. “La distimia viene de modo lento y sigiloso. Sin embargo, con los años, a pesar de ser leve, el impacto funcional es grande, ya que la persona se va ganando apodos y etiquetas de gruñón y malhumorado. Esto, que es culturalmente aceptado, va retra sando el diagnóstico y también refuerza el neuroticismo, un rasgo de la personalidad que hace que se vean las cosas de un modo negativo”, explica Heyde. En el caso de Ana, tenía dificultades para relacionarse en la escuela pero no sabía por qué. “Siempre he tenido una inseguridad mucho mayor, sobre todo en el amor. Me bloqueaba mucho”, dice. Ella creía que todos esos sentimien tos eran parte de su actitud y que, con el tiempo, podría pasar. Pero eso no pasó y los cambios de humor se sucedieron con frecuencia.“Quien tiene distimia tiene una relación muy conflictiva consigo mismo. En algún momento te acabas enfadando”, dice Ana. Cómo buscar ayuda y tratar el trastorno Es fundamental que el paciente busque ayuda temprana para evitar el infradiagnós tico. Muchas veces, cuando hay una queja específica sobre otra enfermedad no se busca apoyo psiquiátrico y, en general, se recibe el diagnóstico de esa otra dolencia y la distimina pasa desapercibida. “La depresión en sí tiene hasta un 50 % de casos que no son diagnosticados por los médicos de atención primaria. Imagina lo que pasa con la distimia, donde una persona puede quejarse de sentir cansan cio, fatiga y baja autoestima. Es bastante común asociarla con otras enfermedades psiquiátricas, trastorno de ansiedad y uso de sustancias”, dice Haag. El diagnóstico tardío, refuerza el médi co, también puede interferir en la aparición de otras enfermedades o empeorar cada una de “Laellas.distimia y la depresión afectan al organismo de forma sistémica y puede hacer que empeoren algunos cuadros clínicos como la diabetes, hipertensión y enfermedades reumatológicas, haciendo que el paciente necesite mayores dosis de fármacos o una combinación superior de medicamentos para estabilizar ese cuadro”, dice.
¡Vamos Perú! Juan Pablo Varillas y Sergio Galdos lideran equipo que enfrentará a Chile por Copa Davis
Universitario: las sanciones que pide contra Alianza Lima tras agresiones en clásico
Juan Pablo Varillas encabeza el equipo nacional.
Díaz a los 28 minutos, los ecuatorianos golpearon la esperanza arequipeña y, a los 53’ no solo alargó la ventaja, sino que el argentino atropelló como el mejor jugador del partido.Independiente del Valle hizo valer el peso de su favoritismo con un plan teamiento inteligente de Martín Anselmi, ofreciendo el protagonismo al rival durante los primeros minutos, dejando el desgaste físico y emocional a un Melgar que remaba contra corriente. Y los minutos pasaron y el dominó que dó eliminado de una copa inolvidable, de un año maravilloso para la historia rojiblanca que aún no acaba: como campeón del Tor neo Apertura de la Liga 1, tiene las chances intactas de salir campeón nacional. Queda el reconocimiento de un equipo peruano que, luego de 19 años, llega a esta instancia en una competencia internacional, luego la hazaña del Cienciano de Freddy Ternero y las malas actuaciones de los protagonistas de la liga nacional en estas citas deportivas. Nada que reclamar a un equipo que, por momentos, devolvió la esperanza a la hinchada nacional.
de manera tranquila al vestuario, sin provo car, pero caen los proyectiles y ocasionaron las heridas”, agregó. “Lo que tendría que pasar es que el clásico femenino de este domingo en Matute se juegue sin público. Eso marcaría un precedente”, indicó Ferrari respecto a una de las posibles sanciones que podría recibir Alianza por parte de la organización de la Liga 1 Betsson. RPP Noticias tuvo acceso a los dos documentos que Universitario de Depor tes envió a la Comisión Disciplinaria: una denuncia inicial, con medios probatorios, fundamentos de hecho y fundamentos de derecho, y una ampliación con el link de un video en el que, según argumentan, se ve el momento de la agresión. En el primer documento se cita un an tecedente en el que la institución crema fue sancionada con cierre de sede por cuatro fechas en todas sus categorías.
Los tenistas Juan Pablo Varillas y Sergio Galdos encabezan el equipo de Perú que enfrentará a Chile por el pase a la final del Grupo Mundial de la Copa Davis, los próximos 17 y 18 de septiembre en Lima, según informó la Federación Deportiva Peruana de Tenis.
14 deportes diariodelpaís Jueves 8, setiembre del 2022
Melgar perdió por 0-3 con Independiente del Valle y quedó eliminado de la Sudamericana
Jean Ferrari, administrador de Univer sitario, pidió sanciones drásticas en contra de Alianza Lima tras las agresiones que sufrieron el volante Rodrigo Vilca y prepa rador físico Guido Thompson, en Matute. Universitario de Deportes solicitará sanciones drásticas tras las agresiones sufridas por el volante Rodrigo Vilca y el preparador físico Guido Thompson luego de la disputa del clásico ante Alianza Lima, el último domingo, anunció el administrador del cuadro crema, Jean Ferrari en comuni cación con RPP. “Se debe identificar a las personas que lanzaron los proyectiles y no permitirle el ingreso a los estadios nunca más. También esperamos una multa a Alianza Lima o que le cierren alguna tribuna”, señaló Ferrari. “Solicitar el cierre del estadio Alejandro Villanueva es perjudicar al sistema fútbol sabiendo que no nos sobran estadios. Pero sí pedimos sanciones drásticas contra los organizadores (Alianza Lima), eso depen derá de la Comisión”, agregó. En otro momento, Ferrari mostró su molestia por el comunicado de Alianza Lima al respecto. “El comunicado de Alianza Lima es defender lo indefendible. Los videos son claros, los futbolistas caminaron Perú enfrentará en Lima a Chile, el 17 y 18 de setiembre, buscando acceder a las Finales de la Copa Davis.
Juan Pablo Varillas es el tenista mejor clasificado de Perú, al ubicarse en el puesto 100 del ATP, seguido por el doblista Galdos, ubicado en 232 del ATP dobles.
Melgar perdió por 0-3 frente a In dependiente del Valle de Ecuador y acumuló 6 goles en contra en el resultado global, quedando eliminado de la Copa Sudamericana.Conestaderrota, el cuadro arequi peño queda eliminado de una copa que lo recibió de reojo, como se mira a aquel combinado que no está en la quiniela en cabezando las apuestas y que, con cada victoria, se acomodó en la sorpresa. Lavallén apostó (no quedaba de otra) al ataque: adelantando sus líneas, incomodando a los ecuatorianos desde su propiaAunqueárea. se sabía que esa apuesta daba una ventaja: el gol llegó por un contrataque que agarró a una defensa en mal parada por la imperiosa necesidad de marcar 4 goles.Melgar salió con mucha personalidad, con coordinadas y veloces jugadas que trataron, en vano, de hacer respetar sus 2,300 metros, frente a un equipo que jamás perdió una semifinal continental y que ahora abraza su tercera final. Con un gol de contragolpe de Lautaro
Completan el equipo ca pitaneado por Américo “Tupi” Venero, los tenistas Nicolás Alvarez (288 ATP), Arklon Huertas del Pino (481 ATP) y Gonzalo Bueno (610 ATP), quien actualmente compite en el US Open Junior. La ronda se disputará en el estadio Hermanos Busse del club Lawn Tennis de la Exposición, en el distrito de Jesús María, escenario en el que los peruanos ganaron previamente a Suiza, Bosnia y Herzegovina, y Bolivia. Por su parte, Chile ganó a Eslovenia y su equipo, dirigido por Nicolás Massu, está integrado por Alejandro Tabilo (71 ATP), Cristian Garín (82 ATP), Nicolás Jarry (123 ATP), Gonzalo Lama (236 ATP) y Matías Soto (528 ATP). A poco más de una semana de la esperada eliminatoria entre Perú y Chile por la Copa Davis, se publicaron los precios de las entradas para asistir al campo de los Hermanos Busse: oriente 90 soles, occidente 120 soles y norte y sur a 200 soles. Los boletos pueden adquirirse mediante la ticketera digital passline.
Con un triplete del intratable Lewandowski, Barcelona golea 5-1 a Viktoria Pilsen
continental.Elúltimo
Al Viktoria Pilsen se le vieron Liverpool tuvo el peor debut posible en la fase de grupos de la Champions League 2022-23. Los ‘Reds’ cayeron por 4-1 en su visita al Napoli, en el Diego Armando Maradona, por la primera jornada de la fase de grupos del torneo subcampeón fue aplastado por el equipo local desde el primer minuto, con una llegada de Victor Osimhen que chocó en el palo del arco de Alisson. El susto no pasó y se hizo realidad apenas a los 5’, cuando Piotr Zielinski convirtió un penal en gol, tras una mano en el área de James Milner. Aunque la ventaja pudo ser mayor, a los 18’ Victor Osimhen falló desde los 12 pasos la posibilidad de alargar el marcador. A los 31’, tras un pase en profundidad del autor del primer tranto, Andre Anguissa remató con la zurda desde dentro del área, hacia el palo izquierdo, y consiguió el 2-0 a favor del equipo dirigido por Luciano Spaletti. Los de Jurgen Klopp, por su parte, no supieron reaccionar y se fueron al entretiempo con un 3-0, pues a los 44’ Giovanni Simeone se encargó de poner la goleada. Ya en la segunda parte, Piotr Zielinski apareció nuevamente (47’) para marcar su doblete. El descuento del Liverpool llegaría dos minutos después, a los 49’, gracias a Luis Diaz, quien puso el del honor con un remate desde fuera del área. Pese al doloroso arranque en la Champions League 2022-23, el plantel del Liverpool tiene claro que esto recién empieza. Así, le dará rápidamente vuelta a la página para planificar su próximo reto: recibir al Ajax el martes 13 de setiembre, en partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo A.
Jueves 8, setiembre del 2022 diariodelpaís deportes 15 Bayern Múnich doma San Siro con gran superioridad y gana 0-2 al Inter de Milán
Liverpool fue
las costuras desde el primer minu to. Arrinconados cerca de Stanek, los checos no tenían más plan que aguantar lo que pudieran si encajar. El Barça, cada vez con los automa tismos más afinados, mostró la pro fundidad de su banquillo y los perfiles que tiene Xavi en su equipo. Por ejemplo, hoy se vio lo que puede aportar Franck Kessié, más en la llegada que en la construcción. El exmilanista abrió la lata después de que Kounde descolgara un servicio de saque de esquina. El francés, por cier to, dio la tercera asistencia consecutiva del curso, dos frente al Sevilla y la que valió el 1-0. Vivió el Barcelona de los destellos por la derecha de Dembélé, que encaró una y cien veces a su par, y generó múl tiples acciones. Siempre con la mirada pendiente de Lewandowski, que volvió a dar una clase de fútbol, hoy centrando la atención de los centrales y dándole opciones a sus dos compañeros de ataque: Dembélé y Ansu. El 1-0 no cambió el guión del partido. El Barça siguió buscando el segundo. Lo intentó Ansu, después de una recuperación (min. 18); Kessié, tras una conducción de Pedri (min. 22) y poco después se vivió una acción que pudo cambiar la suerte del partido. Con 1-0 en el marcador, el árbitro señaló en el minuto 25 penalti de Chris tensen a Mosquera. Además el danés iba a ser expulsado. El VAR entró para llamar la atención de Lawrence Visser, que revisó la acción, anuló el penalti y además amonestó a Mosquera con una amarilla por un codazo al central del Barça. goleado
Un triplete de Robert Lewandowski, que ha marcado ocho goles en los cinco partidos disputados como azulgrana, permitió la goleada del Barcelona ante el Viktoria Pilsen (5-1) en la primera jornada de la Liga de Campeones. Respondió de esta manera el po laco al duelo propuesto por Haaland y Mbappé, que en la víspera habían firmado dos goles. El nueve del Barça marcó tres, prácticamente acertó todo lo que intentó y dio la sensación de que se encuentra en un magnífico momento de juego.Hasta seis cambios introdujo Xavi con respecto a la victoria en Sevilla. Entró Alba, pero no Piqué; descansó Busquets y Kessié acompañó a Pedri. Ansu se estrenó como titular y Chris tensen hizo pareja con Kounde.
4-1 por Napoli en su debut en la Champions League 2022-23
Demostrando una superioridad pas mosa, con un poderío físico y un dominio del juego superior, el Bayern de Múnich se impuso este miércoles sin problemas al Inter de Milán en San Siro, en lo que fue toda una declaración de intenciones del conjunto germano en este ‘Grupo de la muerte’.Todoun Inter-Bayern abrió la Liga de Campeones en ‘La Cattedrale’ del fútbol italiano. Un enfrentamiento que inevita blemente evocó a aquella final de 2010 en el Santiago Bernabéu, pero que una vez transcurridos los 90 minutos dejó claro que atrás quedaron esos tiempos para el Inter. Comenzó el partido con indiscutible dominio germano. El Bayern impuso su ritmo con una presión alta al hombre y con Kimmich y Sabitzer repartiendo juego des de el centro del campo. Pese a la intensidad de los bávaros, el Inter lo intentó desde atrás y en contadas ocasiones superó las primeras líneas de presión, pero se vio obli gado a pasar al plan B con Onana lanzando balones de más de 50 metros a Dzeko, que peleó con De Ligt, sin demasiado éxito. La posesión y el peligro eran del Bayern, que desgastaron a los ‘nerazzurri’ con circulaciones rápidas de balón y con el castigo continuo de Mané, Sané y Davies atacando el espacio de una desnortada defensa interista que se debatía entre recular para poder igualar en carrera la ofensiva muniquesa o sacar la línea y tirar el fuera de juego. El primer avisó claro llegó en el minuto 22 de la mano de Muller, con un disparo de primeras desde la frontal del área que obligó a Onana a sacar una espectacular mano para mantener el empate. La ocasión de Muller fue el pistoletazo de salida. Poco pudo hacer el Inter ante el rodillo germano. La resistencia local en San Siro duró hasta el minuto 24, cuando Kimmich se inventó un pase perfecto en profundidad, entre Dimarco y Dumfries, que Sané con troló con calidad para regatear a Onana y rematar a puerta vacía. El tanto desató la alegría de Nagels mann en el banquillo, pero no quitó el hambre a un Bayern que, de hecho, apretó más todavía a un Inter que por un momento se vio seriamente contra las cuerdas. Sin embargo reaccionaron los ‘neraz zurri’ con dos llegadas consecutivas gracias a transiciones rápidas perfectamente ejecu tadas, circulaciones al primer toque que no dieron tiempo a la defensa del Bayern a co locarse. Se animó San Siro. Un espejismo. Cuando el Inter creyó haberse adueñado del encuentro emergió de nuevo el Bayern. Los germanos tomaron el mando de nuevo, domaron el partido en su favor y, como una máquina perfectamente engra sada, una vez puesta en funcionamiento no pararon las llegadas. Piloto automático. La más clara al borde del descanso, con una triple ocasión. Primero Davies, después Mauller y en tercera instancia Sabitzer no pudieron superar a Onana, que cuajó un debut muy completo, y a la maraña de piernas interistas.
Independiente del Valle con un fútbol simple, practico y efectivo nos da una lección de que deben hacer los clubs deportivos MELGAR ELIMINADO Se esfumó la goleadomistianoyperuanaesperanzaequipofue3-0 DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS